11.07.2015 Views

1 Samuel 5 a 9 - Puntos Sobresalientes

1 Samuel 5 a 9 - Puntos Sobresalientes

1 Samuel 5 a 9 - Puntos Sobresalientes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> 1 <strong>Samuel</strong> 5 a 9considera dignos de una mayor devoción y más eficaces que otros que representan a la mismapersona que murió hace tanto tiempo? Por ejemplo, en Grecia hay un icono de María en la isla deTínos y otro en Soumela, en la región norte del país. Los dos cuentan con partidarios devotos quecreen que su imagen es superior y que realiza milagros más impresionantes que la otra. Y, sinembargo, ambos representan a la misma persona, que falleció hace siglos. Por consiguiente, en lapráctica se atribuyen poderes verdaderos a ciertos iconos y se les rinde adoración.1 <strong>Samuel</strong> Cápitulo 6g82 8/2 pág. 25 Cuando habla de temas científicos la Biblia es científicaEn 1907 la ciencia médica descubrió que los roedores causan plagas. 1 <strong>Samuel</strong> 6:5 habla deuna plaga y hace referencia a “las ratas que devastan el país”. (“B de J”) Aquello ocurrió en elsiglo 11 a. de la E.C.1 <strong>Samuel</strong> Cápitulo 7w07 1/6 págs. 28-29 párrs. 13-14 Los mayores: una bendición para los jóvenes13 La Biblia no dice qué edad tenía <strong>Samuel</strong> cuando murió, pero los sucesos que se relatan en ellibro de Primero de <strong>Samuel</strong> abarcan unos ciento dos años, y <strong>Samuel</strong> fue testigo de la mayor partede esos sucesos. En Hebreos 11:32, 33 leemos que jueces y profetas rectos “efectuaron justicia”.Y, en efecto, <strong>Samuel</strong> ayudó a algunos de sus contemporáneos a evitar o abandonar el mal camino(1 <strong>Samuel</strong> 7:2-4). ¿De qué maneras? Pues bien, él fue fiel a Jehová toda su vida (1 <strong>Samuel</strong> 12:2-5). No temió dar consejos firmes incluso al rey (1 <strong>Samuel</strong> 15:16-29). Además, ya “envejecido yencanecido”, fue un ejemplo en lo que tiene que ver con orar a favor de otros. Tanto es así quepara él era “inconcebible [...] pecar contra Jehová cesando de orar” por sus hermanos israelitas(1 <strong>Samuel</strong> 12:2, 23).14 Todo esto pone de relieve un modo importantísimo en que los mayores pueden ejercer unainfluencia positiva en otros siervos de Jehová. Prescindiendo de las limitaciones que les imponganla mala salud y otras circunstancias, las personas de edad avanzada pueden orar por otros. Si ustedes una de ellas, ¿se da cuenta de lo mucho que sus oraciones benefician a la congregación? Debidoa su fe en la sangre derramada de Cristo, usted disfruta de una buena posición ante Jehová.Además, gracias a su historial de aguante, su fe ha aumentado en calidad al haber sido “probada”(Santiago 1:3; 1 Pedro 1:7). Nunca lo olvide: “El ruego del hombre justo, cuando está en acción,tiene mucho vigor” (Santiago 5:16)._______________________________________________________________________________w02 1/4 pág. 12 párr. 13 ¿Por qué bautizarse?Es preciso abandonar la religión falsa, actuar en armonía con los mandamientos de Dios y dardevoción exclusiva a Jehová (Deuteronomio 30:2, 8-10; 1 <strong>Samuel</strong> 7:3)._______________________________________________________________________________w82 1/1 pág. 22 párr. 7 Escondidos en el día de la cólera de JehováLa astrología, la adivinación, el espiritismo... todas estas prácticas también se encuentran entrelos que afirman que son cristianos. Bajo el pretexto de que ‘todas las religiones llevan a la mismameta,’ hoy se practica extensamente la unión de fes en la cristiandad. Las supersticiones de lareligión falsa se mezclan con la Biblia. Así, en vez de obedecer el mandato de Jesús de observar laConmemoración de Su muerte una vez al año, la cristiandad da importancia a la Pascua florida,cuyo nombre en inglés, “Easter,” se deriva del nombre de la diosa del amor sensual, Astoret(Astarte, en griego), e incorpora en esta fiesta ritos y símbolos de fertilidad, tales como conejos yhuevos de Pascua. Cualquiera que haya estado envuelto en tales prácticas haría bien en seguir elbuen consejo de 1 <strong>Samuel</strong> 7:3: “Si es con todo su corazón que están volviéndose a Jehová, quitende en medio de ustedes los dioses extranjeros y también las imágenes de Astoret, y dirijan sucorazón inalterablemente a Jehová y sirvan solo a él, y él los librará.” Sí, es esencial respetar aJehová, su Palabra y sus requisitos si deseamos estar