11.07.2015 Views

ventura felix armenta francisco garcia gamez carl - H. Congreso del ...

ventura felix armenta francisco garcia gamez carl - H. Congreso del ...

ventura felix armenta francisco garcia gamez carl - H. Congreso del ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

COMISION DE RÉGIMEN INTERNO YCONCERTACIÓN POLÍTICADIPUTADOS INTEGRANTES:VENTURA FELIX ARMENTAFRANCISCO GARCIA GAMEZCARLOS DANIEL FERNÁNDEZ GUEVARAREYNALDO MILLÁN COTAJUAN MANUEL SAUCEDA MORALESIRMA DOLORES ROMO SALAZARCLAUDIA A. PAVLOVICH ARELLANOHONORABLE ASAMBLEA:A los diputados integrantes de la Comisión de Régimen Interno yConcertación Política de esta Quincuagésima Octava Legislatura, previo acuerdo de laPresidencia, nos fueron turnados para estudio y dictamen, treinta y cuatro expedientes deciudadanos que aspiran a integrar el Comité Ciudadano de Evaluación <strong>del</strong> DesempeñoLegislativo creado por disposición de la Ley Orgánica que rige la vida interna de esta Soberanía.En consecuencia, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 92, 94,fracciones I y IV, 97 y 98 de la Ley Orgánica <strong>del</strong> Poder Legislativo <strong>del</strong> Estado de Sonora,presentamos para su discusión y aprobación, en su caso, el presente dictamen al tenor de lassiguientes:


C O N S I D E R A C I O N E S:PRIMERA.- Conforme al orden jurídico local, es potestad constitucionalexclusiva de este Poder Legislativo discutir, aprobar y expedir toda clase de leyes, decretos yacuerdos de observancia y aplicación en el ámbito territorial <strong>del</strong> Estado, siendo materia de leytoda resolución que afecte a las personas en general, de decreto la que otorgue derechos oimponga obligaciones a personas determinadas, y de acuerdo en los demás casos, según lodispuesto por el artículo 52 de la Constitución Política <strong>del</strong> Estado de Sonora.SEGUNDA.- Corresponde a esta Soberanía velar por la conservación <strong>del</strong>os derechos de los ciudadanos y habitantes <strong>del</strong> Estado y proveer, por cuantos medios estén a sualcance, a su prosperidad general, pudiendo concurrir con los demás poderes <strong>del</strong> Estado ygobiernos municipales, a la consecución de los fines y propósitos que redunden en beneficio <strong>del</strong>a colectividad, conforme a lo dispuesto por el artículo 64, fracción XXXV, 79, fracción II y 136,fracción I de la Constitución Política <strong>del</strong> Estado de Sonora.TERCERA.- El sistema de evaluación <strong>del</strong> desempeño previsto en la LeyOrgánica <strong>del</strong> Poder Legislativo, es un mecanismo novedoso para una legislatura estatal y resaltael compromiso que tenemos con el pueblo de Sonora, convirtiendo a este Poder Legislativo enimpulsor de métodos que permiten responsabilizar al servidor público de sus obligaciones en elejercicio <strong>del</strong> poder.Sobre el particular, es necesario dejar asentado que es facultad de laComisión de Régimen Interno y Concertación Política proponer, al Pleno <strong>del</strong> <strong>Congreso</strong> <strong>del</strong>Estado, la integración de un Comité Ciudadano que evalúe el desempeño de los diputados <strong>del</strong>


