11.07.2015 Views

DATOS PERSONALES

DATOS PERSONALES

DATOS PERSONALES

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1610.2.- Congresos y jornadas internacionales:Coordinación mesa “La radio y la puesta en escena de lo popular”, Seminario Internacional Historia delos medios en América Latina, Biblioteca Nacional, 14 y 15 de septiembre de 2011. Organizadores: EduardoGutiérrez, Mariano Mestman y Mirta Varela. Integrante del Equipo: Medios, Historia y Sociedad. IIGG, UBA.Invitada internacional, “Día de la historieta peruana”, Conferencia Central, Centro Cultural de laPontificia Universidad Católica de Perú, 19 de septiembre de 2011, Lima, Perú.Expositora invitada. “Tiempos dorados. Estado, industria y mercado en la historieta argentina”,Primeras Jornadas Internacionais de Histórias em Quadrinhos, 23 a 26 de agosto de 2011, Escola deComunicaciones e Artes da Universidade de Sao Paulo, Brasil.Conferencista invitada. “Historieta, resistencia y política”, Conferencia dictada junto a Juan Sasturain,en las Primeras Jornadas Internacionais de Histórias em Quadrinhos, 23 a 26 de agosto de 2011, Escola deComunicaciones e Artes da Universidade de Sao Paulo, Brasil.Directora del Primer Congreso Internacional “Viñetas Serias”. Titulo de la conferencia de apertura:“¿Por qué Viñetas Serias? Razones y pasiones de un Congreso de Historietas”, Biblioteca Nacional, BuenosAires, del 23 al 25 de septiembre de 2010.Expositora y directora de “Viñetas Serias”. Titulo de la ponencia: “Las viñetas del Bicentenario.Reflexiones sobre lo nacional, lo popular y la cultura”, Primer Congreso Internacional Viñetas Serias,Biblioteca Nacional, Buenos Aires, del 23 al 25 de septiembre de 2010.Expositora invitada por la Universidad de Grenoble, en el marco del Seminario Río de La Plata” dirigidopor el profesor Michel Lafon en el Centro de Estudios e Investigación Hispánicos de la Universidad deStendhal, Grenoble 3, Francia. Título de la conferencia: “Historia de la industria editorial de la historietaargentina”. Fecha: jueves 11 de enero de 2010.Expositora invitada por la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, Universitat Jaume I, Universidadde Castellón, España. Título de la conferencia: “Aventuras gráficas: arte y mercado en la industria del cómicen la Argentina.1960-1990”. Fecha: lunes 15 de enero de 2010.Expositora invitada a Festival Internacional de Angoulême, Centre National de la Bande Dessinée etl’Image, Francia. Fecha: viernes 29 de enero de 2010. Título de la conferencia: “Vida y obra de Copi: exilio,vanguardia y experimentación”.Expositora Invitada en Universidad Católica de Uruguay: La obra gráfica de Copi: vanguardia yexilio,Jornadas de Historia de los Medios, Mesa “Medios de Comunicación y prácticas Culturales“, 14 deseptiembre de 2009.Expositora en Coloquio Humboldt. Ideas viajeras y sus objetos: el intercambio científico entreAlemania y América austral. Historia de la cultura y procesos migratorios (historia de los medios y culturapopular): Descendencias y Legados: Huellas alemanas en la obra de Héctor Oesterheld”, UniversidadNacional de La Plata, Edificio del Rectorado, La Plata, 14 al 16 de septiembre de 2009.Coordinadora y expositora en Congreso Ciencias, tecnologías y culturas. Diálogo entre las disciplinasdel conocimiento. Mirando al futuro de América Latina y el Caribe: “Narrativas visuales, imaginario e industria16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!