11.07.2015 Views

Monoteísmo, intolerancia y violencia

Monoteísmo, intolerancia y violencia

Monoteísmo, intolerancia y violencia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

entre los universos culturales y religiosos». 49La compasión política que define la experiencia de dios de las tradiciones bíblicasestá llamada en las sociedades modernas avanzadas, según Metz, a preservar a la libertadpolítica de sucumbir al puro pragmatismo de una negociación de intereses entre sujetosreconocidos formalmente como iguales; a interrumpir dicha negociación abriéndola a losotros amenazados y sacrificados, a los otros excluidos y destrozados por la lógica delmercado, el intercambio y la competencia; a hacer valer la “débil” autoridad de los quesufren como la única capaz de quebrar el dominio deshumanizador, de establecer unprincipio de oposición contra las causas de sufrimiento inocente e injusto, contra elracismo, contra la xenofobia, contra la religiosidad empapada de nacionalismo opuramente étnica, con sus ambiciones de guerra civil, pero también contra la fríaalternativa de una sociedad mundial, en la que el “ser humano” desaparece cada vez másen los sistemas de la economía, la técnica y la industria de la información. Si es posiblemostrar que todas las grandes religiones de la humanidad tienen su centro en una místicadel sufrimiento, entonces también se podría construir una ecumene de la compasión que«sería un acontecimiento político, y no para defender una política visionaria atada a unacosmovisión o incluso a una política fundamentalista sustentada por una religión, sino paraque las grandes religiones apoyen una política mundial a conciencia en favor de los sereshumanos, especialmente de las víctimas indefensas.» 5049Johann Baptist Metz: «Compasión política: Sobre un programa universal del cristianismo en la eradel pluralismo cultural y religioso», en: José A. Zamora (coord.): Radicalizar la democracia. Sociedad civil,movimientos sociales e identidad religiosa. Foro I. Ellacuria. Estella: Verbo Divino 2001, p. 270.50Johann Baptist Metz: «Compasión política y memoria del sufrimiento». Entrevista de José A.Zamora, en: Iglesia Viva 201 (2000), p. 83.19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!