26.11.2012 Views

compendio_anadon.pdf

compendio_anadon.pdf

compendio_anadon.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TUDES DEL V. PADRE<br />

Convcnto infigne de Predicadores<br />

de Valencia.<br />

ESCRIVLALO<br />

;u LO DEDIC&<br />

CD~<br />

licenda, en Valcncih pm Juan Gooqaleg,jonto d -<br />

Moho dt Rovellar


I<br />

PL E%CELEET.mSEiOR DON ANTONIO<br />

dr Hmta , EW<br />

-<br />

Franci/co ,3oliph , Alfotfi Pitmenre! ,<br />

lip? de Guxman , %me dr LCON<br />

Code de Bena~cntr , Conde de Albd de Ali/?e , de Villafh<br />

,J de Mayorgr j MmgaJs de Jd~aJ~tu'nto ,J Vtlidgenl<br />

j Serior de las Cafi de.Hwre*a , AImnncora , y Eli&<br />

ICI: Aiqydc perpa&* d~ b~ @dPPd(ef A!C~~&$; de Id; Cil~.<br />

dadcs de Sorid, 3 i%htnra ,y deb Faura3cv,: 1;1 Alfevg<br />

$fayor : /u Akmqil .M@or : AIcaldr , y Ejtri34no Mayor.<br />

- Qe Sacas de dkb~ Ciuliad de 2%aora, g Gmtil:<br />

Hombre dr Cnrnara de /a<br />

qg@ud.<br />

. II<br />

EXCELENTlSSlMO SE~OR:<br />

, VrhJo J iBe~a~td~~5<br />

, "<br />

sf Erompndio,y cefiida narration<br />

de la vida admira bIe del Venerable<br />

Padre Fr, Damingo A oadon , bri-<br />

1Eante:Antotcha de refie Real Con-<br />

L *<br />

vent~ dl: Predicadbres -de -Valen- -<br />

&a ( m ya Porteria ilufiri, en tl humildc,y<br />

caritativo empleo de Pottero,y limofncro<br />

indyar, por el e4acio de qaarenta y-qliatro atios,<br />

ener.citaad0 heroyycarnente la taridd con 10s pobres)<br />

&Ic d Is publics lua ,,.proteg;do con el ampar*<br />

dc V. Excelencia, l quien le dedico,iecono.<br />

ciendo quan heredado k haUa V. Excelencia de k<br />

9 zd de,


dr*dc;dir; y 'aiddr que al'VdficWblt 'Pa&*=-%a~'-.<br />

don pro'feffaron los Excdentifsimos Sefiorer Con?<br />

dcs de Benavente , A buelos' de V; bedencia Dm<br />

Juan AlonCa Pbienrd d< tlegeera, y Do6a Mencii<br />

dc ~endbti.; Z&iga, y ~cqae~hs fi~ Efpo-,<br />

fa, cuyos riirniCsirncs manifiehs de fu devotion,<br />

fe dexan, ver en el Capitulo treiow p vno de cRe<br />

Refurnm;:y tanbien eh )as evprcdiohesde fancy<br />

. jante piedad que V. Excelcncia h firvib de: rnani*<br />

feRarme en 13s reperidas cartas con que me ha, favoreci<br />

do Qbre la yantioC~ Il~riaIi. para el gaRo<br />

de Ia irnprelsion de e@aob~a;,y reconofco de nqui,<br />

qurn liramente corre cn 'J. Excelencia nqueHa dif-<br />

Epy. yS crecion de Cifiddoro : -&tnilitaditrea porum fdix<br />

~6. Ftnn cu/fodit. Irnita ciertammte V. Excelen.aquel!a<br />

mod= xcialj ,gr piedad glor bf~ -&*FuF Efchreeidos<br />

Afcendimtes , 10s quales cbn el nato familief<br />

de eRc fanto Varon , fupieron copiaile el efpiritu<br />

de humildnd , virtud preciufifsima ,


9=x',.kirtad-@aiide, y rim ,-qd~do tio la<br />

tan wecidos aplaufos : Magma yrwfil, W rara I+<br />

tus .@. humilittxs Bonorata. Efia generot modcracion 44~de<br />

tan buen rnctaf , qua1 b hraififib en lor Glo- $LM<br />

rioros Afcendicntes de V. ~xcekncia, copia V. Excdcpcia..cop<br />

particular hermofura , rcalzaodo con<br />

6113 10s enc-umbrados trofcos de la ran. ~aTa.d; Y;<br />

E~cdeocia : quc entiendo colrnari .el Sorio'r par<br />

tllo. con bendiciones de dul prr , pnmiandob la<br />

piedad de V. Excelencia ,.$ el amor rl Heroe dk<br />

elta ceiiida hifioria , el Veocrable Auadon , luzcr~<br />

in figne dc efic RcrlConvento.


;IP$od.ACTON DEL DOCTORTHOMA8<br />

Vattire Tofia , Trrrbitcro , de in Corrgrrgacion kl Ora?<br />

rcrio de Sun Feltpe Nrti , Examinador Spodd '<br />

. de @e Ar~ub*do de Ya,<br />

D<br />

E comiki'dn dd Seiibr Dw Jxinto Orti, Pmbite~;<br />

Dotlor e.n ambw Detcchos , canonigo Prebendado<br />

.de la'hta.IgiefmMetropolitana dc YaEencia: y pur<br />

el Iiuttrifsimo, y Revcrcndifsimo.Sefior Don Fr. Antonio Folch<br />

dC Cardona, Arfoljifpo de Valrncia , aufente in rmodr , Ofitial,<br />

y Vicario General, nornbrado por fu rnuy Ilufire Cabil-:<br />

do, cqri facultadqw pari ello ticne , y de dere&le compere;<br />

he leido ti Libto, cuyoritulo e$ : Competzdio & la Yidudcl VcneraE!c<br />

Padre Fr* Dowingo Anah , g~m. Pdrc de pobrrr. YI<br />

Iuego que vl que quien le ha compueita es el R. P. MaeRro Fr.<br />

Serafin 7 honlas MigueI , DoQor Theologo , y Rcgente dc 10s<br />

EiZudios del Real Conv~nto .de Ptedicadores dg Valencia , juz-<br />

gut con granfunkmcnto ( aun iin paiT..r mas delantc) avia de<br />

1ci eIta obra mlly ~arecida en la pidad , y erudition , h tanrds<br />

como celebramos, liijgdel lngenio de tan doao , y pio EL'critor.<br />

LeilapconfinguJar tiukion mia; y confisn~andome cn el<br />

mifmo diaamen , he adnlirado en ella la dcRreza , con que<br />

qua1 perito PLfiwm.mamyfiicg, na dh. a conoccr con efpeciales<br />

fehs, u6rchrlg~gcntv hltto eatre 10s innun~erables que bri-<br />

Ilan en el dilatado firmamento de la Religion Dorninicana.<br />

Aqui nos defcubre con la chidad ddc Pu do80 cfiilo , lo mucho<br />

que refplmdecib el.Venerablc Padre Fr. Domingo Anadon en<br />

la ptdnnda humildad; rcndida obedientia , penitencia ellraiia,<br />

caridad atdentilsirna ; y generalmente en rodas las heroycas viru<br />

tudes, que acompahmn fu rnacaviiida vida. Proponenos finalmente<br />

en erte pottcntofo vamn , un dcchado perfefio de toda<br />

fantidad , y un cxemplar podemro para la imitacioh. Con efio<br />

hc dicho na aver en efra Obra cofa alguna que defdiga de la<br />

pureza de meRra Sam Fi , y buenas cofiumbtes, y fcr rnuy<br />

digw de la licencia que Cu Auto1 folicita, ABi lo finto, falva<br />

- . '- *;. . fern-


fernwr ;&c* En ta€on&egacEoridt San.Pe!ipi N&Me Vplen!<br />

ciaa3.dcJuliode 1716.<br />

Do&?, ?bomb Yicmtr Tft~.<br />

Imprimatur.<br />

Doff, Orti , Vic. Gm,<br />

2 P R 0 B AC ION DEL DOCTOR FRANCISCO MARIN,<br />

Yicmiopcrpttuo dtl Sslrto , Red, y Gcmrtrl Hu[piicaJ de Id CiuM<br />

de YaIcncirl, Exurninador Synodal en 10s Obifiados dc Balb~j~u~ y Scgorbe, Cali/icador dcl Santo Ofick, y Predica, A :<br />

D<br />

dor delu M~geJfad,<br />

E orden deI Seiior Do&. Don Sancho de Barnuevo , ddl<br />

Confejo de fu MageRad , yl Tu Fifcal Civil en la Real<br />

Chancilieria de Valencia , he leido con guh , adrniracion, , y<br />

ternura , el Compendio dc la Vida del Venerable Padre Fray<br />

Domingo Anadon, que defea facar B luz el R. P. M. Fr. Serafin<br />

Thornis Miguet , DotZor Theoiogo por la Univerljdad de Valencia<br />

, y Examinadat Synodal. Y fin fer camplice en el dibmen,<br />

la~arniltad intiina que le profelib, fiento que en eRa Obra<br />

.dew eRar ran ociofa la ccnfura , como bien empleada , y diver-.<br />

&la la devotion. Luego que pufe 10s ojos en eIte Compendio,<br />

y ernpezk'i leer lo, me ruced i6 to que-A. Seneca en cafo remejam s,<br />

te, cn qoc la iuavidad del eltilo lc obligo a lcer la Obra , no ~pifi<br />

Colo con ddeyte , pero con gozo.<br />

a6.<br />

En la Vida del Padre Sanro Doimmga, qut con nom, iftic<br />

tracioncs , y diKertaciones hibricas , efios aiios paR^ados Cacu $<br />

luz el Padrc MaeRro , y dernas recicnte en la Vida dc kh Vi;.<br />

cmte Ferxer , roducc tan efcogida esudicion, qu.e fe ha mere;?<br />

cido el ti tulo ! e fer vno de 10s ~rimeros Hifioriadares de Efpa-<br />

Aa. Aora nos regala con eRe Co~npendio de la Vida dcl Vene:<br />

rable Padre Domingo Anadan, y nos le re$dfanta, repgdiew ,<br />

do la Iimofna 10s pobres en la Porreria del Convento de. bedicadora<br />

deita Ciudad , lo que me obliga $ pe,nf'ar ,. so carece<br />

de myfieria reprefcntarfc el agigantado erpiritu, y pteciofidad<br />

deRe Varon venerable en las puertas de dirho ranto Convento.<br />

Las quc paraelTcmpla fabric0 Salomon , erin de rara hdl$ia,<br />

y peregrirra hcrmohra ;.todas compclfas & pie~s ,W<br />

no


at -@dm<br />

m?ek&d&i W Sdierijn-ilc . tiitr~htFmE.tiech'ur$~<br />

Fv que David hizode eIlasexpreflamencion, quandoenei PL73h<br />

ln 3- dixa: Esrcidcmnt ianwax ti#. -De lo que pafsb Hugo i dezir:<br />

z: Tdntr vtnujfatir rrnnt vdvf 1/1&, vt trim Dmid pepkdrnr dr<br />

Ircmpli dtvajaikfie nominatim cxprd~it. rrrr dicm~ : Bxcidci*~nt<br />

; ianaar bur. A las Puertas aiiadi~ Salomon Qt~t~bines. # Y erC<br />

Grmt ,~as'hefioCas 'pri,thseranpara que Ids Hebrea Laycos qw nb<br />

@ian cnmr , facdlicn quanta ktia la hermlura del Templo<br />

rpterrw , guando en las pucrtas Sc empleo ranta riqueza. El<br />

Conve~m de Predicadores deRaCEudad , cs-vna Wa d!: Ias de<br />

myor primor, y ralIer.de Cugctas ilufires.para Cathedras,~ Pul-,<br />

pitas , y continuamente eRa dando prudentik'simos Prelados parahs<br />

Igtefias , fin ceffar de educar para d irnpikeb ; y'en fi?gidlt<br />

de ello, quien fixate laatencion cn elte Compendia , es preciffo.(<br />

mntemptando lagran virzud del Venerable Padre Anadm]<br />

dip : @k minas de dotrina , y Cantidad tendri efia i:ama Cafa<br />

en [us slauRros, quando en fu pucrta fe encuentra ua ran creci;<br />

do , y agigntado erpiriru?<br />

. No conriene efie Cornpdio cda alwa que dibcne deh<br />

purew & awitra Santa Fk ; y bucnas coltumbres , antes pro-<br />

~rue~emucI~o la piedad ChriRiana , y acdora la devotion j. y;<br />

dsi Gmto Ce le dwe dar la liccncia para qw CaEga i iuz.. Me cp<br />

mifentir, Edvo, &L Vdenciai 3 r. dc Marp dc 171-15<br />

. .<br />

81 P&. Ffabtpt? Mark: '<br />

San& de4m;Irsion ra Tengo, do7 lictncia para qn t re!<br />

U imptima par eIta vez ? ola , el Libro ~ntizulado : Cornpen-,<br />

aid de la Vida del Venerable Padre Fr. Domiingo Anadon. Vh<br />

kncia I 8&deJunis de 17 16,<br />

Porr Smh Barnnm. 1<br />

-C - ..I_ ."...<br />

UPRQBAC~N ds 40s w. RR.~ PP. MAESTROS FRAT;<br />

- Udqp Rioja , y Frat Pfdm Sale, lPegcntcs qw baJ& .<br />

k.h @~i&lldio~ dd Red Consmro dc Pre&&rcc<br />

dc YaXmsid.<br />

;D &den de N. P& l?rovh&?l el M. R. P. M. k Cans<br />

Eisbsrt leido 4 Compsndio ds La Yida dd<br />

X?


n P. FL Dohinge 'hddn , tompelto p6r el M..R,P; Maeftro<br />

Fr, Serafin Thomas Mlpuel Doctor :Pheologo por la Vniterfidad<br />

de Valencia, &c, Y reparando en la dcfircxa con qw<br />

la oarradon fe rntiendc can lo veridico , fin dexar Io apaci.<br />

ble del eilils, paK.mos ehtender , qut con fuperabundancia<br />

aiiadeQ io yeria dela narration , lapropitdad deias Votes5 bien .<br />

que menos neccK.ria, fegun fientcsari f Iidoro ( lib. dc Summa<br />

Bode,) Muttid biE el Autor fiu f~ab'rdutia ti para rodm,66rnodgve<br />

ferio la ciencia de Ter vinuofos con la graci* dt mover cl pldwm<br />

anirno A lo que conviene ; ilrlfirado e& tntendir~ientb 10 ,<br />

veridico, y cntcrneciendo ;el animo paka lo Virtuor0 , fkguh eC- rri#,<br />

rdvib Plauto.. Por loque , p no aver h&tIddo en efie Conlpm,<br />

dio cora dl una dehiarta de la Cana , y Catolica Qofirlna, y pu.<br />

rczadecd f uabtes , loj~~zgarnos my digno dc falir i iuz, Afsi<br />

is Centimos. Saho , On En Prtdicadorcs dc Vdencia Jmie<br />

4.2.de 17x6.<br />

Zi. Dbmhgb Rioj~. - - ' Fr. PC~PQ SoferI<br />

LtcENcIA DB LA PR~EN. . : '<br />

R. P. ~ae~&%.<br />

a Aprabpcion de lo, Cobreatbb. Mh<br />

vzkor licolda al M. kt. P. MJr. Sasfin Thornis Miguel,<br />

para que idprima el Compendia de la Vida dcl Vencrablc Pac;<br />

drcFr. Dorni~lgo Anadbn, que ricne rrabajado. En fe de lo<br />

qua1 fitmarnos las prcfentes en eItd nueilro ConvCnto de Predi?<br />

adores de Valencia , en H 3, de Jutlio de 1 7 16.<br />

F:r hrcn~o Gilbert, Prior Prow,<br />

. .<br />

PROTESTA DEI, AUTOR. .<br />

Bedecienda 1 losDccreros ApoRolicos , proteho jue h tfi<br />

efie h ~pcndio de. la Vida dsl Venerablz Paclre l)orniatic<br />

go Anadon, doy titulo de fanto, b beam a rugeto que ha 1o.c~<br />

tiaun por btcteto de Ia Saota Sede Apbfiollm , hoes hi in-.<br />

tetlcian que rchcjantes ticulos caygal1 Cobrc la perloiia 3, Gno<br />

fobre la tirtud+ b exercicios.loables del tal ftigero : como ni<br />

tampco es mi intencioh , fi dixere algo de hilagtos done$<br />

lobtehatrirales, prcQenir para la vcntracion de tales figc'cos , ef<br />

kizio , g dctcrminacion.de la dicha Sam Sedk : ni quc A efb<br />

noticias fi les di: mas R , quc humaha 3 g fa'aliblc,<br />

$7 w;


INDICE DE LOS CAPITULOS DESTE COMPENDZO.'<br />

C<br />

,4p. I. Nacimiento , y pucriles empfeos del V. P. Anadon; -<br />

Cap. II. Hermofura dcl Convento de Predicadores de Va2<br />

lencia donde pretende el Abiro.<br />

Csp. 111. Recibe el Abiro , Profeffa , y qucda lin~oinere mai<br />

. yor delta Cafa.<br />

cap. i ~ . Con fu exempt0 arde mas en la Cafa el ;imor h 10s<br />

pobrcs , y fa caridad profuffa.<br />

Cap. V. Afs~Reles con wan0 franqtrifii~na , educales , y fi~fie:.<br />

los con rolerancia invitta.<br />

Cap. Vl. Su contempIacion , y fragancia cclelti , extah,<br />

viG.ones adrnikables.<br />

Cap* VJl. Enrrgia de Tu predication , y fuceKi rams.<br />

Cnp. PiIl. Su gencrol'a fe, Ccd del Marvrio , zelo del bieqde<br />

Ias almas. -*<br />

C4p. IX. Su caridad, y compafiion de Ios afl ig;dus.<br />

GP. X. SU humildad . en - los mayores slpla~~fos, y quanto le<br />

lafiimavan.<br />

Cdp. XI. ~brn~rucvafe eRa con otrm fuceOTos paktiiulares dd<br />

fa magnanimidad.<br />

Cap. XII. Su devocion 2 10s My Rerios dc la Trinidad , At+ -<br />

cenfion , y Euchariitia.<br />

Cnp.XIU.Su devocion a la Virgcn SS. y 10s cios Santos VicEtes;.<br />

Cap. XlV- Su Religiofa obiervancia , y ~~orciticaciones , cik<br />

cios , y diciplinas.<br />

Cap. XV. Con tuz profetica educa, y adelanta - i muchos ea<br />

la vida efpiritlial.<br />

$?dp.XVI; Con la mifia Itrz reduce A bien vivir variospecadore3;<br />

Cap. XVII: ACsi tarnbien anuncia varios la partida de eRq<br />

vida , y conficta afligidos.<br />

Cdp. XYlii. Otros varicinios mcmorabfes del Venm Padre:<br />

cap. XIX, Orsas generofas rnueflras de fu erpiritu profetica:<br />

Cq. XX. SU gracia de curaciones en varios enfermos.<br />

CU~.'XXI. Multiplica el pan dt 10s pobres.<br />

Cap.XXlI,AumEta orras viruallas, y algunas transform cn flares.<br />

Cdp. XXI I!. Con:~nic& eJ Seiior: ~!rcud COG- la LmgoRaj<br />

r_ sua4 P!.lgas,<br />

cfip


Cap. XXIP. Ant~kcia fu tratilito:enfetrna,y recibe el SS.Vi~tico;<br />

Cnp. XXV. Correjado de Angcles , y curando moribundus ,<br />

para i gozar dt In eterna fuente de rida.<br />

Cdp. XXVi. Bxponefe Su cuerpo venerable i Ia devocion de1<br />

rueblo, aplaudiendo el Cielo, y la tierra Tu feliz tranfito. .<br />

Cap. XXYlt Su folemnc enricrro, y manifieltos de fu gloria,<br />

Cap. XXVIil. Mnrdvillas que obrb poco delpucs de fu rnuerre.<br />

Cap. XX K. Celebranfc fhs honras , y efiablccelTc aniverliria<br />

fu metnoria.<br />

Cap. XXxl. EItimacion que del V. Anadon formaron Princk<br />

pes, y orros fugeros de gran dinincion.<br />

Cap. XXXII. Formace el Proceffo del V. Anadon , y trash<<br />

dare fu cnrerpo.<br />

Cap. XXXItl. Memorias de 10s Hermanos del V. Anado.&<br />

,Cap. XX XiP. Memorids dc at gunos fugetos difcipulos de Ty<br />

dpirita<br />

PROLOGO.<br />

E<br />

N Ia ~nflruccion defte canciro Cmpendio dc la prodi~<br />

giofa Vida del V. P. Fr. Uomingo Anadon , he procurado<br />

con particular defvelo cntenderme con 10 mas veridico , affegurando<br />

las noticias?~ ccitando a la rnargen algun Autor,~ ManueCcrito,que<br />

baftaKe a conciliarlc fi~ devido credito. La mayor parte<br />

Ias hhe facado del Proceffo Original, que para el efeto dc la<br />

Canonization , con autoridad del Excelenrifsimo Sefior Don<br />

Juan de Ribera , Pazriarca de Anrioqnia , y ArpbiTpo de Va-.<br />

lencia , fe ernpezb a format a 2 6. .de Enem del aiio 1609. y fe,<br />

cerro i 27. de Agolto del mifino aiio. Canfervafe archivado<br />

en eIte Convento dc Prcdicadores , juntamenrc con fu traduc:<br />

cion de la lengua vdgar en la Lati~la, autenticada , y compulfada<br />

de orden deS Seiior Don Fr, Ifidoro AGaga , Arpbiipo de<br />

tvalencia. Valgomc tambien rnucho de la HiItoria de la Vida;<br />

del V. Anadon, que Taco A luz el a50 1604. el M. Fr. Vicente<br />

Gomez , varon erudito y exemplar: y del V. P. Fr. Franufco Say<br />

la en fu HiItoria Ms. de dicho Convenro , en cuyo Atchivo fe<br />

conferva. Fue rnuchos a"n~ Archivero , y del efpiritu que diximm<br />

en la Hinoria de S. Vitcnte lib. I, c. 6. Sin cfios mc valgo<br />

Jel r.Fr.Jayne Edcblen la Hiiloria Ms. de eRe Cogren to, y del<br />

h4


M; Fr, Dodngo Alegrh qrre la continub. Del Padre 'Pi; Gdm<br />

airno Pradas, en fus Memorias Mss,dc 10s hijos defie Convento,<br />

Del P.M,Fr, Diego Mas, Mss. del miho argumtnto. Item,Mvlss,<br />

de gmvc autoridad que renemos dc IaCiudad de Datoca. X<br />

por ultimo tenrrnos el Bbro autenrico de 10s Abitos<br />

iiones de 10s hijos deite Convent0 , donde a[ folio qp.<br />

A trmta dc dcbril any 15 77. pr&gBe io Abit pera Frare dc!<br />

Car, Frdrc. L?orniag~ Anadon, de Aragd , ckc la Terra dt Dmpr<br />

ca , jZ/ de Anton! Afiadon , y dc Francfia L#ptz. En el hI. 16;<br />

fi.Iee lo figuiente : A fiis dc Mayo de r 5 5 8. hi= pr~J.lon p<br />

EF. Domlngo Anadoxr, bijo de Antonio Anadon , p dt Francvcca<br />

Lopez, W C ~ ~ O&I J Lrrgap.de Zofios , Tjerfd tie JJB Ciadad dr,<br />

Damca ,<br />

t~ manos def R. P. Fr. &tigadti de Santu IIPafngo, Prior<br />

de eflc Commta, f m bl tiempo del M, Fr. P~edpo M~rtyr, PPUwinrial<br />

d~ i*P~ae)Imirl dt Arbgofl* r porflrue rs verdad lo Jbbrcdfcho<br />

, bagb twijrma dc Pni propiu mano. F. Dmlng~ Anadon,<br />

Fr. M&#el Be Arrayus M. d~ &%vi~io~. Efta fi dc Prufeisiori<br />

es muy auren'tica , y femn ella fe deve corregir lo ql~c digo quc<br />

dib la Profefsion al V. Atadon, el M. E*rL Pedro de Salarnanca,<br />

hltituyendo, Fr, Migklelde Sa*bo Domjngir.<br />

Sobre el EuceflL que. el V. Anadon anuncib A Doa kodris<br />

'p Muiibs,C~dczimos en lapag. pp.adverrirnos m ha quifo<br />

dezir oua coia el iierro de Dios, fino que moriria ? In hijos que<br />

le heredaKen,muritndofe1e dos qbe h la fakon tenia; y afsi en el<br />

Proccffo lo contefian D.Chribval Muiibs, Doiia Angela Valte*<br />

rra,'mugerque fie de D. Rodrigo, el mifino D. Rodrigo,y el M.<br />

Fr. Juan Vicente Catalan, en io Depoiicion gravifsima , a 4.<br />

Interrogation doze.<br />

ADVERTENCIA DE ERRATAS.<br />

N Ia pag. 60. lin. I. donde Ce Iet fcir lmfe jet& ERuve 3 Id<br />

E verdad el P. Anadon con el empteo de Maeltfo de Nevi- ,<br />

leios 7. meres , y tres dias. Excepr~ eRa errata, ho fe .halls am<br />

que mude , A altere el kntido de claufuIa alguna derte Coypendb<br />

, fino a! gun4 lets4 kvertida que qualquiera la aonegk<br />

ra leyendo,<br />

COM:


