11.07.2015 Views

«RIO PISCINA» - periodicoadarve.com

«RIO PISCINA» - periodicoadarve.com

«RIO PISCINA» - periodicoadarve.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Comienza el 2° Concurso de Cocina en Vivoinfo@hotelriopiscina.<strong>com</strong>www.hotelrlopiscina.<strong>com</strong>HOTEL-RESTAURANTE«RIO"PISCINA»Ctra. de Granada, s/n - Priego de CórdobaTlf. 957700 186 Fax 957 700 638


InstantesElegidos parael OlimpoCon motivo de la puesta en escena en elTeatro Victoria de la obra de Teatro "HumorPlatónico", sus protagonistas, que eran solodos actores, tuvieron que echar mano delpúbliéo para poder realizar el montaje quetraían preparado.Aparte de cuatro personas del público queparticiparon de forma activa del espectáculo,también hubo ocho más que cambiaron susbutacas para sentarse en un graderío queformaba parte de la escena y que simbolizabael Olimpo de los dioses.De dicha forma, <strong>com</strong>o muestra la fotografía,algunos más que otros, con cara defelicidad vieron la obra sobre el escenario a lavez que por dos horas fueron los dioses delOlimpo.Una experiencia, que no sabemos si lesresultó gratificante, lo fijo y cierto es quetuvieron que seguir el juego que los actoresles fueron dictando.El Centro Médico de Priego celebra su 25 aniversarioEl pasado domingo 6 de noviembre, el Centro Médico de Priego alcanzó sus 2S años de vida en nuestra ciudad.Sus <strong>com</strong>ponentes celebraron tal efeméride con un almuerzo de convivencia celebrado en el Restaurante Río. Enhorabuena por este cuartode siglo de historia de Priego, siendo todo un referente en la Sanidad prieguense.2 ADARVE I N° 851 - 15 de Noviembre de 2011


Imágenes para la historiaPlaza del Llano y entrada de lo que es hoy la Avda. de España, en la década de los años 70Las dos fotos que ilustranestas páginas son ya historiay forman parte de la memoriacolectiva de los prieguenses.La foto de arriba correspondea la remodelación que se hizoen la Plaza del Llano ante elCastillo a primeros de losaños 70 del pasado siglo XX.La de abajo pudiera datarse afinales de la referida décadade los años 70 yen ella observamosa la izquierda el pilarde San Marcos y a la derechael edificio que albergó la cárceldel partido, donde en laactualidad se encuentra laestación de autobuses y lajefatura de la Policía Local.Por tanto, es la entrada delo que es hoy la Avda. deEspaña. En aquella épocahasta la Plaza de Toros nohabía, ni <strong>com</strong>ercios ni bares alo largo de todo este tramo decalle. ¿Quién lo diría?4ADARVE I N° 851 ·15 de Noviembre de 2011


Redes sociales y políticaEntidad en posesión de laMedalla de Plata de laMuy Noble e Ilustre ciudadde Priego de CórdobaADARVPresidente de HonorAntonio Jurado GalisteoPresidente· DirectorManuel Pulido JiménezConsejo de RedacciónJosé Yepes AlcaláManuel Osuna RuizJosé Alfonso Jurado RuizNoé Expósito RoperoAntonio Toro PérezFeo. Manuel Gutiérrez CampañaEli Nogales LozanoManuel Rubio ValverdeAdministradorAntonio Lopera PedrajasPublicidadpaqui Gordo OsunaTeléfono: 651 484903ImprimeGráficas Adarve. Priego de Córdoba.Depósito Legal: CO-15-1958.ISSN 1696-0084Adarve es una publicación libree independiente, que no goza deningún tipo de subvención pública.Su mantenimiento y financiación esposible gracias a la cuota anual desus suscriptores y a la publicidad desus anunciantes.Las personas que conformanel equipo de Adarve no percibenningún tipo de emolumentos nininguna otra contraprestación por eltrabajo que realizan.La dirección de ADARVE no sehace responsable de las opinionesvertidas por sus colaboradores enlos escritos que aparecen firmados.Edita:Asociación Cultural .. Adarve»Domicilio: Antonio de la Barrera, 1014800 Priego de CórdobaTfno. y Fax Redacción:957 541953e-mail: adarve@<strong>periodicoadarve</strong>.<strong>com</strong>www.<strong>periodicoadarve</strong>.<strong>com</strong>Con el surgimiento de las redes sociales se hademocratizado y masificado el poder de opinióny debate de la información. En la actualidad, ygracias a estos nuevos medios, cualquier personapuede convertirse en reportero de lo queacontece en su <strong>com</strong>unidad, en fuente de informacióny su mensaje es escuchado más quenunca por más receptores.La facilidad que representa estar sentadofrente al ordenador <strong>com</strong>entando en una red social,reenviando un correo electrónico o informándosepor medio de un podcast, ha brindadouna nueva posibilidad a una sociedad cansadade la información dominada por grupos económicoso políticosLos blogs y <strong>com</strong>entarios "posteados" en herramientas<strong>com</strong>o Facebook o 1\vitter, entre otros,son escritos y <strong>com</strong>entados por ciudadanos activoso por "superusuarios" que eventualmente seconvierten en lideres de <strong>com</strong>unidades virtualescon gran influencia entre otros usuarios.Poco a poco, la percepción de la vida política,social y económica se genera no a partir de lainformación que generan los medios, sino de loque los miembros de las <strong>com</strong>unidades virtualesconstruyen <strong>com</strong>o grupos, los cuales cada vezson más poderosos.Alrededor del mundo, hemos podido observarla influencia del uso de las redes sociales y deinternet. Mediante éstos, se han propiciadoalgunos de los movimientos revolucionariosmás importantes de los últimos años, <strong>com</strong>o larevolución árabe de este año y el movimiento15- M en España.El caso más palpable de la influencia y relevanciade las redes sociales lo tenemos en lo quese ha dado en llamar "los cuatro días quecambiaron España". Después de los atentadosterroristas del 11 de marzo de 2004, España seenfrentó a un desafio de magnas dimensiones a72 horas de unas elecciones generales.El sábado 13 de marzo se organizaron manifestacionesconvocadas a través de móviles ycorreo electrónico, para repudiar al Partido Popular,quien en <strong>com</strong>plicidad con algunos mediosculpó en primera instancia a ETA de los atentados.Los españoles indignados ante la mentirasalieron a votar en multitud. Por primera vez enla democracia española, un partido que gobernabacon mayoría absoluta fue desalojado del podergracias en gran parte al poder de Internet.Vallllillll'lIEL POSTIGOAntonio de la Barrera, 10TII: 957 701 348Recientemente Mark Zuckerberg creador deFacebook declaró "Sería tremendamente arrogantepara una empresa tecnológica reivindicar unpapel en los movimientos de protesta. Quizá,Facebook ha podido contribuir y aportar herramientasque su papel fue mucho menos relevantede lo que dijeron los medios".En Egipto, los ciudadanos descontentos con elrégimen se organizaron mediante Facebook y1\vitter para protestar en contra del PresidenteHosni Mubarak. El resultado fueron 18 días deprotestas que concluyeron con la renuncia delpresidente egipcio.En España, los indignados fueron sorprendidospor el poder de las redes sociales para acrecentarsu movimiento; pasaron de ser unoscuantos a cientos de miles. Las redes sociales lesdieron un lugar de encuentro que no existía.Los españoles reconocen que no se puede <strong>com</strong>pararsu situación con la de los países árabes,pero tanto en su caso, <strong>com</strong>o en el de ellos, elpapel de las redes sociales ha sido fundamental.Este movimiento que expresa el hartazgo deuna juventud española sin perspectivas, en unmomento en que el desempleo entre menores de25 años ronda el 45 %, se ha desarrollado envarias etapas en las redes sociales.y según estas son dos los principales culpables:los políticos, nuestros supuestos representantes,que actúan en connivencia con los grandespoderes económicos; y los poderes económicos,que mediatizan a los grandes partidos, imponenun marco de desregulación y especulan con losbonos de los países. De este diagnóstico vieneuno de los lemas más exitosos de la plataformaDemocracia Real Ya: "No somos mercancías enmanos de políticos y banqueros".La función de las redes sociales es hacer <strong>com</strong>unidadesdonde los usuarios se puedan relacionary al estar al alcance de millones de personaspuede que las consecuencias de la masificaciónde este tipo de tecnología sea inesperado.El próximo domingo día 20 los españolestenemos una cita con las urnas, y según lasencuestas y las redes sociales dan al candidatodel PP Mariano Rajoy <strong>com</strong>o ganador.Una victoria que deberá saber administrar,pues ha de tener muy en cuenta, que la fuerza delas redes sociales pueden cambiar el rumbo deun país, y más ahora en estos tiempos tan convulsoscon una clase política tan cuestionada.A cualquier hora del díaencontrarás el mejorde los ambientes.Por eso EL POSTIGO,SIEMPRE ESTARÁ CONTIGOADARVE I N° 851 -15 de Noviembre de 2011 5


