11.07.2015 Views

dogma-y-ritual-de-alta-magia-parte-1-dogma-eliphas-levi

dogma-y-ritual-de-alta-magia-parte-1-dogma-eliphas-levi

dogma-y-ritual-de-alta-magia-parte-1-dogma-eliphas-levi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Eliphas LeviDogma Y RitualDe LaAlta MagiaPrimera ParteEl DogmaEscaneado y Corregidohoy 27 <strong>de</strong> Mayo <strong>de</strong> 2004Por Frater Alastor1


2Datos Biograficos:Eliphas Levi nació en Paris, Francia, el ocho <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1810. Hijo <strong>de</strong> un zapatero.De muchacho fue muy inteligente por lo cual su padre <strong>de</strong>cidió enviarlo a la iglesia <strong>de</strong>St. Sulpice para que recibiera allí su educación. Así <strong>de</strong>cidió consagrarse a la vidareligiosa y se hizo sacerdote. Se dice que años mas tar<strong>de</strong> fuera expulsado por sosteneri<strong>de</strong>as heréticas y por no po<strong>de</strong>r cumplir con su voto <strong>de</strong> castidad.En algún momento conoció a una pareja <strong>de</strong> místicos <strong>de</strong> apellido Ganneau, El Sr.Ganneau aclamaba ser la reencarnación <strong>de</strong> Luis XVII y también se <strong>de</strong>claraba profeta.Su esposa <strong>de</strong>cía ser la reencarnación <strong>de</strong> Maria Antonieta. De esta manera Elifas seconvirtió en uno <strong>de</strong> los seguidor <strong>de</strong> Ganneau con quien recibió sus primeras lecciones.En 1852 conoció a J.M.H.Wronski quien lo orientó hacia el ocultismo y la cábala. En1854 se relacionó con el novelista inglés Bulwer Lytton y con el doctor Ashburner,quienes pertenecían a la Hermetic Brotherhood of Luxor, realizando con ellosexperimentos teúrgicos. Iniciado en la Masonería el 14 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1861 en la LogiaRosa <strong>de</strong>l Perfecto Silencio <strong>de</strong>l Gran Oriente <strong>de</strong> Francia. Consta en los registrosmasónicos que Lévi ascien<strong>de</strong> al tercer grado <strong>de</strong> Maestro el 28 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1861. Antes<strong>de</strong> su iniciación masónica había publicado dos importantes obras: Dogma y <strong>ritual</strong> <strong>de</strong>Alta Magia (1854) e Historia <strong>de</strong> la Magia (1860). En 1873 se hizo miembro <strong>de</strong> laSociedad Rosacruciana in Anglia (SRIA). En este periodo el Dr. Woodman era elsecretario <strong>de</strong> la or<strong>de</strong>n y cinco años mas tar<strong>de</strong> seria elevado al rango <strong>de</strong> Mago Supremo.Woodman fundaría una nueva or<strong>de</strong>n mas tar<strong>de</strong> llamada la Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Dorado Amaneceren don<strong>de</strong> incorporaría las creencias <strong>de</strong> Eliphas.El introdujo una serie <strong>de</strong> enseñanzas muy importantes que darian forma al ocultismomo<strong>de</strong>rno, <strong>de</strong> hecho a Levi se le consi<strong>de</strong>ra el padre <strong>de</strong>l ocultismo mo<strong>de</strong>rno. En el año1460 Marcelo Ficcino traduciría el Corpus Hermeticum, un cuerpo <strong>de</strong> textos grecoegipcios ricos en enseñanzas esotéricas como la reencarnación , las esferas, los sietecuerpos, y la inmortalidad <strong>de</strong> la mente superior o inteligencia.. Los conceptos clavesenseñados hoy en las distintas escuelas esotericas son <strong>de</strong>rivaciones <strong>de</strong> las enseñanzas enel Corpus. Mas tar<strong>de</strong> un joven cabalista llamado Picco <strong>de</strong> la Mirandola tomaria laCabala hebrea y la fusionaría con las enseñanzas <strong>de</strong>l Corpus y Giordano Bruno<strong>de</strong>sarrollaría la técnica <strong>de</strong> usar imágenes nemotécnicas como puertas a otros mundos oestados <strong>de</strong> conciencia. Sin embargo todos estos progresos fueron <strong>de</strong>tenidos por lainquisición y la quema <strong>de</strong> brujas y mas tar<strong>de</strong> por la reforma protestante. Comoresultado se formaron Socieda<strong>de</strong>s Ocultas con el propósito <strong>de</strong> transmitir las enseñanzas<strong>de</strong> manera muy secreta, se instituyeron palabras <strong>de</strong> paso y signos <strong>de</strong> reconocimientostodos ellos muy secretos. Sin embargo para el 1850 Francia habria levantado la ley queprohibía escribir sobre la Magia y Eliphas Levi hizo su entrada triunfal.Elifas Levi comienza explicando que existe <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> todas las religiones <strong>de</strong>l mundouna tradición esotérica que es universal, que existe una fraternidad universal <strong>de</strong>iniciados en la doctrina esotérica, el esoterismo es pues la verdad que se encuentra entodas las religiones y que las explica a todas. Este concepto <strong>de</strong>l esoterismo comofuente <strong>de</strong> todas las religiones es introducido por Levi y luego copiado por otros


prominentes esoteristas como Madame Blavatsky. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> esto Levi utiliza porprimera vez el termino ocultismo y ocultista para <strong>de</strong>finir esta enseñanza universal.Levi también insiste en consi<strong>de</strong>rar el Tarot como un Libro Sagrado, capaz <strong>de</strong> explicartodos los misterios, un resumen <strong>de</strong> la doctrina universal. Es el la primera persona quetraza un paralelismo entre los veintidós arcanos mayores <strong>de</strong>l tarot con las veintidósletras <strong>de</strong>l alfabeto hebreo. También el Levi el primero en establecer una diferenciaentre el Pentagrama con la punta hacia arriba y el pentagrama con la punta hacia abajoel cual consi<strong>de</strong>ra estar al revés y por primera vez lo asocia con el <strong>de</strong>monio dibujando lacabeza <strong>de</strong> un macho cabrio <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> este <strong>de</strong> manera que los cuernos son las dos puntas<strong>de</strong> la estrella. El pentagrama en su estado natural representaría a un hombre con lospies y manos abiertos, la cabeza arriba dominando sobre los órganos inferiores es <strong>de</strong>cirla mente gobernando las pasiones.El Concepto <strong>de</strong> Cuerpo Astral y el mundo astral tal y como se compren<strong>de</strong> hoy dia esoriginal <strong>de</strong> Levi, el termino astral para <strong>de</strong>signar a esta fuerza y mundo es muy suyoaunque hay que <strong>de</strong>cir que estos misterios fueron explicados usando una terminologíadiferente por Cornelius Agripa y el Corpus Hermeticum per se. Elifas Levi reconocecomo fue influenciado por el Libro llamado El Mago <strong>de</strong> Francis Barret, a su vez estaobra es prácticamente un plagio <strong>de</strong> la obra <strong>de</strong> Cornelius Agripa Oculta Filosofía.En su libro Historia <strong>de</strong> la Magia, Elifas explica como la gente <strong>de</strong> la India son los<strong>de</strong>scendientes <strong>de</strong> Caín y agrega que estos poseen la cabala <strong>de</strong> una manera corrupta ycritica fuertemente los conceptos <strong>de</strong> la religión vedica como perniciosos e inmorales.Esto causa que Elena Petrovna Blavatsky, la madre <strong>de</strong>l ocultismo mo<strong>de</strong>rno por asi<strong>de</strong>cirlo entre en una batalla filosófica con el a través <strong>de</strong> sus libros, .Blavatsky como yase dijo toma el concepto <strong>de</strong>l esoterismo como verdad universal y también hace uso <strong>de</strong>lconcepto <strong>de</strong> la Luz Astral y <strong>de</strong>l Cuerpo Astral, sin embargo la Blavatsky critica lacabala y agrega que los cabalistas mo<strong>de</strong>rnos perdieron hace mucho la clave parainterpretar la biblia y que la verda<strong>de</strong>ra sabiduría esotérica no solo se enseña en secretoen los monasterios <strong>de</strong> la india si no que es precisamente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la india que esteconocimiento se esparció hacia el resto <strong>de</strong>l mundo pasando <strong>de</strong> la india a Egipto, <strong>de</strong>Egipto a Grecia, y <strong>de</strong> Grecia al resto <strong>de</strong>l mundo. Blavatsky abundaría mucho mas queLevi no solo en lo que respecta a la naturaleza <strong>de</strong> la Luz astral pero también revelaría laexistencia <strong>de</strong> otros planos y dimensiones que explica con todo lujo <strong>de</strong> <strong>de</strong>talles,penosamente Blavatsky echa a un lado a la cabala y a la <strong>magia</strong> ceremonial porconsi<strong>de</strong>rarlas muy peligrosas.Eliphas Levi muere el 31 <strong>de</strong> Mayo <strong>de</strong> 1875.Frater Alastor.3


PrólogoEs un honor para mi po<strong>de</strong>r ofrecer hoy la versión electronica <strong>de</strong> una obra tanimportante como esta <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista historico. Esta es la obra que rompió elhielo, que acabo con el silencio <strong>de</strong> muchos siglos <strong>de</strong> sigilo y que establecio unrenacimiento en el interes por la Magia y la Cabala <strong>de</strong> los antiguos iniciados. Esta obrafue leida por las gran<strong>de</strong>s mentes <strong>de</strong> las ciencias ocultas como Madame Blavatsky yPapus, tan solo por mencionar a algunos. Contiene i<strong>de</strong>as que serian heredadas por losmismos y ampliadas hasta llegar a formar el “Dogma” <strong>de</strong> las ciencias ocultas tal y comose enseña hoy dia.Este es el primer libro <strong>de</strong> <strong>magia</strong> que yo compre, y cuando lo ley me <strong>de</strong>silucionemucho porque parecia hablar <strong>de</strong> todo menos <strong>de</strong> <strong>magia</strong>, hablaba <strong>de</strong>l Tarot y <strong>de</strong> la Cabala,<strong>de</strong> los Iniciados, <strong>de</strong> las luz astral etc etc, pero ¿En don<strong>de</strong> estan los <strong>ritual</strong>es <strong>de</strong> la <strong>magia</strong>para ganar el amor <strong>de</strong> esta o aquella muchacha? Compre muchos libros mas, estudiemuchas disciplinas hasta que finalmente <strong>de</strong>cidí darle una segunda lectura, ya no comoun principiante si no como un iniciado que ya habia estudiado y comprendido lateosofía <strong>de</strong> la Blavatsky, entonces entendi, todo estaba claro, incluso aquellos misteriosque el maestro temia revelar. Tomo un boligrafo y comence a hacer todo tipo <strong>de</strong> notasen el libro, marque muchos conceptos clave y lo guar<strong>de</strong>.Hoy ofresco una versión electronica <strong>de</strong> mi copia. He subrayado los textos en laversión electronica copiando lo que yo ya habia subrayado previamente en el mio, lasvarias notas que hice al margen <strong>de</strong> la obra las incluyo como notas al calce. Espero quecon este esfuerzo el trabajo <strong>de</strong> Eliphas Levi sea una lectura mas placentera para losprincipiantes <strong>de</strong> lo que fue para mi cuando apenas gateaba en la Luz Astral….Kox Om Pax¡Luz en Extensión!Frater Alastor:.4


INTRODUCCIONA través <strong>de</strong>l velo <strong>de</strong> todas las alegorías hieráticas y místicas <strong>de</strong> los antiguos <strong>dogma</strong>s, através <strong>de</strong> las tinieblas y <strong>de</strong> las bizarras pruebas <strong>de</strong> todas las iniciaciones, bajo el sello <strong>de</strong>todas las criaturas sagradas, en las ruinas <strong>de</strong> Nínive o <strong>de</strong> Tebas, sobre las carcomidaspiedras <strong>de</strong> los antiguos templos y sobre la ennegrecida faz <strong>de</strong> las esfinges <strong>de</strong> Asiria o <strong>de</strong>Egipto, en las monstruosas o maravillosas pinturas que traducen para los creyentes laspáginas sagradas <strong>de</strong> los Vedas, en los extraños emblemas <strong>de</strong> nuestros antiguos libros <strong>de</strong>alquimia, en las ceremonias <strong>de</strong> recepción practicadas por todas las socieda<strong>de</strong>s secretas,se encuentran las huellas <strong>de</strong> una misma doctrina yen todas <strong>parte</strong>s, cuidadosamenteoculta. La filosofía oculta parece, pues, haber sido la nodriza o la madrina <strong>de</strong> todas lasreligiones, la palanca secreta <strong>de</strong> todas las fuerzas intelectuales, la llave <strong>de</strong> todas lasoscurida<strong>de</strong>s divinas y la reina absoluta <strong>de</strong> la sociedad, en las eda<strong>de</strong>s en que ella estabaexclusivamente reservada a la educación <strong>de</strong> los sacerdotes y <strong>de</strong> los reyes.Había reinado en Persia con los magos, que un día perecieron, como perecen los dueños<strong>de</strong>l mundo, por haber abusado <strong>de</strong> su po<strong>de</strong>r; había dotado a la India <strong>de</strong> las másmaravillosas tradiciones y <strong>de</strong> un lujo increíble <strong>de</strong> poesía, <strong>de</strong> gracia y <strong>de</strong> terror en susemblemas; había civilizado a Grecia mediante los cuidados <strong>de</strong> la lira <strong>de</strong> Orfeo; ocultabalos principios <strong>de</strong> todas las ciencias y <strong>de</strong> todos los progresos <strong>de</strong>l espíritu humano, en losaudaces cálculos <strong>de</strong> Pitágoras; la fábula estaba llena <strong>de</strong> sus milagros, y la historia,cuando trataba <strong>de</strong> juzgar ese po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>sconocido, se confundía con la fábula;<strong>de</strong>rrumbaba o afirmaba los imperios por sus oráculos; hacía pali<strong>de</strong>cer a los tiranos sobresu trono, y dominaba en todos los espíritus por la curiosidad o por el temor. A estaciencia, <strong>de</strong>cía la muchedumbre, nada le es imposible; manda a los elementos, sabe ellenguaje <strong>de</strong> los astros y dirige la marcha <strong>de</strong> las estrellas; la luna, a su vez, cae sangrando<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el cielo; los muertos se levantan <strong>de</strong> sus tumbas y articulan palabras fatales.que elviento <strong>de</strong> la noche repercute. Dueña <strong>de</strong>l amor o <strong>de</strong>l odio, la ciencia pue<strong>de</strong> dar a suantojo, a los corazones humanos el paraíso o el infierno; dispone, a su placer, <strong>de</strong> todaslas formas y distribuye como le place, la fealdad ola belleza; cambia, a su vez, con lavarilla <strong>de</strong> circe, a los hombres en brutos y a los animales en hombres; dispone también<strong>de</strong> la vida o <strong>de</strong> la muerte y pue<strong>de</strong> conferir a su a<strong>de</strong>pto la riqueza, por la transmutación<strong>de</strong> los metales y la inmortalidad por su quinta esencia y su elixir, compuesto <strong>de</strong> oro y <strong>de</strong>luz. He aquí lo que había sido la Magia <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Zoroastro hasta Manes, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Orfeo hastaApolonio <strong>de</strong> Tiana, cuando el cristianismo positivo, triunfante, al fin <strong>de</strong> los hermosossueños y <strong>de</strong> las gigantescas aspiracionés, <strong>de</strong> la escuela <strong>de</strong> Alejandría, osó fulminarpublicamente su filosofía con su anatema, reduciéndola, por esta causa, a ser más ocultay más misteriosa que nunca.De otra <strong>parte</strong>, circulaban con respecto a los iniciados y a los a<strong>de</strong>ptos, rumores extrañosy alarmantes; esos hombres estaban ro<strong>de</strong>ados por todas <strong>parte</strong>s <strong>de</strong> una influencia fatal;mataban o hacían enloquecer a aquellos que se <strong>de</strong>jaban arrastrar por su melifluaelocuencia o por el prestigio <strong>de</strong> su sabiduría. Las mujeres a que amaban se convertíanen Estriges, sus hijos <strong>de</strong>saparecían en los conventículos nocturnos, y se hablaba, en vozbaja y temblando, <strong>de</strong> sangrientas orgías y <strong>de</strong> abominables festines. Se habíanencontrado osamentas en los subterráneos <strong>de</strong> los antiguos templos; se habían escuchadoalaridos durante la noche; las cosechas se malograban y los rebaños langui<strong>de</strong>cían,cuando el mago pasaba por <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> aquéllas y <strong>de</strong> éstos. Enfermeda<strong>de</strong>s, que<strong>de</strong>safiaban el arte <strong>de</strong> la medicina, hacían su aparición en el mundo —<strong>de</strong>cían-- bajo las5


firmes y no mirdis... El vértigo cesa; hemos llegado. Levantáos y abrid los ojos; peroguardáos <strong>de</strong> hacer ningún signo y <strong>de</strong> pronunciar ninguna palabra cristiana. Estamos enun paisaje <strong>de</strong> Salvador Rosa. Es un <strong>de</strong>sierto que reposa <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haberse<strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nado en él una tormenta. La luna no resplan<strong>de</strong>ce en el cielo. Pero, ¿no veisoscilar las estrellas por entre los matorrales? ¿No escucháis a vuestro alre<strong>de</strong>dor elrevoloteo <strong>de</strong> gigantescos pájaros que, al pasar, parece que murmurarán palabrasestrañas? Aproximémonos silenciosamente a la. encrucijada. Una ronca y fúnebretrompeta se <strong>de</strong>ja oir; una infinidad <strong>de</strong> antorchas e iluminan por todas <strong>parte</strong>s. Unanumerosa asamblea secongrega alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> un círculo que está vacío; miran y esperan.De pronto, todos los concurrentes se prosternan y murmuran: ¡Helo ahí, helo ahí! ¡Es él!Un príncipe con cabeza <strong>de</strong> macho cabrío llega contoneándose, sube sobre su tmno, seinclina y presenta a la asamblea un rostro humano, al que todo el mundo acu<strong>de</strong>, cirionegro en mano, a ofrecerle un saludo y un ósculo; luego se en<strong>de</strong>reza, lanza unacarrajada estri<strong>de</strong>nte y distribuye a sus fieles oro, instrucciones secretas, medicinasocultas y venenosas. Durante esta ceremonia las malezas se incendian y ar<strong>de</strong>nmezcladas con osamentas humanas y grasas <strong>de</strong> suplicios. Drui<strong>de</strong>sas coronadas <strong>de</strong> unaplanta parecida al perejil y <strong>de</strong> verbena sacrifican con falces <strong>de</strong> oro niños sustraídos albautismo y preparan horribles ágapes. Las mesas se ponen; los hombres enmascaradosse colocan al lado <strong>de</strong> las mujeres semi<strong>de</strong>snudas, y comienza la bacanal. Nada f<strong>alta</strong> allí,excepto la sal, que es el símbolo <strong>de</strong> la sabiduría y la inmortalidad.Corre el vino a torrentes, <strong>de</strong>jando manchas semejantes a la sangre; comienza lasconversaciones y las caricias obscenas; toda la concurrencia está borracha <strong>de</strong> vino, <strong>de</strong>lujuria y <strong>de</strong> canciones <strong>de</strong>shonestas. Todo el mundo se levanta en <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n y se formanlos corros infernales... Llegan entonces todos los monstruos <strong>de</strong> la leyenda, todos losfantasmas <strong>de</strong> las pesadillas; sapos enormes tocan la flauta al revés, y soplan, apretandolas ancas con sus patas; escarabajos cojitrancos se mezclan en la danza; cangrejos hacensonar las castañuelas; cocodrilos hacen piruetas con sus escamas; llegan elefantes ymamuts vestidos <strong>de</strong> Cupido y levantan las patas como si danzaran... Luego los corros se<strong>de</strong>shacen y se dispersan... se apagan, perdiéndose el humo entre las sombras... Aquí,allíy acullá se escuchan gritos, carcajadas, blasfemias y estertores... Vamos, <strong>de</strong>spertaos,y no hagáis el signo <strong>de</strong> la cruz. Yo os he transportado y estáis en vuestro lecho, osencontráis un tanto fatigados, un poco si es, noes magullados, a causa <strong>de</strong>l viaje y <strong>de</strong> lamala noche; pero habéis visto una cosa <strong>de</strong> la que todo el mundo habla sin conocerla.Estáis iniciados en terribles secretos como <strong>de</strong>l antro <strong>de</strong> Trofonio. ¡Habéis asistido alSabbat! De <strong>de</strong>sear es que no os volváis locos y que os mantengáis en un saludabletemor <strong>de</strong> la justicia y a una distancia respetuosa <strong>de</strong> la Iglesia y <strong>de</strong> sus hogueras.¿Queréis ver ahora alguna cosa menos fantástica, más real, y verda<strong>de</strong>ramente terrible?Pues os haré asistir al súplicio <strong>de</strong> Jacques <strong>de</strong> Molay y <strong>de</strong> sus cómplices, o <strong>de</strong> sushermanos en martirio... Pero, no os engañéis y no confundáis al culpable con elinocente. ¿Hanadorado realmente los templarios ä Baphomet, o han dado un humil<strong>de</strong>abrazo a la faz posterior <strong>de</strong>l macho cabrío <strong>de</strong> Mendés? ¿Qué era, pues, esa asociaciónsecreta y po<strong>de</strong>rosa que ha puesto en peligro a la Iglesia y al Estado y la cualexterminaron sin oírla? No juzguéis nada a la ligera; son culpables <strong>de</strong> un gran crimen,han <strong>de</strong>jado ver a los profanos el santuario <strong>de</strong> la antigua iniciación; han recogido pararepartirlo entre sí, y hacerse los dueños <strong>de</strong>l mundo, los frutos <strong>de</strong> la ciencia <strong>de</strong>l bien y8


absolutamente verda<strong>de</strong>ro, y este <strong>dogma</strong> ha sido el padre <strong>de</strong> todos los <strong>de</strong>más.Sí, existe una ciencia que confiere al hombre prerrogativas, en aparienciasobrehúmanas, helas aquí tales y como_yo las he hallado enumeradas en un manuscritohebreo <strong>de</strong>l siglo XVI.He aquí ahora cuáles son los privilegios y los po<strong>de</strong>res <strong>de</strong>l que tiene en su mano <strong>de</strong>rechalas clavículas <strong>de</strong> Salomón, y, en la izquierda, la rama florida <strong>de</strong>l almendro.10


Aleph. —Ve a Dios cara a cara, sin morir, y conversa familiarmente con los sietegenios que mandan a toda la milicia celeste. Beth. —Está por encima <strong>de</strong> todas las aflicciones y <strong>de</strong> todos los temores. Ghimel. —Reina en todo el cielo y se hace servir por todo el infierno. Daleth. —Dispone <strong>de</strong> su salud y <strong>de</strong> su vida y pue<strong>de</strong> disponer <strong>de</strong> las <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más. He.~—No pue<strong>de</strong> ser sorprendido ni por el infortunio, ni agobiado por los <strong>de</strong>sastres, nivencido por sus enemigos. Vau. —Sabe la razón <strong>de</strong>l pasado, <strong>de</strong>l presente y <strong>de</strong>l porvenir. Dzain. —Tiene el secreto <strong>de</strong> la resurrección <strong>de</strong> los muertos y la llave <strong>de</strong> lainmortalidad.Estos son los siete gran<strong>de</strong>s privilegios. He aquí ahora los que vienen <strong>de</strong>spués.Heth. —Tener la medicina universal. Teth. — Encontrar la piedra filosofal. Jod. —Conocer las leyes <strong>de</strong>l movimiento continuo y po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>mostrar la cuadratura<strong>de</strong>l círculo. Caph. —Cambiar en oro, no solamente todos los metales, sino también la mismatierra, y aun las inmundicias <strong>de</strong> la misma. Lamed. —Domar a los animales más feroces y saber pronunciar palabras que alienteny encanten a las serpientes.Men. —Poseer el arte notorio que da la ciencia universal. Nun. —Hablar sabiamente sobre todas las cosas sin preparación y sin estudio.He aquí, por último, los siete menores po<strong>de</strong>res <strong>de</strong>l mago. Samech. -Conocer a primera vista el fondo <strong>de</strong>l alma <strong>de</strong> los hombres y los misterios<strong>de</strong>l corazón <strong>de</strong> las mujeres: Ain. —Forzar, cuando le plazca, a la naturaleza, y revelarse. Phe. —Prever todos los acontecimientos futuros que no <strong>de</strong>pendan <strong>de</strong> un libre albedríosuperior, o <strong>de</strong> una causa inapercibida. Tsa<strong>de</strong>. —Prestar en el acto a todo el mundo los consuelos más eficaces y los consejosmás saludables. Resch. — Dominar el amor y el odio. Schin. —Tener el secreto <strong>de</strong> las riquezas; ser siempre el amo y no el esclavo. Sabergozar aun en la pobreza y no caer nunca ni en la abyección ni en la miseria. Thau. —Agregaremos nosotros a estos tres septenarios que el sabio gobierna a los<strong>de</strong>mentes, aplaca las tempesta<strong>de</strong>s, cura las enfermeda<strong>de</strong>s con el tacto y resucita losmuertos.11


Estas son las cosas que Salomón selló con su triple sello. Los iniciados saben y basta.Cuanto a los <strong>de</strong>más, que rían, que crean, que du<strong>de</strong>n, que amenacen o que tengan miedo,¿qué importa a la ciencia y qué a nosotros?Tales son, efectivamente, los resultados <strong>de</strong> la filosofía oculta, y estamos en condiciones<strong>de</strong> no tener una acusación <strong>de</strong> locura o una suposición <strong>de</strong> charlatanismo al afirmar quetodos estos privilegios son reales.Esto es lo que todo nuestro trabajo, acerca <strong>de</strong> la filosofía oculta ten<strong>de</strong>rá a <strong>de</strong>mostrar.La piedra filosofal, la medicina universal, la transmutación <strong>de</strong> los metales, la cuadratura<strong>de</strong>l círculo y el secreto <strong>de</strong>l movimiento continuo, no son, pues, ni mistificaciones <strong>de</strong> laciencia, ni ensueños <strong>de</strong> la locura; son términos que es preciso compren<strong>de</strong>r en suverda<strong>de</strong>ro sentido, y que manifiestan todos los diferentes usos <strong>de</strong> un mismo secreto, losdiferentes caracteres <strong>de</strong> una misma operación que se <strong>de</strong>fine <strong>de</strong> una manera más general,llamándola únicamente la gran obra.Existe asimismo en la naturaleza una fuerza mucho más po<strong>de</strong>rosa, siquiera sea en otraforma que el vapor, y por medio <strong>de</strong> la cual, un solo hombre que pudiera apo<strong>de</strong>rarse <strong>de</strong>ella y supiera dirigirla, trastornaría y cambiaría la faz <strong>de</strong>l mundo. Esta fuerza eraconocida por los antiguos, y consiste en agente universal cuya ley suprema es elequilibrio y cuya dirección tien<strong>de</strong> inmediatamente al gran arcano <strong>de</strong> la <strong>magia</strong>transcen<strong>de</strong>ntal. Por medio <strong>de</strong> la dirección <strong>de</strong> ese agente, se pue<strong>de</strong> cambiar el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>las estaciones; producir en la noche fenómenos inherentes al día; correspon<strong>de</strong>r en uninstante <strong>de</strong> uno a otro confín <strong>de</strong>l mundo; ver, como Apolonio, lo que ocurría al otroextremo <strong>de</strong> la tierra; dara la palabra un éxito y una repercusión universal. Este agente,que apenas se revela ante el tacto <strong>de</strong> los discípulos <strong>de</strong> Mesmer, es precisamente lo quelos aceptos <strong>de</strong> la Edad Media llamaba la materia primera <strong>de</strong> la gran obra. Los gnósticoshacían ígneo el cuerpo <strong>de</strong>l Espíritu Santo, ya él era a quien adoraban en los sitiossecretos <strong>de</strong>l sabbat o <strong>de</strong>l templo, bajo la jeroglífica figura <strong>de</strong>l Baphomet o <strong>de</strong>l machocabrío <strong>de</strong>l Andrógino <strong>de</strong> Mendés. Todo esto quedará <strong>de</strong>mostrado.Tales son los secretos <strong>de</strong> la filosofía oculta; tal se nos aparece la <strong>magia</strong> en la historia,veâmosla, ahora, en los libros y en las obras, en las iniciaciones y en los ritos.La clave <strong>de</strong> todas las alegorías mágicas se encuentra en las hojas que hemos señalado ycreemos son obra <strong>de</strong> Hermes. Alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> este libro, que se pue<strong>de</strong> llamar la clave <strong>de</strong> labóveda <strong>de</strong> todo el edificio <strong>de</strong> las ciencias ocultas, vienen a establecerse numerosasleyendas que son o la tradición parcial o el comentario sin cesar, renovado bajo mildistintas fonnas. Algunas veces,esas ingeniosas fábulas se agrupan armoniosamente yforman una gran epopeya que caracteriza una época, sin que la muchedumbre puedaexplicar cómo ni por qué. Así es como la fabulosa historia <strong>de</strong>l Vellocino <strong>de</strong> Oro,resume, velándolos, los <strong>dogma</strong>s herméticos y mágicos <strong>de</strong> Orfeo, y si nos remontamosalas poesías misteriosas <strong>de</strong> Grecia, veremos cómo los Santuarios <strong>de</strong> Egipto y la Indianos espantan hasta cierto punto con su lujo y nos <strong>de</strong>jan absortos ante la acumulación <strong>de</strong>sus riquezas; luego llegamos a la tebaida, esa asombrosa síntesis <strong>de</strong> todo el <strong>dogma</strong>presente, pasado y futuro, a esa fábula, por <strong>de</strong>cirlo así, infinita, que toca, como el diosOrfeo, alas dos extremida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l ciclo <strong>de</strong> la vida humana. ¡Cosa extraña. La sietepuertas <strong>de</strong> Tebas <strong>de</strong>fendidas y atacadas por siete jefes que han jurado sobre la sangre <strong>de</strong>una víctima, tienen el mismo sentido que los siete sellos <strong>de</strong>l libro sagrado explicado porsiete genios, y atacado por un monstruo <strong>de</strong> siete cabezas, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber sido abiertopor un cor<strong>de</strong>ro vivo e inmolado en el libro alegórico <strong>de</strong> San Juan! El origen misterioso<strong>de</strong> Egipto, que se encuentra suspendido como un fruto sagrado sobre un árbol <strong>de</strong>l12


Cytheron, recuerda los símbolos <strong>de</strong> Moisés y los relatos <strong>de</strong>l Génesis. Lucha contra supadre y le mata sin conocerle; espantosa profecía <strong>de</strong> la emancipación ciega <strong>de</strong> la razónsin la ciencia; <strong>de</strong>spués llega enfrente <strong>de</strong> la esfinge. ¡La esfinge! El símbolo <strong>de</strong> lossímbolos, el enigma eterno para el vulgo, el pe<strong>de</strong>stal <strong>de</strong>l granito <strong>de</strong> la ciencia <strong>de</strong> lossabios, el monstruo <strong>de</strong>vorador y silencioso, que manifiesta por su forma invariable el<strong>dogma</strong> único <strong>de</strong>l gran misterio universal, ¿Cómo el cuaternario se cambia en binario yse explica por el ternario? En otros términos mas emblemáticos, pero más vulgares,¿Cuál es el animal que por la mañana tiene cuatro patas, dos al mediodía y tres por lanoche? Filosóficamente hablando, ¿cómo el <strong>dogma</strong> <strong>de</strong> fuerzas elementales produce eldualismo <strong>de</strong>l Zoroastro y se resume por la tria<strong>de</strong> <strong>de</strong> Pitágoras y Platón? ¿Cuál es larazón final <strong>de</strong> las alegorías y <strong>de</strong> los números, la última palabra <strong>de</strong> todos lossimbolismos? Edipto respon<strong>de</strong> una simple y terrible palabra que mata la esfinge y va aconvertir al adivinador en rey <strong>de</strong> Tebas; la palabra <strong>de</strong>l enigma ¡es el hombre!...¡Desgraciado! ha visto <strong>de</strong>masiado bastante claro, y muy pronto expiará su funesta eincompleta clarivi<strong>de</strong>ncia por una ceguera voluntaria; <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>saparecerá en medio <strong>de</strong>un huracán como todas las civilizaciones que hubiera adivinado un día, sin compren<strong>de</strong>rtodo el alcance y todo el misterio, la palabra <strong>de</strong>l enigma <strong>de</strong> la esfinge. Todo essimbólico y transcen<strong>de</strong>ntal en esa gigantesca epopeya <strong>de</strong> los <strong>de</strong>stinos humanos. Los doshermanos enemigos, manifiestan la segunda <strong>parte</strong> <strong>de</strong>l gran misterio completado divinamentepor el sacrificio <strong>de</strong> Antígona; <strong>de</strong>spués la guerra, la última guerra, los hermanosenemigos muertos el uno por el otro; Capaneo, por el rayo que <strong>de</strong>safiaba; Anfirao<strong>de</strong>vorado por la tierra, son otras tantas alegorías que llenan <strong>de</strong> asombro, por su verdad ypor su gran<strong>de</strong>za, a los que penetran el triple sentido hierático. Esquilo, comentado porBalanche, no da más que una débil i<strong>de</strong>a, sean por lo <strong>de</strong>más, las que fueren lasmajesta<strong>de</strong>s primitivas <strong>de</strong> Esquilo y la belleza <strong>de</strong>l libro <strong>de</strong> Balanche.El libro secreto <strong>de</strong> la antigua iniciación no era ignorado por Homero que traza el plan ylas principales figuras sobre el escudo <strong>de</strong> Aquiles con una precisión minuciosa. Pero lasgraciosas ficciones <strong>de</strong> Homero pronto parecen hacer olvidar las sencillas y abstractasverda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la revelación primitiva. El hombre se agarra a la forma y olvida la i<strong>de</strong>a; lossignos al multiplicarse pier<strong>de</strong>n su po<strong>de</strong>r; la <strong>magia</strong> también se corrompe en esa época yva a <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>r con las hechiceras <strong>de</strong> Tesalia a los más profanos encantamientos. Elcrimen <strong>de</strong> Edipo, ha producido sus frutos <strong>de</strong> muerte y la ciencia <strong>de</strong>l bien y <strong>de</strong>l mal erigea éste en divinidad sacrílega. Los hombres fatigados <strong>de</strong> la luz se refugian en la sombra<strong>de</strong> la sustancia corporal: el sueño <strong>de</strong>l vacío que Dios llena, pronto les parece más gran<strong>de</strong>que el mismo Dios y se crea el infierno cuando en el curso <strong>de</strong> esta obra nos sirvamos <strong>de</strong>palabras consagradas: Dios, el cielo, el infierno, sepase <strong>de</strong> una vez por todas, quenosotros nos alejamos tanto <strong>de</strong>l sentido atribuido a estas palabras profanas, como lainiciación esta separada <strong>de</strong>l pensamiento <strong>de</strong>l vulgo.Dios, para nosotros, es el ázoe <strong>de</strong> los sabios, el principio eficiente y final <strong>de</strong> la granobra. Ya explicaremos más a<strong>de</strong>lante lo que estos términos tengan <strong>de</strong> oscuro.Volvamos a fábula <strong>de</strong> Edipo. El crimen <strong>de</strong>l rey <strong>de</strong> Tebas no es el <strong>de</strong> haber comprendidoa la esfinge, sino el <strong>de</strong> haber <strong>de</strong>struido el azote <strong>de</strong> Tebas sin ser bastante puro paracompletar la expiación en el nombre <strong>de</strong> su pueblo. Así, bien pronto la peste se enca~ga<strong>de</strong> vengar la muerte <strong>de</strong> la esfinge, y el rey <strong>de</strong> Tebas, forzado a abdicar, se sacriuica a lãsterribles manos <strong>de</strong>l monstruo, que. está más vivo y más <strong>de</strong>vorador que nunca, ahora queha pasado <strong>de</strong>l dominio <strong>de</strong> la forma al <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>a. Edipo, ha visto lo que es el hombre y sesaca los ojos para no ver lo que es Dios. Ha divulgado la mitad <strong>de</strong>l gran<strong>de</strong> arcano13


mágico,y para salvar a su pueblo, es preciso que se lleve con él al exilio y la tumba laotra mitad <strong>de</strong>l terrible secreto.Después <strong>de</strong> la fábulá colosal <strong>de</strong> Edipo, encontramos el gracioso poema <strong>de</strong> Psique, <strong>de</strong>lque Apuleyo no es ciertamente el inventor. El gran arcano mágico reaparece aquí bajola figura <strong>de</strong> la unión misteriosa entre un dios y una débil mortal abandonada, sola y<strong>de</strong>snuda sobre una roca. Psique <strong>de</strong>be ignorar el secreto <strong>de</strong> su i<strong>de</strong>al realeza, y sicontempla a su esposo le pier<strong>de</strong>. Apuleyo interpreta y comenta aquí las alegorías <strong>de</strong>Moisés; pero, ¿los Eloim <strong>de</strong> Israel y los dioses <strong>de</strong> Apuleyo, no ha salido igualmente <strong>de</strong>los santuarios <strong>de</strong> Memfis, y <strong>de</strong> Tebas? Psique es la hermana <strong>de</strong> Eva, más bien es Evaespi<strong>ritual</strong>izada. Ambas quieren saber y pier<strong>de</strong>n la inocencia para pagar el honor <strong>de</strong> laprueba. Ambas merecen <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>r a los infiernos: una para llevarla antigua caja <strong>de</strong>Pandora, y la otra para buscar en ellos y aplastarla cabeza <strong>de</strong> la serpiente, que es elsímbolo <strong>de</strong>l tiempo y <strong>de</strong>l mal. Ambas cometen el crimen que <strong>de</strong>ben expiar, el Prometeo<strong>de</strong> los antiguos tiempos y el Lucifer <strong>de</strong> la leyenda cristiana, el uno entregado, y el otrosometido por Hércules y por el Salvador.El gran secreto mágico, es pues, la lámpara y el puñal <strong>de</strong> Psique, es la manzana <strong>de</strong> Eva,es el cetro ardiente <strong>de</strong> Lucifer, pero es también la cruz santa <strong>de</strong>l Re<strong>de</strong>ntor. El saberbastante para abusar o divulgarlo, es merecer todos los suplicios; el saber como <strong>de</strong>besaberse para servirse <strong>de</strong> él y ocultarle, es ser dueño <strong>de</strong> lo absoluto.Todo está encerrado en una palabra, y en una palabra <strong>de</strong> cuatro letras. Esel tetragrama <strong>de</strong> los hebreos, es el azoe <strong>de</strong> los alquimistas, es el thot., <strong>de</strong> los bohemios,es el tarot <strong>de</strong> los cabalistas. Esa palabra, <strong>de</strong> tan diversa manera manifestada, quiere <strong>de</strong>cirDios para los profanos, significa el hombre para los filósofos, y ofrece a los a<strong>de</strong>ptos laúltima palabra <strong>de</strong> las ciencias humanas y las llave <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r divino; pero sólo al quesabe servirse <strong>de</strong> él y compren<strong>de</strong> la necesidad <strong>de</strong> no revelarlo nunca. Si Edipto en lugar<strong>de</strong> hacer morir a la esfinge la hubiera domado y enganchado a su carro para entrar enTebas, hubiera sido rey sin incesto, sin calamida<strong>de</strong>s y sin exilio.Si Psique a fuerza <strong>de</strong> sumisiones y <strong>de</strong> caricias hubiera alcanzado que el amor se revelarapor sí mismo; no lo hubiera perdido. El amor es una <strong>de</strong> las imágenes mitológicas <strong>de</strong>lgran secreto y <strong>de</strong>l gran agente, porque manifiesta a la vez una acción y una pasión, y unvacío y un lleno, una flecha y una herida. 1 Los iniciados <strong>de</strong>ben compren<strong>de</strong>rme, y acausa <strong>de</strong> los profanos no pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cirse <strong>de</strong>masiado.Después <strong>de</strong>l maravilloso asno <strong>de</strong> oro <strong>de</strong> Apuleyo, no encontramos más epopeyasmágicas. La ciencia vencida en Alejandría por el fanatismo <strong>de</strong> los asesinos <strong>de</strong> Hipatia,se hace cristiana, o más bien, se oculta bajo los velos’ cristianos <strong>de</strong> Ammonio, Sinesio yel anónimo autor <strong>de</strong> los libros <strong>de</strong> Dionisio el Areopagita. En ese tiempo era precisohacerse perdonar los milagros por las apariencias <strong>de</strong> la superstición y la ciencia por unlenguaje ininteligible. Se. resucitó la escritura jeroglífica y se inventaron los pantáculosylos caiacteres que resumían toda una doctrina en un signo, toda una serie <strong>de</strong> ten<strong>de</strong>nciasy <strong>de</strong> revelaciones, en una palabra. ¿Cuál era el fin <strong>de</strong> los aspirantes a la ciencia?Buscaban el secreto <strong>de</strong> la gran obra o<strong>de</strong> la piedra filosofal, o el movimiento~ continuo,o la cuadratura <strong>de</strong>l circulo, o la medicina universal, fórmulas que los salvaba confrecuencia <strong>de</strong> la persecución y <strong>de</strong>l odio haciéndolos tildar <strong>de</strong> locura, fórmulas que1 Refierese probablemente al Tantra o sexo sagrado. La flecha es el organo sexual masculino, la herida lacabidad vaginal, según las tradiciones orientales el momento cercano al orgasmo genera una grancantidad <strong>de</strong> energia chi que pue<strong>de</strong> ser usada <strong>de</strong> diversas maneras y con propositos magicos.14


manifestaban cada una <strong>de</strong> por sí, una <strong>de</strong> las fases <strong>de</strong>l gran secreto mágico como lo<strong>de</strong>mostraremos más tar<strong>de</strong>.Esta ausencia <strong>de</strong> epopeyas dura hasta nuestra novela <strong>de</strong> la Rosa; pero, el símbolo <strong>de</strong> larosa, que manifiesta también el sentido misterioso y mágico <strong>de</strong>l poema <strong>de</strong>l Dante, estátomada <strong>de</strong> la <strong>alta</strong> Cábala y ya es tiempo <strong>de</strong> que abor<strong>de</strong>mos este inmenso manantialoculto <strong>de</strong> la filosofía universal.La Biblia, con todas 1as alegorias que encierra, no manifiesta sino <strong>de</strong> unamanera incompleta, y velada la ciencia religiosa <strong>de</strong> los hebreos.. El libro que hemoshablado y cuyos caracteres, hieráticos explicaremos, el libro que Guillaume Postel<strong>de</strong>nomina El Génesis <strong>de</strong> Enoc, existía seguramente antes <strong>de</strong> Moisés y <strong>de</strong> los profetas,cuyo <strong>dogma</strong>, idéntico en el fondo al <strong>de</strong> los antiguos egipcios, tenían también suexoterismo y sus velos. Cuando Moisés hablaba el pueblo, dice alegóricamente el librosagrado, colocaba un velo sobre su rostro y se quitaba ese velo para hablar con Dios; tales la causa <strong>de</strong> esos pretendidos absurdos <strong>de</strong> la Biblia, que tanto han ejercitado el verbosatírico <strong>de</strong> Voltaire. Los libros no estaban escritos más que para recordar la tradición, yse escribían en símbolos inintelibles para los profanos. El Pentateuco y las poesíãs <strong>de</strong>los profetas no eran, a<strong>de</strong>más, más que libros elementales, sea <strong>de</strong> <strong>dogma</strong>, sea <strong>de</strong> moral,sea <strong>de</strong> liturgia, la verda<strong>de</strong>ra filosofia secreta y tradicional no fue escrita sino más tar<strong>de</strong>,bajo velos menos transparentes aún. Así es como nació una segunda Biblia <strong>de</strong>sconocida,o más bien incomprendida por los cristianos; un relato —dicen— <strong>de</strong> absurdos (y aquílos creyentes confundidos en una misma ignorancia, hablan como los incrédulos); unmonumento, digamos nosotros, que reune todo lo que el genio filosófico y el religiosohan podido hacer o imaginar <strong>de</strong> sublime; tesoro ro<strong>de</strong>ado <strong>de</strong> espinas y diariamente ocultoen una piedra bruta y oscura. Nuestros lectores ya habrán adivinado que quiero hablar<strong>de</strong>l Talmud.¡Extraño <strong>de</strong>stino el <strong>de</strong> los judíos! ¡Los machos cabríos emisarios, los mártires ysalvadores <strong>de</strong>l mundo! ¡Familia movediza, valerosa y dura; que las persecuciones hansiempre conservado intacta, porque aún no ha cumplido su misión! Nuestras tradicionesapostólicas, ¿no dicen que <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la <strong>de</strong>clinación <strong>de</strong> la fe en los gentiles, la salvación<strong>de</strong>be venir todavía <strong>de</strong> la casa <strong>de</strong> Jacob, y entonces el judío crucificado que han adoradolos cristianos pondrá el imperio <strong>de</strong>l mundo en manos <strong>de</strong> Dios, su padre?Se siente uno extasiado <strong>de</strong> admiración al penetrar en el santuario <strong>de</strong> la cábala, a Ja vista<strong>de</strong> un <strong>dogma</strong> tan lógico, tan sencillo y, al mismo tiempo tan absoluto. La uniónnecesaria <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>as y <strong>de</strong> los signos, la consagración <strong>de</strong> las realida<strong>de</strong>s másfundamentales por los caracteres primitivos, la trinidad <strong>de</strong> las palabras, las letras y losnúmeros; una filosofía sencilla como el alfabeto, profunda e infinita como el verbo;teoremas más completos y luminosos que los <strong>de</strong> Pitágoras; una teología que resumecontando por los <strong>de</strong>dos; un infinito que pue<strong>de</strong> caber en el hueco <strong>de</strong> la mano <strong>de</strong> un niñoveintidós letras, un cuadrado y un circulo; he aqui todos los elementos <strong>de</strong> la cabala.¡Son los principios elementales <strong>de</strong>l verbo escrito, reflejo <strong>de</strong> ese verbo hablando que hacreado el mundo!Todas las religiones verda<strong>de</strong>ramente dogmáticas han salido <strong>de</strong> la cábala, y a ellaretoman; todo lo que hay <strong>de</strong> científico y <strong>de</strong> grandioso en los sueños religiosos <strong>de</strong> todoslos iluminados, Jacob Boehme, Swe<strong>de</strong>nborg, San Martin, etc., está tomado <strong>de</strong> la cábala;todas las asociacion~es masónicas le <strong>de</strong>ben sus secretos y sus símbolos. La cábalaconsagra por sí sola la alianza <strong>de</strong> la razón universal y <strong>de</strong>l Verbo divino; establece pOrlos contrapesos <strong>de</strong> dos fuerzas opuestas en apariencia, la balanza eterna <strong>de</strong>l ser, concilia15


la razón con la fe, el po<strong>de</strong>r con la libertad, la ciencia con el misterio; tiene las llaves <strong>de</strong>lpasado, <strong>de</strong>l presente y <strong>de</strong>l porvenir.Para inciarse en la cábala, no basta leer y meditar los escritos <strong>de</strong> Reuchlin, <strong>de</strong> Galatinus,<strong>de</strong> Kricher o <strong>de</strong> Pico <strong>de</strong> la Mirándola, es preciso también estudiar y compren<strong>de</strong>r a los eritos hebreos <strong>de</strong> la Colección <strong>de</strong> Pistorius, el Sepher Jezirah, sobre todo, <strong>de</strong>spues <strong>de</strong> lafilosofia <strong>de</strong> amor <strong>de</strong> Leon el Hebreo.. Es preciso, asimismo, abordar el gran libro <strong>de</strong>Sohar, leer atentamente en la Colección <strong>de</strong> 1689 titulada Cábala <strong>de</strong>nudata, el tratado <strong>de</strong>la pneumática cabalística y el <strong>de</strong> la revolución <strong>de</strong> las almas; <strong>de</strong>spués, penetraraudazmente en las luminosas tinieblas <strong>de</strong> todo el cuerpo dogmático y alegórico <strong>de</strong>lTalmud. Entonces se podrá compren<strong>de</strong>r a Guillaume Pos~el, y confesarseen voz bajaque, a<strong>parte</strong> <strong>de</strong> sus sueños, asaz prematuros y <strong>de</strong>masiados generosos <strong>de</strong> la emancipación<strong>de</strong> la mujer, ese célebre y sabio iluminado podía no estar tan loco como preten<strong>de</strong>naquellos que ni siquiera le han leído.Acabamos <strong>de</strong> bosquejar rápidamente la historia <strong>de</strong> la filosofía oculta, hemos indicadolos manantiales y analizado en pocas palabras los principales libros. Este trabajo no serefiere más que a la ciencia; pero la Magia, o mejor, el po<strong>de</strong>r mágico, se compone <strong>de</strong>dos cosas: una ciencia y una fuerza.Sin la fuerza, la ciencia no es nada, o más bien, es un peligro. No otorgar la ciencia sinoa la fuerza, tal es la ley suprema <strong>de</strong> las iniciaciones. Así, el gran revelador, ha dicho: Elreino <strong>de</strong> Dios sufre violencia, y son los violentos los que le hacen per<strong>de</strong>r su fuerza. lapuerta <strong>de</strong> la verdad está cerrada como el santuario <strong>de</strong> una virgen; es preciso ser unhombre para penetrar en él. Todos los milagros están prometidos ala fe; pero ¿qué es lafe sino la audacia <strong>de</strong> una voluntad que no vacila en las tinieblas y que marcha hacia laluz a través <strong>de</strong> todas las pruebas y venciendo todos los obstáculos?Novamos a repetir aquí la historia <strong>de</strong> las antiguas iniciaciones; cuanto más peligrosas yterribles eran, tanto más eficaces resultaban; también tenía en mundo entonces hombrescapaces <strong>de</strong> gobernarlo y <strong>de</strong> instruirlo. El arte sacerdotal y el arte real consistíanespecialmente en pruebas <strong>de</strong> valor, <strong>de</strong> discreción y <strong>de</strong> voluntad. Era un noviciadosemejante al <strong>de</strong> esos sacerdotes, tan impopulares.<strong>de</strong> nuestros días, conocidos con elnombre <strong>de</strong> jesuítas, y que gobernarían todavía el mundo si tuvieran una cabezaverda<strong>de</strong>ramente sabia e inteligente.Después <strong>de</strong> haber pasado nuestra vida en la investigación <strong>de</strong> lo absoluto, en religión, enciencia y en justicia; <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber dado vueltas en el cfrculo <strong>de</strong> Fausto, hemosllegado al primer <strong>dogma</strong> y al primer libro <strong>de</strong> la humanidad. Allí nos <strong>de</strong>tuvimos; allíhemos encontrado el secreto <strong>de</strong> la omnipotencia humana y <strong>de</strong>l progeso in<strong>de</strong>finido, lallave <strong>de</strong> todos los simbolismos, el primero y el último <strong>de</strong> todos los <strong>dogma</strong>s. Y hemosentendido también lo que quiere <strong>de</strong>cir esa palabra tan frecuentemente repetida en elEvangelio: el reino <strong>de</strong> Dios.Dar un punto fijo por apoyo a la actividad humana, es resolver el problema <strong>de</strong>Arquíme<strong>de</strong>s, realizando el empleo <strong>de</strong> su famosa palanca. Eso es lo que hiceron esosgran<strong>de</strong>s iniciadores que produjeron sacudidas en el mundo, no pudiendo hacerlo sinemediante el gran<strong>de</strong> e incomunicable secreto. Para garantía, por otra <strong>parte</strong>, <strong>de</strong> su nuevajuventud, el fénix simbólico no reaparece nunca a los ojos <strong>de</strong>l mundo sin haberconsumido solemnemente los <strong>de</strong>spojos y las pruebas <strong>de</strong> su vida anterior. Así es comoMoisés hizo morir en el <strong>de</strong>sierto a todos aquellos que habían podido conoper el Egipto ysus misterios; así es también como San Pablo en Efeso quemó todos los libros quetrataban <strong>de</strong> ciencia ocultas; es así, finalmente, también como la Revolución francesa,16


hija <strong>de</strong>l Gran Oriente Johannita y <strong>de</strong> la ceniza <strong>de</strong> los Templarios, saquea las iglesias yblasfema <strong>de</strong> las alegorías <strong>de</strong>l culto divino. Pero todos los <strong>dogma</strong>s y todos losrenacimientos proscriben la <strong>magia</strong> y regalan los misterios al fuego o al olvido. El quetodo culto o toda filosofía que viene al mundo es un Benjamín <strong>de</strong> la humanidad, que nopue<strong>de</strong> vivir más que dando la muerte a su madre; es que la serpiente simbólica girasiempre <strong>de</strong>vorando su cola; es que hay necesidad, por razón <strong>de</strong> ser, que en toda plenitudhaya un vacío, en toda magnitud un espacio, en toda afirmación una negación; es larealización eterna <strong>de</strong> la alegoría <strong>de</strong>l fénix.Dos ilustrados sabios me han precedido en la vía por don<strong>de</strong> marcho, pero se han pasado,por <strong>de</strong>cirlo así, la noche en blanco, y por en<strong>de</strong>, a oscuras. Hablo <strong>de</strong> Volney y <strong>de</strong> Dupuis,<strong>de</strong> éste especialmente, cuya inmensa erudición no ha podido producir más que una obranegativa. No ha visto en el origen <strong>de</strong> todos los cultos más que astronomía, tomando asíel cielo simbólico por el <strong>dogma</strong>, y el calendario <strong>de</strong> la leyenda. Un solo conocimiento leha f<strong>alta</strong>do, el <strong>de</strong>la verda<strong>de</strong>ra <strong>magia</strong>, que encierra los secretos <strong>de</strong> la cábala. Después hapasado por los antiguos santuarios, como el profeta Ezequiel por la llanura cubierta <strong>de</strong>osamentas, y no ha entendido más quela muerte, por no saber la palabra que reune lavirtud <strong>de</strong> los cuatro vientos <strong>de</strong>l cielo, y qué pue<strong>de</strong> hacer un pueblo viviente <strong>de</strong> todo eseinmenso osario, gritando con los antiguos símbolos: ¡Levantaos! ¡Revestíos <strong>de</strong> unanueva forma y marchad!Lo que nadie, pues, ha podido o no ha osado hacer antes <strong>de</strong> nosotros, ha dado lugar aque haya llegado un tiempo en que tratemos <strong>de</strong> hacerlo. Queremos, como Juliano,reedificar el templo, y no creemos producir con esto un mentís a una sabiduría queadoramos, y que el mismo Juliano se hubiese dignado adorar, silos doctores, rencorososy fanáticos <strong>de</strong> su tiempo, le hubieran permitido compren<strong>de</strong>rla. El templo, para nosotros,tiene dos columnas, sobre una <strong>de</strong> las cuales el cristianismo ha escrito su nombre. Notratamos <strong>de</strong> atacar al cristianismo, por el contrario, lejos <strong>de</strong> eso, queremos explicarlo.La inteligencia y la voluntad han, alternativamente, ejercido el po<strong>de</strong>r en el mundo; lareligión y la filosofía luchan todavía en nuestros días, y <strong>de</strong>ben concluir por ponerse <strong>de</strong>acuerdo. El cristianismo ha tenido por fin previsorio establecer, por la obediencia a lafe, una igualdad sobrenatural o religiosa entre los hombres e inmovilizar la inteligenciapor la fe, en fin, dar un punto <strong>de</strong> apoyo a la virtud que <strong>de</strong>struyera la aristocracia <strong>de</strong> laciencia, o más bien, reemplazar esa aristocracia ya <strong>de</strong>struida. La filosofía, por elcontrario, ha trabajado por hacer volver a los hombres por la libertad y la razón, a la<strong>de</strong>sigualdad natural, y para sustituir, fundando el reino <strong>de</strong> la industria, el savoir faire, ala virtud. Ninguna <strong>de</strong> estas dos acciones ha sido completa y suficiente; ninguna haconducido a los hombres a la perfección y a la dicha. Lo que ahora se sueña sin osarcasi esperarlo, es una alianza entre esas dos fuerzas, largo tiempo consi<strong>de</strong>radas comocontrarias, y esa alianza se tiene razón en <strong>de</strong>searlas, porque las dos gran<strong>de</strong>s potencias<strong>de</strong>l alma no son opuestas entre sí, como el sexo <strong>de</strong>l hombre no es opuesto al <strong>de</strong> lamujer; no hay duda <strong>de</strong> que son diferentes, pero sus disposiciones, contrarias enapariencia, no proce<strong>de</strong>n más que <strong>de</strong> su aptitud para encontrarse y unirse.—¿,Se trata pues, nada menos que <strong>de</strong> una solución universal para todos los problemas?Sin duda, puesto que se trata <strong>de</strong> explicar la piedra filosofal, el movimiento continuo, lacuadratura <strong>de</strong>l circulo, el secreto <strong>de</strong> la gran obra y <strong>de</strong> la medicina universal. Se nosmotejará <strong>de</strong> locura como al divino Paracelso, o <strong>de</strong> charlatanismo, como el gran<strong>de</strong> einfortunado Cornelio Agrippa. Si la hoguera <strong>de</strong> Urbano Grandier está apagada, quedan17


las sordas prescripciones <strong>de</strong>l silencio o<strong>de</strong> la calumnia. Nosotros no la <strong>de</strong>safiamos, peronos resignamos. Nosotros no hemos buscado la publicación <strong>de</strong> esta obra, y creemos queha llegado el tiempo <strong>de</strong> hablar; se habría producido por sí misma, por nosotros o porotro cualquiera. Permaneceremos tranquilos y en espera <strong>de</strong> lo que venga.Nuestra obra tiene dos <strong>parte</strong>s. En una establecemos el <strong>dogma</strong> cabalísticos y mágico entodas sus manifestaciones; la otra está consagrada al culto, es <strong>de</strong>cir, a la <strong>magia</strong>ceremonial. La una es lo que los antiguos sabios llaman la clavícula; la 01ra, la quetodavía los campesinos llaman el grimorio. El número ye! objeto <strong>de</strong> los capítulos que secorrespon<strong>de</strong>n en ambas <strong>parte</strong>s no tienen nada <strong>de</strong> arbitrario y se encuentranperfectamente indicados en la gran clavícula universal, <strong>de</strong> la que damos, por vezprimera, una explicacióncompleta y satisfactoria. Ahora, que esta obra vaya a don<strong>de</strong> quiera y <strong>de</strong>ba ir, y queresulte lo que quiera la Provi<strong>de</strong>ncia. Está hecha y la creemos dura<strong>de</strong>ra, porque es fuertecomo todo lo que es razonable y concienzudo.ELIPHAS LÉVI18