<strong>Congreso</strong>. Este Comité debe integrarse con por lo menos cinco personas y deberá garantizar laobjetividad e imparcialidad de la determinación de indicadores y de la operación <strong>del</strong> sistema deevaluación, conforme a lo dispuesto por el artículo 174 de la Ley Orgánica <strong>del</strong> <strong>Congreso</strong> <strong>del</strong>Estado.Es de destacar que el Comité Ciudadano de Evaluación <strong>del</strong> DesempeñoLegislativo durará en funciones tres años y se reunirá, cuando menos, cada tres meses, en lasinstalaciones <strong>del</strong> <strong>Congreso</strong> <strong>del</strong> Estado, para emitir una evaluación anual en los términos de losindicadores aprobados, debiendo informar al <strong>Congreso</strong> de los resultados obtenidos.En ese sentido y con la finalidad de dar cabal cumplimiento a lo dispuestoen el citado artículo 174 de la Ley Orgánica de este Poder Legislativo, con fecha 28 de junio de2007, se aprobó por este Poder Legislativo el acuerdo número 102, mediante el cual se emitióconvocatoria con la finalidad de la citada integración <strong>del</strong> Comité, la cual, a su vez, fuemodificada por el diverso acuerdo de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política,de fecha 24 de julio de 2007, por medio <strong>del</strong> cual se extendía el plazo hasta el 31 de agosto de loscorrientes para la recepción, por parte de este Poder Legislativo, de las propuestas de laspersonas que desearan integrar el referido Comité.En la convocatoria aprobada se estableció el número de integrantes quecompondría dicho comité, siendo éste un número de siete, así como los requisitos que debencumplir los aspirantes a ocupar el cargo, entre los que se encuentran ser ciudadano mexicano, enpleno goce de sus derechos políticos y civiles; no tener militancia partidista, no haberdesempeñado algún cargo en la dirigencia de algún partido político, etc., requisitos quegarantizan la independencia política de los integrantes de dicho comité de evaluación.


24.- Karla Amalia Velarde Hernández.25.- Luis Huesca Reynoso.26.- Nicolás Pineda Pablos.27.- Federico Soria Salazar.28.- Martha Aguayo Amaya.29.- Luis Núñez.30.- Rocío Salazar Urías.31.- Jorge Robledo Aguayo.32.- Virgilio López Ivich.33.- Graciela Figueroa Merino.34.- Luís Enrique Duarte Verdugo.Posteriormente, de la misma forma en que se dio a conocer la convocatoriaa la ciudadanía, con fecha 12 de septiembre de 2007, se realizó la publicación <strong>del</strong> listado deciudadanos registrados como aspirantes a integrar el Comité de Evaluación <strong>del</strong> DesempeñoLegislativo, con el objeto de que, a partir de esa fecha, empezara a correr el plazo de diez díashábiles para que cualquier persona pudiera presentar objeciones, impugnaciones, aclaraciones,observaciones o recomendaciones y, en su caso, pruebas documentales de objeción o apoyo, conrespecto a los aspirantes.En ese tenor, se recibieron únicamente 10 correos electrónicos de apoyopara el ciudadano Jorge Hernández Flores y 3 a favor <strong>del</strong> ciudadano Virgilio López Ivich.Ahora bien, esta Comisión, en primer término, concluyó que no obstanteque se estableció en la base primera de la convocatoria que el Comité se integraría por sietepersonas, también es cierto que la Ley Orgánica <strong>del</strong> Poder Legislativo no establece un número


máximo de personas para su conformación; en tal sentido, consideramos procedente elevar dichonúmero a ocho, ya que <strong>del</strong> estudio de los perfiles de las personas inscritas, consideramos queexisten condiciones para aumentar la participación ciudadana en la tarea de evaluar al PoderLegislativo Sonorense.Por su parte, interesa destacar que la propuesta de integración que en líneasposteriores presentaremos, fue consensada en el seno de esta Comisión tomando en cuenta unanálisis serio, responsable y profundo de las aptitudes y antecedentes curriculares de los 34aspirantes registrados, concluyendo en otorgar la responsabilidad a 8 ciudadanos que sobresalen,por encima <strong>del</strong> resto, en su formación académica, desempeño profesional y de compromisosocial, logrando conjuntar una diversidad de opiniones que seguros estamos convergerán en unenriquecedor e innovador proyecto para que la sociedad sonorense pueda conocer el resultado <strong>del</strong>a función legislativa en los próximos meses.En ese sentido, a juicio de esta Comisión, los aspirantes más calificadospara integrar tan importante órgano ciudadanizado son:1.- Guillermo Alejandro Noriega Esparza;2.- Claudia Berenice Zambada Ibarra;3.- Odracir Ricardo Espinoza Valdez;4.- Luis Palafox Torres;5.- Antonio Solís Canevett;6.- Rocío Salazar Urías;7.- Luis Huesca Reynoso; y8.- Graciela Figueroa Merino.


