10.07.2015 Views

Rut 1 a 4 - Puntos Sobresalientes

Rut 1 a 4 - Puntos Sobresalientes

Rut 1 a 4 - Puntos Sobresalientes

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1<strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong>Jueces 19 a 21RepasoOral1. ¿Que dio a entender Noemí cuando dijo: “Es Jehováquien me hahumillado, y el Todopoderoso quienme ha causado calamidad”?(<strong>Rut</strong>1:21.)[w05-S 1/ /3 pág. 27 párr. 1; w08 15/2 1:14, 15.]2. ¿Que virtudes hicieron de <strong>Rut</strong> “una mujer excelente”?(<strong>Rut</strong> 3:11. .)[w05-S 1/3 pág.28 párr. 6; w10 15/1 2:4; my-4 51.]Texto del año 2010 “El amoraguanta todas las cosas.El amor nunca falla.” | (1 Corintios 13:7, 8)


2 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> Jueces 19 a 21Datos generales.Libro bíblico número 8: <strong>Rut</strong>Escritor: SamuelDónde se escribió: IsraelCuándo se completó: c. 1090 a.E.C.Tiempo que abarca: 11 años de la gobernación de los juecesToda Escriturasi pág. 51 párrs. 1-3 Libro bíblico número 8: <strong>Rut</strong>EL LIBRO de <strong>Rut</strong> es un drama deleitable que se convierte en la hermosa historia de amor deBoaz y <strong>Rut</strong>. Sin embargo, no es un simple idilio. No tiene el propósito de entretener. Este librodestaca el propósito de Jehová de producir un heredero del Reino, y ensalza Su bondad amorosa.(<strong>Rut</strong> 1:8; 2:20; 3:10.) Lo abarcador que puede ser el amor de Jehová se ve por el hecho de queeligiera a una moabita, una anterior adoradora del dios pagano Kemós convertida a la religiónverdadera, para que fuera antepasada de Jesucristo. <strong>Rut</strong> es una de las cuatro mujeres a quienes semenciona por nombre en la genealogía que va desde Abrahán hasta Jesús. (Mat. 1:3, 5, 16.) Haydos mujeres cuyos nombres pasaron a ser nombres de libros de la Biblia: <strong>Rut</strong> es una; Ester es laotra.2 “Ahora bien, aconteció en los días en que los jueces administraban justicia...” Con esaspalabras de apertura empieza el libro de <strong>Rut</strong> su emocionante narración. Por esas palabras seentiende que el libro mismo se escribió más tarde, en el tiempo de los reyes de Israel. No obstante,los sucesos que se relatan en el libro abarcan un período de unos 11 años del tiempo de los jueces.Aunque no se declara el nombre del escritor, es muy probable que haya sido Samuel, quientambién parece que escribió Jueces y sobresalió como hombre fiel al comienzo del período de losreyes. Dado que los versículos de conclusión indican que David ya iba adquiriendo prominencia,esto situaría la escritura alrededor de 1090 a.E.C. Samuel, quien estaba bien familiarizado con lapromesa de Jehová de que ‘un león’ vendría de la tribu de Judá, y a quien Jehová había utilizadopara ungir a David —de esa tribu— para ser rey de Israel, se interesaría profundamente en llevarun registro de la genealogía hasta David. (Gén. 49:9, 10; 1 Sam. 16:1, 13; <strong>Rut</strong> 1:1; 2:4; 4:13, 18-22.)3 La autoridad canónica de <strong>Rut</strong> nunca se ha puesto en duda. Se dio suficiente confirmación deello cuando Jehová inspiró la mención de <strong>Rut</strong> en la genealogía de Jesús en Mateo 1:5. El libro de<strong>Rut</strong> siempre ha tenido el reconocimiento de los judíos como parte del canon hebreo. No sorprende,pues, que se hayan encontrado fragmentos del libro entre los otros libros canónicos de los Rollosdel Mar Muerto que se descubrieron a partir de 1947. Además, <strong>Rut</strong> armoniza completamente conlos propósitos del Reino de Jehová, así como con los requisitos de la Ley de Moisés. Aunque elmatrimonio con los cananeos y moabitas adoradores de ídolos se había prohibido a los israelitas,esto no aplicaba a extranjeros como <strong>Rut</strong> que abrazaban la adoración de Jehová. En el libro de <strong>Rut</strong>la ley sobre la recompra y el matrimonio de cuñado se observa con todos sus detalles. (Deu. 7:1-4;23:3, 4; 25:5-10.)<strong>Rut</strong> Cápitulo 1my historia 51 <strong>Rut</strong> y NoemíEN LA Biblia encontrarás un libro llamado <strong>Rut</strong>. Es una historia sobre una familia que viviódurante el tiempo en que Israel tuvo jueces. <strong>Rut</strong> es una joven del país de Moab; no pertenece aIsrael, la nación de Dios. Pero cuando <strong>Rut</strong> aprende acerca del Dios verdadero, Jehová, lo amamucho. Noemí es una señora mayor que ayudó a <strong>Rut</strong> a conocer a Jehová.Noemí es israelita. Ella y su esposo y sus dos hijos se mudaron a la tierra de Moab cuandohabía poco alimento en Israel. Un día, el esposo de Noemí murió. Después, los hijos de Noemí secasaron con dos moabitas llamadas <strong>Rut</strong> y Orpa. Unos 10 años después, los dos hijos de Noemímurieron. ¡Qué tristeza! ¿Qué haría Noemí ahora?Un día Noemí decide volver a su propia gente, un viaje largo. <strong>Rut</strong> y Orpa quieren estar conella, y la acompañan también. Pero después de algún tiempo en el camino, Noemí les dice a lasjóvenes: ‘Vuélvanse al lugar de donde vinieron y quédense con sus madres.’it-2 pág. 500 NombreA veces los nombresllegaron a considerarseun reflejo de lapersonalidadotendenciascaracterísticas de susportadores. Esaú dijo losiguiente de su hermano:“¿No es por eso por loque se le llama pornombre Jacob [Que Aseel Talón; Suplantador],puesto que mesuplantaría estas dosveces? ¡Mi primogenituraya la ha tomado, y, mira,en esta ocasión hatomado mi bendición!”.(Gé 27:36.) Abigail hizo lasiguiente observacióncon respecto a su esposo:“Porque, como es sunombre, así es él. Nabal[Insensato; Estúpido] essu nombre, y lainsensatez está con él”.(1 Sam. 25:25.) ComoNoemí pensaba que sunombre ya no eraapropiado en vista de lascalamidades que lehabían sobrevenido, dijo:“No me llamen Noemí [MiAgradabilidad].Llámenme Mará[Amarga], porque elTodopoderoso me hahecho muy amarga lasituación”. (<strong>Rut</strong> 1:20.)Texto del año 2010 “El amor aguanta todas las cosas. El amor nunca falla.” | (1 Corintios 13:7, 8)