TABLA DE CAPITULOS YPLAN DEL LIBROPRIMERA PARTEEl Dogma1 A. El Recipiendario. —Unidad <strong>de</strong>l <strong>dogma</strong>. —Cualida<strong>de</strong>s que requiere el a<strong>de</strong>pto.2 B. Las columnas <strong>de</strong>l templo. —Bases <strong>de</strong> la docirina. —Los dosprincipios. —El agente y el paciente.3 C. El triángulo <strong>de</strong> Salomón. —Teología universal <strong>de</strong>l ternario.—Macrocosmo.4 D. El tetragrama. —Virtud mágica <strong>de</strong>l cuaternario. —Analogías yadaptaciones. —Espíritus elementales <strong>de</strong> la cábala.5 E. El pentágrama. —El microcosmos y su signo. —Po<strong>de</strong>r sobre loselementos y sobre los espíritus.6 F. El equilibrio mágico. —Acción <strong>de</strong> la voluntad. —Iniciativa y -resistencia. —Amor sexual. —El lleno y el vacío.7 G. La espadaflamígera. —El sanctum regnum . —Los siete ángelesy los siete genios <strong>de</strong> los planetas. —Virtud universal <strong>de</strong>l septenario.8 . La realización. —Reproducción analógica <strong>de</strong> las fuerzas.—Encarnación <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as. —Paralelismo. —Antagonismc~necesario.9 I. La iniciación. —La lámpara, el manto y el bastón mágico.—Profecía e intuición. —Seguridad y estabilidad <strong>de</strong>l iniciado en medio <strong>de</strong> los peligros. —Ejercicio <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r mágico.10 K. La cábala. —Sefirots. —Semhamphoras. —Tarots. —Las vías ylas puertas; el Bereshit y la Mercavah, la Gematría y laTémurah.11 L. La ca<strong>de</strong>na mágica. —Comentes magnéticas. —Secretos <strong>de</strong> losgran<strong>de</strong>s éxitos. —Mesas parlantes. —Manifestaciones fluídicas.12 M. La gran obra. —Magia hermética. —Dogmas <strong>de</strong> Hermes. —LaMinerva Mundi. —El gran<strong>de</strong> y único Athanor. —El ahorcado.13 N. La nigromancia. —Revelaciones <strong>de</strong> ultratumba. —Secretos <strong>de</strong>la muerte y <strong>de</strong> la vida. —Evocaciones.14 O. Las transmutaciones. —Licantropía. —Posesiones mutuas oembrujamiento <strong>de</strong> las almas. -Varilla <strong>de</strong> Circe. -El elixir<strong>de</strong> Cagliostro.15 P. La <strong>magia</strong> negra. —Demonomancla. —Obsesiones. —Misterios19


<strong>de</strong> las enfermeda<strong>de</strong>s nerviosas. —Ursulinas <strong>de</strong> Loudun yreligiosas <strong>de</strong> Louviers. —Grandier y el Padre Girad. —Ellibro <strong>de</strong> Eu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> M.16 Q. Los hechizos. —Fuerzas peligrosas. —Po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> vida y <strong>de</strong> muerte. —Hechos y principios. —Remedios. —Práctica <strong>de</strong> Paracelso.17 R. La astrologia. —Conocimiento <strong>de</strong> los hombres según lossignos <strong>de</strong> su nacimiento. —Frenología. —Quiromancia.—Metoposcopla. —Los planetas y las estrellas. —Años climatéricos. —Predicpones por las revoluciones astrales.18 S. Losfiltrosy los maleficios. —Magia envenenadora. —Polvos y~pactos hechiceros. —La jetatura en Nápoles. —El mal <strong>de</strong>~ojos. —Las supersticiones. —Los talismanes.19 , T. La piedra <strong>de</strong> losfilósofos. Elagabala. —Lo que es esta piedra.-Por qué una piedra. -Singulares analogías.20 U. La medicina universal. —Prolongación <strong>de</strong> la vida por el oropotable. .—Resurreccionísmo. —Abolición <strong>de</strong> dolor..21 X. La adivinación. —Sueños. —Sonambulismos. —Presentimientos. —Segunda vista. —Instrumentos adivinatorios. —Alliette y sus <strong>de</strong>scubrimientos acerca <strong>de</strong>l tarot.22 Z. Resumen y clave general <strong>de</strong> las cuatro ciencias ocultas.—Cábala. —Magia. —Alquimia. —Magnetismo o meditaciónoculta.20


SEGUNDA PARTERitual1.— Disposiciones y principios <strong>de</strong> la operación mágica, preparaciones personales <strong>de</strong>loperador.2.— Empleo alterno <strong>de</strong> las fuerzas. —Oposiciones necesarias en la práctica.—Ataque y resistencia simultáneas. —La paleta y la espada <strong>de</strong> los Templarios.3.— Empleo <strong>de</strong>l temario en los conjuros y los sacrificios mágicos. —El triángulo <strong>de</strong>las evocaciones y <strong>de</strong> los pentáculos. —Las combinaciones tringulares. —El tri<strong>de</strong>ntemágico <strong>de</strong> Paracelso.4.— Los elementos ocultos y su uso. —Conjuro <strong>de</strong> cuatro. —Modo <strong>de</strong> dominar y <strong>de</strong>servirse <strong>de</strong> los espfritus elementales y <strong>de</strong> los genios malhechores.5.— Uso y consagración <strong>de</strong>l pentagrama.6.— Aplicación <strong>de</strong> la voluntad al Gran agente. —El médium natural y el mediadorextra-natural.7.— Ceremonias, vestidos y perfumes propios para los siete días <strong>de</strong> la semana. -Confección <strong>de</strong> los siete talismanes y consagración <strong>de</strong> los instrumentos mágicos.8.— Precauciones que <strong>de</strong>ben adoptarse al realizar las gran<strong>de</strong>s obras <strong>de</strong> la ciencia.9.— Ceremonias <strong>de</strong> las iniciaciones. —Su finalidad y su espíritu.lo.— Uso <strong>de</strong> los pantáculos. —Los misterios antiguos y mo<strong>de</strong>rnos. -Clave <strong>de</strong> lasoscurida<strong>de</strong>s bíblicas. —Ezequiel y San Juan.11.— Tres modos <strong>de</strong> formar la ca<strong>de</strong>na mágina.12.— Procedimientos y secretos <strong>de</strong> la Gran obra. — Ramon Lluil y Nicholas Flamel.13.— Ceremonial para la resurrección <strong>de</strong> los muertos y la nicromancia.14.— Medios para cambiar la naturaleza <strong>de</strong>las cosas. —El cor<strong>de</strong>ro <strong>de</strong>Cyges. Palabrasque operan las transmutaciones.15.— Ritos <strong>de</strong> Sabbat y <strong>de</strong> las evocaciones particulares. —El macho cabrío <strong>de</strong> Mendésy su culto. —Aberraciones <strong>de</strong> Catalina <strong>de</strong> Médicis y <strong>de</strong> Gifles <strong>de</strong> Laval, señor <strong>de</strong> Raiz.16.— Ceremonia <strong>de</strong> los hechizos y <strong>de</strong> los maleficios. —Modo <strong>de</strong> <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rse.17.— Adivinación por las estrellas. —Planisferio <strong>de</strong> Gaffarel. -Cómo pue<strong>de</strong> leerse enel cielo el <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> los hombres y <strong>de</strong> los Imperios.18.— Composición <strong>de</strong> filtros. —Modo <strong>de</strong> influenciar los <strong>de</strong>stinos. —Remedios ypreservativos.19.— Uso <strong>de</strong> la piedra filosofal. -Cómo <strong>de</strong>be conservarse, disolverla en <strong>parte</strong>s yrecomponerla inmediatamente.20.— Taumaturgia. —Terapéutica. —Insuflaciones frías y calientes. —Pases cony sincontacto. —Imposición <strong>de</strong> las manos. —Diversas virtu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la saliva. —El aceite y elvino. —La incubación y el mensaje.21.— Ceremonial <strong>de</strong> las operaciones adivinatorias. —La clavícula <strong>de</strong>Trithemo. —Elporvenir probable <strong>de</strong> Europa y <strong>de</strong>l mundo.22.— Cómo toda esta ciencia está contenida en el libro <strong>de</strong> Hermes. —Antigüedad <strong>de</strong>este libro. —Trabajos <strong>de</strong> Court <strong>de</strong> Gebelin y <strong>de</strong> Etteilla. Los theraphines <strong>de</strong> los hebreos,según Gaffarel. —La clave <strong>de</strong> Guillaume Postel. —Un libro <strong>de</strong> San Martin. —Laverda<strong>de</strong>ra figura <strong>de</strong>l Arca <strong>de</strong> la Alianza. —Tarots italianos y alemanes. —Tarots chinos.21


22—Una medalla <strong>de</strong>l siglo XVI. —Clave universal <strong>de</strong>l tamt. —Su aplicación a lasfiguras <strong>de</strong> la Apocalipsis. —Los siete sellos <strong>de</strong> la cábala cristiana. —Conclusión<strong>de</strong> toda la obra.


Fig.2El esoterismo sacerdotal formulando la reprobación23


1 AEL RECIPIENDARIODisciplina - Ensoph - KeterCuando un filósofo ha tomado como base <strong>de</strong> una nueva revelación <strong>de</strong> la sabiduríahumana este razonamiento; Yo pieso, luego existo, ha cambiado en cierto modo, y a<strong>de</strong>specho suyo, según la revelación cristiana, la noción antigua <strong>de</strong>l Ser Supremo.Moisés hace <strong>de</strong>cir al Ser <strong>de</strong> los seres: Yo soy el que soy. Descartes hace <strong>de</strong>cir alhombre: Yo soy el que piensa, y como pensar es hablar interiormente, el hombre <strong>de</strong>Descartes pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir como el Dios <strong>de</strong> San Juan el Evangelista: Yo soy aquel en quienestá y por quien se manifiesta el Verbo, in principio erat verbum.¿Qué es lo que es un principio? Es una base <strong>de</strong> la palabra, es una razón <strong>de</strong> ser <strong>de</strong>l verbo.La esencia <strong>de</strong>l verbo está en el principio; el principio es lo que es; la inteligencia es unprincipio que habla.¿Qué cosa es la luz intelectual? Es la palabra. ¿Qué cosa es la revelación? Es la palabra;el ser es el principio, la palabra el medio, y la plenitud o el <strong>de</strong>senvolvimiento yjaperfección <strong>de</strong> ser, es el fin; hablar es crear.Pero <strong>de</strong>cir: Yo pienso, luego existo, es <strong>de</strong>ducir <strong>de</strong> la consecuencia el principio, yrecientes contradicciones elaboradas por un gran escritor, por Lamennais, han<strong>de</strong>mostrado suficientemente la imperfección filosófica <strong>de</strong> este método. Yo soy, luegoexiste alguna cosa, nos parece ser una base más primitiva ymás sencilla <strong>de</strong> la filosofíaexperimental.Yo soy, luego el ser existeEgo sum qui sum: he aquí la revelación primera <strong>de</strong> Dios en el hombre y <strong>de</strong>l hombre enel mundo, y es también el primer axioma <strong>de</strong> la filosofía ocultaEl ser es el serEsta filosofía tiene, pues, por principio lo que es, y no tiene nada <strong>de</strong> hipotético ni <strong>de</strong>aventurado.Mercurio Trismegisto comienza su admirable símbolo, conocido bajo el nombre <strong>de</strong>tabla <strong>de</strong> esmeralda,por esta triple afirmación: Es verdad, es cierto sin error, es <strong>de</strong>l todoverdad. Así, lo verda<strong>de</strong>ro confirmado por la experiencia en física, la certidumbe<strong>de</strong>sprendida <strong>de</strong> toda aliación <strong>de</strong> error en filosofía, la verdad absoluta indicada por laanalogía en el dominio <strong>de</strong> la religión o <strong>de</strong> lo infinito, tales son las primeras necesida<strong>de</strong>s<strong>de</strong> las verda<strong>de</strong>ra ciencia, y es lo que la <strong>magia</strong> sola pue<strong>de</strong> acordar a sus a<strong>de</strong>ptos.Pero, ante todas las cosas, ¿quién eres tú que tienes este libro entre tus manos y que tepropones leerlo?...Sobre el frontis <strong>de</strong> un templo que la antigüedad había <strong>de</strong>dicado al Dios <strong>de</strong> la luz, se leía24


esta inscripción <strong>de</strong> dos palabras: conócete.Este mismo consejo es el que yo <strong>de</strong>bo ofrecer a todo hombre que quiera aproximarse ala ciencia.La <strong>magia</strong>, a laque los antiguos llamaban Sanctum regnum, el santo reino, o el reino <strong>de</strong>Dios, Regnwn Dei, no se ha hecho más que paralos reyes y para los sacerdotes. ¿Soissacerdote? ¿Sois rey? El sacerdocio <strong>de</strong> la <strong>magia</strong> no es vulgar, y sus reinado no tienenada que <strong>de</strong>batir en los principios <strong>de</strong> este mundo. Los reyes <strong>de</strong> la ciencia son lossacerdotes <strong>de</strong> la verdad, y su reino está oculto para la muchedumbre, como sušsacrificios y sus plegarias. Los reyes <strong>de</strong> la ciencia son los hombres que conocen laverdad ya quienes la verdad ha libertado según la formal promesa <strong>de</strong>l más po<strong>de</strong>roso <strong>de</strong>los iniciados.El hombre que es esclavo <strong>de</strong> sus pasiones o <strong>de</strong> prejuicios <strong>de</strong> este mundo, no pue<strong>de</strong> seriniciado y no podrá serlo tampoco mientras no se reforme; no podrá ser, pues, una<strong>de</strong>pto, porque la palabra a<strong>de</strong>pto significa aquel que ha llegado por su voluntad y porsus obras.El hombre que ama sus i<strong>de</strong>as y que tiene miedo <strong>de</strong> <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>rse <strong>de</strong> ellas; aquel queteme las nuevas verda<strong>de</strong>s y está dispuesto a dudar <strong>de</strong> todo antes que admitir alguna cosaal azar, ése <strong>de</strong>be cerrar este libro, puesto que resultaría peligroso o inútil para él; locompren<strong>de</strong>rá mal y se encontrará perturbado, pero lo estaría mucho más si por venturallegara a compi’en<strong>de</strong>rlo bien.Si amáis más al mundo que a la razón, a la verdad ya la justicia; si vuestra voluntad esincierta y vacilante, sea én el bien sea en el mal; si la lógica os espanta, si la verdad<strong>de</strong>snuda os hace enrojecer; si se os hiere al tocar los errores en que habéis sido criados,con<strong>de</strong>nad inmediatamente el libro y haced, al no leerlo, como si no existiera para ysotros; pero no le motejéis <strong>de</strong> peligroso; los secretos que revela serán comprendidossólo por un pequeño número <strong>de</strong> hombms, y aquellos que los comprendan no losrevelarán ciertamente. Mostrarla luz alas aves nocturnas es ocultársela, puesto que lasciega y se convierte para ellas en algo más oscuro quelas tinieblas. Hablaré, pues,claramente; lo diré todo y tengo la firme confianza <strong>de</strong> que sólo los iniciados, o los quesean dignos <strong>de</strong> serlo, lo leerán y compren<strong>de</strong>rán algo.Hay una verda<strong>de</strong>ra y una falsa ciencia, una <strong>magia</strong> divina y una <strong>magia</strong> infernal, es <strong>de</strong>cir,embustera y tenebrosa; vamos a revelar la una ya <strong>de</strong>svelar la otra; vamos a distinguir almago <strong>de</strong>l hechicero, y al a<strong>de</strong>pto <strong>de</strong>l charlatán.El mago dispone <strong>de</strong> una fuerza que conoce; el hechicero se esfuerza por abusar <strong>de</strong> loque ignora.El diablo, si está permitido emplearen un libro <strong>de</strong> ciencia esta palabra <strong>de</strong>spreciable yvulgar, se entrega al mago y el hechicero se entrega al diablo.El mago es el soberano pontífice <strong>de</strong> la naturaleza, el hechicero no es otra cosa que elprofanador <strong>de</strong> la misma.El hechicero es al mago lo que el supersticioso y el fanático al hombre verda<strong>de</strong>ramentereligioso.Antes <strong>de</strong> ir más lejos, <strong>de</strong>finamos claramente lo que es la Magia.La Magia es la ciencia tradicional <strong>de</strong> los secretos <strong>de</strong> la naturaleza, que nos viene <strong>de</strong> losmagos.Por medio <strong>de</strong> esta ciencia, el a<strong>de</strong>pto se encuentra investido <strong>de</strong> una omnipotenciarelativa, y pue<strong>de</strong> operar sobrehumanamente, es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong> una manera que no está alalcance <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más hombres.25


Así es como muchos a<strong>de</strong>ptos célebres, tales como Mercurio, Trismegisto, Osiris, Orfeo,Apolonio <strong>de</strong> Tiana y otros, que podrían ser inconveniente o peligroso nombrar, hanpodido ser adorados o invocados <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> sumuerte como dioses. También es así como algunos otros han llegado a ser prosélitos <strong>de</strong>linfierno o aventureros sospechosos como el emperador Juliano, Apuleyo, el encantadorMerlín y el arqui-hechicero, como se le llamaba en su época, al ilustre y <strong>de</strong>sgraciadoCornelio Agrippa.Volviendo al Sanctun regnun, es <strong>de</strong>cir, a la ciencia y al po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> los magos, diremosque se les son indispensables cuatro cosas: una inteligencia esclarecida por el estudio,una audacia sin limites, una voluntad inquebrantables y una discreción que no puedacorromperse o enervarse por nada.Saber, Osar, Querer y Callar. He ahí los cuatro verbos <strong>de</strong>l mago, que estan escritos enlas cuatro formas simbólicas <strong>de</strong> la esfmge. Estos cuatro verbos pue<strong>de</strong>n combinarsejuntos <strong>de</strong> cuatro maneras, y se explican cuatro veces los unos por los otros. 2En la primera página <strong>de</strong>l libro <strong>de</strong> Hermes, el a<strong>de</strong>pto está representado cubierto con unbasto sombrero que, al bajarse, pue<strong>de</strong> cubrirle toda la cabeza. Tiene una mano elevadahacia el cielo, al cual parece mandar con su varilla, y la otra mano sobre el pecho;presenta ante sí los principales símbolos o instrumentos <strong>de</strong> la ciencia, y oculta otros enun cubilete <strong>de</strong> escamoteador. Su cuerpo y sus brazos forman la letra Aleph, la primera<strong>de</strong>l alfabeto que los hebreos tomaron <strong>de</strong> los egipcios; pero ya volveremos luego aocuparnos <strong>de</strong> este símbolo.El mago es verda<strong>de</strong>ramente lo que los cabalistas hebreos llaman el microprosopo, es<strong>de</strong>cir, el creador <strong>de</strong>l mundo pequeño. Estribando la primera ciencia mágicas en elconocimiento <strong>de</strong> sí mismo; ésta es también la primera <strong>de</strong> todas las obras <strong>de</strong> la ciencia, laque encierra todas las <strong>de</strong>más y la que es el principio <strong>de</strong> la gran obra, esto es, la creación<strong>de</strong> sí mismo; esta palabra tiene necesidad <strong>de</strong> mayores explicaciones.Siendo larazón suprema el único principio invariable, y, por consiguiente,imperece<strong>de</strong>ro, puesto que el cambio es lo que nosotros llamamos la muerte, lainteligencia que se adhiere fuertemente y se i<strong>de</strong>ntifica<strong>de</strong> algún modo a este principio, sehace, por lo mismo, invariable, y, por consiguiente, inmortal. Se compren<strong>de</strong> que, paraadherirse invariablemente ala razón, es preciso haberse in<strong>de</strong>pendizado <strong>de</strong> todas lasfuerzas que producen, pore! moyimiento fatal y necesario las alternativas <strong>de</strong> la vida y <strong>de</strong>la muerte. Saber sufrir, abstenerse y morir, tales son, pues, los primeros secretos quenos colocan por encima <strong>de</strong>l dolor, <strong>de</strong> las angustias sensuales y <strong>de</strong>l miedo a lanada. Elhombre que busca y encuentra una muerte gloriosa, tiene fe en la inmortalidad y toda lahumanidad cree en él, con él y por él, porque ésta le eleva <strong>alta</strong>res o estatuas, como signo<strong>de</strong> vida inmortal.El hombre no se hace rey <strong>de</strong> los animales más que domándolos o domesticándolos, puesd~ otro modo sería su víctima o su esclavo. Los animales son, pues, la figura <strong>de</strong>nuestras pasiones; estas son las fuerzas instintivas <strong>de</strong> la naturaleza.El mundo es un campo <strong>de</strong> batalla en don<strong>de</strong> la libertad dispuesta con la fuerza <strong>de</strong> lainercia oponiéndola la fuerza activa. Las leyes fisicas son las muelas <strong>de</strong> las que tú serásel grano, si no sabes ser el molinero.Estás llamado a ser el rey <strong>de</strong>l aire, <strong>de</strong>l agua, <strong>de</strong> la tierra y <strong>de</strong>l fuego, pero, para reinarsobre esos cuatro animales <strong>de</strong>l simbolismo, es preciso vencerlos y enca<strong>de</strong>narlos.2 Véase el juego <strong>de</strong> cartas llamado TAROT.26


Aquel que aspira a ser un sabio yaconocerel gran enigma <strong>de</strong> la naturaleza, <strong>de</strong>be <strong>de</strong> ser elhere<strong>de</strong>ro y el espoliador <strong>de</strong> la esfinge; <strong>de</strong>be <strong>de</strong> tener la cabeza humana para poseer lapalabra, las alas <strong>de</strong>l águila para conquistar las alturas, las nalgas <strong>de</strong>l toro para labrar lasprofundida<strong>de</strong>s, y las garras <strong>de</strong>l león para abrirse camino a <strong>de</strong>recha y a izquierda,a<strong>de</strong>lante y atrás.Tú que quieres ser iniciado, ¿eres un sabio como Fausto? ¿Eres impasible como Job?No. ¿No lo eres? Pues pue<strong>de</strong>s serlo si quieres, ¿Has vencido a los vagos torbellinos <strong>de</strong>i<strong>de</strong>as vagas y confusas? ¿Eres hombre sin in<strong>de</strong>cisión y sin caprichos? ¿No aceptas elplacer más que cuando quieres y no quieres sino cuanda<strong>de</strong>bes? ¿No eres siempre así?Pues todo, todo eso pue<strong>de</strong>s ser si tú lo quieres.La esfinge, no solamente tiene una cabeza humana, tiene también senos <strong>de</strong> mujer.¿Sabes tú resistir a los actractivos <strong>de</strong> la mujer? ¿No? Y a que ríes al respon<strong>de</strong>r y tejactas <strong>de</strong> tu <strong>de</strong>bilidad moral para glorificar, para ensalzaren ti, al propio tiempo, lafuerza vital y material. Sea; yo t~ permito rendir pleito homenaje al asno <strong>de</strong> Sterne o <strong>de</strong>Apuleyo. Que el asno tiene su mérito, convengo en ello, por algo estaba consagradoaPriapo, como el macho cabrío al dios <strong>de</strong> Mendés. Pero <strong>de</strong>jémosle tal cual es y sepamosúnicamente si es tu maestro o tú pue<strong>de</strong>s ser el suyo. El solo pue<strong>de</strong> verda<strong>de</strong>ramenteposeer la voluptuosidad <strong>de</strong>l amor que ha vencido al amor <strong>de</strong> la voluptuosidad.Po<strong>de</strong>r usar y abstenerse, es po<strong>de</strong>r dos veces. La mujer te enca<strong>de</strong>na por tus<strong>de</strong>seos; se dueflo 0e tus aeseos y tu encacienarás a la mujer.La mayor injuria que se pue<strong>de</strong> hacer a un hombre es llamarle cobar<strong>de</strong>. Ahora bien, ¿quées ser un cobar<strong>de</strong>?Un cobar<strong>de</strong> es el que no tiene cuidado <strong>de</strong> su dignidad moral a causa <strong>de</strong> obe<strong>de</strong>cerciegamente a los instintos <strong>de</strong> la naturaleza.En efecto; en presencia <strong>de</strong>l peligro es natural tener miedo y tratar <strong>de</strong> huir; ¿por qué esesto una vergüenza? Porque el honor nos dicta una ley según la cual preferimos nuestro<strong>de</strong>ber a nuestras atracciones o a nuestros temores. ¿Qué es, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ese punto <strong>de</strong>vista, elhonor? Es el presentimiento. universal <strong>de</strong> la inmortalidad y la estimación <strong>de</strong> los mediosque a ella pue<strong>de</strong>n conducirnos. La última victoria que el hombre pue<strong>de</strong> alcanzar sobrein muerte es la<strong>de</strong> triunfar <strong>de</strong>l gusto <strong>de</strong> la vida, no por <strong>de</strong>sesperación, sino por una máselevada esperanza, que está encerrada en la fe, por todo lo que es bello y honesto,<strong>de</strong>bido al consentimiento <strong>de</strong> todo el mundo.Apren<strong>de</strong>r a vencerse, es aprendõr a vivir; las austerida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l estoicismo no eran sinouna yana ostentación <strong>de</strong> libertad.Ce<strong>de</strong>r a las fuerzas <strong>de</strong> la naturaleza, es seguir la corriente <strong>de</strong> la vida colectiva, es seresclavo <strong>de</strong> causas secundarias.Resistir a la naturaleza y dominarla, es hacerse una vida personal, imperece<strong>de</strong>ra; elfranquear las vicisitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la vida y <strong>de</strong> in muerte.Todo hombre que se halla dispuesto a morir antes <strong>de</strong> abjurar <strong>de</strong> la verdad y <strong>de</strong> lajusticia, está verda<strong>de</strong>ramente vivo, porque es inmortal en su alma.Todas las iniciaciones antiguas tenían por objeto encontrar o formar hombres <strong>de</strong> templesemejante.Pitágoras ejercitaba a sus discípulos en el silencio yen las abstinencias <strong>de</strong> todo género;en Egipto se probaba a los recipiendarios por los cuatro elementos; en la India, es sabioa qué prodigiosas austerida<strong>de</strong>s se con<strong>de</strong>naban los faquires y los brahmanes para llegaral reinado <strong>de</strong> la libre voluntad y <strong>de</strong> la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia divina.Todas las maceraciones <strong>de</strong>l ascetismo están tomadas <strong>de</strong> las iniciaciones en los antiguos27


misterios, y no han cesado, porque los iniciables, no encontrando ya iniciadores yhabiéndose convertido los directores <strong>de</strong> las conciencias en seres ignorantes como elvulgo, los ciegos se han <strong>de</strong>jado guiar por los ciegos, y nadie ha querido sufrir nisujetarse a pruebas que no conducían más que a la duda ya la <strong>de</strong>sesperación; el camino<strong>de</strong> in verda<strong>de</strong>ra luz se había perdido.Para hacer alguna cosa es preciso saber lo que se quiere hacer, o por lo menos, tener feen alguien que lo sepa. Pero, ¿cómo arriesgaré mi vida a la aventura y seguiré al azar, aaquel que ni él mismo sabe adón<strong>de</strong> va?En la vía <strong>de</strong> las <strong>alta</strong>s ciencias no hay que comprometerse temerariamente, sino, una vezen marcha, es preciso llegar o perecer. Dudar es volverse loco; <strong>de</strong>tenerse es caer,retroce<strong>de</strong>r, es precipitarse en un abismo.Tú, pues, que has comenzado la lectura <strong>de</strong> este libro, silo compren<strong>de</strong>s y quieres leerlohasta el fin, hará <strong>de</strong> ti un monarca o un insensato. En cuanto a ti, haz <strong>de</strong>l volumen lo quequieras, no podrás ni <strong>de</strong>spreciarlo, ni olvidarlo. Si eres puro, este libro será para ti unaluz; si eres fuerte, será tu arma; si eres santo, será tu religión; si eres sabio, regulará tusabiduría.Pero si eres pecador, si eres malvado, este libro será para ti como una antorcha infernal;<strong>de</strong>strozará tu pecho como si fuera un puñal, quedará en tu memoria como unremordimiento, te llenará la imaginación <strong>de</strong> quimeras yte conducirá, por las vías <strong>de</strong>lvesanismo, a in <strong>de</strong>sesperación. Querrás refry no alcanzarás más que a rechinarlos~lientes porque este libro será para ti como la lima <strong>de</strong> la fábula, lima que unaserpiente trataba <strong>de</strong> roer, siendo aquélla la que rayó todos los dientes a la serpiente.Comencemos ahora la serie <strong>de</strong> las iniciaciones.Ya he dicho que la revelación es el verbo. El verbo, en efecto, o in palabra, es el velo<strong>de</strong>l ser y el signo característico <strong>de</strong> la vida. Toda forma es el velo <strong>de</strong> mi verbo, porque lai<strong>de</strong>a madre <strong>de</strong>l verbo es la única razón <strong>de</strong> ser <strong>de</strong> las formas. Toda figura es un carácter;todo carácter pertenece y retorna a un verbo. Por esta razón, los antiguos sabios, <strong>de</strong> losque Trismegisto es el órgano, formularon su único <strong>dogma</strong> en estos términos:Lo que esta arriba es como lo que esta abajo y lo que esta abajo es como lo que estaarriba.- En otros términos: in forma guarda proporción con la i<strong>de</strong>a; la sombra es la medida <strong>de</strong>lcuerpo calculada en su relación con el rayo luminoso. La vaina es tan profunda como ellargo <strong>de</strong> la espada; la negación es proporcional â in afirmación contraria la producciónes igual a la <strong>de</strong>strucción en el movimiento que conserva la vida, y no hay un solo puntoen el espacio infinito que no sea el centro <strong>de</strong>l cfrculo, cuya circunferencia se agrada yretroce<strong>de</strong> in<strong>de</strong>finidamente en el espacio.Toda individualidad es, por tanto, in<strong>de</strong>fmidamente imperceptible, puesto que el or<strong>de</strong>nmoral guarda analogía con el or<strong>de</strong>n físico, y porque no se podrían concebir un puntoque no pueda dilatarse, agrandarse y lanzar rayos en un cfrculo filosóficamente infinito.Lo que pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cirse <strong>de</strong>l alma entera, se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir también <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> lasfaculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l alma.La inteligencia y la voluntad <strong>de</strong>l hombre son instrumentos <strong>de</strong> un alcance y <strong>de</strong> una fuerzaincalculables.Pero la inteligencia y la voluntad tienen como auxiliares y como instrumento unafacultad muy poco conocida y cuyo po<strong>de</strong>rio pertenece exclucivamenteal dominio <strong>de</strong> la<strong>magia</strong>; me refiero a la imaginación, la cual los cabalistas llamaban lo diafano o28


traslucido.La imaginación, en efecto, es go asi como los ojos <strong>de</strong>l alma, siendo en ella en don<strong>de</strong> sedibujan y se conservan las formas; es por ella también por don<strong>de</strong> vemos los reflejos <strong>de</strong>lmundo invisible, y asimismo, en fin, es el espejo <strong>de</strong> las visiones y el aparato <strong>de</strong> la vidamágica. Por medio <strong>de</strong> ella curamos las enfermeda<strong>de</strong>s, influenciamos las estaciones,apartamos los muertos <strong>de</strong> los vivos, y hasta resucitamos los muertos, porque es ella laque ex<strong>alta</strong> la voluntad y la que la adquiere <strong>de</strong>l agente universal.La imaginación <strong>de</strong>termina la forma <strong>de</strong>l hijo en el seno <strong>de</strong> la madre y fija el <strong>de</strong>stino <strong>de</strong>los hombres, da alas al contagio y dirige a los combatientes en el campo <strong>de</strong> la batalla.¿Estáis en peligro <strong>de</strong> un combate? Pues consi<strong>de</strong>raos invulnerables como Aquiles y loseréis, dice Paracelso. El miedo atrae las balas en la guerra, en tanto que el valor lashace <strong>de</strong>sviar o retroce<strong>de</strong>r. Ya se sabe que los amputados se quejan, con frecuencia, <strong>de</strong>los miembros que ya no poseen.Paracelso operaba sobre sangre viviente, medicamentado el resultado <strong>de</strong> una sangría.Curaba los dolores <strong>de</strong> cabeza a distancia, operando- sobre cabellos cortados. Se habíaanticipado en mucho para la ciencia, acçrca <strong>de</strong> la unidad imaginaria y la solidaridad <strong>de</strong>ltodo o <strong>de</strong> las <strong>parte</strong>s, teorías todas, o más bien conjunto <strong>de</strong> todas las experiencias <strong>de</strong>nuestros más célebres magnetizadores. Por esto sus curaciones eran maravillosas,milagrosas, y mereció que se agregara a su nombre <strong>de</strong> Felipe Teofrasto Bombast, el <strong>de</strong>Aureola Paracelso, agregándole, todavía el epíteto <strong>de</strong> divino.La imaginación es el instrumento <strong>de</strong> la adaptación <strong>de</strong>l verbo.La imaginación, aplicada a la razón, es el genio.La razón es una, como el genio es uno en Ia multiplicidad <strong>de</strong> sus creaciones.29


Hay un principio, hay una verdad, hay una razón y hay una filosofia absoluta ouniversal.Lo que está en la unidad, consi<strong>de</strong>rada como principio, retorna a la unidad consi<strong>de</strong>radacomo fin.Uno esta en uno, es <strong>de</strong>cir, todo esta en todo.La unidad es el principio <strong>de</strong> los números y es también el principio <strong>de</strong>l movimiento, ypor consiguiente, <strong>de</strong> la vida.Todo el cuerpo humano se resume en la unidad <strong>de</strong> un solo órgano, que es el cerebro.Todas las religones se resumen en la unidad <strong>de</strong> un solo <strong>dogma</strong>, que es la afirmación <strong>de</strong>lser y <strong>de</strong> su igualdad a sí mismo, que constituye su valor matemático.No hay más que un <strong>dogma</strong> en <strong>magia</strong>, y helo aquí: lo visible es la manifestación <strong>de</strong> loinvisible, o en otros términos: el verbo perfecto está en las cosas apreciables y visibles,en proporción exacta con las cosas in~1pre-ciables para nuestros sentidos e invisiblespara nuestros ojos.El mago eleva una mano hacia el cielo y baja la otra hacia la tierra, y dice:¡La <strong>alta</strong> inmensidad y la baja inmensidad todavía! ¡La inmensidad igual a lainmensidad! Estos es verdad en las cosas visibles, tanto como también lo es en lasinvisibles.La primera letra <strong>de</strong>l alfabeto <strong>de</strong> la lengua sagrada. Alep, ,representa un hombre queeleva una mano hacia el cielo y baja la otra hacia la tierra.Esta es la expresión <strong>de</strong>l principio activo <strong>de</strong> toda cosa; es la creación en el celo,correspondiente a la omnipotencia <strong>de</strong>l verbo aquí abajo. Esta letra es, poi sí sola, unpan~áculo, es <strong>de</strong>cir, un carácter que manifiesta la ciencia universal.La letra pue<strong>de</strong> suplir a los signos sagrados <strong>de</strong>l macroscomo y <strong>de</strong>l microcosmo;explica el doble triángulo masónico y la brillante estrella <strong>de</strong> cinco puntas, porque elverbo es unoy la revelación una sola. Dios, dando al hombre la razón, le ha dado lapalabra, y la revelación, múltiples en formas, pero una en su principio, está completa enel verbo universal, interprete <strong>de</strong> la razón absoluta.Esto es lo que quiere <strong>de</strong>cir la palabra tan mal comprendida catolicismo, que en lenguajehierático mo<strong>de</strong>rno significa infalibilidad.Lo universal en razón es lo absoluto, yio absoluto es infalible.Si la razón absoluta conduce a toda la sociedad a creer irresistiblementeen la palabra <strong>de</strong> un niño, este niño será infalible, ante Dios y ante toda la humanidad.La fe no es otra cosa que la confianza razonable en esta unidad <strong>de</strong> la razón y en estauniversalidad <strong>de</strong>l verbo.Creer es aquiescer a lo que aún no se sabe, pero <strong>de</strong> lo que la razón nos daanticipadamente segurida<strong>de</strong>s que sabremos, o por lo menos, conoceremos algún día.Absurdos son, pues, los pretendidos filósofos que dicen: Yo no creeré en lo que yo nosepa.¡Pobre infelices! Si lo supiérais, ¿qué necesidad tendríais <strong>de</strong> creer? creencia esaventurada, es la superstición y la locura. Es preciso creer en las causas cuya existencianos obliga a admitir la razón mediante el testimonio <strong>de</strong> efectos conocidos y apreciadospor la ciencia.¡La ciencia! ¡Gran palabra y gran problema!¿Qué es la ciencia?Respon<strong>de</strong>remos a esta pregunta en el segundo capítulo <strong>de</strong> este libro.30


2 BLAS COLUMNAS DEL TEMPLOChocmah - Domus - GnosisLa ciencia es la posesión absoluta y completa <strong>de</strong> la verdad.Así, pues, los sabios <strong>de</strong> todos los tiempos han temblado ante esta palabra absoluta yterrible; todos han temido abrogarse el primer privilegio <strong>de</strong> la divinidad, al atribuirse laciencia, por lo cual se han contentado, en lugar <strong>de</strong>l verbo saber, con el que expresaconocimientos, y en lugar <strong>de</strong> la palabra ciencia, adoptaron la <strong>de</strong> gnosis, que solamentequiere indicar la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> conocimiento por intuición.¿Qué sabe el hombre, en efecto? Nada, y sin embargo, no le es permitido ignorar nada.No sabe nada, y está llamado a conocerlo todo.Ahora bien, el conocimiento supone el binario.El binario es el generador <strong>de</strong> la sociedad y <strong>de</strong> la ley; es también el número <strong>de</strong> la gnosis.El binario es la unidad, multiplicandose a si misma para crear, y es por esto por lo quelos símbolos sagrados hacen salir a Eva <strong>de</strong>l mismo pecho <strong>de</strong> Adam.Adam es el tetrágrama humano que se resume en el jod misterioso imagen <strong>de</strong>l falsocabalísticos.Agregad a ese jod el nombre ternario <strong>de</strong> Eva y formaréis el nombre <strong>de</strong>Jehová, el tetragrama divino, que es la palabra cabalística y mágica por excelencia:que el gran sacerdote en el templo pronunciaba Jodcheva.Así es como la unidad completa en la fecundidad <strong>de</strong>l temario forma, con él, elcuaternario, que es la clave <strong>de</strong> todos los números, <strong>de</strong> todos los movimientos y <strong>de</strong> todaslas formas.El cuadrado girando sobre sí mismo, produce el cfrculo, y es a la cuadratura <strong>de</strong>l círculolo que el movimiento circular <strong>de</strong> cuatro ángulos iguales girando alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> un mismopunto.Lo que está arriba —dice Hermes— iguala a lo que está abajo; he aquí el binariosirviendo <strong>de</strong> medida la unidad, y la relación <strong>de</strong> igualdad entre lo <strong>de</strong> arriba y lo <strong>de</strong> abajoes lo que forma el temario.El principio creador es el falo i<strong>de</strong>al, y el principio creado el cteis formal.La inserción <strong>de</strong>l falo vertical en el cteis horizontal forma el stauros <strong>de</strong> los gnósticos, ola cruz filosófica <strong>de</strong> los masones. Así, el cruzamiento <strong>de</strong> dos produce cuatro, quemoviendose, <strong>de</strong>termina el circulo con todos sus grados.’ —-Aleph es el hombre; Beth es la mujer, I, es el principio; 2, es el verbo; A, es el activo;B, es el pasivo; la unidad es Bohas y el binario Jakin.31


En los tetragramas <strong>de</strong> Fohi, la unidad es el yang; el binario es el yin.IIIYang YinBohas y Jakin son los nombres <strong>de</strong> dos columnas simbólicas que estaban <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> lapuerta principal <strong>de</strong>l templo cabalístico <strong>de</strong> Salomón.Estas dos columnas explican en cábala todos los misterios <strong>de</strong>l antagonismo, sea natural,sea político, sea religioso, como asimismo la lucha entre el hombre y la mujer, porque,según la ley <strong>de</strong> la naturaleza la mujer <strong>de</strong>be resistir al hombre y éste <strong>de</strong>be encantarla osometerla.El principio activo busca al principio pasivo; la plenitud está enamorada <strong>de</strong>l vacío. Lasfauces <strong>de</strong> la serpiente atraen su cola y, al girar sobre sí misma, se huye y se persigue.La mujeres la creación <strong>de</strong>l hombre y la creacción unìversal es la mujer <strong>de</strong>l primerprincipio.Cuando el ser principio se ha hecho creador, ha erigido un jod o un falo, y para abrirlecamino en la plenitud <strong>de</strong> la luz increada, ha <strong>de</strong>bido cavar un cteis o una fosa <strong>de</strong> sombraigual a la dimensión <strong>de</strong>terminada por su <strong>de</strong>seo creador y atribuida por él al jod i<strong>de</strong>al <strong>de</strong>la luz radiante.Tal es el lenguaje misterioso <strong>de</strong> los cabalistas en el Talmud, y a causa <strong>de</strong> las ignoranciasy malda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> vulgo, no es imposible explicarle o simplificarie algo más.¿Qué es, por consiguiente la creación? Es la casa <strong>de</strong>l Verbo creador. ¿Qué es el cteis?Es la casa <strong>de</strong>l falso. ¿Cuál es la naturaleza <strong>de</strong>l principio activo? La <strong>de</strong> expandirse. ¿Cuálla <strong>de</strong>l principio pasivo? La <strong>de</strong> reunirse y fecundar.¿Qué es el hombre? El iniciador, el que rompe, trabaja y siembra.¿Qué es la mujer? La formadora, laque reune, riega y cosecha.El hombre hace la guerra y la mujer procura la paz; el hombre <strong>de</strong>struye para crear; lamujer edifica para conservar; el hombre es la revolución; la mujer es la conciliación; elhombre es el padre <strong>de</strong> CaIn; la mujer es la madre <strong>de</strong> Abel.¿Qué es la sabiduría? Es la conciliación y la unión <strong>de</strong> dos principios; es la dulzura <strong>de</strong>Abel dirigiendo la energía <strong>de</strong> CaIn; es el hombre siguiendo las dulces inspiraciones <strong>de</strong>la mujer; es el vicio vencido por el legítimo matrimonio; es la energía revolucionariadulcificada y domada por las suavida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n y <strong>de</strong> la paz; es el orgullo sometido alamor, es la ciencia reconociendo las inspiraciones <strong>de</strong> la fe.Cuando la ciencia humana se hace pru<strong>de</strong>nte por su mo<strong>de</strong>stia, y se somete a lainfalibilidad <strong>de</strong> la razón universal, enseñada por el amor o por la caridad universal,pue<strong>de</strong> tomar entonces el nombre <strong>de</strong> Gnosis, porque conoce, por lo menos, lo que aún nopue<strong>de</strong> vanagloriarse <strong>de</strong> saber perfectamente.La unidad no pue<strong>de</strong> manifestarse más que por el binario; la unidad por sí sola ý la i<strong>de</strong>a<strong>de</strong> la unidad son ya dos.La unidad <strong>de</strong>l macrocosmo se revela por los dos vértices opuestos <strong>de</strong> los dos triángulos.32


Fig.3El Triángulo <strong>de</strong> SalomónLa unidad humana es completa por la <strong>de</strong>recha y por la izquierda. El hombre primitivo esandrógino. Todos los órganos <strong>de</strong>l cuerpo humano están dispuesto por pares, excepto lanariz, la lengua, el ombligo y el jod cabalístico.La divinidad, es una en su esencia, tiene dos condiciones esenciales, como basesfundamentales <strong>de</strong> su ser; la necesidad y la libertad.Las leyes <strong>de</strong> la razón suprema necesitan <strong>de</strong> Dios y regulan la libertad, que esnecesariamente razonable y sabia.Para hacer visible la luz, es por lo que únicamente Dios ha impuesto la sombra.Para manifestar la verdad, ha hecho posible la duda.La sombra es la tenaza <strong>de</strong> la luz, y la posibilidad <strong>de</strong> error es necesaria para lamanifestación temporal <strong>de</strong> la verdad.33


Sí el broquel <strong>de</strong> Satanás no <strong>de</strong>tuviera la lanza <strong>de</strong> Miguel, el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l ángel se per<strong>de</strong>ríaen el vacío, o <strong>de</strong>bería manifestarse por una <strong>de</strong>strucción infinita, dirigida <strong>de</strong> arriba aabajo.Y si el pie <strong>de</strong> Miguel no <strong>de</strong>tuviera en su ascensión a Satanás, Satanás iría a<strong>de</strong>stronaraDios, o más bien se per<strong>de</strong>ría él mismo en los abismos <strong>de</strong> la altura.Satanás es, por tanto, necesario a Miguel, como el pe<strong>de</strong>stal a la estatua, y Miguel espreciso a Satanás como el freno a la locomotora.En dinámica analógica y universal no se apoya uno más que en lo que resisté.Así el universo está contrabalanceado por dos fuerzas que le mantienen en equilibrio; lafuerza que atrae y la fuerza que repele. Estas dos fuerzas existen en física, en filosofíayen religión. Ambas producen: en física, el equilibrio; en filosofía, la crítica; enreligión, la revelación progresiva. Los antiguos han representado este misterio por lalucha <strong>de</strong> Eros y <strong>de</strong> Anteros; por el combate <strong>de</strong> Jacob con el ángel; por el equilibrio <strong>de</strong> lamontafla <strong>de</strong> oro, que está sujeta, con la serpiente simbólica <strong>de</strong> la India; los dioses <strong>de</strong> unlado y <strong>de</strong>l otro lado los <strong>de</strong>monios.Se encuentra también figurado por el caduceo <strong>de</strong> Hermanubis, por los dos querubines<strong>de</strong>l Arca, por las dos esfinges <strong>de</strong>l carro <strong>de</strong> Osiris, por los dos Serapis, el blanco y elnegro.Su realidad científica está <strong>de</strong>mostrada por los fenómenos <strong>de</strong> la polaridad y por la leyuniversal <strong>de</strong> las simpatías y <strong>de</strong> las antipatías.Los discípulos <strong>de</strong> Zoroastro, que eran inteligentes, dividieron el binario sin referirse a launidad , separando así las columnas <strong>de</strong>l templo y queriendo <strong>de</strong>scuartizar a Dios. Elbinario en dios no existe mas que por el ternario. Si concebis lo absoluto como dos, espreciso concebirle inmediatamente como tres para encontrar el principio unitario.Por esta razón, los elementos materïales análogos a los elementos divinos, se concibencomo cuatro, se explican como dos y no existen. Finalmente mas quecomo tres.La revelacion es el binario; todo verbo es doble y supone, por consiguiente, dos.La moral que resulta <strong>de</strong> la revelación, está fundada en el antagonismo, que es laconsecuencia <strong>de</strong>l binario. El espíritu y la forma se atraen y se repelen como la i<strong>de</strong>a y elsigno, como la verdad y la ficción. La razón suprema necesita el <strong>dogma</strong> al comunicarsecon las inteligencias finitas, y el <strong>dogma</strong>, al pasar <strong>de</strong>l dominio <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>as al <strong>de</strong> lasformas, se hace partícipe <strong>de</strong> ambos mundos y tiene, necesariamente, dos sentidos quehablan sucesivamente, o a la vez, sea al espíritu, sea a la came.Así, pues, en el dominio moral hay dos fuerzas; una que espera y otra que reprime oexpía. Estas dos fuerzas están figuradas en los mitos <strong>de</strong>l Génesis por los personajestípicos <strong>de</strong> Cain y Abel.Abel oprime a Cain por su superioridad moral; Cain, para librarse <strong>de</strong> esa opresióninmortaliza a su hermano dándole muerte, y se convierte en vícitima <strong>de</strong> su propiaacción. Cain ha podido <strong>de</strong>jar que Abel viviera, y la sangre <strong>de</strong> Abel no <strong>de</strong>ja dormir aCain.En el Evangelio, el tipo Cain está reemplazado por el <strong>de</strong>l hijo pródigo, a quien su padreperdona, porque vuelve al hogar <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber sufrido mucho.En Dios hay misericordia y justicia; hice justicia a los justos y emplea Ja misericordiacon los pecadores.En el alma <strong>de</strong>l mundo, que es el agente universal, hay corriente <strong>de</strong> amor y corriente <strong>de</strong>cólera.Ese fluido ambiente que penetra en todas las cosas; ese rayo <strong>de</strong>sprendido <strong>de</strong>l nimbo <strong>de</strong>l34


sol y fijado por el peso <strong>de</strong> la atmósfera y por la fuerza <strong>de</strong> atracción central, ese cuerpo<strong>de</strong> espiritu santo que nosotros llamamos el agente universal, y que los antiguosrepresentaron bajo la forma <strong>de</strong> una serpiente que se muer<strong>de</strong> la cola, ese éter eléctricomagnético,ese calórico vital y luminoso está figurado en los antiguos monumentos porel cinturón <strong>de</strong> Isis que se tuerce y se retuerce en un nudo <strong>de</strong> amor, älre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> dospolos y por la serpiente que se muer<strong>de</strong> la cola, emblema <strong>de</strong> la pru<strong>de</strong>ncia y <strong>de</strong> Saturno.El movimiento y la vida consisten en la tensión extrema <strong>de</strong> dos fuerzas.¡Plugue a Dios —dice el maestro— que fueseis todo frío o todo caliente!En efecto, un gran culpable está más vivo que un hombre cobar<strong>de</strong>otímido, y su retornoa la virtud estará en razón con la energía <strong>de</strong> sus compromisos.La mujer que <strong>de</strong>be aplastar la cabeza <strong>de</strong> la serpiente es la inteligencia que flota siempresobre la corriente <strong>de</strong>las fuerzas ciegas , es, dicen los cabalists virgen <strong>de</strong>l mar, a la queel dragón infernal viene a lamer los pies húmedos con sus lenguas <strong>de</strong> fuego, y la cual seduerme <strong>de</strong> voluptuosidad.Tales son los misterios hieráticos <strong>de</strong>l binario. Pero ahí uno que no pue<strong>de</strong> ser revelado yeste es el ultimo <strong>de</strong> todos. La razon <strong>de</strong> la prohibición está, según Hermes Trimegistro enque la inteligencia <strong>de</strong>l vulgo daria las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la ciencia todo el alcance inmortal<strong>de</strong> una fatalidad ciega. Es preciso contener al vulgo dice una vez mas por el espanto <strong>de</strong>lo <strong>de</strong>sconocido. El Cristo <strong>de</strong>cia tambien, no echeis perlas a los cerdos, por miedo <strong>de</strong>que no escarben con los pies y volviendose contra vosotros os <strong>de</strong>voren. El arbol <strong>de</strong> laciencia <strong>de</strong>l bien y <strong>de</strong>l mal cuyo frutos causaban la muerte, es la imagen <strong>de</strong> ese secretohieratico <strong>de</strong>l binario. Ese secreto en efecto, si se divulgase no podria sino ser malcomprendido y hasta podria llegarse a la negacion impia <strong>de</strong>l libre albedrío 3 que es elprincipio moral <strong>de</strong> la vida. Es pues en la esencia <strong>de</strong> las cosas como la revelacion <strong>de</strong> esesecreto que causa la muerte y no es sin embargo este el gran arcano <strong>de</strong> la <strong>magia</strong>, pero elsecreto <strong>de</strong>l binario conduce al <strong>de</strong>l cuarternario o mas bien proce<strong>de</strong> <strong>de</strong> el y se resuelvepor el ternario que contiene la palabra <strong>de</strong>l enigma <strong>de</strong> la esfinge, tal cual ha <strong>de</strong>bidoencontrarse para salvar la vida, espiar el crimen involuntario y asegurar el reino<strong>de</strong>Egipto.El libro jeroglífico <strong>de</strong> Hermes,’ que se llama también el libro <strong>de</strong> Thot, el binario estárepresentado, sea por una gran sacerdotisa que tiene los cuernos <strong>de</strong> Isis, la cabezacubierta con un velo y un libro abierto, que oculta a medias con su manto, o, por lamujer soberana, la diosa Juno <strong>de</strong> los griegos, teniendo una mano elevada hacia el cielo yla otra <strong>de</strong>scendiendo hacia la tierra, como si formulara por ese gesto el <strong>dogma</strong> único ydualista, que es la base <strong>de</strong> la <strong>magia</strong>, y que comienza los maravillosos símbolos <strong>de</strong> latabla <strong>de</strong> esmeralda <strong>de</strong> Hennes.En el Apocalipsis <strong>de</strong> San Juan es cuestión <strong>de</strong> dos testigos o mártires, a los cuales latradición profética da los nombres <strong>de</strong> Elías y <strong>de</strong> Henoch, Elías, el hombre <strong>de</strong> la fe, <strong>de</strong>lcelo y <strong>de</strong> los milagros, y Henoch, el mismo a quien los egipcios han llamado Hermes,ya quien los fenicios honraban con el nombre <strong>de</strong> Cadmo, el autor <strong>de</strong>l alfabeto sagrado y<strong>de</strong> la llave universal <strong>de</strong> las iniciaciones alVerbo, el padre <strong>de</strong> la cábala, aquel que, segúnlas alegorías santas, no ha muerto como los <strong>de</strong>más hombres, sino que ha sido llevado al3 Debe referirse al karma, concepto oriental que enseña que tras la muerte las f<strong>alta</strong>s cometidas sobrevivenhasta que el hombre vuelve a nacer en el mundo mortal por segunda o tercera vez para pagar sus f<strong>alta</strong>s.El concepto <strong>de</strong>l karma cuando es mal comprendido pue<strong>de</strong> enten<strong>de</strong>rse como el <strong>de</strong>stino irrevocable <strong>de</strong> loshombres y es capaz <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar una percepción fatalista <strong>de</strong> la vida. A veces es llamada ley <strong>de</strong> Causa yEfecto y por tanto Ley <strong>de</strong>l Binario.35


cielo para volver al final <strong>de</strong> los tiempos. Se<strong>de</strong>cía, poco más o menos, idéntica cosa <strong>de</strong>lmismo San Juan, quien encontró y explicó en su Apocalipsis los símbolos <strong>de</strong>l Verbo <strong>de</strong>Henoch. Esta resurrección <strong>de</strong> San Juan y <strong>de</strong> Henoch, esperaba al fmal <strong>de</strong> siglos y siglos<strong>de</strong> ignorancia, será la renovación <strong>de</strong> su doctrina por la inteligencia <strong>de</strong> las clavescabalísticas que abren el templo <strong>de</strong> la unidad y <strong>de</strong> la filosofía universal, <strong>de</strong>masiadotiempo oculta y reservada solamente a los elegidos que el mundo hace morir.Pero ya hemos dicho que la reproducción <strong>de</strong> la unidad por el binario conduceforzosamente a la noción y al <strong>dogma</strong> <strong>de</strong> los ternarios, y llegamos, por fm, a ese grannúmero que es la plenitud y el verbo perfecto <strong>de</strong> la unidad.36