LA VIDA , Y VIRTUDES<br />

infignes del Crande Padre<br />

de Pobres.<br />

EL VENERABLE PADRE FRAY<br />

DOMING0 ANADON.<br />

PORTER0 , Y LIMOSNERO MAYOR DEL<br />

Real Convento de Predicadores de ~alencia,<br />

nwcr1MttEm.o , r PUERILES E~WPLEOS DEL SIERPO<br />

& Dios , ha Pa quc rcfuclto ri tomar sl Abito de Smto Dodngo,<br />

baxd d Valcmim , doah err$ Artts , y ncologia,<br />

IRRIENDO el a60 del Sefior<br />

de mil quinikntos y'treinta, i<br />

principios de Abril , nacib en<br />

Lofcos, Aldea de la Comuni-<br />

dad de Daroca en el Reyho<br />

de Aragon , el Venerable Pa-<br />

dre Fr. Domingo Anadon,<br />

varon 'ntifsirno . Y vno de<br />

10s mas brillantes Luzeros que ha tenidd el Real<br />

A Con-


Conventb de ~rdicidorei de valen=ia,fegun ie veri<br />

en efia ce6ida ~ifioria , que efcrivimos de h maravillofa<br />

vida. Fue hijo de Antonio Anadon, y de<br />

th<br />

P+J: Frnncifca Lopez, Labradores honrados, y virtuofos<br />

confortes , i quienes con mano franca concedib el<br />

SeGor colAadA fiuto de bendicion , dandoles ochi<br />

hijos , los tres de ellos Varones , y las cinco HEbrar.<br />

El mayor de Ios hombres fue Antonio, el hgundo<br />

he Domingo,Heroe de la prefente~ifioria,y el me-<br />

nor fe ilarnbJuan,de quien, y del prirnogenito dark-<br />

mos a1 fin defte c6pidio algunas apreciables noticias<br />

coma de fugetcs por fu conocida virtud venerables.<br />

Las hembras heron Maria, que casb en Lofcos,~ra-<br />

cia casb en Vadules, Antonia que casb en Piedra Hi-<br />

t?, nombrada vulgarmente Pereyta , y en Mefquita<br />

vivieron (dbien caiadas) las dos hijas ultimas llama-<br />

das Francifca y Jufia. Todos eitos Lugares bn de<br />

In mencionada Comunidad de is Ciudad de Drt-<br />

rcica.<br />

Murieronfelc 4 Dorningo fus Padres, fiendo aun<br />

muchncho, y de fu hazienda le tocb en parte, junta-<br />

mente con fu hhermano Juan, vn peq-lelio ganado de<br />

ovejas. D&e le conRituyeron paitorcito ics her-<br />

manos mayores Antonio, y Maria , debaxo de cuya<br />

tlrtela le aiiak dexado fus Padres ; dandale Dor avu-


V. T. Fr. Dominga Dnadon; 3<br />

aa Providencia facb ,i nueitro Zapal de aquel rafio-<br />

ril empleb,para que trasladado i L kligibn d'e Pre-<br />

dicadores . aaftortaffe millares de racisnales oveias<br />

- yafios, afsi de dorrina celefiial , como de firitento<br />

corporal. Inrnutb fu aoimo, y empezb i nacer en fu<br />

pecbo el defeo de retirarh de aquel ernpleo , v~fucefio<br />

adverfo : y fue, que defcuydandolk vna noche<br />

del ganado kl , y h cornpafieso , les maltrataron 10s<br />

Lobos a!gunas rezes , y de aqui temiendo los zagales<br />

el cafiigo , dexaran el hato, y fe buyeron i<br />

n&&o Darningo de refiituyrfe i ~ofcos,~ corriendo<br />

yi 10s veinte a6os de, fu eedad , tratb de emprender<br />

con rada aylicacion el eitudio de la Grarnarica,<br />

que otrasvezes avia empesado con tibieza ; y afsi<br />

encornendando el ganadito all cuvdado de fu hermmo<br />

Jusn , que teiia en fu pnrie, fe pafsb i Daroca<br />

, donde emprendib con tal fervor el eitudio ,$<br />

adef antandofe i hs condicipulos , falib en breve excelente<br />

gramatico. ~efiitnibfe hego Lofcos,donde<br />

hallb que fu hermano Juan, con aquella cbmiferacion<br />

que tenia de 10s pobres , avia confumido el<br />

gnnado en caritativas profufsiones.<br />

En vifia de eito , refolvib Dorningo dexar el<br />

mundo , v defnudo dz todo lo caduco , hazerfe Religiofo<br />

d; Santo Domingo j y para al-htarfi mas,<br />

Az tr a-


%<br />

Compendia de la Vida del .<br />

tratb de b'axaf i la Ciudad de Valencia i i=urSar fa<br />

Philofophia., y ~agrada Theologia. Pidi2, i Maria iu<br />

hermana, que le cortalfe todo vefiido ( ropilla , cal-<br />

pries, y tnedias,) de pa60 blanco , y<br />

Ce vino i Valelencia , y atrb i cndar en fu Vniver 1-<br />

dad, con tal aplicac$n, y, fervor ,, y arguyendo con.<br />

tal viveza, que por ella fus condic~pulos<br />

le llamavan<br />

di$oteles. Si bien nueitro ehdiante , Colicito fiem-<br />

pre de confervar la preciofa hurnildad , procurava<br />

efionder 10s fondos de fu ingenio , haziendo i vezes<br />

del ignorante , y guitando de que fus condicipulos<br />

le motejaffen. ~tcndia folamente a1 aprecio de la<br />

Divina Gracia, y exercicio de hs virtudes,de lo que<br />

yrovino , que en poco tiernyo Glib buen ~ilofofo, y,<br />

hien fundado Theolqp<br />

efias Facuk<br />

Quando empeqb omi in go i cud~r<br />

MLDx- -<br />

rpc. tades, yi corria los veinte y quatro aiios de fu edad,<br />

y effo no ohltante,los Padres de la Compafiia de Jeks,<br />

trasluciendofeles la virtud del mop, pretendi;<br />

entraffe en fu Religion. Propufieronle la efpecie, lj<br />

efimb , y agradecib como devia el Joven , pero les<br />

dixo, como avia yi tiempo que defeava entrar en la<br />

Orden de Santo Dorningo , y con ef e animo avia<br />

venido i Valencia, con aquel corte de v&do blanco,<br />

que le firvieffe en la ~ehgion<br />

de interior.<br />

. Con eRe fin frequentava la Tglefia , y Cooven to<br />

de Predicadores , y comunicava con 10s Religiofos,<br />

gray


V. F. Fr. Damillaa R~tddon. <<br />

graves, y virruofos deAa c~X, que efiavi por ef;e<br />

tiernpo llena d4 Varones Ef-pirituales , y de aha ora-<br />

cion , y contemplacion, 10s qunles coma poderofo<br />

iman tvavan aii a {us ~laufiros nuefiro virtuoh eil<br />

tudiante, en particular en el a60 de mil quinientos<br />

cinquenta,~ cinco, quand~~habilitado yi con la ca-,<br />

lidad de buen Filofofo, curfava la Theologia, y pudo<br />

con mas aliento pedir nueff io fanto abito. En<br />

efie a60 eitava. eita ~inta Cafa hecha vn abreviado<br />

Cielo,tachonado de fir ell as de primera magnitud,<br />

eRo es, de Varoner de virtud heroyca, en ran crecido<br />

nurnero, que Solamet~te 10s que convivian en eIIa<br />

baRiran paradexar vna ~eli~ion grande coronada<br />

deglorias , y trofeos , regin L veri en el figuiente<br />

.Capitulo.<br />

CAP'ITULO XI,<br />

HERMOSURA CELESTIAL DEL CONYEN:<br />

to de Trcdicrdclorer de Vdencid , gua~ldo pret~tade<br />

- Santo dbito m ej?~ Cs/;r el Ve~er'qble Anadon. -<br />

D<br />

ESDE h mign , haRa nuefiroros tiempos , efii<br />

el S&or hermofeande efca feliz CaSa con vanos<br />

Afiros que la hazen hrlllar como el Firmamento,<br />

b como ia refulgenre Via Latihi j pues G el fulgor r. ,-<br />

de eff a Vid, figun Santo Thomis,procedc de vn cre- rpor.<br />

Ice?.<br />

cido numero de eitrellas que elevan de la tierr3 pill- 3a<br />

raq -.


-6.<br />

' Comprndio di la Vida del<br />

ms exhalacioner, de cuyos candores fe viflen : aisi la<br />

D ivim Pr~videncia vi fiernpre embiando del mundo<br />

$ efia fu fa~orecida Cafa, diverfos Afiros que ie<br />

viitm , y efcondan entre 10s candores del vkgined<br />

abito 'Dorninicano, EScondenfe cierrarnenre como<br />

fir ell as La&eas , entre las cortinas de fus claufiros,<br />

refkados de fu iiempre amada humildad. Pero aunque<br />

fiempre ha tm~do<br />

copia de hrnejantes Amos d<br />

re feliz fuel:, , le fue empero fauftifsimo el a60 de<br />

1 5 5 5. en que pretendia verfe tachonado en 'el el<br />

Luzer o brillantifsirno , cuyas luzes defcrivirnos en<br />

efie compendia , el grande Padre de pobres Fr. Do-:<br />

rningo Anadon.<br />

Iluitrava i la verdad el dicho afio efka Cafa in4<br />

figr.e, crecido numero de varones fnntiisirnos , quales<br />

heron el gran Padre San Luis Bertran , Apofiol<br />

de las Indiar. El Venerable Maefiro Fr. Juan Micbn,<br />

d quien honrb el ~eiior,<br />

afsi en vida , como defpues<br />

de muerto, obrando en fus creditos varios milngros,<br />

que ie aRuaron en el Proceffa formado para fii Ca,<br />

-<br />

Aonizacion el a60 de r 5 8 3.<br />

El V. Padre Fr. Martin Xu~res , de cuyas grander<br />

virmdes tratnr'emos en el Capitulo 3 4. E1 V.Padre<br />

Fr. Bartholom'e de la Cuefta, padre efpiritual de<br />

S.Luis Bertran,$ qu;en(poco defpues de aver fallecido<br />

) fe aparecib coronado con tres corcnzs de gloria<br />

, p le confolol; mucho. El V. Padre Fr. Antonio<br />

CFFUS,


V. P. Fr. Dorniflgo A~ndovr: 5<br />

Crius, hquifidor de Mallarca , p dicipulo del propio<br />

S. Luis j de tan mal-avilloia obediencia i fu Srzn-<br />

;o MaeRro , que reftado de ella pudo llevar , fin lefion<br />

de la rop& vn largo trecho e'l efcnTulario lleno<br />

de ardientes braras. Salib var6 de con tern y lacion extatica<br />

, en 12 qua1 folia baharfe h roRro de celefiiales<br />

luzes. Tambien fue dotndo de fublirnes, y, divinos<br />

extafis el V. Padre Fr. Bartholorn'e Pavia, quien<br />

recibia grandes elevaciones de efpiritu, en medio<br />

de 10s quadernos, y trabajos efcolatticos: de calidad<br />

que fu; materias ~heologicas falalian tan tzrazeadas<br />

de afe~tos mvfiicor, que Grecian vnos devotifsirnos<br />

- L<br />

foldoauios. idutib concervada la bautilmal inocen-<br />

1<br />

fu gloria revelb el SeGor i San Luis Bertran.<br />

x No cia e menos myftico el Venerable Maefrro ~ r. l'edro<br />

de ~ala'manca, que con lo poderofo de fius celef-<br />

tiales nfettos, hlia en la oracion quedarb elevado<br />

en el ayre. Florecin juntamente en efia ~ afa<br />

dre Maefiro Fr, Juan Vidd , clnro en lnilagros : De<br />

quien , y del Mnefiro Fr. Lorenso Lopez , pafib i<br />

dezir San Luis Bertrnn : EJos j yu$n arrdaderor bijor<br />

dr Snttn, @omin,np,y rro ~tojrror.<br />

No les fue inferior el Venerable Padre Fr, Bar-<br />

tholom'e Riera, llamado el A~ofil<br />

el V.Pa- -<br />

de Mallorca , por el<br />

fruto que hizo en aqueIla Isla. En cafi fetenta a5os<br />

1 1<br />

de abito no qucbrantb ayuno alguno , aun de Cola<br />

conRitucion , ni el fllencio de la Orden , ni fnltb d<br />

vfia


7 "g , %omPenC de k ViL L1<br />

,vna hori del Corn. Uuitrb el Seiior can tales rnil~1<br />

-grasFuiipulcro,queruvolamparadeplata,,yv~~ .<br />

rios donarios hafia el decreto,~ inibicion de<br />

,+Urban0 OBavo. Tarnbien el Seiior ilufirb con ma+<br />

ravillasla hpultura del V: Padre Fr. Vicentc Mas j<br />

defilando la ticrra que lo cubre , milagrofa medicina<br />

en el MonaAerio de Cartuxos de Mallorca , en<br />

cuyos Clauitros fallcrtib, dado en Fis retiros, y Can-,<br />

to; abito. ii la Divina Contern~lacion<br />

10s dtimos<br />

a6os deTu vida , aviendo emplkado cafi los veinte<br />

antecedentes en nueitro Inttituto , y Convento lde<br />

Predicadores , educando fantifiimos novicios , y en<br />

owes aCurnptos dk piedad. Lo qu? le encendib mas<br />

la fed dc 10s dulces empIeos de la di~ina~folitaria , y,<br />

idenciofa contemplacion.<br />

. . El Venerable Padre Fr. Luis Vero j compagero<br />

en ~ndias , -v fu nuevo Revno de ~ranada be S. Luis<br />

' 4<br />

Bertran: quien le tuvo enial concepto, que i un ca-<br />

k<br />

vallero que le encar ava encomendafi a1 Setior<br />

cierto negocio , lo re pondib : E?tcommda~/blo d mi<br />

Compaiirr o Fr. I ~is Yero , que tiem con Dios rabid&<br />

que yo. El Obiipo de Santa Marta , en la Hifluria de<br />

la conquih de dicho Reyno le llama : ApqPol L [m<br />

Nocionesde Ypr, yarte de aquel Reyno : doode empleado<br />

en las Mifsiones evangelicas murib , obranb<br />

do por Fus creditos el Seiior muchos milagros ; y no<br />

fue el menor, que defpues de catowe aiios de ente,<br />

rra-


fi, Doin bso Alrdoti: 9<br />

.rrado en tierra excefsivamente calida , y humed~,<br />

:fc hallb fu cueipo entero , incorrupto , y exhalando<br />

fuavifsirnas fragrancias. Y aun he cofa mas mra,que<br />

'&Ide fu entierro duii, por tnuchos a60s,~ue todos<br />

.los dias nl tiempo de' la Mdfa mayor , fe llenava el<br />

templo donde yaze fu cuerpo de alegres Ruifefiares<br />

, 10s quales fentandofe fobre el altar , bancos , y,<br />

cornifas, cmtavan dulcemente durnnte el Santo Sa.,<br />

cficio de la Miffa, y luego h falian a 10s campos.<br />

En el dicho a50 brillava tambien corn luzepo<br />

en el firmamento , el venerable Padre Fr. Vicente<br />

Ferrer Mallent, amantifsirno en ta grado de la Gnta<br />

pobreqa , que hizo voto de no comer fino lo que ic<br />

dieifen de limofna ; y lo obfervb con tal rigor, que<br />

en cierto viage, como IlegaiSen tarde 31 Lugar, facb<br />

el compa6ero vn poco de pan y pezes, que ilevava<br />

en el feno. Pensb Fr. Viccnte Feria de limoha, y empeqb<br />

d comer : pero oiendo que dezia:O Padre quhto<br />

ha importado Cxar &a provifion del Conwento;<br />

eorno enrendib no era cofa dde limofna, arrojb luego<br />

el bacado de h boa como ii tuvielfe vsneno. Por<br />

el mifmo tiempo florecia el venerable P. Fr. Onofie<br />

Vidal, natural de Trayguera, cuyo admirable Glencio<br />

dava gritos difpcrrando i la exirnia obfervancia<br />

de nuefiras fantas leves. ~arnis hablb fino pregunta;<br />

do ; y ni aun afsi q;ifo hablar palabra en iu vltima<br />

enfamedad, rcfpondiendo por.S&as; Fue juntamen-<br />

B tG


10<br />

Cattipeadio de la Vidd del<br />

m claro-efpejo de humildad,y de rnodefia. Imitava<br />

fu profundo filencio el venerable Padre Fr. Onofie<br />

Pineda, varon de grande efpiritu, y oracioo.<br />

Tambien rnanifefib el cielo la gran virtud dd<br />

venerab;le Padre Fr. ~ionifio Botefla , grdn do&, y,<br />

obfervaotiisimo : tan retirado en la celdd , que folarnente<br />

falia i funcion de comunidad. ~ibfe mucho<br />

las penitencias, y folo hablava de Dios. Quando ic<br />

dieron el avifo de iu partida i aejor vida,fe 1lenb.de<br />

.niborop, y con la rifa en la cara dim: Latatus /urn in<br />

his, qua di8dJmt mihi. Brillava d efie tiemPo kl venerable<br />

Padre Mach Fr. Francifco Ferrandis , varon<br />

obfervantifsimo j y con todc , luego que murib Fe<br />

aparecib, y pidib vna Miffa i San Luis Bertran, para<br />

ialir del Purgatorio. Celebrbla el Santo , y luego ic<br />

vib bolar a1 cielo trasladandofe con refplandores de<br />

Sol. Sobrefalid efie a60 en la conmiferacion de 10s finados<br />

( aliviando con varios fifragios las aoimas de<br />

Purgatorio el venerable Padre Fr.Alonfo Sanchez,<br />

infibe ~atditrode ~ovicios, y ]as animas agradecidas<br />

le favorccieron varias vezes. Tuvo tal familiaridad<br />

con Tu kingel ~uitodio,que pudo ernbiar con el<br />

un recado i fu hi j a efpiritual la venerable Sor Ma -<br />

dalena de Lorca, terciaria nueitra : pidiendole que<br />

rogaffe al Se6or por el Prior de la caLi , que era el P.<br />

Preientado Fr. Jayme ~errano, quien efiava i la $-<br />

zon agonizando , y ie merecib fu virtu4 tal aboho,<br />

de


7. P, Fi. Dominga ;Ina&n; I L.<br />

di: eff a efclarecida virgen , como fuc dezir , que t&<br />

nia el dic ho Prior poca necefsidad de oraciones.<br />

No le he inferior el venerable Padre Fr. Benito<br />

'de Santa Maria, infigne en virtud y letras. Entre 10s<br />

-Religiofos de b obediencia ( que avia tambien muchos<br />

de conocida virrud ) brillavn el venerable hermano<br />

Fr. Juan Perez , efpejo de toda virtud , muy<br />

querido por ello de San Luis Bertran , quien h hoc<br />

gava rnucho de camunicarle : deliciandofe con fu<br />

converfacion dulciKim a, y toda celefiial. Tambien<br />

le amava cordialiGrnarnente aqucl afiro grande ,P<br />

en el prefinido aha de E 5 5 5. durnbrava eite Conyento<br />

el venerable Padre Fr. Miguel de Santo Doming~,<br />

varon de ardentilsima caridad con 10s pobres,<br />

de vna devocion impcrtnrbabie,y tan admirable<br />

en la obfervancia de nuehas leyes , que aun berido<br />

de peite, no quifo comer carne, fino dos bocados<br />

precilfos vna vez , por templar la intenia pens<br />

de la cornunidad (era entonces Prior ) que ie lo rogava<br />

con ingrimas. Murit de eEa enferrnedad el a60<br />

de I 5 57.y al mifirno infiante aparecib gloriofo en el<br />

Convento de Snnta Ana de Albayda d San ~ uis Bertran<br />

, y le dib ofculo de paz en el rofio. Invocava-<br />

le por eflo el Santo , efiando para rnorir. En eKe ~ i v<br />

mifmo a h, y heildos del mifmo accideute ,<br />

'<br />

f 23%<br />

fe traE ,r,.<br />

lndaron deita cafa ?para el cielo con rnuerte glorio- EVd#<br />

fa otros veinte y vn Reliqiofos; quienes por el coni3<br />

z fi- k.


f ~ s ~ a<br />

z-<br />

.4h~pe;rdio dt la Vida ditm<br />

figuiente convivier-6 en elta cafa, en el prefinidb ti2<br />

po, que noramor, varones todos de virtud tan infigne,<br />

que el miho Dios ie 10s moitrb i Skn Luis Berxran<br />

coronados de gloria.<br />

No efinva menos fervorofo el Noviciado , pu6<br />

J" S.Z. 4* rucedib alguna vez, efiando en oracion 10s novicios<br />

defpues de maytinen, en la Capilla de nueka Seiic~<br />

ra del ~ofario,decl~rar<br />

el cielo tan maravillofamerp<br />

re 10s encendidos afeRos de amor fanto en que &<br />

abrasavan aqueUos tiernw hi jos de Santo Domingo,<br />

ue fe dexb v'er de 10s de la plaga todn la Caplla<br />

liendo en clarihimas llamas 4 bolavan izia al cielo,<br />

ia!iendo tambien por las ventanas del ten? plo,como<br />

pudieran dc un encendido horno. En eRe felicifii-<br />

in0 tiernpo ,a1 pago que eitacara eftava hecha vns<br />

Via LaGm, tan efmalrada de !uzes celefiialrs, como<br />

hemos vifio, re hallava abrigadiGima la obfe'ervancia<br />

ci<br />

regular, puefia en punto alclfiimo ; y fus habitado-<br />

.res aun no contentos de fu rigor , aiiadian peniten-<br />

IS<br />

Gas, y oracion mental mas prolixa. ~fzvan drfpues<br />

de maytines , que fe cantavan fiernpre d media noa<br />

h 10s del Corr>us , confeRarfz vnos con otres,<br />

sic cl~e<br />

SaL L '<br />

1.3 1 8, Repartiank 'cluego por las capillas, y dikipLnavanfe<br />

machos, haRa derramnr la fangre. Era rigidifsirno d<br />

filencio, y retiro en caG. Tenianre c~pirulos Ceseros<br />

de culpas tres diar cad2 femana. EEas,y owns obfervmcias<br />

fantifi;m~s, tenian i 10s ~eli~iobs modefiif-<br />

- - ' fi-


7; P. Fr. Domiip AN~~OPI.' $$<br />

Cmos , vnrones de oracion y trato efplitual , ama-<br />

bles por eifo i Dios , y 10s hombres. Efla cclefiial<br />

hermofura ( corno poderofo iman ) tirava izia fus<br />

:cIauitros i-nuefiro javen ~ ornin~d Alladon , y die<br />

.aaui fe refolvib a vedir ik le di& quko antes nuec?<br />

NOTA.<br />

As ~jrefcidfir noticias d~ 10s fag~to~ m~ncios.ado~ LW cfi capit!~[o~<br />

be fse~dg de .~npiur ;n~ntl-z.wfgs ,g Anrfsresgr.a:~zr , por cl J-<br />

guimtt ord.az. La &I V, P!c$n , ds Ds.yo cia 1.4 H ;fl. d $ ~ PPO U.<br />

defdt rlcdp.it. 5 3. Las kk I/. X!4rra, d~ L9pz p~rt. 4.1. J. crs~~. 3 9.<br />

.y 1'~dddsfal 9; , LBJ d:i 7. la C:'P?PA , d: QDp titm ii3. 2. c,q. 74.<br />

L~J del d . Cre~ir , $2: PPXE/. pJm fi Csn~nk, c ~,gadi.do en nyflro<br />

'+Convent0 L . Zf~l!s'~r~,~ a$ Lop,9~ps~f. 5, 1. 3. EIP,J. 3 0. La dd F.<br />

-P.zuirs, de Didgo cit,y P~ad.a.rrf. 6. Lsr dd V. P. :.'pa Pedro dc Ssl*<br />

, m~nca, dt IIJrsd:~,ir f. z o. gr 80.p. P~fcj ~$2. I g a. Lar drl V,<br />

' k Pt*l~dd$ fd. 3 I .j Ciau&,@on Ijb. dr l ~ B2,~t;rs r plzj.. 3 8 5 , L~s del<br />

V. Lopez? de DL~Q cit . y Fjlcd: pg. I 42. L rj dd V. Ricr'l, dd Profayo<br />

cajfadido en M~.~!lorcn,pl D. Viccn&c Mzff , Fn 1 Hifi. dcfld<br />

c~J<br />

Is!a tbm. t . Gb. I r , cap. 4. Lar del Y. ,Kz5 , d: O. B.artb. Vnlper?,<br />

' eta Eo vids de Id V. Sur Cstbd. Thoma$ j.\l. r 3 4. y Mat tit. cgp. I i .<br />