entre aquellos a quienes se invita a participaren su día de vindicación._______________________________________________________________________________jd cap. 1 págs. 9-10 párr. 13 Los mensajes de Jehová: ayer y hoyPensemos también en los profetas <strong>Samuel</strong> y Natán (2 <strong>Samuel</strong> 12:25; Hechos 3:24; 13:20).Aunque Jehová los utilizó para anunciar el futuro, su misión profética abarcó más. Por ejemplo,<strong>Samuel</strong> animó a los israelitas a abandonar la idolatría y regresar a la adoración pura. Además,it-1 pág. 621 DagónTambién fue en lacasa de Dagón, enAsdod, donde los filisteosdepositaron el Arcasagrada de Jehovádespués de haberlacapturado como botín deguerra. La imagen deDagón se cayó de brucesante el Arca en el umbraldel templo en dosocasiones, y la segundavez se rompió en variospedazos. Quizás con elfin de no profanar ellugar donde habían caídolos pedazos, tanto lossacerdotes como otraspersonas que entraban altemplo tomaron porcostumbre no pisar elumbral. (1Sa 5:2-5.)Texto del año 2010 “El amor aguanta todas las cosas. El amor nunca falla.” | (1 Corintios 13:7, 8)


5 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> 1 <strong>Samuel</strong> 5 a 9<strong>Samuel</strong> sirvió a Jehová desde la niñez, nunca abandonando su fe en Dios. (1 Sam. 1:19-28;7:15-17)Si usted tiene y mantiene fe semejante en Dios, esto le traerá vida eterna. El apóstol Pedroescribió acerca de los cristianos que reciben “el fin de su fe, la salvación de sus almas.” (1 Ped.1:9) Pero quizás usted pregunte: “¿Qué puedo hacer para tener una fe saludable, sustentadora?”Esté seguro de que, con la ayuda de Jehová, mucho puede efectuarse.1 <strong>Samuel</strong> Cápitulo 8w83 1/6 págs. 23-24 párr. 4 Armados para la pelea contra los espíritus inicuosCiertamente es encomiable el que los testigos de Jehová del día presente que tengan más cosasmateriales que otros compartan lo que tienen con los que tengan menos que ellos, como lo hicieronlos cristianos primitivos durante sus fiestas de amor (Judas 12). No obstante, ¿qué hay si alguientiene una segunda intención, y tal vez dé un regalo a otra persona porque sabe que ésta en cambiopuede proporcionarle algún privilegio dentro de la congregación cristiana? ¡Esto ciertamente seríaincorrecto! Y sería igualmente incorrecto que la persona que aceptara dicho regalo lo pagara conesa clase de favor. El hacer tal cosa sería comparable a dejarse sobornar. El cristiano prudente seguarda de caer en tal trampa, trampa en la que cayeron ciertos siervos de Dios del pasado cuandose les confiaron puestos de responsabilidad. (1 <strong>Samuel</strong> 8:1-3; 2 Crónicas 19:6, 7.)_______________________________________________________________________________ct cap. 8 pág. 134 El Creador se revela a sí mismo para nuestro beneficioEl juez y profeta <strong>Samuel</strong> dio una buena dirección espiritual a Israel, pero sus hijos fuerondiferentes. El pueblo finalmente pidió a <strong>Samuel</strong>: “Nómbranos un rey que nos juzgue, sí, comotodas las naciones”. Jehová explicó a <strong>Samuel</strong> el significado de aquella petición: “Escucha la vozdel pueblo [...] porque no es a ti a quien han rechazado, sino que es a mí a quien han rechazado deser rey sobre ellos”, y previó sus tristes consecuencias (1 <strong>Samuel</strong> 8:1-9). No obstante, accedió a lademanda y nombró por rey de Israel a un hombre modesto llamado Saúl. Pese a su prometedorcomienzo, después de ascender al trono Saúl se hizo obstinado y pasó por alto los mandamientosde Dios. El profeta de Dios anunció que se daría el gobierno a un hombre en quien Jehová secomplaciera. Este hecho pone de relieve cuánto valora la obediencia de corazón el Creador(1 <strong>Samuel</strong> 15:22, 23)._______________________________________________________________________________w75 15/1 pág. 58 párr. 23 Por fidelidad siga viviendoLos que defienden lo que es correcto, verdadero y bueno siempre acuden al Legisladorsupremo, manteniendo claramente enfocadas Sus leyes y principios como aplicables en su vidacotidiana. No hay otro lugar en el cual preferirían estar que dentro del arreglo de Jehová para susadoradores. (Sal. 84:10) Siempre hallan refrigerio al ir de casa en casa, buscando a los que pidenen oración que venga el reino de Dios, y que Su voluntad justa se haga en la Tierra, y que quierenvivir para siempre bajo ese gobierno perfecto. (Mat. 6:9, 10; Juan 17:3) Nunca estarían satisfechoscon las promesas de un político terrestre, ni escogerían jamás el tener un rey humano sobre ellos.