3 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> Jueces 19 a 21Noemí se despide de ellas con un beso. Ellas empiezan a llorar, porque aman mucho a Noemí.Dicen: ‘¡No! Nosotras vamos a ir contigo a tu gente.’ Pero Noemí les responde: ‘Ustedes tienenque regresar, hijas mías. Les irá mejor entre los suyos.’ De manera que Orpa empieza el viaje deregreso al lugar de donde vino. Pero <strong>Rut</strong> no se va.Noemí se vuelve a ella y dice: ‘Orpa se ha ido. Vete con ella también.’ Pero <strong>Rut</strong> contesta:‘¡No trates de hacer que te deje! Déjame ir contigo. Donde tú vayas, yo iré, y donde vivas, viviré.Tu pueblo será mi pueblo y tu Dios será mi Dios. Donde tú mueras, yo moriré, y allí meenterrarán.’ Cuando <strong>Rut</strong> dice esto, Noemí deja de tratar de hacer que regrese.Al fin las dos mujeres llegan a Israel. Se establecen allí. <strong>Rut</strong> en seguida empieza a trabajar enlos campos, porque es tiempo de recoger la cebada. Un hombre llamado Booz le deja recogercebada en sus campos. ¿Sabes quién era la madre de Booz? Era Rahab, de la ciudad de Jericó.Un día Booz le dice a <strong>Rut</strong>: ‘He oído mucho de ti, y de lo bondadosa que has sido con Noemí.Sé que dejaste a tu padre y a tu madre y tu propio país y has venido a vivir entre un pueblo quenunca antes habías conocido. ¡Te deseo que Jehová sea bueno contigo!’<strong>Rut</strong> contesta: ‘Eres muy bondadoso conmigo, señor. Me has hecho sentir mejor por las buenascosas que me has dicho.’ A Booz le agrada mucho <strong>Rut</strong>, y poco tiempo después se casan. ¡Qué felizhace esto a Noemí! Pero Noemí se siente más feliz todavía cuando <strong>Rut</strong> y Booz tienen su primerhijo, llamado Obed. Después Obed llega a ser el abuelo de David; de este David despuésaprenderemos más.Libro bíblico de <strong>Rut</strong> 1 a 4_______________________________________________________________________________g01 22/8 pág. 25 ¿Cómo puedo hacer más amena la lectura de la Biblia?¿Cómo puedes “ponerle significado” a la lectura de la Biblia? Cathy, a quien le resulta difícilleer, se concentra mejor leyendo en voz alta. Nicki trata de ubicarse en la escena del relato. “Meimagino cómo me sentiría en esa situación —dice—. Mi historia favorita siempre ha sido la de <strong>Rut</strong>y Noemí, y no me canso de leerla. Cuando me mudé a otra ciudad, el relato me consoló, pues meimaginé los sentimientos que tendría <strong>Rut</strong> al marcharse a un lugar lejano, sin conocer a nadie. Me dicuenta de que confió en Jehová, y eso me ayudó a hacer lo mismo.” (<strong>Rut</strong>, capítulos 1-4.)_______________________________________________________________________________w10 15/1 pág. 7, 8, párrs. 3-5 Pertenecemos a Jehová gracias a su bondad inmerecidaPertenecer a Jehová nos hace felices3 ¿De verdad se obtienen beneficios al pertenecer a Jehová? ¡Claro que si! Pensemos en el casode Rahab, la cual ejercía la prostitución en la ciudad de Jericó y seguramente se había criado en eldepravado culto a los dioses cananeos. A pesar de sus antecedentes, logro comprender que losisraelitas habían obtenido sus victorias gracias a Jehová y que el era el Dios verdadero. Por estarazón, arriesgo el cuello a favor del pueblo elegido y busco su protección. En efecto, la Biblia dice:“Rahab la ramera, ¿no fue declarada justa por obras, después que hubo recibido hospitalariamentea los mensajeros y los hubo enviado por otro camino?” (Sant. 2:25). Sin duda, gano mucho alintegrarse en Israel, una nación limpia que había sido instruida mediante la Ley divina en loscaminos del amor y la justicia. ¡Y que feliz tuvo que estar al dejar su vida anterior! De hecho, secaso con un israelita y tuvo un hijo, Boaz, que fue un destacado siervo de Dios (Jos. 6:25; <strong>Rut</strong> 2:4-12; Mat. 1:5, 6).4 Otra mujer que abrazo la adoración de Jehová fue <strong>Rut</strong> la moabita. De joven, es muy probableque sirviera a Kemos y las demás divinidades de Moab. Pero llego a conocer al Dios verdadero yse caso con un israelita que se había refugiado en su país (léase <strong>Rut</strong> 1:1-6). Mas tarde, ella y sucuñada Orpa se quedaron viudas y acompañaron a su suegra Noemí en un viaje a Belén. En elcamino, Noemí las exhorto a regresar a su tierra, pues no les iba a ser fácil la vida en Israel. Orpale hizo caso y “[volvió] a su pueblo y a sus dioses”. <strong>Rut</strong>, por el contrario, se guio por su fe ydemostró que sabía muy bien a quien quería pertenecer. Por eso le dijo a Noemí: “No me instescon ruegos a que te abandone, a que me vuelva de acompañarte; porque a donde tu vayas yo iré, ydonde tu pases la noche yo pasare la noche. Tu pueblo será mi pueblo, y tu Dios mi Dios” (<strong>Rut</strong>1:15, 16). Gracias a su decisión, se beneficio de las estipulaciones de la Ley a favor de las viudas,los pobres y las personas sin tierras. Bajo las alas de Jehová encontró verdadera felicidad,protección y seguridad.5 Probablemente conozcamos hermanos que han servido fieles a Jehová por décadas. ¿Por queno les preguntamos que bendiciones han recibido desde el día que se dedicaron? Sin duda veremosque, aunque nadie esta libre de problemas, son innumerables los testimonios que respaldan estaspalabras del salmista: “¡Feliz es el pueblo cuyo Dios es Jehová!” (Sal.144:15)._______________________________________________________________________________it-1 pág. 404 CampoPor otra parte, a losterrenos combinadosdedistintospropietarios se lespodía considerar enconjunto como “elcampo”, segúnmuestra el relato de<strong>Rut</strong>. Cuando fue al“campo”, <strong>Rut</strong> porcasualidad “llegó a daren la porción delcampo que pertenecíaa Boaz”, lo que indicaque este solo poseíauna parte de aquelcampo. (<strong>Rut</strong> 2:2, 3.)Texto del año 2010 “El amor aguanta todas las cosas. El amor nunca falla.” | (1 Corintios 13:7, 8)


4 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> Jueces 19 a 21w09 1/9 pág. 8 ¿Es ser pobre una señal de la desaprobación de Dios?Son muchas las circunstancias imprevistas que pueden sumir a alguien en la pobreza. Tal vezun accidente o una enfermedad le impidan ganarse el sustento durante un tiempo o, peor aún,permanentemente. Una familia también puede verse en una situación económica apretada debido ala muerte del padre. Sin embargo, esto no significa que las personas que pasan por este tipo deadversidades no cuentan con la aprobación de Dios. Resulta muy consolador recordar el caso de<strong>Rut</strong> y Noemí, que refleja muy bien el interés de Jehová por los necesitados. Al morir susrespectivos esposos, ambas mujeres quedaron desamparadas. No obstante, Dios las bendijo y seencargó de satisfacer sus necesidades (<strong>Rut</strong> 1:1-6; 2:2-12; 4:13-17)._______________________________________________________________________________w06 15/9 pág. 20 párr. 2 Demuestre amor y respeto controlando su lenguaNoemí, una viuda israelita, dijo en cierta ocasión a dos mujeres jóvenes llamadas Orpá y <strong>Rut</strong>:“Que Jehová les haga una dádiva, y de veras hallen un lugar de descanso, cada cual en la casa desu esposo” (<strong>Rut</strong> 1:3-9). Respecto al valor de una buena esposa, la Biblia afirma: “La herencia departe de los padres es una casa y riqueza, pero la esposa discreta es de parte de Jehová”(Proverbios 19:14). Si usted está casado, debe ver a su pareja como una dádiva de parte de Jehová.Por eso, ¿cómo está tratando ese regalo que Dios le ha dado?