11.07.2015 Views

BOP187_29-09-08 - Diputación de Cádiz

BOP187_29-09-08 - Diputación de Cádiz

BOP187_29-09-08 - Diputación de Cádiz

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Página 20 B.O.P. DE CADIZ NUM. 187 <strong>29</strong> <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 20<strong>08</strong>h) Dar la a<strong>de</strong>cuada publicidad <strong>de</strong> carácter público <strong>de</strong> la financiación <strong>de</strong> programas,activida<strong>de</strong>s, inversiones o actuaciones <strong>de</strong> cualquier tipo que sean objeto <strong>de</strong> subvención.i) Si se estuviera en curso <strong>de</strong> alguna <strong>de</strong> las causas <strong>de</strong> reintegro, se <strong>de</strong>berá proce<strong>de</strong>r alreintegro <strong>de</strong> la cuantía recibida.ARTÍCULO 9. CuantíaLa cuantía total <strong>de</strong> la subvención no podrá superar la cantidad <strong>de</strong> 10.000 euros.La concesión <strong>de</strong> subvenciones por el Ayuntamiento será compatible concualquier otro tipo <strong>de</strong> subvención o ayuda.En ningún caso el importe <strong>de</strong> la subvención podrá ser <strong>de</strong> tal cuantía que,aisladamente o en concurrencia con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos,supere el coste <strong>de</strong> la actividad subvencionada.ARTÍCULO 10. Justificación y CobroPara percibir la subvención será necesario presentar al Ayuntamiento, lasiguiente documentación:Para percibir la subvención será necesario presentar al Ayuntamiento, lasiguiente documentación:- Instancia suscrita por el beneficiario dirigida al Alcal<strong>de</strong>, solicitando el pago <strong>de</strong> lasubvención, indicando el número <strong>de</strong> cuenta al cual se haya <strong>de</strong> efectuar la transferencia.- Memoria <strong>de</strong> la actividad realizada don<strong>de</strong> al menos <strong>de</strong>berá constar i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong>lresponsable, número <strong>de</strong> participantes, activida<strong>de</strong>s realizadas, activida<strong>de</strong>s fuera <strong>de</strong> lalocalidad don<strong>de</strong> participa, resultado <strong>de</strong> la valoración global y propuesta <strong>de</strong> trabajo parael futuro.- Facturas originales o fotocopias compulsadas <strong>de</strong> las facturas justificativas <strong>de</strong>l gastoo copias compulsadas.- Justificantes <strong>de</strong>l pago <strong>de</strong> las facturas aportadas.- Declaración acreditativa <strong>de</strong> que se ha cumplido la finalidad para la que se concedió lasubvención.- Certificados acreditativos <strong>de</strong> que el beneficiario se encuentra al corriente en elcumplimiento <strong>de</strong> sus obligaciones tributarias y <strong>de</strong> Seguridad Social.La documentación justificativa <strong>de</strong>berá presentarse en el plazo <strong>de</strong> un mes <strong>de</strong>s<strong>de</strong>la finalización <strong>de</strong> la actividad subvencionada.El órgano conce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la subvención podrá otorgar, salvo precepto en contracontenido en las bases reguladoras, una ampliación <strong>de</strong>l plazo establecido para lapresentación <strong>de</strong> la justificación, que no exceda <strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong>l mismo y siempre que conello no se perjudique <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> tercero.ARTÍCULO 11. El ReintegroEl beneficiario <strong>de</strong>berá cumplir todos y cada uno <strong>de</strong> los objetivos, activida<strong>de</strong>sy proyectos, adoptar los comportamientos que fundamentaron la concesión <strong>de</strong> lasubvención y cumplir los compromisos asumidos con motivo <strong>de</strong> la misma. En otro casoproce<strong>de</strong>rá al reintegro <strong>de</strong> las cantida<strong>de</strong>s percibidas y la exigencia <strong>de</strong>l interés <strong>de</strong> <strong>de</strong>mora<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el momento <strong>de</strong>l pago <strong>de</strong> la subvención hasta la fecha en que se acuer<strong>de</strong> laproce<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l