(Compare con 1 <strong>Samuel</strong> 8:1-9.) Cuando se dedicaron, estos individuos decidieron apoyar lasoberanía de Jehová, y desde entonces se han esforzado por hacer que todas sus decisiones girenen torno de esa selección previa._______________________________________________________________________________w04 15/5 pág. 11 párr. 5 Los mayores son miembros valiosos de nuestra hermandad cristianaEs muy probable que usted recuerde otros muchos personajes bíblicos que produjeron “el frutode labios” en su vejez (1 <strong>Samuel</strong> 8:1, 10; 12:2; 1 Reyes 14:4, 5; Lucas 1:7, 67-79; 2:22-32)._______________________________________________________________________________w78 1/7 pág. 31 Preguntas de los lectoresPor supuesto, pudiera haber ocasiones en que un hijo se alejara del camino de la verdad o sedeslizara a la comisión de males a pesar de los encomiables esfuerzos del padre por ayudarespiritualmente a la familia. Bien puede ser que sus otros hijos sean excelentes ejemplos del vivircristiano, en testimonio de que han recibido buena educación y entrenamiento de los padres. Porotra parte, si un menor tras otro mientras residen en la casa se meten en profundas dificultadesespirituales al llegar a cierta edad, y acarrean oprobio a la familia y la congregación, hay seriaduda con relación a si el padre está ‘presidiendo su casa excelentemente.’ Entonces hay que ejercercuidado para no excusar la situación por medio de sencillamente señalar a ejemplos bíblicos deindividuos que no resultaron ser lo que pudiera haberse esperado, entre ellos Esaú, los hijos de<strong>Samuel</strong> y otros por el estilo. (Gén. 25:27-34; 26:34, 35; 1 Sam. 8:2, 3, 5) Debe tenerse presenteit-1 pág. 1118HemorroidesHubo una confusiónmortífera cuando el Arcaestuvo en Eqrón, donde“los hombres queno murieron habían sidoheridosconhemorroides”. (1Sa 5:10-12.) En 1 <strong>Samuel</strong> 6:4 sehace referencia tanto aimágenes de hemorroidescomo a jerbos, y se poneen boca de los sacerdotesy adivinos filisteos lassiguientes palabras:“Cada uno de ustedes ysus señores del eje tienenel mismo azote”. Estadeclaración, no obstante,puede significar tan soloque toda la nación, tantolos señores del eje comoel pueblo en general,habían sufrido unacalamidad común, “elmismoazote”,no necesariamente quelos roedores y lashemorroides tenían quever con la mismaenfermedad epidémica oplaga. Parece ser que laBiblia se limita a indicarque los jerbosdestruyeron vegetaciónpor toda Filistea, demodo que arruinaron latierra, y no especifica quecontagiaran a los filisteosa quienes Jehová plagó.Texto del año 2010 “El amor aguanta todas las cosas. El amor nunca falla.” | (1 Corintios 13:7, 8)


6 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> 1 <strong>Samuel</strong> 5 a 9que la mayoría de las personas a las cuales se hace referencia en la Biblia como individuos que sedescarriaron eran adultos, plenamente capacitados para tomar sus propias decisiones. No estabansujetos a la misma clase de autoridad y guía a que lo están los menores de una casa, y de éstos esde quienes estamos tratando aquí._______________________________________________________________________________w76 1/6 pág. 345 párr. 6 ¿Qué significa ser “ministro”?Así se desarrolló un arreglo “monárquico,” es decir, un sistema en el cual la autoridad y elprivilegio administrativos se investían en una sola persona con exclusión de las demás. (Comparecon 1 Corintios 4:8.) Según una cita de Jerónimo (del cuarto siglo E.C.) éste dice que lasupremacía de un solo superintendente (epískopos) resultó ‘por costumbre más bien que por elnombramiento mismo del Señor,’ como medio que se usó para impedir divisiones. Porconsiguiente, el punto de vista fue que se podría mantener mejor la unidad si se colocaba granautoridad en una sola persona que, porque tendría mayor poder, podría ‘mantener en la raya’ acualquiera que no estuviera de acuerdo. (Compare con 1 <strong>Samuel</strong> 8:4-7, 19, 20.) En contraste, elapóstol Pedro instó a compañeros ancianos a pastorear el rebaño que estaba bajo el cuidado mutuode ellos, sin estar “enseñoreándose de los que son la herencia de Dios, sino haciéndose ejemplosdel rebaño,” sujetándose humildemente unos a otros. (1 Ped. 5:1-6) El apóstol Pablo tambiénmuestra que sería por medio de ‘adherirse firmemente a la fiel palabra en su enseñanza’ que unsuperintendente podría “exhortar por la enseñanza que es sana y también censurar a los quecontradicen.” Habían de mostrar fe en el poder de la verdad y del espíritu santo de Dios.