11.07.2015 Views

Taller de Sistemas Operativos - Instituto Tecnológico de Morelia

Taller de Sistemas Operativos - Instituto Tecnológico de Morelia

Taller de Sistemas Operativos - Instituto Tecnológico de Morelia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

9.- SUGERENCIAS DE EVALUACIÓNLa evaluación <strong>de</strong> la asignatura es continua y formativa, se realiza con base en siguiente<strong>de</strong>sempeño:1. Elaborar un reporte <strong>de</strong> la instalación <strong>de</strong> los diferentes sistemas operativos <strong>de</strong> red(estación <strong>de</strong> trabajo y servidores) empleando software <strong>de</strong> virtualización2. Elaborar un reporte <strong>de</strong> práctica <strong>de</strong> los comandos básicos <strong>de</strong>l sistema operativo.3. Esquema <strong>de</strong> seguridad y protección empleando las herramientas <strong>de</strong> configuración <strong>de</strong>los <strong>Sistemas</strong> operativos en ambientes <strong>de</strong> red.4. Exámenes prácticos.5. Se <strong>de</strong>ben tener en cuenta los controles realizados en sesiones prácticas.6. Presentación <strong>de</strong> las principales funciones <strong>de</strong> sistemas operativos en red..7. Mostrar un esquema <strong>de</strong> seguridad y protección para los usuarios <strong>de</strong> un servidor.10.- UNIDADES DE APRENDIZAJEUnidad 1: Sistema operativo <strong>de</strong> software propietario para estaciones <strong>de</strong> trabajoCompetencia específica aActivida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Aprendizaje<strong>de</strong>sarrollarInstalar y utilizar un sistema operativoen estaciones <strong>de</strong> trabajo analizandolos requerimientos, configuración,optimización <strong>de</strong> los recursos yadministración <strong>de</strong> la seguridad.• Investigar, exponer y discutir <strong>de</strong> formagrupal los tipos <strong>de</strong> sistemas operativos paraestaciones <strong>de</strong> trabajo.• Elaborar un glosario <strong>de</strong> la terminologíabásica y comandos empleados en laconfiguración <strong>de</strong>l sistema operativo.• I<strong>de</strong>ntificar las característica <strong>de</strong> hardwarenecesario para las diferentes versiones <strong>de</strong> <strong>de</strong>lsistema operativo para implementar estaciones<strong>de</strong> trabajo.• Instalar en equipos un sistema operativo• Configurar el sistema operativo en equipos<strong>de</strong> trabajo.• Reseñar el trabajo realizado.Unidad 2: Servidores con Software PropietarioCompetencia específica aActivida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Aprendizaje<strong>de</strong>sarrollarInstalar y administrar un sistema • I<strong>de</strong>ntificar los requerimientos <strong>de</strong> instalación <strong>de</strong>loperativo <strong>de</strong> software propietario en un sistema operativo en servidoresservidor analizando los requerimientos, • Aplicar los comandos empleados en laconfiguración, optimización <strong>de</strong> los configuración <strong>de</strong> seguridadrecursos y administración <strong>de</strong> la • I<strong>de</strong>ntificar los componentes <strong>de</strong>l sistemaseguridad.operativo que permiten el control <strong>de</strong> procesos ytareas administrativas• I<strong>de</strong>ntificar en el laboratorio, los elementosfundamentales <strong>de</strong> configuración para servidores<strong>de</strong>dicados y no <strong>de</strong>dicados.• Administrar usuarios.Unidad 3: Servidores con software libre.Competencia específica aActivida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Aprendizaje

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!