CORREO FAX E-MAILAntonio de la Barrera, 1014800 PRIEGO DE CÓRDOBA 957541 953 director@<strong>periodicoadarve</strong>.<strong>com</strong>cartasaldirectorTorquemadasde nuevo cuñoTomás de Torquemada (1 420-1498). famosoprimer inquisidor del siglo Xv. confesor dela reina Isabel fue perseguidor de herejes,matador de conversos y de todo individuoque hablara contra la Inquisición y que cualdoctorado en fuego, promovió la quema deliteratura no católica, particularmente bibliotecasjudías y árabes. Todo el que no <strong>com</strong>ulgaracon sus ideas, si lo cogía, tenía unasvacaciones gratis encima de una pira depalos incandescentes.Para nuestra alegría este triste personaje yaes sólo historia, pero tan arraigada está sufilosofia, por lo que se ve, que al primerejercicio de libertad de expresión que sehaga con cierta valentía en un pueblo tanpoco acostumbrado a estas anécdotas, provocade una forma desaforada actitudes yaen desuso que fueron de uso cotidiano en elsiglo XV y posteriores para nuestra desgracia.Francisco Pérez Marin irrogándose una autoridadque no le <strong>com</strong>pete me pide que mecalle. Como no he hablado, sino escrito,entiendo que su petición u orden, va dirigidaa que no escriba artículos de opiniónporque el tema de ellos no le gusta.En otro sentido la referencia a mis libros y ami obra cultural prieguense es un asunto deeducación. Que muestre desprecio al soportebásico de la cultura de un pueblo no tienepara mí <strong>com</strong>entario porque está demostrandolos pocos valores que encierra su formación.Siento estas carencias. Estoy seguroque si leyera, sobre todo, textos liberales, nose atrevería a pedir a nadie que dejara deexpresarse y manifestar sus opiniones.Afortunadamente no tiene capacidad devetar la libre opinión de cualquier ciudadanoque la exprese dentro del margen de lalegalidad vigente. No es nadie para ser untorquemadilla de pueblo. Nuestro actual régimendemocrático nos protege de personajescon tales instintos deleznables quecuando se hacen con el poder atenazan lasmentes que ejercen la libertad de pensamiento.La Constitución Española aprobada por laCortes el 31 de octubre de 1978 con referéndumdel 6 de diciembre, recoge en suartículo 20, punto 1, "se reconocen y protegenlos derechos a expresar y difundirlibremente los pensamientos, ideas y opinionesmediante la palabra, el escrito. ocualquier otro medio de reproducción". Asíque sería un delito lo que está proponiendosi pudieran llevar a efecto a la fuerza suspropuestas.Si mis opiniones <strong>com</strong>o ejercicio limpio de milibertad de expresión no le gustan, lasolución es muy fácil. ¿Por qué las lee? Hayque ser masoquista para recrearse con eldisgusto y después, saltándote los artículosconstitucionales pedir que el opinador noopine. Lo que está fuera de lugar son lasactitudes de un Torquemada a destiempocuando las monarquías absolutas y lasinstituciones inquisitoriales están fuera denuestras vidas.Lo dicho, yo a expresar mis opiniones. Tú,haz lo que quieras, menos prohibirme queme exprese porque no eres quien, amigomío. Por ahora, Torquemada es un apartadomás a estudiar en los manuales de historia,hayal fm no censurados. No interpretes tanfunesto personaje en mis escritos porque note lo permito, yeso con todas las de la ley.ENRIQUE ALCALÁ ORTIZNovedades literariasde la Biblioteca PúblicaEn el país de la nube blanca I Sarah LarkI Novela.• Sex crack: conviértete en maestro de laseducción I MarioLuna I Psicología.• El buen ladrón I Hannah Tinti I Novela.• Los milagros del vino I Jesús SánchezAdalid I Novela• La hora de las sombras I Johan TheorinI Novela.• El nombre no importa I PaulaIzquierdo I Novela• El tesoro de Vulturia I FranciscoGalván I Novela.• IV Premio Ateneo de Novela Histórica• Un dibujo en el viento I AlejandroLópez Andrada I Novela• Sangre I Clara Peñalver I Novela• Aprendiendo a ser padres: el métodoKovacs I Francisco KovacsI Psicología infantil.consultar blog de la Biblioteca Pública:http://bibliotecadepriego. b lo gspot.<strong>com</strong>lBanda de MúsicaSoledad Coronada


OpiniónDon José Cuadros, una deuda pendienteJUAN DE DIOS LÓPEZ MARTINEZUno de los grandes defectos que aquejan alser hwnano es el hecho de no saber apreciaralgo hasta que nota su falta. Esta ausencia deespontaneidad en la valoración de sus conciudadanosmás o menos allegados, es a suvez la responsable de que el ser humano estécontinuamente en deuda con muchos de sussemejantes, una deuda que por dejadez, porindiferencia, o, simplemente, por pereza, lamayoría de las veces se va diluyendo en eltiempo hasta hacerla desaparecer por <strong>com</strong>pletode la memoria colectiva. Estamos tanacostumbrados a ver que las cosas son así enlo usual, en lo cotidiano, que no reparamosen valorar lo más mínimo cualquier detallediferenciador. Cuando por razones más omenos perentorias nos vemos en la obligaciónde valorar a alguien en particular, lohacemos de forma tan subjetiva que en lamayoría de los casos erramos en la calificación.Sólo cuando esta subjetividad es<strong>com</strong>partida, es factor <strong>com</strong>ún de la generalidad,es cuando podíamos decir que estamosenjuiciando de forma más o menos objetiva.Pero hay veces en las que la objetividad seantepone por sí misma a cualquier otraconsideración, a cualquier otra valoraciónsubjetiva por muy generalizada que ésta sea.Ello ocurre cuando el individuo se ha hechoacreedor del respeto y la consideración de losdemás así, si más, y así ha sido aceptado porla mayoría. Es cuando lo real se antepone pordefinición al enfoque subjetivo.Sin duda éste es el caso de don José MaríaCuadros González. Hombre admirado y respetadopor todos aquellos que de una manerau otra <strong>com</strong>partieron su vida, su amistado fueron instruidos con sus enseñanzas. Nosólo aquéllos que a lo largo de años y años desu magisterio tuvimos la suerte de beber desu saber, sino también de todos aquéllos quede una forma u otra <strong>com</strong>partieron con él sudía a día.La figura de don José Cuadros no se puedeJosé Maria Cuadros Gonzálezenjuiciar aisladamente considerada. Está taníntimamente ligada a los números, a la tiza ya la pizarra que difícilmente podría explicarsesin estos tres <strong>com</strong>ponentes.Don José Cuadros fue profesor de matemáticas,de unas matemáticas que jamás impartió.Que no impartió, al menos, en el sentidotradicional de la enseñanza. Sus clases no selimitaban a la mera explicación, a la exposiciónteorizada de una asignatura. Con lahabilidad propia de quien conoce tanto lamateria <strong>com</strong>o al alwnno, buscaba el razonamientopor encima de la simple memorización.En la pizarra, era el alumno quienexplicaba y el profesor quien escuchaba.Nunca corregía los errores en tu explicación.Te interrogaba tan hábilmente sobre tusrespuestas incorrectas para llevarte al terrenode tu inexactitud, que no tardabas lo más mínimoen darte cuenta de tu error. Un don especialque sólo vi en él.Marcado desde su más pronta juventud porun régimen dictatorial contrario a los idealespolíticos de libertad, supo anteponerse conla serenidad y el empaque propios de quienatesora casta. Los contratiempos de unasociedad caracterizada por el asentimiento yla swnisión callada jugaron en su contra, altiempo que fueron fOIjando un marcadocarácter y una fuerte personalidad propios dequien obligadamente tiene que sobreponersea la adversidad para, simplemente, subsistir.Su vocación médica fue truncada desde susinicios por un régimen que no admitía ningúntipo de disquisición, ni siquiera por parentesco.Como muchos jóvenes de su época, fueun represaliado, una víctima más del franquismo;sencillamente por pertenecer a unafamilia con unos ideales, con unos valoresconsiderados contrarios a los que sustentabanal régimen. Sólo la amnistía de la transiciónpudo devolverle en parte el daño causado.Quien había sido profesor sin titulación detantas y tantas generaciones de maestros, demédicos, de ingenieros, de empresarios ... ensu madurez tuvo que estudiar y opositar paraacceder al magisterio. Una triste paradoja dela vida y una pequeña y tardía re<strong>com</strong>pensapara toda una vida consagrada a la enseñanza.No hay cosa tan ingrata <strong>com</strong>o un reconocimientoa título póstumo. Es <strong>com</strong>o admitirque sólo la muerte hace al héroe, cuando es lapropia vida la que lo forja, en la mayoría de loscasos, a golpe de martillo, de fuego y deyunque.La sociedad prieguense tiene una deudapendiente por saldar. Alguien ha creídooportuno pedir para él el título de HijoPredilecto de Priego, algo que se debió dehacer en vida y a nadie se le ocurrió. Es laingratitud cotidiana de quien pronto olvida.Sólo queda sumarnos a esa iniciativa paraque don José Cuadros figure en el lugar que élse ganó.Don José Cuadros nos dejó físicamente,pero su legado perdurará en la mente dequienes le conocieron, de quienes <strong>com</strong>partieronsu día a día y, sobre todo, de quienestuvimos la suerte de ser instruidos por él.957 54 19 27660 69 34 95nfneumaticos@hotmail.<strong>com</strong>.. EU ......... C_SFELIPEctra. de Cabra - Alca l á Km 28Frente al hotel Río PiscinaPriego de CórdobaC AMI Ó N - INDU ST RIA L-T URI S M O4 X 4 - M OTO - A G R íCOLA - F U RGO N ETAALI N EADO ELECTR Ó NI CO DE DI R ECC i Ó NADARVE I N° 851 ·15 de Noviembre de 20117


