11.07.2015 Views

DATOS PERSONALES

DATOS PERSONALES

DATOS PERSONALES

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

12“Documental, ficción y biografía o el imposible registro de la vida y obra de HGO” en sitio digitalhttp://www.mediosydictadura.org.ar/index.htm“Elogio de la locura: Ricardo Barreiro” en: Revista Digital El Expreso Imaginario, Buenos Aires, 2005.http://www.expresoimaginario.com/“Bosquivia: la historieta en la dictadura militar argentina” en: Revista Digital El Expreso Imaginario,Buenos Aires, 2005. http://www.expresoimaginario.com/“Sobre aventuras, inmortalidad e historia en las páginas de una historieta (a propósito de Mort Cinder)”en: Revista Digital El Expreso Imaginario, Buenos Aires, 2005. http://www.expresoimaginario.com/“Plásticas narrativas y narrativas plásticas: o el lenguaje de historietas en la cultura de masas” en:Revista Electrónica de Comunicación, Cultura y Sociedad. Perspectivas regionales. El Norte de laComunicación, año II, número 6, Julio-Agosto, 2004, Jujuy, Argentina. (ISSN: 1667-8311)http://www.imagine.com.ar/perspectivas“¿De qué hablamos cuando hablamos de historietas?” en: Revista Electrónica de Comunicación,Cultura y Sociedad. Perspectivas regionales. El Norte de la Comunicación, año I, Número 3, Diciembre-Enero, 2003-2004, Jujuy, Argentina. (ISSN: 1667-8311) http://www.imagine.com.ar/perspectivas“Industria cultural y masiva. Alegorías y paradojas en el género de terror”, en: Revista Electrónica deComunicación, Cultura y Sociedad. Perspectivas regionales. El Norte de la Comunicación, año II, número 4,Marzo-Abril, 2004, Jujuy, Argentina. (ISSN: 1667-8311) http://www.imagine.com.ar/perspectivas“Los cuerpos del terror: análisis del género”, Trabajo seleccionado en el Concurso multidisciplinario deartículos sobre Estudios de Género, organizado por la Comisión de Género y Sociedad del CPS, septiembrede 2002, Buenos Aires (con Comité Evaluador: Dora Barrancos, Alicia Itatí Palermo y María Herminia Di Lisia)Publicado en: http://www.cps.org.ar“Recorridos editoriales en la historieta argentina” en: Revista Mexicana de Comunicación, número 87,México, Junio de 2004. Sitio web: http://www.mexicanadecomunicacion.com.mx“Los infiernos de un autor. A propósito de From Hell de Alan Moore” (en colaboración con DiegoAgrimbau) en: Revista Digital Tebeosfera (estudios sobre historieta y humor gráfico), número 031019, SecciónArtículos, Sevilla, España, 2003. (ISSN: 1579-2811) http://www.tebeosfera.com“Juan Sasturain: Fierro era una revista que ponía el cuerpo”. Entrevista realizada en colaboración conDiego Agrimbau, en número temático: La historieta argentina (Coord. Laura Vazquez), Tram(p)as de lacomunicación y la cultura, Número 5, Facultad de Periodismo y Comunicación Social, Universidad Nacional deLa Plata, La Plata, marzo de 2003, pp. 22-26. (ISNN: 1876-2389)“La historieta como narración paradójica: el caso de la gallina degollada” (en colaboración con NataliaRomé) en: Revista Digital Tebeosfera (estudios sobre historieta y humor gráfico), número 021005, SecciónPonencias-Tebeoteca, Sevilla, España, 2002. (ISSN: 1579-2811) http://www.tebeosfera.com“La industria de la historieta argentina en el último cuarto del siglo XX” en: Revista Digital Tebeosfera(estudios sobre historieta y humor gráfico), número 021005, Sección Artículos, Sevilla, España, 2002. (ISSN:1579-2811) http://www.tebeosfera.com12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!