11.07.2015 Views

1 MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT SECRETARIA ...

1 MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT SECRETARIA ...

1 MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT SECRETARIA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CONCEJALA, SRA. PATRICIA ESPINOZA, señala que en el mes denoviembre del año pasado cuando se vio el Presupuesto Participativo 2011, elConcejo no se equivocó en sugerir que se hicieran este tipo de pasantías enotras comunas que para ellos, a nivel nacional son exitosas en sus Proyectosde Participación Ciudadana.Cree que el día de hoy, los expositores demostraron que se está en unnivel bastante favorable, pero que aún así hay que recorrer mucho camino y,en ese sentido coincide plenamente con que se tendría que poner máshincapié al tema de presupuesto, pero también, poder hacerlo mucho másabierto, en un solo día de votación, lo cual sería un impacto grande en lacomuna, creyendo que la materia prima, la parte humana se tiene.Siempre ha dicho que en el Municipio hay muchos funcionarios que sepueden sumar. Hay funcionarios especializados en el tema, solo es cosa derevisar quienes se han capacitado en desarrollo de proyectos, participaciónciudadana, elaboración de proyectos y cree que en el momento se puedensumar y hacer una linda jornada, y sobre todo, mucho más abierta con mayorcantidad de gente, felicitando a las cuatro profesionales que están en estaárea.Agrega que el Concejo está contento con el hecho que hayanparticipado dos dirigentes, creyendo que podrían haber participado muchosmás, esperando que el próximo año sigan estas iniciativas, más potenciadas.CONCEJALA, SRTA. CLAUDIA REYES, indica que según sus cálculosel año pasado votaron alrededor de nueve mil personas. Independiente alnúmero de personas que votan pregunta si el equipo técnico ha estimado cuales el impacto social de un Proyecto, como por ejemplo, un jardín. A cuantaspersonas beneficia, cuanto es la cifra de los recursos que se están otorgando,independientemente al número de personas que votan.Lo anterior, porque según entiende que, aquí son nueve mil personas lasque están votando, pero en el fondo son más los beneficiados, es decir, elimpacto social.El Sr. Jaime Sáez, responde que dentro del Plan Comunal de GestiónMunicipal vienen estudios. De hecho el Sr. ALCAL<strong>DE</strong> firmó un acuerdo con laSUB<strong>DE</strong>RE y también se licitará un estudio para medir el impacto y todo estetipo de cosas que no se tienen medidas.El Sr. ALCAL<strong>DE</strong>, responde que en verdad no se tiene medido esteimpacto social. Pero a modo de ejemplo, el impacto de un Proyecto de cuatromillones de pesos de Bomberos, según recuerda, de calle Regimiento, botas,sierras, equipos de seguridad, todo eso, no solamente favorece a los miembrosde esa compañía, sino que también a toda una comunidad mucho mayor.CONCEJAL, SR. EDUARDO MATAMALA, manifiesta que en el tema dela Ordenanza le llama la atención ya que espera participar también, porque16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!