Lar dd V. Vem; d Remp{sI, Hip. dt Ga.atilnLa!s 13. 9. cdp. 1 1.. n.7.<br />

D. Lac~s Pemaa&a: Obillpa k Psalm& H.;F. de 1s t3 ncpIRIg df dd<br />

a~cus G~fin.add bib. r 1. cap, 6. L.o d:6 V. Pf~jk!leai , d? L7p~ 5. p.<br />

cq, 67. L~J dd Y, Onafv Vjld.'~I, ~k PPS~~J f: I 6. Frdcd p.~. J 5 0;<br />

Lm dtJ V. Bottll,a, de PP~U f, 2 2. LBS $4 r. Fw~;mBr, k Frad3<br />

fi$:7.yFaId psg, r+r. LardelV.S.zncb~z,del'~n.darfbl.z~. yGae~a,#<br />

cit. p:~g. 4". LPS dd V. S~TPIHO, de Git.~n,ff. tit, pg. 4 ! 7.<br />

-L#j dd V. Benifo dr Saxzta Msri la,-de J4rum. de& Con'oenbc .ds Va-<br />

Iencia. L?w del V. Pewz,~~ dt .MN, Not.zs Pri$~eInrz,~~,y Pmd.zsf: j 8.<br />

L?tr dei ,V. Fh P.;dd & $dntg Dwringo , dt Uis20 tit. cs;?. 74. J!<br />

'Sdlaf. z 3 9- - 1<br />

CAY


VmE EL 2BlTO EN EL CONVEZ\ZTO bE<br />

Predicadarer , dondc profefld ,y /e le dd el encargo de<br />

Portno y Lirnohrwo myor. Tenor de ~ida filttfi<br />

jimo que ovr~b en @jfe humildr ,y cdrirntiao emplto.<br />

URSANDO nuefiro Anadon la Theologia en<br />

la VniverGdad de Valicia, el a60 de mil qui-<br />

nientos cinquenta y ilete , y corriendo el veinte y<br />

ocho de fu edad, pidib c6 initancia el abito de Santo<br />

Domingo a1 Prior attual del Convento de Predica-<br />

dores, que era el venerable Fr. bliguel de Santo Dti-<br />

illingo, de quien acabamos de hazer mencion. De-<br />

:fir% elfanto Prior con guito i la fuplica (viitafu<br />

pedeverancia, y averiguada Fu vocacion ) y le-viitib<br />

el fanto abito el dicho aiio en el dia j o. de Abril, cB<br />

: iignandole para hr educado en el e+ritu de la or-<br />

den al grande Padre, y Maefiro de Novicios S. Luis<br />

Bertran , dieflrirsimo en el cultivo de femejantes<br />

plantas. Corrib con gallardia el virtuoh novicio fu<br />

a50 de probation : aventajan do& i 10s otros en la<br />

cultura del filencio, arnor i la oracion , fervor de la<br />

penitencia, y en diverfor aAos de humildad. Con<br />

tal prefieza f-bib las gradas de la perfecciS mas ele- -<br />

~ada , que coma y i maduro para la gloria , hizo<br />

ama-


V. P. FI. borni~tgo i?,~d~n.<br />

--<br />

17<br />

amagas el cialo de quererhlo ilevar , herido de la pr~e6<br />

~efle que corria en el a60 de mil quinientos cinquE- $10.<br />

;a y oihoho: pero librble el ~e;lor,~;e le guardavapara<br />

hazerle efpejo de charidad, y rnihricordia , y<br />

aueria colocarle en la Porteria dek Real C6vento.<br />

1<br />

y para cornun alivio,y confuelo de 10s pobres: y di<br />

en eiie rnifmo aiio en el dia kis de AIavo profefsb en<br />

manos del Prior deRa cafa . aue era eLeAerable Padre<br />

Maeflro Fr. Pedro de Giamanca, varon Lntifsimo,<br />

yi arriba mencionado.<br />

Emg, que profeh6 ( conocida fu gnn virtud,<br />

modefin ) le difpeniaron 10s Prelados en 10s quatro<br />

aGos; que , fegun nuefiras leyes, devia yedcverar en<br />

la cafa de novicios. ~izieronle ordenar quanto antes<br />

, y afignaronle For ay udante del ~infeffor del<br />

Convento de Religiofas de Santa Caralina de Sena<br />

de eita Ciudad de ~alencia 5 pero i pocos dias que<br />

PrucrJ<br />

efiuve en la hdbitacion con junta a1 Monafierio . le<br />

probb ma1 aquel fitio, huio de bolverfe al on&-<br />

to de Predicadores, cuyo rel la do le encargb la Por-<br />

teria, y la diftribucion de la lirnofna i 10s pobres que<br />

i ella concurien : Obediencia , que exercith por el<br />

tiempo de cafi quarenta y quatro a6os : eRo es,dd- pwr4<br />

de el aiio veinte y nueve de fu vida , hafia el de ik- fixes*<br />

tenta y dos, y &eve mefes, en que murib : y folo<br />

inrerrum pib fu humilde empleo, losAfiete mefes que<br />

he Maefio de novicios en efia cafa.<br />

coy


. .<br />

rrtcec col&ado en G ~orter~?.defie Santo Conven~;<br />

A rag. difpub el orden de fu vida por un tenor,fantiEsimo.<br />

-A las dos de la rnafiana b levantava,rezava fiis may.<br />

tines, y h dava la difciplina riguioia: la qua1 a m<br />

Sendo anciano de fefenta a5os la hazia durar vna<br />

hora entera, Ggun lo advirtib vn teitigo el a50 de<br />

PT~K~I. r 5 90 Seguiah fu proparcionado rato de oracion.<br />

fi107- ~onfeiravafe luego con el venerable Padre Fr. Martin<br />

Xuares. Palfavade aqui dezir Miffa en 11 celda<br />

de San Vicente Ferrer, b en alguna cay illa de las del<br />

dauitio, entre cin co y feis de 13 rnahana. Luego fc<br />

'"& ~84.<br />

detparecia, recogiendofe en el coro alto,y fe entrek<br />

gava d la oracion hafia las nurve , en que faLa B la<br />

Porteria i repack la limofna , con el concierto , y,<br />

orden que ver'ernos luego. Y en dendo to car i comer,<br />

acudia i mefa prime:-a i recoger lasfobras,que<br />

&liendo de ~efkorio repartia cnrre otros pobres.<br />

Concluydo tan charitati~to fe paffnva a vi-<br />

empleo ,<br />

fitar ( haziendo fus efiaciones ) todos 10s Altares dc ,<br />

pfatd~ la iglefia, y claufrro , que en ii tiempo paffavan de<br />

f*xs.<br />

ciento, y adornava con variedad de flcres ? y enra-<br />

fr<br />

J 3 - madas el Altar de aquel Santo cuya blemnldad en:<br />

+ tr ava en las viCper3s de aquel dia.<br />

El reRo de la tarde gaRwa, yarte en oracion<br />

YJ vocal ( b que aun yendo por Valencil continuava )<br />

' 14.<br />

3 ..I. y .i en la 1eccicn.de Santos Padres, en particolar en<br />

."96q Ias obras de San Geronimo , ~m Bernardo , San An:<br />

to-


tonino , y Santo Thornis dey~~uino , cuya terceri<br />

parte ilegi, $ iaber de hernoria, fegun depub el M. RI.<br />

Catalan. Erale fu leaura mas gufiofa , porque en la<br />

vida de Jefu ~ChriRo, de que trata, hallavs efiudio y<br />

paito para la meditacion. Tamhien eRuvo verfadif-'<br />

fimo en las obras del venerable Macho Fr. Luis de<br />

Granada: tanto, 5 oyendo dos palabras de ellas de?<br />

eia; ~ffo eiti en tal libro v capitdo. - . 4 b<br />

~ntrando la noche, v cerradas ]as puertas G GO-<br />

- d<br />

retirava B los lugares mas folitarios dark i la<br />

oracion mental, -, v particularmente fe efcondia en el<br />

1<br />

huerto, cuya puerta le franqueava un moqo de con-<br />

fianca, v retirandofe como rres tiros de piedra izia<br />

6 ' J I<br />

lo mas oculto, ie pofirnva en tierra y perfeverava en<br />

la orachn coma dos i> tres horas,y luego ik Mia del<br />

huertocogiendo algunas verdurai 10s pobres,<br />

con que dihimulava el principal motivo de fu in-,<br />

2RDE EL; CONWNTO DE 'PREDICADO-'<br />

res en caridad con loa pobns, dcnlorada con rl exeqlo del<br />

k~ler~ble Anahn. qefieretfc Ids qmntiofas limo/nas quq<br />

je da~m en $a cd f~, y el ordelr con gtre /e di/tribrian.<br />

A<br />

Las nueve de la ma5an a fe difiribuia la mad<br />

pniv~rfal y crecida lim$na a 10s pobres c-<br />

' & C 4 mu;


a<br />

munes con eEte orden. Sentavanfe h vna imtte 10s<br />

hombres, i otra las mugeres , y en puefio ?eeparado<br />

10s nifios, Cantavan todos con el Padre Anadon la<br />

dotrina chrifiiana. Luego les tenia el fiervo de Dios<br />

vn breve ferrnon , b platica , ponderando la vida y<br />

virtudes del Santo de quien aquel dia ie rezava : b<br />

' re feriales algun milagro del ~ofario.<br />

Concluyda la plaeica Gcavan la olla pnde cG<br />

Fr1. yueitn de arrbz, garvansos, y varias verduras, com-<br />

pfodo todo de propofito para los pobres, y tan lim-<br />

plo y bien guifado coma fi fuern para 10s ~eligiofos,<br />

velando fobre ello 10s Prelados. Defia olla fe facav5.<br />

dos medianitas, 4 Fe defiinavan vna para 10s pobres<br />

de la cnrcel, y otra para 10s eitudianres que acudian<br />

2.<br />

2 ias onze. Una v otra ivan acorn~sfiadas de veinte<br />

panes y un peq;eiio cantaro de vho. Luego fe dif-.<br />

tribuia entre 10s pobres comunes 13 olla grade con<br />

,<br />

fetentapanes 4 crecido cantaro de vi&. Ayudavan<br />

en efla funcion de fmir i 10s pobres d venerable<br />

Anadon Damas muv principiles . v cavalleros<br />

J I ' J<br />

de la primer nobleza,todos defcibiertos : y algunos<br />

dias acudian i cite affurnpto de cnridad y de humil-<br />

dad 10s Excelentifsimos C6des de Benavente Virreyes<br />

de Valencia, y-fus hijos : afilfiiendo i la platica<br />

- A<br />

y repahendo la lirnofna i 10s pobres. A efie miha<br />

tiempo en otra pieza mas retirada,; 10s viejos vergonpntes<br />

que acudian , h daaa a cada uno un pan,<br />

-


V. T . Fr . Domhgo rAnadotr: rx 9<br />

h luego d la carc el 12 fobredicha limofna; 4 .<br />

Llk ~ a v<br />

iolia acompahar el venerable Anadon,llevando juntarnente<br />

de quando en quando i aquellos miGrables<br />

cudas, juboncs, y alpargatas , y teniales fwuf i&<br />

tualer platicas. A In onze dav3 1a fefidadr l~no&r i<br />

los efiudiantes, y de ellos tenia particular cuydad~;<br />

Tenialos i todos en lib, haziales comulgar hs pri-'<br />

rneros y fepndos Domingos de cada mes , y nego:<br />

ciavales cabs en que ie acomodaffen. .<br />

A lor percgri~~os, i las obreetas paridas,y mu- a,<br />

eies vergongantes fe dava limofna i parte de las f.84 .<br />

de la comida que i efie fin demvan ids Reli-<br />

giofos , y recogia por el refitorio el Padre Anadon;<br />

Si el pobre que acudia era ~acerdote~b cabo militar,<br />

era llevado-d refitorio , y fe le dava lo mifmo que i<br />

vn ~eligiofo: ILnofna que oy pedevera. ~l facrifian<br />

era tambien en Fu modo limohero de oficio,pucs c5<br />

accion que le dava.e.1 Prior, remediava varias ieh;<br />

ras pobres, yi con 10s dor , yi con 10s quatro reales,<br />

que facava del dinero que entrava en la Gcriitia : la<br />

que de Fus cortos peculios hazi2 juntamente 10s Re;<br />

ligiofor particdares. Si pailiva por efie Convento Gum.<br />

algun ~eli~iofb pobre y efirangero , que caminaffe c, 5.<br />

i pie, lucgo fe hazia vn gu'itc para fi focorro y via- .<br />

tico,recogiendoh de 10s mifmos Religiofos los cien-<br />

to,y 10s docientos reales.<br />

Sin efinc avia om limoha qnotidiana di cha-de '<br />

. C z . Jas


.l2 o Cinrpbrtdio de la Yida del<br />

snra 1s ciitillas. ~fias Fe davan i parientas pobres de lbi<br />

t.80 -~eIi~iofos,b que huvieffen Gdo oficiales del Convi-<br />

.TO, h fugetos de cabdad devotos defia cafa. ~ltoi<br />

honrad& pobres, i horas cautas acudian i la porteria<br />

con fus ceitillas en que avia vn pucherito , y una<br />

redomita. Efia fe lle lfenava de vino , y la oflira de<br />

poraje juntnmente con fu ppitansa cumplida de peE<br />

cado, ?I huevos, y dos panes blancos,<br />

Entre 10s que vivithdo el Padre Anadon per&<br />

bian efie caritativo fubfidio , huvo dos oerfonas * de<br />

FeEalada virtud, y her6 Sor Vicenta Tenara terciaria<br />

de N. P. San Francxco , que en retorno deita limofna<br />

tornava duras diciplinas y or los Religiofos de<br />

efia cab: y ~fabel Juan Corsi, viuda del magnifico,<br />

Luis Macipe que avia perdido toda fu haziendn. h-<br />

do efla feliora con el ibcorro de la cefiilla dark en;<br />

teramente i Dios. A1 amanecer fe venia i nueha<br />

Iglefia,vifitava todos fus altares, c6feffava y comul-rn<br />

gava , y luego recogiendofe en fiente del altar mayor,<br />

da quaitas Miffas podia, y fiend0 hora de co~ mer acudia con fu cefiilla y fc bolvia d iu cafa.<br />

IC*L~ El dia de nueh Padre S5ro Domingo h hazia<br />

die. vn cofiofo combite cn efie Cmvento i cerca de'mil .<br />

P40' dres que acudian. ~aziafe provifsion de diez can-<br />

L<br />

taros d Aino bueno, dos mil panes, ciento y qua&- -<br />

ta dozenas de huevos,tres arrobas media dearrba;<br />

con tres car@ de fiuta. CoronavaCe -.- . .. el clauitri 66


'V* P; Fr. Bo,n;~lga Anhn: 2 t<br />

la y orteria de dos ordenes de mefas. Sentavinb 10s<br />

pobres, davafe la bendicion y fervianles la comida<br />

10s Sacerdotes ancianos , dando i cada vno porcion<br />

bailante de fruta, vn pan con fu par de huevos j tina<br />

crecida almofia de arrbz en leche , y vn vafo lleno<br />

devino. Tgual comida fe dava i eEe tiempo en la<br />

por~ria i quantas mugeres acudian pobres , y no<br />

pobres: y en lugar d pxte i 10s niGos pobresitos.C6-<br />

clupdo el corn bite oras; lor pobres por 10s Religio-<br />

fos. Acudhn B v'er efia piaprofuEiion la nobleza del-<br />

lugar,y 10s Virreves: y fi avia algun princile eitran-<br />

gero, como acuJib el Cardenal Don Alexandra de<br />

Eite, quien enternecido dh3 no aver viito coC~ fez<br />

mejante.<br />

CAPXTVLO V.<br />

ENTRiiABLE AMOR DEL VENERABLE<br />

Anadon d lor pobres. Al;r/teLr con mano fiawqu$imnj<br />

edrrcaler en la donilla cbrv!iana,~/ufre fir de/atencioaesto<br />

m t~krancin inbiRd.<br />

L celeRial fuego de charidad con 10s pobres 5<br />

ardia en el pecho del venerable Anadon , acalorava<br />

grandemente fernejan tes piadof& afeaos en<br />

' los ~eligiofos de fu Convenro de Predicadores, baftaOexarlos<br />

en el alto grado que hernos viRo : y aun<br />

a6adia<br />

no coatento nuefio varon de mifericordia ,<br />

pa?