reintegro, y en la cuantía fijada en el artículo 38.2 <strong>de</strong> la Ley General <strong>de</strong>Subvenciones, en los casos señalados en el artículo 11 <strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>nanza General,in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> las acciones penales que pudieran proce<strong>de</strong>r en su caso.ARTÍCULO 12. Medidas <strong>de</strong> GarantíaDe conformidad con lo establecido en el artículo 64 <strong>de</strong>l real Decreto 887/2006,<strong>de</strong> 21 <strong>de</strong> Julio, por el que se aprueba el Reglamento <strong>de</strong> la Ley 38/2003, <strong>de</strong> 17 <strong>de</strong>noviembre, General <strong>de</strong> Subvenciones, una vez recaída la resolución <strong>de</strong> concesión, elbeneficiario podrá solicitar la modificación <strong>de</strong> su contenido, si concurren las circunstanciasque, como consecuencia <strong>de</strong> la alteración <strong>de</strong> condiciones tenidas en cuenta parala concesión <strong>de</strong> la subvención, podrán dar lugar a la modificación <strong>de</strong> la resoluciónLa solicitud <strong>de</strong> la modificación <strong>de</strong>berá presentarse antes <strong>de</strong> que concluya elplazo para la realización <strong>de</strong> la actividad.El órgano conce<strong>de</strong>nte podrá realizar los controles administrativos e inspeccionesque consi<strong>de</strong>re oportunos, en cualquier momento, a fin <strong>de</strong> comprobar la veracidad<strong>de</strong> los datos consignados en la documentación presentada, así como el cumplimiento <strong>de</strong>los requisitos para la percepción <strong>de</strong> la ayuda.Serán causas <strong>de</strong> reintegro <strong>de</strong> las subvenciones:- Obtención <strong>de</strong> la subvención falseando las condiciones requeridas para ello u ocultandoaquéllas que lo hubieran impedido.- Incumplimiento total o parcial <strong>de</strong>l objetivo, <strong>de</strong> la actividad, <strong>de</strong>l proyecto o la noadopción <strong>de</strong>l comportamiento que fundamentan la concesión <strong>de</strong> la subvención.- Incumplimiento <strong>de</strong> la obligación <strong>de</strong> justificación o la justificación insuficiente.- Incumplimiento <strong>de</strong> la obligación <strong>de</strong> adoptar las medidas <strong>de</strong> difusión contenidas en elartículo 18.4 <strong>de</strong> la Ley 38/2003, <strong>de</strong> 17 <strong>de</strong> noviembre, General <strong>de</strong> Subvenciones.- Resistencia, excusa, obstrucción o negativa a las actuaciones <strong>de</strong> comprobación ycontrol financiero previstas en los artículos 14 y 15 <strong>de</strong> la Ley 38/2003, <strong>de</strong> 17 <strong>de</strong>noviembre, General <strong>de</strong> Subvenciones, así como el incumplimiento <strong>de</strong> las obligacionescontables, registrales o <strong>de</strong> conservación <strong>de</strong> documentos cuando <strong>de</strong> ello se <strong>de</strong>rive laimposibilidad <strong>de</strong> verificar el empleo dado a los fondos percibidos, el cumplimiento <strong>de</strong>lobjetivo, la realidad y regularidad <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s subvencionadas, o la concurrencia<strong>de</strong> las subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para la misma finalidad, proce<strong>de</strong>ntes<strong>de</strong> cualesquiera Administraciones o entes públicos o privados, nacionales, <strong>de</strong> la UniónEuropea o <strong>de</strong> organismos internacionales.- Incumplimiento <strong>de</strong> las obligaciones impuestas por la Administración a las entida<strong>de</strong>scolaboradoras y beneficiarios, así como <strong>de</strong> los compromisos por éstos asumidos, conmotivo <strong>de</strong> la concesión <strong>de</strong> la subvención, siempre que afecten o se refieran al modo enque se han <strong>de</strong> conseguir los objetivos, realizar la actividad, ejecutar el proyecto o adoptarel comportamiento que fundamenta la concesión <strong>de</strong> la subvención.