3 CEL TRIANGULO DE SALOMONPlenitudo vocis - Binah - PhysisEl verbo perfecto es el ternario, porque supone un principio inteligente, un principioparlante y un principio hablado.Lo absoluto que se revela por la palabra da a esta palabra un sentido igual a sí mišmo ycrea un tercer sí mismo en la inteligencia <strong>de</strong> esta palabra.Así es como el sol se manifiesta por su luz y prueba esa manifestación o las hace eficazpor su calórico.El ternario está trazado en el espacio por el punto culminante <strong>de</strong>l cielo, el infinito enaltura, que se une por dos líneas rectas y divergentes al oriente y al occi<strong>de</strong>nte.Pero, a ese triángulo visible, la razón compara otro triángulo invisible, queafirma ser igual al primero; es éste el que tiene por cima la profundidad, ycuya base invertida es paralela a la línea horizontal que va <strong>de</strong> Oriente aOcci<strong>de</strong>nte.Estos dos triángulos, reunidos en una sola figura, que es la<strong>de</strong> una estrella <strong>de</strong> seis rayos,forman el signo sagrado <strong>de</strong>l sello <strong>de</strong> Salomón.La i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> lo infinito y <strong>de</strong> lo absoluto está manifestada por este signo, que es el granpantáculo, es <strong>de</strong>cir,el más sencillo y el más completo comprendido <strong>de</strong> la ciencia <strong>de</strong>todas las cosas.La misma Gramática atribuye tres personas al verbo.La primera es la que habla, la segunda a quien se a la y la tercera la <strong>de</strong> que se habla.El principio infinito creando habla en si mismo a si mismo.He aquí la explicación <strong>de</strong>l temario ye origen e ogma e la Trinidad.El <strong>dogma</strong> mágico, también, es uno en tres y tres en uno.Lo que está encima parece o es igual a lo que está <strong>de</strong>bajo.Así, dos cosas que se parecen y el verbo que manifiesta su semejanza, hacen tres.El temario es el <strong>dogma</strong> universal.En <strong>magia</strong>, principio, realización, adaptación; en alquimia, azoe, incorporación,transmutación; en teología, dios, encarnación, re<strong>de</strong>nción; en el alma humana,pensamiento, amor y acción; en la familia, padre, madre, hijo. El temario es el fin y laexpesión suprema <strong>de</strong>l amor; no se busca ados sino para convertirse en tres.Hay tres mundos inteligibles que correspon<strong>de</strong>n los unos con los otros por la analogíajerárquica: el mundo natural o físico, el mundo espi<strong>ritual</strong> o metafísico y el mundodivino o religioso.De este principio resulta la jerarquía <strong>de</strong> los espíritus divididos en tres ór<strong>de</strong>nes, siemprepor el temario.Todas estas revelaciones son <strong>de</strong>ducciones lógicas <strong>de</strong> las primeras nociones matemáticas<strong>de</strong>l ser y <strong>de</strong>l número.37


La unidad, para hacerse activa, <strong>de</strong>be multiplicarse. Un principio indivisible, inmóvil einfecundo, sería la unidad muerta e incomprensible.Si Dios no fuera más que uno, no sería creador ni padre. Si sólo fuera dos, habría en elloantagonismo o división en el infinito, y esto sería la repartición o la muerte <strong>de</strong> toda cosaposible. Hay, pues, necesidad <strong>de</strong> tres para crear <strong>de</strong> sí mismo, ya su imagen la multitudinfinita <strong>de</strong> los seres y <strong>de</strong> los números. Así es, realmente, único es sí mismo y triple ennuestra concepción, lo que nos le hace ver tan triple en sí mismo, como único en nuestrainteligencia y en nuestro amor.Esto es un misterio para el creyente y una necesidad lógica para el iniciado en lasciencias absolutas y reales.El Verbo, manifestaciones por la vida, es la realización ola encarnación.La vida <strong>de</strong>l Verbo, cumpliendo su movimiento cíclico, es la adaptación o la re<strong>de</strong>nción.Este triple <strong>dogma</strong> ha sido conocido en todos los santuarios esclarecidos por la tradición<strong>de</strong> los sabios. ¿Queréis saber cuál es Ia verda<strong>de</strong>ra religión? Buscad aquella qúe realizalo más en el or<strong>de</strong>n divino, la que humaniza a Dios y diviniza al hombre; la que conservaintacto el <strong>dogma</strong> ternario que encarna el Verbo, haciendo ver y tocar a Dios a los másignorantes; aquella, enfin, cuya doctrina conviene a todos y pue<strong>de</strong> adaptarse a todo; lareligión, que es hierática y cíclica, que tiene para los niños alegorías e imágenes, paralos hombres maduros una elevada filosofía, y sublimes esperanzas y dulces consuelospara los ancianos.Los primeros sabios que han buscado la causa <strong>de</strong> las causas, han visto el bien y el malen el mundo; han observado la luz y la sombra; han comparado el invierno con laprimavera, la vejez con la juventud, la vida con la muerte, y han dicho: La causaprimera es bienhechora y rigurosa; vivifica y <strong>de</strong>struye.—j,Hay, pues, dos principios contrarios, uno bueno y otro malo? —se han preguntadolos discípulos <strong>de</strong> Manes.—No, los dos principios <strong>de</strong>l equilibrio universal no son contrarios, aunque seanopuestos en apariencia; porque es una sabiduría única la que los oponeel uno al otro.El bien está a la <strong>de</strong>recha, el mal a la izquierda; pero la inteligencia suprema está porencima <strong>de</strong> ambos y ella hará servir el mal para el triunfo <strong>de</strong>l bien, y el biena la reparación <strong>de</strong>l mal.El principio <strong>de</strong> armonía está en la unidad, yeso es lo que da en <strong>magia</strong> tanto po<strong>de</strong>r alnúmero par.Pero el más perfecto <strong>de</strong> los números impares es el tres, porque es la trilogía <strong>de</strong> launidad.En los trigramas <strong>de</strong> Fohi, el ternario superior se compone <strong>de</strong> tres yang o figurasmasculinas, porque en la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> Dios, consi<strong>de</strong>rada como principio <strong>de</strong> la fecundidad enlos tres mundos no prodria admitirse nada <strong>de</strong> pasivo.Es tambien por esto por lo que la trinidad cristiana no admite en forma alguna lapersonificación <strong>de</strong> la madre, que está implícitamente enunciada en la <strong>de</strong>l hijo. Tambienes por esto por lo que es contraria a las leyes <strong>de</strong> la simbólica hierática y ortodoxa <strong>de</strong>personificar al Espíritu Santo bajo la figura <strong>de</strong> una mujer.La mujer sale <strong>de</strong>l hombre como la naturaleza sale <strong>de</strong> Dios; también el Cristo se eleva élmismo al cielo y asume la Virgen madre; se dice la ascensión <strong>de</strong>l Salvador y la asunción<strong>de</strong> la madre <strong>de</strong> Dios.Dios, consi<strong>de</strong>rado como padre, tiene a la naturalezam por hija.38


Como hijo, tiene a la Virgen por madre y a la Iglesia por esposa.Como Espíritu Santo, regenera y fecunda a la humanidad.Por esto en los trigramas <strong>de</strong> Fohi a los tres yang superiores correspon<strong>de</strong>n los tres yiginferiores, porque los trigramas <strong>de</strong> Fohi son un pantáculo semejante a los dos triángulos<strong>de</strong> Salomón, pero con una interpretación ternaria <strong>de</strong> seis puntos <strong>de</strong> la estrella brillante.__________________________________________________________________________________________El <strong>dogma</strong> no es divino en tanto que no es verda<strong>de</strong>ramente humano, es <strong>de</strong>cir, que reunala más elevada razón <strong>de</strong> la humanidad; así el maestro, a quien llamamos el hombre-Dios; se llamaba a sí mismo el hijo <strong>de</strong>l hombre.La revelación es la expresión <strong>de</strong> la creencia admitida y formulada por la razón universalen el verbo humano.Por esto se dice que en el hombre-Dios la divinidad es humana y la humanidad divina.Nosotros <strong>de</strong>cimos todo esto filosóficamente y no teológicamente, y esto no toca en nadaa la enseñanza <strong>de</strong> la Iglesia, que con<strong>de</strong>na y <strong>de</strong>be con<strong>de</strong>nar siempre a la <strong>magia</strong>.Paracelso y Agrippa no han elevado <strong>alta</strong>r contra <strong>alta</strong>r y se han sometido a la religióndominante en su época. A los elegidos <strong>de</strong> la ciencia las cosas <strong>de</strong> la ciencia; a los fieleslas cosas <strong>de</strong> la fe.El emperador Juliano, en su himno al Rey Sol, da una teoría <strong>de</strong>l ternario, que es casiidéntica a la <strong>de</strong>l iluminado Swe<strong>de</strong>nborg.El sol <strong>de</strong>l mundo divino es la luz lafinita, espi<strong>ritual</strong> e increada; esta luz se verbaliza,pue<strong>de</strong> hablarse así en el mundo filosófico, y se hace el foco <strong>de</strong> las almas y <strong>de</strong> la verdad,pues se incorpora y se convierte en luz visible en el sol, tercer mundo, sol central <strong>de</strong>nuestros soleš y cuyas estrellas fijas son chispas siempre vivas.Los cabalistas comparan el espíritu a una sustancia que queda fluida en el medio divinoy bajo la influencia <strong>de</strong> la luz esencial, pero cuyo exterior se endurece como una ceraexpuesta al aire en las más frías regiones <strong>de</strong>l razonàmientoo <strong>de</strong> las formas visibles.Estas cortezas o envolturas petrificadas (nosotros diríamos mejor carnificadas, si fueraadmisible la palabra), son la causa <strong>de</strong> los errores o <strong>de</strong>l mal, que tien<strong>de</strong> ala pesantez ya ladureza <strong>de</strong> las envolturas anímicas. En el libro <strong>de</strong> Sohar y en el <strong>de</strong> las revoluciones <strong>de</strong> lasalmas, los espíritus perversos o malos <strong>de</strong>monios no son llamado <strong>de</strong> otro modo que lascortesas, cortices.Las cortezas <strong>de</strong>l mundo <strong>de</strong> los espiritus son transparentes, las <strong>de</strong>l mundo material sonopacas, los cuerpos no son masque ontezas temporales, y las las que las almas <strong>de</strong>ben serlibertadas, pero aquellas que obe<strong>de</strong>cen al cuerpo en esta vida, se forman un cuerpointerior, o una corteza fluidica, que se hace su prision y suplicio <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la muerte,hasta el momento en que consigue fundirla en el calor <strong>de</strong> la luz divina, o su pesantez lesimpi<strong>de</strong> subir, no llegan sino por medio <strong>de</strong> infinitos esfuerzos y con el socorro <strong>de</strong> losjustos, que les tien<strong>de</strong>n la mano, y durante todo ese tiempo son <strong>de</strong>vorados por laactividad interna <strong>de</strong>l espiritu cautivo como en un hormo en completa combustión.Aquellos que llegan a la hoguera <strong>de</strong> la expiación, se queman por sí mismos en ella,como Hércules sobre el monte OEta y se libran así <strong>de</strong> sus tormentos; pero el mayor39


número carece <strong>de</strong> valor ante esta ultima prueba, que les parece una segunda muertemucho mas espantosa que la primera y permanecen asi en el infierno que es eterno <strong>de</strong>hecho y <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho, pero en el cual las almas nunca son precipitadas ni retenidas a pesarsuyo.Los tres mundos se correspon<strong>de</strong>n conjuntamente por las treinta y dos vías <strong>de</strong> luz, queson los peldaños <strong>de</strong> la escalera santa; todo pensamiento verda<strong>de</strong>ro correspon<strong>de</strong> a unagracia divina en el cielo ya una obra, útil en la tierra. Toda gracia <strong>de</strong> Dios suscita unaverdad y produce uno o muchos actos y recíprocamente todo acto remueve en los cielosuna verdad o una mentira, una gracia o un castigo. Cuando un hombre pronuncia eltetragrama, escriben los cabalistas, los nueve cielos reciben una sacudida, y todos losespíritus gritan unos a otros: ¿Quién turba así el reino <strong>de</strong>l cielo? Entonces la tierrarevela al primer cielo los pecados <strong>de</strong>l temerario, que preten<strong>de</strong> el nombre <strong>de</strong>l eterno envano, y el verbo acusador es transmitido <strong>de</strong> círculo en círculo, estrella en estrella, y <strong>de</strong>jerarquía en jerarquía.Toda palabra tiene tres sentidos; todo acto un triple alcance; toda forma una triple i<strong>de</strong>a,porque lo absoluto correspon<strong>de</strong> <strong>de</strong> mundo en mundo con sus formas. Toda<strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> la voluntad humana modifica la naturaleza, interesa la filosofía yesc~ibe en el cielo. Hay, pues, dos fatalida<strong>de</strong>s, la una resultante <strong>de</strong> la voluntad <strong>de</strong> loincreado, <strong>de</strong> acuerdo con su sabiduría, la otra resultante <strong>de</strong> las volunta<strong>de</strong>s creadas y <strong>de</strong>acuerdo con la necesidad <strong>de</strong> las causas secundarias en sus relaciones con la causaprimitiva.Nada es, pues, indiferente en la vida, y nuestras más sencillas <strong>de</strong>terminaciones <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>ncon frecuencia una serie incalculable <strong>de</strong> bienes o <strong>de</strong> males, sobre todo en las relaciones<strong>de</strong> nuestro diáfano con el gran agente mágico, como ya lo explicaremos.Siendo lo ternario el principio fundamental <strong>de</strong> toda la cábala o tradición sagrada <strong>de</strong>nuestros padres, ha <strong>de</strong>bido ser el <strong>dogma</strong> fundamental <strong>de</strong>l cristianismo, <strong>de</strong>l que explica eldualismo aparente por la intervención <strong>de</strong> una armoniosa y toda po<strong>de</strong>rosa unidad. ElCristo no ha escrito su <strong>dogma</strong> y no lo ha revelado en secreto más que a su discípulofavorito, el único cabalista, y gran cabalista entrelos apóstoles. Asi el Apocalipsis es ellibro <strong>de</strong> la gnosis o doctrina secreta <strong>de</strong> los primeros cristianos, doctrina cuya claveestaindicada en un versiculo secreto <strong>de</strong> Pater, que la vulgata no traduce y el el rito griego(conservador <strong>de</strong> las tradiciones <strong>de</strong> San Juan) no permite mas que a los sacerdotespronunciar. Este versiculo completamente cabalista se encuentra en el texto griego <strong>de</strong>levangelio, según San Mateo y en muchos ejemplares hebraicos. Helo aquí en las doslenguas sagradas:40 La palabra sagrada <strong>de</strong> Malkout, empleada por Keter, que es su correspondientecabalístico, y la balanza <strong>de</strong> Géburah y <strong>de</strong> Chesed, repitiéndoseon los círculos o ciclosque los gnósticos llamaban Eones, dan en este versíçulo~ oculto la clave <strong>de</strong> la bóveda<strong>de</strong> todo el templo cristiano. los protestantes lo han traducido y conservado en su NuevoTestamento, sin encontrar la elevada y maravillosa inteligencia que les hubiera<strong>de</strong>svelado todos los misterios <strong>de</strong>l Apocalipsis; pero es una tradición en la Iglesia que larevelación <strong>de</strong> esos misterios está reservada para la consumación <strong>de</strong> los tiempos.


Malkout, apoyado sobre Géburab y sobre Chesed, es el iemplo <strong>de</strong>~ Salomón, que tienepor columnas Jakin y Bohas. Este es el <strong>dogma</strong> Adámico, apoyado, por una <strong>parte</strong>, en laresignación <strong>de</strong> Abel, y por la otra, en el trabajo yen los remordimientos <strong>de</strong> CaIn; éste esel equilibrio universal <strong>de</strong>l ser basado en la necesidad y en la libertad, en la fijeza y en elmovimiento; es la <strong>de</strong>mostración <strong>de</strong> la palanca universal, buscada vanamente porArquíme<strong>de</strong>s. Un sabio, que ha empleado todo su talento en hacerse oscuro y que hamuerto sin haber querido hacerse compren<strong>de</strong>r, había resuelto esta suprema ecuación,encontrada por él en la cábala, y temía, por encima <strong>de</strong> todo, que pudiera saberse, si seexplicaba más claramente, el origen <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>scubrimientos. Nosotros hemos oído a uno<strong>de</strong> sus discípulos y a algunos <strong>de</strong> sus admiradores indignarse, quizá <strong>de</strong> buena fe,oyéndole llamar cabalista, y, no obstante dthemos <strong>de</strong>cir, para gloria <strong>de</strong> ese sabio, quesus investigaciones han abreviado notablemente nuestro trabajo sobre las cienciasocultas, y que la clave <strong>de</strong> la <strong>alta</strong> cábala, sobre todo, indicada en el versículo oculto queacabamos <strong>de</strong> citar, ha sido doctamente aplicado a una reforma absoluta <strong>de</strong> todas lasciencias en los libros <strong>de</strong> Hoene Wronski.La virtud secreta <strong>de</strong> los Evangelios está, pues, contenida en tres palabras,y esas tres palabras ham fudado tres <strong>dogma</strong>s y tres jerarquías. Toda cienciareposa sobre tres principios, como el silogismo sobre tres términos..Hay tambien tresclases distintas, o tres rangos originales y naturales entre lo hombres, los cuales estanllamados a elevarse <strong>de</strong> lo ms bajo a lo mas alto. Los hebreos llaman a esas tres series ogrados <strong>de</strong> progreso <strong>de</strong> los espiritus, asiah, jezirah y briah.. Los gnosticos, que eran loscabalistas cristianos, los llamaban Hyle. Psique y Gnosis; el circulo supremo se<strong>de</strong>nominaba, entre los hebreos Atziluth y entre los gnósticos, Pléroma.En el tetrágrama, el temario, tomando alëöñuienzo <strong>de</strong>lapalabra, manifiestala copulacióndivina; tomada al final manifiesta lo femenino y la maternidad. Eva lleva un nombre <strong>de</strong>tres letras, pero el Adam primitivo está manifestado por la sola letra Jod, <strong>de</strong> modo queJehová <strong>de</strong>bería pronunciarse Jevá. Esto nos conduce al gran<strong>de</strong> y supremo misterio <strong>de</strong> la<strong>magia</strong>, manifestado por el cuaternario.41


4 ÐEL TETRAGRAMATONGéburah Chesed - Porta Librorum -ElementaExisten en la Naturaleza dos fuerzas que producen un equilibrio, no obediendo los tresmás que a una sola ley. He aquí el ternario resumiéndose en la unidad, y agregando lai<strong>de</strong>a <strong>de</strong> la unidad a la <strong>de</strong>l ternario, se llega al cuaternario, primer número cuadrado yperfecto, manantial <strong>de</strong> todas las combinaciones numéricas y principio <strong>de</strong> las formas.Afirmacion, negacion, discusion, solucion; tales son las cuatro operaciones filosóficasel espfritu humano. La discusi n concilia la negación con la afirmación, haciéndolasnecesarias la una a la otra. Por esta causa el ternario filosófico, al producirse <strong>de</strong>l binarioantagónico, se completa pore! cuartenario, base cuadrada <strong>de</strong> toda verdad. En Dios,según el <strong>dogma</strong> consagrado, hay tres personas, y esas tres personas no son más que unsolo Dios. Tres y uno dan la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> cuatro, porque la unidad es precisa para explicar lostres. Así, en casi todos los idiomas, el nombre <strong>de</strong> Dios consta <strong>de</strong> cuatro letras, y enhebreo esas cuatro letras no hacen más que tres, porque hay en él una que se repite dosveces: la que manifiesta el Verbo y la creación <strong>de</strong>l Verbo.Dos afirmaciones hacen posible o necesarias dos negaciones correspondientes. El serestá significado, la nada no lo está. La afirmación, como Verbo, produce la afirmacióncomo realización o encarnación <strong>de</strong>l Verbo, y cada una <strong>de</strong> esas afirmaciones correspon<strong>de</strong>a la negación <strong>de</strong> su contraria.También resulta que, según el <strong>de</strong>cir <strong>de</strong> los cabalistas, el nombre <strong>de</strong>l <strong>de</strong>monio secompone <strong>de</strong> letras vueltas <strong>de</strong>l Dios o <strong>de</strong>l bien.Este mal es el reflejo perdido o el miraje imperfecto <strong>de</strong> la luz en la sombra.Pero, todo lo que existe, sea en mal, sea en la luz, sea en la sombra, existe y se revelapor el cuaternario. 4La afinnación <strong>de</strong> la unidad supone el número cuatro, si esta afirmación no ha <strong>de</strong> girar enla unidad misma como en un circulo vicioso. Así, pues, el ternario, como ya lo hemosobservado, se explica por el binario y.se resuelve por el cuaternario, que es la unidadcuadrada <strong>de</strong> los números pares y la base cuadrangular <strong>de</strong>l cubo, uni onstrucción, <strong>de</strong>soli<strong>de</strong>z y <strong>de</strong> medida.E1tetrágrama cabalistico Jodheva manifiesta a Dios en la humanidad y la humanidad enDios.Los cuatro puntos cardinales astronómicos son, relativamente a nosotros, el sí y el no <strong>de</strong>la luz el Oriente y el Occi<strong>de</strong>nte, y el sí y el no <strong>de</strong>l calor; el Mediodía y el Norte.Lo que está en la Naturaleza visible revela, como ya hemos dicho, según el <strong>dogma</strong>4 Aquí Levi parece parafrasear a Isaias 45:7 “Que formo la luz y creo las tinieblas, que hago la paz y creola adversidad, yo IHVH (cuaternario) soy el que hago todo esto”42


único <strong>de</strong> la cábala, lo que está en el dominio <strong>de</strong> la Naturaleza invisible, o <strong>de</strong> causassecundarias, todas proporcionales y análogas a las manifestaciones <strong>de</strong> la causa primera.Así, pues, esta causa primera está siempre revelada por la cruz; la cruz, si, era unidadcompuesta <strong>de</strong>dos, que se divi<strong>de</strong>n en otras dos para formar cuatro; la cruz era clave <strong>de</strong>los misterios <strong>de</strong> la India y <strong>de</strong> Egipto, la Tau <strong>de</strong> los patriarcas, el signo divino <strong>de</strong> Osiris,el Stauros <strong>de</strong> los gnósticos, la llave <strong>de</strong> la bóveda <strong>de</strong>l templo, el símboM <strong>de</strong> la masoneríaoculta; la cruz, ese punto central <strong>de</strong> la conjunción <strong>de</strong> los ángulos rectos <strong>de</strong> dostriángulos infinitos; la cruz que en el idioma francés parece ser la raíz primitiva y elsustantivo fundamental <strong>de</strong>l verbo creer y <strong>de</strong>l verbo crecer, reuniendo <strong>de</strong> este modo lasi<strong>de</strong>as <strong>de</strong> la ciencia, <strong>de</strong> religión y <strong>de</strong> progresos.El gran agente magico se revela por cuatro especies <strong>de</strong> fenomenos y ha sido sometido alos tanteos <strong>de</strong> la ciencia profanas bajo cuatro nombres:Calorico, Luz, Electricidad y Magnetismo.Se le ha dado también los nombres~ tetragramaton, <strong>de</strong> inn, <strong>de</strong> ázoe, <strong>de</strong> ether, <strong>de</strong> od, <strong>de</strong>fluido magnético, <strong>de</strong> alma <strong>de</strong> la tierra, <strong>de</strong> serpiente, <strong>de</strong> Lucifer, etcétera.El gran agente mágico es la cuarta emanación <strong>de</strong> la vida-principio <strong>de</strong> que el sol es latercera forma (ver los iniciados <strong>de</strong> la escuela <strong>de</strong> Alejandría y el <strong>dogma</strong> <strong>de</strong> HermesTrismegisto).De manera que el ojo <strong>de</strong>l mundo (como le llamaban los antiguos) es el miraje <strong>de</strong>l reflejo<strong>de</strong> Dios, así como el alma <strong>de</strong> la tierra es una mirada permanente <strong>de</strong>l sol, que la tierraconcibe y conserva por impregnación.La luna concurrente a esa impregnación <strong>de</strong> la tierra rechazando hacia ella una imagensolar durante la noche, <strong>de</strong> modo que Hermes ha tenido razon en <strong>de</strong>cir, hablando <strong>de</strong>lGran Agente: El Sol es su padre, la luna es su madre. Luego agrega: El viento le hallevado en su vientre, porque la atmosfera es el recipiente, y como el crisol <strong>de</strong> los rayossolares, por medio <strong>de</strong> los cuales se forma esa imagen viviente <strong>de</strong>l sol, que penetra hastalas entrañas <strong>de</strong> la tierra, la vivifica, la fecunda y <strong>de</strong>termina todo cuanto <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> en susuperficie, por sus efluvios y sus corrientes continuas, análogas alas <strong>de</strong>l mismo sol.Este agente solar está vivificado por dos fuerzas contrarias: una <strong>de</strong> atracción y otra <strong>de</strong>proyección, lo que hace <strong>de</strong>cir a Hermes que siempre sube y <strong>de</strong>cien<strong>de</strong>.La fuerza <strong>de</strong> atracción se fija siempre en el centro <strong>de</strong> los cuerpos, y la <strong>de</strong> proyeccion enlos contornos, o en su superficie.Es por esta doble fuerza, por lo que todo esta creado y todo subsiste. Su movimiento esun enrollamiento y un <strong>de</strong>senrollamiento sucesivos e in<strong>de</strong>finidos, o mas bien,simultanesos y perpetuos, por espirales <strong>de</strong> movimientos contrarios que no se encuentrannuncaEste es el mismo movimiento que el <strong>de</strong>l sol, que atrae y rechaza al mismo tiempo atodos los <strong>de</strong>más astros <strong>de</strong> su sistema.Conocer el movimiento <strong>de</strong> ese sol terrestre, a fin y en forma <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r aprovechar suscorrientes y dirigirlas, es haber cumplido la gran obra y es ser el dueño <strong>de</strong>l mundo.Armado con semejante fuerza os podéis hacer adorar; la ignorante muchedumbre oscreerá un Dios.El secreto absoluto <strong>de</strong> esta dirección ha sido poseído por algunos hombres y pue<strong>de</strong>,todavía, encontrarse. Es el gran arcano mágico, <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> un axioma incomunicable y<strong>de</strong> un instrumento, que es el gran atanor <strong>de</strong> los herméticos <strong>de</strong>l más elevado grado.El axioma incomunicable está encerrado cabalísticamente en las cuatro letras <strong>de</strong>l43


tetrágramaton, dispuestas <strong>de</strong> este modo:Fig.4Los cuatro gran<strong>de</strong>s nombres cabalísticosEn las letras <strong>de</strong> las palabras AZOTH E INRI escritas cabalisticamente, y en elmonograma <strong>de</strong> Cristo, tal y como estaba bordado sobre el labaro, y que el cabalistaPostel interpreta por la palabra ROTA, <strong>de</strong> la que los a<strong>de</strong>ptos han formado el TARO OTAROT, repitiendo <strong>de</strong>spues la primera letra para inidicar el circulo y dar a compren<strong>de</strong>rque la palabra está invertida.Toda la ciencia mágica estriba en el conocimiento <strong>de</strong> este secreto. El sabery osar, sinservidumbre, consiste ial omnipotencia humana; pero el revelarla aun profano esper<strong>de</strong>rla; revelarla, igualmente, a un discípulo es abdicar en favor <strong>de</strong> ese discípulo,quien, a partir <strong>de</strong> ese instante, tiene <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> vida y <strong>de</strong> muerte sobre su mismoiniciador (hablo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista mágico) y le dará muerte seguramente ante eltemor <strong>de</strong> morir a su vez a sus manos. (Esto no tiene nada <strong>de</strong> común con los actoscalificados <strong>de</strong> asesinato en la legislación criminal; la filosofía práctica que sirve <strong>de</strong> basey punto <strong>de</strong> partida a nuestras leyes, no admite los hechos <strong>de</strong> hechizos y <strong>de</strong> influenciasocultas.)44


Penetramos aquí en las más extrañas revelaciones, y esperamos ser objeto <strong>de</strong> todas lasincredulida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong> no pocos encogimientos <strong>de</strong> hombros por <strong>parte</strong> <strong>de</strong>l fanatismoincrédulo, porque la religión volteriana tiene también sus fanáticos y no agrada a lasgran<strong>de</strong>s sombras que <strong>de</strong>ben vagar ahora <strong>de</strong> un modo implacable en las cuevas <strong>de</strong>lPantheón, en tanto que el catolicismo, fuerte en sus prácticas y engreído con suprestigio, canta el oficio <strong>de</strong> difuntos sobre sus cabezas.La palabra perfecta, la que es a<strong>de</strong>cuada al pensamiento que manifiesta contiene siempre,virtualmente o supuesto, un cuaternario, la i<strong>de</strong>a y sus tres formas necesarias ycorrelativas, y también la imagen <strong>de</strong> la cosa manifestada con los tres términos <strong>de</strong> juicioquela califican. Cuando yo digo: El ser existe, afirmo implícitamente que no existe lanada.Una altura, una extensión que divi<strong>de</strong> la altura geométrica endos y una profundidadseparada <strong>de</strong> la altura por la intersección <strong>de</strong> la extensión, he aquí el cuaternario naturalcompuesto <strong>de</strong>-dos líneas que se cruzan. Existen también en la naturaleza cuatromovimientos producidos por dos fuerzas que se sostienen una a otra por su ten<strong>de</strong>ncia ensentido contrario. Ahora bien, la ley que rige a los cuerpos es análoga y proporcionada ala que gobierna a los espíritus, y ésta es la manifestación también <strong>de</strong>l secreto <strong>de</strong> Dios, es<strong>de</strong>cir, <strong>de</strong>l misterio <strong>de</strong> la creación.Suponed un reloj con dos resortes paralelos con un engranaje que los haga mover ymaniobrar en sentido contrario, <strong>de</strong> manera que al <strong>de</strong>tenerse el uno aprieta el otro; unreloj asi construido se dara cuerda por si mismo, y habreis hallado el movimientocontinuo. Ese engranaje <strong>de</strong>be abarcar dos fines y ser <strong>de</strong> una gran precision. ¿esincontrastable? No lo creemos. Pero cuando algún hombre lo haya <strong>de</strong>scubierto, esehombre podrá compren<strong>de</strong>r por analogía todos los secretos <strong>de</strong> la naturaleza: el progresoen razon directa con la resistencia..El movimiento absoluto <strong>de</strong> la vida es también el resultado continuo <strong>de</strong> dos ten<strong>de</strong>nciascontrarias, que no se encuentran jamás en oposición. Cuando una <strong>de</strong> ambas parece ce<strong>de</strong>ra la otra, es un resorte que toma fuerza, y podéis seguramente esperar y confiar en unareacción, <strong>de</strong> la que es muy posible prever el momento y hasta <strong>de</strong>terminar el carácter; asíes cómo en la época <strong>de</strong> mayor fervor <strong>de</strong>l cristianismo, el reinado <strong>de</strong>l ANTICRISTO,fue conocido y predicho.Pero, el Anticristo, preparará y <strong>de</strong>terminará el nuevo acontecimiento y el triunfo<strong>de</strong>finitivo <strong>de</strong>l Hombre-Dios. Esta es, una vez más, una conclusión rigurosa y cabalísticacontenida en las premisas evangélicas.Así la profecía cristiana contiene una cuádruple revelación: l, caída <strong>de</strong>l antiguo mundo ytriunfo <strong>de</strong>l Evangelio bajo el primer acontecimiento; 2, gran<strong>de</strong> apostasía y venida <strong>de</strong>lAnticristo; 3, caída <strong>de</strong>l Anticristo y retomo a las i<strong>de</strong>as cristianas; 4, triunfo <strong>de</strong>finitivo<strong>de</strong>l Evangelio o segundo acontecimiento, <strong>de</strong>signado con el nombre <strong>de</strong> juicio final. Estacuádruple profecía contiene, como pue<strong>de</strong> verse, dos afirmaciones y dos negaciones; lai<strong>de</strong>a<strong>de</strong> dos ruinas o muertes universales y <strong>de</strong> dos renacimientos; porque a toda i<strong>de</strong>a queaparece en el horizonte social, se le pue<strong>de</strong> asignar, sin temores a incurrir en error, unOriente y un Occi<strong>de</strong>nte, un cenit y un nadir. Así es cómo la cruz filosófica es ¡a llave <strong>de</strong>la profecía y cómo se pue<strong>de</strong> abrir todas las puertas <strong>de</strong> la ciencia con el pantáculo <strong>de</strong>Ezequiel, cuyo centro es una estrella formada por el cruzamiento <strong>de</strong> dos cruces.45


+ +¿No se forma la vida humana también <strong>de</strong> estas tres fases o transformaciones sucesivas:nacimiento, vida, muerte e inmortalidad? Y advertir aquí que la inmortalidad <strong>de</strong>l alma,necesitada como complemento <strong>de</strong>l cuaternario y cabalísticamente probada por laanalogía, que es el <strong>dogma</strong> único <strong>de</strong> la religión verda<strong>de</strong>ramente universal, es la llave <strong>de</strong>la ciencia y la ley inviolable <strong>de</strong> la Naturaleza.La muerte en efecto, no pue<strong>de</strong> ser un fin absoluto, así como el nacimiento no es sino uncomienzo real. El nacimiento prueba la pre existencia <strong>de</strong>l ser humano puesto que nadapue<strong>de</strong> producirse <strong>de</strong> nada, y la muerte prueba la inmortalidad <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el momento en quee! ser no-pue<strong>de</strong> cesar <strong>de</strong> ser, como la nada no pue<strong>de</strong> cesar <strong>de</strong> no ser. Ser y nada son dosi<strong>de</strong>as absolutamente inconciliables, con esta diferencia: que la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> la nada (i<strong>de</strong>acompletamente negativa) emana <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>a misma <strong>de</strong>l ser, en la que la nada, ni siquierapue<strong>de</strong> ser comprendida como una negación absoluta, en tanto que la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>l ser nopue<strong>de</strong> nunca aproximarse a la <strong>de</strong> la nada, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> muy lejos que se tome.Decir que el mundo ha salido <strong>de</strong> la nada, es proferir un monstruoso absurdo. Todo loque es proce<strong>de</strong> <strong>de</strong> lo que eras; por consecuencia, nada <strong>de</strong> lo que es no podría nunca<strong>de</strong>jar <strong>de</strong> serlo. La sucesión <strong>de</strong> formas se produce por las alternativas <strong>de</strong>l movimiento;estos son fenómenos <strong>de</strong> la vida que se reemplazan unos a otros sin <strong>de</strong>struirse. Todocambia pero nada perece. El sol no muere cuando <strong>de</strong>saparece en el horizonte; lasformas, aun las más movibles, son inmortales y subsisten siempre en la permanencia <strong>de</strong>su razón <strong>de</strong> ser, que es la combinación <strong>de</strong> la luz con las potencias agregativas <strong>de</strong> lasmoléculas <strong>de</strong> la sustancia primera. Así se conservan en el fluido astral y pue<strong>de</strong>n serevocadas y reproducidas a voluntad <strong>de</strong>l sabio, como ya lo veremos cuando tratemos <strong>de</strong>la segunda vista y <strong>de</strong> la evocación <strong>de</strong> los recuerdos en la nigromancia y en otrasoperaciones mágicas.Volveremos también sobre el gran agente mágico en el IV capítulo <strong>de</strong>l Ritual, en don<strong>de</strong>acabaremos <strong>de</strong> indicar los caracteres <strong>de</strong>l gran arcano y los medios <strong>de</strong> apo<strong>de</strong>rarse <strong>de</strong> esteformidable po<strong>de</strong>r:Digamos aquí algunas palabras acerca <strong>de</strong> los cuatro elementos mágicos y <strong>de</strong> losespíritus elementales.Los elementos mágicos son: en alquimia, la sal, el mercurio el asufre y el ázoe; encábala, el macroprosopo, el microprosopo y las dos madres; en jeroglificos, , el hombre,el águila, el león y el toro; en física antigua según los términos y las i<strong>de</strong>as vulgares, elaire, el agua, la tierra y el fuego.En ciencia mágica sabido es que el agua no es el agua común; que el fuego no essencillamente el fuego que ar<strong>de</strong>, etc. Estas expresiones ocultan lin sentido más elevado.La ciencia mo<strong>de</strong>rna ha <strong>de</strong>scompuesto estos cuatro elementos <strong>de</strong> los antiguos y haencontrado muchos cuerpos que tienen la pretensión <strong>de</strong> que sean simples. Lo que essimple es la sustancia material y este elemento se manifiesta siempre por el cuaternarioen sus formas. Conservaremos, por tanto, la sabia distinción <strong>de</strong> las aparienciaselementales admitidas por los antiguos y reconoceremos la tierra, el agua, el fuego y el46


aire, como los cuatro elementos positivos y visibles <strong>de</strong> la <strong>magia</strong>.Lo sutil y lo espeso; el disolvente rápido y el disolvente lento, o los instrumentos encaliente y en frío, forman en física oculta los dos principios positivos y los dosprincipios negativos <strong>de</strong>l cuaternario, y <strong>de</strong>ben figurarse así:47


El AzoeEl AguilaEl Aire||||||El Azufre | El mercurioEl Leon___________________________ ______________________El HombreEl Fuego | El Agua|||||||El SolEl ToroLa TierraAsí la tierra y el aire representan el principio macho; el fuego y el agua se refieren alprincipio hembra, puesto que la cruz filosófica <strong>de</strong> los p~ntáculos es, como ya lo hemosdicho, un jeroglifico primitivo y elemental <strong>de</strong>l lingam <strong>de</strong> los gimnosofistasA estas cuatro formas <strong>de</strong> elementales correspon<strong>de</strong>n las cuatro i<strong>de</strong>as filosóficassiguientes:El espfritu.La materia.El movimiento.El reposo.Toda ciencia está, en efecto, en la inteligencia <strong>de</strong> estas cuatro cosas, que la alquimiareduce a tres:Lo absoluto;Lo fijoLo volátil.Y que la cábala atribuye ala i<strong>de</strong>a misma <strong>de</strong> Dios, que es razón absoluta, necesidad ylibertad, triple noción manifestada en los libros <strong>de</strong> los hebreos.Bajo los nombres <strong>de</strong> Kether, <strong>de</strong> Chocmah y <strong>de</strong> Binah, para el mundo divino, <strong>de</strong>Tiphereth, <strong>de</strong> Chesed y <strong>de</strong> Géburah en el mundo moral, y, en fin, <strong>de</strong> Jesod, Hod y48


Nestsath en el mundo físico que, con el mundo moral, está contenido en la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>reinado o Malkout, explicaremos en el décimo capítulo <strong>de</strong> este libro esta teogonía, tanracional como sublime.Ahora bien; estando Ilamados los espiritus creados a la emancipacion por medio <strong>de</strong> laprueba, estan colocados, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su nacimiento, entre estas cuatro fuerzas positivas y dosnegativas, lon la facultad <strong>de</strong> admitir o <strong>de</strong> negar el bien y escoger la vida o la muerte.Encontrar el punto fijo, es <strong>de</strong>cir, el centro moral <strong>de</strong> la cruz, es el primer problema que sesomete a su resolucion, su primera conquista <strong>de</strong>be ser la <strong>de</strong> su propia libertad.Comienzan pues, por ser arrastrados los unos hacia el Norte, los otros al Sur, estos almediodia, algunos a la <strong>de</strong>recha y aquellos a la izquierda, y mientras no son libres, nopue<strong>de</strong>n hacer uso <strong>de</strong> la razon ni encarnar <strong>de</strong> otro modo que en formas animales. Estosespiritus no emancipados, esclavos <strong>de</strong> los cuatro elementos, son los que los cabalistasllaman <strong>de</strong>monios elementales y pueblan los elementos que correspon<strong>de</strong>n a su estado <strong>de</strong>servidumbre. Existen, pues, realmente, silfos, ondinas, gnomos y salamandras, los unoserrantes y tratando <strong>de</strong> encamar, y los otros ya encamados y viviendo en la tierra. Estosson los hombres viciosos e imperfectos.Volveremos sobre este tema enel capítulo XV, que trata <strong>de</strong> los encantamientos y <strong>de</strong> los<strong>de</strong>monios.Es también una tradición <strong>de</strong> física oculta, que hizo advertir a los antiguos la existencia<strong>de</strong> las cuatro eda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l mundo; selamente que no se dice al vulgo que esas cuatroeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>bían ser sucesivas, como las cuatro estaciones <strong>de</strong>l año, y renovarse como éstasse renuevan. Pero todo esto se refiere al espíritu <strong>de</strong> profecía, y <strong>de</strong> ello hablaremos en elcapítulo IX, que trata <strong>de</strong>l iniciado y <strong>de</strong>l vi<strong>de</strong>nte.Agreguemos ahora la unidad al cuaternario y tendremos conjunta y separadamente lasi<strong>de</strong>as <strong>de</strong> la síntesis y <strong>de</strong>l análisis divinos, el Dios <strong>de</strong> los iniciados y el Dios <strong>de</strong> losprofanos. Aquí el <strong>dogma</strong> se populariza y se hace menos abstracto; el gran hierofanteinterviene.49


5 EEL PENTAGRAMAGebura - EcceHasta aquí hemos expuesto el <strong>dogma</strong> mágico en su <strong>parte</strong> más árida ymás abstracta, aquícomiénzan los hechizos; aquí ya po<strong>de</strong>mos anunciar los prodigios y revelar las cosas másocultas.Fig.El Pentagrama <strong>de</strong> FaustoyEl pentagrama expresa la dominacion <strong>de</strong>l espiritu.sobre los elementos y es por medio <strong>de</strong>este signo como se enca<strong>de</strong>na a los <strong>de</strong>monios <strong>de</strong>l aire, a los espiritus <strong>de</strong>l fuego a losespectros <strong>de</strong>l agua y a los fantasmas <strong>de</strong> la tierra.Armado <strong>de</strong> ese signo y convenientemente dispuesto, podéis ver el infinito a través <strong>de</strong>esa facultad, que es como el ojo <strong>de</strong> vuestra alma, y haceros servir por legiones <strong>de</strong>ángeles y columnas <strong>de</strong> <strong>de</strong>monios.Primeramente propongamos principios:50