TMC~'.<br />

22<br />

CampmAia de Ia Yida dtl<br />

para el mas cumplido abaRo de tantos pobres comd<br />

acbdian rnuchos ducados , que i eEe fin ne ociava<br />

de devotor partieulares. @ando Mia de,cal, b ha-<br />

zia viage, fiempre llevava configo algunos reales, Q<br />

mendrugos que repartir entre pobres. Dava i qua-<br />

tos topava, y con fer muchos,jamt le faltiique dir,<br />

haziendo Dios de fus manos fuentes inddcientes<br />

ara el confuelo de 10s necdsitados. La racion<br />

p.<br />

rosogufiiava,<br />

fe<br />

la refervava ara a gun<br />

obre affandoie con folo el potaje. El la que por<br />

pla , aun eRando enfeirno ,<br />

Euviofo,~<br />

p\<br />

muy deitemplado acudinn pocos pobres,<br />

Llia por la ~ la~a bufcandolos por Ias<br />

.. *<br />

boas caller, y Ce detqia de propofito a1 repartir la<br />

A quantos obres acudian les declarava la do;<br />

1.117 trinj. chrifiiana, y procurava fe confdaffen,pidikn- 4<br />

dole's la cedula de confefsion, Exhortavalos a qu~<br />

oyelkn Miffas, y cuydden de ganar indulgekh.<br />

'Afsi 10s iva infiruycndo con tal.aplicacion, que i algunos<br />

que le dezian fe empleavan ma1 las limofnas<br />

en varior vag3bundos,refpondia: Alguno deitos defarrapados<br />

fabe mejor la dotrina chriitiana'que mu-,<br />

chos rlcos.<br />

Era perpetuo procuridor de 10s pobres. Arsi les<br />

~ ~ amava ~ r como ~ P fi fueiien fis hijos. En tiempo de caref-<br />

f. 84.<br />

tia perfuadia i lor Priores de la cafa , que no cerce-<br />

naffcn la limofna or dinaria : y fe le tenia tal refpeto.<br />

9u=<br />

h<br />

P


7. P, Fr. Dominga AtiaLn. 2?<br />

que riingun prior h atrevit j amis i cercenada. CO-<br />

,. Gem.<br />

mia i mefa primera; y media cornida.fe levantava , ,<br />

y dava la buelta por el refitorio ,.mendigando era<br />

-.+ '<br />

fas pobres con tal fervor, que no aguardava a q 10s<br />

~eligiofos le dieffen loque fegun fu devocion acofturnbravan<br />

dexar,fino que con algunos que el conocia<br />

mas charitativos, acofiumbrava quitarles el plato<br />

que teniao delante y aun no avian tocado. Y con<br />

dezir: no come eRo Padre? Se lo llevava , obligando<br />

aI otro A que paffaffe por ello.<br />

Arnava tanto a 10s pobres que en toda fi vida'les p .,~<br />

QJ'~<br />

quifo'dexar ,<br />

aunque algunasvezes por afsiRirles b f.'43'<br />

vib en peligro de perder la vida. Vn dia riGendo dos<br />

de ellos y arrojando con furin el vno al otro 11 d-<br />

cudilla, h e por defgracia i dir en la cabesa del ve-<br />

nerable Anadon, y h la quebrb con ehfioo de<br />

gre. Quiio el Prior por eRa defgracia retirarle de la<br />

porteria; pero elvaron fanto ie le arrodillb i los pies<br />

y le fuplicb, qbe no le rernovieffe por arnor de Dior<br />

de aa uel caritarivo ernplea.<br />

ientia el demonio charidad tan ardiente , y re- Gom<br />

folvib vn dia explicar fu rrbia. Fue afsi, 4 fe le apa- 6.47,.<br />

recib como pobre y le pidib lirnofna. Dixole ~ nadD<br />

como eitava i iePartida.1nCii, el infernal &ndigo,<br />

que le die& fi quiera vns efcudilla. Dibfela , y a?&<br />

nas la tuvo quando L la ariojb i la cam c6 fwla &a-<br />

boka;'Dexbfe caer en tierra nuefiro viejo venerad<br />

ble


24<br />

Compendia L Id V'ih dcl<br />

ble, y a1 momento defnpareci b el dem onio csnhfe<br />

de vkr en el hrvo de Dios tal hurnildad y tolergcia.<br />

Exercitava h a<br />

don en la porteria no folo la charidad,<br />

per0 tambien la paciencia jrque 10s pobres<br />

con la y eiadumbre de fu hambre aciles de inquietar<br />

, le dczian mil oprobios 'e injurias, queriendo<br />

'rntel:<br />

f.a7~- rodos fer preferidos a 10s demis. Muger de las pu-<br />

bres huvd tan deCatinada , que quiio dir de palm a1<br />

vsron Canto, quien todo lo llevava con una pacien-<br />

cia placida , gozandofe de padecer afrentas y bd-<br />

dones,<br />

Mas apretado fie el figuiente cafo : Un hombre<br />

Dm.<br />

c.3 Z. perdido,aviendo fido rico y honrado ilegi, i tal mifiria,que<br />

hum de acudir d la porteria de Predicado-<br />

re. entre 10s pobres vulgares , tan defirrapado y ro-<br />

to, que el Padre Anadon le tuvo por uno de 10s mas<br />

necefsitados. Y coma era pobre nuevo paisb ( feegun<br />

fu cohmbre ) i preguntarle la dotrina chriKiana.<br />

Y como el pobre le dieife mala cuenta de ella,le en-<br />

cargb la aprendieffe, y le dib un rofario. Pero como<br />

pr&guiendo en frequgrar la porteria no trataife de<br />

efludiar la dotima, le dib por ello una afpera repre-<br />

henfion.<br />

~ibfe el pobre por agraviado, y hecho un de-<br />

monio Te fue i cala de un fu aamigo, diiendole, qwe<br />

avia de matar a1 Frayle,porque le avia afrentado de-<br />

lante de tanta gente . Para efie fin b previno de un<br />

CU-


V.-p, Fr . Domingo Anadon. 25<br />

cuchillo largo b pub1 , y bolvib 4 la porteria execurar<br />

Cu facrilego ititento. Pero adelantbfe c6 el avifo<br />

el ~f~iritu ~aYnto, dando i fu fiervo noticia de todb<br />

: y a&, quando el rnalvado pobre entrb con infernal<br />

denuedo , le falib el venerable Asladon al. encucntro<br />

y le dixo : Ea , yi fe que venis i. mafarme:<br />

Aqui ehy. Quedb el pollre arajado viendq Cisintentos<br />

arrojados en la calle: y fin detenerb un punto<br />

fifalib kidifsirnb de la pokeria, y ie fue 2 cafa de<br />

uo fu amigo d. quien refirib el f~cetTo. Perfuadible<br />

el amigo , que enrnendafle fii vida en viita de aquel<br />

prodigio que Dios avia obrado para rernediar fi.<br />

dma.<br />

Eftava el trifle obitin ado en el ma1 ; y afii n6<br />

oyendo los'coniejos de fiu aamigo , ni atrev~endo~ i<br />

arecer dehnte del Padre Anadon , fe he con otm<br />

plcaro i pedir lirnofna al Monafierio de San Miguel<br />

de 10s Reves., extramuros de la ciudad. Y andando<br />

J<br />

por aquellos campos , dka a1 cornpahero: Efie cu-<br />

&ill0 conprk para marar un Frayle ; y pues fe per-<br />

dib el lance, te tengo de matar i ti con kl, El otro.<br />

temib no eitivieffe ibco b borracho,y executaife al-<br />

gun dislate,y tratb de adelgtade dandole vna p~&+<br />

lada de la qua1 murib j pagan do afsi el facrilego deli:<br />

ro de querer matar a1 venerable hadon.,


gr~ncim ctlr/tialk , )oderoI;,~ ext~$s y kjones admirable~.<br />

Werenfi ficejf mruy jm&rrs jbre e/fc<br />

aguumpto*<br />

E<br />

SnrrrJ<br />

$167- nua. ~onclu~da<br />

R A la oradon en el vamn de Dim cafi conti-:<br />

fu Miffa Ti dava por dos ho-<br />

ras a la divina contemplacion j profiguiendo en guG<br />

tar de las fuavidades y dulguras del panal EuchariG<br />

4co. De aqui falia i repartir la limofna , per0 fin in-<br />

temm pir la alrifiima elevacion y afeccion amante<br />

de fu alma con el divino Amado. Efia fublime ele-<br />

vacion que cafi perpetuamente en fu pecho latia , b<br />

conocia en que en medio del tratoconlos pobres,<br />

(qubdo les repartia la 1imoha)Ce infiiuava como ti-<br />

rado de un poderoio iman bia lo celefiial * d ema-<br />

nera, que parecia ier uno el que repartia la limoha,<br />

y otro d que &va todo abhrto en Dios.<br />

Aun fiend* de fefenta ahs, norb un teitigo , 5<br />

~c~ todas las noches ;i las dos de la m&ana ie die+-<br />

F.~o~m<br />

va pw efppacio de uaa larga hors. ER~ penitencia de<br />

ordinarb fe executa con proporcionada oraciun,<br />

y aEi feria en remate de los maytines j rezaria i la<br />

UM, feun eitilan 10s ~eligiufos devot os de efia a ca-


V. P. Fr. Dombtga Alladon.<br />

37<br />

fa, quindo no pueden rezarlos i effa hora en el coro<br />

con la comunidad. E& fu trrato celeflial calificb<br />

el Serior comunicando i fu cuerpo fragrancins del<br />

Paraifo,que declarairen las cercanias de fu alma dzia<br />

ias manfiones de pureza k inmortalidad. Exalava i<br />

In verdad de fu virginal cuerpo olores Cuavifsimos,<br />

como fi eftuvieffe compuefio de varias flora : fobre<br />

que por flu oficio de ordinario iva entre ollas y cozinas,<br />

y cuydava poco de la limpieza de fus abitos. El<br />

venerable Padre Fray Francifco Monton , repetidas<br />

vezes ( no fin admiration ) notb: Que el Padre Anadon<br />

exdava de iu boca QaviGimos olores; y que fus<br />

abitos defpedian fragrancias celefliales.<br />

Mas qie favorerno recibiria del ~e;lor en los filencios<br />

de la noche y iofeg3da contemplacion eite<br />

varon extatico, quando en medio de 10s ruidos de la<br />

vida aiiira, no encogia Fus generofos buelos izia al<br />

divin~Amado?Su hi j a efpirit ual D O Aloya ~ de Borja<br />

depufo en el proceflo , que quando repartia la limofna,<br />

Ie divifava como elevado y todo abforto en<br />

Dios. Pero digarnos algo de fus extafis.<br />

El Maefiro Fray Juan Theodoro MonIuna Ex- Ptpc#J<br />

provincial de la Merced,afe&i tihimo i nueitro vene- fc ,.<br />

rable An adon, depufo,que hallandofe Cornendador<br />

del Convento de N. Seiiora del Puche ( cafi tres leguas<br />

difiante de Valencia ) el a60 de I 5 9 2. baxb i<br />

efia ciudad y quifo vifitarle. Vinofe 31 Convento de<br />

Dz Pre-


2.S Comperr~lio dc ZU Vih dd<br />

~redicadores entre doze y vna del dia ; y no ha1Iandole<br />

en la porterin, fe iintroduxo por 10s clauRros y<br />

pcrta llamada de San Yictiie,en la Iglefia.Y poniendo<br />

10s ojos en la Capilla de San Vicente Ferrer , vib<br />

armdillado ddante de fu altar a1 varon de Dios , Ie<br />

vantndo del iuelo una jufln vara enel ayre,en forma<br />

de armdillado, pcro con los abitos cdmpuefios y la<br />

fiya dobladr fobre la's piernas con notable decmcia.<br />

Admirb-el Maefiro Monluna tan devoto expe8aculo,<br />

y efiuvorelo mirando con gran tcrnura defde la<br />

Capilla de N. SeGora del Buenfucifo ( 'entonces de<br />

93n Jacinto ) como media hora bien curnplida, que<br />

durb el extafi. Tarribien gozb defla placida vifion<br />

ono hijo dpiritual del {anto vaton , quc i la fazon<br />

dtava en la Iglefia y era un deroto Notario llamado<br />

N. Sans.<br />

Bolvib del rapto el venerable Anadoa 5 y quedbG<br />

pucRo en pie en el propio lugar : eRo es, junto<br />

i las gradas del dicho . altar. ~efde alli bolvib los<br />

ojos i regibar el cruzero dc la ~~lefia con rezelo de<br />

fi le aurian viflo. Y defcubrienda al Maefiro Monluna<br />

y al dicho Notario, fe pufo de pechos fobre la<br />

mefadel altar, cubriendofe el rofiro. ~eparb en ello<br />

Monluna, y conociendo Eeha de pefadadurnbrc para<br />

el humilde efpir i tu del fiervo de Dios,dar le i enten<br />

der que iabia era 'el el f ~get~.~ub avia vifio elevado<br />

en el ayre extaticq, no quifodetenerh para hablarle<br />

aun-


aunque via venido para cGfeffarfe con'kl, y HG Glii<br />

prefieza fe Glib de h Iglefia y Convento. No tuvo<br />

sans tanta advertencia j antes h detuvo para pdm-<br />

?e War ; confiado en que em fu confeffot ofdinaria<br />

pero le coRb caro , pues fe.ntidifsima 13 humildad<br />

de Anadon de que el Sans huviefie defcubierto<br />

en el nquel favor celeRial ; h retirb de fu comercio.<br />

Y no lolo c!exb.de confe$arle en adelante , pero Ie<br />

huia 10s ayres. Y G cafualmente topava con 'ei,le dava<br />

brevemente alguna efcuh para no detenerfe , y<br />

epaffava adelan te.<br />

ERa depoiicion ( qoe he viRo en el procefh orib<br />

ginal dcl venerable Padre Anadon a1 fol. 4 3 7. ;) . b<br />

himy firmb.de fu m-aho ti1 dicho ~ aeho '~onluna<br />

en I ;. de ~uiio de I 609. y entra diziendo : Como<br />

avia lido provincial proximamenre pafiado, y al<br />

prdente ie hallava Rkdernptor de cautivos.<br />

Antonio Burguera grande arnigo del Padre Ana- pmm~<br />

don, le vii, en otra ocafion puefio en oracion delm- 5:<br />

te del miho altar de San Vicente, elevado dos pal- p.4~4<br />

mos en el ayre,i tiempo que la carnunidad comia en<br />

refitorio. Perhverb afii el varon fanto por on dilatado<br />

dpacb: y ndvirtiendo , quando bolvib del rapto<br />

que Bufguera le avia vilto,fe bolvib de efpaldasjrdtado<br />

de iu hunilde kncogimiEto. Y paffada vna hard<br />

hallandole en la porteria , le hizo L6as qpe lo ca-<br />

Uaffe, phiendore el dedo fobre 10s labs. ~ftuvofe


3.#h f.<br />

76<br />

. Compendia ioe Ib Vida del<br />

vn a60 fin hablarle palabra, y paffado efie tiemPo le<br />

dim: Aquello que el a h pdado ~ifies,calladlo,~ue<br />

.pudo fer ilufion del dernonia.<br />

I<br />

~evotifho he tambien el venerable Anadon<br />

ae la oracion vocal, eipecialmente del Santifiirno<br />

Rofario. ~uando iva por 10s clauitros y oficinas del<br />

Convento b por las calles fiernpre lo iva rezando.<br />

Cuydava rnucho de que i os yobres lo rezaifen , y 2<br />

effe fin les dava {us cuentas de narangitas,de las quales<br />

devib de rey artir mas de diez mil. Y aunque d<br />

tavan humildemente enfartadas, las pretendian 10s<br />

primeros Se6ores de Efp&a, apredandolas como<br />

{artas de perlas.<br />

Qanto le favoreciefle el Sehr aun en la oracid<br />

' fos figuientes, Acofiumbrafe en el Convento dePre-<br />

Fksb<br />

b~ &a. dicadore~ hazer por fuur cclauRros el dia de Pafqua<br />

a,... ordinaria y de entre dia, h podri colegir de 10s ca-<br />

Procef.<br />

f8 63. florida,al rayar del ~!va,vn~.<br />

procefsion alegif ma,<br />

en que fe lleva el Santifsirno Sacramento y una de-<br />

vota Ima en de N. Sehora de la soledad, que llevan<br />

los Caval k eros. En vna, rues, defias procefslones que<br />

fe hizo el aiio de mil qulnientos noventa y dos , ha*<br />

ziendo el l'refie el Maei'ho Fray ~rancifco Alema6<br />

Prior de la cafa,le hizo el Diacono el venerable Ana-<br />

don : quien ernpesando i faIir la proceision por la<br />

puerta del coro azia la nave de la ~glefia , ernpesb h<br />

rBrh con vn defufado alborop, fuera dc fi ordina:<br />

. . ri;~


V; 'P. Fr . Damingo Anddon. 31<br />

Ca modeRia.Advirtiblo el Prior y le encargb b moderaffe,h<br />

le declaraire el rnotivo de aquella ranfuerte<br />

exultation. por entonces el rnotivo el var6<br />

de Dios; pero quando llegaron i enwar en el clauftro<br />

por la puerta que dizen de San Yicmte , le dixo a1<br />

ddo : como la caufa de fu alborop era vkr en la<br />

procehn entre 10s ~eli~iofos, ncompafiando el Sacramento,<br />

d 10s gloriofos San Vicente Fcrrer y San.<br />

Luis Bertran. Seguin la procefdon la ~xcekntifsima<br />

Seiiora DoGa Lucrecia GraUa y Moncada , Marqueh<br />

de Aytonn, y Virreyna de Valencia, y iva B las efpaldas<br />

dcl dicho lkdke, quien bolviendofe luego Z<br />

dichasekra la dixo : QL pienfa Vuecelencia me<br />

ha dicho el Padre Anadon ? Que en efia procehion<br />

acoinpafian el ~5tiGimo Sacram'eto S.Vicen te Ferrer<br />

y San Luis Bertran, muy modeitos y arreglados con<br />

10s otros Rcligiofos. DeRa placida vifion de 10s dos-<br />

Santos, blamente particiy aron en efie dia el venerable<br />

Anadon, y el venerable Padre Ma&o Fray<br />

Pedro de Salamanca.<br />

Con fimejante favor avia regalado el ~ehor<br />

d :m,J<br />

nuefiro h to Portero el 260 de mil quini'etos y no- fiir*<br />

ve~ta<br />

haziendo(en dicha alegre procefsion de laAu-<br />

rora)d Dincono a1 Maeflro Fray Vicente Juitiniano<br />

Antifi, P~ior aRual de la cafa , que hazia el PreRe:<br />

Y advirtib que el iiewo de Dios en la buelta deita<br />

pr~cefsion claufiral re iva bnriendo,ocupado de ufi<br />

de-


5-2 Coprpntdio dr la Vih AeZ<br />

defufado alborop: lo que eitrafib en fu gfandecbpoficion<br />

y modeilia. Conclu y da la procdsion,reitimyb&el'Prior<br />

i f' celda,acornpaiiado di Don Pedm<br />

de Rojas , y acudib tambien Geronimo Martinez<br />

Valladolid familiar del Convento. Y hablanda<br />

con ellos fobre el alboto$o que avia notado en el venerable<br />

Anadon,aGa dib: Aquel fonrifo .mtPaiurn tan-<br />

giti~izole llarnar, y preguntandole el motivo , efcufavltk<br />

el varon fanto.~ero paifando el Prior $ mCdark<br />

3 declnraffe la caufa, refpondib , que avia fido<br />

v'er en dicba procefsion j unro i la Cufiodia del Sacramento<br />

en el coro derecho 2 San Vicente Ferrer, y<br />

en el izquierdo, algo mas adelante , i San Luis Bernari.<br />

Entetnecih la bncilh relacion i los prefentes:<br />

y entonces aiiadii, el fanto Portero : Depo /fat ebanrua<br />

? . Las mar iocl,er renernos por efe Idon d Sin Vicentc<br />

Ferver a[ ved~dor deja cplh : y mas EN purticrrlar las a fi~&<br />

S fir f;fis, ad por efijala , &opa~intenro debirrn do-<br />

&r/e ron laminar de o r y ~ ~iedr~.peciofi/ar.<br />

Aparecinfele con luzes de gloria fu grande ami-<br />

go el vene~able Macho Fr. ~ uan ~idal j y afsi dixo<br />

a1 men~ionado Valladolid : El M~e/fro Vidal fir pn<br />

gran Rel@ofo,y $2 gyrdo'de Dios: J yo cono/co Pn qtl@/o<br />

d quim ha >fitado mjr de quano %exes de/e la otra<br />

'br& defilmcion ecwrla.<br />

P Murib,efie saton infigne i diez de Febrero del<br />

'* a h mil quinjentos noventay Ceis , y obrb el Sefior<br />

For


V, P. Fr . Dom bga Anadon, 7 5<br />

or 'el varies rnilagros , y entre otros ie dixo ,$ re-,<br />

Tacit b un difunto. ,Avudble i bien morir el venerable<br />

Anadon, d cpienJ( como efii dicho ) G apareci6<br />

varias vezes: v en una efiuvo cm $1 de converfacion<br />

por efpacio de tres b quatro horas. A otra devota<br />

perfona h a~arecib curno dotado de una gloria grb<br />

de.<br />

CAPITVLO VII:<br />

VALORT. ENEFGTA DE SU PREDICACfO2\1?<br />

Dnle el SeEor aoqde ~irtsrdy cierto imyerio como dc Profeta<br />

y L"'gado fuyoyo. Rejerenjj &nos /icefir que Zo<br />

cempvue3an.<br />

E<br />

RA el fiervo de Dies mas que medianamenti<br />

do&a Predicb varias quarefm.ls,con notable<br />

fiuto de las almas. El venerable Se6ur Patriarca Don<br />

Juan de Ribera gufiava mucho de olr fus Lrmones<br />

arinudos de colores retoricosg llenos de eQiriru y<br />

virtud. Encornenda~ale por e o muchss en fn Me-<br />

tronolitana de ~alencia: Sabialos realzar con '~ro-<br />

fun'da Theologia, Lgun pedia el tiempo y el l&r,.<br />

Afii un &a de la Trinidad predicando en dicha igle: PWJ<br />

&a, quandolos Dotores en Theologia, beneficiados<br />

en ella, folo h prometian algunas confideracioni~<br />

Ilanas, trarb tan altarnente del rnyfierio de la Trini-<br />

dad, que les &xi, grandemente admiradas. Lo mif-<br />

E w<br />

cm 1 4


?$ tompmdi0 at Y~u- de!<br />

moleiocididib a1 Maefiro Catalan oiendble ui d i ~<br />

predicar de la Invention de la Cruz.<br />

. Mas admirable fue lo que experiment& el Mad-<br />

GP~.<br />

, . trdFhy Alonfo Cabrera, Predicndor de Felipe Sepndo<br />

y Felipe Terccro. ERe fugeto lizllandofe<br />

Prior del Convento de Santa Cruz de Granada , el<br />

aiio de mil quinienios noventa y feh , vino i Valen~<br />

cia con el motivo de afifiir a1 ~irpieulo General que<br />

ere a50 Te celebrava en efia ciudad. Avia ddo mucho<br />

d'~ las virtudes del Padre' Anadon, piro viendo<br />

iu trato llano y fencillo , le parecib no &ria tanto<br />

como & dezia: mas no tardb el cielo en facade de fu<br />

engage, por un medio bien rnaravillof~:Fue a& ; 4<br />

uo dia muy =vo faliendo dc cafa para predicar en<br />

11 ~etro~dhana, aviendo para ello tiabajado un<br />

alienre firman: lle b d la prteria d tiempo quc el<br />

tenia la platida h<br />

d<br />

varon ianto, iegun u coitumbre ,<br />

fus pobres. Detuvofe en la y ieza<br />

que dezia : Pienfan algunos, que<br />

hallan colas importantes para ptedicar? Pues i fe ,q<br />

tambien fabe, y faele Dios comunicar fus theforos a<br />

10s pobres. Y dizienda eito ,<br />

empe~b i predicar le-<br />

trapor iena el miCmo ferermon que aquel gran Predi-<br />

-cador avia trabajado , y cuy o cartapacio ilevava<br />

el pecho. Y luego bolviendofe izin 'el lc dixo : Pa+<br />

4 7 -<br />

dre, puesva a pr edicar, mire qQe el Yredicador devc<br />

@rhadii 1% virtudes, y perfeguir bs vicios c_ue:<br />

: .L I. db


V, P,. Fr. Borningo Anadon.<br />

db elMaeitro atonito de lo que Ie fucedia , y ecM<br />

de v'er era la virtud, del Siervo de Dios fihcho mas<br />

de lo que publicava la fama. Paffoffe luego B la Me-<br />

tropolitana , y cornensb iu ferermon con las palabras<br />

que le avia dicho el venerable Anadon.<br />

Dava el Sekr i Fu fiervo en fus platicas voz de PromJ<br />

virtud y cierto imperio y autoridad como de Profe- 6n<br />

t3 y ~ e~ado<br />

fuyo. Afsi lo manifeitb en varias oca- Y 1 a<br />

fiones. EL a60 de mil quinientos noventa y quatro,<br />

fupo con luz del cielo, que en el Convento de S. Se<br />

bafiian,extram uros de I a ciudad de Valencia, corrla<br />

algun difguRo entre dos fugetos de 10s de mayor<br />

diRinccion de la cafa : ppor lo que andavan 10s fubdi-<br />

tos algo turbados. Enferrnb 21 la fazon un donado de<br />

aquel Convento llamado Fr. Roque Martinez, rnuy<br />

querido del Padre Anadon: quien llevando 13s ~eli:<br />

quias de nuefira facriitia, le fue d vifirar y fe las dib<br />

i adorar. Cortejwanle fiete b ocho ~eligiofos del<br />

35<br />

Convento, y eran 10s que manejavan la Provincia, y<br />

entre ellor eitavan 10s dos que eran 10s cabos pin-'<br />

cipales del govier no. En oifia de la coiuntura que at<br />

fiervo de Dios fe le ofrecia de perfuadir la mayor<br />

paz y benevolencia, fe bolvit izia ellos, y les hizo<br />

una platica rnuy efpiritual , como de media hors<br />

fobre efie alrumpto tan llena de Efcritura Sagrada<br />

y Santos Padres, con tanto efpiritu y rnoci6,,que les<br />

dexb i mdos compungidos y .adinirados. ~oncluy-<br />

E 2 da


;(is'<br />

, Comjendio de la Virla del<br />

da la -plaiica le cumplimentb y acompagb bedid<br />

Convento hafla la porteria. Y aviendoie el fiervo de<br />

~ios<br />

.rnados, mirandofe unos a otros,y diziido: es lo<br />

que nos fucede ? Qye medio tan peregrine nos ha<br />

embiado el ~efior<br />

paz? ~ efie conocimiento paffaron i abrasarfe uios<br />

a otros , y fe ilenb la cafa de un theforo de paz que<br />

les durb toda la vida. ERe cafo depanen en el procefh<br />

el Padre Jubilado Fray Francifco Sans Provincial<br />

de 10s ~inirnos, y el Padre Fr. Juan de Efcami-<br />

defpedido de ellos , quedaron todos ccmo ~ ai-<br />

para que vivamos con mas dulce ,<br />

lla de la rnifma Orden j conviniendo 10s dos , en que<br />

elvenerable Anadon en efie cafo tuvo no Tolo luz<br />

yrofetica , pero accion de Profeta de Dios y Le-<br />

?ado fu~oj pues de otra fuerte no huviera ~affado<br />

con d ta autoridad d predicar i los governadores y<br />

principales cabos de otra Religion.<br />

. De aqui entiendo devia de proceder, que c6 fer<br />

FrnreJ huniildifsirno, no queria Fufrir que fe defeifjmaffe fu<br />

predication y em yleo de efia fu legazia ; dandole el<br />

Sehr cononirnientos profeticos Fara ata jar i 10s<br />

eenfores. Afsi cel aiio de mil quinientos novita y tres<br />

predicando en la Tglefia del Hof~ital General jq~acla<br />

metad del lemon le citavan lcenfuracdo dos<br />

do i<br />

terciopeleros, hablando pacito, y diriendc entre fi:<br />

Como yredica efiePndre,y ckmo 1 e hall dado licen-<br />

cia para preditar? Inmediatameme qvo el varun<br />

. ,. fan,


V, Pm Fr. Dimin20 Anadon; 7 7,<br />

fanto conacimiento de lo que hablavan , y bolviendoik<br />

izia ellos, les dixo : Callen her manos, que i mi<br />

me han mandado que predique para bien d; las al-<br />

mas. Efias anlabras no Sola dexaron cortados i 10s<br />

1<br />

cenfores, pero admirados de fu efpiritu heroyco y<br />

r . .<br />

.Ir<br />

Otro dia predicando en el mirmo ~of~ital(<br />

co~<br />

PFOCDJ<br />

mo en fus fermones no vfava de foliages , ni colores f 63.<br />

Id -<br />

wetorices, haziendo fol: rnente fuerp en el efpiritu, 'mlz-<br />

y mirando ficm~re<br />

ak bien eipirituhl de las aimas )<br />

uno de 10s que le &an, que dwia tener mucha carhe<br />

y fangre m 10s ddos , dixo entre fi : Eite ~raylti,<br />

firnple es, y deve de fer igeorante. Mejor efiaria entreiun<br />

pcbres en la Pcrtcria. No Eien formb en fu<br />

interior efle coicepto, quado Dics 'ie'lo revel b P lu<br />

fiervo , quien bolvier; dsie 2zia 'el le dixo : Teneis<br />

muchadzon, que foy un fimple y muy ignorante,<br />

y mejor eitoy entre mis pobres , que en el pulpito:<br />

pero no fe efcufa la obediencia que melo rnanda.-En<br />

viita deito,quedb el hombre confufo y edificado de<br />

la hurnildad y rnanfed~mbre con que elven


f?% Conipmdid dr Ta Yida-del<br />

- tenia en el pu?pito,depone en el procego un teRig0;<br />

4 hallandofe un &a en la carcel real d tiipo en que el<br />

Padre Anadon (aviendo repartido yd la prevenida<br />

. limofna que avid llevado i 10s prefos) fe ponia i pre-<br />

dicar j notb que h le pufo el rofiro como el mifmo<br />

51: y que era tal'la mocion con que predicava , que<br />

1 tdos hazia llor3r. Pero p'affenios yd ha dezir al-<br />

gunos manifiefios del zelo de la F1: que ardia en fa<br />

FOQ'TALEZA Y ANfn$OSmAB BE Sw FE.<br />

Sed del lelmartyriog ardienre qelo de la /aid de iar almas.<br />

A<br />

Prindipios del a h di mil y ieifQientos refolvib<br />

el ~eior Patriarca Don Juan de Ribera<br />

,. ). Arqo bifpo de Valencia, hazer una Mifsion en alp-<br />

.<br />

Pm4J<br />

$186.<br />

,<br />

$7'- nos Lugares de morifcos vezifios i dicha ciudad,por<br />

- vkrfi podria ablandar la perfidia de aquellos Chrii.<br />

tianos falros, y en la verdad fequazer de Mahoma,<br />

~levbfe el s :tito Prelado en tre otros operafios d nueftro<br />

venerable Anadon j i 10s Padres ~raecifco Efcrivi<br />

y Geronimo Mur, ambos de la Compa&a de Jefus,<br />

y a1 venerable Hermano ~ranciko del Nib Jefns<br />

~mmelita Ddcalqo. Llegaron el dia primer0 de<br />

Febrero i la Villa de Benaguazil , y el dia figuiente<br />

fuiron a la Parroquia donde el Seiior PatiurcaPen?<br />

ta:


V. P. Fr . Dontingo if~tdhn:<br />

7-<br />

39,<br />

tado en una fill2 predicb i 16s morifcd. "<br />

. Defpues 'les hizo un valiente fermon el Padre<br />

Francifco ~fcriv; , y concluy do ;Re , dib orden el<br />

Sehr Pntriarca a1 Padre Anadon ( quc efiava Fenrado<br />

i fus ier en las gradas del presbyterio) de que fe<br />

lcvanta f e y les tuvicffe la tercera platica. Executblo<br />

el varon fanto , y les predicb mas de media hara.<br />

Y enardecibfi de calidad en el zelo de la F'e , + ( encendiendofele<br />

el roho como una grana ) les dim:<br />

Mirad, para confirmacion dc la SaeraFk que os predico,<br />

qua1 de vueitros antipairador difuntos querck<br />

que os reficite en teitimonio de fu verdad: que co-<br />

mo querais convertiros de coraSon ila ~ 'de e Chrif-<br />

to, yo os lo o&efcu de parte de Dios rerucitar. A efte<br />

tiempo Thomds Taix Dresbytero, cpe eRavn fen-'<br />

tado al lado de Geronimo Jerrin morifco ,<br />

Jufiicia<br />

del Lugar, le dixo : Jerrin,aora es hora que pidas la,<br />

refurreccion de tu padre, que ha muereo hogah<br />

A lo que el rnorifco3 muy i lo hypiocrita,refiBdib:<br />

Todos bmos chriitlanor. Enmudecib i<br />

diofa ofeto todo aquel obitinado concurb de mo-<br />

efia'tan gr5-.<br />

rifcos: 10s quales eitavan tan tercos en fu Ltta , qu& -<br />

avicndoles ofrecido el Se6or Patriarca ( 10s diar qne<br />

R detuvo en aquelLugar ) 3 coma Fe convirtieifen<br />

rdgaria a1 Rey concedieffe Abitos Militares i diez b<br />

doze dc ellos , qoe firelfen entre 10s fuy~s<br />

nobles,.<br />

quala eran 10s Bonomitesy Quevires, y juntamen-.<br />

=e -


fompendio de id Yidlr del<br />

,@<br />

te les alcan~aria otras honras y preeminencias ; de<br />

todofe Falian con hypocrite difsi~nulo y palabras<br />

generates.<br />

Pero bolviendo i la efiupenda promeffa del Pa;<br />

PWCPJ,<br />

$1 rp dre Anadon,.admirb a1 Seiior Patriarca y i fu comitiva,<br />

en particdar 5 Gonqalo Zuares Camaiero del #<br />

mifmo ~eiior, B quien (corno le hizieire cargo de<br />

huvieirc pelto el crediro de nueka. &ligionChriE<br />

tiana i peligro, fino refufcitava el difunto) le ref$dib<br />

el venerable Anadon : Calla hermaoito , que yq<br />

& lo que tengo en la.Madre de Dins.<br />

Defk zelo de la F'e le nacia el deho, que alguna<br />

*rocrJ<br />

$229. vez manifeitb i fu hija efpiritual ~ o6a Aloya de<br />

Borja, en orden i rnorir eli% clefenfa. Fue afsi , que<br />

bt tenia mandado que quando un Religiofo moso<br />

llamado Fray Jacinto Cifiernes paffaffe por la porteria,<br />

fele arrojaffe i 10s pies y fe 10s beiaffe: de lo 4<br />

con fulo el ~eli~iofo, lo rehuSavn y dava B befar el<br />

efca y ulario. Y aviendofe falido CiRernes de la pie,<br />

za, fe bolvia Anadon Bzia aquella ~e;lora, y la dezia:<br />

Hija, eRe ha de fir ern grande fanto. 0 que embidia<br />

que le tengo ! Aludia, fin duds,; la rnuerte feliz<br />

que tuvo efie ~eligiofo, qunndo pocos afios deG<br />

pues pakh i ~ndias $ pdicar la F'e de Chrlito , en.<br />

cuya emy re? murib i manos de 10s infieles. Y efia<br />

corona, prevlita con luz profetica, era la que Gnta:<br />

mentc esllbidiava . . naeho Eanto Port zero.<br />

. . .re: ^


Tenia el fiervo de ~ ioGnde Guydido & eh- ,t.<br />

fe6ar h d~trlnachri~anxi<br />

10s pobres queacudisa ~ l a r ,<br />

a<br />

aplicacion; y acudiendo irlgunos eitrangeros que ni<br />

Gntiguarfe fabian, ni querim faber, h congoja~a,en<br />

&emo, y derretido en lairirnas fe bbolvia izia Doiia<br />

~loi< la dezia : ~ik-t~te~ar&e que ikrd de la<br />

alrnas de e K os? ~darnav~felecarno una grana el roG<br />

tro de v'er conciencias tan efhagadar. ~auadiendo<br />

i uno que efiava enfermo de la arganta i que L c6- 537s.<br />

fefaffe j coma fe efcuf.de par Fg u accidente,Ce afligih -.<br />

de vkr conciencia tan rota,y le dko: No te feri peoq<br />

rnorir fin co nf&ion? '<br />

'<br />

Sabiendo que cim muger avia caido en alp: ,":2<br />

nos pecados graves: pidib.i Do63 Aloya fedla traxefe<br />

j y efcuiandofe efla Sefiora, 510 con fu oracion la<br />

traxo i la porteria : donde le predicbcon tal fervor,<br />

que la dmirib en-lagrimas. Y continuando en acu~<br />

dir d o'ik.'fu d~trina , entr i, en tal ddengairo , quefq<br />

hizo ~khgbfa, y vivib eximplmnente,<br />

g& heg~ de - - caridad que ardia .. en . el pecha Cmq<br />

E 44<br />

C.9r


del veneiable ~nadon, le nacia uns entrariable c6pafsion<br />

de 10s trabajos y mirkias de fis proxhosl<br />

En vittud de ello le tuvieron afligidifsimo los quk<br />

padecib el Reyno deAragon en el a50 de mil qui-<br />

'nientos novenh y vho. Confolava quanto podia d<br />

aquellbs atribulados , aplicava por ellos fervientes<br />

-oraciones, y iolicitava. varias . Comunidades d : que<br />

braifen por ellos. Efcrivib a1 Key Felipe Segundo, y,<br />

aun pafsb 1 Aragonl hablar con fuMag&ad y tern-,<br />

plar el rigor de f~ jufiicia. Y no fue de poca importancia<br />

para Rey tan @Q y cathofico la intercefiion<br />

defie gran fiervo de Dios,<br />

' va d'efpues, diziendo: Mirad quan ronto foy ,P trat'e<br />

a1 Re y de ~ue/a Jperced!Y aquel Serior Conde de Chin:<br />

chon, que puede mllcho en i;u caG, me dixo : Padre<br />

~ra~~brnh~o,.rnire que a1 Rey le ha de dezir Mageitad:<br />

y yo le bolvi i dezic Perdone vuefa merced<br />

que no.le he dicho Magefiad. Mirad quan fimple<br />

by,G . - aviendorne avifado,bolvi i caer. dieno eitoy<br />

A<br />

corrido, que no tuvieffe yo mas entendimiento hG<br />

blando con eI Re%<br />

60ah<br />

. $&to de Monjas dominicap ; y como el Se6or para<br />

que fu mmodo de canfolar afligidos tuvieff'e mas vi-<br />


'<br />

7. P. Fr. Dahp &don: ;(t'$ ,<br />

giofa llamada Sor Ana Gotor, recien Fucedlda en<br />

~alata~ud, y aG la dixo: Confuelefe Madrc con eftas<br />

imagines de Santos : que L Padre es muerto , y:<br />

por la rnifericordia de Dios le efli gozando. En otro<br />

Convento dos Religiofas pidieron 1as confeifaffe : la<br />

una bufc~ndo fu con fie lo efpiritual, fa otra movida<br />

de curiofidad. ~ e xel b varon Lnto d la afligida confoladifsirna<br />

; , i la curiofa hablb con tal feque<br />

dad, que fez alib del confefiionario qunnndole<br />

dizicndo: Quk ~rayle y que Lntidad! Efie es el Fan-,<br />

to? De aqui conacieron todas fu irnpertinente,inti<br />

cion: y el fiervo de Dios , para reparar el credito de.<br />

la tibia dixo : Confio en la $antihima Trinidad, sue<br />

quanta3 oyviven en efis cafafehan deir al ciel'o: .<br />

Qando falia i ddr la lim cfna, acudiafi tambien cgn.<br />

10s ricos por fu bendicion, con que curavan muchos "IS*<br />

de fus achaques ,2, otros recibian confielo en its<br />

tri items y luz para falir bien en negocios ar duos 5,<br />

peligr oftog.<br />

Tenia particular racia para confolar , carno la<br />

exy erimentaron fus a f: e&os y famillares , y en particular<br />

la cafa del noble Pedro de Afsi'sion. Nombrh fa<br />

Ciudad de Valencia 1 cite cavallero Syndico fuyo,<br />

deftinado i la Corte fobre un negocio de conocido<br />

rielgo, por fer contra un figeto de mucha fupofici6.<br />

Qifo por cffo confultar la .materia c6 algunos amigos<br />

que tenia en Predicadores - , y cn.puticular .<br />

con


&'<br />

Cptnj~ridio de h Vida del<br />

el Mdfiro,Fr. Andres Perez fu conf&, y ton el<br />

venerable Maeho Fr. Geronimo Bautifia de la Nu-<br />

za ( qtle fue defpues Obifpo de Albarrazin ) y 10s<br />

dos le animaron $ la emprega. DDeEpidiG de ellos, y<br />

paGL.ii la porteria idefpedirie del venerable AnadS,<br />

+en le abragb, y antes que el cavallerd le hablafiee,<br />

le dixo lor cuydados que encerrava e n Fu pecho;<br />

Exonble d la confianga en.Dios y en fu-Madre San-<br />

tifsima, y afiadib : En-grandes pkligros os vereis,pe-<br />

$0 Dios os librari de todos,porque amais Ion pobres;<br />

y hazeis,lhofna i 10s de la carcel. Id repro, que yo<br />

cada &a dirk una She con mis pobres por vos. Par-<br />

: t% el cavallerb , y concluy b fus. negocios con. fe&<br />

zidad;'<br />

En efie medio fumuger Doh Tfabel Boil, def-<br />

u<br />

pues de un trabajoib yrefiado,pnrib un nib de pies,<br />

tan debilitado, que ni el y echo quifo tomar en fiete<br />

dias, paffando con algunas gotas de leche que le d s<br />

$an, Bufci, la fefiora el alivio de flu pena en fu padre<br />

,Lfpiritwal, que erael venerable ~nidon. @i& en-<br />

-r&do eoG pieza y poniendo los ojos en el nifio,<br />

empecb idezir: * Juanete, quk quieres ir a1 cielo?<br />

~nda; anda. Ioca es Doh Isabel, que aviendo<br />

Dios criado para el, cielo a1 nGo , no le quiere dekar<br />

. ir! Alegb I a khora, que avia $ ekrito Lfu eefpofo el<br />

.nacimiento de aquel fu.hijo, y que {&ria muchif-<br />

L le huritfe f i verle , y afsi le pedia rogqife a1<br />

-. + Se:


'?? P. Fr. Dadngo 2~don: 33<br />

SeCor leconfervaffe vivo, fi quiera hafii que fu yadre<br />

bolvide de la Corte. Ofreciblo el fiervo de<br />

Dios, y recobrb el nihj pero fu madre ern pebro t5to<br />

de unas hihchazones que padecia , que el Dotor<br />

Segarra, Medico hif gne, defconfib de fu vida. Acudib<br />

el.Padre Anadon j encargble la detocion i San<br />

Luis Bertran , y ofrecible fus oraciones ,<br />

las quales<br />

fueron de tan maravillofa virtud, que a1 otro din ef-<br />

'two buena; v vjfitandola el medico , dixo: Secora;<br />

. .<br />

pues tiene tah buenos medicos ,no iy porque ]la:<br />

marme 2 mi.<br />

, Siete mefes defpues le muGb el rnencibnado ni;<br />

60. Inundbfe en lagrimas fu madre: pero acudiendo<br />

el venerable Anadon d templar fu intenfo dolor, la<br />

dixo : Qu'e lloras al chico, que el Se6or luego que te<br />

lo dib fi lo queriallevar, y t~ con varias lirnofnas 4<br />

hazias por {I falud le detenias ? Dixble Do6a ~Lbel,<br />

que acrecentava iu dolor faber que fu efpofo no po-<br />

dia tardarj y fi hallava murrto i fu hjo , fe podria<br />

quexar de ella, atribuyendo la falta del ni60 B atgun<br />

defcuydo. Pero i eito replicb el fierw de Dios,y di,<br />

xo: Yo rogar'e a! Se;lor,que tu marido no re diga nr-<br />

da. Cafe raro ! Bolvi b de In Corte Pedro de Aiiion i<br />

no preguntb por el niiio , ni hablb d&e<br />

que un dia diziendole fu efpoh: ScGor,<br />

cbho no me preguntais de vuefiro hijo? ~eipondib:<br />

Dexadle, que en buen lugar efii. yivid vos, que.i$<br />

.-- lo.<br />

,


-i - 1<br />

lo que yo diieo. ~uauando en& en cafa, y v; que bas<br />

xando i recibirme vos v 10s criados , no venia el<br />

mirio, liego entendi cpiera muertoj y por no dams<br />

yena, no quife preguntar por 'el.<br />

Paiiddo algun tiempo rnurib kna hermana dd-<br />

te cavallero. Dible el efame, y tainbien i Dofin lfa-<br />

be1 el varon Gnto , y Po conchy& diziendo :.No ne-<br />

ceGita la dihnra de hfragios, que al cielo fe ha ido<br />

en drechura : S era corn0 ibis gente principal, aveis<br />

de air razon a rnundo : y en todo cafo aprovecha-<br />

rlrl al Ob&o de Orihuel~ tio vuefiro , que efii en<br />

~jur~atorid, y rambien i arms deud~s. Por ultimo,<br />

enfermb de muttte el mifmo cavallero. Vifitble<br />

nudrb venerable Anadon y entrb diziendo : Muy<br />

mnlo ebis. Confiad en Dios? que ireis a1 ciefo, donde<br />

fin detenetfe en purgarono fe he y d web her-<br />

mafia ; p vueflro pdre iblos citica dias Ce detuvo;<br />

~ ~ cbtraygo u i a1 badre ~ r.~i~uel Lazaro,parx que<br />

os confie&. Murib en breve el cavallero, y fu efpof~<br />

hizo celebtat Miffas haita limofn~ de cien duca-<br />

dos, fin las tefiamentatiias. Con todo effo a1 cabo del<br />

ah, pidib el Padre Anad6 i la miima &ha, hizieG<br />

h celebrnr or 'el una Mica quue le faltava. Todo lo<br />

nsg. dicho defia cafa de Pedro de ACon, es depoficion<br />

"'"" de fu muger .Doha ifabel.<br />

Morava por e&e tiemPo en Valencia un S a b<br />

llarnadp Ef$l, quien viviendo ma1 avia confumido<br />

fu


P, P. Fr. Domingo Anddon: 47<br />

fiu candkl, y reducidofe i tal miferia , que a a1 un dia<br />

no tuvo en cafi con q ~ defay e unark. T.ras e o mal-<br />

tratnva i fu muger j porque 1e iva i la mano en el<br />

juego y otros vicios,que leinfernavan el aha. Aria-<br />

dibfe eh, que un dia ik fes metib en cafa la iufli-<br />

cia facaries pien&s'por ocho t diez ducados 4<br />

devian. i tiempo aue fe halavan Ga un dinero v<br />

.I<br />

aun fin in pedaio di pan. De aqui la muger afIigi-<br />

difsirna Ie ialib defefverada de.caia I v romando una<br />

- .I<br />

Eoga reblvib Glirfe del lugar y ahorcarfe. Pero Ilegando<br />

i paiTar par delabte del~onventa de Predicadores,<br />

iintib como una invifible mano que la impelia<br />

i entrar en fu Iglefia. Entrbj y ( aunque turbada<br />

no tomb agua bendita, ni fe aarrodillb) bolvib los<br />

ojos al Altar del.Rofario, y rebentb en lagrirnss,Eflo<br />

no obflante , dib la buelta para Wir i executar fi<br />

diabolic0 intento. A eite tiempo entri, en la ~glefia<br />

el venerable Anadon, y con dos vozes que 1.z dib, la<br />

detuvo y dexb como inmoble. Y noticiob con luz<br />

celefiial de Fu cruel defignib, la dixo : Yi b tus ma-<br />

10s intentos y que vas a ahorcarte. Por qu'e re quieres<br />

defefperar cuytada ? A eitas vozes abrib la muger<br />

10s ojos y arrarandolos en lagrimas, ernye& d<br />

llorar fu culpa. Entonces el varon faanto facb de 1.1<br />

manga ocho h diez ducndos y [e 10s dib , diziendo:<br />

Vete con el Sefior, paga lo 4 deves y confia en Dios<br />

que enmendari m marido , y fe reparari tu cafa;<br />

Di-.


'rF8 Campenah ;" de L Vih-<br />

~ile quere vea conmigo. vibk Efpi con el varoq<br />

finto, mudb de vida,y h recobrb fu da,<br />

MIMILDAD HE~OYCA ?DEL VENERABLE<br />

Pdre hadon , acr@!du mtre 10s crecidos apla~fis con<br />

gae ZQS grntesy pueblos le renerart, or particular la inhie<br />

r : ci&d de Zantgpca.<br />

E 1% huddad de nuefiro Heroe,dib un idg;<br />

ne tefiirnonio k1 Padre S. Luis Bertran , quiz<br />

hn bland0 un dia de fius ilufires virtudes en la enfer-,.<br />

meria deI Convento de Predicadores de Valencia,<br />

roo el venerable Padre Fray ~rancifco Monton , le<br />

dko : E/i% Frayle ergrande fier'~~ de Dios , J no rs conocido<br />

: prvo quando mrriere le conocerdn. El honrard sucha e,h<br />

ra/a ; porgue tiene dor gander ~irrudrs : profundifiinta<br />

~1;ldady ardedtifsijlta cdridd. En efie cehido elogio ex-<br />

~refsb San Luis la grandeza dsl efpiritn dt ~nadon,<br />

y las principales alas con que fe remonrava en la peri'eccion<br />

caminava d ins mayores intirnidades con<br />

Dios, como dixo San juan Clirnaco : Formatr<br />

cle. unfigrado carro tie dm rmdai la widad y la burnildab dr tal<br />

Cre" me, que aqueh ofizka, e/tn co~$na d lor gait<br />

rj3r .<br />

elfin a fii -<br />

&$l$dor para qHe tro caignn. TJmi la razon de qrrednr fiel<br />

bsilde - , in hrefible &< que _.. de - Diosgo~a ,y an nmor


V: 8. Fr. Dokngo 2za-doii: '4.g<br />

6cteiblr , JJ fid de dafi d in oraciort. Porqrre 2.10s hrtmildes<br />

dr cordton fe dd my cupigr6 pcia , por la quai fongrandcmmte<br />

iricltados Li hazer oracio~t , ca la qcld recibm msrclbi/hfa<br />

l u Ajirnfio ~ prode d$e preciofi fundo de bemildad,<br />

an pmde odio d t odogenero de aaaag60ria.<br />

La infaciabte fed de oracion que tenia el veae-<br />

rable Anadon, ik defcubre de lo ¶;e dixirnos arriba<br />

en el capitulo Lxto , y Cu encendida caridad brilla<br />

por el difccurfo deRe compendia. De la admirable<br />

virtud de la humildad en que fobreC~lii, tratar'emos<br />

en efie Capitulo, donde fe verin fus azeros fin quie-,<br />

bra, entre los mayores nplauCos y honras: Lo que fe-<br />

gun San Bernardo es prueva real de fu grandeza: SII- ~~~4<br />

blink hamilitas redere non nopit bonoribur, in/ol$tre glo- 5;'<br />

ria nebit ... Mgta prorfis , w rara ~ bt~r , hamilitas 60- #/1.<br />

tiorata.<br />

En todas las acciones, y porte de nueRro vene- ~,.fi<br />

rable Anadonbrillavaefia celefiialvirtud y amor alfi3ro*<br />

defprecio de si mifmo; y iolo verfe efima; podia alter&<br />

f'u rnanfed~mbre.~ AC fe sonocib de io que le<br />

fucedib una tarde en que vifitando i fu hija ekiritual<br />

~ofia Aloya de Borja , ii tiempo que eitava de<br />

vifita con otras fehoras, efias le cortaron ( fin que 'el<br />

lo advirtiege) parte del efcapulario por reliquias.<br />

y llarnan-<br />

Advirtiblo el venerable Padre A la noche ,<br />

do a1 Religiofo lego quc le avia- acompa&do le di-<br />

XO: Juan, fabes donde me han corrado<br />

A .. deite efcy<br />

G pk<br />

e-


Compt~idio de id Vih del<br />

50<br />

ularid *e fi fupiera quien lo ha hecho, fuer~ y le<br />

9, rlnera muy deveras. Y quedb tan afligido, que no<br />

¶uifo cenar, ni comer bocado-aquella noche.<br />

Llevatra Gempre 10s abitos rotos b ~.emendizdos~<br />

L<br />

y poco c~riofos, por andar de ordinario entre las<br />

GO^. ollas y coinida de 10s pobres. Y quando le dezian<br />

g.7.<br />

que fueife mas curioh en 10s abitos, refpondia : Cut<br />

riofa ere in almaj que de la limpieza del abito no fe<br />

,me di nada.<br />

-ando la obediencia de la porteria le dava lud<br />

~rrcs].<br />

j~rf4. gar acudia al coro, procur ando fer el prirnero;~ aun<br />

Jw- i~endo<br />

anciano, y de los mas antiguos del Conven?<br />

to, tornava la infima filla entre 10s hay les Legos, c6<br />

pretem de que gufrava de efrar mas cerca del Al,<br />

tar. En el refitorio y cayitdo entrnva el vltimo, yor<br />

como darlevna<br />

tkneile por bueno, y revereniiafle fesn h<br />

gran virtud merecia. Y blia dezir en elpulpito:hlas<br />

quifiera que me dierais un bofeton , que no que mi<br />

befaradeis la mane,<br />

Acofiumbrava vifitar 10s pobres encarcelados;<br />

elm. quedade en el vlrimo lugar. ~ ; a<br />

7 lan~ada<br />

,<br />

5 - paeticularmente los dias fefiivos en que les tmia fus<br />

Lrrnones, b platicas eCpirituales: Lo que frequentira<br />

mas,fi los prefl~s no le tratiran con tantn efiimaci6,<br />

cortaddo por reliquias de {us abitos cada vez que<br />

i ~ a 1;z carcel : y afsi efcufava eitas vifitas quanto<br />

-podia. Afligiafe fumamente quando le honravan j y<br />

a


V. P. h. Dombrgo >~dhn; 4 ti<br />

2 effe paffo ie alegrava viendofe rnenofpreciar. .<br />

alla and oh una vez en Darocb , y faLendo un G#B.<br />

dia de vifitar las Religiofas de nueka orden, le falu- '.Irn<br />

db con carih el Canonigo Geronimo Rndres , y en<br />

prebncia de otros dos Canonigos ( que fueron Juan<br />

Lucas Marcuello , y Blas Lopez de Bdlo ) le dixo:<br />

Padre Fray Domingo, no me conoce ? No h acuerda<br />

de qusdo efiudiavamos la prnatica en eRa ciudad?<br />

Si por cierto, refpondib el venerable Anadon,<br />

muy bien me acuerdo. 0 hermano ! Abraprne y<br />

cueitame,que ha iido de tu vida. Mucho me alegro<br />

de verre Sacerdote. Afiadib luego el Canonigo: Am Se me acuerda, que quando vuefa Reveracia vino<br />

