11.07.2015 Views

Monitoreo Tec | Web - Tecnológico de Monterrey

Monitoreo Tec | Web - Tecnológico de Monterrey

Monitoreo Tec | Web - Tecnológico de Monterrey

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Monitoreo</strong> <strong>Tec</strong>Reporte matutino <strong>de</strong> medios masivosMartes, 5 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2009VALLE DE MÉXICOPrevén analistas mayor <strong>de</strong>sempleo El Universal, José Manuel Arteaga, Finanzas, P. 1La economía <strong>de</strong> México enfrentará una pérdida <strong>de</strong> por lo menos 493 mil empleos en elaño, como consecuencia <strong>de</strong> que la economía registrará una contracción <strong>de</strong> 4.02%, <strong>de</strong>acuerdo con los resultados <strong>de</strong> la encuesta sobre las expectativas <strong>de</strong> los especialistas eneconomía <strong>de</strong>l sector privado, correspondiente a abril <strong>de</strong> 2009, que realizó el Banco <strong>de</strong>México. El <strong>de</strong>terioro en las cifras <strong>de</strong> crecimiento y empleo se ha venido agudizando antelos reportes económicos a nivel mundial. Recientemente, José Luis <strong>de</strong> la Cruz, académico<strong>de</strong>l <strong>Tec</strong>nológico <strong>de</strong>l <strong>Monterrey</strong>, dijo que en México se per<strong>de</strong>rían entre 600 mil y 700 milempleos en el país, según la nueva proyección <strong>de</strong>l banco central <strong>de</strong> una contracción en elProducto Interno Bruto <strong>de</strong> entre 3.8% y 4.8%. Por lo que será hasta 2010 cuando sepudiera observar un incremento <strong>de</strong> 149 mil empleos, con un crecimiento <strong>de</strong> 1.68%.Importante papel <strong>de</strong> internet en tiempos <strong>de</strong> contingencia La Crónica <strong>de</strong> Hoy,Redacción y Agencias, Internet, P. 38De acuerdo con el Estudio Anual <strong>de</strong> Hábitos y Percepciones sobre Internet y diversas<strong>Tec</strong>nologías Asociadas <strong>de</strong>l World Internet Project para el 78% <strong>de</strong> los usuarios en México,la red es el principal medio para mantenerse informados, seguido <strong>de</strong> los periódicos con70% y la televisión con 62% y <strong>de</strong> ellos, el 82% confía en la información que aparece eninternet. Fernando Gutiérrez, director <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> Comunicación y Arte Digital<strong>de</strong>l <strong>Tec</strong> <strong>de</strong> <strong>Monterrey</strong>, Campus Estado <strong>de</strong> México, agregó en entrevista que esto se daporque internet extien<strong>de</strong> el alcance <strong>de</strong> los medios convencionales. “Según nuestro últimoestudio <strong>de</strong> Hábitos y Percepciones sobre Internet, la gente usa este medio para confirmaro profundizarlas noticias difundidas por medios convencionales”. Sin embargo, Gutiérrezresaltó la importancia <strong>de</strong> verificar que las fuentes sean serias y especializadas antes <strong>de</strong>profundizar en temas, y para este hay que comparar información para po<strong>de</strong>r tener uncriterio propio bien fundado.Llega avión a china para repatriar a mexicanos La Jornada, David Brunat, Política, 2,P. 11Los 79 mexicanos retenidos en China bajo sospecha <strong>de</strong> portar el virus A/H1N1 al finpudieron dormir anoche <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> tres días <strong>de</strong> pesadilla. El anuncio <strong>de</strong> la llegada aChina <strong>de</strong> un avión fletado por el gobierno mexicano para repatriar a los ciudadanos queasí lo <strong>de</strong>seen fue celebrado por todos los atrapados en Pekín, Shanghai y Cantón. Seprevé que la aeronave aterrice al mediodía hora local (madrugada en México) y hagaMONITOREO TECDERECHOS RESERVADOS TECNOLÓGICO DE MONTERREYPROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DE ESTE DOCUMENTO1