No hay mundo invisible; existen solamente muchos grados <strong>de</strong> perfección en losórganos.El cuerpo es la representación grosera y es como la corteza pasajera <strong>de</strong>l alma.El alma pue<strong>de</strong> percibir por sí misma y sin el intermedio <strong>de</strong> los órganos corporales pormedio <strong>de</strong> su sensibilidad y <strong>de</strong> su diáphana, las cosas sean espi<strong>ritual</strong>es, sean corporales,que existen en el universo.Espi<strong>ritual</strong> y corporal son palabras que manifiestan únicamente los grados <strong>de</strong> tenuidad o<strong>de</strong> <strong>de</strong>nsidad a la sustancia.Eso que se llama en nosotros imaginación, no es más que la propiedad inherente anuestra alma, <strong>de</strong> asimilarse las imágenes y los reflejos contenidos en la luz viviente, quees el gran agente magnético.Esas imágenes y esos reflejos son revelaciones cuando la ciencia interviene pararevelamos el cuerpo ola luz. El hombre <strong>de</strong> genio difiere <strong>de</strong>l soñador y <strong>de</strong>l loco en estoúnicamente; en que sus creaciones son análogas a la verdad, mientras que los <strong>de</strong> lossoñadores y <strong>de</strong> los locos, son reflejos perdidos e imágenes <strong>de</strong>scarriadas.Así, para el sabio imaginar, es ver, como para el mago hablar es crear.Se pue<strong>de</strong>n ver realmente y <strong>de</strong> verdad los <strong>de</strong>monios, las almas etc por medio <strong>de</strong> laimaginacion, pero la imaginación <strong>de</strong>l a<strong>de</strong>pto es diafana, en tanto que la <strong>de</strong>l vulgo esopaca; la luz <strong>de</strong> la verdad atraviesa a la una como a un mirador espléndido y se refractaen el otro como una masa viscosa llena <strong>de</strong> escorias y <strong>de</strong> cuerpos extraños.Lo que más contribuye a los errores <strong>de</strong>l vulgo y a las extravagancias <strong>de</strong> la insanidad,son los reflejos <strong>de</strong> las imaginaciones <strong>de</strong>pravadas las unas en las otras.Pero el vi<strong>de</strong>nte sabe que las cosas imaginadas por él son verda<strong>de</strong>ras y la experienciaconfirma siempre sus visiones.Ya <strong>de</strong>cimos en el Ritual por qué medios se adquiere esta luci<strong>de</strong>z.Por medio <strong>de</strong> esta luz los visionarios estáticos se ponen en comunicación con todos losmundos, como sucedía con frecuencia a Emmanuel Swe<strong>de</strong>n-borg, quien, sin embargo,no era más que imperfectamente lncido,puesto que no discernía los reflejos <strong>de</strong> los rayosy mezclaba, a menudo, ensueños a sus más admirables sueños.Decimos sueños, porque el sueño es el resultado <strong>de</strong> un éxtasis natural y periódico que sellama sueño. Entrar en éxtasis, es dormir; el sonambulismo magnético es unareproducción y una dirección <strong>de</strong>l éxtasis.Los errores en el sonambulismo son ocasiones por los reflejos <strong>de</strong>l diáphana <strong>de</strong> laspersonas <strong>de</strong>spiertas, y especialmente <strong>de</strong>l magnetizador.El sueño es la visión producida por la refracción <strong>de</strong> un rayo <strong>de</strong> verdad; el sueño es laalucinación ocasionada por un reflejo.La tentación <strong>de</strong> San Antonio, con sus pesadillas y visiones horripilantes y susmonstruos, representa la confusión <strong>de</strong> reflejos con los rayos directos. Cuanto más luchael alma es tanto más razonable; cuando sucumbe a esta especie <strong>de</strong> embriaguez invasora,es más loca.Romper la mezcla <strong>de</strong>l rayo directo y separarle <strong>de</strong>l reflejo, tal es la obra <strong>de</strong>liniciado.Ahora digamos muy alto que este trabajo lo realizaron siempre algunos hombresselectos en el mundo, que la revelación por intuición es también permanente y que nohay barrera infranqueable que separe las almas, pues no existen en la Naturaleza, nibruscas interrupciones, ni murallas abruptas que puedan separar a los espíritus. Todo estransición y matices, y si se supone la perfectibilidad, si no infinita, por lo menos51


in<strong>de</strong>finida, <strong>de</strong> las faculta<strong>de</strong>s humanas, se verá que todo hombre pue<strong>de</strong> llegar a verlotodo, y, por consiguiente, a saberlo todo también, por lo menos en un círculo que pue<strong>de</strong>in<strong>de</strong>finidamente ensanchar.No hay nada vacío en la Naturaleza; todo está poblado.No hay muerte real en la Naturaleza; todo está vivo.«~Veis esa estrella? —preguntaba Napoleón al Car<strong>de</strong>nal Fesch. —Nô señor.—Pues bien, yo la veo.» Y ciertamente la veía.Por este motivo se acusa a los gran<strong>de</strong>s hombres <strong>de</strong> haber sido supersticiosos; es queellos veían lo que el vulgo no pue<strong>de</strong> ver.Los hombres <strong>de</strong> genio difieren <strong>de</strong> los simples vi<strong>de</strong>ntes por la facultad que poseen <strong>de</strong>hacer sentir a los <strong>de</strong>más hombres lo que ellos ven y hacerse creer por entusiasmo y porsimpatíaEstos son los medium <strong>de</strong>l Verbo divino.Digamos ahora cómo se opera la visión.Todas las formas correspon<strong>de</strong>n a i<strong>de</strong>as, pues no hay i<strong>de</strong>a que no tenga su forma propia yparticular.La luz primordial, vehículo <strong>de</strong> todas las i<strong>de</strong>as, es la madre <strong>de</strong> todas las formas y lastransmite <strong>de</strong> emanación en emanación, disminuidas únicamente o alteradas en razón <strong>de</strong>la <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> los medios.Las formas <strong>de</strong> objetos, son una modificación <strong>de</strong> la luz y quedan en ella, <strong>de</strong> don<strong>de</strong> elreflejo las envía.Asi la luz astral o el fluido terrestre que llamamos el gran agente magico esta saturada<strong>de</strong> imágenes o <strong>de</strong> reflejos <strong>de</strong> toda especie que nuestra alma pue<strong>de</strong> evocar y someter a sudiáphana, como dicen los cãbalistas. Estas imágenes las tenemos siempre presentes yson borradas únicamente por las impresiones más fuertes <strong>de</strong> la realidad durante lavigilia, o por las preocupaciones <strong>de</strong> nuestro pensamiento que obliga a nuestraimaginación a estar inatenta al móvil panorama <strong>de</strong>la luz astral.Cuando dormimos, este espectáculo se presenta por sí mismo a nosotros y asíes como seproducen los sueños; sueños incoherentes y vagos, si alguna voluntad dominante nopermanece activa durante el sueño y no ofrece, a cuenta <strong>de</strong> nuestra inteligencia, unadirección al sueño que entonces se transforma en ensueño.El magnetismo animal, no es otra cosa que un sueño artificial producido por la unión,sea voluntaria, sea forzada, <strong>de</strong>dos almas, una <strong>de</strong> las cuales vela, en tanto que la otraduerme, es <strong>de</strong>cir, una <strong>de</strong> las cuales dirige a la otra en la elección <strong>de</strong> reflejos paracambiar los sueños en ensueños y saber la verdad por medio <strong>de</strong> imágenes.Así, pues, los sonámbulos no ven realmente en el sitio a don<strong>de</strong> el magnetizador losenvía, sino que evocan las imágenes en la luz astral y no pue<strong>de</strong>n ver nada <strong>de</strong> lo que noexista en esta luz.La luz astral tiene una acción directa sobre los nervios, que son los conductores en laeconomía animal, acción que llevan al cerebro; así, en el estado <strong>de</strong> sonambulismo,pue<strong>de</strong>n verlos nervios y sin tener necesidad ni aun <strong>de</strong> la luz radiante, pues que el fluidoastral es una luz latente, como ya la física ha reconocido que hay calórico latente.El magnetismo entre dos es, sin duda, un maravilloso <strong>de</strong>scubrimiento; pero elmagnetismo en uno sólo, es <strong>de</strong>cir, el automagnetismo, volviéndose lúcido a voluntad, ydirigiéndose a sí mismo, es la perfección <strong>de</strong>l arte mágico,52


y el secreto <strong>de</strong> esta gran obra no está por <strong>de</strong>scubrir; ha sido conocido y practicado porgran número <strong>de</strong> iniciados, y, especialmente, por el célebre Apolonio <strong>de</strong> Tiana, quien nosha legado una teoría que veremos en nuestro Ritual.El secreto <strong>de</strong> la luci<strong>de</strong>z magnética y <strong>de</strong> la dirección <strong>de</strong> los fenómenos <strong>de</strong>l magnetismo,tien<strong>de</strong> a dos cosas: a la armonía <strong>de</strong> las inteligencias ya la unión perfecta <strong>de</strong> lasvolunta<strong>de</strong>s en una dirección posible y <strong>de</strong>terminada por la ciencia; esto por lo que serefiere al magnetismo entre muchos. El auto-magnetismo requiere preparaciones, <strong>de</strong> quehemos hablado en nuestro primer capftulo, al enumerar y hacer ver en toda su dificultadlas cualida<strong>de</strong>s requeridas para ser un verda<strong>de</strong>ro a<strong>de</strong>pto.Ya esclareceremos este punto importante y fundamental en capítulos sucesivos.Este imperio <strong>de</strong> la voluntad sobre la luz astral, que es el alma física <strong>de</strong> los cuatroelementos,está figurada en Magia por el pentágrama, cuya figura hemos colocado alfrente <strong>de</strong> este capítulo.También los espíritus elementales están sometidos a este signo cuando se le emplea coninteligencia, y se pue<strong>de</strong>, colocándolo en un circulo o encima <strong>de</strong> la mesa <strong>de</strong> lasevocaciones, hacerlos dóciles, a lo que se llama en Magia aprisionar.Expliquemos en pocas palabras esta maravilla. Todos los espíritus creados comunicanentre sí por signos y se adhieren todos a un cierto número <strong>de</strong> verda<strong>de</strong>s expresadas porciertas formas <strong>de</strong>terminadas.La perfección <strong>de</strong> las formas aumentan en razón <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sprendimiento <strong>de</strong> los espíritus, yaquellos que no sientan el peso <strong>de</strong> la materia o no estén enca<strong>de</strong>nados a ella, reconocen ala primera intuición si un signo es la expresión <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r real o <strong>de</strong> una voluntadtemeraria.La inteligencia <strong>de</strong>l sabio proporciona pues, valor a su pantaculo, como su ciencia dapaso a su voluntad, y los espiritus compren<strong>de</strong>n inmediatamente ese po<strong>de</strong>r.pues, con el pentágrama se pue<strong>de</strong> obligar a los espíritus a aparecerse en ensueños, seadurante la vigilia, sea durante el sueño propiamente dicho, trayendo consigo, antenuestra disciplina, su reflejo, que existe en la luz astral, si han vivido, un reflejoanálogo a su verbo espi<strong>ritual</strong>, si no han vivido en la tierra. Esto explica todas lasvisiones, y <strong>de</strong>muestra, sobre todo, por qué los muertos aparecen siempre a los vi<strong>de</strong>ntes,sea tales como eran en la tierra, sea tales como están todavía en la tumba, nunca comoestán en una existencia que escapa a las perfecciones <strong>de</strong> nuestro organismo actual.Las mujeres embarazadas estan mas que otras bajo la influencia <strong>de</strong> la luz astral, queconcurre a la formación <strong>de</strong> su hijo y que les presente sin cesar las reminiscencias <strong>de</strong>formas <strong>de</strong> que ellas están llenas.También es por esta causa por lo que las mujeres virtuosas.engaílan, por semejanzasequívocas, la malignidad <strong>de</strong> los observadores. Imprimen con frecuencia, a la obra <strong>de</strong> sumatrimonio, una imagen que les ha llamado la atención en sueños, y <strong>de</strong> aquí tambiénque las mismas fisonomías se perpetúen <strong>de</strong> siglo en siglo.EL uso cabalístico <strong>de</strong>l pentágrama pue<strong>de</strong> pues <strong>de</strong>terminar el rostro <strong>de</strong> los hijos a nacer yuna mujer iniciada podría dar a su hijo los rasgos <strong>de</strong> Nerea o <strong>de</strong> Aquiles, como los <strong>de</strong>Luis XIVo los <strong>de</strong> Napoleón. Indicamos el medio en nuestro Ritual.El pentágrama es lo que se llama en cábala el signo <strong>de</strong>l microcosmos, este signo <strong>de</strong> queGoethe ensalza el po<strong>de</strong>r en el hermoso monólogo <strong>de</strong> Fausto.«~Ah, cómo a esta vista todos mis sentidos se extremecen! Siento lajoven y santavoluptuosdad <strong>de</strong> la vida rebullir en mis nervios y hervir en mis venas. ¿Era un Dios elque trazó este signo que aplaca el vértigo <strong>de</strong> mi alma, llena <strong>de</strong> alegría mi pobre corazón,53


y, en un vuelo misterioso, <strong>de</strong>svela alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> mílas fuerzas <strong>de</strong> la Naturaleza? ¿Soy youn dios? Todo se aclara ante mi viste; veo en esos sencillos trazos la Naturaleza activarevelarse ami espíritu. Ahora, por vez primera, reconozco la verdad <strong>de</strong> esta palabra <strong>de</strong>lsabio. ¡El mundo <strong>de</strong> los espíritus no está cerrado! ¡Tu sentido es obtuso, tu corazón ¿Štámuerto! ¡En pie! Baña, tu pecho, ¡oh a<strong>de</strong>pto <strong>de</strong> la ciencia! ,todavía envuelto en un veloterrestre, en los esplendores <strong>de</strong>l naciente día!...»Fausto, 1 ra <strong>parte</strong>, escena 1ra.Fue el 24 <strong>de</strong>julio <strong>de</strong> 1854, cuando el autor <strong>de</strong> este libro, Eliphas Lévi, hizo en Londresla experiencia <strong>de</strong> la evocación por el pentágrama, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haberse preparado contodas las ceremonias que están marcadas en el iitual. El éxito <strong>de</strong> este experiencia,<strong>de</strong>tallada en el capítulo XIII <strong>de</strong> este libro y en el capítulo que lleva el mismo número enel Ritual , establece un nuevo hecho patológico que los hombres <strong>de</strong> verda<strong>de</strong>ra cienciaadmitirán sin esfuerzo. La experiencia, reiterada por tres veces, ofreció resultadosverda<strong>de</strong>ramente extraordinarios, pero positivos y sin ninguna mezcla <strong>de</strong> alucinación.Nosotros invitamos a los incrédulos a hacer un ensayo concienzudo y razonado, antes<strong>de</strong> encogerse <strong>de</strong> hombros y sonreír.La figura <strong>de</strong>l pentágrama, perfeccionada según la ciencia, y que ha servido al autor paraesta prueba, es la que se encuentra al comienzo <strong>de</strong> este capítulo, y que no se halla tancompleta, ni en las clavículas <strong>de</strong> Salomón, ni en los calendarios mágicos <strong>de</strong> TychoBrahe y <strong>de</strong> Duchenteau.Observemos únicamente que el uso <strong>de</strong>l pentágrama es muy peligroso para losoperadores que no poseen la complete y perfecta inteligencia <strong>de</strong> él. La dirección <strong>de</strong> laspuntas <strong>de</strong> la estrella no es arbitraria, y pue<strong>de</strong> cambiar el carácter <strong>de</strong> toda operación,como ya lo explicaremos en el Ritual.Paracelso este innovador <strong>de</strong> la Magia, que ha excedido a todos los <strong>de</strong>mas iniciados porlos exitos obtenidos por si solo, afirma que todas las figuras magicas y todos los signoscabalisticos <strong>de</strong> lo pantaculos a los cuales obe<strong>de</strong>cen los espiritus se reducen a dos., queson la síntesis <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más: el signo <strong>de</strong>l macrocosmos o el sello <strong>de</strong> Salomón, que ya lohemos dado y que volvemos a reproducir aquí, y el <strong>de</strong>l microcosmos, más po<strong>de</strong>rosotodavía que el primero, es <strong>de</strong>cir, el pentágrama, <strong>de</strong>l que hace en la filosofía oculta unaminuciosa <strong>de</strong>scripción.Si se nos pregunta cómo un signo pue<strong>de</strong> tener tanto po<strong>de</strong>r sobre los espíritus, nosotrospreguntaremos a nuestra vez por qué el mundo cristiano se ha prosternado ante el signo54


El hombre es el microcosmos o pequeño mundo, y según el <strong>dogma</strong> <strong>de</strong> las analogías,todo lo que está en el gran mundo se repite en el pequeño. Hay pues en nosotros trescentros <strong>de</strong> atraccion y <strong>de</strong> proyeccion fluidica; el cerebro, el corazón o el epigastrio,y elorgano genital. 5Cada uno <strong>de</strong> estos órganos es único y doble, es <strong>de</strong>cir, que en ellos se halla la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>ltemario. Cada uno <strong>de</strong> esos órganos atrae por un lado y repele por el otro.Por medio <strong>de</strong> estos aparatos, nos ponemos en comunicación con el fluido universaltransmitido a nosotros por el sistema nervioso. Tambien esos tres centros son el asiento<strong>de</strong> la triple operación magnetica, como explicaremos en otra <strong>parte</strong>.Cuando el mago ha llegado a la luci<strong>de</strong>z, sea por intermedio <strong>de</strong> una sonámbula, sea porsus propios esfuerzos, comunica y dirige a voluntad vibraciones magnéticas en toda lamasa <strong>de</strong> la luz astral, cuya corrientes adivina con la varita mágica. Esa es una varitamágica adivinatoria perfeccionada. Por medio <strong>de</strong> esas vibraciones, influencia el sistemanervioso <strong>de</strong> las personas sometidas a su accion, precipita o suspen<strong>de</strong> las corrientes <strong>de</strong> lavida, calma o atormenta, cura o hace enfermar, da muerte, en fin, o resucita... Pero aquínos <strong>de</strong>tendremos ante la sonrisa <strong>de</strong> la incredulidad. Dejémosle el triunfo fácil <strong>de</strong> negarlo que no sabe.Más a<strong>de</strong>lante <strong>de</strong>mostraremos que la muerte llega siempre precedida <strong>de</strong> un sueñoletárgico y que no se opera sino por grados; que la resurrección en ciertos casos, esposible, que la letargia es una muerte real y que muchos muertos acaban <strong>de</strong> morir<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su inhumanación.Pero no es <strong>de</strong> esto <strong>de</strong> lo que se trata en este capítulo. Decíamos, pues, que una voluntadlúcida pue<strong>de</strong> obrar sobre la masa <strong>de</strong> la luz astral, y con el concurso <strong>de</strong> otras volunta<strong>de</strong>sque ella absorbe y que ella arrastra, <strong>de</strong>terminar gran<strong>de</strong>s e irresistibles corrientes.Decíamos también, que la luz astral se con<strong>de</strong>nsa o se ratifica, según que las corrientes laacumulen más o menos en ciertos centros. Cuando carece <strong>de</strong> energía para alimentar lavida, se producen enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>de</strong>scomposición súbita que causan la <strong>de</strong>sesperación<strong>de</strong> la medicina. El cólera morbo, por ejëmplo, no obe<strong>de</strong>ce a otra causa, y las legiones <strong>de</strong>animáculos observadas o supuestas, por ciertos sabios, pue<strong>de</strong>n ser más bien el efectoque la causa. Sería, pues, necesario tratar el cólera por la insuflación, sien semejantetratamiento el operador no se expusiera a hacer con paciente un cambio <strong>de</strong>masiadotemible para el primero.Todo esfuerzo inteligente <strong>de</strong> la voluntad es una proyección <strong>de</strong> fluido o <strong>de</strong> luz humana, yaquí importa distinguir la luz humana <strong>de</strong> la luz astral, y el magnetismo animal <strong>de</strong>lmagnetismo universal.Al servirnos <strong>de</strong> la palabra fluido, empleamos una expresión recibida y, tratamos <strong>de</strong>hacemos enten<strong>de</strong>r por ese medio; pero estamos muy lejos <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir que la luz latente seaun fluido. Todo nos induciría, por el contrario, a preferir en la explicación <strong>de</strong> este hechofenomenal, el sistema <strong>de</strong> las vibraciones. Sea lo que fuere, siendo esta luz elinstrumento <strong>de</strong> la vida, se fijará naturalmente en todos los centros vivientes; se adhiereal núcleo <strong>de</strong> los planetas como el corazón <strong>de</strong>l hombre (y por su corazón, enten<strong>de</strong>mos en5 Según la tradición taoista <strong>de</strong> la cual ya Levi ha hecho referencia previamente el cuerpo energetico <strong>de</strong>lhombre posee siete centros <strong>de</strong> energia o chakras <strong>de</strong> los cuales tres <strong>de</strong> ellos conocidos como Tan Tienreciben y distribuyen la energia, estos quedan distribuidos aproximadamente al nivel <strong>de</strong>l organo sexual elprimero; una pulgada por encima <strong>de</strong>l ombligo, el segundo; y <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l cerebro en el hipotalamo, eltercero.57


correspon<strong>de</strong> a la serpiente, es el fuego. Para domar a la serpiente es <strong>de</strong>cir, para dominarel circulo <strong>de</strong> la luz astral, es precisos conseguir ponerse fuera <strong>de</strong>l alcance <strong>de</strong> lascorrientes, es <strong>de</strong>cir, aislarse. Por este motivo es por lo que Apolonio <strong>de</strong> Tiana seenvolvia completamenteen un manto <strong>de</strong> lana, sobre el cual posaba sus pies y se envolviala cabeza; <strong>de</strong>spues ro<strong>de</strong>aba en semicirculo su columna vertebral y cerraba los ojos unavez cumplidos ciertos ritos, que <strong>de</strong>bían ser pases magnéticos y palabras sacramentales,que tenían por objeto fijar la imaginación y <strong>de</strong>terminar la acción <strong>de</strong> la voluntad. Elmanto <strong>de</strong> Tiana es <strong>de</strong> uso muy corriente en Magia, siendo también el vehículo ordinario<strong>de</strong> las brujas que van al aquelarre, lo que prueba que las brujas no iban realmente alsabbat, sino que éste venía aencontrara las brujas aisladas en su manto, aportando a sudiapahana imágenes análogas a sus preocupaciones mágicas, mezcladas con los reflejos<strong>de</strong> todos los actos <strong>de</strong>l mismo género que se habían verificado anteriormente a ellas en elmundo.Este torrente <strong>de</strong> la vida universal, está también figurado en los <strong>dogma</strong>s religiosos por elfuego expiatorio <strong>de</strong>l infiemo. Es el instrumento <strong>de</strong> la iniciación; es el monstruo adornar,es el enemigo a vencer; él es el que envía a nuestras evocaciones y a los conjuros <strong>de</strong> laGoecia tantas larvas y tantos fantasmas; es en él en don<strong>de</strong> se conservan todas las formascuyo fantástico y abigarrado conjunto, puebla nuestras pesadillas, y en el que, aparecentan abominables monstruos. Dejarse arrastrar suavemente por ese río circulante, es caeren los abismos <strong>de</strong> la locura, más espantosos que ¡os <strong>de</strong> la muerte; arrojar las sombras <strong>de</strong>ese caos y hacer que ofrezcan formas perfectas con nuestros pensamientos, es serhombres <strong>de</strong> genio, es crear, es haber triunfado <strong>de</strong>l infierno.La luz astral dirige los instintos <strong>de</strong> los animales y libra este combate con la inteligencia<strong>de</strong>l hombre, a quien tien<strong>de</strong> apervertir por el lujo <strong>de</strong> sus reflejos y la mentira <strong>de</strong> susimágenes, acción fatal y necesaria que dirigen y hacen más funestas todavía los espírituselementales y las almas en pena, cuyas inquietas volunta<strong>de</strong>s buscan simpatías ennuestras <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s y no tientan, menos para per<strong>de</strong>mos que por proporcionarse amigos.El libro <strong>de</strong> las conciencias que, según el <strong>dogma</strong> cristiano, <strong>de</strong>be manifestarse el últimodía, el <strong>de</strong>l juicio final, no es otro quela luz astral en la cual se conservan las impresiones<strong>de</strong> todos los verbos, es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong> todas las acciones y <strong>de</strong> todas las formas. Nuestros actosmodifican nuestro respiro magnético <strong>de</strong> tal modo, que un vi<strong>de</strong>nte pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir,aproximándose a una persona por vez primera, si esa persona es inocente o culpable, ycuáles son sus virtu<strong>de</strong>s o sus crímenes. Esta facultad, que pertenece a la adivinación, erallamada por los místicos cristianos <strong>de</strong> la primitiva iglesia, el discernimiento <strong>de</strong> losespíritus.Las personas que renuncian al imperio <strong>de</strong> la razón y que gustan <strong>de</strong> comprometer suvoluntad en la persecución <strong>de</strong> reflejos <strong>de</strong> la luz astral, están sujetas a alternativas <strong>de</strong>furor y <strong>de</strong> tristeza, que hacen imaginar todas las maravillas <strong>de</strong> la posesión <strong>de</strong>l <strong>de</strong>monio.Es verdad que, por medio <strong>de</strong> esos reflejos, los espíritus impuros pue<strong>de</strong>n obrar sobresemejantes almas; hacer <strong>de</strong> ellas instrumentos dóciles y hasta acostumbrarse aatormentar su organismo, en el cual vienen a residir por obsesión o por embrionato.Estas palabras cabalísticas están explicadas en el libro hebreo <strong>de</strong> laRevolución <strong>de</strong> lasalmas, <strong>de</strong>l cual nuestro capítulo XIII contendrá un análisis sucinto.Es por tanto, extremadamente peligroso entretenerse con los misterios <strong>de</strong> la Magia ysumamente temerario practicar los ritos por curiosidad, como ensayo y para intentarreducir potencias superiores. Los curiosos que, sin ser a<strong>de</strong>ptos, se entretienen o se59


mezclan en invocaciones, o se <strong>de</strong>dican, sin condiciones, alas prácticas <strong>de</strong>le magnetismooculto, se parecen a una reunión <strong>de</strong> niños que jugaran con el fuego en los alre<strong>de</strong>dores <strong>de</strong>un barril repleto <strong>de</strong> pólvora: tar<strong>de</strong> o temprano serían víctimas <strong>de</strong> una terrible explosión.Para aislarse <strong>de</strong> la luz astral, no es suficiente aislarce en un genero <strong>de</strong> lana esabsolutamente necesario haber impuesto una quietud absoluta a su espíritu y a sucorazón; haberse in<strong>de</strong>pendizado <strong>de</strong>l dominio <strong>de</strong> las pasiones y haberse, asegurado <strong>de</strong> laperseverancia por medio <strong>de</strong> los actos expontaneos <strong>de</strong> una voluntad inflexible. Tambiénes preciso reiterar con frecuencia los actos <strong>de</strong> esa voluntad, porque, como ya lo veremosen el Ritual, la voluntad no se asegura por sí misma, sino por actos, como las religionesno han adquirido su imperio y su duración sino mediante ceremonias y ritos.Existen sustancias enervadoras que al ex<strong>alta</strong>r la sensibilidad nerviosa, aumentan alpo<strong>de</strong>r <strong>de</strong> las representaciones, y, por consiguiente las producciones astrales; porlos~m~smos medios, pero siguiendo una dirección coniraria, se pue<strong>de</strong>n espantar y aunturbar los espíritus. Estas sustancias, magnéticas por sí mismas y magnetizadas, una vezmás, por los prácticos, son lo que se llama filtros o bebidas encantadas. Pero no<strong>de</strong>bemos abordar esta peligrosa aplicación <strong>de</strong> la <strong>magia</strong>, que el mismo Cornelio Agrippa,califica <strong>de</strong> <strong>magia</strong> envenenadora. Ya no existen hogueras para brujos y brujas, pero sícódigos que castigan los <strong>de</strong>litos <strong>de</strong> gentes poco escrupulosas. Limitémonos, pues, acomprobar ahora la realidad <strong>de</strong> este po<strong>de</strong>r.Para disponer <strong>de</strong> la luz astral, es preciso compren<strong>de</strong>rla doble vibración y conocer labalanza <strong>de</strong> las fuerzas llamadas el equilibrio mágico y que se manifiesta en cábala por elsenario.Este equilibrio, consi<strong>de</strong>rado en su causa primera, es la voluntad <strong>de</strong> Dios; en el hombrees la libertad; en la materia es el equilibrio matemático.El equilibro produce la estabilidad y la duración.La libertad engendra la inmortalidad <strong>de</strong>l hombre y la voluntad <strong>de</strong> Dios pone en obra lasleyes <strong>de</strong> la razón eterna. El equilibrio en las i<strong>de</strong>as es la sabiduría, y en las fuerzas elverda<strong>de</strong>ro po<strong>de</strong>r. El equilibrio es riguroso. Obsérvese la ley; viólense su espfritu y suletra y ya no hay ley.Por esta razón es por lo que no hay nada inútil ni perdido. Toda palabra y todomovimiento marchan en pro o en contra <strong>de</strong>l equilibrio, o en pro o en contra <strong>de</strong> laverdad; porque el equilibrio representa la verdad que se compone <strong>de</strong>l pro y <strong>de</strong>l contraconciliados, o por lo menos <strong>de</strong>l equilibrio <strong>de</strong>l pro.Decimos en la introducción <strong>de</strong>l Ritual <strong>de</strong> qué modo el equilibrio mágico <strong>de</strong>beproducirse y por qué éste es necesario al éxito <strong>de</strong> todas las operaciones.La omnipotencia es la libertad más absoluta. Luego la libertad absoluta no podría existirsin un equilibrio perfecto. El equilibrio mágico, es, por tanto, una <strong>de</strong> las condicionesprimordiales <strong>de</strong>l éxito en las operaciones <strong>de</strong> la ciencia y <strong>de</strong>be buscarse aun en laquímica oculta, aprendiendo a combinar los contrarios sin neutralizar al uno con el otro.Por el equilibrio mágico es como se explica el gran<strong>de</strong> y antiguo misterio <strong>de</strong> la existenciay <strong>de</strong> la necesidad relativa <strong>de</strong>l mal.Esta necesidad relativa da, en <strong>magia</strong> negra, la medida <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> los <strong>de</strong>monios oespíritus impuros, a los cuales las virtu<strong>de</strong>s que se practican en la tierra dan más furor, yen apariencia aun más fuerza.En épocas en que los santos yios ángeles hacían abiertamente milagros las brujas,hechiceras y los diablos, realizaban, a su vez, maravillas y prodigios.60


Es la rivalidad la que ofrece, a menudo, el éxito; todo el mundo se apoya siempre sobrelo que mas resiste.61


7 GLA ESPADA FLAMIGERANetsah - GladiusEl septenario es el número sagrado en todas las teogonías y en todo los símbolos porquese compone <strong>de</strong>l ternario y <strong>de</strong>l cuaternario.El número 7 representa el po<strong>de</strong>r mágico en toda su fuerza; es el espíritu ayudado <strong>de</strong>todas las potencias elementales, es el alma servida por la Naturaleza, es el sanctumregnum, <strong>de</strong>que se ha hablado en las clavículas <strong>de</strong> Salomón, y que representando en eltarot por un guerrero coronado que lleva un triángulo sobre su coraza y <strong>de</strong> pie sobre uncubo, y al cual van uncidas dos esfinges, la una blanca y la otra negra, que tiran ensentido contrario y vuelven la cabeza mirándose.Este guerrero está armado <strong>de</strong> una espada flamígera y tiene en la otra mano un cetro cuyapunta concluye en un triángulo y en una bola.El cubo es la piedra filosofal; las esfinges son las dos fuerzas <strong>de</strong>l gran agente,correspondientes a Jakin y Bohas, que son las dos columnas <strong>de</strong>l templo; la coraza es laciencia <strong>de</strong> las cosas divinas que hace invulnerable la sabiduría a los ataques humanos; laespada flamígera es el signo <strong>de</strong> la victoria sobre los vicios que son, con respecto alnúmero siete, como las virtu<strong>de</strong>s; las i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> estas virtu<strong>de</strong>s y <strong>de</strong> estos vicios, estabanfiguradas por los antiguos, bajo los símbolos <strong>de</strong> los siete planetas entonces conocidos.Así, la fe, esa aspiración a lo infmito, esa noble confianza en sí mismo sostenida por lacreencia en todas las virtu<strong>de</strong>s; la fe, que en las naturalezas débiles pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>generar enorgullo, era representada pore! Sol; la esperanza, enemiga <strong>de</strong> la avaricia, por la Luna: lacaridad, opuesta a la lujuria por Venus, la brillante estrella <strong>de</strong> los crepúsculos; la fuerza,superior a la cólera, por Marte; la pru<strong>de</strong>ncia, opuesta a la pereza, por Mercurio; latemplanza, opuesta a la glotonería, por Saturno, a quien se le da a comer una piedra enlugar <strong>de</strong> sus hijos, y la justicia, por último, opuesta a la envidia, por Júpiter, vencedor <strong>de</strong>los titanes. Tales son los símbolos que la astrología toma <strong>de</strong>l culto helénico. Enlacábala<strong>de</strong> los hebreos, el Sol representa al ángel <strong>de</strong> luz; la Luna a! ángel <strong>de</strong> lasaspiraciones y <strong>de</strong> los sueños; Marte, al ángel exterminador; Venus, al ángel <strong>de</strong> losamores; Mercurio, al ángel civilizador, Júpiter, al ángel <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r; Saturno, al ángel <strong>de</strong>la solicitud.Se les llama así: Miguel, Gabriel, Samahel, Anael, Raphael, Zachariel y Orifiel.Estas potencias dominadoras <strong>de</strong> las almas, se repartian la vida humana por periodos,que los astrologos median por las revoluciones <strong>de</strong> los planetas correspondientes. Pero,no hay que confundir la astrología cabalística con la astrología judiciaria. Yaexplicaremos esta distinción. La infancia esta <strong>de</strong>cicada al Sol, la adolescencia a la Luna,la juventud a Marte y a Venus, la virilidad a Mercurio, la edad madura a Jupiter y lavejez a Saturno. Ahora bien, toda la humanidad, vive bajo leyes <strong>de</strong> análogo<strong>de</strong>senvolvimiento a las <strong>de</strong> la vida individual. Es sobre esta base como Trithemoestablece su clavícula profética <strong>de</strong> los siete espíritus, <strong>de</strong>los que ya hablaremos, ypormedio <strong>de</strong> la cual se pue<strong>de</strong>, siguiendo las proporciones analógicas <strong>de</strong> los<strong>de</strong>senvolvimientos sucesivos, pre<strong>de</strong>cir con certidumbre los gran<strong>de</strong>s acontecimientos62


futuros y fijar anticipadamente <strong>de</strong> período en período, los <strong>de</strong>stinos <strong>de</strong> los pueblos y <strong>de</strong>lmundo.San Juan, <strong>de</strong>positario <strong>de</strong> la doctrina secreta <strong>de</strong> Cristo, ha consignado esta doctrina ene!libro cabalístico <strong>de</strong>l Apocalipsis, que él representa cerrado con los siete sellos. En ellase encuentran los siete genios <strong>de</strong> las mitologías antiguas, con las copas y las espadas <strong>de</strong>lTarot. El <strong>dogma</strong>, oculto bajo estos emblemas, es pura cábala, ya perdida paralosfariseòs en la época <strong>de</strong> la venida <strong>de</strong>l Salvador los cuadros que se suce<strong>de</strong>n en estamaravillosa epopeya profética, son otros tantos pentáculos, cuyo ternario, cuaternario,septenario y duo<strong>de</strong>nario son las llaves. Las figuras jeroglíficas son análogas a las <strong>de</strong>llibro <strong>de</strong> Hermes, o <strong>de</strong>l Génesis <strong>de</strong> Enoc, para servimos <strong>de</strong>l título aventurado, que sólomanifiesta la opinión personal <strong>de</strong>l sabio Guillaume Postel.El querube o toro simbólico que Moisés coloca a la puerta <strong>de</strong>l mundo edénico, y quetiene en la mano una espada flameante, es una esfinge, que tiene cuerpo <strong>de</strong> toro ycabeza humana; es la antigua esfinge asiria, en laque el combate y la victoria <strong>de</strong> Míthraera el análisis geroglifico. Esta esfinge armada, representa la ley <strong>de</strong>l misterio, que vela ala puerta <strong>de</strong> la iniciación para apartar a los profanos. Voltaire, que no sabía nada <strong>de</strong> todoesto, ha reído mucho al ver un buey sostenido una espada.¿Qué habría diçho si hubiera visitado las ruinas <strong>de</strong> Memfis o <strong>de</strong> T bas y cómo hubierapodido respon<strong>de</strong>r a sus sarcasmos, tan aplaudidos en Francia, ese eco <strong>de</strong> los pasadossiglos que duerme en las sepulturas <strong>de</strong> Psammética y <strong>de</strong> Ramsés?El querube <strong>de</strong> Moisés representa, asimismo, el gran misterio mágico, cuyo septenariomanifiesta todos los elementos, sin ofrecer, no obstante, la última palabra. Ese verbuminnenarrable <strong>de</strong> los sabios <strong>de</strong> la escuela <strong>de</strong> Alejandría; esa palabra que los cabalisticashebreos escribían y traducían por manifestaba, también, la triplicidad <strong>de</strong>lprincipio secundario, el dualismo <strong>de</strong> los medios y la unidad tanto <strong>de</strong>l principio como <strong>de</strong>lfin; lo mismo que la alianza <strong>de</strong>l ternario con el cuaternario en una palabra compuesta <strong>de</strong>cuatro letras, que forman siete por medio <strong>de</strong> una triple y <strong>de</strong> una doble repetición; estapalabra se pronuncia ARÀRITA.La virtud <strong>de</strong>l septenario es absoluta en <strong>magia</strong>, porque el número es <strong>de</strong>cisivo en todas lascosas. Así todas las religiones le han consagrado en sus ritos. El séptimo año para losjudíos era jubilario; el séptimo día está consagrado al reposo y a la oración; tiene sietesacramentos, etcétera.Los siete colores <strong>de</strong>l prisma, las siete notas <strong>de</strong> la música, correspon<strong>de</strong>n a los sieteplanetas <strong>de</strong> los antiguos, es <strong>de</strong>cir, a las siete cuerdas <strong>de</strong> la lira humana. El cieloespi<strong>ritual</strong> no ha cambiado nunca y la astrología ha quedado más invencible que laastronomía.Los siete planetas no son otra cosa, en efecto, que símbolos jeroglíficos <strong>de</strong>l clavero <strong>de</strong>nuestra afecciones. Confeccionar talismanes al Sol ya la Luna, o a Saturno, es agregarmagnéticamente la voluntad a signos que correspon<strong>de</strong>n a los principales po<strong>de</strong>res <strong>de</strong>lalma; consagrar alguna cosa a Venus o a Mercurio, es magnetizar esa cosa con unaintención directa, sea <strong>de</strong> placer, sea <strong>de</strong> ciencia, sea <strong>de</strong> provecho. Los metales, losanimales, las planetas y los perfumes análogos son en estos nuestros auxiliares~Los siete animales mágicos son: entre las aves correspondientes al mundo divino: elcisne, la alondra, el vampiro, la paloma, la cigüeña, el águila y la abubilla; entre lospeces, correspon<strong>de</strong>n al mundo espi<strong>ritual</strong> o científico: la foca, el oelurus, lucio,thimallus, mújol, <strong>de</strong>lfín y la sepia, y entre los cuadrúpedos correspondiendo al mundonatural son: el león, el gato, el lobo, el macho cabrío, el mono, el ciervo yël topo. La63


sangre, la grasa, el hígado y la hiel <strong>de</strong> estos animales sirven paralos hechizos; su cerebrose combina con los perfumes <strong>de</strong> los planetas y está reconocido por la práctica <strong>de</strong> losantiguos, que poseían virtu<strong>de</strong>s magnéticas correspondientes a las siete influenciasplanetarias.Los talismanes <strong>de</strong> los siete espíritus se hacen: sea sobre piedras preciosas, tales comocarbunclo, cristal, diamante, esmeralda, ágata, zafiro y onix; sea sobre metales, comooro, plata, hierro, cobre, mercurio fijado, estaño y plomo. Los signos cabalísticos <strong>de</strong> lossiete espíritus son: para el Sol, una serpiente con cabeza <strong>de</strong> león: para la Luna, un globocortado por dos medias lunas: para Marte un dragón mordiendo las guardas <strong>de</strong> unaespada; para Venus, un lingam; para Mercurio, el caduceo hermético y el cinocéfalo;para Júpiter, el pentágrama flameante, en las garras o en el pico <strong>de</strong> un águila; paraSaturno un viejo cojuela o una serpiente enlazada con la piedra helíacà Se encuentrantodos estos signos sobre piedras grabadas por los antiguos hombres, y particularmente,en talismanes <strong>de</strong> las épocas gnósticas, conocidas bajo el nombre <strong>de</strong> Abraxas. En lacolección <strong>de</strong> talismanes <strong>de</strong> Paracelso, Júpiter está representado por un sacerdote en trajeeclesiástico, y en el tarot, tiene la figura <strong>de</strong> un gran hierofante, en cuya cabeza ostentala tiara <strong>de</strong> tres dia<strong>de</strong>mas y sustentado en la mano la cruz <strong>de</strong> tres pisos, que forman eltriángulo mágico y reresentan a la vez, el cetro y la llave <strong>de</strong> tres mundos.Reuniendo todo cuanto hemos dicho acerca <strong>de</strong> la unidad, <strong>de</strong>l temario y <strong>de</strong>l cuaternario,se tendrá todo lo que nos restaría por <strong>de</strong>cir <strong>de</strong>l septenario, esta gran<strong>de</strong> y completaunidad mágica, compuesta <strong>de</strong> cuatro y tres.64


8 HLA REALIZACIONHod - VivensLas causas se revelan por los efectos, y éstos son proporcionados a las causas. El verbodivino, la palabra única, el tetragrama, se ha afirmado por la creacción cuaternaria. Lafecundidad humana prueba la feundidad divina; eljod <strong>de</strong>l nombre divino es la virilida<strong>de</strong>terna <strong>de</strong>l primer principio. El hombre ha comprendido a Dios, agrandando hasta loinfinito la i<strong>de</strong>a que se. había formado <strong>de</strong> sí mismo.Comprendiendo a Dios como hombre infinito, el hombre se dijo a sí mismo: «Yo soy elDios finito.»La Magia difiere <strong>de</strong>l misticismo en que no juzga apriori, sino <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haberestablecido a posteriori la base misma <strong>de</strong> sus juicios, es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> habercomprendido la causa por los efectos y encontrado el secreto <strong>de</strong> los efectos<strong>de</strong>sconocidos en la misma energía <strong>de</strong> la causa, por medio <strong>de</strong> la ley universal <strong>de</strong> laanalogía; así en las ciencias ocultas todo es real y las teorías no se establecen más quesobre las bases <strong>de</strong> la experiencia. Son éstas las realida<strong>de</strong>s que constituyen lasproporciones <strong>de</strong>l i<strong>de</strong>al, y el mago no admite como cierto en el dominio <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>as másque lo que está <strong>de</strong>mostrado por su realización.En otros términos; lo que es verda<strong>de</strong>ro en la causa se realiza en el efecto.Lo que-no se realiza como causa no pue<strong>de</strong> llegar nunca a la categoría <strong>de</strong> efecto. - ~arealización <strong>de</strong> la palabra es el verbo, propiamente dicho. Un pensamiento se realiza alconvertirse en palabra; ésta se realiza por el gesto, por los signos y por lás figuras <strong>de</strong> lossignos; éste es el primer grado <strong>de</strong> la realización. Después se imprime en la luz astral pormedio <strong>de</strong> los signos <strong>de</strong> la escritura o <strong>de</strong> la palabra; influencia a otros espíritus alreflejarse en ellos; se refracta atravesando la diáphana 6 <strong>de</strong> los <strong>de</strong>mas hombres yadquiere formas y proporciones nuevas, traduciéndose <strong>de</strong>spués en hechos que pue<strong>de</strong>nmodificar la sociedad y el mundo; éste es el último grado <strong>de</strong> la realizaciónLos hombres que nacen en un mundo modificado por una i<strong>de</strong>a llevan en sí la traza, laimpresión <strong>de</strong> esta i<strong>de</strong>a, yes así como el verbo se hace carne. La huella <strong>de</strong> la<strong>de</strong>sobediencia <strong>de</strong> Adam, conservada en la luz astral no ha podido ser borrada mas quepor otra huella, por otra impresión mas fuerte, por la obediencia <strong>de</strong>l Salvador, siendo asicomo pue<strong>de</strong> explicarse el pecado original y la re<strong>de</strong>ncion en un sentido natural y magico.La luz astral o el alma <strong>de</strong>l mundo era el instrumento <strong>de</strong>l todopo<strong>de</strong>roso Adam,convirtiendose luego en instrumento <strong>de</strong> su suplicio, <strong>de</strong>spues <strong>de</strong> haberse corrompido yturbado por el pecado que mezclo un reflejo impuro a las imágenes primitivas quecomponian, para su imaginacion todavia virgen, el libro <strong>de</strong> la ciencia universal.6 Parece referirse con este termino a lo que hoy llamariamos en Psicología como el inconscientecolectivo. A veces usa el termino “traslucido” aparentemente con la misma significación <strong>de</strong> InconcienteColectivo y Arquetipos.65


La luz astral figurada en los antiguos simbolos por la serpiente que se muer<strong>de</strong> la cola,representa escalonadamente la malicia y la pru<strong>de</strong>ncia, el tiempo y la eternidad, eltentador y el re<strong>de</strong>ntor.Es porque esa luz, siendo el vehiculo <strong>de</strong> la vida, pue<strong>de</strong> servir <strong>de</strong> auxilio lo mismo albien que al mal, y lo mismo pue<strong>de</strong> tomarse como la forma ignea <strong>de</strong> Satanás que comoel cuerpo <strong>de</strong> fuego <strong>de</strong>l Espiritu Santo. Es el alma universal <strong>de</strong> la batalla <strong>de</strong> los ángeles, ylo mismo alimenta las llamas <strong>de</strong>l infierno que el rayo <strong>de</strong> San Miguel. Podría compararsecon un caballo <strong>de</strong> una naturaleza análoga a laque se atribuye al camaleón, y que reflejasiempre la armadura <strong>de</strong> su jinete.La luz astral es la realización o la forma <strong>de</strong> la luz intelectual, como ésta es la realizacióno la forma <strong>de</strong> la luz divina.Comprendiendo el gran iniciador <strong>de</strong>l cristianismo que la luz astral estaba recargada <strong>de</strong>reflejos impuros <strong>de</strong> la maldad romana, quiso separar a sus discípulos <strong>de</strong> la esferaambiente <strong>de</strong> los reflejos y llamar toda su atención hacia la luz interna, a fin <strong>de</strong> que pormedio <strong>de</strong> una fe común, pudieran comunicarla por nuevos cordones magnéticos, que él<strong>de</strong>nominó gracia, y vencer <strong>de</strong> ese modo las <strong>de</strong>sbordadas corrientes <strong>de</strong>l magnetismouniversal, al que diolos nombres <strong>de</strong> diablo y <strong>de</strong> Satanás~ para manifestar laputrefacción.Oponer una corriente a otra corriente, es renovar el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la vida fluídica. Así, losreveladores no han hecho más que adivinar por la exactitud <strong>de</strong> sus cálculos la horapropicia para las reacciones morales.La ley <strong>de</strong> la realización produce lo que nosotros llamamos el respiro magnético, <strong>de</strong> quese impregan los objetos ylos lugares, lo cual les comunica una influencia conforme anuestras volunta<strong>de</strong>s dominantes, especialmente con las que están confirmadas yrealizadas por hechos. En efecto, el agente universal, o la luz astral latente, buscasiempre el equilibrio, llena el vacío y aspira la plenitud; hace al vicio contagioso, comomuchas enfermeda<strong>de</strong>s físicas y sirve po<strong>de</strong>rosamente al proselitismo <strong>de</strong> la virtud. Poresto es por lo que la convivencia con seres que nos son antipáticos se hace intolerable, ypor lo que la reliquias, sean <strong>de</strong> santos, sea <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s malvados, pue<strong>de</strong>n ofrecermaravillosos efectos <strong>de</strong> conversión o <strong>de</strong> perversión súbita; también es por esto por loque el amor sexual se produce generalmente por un soplo o por un contacto, y nosolamente por el contacto con la misma persona, sino por medio <strong>de</strong> objetos que ellahaya tocado o magnetizado sin saberlo.El alma aspira y respira exactamente igual que el cuerpo. Aspira lo que cree conviene asu dicha, y respira i<strong>de</strong>as que resultan sensaciones íntimas. Las almas enfermas tienenmal aliento y vician su atmósfera moral, es <strong>de</strong>cir, mezclan a la luz astral quelas penetrareflejos impuros y establecen corrientes <strong>de</strong>letéreas. Hay quien se asombra <strong>de</strong> verseas<strong>alta</strong>do en sociedad por pensamientos malvados que no se hubieran creído nuncaposibles, ignorando, quizá, que se <strong>de</strong>ben a alguna proximidad mórbida. Este secreto es<strong>de</strong> la mayor importancia porque conduce a la manifestación <strong>de</strong> las conciencias, uno <strong>de</strong>los po<strong>de</strong>res más incontestables y más terribles <strong>de</strong> la <strong>magia</strong>.El respiro magnético produce alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l alma una radiación <strong>de</strong> que es centro, y sero<strong>de</strong>a <strong>de</strong>l reflejo <strong>de</strong> sus obras, que le hacen un cielo o un infierno. Ni hay en ello actossolitarios ni podría tampoco ver en ellos actos ocultos; todo cuanto realmente queremos,es <strong>de</strong>cir, todo cuanto confirmamos por medio <strong>de</strong> actos permanece escrito en la luzastral, en don<strong>de</strong> se conservan los reflejos <strong>de</strong> esos actos. Estos reflejos influencian66


constantemente nuestro pensamientos por mediación <strong>de</strong> la disciplina, y así es como nosconvertimos en hijos <strong>de</strong> nuestras propias obras.La luz astral, transformada en luz en el momento concepcion es la primera envoltura <strong>de</strong>lalma y al combinarsce con los fluidos más sutiles, forman el cuerpo etereo o el fantasmasi<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> que habla Paracelso en su filosofía <strong>de</strong> intuición (Philosophia sagax.) Estecuerpo si<strong>de</strong>ral, al <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>rse <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong>l ser, a la muerte, atrae hacia sí y conservadurante largo tiempo, por la simpatía <strong>de</strong> los homogéneos, los reflejos <strong>de</strong> la vida pasada;si una voluntad po<strong>de</strong>rosamente simpática le atrae, en una corriente particular, semanifiesta naturalmente, porque no hay nada más natural que los prodigios. De estemodo es como se producen las apariciones. Pero ya <strong>de</strong>sarrollaremos este tema <strong>de</strong> unmodo completo en el capítulo especial <strong>de</strong> la Nigromancia.Ese cuerpo fluídico, sometido, como la masa <strong>de</strong> la luz astral, a dos movimientoscontrarios, atractivo a la izquierda y repulsivo a la <strong>de</strong>recha, o recíprocamente en los dossexos, produce en nosotros luchas <strong>de</strong> diferentes índoles, contribuye a las ansieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>la conciencia; con frecuencia se ve influenciado por reflejos <strong>de</strong> otros espíritus, siendoasí como se produce, sean las tentaciones, sean las gracias sutiles e inesperadas. Esta es,también la explicación <strong>de</strong>l <strong>dogma</strong> tradicional <strong>de</strong> los dos ángeles que nos asisten y nosexperimentan. Las dos fuerzas <strong>de</strong> la luz astral pue<strong>de</strong>n figurarse por una balanza, en laque se pesan nuestras buenas intenciones para el triunfo <strong>de</strong> la justicia y <strong>de</strong> laemancipación <strong>de</strong> nuestra libertad.El cuerpo astral no es siempre <strong>de</strong>l mismo sexo que el terrestre, es <strong>de</strong>cir, que lasproporciones <strong>de</strong> ambas fuerzas, variando <strong>de</strong> <strong>de</strong>recha a izquierda, parecen contra<strong>de</strong>cir,<strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, la organización visible. Esta es la causa que produce los errores aparentes<strong>de</strong> las pasiones humanas, y pue<strong>de</strong> justificar, sin justificarlas en modo alguno ante lamoral, las singularida<strong>de</strong>s amorosas <strong>de</strong> Anacreonte o <strong>de</strong> Safo.Un magnetizador hábil <strong>de</strong>be apreciar todos estos matices, y por nuestra <strong>parte</strong> ofrecemosen nuestro Ritual los medios para reconocerlos.Existen dos clases <strong>de</strong> realización; la verda<strong>de</strong>ra y la fantástica. La primera es el secretoexclusivo <strong>de</strong> los magos; la otra pertenece a los hechiceros ya los brujos.Las mitologías son realizaciones fantásticas <strong>de</strong>l <strong>dogma</strong> religioso; las supersticiones sonel sortilegio <strong>de</strong> la falsa piedad; pero las mismas mitologías y las supersticiones son máseficaces sobre la voluntad humana que una filosofía especulativa y exclusiva <strong>de</strong> todapráctica. Por esta razón San Pablo opone las conquistas <strong>de</strong> la locura <strong>de</strong> la cruz a lainercia <strong>de</strong> la sabiduría humana. La religión realiza la filosofía adaptándola a las<strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l vulgo; tal es para los cabalísticas la razón secreta y la explicación oculta<strong>de</strong> los <strong>dogma</strong>s <strong>de</strong> la encarnación y <strong>de</strong> la re<strong>de</strong>nción.Los pensamientos que no se traducen en palabras, son pensamientos perdidos para lahumanidad; las palabras que no se confirman por medio <strong>de</strong> actos son palabras ociosas, y<strong>de</strong> la palabra ociosa a la mentira no hay más que un paso.El pensamìento formulado por palabras y confirmado por hechos es lo que constituye labuena o la mala obra. Así, pues, sea en vicio, sea en virtud, no hay palabra <strong>de</strong> que unono sea responsable; no hay, sobre todo, actos diferentes. Las maldiciones y lasbendiciones surten siempre su efecto, y todo acto, sea el que fuere, cuando estáinspirado por el amoropor el odio, produce efectos análogos a su motivo, a su alcance ya su dirección. El emperador aquel cuyas imágenes habían mutilado, y que, al ilevarsela mano al rostro, <strong>de</strong>cía: «Yo no me siento herido», hacia una falsa apreciación y67


disminuía <strong>de</strong> ese modo el mérito <strong>de</strong> su clemencia. ¿Qué hombre <strong>de</strong> honor verfaconsangre fría que se insultaraa su retrato? Y si realmente semejantes insultos, dirigidos anuestra persona, cayeran sobre nosotros por una influencia fatal, si el arte <strong>de</strong> lahechi<strong>de</strong>rla fuera positivo, como no le es permitido a un á<strong>de</strong>pto dudarlo, ¿cuánimpru<strong>de</strong>ntes y aun temerarias no se consi<strong>de</strong>rarían las palabras <strong>de</strong> ese buen emperador?Hay personas a quienes no se las ofen<strong>de</strong> impugnamente y si la injuria que se le ha hechoes mortal, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego comenzan a morir. No se habla en vano y hasta la mirada cambiala dirección <strong>de</strong> nuestra vida. El basilisco que mata al mirar, no es una fábula, es unaalegoría mágica.En general, es malo para la salud tener enemigos, y no <strong>de</strong>be <strong>de</strong>s<strong>de</strong>ñarse impugnementela reprobación <strong>de</strong> nadie. Antes <strong>de</strong> oponerse o a una fuerza o a una corriente, esnecesario asegurarse bien si se posee la fuerza o si se ve uno arrastrado por la corrientecontraria, <strong>de</strong> otro modo se verá uno aplastado o fulminado, y muchas muertesrepentinas no obe<strong>de</strong>cen a otras causas.Las muertes terribles <strong>de</strong> Nadab y Abiu, <strong>de</strong> Osa, <strong>de</strong>Ananías y <strong>de</strong> Salira, fueron causadaspor corrientes eléctricas <strong>de</strong> las creencias a que ellos ultrajaban; los tormentos <strong>de</strong> lasUrsulinas <strong>de</strong> Loudun, <strong>de</strong> las religiosas <strong>de</strong> Louviers y <strong>de</strong> los convulsionarios <strong>de</strong>Jansenismo, obe<strong>de</strong>cían al mismo principio y se explican por las mismas leyes naturalesocultas.Si Urbano Grandier no hubiera sido ejecutado, habrían ocurrido <strong>de</strong> todas estas cosasuna: o que las religiosas poseídas hubieran muerto presas <strong>de</strong> horribles convulsiones, oque los fenómenos <strong>de</strong> frenesí diabólico hubieran ganado, al multiplicarse, tantasvolunta<strong>de</strong>s y tanta fuerza que Grandier, a pesar <strong>de</strong> su ciencia y <strong>de</strong> su razón, se habríaalucinado a sí mismo, hasta el punto <strong>de</strong> calumniarse como había hecho el <strong>de</strong>sdichadoGaufridy o que hubiera muerto repentinamente con todas las espantosas circunstancias<strong>de</strong> un envenenamiento o <strong>de</strong> una venganza divina.El <strong>de</strong>sgraciado poeta Gilbert fue, en el siglo XVIII, víctima <strong>de</strong> su audacia al <strong>de</strong>safiarlacorriente <strong>de</strong> opinión, y aun <strong>de</strong> fanatismo filosófico, <strong>de</strong> su época. Culpable <strong>de</strong> lesafilosofía, murió loco furioso, víctima <strong>de</strong> los terrores más espantosoš, como si el mismoDios le hubiera castigado por haber sostenido su causa fuera <strong>de</strong> sazón. Mas, en efecto,murió sentenciado poi una ley que no podía conocer; se había opuesto a una corrienteeléctrica y caía fulminado por sus rayos.Si Marat no hubiera sido asesinado por Carlota Corday, habría muertoin<strong>de</strong>fectiblemente víctima <strong>de</strong> una reacción <strong>de</strong> la opinión pública. Lo que le hacíaleproso era la execración <strong>de</strong> las gentes honradas y a las que <strong>de</strong>bía sucumbir.La reprobación suscitada por San Bartolomé fue la única causa <strong>de</strong> la enfermedad, <strong>de</strong> lahorrible enfermedad y muerte <strong>de</strong> Carlos IX y Enrique IV; sino hubiera estado sostenidopor una inmensidad popularidad que <strong>de</strong>bía al po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> proyección o a la fuerzasimpática <strong>de</strong> su existencia astral, Enrique IV —repetimos— no hubiera sobrevivido a suconversión y habría perecido bajo el <strong>de</strong>sprecio <strong>de</strong> los protestantes, combinado con la<strong>de</strong>sconfianza ye! odio <strong>de</strong> los católicos.La impopularidad pue<strong>de</strong> ser una prueba <strong>de</strong> integridad y <strong>de</strong> valor, pero no es jamás una<strong>de</strong>mostración <strong>de</strong> pru<strong>de</strong>ncia o <strong>de</strong> política; las heridas hechas a la opinión son mortales enlos hombres <strong>de</strong> estado. Aún pue<strong>de</strong> recordarse el fin prematuro y violento <strong>de</strong> muchoshombres ilustres que no conviene nombrar aquí.Las heridas que se infieren a la opinión pública pue<strong>de</strong>n ser gran<strong>de</strong>s injusticias; pero no68


por eso <strong>de</strong>jan <strong>de</strong> ser motivadas por el fracaso y son con frecuencia <strong>de</strong>cretos <strong>de</strong> muerte.Como revancha, la injusticia infligidas a un solo hombre pue<strong>de</strong>n y <strong>de</strong>ben, sino sereparan, causar la pérdida <strong>de</strong> todo un pueblo o <strong>de</strong> toda una sociedad; es lo que se llamael grito <strong>de</strong> sangre, porque en el fondo <strong>de</strong> toda injusticia existe el germen <strong>de</strong> unhomicidio.Es a causa <strong>de</strong> esas terribles leyes <strong>de</strong> solidaridad por lo que el cristianismo recomiendatanto el perdón <strong>de</strong> las injurias y la reconciliación. Aquel que muere sin perdonar searroja a la eternidad armado <strong>de</strong> un puñal y se entrega a los horrores <strong>de</strong> un asesinatoeterno.Es una tradición y una creencia invencible entre el pueblo, la <strong>de</strong> la eficacia <strong>de</strong> lasbendiciones o <strong>de</strong> las maldiciones paternales o maternales. En efecto, cuando mayoresson los lazos que unen ados personas, más terrible es el odio que se tengan entre sí ensus efectos. El tizón <strong>de</strong> Altheo quemando la sangre <strong>de</strong> Meleagro, es una mitología, elsímbolo <strong>de</strong> este po<strong>de</strong>r terrib1e. Que los padres se percaten <strong>de</strong> estos dioses para que noenciendan el infierno con su propia sangre. Noes nunca un crimen el perdonar y essiempre un peligro y una mala acción la <strong>de</strong> mal<strong>de</strong>cir.69


