11.07.2015 Views

estatuto para el personal no docente de - Universidad de Buenos ...

estatuto para el personal no docente de - Universidad de Buenos ...

estatuto para el personal no docente de - Universidad de Buenos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

quien <strong>de</strong>penda <strong>el</strong> ausente o por algún superior jerárquico <strong>de</strong> él. La intimación se cursará alúltimo domicilio d<strong>el</strong> agente, registrado en su legajo <strong>personal</strong>. Incontestada la intimación oinjustificada la incomparecencia, se <strong>de</strong>cretará sin más trámite la cesantía d<strong>el</strong> agente. Porúnica vez y condicionado a la justificación <strong>de</strong> su inasistencia en tiempo y forma, <strong>el</strong> agentepodrá obtener una extensión d<strong>el</strong> plazo, <strong>no</strong> mayor a los cinco (5) días contados a partir <strong>de</strong> larecepción d<strong>el</strong> instrumento intimatorio;d) faltas graves o reiteradas en <strong>el</strong> cumplimiento <strong>de</strong> sus funciones;e) la inhabilidad emergente <strong>de</strong> las causales d<strong>el</strong> art. 3º, incs. b) y c).Art. 16. Exoneración: Son causas <strong>de</strong> exoneración:a) con<strong>de</strong>na por d<strong>el</strong>ito doloso;b) d<strong>el</strong>ito contra la <strong>Universidad</strong> o la Administración Pública Nacional;c) falta grave que perjudique a la <strong>Universidad</strong> o a la Administración Pública;d) grave o reiterado incumplimiento intencional a las ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> los superiores competentes;e) indignidad.Art. 17. Otras causas: Las causas <strong>de</strong> sanción enumeradas en los arts. 12, 13, 15 y 16, <strong>no</strong>excluyen otras expresa o implícitamente contenidas en este Estatuto o que constituyan violación<strong>de</strong> los <strong>de</strong>beres <strong>de</strong> empleado. En su aplicación <strong>de</strong>berán tenerse presentes los antece<strong>de</strong>ntes<strong>personal</strong>es, las circunstancias agravantes o atenuantes d<strong>el</strong> hecho y <strong>de</strong>más <strong>el</strong>ementospertinentes <strong>de</strong> juicio.Art. 18. Medidas precautorias: Durante <strong>el</strong> procedimiento, la autoridad competente podrá resolverpor sí o a propuesta <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong> Disciplina, <strong>el</strong> alejamiento d<strong>el</strong> sumariado <strong>de</strong> su lugar <strong>de</strong>trabajo, mediante su traslado a otra oficina o <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong>, o la suspensiónpreventiva d<strong>el</strong> agente, con percepción <strong>de</strong> haberes, cuando su presencia se consi<strong>de</strong>reincompatible con las exigencias propias <strong>de</strong> la investigación. Iguales medidas podrán sersolicitadas por <strong>el</strong> jefe superior d<strong>el</strong> área don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>sempeña <strong>el</strong> sumariado, cuando estime quesu presencia pue<strong>de</strong> afectar la prestación <strong>no</strong>rmal <strong>de</strong> los servicios.Art. 19. Agente procesado criminalmente: Cuando <strong>el</strong> agente se encuentre procesadocriminalmente por d<strong>el</strong>ito <strong>de</strong> acción pública, será suspendido preventivamente en sus funciones,sin percepción <strong>de</strong> haberes, hasta que concluya <strong>el</strong> proceso criminal sin que medie con<strong>de</strong>na penalalguna. Cumplidas estas condiciones, <strong>el</strong> agente suspendido tendrá <strong>de</strong>recho a reincorporarse asus tareas y a percibir los haberes que <strong>no</strong> le fueron abonados durante <strong>el</strong> curso <strong>de</strong> la suspensiónpreventiva.Art. 20. D<strong>el</strong>egación: El Rector y los Deca<strong>no</strong>s quedan facultados <strong>para</strong> d<strong>el</strong>egar total o parcialmentesus atribuciones <strong>de</strong> aplicar sanciones <strong>de</strong> apercibimiento o suspensión por un térmi<strong>no</strong> mayor <strong>de</strong>diez (10) días, ante los Secretarios, Subsecretarios, Directores Generales, Directores oequivalentes, según corresponda que presten servicios en los organismos enumerados en <strong>el</strong> art.9º. La resolución que or<strong>de</strong>ne la sanción será ap<strong>el</strong>able ante <strong>el</strong> Rector o Deca<strong>no</strong>, segúncorresponda, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los cinco (5) días hábiles <strong>de</strong> su <strong>no</strong>tificación. Si la autoridad <strong>de</strong> aplicaciónentendiera que la falta d<strong>el</strong> agente justifica la fijación <strong>de</strong> una pena que supere las atribuciones qu<strong>el</strong>e fueron conferidas, podrá or<strong>de</strong>nar en la resolución que establece la sanción que, sin suspen<strong>de</strong>rsus efectos, se <strong>el</strong>even las actuaciones al Rector o Deca<strong>no</strong> <strong>para</strong> que <strong>el</strong>los, si lo entendieranproce<strong>de</strong>nte, hagan uso <strong>de</strong> las faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong>terminadas en <strong>el</strong> art. 8º.Capítulo VDe los <strong>de</strong>rechos en generalArt. 21. Derechos: El <strong>personal</strong> comprendido en este Estatuto, goza <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>:a) estabilidad;b) retribución por sus servicios;

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!