escala en esas tres ciuda<strong>de</strong>s en un or<strong>de</strong>n aún no confirmado a última hora <strong>de</strong> este lunes.Quienes respiraron con mayor alivio fueron, sin duda, los 10 mexicanos recluidos en elhotel Guomen <strong>de</strong> Pekín. A ellos les tocó vivir la peor parte. “Las alfombras están sucias,los baños están manchados y algunos no funcionan”, <strong>de</strong>talló Claudia Mijangos Medina,estudiante <strong>de</strong>l <strong>Tec</strong>nológico <strong>de</strong> <strong>Monterrey</strong> y una <strong>de</strong> las víctimas <strong>de</strong>l encierro. (…) Pekínno sólo vulneró los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los mexicanos recluidos sin motivo en el país sino quea<strong>de</strong>más según Mijangos se les mintió <strong>de</strong>liberadamente. “Apenas aterrizamos yenseñamos el pasaporte nos apartaron por ser mexicanos”.Detienen a cuatro presuntos alumnos <strong>de</strong>l <strong>Tec</strong> con armas El Gráfico, Jonathan Tapia,Seguridad, P. 22; Diario <strong>de</strong> México, Sin Autor, Policía, P. 26La secretaría <strong>de</strong> Seguridad Pública <strong>de</strong> Nuevo León arrestó a cuatro estudiantes <strong>de</strong>l<strong>Tec</strong>nológico <strong>de</strong> <strong>Monterrey</strong> en posesión <strong>de</strong> más <strong>de</strong> mil 700 balas <strong>de</strong> diferentes calibres yarmas <strong>de</strong> fuego. Los jóvenes, i<strong>de</strong>ntificados como Hugo Francisco Montión Guzmán, <strong>de</strong> 26años; Alejandro Peña González, Antonio Lugo Razzo y Bernardo Bravo Márquez, <strong>de</strong> 23,quienes viajaban en una camioneta Tacoma, fueron capturados en Vizcaínos ySantan<strong>de</strong>r, en la colonia Más Palomas.RECTORÍA ZONA NORTEAl cierre <strong>de</strong> esta edición no se encontraron notas sobresalientes.RECTORÍA ZONA SURAl cierre <strong>de</strong> esta edición no se encontraron notas sobresalientes.MONTERREYUniversida<strong>de</strong>s aña<strong>de</strong>n clases El Norte, Jessica Castañeda, Vida!, p8Aulas vacías, pasillos <strong>de</strong>siertos, tareas y asesorías a distancia y directivos reunidos al airelibre son las repercusiones que <strong>de</strong>jó en las universida<strong>de</strong>s el paro <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s escolaresque empezó el lunes pasado por el virus <strong>de</strong> la influenza A H1N1. Los directivos <strong>de</strong> lasprincipales universida<strong>de</strong>s han preparado diferentes estrategias para cubrir los programasacadémicos, a partir <strong>de</strong> este jueves, fecha prevista para el regreso a la actividadacadémica en los niveles medio y medio superior. (…) En el <strong>Tec</strong> <strong>de</strong> <strong>Monterrey</strong>, lasagendas se recorrerán una semana más para reponer la semana perdida por laemergencia sanitaria. "Hemos tomado la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> correr una semana, la semana quese perdió para po<strong>de</strong>r concluir y regularizarnos", dijo el Rector <strong>de</strong> la Zona Metropolitana<strong>de</strong> <strong>Monterrey</strong>, Alberto Bustani, "las graduaciones no sabemos todavía". Las clases sevan a correr <strong>de</strong>l 7 al 13 <strong>de</strong> mayo y los exámenes <strong>de</strong>l 14 al 23 <strong>de</strong> mayo para po<strong>de</strong>r iniciarel periodo <strong>de</strong> verano sin cambios y como estaba previsto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> año, el 2 <strong>de</strong>junio. Los alumnos <strong>de</strong> intercambio ya regresaron a sus países <strong>de</strong> origen y los foráneos,que por circunstancias <strong>de</strong> movilidad tuvieran problema para regresar, podrán contar conun periodo <strong>de</strong> exámenes extraordinarios, dijo el Rector. Para esto <strong>de</strong>berán estar encontacto con su director <strong>de</strong> carrera y sus profesores. Bustani consi<strong>de</strong>ró prematuroconsi<strong>de</strong>rar el posible rechazo <strong>de</strong> los estudiantes internacionales a venir a <strong>Monterrey</strong> en elverano.MONITOREO TECDERECHOS RESERVADOS TECNOLÓGICO DE MONTERREYPROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DE ESTE DOCUMENTO2