Opinión - Entrevista"Sin Andalucistas, Andalucía no existe en Madrid"REDACCiÓN Traemos a las páginas de ADARVEa Juan Carlos Pérez Cabello portavoz del PA enel Ayuntamiento de Priego y que se presenta alas elecciones Generales del 20 de noviembre<strong>com</strong>o número 2 por la provincia de Córdoba alCongreso de los Diputados.¿Qué le ha movido a presentarse a laselecciones generales?De una u otra forma, siempre he sido un militanteactivo del Andalucismo, aunque, formalmente, lohago en el Partido Andalucista desde el año 1987.Desde muy joven, me interesé por la situación deAndalucía, por sus problemas; vivi con pasión - yen la calle- las manifestaciones para reivindicar laAutonomía, pensando que, entre todos, y con esaherramienta, pondriamos a nuestra tierra en ellugar que le debería corresponder ... Sin embargo,con el paso de los años, aquellas ilusiones handado paso a la frustración de ver que nos han idorobando la conciencia de pueblo, que el peso y lapresencia de Andalucia en el conjunto del Estadoes cada vez menor, que es nuestra ComunidadAutónoma la que tiene el más alto indice de paro(un insoportable y vergonzoso 31 %), que no sehable de Andalucía y sus graves problemas en elCongreso de los Diputados, y un largo etcétera.Frente a esa situación, creo que, hoy más quenunca, es preciso, urgente diria yo, que Andaluciatenga voz propia en la institución donde sedebaten los asuntos del Estado, donde se tomanlas decisiones que más afectan al conjunto de laciudadanía. Por eso, cuando mi Secretaria Generalme propuso <strong>com</strong>o candidato número dos alCongreso de los Diputados por Córdoba, me sentien la obligación moral de aceptar por una simplecuestión de principios éticos y de <strong>com</strong>promiso conmi tierra: Andalucía.En el actual panorama político, con dos partidosdisputándose la mayoría, ¿con qué argumentosconcurre el Partido Andalucista a laselecciones?De principio, con el argumento de luchar contra elbipartidismo al que nos están abocando el PSOE yel PP. Ambos, quieren hacemos creer que todostenemos que ser azules o colorados, que sóloexisten dos formas de ver y hacer política, cuando,en realidad, lo único que les interesa es mantenery reforzar un sistema que les permite altemarse enel poder y seguir disfrutando de los privilegios intocablesque se han dado. Frente a esa situación,desde el Partido Andalucista defenderemos lareforma de la Ley Electoral, la limitación de mandatos,una sola tarea y un solo salario, así <strong>com</strong>o lahistórica reclamación de elecciones propias paraAndalucía.Por otra parte, entendemos que, sin Andalucistas,Andalucía no existe en Madrid: los 61 diputados8elegidos en Andalucía sólo representan a suspartidos, que tienen a nuestra tierra <strong>com</strong>o vehículoy no <strong>com</strong>o destino, es decir, <strong>com</strong>o medio paraconseguir votos. Una vez conseguido ese objetivo,¿cuándo se habla de nuestros problemas en elParlamento? íSólo para echarse en cara, unos aotros, casos de corrupción o, lo que es peor aún,para denigrar a los andaluces! ¿Quién ha habladodel 31 % de paro que asola nuestra tierra? Poreso, Andalucía necesita urgentemente, repito, unavoz propia en el Congreso de los Diputados.Finalmente, y lo que es más importante, tenemosun programa electoral pensado desde y para losproblemas de los andaluces y las andaluzas.¿Podría hacernos un breve resumen de laslíneas maestras de ese programa electoral?Es una realidad que el sistema bipartidísta estáhundiendo a nuestra tierra y creemos que, parasalir de esta situación de emergencia social , losandalucistas somos más necesarios que nunca.Si hay alguna prioridad, en estos momentos decrisis acuciante, es plantear propuestas para lucharcontra el paro masivo que está asfixiandoAndalucía. No podemos olvidar que tenemos latasa de paro más alta de toda Europa, quesignifica que más de un millón de personas notienen trabajo. El objetivo fundamental del programa,pues, es conectar con los deseos de cambiode la sociedad andaluza , proponien- do un modelointegral para avanzar a través de medidasconcretas: un plan de estímulo a la economía, lacoordinación de las políticas económicas que seaprueban en Madrid y en Bruselas, tener lasfuentes de financiación necesarias tanto mediantela austeridad en el gasto público no productivo<strong>com</strong>o a través de impuestos más justos y, sobretodo, tener la fuerza propia necesaria para queAndalucía exista en los parlamentos del Estado yde la Unión Europea. Además, exigimos la instauraciónde una Renta Social Básica que garanticeuna subsistencia digna, con cargo al Impuesto delPatrimonio; para los que buscan empleo, pedimosque <strong>com</strong>pensen el subsidio con los costes laboralesde quienes puedan contratarlos; para lasempresas y autónomos en crisis, reclamamos quese les <strong>com</strong>pensen los impuestos con lo que ledeben las administraciones; para quienes esténamenazados por un desahucio, exigimos la mediacióngratuita por una oficina pública que renegociela hipoteca, con una moratoria de hasta tres años,con cargo a la cuota del IRPF que percibe Andalucía.Por otra parte, nos posicionamos en contrade la PACo y por una nueva política agraria basadaen la agricultura, la defensa de la tierra, lasoberanía alimentaria y la regulación de los canalesde <strong>com</strong>ercialización, así <strong>com</strong>o la prohibición delos cultivos transgénicos y el fomento de la agriculturaecológica. En resumen, . el programarecoge hasta 500 medidas que tienen un denominador<strong>com</strong>ún: piden más trabajo, más democracia,más Andalucía. Podemos decir, finalmente, quenuestro programa tiene un marcado carácter progresista,andalucista y ecologista y tiene <strong>com</strong>o finalidadprincipal la activación de la sociedad andaluzamediante su identificación con el ideal de ciudadaníaandaluza, a la vez que defiende la igualdadde Andalucía en España y en la Unión Europea.Algunas personas piensan que votar al PartidoAndalucista en las elecciones generales espoco menos que desperdiciar el voto, es decir,que no es un voto útil. ¿Qué les diría?Habría muchísimos argumentos que esgrimir paradesmontar esa idea, pero podría resumirlos en unpar de reflexiones. En primer lugar, porque en Madridno hay una voz que hable por nosotros. Somos másde 8 millones de andaluces y andaluzas; <strong>com</strong>o decíaanteriormente, en el Congreso hay 61 diputados porAndalucía y ninguno nos representa. Nos hemosacostumbrado a escuchar cómo defienden su tierralos catalanes, vascos, gallegos, canarios, aragoneses,navarros ... y nos preguntamos ¿dónde estánlos andaluces? Ninguno alzó la voz cuando nosexpropiaron Cajasur para llevársela al Norte, <strong>com</strong>o lacapitalidad cultural, o cuando un ex presidente andaluzy una ministra cordobesa "nos quitaron" elGuadalquivir, o cuando nos pagaron la deuda históricacon la tierra que nos sobra y no con el dineroque nos hace fatta. Lo diré de otra forma: ¿de quénos han servido los 61 diputados del PSOE y del PPen esta legislatura que se acaba? Andalucía, simpley llanamente, no ha existido en Madrid. Está claroque, para que haya más Andalucía, el único voto útiles el voto al Partido Andalucista.Por otra parte, creo que el bipartidismo estáahogando la democracia, <strong>com</strong>o lo demuestra lareciente reforma constitucional, hecha a espaldas dela ciudadanía, de los territorios y de los demás partidos,lo que ha supuesto una peligrosa deslegitimaciónde la propia Constitución. Es necesarioabrir el sistema político para que todos podamosparticipar, establecer mecanismos para activar a laciudadanía, una democracia más pluralista, yeliminarlas barreras legales que han hecho de la democraciauna cosa sólo de dos. Defendemos los valoresque, a lo largo de la historia contemporánea,han venido aportando legitimidad y profundización ala democracia: participación real y transparencia ysentido ético de la vida pública.¿Desea añadir algo más?Sólo agradecer al periódico ADARVE la oportunidadque me ha dado de <strong>com</strong>partir el ideal Andalucistacon sus lectores y animar a la ciudadanía a queparticipe activamente,en la jamada electoral, con unvoto meditado, valiente y que sirva para una mejordefensa de los intereses de Andalucía.ADARVE I N° 851 ·15 de Noviembre de 2011


partidoandalucista¡VOTA!ADARVE I N° 851 ·15 de Noviembre de 20119


ENRIQUEALCALÁORTIZLa manotendidaCon el máximo respeto y reconocimiento ciudadanoa nuestra alcaldesa, doña María CeballosCasas, tengo necesariamente que hacerleun <strong>com</strong>entario a su artículo titulado Comunicadode la alcaldesa.De principio, gana un sueldo público queproviene de los impuestos de todos los ciudadanos,por lo tanto tiene que estar a lasduras (críticas) y a las madura (la ricura delsustancioso sueldo mensual). Ella, ya ejerció yejerce, porque está en su derecho, la crítica alas personas y a los otros partidos. En esadinámica vivimos, así que debe acostumbrarsea que los ciudadanos estén de acuerdo consus actitudes políticas o no lo estén. Unasunto diferente es la vida familiar, circunstanciaspersonales de cada cual, que siempredeben ser respetadas así <strong>com</strong>o el derecho a laintimidad, honorabilidad, etc., aspectos quenos solemos saltar con frecuencia faltando ala más elemental forma de convivencia yrespeto hacia el que actúa en la política uopina de ella.Por sus referencias a mi afmidad política, ysi bien el ordenamiento vigente protegen laintimidad de mis ideas, en un acto de sinceridadque ya tengo escrito en mis memorias,le diré que cuando las Cortes franquistasse hicieron el haraquiri para dar paso a lademocracia actual pensé para mis adentros,Opinióndespués de haber vivido casi cuatro décadasde dictadura- , que mientras la derecha medejara votar, votaría izquierda. Fue unareacción de rechazo al régimen anterior. Así lohice durante muchos años. Y durante otrosmuchos años siempre busqué partidos mayoritariosde izquierdas que raramente encuentro.Antes de las elecciones municipales demayo publiqué un pequeño poema que empezabaasí:Ni soy socialista! ni soy del P.A.! ni deIzquierda Unida! ni Popular.Con lo que afirmo que nunca, hasta ahora,he permanecido a ningún partido político. Enel futuro no sé. De los citados elegiría acualquiera, si veo en sus programas que. defiende mis ideas liberales, no integristas yprogresistas que intenten dar modernidad amuchos aspectos retrógrados que todavíasoportamos. Cualquiera me sirve, ya que yopersonalmente no lucho para conseguir loque pienso. Lo que sí afirmo, es que a misideas políticas no le he sacado rentabilidadeconómica hasta ahora. No aSÍ, otros y otras,muchos más listos que yo, de cuyos nombresme acuerdo con frecuencia.Dice textualmente nuestra alcaldesa "( .. .) einduso la posible animadversión personalhacia mi persona por causas que desconozco".Si las causas de mi malquerencia a dos personasde su partido, que respeto profundamente,<strong>com</strong>o a todos, las desconoce a estasalturas de nuestros roces en <strong>com</strong>ún, piensoque es un asunto delicado. Ya se las expuse enmi <strong>com</strong>entario titulado Apostillas a unasdedaraciones cuando le decía que usted consu concejal de Cultura, hicieron posible queen el Patronato Niceto Alcalá-Zamora y en elPleno Municipal me impidiera el paso a unarchivo público para hacer consultas.Instituciones superiores a las del pueblopusieron las cosas en sazón. De aquellasilegales y ofensivas siembras son estas cosechas.¿O que cree que los ciudadanos a quienesles quitan sus derechos constitucionales tieneque aguantarse sus atropellos? Para mí, con ladocumentación en la mano, (resoluciones dela Junta de Andalucía y Defensor del Pueblo),nuestra alcaldesa debería estar inhabilitadapara cargo público, al igual que su delegadode Cultura el Sr. Porcada Serrano y el socialistaSr. Durán Alcalá, vocal de gestión del PatronatoNiceto Alcalá-Zamora. El asunto es quecon gran sorpresa para el que suscribe,inculto en leyes, los citados pueden incumplirla Ley de Archivos y Bibliotecas y seguir tanpanchos en los cargos públicos.En busca de la pazComo en el último de sus puntos hace unofrecimiento de paz, entendimiento y cooperación,que en verdad, me ha emocionado, yha bajado hasta niveles mínimos esa animadversiónpersonal de la que habla, le tomola palabra, porque la verdad esto de estarsiempre sacando punta al lápiz de las críticases jugar a pérdidas, y en el juego se participapara ganar. Así que juguemos todos a ganancias.Le acepto encantado el reto pero conuna condición. Y esta es dejar las cosas <strong>com</strong>oestaban al principio de las ofensas y atropellos.No es mucho pedir. Cuando el Patronatoy el Pleno Municipal tuvieron quedeshacer el acuerdo de prohibición del ejerciciode consulta a un ciudadano en un archivopúblico, el grupo socialista me pidiódisculpas, que yo acepté, <strong>com</strong>o así consta enla filmación de T\!. Priego. Le pido lo mismo.Los grupos del PP y el PA en el Consejo delPatronato y en el Pleno Municipal. si loestiman conveniente, deben pedirme disculpasen las mismas circunstancias en las queme ofendieron, incumpliendo la ley. Cuandoreciba la <strong>com</strong>unicación de los acuerdos, quenos honrarán a todos y nos harán subirpuntos en la estima pública, nos hacemos lafoto en grupo y nos damos el abrazo deVergara. A partir de ahi cada uno a lo suyo.Casi seguro que yo terminaré mi poema conel estribillo: Soy socialista!soy del P.A.!soy deIzquierda Unida! y soy Popular.Os toca mover ficha.Especialidad encarne a la brasaTap s variadasPescadoBautizosComunionesComidas d empresa~10ADARVE I N° 851 ·15 de Noviembre de 2011