—Tito1:7, 9-11, 13; compare con 2 Timoteo 2:24-26._______________________________________________________________________________it-2 pág. 813 Reino de DiosLos israelitas piden un rey humano. Casi cuatrocientos años después del éxodo y más deochocientos después que Dios hizo un pacto con Abrahán, los israelitas solicitaron un rey humanoque los acaudillara, como tenían las demás naciones. Con esa solicitud rechazaban la propiagobernación real de Jehová sobre ellos. (1Sa 8:4-8.) Es cierto que el pueblo tenía razones paraesperar que Dios estableciera un reino en consonancia con las promesas dadas a Abrahán y aJacob. Además, la profecía que pronunció Jacob respecto a Judá en su lecho de muerte daba másbase para tal esperanza (Gé 49:8-10), así como la daban las palabras que Jehová dirigió a Israeldespués del éxodo (Éx 19:3-6), los términos del pacto de la Ley (Dt 17:14, 15) e incluso parte delmensaje que Dios hizo pronunciar al profeta Balaam (Nú 24:2-7, 17). Ana, la devota madre de<strong>Samuel</strong>, expresó esta esperanza en oración. (1Sa 2:7-10.) Sin embargo, Jehová no había reveladocompletamente su “secreto sagrado” concerniente al Reino; no había indicado cuándo llegaría elmomento debido para establecerlo ni la estructura y los componentes de ese gobierno, o si seríaterrenal o celestial. Por consiguiente, fue un atrevimiento el que el pueblo exigiera entonces un reyhumano.Es probable que la amenaza de agresión filistea y ammonita contribuyera al deseo de losisraelitas de tener un comandante en jefe real visible. De ese modo manifestaron falta de fe en queDios podía protegerlos, guiarlos y proveerles lo necesario, como nación y como individuos. (1Sa8:4-8.) Aunque el motivo del pueblo era incorrecto, Jehová accedió a su petición. Sin embargo,no lo hizo principalmente por ellos, sino para cumplir su buen propósito con respecto a larevelación progresiva del “secreto sagrado” del reino futuro en manos de la “descendencia”.Además, la gobernación real humana iba a acarrear problemas y gastos a Israel, y Jehová expusoesos hechos al pueblo. (1Sa 8:9-22.)_______________________________________________________________________________w87 1/9 pág. 19 párrs. 6-7 En guardia contra una “paz y seguridad” ideada por las naciones6 Las naciones de la cristiandad son las que con más vigor alegan que tienen el apoyo de Dios.Pero el Dios del universo no reina sobre la cristiandad. Ella ha adoptado un proceder similar al delos israelitas de la antigüedad. Cuando aquellos no se sintieron satisfechos con el arreglo degobierno de Jehová y empezaron a pensar en que el sistema político de las naciones paganas quelos rodeaban era preferible, fueron a <strong>Samuel</strong>, el profeta de Jehová, y le pidieron que pusiera sobreellos un rey. Esto disgustó y afligió mucho a <strong>Samuel</strong>. Lo mismo sintió el Dios de quien él eraprofeta.7 Con razón le dolió a Jehová esta solicitud que implicaba un desviarse del sistema teocráticoque él había establecido sobre Israel. Como dijo a su profeta <strong>Samuel</strong>: “No es a ti a quien hanrechazado, sino que es a mí a quien han rechazado de ser rey sobre ellos”. (1 <strong>Samuel</strong> 8:4-9.) Estoprefiguró el proceder que la cristiandad ha adoptado en este siglo XX. Por eso, el que en el futuroit-1 pág. 17 AbelEn 1 <strong>Samuel</strong> 6:18 laVersión Torres Amat(1953) hace referencia a“la Piedra Grandellamada después Abel”, yla nota al pie de lapágina lee: “Abel significa‘luto’ o ‘llanto’: nombreque se cree dado a aquellugar por causa de lagran mortandad de losbetsamitas”. Sinembargo, en lastraducciones modernaspor lo general solo se leeen este pasaje “la granpiedra”. (Compárese conNC, NM, BJ y otras.)Aunque el textomasorético usa en esteversículo la palabra’A·vél, la Versión de losSetenta griega y lostargumes arameos latraducen como si fuera’é·ven, es decir, “piedra”,lo que armoniza con elversículo 14 de estemismo capítulo. Como elincidente registrado en1 <strong>Samuel</strong> 6:18 tuvolugar en Judá, cerca deBet-semes, no puedereferirse a Abel de Betmaacá.Texto del año 2010 “El amor aguanta todas las cosas. El amor nunca falla.” | (1 Corintios 13:7, 8)