Hacen en línea tareas escolares El Norte, Daniel Santiago, Vida!, p8En estos tiempos <strong>de</strong> obligado aislamiento en casa para evitar la influenza A H1N1, haycolegios que han encontrado en las nuevas tecnologías <strong>de</strong> información un aliado para quelos estudiantes sigan, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> casa, "conectados" a sus clases. Correos electrónicos,grupos <strong>de</strong> Facebook o plataformas educativas que se usaban para informar <strong>de</strong> avisos ycalificaciones a los papás son ahora el espacio para encargar tareas. "Para evitar unatraso académico les anexo las siguientes activida<strong>de</strong>s. Esto ayudará a que los alumnosse mantengan al día y a la vez ocupados, evitando el salir <strong>de</strong> casa y manteniéndosesanos", señala un e-mail enviado por una maestra <strong>de</strong>l Colegio San Patricio a los padres<strong>de</strong> familia <strong>de</strong> su grupo. "Investigar acerca <strong>de</strong> las fechas cívicas <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> mayo, 1ero. y5 <strong>de</strong> mayo. Y realizar un resumen a mano con los datos <strong>de</strong> mayor relevancia el cual<strong>de</strong>berá tener una extensión <strong>de</strong> una hoja". En la UDEM y el <strong>Tec</strong> los chavos interactúan consus maestros, pues con el fin <strong>de</strong> cursos en puerta <strong>de</strong>ben entregar tareas y trabajosfinales. "Jamás había trabajado tanto vía mail", comenta Víctor Delgado, <strong>de</strong> la Prepa <strong>Tec</strong>Eugenio Garza Lagüera. "Es un poco estresante", cuenta Paty Gallardo, <strong>de</strong>l mismoplantel, "los maestros contestan las dudas por correo, pero como somos muchos, setardan".Pasan por alto <strong>de</strong>creto nacional Milenio Diario <strong>de</strong> <strong>Monterrey</strong>, Ricardoss, Yo lo vi, p12Buen día, soy estudiante <strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong> Medicina <strong>de</strong> la U AN L , quisiera <strong>de</strong>nunciar aldirector doctor Donato Saldívar y al doctor Rodolfo Márquez (jefe <strong>de</strong> Departamento <strong>de</strong>Urgencias) por pasar por alto el <strong>de</strong>creto nacional. Se nos está obligando a asistir a hacerlas guardias en el Departamento <strong>de</strong> Urgencias <strong>de</strong>l hospital Universitario. Es injusto queseamos los únicos médicos internos <strong>de</strong> pregrado que se nos obligue, si no se tomaránrepresalias contra nosotros. Somos la mano <strong>de</strong> obra barata <strong>de</strong>l hospital Universitario,porque tenemos que hacer cosas <strong>de</strong> enfermería, camilleros, menos apren<strong>de</strong>r medicina,que es lo que nos importa. Se me hace discrepante que no asistamos a clases, pero sí alfoco <strong>de</strong> infección, cuando nosotros somos estudiantes, no empleados <strong>de</strong>l hospitalUniversitario. No hay equidad, porque las <strong>de</strong>más universida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l país y Nuevo León(<strong>Tec</strong> <strong>de</strong> <strong>Monterrey</strong> y UDEM) no están asistiendo a sus guardias ni clases.Liberan a alumnos <strong>de</strong>l <strong>Tec</strong> El Norte, Gabriel Talavera, Seguridad p6;Metro, GabrielTalavera, Seguridad, p8Tras <strong>de</strong>positar una fianza, fueron liberados ayer los cuatro