María Luisa Ceballos denuncia la falta de transparenciade Encarnación Ortiz en el convenio del nuevo cuartelLa alcaldesa manifiesta que su antecesora dejó sin contestar un escrito de 2009 del Ministerio de Interior en el quepedían unas modificaciones para la firma del convenio y se guardó el expediente en un cajón durante dos añosLa alcaldesa, María Luisa Ceballos,confía en que la rúbrica del conveniose produzca en breve y critica la faltade respeto del anterior equipo degobierno del PSOEELI NOGALESEl Ayuntamiento de Priego deCórdoba ha enviado de fonoa urgenteal Ministerio del Interior elconvenio de protocolo para laconstrucción del nuevo edificiode la Guardia Civil antes de quetengan lugar las elecciones del 20de noviembre. "En esta semananos trasladaremos a Madrid paraque nos den fecha para la firmadel convenio", afirmó la alcaldesaMaria Luisa Ceballos (PP), trasremitir el protocolo de convenio yla ratificación del pleno.Según dijo, el pasado 25 deoctubre la Alcaldía recibió unanotificación del Ministerio delInterior donde se reclamaba alAyuntamiento de Priego para quese remitiese de forma urgente elprotocolo del convenio de laconstrucción del acuartelamiento,ya que si no se producía ésteenvío se daría por desistido eseprotocolo de actuación. De for-La maqueta del nuevo cuartel se presentó el4 de abril de 2002 siendo alcalde Tomás DelgadoLa concejal de Urbanismo, CristinaCasanueva, junto a la alcaldesaMaria Luisa Ceballos, durante su<strong>com</strong>parecencia ante los mediosma inmediata, el asunto se abordóen la junta de gobierno "porqueentendemos que hay quehacerlo antes de que acabe estalegislatura", matizó la regidora,quien expuso que "es necesarioque en el nuevo gobierno cuentecon el expediente de actuación,con la firma del protocolo y laaceptación por parte de esteAyuntamiento".Ceballos hizo un recorrido poreste proyecto, cuya maqueta sepresentó en el año 2002, manifestandoque lo más sorprendentepara es que el documento delconvenio "ha estado guardado enun cajón más de dos años", desdeel año 2009. El borrador del proyectose llevó al pleno el 29 deseptiembre de 2009 y el 15 de octubrede ese mismo año se remitiópara su definitiva aprobación.Falta de contestaciónFinalmente, el 1 de diciembre de2009 el director adjunto de lagerencia de la Guardia Civil, JoséMartinez San Juan, envió elprotocolo exigiendo una serie demodificaciones para su defmitivaaprobación, si bien no hubocontestación por parte de laanterior alcaldesa, EncarnaciónOrtiz (PSOE). Ceballos lamentóque un expediente <strong>com</strong>o este hayaestado guardado, ya que "ennumerosas ocasiones diferentes<strong>com</strong>pañeros y concejales preguntaronsobre la agilización de estetema", a la vez que manifestó quese trata de una falta de respetopor parte del gobierno anteriordel PSOE al Pleno municipal.Así, Ceballos informó que enla notificación enviada por laGuardia Civil se explicaba quedebido a la situación presupues·taria del momento se posponíanlas actuaciones en Priego, dondeera previsible que la obra se no sepudiese abordar antes de 2016,"notificación totalmente desconocidapor todos", dijo la regidora,quien lamentó la falta de transparenciadel PSOE.ADARVE I N° 851 ·15 de Noviembre de 201111


El restaurante Balcón del Adarve galardonadocon la medalla de oro de la Gastronomía NacionalEl restaurante Balcón del Adarve de Priego deCórdoba ha sido galardonado con la medalla deoro de la gastronomía nacional, junto con losotros siete restaurantes cordobeses poseedoresdel plato de oro, galardón que desde el año 1985en que se instauró y hasta la fecha lo hanobtenido por su amplia y positiva trayectoria enpro de la gastronomía.El pasado día 3 de Octubre y bajo la tutela deradio Turismo y del Patronato Provincial de Turismo,tuvo lugar la entrega de los premios nacionalesde gastronomía y nuevos platos de oro2011 .En esta ocasión, Córdoba fue la elegida <strong>com</strong>osede de la gran gala anual de radio Turismo, quese celebró en el salón Liceo del Círculo de laAmistad, con la presencia de grandes maestrosde la cocina, algunos de ellos con estrellaMichelin, famosos artistas, periodistas de mediosgenéricos de ámbito nacional y especializados (TVE, COPE, ONDA CERO, CANAL COCINA,INTERECONOMíA y otros).Desde aquí nuestra ~nhorabuena a estas ochomedallas de oro cordobesas y en especial anuestro Balcón del Adarve de Priego de Córdoba.Entrevistó: Francisco M. GutiérrezEl restaurante Balcón del Adarve abrió suspuertas en el año 2001, en estos años halogrado hacerse un hueco entre este sectorgastronómico tan dificil y exclusivo.Incluido en las mejores guías gastronómicasdel país y fuera de este <strong>com</strong>o Repsol, Españaparada y fonda, Guía Gounnet, El País, Mesay descanso, Vinos y restaurantes .etc.Destacado en la prestigiosa guía Michelin<strong>com</strong>o "Bib gormand"Muchos han sido los programas de cocina encadenas de televisión que se han retransmitidodesde su cocina.Entrevistas en radio, artículos en revistasgastronómicas, Jornadas gastronómicas conrestaurantes de renombre etc.En 2010 se le concede el Plato de Oro y en el2011 la Medalla de Oro de la gastronomíanacional.Traemos hoy a las páginas de ADARVE a supropietario Fernando Zurita.Fernando, ¿qué nos puede decir de todo esto?¿y para qué sirven tantos premios?En primer lugar dar las gracias por estospremios pues de alguna manera sirven deestímulo para seguir avanzando e intentarmejorar día a día. Y a la segunda pregunta, altener una gran difusión mediática y estarADARVE I N° 851 - 15 de Noviembre de 2011A la derecha Antonio Zurita, hijo de Femado Zurita, recogiendo el galardónre<strong>com</strong>endado en las mejores y más fidedignasguías gastronómicas, hace que seamos visitadospor una clientela de otras poblaciones yextranjeros, ya que estas guías le sirven deorientación para personas que buscan unturismo gastronómico, además del gran potencialturístico que tiene nuestro pueblo.¿A qué le obliga la obtención de todos estospremios?Nos obliga a mejorar día a día, trabajar conbuenos productos y cuidar todos los detalles yen definitiva todo aquello que represente unamejora en nuestro restaurante.¿Apuesta Vd. decidiamente por el Balcón delAdarve?Para estar seguro y tirar adelante de unproyecto tienes que creer en él, pienso que vamospor el buen camino. A veces la decoración,la ubicación y fama transmiten mucho perotambién condicionan a algunas personas quepiensan que debe ser elitista y caro, pero desdeaquí invitamos si no lo conocen a que lo hagany <strong>com</strong>prueben que nuestros precios están a laaltura de cualquier establecimiento de Priegoy que nuestra propuesta es seria de calidad ysobre todo honesta.¿Se nota la crisis económica en la restauración?Si y mucho pero a pesar del deterioro de lasituación económica, no nos podemos quejar,vamos poco a poco, tenemos una clientelaque repite, el boca a boca es la mejorpublicidad, pero también la más lenta. Perocreo que hay que mantener la cabeza fría,adoptar economía de guerra e intentarblindar. Ya vendrán tiempos mejores.Para quien aún no lo conoce, ¿ qué nos puededecir de su restaurante?El restaurante tiene un ambiente íntimo yacogedor con una decoración y unas vistasque hace que cuando estás en la mesa tengasuna sensación de tranquilidad que te hacesentir a gusto y relajado.Una cocina tradicional, honesta, contundente,sin artificios pero con algún toque demodernidad.El <strong>com</strong>edor es el marco perfecto para cualquiertipo de celebración con capacidad paraunas 90 personas y una <strong>com</strong>ida que siemprecumple las expectativas.Nos preocupa mucho que el <strong>com</strong>ensal se sientaa gusto y para ello después de una celebracióndisponemos de un salón para música oactuaciones donde celebrar la barra libre.15