de Lofcos i efiudiar ,<br />

venia como un paitor. Alegrb<br />

el termino deprefiivo el efpiritu de Anadon, y abra~<br />

qandole otra vez le dixo : O hermano Andra, cum-<br />

-tame por tu vida de la manera que vine : ij me huel-<br />

go mucho de &r mis fimplicidades. Quanto i lo<br />

primer0 ( profiguib el can6nigo ) vino iin capn,con<br />

un capore pardo y iu capillo, ce5ido con una cinta~<br />

za anchn de cuero. Trahia alpargatas , y Cus pofay-<br />

nas, con los libros debaxo del braso ; de modo que<br />

rodos nos burlavamos d'el. yend do efio fe aalboro~b<br />

de nuevo el.varon fanto j y dandcle terccr abrqo<br />

le two a& un rato diziendole : Hermano<br />

aora te quiero mas, que te acuerdas de mis<br />

hobadas., que yq era un tonto, y tenian rnzod de<br />

G2 bur=<br />

mas efirecho ,


?:$<br />

Compeidh de la Yida del<br />

burlar dk mi. Eite gozo del verdadero hurnilde re I&<br />

sgub prefio el mifmo Canonigo jcon~lu~endo fu relacion<br />

con dezir: Con todo db Padre Fr.Doming6<br />

,vuefa Revergcia fe he mas pre fro y mas aprovechado<br />

en el efiudio oue Pos demis de fu tiernpa. Efia<br />

Eladla, como i cedis en fu alabanp , 'le cqrtb<br />

-y enmudecib.<br />

,J . Hallandofe el al;o de I boo. predicador general<br />

de ir a1 Capitdo Provincbl que effe aiio a 2 z.<br />

~~~,yhuvo<br />

c ~ de , Abril b avia de celebrar en Zatagosa , cuyos vec.p<br />

zinos con la noticia que tenii de fi~ maravillofa fantidad<br />

s Llieron $ recebirle i tropas , con increibles<br />

aplauros y aclamaciones: cortnndole de yaffo tanto<br />

de fw abitos ; que el Maeltro Fray Geronimo Mos<br />

-huvo de ibcorrir con etro e4?capuhrio, Entrb en la<br />

ciudad, y crecib tanto el concGrfo, que no le dexava<br />

la gente pffai por las calks : y afsi el Ar~obifFo<br />

le embib de preito fu coche. Con todo ego ]legando<br />

ii la Plaga de nueitro Convento , y no phdiendo el<br />

. coche paffar adelnnte, fe alteraron las mulas y atro-<br />

-pellark la gence. Pero he cofa rnaravillofa , que<br />

paifando las ruedas de la carroza,por fobre las cabepsjpiern;ls<br />

y braem de muchos,no dnhnvnn i nadie:<br />

lo qie aumentava mas 10s aplaufos del pueblo,y las<br />

alabansas que dava la gente i Dios. ~uando pudo<br />

Uegar a la poeeria,y apear el varon de Dios,fe apre:


Y. P. rr. bom;n$2nadoi: 33<br />

-tb tanto el gentib, y b acalorb de fuerte la devoci8,'<br />

que d poha unos le afsian de 10s braqos , otros de la<br />

roya,y aun otros paffavan i vkr fi podrian lograr algunos<br />

cabellos de f- cerquillo par reliquias. Pero el<br />

. varon fanto, viindofe tan prenfadado , y no tornando<br />

eitos apremios de la devocion por honra, fe quexava<br />

y dezin : Herrnafior , $amor dqui en Ginebra , qal afi<br />

fe maltratan lor ~cligiofos ? Agadia d efio el varon hurnilde<br />

otros gritos de fentimiento , y llorava de<br />

confufsion.<br />

-- Sacarode 10s Religioios como pudieron dilas p , ~<br />

'e introduciendole en.cl fn1'"<br />

- Convento, -le llwapan i una reTda donde fe recofih<br />

rnanosdel yiadofo pueblo ,<br />

fobre la cama.~entbfe i la cabegera el Canonigo Blas<br />

Lopez de Bajlo capitular de Daroca, fu grande ami-<br />

go, con quien el fiervo de Dios fe empe$b 2 quexar<br />

del md tracamiento que aquel dia le avian hecho los<br />

de Zafagosa, cortandole 10s abitos, y aun los cabe-:,<br />

110s de la corona: y ahadib, que fi huviera eitado alf<br />

el Jurado de Longares j es una Aldea vezina d Lof-<br />

cos ) le huviera guardado mejor. Defeava el Cano-<br />

nigo qucdarfe con un retraro del fiervo de Dios, y i<br />

efie fin tenia prevenido i Pedro Lorfelin de Putiers<br />

'. pinror infigne, y ajuitado con el Frdeentado Fr.Do-<br />

rmingo Xavierre hermano del Padre General de la<br />

- Orden, que en efia coyuntura le introduxeife en la<br />

-celda donde defcanfava el fanta varon,, y facaffe el<br />

di:


PVOCG~~;~<br />

5~6.<br />

Ij6.<br />

94<br />

.dibujo; Entrb el Pint or; y cofiociendo luego el PA:<br />

vdre ~nadon, Con im del cielo fu aanimo, h defazo-<br />

- Compendia dr la Pida del<br />

n b y empesb d dezir : Quk quier e e h hombre? No<br />

me en tre aqui nadie. Saquenle de ahi. Procurb f&-<br />

-garle el Prefentado Xavierr e ( quien folo fababia el<br />

-moth0 ) diziendo : Padre Fray Domingo no le de<br />

ue el hombre es mi a.migo,y folo quiere ver-<br />

{ di-dziendo<br />

que le dolia el efiornago ) fe pub de pe-<br />

le. No e moleitaria Entonces el varon faanto ,<br />

pens' 7<br />

chos fobre la cama , cubriendofe el roRro con el<br />

- eicapulari.rio ; y h eRuvo afsi , haita que - el Fintor<br />

fe he.<br />

~Aigidics'mo el venerable Anadon con tan cre-<br />

- tidos honotes, y adviniendo que por horas crecia el<br />

Y - CO~CU~Q de la gate que acudia i verle,refolvib au-<br />

Gntarfe de Zaragoca , y reitituyrfe apreiuradamenre<br />

i Valencia: y afsi , aquella miima noche pidib licencia<br />

a1 Provincial y Difinidoresj y a1 otro dia, an-<br />

tes de arnanecer, Ce falib de aquella ciud ad , no obf-<br />

tante que efiava llo~iendo, y Ee he a1 Monaiterio de<br />

~anta ~k de ~elighfos Befnardos, dos leguas diRante<br />

de Zaragoqa, donde fe detuvo tres dias con particular<br />

coniuelo de aquellos Monges . Y el bad , vi'cdole<br />

con la G a hecha pda~os, por 10s muchos que<br />

la piedad de T<br />

os fieles le avia cortado ,<br />

le dii, otra<br />

nueva, y Fe quedb el Convento con la vieja, efiirnk<br />

'"I. dola como preciof? r&quia. En cite medio infiwi<br />

f.zS.<br />

do


V. P. Fr : Domjttso 21tahn: W<br />

do en fu intento de quedarfe con retrato del fa&<br />

varon, el Canonigb ~ailo, embi b el rnifmo Pintor i<br />

Santa ~ k ,<br />

con una carta de nego cio para el iiervo de<br />

Dios: y ern pretext0 para que el pintor le pudieffe<br />

obfervar bien las facciones de la cara,y Facar defpucs<br />

el retrato cabal. Llegb ~omlin<br />

, pero luego que le<br />

entregb la carta, lo conocib el varon fanto , y b le<br />

bolvib de d aldas.Leyb el pliego,y de@id'pidib breve-<br />

mente i Lor F elin, diziendo :.que no tenia qne.~efl<br />

ponder. Con todo eCo, como el Pintor era infigne,<br />

con fold averle vifto quando ic dib la carta le Lcb<br />

al natural muy pareci'do.<br />

A1 tercero dia partib de Santa ~ 'e paraValencia p,,/:<br />

el Padre Anadon con el Padre Fray ~rancifco Mon; "f.~ 168.<br />

ton fu.compafiero ordinario , predicando y dando<br />

limohas por 1 os Lugares del tranfit~. ~uando-ar ri-<br />

bb i Valencia, preguntandole Damingo UrieI( que<br />

le afsiitia en la porteria ) como ic avia ido;'le reipon-,<br />

dib: Bien, gracias i Dios, pues no ha avido defafiretresi<br />

que yendo por Znragoga en un coche, porno y ode^<br />

mas , y pail mdo las ruedas por mcima de rnuchas<br />

perfonas, no hizo dab alguno. Sea alaba G infinitq<br />

bondad.,


PrmJ<br />

fi 30%<br />

:5+$<br />

Compendia At la Yida be?<br />

b T RU 3 C ARTICULARES SWCESSOS- CVE<br />

drclaran mar quanto firid fir eflirnadoy aplaudido el ht+<br />

noilde Padre Anadola , y quanto dfea'~~/tr<br />

y ol~dddo del masnda.<br />

de/preciad?<br />

N el vioge de Znragocia 2 Valencia , que acaba4<br />

mos de referir, pdando el venerable Padre<br />

Anadon pot un Lagar de la Comunidad de Teruel,<br />

acudib un hornhe de otro Lugar vain0 i Cedrillas<br />

y dixo a1 mop de mulas : Hcrmano , donde eRi el<br />

Fraylc tnto, qu'e palfando par mi Lugar ha curadb<br />

i? un fordo mudo ? Encaminble el mogo al quarto<br />

en que cfia~a el venerable Anadon jy el hombre con<br />

la rnirma llaneza it dixo : Padre ro@ por mi, qilefijs .<br />

;/mtto. Enujbfe d varan hurnildib j Y ddpidkndole<br />

con algu~a afpereza , infdlib el hombre dizi2dole<br />

: Si que fijxfina ; qae en mi Lugdr ngtlel hombre.<br />

Thy d o d quia dix'geis lar Ordtio~irs ,~d o ~ J t habh<br />

perfettamt,~te. ~udc cl hombre 5 preguntandolo<br />

~rancifco Rornfara ( quele acompa6ava ) que avia<br />

fido aquello : rebondii, el Fanto Anadon : DeXalo<br />

elk, que eifo ao lo hazen 10s hombres , fino la vir:<br />

tud ael Evangelio.<br />

- El a% . de .. r 60 - I. .- tino i predicar . -. la Qak~ma -<br />

de


V, P, Fr . hi;ngb 2~iu'dod: 37<br />

ae Sanra Catalina Maqr de ~alencia el Maefiro<br />

Fr. Miguel Lopez,Catedratico de ~heolo~ia de Lev<br />

ridaj y deieando llevarfe rerratodel Cmto Portero,<br />

lo conckrtb con Doh Aloya de Borja. Dixole efia<br />

~eiiora, coma el idre re_ Anadon le avia okecido ir 1<br />

comer a fiu ccaG un dia; y que entonces fe podria eE<br />

conder el pintor tras una cortina , y copiarle. Acudib,<br />

pues, Do& Alopa i executarle la palabra; pero<br />

el varon de Dios L ekusb, y la tratb con tanta afpereza,<br />

que entendi?, le avia el SeGor revelado lo concerrado,<br />

y quedb muy afhgida. Animbla el Maefiro<br />

Lopez: y burcando otro medio, acordaron , que Fr.<br />

Juan Olite ~eligiofo Lego, cornpa5ero del venera-<br />

ble Anadon, cfcondieffe a1 pintor en un ayofento dt<br />

la porteria, def& el qua1 le retrataffe quandb diefe<br />

la llnofna. EfcondibCe el pintor ,<br />

y efle dia falib el<br />

Servo de Dios d repartir la limofna con la capilla<br />

metida hafia 10s ojos; fiendo a&, que iiekpre la ra:<br />

partia defcaperuzado.' Viendo cfio el Maefiro Lo+<br />

pez, para obligdle i que Cc quit& la capifh, h 11s<br />

\ I\<br />

go a el, y le pidib encomendaKe una h e Maria por<br />

il d los pobres, en retorno de la que en la Parroquia<br />

encomendava por 'el, iegun tenian 10s dos concerts:<br />

do. Pero el varon Gnto, conociendb con luz del cie-<br />

lo la intention del Maefio, moitrb fu dolor vivo c6<br />

palabras y obras; pues levantando el bnso,dixo fen!<br />

ti&fi.hu -- . : Vaya - con Dios , padre. - ~u'e~me quiere<br />

H per-,


'Coinpet20 L la Vida dr:<br />

58<br />

perdei?'Qgdb el Maefiro admirado y conf~ifo: p6 ro infiftiendo en fu intento, logrb que a1 otro dia,<br />

cogiendole el pintor defcuydado, Ie retrataffe. ,<br />

Repartielido la Emofna~elfiervo de Dios en una<br />

~rm/,<br />

~19.. fiefia deSanto Dorningo en Ia porteria,fe hallavaen<br />

el concurfo (que paflava de mil perfonas ) Juan<br />

RautiRa E$ar$a beneficiado de San Andres j y con- .<br />

templava alvenerable Anadon , como fi le viera y;i<br />

Canonizado,~ retratadaen un altar. Ccnocib iu in-<br />

terior el varon Lnto j g fentido pufo 10s ojos en foIo<br />

k1, y acercandofe le dixb i Vay afe de ahi B d r 10s di-<br />

virios oficios, repitieodo por dos b tres vezes : A Ia<br />

IdeJrb, d la IgIefin. d lor ofcios di~inos : y diziendo eito,<br />

4<br />

hlzo ademan de quererle dir con la cafia. De Ib que<br />

conocib Efparsa que Dios le avia revelado d apre-<br />

ciabIe concept0 que d'eI formma.<br />

~4. El a60 de r 6 02. Dun Jayme Valterra dib a!<br />

$' 37F Prior un efcapulario y capilla nuevos, para que ha-<br />

ziendo ie los poner a1 Padre Anadon, le diefe B el los<br />

vie jos que dexaife. Eieentblo afsi, con dif muIo,el<br />

Prior. Pero faliendo Don Jayme For la porteria con<br />

las prendas debaxo la capa , lo conocib con luz fuperior<br />

el venerable Anadon : y fentido de dlo fe re<br />

moftrb muy enojado, J. fe defvib fin faludarle, quB<br />

do 3empre que cite cavallero palCava For la porte-:<br />

ria . - lecdudava con much0 cariiio.<br />

I+= L . A ~obbrwa el humilde Ahadon, con titulo<br />

firr* . ..<br />

* . de


v, P- .Fr. DO~;H~O alldao?t: 39<br />

de recoger paralos yobres, fewir i la mefa fegunda,<br />

rugando i 10s de la mefa dexden algo por caridadd<br />

Sobre eRo un dia le rifib mucho Fr. Dorningo Laytbna<br />

refitolero, quexandofe de que por Cus perfuaf-<br />

Gones dexavan de comer lo neceffario los pobres novicios<br />

j y conduyb dizieidole , quc no Ie entraffe<br />

mas en el refitorio si mela fegunda , que i In puerta<br />

dkl, b por la cozina le GcaXan las fobras. Baxb la<br />

cadesiel viejo venerable; y llevandoh las que avia<br />

reco~ido en unas almofias, fi he i la porteria dandle<br />

las reDpart;b entrelos pbres. Bolvib iuep al r&torio<br />

c6 aquellos vafos vazbs; y quedandofe ii la puerta<br />

de la pieza, quitada la capilla , dixo a1 refitolero:<br />

Hermano Fray Dorningo tome &as almofias. Y como<br />

el religiofo no le refpondiefi , afiadib il varon<br />

fanto: Quiere darme licencis para eetltrar i dexarlas?<br />

~dificaronfe en vih de tal hhildad quantos h ha-<br />

virtud le ,reCpoodi$con mucha veneration y r&&miento.<br />

Efie fi~ceflo depub en proceffo el P. Mi<br />

Catalan, que ie hallb prefente, p aifegurb, que<br />

qnando - fe acordava dil ,Je venian las lagrimas i la<br />

ojos.<br />

( Gendo Prior deRe ti&. ,<br />

Convent* de ~alencia) Marfiro de ~ovi&s,d a60 :$<br />

de mil quinientosfetenka y cinco. ~ntrb elwenern- I.X<br />

- Nombrble S an Luis ~ertrah<br />

ble Anadon can eKe encargo en el noviciado<br />

. * . . , Y h<br />

83 Ji5<br />

jrm


de Junio deliiguiente ah, quando i fueqa de rue-<br />

gos pudo lograr refiituyrfe fus amados pobres , en<br />

el humilde ernpleo de Portero , y limofnero deita<br />

cafa. Por eite tiempo le hizieron Prior del Convenafligib<br />

demodo, que el Provincial<br />

dentro de dos b tres dias le huvo de abblver<br />

del oficia.<br />

to de Ayodar j pero '<br />

Ei ago de mil quinientos ochenta y fiete , hall&<br />

,<br />

Pred!~.<br />

dofe en Valencin el Maefiro General de la Orden Fr.<br />

Sixto Fabro de Luca, acudib i h Reverendifiima d<br />

Provincial con todos los Religiofos deita cafa fupicandole,<br />

que condecoraffe a1 venerable Padre An+<br />

$on con el grado de Predicador General por el Conyellto<br />

de Celatay ud, cuya Predicatura vacbva.. Hizolo<br />

afsi el Padre General por patente que expi&&<br />

en onze de Mayo de dicho ah, y confirmb defpues<br />

el ~eneral Becafia. Pero el hurnilde Anadon quedb<br />

ran corrido, teniendofe por indigno de nquel honor,<br />

queinitl, mucho a1 Padre General lo ccnfiriefi ii<br />

otro, G bien no lo pudo ,configuir. Tehiah humil-<br />

.dad muy arraygado en [upecho aquel axioma : Amd<br />

$rant nc/ciir. Procura no Lr conocido. De aqui procedia<br />

f.' j6. que quando le vknian i ver algunas y erbnas de diG<br />

tinkion, procurava. efconderfe. alla and oh en una<br />

. -ocafion en Tarrngona , por razon dcl Capitulo Fro-<br />

; yivincial que en aquella ciudad fe celebraw , luego 5<br />

--


7. .p. Fr. !Do&~r~b~,~don: 8q<br />

idviertib la eRimacion 6 &l hazia el pueblo, acla:<br />

mandole fanto, y cortandole de lor abitos por relil<br />

quias,le Cdib a1 otro dia de la ciudad para Valencia;<br />

antes de concluyrfe el Capitulo , y efiando a8ual:<br />

znente lloviendo.<br />

qando nueitro varon humilde falia del Con:<br />

vento. auantos le veian or las calles acudian i be-<br />

' 1<br />

'rle la mano. dexando a efie fin las carrozas las Da-<br />

mas, y 10s Cavalleros. Sentia el Gervo de Dios e h<br />

honras, y pracurava defvanecerlas , diziendo a1 c6-<br />

pafiero : Hz aqui Padre porque no quiGera Wir de<br />

cnfa. Es tal la devocion que la gente Gene i nuefiro<br />

fanto abito, que no nos dexa and;sr pow las calles.<br />

~ras unaCgrande inundaciol; q;e padecib VaKcia,<br />

ik erparcib una voz ell Pa ciudad, que el .r7enerable<br />

~adr; Anadon b svia por tres dins beL yarecido,<br />

v que. en e$e tiem~o fe avia vih con Maria ~antifsi-<br />

d I<br />

ma y an ~icentekerrer , lor quales le avian dicho;<br />

corno la Divina JuKicia ,,pa 10s pecados del pue,<br />

blo, queria embiar mite a ~alencia ; gero que ell&<br />

C I<br />

con fus fiplicas avian templado y c~iutado el aSote<br />

en aquella inundation. De aqui un ca17nf !era de<br />

titulo, hefeando iaber que verdad tuvieffe eita voz,<br />

acudib.al miho Padre Anadon, pidiendole le diefik<br />

noticia de !as mercedcs que por effos dias lc huvieife<br />

becho el Seiior. Pero el varoil humild&imo apenas<br />

percibib que aquel ravnllero - renia por fini~.,.~ - le<br />

horn:


Z 2. Zo~pendio de Li Ecld del<br />

hombre de revelaciones , quando coh ga'nd;fi;mo<br />

facudirniento le refpondib : ~eiior, no fe fi me Glvar'e.<br />

Qgede vfezoria con Dios , que tengo que hgzer.<br />

Y diziendo e h Fe fue ran coritd~,corno yedb edi-<br />

&ado el cavallero en vih de tan difcreta humilp,./.<br />

dad. Teniafe ppor gnndi'Erno pecador, y afsi no c6-<br />

*27~. tento de ]as muchas penitencias # por dlo haila, rogava.<br />

2 ius amigos y familiares le a<br />

IK<br />

udaffen con<br />

otras mort;ficaciones, Con eR a hum' dad tan profunda,<br />

fibla prirnoroi:zmente encadenar la Mavor-<br />

Ga, viitud p&egrina, y generofa eefpecie de Magnanimidad,<br />

que ariende i coniervar el buen nombre,~<br />

eltimacion; para que ameditado el fu eto fe afiien-<br />

B<br />

te mejor la dotilna del que enfeia , o govierna. A<br />

eRe fin,fi algund formava. del venerable Padre Anadon<br />

ronke -to de menos efiimacion , 'lo revelava el<br />

SeGor i h P iervo para que por modos maravillofos<br />

recobr~fle ius.&erecidos creditos. Compruevah eG<br />

ta verdad yi de lo que deaams dicho en el capitulo<br />

7. yi de los cards figuientes.<br />

Franiifco Gombau depuro, que un dia hallan:<br />

comovieffe + el fier vo de Dios<br />

mCtJ &fe.en la porteria ,<br />

"'" fa cudia i dos muchachos inqnietos-con la ca6a que<br />

trahia enla mano, lo eRrai;o, y dixo entre si : Efia<br />

accion no es de Fanto. Efle rohcepto conocib el varon<br />

finto ton luz del cielo , lutgo qu e Gornbau le<br />

fop b : y acabada la fincionde r epartiir la limofna,<br />

4 -


V. P; Fr. + Dk;igo Anadod a?<br />

une durb tres horas ; . auedandofc con 21 el varon de<br />

I<br />

him, fe le yufo $ rnirar , ~e dim : Hermano , fi yo<br />

he dado dosvarazos i aquellos muchachos , lo tie&<br />

bien merecido j pues no ion pobres de efpiritu , y<br />

nos inquietan. Viendo efio Gombau , y que aG le<br />

leia el corapn , quedb comprendido de un ternor.<br />

reverenciat, y fe le erizaron 10s cabellos-<br />

Moffen Gil Rubio , Gmeficiado en Ia Catedral<br />

de Albarrazin , por la fama que corria deI fiervo de "'la<br />

Di~s , defeb verle. Vino ii eflc fin i Valencia el: a50<br />

de 1 5 9 9. y viendo,que qu~ndo repartia la limofna,<br />

rebohib una vara que tenia en Ia mano, y dib i una<br />

muger en ia cabesa : lo admirb , y dixo entre E<br />

Cbmo es pofsible que eff e ~rayle, ilendo tan fanto<br />

curno disen, afsi fe ava defcompuefio cfitra aauelh<br />

pbre magei? ~onobblo luegde1 fanto ~orte;o, jr<br />

dixoIe : NO fe eipante Seiior , que eff oi pobres it muy inquiet as.<br />

- ~FreciendofeIe hazer viaje de VaIencia para<br />

Lofcos, Ie encargb el P.Fray Francifco Climeat, vifitace<br />

de paffo en eI ViveI i fu hermaria y fobrinas: ,<br />

VifirbIas j y ks .<br />

fe6oras Ic hofpedaron con carifio : de<br />

lo qae agradccido eI P. Anadon les ofrecib traher-<br />

Ies i 12 buef ta un poco de azafian de fir tierra. . Pero<br />

sintieronlo las hue$eds3 dixo Ia madre : ~iad<br />

en<br />

e;f?


F4<br />

tmjnidio Je Id Vidd dei<br />

::eRos fantos! Eito fue de noche en Vivel , y 2 la fiZ;i<br />

5ana he el.venerab1e Anadon i la celda del P. Climent,<br />

y fonriend'oie le dixo : Tome cite azafran , k<br />

-~mbid.lo i fus ibbrinas,~mbolvik en Lofcos pard<br />

.daAlo, y no pude , por no querer mis cornpa&ros<br />

affarpor el Vivel. Y embielas i dezir , que en ade-<br />

Pante no murmurenj que - pueden rnurmurar de al:<br />

a.<br />

gun bueno. Y que no h me da nada de que ayan<br />

murmurado de mi, que ibv malo v pecador. Embib<br />

' A J I<br />

Clirnenr el azdran , l!cgb 4 tiempo que auneita-<br />

van ellas quexandok dde la falta que les avia hecho el<br />

%nto Portero. Pero viio el hceffo y avifo , quede<br />

ran admkadas alabando a3 ~eiior<br />

en fufiervo,<br />

DEVOCION ARflIENTE DEL VENERA2<br />

- 61e Pdre Fray Domi~zp Alldon d lor Sicratifiimot.<br />

M~erior de la Trinidad , A/cCmI;o~l~i Eticharqia.<br />

. .-<br />

-- R<br />

RILLAVA entre varias devociones deRe grnn<br />

f.166, . fiervb de Dios , un amor tiernifimo i la Trinidad<br />

~eati&&a, Perfu~uadia la devocion cordial i<br />

&e My fierio , no folarnente i las pedonas y articu-.<br />

lares , pero i Ciudades y Villas enteras. Todas fus<br />

cartas ernpepvan diziendo : La Sant$ima Trinidad<br />

na. .- - con/E~e - . en amor y gracia - . con .- @ores .. .- - .<br />

dcl - C~PIO. Nq<br />

4<br />

f+?


U<br />

Mia vcz aleuna de cafa , aun con la. precifiion d;<br />

0<br />

aver de ir i yredicar en la I lefia ~eGo~olitana de<br />

Valencia, que primero ho aefe vifitar y ha2er la<br />

ehcion en la lglefia del Monafierio de la SantiCsima<br />

Trinidad de ~eligiufas Francifcanas, b en la de 10s<br />