jóvenes, entre ellos dosestudiantes <strong>de</strong>l <strong>Tec</strong>, que fueron <strong>de</strong>tenidos el domingo con armas y mil 764 balas. Losestudiantes <strong>de</strong> ingeniería civil <strong>de</strong>l ITESM Alejandro Peña González y Antonio Lugo Razo,ambos <strong>de</strong> 23 años, recuperaron su libertad en el transcurso <strong>de</strong>l día, al igual que BernardoBravo Márquez, también <strong>de</strong> 23 años. En tanto, Hugo Francisco Montión Guzmán, <strong>de</strong> 26años, fue liberado por la noche tras <strong>de</strong>positar una fianza <strong>de</strong> la que no se reveló el monto.Montión Guzmán <strong>de</strong>claró ante el Ministerio Público fe<strong>de</strong>ral que inició la averiguación queél era el dueño <strong>de</strong> la camioneta Tacoma 2009, <strong>de</strong> las armas y <strong>de</strong> los cartuchosencontrados en el vehículo. Se informó que familiares <strong>de</strong> Montión Guzmán presentaron enla fiscalía la documentación necesaria para comprobar la propiedad <strong>de</strong> la camioneta, asícomo los permisos <strong>de</strong> la SEDENA para la portación <strong>de</strong> las armas y la posesión <strong>de</strong> loscartuchos.MONITOREO TECDERECHOS RESERVADOS TECNOLÓGICO DE MONTERREYPROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DE ESTE DOCUMENTO3


RECTORÍA ZONA OCCIDENTEAl cierre <strong>de</strong> esta edición no se encontraron notas sobresalientes.DEPORTESRegresarDeberá Itesm esperar 40 días para <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> Onefa El Porvenir, JME, Deportivo, p3Después <strong>de</strong> que el Comité Directivo <strong>de</strong> la Onefa reciba la solicitud <strong>de</strong> reingreso, los cuatroequipos <strong>de</strong>l Itesm tendrán que esperar aún 40 días para que se resuelva su ingreso o noa la Onefa, según se establece en el reglamento general. Como lo estableció la propiaOnefa, el regreso a la actividad será este miércoles seis <strong>de</strong> mayo, pero en dicho regreso,el Comité Directivo solo hará acuso <strong>de</strong> recibo <strong>de</strong> la carta <strong>de</strong> solicitud, para entoncescumplir con una serie <strong>de</strong> requerimientos que consta en reglamento general <strong>de</strong> laorganización. En el artículo 23 <strong>de</strong> dicho reglamento, se establece como una <strong>de</strong> lasobligaciones <strong>de</strong> la Asamblea General, aprobar la inclusión <strong>de</strong> nuevos miembros institucióno invitados en base a los estatutos y reglamentos que rigen a la Organización.(…) De estamanera, el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Onefa, Carlos Rosado, <strong>de</strong>berá presentar el lunes siguiente, 11<strong>de</strong> mayo, dicha solicitud al pleno <strong>de</strong> la asamblea ordinaria, para citar entonces a unaasamblea extra ordinaria que por reglamentos, se tendrá que celebrar 40 días <strong>de</strong>spués.Receso no afectará a Borregos El Porvenir, JME, Deportivo, p3Al mencionar que se dio a los jugadores un programa para mantener su forma física, elentrenador en jefe <strong>de</strong> los Borregos Salvajes <strong>de</strong>l <strong>Tec</strong> <strong>de</strong> <strong>Monterrey</strong>, Frank González,aseguró que el receso <strong>de</strong>cretado por la contingencia <strong>de</strong> salud para todas las institucioneseducativas, no afectará en la preparación <strong>de</strong> sus jugadores para la temporada <strong>de</strong> LigaMayor. Tras <strong>de</strong> poner en claro que no podría hablar <strong>de</strong> otro tema más que <strong>de</strong> este,González aseguró que <strong>de</strong> regresar a la actividad este miércoles seis <strong>de</strong> mayo solo sehabrían perdido seis días en la preparación <strong>de</strong>l equipo y aunque se <strong>de</strong>cretara