9 ILA INICIACIONJesoe - BonumEl iniciado es aquel que posee la lámpara <strong>de</strong> Trismegisto, el manto <strong>de</strong> Apolonio y elbastón <strong>de</strong> los patriarcas.La lámpara <strong>de</strong> Trismegisto es la razón ilusionada por la ciencia, el manto <strong>de</strong> Apolonioes la posesión completa <strong>de</strong> sí mismo, que aisla al sabio <strong>de</strong> las comentes instintivas y elbastón <strong>de</strong> los patriarcas, es el socorro <strong>de</strong> las fuerzas ocultas y perpetuas <strong>de</strong> la naturaleza.La lámpara <strong>de</strong> Trismegisto ilumina el presente, el pasado y el porvenir, muestra al<strong>de</strong>snudo la conciencia <strong>de</strong> los hombres, e ilumina los repliegues <strong>de</strong>l corazón <strong>de</strong> lasmujeres. La lámpara brilla con triple llama, el manto se pliega tres veces y el bastón sedivi<strong>de</strong> en tres <strong>parte</strong>s.El número nueve es, por tanto, el <strong>de</strong> los reflejos divinos; manifiesta la i<strong>de</strong>a divina entoda su potencia abstracta; pero manifiesta también el lujo en la crrencia y porconsecuencia la superstición y la idolatría.Por esta causa Hermes le ha hecho el número <strong>de</strong> la iniciación porque el iniciado reinasobre la superstición, y por la superstición pue<strong>de</strong> marchar sólo en las tinieblas, apoyadoen su bastón, envuelto en su manto e iluminado por su lámpara.La razón ha sido otorgada a todos los hombres, pero no todos saben hacer uso <strong>de</strong> ella; esuna ciencia que es necesario apren<strong>de</strong>r. La libertad ha sido ofrecida a todos, pero notodos pue<strong>de</strong>n ser libres; es un <strong>de</strong>recho que es preciso conquistar. La fuerza es paratodos, pero no todos saben apoyarse en la fuerza; es un po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l que es necesarioapo<strong>de</strong>rarse.No llegamos a nada que nos cueste más <strong>de</strong> un esfuerzo. El <strong>de</strong>stino <strong>de</strong>l hombre es el <strong>de</strong>enriquecerse con lo que gane y que <strong>de</strong> seguida tenga como Dios, la gloria y el placer <strong>de</strong>la dádiva.La ciencia magica se llamaba en otro tiempo el arte sacerdotal y el arte real 7 , porque lainiciación daba al sabio el imperio sobre las almas y la aptitud para gobernar lasvolunta<strong>de</strong>s.La adivinación es también uno <strong>de</strong> los privilegios <strong>de</strong>l iniciado, pues la adivinación no esotra cosa que el conocimiento <strong>de</strong> los efectos contenidos en las causas y la cienciaaplicada a los hechos <strong>de</strong>l <strong>dogma</strong> universal <strong>de</strong> la analogía.Las acciones humanas no se escriben solamente en la luz astral; <strong>de</strong>jan también sushuellas sobre el rostro, modifican el porte y el continente y cambian el acento <strong>de</strong> la voz.Cada hombre lleva consigo la historia <strong>de</strong> su vida, legible para el iniciado. Porque elporvenires siempre la consecuencia <strong>de</strong>l pasado y las circunstancias inesperadas nocambian casi nada <strong>de</strong> los resultados racionalmente esperados.7 Cabe <strong>de</strong>stacar que el término Hindú Raja Yoga significa precisamente Arte Real.70


Pue<strong>de</strong>, pues, pre<strong>de</strong>cirse a cada hombre su <strong>de</strong>stino. Se pue<strong>de</strong> juzgar <strong>de</strong> toda unaexistencia por un solo movimiento; un solo <strong>de</strong>fecto presagia toda una serie <strong>de</strong><strong>de</strong>sgracias. César fue asesinado porque le avergonzaba <strong>de</strong> ser calvo; Napoleón murió enSanta Elena porque le gustaban <strong>de</strong> las poesías <strong>de</strong> Osián; Luis Felipe <strong>de</strong>bía abandonar eltrono, como lo abandonó, porque tenían un paraguas. Estas no son más que paradojaspara el vulgo, que no saben las relaciones ocultas <strong>de</strong> las cosas; pero son motivos para eliniciado, que todo lo compren<strong>de</strong> y <strong>de</strong> nada se asombra.La iniciación preserva <strong>de</strong> las falsas luces <strong>de</strong>l misticismo; da a la razón humana su valorrelativo y su infalibilidad proporcional, uniéndola a la razón suprema por medio <strong>de</strong> laca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> las analogías.El iniciado no tiene, pues, ni esperanzas dudosas, ni temores absurdos porque no poseencreencias irrazonables; sabe lo que pue<strong>de</strong> y nada le cuesta osar. Así, para él, osar espo<strong>de</strong>r.He aquí, pues, una nueva interpretación <strong>de</strong> los atributos <strong>de</strong>l iniciado; su lámpararepresenta el saber; el manto en que se envuelve representa su discreción y su bastón esel emblema <strong>de</strong> su fuerza y <strong>de</strong> su audacia. Sabe, osa y se calla.Sabe los secretos <strong>de</strong>l porvenir, osa en el presente y se calla acerca <strong>de</strong>l pasado.Sabe las <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l corazón humano, y osa servirse <strong>de</strong> ellas para realizar su obra yse calla sobre sus proyectos.Sabe la razón <strong>de</strong> todos los simbolismos y <strong>de</strong> todos los cultos, osa practicarlos oabstenerse sin hipocresía y sin impiedad y se calla sobre el <strong>dogma</strong> único <strong>de</strong> la <strong>alta</strong>iniciación.Sabe la existencia y conoce la naturaleza <strong>de</strong>l gran agente mágico, osa realizar los actosy pronunciar las palabras que le someterán la voluntad humana y se calla sobre losmisterios <strong>de</strong>l gran arcano.Así podéis verle con frecuencia triste, pero nunca abatido ni <strong>de</strong>sesperado; confrecuencia pobre, pero nunca envilecido ni miserable; con frecuencia perseguido, peronunca rechazado ni vencido. Se acuerda <strong>de</strong> la viu<strong>de</strong>z y <strong>de</strong>l asesinato <strong>de</strong> Orfeo, <strong>de</strong>l exilioy <strong>de</strong> la muerte solitaria <strong>de</strong> Moisés, <strong>de</strong>l martirio <strong>de</strong> los profetas, <strong>de</strong> las tortugas <strong>de</strong>Apolonio, <strong>de</strong> la cruz <strong>de</strong>l Salvador; sabe en qué abandono murió Agrippa, cuya memoriatodavía es calùmniada; sabe a qué fatigas sucumbió el gran Paracelso y todo cuanto<strong>de</strong>bió sufrir Ramon Lluli para llegar, finalmente, a su sangrienta muerte. Se acuerda <strong>de</strong>Swe<strong>de</strong>n-borg haciéndose el loco, o aun perdiendo verda<strong>de</strong>ramente la razón, a fin <strong>de</strong>hacerse perdonar su ciencia; <strong>de</strong> San Martin, que se ocultó toda la vida; <strong>de</strong> Cagliostro,que murió abandonado en los calabozos <strong>de</strong> la inquisición; <strong>de</strong> Cazotte, que subió alcadalso. Sucesor <strong>de</strong> tantas víctimas, no por eso osa menos, pero compren<strong>de</strong>, cada vezmás, la necesidad <strong>de</strong> callar.Imitemos su ejemplo, aprendamos con perseverancia; cuando sepamos, osemos ycallémonos.71


10 KLA CABALA72Malchut - Principium - PhallusTodas las religiones han conservado el recuerdo <strong>de</strong> un libro primitivo escrito en figuraspor los sabios <strong>de</strong> los primeros siglos <strong>de</strong>l mundo, y cuyos símbolos, simplificados yvulgarizados más tar<strong>de</strong>, han suministrado a la Escritura sus letras, al Verbo suscaracteres, a la Filosofía oculta sus signos misteriosos y sus pantáculos.Este libro, atribuido a Enoc, el séptimo maestro <strong>de</strong>l mundo, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> Adám, por loshebreos: a Hermes Trismegisto, por los egipcios; a Cadmo el misterioso fundador <strong>de</strong> laVilla Santa, por los griegos; era el resumen simbólico <strong>de</strong> la tradición primitiva, llamada<strong>de</strong>spués Kábala o Cábala, <strong>de</strong> una palabra hebrea, que es la equivalente a tradición.Esta tradición reposa por completo en el <strong>dogma</strong> único <strong>de</strong> la <strong>magia</strong>; lo visible es paranosotros la medida proporcional <strong>de</strong> lo invisible. Así, pues, los antiguos, habiendoobservado que el equilibrio es, en física, la ley universal y que resulta <strong>de</strong> la oposiciónaparente <strong>de</strong>dos fuerzas, <strong>de</strong>dujeron <strong>de</strong>l equilibrio físico, el equilibrio metafísico, y<strong>de</strong>clararon que en Dios, es <strong>de</strong>cir, en la primera causa viviente y activa se <strong>de</strong>bíanreconocer dos propieda<strong>de</strong>s necesarias e inherentes launa a la otra; la estabilidad y elmovimiento, la necesidad y la libertad, el or<strong>de</strong>n racional y la autonomía volitiva, lajusticia y el amor,y, por consecuencia también, la severidad y la misericordia, y sonestos dos atributos los que los cabalistas hebreos personifican <strong>de</strong> algún modo bajo losnombres <strong>de</strong> Geburah y <strong>de</strong> Chesed.Por encima <strong>de</strong> Geburah y <strong>de</strong> Chesed resi<strong>de</strong> la corona suprema, el po<strong>de</strong>z equilibrador,principio <strong>de</strong>l mundo o <strong>de</strong>l reino equilibrado, que encontramos <strong>de</strong>signado bajo el nombre<strong>de</strong> Maichut, en el versículo oculto y cabalisitico <strong>de</strong> Pater, <strong>de</strong> que ya hemos hablado.Pero Geburah y Chesed, mantenidos en equilibrio, en lo alto por la corona yen lo bajopor el reinado, son dos principios que pue<strong>de</strong>n consi<strong>de</strong>rarse, sea en su abstracción, sea ensu realización.Abstractos o i<strong>de</strong>alizados, toman los nombres superiores <strong>de</strong> Chomach, la sabiduría y <strong>de</strong>Binah la inteligencia.Realizados, se llaman la estabilidad y el progreso, es <strong>de</strong>cir, la eternidad y la victoria,Hod, y Netsah.Tal es, según la cábala, el fundamento <strong>de</strong> todas las religiones y <strong>de</strong> todas las ciencias, lai<strong>de</strong>a primitiva e inmudable <strong>de</strong> las cosas; un triple triángulo y un círculo, la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>lternario, explicada por la balanza y multiplicada por sí misma en el dominio <strong>de</strong> lo i<strong>de</strong>al,<strong>de</strong>spués la realización <strong>de</strong> esta i<strong>de</strong>a en las formas. Ahora bien, los antiguos ligaron lasprimeras nociones <strong>de</strong> esta sencilla y grandiosa teología, a la i<strong>de</strong>a misma <strong>de</strong> los números,y calificaron. así todas las cifras <strong>de</strong> la primera década.1 Keter. —La corona, el po<strong>de</strong>r equilibrador.2 Chocmah. —La sabiduría, equilibrada en su or<strong>de</strong>n inmutable por la iniciativa <strong>de</strong> la


inteligencia.3 Binah. —La inteligencia activa, equilibrada por la sabiduría.4 Chesed. —La misericordia, segunda concepción <strong>de</strong> la sabiduría, siempre bienhechora,porque es fuerte.5 Geburah. —El rigor necesitado por la misma sabiduría y por la bondad. Sufrir el males impedir el bien.6 Thipereth. —La belleza, concepción luminosa <strong>de</strong>l equilibrio en las formas, elintermediario entre la corona y el reino, el principio mediador entre el creador y lacreación. (¡Qué sublime i<strong>de</strong>a encontramos aquí <strong>de</strong> la poesía y <strong>de</strong> su soberanosacerdocio!)7 Netsah. —La victoria, es <strong>de</strong>cir, el triunfo eterno <strong>de</strong> la inteligencia y <strong>de</strong> la justicia.8 Hod. —La eternidad dc las victorias <strong>de</strong>l espfritu sobre la materia, <strong>de</strong> lo activo sobre lopasivo, <strong>de</strong> la vida sobre la muerte.9 Jesod. —El fundamento, es <strong>de</strong>cir, la base <strong>de</strong> toda creencia y <strong>de</strong> toda verdad, que es loque nosotros llamamos en filosofla lo absoluto.10. Malchut o Malkout. —El reino es el universo, es toda la creación, la obra y elespejo <strong>de</strong> Dios, la prueba <strong>de</strong> la razón suprema, la consecuencia formal que nos fuerza aascen<strong>de</strong>r alas premisas virtuales, al enigma cuya palabra es Dios, es <strong>de</strong>cir, razónsuprema y absoluta.Estas diez primeras nociones unidas a los diez primeros caracteres d~l alfabetoprimitivo, significando a la vez principios y nombres, son lo que los maestros <strong>de</strong> lacábala llaman las diez sefirots.El tetragramaton sagrado, trazado <strong>de</strong> esta manera indica el número, el manantial y larelación <strong>de</strong> los nombres divinos. Es el nombre <strong>de</strong> Iotchavah, escrito con esosveinticuatros signos coronados <strong>de</strong> un triple florón <strong>de</strong> luz, a los que hay que referir losveintieuatro trono~s <strong>de</strong>l cielo y los veinticuatro ancianos coronados <strong>de</strong>l Apocalipsis. Encábala, el principio oculto, se llama el anciano, y este principio multiplicado y comoreflejado en las causas segundas crea sus imágenes, es <strong>de</strong>cir, tantos ancianos como hay<strong>de</strong> concepciones diversas <strong>de</strong> su única esencia. Estas imágenes, menos perfectas alalejarse dc su manantial, lanzan a las tinieblas un último reflejo, o un postrer resplandorque representa a un anciano horrible y <strong>de</strong>sfigurado; es lo que se llama vulgarmente eldiablo. Así, un iniciado ha osado <strong>de</strong>cir: «El diablo es Dios comprendido por losmalvados.» Y otro, en túrminos más extraños, pero no menos enórgicos; ha agregado:73


«El diablo está formado <strong>de</strong> jirones <strong>de</strong> Dios.» Nosotros podriamos resumir y explicarestas aserciones tan nuevas, haciendo advertir que en el propio simbolismo, el <strong>de</strong>monioes un ángel caído por haber querido usurpar la divinidad. Esto pertenece al lenguajealegórico <strong>de</strong> los profetas y <strong>de</strong> los autores <strong>de</strong> leyendas. Filosóficamente hablando, eldiablo es una i<strong>de</strong>a humana <strong>de</strong> la divinidad sobrepasada y <strong>de</strong>sposeída <strong>de</strong>l cielo por elprogreso <strong>de</strong> la ciencia y <strong>de</strong> la razón. Moloch, Adramelek, Baa!, han sido entre losorientales primitivos, las personificaciones <strong>de</strong>l Dios único, <strong>de</strong>shonradas por los bárbarosatributos. El dios <strong>de</strong> los jansenistas creando para el infierno a la mayoría <strong>de</strong> loshumanos, y complaciendose en las torturas eternas <strong>de</strong> aquellos a quienes no ha queridosalvar, es una concepcion todavia mas brutal que la <strong>de</strong> Moloch asi, el dios <strong>de</strong> losjansenistas, es ya para los cristianos pru<strong>de</strong>ntes e instruidos, un verda<strong>de</strong>ro Satanas caido<strong>de</strong>l cielo.Los cabalistas, multiplicando los nombres divinos, los han ligado todos, o a la unidad<strong>de</strong>l tetragrámaton, ola figura <strong>de</strong>l ternario, o a la escala sefírica <strong>de</strong> la década, trazando asíla escala <strong>de</strong> los nombres y <strong>de</strong> los núrneros divinos:Triángulo que pue<strong>de</strong> tradiicirse ãsí en letras romanas.JJASDIJEHVELOIMSABAOTARARITAEL V EDAATELIM GIBORELIM SABAOTEl conjunto <strong>de</strong> todos estos nombres divinos formados <strong>de</strong>l único tetragrámaton, perofuera <strong>de</strong>l propio teiragrámaton, es una <strong>de</strong> las bases <strong>de</strong>l Ritual hebreo y compone lafuerza oculta que los rabinos cabalistas invocan con el nombre <strong>de</strong> Semhamp horas.Vamos a hablar aquí <strong>de</strong> los Tarots, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista cabalístico. Ya hemosindicado el origen oculto <strong>de</strong> su nombre. Este libro jeroglífico se compone <strong>de</strong> un alfabetocabalístico y <strong>de</strong> una rueda o círculo <strong>de</strong> cuadro décadas, especificadas por cuatro figurasprogresivas representando a la humanidad: hombre, mujer, joven y anciano; amo, ama,combatiente y pechero. Las veintidós figuras <strong>de</strong>l alfabeto representan primeramente lostrece <strong>dogma</strong>s, y <strong>de</strong>spués, las nueve creencias autorizadas <strong>de</strong> la religión hebráica,religión fuerte y fundada sobre la más elevada razón.He aquí la clave religiosa y cabalística <strong>de</strong>l Tarot, manifestada en versos técnicos a lamanera <strong>de</strong> los antiguos legisladores:1 ~ Todo anuncia una causa activa, inteligente.2 ~ El número sirve <strong>de</strong> prueba a la unidad viviente.3 ~ Nada pue<strong>de</strong> limitar a lo que contiene el todo.4 ~ Unico, antes <strong>de</strong> todo principio, está presente en todas <strong>parte</strong>s.5 ~ Como es el único dueño, es el único adorable.6 ~ Revela a los corazones puros su <strong>dogma</strong> verda<strong>de</strong>rd.74


7 Pero es preciso un jefe único a las obras <strong>de</strong> la fe.8 Por esta razón no tenemos más que un <strong>alta</strong>r y una ley.9 Y nunca el eterno cambiará la base.10 De los cielos y <strong>de</strong> nuestroš días rige cada fase.11 Rico en misericordia y po<strong>de</strong>roso para castigar.12 Promete a su pueblo un rey en el porvenir.13 La tumba es el paso a una nueva tierra, ¡a muerte termina, la vida es inmortalTales son los <strong>dogma</strong>s puros, inmutables, sagrados; completos, ahora, los númerosreverenciados14 El buen ángel es aquel que calma y atempera.15 El malo es el espíritu <strong>de</strong>l orgullo y <strong>de</strong> la cólera.16 Dios manda en el rayo y gobierna el fuego.17 Vesper’ y sus resplandores obe<strong>de</strong>cen a Dios.18 Coloca sobre nuestras torres <strong>de</strong> centinela a la luna.19 Su sol es el manantial en don<strong>de</strong> todo se renueva.20 Su aliento hace germinar el polvo <strong>de</strong> las tumbas.20A don<strong>de</strong> los mortales sin freno <strong>de</strong>scien<strong>de</strong>n en rebailos.2121Su corona ha cubierto la propiciatoria y sobre los querubines22 hace resplan<strong>de</strong>cer su gloria.Con la ayuda <strong>de</strong> esta explicación, puramente dogmática, se pue<strong>de</strong>n compren<strong>de</strong>r lasfiguras <strong>de</strong>l alfabeto cabalístico <strong>de</strong>l Tarot. Así, la figura número 1, llamada el Batelero(oel Mago), representa el principio activo en la unidad <strong>de</strong> la autotelia divina y humana; lanúm. 2, llamado vulgarmente la Papisa, representa la unidad dogmática fundada en losnúmeros; es la Cábala ola Gnosis personificada; la núm. 3, representa la Espi<strong>ritual</strong>idaddivina bajo el emblema <strong>de</strong> una mujer alada, que sostiene en una mano el águilaapocalíptica y en la otra el mundo suspendido por el extrúmo <strong>de</strong> su cetro. Las <strong>de</strong>másfiguras están tan claraš y son tan explicables como las primeras.Pasemos ahora a los cuatro signos, es <strong>de</strong>cir, a los Bastos, Copas, Espadas y a losCfrculos o Pantšculos, llamados vulgarmente Oros. Estas figuras son los jeroglíficos <strong>de</strong>ltetragrámanton; así el Basto, es el Phalus <strong>de</strong> los egipcios o el Jod <strong>de</strong> los hebreos; laCopa es el Cteis o la He, primitiva; la Espada es la conjunción <strong>de</strong>dos o elLingan,figurado en el hebreo anterior ala cautividad por la Vau; y el Cfrculo o Pantáculo,imagen <strong>de</strong>l mundo, es la He final <strong>de</strong>l nombre divino.Ahora, tomemos un Tarot y reunamos cuatro a cuatro todas las páginas que forma laRueda o Rota <strong>de</strong> Guillaume Postel; coloquemos juntos los cuatro ases, los cuatro doses,etc., y tendremos diez paquetes <strong>de</strong> cartas que dan la explicacion jeroglífica <strong>de</strong>l triángulo<strong>de</strong> los nombres divinos en la escala <strong>de</strong>l <strong>de</strong>nario que hemos publicado más atrás. Sepodrá, pues, leerlas así refinen-do cada número a la Sefirot correspondiente:1 Lucero vespertino75


Cuatro signos <strong>de</strong>l nombre que contiene todos los nombres.1 .-KETERLos cuatro asesLa corona <strong>de</strong> Dios lleva cuatro florones.2.—CHOCMAHLos cuatro dosesLa sabiduría se esparce y forma cuatro ríos.3.-BINAHLos cuatro tresesDe su inteligencia da cuatro pruebas.4.-CHESEDLos cuatro cuatrosDe la misericordia resultan cuatro beneficios.5.—GERURAHLos cuatro cincosSu rigor castiga cuatro veces otros tantos crímenes enormes.6.-TIPHERETLos cuatro seisesPor cuatro rayos puros se revela su belleza7.- NETSATHLos cuatro sietesCelebremos cuatro veces su eterna victoria.8.—HoDLos cuatro ochosCuatro veces triunfa en su eternidad.9.—IESODLos cualro nuevesSobre cuatro fundamentos está basado su trono.10.—MALCHUTLos cuatro diecesSu único reinado es cuatro veces el mismo.Y conforme a los florones <strong>de</strong> la divina dia<strong>de</strong>ma.76


Se ve por este arreglo tan sencillo cabalístico <strong>de</strong> cada lámina. Así, por ejemplo, el cinco<strong>de</strong> bastos significa rigurosamente Geburah <strong>de</strong> Jod, es <strong>de</strong>cir, justicia <strong>de</strong>l creador o cólera<strong>de</strong>l hombre; el siete <strong>de</strong> copas significa victoria <strong>de</strong> la misericordia o triunfo <strong>de</strong> la mujer;el ocho <strong>de</strong> espadas significa conflicto o equilibrio eterno; y así sucesivamente.También pue<strong>de</strong> compren<strong>de</strong>rse cómo se valían los antiguos para hacer hablar a esteoráculo.Tiradas las láminas al azar, ofrecen siempre un sentido cabalístico nuevo, perorigurosamente verídico en su combinación, que sólo era fortuita; y com la fe <strong>de</strong> losantiguos no confiaba nada al azar, leían las respuestas <strong>de</strong> la Provi<strong>de</strong>ncia en los oráculos<strong>de</strong>l Tarot, que se llamaba entre los hebreos Theraph o Theraphims, como lo presento elprimer sabio cabalista Gaffaret, uno <strong>de</strong> los magos titulares <strong>de</strong>l car<strong>de</strong>nal Richelieu.Cuanto a as figuras, he aquí un último distico para explicarlas:REY, REINA, CABALLERO, SOTAEsposo, hombre joven, niño, toda la humanidadPor estos cuatro escalones se remonta a la unidadYa publicaremos al final <strong>de</strong>l Ritual otros <strong>de</strong>talles y documentos completos sobre elmaravilloso libro <strong>de</strong>l Tarot, y <strong>de</strong>mostraremos que es el primitivo, la clave <strong>de</strong> todas laspotencias y <strong>de</strong> todos los <strong>dogma</strong>s, y, en una palabra, el libro inspirador <strong>de</strong> libros,inspirados, cosa que no presintieron ni Court <strong>de</strong> Gebelin en su ciencia, ni Alliette oEtteilla en sus singulares intuiciones.Las diez sefirots y los veintidós tarots, forman lo que los cabalistas llaman las treinta ydos vías <strong>de</strong> la ciencia absoluta. Cuanto a las ciencias particulares, las divi<strong>de</strong>n encincuenta capitulos a los que llaman las cincuenta puertas (sabido es, que puertasignifica gobierno o autoridad entre los orientes).Los Rabinos divi<strong>de</strong>n también la Cábala en Bereschit, o Génesis universal y enMercavah, o carro <strong>de</strong> Ezéquiel. De las dos maneras <strong>de</strong> interpretar los alfabetoscabalísticos forman dos ciencias <strong>de</strong>nominadas: la Gemarría y la Temurah, y componenel arte notorio, que no es 01ra cosa en el fondo quela ciencia completa <strong>de</strong> los signos <strong>de</strong>lTarot y su aplicación compleja y variada en la adivinación <strong>de</strong> todos los secretos, sea <strong>de</strong>la filosofía, sea <strong>de</strong> la Naturaleza o sea también el porvenir.Volveremos a hablar <strong>de</strong> esto en el capítulo XX <strong>de</strong> esta obra.77


11 LLA CADENA MAGICAManus - La fuerzaEl gran agente mágico que hemos llamado luz astral. que otros llaman el alma <strong>de</strong> latierra, los antiguos alquimistas <strong>de</strong>nominaban Azoe y Magnesio, esa fuerza oculta, únicae incontestable la llave <strong>de</strong> todos los imperios, el secreto <strong>de</strong> todos los po<strong>de</strong>res, es eldragon volador <strong>de</strong> Me<strong>de</strong>a, la serpiente <strong>de</strong>l misterio Edénico; es el espejo universal <strong>de</strong>las visiones, el nudo <strong>de</strong> las simpatías, el manantial <strong>de</strong> amores, <strong>de</strong> la profecía y <strong>de</strong> lagloria. Saber apo<strong>de</strong>rarse <strong>de</strong>~ese agente, es ser <strong>de</strong>positario <strong>de</strong>l mismo po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> Dios;toda la <strong>magia</strong> real, efectiva, todo el verda<strong>de</strong>ro po<strong>de</strong>r oculto, está en esto, y todos loslibros <strong>de</strong> la verda<strong>de</strong>ra ciencia no tienen otro fin que el <strong>de</strong> <strong>de</strong>mostrarlo.Para apo<strong>de</strong>rarse <strong>de</strong>l gran agente mágico son necesarias dos operaciones:concentrar y proyectar, o en otros términos, fijar y mover.El autor <strong>de</strong> todas las cosas ha dado como base y como garantía al movimiento la fijeza:el mago <strong>de</strong>be operar en la misma forma.El entusiasmo es contagioso, se dice. ¿Por qué? Porque el entusiasmo no se produce sincreencias arraigadas. La fe, produce la fe; creer es tener una razón <strong>de</strong> querer; querer conrazón, es querer con fuerza, yo no diré que infinita, pero si in<strong>de</strong>finida.Lo que se opera en el mundo moral e intelectual se verifica con mayor motivo en elfísico; cuando Arquími<strong>de</strong>s solicitaba un punto <strong>de</strong> apoyo para levantar el mundo,buscaba simplemente el gran arcano mágico.Sobre uno <strong>de</strong> los brazos <strong>de</strong>l andrógino <strong>de</strong> Heinrich Khunrath se lee esta palabra:COAGULA y sobre el otro: SOLVE.Reunir y repartir son los dos verbos <strong>de</strong> la Naturaleza; pero ¿cómo reunir, acumular, ycómo repartir la luz astral o el alma <strong>de</strong>l mundo?’Se reune o acumula por el aislamiento y se re<strong>parte</strong> por medio <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na magica.El aislamiento consiste para el pensamiento, en una in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia absoluta; para elcorazon, e nuna libertad completa; para los sentidos, en una continencia perfecta:Todo individuo que tiene prejuicios y temores; todo hombre apasionado y esclavo <strong>de</strong>sus pasiones, es incapaz <strong>de</strong> acumular o <strong>de</strong> coagular, según la expresión <strong>de</strong> Khunrath, laluz astral o el alma <strong>de</strong> la tierra.Todos los verda<strong>de</strong>ros a<strong>de</strong>ptos han sido in<strong>de</strong>pendientes hasta el suplicio; sobrios y castoshasta la muerte, y la razón <strong>de</strong> esta anomalía es que, para disponer <strong>de</strong> una fuerza, no hayque ser presa <strong>de</strong> esa misma fuerza en forma, que sea etla la que dispone <strong>de</strong> vosotros.Pero entonces, exclamarán los hombres que busquen en la <strong>magia</strong> un medio <strong>de</strong> contestarmaravillosamente los anhelos <strong>de</strong> la naturaleza, ¿<strong>de</strong> qué sirve un po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l que no pue<strong>de</strong>uno usar para su satisfacción? ¡Pobres <strong>de</strong> las gentes que lo solicitan! Si yo os lo dijera,¿cómo lo compren<strong>de</strong>ríais? ¿No son’nada las perlas porque no~terrgan valor alguno paralas huestes <strong>de</strong> Epicuro? ¿No encontraba Curtius más hermoso mandar a los que teníanmucho orn que poseerlo él? ¿No es preciso ser algo más que un hombre ordinariocuando se tiene la pretensión <strong>de</strong> s~ casi un Dios? Por lo <strong>de</strong>más, yo lamento el afligiros o78


<strong>de</strong>sanimaros, pero yç no invento aquí las elevadas ciencias; las enseño y hago constarlas rigurdsas necesida<strong>de</strong>s al sentar sus primeras y más inexorables condiciones.Pitágoras era un hombre libre, sobrio y casto; Apolonio <strong>de</strong> Tiana, Julio César, fueronhombres <strong>de</strong> una asombrosa austeridad; Paracelso hacía dudar <strong>de</strong> su sexo, tan extraño eraalas <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s amorosas; Ram~iLluil llevaba los rigores <strong>de</strong> la vida hasta el másex<strong>alta</strong>do ascetismo; Jerôme Cardafi exagera la práctica <strong>de</strong>l ayuno hasta el punto <strong>de</strong>morir <strong>de</strong> hambre si ha <strong>de</strong> creerse a la tradición; Agrippa, pobre y recorriendo el mundo<strong>de</strong> pueblo en pueblo, murió casi la miseria, antes <strong>de</strong> sufrir los caprichos <strong>de</strong> una princesaque insultaba a la libertad <strong>de</strong> la ciencia. ¿Cuál ha sido, pues, la dicha <strong>de</strong> estos hombres?La inteligencia <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s secretos y la conciencia <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r. Era lo suficiente paraesas gran<strong>de</strong>s almas. ¿Es preciso ser como ellos para saber lo que han sabido? No,ciartamente, y este libro que escribo es quizá la prueba; mas, para hacer lo que elloshicieran, es absolutamente necesario tomar los medios que ellos tomaron.Pero, realmente, ¿qué es lo que han hecho? Han asombrado y subyugado al mundo, hanreinado más efectivamente que los reyes. La <strong>magia</strong> es un instrumento <strong>de</strong> bondad divinao<strong>de</strong> diabólico orgullo, pero es la muerte <strong>de</strong> las alegrías <strong>de</strong> la tierra y <strong>de</strong> los placeres <strong>de</strong>la vida mortal.—Entonces, ¿para qué estudiar? —dirán los vividores.—Pues, sencillamente, para conocerla, y <strong>de</strong>spués también para apren<strong>de</strong>r a <strong>de</strong>shacerse <strong>de</strong>la incredulidad estúpida o <strong>de</strong> la credulidad pueril. Hombres <strong>de</strong> placer (y como mitad <strong>de</strong>esos hombres, cuento también a las mujeres), ¿no es un placer muy gran<strong>de</strong> el <strong>de</strong> lacuriosidad satisfecha? Leed, pues, sin temor, que no llegaréis a ser magos, a pesarvuestro.A<strong>de</strong>más, estas disposiciones <strong>de</strong> renunciación absolute no son necesarias más que paraestablecer las corrientes universales y cambiar la paz <strong>de</strong>l mundo; hay operacionesmágicas relativas y limitadas a un <strong>de</strong>terminado círculo <strong>de</strong> acción, para las que no sonnecesaris tan heroicas virtu<strong>de</strong>s. Pue<strong>de</strong> obrarse sobre las pasiones por medio <strong>de</strong> laspasiones, <strong>de</strong>terminarlas simpatías o las antipatías, hacer enfermar o curar, sin poseer eltodopo<strong>de</strong>río <strong>de</strong>l mago; es preciso únicamente prevenirse <strong>de</strong>l riesgo que pue<strong>de</strong> correrseen una reacción proporcionada a la acción y <strong>de</strong> la que fácilmente podría convertir-se envíctima. Todo esto se explicará en el Ritual.Formar la ca<strong>de</strong>na magica es establecer una corriente magnética, que será más y masfuerte en razón a la extensión <strong>de</strong> la misma. Veremos en el Ritual cómo estas corrientespue<strong>de</strong>n producirse y cuáles son las diversas maneras <strong>de</strong> formar la ca<strong>de</strong>na. La cubeta <strong>de</strong>Mesmer era una ca<strong>de</strong>na mágica bastante imperfecta; muchos gran<strong>de</strong>s círculos <strong>de</strong>iluminados, en diferentes países <strong>de</strong>l norte, han sido ca<strong>de</strong>nas más po<strong>de</strong>rosas. La mismasociedad <strong>de</strong>. ciertos sacerdotes católicos, célebres por su po<strong>de</strong>r oculto y suimpopularidad, estaba establecida sobre el plan, y siguiendo las condiciones <strong>de</strong> lasca<strong>de</strong>nas mágicas más po<strong>de</strong>rosas, siendo éste el secreto <strong>de</strong> su fuerza, que ellos atribuyenexclusivamente a la gracia o a la voluntad <strong>de</strong> Dios, solución vulgar y fácil <strong>de</strong> todos losproblemas <strong>de</strong> fuerza en influencia o en arrastramiento. Ya podrá apreciarse en nuestroRitual la serie <strong>de</strong> ceremonias y <strong>de</strong> evocaciones, verda<strong>de</strong>ramente mágicas, quecomponen la gran obra <strong>de</strong> la vocación, bajo el nombre <strong>de</strong> ejercicios <strong>de</strong> San Ignacio.Todo entusiasmo propagado en una sociedad por consecuencias <strong>de</strong> comunicaciones y <strong>de</strong>prácticas convenidas, produce una corriente magnética y se conserva o se aumenta porla corriente. La acción <strong>de</strong> la corriente es arrastrar y ex<strong>alta</strong>r a las personas impresionablesy débiles, a las organizaciones nerviosas, a los temperamentos dispuestos al histerismo,79


o a las alucionaciones. Estas personas se hacen pronto po<strong>de</strong>rosos vehículos <strong>de</strong> la fuerzamágica y pmyectan con fuerza la luz astral en la misma dirección <strong>de</strong> la corriente;oponerse entonces alas manifestaciones <strong>de</strong> la fuerza, sería, <strong>de</strong> algún modo, combatir lafatalidad. Cuando el joven fariseo Saul o Schol vino a arrojarse, con todo el fanatismo yla testaru<strong>de</strong>z <strong>de</strong> un sectario contra el cristianismo invasor, se colocaba a sí mismo, y a<strong>de</strong>specho suyo, a merced <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r que creía combatir; así fue fulminado por unrelámpago magnético, realizado más instantáneamente por el efecto combinado <strong>de</strong> unacongestión cerebral y <strong>de</strong> una insolación.La conversación <strong>de</strong>l joven israelita Alfonso <strong>de</strong> Ratisbonna, es un hecho contemporáneo<strong>de</strong> idéntica naturaleza. Nosotros conocemos una secta <strong>de</strong> entusiastas a quienes se lesoye reír a distancia y <strong>de</strong> cuya risa se contagia uno sin po<strong>de</strong>r remediarlo ni auncombatirla. Diré más; diré que los círculos mágicos y las corrientes magnéticas, seestablecen por sí mismas, e influencian siguiendo las leyes fatales, a aquellos que sesometen a su acción.Cada uno <strong>de</strong> nosotros está atraido hacia un cfrculõ <strong>de</strong> relaciones, que en su mundo y <strong>de</strong>lque sufre la influencia. Jean-Jacques Rousseau, ese legislador <strong>de</strong> la revolución francesa,ese hombre en quien la nación más espi<strong>ritual</strong> <strong>de</strong>l mundo acepta como la encamación <strong>de</strong>la razón humana, fue arrastrado a la más triste acción <strong>de</strong> su vida, al abandono <strong>de</strong> sushijos, por la influencia magnética <strong>de</strong> un círculo <strong>de</strong> libertinos y por una corriente mágica<strong>de</strong> mesa <strong>de</strong> hotel.Lo refiere sencilla e ingenuamente en sus Confesiones, y es un hecho en que nadie hareparado. Son los gran<strong>de</strong>s círculos los que forman los gran<strong>de</strong>s hombres yrecíprocamente. No hay en ellos genios incomprendidos; hay sí, hombres excéntricos yla palabra parece haber sido inventada por un a<strong>de</strong>pto. El hombre excéntrico en genio, esaquel que trata <strong>de</strong> formarse un cffculo luchando contra la fuerza <strong>de</strong> atracción central <strong>de</strong>las ca<strong>de</strong>nas y <strong>de</strong> las corrientes establecidas.Su <strong>de</strong>stino es ser vencido en lucha o triunfar. ¿Cuál es la doble condición <strong>de</strong>l éxito essemejante caso? Un punto central <strong>de</strong> fijeza y una acción circular perseverante <strong>de</strong>iniciativa. El hombre <strong>de</strong> genio es aquel que ha <strong>de</strong>scubierto una ley real y que, porconsecuencia, posee una fuerza invencible <strong>de</strong> acción y <strong>de</strong> dirección. Pue<strong>de</strong> morir en laobra; pero lo que ha querido se cumple a pesar <strong>de</strong> su muerte; porque la muerte es unaverda<strong>de</strong>ra asunción para el genio. Cuando yo me eleve <strong>de</strong> la tierra -<strong>de</strong>cía el más gran<strong>de</strong><strong>de</strong> los iniciadores— yo lo arrastraré todo tras <strong>de</strong> mí.La ley <strong>de</strong> las corrientes magnéticas es la <strong>de</strong>l movimiento mismo <strong>de</strong> la luz astral. Estemovimiento es siempre doble y se multiplica en sentido contrario. Una gran<strong>de</strong> acciónprepara siempre una reacción igual y el secreto <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s éxitos está todo él en lapresciencia <strong>de</strong> las reacciones. Así es como Chateaubriand, inspirado por el disgusto <strong>de</strong>las saturnales revolucionarias, presintió y preparó el inmenso éxito <strong>de</strong> su Genio <strong>de</strong>lCristianismo.Oponerse a una corriente que comienza su círculo, es querer ser quebrantado, como lofue el gran<strong>de</strong> e infortunado Emperador Juliano; oponerse a la corriente que ha recorridotodo el círculo <strong>de</strong> su acción, es tomar la cabeza <strong>de</strong> la corriente contraria. El gran hombrees aquel que llega a tiempo y que sabe innovar oportunamente.Voltaire, en tiempo <strong>de</strong> los apóstoles, no hubiera encontrado eco a sus palabras, y nohabría sido, quizá, m~s que un parásito ingenioso <strong>de</strong> los festines <strong>de</strong> Trimalcyon.En la época en que vivimos todo está preparado para una nueva explosión <strong>de</strong>entusiasmo evangélico y <strong>de</strong> <strong>de</strong>sinterés cristiano, precisamente a causa <strong>de</strong>l80


<strong>de</strong>senca<strong>de</strong>namiento universal, <strong>de</strong>l positivismo egoísta y <strong>de</strong>l público cinismo con que seostentan los más groseros intereses. El éxito <strong>de</strong> ciertos libros y las ten<strong>de</strong>ncias místicas<strong>de</strong> los espíritus, son síntomas nada equívocos <strong>de</strong> esta predisposición general. Serestauran los viejos templos y se edifican otros nuevos; cuanto más se siente el vacío <strong>de</strong>creencias, con más ahínco se espera; el mundo entero espera, una vez más al Mesías,que no pue<strong>de</strong> tardar en venir.Que se encuentre, por ejemplo, un hombre colocado en una elevada posición por surango o por su fortuna, un papa, un rey o un judío millonario, y que ese hombresacrifique pública y solemnemente todos sus intereses materiales a la salvación <strong>de</strong> lahumanidad, que se haga el re<strong>de</strong>ntor <strong>de</strong> los pobres, el propagador y aun la víctima <strong>de</strong>doctrinas <strong>de</strong> abnegación y <strong>de</strong> caridad; y se formará a su alre<strong>de</strong>dor un concurso inmenso,y se producirá una completa conmoción en el mundo.Pero la elevada posición <strong>de</strong>l personaje es, ante todo, necesaria, porque es nuestrostiempos <strong>de</strong> miseria y <strong>de</strong> charlatanismo, todo verbo que proceda <strong>de</strong> las bajas capassociales, viene ya con el sello <strong>de</strong> sospecha, <strong>de</strong> una ambición <strong>de</strong>smedida y <strong>de</strong> un interésengañoso. Vosotros que no sois nadie y que no tenéis nada, no esperéis ser ni apóstolesni Mesías. Tenéis fe y queréis proce<strong>de</strong>r en razón <strong>de</strong> vuestra fe, llegad, primero, a losmedios <strong>de</strong> acción, que son: la influencia <strong>de</strong>l rango y <strong>de</strong>l prestigio <strong>de</strong> la fortuna. En otrasépocas se hacía el oro con la ciencia; hoy día es preciso rehacer la ciencia con el oro. Sefijó lo volátil, es precioso volatilizar lo fijo; en otros términos; se ha materializado elespíritu, ahora es necesario llegar a espi<strong>ritual</strong>izar la materia. La palabra más sublime notiene eco en nuestros días, si no se produce bajo la garantía <strong>de</strong> un nombre, es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong>un éxito que representa un valor material. ¿Cuánto vale un manuscrito? Lo que vale enlibrería la firma <strong>de</strong>l autor. La razón social Alejandro Dumas y Compañía, por ejemplo,representa una <strong>de</strong> las garantías literarias <strong>de</strong> nuestra época; pero la casa Dumas no valemás que por sus productos habituales, las novelas. Que Dumas encuentre una magníficautopía o una solución admirable al problema religioso, y no se consi<strong>de</strong>rarán esos<strong>de</strong>scubrimientos más que como caprichos divertidos <strong>de</strong>l novelista y nadie los tomará enseno, a pesar <strong>de</strong> la celebridad Europea <strong>de</strong>l Panurgo <strong>de</strong> la literatura mo<strong>de</strong>rna. Estamos enel siglo <strong>de</strong> las posiciones adquiridas; cada cual vale en razón a los que representa socialy comercialmente hablando. La ilimitada libertad <strong>de</strong> la palabra ha producido talconflicto <strong>de</strong> discursos, que ya hoy día nadie dice: «~Qué dicen?» sino: «~Qué ha dichoese?» si es Rothschild, o S. S. Pío IXo aun Monseñor Dupanloud, es alguna cosa. Si esTartempión, que fue, por lo <strong>de</strong>más (lo que es posible <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> todo) un prodigio,todavía ignorado, <strong>de</strong> genio, <strong>de</strong> ciencia y <strong>de</strong> buen sentido, no es nada.A aquello que me dijeran: ¿Si posees el secreto <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s éxitos y <strong>de</strong> la fuerza quepue<strong>de</strong> cambiar el mundo, por qué no te sirves <strong>de</strong> ella? Yo le respon<strong>de</strong>ríæ Esta ciencia lahe adquirido <strong>de</strong>masiado tar<strong>de</strong> para mí mismo, y he perdido en adquirirla el tiempo y losrecursos que quizá me hubiera puesto en situación <strong>de</strong> hacer el uso <strong>de</strong>bido; pero l~ofrezco a aquellos que están en posición apia para hacerlo. Hombres ilustres, ricos,gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l mundo, que no estáis satisfechos con lo que tenéis y con lo que sois, y quesentís <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> vuestro corazón una ambición más notable y más amplia, ¿queréis serlos padres <strong>de</strong> un mundo nuevo y los reyes <strong>de</strong> una civilización rejuvenecida? Un sabio,pobre y oscum, ha encontrado la palanca <strong>de</strong> Arquimi<strong>de</strong>s y os la ofrece para el solo bien<strong>de</strong> la humanidad y sin pediros nada en cambio.Los fenómenos que últimamente han agitado a América y a Europa, a propósito <strong>de</strong> las81


mesas parlantes y <strong>de</strong> las manifestaciones fluldicas, no son otra cosa que corrientesmagnéticas, que comienzan a formarse, y las solicitaciones <strong>de</strong> la naturaleza, que nosinvita, para la salvación <strong>de</strong> la humanidad, a reconstruir gran<strong>de</strong>s ca<strong>de</strong>nas simpáticas yreligiosas. Efectivamente, el estancamiento <strong>de</strong> la luz astral sería la muerte <strong>de</strong>l génerohumano, y las torpezas <strong>de</strong> ese agente secreto se han manifestado ya por espantosossíntomas <strong>de</strong> <strong>de</strong>scomposición y <strong>de</strong> muerte. El cólera morbo, por ejemplo, las epi<strong>de</strong>mias<strong>de</strong> las patatas y <strong>de</strong> la uva no obe<strong>de</strong>cen a otra causa, como lo han, oscura ysimbólicamente, visto en sueños los dos pastorcillos <strong>de</strong> la Salette.La inesperada fe que ha encontrado su relato y el concurso inmenso <strong>de</strong> peregrinos<strong>de</strong>terminado por un relato tan singular como vago, cual es el <strong>de</strong> dos niños sininstrucción y casi sin moralidad, son pruebas <strong>de</strong> la realidad magnética <strong>de</strong>l hecho, y <strong>de</strong> laten<strong>de</strong>ncia fluídica <strong>de</strong> la misma tierra a operar la curación <strong>de</strong> sus habitantes.La supersticiones son instintivas, y todo lo que es instinto tiene una razón <strong>de</strong> ser en lanaturaleza misma <strong>de</strong> las cosas; es en esto en lo que los escépticos no han reflexionadotodavía poco ni mucho.Nosotros atribuimos, pues, todos los hechos extraños <strong>de</strong>l movimiento <strong>de</strong> las mesas alagente magnético universal, que busca una ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> entusiasmo para formar nuevascorrientes. Es una fuerza ciega, por sí misma, pero que pue<strong>de</strong> ser dirigida por lavoluntad <strong>de</strong> los hombres y que está influenciada por las opiniones circulantes.Este fluido universal, si se quiere que sea fluido, siendo el medio común <strong>de</strong> todos losorganismos nerviosos y el vehículo <strong>de</strong> todos las vibraciones sensitivas, establece entrelas personas impresionables una verda<strong>de</strong>ra solidaridad física, y transmite <strong>de</strong> las unasalas otras impresiones <strong>de</strong> la imaginación y <strong>de</strong>l pensamiento. El movimiento <strong>de</strong> la cosainerte, <strong>de</strong>terminado por las ondulaciones <strong>de</strong>l agente universal, obe<strong>de</strong>ce a la impresióndominante y reproduce en sus revelaciones, tan pronto toda la luci<strong>de</strong>z <strong>de</strong> los másmaravillosos ensueños, tan pronto toda la extravagancia y toda la falacia <strong>de</strong> los sueñosmás incoherentes y mšs vagos.Los golpes dados sobre los muebles; la agitación ruidosa <strong>de</strong> las vajillas; los intrumentos<strong>de</strong> música sonando por sí mismos son ilusiones producidas por las mismas causas. Losmilagros <strong>de</strong> los convulsionarios <strong>de</strong> San Medardo, eran <strong>de</strong>l mismo or<strong>de</strong>n y parecían confrecuencia interrumpir las leyes <strong>de</strong> la naturaleza. Exageración, por una <strong>parte</strong>, producidapor la fascinación, que es la embriaguez, ocasionada por las congestiones <strong>de</strong> luz astral,y <strong>de</strong> la otra, oscilaciones o movimientos reales impresos a la materia inerte por el agenteuniversal y sutil <strong>de</strong>l movimiento y <strong>de</strong> la vida; he aquí todo lo que hay en el fondo <strong>de</strong>esas cosas tan maravillosas, como podrían fácilmente convencerse reproduciendo avoluntad, por los medios indicados en el Ritual, los más asombrados <strong>de</strong> esos prodigios,y comprobar sin dificultad la ausencia <strong>de</strong> superchería, <strong>de</strong> alucinación o <strong>de</strong> error.Me ha ocurrido muchas veces, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber realizado experiencias <strong>de</strong> ca<strong>de</strong>namágica, hechas con personas sin buena intención y sin simpatías, <strong>de</strong> vernie <strong>de</strong>spertado,preso <strong>de</strong> un sobresalto, durante la noche, y víctima <strong>de</strong> impresiones y contactosverda<strong>de</strong>ramente horribles; una noche, entre otras, sentí la presión <strong>de</strong> una mano que meestrangulaba; me levanté, encendí la lámpara y me puse tranquilamente a trabajar parautilizar mi insomnio y <strong>de</strong>sviar las fantasías <strong>de</strong>l sueño. Entonces, los libros se<strong>de</strong>splazaban cerca <strong>de</strong> mí, ruidosamente; laš ma<strong>de</strong>ras crujían con estrépito, como sifueran a romperse, y golpes continuados y sordos resonaban en el techo, en el suelo y enlas pare<strong>de</strong>s. Yo observaba con curiosidad, pero tranquilamente, todos estos fenómenos,que no serían menos maravillosos si solamente mi imagináción hiciera los gastos, tanto82


había <strong>de</strong> realidad en sus apariencias. Como acabo <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir, no me sentía en formaalguna atemorizado, y me ocupaba en aquel momento <strong>de</strong> otra cosa que no eranciertamente ciencias ocultas.Fue por la repetición <strong>de</strong> estos hechos por lo que intenté experiencias <strong>de</strong> evocación, conla ayuda <strong>de</strong>l ceremonial mágico <strong>de</strong> los antiguos, obteniendo resultados verda<strong>de</strong>ramenteextraordinarios, que haré constar en el capítulo décimotercero <strong>de</strong> este libro.83