_______________________________________________________________________________w05 1/3 págs. 26-27 <strong>Puntos</strong> sobresalientes del libro de <strong>Rut</strong>1:8. ¿Por qué dijo Noemí a sus nueras que volvieran “cada una a la casa de su madre” envez de a la casa de su padre? No se indica si el padre de Orpá había fallecido o no, pero el padrede <strong>Rut</strong> aún vivía (<strong>Rut</strong> 2:11). Con todo, Noemí hizo alusión a la casa de su madre, tal vez con laidea de evocar el consuelo del cariño materno. Aquel recuerdo sería un bálsamo para esas dosmujeres afligidas por tener que separarse de su querida suegra. Este comentario quizás indiquetambién que, a diferencia de Noemí, las madres de <strong>Rut</strong> y Orpá tenían hogares sólidamenteestablecidos._______________________________________________________________________________w05 1/3 pág. 27 <strong>Puntos</strong> sobresalientes del libro de <strong>Rut</strong>1:8; 2:20. Pese a las tragedias por las que pasó, Noemí siguió confiando en la bondad amorosade Jehová. Nosotros deberíamos tener esa misma actitud, particularmente al afrontar pruebasdifíciles._______________________________________________________________________________si págs. 52-53 párr. 9 Libro bíblico número 8: <strong>Rut</strong>Este relato deleitable ciertamente es provechoso, uno que contribuye a la firmeza de la fe de laspersonas que aman la justicia. Todos los personajes principales de este excitante drama mostraronfe sobresaliente en Jehová, y “recibieron testimonio por su fe”. (Heb. 11:39.) Llegaron a serexcelentes ejemplos para nosotros hoy día. Noemí desplegó confianza profunda en la bondadamorosa de Jehová. (<strong>Rut</strong> 1:8; 2:20.) <strong>Rut</strong> dejó voluntariamente su país natal para seguir adorando aJehová; resultó ser leal y sumisa, además de trabajadora dispuesta. El profundo aprecio de Boaz ala ley de Jehová y su humilde consentimiento en hacer la voluntad de Jehová, así como su amor ala fiel Noemí y la laboriosa <strong>Rut</strong>, lo llevaron a cumplir con su privilegio de matrimonio porrecompra._______________________________________________________________________________w10 15/5 pág. 16, párr. 21 ¿Por qué debe la mujer respetar el principio de autoridad?Las parejas cristianas tienen muchos motivos para dar gracias a Jehová por el maravilloso don delmatrimonio. Uno de ellos es la dicha de ir juntos por la vida. Pero mas importante aun es labendición de servir unidos a Jehová (<strong>Rut</strong> 1:9; Miq. 6:8). El Fundador del matrimonio sabeexactamente que necesitan para tener éxito, de modo que lo mejor es que hagan las cosas a lamanera de el. Así, “el gozo de Jehová [será] su plaza fuerte”, aun en este mundo lleno deproblemas (Neh. 8:10)._______________________________________________________________________________g 11/06 pág. 28 ¿Están justificadas las relaciones prematrimoniales si hay amor?En Santiago 1:17 se dice: “Toda dádiva buena y todo don perfecto es de arriba, porquedesciende del Padre de las luces celestes”. La intimidad sexual dentro del matrimonio es una deesas valiosas dádivas (<strong>Rut</strong> 1:9; 1 Corintios 7:2, 7). Aparte de permitir la procreación, ayuda a loscónyuges a establecer vínculos físicos y emocionales de una forma muy tierna y placentera. El reySalomón escribió: “Regocíjate con la esposa de tu juventud [...]. Que sus propios pechos teembriaguen a todo tiempo” (Proverbios 5:18, 19)._______________________________________________________________________________it-2 pág. 879 <strong>Rut</strong>, Librode<strong>Rut</strong> había escogido aJehová como su Dios y aIsrael como su pueblo; enrespuesta, Jehová leconcedió en su granmisericordia un “salarioperfecto”, pues lepermitió ser un eslabónde la línea dedescendencia másimportante. (<strong>Rut</strong> 2:12;4:13-17.)Texto del año 2010 “El amor aguanta todas las cosas. El amor nunca falla.” | (1 Corintios 13:7, 8)


5 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> Jueces 19 a 21w05 1/3 pág. 27 <strong>Puntos</strong> sobresalientes del libro de <strong>Rut</strong>1:9. El hogar debe ser algo más que un lugar donde la familia come y duerme. Tiene que ser unremanso de paz, descanso y consuelo._______________________________________________________________________________w05 1/3 pág. 27 <strong>Puntos</strong> sobresalientes del libro de <strong>Rut</strong>1:13, 21. ¿Fue Jehová el causante de la amargura de Noemí y de su calamidad? No, yNoemí no culpó a Dios de ningún mal. No obstante, en vista de todo lo que le había pasado,pensaba que Jehová estaba contra ella. Se sentía amargada y había perdido toda ilusión. Además,en aquellos tiempos, el fruto del vientre se veía como una bendición divina, y la esterilidad, comouna maldición. Ante la muerte de sus dos hijos, que no le habían dado nietos, tal vez Noemí sesintiera justificada a pensar que Jehová la había humillado._______________________________________________________________________________w05 1/3 pág. 27 <strong>Puntos</strong> sobresalientes del libro de <strong>Rut</strong>1:14-16. Orpá regresó “a su pueblo y a sus dioses”. No ocurrió lo mismo con <strong>Rut</strong>, quien dejó lacomodidad y la seguridad de su tierra natal y demostró lealtad a Jehová. Cultivar amor leal a Diosy manifestar abnegación nos ayudará a no sucumbir a los deseos egoístas ni ‘retraernos paradestrucción’ (Hebreos 10:39)._______________________________________________________________________________w09 15/8 pág. 21 párr. 13 “Manténganse en el amor de Dios”¿Qué nos ayudará a elegir bien nuestras amistades? Algo que será de utilidad es ver algunosejemplos bíblicos. Pensemos en la amistad que había entre <strong>Rut</strong> y su suegra Noemí, entre David yJonatán, o entre Timoteo y Pablo (<strong>Rut</strong> 1:16, 17; 1 Sam. 23:16-18; Fili. 2:19-22). La principalrazón por la que estas amistades eran tan sólidas era porque todos ellos amaban profundamente aJehová. ¿Puede decirse lo mismo en nuestro caso? ¿Buscamos amigos que amen a Jehová tantocomo nosotros? Podemos estar seguros de que en la congregación es posible encontrar muchosamigos de esa clase. Tales amigos no nos perjudicarán espiritualmente; todo lo contrario: nosayudarán a obedecer a Jehová, a crecer como cristianos y a sembrar con miras al espíritu (léaseGálatas 6:7, 8). En efecto, de esta manera nos mantendremos en el amor de Dios._______________________________________________________________________________yp2 cap. 9 págs. 88-89 ¿Qué puedo hacer si me siento solo?Una sugerencia: no te limites a hablar con gente de tu edad. Algunas de las grandes amistadesque se mencionan en la Biblia surgieron entre personas con una gran diferencia de edad, como <strong>Rut</strong>y Noemí, David y Jonatán, y Timoteo y Pablo (<strong>Rut</strong> 1:16, 17; 1 Samuel 18:1; 1 Corintios 4:17).Por cierto, recuerda que una conversación es un diálogo entre dos personas, no un monólogo. A lagente le gusta que la escuchen. Y esto es un punto a tu favor: no tienes que llevar el peso de laconversación._______________________________________________________________________________g75 22/3 pág. 10 ¿Obrará usted en armonía con la verdad?