10.07.2015 Views

Sistemas Ambientales Vegetación y Suelo.

Sistemas Ambientales Vegetación y Suelo.

Sistemas Ambientales Vegetación y Suelo.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TIPO DE USODELRECURSO NATURALPara analizar los problemas de uso se dividió la provincia en cinco áreasrelativamente homogéneas en cuanto a tipo de apropiación del suelo para distintosdestinos, (Mapa N°4).Excluyendo las tierras no dedicadas directamente a explotación para subsistencia(espejos de agua, ciudades, caminos), las tres grandes formas de uso de la tierra por elhombre que tuvimos en cuenta en esta división son:- Explotación forestal.- Ganadería.- Agricultura.La relación entre estas tres formas de utilización (por ejemplo la dominancia de unade ellas) y la forma en que ella se realiza, es lo que ha servido como criterio para elaborarel mapa N°4.De este a oeste las áreas son:1- Llano con pantanos:Comprende la ancha faja oriental paraguayo-paranaense, engloba cinco subregiones:Parana – Paraguay, Esteros, Cañadas y Selvas de Ribera, Dorsal Agrícola Paranaense,Deprimida y Alto Agrícola Chaco-Formoseño.Posee poderosos recursos de suelo y agua (suelos aluviales modernos y los ríos Paraná,Paraguay), en un clima uniforme y húmedo. El factor limitante son las inundaciones, dondeno hay inundaciones, el destino de la tierra es la producción agrícola.La contraposición ganadería-agricultura no existe; los altos son para producciónagrícola o para cultivo y los bajos para carne. Tampoco hay contradicción entre laagricultura y la tierra que produce madera, los suelos con limitaciones porhalohidromorfía tienen bosques de madera dura. En esos ambientes con limitacionesedáficas, la comunidad forestal productiva para el hombre es: el, hasta ahora, el bosque demadera tánica. Los bosques muy altos de madera blanda de los albardones (selva deribera), asentados en tierra de potencial agrícola, van desapareciendo.24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!