Religiofos ~riniGrios , extramuroe ambos de dicha<br />

ciudad.<br />

Perfuadiendo eitn p reciofi fsimi devotion, arc- #,:;<br />

gurb aver por fu medio alcansado particulares fz- SI~.<br />

veres de Dios; tefificacion muy creible , aunque en<br />

caufa propia, por fer dicho de in fugeto tan Lumilde.<br />

aue auizis no dixo en toda fit vida otro tanto.<br />

1<br />

Acofiumbrava , y enfeefiava ialudar i la santifsima<br />

Trinidad, diziendo : BentdiEtafit Sdn€fa Trinitas , at- prod<br />

p e<br />

indnvd anirar. Conjhhimur ei, @a fed& @ farit , v y fhl 167. 66*<br />

faciet nobfiaa rn9ricordiam judm. EIto es : Bfidi~rl /;.a<br />

la Sansnta Trinidad,y ju~zrmente Udad indipifi. Confifurenrorla<br />

con boxes 'je alabanp, porp lueurd, rr/n y ufird &fi<br />

rnTwm'cordia con nojotror. Todos fus exercicios empep<br />

a y concluya diziendo : Tor amor a~ L Santfiima<br />

Trinidad. Afii tambien quando pedia alguna cofa.<br />

Y fi dava algo de ropai 10s pobres, les mandava rezar<br />

i efie Myfieria tres Pdtev nofier, con tres h e Marids.<br />

~ara mas acalorar devocih tan Mudable &-<br />

va Inngenes defle Sacra Myfierio por el Convent~,<br />

y reparria otras de papel i 10s feglares.<br />

. Los, "ueinta a6os poRrerbs de . fu ' vida<br />

.<br />

+ . . celebrb ft2s.h pr~ctJ<br />

k' Mi f-


-<br />

, . 66 Covendio Ak b ViJ'ida del<br />

" Mi& deite Sobemno My fierio, fiernpre que !as Ru:<br />

bricas le davan facultad,procurando celebrar en.Ai-<br />

tar que tuvieffe 1,magen de la Trinidad Santifsima.<br />

PO; effo celebrava con mas fiequencia en la ce!la de<br />

oom.<br />

San Vicente Ferrer, que la time por principal titular.<br />

Y fibre eito ficedib un dia que eitando y i re-<br />

..s. seftido para celebrar en dicha cclda, preguntb &un<br />

S^'a* eitudiante familiar fuyuyo que le folia ayudar, llama-<br />

f.128.<br />

do Thornis Buiguez: Thomis,de quien dirkrnos? Y<br />

, aiiadib luego: Aora bien , digamos de la ~antifsima<br />

. Trinidad. Encendib Buiguez dos luzes folas j pero<br />

Pwtef.<br />

$1~<br />

luego que la Mifla empesb , defcubrib otra luz i<br />

la<br />

parte de la cpifi~la. ~dmirblo , y mas quando acabada<br />

la MiKshe B matarlas y no hnllb fino dosr Pre-<br />

guntble Buiguez , que avia fido aquello. A lo que<br />

jonriendofe refpondib : Calla , calla, dexalo eRar.<br />

Todos 10s dias hazia en la Miifa comemotacian ddte<br />

My iterio , y en la vigilia de fu fiefia principal<br />

adornava para vif'peras (con enramadas, flores y luzes)quantos<br />

altares avia por la Iglefia y claufios , en<br />

los quale: defcubria Tmapen de la Trinidad.<br />

Del MyRerio dek ~fienfion<br />

del sefior fue timi<br />

3 bien devotihirno , y la hora Nona de fu fehidad,<br />

procurava fe celebraffe con efpeciales muefiras de<br />

jubilo y dpiritual alboroso. Adornava el altar.may<br />

or de luzes y flores , y de fiefcos y frondofos ramo$<br />

todoel eoro. Acudia luego la Co~~lunidad defpues<br />

de<br />

d l . _


v. P* Fr . Dornh%o 2ndo1l; . 87<br />

de aver cainida, rezwa devotamente la dicha bra<br />

Canonica j y concluyd~, entonava el venerable Ana-<br />

don un Hymno defte Myhio , que profeguian<br />

canto llano 10s - Religiofos. Afiadia luego el varon<br />

fanto 10s Verficulos y Oraciones de la SnntiCiina<br />

Trinidad y Afceniion del sefior, y afsi ie concluya<br />

efiacion , que b continub h&a que el<br />

efia devo~ venerable Anadon murib,<br />

Poco defpues de fu muerte, corriendo el aGo de<br />

'I 604. algunos ~eligiobs empi-endieron L celebraffe<br />

la Nona de la Afcenhn a1 ufo de ~aitilla , introducido<br />

yi en 21' Monnfierio de Maddenas. Llenbfe<br />

el altar de luzes y flores , y el coro de oloroC~ enramada.<br />

concurrib i la una del &a mucha gente, y<br />

entrando la Comunidad en el coro fe abrib el Sagrario,<br />

m onicndo pateote el Santifiimo Sacramento.<br />

Cantb P a Nona la mufica de la Iglefia mayor con<br />

grande Folernoidad y vatiedad de inRrumentos.<br />

Cooperaron i la devocion de la celebridad las mugeres<br />

en la parte exterior de b puerta del con, con<br />

fus velas encendidas en las manos:y concluyhfe la<br />

fieh cmla Sal~ tquc cant6 la.dicha mlifica ) y cerratldo<br />

ddpucs el Sagrario. Efia fokmnidad dura<br />

haita oy fin aver defcaecido.<br />

Del ~oberano SacratnetZt~ de la Euchariflia fue .<br />

el venerable Anaddn devotifiirno. ~elebrava cadn ,id,,:<br />

dia, no eRanda enfermo , preparandofe con mucha'fi ~ $3-<br />

1% oral, .


n~tm<br />

- .<br />

ordon, Grnnndd fu diciplina. Quando por efih<br />

enfermo no celebrava , rogava y e fe le dieire con<br />

f'requencin la Cornunion. Tuvo cordial devocion i<br />

10s Sacros Carporales de Daroca , en las quales. fe<br />

confervan feis sagradas Formas incorruptas ddde la<br />

conquifta del Reyno de Valencia por el Rey Don<br />

yayrpe. Coniervanfe con mucha veneration en una<br />

~a~illa . de . la Tglefia Colegial de dicha ciudad , d<br />

~uyo culto cooperava el venerable Padre Anadon<br />

con cera que embiava de Valencin para qque wdieire<br />

en la dicha Ca illaj y fiempre que iva i Daroca eran<br />

fus delicias vi P ltar efi2.e Santuario , celebrando en fu<br />

altar Miffa cada dia, y oyendo dos b tres mas. Una<br />

vez defias en una ylatica que tuvo xrodillado, dixo<br />

i la mnk : servidbde ver& i Dios , como mas obli-<br />

0<br />

gddo~j porque no tiene el mundo parte alguna mas<br />

libre de heregis, que eRe rincon. Aludia a la maravilla<br />

continua de confenrade en 3 las dichas Formas<br />

por cafi quinientos afios incorruptas , en tefiirnonio<br />

del h4yfterio ~ucharifico contra 10s hereges fa-<br />

Cramentatlos.<br />

El iiio de I 5 9 z . ehvo en Daroca , y quandd<br />

L4roL falib deita ciudad para Valencia , como avia de trz-<br />

fitnr por delante de feis i, fiete Parroquias , no quifo<br />

diontar' i &a110 haRa falir del Lugar, en ~~enrraciii<br />

del ~afitiisirno sacramento que enaPellas Iglefias<br />

eitir~fervado : y di pfib i pie hazkndo fu efia+<br />

cion


V. $. Fr. b~&~e'at~d;lo,i: a2<br />

tion arrodillado i la puerta de cada una de ellas.<br />

El dia ,tie la ~iefia del Corpus,y 10s de fu blem:<br />

nifsima o&ava eitm a muy alegre y regozijndo,can+<br />

tando Hymnos del Myfterio Euchariiiico,y perfuadiendo<br />

a 10s Religiofos que los cantaffen. Y pnrecii<br />

dole cortedad que aviendo fe nos franqueado Chic<br />

to Sefior N. patente eiTos ocho dias en el Sacramento,<br />

le refiituy efiernos i la dau fura del Sagrario fin<br />

fdemnidad articular, negocib con el ~ a eFny, h<br />

Vicente Ju if iniano Antifi, Prior i lit fazon del Con-<br />

vento, que fe eitableciefie en el cabo de dicha oAa-<br />

va una folemne proceision , . en que llevando 4<br />

Santifsimo Sacramento , le reitituyeramos a1 Sa:<br />

gr ano.<br />

- ~Rablecihfeafsielai;~<br />

de 1~8~.ycornoloque<br />

difponia el fanto Porterr, lo emprmdian y executavah<br />

10s Religiofor i lo rnde ,'par lo mGcho que le<br />

amavan v veneravan, ubieron efia ~rocefjion ii tan<br />

1 .<br />

alto grade , que llegb d fer en breve una de las mas<br />

celebres de Europa. Alcancela yo el a50 de I 669.<br />

en fubido punto. Repanibfe el adorno de bs ahares<br />

y capillas del templo entre los ~eligiofos de cafa.<br />

El adorno del altar mayor, nave de ~glefia y lii-<br />

p s del claufkro cofieb el Conventb. Coronbfe la<br />

Glefta de dos ordenes de luzes, entritegidas en fref<br />

cos ramos. EE altar mavor brillnva con exceffo , her-<br />

,


fe dexivan v'er,los demis altares can iovencionez.de<br />

Bores, fuenns y enramadas, y nw m particular la<br />

,capillas dc la soledad y de 10s Reyes, pot las quales<br />

devia paffar la proccfsion. El clauRro efiava como<br />

un fiondofobofque de enramadn Y cotonado de Iu*<br />

zes y penaehos de arr&iales fuegos todb fu balauG<br />

trado : y en dos angulos d'el fe erigieron dos prim*<br />

tofos altawes llend~ de cera bladca v variedad de Aores.<br />

Ardian tambienel organo, 1a;tribunas y el traicoru<br />

en brillantes luzes: dc lo que rcfultb tan pradigiofa<br />

nurnero, que b contaron entre todas paffadas<br />

de yeinte y fietc mil.<br />

A] ponerie el id empeFh falir la procek6 par<br />

la puerts del Cora, y quando la cuhdia emparejb<br />

con elpulpitb, bax& por mjrroma un angel bolahdo<br />

defdc la ventana alt a de la cap& del Rafatio,y fentando<br />

el en dicho pulpito, Lhdb con Uha loa d<br />

Santifsimo, y h bolvib d fir. Pafsb la proctfsion<br />

adelante rompiendo por d crccidiisimo -concurTo,<br />

afsiRida dc mucha rnufica y variedad de ififlrumentos,<br />

y entrando por el clawfbo , hizo fus eltacitma,<br />

ie cantaron fibs villanficos. Dif~araronfe varies<br />

Keg& art~ficia~es, en ma trecida barca.Dib<br />

la ptoceision la b~efta,~ entrando en la Jgle.<br />

fia quando llcgb la cuhdia al primer arco de la na;<br />

vc, baxaron dos angeles cantaron a1 Sacrarnento<br />

un motetc havifimo. .~afsb adelante. lacufiodia<br />

ha&


..<br />

V*' lp , Fr. Domingo 2iackti: ' 73<br />

ha~a 'ladearfe con la capilla de San ~uis ~ectrafi dS+<br />

de parb, y entonces dcfcendib orro angel ricamente<br />

veRido , cerrado entre vifioh ojas , las quales explayandofe<br />

c& el defcenfo , le dexaron patente.Afsi<br />

can& f'u letra a1 Santifiimo Sacrarnento:~ encubrigdore<br />

luego entre las ojas L refituy&i 10 alto. Pafsb<br />

la cuitodia a1 altar mayor, dondo tomando el Prefie<br />

el Sacramento Sanrifiimo lo dib ii adorar,bendiciendo<br />

a1 pueblo, cuy o crecidihimo concurio coronb la<br />

' fiefia eon vozes de j ubilo y divinas alnbnngas; abul- .<br />

t ando 10s apl aufos cclarins, timbales, miniltriles,o~pnos<br />

y campanas. Eita yrocefsion durb por tiempo<br />

de noventa afios , Gernpre tan lucida como en Fu<br />

principio, batla el a60 de 1 67 5 .en que paredendole<br />

i un Prior irreformables algur~os defordenes y c6fufsiones<br />

que tanto y tan apretado concurfoocaiio-<br />

- nava: y particularmenre lo Ld de las mugeres , que<br />

con el baho, luzes y calurofa eftacian del dia , ie eG<br />

tavan abrafando toda la tarde ,<br />

refolvib ceil'aife tan<br />

prodigiofa celebrid ad.<br />

~feRifsimo fue tambien nueko venerable PYOFTJ<br />

Anadon del duke nombre dejrfif, y de fu ofa aria, '.'"'<br />

que cornpub nuefiro venerable Padre Maeho Fray ~ 0 %<br />

Juan Micon:cuyo retrato con el dicho ~ofario en la 6.6.<br />

mano, .colocb en lacelda dcfic fanto varcn , para<br />

continuar fu buena memoria. Qando explirava la<br />

dotrina i las pokes, qutria que inclinafien h cabe:<br />

.,<br />

Fa


CAPITULO ' XIII;<br />

-. A<br />

f.rb6. Rof& dc la ~eatii'sima<br />

FICIONADISSI~IO he eRe fanto paren a1<br />

virgen. A todos in;<br />

Aarnrrva en fu d evocion . Tamis dexava el Ro Sario de<br />

"'<br />

la mano: y aun ycndo por las calks le iva rezando.<br />

En 1,2s feitividades deita Celeitial ~eiiora dava mas<br />

copiofa limoha i lor pobres, mandandoles viiitar la<br />

capilla del Rofario.<br />

p~1.1 Introduxo cn B Convento la eCrrofa devota de<br />

$2;. nunueitraSdora: AP~ Filia bciPatrir. h e Matcr Dti<br />

GL'* Filij. Ape SpoaI;; Spiritf~s Sdti. 1%~<br />

Temphtn Saa Bfiinrr<br />

Trinitatir. Para awlorar cfia devocion pufo en los<br />

remates dc las efcaleras Imagines de la Virgen con<br />

k! ni5o Jehs en 10s bnsos, y debaxo en una target3<br />

el dicho eulogiu.~o que agradb tanto a1 Provincial,<br />

qne era el venerable Maeflro Lanuzs , que mandb<br />

fe executafi afsi propio en todas las cafas de la<br />

Provincia.<br />

Tcnia el fantanto Porter0 y articular devocion l,a<br />

F4z


V; P, fi.-Dorn;nEd 2fliild: T i<br />

Silhh.de Maria. ~ aziah reiar-i hs pobres quandd:<br />

Ies dava algo de ropa : y la cantava con ellos en is rrf.4<br />

~o-rt:<br />

porteria. Sobre efia devocion depone ~ omin~o<br />

mes Zapatero un car6 raro q ~ le e lucedib. Di~e,~ue<br />

el6ode mil quinientos noventn fiete cntrb un<br />

dia en dicha porteria , i tiempo que el venerable<br />

Anadon cantava con 10s pobres las Oraciones : y fe'<br />

arrodillb doblando hlo uni rodilla. Dide el varan<br />

fanto con Ja caha un golpe en laotra para que la doblaire:<br />

de lo que hntido, d b enue dientes:Cuerpo<br />

de-tnl el ma1 Frayle. .<br />

-, Concluyda L detrina, llegbfe i efle maso el va-'<br />

ran fznto , y dixole : Dezid vos la S~lse, cantandola<br />

blo. Efcufavafe Comes, corrido y rnohino , diziendo<br />

que baitaria rekarla en voz baxa j puefio que la<br />

faw~a. ~ero infi&endo*~nadon en lue la cantafle, lo<br />

huvo de hazer.Empezbla defabrido y enojado j pe-<br />

ro continuando el canra, he percibiendo un gozo y<br />

alegria, quele confolb mucho; '~intada 1a.salve le<br />

retiri, a parte el krvo de'pios , y le dixo : Parece 9<br />

nos hernos enojado algo j yB lo s'e , pero quizis os<br />

valdri efla devochn antes de mucho, Si caminando<br />

de noche, b ; otra horn os cercared.entmigbs , cantad<br />

la Salve ? y huirin tddos. A pocos dias deipues<br />

defko expenkentb Comes el cumplirniento deita<br />

promeffa. Fue a&, que el &a nueve de Agofio emprendib<br />

ug viage yrefurado, ]leg& muy denoc he<br />

K i<br />

:


Compendio de ia ViL . del '<br />

74<br />

d Murviedro, donde un conocido le dexb una efco;<br />

peta de las quc llaman de rueda, que vfavaavan entb<br />

ccs, y con ella p&b adelante, pero a1 Falir del Lugar<br />

perdib la 1lav.e con que fe avia de parar , y aCsi en la<br />

realidad quedb inutil. Profiguii, con rodo ego fu<br />

viage, y aviendo paifado el lupr de la l,ofaa, ddivisb<br />

cincohombres.i tiro de piedra , que le dieron mal.<br />

lyre: y reselandofe quue hrian Moros ( coma 16 erg).<br />

fe encomendb<br />

fi<br />

11 ~efior ; y viendoie fin medios<br />

fu refc~te , deterrninb morir primero , que dexarfe<br />

caativar. Acercbfele en breve uno de ellos con una<br />

baraxa de naypes, diiiendole: Aora apead, y jugafemos.<br />

Era animofo Comes, y afsi con brio le ref+<br />

dib : Perro i nadie haliaris con mas ganas de jugar.<br />

Tomn del cabo deita efcopeta, y jugar'ernos. Replicb<br />

el morifco, y dixo: Ay como efia y s alterado ! De<br />

grade, b por herga aveis de apear. A eito ~ornes,fin<br />

yerder el animo, refpondib : Perro , quk temerk yo<br />

i cinco moros? A1 que de aquella piedra le he<br />

de derribar. Y como, no obRante efra amenaza , refolvkviesen<br />

acometerle , encartles la efcopeta, que i<br />

la verdad no podia hrvir , por no efiir dada la.bue1ta.d<br />

la rueda.de la llave : y d efie amago fe echaron<br />

b moms en tierra terniendo el golpe.<br />

Entonces j mernoriofo Comes del conrejo que<br />

le d;b el venerable Anadon) apretb las efpuelas a!<br />

cnvallo,.y caminando i.paiEo tirado, emye~b i.cantar


~~'9. ~ r omi ; in go ;inatton. ir<br />

tarkla $ahep'C@gin6, y a1 rnifmo tiernyo' enipqnron<br />

bs moros i hulrfe a.1 rniite. I'rodi mi b Comes a1 &~f-<br />

V<br />

mo pano fu camino cant ando fin ceiTar en mz alta<br />

tan duke ~~t.ifona, Gntiendo en fuinterior urn3 havidad<br />

y du1i~r.a que le derretia en 'lagrimas : y deRa<br />

fuerte ( aviendo cant ado mas de Ltenta Salves ) K21vo<br />

y libre ilegb i Nules d las dos de la noche ; y vib<br />

curnplido el vaticinio del fiervo de Dios.<br />

- Fue tambien devotilsimo el venerabfe Anadort<br />

de an ~icente Ferrer. Celebrava por eifo regular:<br />

rnente en fu celda, merecib verle varias vezes en el<br />

falon donde efii e K e fantunrio , y en particular fas<br />

vifperas de fis principales fieitas,fe un dexamos dii<br />

cho arribd en el capitulo fexto. Inf 7 itu yb en la 1%rroquia<br />

de San Efievan una lucida hemandad,cornpuefta<br />

de doze dev~tos Notnrios , que hermanados<br />

con otros doze oficiaies de 10s mas, lucidos oficios<br />

de Valencia , tuvieffen la incumbencia de foledzar<br />

las fieRas principales del Valenciano Apoitol, 4<br />

6 celebran en la dicha Parioquia ( Madie efpiritual<br />

del Santo ) y del affeo y adorno de la Capilla y Pila<br />

ba~tifmal del mifirno Santo : difjjoniendoles Fara<br />

mayor cultiw de fu devocion , fus.ordenanps muy<br />

piadofas y difcretas.. Hermanados afii 10s devotos<br />

del Arte de Notaila con 10s doze ofitios , perfevera-<br />

van aun el a60 de r 6 I o. en que ef'criuia Efcolano la<br />

hifioria de la ~iudad y Re y no de Valencia, ~efpues<br />

K2 fe-


7,~ - Colnpniil;ii 2e ?a Vid'ida ad<br />

Cegun,parace-h rdraron 10s oficios , pero . fiem'prd<br />

amantes del Sahto 10s Notlribs, continuaron:y per-<br />

feveran en fu devocion ,. con tal fervor, que oy , &$<br />

la hermndad nias~lwcida j. que nunca,:- cdificando<br />

eon efio f eqri fiorido afe&o ,,la tradicim firme 3<br />

de fu illufire gremio nacib aq ud clarifsimo Luzero<br />

v Apofiol de Europa , hijo de.Carilkrn Ferrer Notaho<br />

publico.de efia ciudad de Valencis, doode exercitb<br />

con gf;indes credkor la facultad haRa que colmando<br />

el Seiior iL cab de Genes de fortuna, defcisb<br />

cn hs ulGm~s a6os deite noble exercicio, Y efio<br />

quii'c dezir en la vida del Sa,nt~ lib, I. c;cp. I. don&<br />

dcrivi que no e~ercia 13 facultad.. 'Y no quilo.dezir<br />

mas Pedro Julio Valemiano, quando end procelfo<br />

de la Canonbacibn delsanto , que el a60 1 45 4. fe<br />

aRub en Naples al ol. 274-depufo que San Vicen-<br />

te,fiir de Domo' dt F~rmiijg, PL fail. do+nxsho~e/lfi~rna,<br />

riiius Pnrer fttrat Notnmi~r pablisur j norp ramell widit eum<br />

~tt>~tte~ Avre.<br />

: No fue medOs demo eI venerable Andoa..de<br />

gf. .Sari Vicente Le~ita y Martyr. La vifperade fu ficRa<br />

PraJ6. acoflumbrava vifitar las carceles donde eRuvo pref-<br />

6, viiitando par ultima eitacion el h.lonafirio de<br />

San Visente &.la Rocpeta, donde b venera el fitio<br />

preciifo en quemurib. Y fobre =Ilia devotion le Fuc&dib<br />

un calb muy pai~icuiar,<br />

paiero Fray.Migne1 Abad~a<br />

que depvb Fu cornquc<br />

yendo-con<br />

'el<br />

j.y fue ,


7. P. Fr. borningo 211u20on: 7 7.<br />

kl uha vez, y llegnndo ii dicho ~onafle6o , le dixo<br />

el fanto Portero , como tenia devocion de repicar<br />

effa tarde las carnpanas.Convino Abadia,y como iubiendo<br />

d campanzrio ernpezaffe i llover mliy rezio,<br />

quih embiar por uo coche j pero efiorvblo el fiervo<br />

de Dios diziendo : ,No fed menefier. Y como baxando<br />

10s dos poi- la efcalera vieffe el Padre Anadon,<br />

en un rellano fixada en 11 pared una Irnagen de<br />

San Chrihval, la Faludb , y con notable gracia , dixo<br />

: 0, Dee ardcias Seijor Slstz Ch~i@/~abaS, yor awier d~<br />

Dior yuc rope?( d la Santifiima Tn'i~idad , qae no nos moormos.<br />

notable ! @ando falieron del campaona.<br />

no no vieron Uover, ni ler c3yb ~ n~ima gota de agua<br />

haflallegar M- la porteria de Predicadores : y paffzndo<br />

i fii vezino cladlro advirtiewon , que efiava<br />

Uoviendo i cantaras..<br />

-RIGOF CON q w~<br />

tor de 1, Ordm, aliadirndo ~arias<br />

licios y Aicipliass,<br />

A<br />

OBSEG~A LOS EsTATU-<br />

-<br />

movtr/irrdoner, +<br />

Sus ~relados ehva tan rendido el venerable<br />

Anadon, qoe nunca replicb 4 fus dil'potcio- f i ~<br />

$. 1 lo,<br />

nes, aun qunndo tocavan en lo mas rivo de fu ebirim,<br />

alter andole el orden de favorecer mas i 10s pq-.<br />

. bres.


78<br />

Comye~diD ik G yidn iW<br />

. bres, ~ ~etandofe rnanfifsimarnente i las nuevhs dig<br />

poficiones. En confervar la purcza pufo tal cuydado<br />

qua1 indicava fu continua modeftia. Jamis mirb<br />

muger alguna cuya virtud y vidn rneylap n'o tuviefli<br />

cnnocida. A todos aconfejava la vida contin6<br />

te, b el eRado religiofo. En la pobresa fue efiremado.<br />

En el abiro y celda no avia fugugeto mas pobre en<br />

la cafa. NO [ole no pedia a1 Prelado ropa , pero ni la<br />

queria tomar nueva, y para obligarle ai que b iirviefie<br />

de ella, le quitavan de la celda la vieja. Si pedonas<br />

devotas le davan alga de precio , luegolo entregava<br />

a1 Convcnto, ( fi la efpecic de la dadiva en i pro,<br />

poiito ) la repartia entrelos pobrss.<br />

En la abRinencia de carne y ayunos de la orden<br />

i""T he abfervaqtifiimo. Aun con mandato de los Medi-<br />

f.tp<br />

J ~09. cos no queria comer carne. ~olia rogar a1 Dotor Villena<br />

Medico infigne , que no fe la rnandaffe corner, -<br />

ni defppertsfle Ia ate~ion del Prior para que L lo ordenafle<br />

afsi. ~ uen n 10s vltimos veinte y cinco a60s<br />

de fu vida: eito es , defde 10s quarenta y fiete h d<br />

ra los fetenta y dos, en que murib, jamis cenb por d<br />

difcurb de 10s fiete mefes de ayuno , excepto quando<br />

eRava cnfermo , y entonces cercenava para 10s<br />

pobres la metad de la comida.<br />

- Fue muy amante de 10s Religiofos mas obfmvztes<br />