¿Qué es lo que una persona tiene que hacer cuando se da cuenta de que la iglesia a la quepertenece no está en armonía con la verdad bíblica? En vez de aferrarse a ella con un sentido delealtad equivocado, los amadores de la verdad hacen bien en imitar los ejemplos de personajesbíblicos como <strong>Rut</strong> la moabita y los apóstoles y otros discípulos de Jesús quienes, una vez quecomprendieron que su modo de adorar no agradaba al Creador, lo abandonaron a favor de laadoración verdadera. (<strong>Rut</strong> 1:16, 17; Gál. 1:14, 21-24; 1 Ped. 1:18) ¿Obrará usted en armonía conla verdad como lo hicieron ellos?_______________________________________________________________________________g70 22/9 pág. 4 ¿Qué le ha sucedido a la amistad?No obstante, todavía existen amistades verdaderas, amistades como aquellas de las quedisfrutaron David y Jonatán, <strong>Rut</strong> y Noemí, como se hace notar en la Biblia. (2 Sam. 1:26; <strong>Rut</strong>1:16, 17) Pero estas amistades se encuentran principalmente entre los cristianos bíblicosverdaderos que han cifrado su fe en Dios y en su Palabra, la Biblia. Los testigos de Jehová, porejemplo, encuentran que su familia de amigos en verdad crece con rapidez. (Mar. 10:29, 30) Perofuera de los cristianos bíblicos verdaderos, las amistades verdaderas son raras. Esta es una pérdidapara la humanidad._______________________________________________________________________________g82 22/6 pág. 25 ¿Qué encierra un nombre?En tiempos primitivos, se atribuía gran importancia al significado de los nombres. Por ejemplo,consideremos el personaje bíblico <strong>Rut</strong>. Su nombre probablemente signifique “amistad.” Esta jovenmoabita, nuera de Noemí, perdió a su esposo en la muerte. Cuando Noemí decidió volver a suit-1 pág. 91 AlimentoEl grano solíacomerse tostado; setostaba de dos maneras:o acercando al fuego unmanojo de espigas oasándolas sobre unaplancha. (<strong>Rut</strong> 2:14; 2Sa17:28.)it-2 pág. 1207 VinagreLíquido agrioproducido en tiemposantiguos por lafermentación del vino uotrasbebidasalcohólicas. A losnazareos no se lespermitía beber ni“vinagre de vino nivinagre de licorembriagante”, lo queindica que en algunasocasiones el vinagre(probablemente diluido)se consumía comobebida. (Nú 6:2, 3.) Lossegadores mojaban supan en vinagre, queposiblemente fuera uncondimento refrescanteen las horas calurosasdel día. (<strong>Rut</strong> 2:14.)Texto del año 2010 “El amor aguanta todas las cosas. El amor nunca falla.” | (1 Corintios 13:7, 8)


6 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> Jueces 19 a 21hogar en Belén, en el territorio de Judá, <strong>Rut</strong> estaba resuelta a ir con ella. Noemí insistió en que ellapermaneciera con su propio pueblo, pero <strong>Rut</strong> contestó: “No me instes con ruegos que te abandone,que me vuelva de acompañarte; porque a donde tú vayas yo iré ... Tu pueblo será mi pueblo, y tuDios mi Dios.” (<strong>Rut</strong> 1:16) ¡Qué bien cumplió <strong>Rut</strong> con el significado de su nombre!Aunque al nacer un niño los padres o algún pariente cercano le imponía un nombre, éste amenudo se cambiaba años después, o se le añadía un nombre que describía más vívidamentealguna característica de la persona. Por ejemplo, debido a las calamidades que le habían acaecido,le pareció a Noemí que su nombre ya no era apropiado y dijo: “No me llamen Noemí [miagradabilidad]. Llámenme Mara [amarga].”—<strong>Rut</strong> 1:20._______________________________________________________________________________w06 15/1 pág. 28 párr. 11 Opongámonos al Diablo, y él huiráSer fieles no es nada fácil; requiere que oremos con fervor. De especial utilidad es la oraciónmodelo que enseñó Jesús, la cual dice en parte: “No nos metas en tentación, sino líbranos delinicuo” (Mateo 6:13). Jehová no nos tienta a pecar (Santiago 1:13). Lo que pasa es que lasEscrituras a veces dicen que él hace o causa algo, cuando en realidad solo lo permite (<strong>Rut</strong>1:20, 21). De manera que cuando oramos como indicó Jesús, pedimos a Jehová que no nosabandone a la tentación. Y él no nos abandonará, pues las Escrituras nos dan esta garantía: “Dioses fiel, y no dejará que sean tentados más allá de lo que pueden soportar, sino que junto con latentación también dispondrá la salida para que puedan aguantarla” (1 Corintios 10:13)._______________________________________________________________________________w08 15/2 págs. 5-6 párrs. 14-15 Tengamos siempre presente a Jehová14 Tenemos que confiar en Dios, sobre todo si el mañana parece tan sombrío que llegamos adeprimirnos. Pensemos en Noemí, quien se hallaba en Moab cuando la muerte le arrebató a suesposo y a sus dos hijos. Al volver a Judá, esta mujer ya anciana se lamentó así: “No me llamenNoemí [“Mi Agradabilidad”, nota]. Llámenme Mará [“Amarga”, nota], porque el Todopoderosome ha hecho muy amarga la situación. Estaba llena cuando me fui, y con las manos vacías Jehováme ha hecho volver. ¿Por qué deben llamarme Noemí, cuando es Jehová quien me ha humillado, yel Todopoderoso quien me ha causado calamidad?” (<strong>Rut</strong> 1:20, 21).15 Es cierto que Noemí se sentía muy angustiada. No obstante, al leer con detenimiento el librode <strong>Rut</strong>, vemos que nunca dejó de confiar en Jehová. ¡Y qué giro dio su vida por esperar en él!Su nuera <strong>Rut</strong>, que había quedado viuda, se casó con Boaz y dio a luz un hijo. Además, Noemí tuvola dicha de criar a su propio nieto. El relato señala: “Las vecinas le dieron nombre [al niño],diciendo: ‘Le ha nacido un hijo a Noemí’. Y empezaron a llamarlo por nombre Obed. Él es elpadre de Jesé, padre de David” (<strong>Rut</strong> 4:14-17). Cuando Noemí resucite, se encontrará con <strong>Rut</strong> y seenterará de que su nuera fue antepasada del Mesías (Mat. 1:5, 6, 16). Igual que a Noemí, anosotros nos resulta imposible saber cómo se resolverán nuestros problemas. Por eso, confiemossiempre en Jehová, tal como nos exhorta Proverbios 3:5, 6: “Confía en Jehová con todo tu corazón,y no te apoyes en tu propio entendimiento. En todos tus caminos tómalo en cuenta, y él mismohará derechas tus sendas”.