12 MLA GRAN OBRA84Discite - CruxLa gran obra es, ante todo, la creación <strong>de</strong>l hombre por sí mismo, es <strong>de</strong>cir, la conquista,plena y completa, que hace <strong>de</strong> sus faculta<strong>de</strong>s y <strong>de</strong> su porvenir; es, especialmente, laemancipación perfecta <strong>de</strong> su voluntad que le asegura el imperio universal <strong>de</strong>l ázoe y eldominio <strong>de</strong> la magnesia, es <strong>de</strong>cire, un pleno po<strong>de</strong>r sobre el agente mágico universal.Este agente mágico, que los antiguos filósofos herméticos disfrazaron bajo el nombre <strong>de</strong>materia primera <strong>de</strong>termina las formas <strong>de</strong> la sustancia modificable, y pue<strong>de</strong>, realmentepor su medio, llegar a la transmutación metálica y a la medicina universal. Esto no esuna hipótesis; es un hecho científico ya rigurosamente aprobado y perfectamente<strong>de</strong>mostrable.Nicholas Flamel y Ramon Liull, pobres ambos, distribuyeron <strong>de</strong> un modo evi<strong>de</strong>nte,inmensas riquezas.Agrippa no llegó nunca más que a la primera <strong>parte</strong> <strong>de</strong> la gran obra y muriópenosamente, luchando para poseerse únicamente y fijar su in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia.Existen, por consiguiente, dos operaciones herméticas: la una espi<strong>ritual</strong> y la otramaterial y <strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong> la una <strong>de</strong> la otra.Toda la ciencia hermética está contenida en el <strong>dogma</strong> <strong>de</strong> Hermes, primitivamentegrabado, según dicen, sobre una esmeralda. Ya hemos explicado los primeros artículos;he aquí los que se refieren ala operación <strong>de</strong> la gran obra.«Tú separarás la tierra <strong>de</strong>l fuego, lo sutil <strong>de</strong> lo espeso, con gran industria.»Sube <strong>de</strong> la tierra al cielo, y <strong>de</strong> rechazo <strong>de</strong>scien<strong>de</strong> a la tierra, y recibe la fuerza <strong>de</strong> lascosas superiores e inferiores.»Tú tendrás, por ese medio, la gloria <strong>de</strong> todo el mundo y por eso toda oscuridad huirá<strong>de</strong> ti.»Es la fuerza fuente <strong>de</strong> toda fuerza, porque ella vencerá toda cosa sutil y penetrará todacosa sólida.»Así ha sido creado el mundo.»Separar lo sutil <strong>de</strong> lo espeso, en la primera operación, que es puramente interna, esfranquear su alma <strong>de</strong> todo prejuicio y <strong>de</strong> todo vicio; loque se hace con el uso <strong>de</strong> la salfilosófica, es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong> la sabiduría; <strong>de</strong>l mercurio, es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong> la habilidad personal y <strong>de</strong>ltrabajo, y, por último, <strong>de</strong>l azufre, que representa la energía vital y el calor <strong>de</strong> lasvolunta<strong>de</strong>s. Se arriba por este medio a cambiar en oro espi<strong>ritual</strong>, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las cosas menospreciosas, hasta las inmundicias <strong>de</strong> la tierra.En este sentido es como hay que admitir las parábolas <strong>de</strong> la gran turba <strong>de</strong> filósofos, <strong>de</strong>Bernardo el Trevisano, <strong>de</strong> Basilio Valentmn, <strong>de</strong> María la Egipciaca y <strong>de</strong> otros profetas<strong>de</strong> la alquimia; pero, en sus obras como en la gran obra, es preciso separar hábilmente losutil <strong>de</strong> lo espeso, lo místico <strong>de</strong> lo positivo, la alegoría <strong>de</strong> la teoría. Si se quiere leerloscon placer e inteligencia, es necesario, ante todo, enten<strong>de</strong>rlos alegóricamente por completo,para <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>r <strong>de</strong> las alegorías a las realida<strong>de</strong>s por la vía <strong>de</strong> las


correspon<strong>de</strong>ncias o analogías indicadas en el <strong>dogma</strong> único.Lo que está arriba es como lo que está abajo y recíprocamente.La palabra ART invertida, o leída en la forma que se leían las escrituras sagradas yprimitivas, es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong> <strong>de</strong>recha a izquierda, manifiesta por esas tres iniciales losdiferentes grados <strong>de</strong> la gran obra: T, significa ternario, teoría trabajo; R, realización; A,adaptación. En el l2 capítulo <strong>de</strong>l Ritual, daremos la receta <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s maestros parala adaptación, y, especialmente, la contenida en la fortaleza hermética <strong>de</strong> HenriKhunrath.Pero recomendamos a las investigaciones <strong>de</strong> nuestros lectores un admirable tratadoatribuido a Hermes Trismegisto y que lleva por título Minerva Mundi.Este tratado se encuentra únicamente en algunas ediciones <strong>de</strong> Hermes y contiene, bajoalegorías llenas <strong>de</strong> poesías y <strong>de</strong> profundidad, el <strong>dogma</strong> <strong>de</strong> la creación <strong>de</strong> los seres por símismos, o <strong>de</strong> la ley <strong>de</strong> creación que resulta <strong>de</strong>l acuerdo <strong>de</strong> los fuerzas, <strong>de</strong> aquellas quelos alquimistas llamaban lo fijo y lo volátil, y que son, en lo absoluto la necesidad y lalibertad. Allí se explica la diversidad <strong>de</strong> formas repartidas en la Naturaleza por ladiversidad <strong>de</strong> espíritus y las monstruosida<strong>de</strong>s por la divergencia <strong>de</strong> los esfuerzos. Lalectura y la meditación <strong>de</strong> esta obra son indispensables a todos los a<strong>de</strong>ptos que quieranprofundizar los misterios <strong>de</strong> la Naturaleza y entregarse seriamente a la busca <strong>de</strong> la granobra.Cuando los maestros <strong>de</strong> la alquimia dicen que es preciso poco tiempo y poco dineropara realizar las obras <strong>de</strong> la ciencia; cuando, sobre todo, afirman que sólo un vaso esnecesario; cuando hablan <strong>de</strong>l gran<strong>de</strong> y único atanor que todos pue<strong>de</strong>n usar, que está alalcance <strong>de</strong> todo el mundo y que los hombres poseen sin saberlo, alu<strong>de</strong>n a la alquimiafilosófica y moral. En efecto, una voluntad fuerte y <strong>de</strong>cidida pue<strong>de</strong> llegar en pocotiempo a la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia absoluta y todos nosotros poseemos el instrumento químico,el gran<strong>de</strong> y único atanor que sirve para separar lo sutil <strong>de</strong> lo espeso y lo fijo <strong>de</strong> lovolátil. Este instrumento completo como el mundo y preciso como las matematicas esta<strong>de</strong>signado por los sabios bajo el emblema <strong>de</strong>l pentagrama o estrella <strong>de</strong> cinco puntas quees el signo absoluto <strong>de</strong> la inteligencia humana, Yo imitare a los sabios no nombándole;pero es <strong>de</strong>masiado fácil adivinarlo. 8La figura <strong>de</strong>l Tarot, que correspon<strong>de</strong> a este capítulo, ha sido mal comprendida por Court<strong>de</strong> Gebelin y por Etteilla, quienes han creído ver únicamente un error cometido por unfabricante <strong>de</strong> cartas alemán. Esta figura representa a un hombre con las manos atadas<strong>de</strong>trás <strong>de</strong> la espalda, llevando dos sacos <strong>de</strong> dinero <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> los brazos y colgado <strong>de</strong> unpie a un aparato compuesto <strong>de</strong> dos troncos <strong>de</strong> árbol, teniendo cada uno <strong>de</strong> ellos una raíz<strong>de</strong> seis ramas cortadas y <strong>de</strong> un travesaño, que completa la figura <strong>de</strong> la TAU hebrea las piernas <strong>de</strong>l paciente están cruzadas, y sus codos forman un triángulo con su cabeza.Ahora bien, el triangulo sobremontado por una cruz, significa en alquimia el fin y laperfeccion <strong>de</strong> la gran obra, significacion i<strong>de</strong>ntica a la <strong>de</strong> la letra , , que es la ultima<strong>de</strong>l alfabeto sagrado.Es ahorcado es, pues, el a<strong>de</strong>pto, ligado por sus compromisos, espi<strong>ritual</strong>izado, con lospies dirigidos hacia el cielo; es también Prometeo, sufriendo con una tortura inmortal lapena <strong>de</strong> su glorioso vuelo.8 Debe referirse al Cuerpo humano que con piernas y brazos abiertos mas la cabeza forma un pentagrama.A<strong>de</strong>mas se sabe que el cuerpo humano es un verda<strong>de</strong>ro laboratorio quimico y que las pasiones <strong>de</strong>lhombre son resultado <strong>de</strong> la bioquímica.85


Es, vulgarmente, Judas el traidor, y su suplicio amenaza a los reveladores <strong>de</strong> la granobra. Por último, para los cabalistas judíos, ese ahorcado, que correspon<strong>de</strong> a suduodécimo <strong>dogma</strong>, el <strong>de</strong>l prometido Mesías, es una protesta contra el Salvadorreconocido por los cristianos, a quien parece todavía <strong>de</strong>cir:¿Cómo salvarías tú a los <strong>de</strong>más, si no has podido salvarte a ti mismo?En el Sepher-Toldos-Jeschu, compilación rabínica anticristiana, se encuentra unasingular parábola: Jeschu —dice el rabino autor <strong>de</strong> la leyenda-viajaba con SimónBarjona y Judas Iscariote. Llegaron tar<strong>de</strong> y fatigados a una casa aislada; tenían muchahambre y no tenían que comer más que una gansa polla, muy pequeña y muy flaca. Erabastante poco para tres personas; repartirla, habría sido solamente aguijonear el hambresin satisfacerla. Convinieron, pues, echarla a la suerte; pero como no podían contener elsueño, dijo Jesús: Vamos a dormir, mientras se prepara la cena; cuando nos<strong>de</strong>spertemos, nos contaremos nuestros sueños, y aquel que haya obtenido el máshermoso ensueño, aquel se comerá solo la gansilla. Así se hizo. Durmieron y se<strong>de</strong>spertaron. Yo—dijo San Pablo—he soñado que era el vicario <strong>de</strong> Dios. Yo —dijoJesús— que era el mismo Dios. Y yo—repuso el hipócritamente Judas— he soñado queera sonámbulo y que me levantaba, <strong>de</strong>scendía~ lentamente y retiraba la gansa <strong>de</strong>l asadory me la comía. Después <strong>de</strong> esto <strong>de</strong>scendieron al piso; pero la gansa había,efectivamente, <strong>de</strong>saparecido. Judas había soñado <strong>de</strong>spierto.Esta leyenda es una protesta <strong>de</strong>l positivismo judío contra el misticismo cristiano. Enefecto, en tanto que los creyentes se entregaban a hermosos sueños, el israelitaproscripto, el Judas <strong>de</strong> la civilización cristiana trabajaba, vendía, hacía agiotajes y seenriquecía, apo<strong>de</strong>rándose <strong>de</strong> las realida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la vida presente, y se colocaba ensituación <strong>de</strong> prestar medios <strong>de</strong> existencia a los mismo cultos que le habían durante tantotiempo proscripto. Los antiguos adoradores <strong>de</strong>l arca, fieles al culto <strong>de</strong>l arca <strong>de</strong>l dinero,tienen en la actualidad la Bolsa por templo, y es <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ella <strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong> gobiernan elmundo cristiano. Judas pue<strong>de</strong>, en efecto, felicitarse <strong>de</strong> no haber dormido como SanPedro.En las antiguas escrituras, anteriores a la cautividad, la Tau hebrea tiene la figura <strong>de</strong> unacruz, lo que confirma, una vez más, nuestra interpretación <strong>de</strong> la duodécima lámina <strong>de</strong>lTarot cabalístico. La cruz, generadora <strong>de</strong> cuatro triángulos, es también el signo sagrado<strong>de</strong>l duo<strong>de</strong>nario, y los egipcios le llamaban por esto mismo la llave <strong>de</strong>l cielo. Así,Etteilla, embarazado en sus largas investigaciones para conciliar las necesida<strong>de</strong>sanalógicas <strong>de</strong> la figura con su opinión personal (había sufrido en esto la influencia <strong>de</strong>lsabio Court <strong>de</strong> Gebelin), ha colocado en la mano <strong>de</strong> su ahorcado vuelta, <strong>de</strong> laque hahecho la pru<strong>de</strong>ncia, un caduceo hermético formado con dos serpientes y una tau griega.Puesto que había comprendido la necesidad <strong>de</strong> la tau o <strong>de</strong> la cruz en la duodécimapágina <strong>de</strong>l libro <strong>de</strong> THOT; habría <strong>de</strong>bido compren<strong>de</strong>r el múltiple y magnífico símbolo<strong>de</strong>l ahorcado hermético, el Prometeo <strong>de</strong> la ciencia, el hombre viviente que no toca latierra más que con el pensamjento, y cuya base esta en el cielo, el a<strong>de</strong>pto, libre ysacrificado el revelador, amenazado <strong>de</strong> muerte: la conjuración <strong>de</strong>l judaismo contra elCristo, que parece ser una confesión involuntaria <strong>de</strong> la divinidad oculta <strong>de</strong>l sacrificado,el signo, en fin, <strong>de</strong> la obra realizada, <strong>de</strong>l cielo terminado, la Tau intermediaria, queresume, por primera vez ante el último <strong>de</strong>nario, los signos <strong>de</strong>l alfabeto sagrado.86


l3 NNIGROMANCIAExi psis - MorsYa hemos dicho que en la luz astral se encuentran las imágenes <strong>de</strong> las personas y <strong>de</strong> lascosas. Es también en esa luz en don<strong>de</strong> pue<strong>de</strong>n evocarse las formas <strong>de</strong> aquellos que yano están en nuestro mundo, yes por su medio como se verifican los misterios tancomprobados, como reales, <strong>de</strong> la nigromancia.Los cabalistas que han hablado <strong>de</strong>l mundo <strong>de</strong> los espíritus, han referido simplemente loque han visto en sus evocaciones.Eliphas Levi Zahed, que escribe este libro, ha evocado y ha visto.Digamos primero lo que los maestros han escrito <strong>de</strong> sus visiones o <strong>de</strong> sus intuiciones enlo que ellos llaman la luz <strong>de</strong> la gloria.Se lee en el libro hebreo <strong>de</strong> la revolución <strong>de</strong> las almas, que hay almas <strong>de</strong> tres clases: lashijas <strong>de</strong> Adán, las hijas <strong>de</strong> los ángeles y las hijas <strong>de</strong>l pecado. Hay también, según elmismo libro, tres clases <strong>de</strong> espíritus, los espíritus cautivos, los errantes y los libres. Lasalmas son enviadas por parejas. Hay, por consiguiente, almas <strong>de</strong> hombres que nacenviudos, y cuyas esposas están retenidas como cautivas por Liith y por Naemah, lasreinas <strong>de</strong> las Strigas; estas son las almas que tienen que espiar la temeridad <strong>de</strong> un voto<strong>de</strong> celibato. Así, cuando un hombre renuncia el amor <strong>de</strong> las mujeres, hace esclava <strong>de</strong> los<strong>de</strong>monios <strong>de</strong> la perversidad a la esposa que le estaba <strong>de</strong>stinada. Las almas crecen y semultiplican en el cielo, así como los cuerpos lo hacen en la tierra. Las almasinmaculadas son las hijas <strong>de</strong> los besos <strong>de</strong> los ángeles.Nada pue<strong>de</strong> entrar en el cielo que <strong>de</strong>l cielo no proceda. Después <strong>de</strong> la muerte, el espíritudivino que animaba al hombre retorna sólo al cielo, y <strong>de</strong>ja sobre la tierra y en laatmósfera dos cadáveres: el uno terrestre y elemental, y el otro aéreo y si<strong>de</strong>ral; el unoinerte ya; el otro animado todavía por el movimiento universal <strong>de</strong>l alma <strong>de</strong>l mundo,pero <strong>de</strong>stinado a morir lentamente, absorbido por las potencias astrales que leprodujeron. El cadáver terrestre es visible; el otro es invisible a los ojos <strong>de</strong> los cuerposterrestres y vivientes, y no pue<strong>de</strong> ser apercibido más que por las aplicaciones <strong>de</strong> la luzastral al translucido, que comunica sus impresiones al sistema nervioso y afecta así alórgano <strong>de</strong> la vista hasta hacerse verlas formas que se han conservado y las palabras queestán escritas en el libro <strong>de</strong> la luz vital.Después <strong>de</strong> la muerte cuando un hombre ha vivido bien, el cadáver astral se evaporacomo una nube <strong>de</strong> incienso, subiendo hacia las regiones superiores, pero si el hombre havivod en el crimen, su cadáver astral le retiene prisionero, busca todavía los objetos <strong>de</strong>sus prisiones y quiere reanudar la vida. Atormenta los sueños <strong>de</strong> los jóvenes o se bañaen el vapor <strong>de</strong> sangre esparcida y se arrastra por los alre<strong>de</strong>dores <strong>de</strong> los sitios en don<strong>de</strong>transcurrieron los placeres <strong>de</strong> la vida: vela, aún, por los tesoros que <strong>de</strong>jó enterrados; seconsume en dolorosos esfuerzos para construirse órganos materiales y vivir. Pero losastros le aspiran y le absorben; siente <strong>de</strong>bilitarse su inteligencia, su memoria se pier<strong>de</strong>87


lentamente, todo su ser se disuelve... Los antiguos vicios se le aparecen y le persiguenbajo figuras monstruosas que le atacan y le <strong>de</strong>voran ... El <strong>de</strong>sdichado pierØe asísucesivamente todos los miembros que han servido para sus iniquida<strong>de</strong>s; <strong>de</strong>spués muerepor segunda vez y para siempre, porque pier<strong>de</strong> entonces su personalidad y su memoria.Las almas que <strong>de</strong>ben vivir pero que no estan purificadas permanecen mas omenostiempo cautivas en el cadáver astral, en don<strong>de</strong> son quemados por la luz odica que trata<strong>de</strong> asimilarselas y disolverlas. Es para <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>rse <strong>de</strong> ese cadáver, como las almas quesufren entran algunas veces en los vivos y permanecen en un estado que los cabalistasllaman embrionante.88


Estos son los cadáveres aéreos que evoca la nigromancia. Son larvas, sustancias muertaso moribundas, con las cuales se pone en relación; pue<strong>de</strong>n ordinariamente hablar, peronada más que con el tintineo <strong>de</strong> nuestros oídos percibido por el sacudimiento nervioso<strong>de</strong> que le he hablado, y no razonan, ordinariamente, sino reflejándose en nuestrospensamientos o en nuestros sueños.Mas, para ver estas extrailas formas, es necesario colocarse en un estado excepcionalque tiene algo <strong>de</strong>l sueño y <strong>de</strong> la muerte, es <strong>de</strong>cir, que es preciso magnetizarse a símismo y llegar a una especie <strong>de</strong> sonambulismo lúcido y <strong>de</strong>spierto.La nigromancia obtiene, pues, resultados reales y las evocaciones <strong>de</strong> la <strong>magia</strong> pue<strong>de</strong>nproducir verda<strong>de</strong>ras visiones. Ya hemos dicho que en el gran agente mágico, que es laluz astral, se conservan todas las huellas <strong>de</strong> las cosas, todas las imágenes formadas, seapor los rayos, sea por los reflejos, es en esa luz don<strong>de</strong> se aparecen nuestros sueños, esaes la luz que embriaga a los alienados y arrastra su dormido juicio a la persecución <strong>de</strong>los más extrai~os fantasmas.Para ver, sin ilusiones, en esa luz, es preciso apartar los reflejos por medio <strong>de</strong> unavoluntad po<strong>de</strong>rosa y atraer a sí nada más que los rayos. Soñar <strong>de</strong>spierto, es ver en la luzastral; ylas orgías <strong>de</strong>l aquelarre, referidas por tantas y tantas brujas en sus juicioscriminales, no se explican <strong>de</strong> otra manera. Con frecuencia, las sustancias y laspreparaciones empleadas para llegar a ese resultado, eran horribles, como ya lo veremosen elRitual; pero los resultados no eran nunca dudosos. Se veían, se escuchaban, sepalpaban las cosas más abominables, más fantásticas y más imposibles. Ya volveremossobre este asunto en nuestro capítulo XV; no nos ocuparemos aquí más que <strong>de</strong> laevocación <strong>de</strong> los muertos.En la primavera <strong>de</strong>l año 1854, me dirigí a Londres para escapar <strong>de</strong> penas internas yentregarme, sin distracción alguna, a la ciencia. Poseía cartas <strong>de</strong> presentación parapersonajes eminentes que estaban <strong>de</strong>seosos <strong>de</strong> revelaciones relativas al mundosobrenatural.Visité a varios y encontré en ellos, con mucha cortesía, un gran fondo <strong>de</strong> indiferencia o<strong>de</strong> ligereza. Lo único que solicitaron <strong>de</strong> mí fueron prodigios, ni más ni menos que si setratara <strong>de</strong> un charlatán. Me encontraba un poco <strong>de</strong>scorazonado, porque, a <strong>de</strong>cir verdad,lejos <strong>de</strong> estar dispuesto a iniciar a los <strong>de</strong>más en los misterios <strong>de</strong> la <strong>magia</strong> ceremonial,había tenido siempre, por lo que a mí respecta, temor a las ilusiones ya las fatigas. Porotra <strong>parte</strong>, esta clase <strong>de</strong> ceremonias exige un material dispendioso y difícil <strong>de</strong> reunir.Me encerré, pues, en el estudio <strong>de</strong> la <strong>alta</strong> cábala y no pensaba más en los a<strong>de</strong>ptosingleses, cuando un día al volver a mi hotel, encontré una nota dirigida a mí. Esta notacontenía la mitad <strong>de</strong> una carta cortada transversalmente y en cuyo frente reconocí enseguida el carácter <strong>de</strong>l sello <strong>de</strong> Salomón, y un papel asaz pequeño en el cual estabaescrito con lápiz: «Mañana a lastres <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> la Abadía <strong>de</strong> Westminster, en don<strong>de</strong> seos presentará la otra mitad <strong>de</strong> esta carta». Fui a esta singular cita. Había un carruajeestacionado en la plaza.Yo tenía, sin afectación, mi fragmento <strong>de</strong> carta en la mano; un doméstico se acercórespetuosamente a míy me hizo un signo abriéndome la portezuela <strong>de</strong>l coche. Dentro <strong>de</strong>él había una señora vestida <strong>de</strong> negro y cuyo sombrem estaba, como el rostro, cubiertopor un espeso velo. Esa señora me hizo señas <strong>de</strong> que subiera al carruaje, enseñándomela otra mitad <strong>de</strong> la carta que yo había recibido. La portezuela se cerró, el coche echó aandar y habiéndose la señora levantado el velo, pue<strong>de</strong> ver que tenía que habérmelas conuna persona <strong>de</strong> edad, <strong>de</strong> cejas grises y unos ojos extremadamente negros y vivos y <strong>de</strong>89


una esirafia fijeza Sir—.me dijo con un acento inglés muy pronunciado— yo sé que laley <strong>de</strong>l secreto es rigurosa entre los a<strong>de</strong>ptos; una amiga <strong>de</strong> Sir B*** L***, que os havisto, sabe que han solicitado <strong>de</strong> vos experiencias y que habéis rehusado satisfacer esacuriosidad. Quizá no poseáis las cosas necesarias; yo voy amostraros un gabinetemágico completo; pero solicito <strong>de</strong> vos, ante todo, el más inviolable secreto.Si no me hacéis esa promesa, por vuestro honor, daré or<strong>de</strong>n para que os conduzcan avuestra casa. Hice la promesa que se me exigía y soy fiel a ella no diciendo ni elnombre, ni la jerarquía social, niel domicilio <strong>de</strong> esa señora, en quien reconocíinmediatamente a una iniciada, no precisamente <strong>de</strong> primer or<strong>de</strong>n, sino <strong>de</strong> un grado muysuperior. Tuvimos muy largas y amplias conversaciones, durante las cuales ella insistiósiempre en la necesidad <strong>de</strong> prácticas para completar la iniciación. Me enseñO unacolección <strong>de</strong> trajes y <strong>de</strong> instrumentos mágicos y aun me prestO algunos libros raros <strong>de</strong>que yo carecía. Luego, me <strong>de</strong>terminó a intentar en su casa la experiencia <strong>de</strong> unaevocación completa, para la cual me preparé durante veintiún días observandoescrupulosamente las prácticas indicadas en el <strong>de</strong>cimotercer capítulo <strong>de</strong>l Ritual.Mi preparación había terminado el 24 <strong>de</strong> julio. Se trataba <strong>de</strong> evocar el fantasma <strong>de</strong>ldivino Apollonius (Apolonio <strong>de</strong> Tiana) y <strong>de</strong> interrogarle acerca <strong>de</strong> los secretos; uno queme concernía a mí exclusivamente, y otro que interesaba a la dama en cuestión. Estahabía contado al principio con asistir ala evocación acompañada <strong>de</strong> una persona <strong>de</strong>confianza; pero, a última hora; esa persona tuvo miedo, y como el temario o la unidadson rigurosamente requeridos para los ritos mágicos, me <strong>de</strong>jaron solo. El gabinetepreparado para la evocación estaba practicado en una especie <strong>de</strong> <strong>alta</strong>r con piedra <strong>de</strong>mármol blanco y ro<strong>de</strong>ado <strong>de</strong> una ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> hierro imantado.Sobre el blanco mármol estaba grabado y dorado el signo <strong>de</strong>l pentagrámaton, tal y comoestá representado en la siguiente figura; yen el mismo signo estaba trazado, en diversoscolores, sobre una piel blanca <strong>de</strong> cor<strong>de</strong>ro, completamente nueva, que estaba extendidabajo el <strong>alta</strong>r. En el centro <strong>de</strong> la mesa <strong>de</strong> mármol había un exahumerio <strong>de</strong> cobre concarbón <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> émula y <strong>de</strong> laurel; otro exahumerio estaba colocado <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> mísobre un trípo<strong>de</strong>.Yo estaba vestido con una túnica blanca, muy parecida al alba <strong>de</strong> los sacerdotescatólicos, pero más amplia ymás larga y llevaba en la cabeza una corona <strong>de</strong> hojas <strong>de</strong>verbena entrelazadas por una ca<strong>de</strong>nilla <strong>de</strong> oro. En una mano tenía una espada nueva yen la otra el Ritual. Encendí los dos fuegos con las sustancias requeridas y preparadas ycomencé, en voz baja primero, las invocaciones <strong>de</strong>l Ritual.El humo se extendió; las llamas hicieron vacilar los objetos que iluminaban y <strong>de</strong>spuésse apagaron. El humo se elevaba blanco y lento sobre el <strong>alta</strong>r <strong>de</strong> mármol y me pareciósentir una sacudida, como si fuera un temblor <strong>de</strong> tierra; sentía un tintineo en los oídos ymi corazón latía con fuerza.Volví a echar algunas ramas y perfumes en los exahumerios, y cuando la llama se elevó,vi claramente, <strong>de</strong>lante <strong>de</strong>l <strong>alta</strong>r, una figura <strong>de</strong> hombre mayor <strong>de</strong> tamaflo natural, que se<strong>de</strong>scomponía y se borraba. Volví a comenzar las evocaciones y vine a colocarme en uncfrculo que había previamente trazado entree! <strong>alta</strong>r ye! trípole; vi entonces aclararsepoco apoco e! fondo <strong>de</strong>l espejo que estaba enfrente <strong>de</strong> mí, <strong>de</strong>trás <strong>de</strong>l <strong>alta</strong>r y una formablancuzca se dibujó en él, agrandándose y pareciendo acercarse poco a poco.Llamé tres veces «~Apol1onius!» cerrando los ojOs, y cuando los abrí, un hombre sehallaba frente a mí, envuelto por completo en una especie <strong>de</strong> sudario que me pareció ser90


gris más bien que blanco; su rostro era <strong>de</strong>lgado, y estaba triste y sin barba, hecho que nocorrespondía en forma alguna con la i<strong>de</strong>a que precisamente me había formado en unprincipio <strong>de</strong> ApolonioExperimenté una sensación <strong>de</strong> frío extraordinaria, y cuando abrí la boca para interpelaral fantasma, me fue imposible articular un sonido. Puse entonces la mano sobre el signo<strong>de</strong>l pentagramaton y dirigí hacia él la punta <strong>de</strong> la espada, or<strong>de</strong>nándole, mentalmente porese signo, <strong>de</strong> no espantarme y <strong>de</strong> obe<strong>de</strong>cerme.Entonces la forma se hizo más confunsa y <strong>de</strong>sapareció <strong>de</strong> repente. Le or<strong>de</strong>né quevolviera; entonces sentí pasar cerca <strong>de</strong> mí como un sopio, y que algo me había tocadoen la mano que sustentaba la espada, sintiendo inmediatamente el brazo comoentumecido hasta el hombro. Creí compren<strong>de</strong>r que esa espada ofendía al espfritu y lahinqué por la punta <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l circulo, cerca <strong>de</strong> mí.La figura humana repareció inmediatamente; pero sentí una <strong>de</strong>bilidad tan gran<strong>de</strong> entodos mis miembros y un <strong>de</strong>sfallecimiento tan repentino que <strong>de</strong> mí se apo<strong>de</strong>raba, que didos pasos para sentarme. En cuanto me senté, caí en una especie <strong>de</strong> profundo sopor ,acompañado <strong>de</strong> ensueños, <strong>de</strong> los que no me quedaron, al <strong>de</strong>spertarme, más que unrescuerdo confuso y vago.Tuve, durante muchos días, el brazo entumecido y dolorido. La figura no me habíahablado, pero me parece que las preguntas que tenía que hacerle, se habían resuelto porsí mismas en mi espíritu. A la <strong>de</strong> la señora, una voz interior respondía en mí; Muerto.(Se trataba <strong>de</strong> un hombre <strong>de</strong> quien quería saber noticias.) En cuanto a mí, yo queríasaber si el acercamiento y el perdón serían posibles entre dos personas en las que yopensaba, y el mismo eco interior respondía implacablemente: ¡Muertas!Refiero aquí los hechos tal y como han pasado; no los impongo a la fe <strong>de</strong> nadie. Elefecto <strong>de</strong> esta experiencia, tuvo en mí algo extraordinario, algo inexplicable. Yo no eraya el mismo hombre; algo <strong>de</strong>l otro mundo había pasado por mí; no estaba ni alegre, nitriste, pero experimentaba un encanto singular por la muerte, sin sentir, no obstante,ningún intento <strong>de</strong> recurrir al suicidio. Yo analizo cuidadosamente lo que experimenté,ya pesar <strong>de</strong> una repugnancia nerviosa muy vivamente sentida, reitiré dos veces, sólo conintervalo <strong>de</strong> algunos días, la misma prueba. El relato <strong>de</strong> los fenómenos que seprodujeron difieren muy poco <strong>de</strong>l que acabo <strong>de</strong> referir, y lo suprimo por no hacer<strong>de</strong>masiado extensa la narración. Pero, el resultado <strong>de</strong> estas otras dos evocaciones fuepara mí la revelación <strong>de</strong> los secretos cabalísticos, que si fueran conocidos por todo elmundo cambiarían en poco tiempo las bases y las leyes <strong>de</strong> todas las socieda<strong>de</strong>smo<strong>de</strong>rnas.¿Concluiré <strong>de</strong> ello que he, realmente, evocado, visto y palpado al gran Apolonio <strong>de</strong>Tiana? No esto ni bastante~alucinado para creerlo, ni so tan poco serio para afirmarlo.El efecto <strong>de</strong> las preparaciones, <strong>de</strong> los perfumes, <strong>de</strong> los espejos, <strong>de</strong> los pantáculos, es unaverda<strong>de</strong>ra embriaguez <strong>de</strong> la imaginación que <strong>de</strong>be obrar vivamente sobre una persona<strong>de</strong> suyo impresionable y nerviosa. Yo no explico por qué leyes fisíologicas he visto ytocado; afirmo, únicamente, que he visto y he tocado; que he visto clara y distintamente,sin sueños, y esto basta para creer en la eficacia real <strong>de</strong> las ceremonias mágicas. Creo,por otra <strong>parte</strong>, peligrosa y nociva la práctica; la salud, sea moral, sea física, no resistiríaa semejantes operaciones, si éstas se hicieran habituales. La dama <strong>de</strong> edad <strong>de</strong> que hehablado y <strong>de</strong> la que tuve <strong>de</strong>spués por qué quejarme, sería una prueba; porque a pesar <strong>de</strong>sus negaciones, yo no dudo que ella no tenga la costumbre <strong>de</strong> la nigromancia y <strong>de</strong> lagoecia. A veces disparataba por completo, entregándose otras a insensatas cóleras, <strong>de</strong>91


las que apenas podía ella <strong>de</strong>terminar la causa. Abandoné a Londres sin haberla vuelto aver; pero cumpliré fielmente el compromiso que con ella contraje <strong>de</strong> no revelar a nadie,sea a quien fuere, nada que pueda darla a conocer o poner en la pista, <strong>de</strong> quién es porsus prácticas, a las cuales se entrega sin duda a espaldas <strong>de</strong> su familia, que es, por lo quesupongo, bastante numerosa y ocupa una posición muy respetable.Hay evocaciones <strong>de</strong> inteligencia, evocaciones <strong>de</strong> amor y evocaciones <strong>de</strong> odio; pero nadaprueba que los espiritus abandones las esferas superiores para conversar y entretenersecon nosotros, y lo contrario es aun mas probable, nosostros evocamos los recuerdos queellos han <strong>de</strong>jado en la luz astral, que es el receptáculo comun <strong>de</strong>l magnetismo universal.Es en esta luz don<strong>de</strong> el emperador Juliano vio en otro tiempo aparecer a los dioses, peroviejos, enfermos, <strong>de</strong>crepitos, nueva prueba <strong>de</strong> la influencia <strong>de</strong> las opiniones corrientes yacreditadas sobre los reflejos <strong>de</strong> ese mismo agente mágico, que hace hablar a las mesasy respon<strong>de</strong> por golpes dados en las pare<strong>de</strong>s. Despues <strong>de</strong> la evocación <strong>de</strong> que acabo <strong>de</strong>hablar, he vuelto a leer con atención la vida <strong>de</strong> Apolonio, a quien los historiadores nosrepresentan como un tipo i<strong>de</strong>al <strong>de</strong> belleza y <strong>de</strong> elegancia antigua. En ella he advertidotambién que Apolonio, en los postreros días <strong>de</strong> su vida, se cortó el pelo y sufrió largostormentos en la prisión. Esta circunstancia, que yo había retenido, sin duda en otrostiempos, sin pensar en ella, <strong>de</strong>spués para acordarme, habrá <strong>de</strong>terminado, quizá la forma,poco atractiva <strong>de</strong> mi visión, que yo consi<strong>de</strong>ro únicamente como el sueño voluntario <strong>de</strong>un hombre <strong>de</strong>spierto. He visto otras dos personas, que importa poco nombrar, y siemprediferentes, por su aspecto y por su traje, <strong>de</strong> lo que yo esperaba ver.Recomiendo por los <strong>de</strong>más, la mayor reserva a las personas que quieran entregarse aeste género <strong>de</strong> experiencias; resulta <strong>de</strong> ellas gran<strong>de</strong>s fatigas y, aun con frecuencia,<strong>de</strong>sór<strong>de</strong>nes orgánicos, bastante anormales, que pue<strong>de</strong>n ocasionar enfermeda<strong>de</strong>s.No terminaré este capítulo sin señalar en él la opinión, bastante rara, <strong>de</strong> algunoscabalistas, que distinguen la muerte aparente <strong>de</strong> la muerte real, y qu~ creen queraramente vienen ambas juntas. Según dicen, la mayor <strong>parte</strong> <strong>de</strong> la~ personas que hanenterrado estarían vivas, y otras muchas, a quienes se creian vivas, estaban muertas.La locura incurable, por ejemplo, sería para ellos una muerte incompleta, pero real, que<strong>de</strong>ja al cuerpo terrestre bajo la dirección puramente instintiva <strong>de</strong>l cuerpo si<strong>de</strong>ral.Cuando el alma humana sufre una violencia que no pue<strong>de</strong> soportar, se separaría así <strong>de</strong>lcuerpo y <strong>de</strong>jaría en su puesto al alma animal ~o al cuerpo si<strong>de</strong>ral, lo que hace <strong>de</strong> esosrestos humanos alguna cosa menos viviente, <strong>de</strong> algún modo, que el animal mismo. Sereconoce —<strong>de</strong>cían los cabalistas—los muertos <strong>de</strong> esta especie en la extinción completa<strong>de</strong> los sentidos afectuoso y moral; no son malos, pero tampoco buenos; están muertos.Estos seres, que son los hongos venenosos <strong>de</strong> la especie humana, absorben tanto cuantopue<strong>de</strong>n la vida <strong>de</strong> los vivientes. Es, por esta causa, por lo que ante su proximidad seentorpece el alma y se siente frío en el corazón.Estos seres cadáveres, si existen, realizarían todo lo que se afirmaba en otros tiemposacerca <strong>de</strong> los duen<strong>de</strong>s y <strong>de</strong> los vampiros.¿No es acerca <strong>de</strong> estos seres en don<strong>de</strong> se siente uno menos inteligente, menos bueno yaun, a veces, menos honrado?¿No es ante su proximidad cuando se extingue toda creencia y todo entusiasmo,ligándoos a ellos por vuestras <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s, dominados por vuestras malas inclinacionesy haciéndoos morir moralmente en medio <strong>de</strong> un suplicio parecido al <strong>de</strong> Majencio?¡Son muertos, que nosotros tomamos por vivos; son vampiros, que nosotros tomamospor amigos!92


14 OLAS TRANSMUTACIONESSphera Lunae - Sempiternum - AuxiliumSan Agustín duda seriamente que Apuleyo haya podido ser cambiado en asno por unahechicera <strong>de</strong> Tesalia. Los teólogos han disertado ampliamente sobre la transmutación <strong>de</strong>Nabucodonosor en bestia salvaje. Esto prueba sencillamente que, el elocuente doctor <strong>de</strong>Hippona, ignoraba los arcanos mágicos, y que los teólogos en cuestión no estaban muy,avanzados en exégesis.Vamos a examinar en este capítulo maravillas increíbles, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> otro punto <strong>de</strong> vista, eincontestables sin embargo. Hablo <strong>de</strong> la lycantropia o <strong>de</strong> la transformación nocturna <strong>de</strong>los hombres en lobos, tan célebres en las veladas <strong>de</strong> nuestros campesinos, por lashistorias <strong>de</strong> lobos-duen<strong>de</strong>s; historias tan bien compuestas que, para explicarlas laciencia incrédula, ha recurrido a locuras furiosas y a disfrazamientos <strong>de</strong> animales. Perosemejante hipótesis son pueriles y nada explican. Busquemos en otra <strong>parte</strong> el secreto <strong>de</strong>los fenómenos observados por este motivo y comprobemos primeramente:l~ Que nunca ha sido muerto nadie por un lobo-duen<strong>de</strong>, sino ha sido por sofocación, sinefusión <strong>de</strong> sangre y sin heridas.2~ Que los lobos-duen<strong>de</strong>s cercados, perseguidos y aun heridos, no han sido jamásmuertos sobre el terreno.3~ Que las personas sospechadas <strong>de</strong> estas transformaciones han sido siempre halladasen sus casas, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la cacería al lobo-duen<strong>de</strong>, más o menos heridas, algunas vecesmoribundas, pero siempre en su forma natural.Ahora comprobemos fenómenos <strong>de</strong> otro or<strong>de</strong>n.Nada en el mundo está más y mejor atestiguado ni más incontestablemente probado,que la presencia real y visible <strong>de</strong>l padre Alfonso <strong>de</strong> Ligorio cerca <strong>de</strong>l Papa agonizante,mientras que el mismo personaje era observado en su casa, a una gran distancia <strong>de</strong>Roma, en oración y en éxtasis.La presencia simultánea <strong>de</strong>l misionero Francisco Javier en muchos sitios a la vez, no hasido menos rigurosamente comprobada.Se dirá que estos son milagros; nosotros respon<strong>de</strong>remos que los milagros, cuando sonreales, constituyen para la ciencia pura y simplemente fenómenos.Las apariciones que no son queridas, coincidiendo con el momento <strong>de</strong> su muerte, sonfenómenos <strong>de</strong>l mismo or<strong>de</strong>n y atribuibles a idéntica causa.Ya hemos hablado <strong>de</strong>l cuerpo si<strong>de</strong>ral, y dicho que es el intermediario entre el alma y elcuerpo físico o material. Ese cuerpo-permanece generalmente <strong>de</strong>spierto, en tanto que el93


otro dormitay se transporta con nuestro pensamiento en todo el espacio que abre ante él,la inmantación universal. De este modo ensancha, sin romperla, la ca<strong>de</strong>na simpática quele retiene ligado a nuestro corazón y a nuestro cerebro, y esto es lo que hace peligroso el<strong>de</strong>spertar sobres<strong>alta</strong>dos alas personas que sueñan. En efecto, una conmoción <strong>de</strong>masiadofuerte, pue<strong>de</strong> romper <strong>de</strong> golpe esa ca<strong>de</strong>na y ocasionar súbitamente la muerte.La forma <strong>de</strong> nuestro cuerpo si<strong>de</strong>ral está coliforme con el~estado habitual <strong>de</strong> nuestrospensamientos, y modifica a la Jarga—los~ rasgos <strong>de</strong>l cuerpo material. Por esto es por loque Swe<strong>de</strong>nborg, en sus intuiciones sonambúlicas, veía con frecuencia espíritus enforma <strong>de</strong> divers~mniiîiales.Osemos <strong>de</strong>cir ahora que un lobo duen<strong>de</strong> no es otra cosa que el cuerpo si<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> unhombre, <strong>de</strong> quien el lobo representa los instintos salvajes y sanguinarios, y que mientrassu fantasma se pasea asi por las campiñas, duerme penosamente en su lecho y sueña quees un verda<strong>de</strong>ro lobo.Lo que hace el lobo-duen<strong>de</strong> visible, es la sobreexcitación casi sonambúlica, causada porel espanto <strong>de</strong> aquelloš que le ven, o la disposición, más particular en las personassencillas <strong>de</strong>l campo, <strong>de</strong> ponerse en comunicación directa con la luz astral, que es elmedio común <strong>de</strong> las visiones y <strong>de</strong> los sueños. Los golpes dirigidos al lobo-duen<strong>de</strong>hieren realmente a la persona dormida, por congestion odica y simpatica <strong>de</strong> la Luz astralpor correspon<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l cuerpo inmaterial con el cuerpo material. Muchas personascreerán soñar leyendo semejantes cosas, y nos preguntarán si estamos bien <strong>de</strong>spiertos;pero rogaremos, únicamente a los hombres <strong>de</strong> ciencia, que reflexionen en losfenómenos <strong>de</strong>l embarazo y en las influencias <strong>de</strong> la imaginación <strong>de</strong> las embarazadassobre la forma <strong>de</strong> su fruto. Una mujer, que había asistido al suplicio <strong>de</strong> un hombre alque arrastraban vivo, dio a luz un niño cuyos miembros estaban todos fracturados. Quese nos explique cómo la impresión producida en el alma <strong>de</strong> la madre por tan horribleespectáculo, pudo llegar a fracturar los miembros <strong>de</strong>l niño, y nosotros explicaremoscómo los golpes dirigidos al lobo y recibidos en sueño, pue<strong>de</strong>n romper realmente y heriraun gravemente el cuerpo <strong>de</strong> aquel que los recibe en la imaginación, sobre todo cuandosu cuerpo está nutriendo y sufriendo las infuencias nerviosas y magnóticas.Es a estos fenómenos y a las leyes ocultas que los producen a quien hay que cargar encuenta los efectos <strong>de</strong>l hechizo, <strong>de</strong>l que habremos <strong>de</strong> hablar. Las obsesiones diabólicas yla mayoría <strong>de</strong> las enfermeda<strong>de</strong>s nerviosas que afectan al cerebro, son heridas infligidasal aparato nervioso por la luz astral pervertida, es <strong>de</strong>ciï, absorbida o proyectada enproporciones anormales. Todas las tensiones extraordinarias y extranaturales <strong>de</strong> lavoluntad disponen a las obsesiones y a las enfermeda<strong>de</strong>s nerviosas; el celibato forzoso,el ascetismo, el odio, la ambición, el amor rechazado, son otros tantos principiosgeneradores <strong>de</strong> formas y <strong>de</strong> influencias infernales. Paracelso dice que la sangre regulard~ las mujeres engendra fantasmas en el aire; los conventos, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ese punto <strong>de</strong> vista,serían el semillero <strong>de</strong> pesadillas, y se podrían compararlos diablos a esas cabezas <strong>de</strong> lahidra <strong>de</strong> Lema, que renacían sin fin y se multiplicaban por la sangre misma <strong>de</strong> susheridas.Los fenómenos <strong>de</strong> la posesión <strong>de</strong> las Ursulinas <strong>de</strong> Loudun, tan fatal para UrbanoGrandier, han sido <strong>de</strong>sconocidos. Las religiosas estaban realmente poseídas <strong>de</strong> histeria y<strong>de</strong> imitación fanática <strong>de</strong> los pensamientos secretos <strong>de</strong> sus exorcistas, transmitidos a susistema nervioso por la luz astral. Recibían la impresión <strong>de</strong> todos los odios que ese<strong>de</strong>sdichado sacerdote había levantado contra él mismo, y esa comunicaciónesencialmente interna les parecía a ellas mismas diabólica y milagrosa. Así, en este94


<strong>de</strong>sdichado asunto, todo el mundo estaba <strong>de</strong> buena fe, hasta Laubar<strong>de</strong>mont que,ejecutando ciegamente las sentencias prejuzgadas por el car<strong>de</strong>nal Richeliu, creíacumplir al mismo tiempo los <strong>de</strong>beres <strong>de</strong> un verda<strong>de</strong>ro juez, y sin sospechar que era uncriado <strong>de</strong> Poncio Pilato, cuanto menos posible le era ver en el cura, espfritu fuerte ylibertino, <strong>de</strong> San Pedro <strong>de</strong>l Mercado, un discípulo <strong>de</strong>Cristo y un mártir.La posesión <strong>de</strong> las religiosas <strong>de</strong> Louviers~ no es más que una copia <strong>de</strong> las <strong>de</strong> Loudun;los <strong>de</strong>monios inventan poco y se plagianios unos a los otros. El proceso <strong>de</strong> Gaufridi y<strong>de</strong> Magdalena <strong>de</strong> la Palud, tiene un carácter más extraño. Aquí son las mismas víctimaslas que se acusan así mismas. Gaufridi se reconoce culpable <strong>de</strong> haber quitado a muchasmujeres, por un simple soplido en las narices, la libertad <strong>de</strong> <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rse contra lasseducciones. Una joven y hermosa señorita, <strong>de</strong> familia noble, insuflada por él, refiere,con los mayores <strong>de</strong>talles, escenas en que la lujuria disfruta con lo monstruoso y logrotesco. Tales son las alucinaciones ordinarias <strong>de</strong>l falso misticismo y <strong>de</strong>l celibato malconservado. Gaufridi y su querida estaban obsesionados por sus recíprocas quimeras, yla cabeza <strong>de</strong>l uno reflejaba las pesadillas <strong>de</strong>l otro. El mismo marqués <strong>de</strong> Sa<strong>de</strong>, ¿no hasido contagioso para ciertas naturalezas <strong>de</strong>bilitadas y enfermas?El escandaloso proceso <strong>de</strong>l padre Girard es una nueva prueba <strong>de</strong> los <strong>de</strong>lirios <strong>de</strong>lmisticismo y <strong>de</strong> las singulares neuralgias a que pue<strong>de</strong> dar lugar. Los <strong>de</strong>svanecimientos<strong>de</strong> la Cadlére, sus éxtasis, sus estigmas, todo aquello era tan real como la insensatamaldad, tal vez involuntaria, <strong>de</strong> su director. Ella le acusó cuando él trató <strong>de</strong>abandonarla, y la conversión <strong>de</strong> esa joven fue una venganza, porque nada es tan cruelcomo los amores <strong>de</strong>pravados. Una po<strong>de</strong>rosa Corporación que intervino en el procesoGrandier para per<strong>de</strong>r en él al posible sectario, salvO al padre Girard, por el honor <strong>de</strong> laCompañía. Grandier y el padre Girard habían llegado al mismo resultado por víasdiametralmente opuestas, <strong>de</strong> cuyos hechos nos ocuparemos especialmente en el capítulo<strong>de</strong>cimosexto.Obramos con nuestra imaginación sobre la imaginación <strong>de</strong> los otros, por nuestro cuerposi<strong>de</strong>ral sobre el suyo y por nuestros órganos sobre sus órganos. De modo que, por lasimpatía, sea <strong>de</strong> atracción, sea <strong>de</strong> obsesión, nos poseemos los unos abs otros, y nosi<strong>de</strong>ntificamos con aquellos sobre quienes queremos obrar. Son las reacciones contra esedominio las que hacen suce<strong>de</strong>r, con frecuencia, a las más vivas simpatías las máspronunciadas antipatías. El amor tiene la ten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar a los seres; ahora bien,al i<strong>de</strong>ntificarlos, los hace, a menudo, rivales y, por consecuencia, enemigos. Si el fondo<strong>de</strong> ambas naturalezas fuera <strong>de</strong> una disposición insociable, como lo sería, por ejemplo, elorgullo, saturar igualmente <strong>de</strong> orgullo a dos almas unidas, es <strong>de</strong>sunirlas haciéndolasrivales. El antagonismo es el resultado necesario <strong>de</strong> la pluralidad <strong>de</strong> los dioses.Cuando soñamos con una persona viva, es, o su cuerpo si<strong>de</strong>ral el que se presenta alnuestro en la luz astral, o por lo menos el reflejo <strong>de</strong> ese mismo cuerpo, y la forma enque nos sentimos impresionados por su encuentro nos revela, con frecuencia, lasdisposiciones secretas <strong>de</strong> esa persona a nuestro respecto. El amor, por ejemplo, mo<strong>de</strong>lael cuerpo si<strong>de</strong>ral <strong>de</strong>l uno a imagen y semejanza <strong>de</strong>l otro, <strong>de</strong> mOdo que el mediumanímico <strong>de</strong> la mujer es como el <strong>de</strong> un hombre, y el <strong>de</strong>l hombre como el <strong>de</strong> una mujer.Los cabalistas manifiestan este cambio <strong>de</strong> una manera oculta cuando dicen, al explicarun pasaje oscuro <strong>de</strong>l Génesis: «Dios ha criado el amor metiendo una costilla a Adán enel pecho <strong>de</strong> la mujer, y la came es un hueso <strong>de</strong> hombre, y el fondo <strong>de</strong>l corazón <strong>de</strong>lhombre <strong>de</strong> came <strong>de</strong> mujer.» Alegoría es esta que no carece ni <strong>de</strong> profundidad ni <strong>de</strong>belleza.95


Ya hemos dicho algo, aunque poco, en el prece<strong>de</strong>nte capítulo, <strong>de</strong> lo que los maestros enCábala llaman embrionato <strong>de</strong> las almas. Ese embrionato, completo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la muerte<strong>de</strong> la persona que posee otra, es con frecuencia comenzado en vida, sea por la obsesión,sea pore! amor. He conocido a una joven a laque sus padres inspiraban un gran terror, yque se entregó <strong>de</strong> repente aun persona inofensiva cuyos actos temía. También heconocido a otra que, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber tomado <strong>parte</strong> en una evocación, en la que setrataba <strong>de</strong> una mujer culpable y atormentada ~n el otro mundo por ciertos hechosexcéntricos, imitó sin razón alguna loš hechos <strong>de</strong> la mujer muerta. Es a este po<strong>de</strong>roculto al que hay que atribuir la temible influencia <strong>de</strong> la maldición paternal, tan temidaen todos los pueblos <strong>de</strong> la.tierra, y el peligro verda<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> las operaciones mágicas,cuando no se ha adquirido el verda<strong>de</strong>ro aislamiento <strong>de</strong> los a<strong>de</strong>ptos.Esta virtud <strong>de</strong> transmutación si<strong>de</strong>ral, que existe realmente en el amor, explica losprodigios alegóricos <strong>de</strong> la varita <strong>de</strong> Circe. Apuleyo habla <strong>de</strong> una tesaliana que setransformaba en pájaro; se hizo amar por la criada <strong>de</strong> una señora a fin <strong>de</strong> sorpren<strong>de</strong>r lossecretos <strong>de</strong>l alma, y no llegó más que a transformarse en asno. Esta alegoría explica losmisterios más ocultos <strong>de</strong>l amor. Los cabalistas aseguran que cuando se ama a una mujerelemental, sea ondina, sea sflfi<strong>de</strong>, sea gnomina, se inmortaliza o se muere con ella. Yahemos visto que los seres elementales son hombres imperfectos y todavía mortales. Larevelación <strong>de</strong> que hablamos, y que ha sido mirada como una fábula, es, sin embargo, el<strong>dogma</strong> <strong>de</strong> la solidaridad moral en amor, que es el fondo <strong>de</strong>l amor mismo, y que explicapor sí sólo toda su santidad y todo su po<strong>de</strong>río.¿Cuál es esa maga que cambia a sus adoradores en cerdos y cuyos encantos quedan<strong>de</strong>struidos en cuanto se someten al amor? Esta antigua cortesana es la mujer <strong>de</strong> mármol<strong>de</strong> todos los tiempos. La mujer sin amor, absorbe y envilece todo cuanto se le aproxima;la mujer que ama, esparce el entusiasmo y ennoblece la vida.Se ha hablado mucho en el siglo último <strong>de</strong> un a<strong>de</strong>pto acusado <strong>de</strong> charlatanismo, y quese llamó en vida el divino Cagliostro. Se sabe que practicaba las evocaciones y que noha sido superado en este arte más que por el iluminado Schroepffer.’ Sábese que sevanagloriaba <strong>de</strong> anudar las simpatías, y que se <strong>de</strong>cía estar en posesión <strong>de</strong>l secreto <strong>de</strong> laGran obra; pero lo que todavía le hacía más célebre era la confección <strong>de</strong> cierto elixir <strong>de</strong>vida, que <strong>de</strong>volvía instantáneamente a lOs viejos el vigor y la savia <strong>de</strong> la juventud. Estacomposición tenía por base el vino llamado malvasía, y se obtenía por la <strong>de</strong>stilación <strong>de</strong>la esperma <strong>de</strong> ciertos animales con el jugo <strong>de</strong> muchas plantas. Nosotros poseemos lareceta, y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego se compren<strong>de</strong>rá por qué nos <strong>de</strong>bemos callarla.96


15 PLA MAGIA NEGRASamael - AuxiliatorPenetramos en la <strong>magia</strong> negra. Vamos a afrontar, hasta en su santuario, al dios negro <strong>de</strong>lSabbat o Sábado, al formidable macho cabrío <strong>de</strong> Mendés. Aquí, aquellos que tenganmiedo, pue<strong>de</strong>n cerrar el libro, y las personas sujetas a impresiones nerviosas harán bienen distraerse o abstenerse; pero nosoiros nos hemos impuesto una tarea y forzoso esllevarla a cabo.Abor<strong>de</strong>mos, pues, franca y audazmente el asunto:¿Existe un diablo?¿Qué cosa es un diablo?A la primera pregunta la ciencia se calla; la filosofía niega, al azar, y sólo la religiónrespon<strong>de</strong> afirmativamente.A la segunda, Ja religión dice que el <strong>de</strong>monio es el ángel caído; la filosofía ocultaacepta y explica esta <strong>de</strong>finición.Ya volveremos sobre lo que hemos dicho al respecto; pero, permítasenos aquí unanueva revelación.El Diablo en <strong>magia</strong> negra es el gran agente magico empleado para el mal, por unavoluntad perversaLa antigua serpiente <strong>de</strong> la leyenda no es otra cosa que el agente universal; es el fuegoeterno <strong>de</strong> la vida terrestre; es el alma <strong>de</strong> la tierra y el foco viviente <strong>de</strong>l infierno.Ya hemos dicho que la luz astral es el receptáculo <strong>de</strong> las formas. Evocadas por la razón,esas formas se producen con armonía; evocadas por la locura, se aparecen <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>nadasy monstruosas; tal es el origen <strong>de</strong> las pesadillas <strong>de</strong> San Antonio y <strong>de</strong> los fantasmas <strong>de</strong>laquelarre.Las evocaciones <strong>de</strong> la goecia y <strong>de</strong> la <strong>de</strong>monomancia, ¿ofrecen o no resultados? Sí,ciertamente; un resultado incontestable y más terrible que cuanto pue<strong>de</strong>n referir lasleyendas.Cuando se llama al diablo con las ceremonias requeridas, el diablo acu<strong>de</strong> y se leve. Parano morir <strong>de</strong> espanto ante su presencia, para no volverse idiota, es preciso estar loco.Grandier era un libertino por in<strong>de</strong>voción, y quizá también por excepticismo; Girardhabía sido <strong>de</strong>pravado y <strong>de</strong>pravador por entusiasmo, por consecuencia <strong>de</strong>l ascetismo ypor las cegueras <strong>de</strong> la fe.En el <strong>de</strong>cimoquinto capítulo <strong>de</strong> nuestro Ritual, publicaremos todas las evocacionesdiabólicas y las prácticas <strong>de</strong> la <strong>magia</strong> negra, no para que el lector se sirva <strong>de</strong> ellas, sinopara que las conozca y las juzgue y pueda preservarse <strong>de</strong> semejantes aberraciones.Eu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Mirville, cuyo libro sobre los veladores parlantes ha hecho últimamente tantoruido, pue<strong>de</strong> estar a la vez contento y <strong>de</strong>scontento <strong>de</strong> la solución que aquí ofrecemos <strong>de</strong>97


los problemas <strong>de</strong> la <strong>magia</strong> negra. En efecto, nosotros sostenemos como él la realidad ylos maravillosos efectos; nosotros le asignamos, como él, por causa la antigua serpiente,el principio oculto <strong>de</strong> este mundo; pero no estamos <strong>de</strong> acuerdo •sobre la naturaleza <strong>de</strong>ese agente ciego, que es al mismo tiempo, pero bajo diversas direcciones, el instrumento<strong>de</strong> todo bien y <strong>de</strong> todo mal, el servidor <strong>de</strong> los profetas y el inspirador <strong>de</strong> las pitonisas.En una palabra, el diablo, para nosotros, es la fuerza puesta por un tiempo al servicio<strong>de</strong>l error, como el pecado mortal es, en nuestro concepto, la persistencia <strong>de</strong> la volunta<strong>de</strong>n el absurdo. De Mirville tiene a veces razón, por una <strong>parte</strong>, en tanto q~e por la otracarece <strong>de</strong> ella.Lo que es preciso excluir <strong>de</strong>l reinado <strong>de</strong> los seres, es lo arbitrario. Nada llega ni por elazar, ni por la autocracia <strong>de</strong> una voluntad buena o mala.Hay dos cámaras en el cielo, y el tribunal <strong>de</strong> Satán esta contenido en sus <strong>de</strong>splantes porel Senado <strong>de</strong> la divina sabiduría.98


