10.07.2015 Views

Numero 41 - Federación de Golf de la Comunidad Valenciana

Numero 41 - Federación de Golf de la Comunidad Valenciana

Numero 41 - Federación de Golf de la Comunidad Valenciana

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Por: Luis V. Espí Guero<strong>la</strong>. Dr. en Ciencias <strong>de</strong> <strong>la</strong> Actividad Física y el DeporteQuizás por ello en esta cultura se otorga tanta importancia a su mantenimientoy cuidado. La postura es <strong>la</strong> base <strong>de</strong> toda motricidad dinámica. Po<strong>de</strong>mosasegurar, sin temor a equivocarnos, que no es posible un buen movimientosin una buena postura que lo sustente.La asimi<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> este concepto es <strong>de</strong> vital importancia para el jugador <strong>de</strong>golf, ya que el mismo preten<strong>de</strong> <strong>la</strong> realización eficaz <strong>de</strong> una acción motriz<strong>de</strong> extraordinaria complejidad en virtud <strong>de</strong> su amplitud, precisión, ritmo yvelocidad <strong>de</strong> ejecución (1,5 segundos).Preten<strong>de</strong>r que esta acción pueda ser realizada <strong>de</strong> forma precisa y repetitivasin ser capaces <strong>de</strong> fijar, con anterioridad, una posición <strong>de</strong> partida que lopermita (<strong>la</strong> cual <strong>de</strong>bería po<strong>de</strong>rse reproducir, sin apenas variación y sin másesfuerzo, al margen <strong>de</strong> situaciones circunstanciales <strong>de</strong>l juego), es cuantomenos una pretensión osada.Pero, ¿Qué es <strong>la</strong> posturacorporal?Cuando el ser humanoevolucionó <strong>de</strong> <strong>la</strong> posicióncuadrúpeda a <strong>la</strong> <strong>de</strong>bipe<strong>de</strong>stación estableció <strong>la</strong>sbases <strong>de</strong> una batal<strong>la</strong> que <strong>de</strong>belibrar a diario, su lucha porvencer <strong>la</strong> influencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> fuerza<strong>de</strong> <strong>la</strong> gravedad, en primertérmino sobre <strong>la</strong> posición queocupa el cuerpo en re<strong>la</strong>ción a símismo y, en segundo, en re<strong>la</strong>ciónal espacio tridimensional, <strong>de</strong>bidoa su capacidad <strong>de</strong> movimiento.Vencer en esta batal<strong>la</strong> es posiblesólo gracias al perfectofuncionamiento <strong>de</strong> un sistemacoordinado <strong>de</strong> compensaciónneuro-músculo-esquelético, quese establece gracias a <strong>la</strong> acción <strong>de</strong>l Sistema Nervioso Central sobrenuestro sistema muscu<strong>la</strong>r, el cual contro<strong>la</strong> <strong>la</strong> posición <strong>de</strong>l esqueleto. Estesistema se ve asistido por unos mecanismos propioceptivos y <strong>de</strong> equilibrio,que informan al cerebro acerca <strong>de</strong> don<strong>de</strong> se encuentra cada parte <strong>de</strong>lcuerpo en cada momento, ello le permite mandar los impulsos a<strong>de</strong>cuadosque activen o inhiban músculos concretos, que contro<strong>la</strong>n postura ymovimiento.Una ma<strong>la</strong> postura o <strong>de</strong>fecto postural se produce, generalmente, comoconsecuencia <strong>de</strong> una re<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>ficiente entre esa activación-inhibición(agonismo-antagonismo)muscu<strong>la</strong>r. Ello tendrá comoprimera consecuencia unaumento <strong>de</strong> <strong>la</strong> tensión muscu<strong>la</strong>r<strong>la</strong> cual, <strong>de</strong> mantenerse, llevaráa <strong>la</strong> consecuente fatiga <strong>de</strong>dichas estructuras <strong>de</strong> sostén y,muy probablemente, al<strong>de</strong>sajuste <strong>de</strong>l cuerpo sobre subase <strong>de</strong> sustentación lo quecontribuirá a aumentar <strong>la</strong>dificultad en realizar una tareacon precisión.Como hemos dicho <strong>la</strong> posturay el equilibrio son <strong>la</strong> p<strong>la</strong>taformasobre <strong>la</strong> que se sustentan todas30<strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s motrices. Las que a su vez son <strong>la</strong> base don<strong>de</strong> se apoyanlos procesos <strong>de</strong> aprendizaje y maestría. Es fácil <strong>de</strong>ducir pues que e<strong>la</strong>prendizaje a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> una técnica <strong>de</strong>portiva, y el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sumaestría, no serán posibles sin el ajuste previo y constante <strong>de</strong> una buenapostura. Los procesos <strong>de</strong> crecimiento y el entrenamiento mal estructurado,sobre todo a ciertas eda<strong>de</strong>s, contribuyen al fomento <strong>de</strong> dominanciasmuscu<strong>la</strong>res que acabarán por <strong>de</strong>teriorar <strong>la</strong> postura, lo que muyprobablemente tendrá un efecto pernicioso sobre el rendimiento <strong>de</strong>l jugador.En concreto una postura estática <strong>de</strong>ficiente conlleva inmediatamente <strong>la</strong><strong>de</strong>salineación <strong>de</strong> los bloques móviles, sobre todo <strong>de</strong>l tórax sobre <strong>la</strong> ca<strong>de</strong>ra,lo que provoca tanto el <strong>de</strong>sajuste <strong>de</strong>l p<strong>la</strong>no <strong>de</strong> movimiento y su alineaciónhacia el objetivo, como <strong>la</strong> restricción en los grados <strong>de</strong> giro <strong>de</strong> <strong>la</strong> columnay por tanto en el movimiento <strong>de</strong> giro <strong>de</strong> los hombros y tronco -al no facilitar<strong>la</strong> ventaja mecánica para <strong>la</strong>s fuerzas que posibilitan dicha rotación. Laconsecuencia inmediata, a nivel técnico, es <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> realizarmovimientos compensatorios con los que ajustar <strong>de</strong> nuevo el p<strong>la</strong>noerróneamente provocado ysuplir <strong>la</strong> restricción en <strong>la</strong>amplitud <strong>de</strong> giro consecuente.Ello, con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia en <strong>la</strong>merma <strong>de</strong> rendimiento,invariablemente provocará unestrés a nivel físico y <strong>la</strong>posible lesión <strong>de</strong> los tejidosque ro<strong>de</strong>an <strong>la</strong>s articu<strong>la</strong>ciones<strong>de</strong> los hombros, espalda yca<strong>de</strong>ra principalmente.De una postura estática<strong>de</strong>ficiente <strong>la</strong> alta probabilidad<strong>de</strong> una incapacidad en elmantenimiento <strong>de</strong> unapostura dinámica. La posturadinámica afecta a <strong>la</strong> habilidadpara mantener una posturaa<strong>de</strong>cuada en cada fase <strong>de</strong>lmovimiento y a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> todoél. Es un c<strong>la</strong>ro exponente <strong>de</strong>lestado <strong>de</strong> condición física <strong>de</strong>ljugador. Una vez conocida yadquirida <strong>la</strong> técnica, los<strong>de</strong>fectos posturales en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!