El presidente de la Asociación de Fútbol PIpara esta temporada 2011/2012El Atlético Prieguense participa con 9 equipos federad()Equipo cadete Atco. Prieguense Gomeoliva - 1" ProvincialAtco. Prieguense Juvenil Gomeoliva Preferente - Abajo el primer equipo del Atce16 ADARVE I N° 851 ·15 de Noviembre de 1.(J11


ieguense, Félix Bermúdez Ochoa, junto a la alcaldesa M" Luisa Ceballos y el concejal de Deportes, Juan Ramón Valdivia, en la presentación de los 9 equipos federadosS en su más ambicioso proyecto deportivo de la historial . Prieguense categorla seniorEquipo infantil Ateo. Prieguense Gomeoliva 1" Provincial30 años deproyectos deportivosEl Ateo. Prieguense, en un acto quecontó con la presencia de la alcaldesaMaría Luisa Ceballos, presentó haceunos días en la Ciudad Deportiva, alos 9 equipos de fútbol (250 deportistas)que representarán a Priego en lasdistintas categorías federadas, en loque es el más ambicioso de losproyectos deportivos emprendidos poresta asociación Deportiva que cumpleeste año su XXX aniversarioEquipo Alevin "AH Ateo. Prieguense Gomeoliva 3a Prov. - Abajo Femenino Ateo. Prieguense Exclusivas Pozo.ADARVE I N° 851 -15 de Noviembre de 2011 17


Educación Infantil"Los padres deben mostrar una actitudsaludable y positiva hacia la <strong>com</strong>ida"MARIA ELENA YEPES JIM~NEZEs importante que el mundo de la <strong>com</strong>idaesté rodeado de estímulos agradables ypositivos para el niño.Una de las primeras condiciones para crearuna buena relación niños-<strong>com</strong>ida es lapaciencia. Las prisas y la obligación son enemigosde los buenos hábitos alimentarios.Los padres deben mostrar una actitudsaludable y positiva hacia la <strong>com</strong>idaconsiderando todos los aspectos que en ellaconfluyen: en el supermercado, en la cocina,sentados en la mesa, etc.Tampoco la <strong>com</strong>ida se utilizará <strong>com</strong>opremio o castigo ni para tranquilizar al niño.La <strong>com</strong>ida es un fin en sí misma por lotanto no puede ser un medio para conseguircosas ni tampoco para que los padres esténcontentos.Si el niño atribuye a la <strong>com</strong>ida un valoremocional podemos terminar teniendo unamala relación con los alimentos.En ciertas circunstancias son aconsejableslos <strong>com</strong>edores escolares. El <strong>com</strong>edor escolarpuede ayudar a la corrección del sistemahabitual de alimentación, bien por bajo niveleconómico o por dietas erróneas.Una de las rutinas fundamentales en laetapa infantil constituye las horas de <strong>com</strong>erpor la importancia que tienen en el procesode autonomía y desarrollo personal y socialde los más pequeños. Para ello es fundamentalque los educadores concedamos aestos momentos todo el valor y atención quemerecen potenciando su valor educativo.He de subrayar las posibilidades educativasque las horas de <strong>com</strong>er ofrecen en las18escuelas al ocupar los momentos de actividaden las rutinas diarias. Alimentarse esalgo más que satisfacer una necesidad fisiológicapara facilitar el desarrollo fisico, esel momento donde las relaciones interactivasson inevitables y donde la adquisición yel desarrollo de hábitos sociales, culturales,etc ... pueden ser incorporados por los máspequeños.A veces existen conductas negativas a lahora de la <strong>com</strong>ida por parte de los niños. Losniños para entender cómo deben actuarnecesitan aprender lo que pueden hacer y loque no, y somos los adultos quiénes debemosenseñárselo. La manera más eficaz serámostrarle las consecuencias (tanto positivas<strong>com</strong>o negativas de su conducta.El secreto de este trabajo será siempre laconstancia y la uniformidad en las respuestasemitidas por parte de los adultos.El niño tenderá a repetir o evitar determinadasconductas según las consecuencias,positivas o negativas, que estas conductas leacarreen. Así, si el niño llora cada vez quequiera conseguir algo y ello automáticamentele es concedido, aprenderá que llorar es eficazy utilizará este recurso con frecuencia. Si porel contrario, se ignora su llanto en esassituaciones, la consecuencia que aprenderá esque llorar para conseguir algo no es útil y,más que probablemente, dejará de emitir esaconducta.Las conductas del niño deben ser guiadascon normas y limites, y reguladas medianteconsecuencias (positivas o negativas) hastaque él adquiera capacidad de auto control.Este proceso no podrá ser posible si el niñono experimenta las consecuencias de sus<strong>com</strong>portamientos y no entiende las reaccionesque su conducta provoca en los demás.Así, aprenderá que las cosas no son siempre<strong>com</strong>o uno desea, y desarrollará la capacidadde tolerancia a la frustracción. Esta capacidadserá el mejor aprendizaje para controlar tantosu <strong>com</strong>portamiento, <strong>com</strong>o la ansiedad y, sobretodo, la agresividad.Por último quiero resaltar que es muyimportante establecer unas pautas de conductaque se han de mantener, <strong>com</strong>o son:1. Que el acto de <strong>com</strong>er sea una acciónrelajante. 2. La permanencia en la mesadurante el periodo de las <strong>com</strong>idas ( estableciendoun tiempo mínimo y otro máximo).3. Hacer de la <strong>com</strong>ida un momento de encuentroy convivencia. 4. Evitar <strong>com</strong>paginarotras actividades con la <strong>com</strong>ida. S. Posibilitar ladegustación de nuevos alimentos en pequeñasdosis y, aun respetando el rechazo haciaalgunos de ellos, pero debemos procurar nocaer en cesión a caprichos. 6. Negociar conantelación una cantidad mínima e ir ampliandola cantidad poco a poco.ADARVE I N° 851 ·15 de Noviembre de 2011


- Ahora resulla que el Ministerio del Interiorha cursado un fax al Ayuntamiento diciéndoles,que si es que han desistido de la construccióndel nuevo Cuartel de la Guardia Civil,pues llevan dos años sin recibir contestacióna un requerimiento que hicieron para haceralgunas modificaciones al convenio y consecuentementepoder pasar a su firma. Pero tal<strong>com</strong>o hemos dicho en alguna otra ocasión,aquí los plenos los dedican a cuatro bagatelasy no entran al meollo de los asuntos importantes,ahora resulta que todo el mundopensaba que todo estaba en marcha y resultaque estaba todo más parado que el caballo unretratista. Total que en dos años, ni gobiernoni oposición les había dado por coger elexpediente para saber en que situación seencontraba.Una maraña de cables, de los que pende un pedrusco de cemento, sobrevuelan una de las acerasde la calle RÍo. Así lleva esto ya mucho tiempo y la verdad que parece que no es la solución másadecuada para esta provisionalidad. Aparte de la fealdad que produce, una racha de vientopodría dar con todo este artilugio sobre la misma acera, la propia calle o cualquier viandante.- Parece ser que el Ayuntamiento y los vecinosde la Villa han llegado a un acuerdo para dejarlibre de coches tan emblemático y turísticobarrio. Ahora hace falta que se respeten lasnormas que se pongan en marcha, pues todoslos intentos anteriores resultaron fallidos,incluso en una ocasión que pusieron unaseñal de tráfico prohibiendo la circulación porel Adarve acabó en lo "jondo" del tajo. Esperemosque el civismo se imponga.- Nos han llegado <strong>com</strong>entarios que en Priegoexisten muchos solares llenos de ratas y queesto se ha puesto en evidencia con los primerasaguas. Pues ya lo hemos dicho en muchasocasiones, los solares no pueden quedar totalmenteasalvajados puesto que sus propietariostienen la obligación de adecentarlos.eeno1....enePara ganar 8 ó 10 aparcamientos se está estrechando la acera de la calle Abad Palomino, al objeto delos que suelen aparcar delante del Castillo lo hagan en dicho lugar. Estará por ver si la medidaadoptada causa el efecto previsto y si ha merecido la apena "<strong>com</strong>erse" esta parte de acerado.www. hofellasrosas. nefNtra, Sra . de los Remedios,614,800 Priego de CórdobaTelf.: 957 540 449e -moil: informocion@ hotellosrosos,netADARVE I N° 851 ·15 de Noviembre de 201119


