11.07.2015 Views

2KQuDYfR1

2KQuDYfR1

2KQuDYfR1

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Subsecretaría de Educación Media SuperiorMéxico, D.F., a 11 de abril de 2014Fuentes:Estimaciones de cobertura estatal y nacional de la SEMS, así como Censo 2010 paracobertura en la localidad.I5) Participación del sostenimiento del plantel respecto de la matrícula pública en la entidad (conuna ponderación de 30%).S5=Para normalizar esta relación y construir el subíndice I5, se aplica la siguiente fórmula.I5 [ ]Donde:Matrícula de sostenimiento federal en la entidad del plantel.Matrícula de sostenimiento estatal en la entidad del plantel.Matrícula de sostenimiento autónomo en la entidad del plantel.Matrícula pública en la entidad del plantel.F= 1 si el plantel participante es de sostenimiento federal, 0 (cero) en caso contrario.E= 1 si el plantel participante es de sostenimiento estatal, 0 (cero) en caso contrario.A= 1 si el plantel participante es de sostenimiento autónomo, 0 (cero) en caso contrario.Fuentes: Formato 911 de inicio del ciclo escolar 2013-2014.Modalidad C: Ampliación o rehabilitación de UPEMS ya existentes.El índice de prelación de la Modalidad C (IC) fue diseñado, entre otros propósitos, para priorizarproyectos que tienen por objeto ampliar la capacidad instalada de las UPEMS.I1) Costo beneficio del proyecto (con una ponderación de 25%)S1 [̅]Para normalizar esta relación y construir el subíndice I1, se aplica la siguiente fórmula.I1 [ ]Página 28 de 34

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!