8 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> 1 <strong>Samuel</strong> 5 a 9podemos perder la visión espiritual y ser influidos por el mundo que nos rodea. (Compárese con1 Corintios 2:14-16.)_______________________________________________________________________________sv págs. 11-12 párr. 16 Salvando a la raza humana... a la manera del ReinoPero, ¿por qué llamar a Jesucristo un “rey” y a su gobierno un “reino”? Hoy día los reyeshumanos son principalmente simples figuras decorativas que sirven de símbolo de la nación,mientras que la verdadera obra de tener en operación el gobierno la hace el premier o primerministro y las leyes las hace el Parlamento o la Legislatura. No obstante, en la historia humanapasada ha habido reyes que han gobernado como “monarcas absolutos,” como gobiernos de unsolo hombre. Y a Jesucristo correctamente se le coloca en la categoría de rey porque es eldescendiente y heredero legal de un rey terrestre. Por supuesto, él era el hijo de uno mayor que elrey David, porque audiblemente, al oído de hombres, Jehová Dios declaró que Jesús era su Hijo.Como tal era el Hijo del Rey celestial, porque Jehová Dios se colocó a sí mismo en la categoría deRey de su pueblo escogido en la Tierra. (1 <strong>Samuel</strong> 8:7; 12:12)_______________________________________________________________________________w00 15/01 pág. 30 Queda demostrado que el gobierno de Jehová es el mejor¡Qué caro les salió elegir un rey humano!8 En muchas ocasiones, los israelitas se apartaron de Dios y perdieron su protección. Mediante<strong>Samuel</strong> llegaron a pedirle un cabeza visible, un rey humano. Jehová le dijo al profeta queaccediera a su solicitud, pero le hizo esta aclaración: “No es a ti a quien han rechazado, sino que esa mí a quien han rechazado de ser rey sobre ellos” (1 Sam. 8:7). Aunque les concedió su petición,les advirtió que tendrían que pagar un precio muy alto (léase 1 <strong>Samuel</strong> 8:9-18).9 La historia demostró lo acertada que había sido aquella advertencia. La monarquía ocasionógraves problemas en Israel, sobre todo cuando los reyes fueron infieles. A lo largo de los siglos seha repetido en todas las naciones el mismo patrón: si un gobernante no reconoce a Dios, noconsigue logros permanentes. Pero ¿y los políticos que afirman que él bendice sus gestionesencaminadas a lograr paz y seguridad? Como no se sujetan a Jehová, en realidad no cuentan con suapoyo (Sal. 2:10-12)._______________________________________________________________________________g86 8/11 pág. 26 ¿Es necesario pagar todos los impuestos?‘A LOS hijos de ustedes los tomará para hacer su trabajo de arar y para segar sus cosechas; y alas hijas de ustedes las tomará como cocineras y panaderas. Y los campos de ustedes, y sus viñas ysus olivares, los mejores, los tomará y realmente los dará a los siervos de él. Y a los siervos y a lassiervas de ustedes, y sus mejores manadas, los tomará, y los tendrá que usar para su trabajo; yustedes mismos llegarán a ser de él como siervos.’Jehová Dios declaró lo susodicho hace unos 3.000 años mediante su siervo <strong>Samuel</strong>. Ladescripción que se da no es la de algún tirano singularmente brutal. <strong>Samuel</strong> dijo al pueblo: “Éstellegará a ser el debido derecho del rey que reinará sobre ustedes”. (1 <strong>Samuel</strong> 8:10-17.)Los israelitas pronto se dieron cuenta de la veracidad de esas palabras, y así se unieron alparecer de las masas de la humanidad, todas las cuales, a grado mayor o menor, han sentido lacarga de sostener a sus gobiernos. En la actualidad, experimentamos lo mismo en la forma de unavariedad de impuestos._______________________________________________________________________________w95 1/2 pág. 32 La creatividad, dádiva generosa de DiosPor lo tanto no sorprende que la Biblia hable favorablemente del canto, el baile, la tejeduría, lacocina, la artesanía y otras labores creativas. (Éxodo 35:25, 26; 1 <strong>Samuel</strong> 8:13; 18:6, 7; 2 Crónicas2:13, 14.)Así pues, Jehová comparte con otros seres el gozo que le proporciona crear. ¡Qué dádiva tangenerosa!