La propuesta anterior considera, adicionalmente, el hecho de que cada unode los aspirantes cumplen con los requisitos establecidos en la convocatoria y, sin lugar a dudas,lo más importante, dicha selección se llevó a cabo considerando el perfil que presentaba cadauno de ellos, por lo que podemos señalar que son personas con una formación académica yprofesional idónea para realizar la importante encomienda de llevar a cabo una evaluación anual<strong>del</strong> trabajo realizado por esta Legislatura, ya que los mismos se desenvuelven en los sectoresproductivo, social y académico, bajo condiciones sobresalientes, según puede destacarse en losantecedentes curriculares que presentaron a esta Soberanía. En ese sentido, la propuesta deintegración considera profesionales de las licenciaturas en Mercadotecnia, Derecho,Administración Pública, Relaciones Internacionales y Economía; en el ramo de ingenierías, seproponen <strong>del</strong> área minera y bioquímica y <strong>del</strong> ramo académico de contaduría pública. De igualforma, destaca el hecho de que dos de ellos han cursado estudios a nivel de posgrado,concluyendo que la totalidad de los propuestos cuentan con una formación académica de niveluniversitario desde ópticas tan distintas que la pluralidad de opiniones estará garantizada. Deigual forma, interesa destacar que, en su desempeño profesional, seis de ellos ejercen labores enla iniciativa privada, desde labores de consultoría, negocios propios y empleado, uno de ellospreside una organización ciudadana y otro más se desenvuelve en el sector académico.La anterior propuesta de designación constituye un paso más por parte deeste Poder para ampliar la rendición de cuentas y la transparencia en el actuar de los legisladoreshacia y para los representados. Por lo que, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 52 y53 de la Constitución Política <strong>del</strong> Estado de Sonora, sometemos a consideración <strong>del</strong> Pleno elsiguiente punto de:


ACUERDOPRIMERO.- El <strong>Congreso</strong> <strong>del</strong> Estado de Sonora resuelve designar a los ciudadanos GuillermoAlejandro Noriega Esparza, Claudia Berenice Zambada Ibarra, Odracir Ricardo EspinozaValdez, Luis Palafox Torres, Antonio Solís Canevett, Rocío Salazar Urías, Luis Huesca Reynosoy Graciela Figueroa Merino, como integrantes <strong>del</strong> Comité Ciudadano de Evaluación <strong>del</strong>Desempeño <strong>del</strong> Poder Legislativo, para que ejerzan las funciones previstas para tal órgano en laLey Orgánica <strong>del</strong> Poder Legislativo, por un periodo de tres años, contado a partir de laaprobación <strong>del</strong> presente acuerdo.SEGUNDO.- Se fijan las 12:00 horas <strong>del</strong> día martes 08 de julio <strong>del</strong> presente año para que losciudadanos señalados en el punto anterior <strong>del</strong> presente acuerdo, rindan la protesta respectiva paraque asuman formalmente la responsabilidad encomendada por este Poder Legislativo.Finalmente, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 124, fracciónIII de la Ley Orgánica <strong>del</strong> Poder Legislativo, solicitamos se declare el presente asunto como deurgente resolución y se dispense el trámite de segunda lectura, para que sea discutido y decidido,en su caso, en esta misma sesión ordinaria.SALA DE COMISIONES DEL H. CONGRESO DEL ESTADO"CONSTITUYENTES SONORENSES DE 1917"Hermosillo, Sonora, a 18 de junio de 2008.C. DIP. VENTURA FELIX ARMENTAC. DIP. CARLOS DANIEL FERNANDEZ GUEVARA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!