el regresopara el 11, serían solo diez días. “Realmente los días que estamos perdiendo hastaahorita son seis días, realmente no hay gran pérdida, don<strong>de</strong> hay pérdida es en el<strong>de</strong>scanso activo don<strong>de</strong> los jugadores vienen al gimnasio, si la contingencia se levantaeste día seis, realmente perdimos cinco o seis días”, aseguró González.PROYECCIÓN DOCENTE<strong>Tec</strong>no Era Pyme / Mantener la actividad productiva reduciendo riesgos ElEconomista, Alejandro González, Primera, P. 10En colaboración para El Economista, Alejandro González, Director <strong>de</strong> financiamiento yaceleradoras <strong>de</strong>l <strong>Tec</strong>nológico <strong>de</strong> <strong>Monterrey</strong>, señala que ante la situación económicaactual, generada por la contingencia sanitaria, “México <strong>de</strong>be controlar - lo más rápidoposible - la epi<strong>de</strong>mia, pues mientras cada vez más países empiezan a tomar las medidasapropiadas, nosotros <strong>de</strong>bemos ser ejemplo mundial <strong>de</strong> superación <strong>de</strong> la amenaza”.MONITOREO TECDERECHOS RESERVADOS TECNOLÓGICO DE MONTERREYPROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DE ESTE DOCUMENTO4


Proyecto Internet Excélsior, Octavio Islas, Dinero, P. 15Octavio Islas, Director <strong>de</strong> Proyecto Internet-Cátedra <strong>de</strong> Comunicación Estratégica yCibercultura <strong>de</strong>l <strong>Tec</strong>nológico <strong>de</strong> <strong>Monterrey</strong>, campus Estado <strong>de</strong> México, comenta: “Enlos recientes días <strong>de</strong> temor e incertidumbre, el teletrabajo representó la mejor opción, enalgunos sectores, para atenuar relativamente el impacto inmediato <strong>de</strong> las difíciles medidas<strong>de</strong>cretadas por el gobierno <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte Felipe Cal<strong>de</strong>rón. “En México el teletrabajo sólorepresenta una práctica recurrente en un reducido número <strong>de</strong> instituciones. En no pocasorganizaciones -a pesar <strong>de</strong> contar con la tecnología necesaria-, la práctica <strong>de</strong>l teletrabajosólo es consi<strong>de</strong>rada en situaciones extraordinarias, como precisamente la actual crisis <strong>de</strong>salud pública (…) Nuestra cultura <strong>de</strong> información, como nación, <strong>de</strong>finitivamente admite serconsi<strong>de</strong>rada como <strong>de</strong>ficitaria e incipiente (…)Economía informal/¡Fuera máscaras! El Universal, Macario Schettino, Finanzas, P. 2En colaboración para El Universal, Macario Schettino, profesor <strong>de</strong> Humanida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>lITESM-CCM, comenta: “Aunque aquí escribimos <strong>de</strong> economía, no hay asunto económicomás importante ahora que la epi<strong>de</strong>mia. Por eso, ¡fuera máscaras! Lo digo en variossentidos (…) Hay una razón por la que el tema <strong>de</strong> hoy vale la pena. Me refiero a nuestrotrabajo como comunicadores, que no entiendo si estamos haciendo bien. Tal vez es quetengo una mala i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> para qué servimos quienes trabajamos en los medios. Supongoque nuestro trabajo es capturar lo mejor posible lo que ocurre para comunicarlo a quiennos lee u oye, adicionando referencias y explicaciones que puedan ayudar a nuestroslectores a compren<strong>de</strong>r mejor y, por lo mismo, <strong>de</strong>cidir mejor. Sin embargo, veo con muchafrecuencia otra práctica en los medios, que no trata <strong>de</strong> reproducir lo que ocurre sino <strong>de</strong>transformarlo para culpar a alguien (…)”.MONITOREO TECDERECHOS RESERVADOS TECNOLÓGICO DE MONTERREYPROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DE ESTE DOCUMENTO5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!