_______________________________________________________________________________g83 8/6 págs. 12-13 ¡Eso es lo que aman!El registro bíblico sobre el nombramiento del rey Saúl ilustra precisamente lo dispuesto quepuede estar un pueblo a someterse. Israel había disfrutado de considerable libertad bajo lagobernación de los jueces que Dios había nombrado (Jueces 21:25). Pero con el tiempo la naciónclamó por un rey. El juez <strong>Samuel</strong> les advirtió lo que significaría para la nación el tener un rey:servidumbre, explotación e impuestos. No obstante, la nación dijo: “Un rey es lo que llegará ahaber sobre nosotros”, lo cual arrojó a la nación a un derrotero trágico y desastroso. (1 <strong>Samuel</strong>8:19.)it-1 pág. 104 AltarComo representantede Dios, <strong>Samuel</strong> ofrecióun sacrificio en Mizpá ytambién construyó unaltar en Ramá. (1Sa 7:5,9, 10, 17.) Esto quizásse debió al hecho de que,después de haberdesaparecido el Arca deltabernáculo de Siló, yano había ninguna pruebade la presencia de Jehováallí. (1Sa 4:4, 11; 6:19-21; 7:1, 2; compáresecon Sl 78:59-64.)Texto del año 2010 “El amor aguanta todas las cosas. El amor nunca falla.” | (1 Corintios 13:7, 8)


9 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> 1 <strong>Samuel</strong> 5 a 9Por supuesto, hoy no toda persona apoya activamente a políticos poco honrados. Algunaspersonas están enojadas, hasta escandalizadas, debido al comportamiento de tales hombres. Sinembargo, ellas continúan apoyando los mismísimos sistemas que dan autoridad a esos hombres. Yhay quienes apoyan pasivamente las instituciones políticas por medio de alabarlas de manera pocosincera.1 <strong>Samuel</strong> Cápitulo 9yp cap. 15 pág. 126 ¿Por qué soy tan tímido?Y no olvides que Dios te puede ayudar. Saúl, el primer rey de la antigua nación de Israel, eramuy tímido al principio. (1 <strong>Samuel</strong>, capítulos 9 y 10.) Pero cuando llegó el tiempo de actuar, “elespíritu de Dios entró en operación sobre Saúl”, ¡y Saúl dirigió al pueblo a la victoria! (1 <strong>Samuel</strong>,capítulo 11.)Hoy día los jóvenes cristianos tienen la responsabilidad de instruir a otros respecto a Dios y eljusto nuevo mundo que él ha prometido. (Mateo 24:14.) El llevar estas buenas nuevas yrepresentar a la Autoridad más encumbrada del universo de seguro te inspirará confianza y teayudará a dejar de concentrarte en ti mismo. Entonces, puedes estar seguro de que si sirvesfielmente a Dios él te bendecirá y te ayudará a sobreponerte a tu timidez._______________________________________________________________________________yp2 cap. 6 pág. 66 ¿Qué le pasa a mi cuerpo?Recuerda que Dios “ve lo que es el corazón” (1 <strong>Samuel</strong> 16:7). Por ejemplo, en la Biblia se diceque el rey Saúl era alto y apuesto; y sin embargo, fue un desastre como gobernante y como persona(1 <strong>Samuel</strong> 9:2). […] Como ves, lo que cuenta es lo que hay en el interior._______________________________________________________________________________g94 22/7 págs. 25-26 ¿Por qué me resulta tan difícil dejar de pensar en el sexo contrario?¿Significa todo lo expuesto que es malo fijarse o querer hablar del sexo contrario? No, hastalos escritores bíblicos reconocieron que ciertos hombres y mujeres eran físicamente atractivos.(Compara con 1 <strong>Samuel</strong> 9:2; Ester 2:7.) Jesús, por tanto, no condenó a nadie por el mero hecho dereconocer que una mujer fuese atractiva. Pero sí exhortó a los cristianos a no ‘seguir mirando auna mujer a fin de tener una pasión por ella’. (Mateo 5:28.) De igual manera, no debes dejartellevar por una pasión ciega. En 1 Tesalonicenses 4:4, 5 se nos dice: “Que cada uno de vosotrossepa poseer su cuerpo con santidad y honor, y no dominado por la pasión, como hacen los gentilesque no conocen a Dios”. (Biblia de Jerusalén.)_______________________________________________________________________________w05 15/3 pág. 22 <strong>Puntos</strong> sobresalientes del libro de Primero de <strong>Samuel</strong>9:9. ¿Qué tiene de significativo la frase “al profeta de hoy se le llamaba vidente entiempos pasados”? Estas palabras pudieran indicar que a medida que los profetas fueronadquiriendo más relevancia en los días de <strong>Samuel</strong> y durante el período de los reyes de Israel, lapalabra vidente fue reemplazada por el término profeta. A <strong>Samuel</strong> se le considera el primer profeta(Hechos 3:24)._______________________________________________________________________________lv cap. 4 págs. 37-38 párr. 5 ¿Por qué respetar la autoridad?Por otro lado, las propias personas que han ostentado el poder han contribuido a minar elrespeto a la autoridad. Muchas han sido