10.07.2015 Views

HOJAS VOLANTES - Teatro del Astillero

HOJAS VOLANTES - Teatro del Astillero

HOJAS VOLANTES - Teatro del Astillero

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

C r o n o g r a m aLas acciones que desarrolla «Hojas Volantes», tanto en SantaCruz (Bolivia), como en Madrid (España) giran alrededor de lossiguientes polos:* Realizar intercambios artísticos entre dramaturgos españoles ybolivianos, así como con reconocidos teóricos de ambos países.Estos intercambios serán acogidos en la Escuela Nacional de <strong>Teatro</strong>de Santa Cruz dentro <strong>del</strong> plan de formación y profesionalización de laescuela, para impartir talleres sobre la dramaturgia contemporáneaespañola* Realizar un seminario de 10 días, con cuatro autores bolivianos enla Universidad Carlos III de Madrid, dando a conocer en España lasnuevas tendencias <strong>del</strong> teatro y de la dramaturgia boliviana.* Un Festival de lecturas dramatizadas de obras teatrales dedramaturgos españoles contemporáneos, en espacios de AECID y laEscuela Nacional de <strong>Teatro</strong> en Bolivia.* Presentación de lecturas dramatizadas de obras de autoresbolivianos en Madrid bajo la dirección de relevantes directores deescena españoles.* Publicación de dos volúmenes que reunirán nueve textos de autoresespañoles y bolivianos que serán publicados en Bolivia por la editorialHoguera y difundidos en Chile, Argentina, Colombia, Perú, CostaRica, Brasil a través de la Asociación Latinoamericana de EscuelasSuperiores de <strong>Teatro</strong> de la cual hace parte la ENT y en España por<strong>Teatro</strong> <strong>del</strong> <strong>Astillero</strong> y difundidos por todo el estado español dentro desu colección especializada de teatro contemporáneo.«Hojas Volantes», en su desarrollo, realizará lassiguientes actividades2010—Del 12 al 30 de julio—Primeros talleres sobre escrituras dramáticas contemporáneas hispanas enLa Escuela Nacional de <strong>Teatro</strong> y en la AECID, dictados por Julio Checa, profesorde la Universidad Carlos III de Madrid—Del 15 al 18 de julio—Encuentros entre los autores bolivianos estudiantes de la Escuela Nacional de <strong>Teatro</strong>y la dramaturga española Inmaculada Alvear.—Del 9 al 27 de agosto—Talleres de creatividad dramáticas impartido, en la Escuela Nacional de <strong>Teatro</strong> yla AECID por el autor Luis Miguel Gonzáles autor y director <strong>del</strong> festival Escenasde Noviembre de Madrid.—25 de noviembre—Presentación en Madrid, durante el Festival Escenas de Noviembre, de la publicaciónde los volúmenes que reunirán los textos de los nueve autores bolivianos,publicación realizada por <strong>Teatro</strong> <strong>del</strong> <strong>Astillero</strong>.—10 diciembre—Presentación en Santa Cruz (Bolivia) de la publicación de los dos volúmenes quereunirán los nueve textos de los autores españoles publicación realizada porla editorial la Hoguera.2011—Del 14 al 27 de febrero—Seminario de Dramaturgia contemporánea Boliviana a la Universidad Carlos III (con lapresencia de autores venidos de Bolivia) y Muestra de teatro bolivianocontemporáneo en Madrid.—Del 4 al 22 de abril—Realización <strong>del</strong> tercer y cuarto taller y seminarios dedicados a la dramaturgiacontemporánea española que se realizaran tanto en la Escuela Nacional de <strong>Teatro</strong>en la AECID a cargo de los autores españoles Fermin Cabal León y Lola Blasco Mena.—Del 7 al 17 de abril—Presentación de las lecturas dramatizadas de los nueve autores españoles dentrode la programación <strong>del</strong> VIII Festival Internacional de <strong>Teatro</strong> de Santa Cruz.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!