<strong>Rut</strong> Cápitulo 2it-2 pág. 877 <strong>Rut</strong>Aunque Boaz dispusolos asuntos para que eltrabajo de espigar se lehiciese más fácil, <strong>Rut</strong>no se marchó temprano,sino que continuóespigando hasta elatardecer, “después de locual batió lo que habíaespigado, y esto llegó aser como un efá [22 l.] decebada”. Tal como Boazle había dicho, <strong>Rut</strong> siguióespigando en su campodurante el resto de lacosecha de la cebada y lacosecha del trigo. (<strong>Rut</strong>2:15-23.)w05 1/3 pág. 27 <strong>Puntos</strong> sobresalientes del libro de <strong>Rut</strong>2:2. <strong>Rut</strong> era una mujer de disposición humilde y aprovechó la provisión de la rebusca, pensadapara los forasteros y los desfavorecidos. El cristiano necesitado no debería dejar que el orgullo leimpidiera aceptar la ayuda amorosa de sus hermanos en la fe o alguna asistencia que ofrezca elgobierno._______________________________________________________________________________cl cap. 25 pág. 255 párr. 12 “La tierna compasión de nuestro Dios”La Ley que otorgó el Creador a Israel revela que se apiada de las personas individualmente.Tomemos como muestra su interés por los necesitados. Él sabía que un ciudadano podía versesumido en la indigencia a causa de algún contratiempo. ¿Cómo debería tratársele? La naciónrecibió mandatos estrictos: “No debes endurecer tu corazón ni ser como un puño para con tuhermano pobre. Sin falta debes darle —y no debe ser mezquino tu corazón al darle—, porque acausa de esto Jehová tu Dios te bendecirá en todo hecho tuyo” (Deuteronomio 15:7, 10). Tambiénse le ordenó que no cosechara completamente los bordes de los campos, ni se volviera a recoger loque hubiese quedado atrás, pues la rebusca sería para los más desfavorecidos (Levítico 23:22; <strong>Rut</strong>2:2-7). Siempre que los israelitas guardaban aquellas disposiciones tan consideradas, se veíanTexto del año 2010 “El amor aguanta todas las cosas. El amor nunca falla.” | (1 Corintios 13:7, 8)


7 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> Jueces 19 a 21libres de la necesidad de mendigar para comer. ¿Verdad que estas medidas reflejan la tiernacompasión divina?_______________________________________________________________________________na pág. 12 El nombre divino a través de las edadesEs patente que en los días de los jueces los israelitas no vacilaban en usar el nombre de Dios.Hasta lo utilizaban al saludarse unos a otros. Leemos (en el hebreo original) que Booz saludó a lossegadores de su campo con la expresión: “Jehová esté con ustedes”. Ellos respondieron a su saludodiciendo: “Jehová te bendiga”. (<strong>Rut</strong> 2:4.)_______________________________________________________________________________T-18 pág. 2 Los testigos de Jehová. ¿Qué creencias tienen?Dios tiene un nombre propio, y los testigos de Jehová creen que los que le adoran debenemplearlo. El Dios Todopoderoso declaró a Moisés que Su nombre es “Jehová”. (Éxodo 3:15;Salmo 83:18.) Moisés, Abrahán y muchos otros fieles de la antigüedad utilizaron este nombre deDios. (Génesis 12:8; <strong>Rut</strong> 2:4, 12.) De hecho, el nombre Jehová aparece miles de veces en lasSagradas Escrituras. Por consiguiente, al igual que los fieles de la antigüedad, nosotros usamos elnombre de Dios y servimos como Sus Testigos. (Isaías 43:10.)_______________________________________________________________________________g99 22/5 pág. 11 “Los niños son delicados”Ciertamente, los niños de tiempos bíblicos tenían mucho que hacer. Al crecer, los muchachosrecibían de su padre instrucción práctica en la agricultura y la ganadería, o en un oficio, como lacarpintería (Génesis 37:2; 1 Samuel 16:11). Mientras estaban en casa, las muchachas aprendían dela madre las tareas domésticas que les servirían en la vida adulta. Raquel, esposa de Jacob, fuepastora de joven (Génesis 29:6-9). Las muchachas trabajaban en la recolección de la mies y en lasviñas (<strong>Rut</strong> 2:5-9; Cantar de los Cantares 1:6). Estas tareas solían efectuarlas bajo la direcciónamorosa de sus padres, e iban combinadas con la educación._______________________________________________________________________________w05 1/3 pág. 27 <strong>Puntos</strong> sobresalientes del libro de <strong>Rut</strong>2:7. Aunque tenía el derecho de espigar, <strong>Rut</strong> pidió permiso para hacerlo (Levítico 19:9, 10).Esta acción reveló su mansedumbre. En nuestro caso, el proceder sabio también es el de ‘buscarmansedumbre’, porque “los mansos mismos poseerán la tierra, y verdaderamente hallarán sudeleite exquisito en la abundancia de paz” (Sofonías 2:3; Salmo 37:11)._______________________________________________________________________________g93 8/10 pág. 25 ¿Por qué me desarrollo con tanta rapidez?Aunque no tienes por qué ocultar tu cuerpo bajo la ropa, es sensato que evites prendas y formasde arreglarte que sean provocativas o atraigan atención indebida, lo cual armoniza con el consejobíblico de vestir “con modestia y buen juicio”. (1 Timoteo 2:9.)Quizás puedas dar otros pasos prácticos. En tiempos bíblicos, <strong>Rut</strong> se encaró a la posibilidad deser objeto de acoso sexual cuando fue a trabajar al campo de Boaz. Este amablemente ‘ordenó alos jóvenes que no la tocaran’. Aun así, le advirtió: “No te vayas a espigar en otro campo, [...] y asídebes mantenerte cerca de las jóvenes mías”. (<strong>Rut</strong> 2:8, 9.) De igual forma, algunas jóvenes se lashan arreglado para mantenerse cerca de otras jóvenes cristianas que asisten a la misma escuela yprocuran no andar solas por lugares que se conocen como peligrosos._______________________________________________________________________________km 12/92 pág. 6 Repaso de la Escuela del Ministerio TeocráticoJehová no aprueba que se hostigue en sentido sexual a las mujeres. [<strong>Rut</strong> 2:9.] [9, Lectura semanalde la Biblia; véase también w87-S 15/3 pág. 5.]_______________________________________________________________________________w05 1/3 págs. 27-28 <strong>Puntos</strong> sobresalientes del libro de <strong>Rut</strong>2:11. Para Noemí, <strong>Rut</strong> fue algo más que un familiar: fue una verdadera amiga (Proverbios17:17). Su amistad fue sólida porque se basó en cualidades como el amor, la lealtad, la empatía, labondad y el altruismo. Pero, lo que es más importante, se basó en su espiritualidad: en su deseo deservir a Jehová y formar parte de su pueblo. Nosotros también tenemos excelentes oportunidadesde cultivar amistades sinceras entre los verdaderos siervos de Dios._______________________________________________________________________________si pág. 53 párr. 10 Libro bíblico número 8: <strong>Rut</strong>El matrimonio, que es provisión de Jehová —en este caso el matrimonio por recompra—, seempleó para Su honra. Jehová fue el Organizador del matrimonio de Boaz y <strong>Rut</strong>, y lo bendijosegún su bondad amorosa; lo usó como medio de conservar ininterrumpida la línea real de Judáque llevó a David y finalmente al David Mayor, Jesucristo. El gran cuidado de Jehová tocante ait-2 pág. 691 Posturas yademanesAcostarse a los pies.Cuando <strong>Rut</strong> quisorecordarle a Boaz que eraun recomprador, fuedurante la noche, ledescubrió los pies y seacostó junto a ellos.Cuando él se despertó,ella le dijo: “Soy <strong>Rut</strong> tuesclava, y tienes queextender tu falda sobretu esclava, porque túeres un recomprador”.De esa forma indicó quedeseaba llevar a cabo elmatrimonio de cuñado.(<strong>Rut</strong> 3:6-9.)Texto del año 2010 “El amor aguanta todas las cosas. El amor nunca falla.” | (1 Corintios 13:7, 8)