- Incumplimiento <strong>de</strong> las obligaciones impuestas por la Administración a las entida<strong>de</strong>scolaboradoras y beneficiarios, así como <strong>de</strong> los compromisos por éstos asumidos, conmotivo <strong>de</strong> la concesión <strong>de</strong> la subvención, distintos <strong>de</strong> los anteriores, cuando <strong>de</strong> ello se<strong>de</strong>rive la imposibilidad <strong>de</strong> verificar el empleo dado a los fondos percibidos, elcumplimiento <strong>de</strong>l objetivo, la realidad y regularidad <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s subvencionadas,o la concurrencia <strong>de</strong> subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para la misma finalidad,proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> cualesquiera Administraciones o entes públicos o privados, nacionales,<strong>de</strong> la Unión Europea o <strong>de</strong> organismos internacionales.- La adopción, en virtud <strong>de</strong> lo establecido en los artículos 87 a 89 <strong>de</strong>l Tratado <strong>de</strong> la UniónEuropea, <strong>de</strong> una <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> la cual se <strong>de</strong>rive una necesidad <strong>de</strong> reintegro.El beneficiario tendrá la obligación <strong>de</strong> colaborar en dicha inspección, proporcionandolos datos requeridos y facilitando, en su caso, el acceso a <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias conque se realizan las activida<strong>de</strong>s.ARTÍCULO 13. Pagos Anticipados y Abonos a CuentaSe podrán realizar pagos anticipados y abonos a cuenta en los siguientessupuestos en los que la ley así lo autorice y así se acuer<strong>de</strong> por el Ayuntamiento. En todocaso, los beneficiarios <strong>de</strong>berán aportar una garantía, que se podrá constituir pro alguno<strong>de</strong> los medios que previene la normativa <strong>de</strong> contratación pública.Deberán cubrir esas garantías, no solo el importe <strong>de</strong> los anticipos a cuenta, sinotambién los intereses <strong>de</strong> <strong>de</strong>mora que pudieran <strong>de</strong>vengarse, hasta que se justifique elimporte anticipado.ARTÍCULO 14. Modificación <strong>de</strong> la ResoluciónConcedida una subvención, a solicitud <strong>de</strong>l interesado podrá acordarse por elórgano conce<strong>de</strong>nte su modificación, previo informe <strong>de</strong>l Delegado <strong>de</strong> Área o en su caso<strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Concesión <strong>de</strong> Subvenciones, siempre que se cumplan los siguientesrequisitos; apreciados con carácter discrecional:- Que las circunstancias que justifiquen la modificación no hayan <strong>de</strong>pendido <strong>de</strong> lavoluntad <strong>de</strong>l beneficiario.- Que las condiciones, elementos o circunstancias que se tuvieron en cuenta paraconce<strong>de</strong>r la subvención, se han visto modificados por lo que es necesario proce<strong>de</strong>r a unarevisión <strong>de</strong> la subvención concedida.ARTÍCULO 15. Compatibilidad <strong>de</strong> las SubvencionesLa concesión <strong>de</strong> estas ayudas será compatible con cualquier otro tipo <strong>de</strong>subvención o ayuda.En ningún caso el importe <strong>de</strong> la subvención podrá ser <strong>de</strong> tal cuantía que,aisladamente o en concurrencia con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos,supere el coste <strong>de</strong> la actividad subvencionada.El beneficiario tendrá la obligación <strong>de</strong> comunicar al órgano conce<strong>de</strong>nte o a laEntidad colaboradora la obtención <strong>de</strong> subvenciones, ayudas públicas, ingresos orecursos para la misma finalidad.ARTÍCULO 16. Responsables <strong>de</strong> las InfraccionesSerán responsables <strong>de</strong> las infracciones administrativas en materia <strong>de</strong> subvencionesquienes por acción u omisión incurran en los supuestos tipificados comoinfracciones en la Ley 38/2003, <strong>de</strong> 17 <strong>de</strong> noviembre, General <strong>de</strong> Subvenciones y enparticular:- Los beneficiarios <strong>de</strong> subvenciones, así como los miembros <strong>de</strong> las personas o entida<strong>de</strong>scontempladas en al artículo 11.3 segundo párrafo <strong>de</strong> la citada ley en relación con lasactivida<strong>de</strong>s subvencionadas que se hubieran comprometido a realizar.