16 QLOS HECHIZOSFons - Oculus - FulgurEl hombre que mira a una mujer con un <strong>de</strong>seo impuro profana a esa mujer ha dicho elgran maestro. Lo que se quiere con perseverancia se hace. Toda voluntad real seconfirma por actos; toda voluntad confirmada por un acto, es un hecho. Todo hecho estásometido a un juicio, y este juicio es eterno. Estos son <strong>dogma</strong>s y principios.Según estos principios y estos <strong>dogma</strong>s, el bien o el mal que <strong>de</strong>sedis, sea a vosotrosmismos, sea a los <strong>de</strong>más, en la extensión <strong>de</strong> vuestro querer y en la esfera <strong>de</strong> vuestraacción, ocurrirá infaliblemente, sea a los <strong>de</strong>más, sea a vosotros mismos, si confirmáisvuestra voluntad y si fijáis vuestra <strong>de</strong>terminación por hechos.Los hechos <strong>de</strong>ben ser análogos a la voluntad. La voluntad <strong>de</strong> causar mal o <strong>de</strong>hacerseamar, <strong>de</strong>be ser confirmada para ser eficaz, por actos <strong>de</strong> odio o <strong>de</strong> amor.Todo lo que lleva la huella <strong>de</strong> un alma humana pertenece a ese alma; todo lo que elhombre se apropia <strong>de</strong> cualquier modo, se convierte en su cuerpo, en la acepción másamplia <strong>de</strong> la palabra, y todo cuanto se hace al cuerpo <strong>de</strong> un hombre lo siente, seamediata, sea inmediatamente, su alma.Por esto es por lo que toda especie <strong>de</strong> acción hostil al prójimo, es consi<strong>de</strong>rada por lateología moral como un comienzo <strong>de</strong> homicidio.El hechizo es, pues, un homicidio y un homicidio tanto más cobar<strong>de</strong> cuanto que escapaal <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la víctima y a la venganza <strong>de</strong> las leyes.Establecido este principio para tranquilidad <strong>de</strong> nuestra conciencia y advertencia a losdébiles, afirmemos sin temor que el hechizo es posible.Vayamos más lejos y afirmemos que es, no solamente posible, sino <strong>de</strong> algún modonecesario y fatal. Se verifica incesantemente en el mundc social, aun a <strong>de</strong>specho <strong>de</strong> tosagentes y <strong>de</strong> los pacientes. El hechizo involuntario es uno <strong>de</strong> los más terribles peligros<strong>de</strong> la vida humana.La simpatía pasional somete necesariamente el más ardiente <strong>de</strong>seo a la más fuertevoluntad. Las enfermeda<strong>de</strong>s morales son más contagiosas quelas físicas y hay en ellastantos éxitos, por preocupación y moda, que hasta podrían compararse con la lepra ocon el cólera.Se muere <strong>de</strong> un mal conocimiento como <strong>de</strong> un contacto contagioso, y la horribleenfermedad que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace algunos siglos únicamente, en Europa, castigalaprofanación <strong>de</strong> los misterios <strong>de</strong>l amor, es unarevelación <strong>de</strong> las leyes analógicas <strong>de</strong> laNaturaleza y no presenta aún más que una imagen <strong>de</strong>bilitada <strong>de</strong> las corrupciones,morales que resultan diariamente <strong>de</strong> una simpatía equívoca.Se habla <strong>de</strong> un hombre celoso y cobar<strong>de</strong>, que, para vengarse <strong>de</strong> un rival, se infectó a símismo voluntariamente un mal, incurable, infiltrándolo a los que con él compartían ellecho. Esta historia es la <strong>de</strong> todo mago, o mejor, <strong>de</strong> todo brujo que practica los hechizos.Se envenena para envenenar, se con<strong>de</strong>na para torturar, aspira el infierno para respirarle,99


se hiere <strong>de</strong> muerte para hacer morir. Pero si hay en esto un valor triste, no es menospositivo y cierto que envenenará y matará por la proyección sola <strong>de</strong> su voluntadperversa.Pue<strong>de</strong>n existir amores que maten lo mismo que el odio, y los hechizos <strong>de</strong> labenevolencia son la tortura <strong>de</strong> los malvados. Las oraciones que se dirigen a Dios para laconversión <strong>de</strong> un hombre, llevan la <strong>de</strong>sgracia a ese hombre si el no quiere convertirse.Hay, como hemos dicho, fatiga y peligro en luchar contra las corrientes fluiditasexcitadas por ca<strong>de</strong>nas <strong>de</strong> volunta<strong>de</strong>s unidas.Existen, pues, dos clases <strong>de</strong> hechizos: el hechizo voluntario y el hechizo involuntario.Pue<strong>de</strong>n también distinguirse el hechizo físico y el hechizo moral. La fuerza atrae lafuerza; la vida atrae la vida; la salud atrae la salud; esta es una ley <strong>de</strong> naturaleza.Si dos niños viven juntos, y sobre todo se acuestan juntos, y <strong>de</strong> ellos son el uno fuerte yel otro débil, el fuerte absorberá al débil, y éste perecerá. Por esta sola causa, esimportante que los niños se acuesten solos.En los colegios, ciertos alumnos absorben la inteligencia <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>más condiscípulos, yen todo circulo <strong>de</strong> hombres, pronto se encuentra un individuo que se apo<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> lavoluntad <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más.El hechizo por corrientes es una cosa muy común, como ya lo hemos hecho advertir; sesiente uno impulsado por la muchedumbre en lo moral como en lo físico. Pero lo quevamos a hacer constar más particularmente en este capítulo es el po<strong>de</strong>r casi absoluto <strong>de</strong>la voluntad humana sobre la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> sus actos y la influencia <strong>de</strong> toda<strong>de</strong>mostración exterior <strong>de</strong> una voluntad sobre las cosas hasta externas.Los hechizos voluntarios son todavía frecuentes en nuestras campiñas porque lasfuerzas naturales, entre personas ignorantes y solitarias, obran sin ser <strong>de</strong>bilitadas porninguna duda o por ninguna diversión. Un odio franco, absoluto y sin ninguna mezcla<strong>de</strong> pasión rechazada o <strong>de</strong> concupiscencia personal, es un <strong>de</strong>creto <strong>de</strong> muerte para aquelque es objeto <strong>de</strong> él en ciertas y <strong>de</strong>terminadas condiciones. Digo sin mezcla <strong>de</strong> pasiónamorosa y <strong>de</strong> concupiscencia, porque un <strong>de</strong>seo, siendo una pasión, contrabalancea yanula el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> proyección. Así, por ejemplo, un celoso no hechizará nunca a su rival,y un here<strong>de</strong>ro concupiscente no abreviará, por el solo hecho <strong>de</strong> su voluntad, los días <strong>de</strong>un lío avaro y miserable. Los hechizos ensayados en estas condiciones caen sobre aquelque los opera, y son más bien saludables que novicios para la persona que es objeto <strong>de</strong>ellos, porque se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>n <strong>de</strong> una acción odiosa que se <strong>de</strong>struye por sí misma alex<strong>alta</strong>rle.Las palabras envoûtement o hechizo, muy enérgica en su sencillez, gala, manifiestaadmirablemente la misma cosa que envoultement, acción <strong>de</strong> tomar, por <strong>de</strong>cirlo así, yenvolver a alguien en un voto, en una voluntad formulada.El instrumento <strong>de</strong> los hechizos no es otro que el gran agente mágico, que bajo unavoluntad perversa, se convierte, real y positiviamente, en el <strong>de</strong>monio.El maleficio propiamente dicho, es <strong>de</strong>cir, la operación ceremonial para el hechizo, noobra más que sobre el operador, y sirve para fijar y confirmar su voluntad, formulándolacon perseverancia y esfuerzo, condiciones ambas que hacen la voluntad eficaz.Cuanto más difícil u horrible es la operación, más eficaz resulta, porque obra mayorfuerza sobre la imaginación y confirma el esfuerzo en razón directa con la resistencia.Esto es lo que explica la bizarría y la atrocidad <strong>de</strong> las operaciones <strong>de</strong> la <strong>magia</strong> negraantre los antiguos y en la Edad Media, las misas <strong>de</strong>l diablo, los sacramentosadministrados a reptiles, las efusiones <strong>de</strong>sangre, los sacrificios humanos y otras100


monstruosida<strong>de</strong>s que son la esencia misma y la realidad <strong>de</strong> la goeciayla nigromancia.Son semejantes prácticas las que han atraído sobre las brujas en todas los tiempos lajusta represión <strong>de</strong> las leyes. La <strong>magia</strong> negra no es realmente más que una combinación<strong>de</strong> sacrilegios y <strong>de</strong> crímenes graduados para pervertir para siempre una voluntadhumana y realizar en un hombre vivo el fantasma repugnante <strong>de</strong>l <strong>de</strong>monio. Es,propiamente hablando, la religión <strong>de</strong>l <strong>de</strong>monio, el culto <strong>de</strong> las tinieblas, el odio hacia elbien llevado al paroxismo; es la encamación <strong>de</strong> la muerte y la creación permanente <strong>de</strong>linfierno.El cabalista Bodin, que como se supondrá fue un espíritu débil y supersticioso, no hatenido otro motivo para escribir su Demonomanía que la necesidad <strong>de</strong> prevenir a losespíritus contra la peligrosísima incredulidad. Iniciado por el estudio <strong>de</strong> la Cábala en losverda<strong>de</strong>ros secretos <strong>de</strong> la <strong>magia</strong> hábía templado a pensar en los peligros a los cuales seexpondría la sociedad abandonando ese po<strong>de</strong>r a la maldad <strong>de</strong> algunos hombres. Intentó,pues, lo que ahora acaba <strong>de</strong> ensayar entre nosotros Eu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Mirville; recogió hechossin explicarlos, y <strong>de</strong>nunció alas ciencias <strong>de</strong>satentas o preocupadas, la existencia <strong>de</strong>influencias ocultas y <strong>de</strong> operaciones criminales <strong>de</strong> la mala <strong>magia</strong>. Bodin no fueescuchado en su tiempo, como tampoco lo será ahora Eu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Mirville, porque nobasta indicar fenómenos y prejuzgar la causa para impresionar a los hombres serios;esta causa es preciso estudiarla, explicarla, <strong>de</strong>mostrar su e~iistencia, y esto es lo quetratamos <strong>de</strong> hacer. ¿Tendremos nosotros mejor éxito?Pue<strong>de</strong> morirse por amor <strong>de</strong> ciertos seres, como pue<strong>de</strong> morirse por su odio; existenpasiones absorbentes bajo cuya aspiración se siente uno <strong>de</strong>sfallecer como lasprometidas <strong>de</strong> los vampiros. No son únicamente los malvados los que atormentan a losbuenos, sino que es a su vez los buenos quienes atormentan a los malvados. La dulzura<strong>de</strong> Abel era uu. amplio y penoso hechizo <strong>de</strong>bido a la ferocidad <strong>de</strong> CaIn. El odio al bienentre los malvados, proce<strong>de</strong> <strong>de</strong>l mismo instinto <strong>de</strong> conservación Por otra <strong>parte</strong>,mostrarse tranquilos, <strong>de</strong>safiando y justificando el mal; Abel, ante CaIn, era un hipócritay un cobar<strong>de</strong> que <strong>de</strong>shonraba la fiereza humana por sus escandalosas sumisiones a ladivinidad. ¡Cuánto no ha <strong>de</strong>bido sufrir el primero <strong>de</strong> los asesinos antes <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>r alespantoso asesinato contra su hermano! Si Abel hubiera podido compren<strong>de</strong>rle, se habríaquedado asombrado.La antipatía no es otra cosa que el presentimiento <strong>de</strong> un probable hechizo; hechizo quemuy bien pudiera ser <strong>de</strong> amor o <strong>de</strong> odio, porque se ve con frecuencia suce<strong>de</strong>r al amor laantipatía. La luz astral no advierte acerca <strong>de</strong> las influencias veni<strong>de</strong>ras por medio <strong>de</strong> unaacción ejercida sobre el sistema nervioso, más o menos sensible y más o menos viva.Las simpatías instantáneas, los amores fulminantes, son explosiones <strong>de</strong> luz astralmotivadas tan exactamente y no menos matemáticamente explicables y <strong>de</strong>mostrablesque las <strong>de</strong>scargas eléctricas <strong>de</strong> fuertes y po<strong>de</strong>rosas baterías. Pue<strong>de</strong> verse por todas <strong>parte</strong>scuántos y cuán graves son los peligros que amenazan al profano que juega sin cesar confuego sobre pólvoras que no ve.Nos hallamos saturados <strong>de</strong> luz astral y la proyectamos sin cesar para dar lugar a nuevasimpresiones. Los aparatos nerviosos <strong>de</strong>stinados sea para la proyeccion, sea para laatracción, tiene particular asiento en los ojos y en ls manos. La polaridad <strong>de</strong> éstas resi<strong>de</strong>en el pulgar y es por esto por lo que siguiendo la tradición másgic conservada aun ennuestros campos cuando uno se halla en compañía sospechosa, se coloca el <strong>de</strong>do pulgarreplegado y oculto en la palma <strong>de</strong> la mano, a fin <strong>de</strong> evitar <strong>de</strong> que nadie nos fije, ytratando <strong>de</strong> ser el primero en mirar a aquellos <strong>de</strong> quienes algo tenemos que temer y <strong>de</strong>101


evitar, asimismo, las proyecciones fluidicas inesperadas inesperadas y las miradas’fascinadoras.Existen también ciertos animales cuya propiedad no es otra que la <strong>de</strong> romper lascorrientes <strong>de</strong> la luz astral por una absorción queles es peculiar. Estos animales no sonviolenta y soberanamente antipáticos y tienen, en su mirada, algo que fascina; tales sonel sapo, y el basilico. Estos animales prisioneros y llevados vivos o guardados en lashabitaciones en que vivimos garantizan <strong>de</strong> las alucinaciones y las ilusiones <strong>de</strong> ¡aembriaguez astral. LA EMBRIAGUEZ ASTRAL, palabra que aquí escribimos porprimera vez, y que explica todos los fenómenos <strong>de</strong> las pasiones furiosas, <strong>de</strong> lasex<strong>alta</strong>ciones mentales y <strong>de</strong> la locura.—iCriad sapos y basiliscos, mi querido señor —me diría un discípulo <strong>de</strong> Voltaire—;ilevadle consigo y no escribáis mas! A esto puedo respon<strong>de</strong>r que pensaré en elloseriamente en cuanto me sienta dispuesto a reír <strong>de</strong> lo que ignoro ya tratar <strong>de</strong> locos a loshombres <strong>de</strong> quienes no comprenda ni la ciencia ni la sabiduría.Paracelso, el más gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> los magos cristianos, oponía al hechizo las prácticas <strong>de</strong> unhechizo contrario. Componía remedios simpáticos y los aplicaba, no a los miembros quepa<strong>de</strong>cían, sino a representaciones <strong>de</strong> esos mismos miembros, formadas y consagradassegún el ceremonial mágico. El éxito era prodigioso y nunca médico alguno consiguiólas maravillosas curas <strong>de</strong> Paracelso.Pero Paracelso había <strong>de</strong>scubierto el magnetismo mucho antes que Mes-mer, y habíallevado hasta las postreras consecuencias tan luminooso <strong>de</strong>scubrimiento, o más bien esainiciación en la <strong>magia</strong> <strong>de</strong> los antiguos que más que nosotros comprendían el gran agentemágico y no hacían <strong>de</strong> la luz astral, <strong>de</strong>l ázoe, <strong>de</strong> la magnesia universal <strong>de</strong> los sabios, unfluido animal y particular emanado únicamente <strong>de</strong> algunos seres especiales.En la filosofía oculta, Paracelso combate la <strong>magia</strong> ceremonial, <strong>de</strong> la que ignoraba talvez el terrible po<strong>de</strong>r, pero<strong>de</strong> la que quiso sin duda <strong>de</strong>scribir las prácticas, a fin <strong>de</strong><strong>de</strong>sacrediiar ¡a <strong>magia</strong> negra. Coloca todo el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> mago en el magnes interior yoculto. Los más hábiles magnetizadores <strong>de</strong>l día, no dirían otro tanto en la actualidad.Sin embargo, quiere que se empleen los signos mágicos y especialmente los talismanes,para la curación <strong>de</strong> las enfermeda<strong>de</strong>s. Ya tendremos ocasión <strong>de</strong> volver sobre esteasunto, es <strong>de</strong>cir, sobre los talismanes <strong>de</strong> Paracelso, en el octavo capítulo, abordandoasimismo, según Gaffarel, la gran cuestión <strong>de</strong> la iconografía y ¡a numismática ocultas.Se cura también el hechizo por la sustitución, cuando ella es posible y por~ larupturaocambio <strong>de</strong> lacorriente astral. Las tradiciones <strong>de</strong>lcampo sobreeste punto son admirables yproce<strong>de</strong>n <strong>de</strong> épocas remotas; son restos <strong>de</strong> la enseñanza <strong>de</strong> los druidas, quienes habíansido iniciados en los misterios <strong>de</strong> la India y <strong>de</strong>l Egipto por hierofantes viajeros. Sábese,pues, en <strong>magia</strong> vulgar, que un hechizo, es <strong>de</strong>cir, una voluntad <strong>de</strong>terminada y confirmadapara causar mal, obtiene siempre su efecto, y que no pue<strong>de</strong> retractarse sin peligro <strong>de</strong>muerte. El brujo que causa a una persona un maleficio, <strong>de</strong>be tener otro objeto que sumalevolencia, porque sabe ciertamente que él será también alcanzado y perecerávíctima <strong>de</strong> su propio maleficio. Siendo circular el movimiento astral, toda emisionazótica o magnética, que no encuentra a su médium, retorna con fuerza a su punto <strong>de</strong>partida. Así es corno se explica una <strong>de</strong> las más extrañas historias <strong>de</strong> un libro sagrado, la<strong>de</strong> los <strong>de</strong>monios enviados a los puercos que se precipitaron al mar.. Esta obra <strong>de</strong> la <strong>alta</strong>iniciación no fue otra cosa que a ruptura <strong>de</strong> una corriente magnética infestada pormalvadas volunta<strong>de</strong>s. Yo me llamo legión, <strong>de</strong>cía la voz instintiva <strong>de</strong>l paciente, porquenosotros somos muchos.102


Las posesiones <strong>de</strong>l <strong>de</strong>monio no son otra cosa que hechizos y existe en nuestros días unanumerosa cantidad <strong>de</strong> poseídos. Un santo religioso que está <strong>de</strong>dicado al servicio <strong>de</strong>alineados, el hermano Hilaire Tissot, ha conseguido, por una larga experiencia y lapráctica constante <strong>de</strong> las virtu<strong>de</strong>s cristianas, curar a muchos enfermos y practica, sinsaberlo, el magnetismo <strong>de</strong>Paracelso. Atribuye la mayoría <strong>de</strong> las enfermeda<strong>de</strong>s a<strong>de</strong>sór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> la voluntad o a la influencia perversa <strong>de</strong> volunta<strong>de</strong>s extrañas; consi<strong>de</strong>ratodos los crímenes como actos <strong>de</strong> insania y querría que se tratara a todos los criminalescomo enfermos, en vez <strong>de</strong> exasperarlos y hacerlos incurables, so pretexto <strong>de</strong> castigarlos.¡Cuánto tiempo transcurriría todavía antes <strong>de</strong> que el hermano Hilaire sea reconocidocomo un hombre <strong>de</strong> genio! Y ¡cuántos hombres graves al leer este capítulo dirán queHilaire Tissot y yo nos <strong>de</strong>bíamos tratar el uno a otro según las i<strong>de</strong>as que nos soncomunes, librándonos bien <strong>de</strong> publicar nuestras teorías, sino queremos que se nos tomepor médicos dignos <strong>de</strong> ser enviados a los incurables!Y, sin embargo, ¡se mueve! gritaba Galileo dando con el pie en tierra. Conoced laverdad y la verdad os hará libres —ha dicho el salvador <strong>de</strong> los hombres—. Podríaagregarse: Amad la justicia y la justicia os hará sanos. Un vicio es un veneno, aun parael cuerpo; la verda<strong>de</strong>ra virtud es un gaje <strong>de</strong> longevidad.El m&odo <strong>de</strong> los hechizos ceremoniales, varía según los tiempos y las personas, y todoslos hombres artificiosos y dominadores, encuentran en sí mismos los secretos y lapráctica, sin calcular precisamente, ni razonar los resultados. Siguen en esto, lasinspiraciones intuitivas <strong>de</strong>l gran agente, que se asimila maravillosamente, como ya lohemos dicho, a nuestros vicios y a nuestras virtu<strong>de</strong>s; pero, pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cirse generalmenteque estamos sometidos a las volunta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más por las analogías <strong>de</strong> nuestrasinclinaciones y sobre todo <strong>de</strong> nuestros <strong>de</strong>fectos. Acariciar las <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> unairidividualidad, es apo<strong>de</strong>rarse <strong>de</strong> ella y convenirse en su instrumento en el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> losmismos errores o <strong>de</strong> las mismas <strong>de</strong>pravaciones. Ahora bien, cuando dos naturalezasanalógicas en <strong>de</strong>fectos se subordinan launa a la otra, se opera una especie <strong>de</strong> sustitución<strong>de</strong>l más fuerte al mas débil, y una verda<strong>de</strong>ra obsesión <strong>de</strong> un espíritu por el otro. Confrecuencia el débil se <strong>de</strong>bate y querría rebelarse; pero, <strong>de</strong>spués cae más bajo que nuncaen la servidumbre. Así es como Luis XIII conspira contra Richelieu y luego obtenía,hasta cierto punto su gracia, por el abandono <strong>de</strong> sus cómplices.Todos tenemos un <strong>de</strong>fecto dominante que es para nuestra alma, como el ombligo <strong>de</strong> sunacimiento pecador, yes por allí por don<strong>de</strong> el enemigo pue<strong>de</strong> siempre apo<strong>de</strong>rarse <strong>de</strong>nosotros; la vanidad en los unos, la pereza en los otros y el egoísmo en casi todos. Queun espíritu astuto y malvado se apo<strong>de</strong>re <strong>de</strong> ese resorte y estáis perdidos. Entonces osconvertís, no en un loco, no en un idiota, sino en un alienado en toda la fuerza <strong>de</strong> estaexpresión, es <strong>de</strong>cir, en un ser sometido a una impulsión extraña. En este estado, sentísun horror intuitivo por todo aquello que pudiera <strong>de</strong>volveros la razón, y ni aun siquieraqueréis escuchar las representaciones contrarias a vuestra <strong>de</strong>mencia. Es una <strong>de</strong> lasenfermeda<strong>de</strong>s más peligrosas que pue<strong>de</strong>n afectar ala moral humana,El único remedio aplicable a esta suerte <strong>de</strong> hechizo es el <strong>de</strong> apo<strong>de</strong>rarse <strong>de</strong> la mismalocura para curarla y hacer encontrar al enfermo satisfacciones imaginarias en un or<strong>de</strong>ncontrario a aquel en que se ha perdido. Así, por ejemplo, curar a un ambiciosohaciéndole <strong>de</strong>sear las glorias <strong>de</strong>l cielo, remedio rústico; curar a un malvado por medio<strong>de</strong> un amor verda<strong>de</strong>ro, remedio natural; procurar a un vanidoso éxitos honrados, mostrar<strong>de</strong>sinterés a los avaros y procurarles un justo beneficio por una participación honrada enempresas generosas, etcétera.103


Obrando <strong>de</strong> este modo sobre la moral, se conseguirá curar un gran número <strong>de</strong>enfermeda<strong>de</strong>s físicas, porque lo moral influye sobre lo físico en virtud <strong>de</strong>l axiomamágico: «Lo que está encima es como lo que está <strong>de</strong>bajo.» Por esto es por lo que elmaestro <strong>de</strong>cía hablando <strong>de</strong> una mujer paralítica: «Satan la ha ligado»; una enfermedadproviene siempre <strong>de</strong> un <strong>de</strong>fecto o <strong>de</strong> un exceso y siempre hallaréis en el origen <strong>de</strong> unmal físico un <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n moral; esta es una ley invariable <strong>de</strong> la naturaleza.104


17 RLA ASTROLOGIAStella - Os - InfluxusDe todas las artes <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong>l magismo <strong>de</strong> los antiguos, la astrología es ahora lamenos <strong>de</strong>sconocida. Ya no se cree más en las armonías universales <strong>de</strong> la naturaleza y enel enca<strong>de</strong>namiento necesario <strong>de</strong> todos los efectos con todas las causas. Por otra <strong>parte</strong>, laverda<strong>de</strong>ra astrología, la que está ligada al <strong>dogma</strong> universal y único <strong>de</strong> la Cábala, ha sidoprofanada por los griegos y por los romanos <strong>de</strong> la <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>ncia; la doctrina <strong>de</strong> los sietecielos y <strong>de</strong> los tres móviles, emanaba primitivamente <strong>de</strong> la década sefirótica, el carácter<strong>de</strong> los planetas, gobernados por ángeles cuyos nombres han sido cambiados por los <strong>de</strong>divinida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l paganismo, la influencia <strong>de</strong> las esferas una sobre las otras, la fatalidadque va unida a los números, la escala <strong>de</strong> proporción entre las jerarquías humanas, todo,todo esto, ha sido materializado y hecho supersticioso por los genethliacos ylos lectores<strong>de</strong> horóscopos <strong>de</strong> la <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>ncia y <strong>de</strong> la edad media. Devolver la astrología a suprimitiva pureza, sería, hasta cierto punto, crear~una nueva ciencia. Tratemos, pues,únicamente <strong>de</strong> indicar los ppmeros principios, con sus consecuencias más inmediatas ymás próximas.Ya hemos diçho que la luz astral recibe y conserva todas las huellas <strong>de</strong> las cosasvisibles; <strong>de</strong> aquí resulta que la disposición cotidiana <strong>de</strong>l cielo se refleja en esa luz, que,siendo el agente principal <strong>de</strong> la vida, opera por una serie <strong>de</strong> aparatos <strong>de</strong>stinados a ese finpor la naturaleza, la concepción, el embrionato y el nacimiento <strong>de</strong> los niños. Ahora bien,si esa luz es bastante pródiga en imágenes para dar al fruto <strong>de</strong> una preñez las huellasvisibles <strong>de</strong> una fantasía, o <strong>de</strong> una <strong>de</strong>lectación <strong>de</strong> la madre, con mayor razón <strong>de</strong>betrasmitir al temperamento, móvil todavía e incierto <strong>de</strong>l recién nacido, las impresionesatmosféricas y las influencias diversas que resulten en un momento dado en todos elsistema planetario <strong>de</strong> tal o cual disposición particular <strong>de</strong> los astros.Nada es indiferente en la naturaleza; un guijarro <strong>de</strong> más o <strong>de</strong> menos en una carreterapue<strong>de</strong> romper o modificar profundamente los <strong>de</strong>stinos <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s hombres, o aun <strong>de</strong>los más gran<strong>de</strong>s imperios; con mayor razón el lugar <strong>de</strong> talo cual estrella en el cielo nopodría ser indiferente en los <strong>de</strong>stinos <strong>de</strong>l niño que nace y que entra por su nacimiento enla armonía universal <strong>de</strong>l mundo si<strong>de</strong>ral. Los astros están enca<strong>de</strong>nados unos a otros porlas atracciones que los mantienen en equilibrio y los hacen moverse regularmente en elespacio; esas re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> luz van <strong>de</strong> todas a todas las esferas y no existe un solo punto encada planeta al cual no esté unido uno <strong>de</strong> esos hilos in<strong>de</strong>structibles. El lugar preciso y lahora <strong>de</strong>l nacimiento <strong>de</strong>ben ser perfectamente calculados por el verda<strong>de</strong>ro a<strong>de</strong>pto enastrología; luego, cuando haya hecho el cálculo exacto <strong>de</strong> las influencias astrales, lesresta contar las probabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> estado, es <strong>de</strong>cir, las facilida<strong>de</strong>s o los obstáculos que elniño <strong>de</strong>be hallar un día en un estado, en sus padres, en su carácter, en el temperamentoque <strong>de</strong> ellos ha recibido y por consecuencia en sus disposiciones naturales para elcumplimiento <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>stinos; y todavía, habrá <strong>de</strong> tener en cuenta la libertad humana ysu iniciativa, si el niño llega un día a ser verda<strong>de</strong>ramente un hombre capaz <strong>de</strong> sustraerse105


por una po<strong>de</strong>rosa voluntad alas influencias fatales y ala ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> los <strong>de</strong>stinos. Se veque no conce<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>masiado a la astrología; pero, en cambio, lo que le atribuimos esincontestable, el cálculo científico y <strong>de</strong> las probabilida<strong>de</strong>s.La astrología es tan antigua, o más antigua aún que la astronomía y todos los sabios <strong>de</strong>la antiguedad viviente, le han acordado la más completa confianza. No hay, pues, quecontlenar o <strong>de</strong>s<strong>de</strong>ñar ligeramente lo que nos llega ro<strong>de</strong>ado y sostenido por tanimponentes autorida<strong>de</strong>s.Largas y pacientes observaciones, comparaciones concluyentes, experiencias a menudoreiteradas, <strong>de</strong>bieron conducir a los antiguos sabios a sus conclusiones, y sería necesariosi se pretendiera refutarlas, comenzar en sentido inverso el mismo trabajo. Paracelso hasido quizás el último gran astrólogo <strong>de</strong> las prácticas; curaba las enfermeda<strong>de</strong>s por medio<strong>de</strong> talismanes formados bajo influencias astrales y reconocía en todos los cuerpos lamarca <strong>de</strong> su estrella dominante, y esa era, según él, la verda<strong>de</strong>rá medicina universal, laciencia absoluta <strong>de</strong> la naturaleza perdida por causa <strong>de</strong> los hombres y únicamente halladapor un pequeño número <strong>de</strong> iniciados. Reconocer el signo <strong>de</strong> cada estrella en loshombres, en los animales y en las plantas, es la verda<strong>de</strong>ra ciencia <strong>de</strong> Salomón, esaciencia que se ha consi<strong>de</strong>rado como perdida y cuyos principios se han, no obstante,conservado como todos los <strong>de</strong>más secretos, en el simbolismo <strong>de</strong> la Cábala. Secompren<strong>de</strong> que para leer la escritura <strong>de</strong> las estrellas es preciso conocer las mismasestrellas, conocimiento que se obtiene por la domficación cabalística <strong>de</strong>l cielo y por elconocimiento <strong>de</strong>l planisferio cabalístico, encontrado y explicado por Galfarel, En esteplanisferio, las constelaciones forman las letras hebraicas y las figuras mitológicaspue<strong>de</strong>n ser reemplazadas por los símbolos <strong>de</strong>l Tarot. Es a ese mismo planisferio al queGaffarel refiere el origen <strong>de</strong> la escritura <strong>de</strong> los patriarcas, que se encontrarían en lasca<strong>de</strong>nas <strong>de</strong> atracción <strong>de</strong> los astros los primeros lineamientos <strong>de</strong> los caracteresprimitivos; el libro <strong>de</strong>l cielo habrá, pues, servido <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>lo ai<strong>de</strong> Enoc, y el alfabetocabalístico sería el resumen <strong>de</strong> todo el cielo. Esto no carece ni <strong>de</strong> poesía, ni,especialmente, <strong>de</strong> probabilida<strong>de</strong>s, y el estudio <strong>de</strong>l Tarot, que es evi<strong>de</strong>ntemente el libroprimitivo y jeroglífico <strong>de</strong> Enoc, como lo ha entendido el sabio Guillaume Postel,bastaría para convencernos <strong>de</strong> ello.Los signos impresos en la luz astral por el reflejo y la atracción <strong>de</strong> los astros, sereproducen, pues, como lo <strong>de</strong>scubrieron los sabios, sobre todos los cuerpos que seforman mediante el concurso <strong>de</strong> esa luz. Los hombres llevan las signaturas <strong>de</strong> su estrellaen la frente, y sobre todo, en las manos; los animales en su configuración y en sussignos particulares; las plantas las <strong>de</strong>jan ver en sus hojas y en sus grano; los mineralesen sus vetas y en el aspecto <strong>de</strong> sus cortes.El estudió <strong>de</strong> estos caracteres ha constituido el trabajo <strong>de</strong> toda la vida <strong>de</strong> Paracelso, y lasfiguras <strong>de</strong> sus talismanes son el resultado <strong>de</strong> sus investigaciones; pero no nos hatransmitido la clave y el alfabeto cabalistístico astral con sus correspon<strong>de</strong>ncias;permanece todavía por hacer; la ciencia <strong>de</strong> la escritura mágica no convencional se ha<strong>de</strong>tenido, para la publicidad, en el planisferio <strong>de</strong> Gaffarel.El arte serio <strong>de</strong> la adivinacìón reposa por completo en el conocimiento <strong>de</strong> estos signos.La quiromancia es el arte <strong>de</strong> leer en las líneas <strong>de</strong> la mano la escritura <strong>de</strong> las estrellas, yla metoposcopia busca los mismos caracteres, u otros análogos, sobre la frente <strong>de</strong> losconsultantes. Efectivamente, los pliegues formados en la faz humana por lascontradicciones nerviosas, están fatalmente <strong>de</strong>terminados, y la irradiación <strong>de</strong>l tejidonervioso es absolutamente análogo a esas re<strong>de</strong>s formadas entre los mundos por las106


ca<strong>de</strong>nas <strong>de</strong> atracción <strong>de</strong> las estrellas.Las fatalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la vida se escriben, pues, necesariamente en nuestras arrugas, y sereconocen, con frecuencia a primera vista, sobre la frente <strong>de</strong> un <strong>de</strong>sconocido una omuchas letras misteriosas <strong>de</strong>l planisferio cabalístico. Esa letra es todo un pensamiento, yese pensamiento <strong>de</strong>be dominar la existencia <strong>de</strong> ese hombre Si la letra no está muy claray está penosamente grabada, hay lucha en él entre la fatalidad y la voluntad, y ya en susemociones y en sus ten<strong>de</strong>ncias más fuertes, todo su pasado se revela al mago; elporvenir entonces es fácil <strong>de</strong> conjeturar, y silos acontecimientos engañan a veces lasagacidad <strong>de</strong>l adivino, el consultante no queda menos asombrado y convencido <strong>de</strong> laciencia sobrehumana <strong>de</strong>l a<strong>de</strong>pto.La cabeza <strong>de</strong>l hombre está hecha sobre el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> las esferas celestes; atrae e irradia,y es ella la que, en la concepción <strong>de</strong>l feto, se manifiesta y se forma la primera.Sufre, pues, <strong>de</strong> una manera absoluta la influencia astral y atestigua, por sus diversasprotuberancias, sus diversas atracciones. La frenología <strong>de</strong>be, por tanto, encontrar suúltima palabra en la astrología científica y <strong>de</strong>purada, <strong>de</strong> la que sometemos losproblemas a la paciencia y buena fe <strong>de</strong> los sabios.Según Ptolomeo, el sol <strong>de</strong>seca y la luna hume<strong>de</strong>ce; según los cabalistas, el solrepresenta la justicia rigurosa, y la luna es simpática a la misericordia. Es el sol el queforma las tempesta<strong>de</strong>s; es la luna la que, por una especie <strong>de</strong> dulce presión atmosférica,hace crecer y <strong>de</strong>crecer y como respirar al mar. Se lee en el Soliar, uno <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>slibros sagrados <strong>de</strong> la Cábala, que, «la serpiente mágica, hija <strong>de</strong>l sol, iba a <strong>de</strong>vorar almundo cuando la mar, hija <strong>de</strong> la luna, le puso el pie sobre la cabeza y la dominó». Poresto es por lo que, entre los antiguos, Venus era la hija <strong>de</strong>l mar, como Diana era idénticaa la luna; también por esto el nombre <strong>de</strong> María significa estrella <strong>de</strong>l mar o sal <strong>de</strong>l mar.Para consagrar este <strong>dogma</strong> cabalístico en las creencias <strong>de</strong>l vulgo, se dijo en lenguajeprofético: «Es la mujer la que <strong>de</strong>be aplastar la cabeza <strong>de</strong> la serpiente.»Jerôme Cardan, uno <strong>de</strong> los més audaces investigadores, y, sin contradicción, elastrólogo más hábil <strong>de</strong> su tiempo, y que fue, si hemos <strong>de</strong> dar crédito a la leyenda <strong>de</strong> sumuerte, el martir <strong>de</strong> su fe en astrología, ha <strong>de</strong>jado un cálculo, por medio <strong>de</strong>l cual todo elmundo pue<strong>de</strong> prever la buena o mala fortuna <strong>de</strong> todos los años <strong>de</strong> su vida. Para saber,pues cual sera la buena o mala fortuna <strong>de</strong> un año, resume los acontecimientos <strong>de</strong>aquellos que han precedido en 4,8,12,19,30; el numero 4 es el <strong>de</strong> la realización; el 8, el<strong>de</strong> Venus o el <strong>de</strong> las cosas naturales; el 12, que es el <strong>de</strong>l cielo <strong>de</strong> Júpiter, correspon<strong>de</strong> a los exitos a los buenos acontecimientos; al 19 correspon<strong>de</strong> a los ciclos <strong>de</strong> la Luna y <strong>de</strong>Marte, y el numero 30 es el <strong>de</strong> Saturno, o sea e <strong>de</strong> la fatalidad. Asi por ejemplo, yoquiero saber lo que me acontecerá en este año <strong>de</strong> 1855; repasare en mi memoria todocuanto me ha ocurrido <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisivo y real en el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l progreso y <strong>de</strong> la vida, ahorahace cuatro años, lo que me ha ocurrido en dicha o <strong>de</strong>sdicha <strong>de</strong> un modo natural, haceocho años; lo que puedo contar <strong>de</strong> éxitos o <strong>de</strong> infortunios hace doce años, lasvicisitu<strong>de</strong>s, las <strong>de</strong>sgracias o enfermeda<strong>de</strong>s que me han acontecido hace diecinueveaños,, y lo que he experimentado <strong>de</strong> triste y <strong>de</strong> fatal hace treinta años. Después,teniendo en cuenta hechos irrevocablemente acaecidos, y los progresos <strong>de</strong> la edad,cuento sobre análogas probabilida<strong>de</strong>s alas que ya <strong>de</strong>bo ala influencia <strong>de</strong> los mismosplanetas, y digo: en 1851 he tenido ocupaciones mediocres, pero suficientementelucrativas, con algunos apuros; en 1847 me he visto violentamente separado <strong>de</strong>mifamilia, resultando <strong>de</strong> esta separación gran<strong>de</strong>s sufrimientos para los míos y para mí; en1843 he viajado como apóstol, hablando al pueblo, y he sido perseguido por personas107


mal intencionadas; fui, endos palabras, honrado y perseguido; por último, en 1825, lavida <strong>de</strong> familia cesó para míy he penetrado <strong>de</strong>finitivamente en una vida fatal, que mecondujo a la ciencia y a la <strong>de</strong>sgracia. Puedo, por consiguiente, creer que tendré este añotrabajo, pobreza, incomodida<strong>de</strong>s, cambios <strong>de</strong> lugar, publicidad y contradicciones,acontecimiento <strong>de</strong>cisivo para el resto <strong>de</strong> mi existencia, y encuentro ya en el presentetoda clase <strong>de</strong> razones para creer en este porvenir. Concluyo que, para míy por lo que alaño presente se refiere, la experiencia confirma perfectamente la exactitud <strong>de</strong>l cálculoastrológico <strong>de</strong> Cardan.Este año se refiere, por lo <strong>de</strong>más, al <strong>de</strong> los años climatéricos, o mejor cli~nactéricos, <strong>de</strong>los antiguos astrólogos. Climactéricos quiere <strong>de</strong>cir dispuestos en escala o calculadossobre los grados <strong>de</strong> una escala Juan Trithemo, en su libro De las causas secundarias,ha calculado muy curiosamente la vuelta <strong>de</strong> los años dichosos o funestos para todos losimperios <strong>de</strong>l mundo; daremos un análisis exacto y más claro que el mismo libro en elcapítulo XXI <strong>de</strong> nuestro Ritual, con la continuación <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> Trithemo hastanuestros días y la aplicación <strong>de</strong> su escala mágica a los acontecimientos contemporáneospara <strong>de</strong>ducir las probabilida<strong>de</strong>s más asombrosas relativamente al porvenir próximo <strong>de</strong>Francia, <strong>de</strong> Europa y <strong>de</strong>l mundo.Según todos los gran<strong>de</strong>s maestros en Astrología, los cometas son las estrellas <strong>de</strong> losheroes exepcionales y no se acercan a la tierra mas que para anunciarla gran<strong>de</strong>scambios; los planetas preci<strong>de</strong>n las colecciones <strong>de</strong> seres y modifican los <strong>de</strong>stinos <strong>de</strong> lasagregaciones <strong>de</strong> hombres; las estrellas más lejanas y más débiles en atracción atrae alaspersonas y <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>n <strong>de</strong> sus atractivos; algunas veces un grupo <strong>de</strong> estrellas influye todo élen los <strong>de</strong>stinos <strong>de</strong> un solo hombre, y con frecuencia un gran número <strong>de</strong> almas se venatraídas por los rayos lejanos <strong>de</strong> un mismo sol. Cuando morimos, nuestra luz interior seva, siguiendo la atracción <strong>de</strong> su estrella, siendo <strong>de</strong> ese modo como revivimos en otrosuniversos, en don<strong>de</strong> el alma se hace una nueva vestidura, análoga a los progresos o<strong>de</strong>crecimientos <strong>de</strong> su belleza, porque nuestras almas, separadas <strong>de</strong> nuestros cuerpos, separecen a las estrellas errantes, son glóbulos <strong>de</strong> luz animada que buscan siempre sucentro para encontrar su equilibrio y su movimiento, pero antes <strong>de</strong>ben <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>rse <strong>de</strong>los anillos <strong>de</strong> la serpiente, es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong> la luz astral no <strong>de</strong>purada quelas ro<strong>de</strong>a y lascautivas, en tanto que la fuerza <strong>de</strong> la voluntad no las eleva hacia arriba. La inmersión <strong>de</strong>la estrella viviente en la luz muerta es un suplicio espantoso, sólo comparable al <strong>de</strong>Majencio. El alma se hiela y se abrasa en ella al mismo tiempo, y no tiene otro medio <strong>de</strong><strong>de</strong>spren<strong>de</strong>rse que volviendo a entrar en la corriente <strong>de</strong> las formas exteriores y adquiriruna envoltura <strong>de</strong> carne, y luchar <strong>de</strong>spués con energía contra los instintos para afirmar lalibertad moral que le permitirá, en el momento <strong>de</strong> la rnuerte..roinper las ca<strong>de</strong>nas <strong>de</strong> latierra y volar triunfante hacia el astro consolador, cuya luz le ha sonreído.Por este dato, se compren<strong>de</strong> lo que es el fuego <strong>de</strong>l infierno, idéntico al <strong>de</strong>monio, o a laantigua serpiente, en que consiste la salvación ola reprobación <strong>de</strong> los hombres, todosllamados y todos sucesivamente elegidos, pero en pequeño número, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haberestado expuestos po~su f<strong>alta</strong> a caer en el fuego eterno.Tal es la gran<strong>de</strong> y sublime revelación <strong>de</strong> los magos, revelación madre <strong>de</strong> todos lossímbolos, <strong>de</strong> todos los <strong>dogma</strong>s, <strong>de</strong> todos lòs cultos. Pue<strong>de</strong> verse también cómo Dupuisse engañaba, cuando creía todas las religiones <strong>de</strong>scendientes únicamente <strong>de</strong> laastronomía. Es, por el contrario, la astronomía la que ha nacido <strong>de</strong> la astrología, y laastrología primitiva es una <strong>de</strong> las ramas <strong>de</strong> Santa Cábala, la ciencia <strong>de</strong> las ciencias y lareligión <strong>de</strong> las religiones.108


Así se ve, en la lámina 17 <strong>de</strong>l Tarot, una admirable alegoría: Una mujer <strong>de</strong>snuda, querepresenta a lavez la Verdad, la Naturaleza y la Sabiduría, sin velo, inclinando dos urnashacia la tierra, don<strong>de</strong> vierte fuego y agua; por encima <strong>de</strong> su cabeza brilla el septenarioestrellado, alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> una estrella <strong>de</strong> ocho rayos, la<strong>de</strong> Venus, símbolo <strong>de</strong> paz y <strong>de</strong>amor; alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> la mujer, ver<strong>de</strong>an las plantas <strong>de</strong> la tierra, y sobre una <strong>de</strong> esas plantasviene a posarse la mariposa <strong>de</strong> Psique,emblema <strong>de</strong>l alma, reemplazada en algunascopias <strong>de</strong>l libro sagrado por un pájaro, símbolo más egipcio y probablemente másantiguo. Esta figura, que en el Tarot mo<strong>de</strong>rno lleva el Titulo <strong>de</strong> estrella brillante, esanáloga a muchos símbolos herméticos,y no <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> guardar analogías con la estrellaflameante <strong>de</strong> los iniciados en francmasonería, manifestando la mayor <strong>parte</strong> <strong>de</strong> losmisterios <strong>de</strong> la doctrina secreta <strong>de</strong> los Rosacruces.109


11018 SLOS FILTROS Y LOS SORTILEGIOSJustitia - Mysterium - CanesAbordamos ahora el abuso más criminal que pueda hacerse <strong>de</strong> las ciencias mágicas: la<strong>magia</strong>, o más bien la brujería envenenadora. Debe compren<strong>de</strong>rse que esto lo escribimos,no para enseñar sino para prevenir.Si la justicia humana, al perseguir a los a<strong>de</strong>ptos, no lo hubiera hecho nada más quecontra los nigromantes y brujos o hechiceros envenenadores, es cierto, como ya lohemos advertido, que sus rigores habrían sido excesivas contra semejantes malvados.Sin embargo, no hay que creer que el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> vida y <strong>de</strong> muerte que pertenecesecretamente al mago, haya sido siempre ejercido para satisfacer alguna cobar<strong>de</strong>venganza, o una concupiscencia más cobar<strong>de</strong> todavía. En la Edad Media como en elmundo antiguo, las asociaciones mágicas han, con frecuencia, fulminado o hechoperecer lentamente a los reveladores o profanadores <strong>de</strong> los misterios, y cuando la espadamágica <strong>de</strong>bía abstenerse <strong>de</strong> funcionar, cuando la efusión <strong>de</strong> sangre era <strong>de</strong> temerentonces el agua Toffana, los ramilletes perfumados y las camisas-<strong>de</strong> Nessus y otrosinstrumentos <strong>de</strong> muerte, más <strong>de</strong>sconocidos y más estrafios, servían para ejecutar máspronto o más tar<strong>de</strong> la terrible sentencia <strong>de</strong> los jueces francos.Ya hemos dicho que existe en Magia un gran<strong>de</strong> e in<strong>de</strong>cible arcano, que no se comunicajamás entre a<strong>de</strong>ptos, y que, sobre todo, es preciso impedir a todo trance que los profanoslo adivinen; cualquiera que en otro tiempo revelara, o lo hiciera <strong>de</strong>scubrir a los <strong>de</strong>máspor impru<strong>de</strong>ntes revelaciones, la clave <strong>de</strong> ese arcano supremo, era con<strong>de</strong>nadoinmediatamenter a muerte y obligado, con frecuencia, a ser él mismo el ejecutor <strong>de</strong> lasentencia.La famosa comida profética <strong>de</strong> Cazotte, escrita. por Laharpe, no ha sido aúncomprendida; y Laharpe 4narrarla, ha cedido al <strong>de</strong>seo, bastante natural por cierto, <strong>de</strong>maravillar a sus lectores ampliando los <strong>de</strong>talles. Todos los hombres presentes en esacomida, con excepción <strong>de</strong> Laharpe, eran iniciados y reveladores, o por lo menos,profanadores <strong>de</strong> misterios.Cazotte, más elevado que todos ellos en la escala <strong>de</strong> la iniciación, les pronunció su<strong>de</strong>creto <strong>de</strong> muerte en nombre <strong>de</strong>l iluminismo, y ese <strong>de</strong>creto fue diversamente, perorigurosamente ejecutado, como otros <strong>de</strong>cretos semejantes lo habían sido muchos años ymuchos siglos antes contra el abate <strong>de</strong> Villars, Urbano Grandier, y tantos otros, y losfilósofos revolucionarios perecieron, como también <strong>de</strong>bían perecer Cagliostro,abandonado en las prisiones <strong>de</strong> la inquisición, la banda mística <strong>de</strong> Catalina <strong>de</strong> Theos, elimpru<strong>de</strong>nte Schroepffer, forzado a matarse en medio <strong>de</strong> sus triunfos mágicos y <strong>de</strong> laadmiración universal, el <strong>de</strong>sertor Kotzebüe, apuñalado por Carl Sand y tantos otros,cuyos cadáveres han sido hallados sin que se supiera la causa <strong>de</strong> su muerte súbita ysangrienta.Fresca está todavía la memoria <strong>de</strong> la extraña alocución que dirigió al mismo Cazotte, alcon<strong>de</strong>narle a muerte, el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Tribunal revolucionario, su colega y coiniciado.El nudo terrible <strong>de</strong>l drama <strong>de</strong>l 93, está todavía oculto en el santuario más oscuro <strong>de</strong> lassocieda<strong>de</strong>s secretas; a los a<strong>de</strong>ptos <strong>de</strong> buena fe que querían emancipar a los pueblos,otros a<strong>de</strong>ptos <strong>de</strong> una secta opuesta y que estaban ligados a más antiguas tradiciones, les


hicieron una oposición terrible por medios análogos a los <strong>de</strong> sus adversarios, e hicieronimposible la práctica <strong>de</strong>l gran arcano, al <strong>de</strong>senmascarar la teoría.La muchedumbre no comprendió nada, pero <strong>de</strong>sconfió <strong>de</strong> todos y cayó, por<strong>de</strong>scorazonamiento, más bajo <strong>de</strong> lo que habían querido llevarla.El gran arcano permaneció más <strong>de</strong>sconocido que nunca. Unicamente los a<strong>de</strong>ptos,neutralizados los unos por los otros, no pudieron ejercer el po<strong>de</strong>r, ni para dominar a los<strong>de</strong>más, ni para librarse ellos mismos; se con<strong>de</strong>naron, pues, mutuamente como traidoresy se entregaron los unos a los otrosal exilio, al suicidio, al puñal y al cadalso.Se me preguntará tal vez, si peligros tan terribles amenazan todavía en nuestros días, seaa los intrusos <strong>de</strong>l santuario oculto a los reveladores <strong>de</strong>l arcano. ¿Por qué he <strong>de</strong> respon<strong>de</strong>ryo a la incredulidad <strong>de</strong> los curiosos? Si me expongo a una muerte violenta porinstruirlos, no me salvarán ciertamente; si tienen miedo por sí mismos, que seab~stengan <strong>de</strong> toda investigación impru<strong>de</strong>nte; he aquí todo lo que puedo <strong>de</strong>cirles.Volvamos a la <strong>magia</strong> envenenadora. Alejandro Dumas, en su novela El con<strong>de</strong> <strong>de</strong>Montecristo, ha revelado algunas <strong>de</strong> las prácticas <strong>de</strong> esta ciencia funesta. Norepetiremos <strong>de</strong> él las tristes teorías <strong>de</strong>l crimen, cómo se envenenan las plantas, nodiremos cómo, por medio <strong>de</strong> unciones venenosas, se envenenan las pare<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las casasy el aire respirable por medio <strong>de</strong> fumigaciones que requieren que el observador empleela careta <strong>de</strong> vidrio <strong>de</strong> Santa Cruz; <strong>de</strong>jaremos a la antigua Canidia sus misterios y nobusquemos tampoco, hasta qué punto los ritos infernales <strong>de</strong> Sagane han perfeccionadoel arte <strong>de</strong> Locusta. Se escribían recetas para envenanar y las disfrazaban bajo términostécnicos <strong>de</strong> alquimia, y en más <strong>de</strong> un libro antiguo, sedicente hermético, el secreto <strong>de</strong> lapólvora <strong>de</strong> proyección no es otro que el <strong>de</strong> la pólvora <strong>de</strong> sucesión. En el gran grimoriose encuentra aún una <strong>de</strong> esas recetas menos disfrazadas quelas <strong>de</strong>más, pero tituladaúnicamente, medio <strong>de</strong> hacer el oro; Juan Bautista Porta, en su Magia Natural, da unareceta <strong>de</strong>l veneno <strong>de</strong> los Borgia; pero, como pue<strong>de</strong> suponerse, se burla <strong>de</strong> su público yno divulga la verdad, <strong>de</strong>masiado peligrosa en semejante materia.Eran los polvos <strong>de</strong> la receta <strong>de</strong> Porta los que las brujas <strong>de</strong> la Edad Media pretendíanrecibir en el aquelarre y que expedían a gran precio a la ignorancia oal odio. Es por latradición <strong>de</strong> semejantes misterios como ellas sembraban el espanto en los campos yhacían sus sortilegios.El hechicero o la hechicera eran casi siempre una especie <strong>de</strong> sapos humanos, hinchados<strong>de</strong> inveterados rencores; eran pobres, estaban rechazados <strong>de</strong> todos y, por consecuencia,odiaban.El temor que inspiraban era su consuelo y su venganza; envenenados ellos mismos poruna sociedad <strong>de</strong> la que no habían conocido más que los <strong>de</strong>sperdicios y los vicios,envenenan a su vez a aquellos que eran bastante débiles para tenerlos y vengaban en lajuventud y en la belleza su vejez maldita y su imperdonable fealdad. Sólo la operación<strong>de</strong> esas malvadas obras y el cumplimiento <strong>de</strong> esos repugnantes misterios, constituían yconfirmaban los que entonces se llamaba pacto con mal espíritu.Es cierto que el operador <strong>de</strong>bía pertenecer en alma y cuerpo al mal, y que merecía conjusto título la reprobación universal e irrevocable manifestada por la alegoría <strong>de</strong>linfierno.Que las almas humanas hayan <strong>de</strong>scendido a ese grado <strong>de</strong> perversidad y <strong>de</strong> <strong>de</strong>mencia, no<strong>de</strong>be asombramos, pero si afligimos: ¿el abismo <strong>de</strong> los infiernos no <strong>de</strong>muestra ser porantítesis, la elevación y la gran<strong>de</strong>za <strong>de</strong>l cielo?En el Norte, don<strong>de</strong> los instintos están más comprimidos y son más vivaces; en Italia, en111


don<strong>de</strong> las pasiones son más expansivas y más ardientes, se temen todavía los sortilegiosy el mal <strong>de</strong> ojo; en Nápoles no se afronta impunemente la jettatura, y aun se reconoceen ciertos signos exteriores a los seres que <strong>de</strong>sdichadamente están dotados <strong>de</strong> ese po<strong>de</strong>r.Para garantirse contra ella, es preciso llevar encima cuernos —dicen los expertos— y elpueblo, que todo lo toma el pie <strong>de</strong> la letra, se apresura a adornarse con ellos, sin pensarmás en el sentido <strong>de</strong> esta alegoría.Los cuernos, atributos <strong>de</strong> Júpiter Ammon, <strong>de</strong> Baco y <strong>de</strong> Moisés, son el símbolo <strong>de</strong>lpo<strong>de</strong>r moral o <strong>de</strong>l entusiasmo, y los magos quieren <strong>de</strong>cir que, para evitar la jettatura, esnecesario dominar con una gran audacia, por un gran entusiasmo o por un granpensamiento la corriente fatal <strong>de</strong> los instintos. Así es como casi todas las supersticionespopulares son interpretaciones profanas <strong>de</strong> algún axioma o <strong>de</strong> algún maravilloso arcano<strong>de</strong> la sabiduría oculta.Pitágoras, al escribir sus admirables símbolos, ¿no ha legado a los sabios una filosofíaperfecta y al vulgo una nueva serie <strong>de</strong> vanas observancias y <strong>de</strong> prácticas ridículas? Así,cuando <strong>de</strong>cía: «No recojáis lo que cae <strong>de</strong> la mesa, no cortéis los árboles <strong>de</strong>l grancamino, no matéis a la serpiente que han caído en vuestro cercado. ¿No ofrecía bajotransparentes alegorías los preceptos <strong>de</strong> la caridad, sea social, sea particular? Y cuando<strong>de</strong>cía: No te mires al espejo a la luz <strong>de</strong> la ant.orcha. ¿No era un modo ingenioso <strong>de</strong>enseñar el verda<strong>de</strong>ro conocimiento <strong>de</strong>l sí mismo, que no podría existir con las lucesficticias y los prejuicios <strong>de</strong> los sistemas?Lo propio suce<strong>de</strong> con los <strong>de</strong>más preceptos <strong>de</strong> Pitágoras que, como se sabe, fueronseguidos al pie <strong>de</strong> la letra por una muchedumbre <strong>de</strong> discípulos imbéciles, hasta el punto<strong>de</strong> que en las observancias supersticiosas <strong>de</strong> nuestras provincias hay un gran número <strong>de</strong>ellas que se remontan a la inteligencia primitiva <strong>de</strong> los símbolos <strong>de</strong> Pitágoras.Superstición, proce<strong>de</strong> <strong>de</strong> una palabra latina que significa sobrevivir. Es el signo quesobrevive al pensamiento; es el cadáver <strong>de</strong> una práctica religiosa. La superstición es alainiciación lo que la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>l diablo es a la <strong>de</strong> Dios. Es en este sentido como el culto <strong>de</strong>las imágenes está prohibido y como el <strong>dogma</strong> más santo en su concepción primerapue<strong>de</strong> convenirse en supersticioso e ímpio cuando se ha perdido la inspiración y elespíritu.112