Rincón JuvenilIQue pequeño es el mundolAlgo que hacera los 16 añosJOSÉ CARLOS BAENA (15 años)Este verano, he tenido la oportunidad dedisfrutar unas vacaciones junto a unos amigosy mi familia en la costa mediterránea.El itinerario era variado e interesante, pasandopor ciudades <strong>com</strong>o Mónaco, Pisa,Florencia, Roma ...La que más me llamó la atención fue Roma.En Roma visitamos muchos monumentosimpresionantes, <strong>com</strong>o el Coliseo, el Panteón,la Plaza Venecia o la Fontana di Trevi.Fue en esta última donde me pasó unaanécdota muy curiosa que me gustaríacontaros. Estábamos situados en la plazadonde se encuentra esta famosa fuente,abarrotada de turistas <strong>com</strong>o siempre. La guíanos explicaba que se trataba de una fuentebarroca, que fue terminada de construir porBernini, por qué era tan famosa, cómo setiraban las monedas ... etc. Tras éstasexplicaciones, y después de lanzar la obli-20gada moneda no sin trabajo, pués <strong>com</strong>o he<strong>com</strong>entado había muchísima gente y eradificil acercarse, yo le <strong>com</strong>enté a la guia queen mi pueblo, también había una fuentebarroca, llamada Fuente del Rey.Cuando continuamos caminando haciaotro monumento, una mujer se me acercó yme preguntó: ¿Tú que eres de Priego?, trasesta pregunta yo le respondí que sí, ¿qué porqué lo decía?, ella me dijo: "es que te he oídohablar con la guía de la Fuente del Rey". Me<strong>com</strong>entó que enseguida había pensado queesa fuente estaba en Priego, porque era elpueblo natal de sus padres, y había oídohablar mucho de él, aunque ella no habíallegado a conocerlo. Me pareció increíble, ¡enRoma, con solo hablar de la Fuente del Rey, yya me identificaron <strong>com</strong>o prieguense!Se me vino a la cabeza el dicho que sueledecir mi padre: Vayas donde vayas siemprehabrá alguien de Priego.Siguiendo la tradiciónA pesar de haber importado la modaamericana de Hallowen, todavía perduraen Priego la costumbre de hacer farolesde melón llegado el día de los Difuntos.En esta ocasión fue en el Palenque dondese congregaron un centenar de pequeñospara confeccionar su farol, <strong>com</strong>opodemos ver en la fotografia.Si esta iniciativa dejara de fomentarsepodemos estar a un paso de perder unaancestral costumbre muy prieguense.ELENA ESCAMILLA GARCIA (16 anos)Como todos sabéis soy una chica de 16 años,lo que algunos a lo mejor no sepan es que megusta mucho leer, el teatro, la poesía, el cine,ir a cualquier evento cultural (desde presentacionesde libros hasta representaciones teatrales,pasando por cualquier tipo de charlade temas que me interesen), entre otrasmuchas cosas. Aunque me he dado cuenta deuna cosa:La crisis se ha convertido en la excusaperfecta para que de los pocos eventos deeste tipo, que había antes, queden menos dela mitad, cada vez es más raro que en elTeatro Victoria haya una representaciónteatral, que se organicen presentaciones dealgún libro, que venga algún autor a hablamossobre su libro, o incluso, un simplerecital poético. Y no lo entiendo, ¿cómo esposible que haya dinero para hacer fiestas detodo tipo y para celebrar cualquier evento,que sirva para cultivar un poco a laspersonas, no haya dinero?La verdad es que sí sé lo que pasa: es másfácil contralar a gente ignorante que a genteculta, por eso se ofrecen más fiestas y se lesdice a los jóvenes que eso es lo que tiene quehacer para divertirse, que hacer otras cosases para la gente sosa y aburrida, que es mejorque salgan por ahí y se emborrachen, antesque ir a ver una obra de teatro, y claro, <strong>com</strong>oeso no supone ningún esfuerzo, te vas porahí, estás con tus amigos, te lo pasas genial. ..y <strong>com</strong>o te han dicho que lo otro es aburrido,pues ni siquiera lo pruebas para tener tupropia opinión sobre ello.De todas formas, estoy cansada de que nosllamen "La generación del botellón" ¿A alguiense le ha ocurrido pensar que a la gentejoven nos guste hacer otras cosas? Yo hepodido <strong>com</strong>probar que ante cualquier eventocultural también acude gente joven. Porejemplo, durante dos años he estado preparandouna obra de teatro y todos losactores éramos gente joven, motivada, porsupuesto, por otras personas, adultas, a lasque no les importaba dedicar su tiempo librea nosotros. Y lo cierto es que me he dadocuenta que casi todo lo que se organiza sedebe a que hay personas que, desinteresadamente,promueven este tipo de actos.Nos gusta divertimos, y divertirse se puedehacer de muchas formas, por supuesto haytiempo para estar, un rato de fiesta, con losamigos, que no digo que sea malo, pero lacultura también es diversión.ADARVE I N° 851 -15 de Noviembre de 2011


CulturaHasta el próximo día 20 estará abierta al público laexposición antológica de Francisco Ibañez SotorresREDACCiÓNLa sala de exposiciones del patronatoAlcalá-Zamora acoge hastael próximo 20 de noviembre laexposición antológica del pintorprieguense Francisco Ibáñez Sotorres,fallecido el pasado 12 deagosto.La muestra recoge una ampliaselección de obras en óleo y acuarela,además de distintas ilustracionesde la colección particularde Francisco Ibáñez y otrascedidas para esta exposición, conla que se rinde un merecidohomenaje a este artista local, quea lo largo de su vida ha dadonumerosas muestras de su vocaciónartística y su amor a lasartes plásticas.En el acto de inauguración sedieron cita una gran cantidad deamigos y familiares de Ibáñez,que quisieron sumarse a estehomenaje, contando igualmentecon la presencia de su viuda,Maruja Encuentra; el presidentede la Asociación de Pintores dePriego, Manuel ]iménez Pedrajas;el presidente del Área de Cultura,Miguel Forcada; y la alcaldesaprieguense, Ma Luisa Ceballos.En el turno de intervenciones,Forcada realizó un recorrido porsu vida personal y artística, destacandosu vocación y afición porla pintura, siendo impulsor detodas las iniciativas que sobre lasartes plásticas se han desarrolladoen la localidad.La vitalidad y su obra, muyrelacionada y vinculada con suPriego natal fueron aspectos destacadospor Ma Luisa Cebal1os,que agradeció la respuesta de losasistentes, añadiendo que la obrade Francisco Ibáñez quedará siempremuy viva en su localidad.La exposición puede contemplarseen la sala de exposiciones delPatronato Niceto Alcalá-Zamorahasta el próximo 20 de noviembre.Con esta exposición se rinde un merecido homenajea este artista local fallecido el pasado 12 de agostoADARVE I N° 851 ·15 de Noviembre de 2011 21


Cultura y EspectáculosLos baños árabes dela calle Santa AnaDOLORES LUNA OSUNA - Arque610ga-La suma de tres excavaciones arqueológicas realizadas en los aftas1991-2,2008 Y 2010 en la calle Santa Ana de Priego de Córdoba hanpermitido documentar uno de los edificios más singulares de lasciudades islámicas: el hammam o baños árabes, edificado en elejemplo prieguense junto a la puerta de acceso más importante deentrada al recinto amurallado de madinat Baguh, la Puerta de SantaAna. Se trata de los primeros baños públicos documentados enPriego, si consideramos privados y asociados a la alcazaba los que seexhumaron en 1998 en las excavaciones del castillo.El baño o hammam <strong>com</strong>o elemento arquitectónico es legitimodescendiente del baño de la antigüedad y su arraigo en la culturaislámica fue tan profundo que seguía fielmente el esquema constructivode las termas romanas. Los baños en el mundo islámico eranedificaciones dedicadas a la higiene corporal que, <strong>com</strong>o parte de laobligación religiosa, cumplían una función ritual muy importante,uno más de los modos de conseguir la pureza antes de la oración, lapureza total ante la posibilidad de la inmersión y del lavado de todo elcuerpo. El binomio por tanto mezquita-baño suele estar presente ennumerosas ciudades andalusíes, constituyendo un esquema localizableen dichos espacios urbanos, <strong>com</strong>o es también nuestro caso, yaque en el solar de la actual parroquia de la Asunción se ubicaría lamezquita aljama del Priego islámico.Pero el hammam, además de la función religiosa (cumplir con el ritoreligioso), de la función meramente higiénica y en algunos bañosincluso medicinal, cuenta con una función lúdica y socialsignificativa, allí se encontraban hombres con hombres y mujerescon mujeres (nunca coincidían), en definitiva, era uno de los lugaresde relación en tomo al cual giraba la vida del barrio o de una ciudad.El baño actuó <strong>com</strong>o centro de expansión social, lugar placenterotambién, función ésta heredada de igual modo de las termas de laantigüedad y exponente de una cultura de refinamiento, muy propiade la cultura mediterránea del bienestar. Las fuentes árabes nosilustran ampliamente en este sentido, con numerosos pasajes quemencionan los baños o los tienen <strong>com</strong>o escenario de algún acontecimientoen especial.El hammam occidental, a partir sobre todo del Califato, tuvo unaplanta típica, con salas paralelas inscritas en un cuadrado o unrectángulo, generalizándose en al-Andalus las salas con planta máso menos rectangular, tripartita Yo en especial para la sala caliente,con uno o dos nichos en el testero (a uno y otro lado de la caldera uhorno), donde se situaban las piletas. La estructura del hammamtípico está formada por una sala de recepción o de entrada llamadaal-bayt al-maslaj, que servía de guardarropa y que solía tener algunaletrina. A continuación una sala fría, al-bayt al-barid, seguida de latemplada o intermedia, al-bayt al-wastani, y después la caliente,al-bayt al-sajun. Hemos de recordar aquí que en al-Andalus el bañose practicaba en unas piletas o bañeras de pequeño tamaño y no enpiscinas. El suelo de la sala caliente era sostenido por pilares y arcosde ladrillo, de manera que pennitía la circulación del aire calienteprocedente de la habitación de la caldera u horno colindante. Lazona de servicio contaba pues con el horno, que albergaba la calderao al-burma y que servía también para el almacenamiento de la leña.Todo este sector recibía el nombre genérico de horno o al-fumo Enalgunos baños también se conserva un callejón que era utilizadopara el acarreo de la leña, un acceso también para los operarios delbaño y para su mantenimiento. (Continúa en pág. sig)22Reconstrucci6n 3D de los barios. Vista aérea exterior desde la fachada principal,con cubierta y sin ella.Reconstrucci6n 3D del interior de los barios. Planta y secci6n longitudinal.ADARVE I N° 851 ·15 de Noviembre de 2011


