11.07.2015 Views

Presupuesto de Gastos Fiscales 2006

Presupuesto de Gastos Fiscales 2006

Presupuesto de Gastos Fiscales 2006

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PRESUPUESTO DE GASTOS FISCALES <strong>2006</strong>Cuadro A.1 Impuesto sobre la Renta EmpresarialConcepto3. Contribuyentes <strong>de</strong>dicados a la agricultura, gana<strong>de</strong>ría,pesca o silvicultura<strong>2006</strong> 2007% <strong>de</strong>l MDP % <strong>de</strong>lPIB 1/ PIB 1/0.1865 16,769.8a. Deducción inmediata <strong>de</strong> inversiones <strong>de</strong> activo fijo 2/ 0.0067 602.5b. Deducción <strong>de</strong> inversiones en el régimen intermedio 3/ 0.0012 107.9c. Reducción <strong>de</strong>l ISR en 44.83% y 42.86%, para <strong>2006</strong> y2007, respectivamented. Exención <strong>de</strong> 20 S.M.A. por cada socio o integrantecon un límite <strong>de</strong> 200 veces el S.M.G. <strong>de</strong>l D.F.e. Deducción anticipada <strong>de</strong> terrenos <strong>de</strong>dicados aactivida<strong>de</strong>s agropecuarias0.1246 11,203.80.0534 4,801.60.0006 54.0f. Exención <strong>de</strong>l ISR en el esquema <strong>de</strong> transición al N.A. N.A. N.A. N.A.cambio <strong>de</strong> régimen 4/reinvertir la utilidad pendiente <strong>de</strong> gravamen por elg. Opción <strong>de</strong> pagos provisionales semestrales N.D. N.D. N.D. N.D.MDP0.1751 16,848.00.00670.00120.11500.05160.0006644.7115.511,065.24,964.9N.D.: No Disponible.N.A.: No Aplica.Continúa1/ Se utilizó el PIB <strong>de</strong> 8,991,800 millones <strong>de</strong> pesos para <strong>2006</strong> y <strong>de</strong> 9,621,900 millones <strong>de</strong> pesos para 2007, presentados en el Documento Relativo al Cumplimiento<strong>de</strong> las Disposiciones Contenidas en el Artículo 42, Fracción I, <strong>de</strong> la Ley Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> <strong>Presupuesto</strong> y Responsabilidad Hacendaria.2/ Consiste en un diferimiento <strong>de</strong>l impuesto, por lo que el gasto fiscal que se reporta se compensa en futuros ejercicios fiscales.3/ Al permitir la <strong>de</strong>ducción <strong>de</strong> las inversiones como gasto <strong>de</strong>l ejercicio, parte <strong>de</strong>l gasto fiscal correspon<strong>de</strong> a un diferimiento <strong>de</strong>l impuesto que se compensa enfuturos ejercicios fiscales. El gasto fiscal sin consi<strong>de</strong>rar dicho diferimiento, correspon<strong>de</strong> a la <strong>de</strong>ducción en exceso respecto a la que se <strong>de</strong>terminaría <strong>de</strong> aplicar latasa <strong>de</strong> <strong>de</strong>ducción inmediata correspondiente.4/ No se incluyen las estimaciones para <strong>2006</strong> por este concepto, ya que <strong>de</strong> lo contrario se estaría duplicando el gasto reportado en el <strong>Presupuesto</strong> <strong>de</strong> 2003. Elplazo para efectuar la reinversión <strong>de</strong> utilida<strong>de</strong>s al que hace referencia la fracción XVI <strong>de</strong>l Artículo Segundo Transitorio para 2002 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong>l Impuesto sobre laRenta, tiene vigencia hasta <strong>2006</strong>.57.74

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!