8 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> Jueces 19 a 21producir al Heredero del Reino con arreglo a su provisión legal debe fortalecer nuestra confianzaen el cumplimiento de todas las promesas respecto al Reino. Nos debe estimular a seguir ocupadosen la obra actual de la siega, seguros de que recibiremos un salario perfecto de Jehová, el Dios delIsrael espiritual, bajo cuyas ‘alas hemos buscado refugio’ y cuyos propósitos sobre el Reino vanadelantando tan gloriosamente a su cumplimiento completo (2:12). ¡El libro de <strong>Rut</strong> es otro eslabónesencial en el registro que conduce a ese Reino!_______________________________________________________________________________w07 1/2 pág. 17 párr. 1 Jehová aprecia lo que hacemosJEHOVÁ valora muchísimo los esfuerzos sinceros de todo el que procura hacer su voluntad ylos premia con creces (Hebreos 11:6). Conocedor de esta bella faceta de la personalidad de Dios,el fiel Boaz dijo lo siguiente a la moabita <strong>Rut</strong>, quien cuidaba con amor de su suegra que habíaenviudado: “Que Jehová recompense tu manera de obrar, y que llegue a haber para ti un salarioperfecto procedente de Jehová” (<strong>Rut</strong> 2:12). ¿Bendijo Dios a <strong>Rut</strong>? Indiscutiblemente. No solo suhistoria forma parte de la Biblia, sino que ella contrajo matrimonio con Boaz y llegó a serantepasada del rey David y de Jesucristo (<strong>Rut</strong> 4:13, 17; Mateo 1:5, 6, 16). Este es uno de lostantos ejemplos bíblicos que demuestran cuánto aprecia Jehová a sus siervos._______________________________________________________________________________w05 1/3 pág. 27 <strong>Puntos</strong> sobresalientes del libro de <strong>Rut</strong>2:12. ¿Qué “salario perfecto” obtuvo <strong>Rut</strong> de Jehová? <strong>Rut</strong> tuvo un hijo y recibió el privilegiode ser un eslabón en el linaje más importante de la historia: el de Jesucristo (<strong>Rut</strong> 4:13-17; Mateo1:5, 16)._______________________________________________________________________________w05 1/3 pág. 28 <strong>Puntos</strong> sobresalientes del libro de <strong>Rut</strong>2:15-17. Aun cuando Boaz le aligeró a <strong>Rut</strong> el trabajo, “ella continuó espigando en el campohasta el atardecer”, pues era una mujer muy industriosa. El cristiano también debe tener lareputación de ser diligente._______________________________________________________________________________w05 1/3 pág. 28 <strong>Puntos</strong> sobresalientes del libro de <strong>Rut</strong>2:19-22. Al atardecer, Noemí y <strong>Rut</strong> disfrutaban de conversaciones agradables. La mayor seinteresaba en lo que había hecho la joven, y ambas expresaban con libertad lo que pensaban ysentían. ¿Debería ser de otro modo en las familias cristianas?_______________________________________________________________________________w05 1/3 pág. 28 <strong>Puntos</strong> sobresalientes del libro de <strong>Rut</strong>2:22, 23. A diferencia de Dina, la hija de Jacob, <strong>Rut</strong> buscó la compañía de quienes adoraban aJehová. ¡Qué buen ejemplo para nosotros! (Génesis 34:1, 2; 1 Corintios 15:33.)<strong>Rut</strong> Cápitulo 3g04 22/10 pág. 20 ¿Cómo le digo lo que siento por él?¿Indica la Biblia si está bien que la mujer tome la iniciativa? En tiempos bíblicos, <strong>Rut</strong>, unamujer temerosa de Dios, le planteó la cuestión del matrimonio a un hombre llamado Boaz, yJehová Dios la bendijo (<strong>Rut</strong> 3:1-13). <strong>Rut</strong> no era una niña, por supuesto; era viuda, de modo quetenía edad para casarse. Y tampoco estaba flirteando ni comportándose con frivolidad; al contrario,estaba obedeciendo rigurosamente las leyes divinas sobre el matrimonio (Deuteronomio 25:5-10).Quizá tú también tengas edad para casarte, y haya un joven que te interese. Con todo, abrir elcorazón a alguien que quizá no sienta lo mismo por ti es un asunto delicado y arriesgado. Es comodepositar tu corazón en sus manos. ¿Lo tratará con ternura, o lo hará pedazos? Lo mejor parano sufrir innecesariamente un bochorno ni daño emocional es seguir los principios bíblicos._______________________________________________________________________________w05 1/3 pág. 28 <strong>Puntos</strong> sobresalientes del libro de <strong>Rut</strong>3:11. ¿Por qué se ganó <strong>Rut</strong> la reputación de ser “una mujer excelente”? Si la gente admiróa <strong>Rut</strong>, no fue porque llevara “trenzados externos del cabello” o por “ponerse ornamentos de oro” opor “el uso de prendas de vestir exteriores”. Se debió, más bien, a “la persona secreta del corazón”,a su lealtad, amor, humildad, mansedumbre, diligencia y abnegación. Toda mujer que teme a Diosy desea contar con una reputación como la de <strong>Rut</strong> debe esforzarse por cultivar estas cualidades(1 Pedro 3:3, 4; Proverbios 31:28-31)._______________________________________________________________________________w05 1/3 pág. 29 <strong>Puntos</strong> sobresalientes del libro de <strong>Rut</strong>it-2 pág. 878 <strong>Rut</strong>La reacción de Boazpermite ver queconsideró virtuosas lasacciones de <strong>Rut</strong>, puesdijo: “Bendita seas deJehová, hija mía. Hasexpresado tu bondadamorosa mejor en elúltimo caso que en elprimer caso, al no ir traslos jóvenes, fueran decondición humilde oricos”. <strong>Rut</strong> fuedesinteresada y escogió aBoaz, un hombre muchomayor que ella, porqueera un recomprador ypodría levantar unnombre para su difuntoesposo y para su suegra.Puesto que hubiera sidoalgo natural el que unamujer joven como <strong>Rut</strong>prefiriese un hombremás joven, Boazconsideró que al haceresto había demostradoaún más su bondadamorosa que cuandodecidió quedarse con suanciana suegra. (<strong>Rut</strong>3:10.)Texto del año 2010 “El amor aguanta todas las cosas. El amor nunca falla.” | (1 Corintios 13:7, 8)


