11.07.2015 Views

Un cronopio en la redacción - Si necesitas algún libro aqui lo tienes

Un cronopio en la redacción - Si necesitas algún libro aqui lo tienes

Un cronopio en la redacción - Si necesitas algún libro aqui lo tienes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

algo de su <strong>en</strong>onne apetito libresco. Entre <strong>lo</strong>s escritores cuyasobras fueron reseñadas por él <strong>en</strong> aquel<strong>lo</strong>s años se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran:Rafael Alberti, Luis Cemuda, André Gide, Alberto Girri, RamónGómez de <strong>la</strong> Serna, Graham Gre<strong>en</strong>e, Aldous Huxley,Leopoldo Lugones, Leopoldo Marechal, Lubicz Mi<strong>lo</strong>sz, VictoriaOcampo, Octavio Paz, Jean-Paul Sartre, Rabindranath Tagorey Arturo Us<strong>la</strong>r Pietri. El reseñista se nutrió, pues, de sus contemporáneos.Para qui<strong>en</strong>es frecu<strong>en</strong>taban <strong>la</strong>s revistas citadas líneas atrás,D<strong>en</strong>is-Cortázar pudo ser considerado só<strong>lo</strong> como un sobresali<strong>en</strong>tey siempre actualizado com<strong>en</strong>tarista literario, pero era más. Esimportante seña<strong>la</strong>r que durante el <strong>la</strong>pso previo a su tras<strong>la</strong>do definitivoa París, imprimió únicam<strong>en</strong>te tres <strong>libro</strong>s: el poemarioPres<strong>en</strong>cia (1938), el poema dramático Los Reyes (1949) y eltomo de cu<strong>en</strong>tos Bestiario (195 1). No obstante tan pequeña bibliografiapública, cuando se embarcó <strong>en</strong> noviembre del ' 51había escrito otras cosas: <strong>lo</strong>s cu<strong>en</strong>tos de La otra oril<strong>la</strong> (1945),el <strong>en</strong>sayo Teoría del túnel (1947), <strong>la</strong> pieza dramática "Pieza <strong>en</strong>tres esc<strong>en</strong>as" (1948), <strong>la</strong> nove<strong>la</strong> Divertim<strong>en</strong>to (1949), el poemarioRazones de <strong>la</strong> cólera (1950), <strong>la</strong> pieza dramática "Tiempo debarrilete" (1950), <strong>la</strong> nove<strong>la</strong> El exam<strong>en</strong> y su anexo, el Diario deAndrés Fava (1950), así como <strong>la</strong> biografia Imag<strong>en</strong> de John Keats(1951-1952).Salvo algunos fragm<strong>en</strong>tos de Teoría del túnel, Razones de <strong>la</strong>cólera e Imag<strong>en</strong> dejo/m Keats, el resto p<strong>en</strong>naneció inédito hasta<strong>la</strong> muerte de su autor. Veamos esos fragm<strong>en</strong>tos más de cerca.<strong>Un</strong>o de Teoría del túnel apareció <strong>en</strong> <strong>la</strong> revista Realidad de Bu<strong>en</strong>osAires (año 1lI, vol. 3, núm. 8, marzo-abril, 1948), como"Notas sobre <strong>la</strong> nove<strong>la</strong> contemporánea". De Razones de <strong>la</strong> cólerahay poemas <strong>en</strong> La vue/ta al día <strong>en</strong> och<strong>en</strong>ta Inundas (1967)y<strong>en</strong> Salvo el crepúscu<strong>lo</strong> (1984). En cuanto a Imag<strong>en</strong> ... , casitoda <strong>la</strong> tercera parte del capítu<strong>lo</strong> X fue publicada con el títu<strong>lo</strong>148 Temo y variaciones /9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!