- Las entida<strong>de</strong>s colaboradoras.- El representante legal <strong>de</strong> los beneficiarios <strong>de</strong> subvenciones que carezcan <strong>de</strong> capacidad<strong>de</strong> obrar.- Las personas o entida<strong>de</strong>s relacionadas con el objeto <strong>de</strong> la subvención o su justificación,obligadas a prestar colaboración y facilitar cuanta documentación sea requerida encumplimiento <strong>de</strong> lo dispuesto en el artículo 46 <strong>de</strong> la citada Ley.ARTÍCULO 17. Exención <strong>de</strong> la ResponsabilidadLas acciones u omisiones tipificadas en la citada Ley no darán lugar aresponsabilidad por infracción administrativa en materia <strong>de</strong> subvenciones en lossiguientes supuestos:- Cuando se realicen por quienes carezcan <strong>de</strong> capacidad <strong>de</strong> obrar.- Cuando concurra fuerza mayor.- Cuando <strong>de</strong>riven <strong>de</strong> una <strong>de</strong>cisión colectiva, para quienes hubieran salvado su voto o nohubieran asistido a la reunión en que se tomó aquélla.ARTÍCULO 18. Infracciones LevesConstituyen infracciones leves los incumplimientos <strong>de</strong> las obligacionesrecogidas en la Ley 38/2003, <strong>de</strong> 17 <strong>de</strong> noviembre, General <strong>de</strong> Subvenciones cuando noconstituyan infracciones graves o muy graves y no operen como elemento <strong>de</strong> graduación<strong>de</strong> la sanción. En particular, constituyen infracciones leves las siguientes:a) La presentación fuera <strong>de</strong> plazo <strong>de</strong> las cuentas justificativas <strong>de</strong> la aplicación dada a losfondos percibidos.b) La presentación <strong>de</strong> cuentas justificativas inexactas o incompletas.c) El incumplimiento <strong>de</strong> las obligaciones formales que, no estando previstas <strong>de</strong> formaexpresa en el resto <strong>de</strong> párrafos <strong>de</strong> este artículo, sean asumidas como consecuencia <strong>de</strong>la concesión <strong>de</strong> la subvención, en los términos establecidos reglamentariamente.d) El incumplimiento <strong>de</strong> obligaciones <strong>de</strong> índole contable o registral, en particular:- La inexactitud u omisión <strong>de</strong> una o varias operaciones en la contabilidad y registroslegalmente exigidos.- El incumplimiento <strong>de</strong> la obligación <strong>de</strong> llevar o conservar la contabilidad, los registroslegalmente establecidos, los programas y archivos informáticos que les sirvan <strong>de</strong>soporte y los sistemas <strong>de</strong> codificación utilizados.- La llevanza <strong>de</strong> contabilida<strong>de</strong>s diversas que, referidas a una misma actividad y ejercicioeconómico, no permitan conocer la verda<strong>de</strong>ra situación <strong>de</strong> la Entidad.- La utilización <strong>de</strong> cuentas con significado distinto <strong>de</strong>l que les correspon<strong>de</strong>, según sunaturaleza, que dificulte la comprobación <strong>de</strong> la realidad <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s subvencionadas.e) El incumplimiento <strong>de</strong> las obligaciones <strong>de</strong> conservación <strong>de</strong> justificantes o documentosequivalentes.f) El incumplimiento por parte <strong>de</strong> las Entida<strong>de</strong>s colaboradoras <strong>de</strong> las obligacionesestablecidas en la Ley 38/2003.g) La resistencia, obstrucción, excusa o negativa a las actuaciones <strong>de</strong> control financiero.Se entien<strong>de</strong> que existen estas circunstancias cuando el responsable <strong>de</strong> lasinfracciones administrativas en materia <strong>de</strong> subvenciones, <strong>de</strong>bidamente notificado alefecto, haya realizado actuaciones ten<strong>de</strong>ntes a dilatar, entorpecer o impedir las actuaciones<strong>de</strong> los funcionarios municipales en el ejercicio <strong>de</strong> las funciones <strong>de</strong> controlfinanciero.Entre otras, constituyen resistencia, obstrucción, excusa o negativa las si-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!