9 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> Jueces 19 a 213:12; 4:1-6. Boaz siguió escrupulosamente la ley de Jehová. ¿Seguimos nosotros con la mismaseriedad los procedimientos teocráticos? (1 Corintios 14:40.)_______________________________________________________________________________w05 1/3 págs. 28-29 <strong>Puntos</strong> sobresalientes del libro de <strong>Rut</strong>3:14. ¿Por qué se levantaron <strong>Rut</strong> y Boaz antes del amanecer? No fue porque hubiera tenidolugar algún encuentro inmoral y quisieran ocultarlo. Por lo visto, lo que hizo <strong>Rut</strong> aquella nocheestuvo en consonancia con lo que acostumbraba hacer una mujer cuando reclamaba el derecho dematrimonio de cuñado. Hizo tal como le había dicho Noemí. Además, la reacción de Boaz indicaclaramente que no vio nada malo en su proceder (<strong>Rut</strong> 3:2-13). Al parecer, <strong>Rut</strong> y Boaz selevantaron temprano para no dar pie a rumores infundados._______________________________________________________________________________w05 1/3 pág. 29 <strong>Puntos</strong> sobresalientes del libro de <strong>Rut</strong>3:15. ¿Por qué fue significativo que Boaz le diera a <strong>Rut</strong> seis medidas de cebada? Estaacción quizás diera a entender que, tal como a seis días de trabajo les seguía uno de descanso, eldía de descanso de <strong>Rut</strong> estaba cerca. Boaz se encargaría de que ella tuviera “un lugar de descanso”en la casa de su esposo (<strong>Rut</strong> 1:9; 3:1). También es posible que seis medidas de cebada fuera todoel peso que <strong>Rut</strong> podía llevar en la cabeza._______________________________________________________________________________w05 1/3 pág. 29 <strong>Puntos</strong> sobresalientes del libro de <strong>Rut</strong>3:16. ¿Por qué le preguntó Noemí a <strong>Rut</strong> quién era? ¿Fue porque no la reconoció? Pudieraser, porque cuando <strong>Rut</strong> regresó junto a Noemí, tal vez aún estaba oscuro. Ahora bien, también esposible que la pregunta de Noemí tuviese que ver con la nueva identidad de <strong>Rut</strong> ante la posibilidadde que hubiera sido recomprada._______________________________________________________________________________w05 1/3 pág. 29 <strong>Puntos</strong> sobresalientes del libro de <strong>Rut</strong>3:18. Noemí confió en Boaz. ¿No deberíamos tener esa misma confianza en nuestros fieleshermanos? <strong>Rut</strong> estuvo dispuesta a efectuar el matrimonio de cuñado con alguien a quien apenasconocía, un hombre del que la Biblia no dice su nombre (<strong>Rut</strong> 4:1). ¿Por qué razón? Porqueconfiaba en las disposiciones divinas. ¿Tenemos nosotros esa confianza? Cuando se trata de buscarpareja, por ejemplo, ¿escuchamos el consejo de casarnos “solo en el Señor”? (1 Corintios 7:39.)<strong>Rut</strong> Cápitulo 4km 10/77 pág. 6 párr. 38 Nuevos arreglos para la organización de congregaciónEl comité judicial no tiene que estar limitado a tres miembros. Las Escrituras no suministran unnúmero específico de ancianos que hayan tratado casos de hacer el mal en la congregacióncristiana primitiva. El número de ancianos que oían los casos durante la historia de Israelposiblemente haya dependido de cuántos de estos ancianos que servían en la comunidad estabandisponibles en la puerta de la ciudad. Por ejemplo, Booz eligió a diez de los ancianos de la ciudadpara que escucharan el caso que él iba a presentar. (<strong>Rut</strong> 4:1, 2) Sin embargo, en aquel tiempotodos los miembros de la comunidad estaban bajo el arreglo del pacto de la Ley, y esto aumentabael número de individuos a quienes los ancianos eran responsables. Hoy día dentro de cadacongregación, la cantidad no sería tan grande en la mayoría de los casos, así es que por lo generaltres serían suficientes para servir en un comité judicial. Cuando la gravedad del caso envueltojustifique el que cuatro o hasta cinco hombres experimentados sirvan, pueden hacerse arreglospara esto._______________________________________________________________________________w05 1/3 pág. 29 <strong>Puntos</strong> sobresalientes del libro de <strong>Rut</strong>4:6. ¿De qué forma podía un recomprador ‘arruinar’ su herencia al hacer la recompra?Para empezar, si la persona que había caído en la indigencia había vendido su herencia de tierra, elrecomprador tenía que adquirir el terreno a un precio estipulado de acuerdo con el número de añosque faltaban hasta el Jubileo (Levítico 25:25-27). Hacer esto reduciría el valor de su propiopatrimonio. Además, en el caso de <strong>Rut</strong>, si le nacía un hijo, sería él quien heredaría el campo, no losparientes cercanos del recomprador._______________________________________________________________________________wi pág. 20 párr. 8 ¿Qué significa conocer al Dios verdadero?Si Jehová no hubiera deseado que el hombre pronunciara su nombre, podría haberlo prohibidoexplícitamente. Sin embargo, la Biblia no prohíbe en ningún pasaje su uso correcto ni supronunciación. Los fieles de tiempos bíblicos lo utilizaban con frecuencia. (Génesis 12:8; <strong>Rut</strong> 2:4;it-2 pág. 878 <strong>Rut</strong>Obviamente la voz de<strong>Rut</strong> debió reflejar ciertainquietud, pues Boaz sesintió impulsado atranquilizarla: “Y ahora,hija mía, no tengasmiedo. Todo lo que diceslo haré para ti, porquetoda persona en lapuerta de mi pueblo seda cuenta de que eresuna mujer excelente”.Como ya era muy tarde,Boaz le dijo a <strong>Rut</strong> que seacostase. Sin embargo,ambos se levantaronmientras todavía eraoscuro, para evitar, sinduda, que hubiese algúnrumor que pudieramanchar la reputaciónde alguno de los dos.Boaz también dio a <strong>Rut</strong>seis medidas de cebada,lo que quizás significabaque, tal como después deseis días de trabajo veníaun día de descanso, esedía estaba próximo para<strong>Rut</strong> porque él seencargaría de que tuvieseun “lugar de descanso”.(<strong>Rut</strong> 3:1, 11-15, 17, 18.)Texto del año 2010 “El amor aguanta todas las cosas. El amor nunca falla.” | (1 Corintios 13:7, 8)


10 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> Jueces 19 a 214:11, 14.) De hecho, Dios condenó reiteradamente a los que procuraban que Su pueblo olvidara Susanto nombre. (Jeremías 23:26, 27; Salmo 44:21, 22 [44:20, 21, NM])._______________________________________________________________________________g87 22/6 pág. 20 ¿Por qué me siento tan solo?Aunque el pesar por la pérdida de un ser amado quizás nunca desaparezca totalmente, lasoledad puede desvanecerse con el transcurso del tiempo y por medio de desarrollar nuevasamistades. En el caso de Noemí, sus circunstancias cambiaron, y el desarrollar nuevos vínculos leayudó a ‘restaurar su alma’. (<strong>Rut</strong> 4:13-15.) Además, uno puede hacer cosas en favor de otraspersonas. Jesús dijo: “Hay más felicidad en dar que en recibir”. (Hechos 20:35.)