10.07.2015 Views

Cuba Encuentro

Cuba Encuentro

Cuba Encuentro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA ISLA EN PESO282encuentroautores que no encuentran espacio en las editorialesoficiales, por su contenido o por laposición política del autor», dijo a inicios demarzo Ramón Humberto Colás, fundador delproyecto, en la capital checa. ■GIRA INTERNACIONAL POR ELCENTENARIO DE COMPAY SEGUNDOVeintiséis artistas de la Isla emprenderán el primerode agosto en España una gira de 45 días queluego incluirá a otros países de Europa y AméricaLatina, para conmemorar el centenario del nataliciode Compay Segundo, estrella de Buena VistaSocial Club fallecido hace cuatro años. Participanvarios integrantes de los grupos de CompaySegundo y Pío Leyva, y del sexteto Somos Amigos,así como el percusionista Tata Güines. ■OPERACIÓN «CHAPUCERA»PARA SALVAR AL CHEEn referencia a la muerte del Che en Bolivia, elescritor Jon Lee Anderson declaró a fines deenero: «Lo que montaron los cubanos allí fueuna operación encubierta de un Estado en otro;cuando las cosas fueron mal, decidieron limitarlos daños, y, al final, el Che se quedó solo». Yañadió que resulta inexplicable una operación«tan chapucera». Lee Anderson acaba de lanzaren España una nueva edición de su biografíaChe Guevara, una vida revolucionaria. Pararealizarla, consultó en La Habana archivos oficialeshasta entonces cerrados, y contó con elapoyo de Aleida March, viuda del Che. ■EL TELÓN DE AZÚCAR EN EL FESTIVALDE TRIBECAEn abril, el documental El telón de azúcar,sobre la etapa en la Isla antes del colapso delbloque socialista y el posterior Período Especial,compitió en la muestra oficial de la sextaedición del Festival de Cine de Tribeca, enNueva York. La pérdida de la ilusión entre losjóvenes de la generación de Camila Guzmán, surealizadora, guía el relato, lo que le supusovolver a <strong>Cuba</strong> tras quince años de ausencia. ■DEMANDAN A SILVIO RODRÍGUEZPOR CANCELAR CONCIERTOEl cantautor Silvio Rodríguez fue demandado enmarzo por cancelar un concierto en la ciudadde Talca, con lo que infringió la ley de derechosdel consumidor. «El concierto se suspende pordecisión mía, al conocer las reiteradas manifestacionesde inconformidad por los precios de lasentradas, a pesar de haberse vendido todo elteatro», señaló el cantautor en un comunicadoemitido el mismo día del concierto. Las entradasoscilaban entre 80 y 110 dólares, precio prohibitivopara mucha gente. Silvio Rodríguez ofreciócomo compensación un concierto gratuito en lamisma ciudad para cerrar la demanda judicial.No se realizaría antes de dos años, en caso de seraceptado como medida de compensación por lostribunales de justicia. ■AQUELLOS DEJADOS ATRÁSEl documental Those I left behind (Aquellosdejados atrás), del director Lisandro PérezRey, que muestra, a través de cuatro historiaspersonales, los conflictos de las familias acausa de las restricciones de viajes a la Isla porparte de Estados Unidos, fue exhibido a iniciosde marzo en la sección Touching Florida delFestival Internacional de Cine de Miami. Losprotagonistas «no entienden por qué se fueronde un país para encontrar las mismas cosas delas que huyeron», según el realizador. ■FRESA Y CHOCOLATE EN LA TELEVISIÓNCUBANA, CATORCE AÑOS DESPUÉSFresa y Chocolate fue transmitida en mayo porla televisión en la Isla, catorce años después desu estreno en las salas de cine y once desde lamuerte de Tomás Gutiérrez Alea. La presentó laperiodista Magda Resik en el programa EspectadorCrítico, que ya ha ofrecido cintas comoSuite Habana de Fernando Pérez, y Páginasdel diario de Mauricio de Manuel Pérez. ■EN MIAMI, MITOS DEL ANTIEXILIOEl 12 de mayo se lanzó en el Koubek MemorialCenter de la Universidad de Miami el libro deensayos Mitos del antiexilio de Armando deArmas. Fue presentado por el congresista LincolnDíaz-Balart, el escritor Nicolás Abreu, y elcrítico y poeta Armando Álvarez Bravo comomoderador. El congresista Lincoln Díaz-Balartsubrayó el tema central en el libro: la tergiversacióndel lenguaje y lo políticamente incorrecto. ■IVETTE FUENTES EN SALAMANCAEl 14 de mayo, la investigadora y ensayista IvetteFuentes de la Paz presentó en la Universidadde Salamanca su nuevo libro, La incesante

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!