Cultura y EspectáculosMuro de cierre de los balios en el sector del horno o lelieraDetalle de la sala caliente de los balios, con pileta, muros y pavimentode mérmol blanco.Detalle de una de las piletas de los balios perteneciente a la sala calienteADARVE I N° 851 -15 de Noviembre de 2011los baños árabes de la calle Santa AnaEn el caso de Priego, el edificio documentado pertenece a un tipo edilicio<strong>com</strong>ún en al-Andalus desde el siglo XII en adelante. <strong>com</strong>o es el hammamcon planta que sigue un eje. de al menos tres naves rectangulares yparalelas. correspondientes al <strong>com</strong>plejo húmedo (salas caliente.templada y fría). Parte de las dos salas documentadas corresponden a lacaliente y templada. habiéndose localizado también la leñera odependencia del horno. que mantiene la planta rectangular <strong>com</strong>o lasotras dos. No hemos podido excavar ni recabar ningún dato de la sala fría.con la que contaría el edificio. mientras que la correspondiente a laentrada y vestuario. al-bayt al-maslaj. ha sido la última en ser localizada.en un relativo buen estado de conservación.Gracias a todos estos datos y al hecho ya indicado de la frecuenteestandarización de los planos de estas instalaciones. hemos podidorealizar una reconstrucción virtual 3D de los baños prieguenses queayudan a facilitar la <strong>com</strong>prensión del <strong>com</strong>plejo.Se trata de un edificio con un núcleo principal <strong>com</strong>puesto por tres navesrectangulares (conjunto de salas húmedas). cubiertas con bóvedas. que seinscriben en un rectángulo de unos 12.16 m por 10 m. Por el ladonoroeste de la sala caliente se añade el espacio rectangular delhorno/leñera. una crujía algo más estrecha que las otras salas. y por ellado de la sala fría o sureste situamos el pasillo de acceso al conjunto. Lapieza o cuerpo de entrada se sitúa por el lado noreste. Todos estosespacios presentaban una cubierta de teja. que pudo ser a una. dos ocuatro aguas en el sector de la entrada. La planta presenta por tanto unasdimensiones máximas de 16.55 m (más 1.25 m de anchura del muronoroeste) por 14 m.Las estructuras arqueológicas del hammam de Santa Ana han llegado anuestros días con un estado de conservación desigual. pero aceptable. demodo que se ha aprobado por parte de la Consejería de CUltura de laJunta de Andalucía su conservación para proceder a su posteriormusealización y apertura al público. dentro de la Ruta de ArqueologíaUrbana diseñada por el Museo Histórico Municipal [Servicio Municipal deArqueología]. Los alzados de los muros que delimitan los espacios seconservan entre unos 70 cm y casi dos metros de altura. una de las piletaspara el baño se encuentra prácticamente <strong>com</strong>pleta. así <strong>com</strong>o algunas delas losas de los pavimentos de mármol blanco o de losetas de piedra quecubrían el suelo de los espacios. También se conserva parte delhipocausto de la sala caliente. algunas a<strong>com</strong>etidas de agua. parte delbanco corrido del recibidor y la escalera de entrada a éste desde la calle oalgunos elementos sueltos asociados <strong>com</strong>o un capitel o un fragmento decolumna. Se trata. por tanto. de una gran oportunidad para incorporar alya rico patrimonio histórico prieguense los restos de un edificiovivamente relacionado con uno de los momentos de mayor esplendor dela historia urbana de Priego: cuando era una ciudad de al-Andalus.23


PREMIOS 2011MANUEL MO TES MARINACEitE DE OLIVA VIRGEN EXTRAPremio Mejore Aceites de Olivo Virge n Extrll Españóle(Ministerio de Mcdio Ambiente y Medio Rural y Marino)Primer Prcmio. Catego ria Frutndos Verde AmargoPrimer Prcmi o Alimcntos de -~ pa rl a 01 Mejor Ace ite de Oliva VirgenExtra de la a mpa~ a 20 10-2011.ITQi - uperior Tuste Award 2011 (Bruselas. Bélgica)Pre mio 3 E trellas. ( la ilicución Excepcional) - Pórtico de la VillaXIV Edici ón de los Premios a lu Calid ad del Aceite de laDenominació n de Origen ProtegidaMedalla de ro - Marca: Pórtico de la Vi llaIV oncurso Provin cial de Aceite de Oliva Vl rgcn" I>rf llllo Diputación de órdobu 2010-2011 "Primcr 1 remio en ategoría Frutados Verdes - Pórtico de la Vill aFinalistas en 'atego ría Frutado Verdes - Fuente de la Maderaoncurso Internucional Monoc ultiva r Olive 011 Ex po (M ilún. Italia)Mejor Fragancia del ArlO - Pórtico de la Vi llaGuia de los mejores uceites de oliva virgcn extra dclmundo" FLO OLEI 2011 " de Ma rco Oreggla (Italia)Reconoci los para la Guia - Pórtico de lo Vi llaoncurso Intern acio nal Del' Fclnschmcckcr 20 11. (Alemunla)Top 50 - Murca : Pórtico de la Vill a. Fuente la Madera y M. Montesonco rso Interllazioll ale "SOL O'ORO" 2011 (Veron:!. Italia)Menciones E pe iales. ntegorín Frutado Intenso - Pórtico de lo Vi lla.Concurso AV PA Paris Gourmet 2011 (Francia)Go urme t d' r. ategoría Frutado Imenso - Pórti co de la Vi ll a.ounnet d' Argcnt. ategoría Frutado Intenso - Fuente de la MaderaXIII oncurso Illtcrnncio nnl " L'OIl IOLO O'ORO" 20 11 (Italia)Primer Premio. ('megoria Frutado Intenso - Pórtico de lo Villacgunclo Premio. ategoría Frutado Intenso - Fuente de la MadcrnGran Menzione. ategoría Frutado Medio - M. MonteV oneorso Oleario Intcl'Ilozlonulc ArmoniaTrofeo AL.\1A 20 11. (Itali a)Gran Mención. mego ría Frutado Inten 0- P6rt ico de lo Villa6' Edición del oneurso Intern acio nal OLl VE O'OR. IAL CANA DÁ 2011. ( unndó).Medalla de Plata. ategoria Fl1llad Intenso - Pórti co de la Vi lla.oncurso Illtern acio nul CINVE MIAM I 2011. (Miami. EE.UU.)Medalla de Pl ata - Pórt ico de la Villa.oncurso Internaclo ll:ll L.A. ounty Fuir 2011(Los Ángeles. EE.UU.)Medn llo de ro. ategoria Fl1llado Inten O - Pórti co de la Vi lla.Meda lla de Plata. ategoría Fl1llod In tenso - Fuente de la Modero.Medalla de Ph1tu. ategoría Frutado Medio - M. Montes.VENTA A DOMICILIO957 542 299www.montesmarin.<strong>com</strong>rnrnrn(f,)rnontesrnarin.<strong>com</strong>ollcurso Intcrnu cio rml TERll AO Ll VO 2011 (Jerusalén-Israel )ro n Prestigio de ro - Pórtico de la Villa y Fuente de la Madera.oncurso de Aceites Jóvenes de Oliva Virgen Extra GA TROTUR 201 0(Armiilu. Granadn)Pri mer Premio Modalidad Producción Convencional en la Va riedad IlojiblancnVIIIoncurso Nacional AEMO a la Mejor Almazara 20 1 IPrimer Premio a In Mejor Almozara.síguenos en facebook Iltuenti ~ ~24ADARVE I N° 851 - 15 de Noviembre de 2011


107 participantes se dieron citaen la VI Duatlón eros de PriegoCon una perfecta organización se celebró, elpasado domingo 6 de noviembre en Priego, la VIDuatlón Cros Ciudad de Priego, donde se dieroncita 107 participantes llegados de los más diversospuntos de la geografia hispana.En categoría másculina el vencedor fue elalmeriense Manolo Salinas Puertas. En féminas lavencedora fue Beatriz ]iménez Tomé del Club deAlhaurin, mientras que la prieguense Loliz OrtizToro quedó cuarta detrás de Isabel María Merlos yMarketa Zemkova, no pudiendo por tanto en estaocasión ocupar plaza de podio <strong>com</strong>o nos tieneacostumbrados, y es que en esta ocasión la<strong>com</strong>petencia ha sido mayúscula ya que en estaocasión han participado duatletas de muy altonivel.Foto YepesLoli Ortiz Toro, en el centro, en esta ocasión no pudoocupar plaza de podio al quedar 4' Foto YepesAlejandro Calvoclasificado para elcircuito final júniordelalTTFEl palista prieguense del Caja­Sur Priego Tenis de Mesa AlejandroCalvo, se ha clasificadopara el ITTF Junior CircuitFinals que se celebrará del 14 al22 de enero de 2012 en SanJuan de Puerto Rico.Un lomeo donde estarán los 16mejores jugadores, tanto en masculino<strong>com</strong>o en femenino, que hanparticipado en los torneos delCircuito Junior de la FederaciónInternacional durante este 2011.Dos jugadores <strong>com</strong>o máximo porpaís y categoría exigiendo ademásque hayan participado en torneosde dos continentes distintos.El prieguense ha conseguido cumplirestos criterios y las grandesactuaciones conseguidas en Portugal,donde fue canlpeón, Argentinay Chile le han servido parafinalizar en décima posición.ADARVE I N° 851 · 15 de Noviembre de 201125