_______________________________________________________________________________w05 1/3 pág. 29 <strong>Puntos</strong> sobresalientes del libro de <strong>Rut</strong>4:13-16. Aunque <strong>Rut</strong> era moabita y en el pasado había adorado al dios Kemós, recibió uninmenso privilegio. Este hecho ilustra el principio de que “no depende del que desea ni del quecorre, sino de Dios, que tiene misericordia” (Romanos 9:16)._______________________________________________________________________________km 5/04 pág. 4 párr. 5 “Ensánchense”¿Tendemos a escoger las amistades solo entre quienes son de nuestra edad o compartennuestros intereses? No deberíamos permitir que tales factores limiten nuestro círculo de amigos enla congregación. Tanto David y Jonatán como <strong>Rut</strong> y Noemí trabaron fuertes lazos de amistad pesea sus diferencias de edad y antecedentes (<strong>Rut</strong> 4:15; 1 Sam. 18:1). ¿Podemos ampliar nuestrocírculo? Si así lo hacemos, recibiremos bendiciones inesperadas._______________________________________________________________________________jd cap. 1 pág. 8 párr. 9 Los mensajes de Jehová: ayer y hoyUn libro bíblico no va a tener menor importancia o valor para el lector por el hecho de serbreve. Así, aunque la narración de <strong>Rut</strong> ocupa muchas menos páginas que los escritos precedentes ylos posteriores, ¿verdad que es conmovedora? Este corto relato destaca cuánto debemos amar laadoración verdadera, subraya el gran valor que Dios concede a las mujeres y aporta detallesfundamentales sobre los antepasados de Jesús (<strong>Rut</strong> 4:17-22).Para analizarsi Libro bíblico número 8: <strong>Rut</strong>1. a) ¿Por qué es el libro de <strong>Rut</strong> más que solo una historia de amor? b) ¿Qué mención especial sehace de <strong>Rut</strong> en la Biblia?2. ¿Cuándo tuvieron lugar los sucesos de <strong>Rut</strong>, cuándo se escribió el libro, y quién lo escribió?3. ¿Qué hechos confirman la canonicidad de <strong>Rut</strong>?4. ¿Qué decisión afronta <strong>Rut</strong>, y qué indica su elección en cuanto a su forma de adoración?5. ¿Qué cualidades excelentes despliega <strong>Rut</strong>, y cómo la anima Boaz?6. ¿Cómo pide <strong>Rut</strong> el matrimonio por recompra, y qué respuesta le da Boaz?7. ¿Cómo gestiona Boaz el matrimonio, y qué bendiciones hay como resultado?8. ¿Qué más indica que la producción de la Descendencia de promisión es por el arreglo deJehová?9. ¿En qué aspectos son ejemplos excelentes para nosotros hoy día los personajes principales deldrama de <strong>Rut</strong>?10. ¿Por qué debe fortalecer nuestra confianza en las promesas sobre el Reino el registro de <strong>Rut</strong>?_______________________________________________________________________________g00 8/8 pág. 20 ¿Sabe la respuesta?¿A qué país emigraron por causa del hambre Elimélec y su esposa, Noemí, donde su hijo Mahlónse casó con <strong>Rut</strong>? (<strong>Rut</strong> 1:1-4.)_______________________________________________________________________________my Preguntas de estudio para Mi libro de historias bíblicasLeer <strong>Rut</strong> 1:1-17.a) ¿Qué hermosa expresión de amor leal pronuncia <strong>Rut</strong>? (<strong>Rut</strong> 1:16, 17.)b) ¿Cómo se refleja la disposición mental de <strong>Rut</strong> en la actitud que tienen hoy día las“otras ovejas” para con el resto ungido? (Juan 10:16; Zac. 8:23.)_______________________________________________________________________________g02 8/8 pág. 12 ¿Sabe la respuesta?¿Cómo se llamaba el esposo de Noemí? (<strong>Rut</strong> 1:3.)_______________________________________________________________________________it-2 pág. 877 <strong>Rut</strong>Amaba tanto a susuegra que más tardedijeron que ella le eramejor a Noemí que sietehijos. (<strong>Rut</strong> 4:15.)Texto del año 2010 “El amor aguanta todas las cosas. El amor nunca falla.” | (1 Corintios 13:7, 8)


11 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> Jueces 19 a 21g 10/09 ¿Está mal vivir juntos antes de casarse?¿Qué cualidades debería uno buscar en el cónyuge en perspectiva? (<strong>Rut</strong> 1:16, 17; Proverbios31:10-31.)_______________________________________________________________________________my Preguntas de estudio para Mi libro de historias bíblicasLeer <strong>Rut</strong> 2:1-23.¿En qué aspectos fue <strong>Rut</strong> un buen ejemplo para las jóvenes de hoy? (<strong>Rut</strong> 2:17, 18;Pro. 23:22; 31:15.)_______________________________________________________________________________g00 8/2 pág. 12 ¿Sabe la respuesta?En tiempos antiguos, ¿dónde se separaba el grano de la paja y el tamo? (<strong>Rut</strong> 3:3.)_______________________________________________________________________________my Preguntas de estudio para Mi libro de historias bíblicasLeer <strong>Rut</strong> 3:5-13.a) ¿Qué le pareció a Booz (Boaz) el que <strong>Rut</strong> estuviera dispuesta a casarse con él enlugar de con alguien más joven?b) ¿Qué nos enseña la actitud de <strong>Rut</strong> acerca del amor leal? (<strong>Rut</strong> 3:10; 1 Cor.13:4, 5.)_______________________________________________________________________________yp2 cap. 3 pág. 40 ¿Será esta la persona para mí?¿Tiene buena reputación? (<strong>Rut</strong> 3:11.)_______________________________________________________________________________g 6/08 pág. 31 ¿Qué respondería usted?¿Quiénes formaban parte del árbol genealógico de Jesús?Analice las pistas, busque los textos bíblicos y escriba los nombres correctos en losespacios indicados.…………………………PISTA: Una viuda moabita llegó a ser mi esposa.Lea <strong>Rut</strong> 4:9, 10._______________________________________________________________________________g 4/06 pág. 31 ¿Qué respondería usted?¿QUIÉN SOY?Yo era israelita, pero no fui antepasado del Mesías. Mi esposa no era israelita, pero sí fueantecesora del Mesías. (<strong>Rut</strong> 4:9, 10)_______________________________________________________________________________my Preguntas de estudio para Mi libro de historias bíblicasLeer <strong>Rut</strong> 4:7-17.¿Cómo pueden los varones cristianos imitar a Booz (Boaz)? (<strong>Rut</strong> 4:9, 10; 1 Tim.3:1, 12, 13; 5:8.)_______________________________________________________________________________g 5/07 pág. 20 ¿Será esta la persona que me conviene?¿Tiene buena reputación? (<strong>Rut</strong> 4:11.)_______________________________________________________________________________g03 8/6 pág. 14 ¿Sabe la respuesta?¿Qué antepasado del Mesías se casó con <strong>Rut</strong>? (<strong>Rut</strong> 4:13.)_______________________________________________________________________________uw cap. 3 pág. 26 Mantenga firmemente asida la Palabra de DiosConsidere cómo el relato contribuye a desarrollar el tema de la Biblia, a saber, la vindicación delnombre de Jehová mediante el Reino bajo Jesucristo la Descendencia Prometida.¿Qué se puede decir del conmovedor relato acerca de <strong>Rut</strong> la moabita? (<strong>Rut</strong> 4:13-17; Mat. 1:1,5.)Toda la información expuesta aquí ha sido sacada de las publicaciones bíblicas 1970-Mayo de 2010http://puntos.descargasteocraticas.comVictorTexto del año 2010 “El amor aguanta todas las cosas. El amor nunca falla.” | (1 Corintios 13:7, 8)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!