crueles, injustas o tiránicas. De hecho, la historia ofreceuna larga lista de atropellos cometidos por los que mandan (Eclesiastés 8:9). Pensemos en el casode Saúl. Cuando Jehová lo escogió para ser rey, él era un hombre bueno y humilde. Pero despuésse dejó dominar por el orgullo y la envidia, llegando a perseguir al fiel David (1 <strong>Samuel</strong> 9:20, 21;10:20-22; 18:7-11). […] Como vemos, la imperfección conduce a los seres humanos a manejarmal el poder, y esta situación se agrava cuando no sienten ningún respeto por Jehová. Hablando delos instrumentos de represión creados por varios papas, un estadista británico dijo: “El podertiende a corromper y el poder absoluto corrompe absolutamente”._______________________________________________________________________________w05 15/3 pág. 23 <strong>Puntos</strong> sobresalientes del libro de Primero de <strong>Samuel</strong>9:21; 10:22, 27. La modestia y la humildad que tenía Saúl al principio de su reinado evitaronque actuara con imprudencia cuando unos “hombres que no servían para nada” no aceptaron suautoridad real. ¡Cuánto nos protege esa actitud de las acciones irracionales!_______________________________________________________________________________w76 1/8 págs. 453-454 ‘Diga lo que quiera en su corazón’it-2 pág. 527 OídoLaexpresión‘destapar el oído’ puedeque tenga su origen en lacostumbre oriental deretirar parcialmente eltocado con el fin de oírcon más claridad. Tantoesta expresión como lafrase ‘revelar al oído’ serefieren a darinformación en privado orevelar un secreto o algoque no se conocíapreviamente. (1Sa 9:15;20:2, 12, 13; 2Sa 7:27.)Texto del año 2010 “El amor aguanta todas las cosas. El amor nunca falla.” | (1 Corintios 13:7, 8)


10 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> 1 <strong>Samuel</strong> 5 a 9Como en el caso de David, el refrenar uno su cólera no siempre es fácil. Sin embargo, es granayuda para uno en esto el evitar tomarse uno mismo demasiado en serio y el no preocuparseexageradamente por su reputación o nombre. Esto se ilustra bien en el caso del rey Saúl. Cuandooriginalmente fue escogido para ser rey de Israel, era un hombre modesto y humilde. Antes de serungido como rey le dijo al profeta <strong>Samuel</strong>: “¿No soy yo un benjaminita de la más pequeña de lastribus de Israel, y no es mi familia la más insignificante de todas las familias de la tribu deBenjamín?” (1 Sam. 9:21) Esta actitud de modestia le ayudó más tarde a evitar acción imprudentecuando ciertos hombres hablaron con falta de respeto acerca de él. Las Escrituras informan: “Losimpíos dijeron: ¿Cómo nos ha de salvar éste? Y tuviéronle en poco, y no le trajeron presente: masél disimuló.”—1 Sam. 10:27, Versión Valera._______________________________________________________________________________lv cap. 7 págs. 79-80 párrs. 14-15 ¿Damos a la vida el mismo valor que le da Dios?Dios siempre se ha preocupado por el bienestar de su pueblo. Así lo demuestran muchas de lasleyes que dio a los israelitas. Por ejemplo, les ordenó construir pretiles, o barandillas, en todas lasazoteas. Dado que eran espacios muy utilizados, esta disposición evitaba muchos accidentes(Deuteronomio 22:8; 1 <strong>Samuel</strong> 9:25, 26; Nehemías 8:16; Hechos 10:9). También les mandó tenerbien guardados los toros peligrosos (Éxodo 21:28, 29). Quien pasaba por alto estas normascometía una grave negligencia y se exponía a incurrir en culpa por derramamiento de sangre.15 ¿Cómo aplicamos los principios que encierran estas normas? Estando muy pendientes de laseguridad en campos como el mantenimiento del vehículo, la forma de conducir, el estado delhogar, las condiciones del lugar de trabajo, las precauciones con los animales domésticos y laselección de diversiones. De hecho, en algunos países, la principal causa de muerte entre losjóvenes son los accidentes, debidos casi siempre a conducta temeraria. Por eso, el joven que deseamantenerse en el amor de Dios y aprecia la vida no la arriesga solo por divertirse. No se creeinvulnerable. Y como no corre riesgos innecesarios, disfruta más de la vida (Eclesiastés 11:9, 10)._______________________________________________________________________________w10 15/4 pág. 29 Jehová quiere vernos sanos y salvosBajo la ley mosaica, la seguridad era una norma oficial . Por ejemplo, si un israelita construíauna casa, tenía que levantar una baranda o un pequeño muro alrededor de la azotea, pues era unlugar muy utlizado y habia que prevenir las caídas (1 Sam. 9:26; Mat. 24:17). Si ocurria unaccidente por no seguir esta norma, se consideraba responsable al dueño de la casa (Deu. 22:8)Actividadesg96 8/8 pág. 15 ¿Sabe la respuesta?