Los equipos delBoca Júnior<strong>com</strong>ienzan latemporadaREDACCiÓNBuen <strong>com</strong>ienzo liguero del equipo juvenil delBoca Juniors PS Priego, que participa este añoen la 1 a Provincial de Córdoba, y se sitúa enlos puestos altos de la clasificación junto aotros equipos de la provincia.Tras su victoria 2-1 frente al equipo pontanésde Miragenil PS y una derrota obtenida enfeudo del Pozoblanco por 3-0, los pupilos de 'Rafi Rodríguez cosechaban otra victoria encasa frente al Palma del Río PS por unajustado 3-2.Un partido vibrante hasta el fmal, por susnumerables ocasiones de ambos equipos,aunque más posesión de balón para losprieguenses, donde anotaron por parte localGómez y José Mari (2), y por parte visitanteJaime y Álvaro.El entrenador del equipo bostero Rafi Rodríguez,<strong>com</strong>entó que el equipo se ha reforzadoeste año para afrontar la <strong>com</strong>petición conmucha ilusión, pero habrá que realizar untrabajo muy serio para poder situarse en unaposición cómoda, ya que los equipos rivalesen su mayoría son filiales de sus equipos decategorías superiores.Por su parte, el Boca Juniors P.S. PriegoPemenino que dirige Lorenzo Rodríguez, nopudo deshacerse del equipo visitante deDoña Menda, P.S. un conjunto muy constanteque dio la cara sobretodo en la segunda partedonde remontó un 2-0 a favor del equipolocal para acabar ganando 2-4 en el partidode Presentación ante su público.DeportesEquipos femenino y masculino del Boca Júnior de Fútbol-SalaBuena actuación de los atletas prieguensesen la subida al Santuario de CabraEl pasado 1 de Noviembre, tuvo lugar la "XXVII Edición de la Subida al Santuariode la Virgen de Cabra". En ella tomaron la salida un nutrido grupo decorredores del dub de atletismo Priego. La dura prueba tenía un recorrido de14,4 kilómetros, los cuales discurrian desde la localidad de Cabra hasta lazona más alta del santuario. En total 306 corredores consiguieron subir yfinalizar la interminable pendiente hasta la meta, ocupando los corredoresdel club prieguense unos puestos destacados en la clasificación final, <strong>com</strong>o esel caso de Salvador Reina Cobo y Antonio Ochoa Maeso los cuales subieron alpodio dentro de su categoría.Por último indicar que la próxima actividad que realizará este club será laorganización de la "1 Carrera Popular dub de Atletismo Priego de Córdoba -Museo de la Almendra de Zamoranos" la cual se desarrollará el próximo día 4de diciembre por las calles de nuestra localidad, con un recorrido pocoexigente y abierto a corredores de todas las edades, la inscripción serágratuita y habrá un detalle para todos los corredores.26 ADARVE I N° 851 ·15 de Noviembre de 2011


Toma de posesión de la nueva Junta deGobierno de la Hermandad de La CaridadAntonio Aguilera Jiménezrepite 4 años más en elcargo de Hermano MayorELENA ESCAMILLA CARGIA (16 años)El sábado 22 de octubre de 2011 tuvo lugarla Toma de Posesión de la nueva JuntaDirectiva de la Hermandad de la Caridad. Elacto se celebró en la parroquia de NuestraSeñora de la Asunción, el cual lo organizamosentre todas las personas que íbamos ajurar el cargo: leyendo las lecturas, llevandolas ofrendas y haciendo la acción de gracias,esta última fue el siguiente poema escritopor Adela Siles Reyes:Hoy vengo a darte las graciasMadre, Virgen de la Caridady Desde lo más dentro del alma:re vengo también a rezar.A pedirte que nos ayudes,Que nos acojas en tus brazos,Que con esa cara tan dulceGuíes también nuestros pasos.Madre de jóvenes cofrades,Que agradecen con humildadQue nunca, nunca les falles¡María, que guapa estás!Vocalla de Juventudy tú que moriste expirando,iOh Señor, Cristo de Humildad!Gracias por tenernos a tu lado,Gracias por esta, nuestra Hermandad.Tú que eres nuestro modelo,Altivo, al pie de esta Cruz,Cruz de amor que al mundo enteroIlumina con tu LUZ.Ya ti quisiera rezarte,¡Oh Cristo de la Expiración/Por esta, tu Iglesia que abreAnte ti su corazón.Gracias por llevarme a tu vera,Señora, Virgen de la CaridadPorque haces que te quieraCada día un poco más.En este acto juraron cargo: Hno. Mayor, Antonio Aguilera Jiménez,Ma Ángeles Gómez Ramírez, Francisco Javier Tarrias Ruiz, José AntonioPovedano Pulido, Ma Araceli Expósito Ramírez, Manuel GonzálezPrados, Antonio Jesús del Rosal y Víctor García González, RosarioSicilia Rojas, Cleofé Ortiz Mesa y Antonio Ortiz Mesa, Juan de DiosRodríguez López y Juan Carlos Gallego Tortosa, Antonio Ruiz-AmoresRomero, Santiago Jiménez Lozano, Rosario Cardeal Aranda, Antoniapulido Pareja, Teresa Ropero Mengíbar, Carmen Castro Villena,Mercedes Cano Quero y Maravilla Valverde Rincón. Antonio MatasGonzález, Elena Bermúdez Jiménez, David Marín Sánchez MiguelNueva Junta de Gobierno de la Hermandad de la CaridadMadrid Sicilia, Francisco Bermúdez Pérez; José López Moreno,Francisco Madrid Ortiz, Agustín Díaz Serrano, José Luis MartínezChumilla, Ma José Escamilla García, Elena Escamilla García, AliciaMartínez Martínez, Pilar Barea Serrano Amador Cáceres Rubio, JoséLuis Cáceres Rubio, Manuel Higueras Alcalá-Bejarano, Emilio PulidoGil, Adela Siles Reyes, Víctor García González, Santiago JiménezLozano, Óscar Delgado Padilla y Juan Rubén Pimentel.Al acto acudieron representantes de todas las cofradías yhermandades de Priego y la Corporación municipal, a los que megustaría agradecer su asistencia.ADARVE I N° 851 ·15 de Noviembre de 201127


Bodas de Oro:AndrésRivadeneyray Queti SiciliaA<strong>com</strong>pañados de todos sushijos, nietos y familiares , elpasado 30 de octubrecelebraron sus bodas de oroel matrimonio formado porAndrés RivadeneyraGalisteo y Enriqueta SiciliaPovedano. La ceremoniareligiosa tuvo lugar, <strong>com</strong>ohace 50 años, en laParroquia de Ntra. Sra. de laAsunción de Carca buey,siendo oficiada por elpárroco de la misma, D. JoséAntonio Tejero Cárdenas.Posteriormente, la familiase trasladó a un conocidorestaurante de Priego deCórdoba donde todos juntosdisfrutaron de un almuerzoal que le siguió unaanimada y divertida fiesta.EL BAÚL DE LOS RECUERDOSMANUEL ZAMORANORestauración de faros amarillentosCOLOCACiÓN DE LUNASTabajamos con todas las <strong>com</strong>pafHasPollgono la Vega, Parcela, 1814800 PRIEGO DE CÓRDOBAtallereszamorano@yahoo.esTelf y Fax: 957 701 298Móvil : 619906209ATICUna formación del Priego del año 1956Más de medio siglo tiene esta instántanea tomada en el desaparecidoCampo de Deportes San Fernando de Priego.Componían esta alineación .- De pie: Pepe Ábalos, Mariano Zurita, Manolo"Caliche", Antonio Socorrillo, Antonio Galisteo, y Antonio,Agachados.- Antolín, Paco Zurita, Juan Valverde Sillero, Paulino Aranda, yDiego García.Nuestros se28ADARVE I N° 851 ·15 de Noviembre de 2011


Alumnos y profesores de distintas promociones de la Escuela de Disefio Goymar, reunidos tras más de 25 afios en un encuentro lleno de emotivos recuerdosDiversos instantes de la celebraciónREDACCiÓNEn la noche del pasado 29 de octubre tuvolugar, en el Restaurante El Balcón del Adarveel 1 Reencuentro de antiguos alumnos y profesoresde la Escuela de Diseño Goymar.Fue una velada muy agradable llena debuenos recuerdos y en la que los participantesse divirtieron de lo lindo evocando lasanécdotas y vivencias que tuvieron lugar enel seno de esta escuela 25 años atrás.Tras la cena llegó el momento más festivocon un super animado karaoke.Sin lugar a dudas, toda una experienciamuy positiva y que hace tiempo veníapromoviendo Ana Gallego.ADARVE I N° 851 ·15 de Noviembre de 201129


GUIA DE COMERCIO, INDUSTRIAS Y PROFESIONALES DE PRIEGO y COMARCAABOGADOSJurado Ruiz, José AlfonsoCI Ntra. Sra. de Los Remedios, 12Tlf: 957 541 325Ortiz Alcalá-Zamora, AmeliaConsultoría. Lozano Sidro,12, 1°izq.Tlf. 957 701 085 - Fax. 957 700 863ACEITES2; (1 Aceites Vizcántar~~ I Fcrlllín RodrígucL lillléncLetra. de Zagrilla, sinTlf. 957 54 02 66 - Fax 957 701059www.aceitesvizcantar.<strong>com</strong>ASESORIAASESORA


GUIAPluviómetroTlf. 615 679 398vicloriapulidoglez(o)gmail.cPULlDORES-ABRILLANTManuel Jordán AlcaideCI Virgen de Fátima, 17Tlf. 957 541028:{'lll] tití] (.~a..~nlt't'i nlJnl]"~""II"'~ ~~'}:~~~'1S~~TURISMOExcmo AyuntOmlElntO ce pliego eJe co.dobOOficina de TurismoPla .. de lo Con.MUCIOf1 n' 3· 14800 Proego de COIdobaTK 957700 625 669518822E·ma,1 ,nIO


\.AJ~""'¡CIO ó"\ ~q;849€Servicio de reparación propiot~~!!~AR~~~o~~~J~~~~,~l~~~IOC.,rt.f.1111 .... km 1 n.f.957701061 mA~ DE ~ AN~~ A1 ~E~~~W DE1 AG~W~m~uITU:.: 957 541 451F~.: 957547178CTRA.ESTEPA-OUADIX. KM 24. S(Frente al Parque de BOD1beroa)-PR.lBOO DE CÓRDOBA-ASESORAMIENTO INTEGRAL DE EMPRESASFiscal - laboral - Juridico - Contable - Seguros~@®M[?@® ~~ Ij+ DI 2' ANOS AlESOU-HDOtlSel. Isabel la Católica, 18Tfn. 957 54 13 50 Móvil: 61541 1022Fax: 957 54 1447PRIEGO DE CÓRDOBAWeb: www.higuerasyperez.esE-mail: asesoria@higuerasyperez.esCorreduría de Seguroswww.grupo-pacc.esEstar Seguroses estartranquilosAUTOM VILES .. HOGAR .. VIDA ...EMPRESARIALES. . ompromisoConsulte precIOS Sin e957 701993www.chumillaypareja.<strong>com</strong>Avdol . cll'lol JlIv~ntlld . Edit Prcsidl'Illl', IOl.112 1/Gbmez del MlllalTlf: 957 54 10 75 PRIEGO DE CÓRDOBA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!