10.07.2015 Views

Fecu Grupo Consolidado - Banco Security

Fecu Grupo Consolidado - Banco Security

Fecu Grupo Consolidado - Banco Security

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RutPeríodo: 96604380 - 6: 01-01-2009 al 31-12-2009Tipo de moneda : Miles de PesosTipo de Balance <strong>Consolidado</strong>: 02. Criterios Contables AplicadosPágina 1 de 4FECHAIMPRESIÓN: 24-02-2010a. Períodos contables - Los presentes estados financieros consolidadoscorresponden a los períodos comprendidos entre el 1 de enero y el 31 dedeciembre de 2009 y 2008, respectivamente.b. Bases de preparación - Los presentes estados financieros consolidados de<strong>Grupo</strong> <strong>Security</strong> S.A. y Filiales, han sido preparados de acuerdo con principios decontabilidad generalmente aceptados en Chile emitidos por el Colegio Contadoresde Chile A.G. y con normas e instrucciones impartidas por la Superintendencia deValores y Seguros, las que priman por sobre las primeras en caso de existirdiscrepancias excepto por las inversiones en filiales directas e indirectas (verNota 2 d), las que por autorización expresa de la Superintendencia de Valores ySeguros, se presentan registradas en una sola línea del balance general a suvalor patrimonial proporcional (VPP) y valor patrimonial (VP), según corresponday, por lo tanto, no han sido consolidadas línea a línea. Este tratamiento nomodifica el resultado neto del período ni el patrimonio.Los estados financieros de la filial <strong>Banco</strong> <strong>Security</strong> S.A. al 31 de diciembre de2009, han sido preparados de acuerdo a las nuevas normas contables impartidaspor la Superintendencia de <strong>Banco</strong> e Instituciones financieras, en el marco delproceso de convergencia a IFRS. La Sociedad optó por el criterio de reconoceresta inversión sobre la base de los estados financieros preparados de acuerdo aestas nuevas bases contables, incluyendo además el reconocimiento del efecto decorregir monetariamente los activos y pasivos no monetarios de su filialBancaria.c. Bases de presentación - Los saldos correspondientes al ejercicio anterior,que se presentan para efectos comparativos, han sido actualizadosextracontablemente en el porcentaje de variación del índice de precios alconsumidor en un -2,3%.d. Bases de consolidación - Los estados financieros consolidados incluyen losactivos, pasivos, resultados y flujo de efectivo de la Sociedad Matriz y susfiliales. En los estados financieros consolidados, se han eliminado los saldos,resultados y las transacciones significativas entre las sociedades consolidadasy se reconoce la participación del interés minoritario.Debido a la disimilitud de su giro, y en base a la autorización expresa de laSuperintendencia de Valores y Seguros, no se han consolidado los estadosfinancieros de la filial directa <strong>Banco</strong> <strong>Security</strong> y Filiales y la filialindirecta Seguros Vida <strong>Security</strong> Previsión S.A..En consideración a lo relevante que resulta para <strong>Grupo</strong> <strong>Security</strong> S.A., laparticipación en estas sociedades, en Nota 12 se incluyen los estadosfinancieros resumidos de éstas.Todas las sociedades consolidadas se encuentran en operación normal.e. Corrección monetaria - Con el propósito de presentar los efectos de lavariación del poder adquisitivo de la moneda experimentada en el ejercicio, sehan actualizado los activos y pasivos no monetarios, el patrimonio y las cuentasde resultados, de acuerdo a la variación del Indice de Precios al Consumidor queascendió a -2,3% en 2009 (8,9% en 2008).f. Bases de conversión - Los activos y pasivos han sido convertidos a pesosutilizando el valor de cierre de cada ejercicio como sigue:2009 2008$ $Unidad de Fomento (UF) 20.942,88 21.452,57Dólar observado (US$) 507,10 636,45g. Depósitos a plazo - Estas inversiones se presentan al valor de la inversión,más los intereses y reajustes devengados al cierre de cada período.h. Valores negociables - Corresponden a inversiones en cuotas de fondos mutuos(renta fija) que han sido valorizadas al valor de la cuota vigente al cierre decada período e inversiones en acciones valorizadas al menor valor entre el costoy su valor bursátil al cierre de cada período.i. Deudores por venta - Corresponde principalmente al devengamiento porcomisiones de pólizas intermediadas a las distintas compañías de seguros de lafilial indirecta Corredora de Seguros <strong>Security</strong> Ltda.. Asimismo, se incluyen lascolocaciones por factoring, las cuales se presentan al valor nominal deducido elimporte de valor no anticipado y la diferencia de precio no devengada.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!