Los pantáculos <strong>de</strong> Ezequiel y PitágorasEntonces es cuando la religion, siempre una como la razón suprema, cambia <strong>de</strong>vestiduras y abandona los antiguos ritos ala codicia ya la farsa <strong>de</strong> los sacerdotesconvertidos, metamorfoseados, por su maldad y su ignorancia, en charlatanes y juglares.Pue<strong>de</strong>n compararse con las supersticiones los emblemas y los caracteres mágicos, cuyosentido no es comprendido ya, y que se graban al azar sobre amuletos y talismanes. Lasimágenes mágicas <strong>de</strong> los antiguos eran pantáculos, es <strong>de</strong>cir, síntesis cabalísticas. Larueda <strong>de</strong> Pitágoras es un pantáculo análogo al <strong>de</strong> las ruedas <strong>de</strong> Ezequiel, y ambasfiguras son los mismos secretos e idéntica filosofía, es la llave <strong>de</strong> todos los pantáculos yya hemos hablado <strong>de</strong> ello. Los cuatro animales, mejor, las esfinges <strong>de</strong> cuatro cabezas<strong>de</strong>l mismo profeta son idénticas a un admirable simbolo indio, <strong>de</strong>l cual publicamos elgrabado, y que se refiere a la ciencia <strong>de</strong>l gran arcano. San Juan, en su Apocalipsis, hacopiado y ampliado a Ezequiel, y todas las figuras monstruosas <strong>de</strong> este libromaravilloso son otros tantos pantáculos mágicos, <strong>de</strong> los cuales, los cabalistasencuentran fácilmente la clave. Pero los cristianos, habiendo <strong>de</strong>s<strong>de</strong>ñado la ciencia con el<strong>de</strong>seo <strong>de</strong> ampliar la fe, quisieron ocultar más tar<strong>de</strong> los orígenes <strong>de</strong> su <strong>dogma</strong> ycon<strong>de</strong>naron al fuego todos los libros <strong>de</strong> cábala y <strong>de</strong> <strong>magia</strong>. Anular los originales es dar113


una especie <strong>de</strong> originalidad a las copias y, sin duda, lo sabia San Pablo perfectamentecuando, con las intenciones más loables sin duda, cumplía su auto <strong>de</strong> fe científico, enEfeso. Así es cómo seis siglos más tar<strong>de</strong> el creyente Omar <strong>de</strong>bía sacrificar a laoriginalidad <strong>de</strong>l Coran la biblioteca <strong>de</strong> Alejandria, ¿quién sabe si en el porvenir, unfuturo apóstol no quiera incendiar nuestros Museos literarios y confiscar la imprenta enbeneficio <strong>de</strong> algún apasionamiento religioso y <strong>de</strong> alguna leyenda nuevamenteacreditada?El estudio <strong>de</strong> los talismanes y <strong>de</strong> los pantáculos es una <strong>de</strong> las más curiosas ramas <strong>de</strong> la<strong>magia</strong> y está ligada a la numismática histórica.Existen talismanes indios, egipcios y griegos, medallas cabalísticas proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>hebreos, antiguos y mo<strong>de</strong>rnos, abraxas gnósticos, amuletos bizantinos, monedas ocultasen usos entre los miembros <strong>de</strong> Socieda<strong>de</strong>s secretas y llamadas, a veces, retoños <strong>de</strong>lsabbat, medallas <strong>de</strong> los templarios y alhajas <strong>de</strong> los francmasones. Goglenius en suTratado <strong>de</strong> las maravillas <strong>de</strong> la Naturaleza, <strong>de</strong>scribe los talismanes <strong>de</strong> Salomón y los<strong>de</strong>l rabino Chael. El dibujo <strong>de</strong> alguno <strong>de</strong> ellos, <strong>de</strong> una mayoría también y <strong>de</strong> los másantiguos, fue grabado en los calendarios mágicos <strong>de</strong> Tycho-Brahe y <strong>de</strong> Duchenteau, y<strong>de</strong>ben <strong>de</strong> estar reproducidos en totalidad o en <strong>parte</strong> en los fastos iniciativos <strong>de</strong>i. M.Ragon, vasto y sabio trabajo que recomendamos a nuestros lectores.114


19 TLA PIEDRA DE LOS FILOSOFOSELAGABALA -Vocatio - So - AurumLos antiguos adoraban al sol bajo la forma <strong>de</strong> una piedra negra, a la que llamabanElagabala o Heliogábala ¿Qué significaba esta piedra y cómo podía ser ella imagen <strong>de</strong>lmás brillante <strong>de</strong> los astros?Los discípulos <strong>de</strong> Hermes, antes <strong>de</strong>prometerasus a<strong>de</strong>ptos el elixir <strong>de</strong> larga vida o elpolvo <strong>de</strong> proyección, les recomendaban que buscasen la piedra filosofal. ¿Qué es estapiedra y por qué una piedra?El gran iniciador <strong>de</strong> los cristianos invita a sus fieles a edificar sobrepiedra, si no quierenver sus construcciones <strong>de</strong>rrumbadas. El mismo se nombra la piedra angular, y dice almás creyente <strong>de</strong> sus apóstoles: «Llámote Petrus, porque tú eres la primera piedra sobrela cual edificaré mi iglesia.»Esta piedra, dicen los maestros en alquimia, es la verda<strong>de</strong>ra sal <strong>de</strong> los filósofos, queentra en su tercio en la composición <strong>de</strong>l azoe. Ahora bien, AZOE es, como se sabe, elnombre <strong>de</strong>l gran agente hermético y <strong>de</strong>l verda<strong>de</strong>ro agente filosofal; también representanellos su sal bajo la forma <strong>de</strong> una piedra cúbica, como pue<strong>de</strong> verse en las doce claves <strong>de</strong>Basilio Valentín o en las alegorías <strong>de</strong> Trevisan.¿Qué es, no obstante, esta piedra? Es el fundamento <strong>de</strong> la filosofía absoluta; es lasuprema e inquebrantable razón. Antes <strong>de</strong> pensar en la obra metálica, es necesariohaberse fijado para siempre sobre los principios absolutos <strong>de</strong> la sabiduría, es necesarioposeer esa razón, que es la piedra <strong>de</strong> toque <strong>de</strong> la verdad. Jamás un hombre conprejuicios podrá llegar a ser rey <strong>de</strong> la Naturaleza y maestro en trasmutaciones. La piedrafilosofal es, ante todo, necesaria, pero ¿cómo hallarla? Hermes nos lo dice en su tabla <strong>de</strong>esmeralda:Es necesario separar lo sutil <strong>de</strong> lo fijo, con un gran cuidado y atención extremada. Así,pues, <strong>de</strong>bemos <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>r nuestras certidumbres <strong>de</strong> nuestras creencias, y distinguir bienlos dominios <strong>de</strong> la ciencia <strong>de</strong> los <strong>de</strong> la fe; compren<strong>de</strong>r bien que no sabemos todas lascosas en que creemos, y que no creemos ya en ninguna <strong>de</strong> las cosas en que llegamos asaber, y que, así la creencia <strong>de</strong> bascosas <strong>de</strong> la fe, es lo <strong>de</strong>sconocido yb in<strong>de</strong>nifido, entanto que suce<strong>de</strong> todo lo contrario en las cosas <strong>de</strong> la ciencia. Hay, pues, que concluir <strong>de</strong>que la ciencia reposa sobre la razón y la experiencia, mientras que la fe tiene por base elsentimiento y la razón. En otros términos, la piedra filosofal es la verda<strong>de</strong>ra certeza quela pru<strong>de</strong>ncia humana asegura alas investigaciones concienzudas ya la mo<strong>de</strong>sta duda,mientras que el entusias1~o religioso lo da exclusivamente la fe. Luego, no pertenece nia la razón sin aspiraciones, ni alas aspiraciones irrazonables; la verda<strong>de</strong>ra certeza es laaquiescencia recíproca <strong>de</strong> la razón, que sabe en el sentimiento que cree y <strong>de</strong>lsentimiento que cree en la razón que sabe. La alianza <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong> la razón y <strong>de</strong> la feresultará <strong>de</strong> su distención y <strong>de</strong> su separación absolutas, pero <strong>de</strong> su mutua marca y <strong>de</strong> sufraternal concurso. Tal es el sentido <strong>de</strong> las dos columnas <strong>de</strong>l pórtico <strong>de</strong> Salomón, <strong>de</strong> las115


cuales una se llama Jakin, y la otra Bohas; una <strong>de</strong>bas cuales es blanca y otra negra. Sondistintas, están separadas y, al parecer, son contrarias; pero si la fuerza ciega quierereunirlas, acercándolas, la bóveda <strong>de</strong>l templo se <strong>de</strong>rrumbará, porque, separadas,constituyen una misma fuerza y, reunidas, son dos fuerzas que se <strong>de</strong>struyenmutuamente. Por esta misma razón es por la que el po<strong>de</strong>r espi<strong>ritual</strong> se <strong>de</strong>bilita, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> elpunto en que quiere üsurpar el temporal, y por lo que el po<strong>de</strong>r temporal perece víctima<strong>de</strong> sus abrogaciones sobre el po<strong>de</strong>r espi<strong>ritual</strong>. Gregorio VII perdió el papado, y los reyescismáticos han perdido y per<strong>de</strong>rán la monarquía. El equilibrio humano tiene necesidad<strong>de</strong> dos pies, los mundos gravitan mediante dos fuerzas, la generación exige dos sexos.Tal es el sentido <strong>de</strong>l arcano <strong>de</strong> Salomón, fi~üfado por las dos columnas <strong>de</strong>l templo Jakiny Bohas.El sol y la luna <strong>de</strong> los alquimistas correspon<strong>de</strong>n al mismo símbolo y concurren alperfeccionamiento y a la estabilidad <strong>de</strong> la piedra filosofal El sol es el signo jeroglífico<strong>de</strong> la verdad, porque es el manantial visible <strong>de</strong> la luz, y la piedra bruta esel símbolo <strong>de</strong>la estabilidad. Por esta razón, los antiguos magos tomaban la piedra Elagabala por lafigura <strong>de</strong>l sol, y por esto también es por lo que los alquimistas <strong>de</strong> la Edad Mediaindicaban la piedra filosofal como el primer medio <strong>de</strong> hacer el oro filosófico, es <strong>de</strong>cir, latransformación <strong>de</strong> todos los po<strong>de</strong>res vitales, figurados por los seis metales, en sol, o loque es igual, en verdad y en luz, primera e indispensable operación <strong>de</strong> la gran obra, queconduce a las adaptaciones secundarias, y que hace, por las analogías <strong>de</strong> la naturaleza,encontrar el oro natural y grosero a los creadores <strong>de</strong>l oro espi<strong>ritual</strong> y viviente, a losposeedòres <strong>de</strong> la verda<strong>de</strong>ra sal, <strong>de</strong>l verda<strong>de</strong>ro mercurio y <strong>de</strong>l verda<strong>de</strong>ro azufrefilosófico.Encontrar la .piedra filosofal es haber encontrado lo absoluto, como lo dicen todos losmaestros. Ahora bien, lo absoluto es lo que no admite errores, es lo fijo <strong>de</strong> lo volátil esla regla <strong>de</strong> la imaginación, es la necesidad misma <strong>de</strong>l ser, es la ley inmutable <strong>de</strong> la razóny <strong>de</strong> la verdad; lo absoluto es loquees. Luego lo que es en cierto mpdo, es antes <strong>de</strong> loque es. El mismo Dios no es sin razón <strong>de</strong> ser, y no pue<strong>de</strong> existir más que en virtud <strong>de</strong>una suprema e inevitable razón. Es, pues, esta razón la que es lo absoluto; es a ella a laque <strong>de</strong>bemos creer si queremos que nuestra fe tenga una base razonable y sólida. Se hapodido <strong>de</strong>cir en nuestros días que Dios no es más que una hipótesis; pero la razónabsoluta no es más que una, y elia es esencial al ser.Santo Tomas ha dicho: Una cosa no es justa porque dios la quiera, sino que dios laquiere porque es justa Santo Tomás hubiera <strong>de</strong>ducido lógicamente todas lasconsecuencias <strong>de</strong> tan hermoso pensamiento, habría encontrado la piedra filosofal,y, envez <strong>de</strong> limitarse a ser ángel <strong>de</strong> la escuela, habría sido el reformador. -Creer en la razón <strong>de</strong> Dios y en el Dios <strong>de</strong> la razón es hacer el ateísmo imposible. Son losidólatras los que han hecho los ateos. Cuando Voltaire <strong>de</strong>cía: «Si Dios no existiera,habría que inventarle», sentía más bien que comprendía la razón <strong>de</strong> Dios. ¿Existerealmente Dios? Nosotros no sabemos nada, pero <strong>de</strong>seamos que así sea, y por esocreemos en su existencia. Formulada así la fe, es una fe razonable, porque admite laduda <strong>de</strong> la ciencia y, en efecto, no creemos más que en las cosas que nos parecenprobables, aun cuando no las conozcamos. Luego no es a semejante personas a quienesla piedra filosofal ha sido prometida.Los ignorantes que han <strong>de</strong>sviado el cristianismo <strong>de</strong> su camino, sustituyendo a la cienciapor la fe, a la experiencia por el sueño, a la realidad por lo fantástico; los inquisidoresque, durante siglos y siglos <strong>de</strong>sciararon a la <strong>magia</strong> una guerra <strong>de</strong> exterminio, sólo116


lograron cubrir <strong>de</strong> tinieblas los <strong>de</strong>scubrimientos <strong>de</strong>l espíritu humano, <strong>de</strong> tal modo, quehoy marchamos tanteando para volver a encontrar la clave <strong>de</strong> los fenómenos <strong>de</strong> lanaturaleza. Ahora bien, todos los fenómenos naturales <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong> una sola einmutable ley, representada por la piedra filosofal y, especialmente, por su formasimbólica, que es el cubo. Esta ley, manifestada en la Cábala por el cuaternario, habíasuministrado a los hebreos todos los misterios <strong>de</strong> su tetragrama divino. Pue<strong>de</strong>, por tanto,<strong>de</strong>cirse, que la piedra filosofal es cuadrada en todos sentidos, como la Jerusalén celeste<strong>de</strong> San Juan, y que en un lado llevan escrito el nombre <strong>de</strong> , y en otro el <strong>de</strong> Dios;sobre una <strong>de</strong> sus faces, el <strong>de</strong> ADÁN, y sobre la otra el <strong>de</strong> EVA, y <strong>de</strong>spués los <strong>de</strong> AzoEe Ir.mu, sobre los otros dos lados. A la cabeza <strong>de</strong> una traducción francesa <strong>de</strong> un libro <strong>de</strong>lSr. <strong>de</strong> Nuisement, acerca <strong>de</strong> la sal filosófica, se ve el espíritu <strong>de</strong> la tierra <strong>de</strong> pie sobre uncubo, que recorren lenguas <strong>de</strong> fuego; tiene por falo un cadúceo, y el sol y la luna sObreel pecho, a la <strong>de</strong>recha y a la izquierda; es barbudo, está coronado y tiene un cetro en lamano. Es el ázoe <strong>de</strong> los sabios sobre pe<strong>de</strong>stal <strong>de</strong> sal y <strong>de</strong> azufre. Se coloca a veces a estaimagen la cabeza simbólica <strong>de</strong>l macho cabrío <strong>de</strong> Mendés; es el Baphomet <strong>de</strong> losTemplarios, el macho cabrío <strong>de</strong>l sabbat yel verbo creado <strong>de</strong> los gnósticos; imágenesextrañas que sirvieron <strong>de</strong> espantajos al vulgo, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber servido <strong>de</strong> meditacionesa los sabios; jeroglíficos inocentes <strong>de</strong>l pensamiento y <strong>de</strong> la fe, que también sirvieron <strong>de</strong>pretexto a los furores <strong>de</strong> las persecuciones. ¡Cuán <strong>de</strong>sdichados son lós hombres en suignorancia, pero cuánto se <strong>de</strong>sprecian a sí mismos si llegan a conocerla!117


20 ULA MEDICINA UNIVERSAL118Caput - Resurrectio - CirculusLa mayor <strong>parte</strong> <strong>de</strong> nuestras enfermeda<strong>de</strong>s físicas proce<strong>de</strong>n <strong>de</strong> nuestras enfermeda<strong>de</strong>smorales, según el <strong>dogma</strong> mágico único y universal, y en razón <strong>de</strong> la ley <strong>de</strong> lasanalogías.Una gran pasión a la cual se abandone uno,correspon<strong>de</strong> siempre a una gran enfermedadque se separa. Los pecados mortales son llamados así porque física y positivamentecausan la muerte.Alejandro Magno murió <strong>de</strong> orgullo. Era temperante por naturaleza, pero se entregó pororgullo a los excesos que le produjeron la muerte.Francisco I murió a causa <strong>de</strong> un adulterio.Luis XV murió en su parque <strong>de</strong> los ciervos.Cuando Marat fue asesinado, se moría <strong>de</strong> soberbia y <strong>de</strong> envidia. Era un monómono <strong>de</strong>orgullo, que se creía el único ser justo y que habría querido matar a todo el que no fueraMarat.Muchos <strong>de</strong> nuestros contemporáneos han muerto <strong>de</strong> ambición, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> laRevolución <strong>de</strong> Febrero.En cuanto nuestra voluntad se confirma irrevocablemente en una ten<strong>de</strong>ncia absurda,estamos muertos, y el ataúd que habrá <strong>de</strong> recibir nuestros restos, no muy lejano.Es, por consiguiente, una verdad el <strong>de</strong>cir que la sabiduría conserva la vida.El gran maestro ha dicho: «Mi carne es un aliento y mi sangre una bebida. Comed micame y bebed mi sangre y viviréis.» Y como el vulgo murmurase, agregó: «La came noentra aquí en nada; las palabras que os dirijo, son espfritu y son vida.» Así quería <strong>de</strong>cir:Abrevad en mí espfritu y vivid mi vida.Y cuando iba morir ligó el recuerdo <strong>de</strong> su vida al signo <strong>de</strong>l pan, y el <strong>de</strong> su espfritu al <strong>de</strong>lvino, instituyendo <strong>de</strong> este modo la comunión <strong>de</strong> la fe, <strong>de</strong> la esperanza y <strong>de</strong> la caridad.En el mismo sentido es como han dicho los maestros herméticos: Haced el oro potable ytendréis la medicina universal; es <strong>de</strong>cir, apropiad la verdad a vuestros usos, y sea ella elmanantial en que abrevéis todos los días y adquiriréis para siempre la inmortalidad <strong>de</strong>los sabios. La templanza, la tranquilidad <strong>de</strong> alma, la sencillez <strong>de</strong> carácter, la calma y larazón <strong>de</strong> la voluntad hacen al hombre, no solamente dichosos, sino sano y robusto.Es haciendose razonable y bueno como el hombre llega a la inmortalidad.Somos los autores e nuestros propios <strong>de</strong>stinos, y Dios nos salva sin nuestro concurso.La muerte no existe para el sabio; la muerte es un fantasma tildado <strong>de</strong> horrible por laignorancia y la <strong>de</strong>bilidad <strong>de</strong>l vulgo.El cambio atestigua el movimiento, y el movimiento no revela otra cosa que la vida. Elmismo cadáver no se <strong>de</strong>scompondría si estuviera muerto; todas las moléculas que locomponen permanecen vivas y no se mueven con otro objeto que con el <strong>de</strong><strong>de</strong>spren<strong>de</strong>rse unas <strong>de</strong> otras. ¿Podéis figuraros que es el espíritu el que primero se


<strong>de</strong>sprendió <strong>de</strong>l cuerpo para morir? ¿Podéis creer que el pensamiento y el amor pue<strong>de</strong>nmorir cuando la misma materia grosera no muere?Si al cambio <strong>de</strong>be llamársele, möriremos y renacemos diariamente, porque todos losdías cambian nuestras formas.Tememos, al salir a la calle, <strong>de</strong>strozar nuestras vestiduras, y nada no importaabandonarlas cuando llega la hora <strong>de</strong>l reposo.El embalsamiento y la conservación <strong>de</strong> los cadáveres es una superstición contra lanaturaleza. Es un ensayo <strong>de</strong> creación <strong>de</strong> la muerte; es la inmovilización forzosa <strong>de</strong> unasustancia <strong>de</strong> que la vida tiene necesidad. Pero no hay que apresurarse en <strong>de</strong>struir o enhacer <strong>de</strong>saparecer los cadáveres, porque nada se verifica bruscamente en la naturaleza, yno <strong>de</strong>be correrse el riesgo <strong>de</strong> romper violentamente los lazos <strong>de</strong> un alma que se<strong>de</strong>spren<strong>de</strong>.119


La muerte no es nunca instantánea; se opera gradualmente como el sueño. En tanto quela sangre no se ha enfriado por completo, mientras que los nervios pue<strong>de</strong>n estremecerse,el hombre no está completamente muerto, y si alguno <strong>de</strong> los órganos esenciales <strong>de</strong> lavida no está <strong>de</strong>struido, el alma pu<strong>de</strong> ser llamada, sea por acci<strong>de</strong>nte, sea mediante unavoluntad po<strong>de</strong>rosa.Un filósofo ha dicho que mejor dudaría <strong>de</strong>l testimonio universal antes que creer en laresurrección <strong>de</strong> un muerto, y en esto procedió temerariamente, porque es bajo la fe <strong>de</strong>ltestimonio universal como él creía en la imposibilidad <strong>de</strong> una resurrección.Probada una resurrección ¿qué resultaría? ¿Habría que negar la evi<strong>de</strong>ncia o renunciar ala razón? Esto sería absurdo sólo al suponerlo. Habría que <strong>de</strong>ducir sencillamente quehabía sido temerario creer en la imposibilidad <strong>de</strong> la resurrección. Ab actu ad posse valetconsecutio.Osemos afirmar ahora que la resurrección es posible y que se produce con mayorfrecuencia <strong>de</strong> lo que se cree. ¡Cuántas personas cuya muerte ha sido jurídica ycientificamente probada, han sido halladas muertas, es cierto, en sú ataúd, pero quehabían vivido y que se habían <strong>de</strong>strozado los <strong>de</strong>dOs y las uñas al tratar <strong>de</strong> abrirse lasarterias para escapar por una nueva muerte a tan horribles sufrimientos!Un médico nos dirá que esas personas no estaban muertas, sino en estado <strong>de</strong> letargia.¿Pero qué es la letargia? Es el estado que dais a la muerte comenzada y no concluida,ala muerte que viene a <strong>de</strong>smentir un retomo a la vida. No se sale fácilmente <strong>de</strong>latolla<strong>de</strong>ro con estas palabras, cuando es imposible explicar las cosas.El alma está ligada al cuerpo por la sensibilidad yen cuanto ésta cesa, es un signo cierto<strong>de</strong> que el alma se aleja. El sueño magnético es una letargia o una muerte ficticia ycurable a voluntad. La eterización o latorpezaproducida por el cloroformo sonverda<strong>de</strong>ras letargias que a veces concluyen por una muerte <strong>de</strong>finitiva, cuando el alma,feliz por su pasajero <strong>de</strong>sprendimiento, hace esfuerzos <strong>de</strong> voluntad para alejarse<strong>de</strong>finitivamente, lo que es posible en aquellos que han vencido al infierno, es <strong>de</strong>cir,cuya fuerza moral es superior a la <strong>de</strong> la atracción astral.Así, pues, la resurrección no es posible más que para las almas elementales, y son éstas,especialmente, las que están más predispuestas a revivir en la tumba. Los gran<strong>de</strong>shombres y los verda<strong>de</strong>ros sabios no son enterrados vivos. En nuestroRitualexplicaremos la teoría y lapráctica <strong>de</strong>l resurreccionismo y aquellos que me preguntaransi yo he resucitado muertos, les respon<strong>de</strong>ré que si yo se lo dijera no me creerían.Quédanos por examinar aquí si la abolición <strong>de</strong>l dolor es posible y si es saludableemplear el cloroformo o el magnetismo en las operaciones quirúrgicas. Opinamos, y laciencia lo reconocerá más tar<strong>de</strong>, que disminuyendo la sensibilidad se disminuye la viday que todo cuanto evita el dolor en semejantes circunstancias se vuelve en provecho <strong>de</strong>la muerte.El dolor atestigua la lucha <strong>de</strong> la vida; adviértase, pues, que en las personas operadas enestado <strong>de</strong> letargia, las curas son excesivamente dolorosas. Si se reiterara en cada una <strong>de</strong>estas curas, el aturdimiento por el cloroformo, suce<strong>de</strong>ría <strong>de</strong> estas dos cosas una: o que elenfermo moriría, o que en las curaciones el dolor volvería y sería continuo. No seviolenta impunemente a la Naturaleza.120


21 XLA ADIVINACIONDentes - Furca - AmensEl autor <strong>de</strong> este libro ha osado mucho en su vida, y jamás un temor ha tenido supensamiento cautivo. No ~s, sin embargo, sin un legítimo terror como llega al final <strong>de</strong>l<strong>dogma</strong> mágico.Se trata ahora <strong>de</strong> revelar, o más bien, <strong>de</strong> volver sobre el gran Arcano, ese terriblesecreto,ese secreto <strong>de</strong> vida y <strong>de</strong> muerte, manifestando en la Biblia por aquellasformidables y simbólicas palabras <strong>de</strong> la serpiente, también simbólicæ I NEQUAQUANMORIEMINI, II SED ERITIS, III SICUT DII, IV SCIENTES BONUM ET MALUM.Uno <strong>de</strong> los privilegios <strong>de</strong>l iniciado en el gran Arcano y aquel que resume todos los<strong>de</strong>más es el <strong>de</strong> la Adivinación.Según el sentido vulgar <strong>de</strong> la palabra, adivinar significa conjeturar lo que se ignora;pero el verda<strong>de</strong>ro sentido <strong>de</strong> la palabra es inefable a fuerza <strong>de</strong> ser sublime. Adivinar(divinari) es ejercer la divinidad. La palabra divinus, en latín significa algo más que laotra palabra divus, cuyo sentido es equivalente a hombre dios. Devin, en francés,contiene las cuatro letras <strong>de</strong> la palabra Diau (Dios), más la letra N que correspon<strong>de</strong> porsu forma al aleph hebreo y que manifiesta cabalística yjerogilficamente el gran Arcano,cuyo símbolo en el Tarot, es la figura <strong>de</strong>l batelero.Aquel que comprenda perfectamente el valor numeral absoluto <strong>de</strong> multiplicada por N,con la fuerza gramatical <strong>de</strong> la N final en las palabras ciencia, arte, potencia,adicionando <strong>de</strong>spués las cinco letras <strong>de</strong> la palabra DEVIN, a fin <strong>de</strong> hacer entrar cincoen cuatro, cuatro en tres, tres en dos y dos en uno, aquel al traducir el número queencuentre en letras hebraicas primitivas, escribirá el nombre oculto <strong>de</strong>l gran Arcano yposeerá una palabra <strong>de</strong> la que el mismo santo tetragrama no más que el equivalente ycomo la imagen.Ser adivino, según la fuerza <strong>de</strong> la palabra, es, pues, ser divino, y algo más misteriosotodavía.Los dos signos <strong>de</strong> la divinidad humana, o<strong>de</strong> la humanidad divina, son las profecías y losmilagros.Ser profeta es ver por anticipado los efectos que existen en las causas; es leer en la luzastral; hacer milagros, es obrar valiéndose <strong>de</strong>l agente universal y someterle a nuestravoluntad.Se preguntará al autor <strong>de</strong> este libro si es profeta y taumaturgo.Que los curiosos averigüen y lean todo cuanto ha escrito antes <strong>de</strong> ciertosacontecimientos que se han verificado en el mundo. Cuanto a lo que han podido <strong>de</strong>cir yhacer, silo refiriera, y si en ello hubiera realmente algo maravilloso, ¿se le creería bajosu palabra?A<strong>de</strong>más, una <strong>de</strong> las condiciones esenciales <strong>de</strong> la adivinación, es la <strong>de</strong> no verse obligadoa ella, no someterse nunca a la tentación, es <strong>de</strong>cir, a la prueba. Nunca los maestros <strong>de</strong> la121


ciencia han cecido a la curiosidad <strong>de</strong> nadie. Las sibilas queman sus libros cuandoTarquino rehusa apreciarlos en su justo valor; el gran Maestro se calla cuando sesolicitan <strong>de</strong> él signos <strong>de</strong> su misión divina Agrippa muere <strong>de</strong> miseria antes <strong>de</strong> obe<strong>de</strong>cer aaquellos que solicitan <strong>de</strong> él un horóscopo. Dar pruebas <strong>de</strong> la ciencia a aquellos quedudan <strong>de</strong> la ciencia misma, es iniciar a indignos, es profanar el oro <strong>de</strong>l santuario, esmerecer la excomunión <strong>de</strong> los sabios y la muerte <strong>de</strong> los reveladores.La esencia <strong>de</strong> la adivinación, es <strong>de</strong>cir, el gran Arcano mágico, está figurado por todoslos símbolos <strong>de</strong> la ciencia, y se liga estrechamente con el <strong>dogma</strong> único y primitivo <strong>de</strong>Hermes. En filosofía da la certeza absoluta; en religión el secreto universal <strong>de</strong> la fe; enfísica, la composición, la <strong>de</strong>scomposición, la recomposición, la rea1izacion y laadaptación <strong>de</strong>l mercurio filosofal, llamado ázoe por los alquimistas; en dinámica,multiplica nuestras fuerzas por las <strong>de</strong>l movimiento continuo; es a la vez místico,metafísico y material con correspon<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> efectos en los tres mundos; procuracaridad en Dios, verdad en ciencia y oro en riqueza, porque la transmutación metálicaes, a lavez, una alegoría y una realidad, como lo saben bien todos los a<strong>de</strong>ptos <strong>de</strong> laverda<strong>de</strong>ra ciencia.Sí, se pue<strong>de</strong> real y materialmente hacer oro con la piedra <strong>de</strong> los sabios, que es unamalgama <strong>de</strong> sal, <strong>de</strong> azufre y <strong>de</strong> mercurio combinados tres veces en ázoe por una triplesublimación y una triple fijación. Sí, la operación es con frecuencia fácil y pue<strong>de</strong>hacerse en un día, en un instante; otras veces requiere meses y aun años. Pero, paratener éxito en la gran obra, es preciso ser divinus, o adivino en el sentido cabalístico <strong>de</strong>la palabra y es indispensable haber renunciado, por interés personal, a las ventajas <strong>de</strong> lasriquezas, <strong>de</strong> las cuales se convierte uno, <strong>de</strong> esa forma, en dispensador <strong>de</strong> ellas. RamonLiull enriquecía a los soberanos; sembraba a Europa con sus fundaciones y permanecíapobre; Nicholas Flamel, que está bien muerto, diga cuanto quiera la leyenda, noencontró la gran obra hasta <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber conseguido, por el ascetismo, un<strong>de</strong>sligamiento completo <strong>de</strong> las riquezas. Fue iniciado por el saber que le proporcionórepentinamente la lectura <strong>de</strong>l libro <strong>de</strong> Asch <strong>de</strong> Mezareph, escrito en hebreo por elcabalista Abraham, el mismo quizá, que redactó el Sepher Jezirah. Ahora bien, esesaber, fue en Flamel, una intención merecida, o más bien posible por las preparacionespersonales <strong>de</strong>l a<strong>de</strong>pto. Creo haber dicho bastante.La adivinación, es, por tanto, una intención y la llave <strong>de</strong> ella está en el <strong>dogma</strong> universaly mágico <strong>de</strong> las analogías. Es por las analogías como el mago interpreta los sueños,como vemos en la biblia que lo hizo el patharca José, en Egipto, porque las analogías enel reflejo <strong>de</strong> la luz astral son tan rigurosas como los matices <strong>de</strong> colores lo son en la luzsolar y pue<strong>de</strong>n ser calculadas y explicadas con la mayor exactitud. Unicamente que esindispensable conocer el grado <strong>de</strong> vida intelectual <strong>de</strong>l soñador quien se revelará a símismo por completo, por sus propios sueños, hasta causar en él mismo, el mayorasombro.El sonambulismo, los presentimientos y la segunda vista no son más que unapredisposición, sea acci<strong>de</strong>ntal, sea habitual, a soñar en un sueño voluntario, o en estado<strong>de</strong> vigilia, es <strong>de</strong>cir, a percibir <strong>de</strong>spierto los reflejos analógicos <strong>de</strong> la luz astral. Yaexplicaremos todo esto en nuestro Ritual, cuando proporcionemos el medio, tanbuscado, <strong>de</strong> producir y dirigir regularmente los fenómenos magnéticos.Cuanto a los instrumentos adivinatorios son sencillamente un medio <strong>de</strong> comunicaciónentre el adivino y el consultante, y no sirven, con frecuencia, más que para fijar las dos122


atenciones y las dos volunta<strong>de</strong>s, sobre un mismo signo; las figuras vagas, complicadas,móviles, ayudan a ensamblar los efectos <strong>de</strong> la luz astral, y así es como se ve en el poso<strong>de</strong>l café, en las nubes, en la clara <strong>de</strong>l huevo, etc., etc., formas fatídicas, existentesúnicamente en lo translucido, es <strong>de</strong>cir, en la imaginación <strong>de</strong> los operadores.La visión en el agua se opera por <strong>de</strong>svanecimiento y fatiga <strong>de</strong>l nervio óptico, que ce<strong>de</strong>sus funciones al translucido, y produce una ilusión en el cerebro que toma porimágenes reales los reflejos <strong>de</strong> la luz astral; así, las personas nerviosas, que tengan lavista <strong>de</strong>bilitada y la imaginación viva, son más propias para este género <strong>de</strong> adivinaciónque exce<strong>de</strong> a lo increíble, sobre todo, cuando se realiza por medio <strong>de</strong> niños.No se <strong>de</strong>sprecie, por tanto, la función que aquí atribuimos a la imaginación en las artesadivinatorias. Se ve, por la imaginación, sin duda, y esta es la <strong>parte</strong> natural <strong>de</strong>l milagro;pero se ven cosas verda<strong>de</strong>ras y en esto es en lo que consiste lo maravilloso <strong>de</strong> la obranatural.Emplazamos a la experiencia a todos los a<strong>de</strong>ptos. El autor <strong>de</strong> este libro ha empleadotodos los métodos <strong>de</strong> experimentación y ha obtenido siempre resultados proporcionalescon la exactitud <strong>de</strong> sus operaciones científicas y con la buena fe <strong>de</strong> los consultantes.El Tarot, ese libro milagroso, inspirador <strong>de</strong> todos los libros sagrados <strong>de</strong> los antiguospueblos, es, a causa <strong>de</strong> la precisión analógica <strong>de</strong> sus figuras y <strong>de</strong> sus números, elinstrumento <strong>de</strong> adivinación más perfecto.Efectivamente, los oráculos <strong>de</strong> este libro son siempre rigurosamente verda<strong>de</strong>ros, por lomenos en un sentido, y cuando no predice nada, revela siempre cosas ocultas y ofrece alos consultantes los más sabios consejos.Allieue, <strong>de</strong> peluquero que era, se convirtió en el siglo XVIII en cabalista, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>haber pasado treinta años meditando sobre el Tarot; Alliette, que se llamabacabalísticamente Etteilla, al leer su nombre como se lee la escritura hebrea sagrada,estuvo a punto <strong>de</strong> encontrar todo cuanto había <strong>de</strong> oculto en ese extraño libro; pero,sucedió que, al separarlas claves <strong>de</strong>l Tarot, por no haberlas comprendido bien, invirtióel or<strong>de</strong>n y el carácter <strong>de</strong> las figuras, sin <strong>de</strong>struir completamente las analogías. Losescritos <strong>de</strong> Etteilla, ya muy rams, son fatigosos y oscuros. No todos ellos fueronimpresos y los manuscritos <strong>de</strong> ese padre <strong>de</strong> los cartómagos mo<strong>de</strong>rnos permanecen aúnen manos <strong>de</strong> un librero <strong>de</strong> París, que tuvo la bondad <strong>de</strong> ensefiármelos. Lo más notableque en ello pudo verse, es la pertinacia, la incontestable buena fe <strong>de</strong>l autor, que presintiódurante toda su vida la gran<strong>de</strong>za <strong>de</strong> las ciencias ocultas y que hubo <strong>de</strong> morir a la puerta<strong>de</strong>l santuario sin po<strong>de</strong>r penetrar en él y sin lograr <strong>de</strong>scorrer el velo. Apreciaba poco aAgrippa-y hacía mucho caso <strong>de</strong> Jean Belot, y no conocía nada la filosofía oculta <strong>de</strong>Paracelso; pero, en cambio, poseía una intuición muy ejercitada, una voluntad muyperseverante y más ensueño que juicio. Todo esto le impedía ser mago, pero hacía <strong>de</strong> élun adivino vulgar muy hábil y, por consiguiente, muy acreditado.Al <strong>de</strong>cir, en nuestro Ritual, la última palabra sobre el Tarot, indicaremos el modocompleto <strong>de</strong> leerle y <strong>de</strong> consultarle, tratando, no sólo <strong>de</strong> las probabilida<strong>de</strong>s marcadaspor el <strong>de</strong>stino, sino también <strong>de</strong> los problemas <strong>de</strong> religión y <strong>de</strong> filosofía, acerca <strong>de</strong> loscuales da siempre solución exacta y precisa, si se explica uno en el or<strong>de</strong>n jerárquico, lasanalogías <strong>de</strong> los tres mundos con tres colores y los cuatro matices que componene elseptenario sagrado.123


22 ZRESUMEN Y CLAVE GENERAL DE LASCUATRO CIENCIAS OCULTAS124Signa - Thot - PanResumamos ahora toda la ciencia por los principios.La analogía es la última palabra <strong>de</strong> la ciencia y la primera <strong>de</strong> la fe.La armonía está en el equilibrio, y éste subsiste por la analogía <strong>de</strong> los contrarios.La unidad absoluta es la razón suprema y última <strong>de</strong> las cosas. Pero esta razón no pue<strong>de</strong>ser ni una persona, ni tres personsas; es una razón, yes larazón por excelencia.Para crear el equilibrio es preciso separar y unir, separar por los polos y unir por elcentro.Razonar sobre la fe es <strong>de</strong>struir la fe; hacer el miticismo en filosofía es atentar contra larazón.La razón y la fe se excluyen mutuamente por su naturaleza y se excluyen por laanalogía.La analogía es el único mediador posible entre lo visible y lo invisible, entre lo finito ylo infinito. El <strong>dogma</strong> es la hipótesis, ascen<strong>de</strong>nte, <strong>de</strong> una ecuación presumible. Para elignorante la hipótesis es la que resulta <strong>de</strong> la afirmación absoluta y ésta, sin embargo, esla que verda<strong>de</strong>ramente es la hipótesis. Hay en la ciencia hipótesis necesarias, y el quetrata <strong>de</strong> realizarlas ensancha los dominios <strong>de</strong> la ciencia, sin resthngir la fe; porque <strong>de</strong>lotro lado <strong>de</strong> la fe, existe el infinito.Se cree lo que se ignora, pero nada más que lo que admite la razón. Definir el objeto <strong>de</strong>la fe y circunscribirle, es, por tanto, formular lo <strong>de</strong>sconocido. Las ‘profesiones <strong>de</strong> fe sonfórmulas <strong>de</strong> la ignorancia y <strong>de</strong> las aspiraciones <strong>de</strong>l hombre. Los teoremas <strong>de</strong> la cienciason los monumentos <strong>de</strong> sus conquistas.El hombre que niega a Dios es tan fantástico como el que lo <strong>de</strong>fine con una pretendidainfalibilidad. Se <strong>de</strong>fine, ordinariamente, a Dios, diciendo todo lo contrario <strong>de</strong> lo que es.El hombre hace a Dios por una analogía <strong>de</strong>l menos al más; <strong>de</strong> menor a mayor,resultando que la concepción <strong>de</strong> Dios en el hombre, es siempre la<strong>de</strong> un hombre infinitoque hace <strong>de</strong>l hombre un Dios finito.El hombre pue<strong>de</strong> realizar lo que cree en la medida <strong>de</strong> lo que él sabe, yen razón a lo queignora y hace todo lo que quiere en la medida <strong>de</strong> lo que cree y en razón <strong>de</strong> lo que sabe.La analogía <strong>de</strong> los contrarios es la analogía <strong>de</strong> la luz con la sombra, <strong>de</strong> lo cóncavo conlo convexo, <strong>de</strong> lo lleno con lo vacío. La alegoría, madre <strong>de</strong> todos los <strong>dogma</strong>s, es lasubstitución <strong>de</strong> las huellas por los sellos, <strong>de</strong> las sombras por las realida<strong>de</strong>s. Es lamentira <strong>de</strong> la verdad y la verdad <strong>de</strong> la mentira.No se inventa un <strong>dogma</strong>, pero se vela una verdad y se produce una sombra en favor <strong>de</strong>los ojos débiles. El iniciador no es un impostor, es un revelador, es <strong>de</strong>cir, según laexpresión <strong>de</strong> la palabra latina revelare, un hombre que vela <strong>de</strong> nuevo. Es el creador <strong>de</strong>una nueva sombra.La analogía es la clave <strong>de</strong> todos los secretos <strong>de</strong> la Naturaleza y la única razón <strong>de</strong> ser <strong>de</strong>todas las revelaciones.


He aquí por qué todas las religiones parecen estar escritas en el cielo yen toda laNaturaleza. Esto <strong>de</strong>be ser así, porque la obra <strong>de</strong> Dios es el libro <strong>de</strong> Dios, y en lo que élescribe, <strong>de</strong>be <strong>de</strong> verse la expresión <strong>de</strong> su pensamientos y por consecuencia <strong>de</strong> su ser,pues que le concebimos como pensamiento supremo.Des<strong>de</strong> Volney, no se ha visto más que un plagio en esa espléndida analogía que habría<strong>de</strong>bido conducir a reconocer la catolicidad, es <strong>de</strong>cir, la universalidad <strong>de</strong>l <strong>dogma</strong>primitivo, único, mágico, cabalístico e inmutable <strong>de</strong> la revelación por la analogía.La analogía da al mago todas las fuerzas <strong>de</strong> la naturaleza; la analogía es la quintaesencia <strong>de</strong> la piedra filosofal; es el secreto <strong>de</strong>l movimiento continuo; es la cuadratura<strong>de</strong>l circulo; es el templo que reposa sobre las dos columnas JAKIN y BOAS; es la clave<strong>de</strong>l gran Arcano; es la ciencia <strong>de</strong>l bien y <strong>de</strong>l mal.Encontrar la escala exacta <strong>de</strong> las analogías en las cosas apreciables para la ciencia, esfijar las bases <strong>de</strong> la fe y apo<strong>de</strong>rarse también <strong>de</strong> la varita <strong>de</strong> los milagros.En ello existe un principio y una fórmula rigurosa, que es el gran Arcano. Si el sabio nolo busca es porque ya lo ha hallado; pero que el vulgo lo busque, que lo buscará siempresin hallarlo.La transmutación metálica se opera espi<strong>ritual</strong> y materialmente por la clave positiva <strong>de</strong>las analogías.125


126Addhanari, gran pantáculo indio


La medicina oculta no es más que el ejercicio <strong>de</strong> la voluntad aplicada al manantialmismo <strong>de</strong> la vida, a esa luz astral cuya existencia es un hecho y cuyo movimiento estáconforme a los cálculos, <strong>de</strong> los que la escala ascen<strong>de</strong>nte y <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>nte es el gran arcanomágico.Este arcano universal, último y eterno secreto <strong>de</strong> la <strong>alta</strong> iniciación, está representado enel Tarot por una joven <strong>de</strong>snuda que no toca la tierra más que con un pie; tiene una varitaimantada en cada mano y parece correr <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una corona que soportan un ángel, unáguila, un buey y un león.Esta figura es análoga en cuanto al fondo <strong>de</strong> las cosas al querube <strong>de</strong> Jekeskiel, <strong>de</strong>l queofrecemos el grabado, y al símbolo indio <strong>de</strong> Addhanari, análogo al Ado-nai <strong>de</strong>Jekeskiel, a quien llamamos vulgarmente Ezequiel.La comprensión <strong>de</strong> esta figura es la clave <strong>de</strong> todas las ciencias ocultas. Los lectores <strong>de</strong>mi libro <strong>de</strong>ben compren<strong>de</strong>rla ya filosóficamente, si se han familiarizado un tanto con elsimbolismo <strong>de</strong> la cábala.Quédanos ahora por realizarla más importante operación <strong>de</strong> la gran obra. Encontrar lapiedra filosofal ya es algo sin duda. Pero, ¿cómo hemos <strong>de</strong> triturar a ésta para hacer elpolvo <strong>de</strong> proyección? ¿Cuál es el uso <strong>de</strong> la varita mágica? ¿Cuál es el po<strong>de</strong>r real <strong>de</strong> losnombres <strong>de</strong> la cábala? Los iniciados lo saben y los iniciables lo sabrán también si porlas indicaciones tan ~últiples como precisas que acabamos <strong>de</strong> darles, <strong>de</strong>scubren el granarcano.¿Por qué estas verda<strong>de</strong>s, tan sencillas y tan puras, están necesariamente ocultas a loshombres? Es que los elegidos <strong>de</strong> la inteligencia son un pequeño número en la tierra y separecen, en medio <strong>de</strong> los imbéciles y <strong>de</strong> los malvados, a Daniel en la cueva <strong>de</strong> losleones.A<strong>de</strong>más, la analogía nos enseña las leyes <strong>de</strong> las jerarquía, y siendo la ciencia absolutaun po<strong>de</strong>r, <strong>de</strong>be ser exclusivamente compartido entrelos más dignos. La confusión <strong>de</strong> lajerarquía es el verda<strong>de</strong>ro <strong>de</strong>sfallecimiento <strong>de</strong> las socieda<strong>de</strong>s, porque entonces los ciegosconducen a los ciegos según la palabra <strong>de</strong>l maestro.Devuélvase la iniciación a los reyes y a los sacerdotes y el or<strong>de</strong>n surgirá <strong>de</strong> nuevo. Así,haciendo llamada a los más dignos y aun cuando me exponga a maldiciones que ro<strong>de</strong>ana los reveladores, yo creo realizar una cosa tan útil como gran<strong>de</strong>: ¡Yo dirijo sobre elcaos social el aliento <strong>de</strong>l Dios vivo sobre la humanidad y evoco a los sacerdotes ya losreyes para el mundo <strong>de</strong>l porvenir!Una cosa no es más justa porque Dios la quiera, dijo el ángel <strong>de</strong> la escuela; sino queDios la quiere porque es justa. Esto es como si hubiera dicho: Lo absoluto es la razón.La razón existe por sí misma; es porque es, y ¿cómo queréis que exista alguna cosa sinrazón? La misma locura no se produce sin razón. La razón es la necesidad, es la ley, esla regla <strong>de</strong> toda la libertad y la dirección <strong>de</strong> toda iniciativa. Si Dios existe es por larazón. La concepción <strong>de</strong> un Dios absoluta fuera o in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> la razón, es elídolo <strong>de</strong> la <strong>magia</strong> negra; es el fantasma <strong>de</strong>l diablo.El <strong>de</strong>monio es la muerte que se disfraza con las vestiduras usadas <strong>de</strong> la vida; es elespectro <strong>de</strong> Hirren Kesept, tronando sobre los escombros <strong>de</strong> las civilizacionesarruinadas y ocultando su horrible <strong>de</strong>snu<strong>de</strong>z con los abandonados y olvidados <strong>de</strong>spojos<strong>de</strong> las encamaciones <strong>de</strong> Vishnú.127


Definiciones:La Luz Astral: vehículo <strong>de</strong> la vida, fluido universal, subordinada a un mecanismociego, opera matemáticamente siguiendo leyes fatales. Esta saturada <strong>de</strong> imágenes <strong>de</strong>toda especie que nuestra alma pue<strong>de</strong> evocar y someter a su Diaphana.sinonimos, el alma <strong>de</strong>l mundo, la serpiente que se muer<strong>de</strong> la cola, gran agente magico,magnetismo univervalLa Luz humana: sometida a la imaginación y <strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> la voluntad. En elmomento <strong>de</strong> la concepción la Luz Astral es transformada en Luz humana, es la primeraenvoltura <strong>de</strong>l alma.. La atmosfera Personal, magnetismo animalLuz Odica: Luz que quema y purifica el cuerpo astral <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la muerte.Diáfana (Diaphana) Eliphas Levi parece referirse con este termino a lo que ahora seconoce como el inconsciente colectivo y probablemente también a los arquetipos queexisten en el inconsciente colectivo.Cuerpo Si<strong>de</strong>ral: La Luz Humana al combinarse con los fluidos mas sutiles forman elcuerpo etereo o el fantasma si<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Paracelso. Vehículo <strong>de</strong> la Luz astral, sobrevive ala muerte primera y experimenta una segunda muerte al ser <strong>de</strong>struido por la Luz Odica.Cuando dormimos y soñamos el cuerpo si<strong>de</strong>ral vaga por el mundo y sus visiones son lossueños asi por ejemplo el fenómeno <strong>de</strong>l hombre lobo según Levi no es otra cosa que elcuerpo si<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> un hombre <strong>de</strong> quien el lobo representa los instintos salvajes, su cuerposi<strong>de</strong>ral por lo tanto toma la forma <strong>de</strong> un hombre lobo.La Luz Astral o el Gran Agente Magico se revela por cuatro especies <strong>de</strong> fenómenos,calórico, luz, electricidad y magnetismo. Es la cuarta emanación <strong>de</strong> la vida principio <strong>de</strong>que el sol es la tercera forma. Este agente solar esta vivificado por dos fuerzascontrarias, una <strong>de</strong> atracción y otra <strong>de</strong> proyeccion. La fuerza <strong>de</strong> atracción se fija siempreen el centro <strong>de</strong> los cuerpos y la <strong>de</strong> proyeccion en los contornos, o en su superficie. Espor esta doble fuerza por lo que todo es creado y todo subsiste.Su movimiento es un enrollamiento y un <strong>de</strong>senrollamiento sucesivos e in<strong>de</strong>finidos porespirales <strong>de</strong> movimientos contrarios que no se encuentran nunca.128

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!