11.07.2015 Views

ULCERA ARTERIOESCLERÓTICA PENETRANTE

ULCERA ARTERIOESCLERÓTICA PENETRANTE

ULCERA ARTERIOESCLERÓTICA PENETRANTE

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• Fue descrito por primera vez como una entidad clínicaindependiente por Stanson en 1986.• Consiste en una ulceración de la placa arteriosclerótica, quepenetra a través de la íntima y de la lámina elástica interna,alcanzando la capa media en donde produce un hematomaintramural.• Se produce generalmente en pacientes con arteriosclerosisavanzada.


• Ocurre sobre una placa de ateroma preexistente, sobre todoen aorta descendente toracoabdominal, generalmente, laaorta ascendente queda respetada para este tipo de lesionespor el rápido flujo en la aorta ascendente.• Consiste en cuatro etapas.▪ Formación de la placa de ateroma.▪ Ulceración por fragmentación o erosión de una placaarteriosclerótica, inicialmente queda contenida en laíntima.▪ Ruptura de la elástica interna, con penetración en lamedia, con formación de hematoma intramural.▪ Evolución de la lesión a: disección, aneurisma, ruptura.


INTIMAMEDIAADVENTICIAhematomaADVENTICIA


DISECCIÓNANEURISMARUPTURA


• Hallazgos en TC con contraste:- Colección de contraste visualizada fuera de la luz aórtica, aunque enconexión con ésta.- Puede ser única o múltiple.


- Se asocia generalmente a engrosamiento de la pared aórtica.Que en algunos casos puede realzar tras la administración decontraste.


• Tras la formación del hematoma intramural en la capa media, se produceun desplazamiento interno de la capa íntima, en caso de que existacalcificación de la misma, se puede observar un desplazamiento internode la calcificación quedando periférico el hematoma intramural.calcificaciónÚlcera, profundaA la línea marcada por laCalcificación de la íntima


• La extensión del hematoma intramural, con formación depuerta de entrada y puerta de salida del torrente sanguíneopuede dar lugar a una disección, que en algunos casos puedequedar confinada al punto de ruptura de la úlcerapenetrante.• No obstante es más frecuente que esa falsa luz se trombose,debido a que la extensa arterioesclerosis que padecen estospacientes, que dificulta la formación de una puerta de saliday la extensión de la disección.


Puerta entradaHematoma intramuralFlap intimalDiseccióncontenida


Principalmente son dos:- La lesión propiamente dicha, denominada “ulcer-like”. Estaconsiste en una imagen similar a la úlcera verdadera,observando contraste fuera de la silueta de la luz aórtica,solo que se producen en el contexto de la evolución de unhematoma intramural previo, corresponden apseudoaneurismas y se desarrollan como diseccioneslocalizadas.- Ulceras arterioescleróticas no penetrantes, que estánconfinadas a la íntima, por cambios ateromatosos.


Ulcera arterioesclerótica no penetranteLesión “Ulcer-like”

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!