¿Qué dios filisteo quedó humillado delante de la sagrada Arca de Jehová? (1 <strong>Samuel</strong> 5:2-7.)_______________________________________________________________________________ms pág. 494 Unión de fesJehová se opone a los dioses de las naciones y a sus formas de adoración1 Sam. 5:2, 4, 6 “Los filisteos procedieron a tomar el arca del Dios verdadero y a introducirlaen la casa de Dagón y a estacionarla al lado de Dagón. Cuando se levantaron muy de mañanaprecisamente al día siguiente, allí estaba Dagón caído en tierra sobre su rostro delante del arca deJehová, con la cabeza de Dagón y las palmas de sus dos manos cortadas, al umbral. Solamente laparte de pez se le había dejado encima. Y la mano de Jehová vino a ser pesada sobre los asdoditas,y él empezó a causar pánico y a herirlos con hemorroides, es decir, a Asdod y sus territorios.”_______________________________________________________________________________g00 8/4 pág. 20 ¿Sabe la respuesta?En respuesta a la oración de <strong>Samuel</strong>, ¿qué utilizó Jehová para confundir a los filisteos, lo cualresultó en que fueran derrotados? (1 <strong>Samuel</strong> 7:9, 10.)_______________________________________________________________________________ms pág. 467 Testigos de JehováMinistros viajeros ayudan a las congregaciones1 Sam. 7:15, 16 “<strong>Samuel</strong> siguió juzgando a Israel todos los días de su vida. Y viajaba de añoen año y hacía el circuito de Betel y Guilgal y Mispá y juzgaba a Israel en todos estos lugares.”_______________________________________________________________________________w83 1/11 pág. 31 Preguntas de los lectores¿Fue profeta <strong>Samuel</strong>? Eso creía yo, pero la manera como se vierte Hebreos 11:32 en miejemplar de la Biblia da a entender que él quizás no haya sido profeta.(1 <strong>Samuel</strong> 9:6, 9; 28:11, 15) (1 <strong>Samuel</strong> 7:15-17; 12:6, 7.)Texto del año 2010 “El amor aguanta todas las cosas. El amor nunca falla.” | (1 Corintios 13:7, 8)Toda la información ha sido sacada de las publicaciones bíblicas 1970 - Mayo de 2010


11 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> 1 <strong>Samuel</strong> 5 a 9_______________________________________________________________________________my Preguntas de estudio para Mi libro de historias bíblicasLeer 1 <strong>Samuel</strong> 8:4-9.¿De qué forma ofendió Israel a Jehová, y cómo podemos apoyar lealmente su Reinohoy día? (1 Sam. 8:5, 7; Juan 17:16; Sant. 4:4.)_______________________________________________________________________________my Preguntas de estudio para Mi libro de historias bíblicasHistoria 56Saúl primer rey de Israel1. ¿Qué está haciendo <strong>Samuel</strong> en la lámina, y por qué?2. ¿Por qué le agrada Saúl a Jehová, y qué clase de hombre es?3. ¿Cómo se llama el hijo de Saúl, y qué hace?4. ¿Por qué ofrece Saúl el sacrificio en lugar de esperar a que lo haga <strong>Samuel</strong>?5. ¿Qué lecciones aprendemos del relato de Saúl?_______________________________________________________________________________g 1/10 pág. 31 Actividades para la familia¿Qué sabes del rey Saul?¿Por qué características físicas se destacaba? PISTA: Lee 1 <strong>Samuel</strong> 9:1, 2_______________________________________________________________________________g 9/07 pág. 22 ¿Qué respondería usted?En 1 <strong>Samuel</strong> 9:1, 2, 15, 16 se encuentra uno de los doce hijos de Jacob ¿Cómo se llamaba?_______________________________________________________________________________my Preguntas de estudio para Mi libro de historias bíblicasLeer 1 <strong>Samuel</strong> 9:15-21 y 10:17-27.¿Cómo ayudó la modestia de Saúl a que evitara una acción precipitada cuandociertos hombres hablaron de él con falta de respeto? (1 Sam. 9:21; 10:21, 22, 27;Pro. 17:27.)_______________________________________________________________________________g98 8/8 pág. 15 ¿Sabe la respuesta?¿De qué linaje era el rey Saúl? (1 <strong>Samuel</strong> 9:21.)http://puntos.descargasteocraticas.comVictorTexto del año 2010 “El amor aguanta todas las cosas. El amor nunca falla.” | (1 Corintios 13:7, 8)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!