j y en laa elecciones de Priores , fiernprc dava el<br />

voto al que juzgava que adelantah mas la obfcrvC<br />

cia3


y, P. Fr. bom;nga A~radorr: 7g '<br />

cia, aurtque hpieffe de cierto que'no a ~ia dc falir<br />

Prior, ~uchos bias antes de una-eleccion dixo . FUlano<br />

fmi Prior,( como lo he ) y con todo dib Fu vo~<br />

to j otro, diziendo a1 Maefiro Catalan que lo hazia<br />

por entender feria mas i propoftto para promovet.<br />

la obfervancia. Jamis notava las faltas de 10s ex-,<br />

giofos, ni les acufavaj antes bien h todos difculpavai<br />

v uor todos intercedia.<br />

J d.<br />

Iva fiempre con el hmblante apacible y rif&o<br />

para diisimular fus penitentes exercicios. Era fu cca-1<br />

mn muy dura 5 y fi hofpedado en 10s caminos , no<br />

podia efcufar la blnnda , acoitumbrava dezir i fu<br />

cuerpo : Muchos re alos os hazen fe6or jurneoto;<br />

regalaos aora, que P<br />

1 i Dios place, algun dia iremos<br />

i Valencia, y entonces lo psgareis todo en junto.<br />

Diciplinavafe con varillas de yerro , de lo que pmcefi<br />

f.307.<br />

le hizo un tumor y apoflema en la efpalda. Cura- cb,.<br />

vale el dn ferrmero Fray ~eginnldw Bartholomk: quiG IL<br />

un dia le ixo: Padre Fray Domingo , por quk no h<br />

modera en las dici plinas ? No v'e que eRo le puedr<br />

matar? Pero acndib el varon Gnto diziendo: Tenm<br />

a<br />

eh tas vfiazas tan largas, y rafcando me he dafiado las<br />

efpaldas. A L verdad de yerro eran las v6as con que<br />

fe maltratava. Profirruiendo en fu curacion 10s Ci-<br />

cJ<br />

rujanos, y cortandole i peda~os la carne,nunca der-<br />

plegb hs labios , fino para dezir Jcbs , Bmilito<br />

Dim. Defas dicipiinas tornava regulnrmente una<br />

13s<br />

,<br />

. '<br />

-


CDinphdio Ae li Yida de2 '<br />

%d -<br />

las dos; y btra i 13s quano de la rnafiana. Ivde-rnGy ,-<br />

Lien con ellas, y lis repetia paraalcan~ar de Dios algunas<br />

gracias particularrs , y para librar de algunos<br />

trabajoo graves i 10s yroximos, y de aqui iolia dezir<br />

a nigunos enfermos : Confiad en Dim, que tendreis<br />

falud aunque os ~r~meto, que mc cofiays much~.<br />

Lo propio hazir por la conliesfion de algunos peca-'a-.<br />

dores. -ULva tambien de on canto corno el pu5o c6<br />

F~M/ qge Ce lafiimiva el yeclio, d imitation do San Gero:<br />

f.171.<br />

nilno, fegun depone DorningoUriel.<br />

. Balthazar Canca. Cirujano , que Tan;.<br />

P'o'nJ do pan la curacion ie defnudava- las efp~ldas , las<br />

f.'0$,<br />

Y lor. veia deifdlladas, y fu ccueryo Cubierto de cilicios,lin<br />

una cadena que de continuo llevava i 10s lornos me-:<br />

ptolrf tidnen las carnes , de que fe 1e hizo otra llagl. A6afi'46<br />

earn. de otrti Cirujano, que curnndole un tumor (que de<br />

c. 1 r. fu largi eitacion en orar fe lc hizo en la rodilla ) vi6<br />

le colgavrn de la cintura unor cordcncillos de<br />

y err o, rezios como el dedo meGique,qu~ moRravan<br />

fer remates de diciplinas. A 10s que le ivnn con deG<br />

confuelus, b nabajos aconfejava que para alcancar<br />

kfpcpr: de Dios el alivio tamairen la finta diciplina: en par-<br />

Jip[* ticular i fu bijaefpirimal Dolia Aloya, 6fre;lcndole<br />

unas de alainbre, aunque defp ues fe las segb dizimdola<br />

: Era delicada, 9 no quiero quc te muems.<br />

Erin mas de admirar eRas penkeencias en el fietvo de<br />

Dios, atendidosfas.much& achaques. Padecia .. una


gun Gempo fc casb.<br />

Era para el fiervo de Dios de gran coniuelo fa:<br />

rr*efi ,ber.que alguoas donsellas emprendinn con fervor la<br />

ld* oracion p peniten cia. Y par cffo algunas vezes lc<br />

dava Dios la noticia. Vna muy virtuofa que aun no<br />

conocia a1 Fantovaron, kvino unn rnaibnna i la porteria<br />

por verle : y h retirb i un ricon. ERava Anndon<br />

repartiendo la lirnofna, y con luz celefiial( qiie<br />

luego tuvo ) fe accercb j. clla, y preguntandole CJ<br />

nombrc, lc idib con rnucha afnb~lidad, que heifen<br />

hermanos &irituales , y Fe hiziegen participantes<br />

de 10s rnerccimientos: y luego de razon en razon la<br />

vino ii exhortar $ continuar en 1; penitencia que<br />

avia hecho aquclla noche , cofa quo Folamente Dios<br />

y ella la fabirn.<br />

. El a60 de r 599. ie haUava Maefbo de Noviwrcj.<br />

cios en el Convento de NueRra Sefiora del Socorro<br />

$339. de Valencia,Orden dc Snn AguRin, el Padre Fr. Nicolds<br />

AIzinaj y un &a por motivo leve tuvo un dif-<br />

. guito con el Prior de la cafa , que era el Padre Maeftro<br />

Fr. Pedro Arias j y refuel to de quexarfc al Provincial<br />

, fe lo dixo ski al miha Prior. Qien nads<br />

exafperndo por ello, effe propio dia defpues de c(r<br />

. mer, le dixo que le acomyafiaKe e, y fe vino i eRe<br />

Convento de Predicadores. Entrb en la poiteria , y<br />

con fi compniiero L hincb de rodillas pnrn berar la<br />

mano a1 venerable Anadon. No dib hgar a ello el<br />

-<br />

fan-


i.'P. Fu. Dorniigo Attdojt: $?<br />

Gmo P6rtero. ~olvibfe a1 Padre Alzina ; abiacble<br />

con gran cariiio, y dandole blandos ply is en la; efpaldas,<br />

le dim: Grande inquietud por una niiieria!<br />

~dnlirbfe el Religiofo, y preguntandole: Quk Qu~?<br />

. f.<br />

Padre ? Refpondib el Padre Anadon. Yi lo s'e. Ya lo<br />

s'e. Eche effos penfamientos, que alga h ha de merecer<br />

en la Orden. ERas breves pnlabras le dexaron en<br />

dulce tranquilidad Fu efpiritu , y conocib que d efle<br />

fin le avia Dios revelado el hcefho a1 venerable Anadon<br />

: quien no podia Lberlo por medio burnano,<br />

por Gr cofaleve, y muy de reciente fucedida j avigdo<br />

fido el difguito pacoantes de comer,y averre ha-<br />

lido el Prior a1 Padre Alzina ;<br />

Predicadores , quan-<br />

do Ee levantb de la mefa. Sobre efle fiuceffo ik devk<br />

adrnirar la luz profetica tan preientanea con que<br />

baiiava el SeEior la mente del venerable Anadon, v<br />

be1 venerable ~;efiro Arias ; auien nada drit'eplado<br />

por Ins palabras del ~ adri ~izina, antes bien'c6le<br />

traxo a1 Padre Anad6<br />

padecido de fu tturbacion ,<br />

para que le Grenaffe. Acornpafiando efie carkativo<br />

oficia con tan maravillofa humildsd , sue fin aue la<br />

- A<br />

prelacia, b el rnagifierio le remoraifen, pafsb dirro-<br />

dillarfe ii 10s pies de un pobre religiofo Portero ara<br />

befasle la mano. Era el dicho Mach familiari i! irno<br />

'de nuefiro Convento , y fe venia muchns tardes a<br />

com&icar con algunos de nueflros Maebs.<br />

&2_ Ma3


84<br />

Zohjendio 'de la Vidida dcl '<br />

M6 admirable fue el modo con que el fanto Fi:<br />

*,j Anadon L aylic b i los mayores adelantamientos del<br />

f. '6. efpiritu del venerable Padre Fr. Apfiin SegreraJ de<br />

130.<br />

la Orden de la ~antifsima Trinidad , varon fantifsimo,<br />

natural de Barcelona , pero hijo de abito del<br />

Convento de Valencia. A efte gran fugeto ( viendo-,<br />

b moy cornbatido de varias y rezias tentaciones ) lo<br />

parecib tendria remedio y pas interior, pasandofie<br />

d la Religion de la Cartuxa. Y refuelto a executar<br />

efle defspio, fin dir parte a1 Miniho de Fu ConvZto'de~alencia<br />

, tomb el camino del Monafierio de<br />

Cartuxos de ~orta-Czli,difimnte quatro lepls, pa,<br />

ra pedir en aquella cafa el abito. Pero llcgando i un<br />

fitio iolitntio ie le pufo delante nueko venerable<br />

Anadon, y le dixo : Donde vii Padre? Callb el Padre<br />

Segrra


V.P. Fr.Dorn;ngo2nunaLn: ' IS'<br />

inas de devotion. Arrodillbfe y eitando afs; , fe le<br />

aparecib un Religiofo Franciccnno , y le dixo : Fray<br />

Agufiin donde vas ? Preguntble quien era el Padre<br />

Segrera, y el ~rancifcano, fin refponder i la pregirra<br />

aizadi8 : Buelvete i tu Convento . feeun el orden d'<br />

U<br />

te ha dado el Padre Domingo Anadon . aue en effi<br />

V 1<br />

Religion auiere Dios sue vlvas v mueras. Infib elvenGable<br />

'Segrera en i&uirir qukn fueffe , pero tan<br />

poco le quifo refponderj y diziendole : No tienes 4<br />

preguntar mas, dehparecib. Con todo effo quedb<br />

Segrera con la inteligencin de que avin fido nueitro<br />

Padre San ~rancifco, Lgun dixo.al hiaefiro Fr.Mel:<br />

chor Florcadell religiofo de fu abito.<br />

Entrb luego en'i'u Convento el Padre Segrera; ,fmA<br />

donde fue recibido con general alboroco de 10s ~ e fi.6. -<br />

ligioios, que le amavan eernarnente. Y' iobrevivi~- -<br />

do i efte cafo quinze afios : defpues de una vida admirable,<br />

tuvo una muerte preciofa. Favorecible el<br />

Serior con diverfas vifitasLcel&iales , y honrble<br />

obrando por hs meritus varias maravillas, Fue afec<br />

tifsimo i nueitro venerable Anadon. Vifitavale con<br />

frequencia, y dezia de 'el, que era un grande fiervo<br />

de Dios, y que le tenia par Profeta. Murib el venerable<br />

Segrera en Cataluiia, iiendo Minifiro 2el Con-<br />

vento de nueitra Se5ora de Virnpaiia el a50 4e mil<br />

-* ..<br />

feifcientos y quatro , con grandhma opinion de<br />

fantidad. Y el aio de mil [eikientos v nueve , Don


'8g<br />

~afion'de Moncada, Marquks de Aytona ( hallan;<br />

dofe en ~ oma Embaxador por la Magefind Cntho-<br />

Cot$mllib de la Y& det<br />

lica ) para promover la caufa de fi can~nizacion,~idih<br />

i fii Religon 10s informes que de la vida de efie<br />

paron infigne h avian aOuado.*<br />

' Admirable he tmbien el modo can que el fan+<br />

to Portero ferenb el interior del Padre Fr. juan Peborn.<br />

, ,. &lofa. Era dte ~eligiofo ~6~a6ero fuyo en la obe-<br />

diencia de la yorteria de Predicadores : y dexbfe un<br />

din llevar del dyiritu de trilteza. ~fhgiafe por ha-<br />

IIarfe con algunos accidentes, que no le dexavan<br />

emplear en el eRudio d ~s b trer hxas a1 dia, y hnbi-<br />

litark mar para 10s empleos del pulpito y confehio-<br />

nario. Tambien le yarecia que no cumplia bien con<br />

el principal affumpto de nueitro Initituto , que es la<br />

prcdicacion: no embargante que cada dia L predicava<br />

en la porteria i paibdos de d~cientos yobres.<br />

~itando,,pues, luchando con Femcjanres 5 penfamii- \-.<br />

tos, que a nadie avia comunicado, fe llego a el nueCtro<br />

fanto Portero, y le &io : No Padre, ni por do$;<br />

ni por una hora le conviene eitudiar , fino conten-<br />

plar i Dios, y fervirle en efle pueRo. Adrnirb Pefia:<br />

lofa ( como era razon ) que le huvieife leido el cora-<br />

son: y tomando la advertencia como celefilal ora*<br />

cub, quedb rereno y foiTegado,entendiendo fer ereira<br />

Gem#+ la voluntad de Dios,<br />

r r I 6 yna feiiora virtuofa y de delicada conciencia;<br />

lla:


V, P. Fr. Donti~ip haLn: 8.7.<br />

llamada Doh Luih Antiit de San German,, hallandofe<br />

muy moleitada de un penfamiento , acndib al -<br />

Sepulchre de San Luis Bertran , negociar por medio<br />

del Sanro el Mego de fu alma. Supo luego {I<br />

pena con luz del cielo el Padre Anadon, y llevmdola<br />

i un confefsionario , la dixo : Hija no le de pena<br />

effe penC~miento. Declarbfelo coma fi lo leyeife ,<br />

2<br />

aiiadib: Confie en Dios que luego fe le quitari e o<br />

de in imaginaci6,y quedari conblada. Afsi fucedib:<br />

Con Lmejante luz regiitrb el interior dc otra Seiiqra<br />

que hizo con il confefsion general5 y aviendo dicho<br />

quanto ik acordb, afiadib el varon de Dios : No<br />

fe acuerda que en tal tiempo y dia cornetib cRe pey<br />

ad,<br />

cado? Dib en la cuenta la Sesora can el avifo ,<br />

mirb, que nfsi le huvieffe regifhado fu interior.<br />

EI alio de x 6 r o. efl~ndo tod,~via de fund~cion<br />

la infigne Cartuxa de la Conception vezina al Puche,<br />

diRmte como tres leguas de Vnlencia, y pa&cien<br />

do fus rnoradores fobre ello varins vexaciones y<br />

les conblh y anirnb<br />

contradiccionesde Tur vezinrts ,<br />

;<br />

perkverar en la ernpreifa el Padre Don PranciLo<br />

Font , Retor de aquella cafa , diziendoles : Padres;<br />

no ay que terner, que por mas que el denonio haga<br />

no podri impedir pafie adelan te cRa Cafa;yorqr~e d<br />

venerable Padre y hto varon Fr. Qomingo AndB<br />

me dixo, fiendo yo Vicarin de ella, quc el ~eiiof le<br />

avia revelado, eitanlo i qui eq oracion,que avia de<br />

Ser:


8 Contpodio Ae la Vidn del<br />

+fer una gran Carruxa , donde kin Dios mGy alab'f 1'<br />

do, y tendria i fus moradorcs debnxo de fn protec-<br />

&ion: y que eito no tar daria muc ho ; aunque ni 'el,<br />

ni yo lo veriamos. Coofolb mucho eRe vaticinio d<br />

aquella fanta Comunidad , y Glib tan veridico , co-,<br />

. mo vemos,tanto en lo magnifico de la fabrica,como<br />

en la obfervancia y exemplo grande de {us habita-,<br />

dores. ~ fias<br />

noticias nae el P. Do Juan BautiRa Gi,<br />

ser en fa lib. Ms. de la hndacion dc dicha cab cap,<br />

jT_,<br />

J<br />

FmttJ<br />

CAMTULO XVZ.<br />

UNTO i la Parroquia de Smta cataha Martyr<br />

(.3 15- dC Valencia vivia un brnbrcrero encenagado<br />

- enunvicio. Supolo con luz del cielo el venerable<br />

AnaZon , y acudiendo a1 medio dia d f i coca, le<br />

* \ %<br />

retlro a parte, y le dixo : Hermano no foys chriitiano<br />

viejo ? Si padre, refpondi b el hombre; y B eito el<br />

varon fanto : Pues foys chrifiano viejoyhazed obras<br />

de tal. Efias pocas palabras ruvier on tal virtud , que<br />

el fombrererc mudb de vida: y fiempr que ie acordava<br />

deb advertencia, fe ponin i tern bl ar,confiderando<br />

porque carnino le airia dado luz Dios. Y COmo<br />

el - Padre . . - - . - Anad~npenos<br />

- quc por vrgente precif:<br />

Etos


V; P. Fr. Dominga Alrdon: 89<br />

&n &e caaildd no Llia de cafa, y nunca folo ; lkgb<br />

i dudar fi algun Angel tomb Fu figura, b fi el iiervo<br />

de Dios avia acudido en efpiritu .i corregirle. Por<br />

Gem, .<br />

efie mifmo tiempo avin un re rekntante en Valen- ,*, ,<br />

cia, quo unos dias tenia rrato P afcivo con una muger<br />

mundana otros no; pero todos acudia d nueikro<br />

yy<br />

Convento a oir Miffa. Y no fin adrniracion notma,$<br />

en 10s dias que ofendia i Dios,fi entrando por la por-<br />

teria iva i befar la mnno a1 venerable Anadon, lc<br />

parava un roitro como de Icon j y fin querer dnrle la<br />

mano, le defpedia con grandihima afpereza : pero<br />

lor dias que iva arrepentido de iLs culpas le recibia<br />

afable, dnvale la mano,y aun la bendicion jy le abra-<br />

pva. Y eito le firvib de fieno y ara recogerb y apar,<br />

tarik deS vicio,<br />

Unos hombres de calidad quifieron hurtar un ,<br />

brocade, que fobre la pild de la agua bendita avia 6.19.<br />

en nuefira traglefia : y para executar el lance fe puffo<br />

uno junto i la pila. Pero faliendo cntonces el Padre<br />

Anadon le echh la mano, y le dixo : Vayafe en buen<br />

hora, que yi s'e que b qneria llevar el brocado. Bs<br />

preRado y nos le hizieran pagar ; haziendo kl dos<br />

daiios con fu atrevimiento ternerario, Humillbfe d<br />

hombre, viendo tan manifeftados {us intentos , y<br />

confeii~ndofe con un Religiofo Mercenario le dib<br />

facultad para que p~blicafle el cafo,aun fin callarfu<br />

nornbre para mayor gloria de Dios y c6fufufsicn pray<br />

<<br />

- L-<br />

M p ia


g6<br />

pia. Contodo feocultb elnombre con atencion al<br />

credit0 de los fuyos.<br />

~ ~ ran ~ do ~ un cavnllero 6 v arnigo del venerable Ana;<br />

f. 161,.<br />

don con animo de cometer un pecado grave, fue h<br />

befararle la mano ; pero el Gem de Dios le dcsheehb<br />

con tal deipego, que el cavallero llegb i prefumir<br />

, feria por aver conocido fu interiorjy para affcgurarfi<br />

en ello, bolvib ( fin retrattar el propofito ) pork<br />

gunda y tereera vez, y expetirnenti, la mifm hveridad<br />

y rigor. Y reconociendo que efio era avifo celeflial,<br />

retratb fu reprovada intencion : arrepintibfe<br />

de fu culpa , y bolvienda d vifitarle le recibib el brato<br />

vie ja con 10s bracas abiertos.<br />

FPW.J ~n hombre miy familiar del venerable Anadon<br />

f"~" ialib uA dia de fu cafa con intencion de ofender, h<br />

. Dios en materia de impureza,~ quifo prirnero, por<br />

cierta diligencia que fe le ofrecib,entrar en el Convento<br />

de ~redicadores , y encantrando d nuefiro<br />

fanto Portcro en el claufrro pequeiio le faludb.'~ero<br />

'Anadon conociendo con luz celeitial Eu daiiado interior,<br />

k afligibj y mirandole con el roRro trifle .y<br />

fafiudo, lc dixo Mamente: Ma1 vi , ma1 vl;y lc defpidib<br />

con grande Facudimiento. Adrnirb el hombre<br />

engo tan defwbdo. Cornunich el caib con el Madao<br />

Fra Lupercio de Huete , quien le dixo que re-<br />

.gifia f? e ii tenia daiiada ir conciencia. HalIbla gravada.con<br />

aqucl &GO malo , y, confeffoff'e Juego -<br />

de<br />

Campe~tldio dc L Yida rkt


V, P. Fr . Do rn hrgo 2rridof 9x1<br />

h culp aj delo que Fe figuib ,<br />

dole el fiervo de Dios ,<br />

que a1 otro &a, vienle<br />

dixo : Los que como vos<br />

tienen muger buena y virtuofa ,no enhan en cafis<br />

de mugeres de libertad ( avia efie hombre tres dias<br />

entrado en una de iemejantes cafas:) Aora bien vi,<br />

bien vi, y dandole un abraso, aiiadib : - Procurernos<br />

perfeverar.<br />

Hallandofk otro dia nueitro venerable Padre en pr*4<br />

la poneria, repartiendo la limofna i 10s p~bres,~re- fi'46m<br />

guntbi uno de ellosfi fe avia confeifado , y Gtenia<br />

el albalan de la confefsion. ~efpondible el mendigo<br />

que fi fe avia confeffado por la Pafqua j pero que el<br />

albalan fe le avia per dido. Sabia bien con luz fupuperior<br />

el Varon fanto,quan rota eRava aquella conciEcia,<br />

y afii le re licb :coma dais tan grade rnenrira,<br />

gumdo yo F e que ha mas de cinco arios que no os<<br />

avels confeffado? Confefsb adrnirado el pobre Ser<br />

afsi verdad ,<br />

y entonces el varon de Dius ie mandb.<br />

que fin dilnclon alguna cumpliefle con tan chriitia?<br />

na obligacion, y acudieffe defpues por Ia limofna; . .<br />

Otro cab parecido al paflado le acontecii, a1 FWJ:<br />

iiervo de Dios en Valencia el aiio de mil quinientos f,z.<br />

noventa y quatro. Obligble cbn ruegos un Canoni-<br />

go.i que , atendiendo i Su vejez y accidentes , qui-<br />

fief! e tomar iu coche. Tom610 , y qairando por de.<br />

lante del Monafierio de Sanra Catalina de Sena , re-<br />

pa& ea un p obte que caiualrnente . . paiiava par . ,.<br />

la


93<br />

Caitpeildio de la Tidi del<br />

mifq cille; y encontinente , haziendo parar el coche,<br />

lc llarnb, y le dixo : Vos no os aveis confeffado<br />

efia @areha, ni teneis Rofnrio , y yo h sk muy<br />

bien. ~onfefsb 61 pobre fer verdad , y luego le dib el<br />

Yaron ranto un ofa aria, y le ordenb $ quanta antes<br />

4acudieffe i .cenfeKarfe a la psrteria de Predicadores;<br />

Era forafiero el pobre, y r&ien llegado i Valencidj<br />

-de.ld que cGligib el Canonigo que el Sef or avia re-<br />

velado i i;l Gervo el eitado de aq uel mendigo. 1<br />

P ~ ~ ~ ~ J<br />

Otm dia llegaron trer mo$bs i dichawPorteriii<br />

' "' v empegaron i llamar i grin prieffa. Salib B abrir el<br />

baron fanto,y con fervor de ef'iritu, les dixo: Gran<br />

+fa traen, y ninguno de ellos trae Rofario. Triy-<br />

ganlo en ad el ante,^ la Virgen les ay udari. Tan ma-<br />

xavilloh cm~cirnknto dexb admirados 10s mops,<br />

ro vifia de que el ~efior tan prefintaneamente le<br />

huuieffe revelado lo que no podia Giber pot. medis<br />

- -4 -<br />

f.*~.<br />

porteria, Ilarnb i un m op pobre que con otros ef-<br />

iava en la +$a, y le &xi: en ac;, ven ad j q& es<br />

Rsiario mete&? ~efoondib el pobre Ei le avia<br />

petdido:de I; ?ue enardecho el vxdn fantLfe bolwib<br />

a Geronimo bfa~inez ~alladolid,diziendo: POP<br />

que entendais Valladolid quan gran vellaco es efie,<br />

L~bed, que ha perdido el ~cfario , y no 10s napes,<br />

que lleva en la faltriquera. Negava el pobre , pero<br />

.el venerable Anadoa le reconocib. y Ocb la bars,<br />

xa


V. p. Fr. D~rn;~o 211aCloin: R:<br />

.Jia ai 16 Faltriquern.<br />

. Oao pobre, eitando Aeadon aufente de la por- mrd<br />

teria, hurrb de la ccfia un pan. ~olvib el fiervo de<br />

e~ando i rep artir la limoha, no le dib i<br />

Diosj el pan, pa emfip andole por alti Clamavk el pobre pidi'edo<br />

fu parcion, y hazia Anadon el fordo. Pero como ,<br />

el pobre inquietifsirno clarnaffe por' mar dc veinte<br />

vezes que le dieffe pan: refpondid el iiervo de Dios:<br />

Buelve lo que has hurtado, y yo te dark pan. Enmudecib<br />

el pobre , tomb h potaje , y reilrandofe i<br />

hn rincon ern pesb a hazer fopas del pan<br />

f~"'<br />

que avia<br />

"hurtado.<br />

Otro yobre avie~dob jugado debaxo de la pug- PN~/.<br />

fir 31.<br />

te del Red una camifa quc el venerable Anadon le<br />

avia dado, luego endrechura acudib i la porteria<br />

de Predicndores, diziendo aI fanto ~oriero,que fe la<br />

avian hurtndo : pero el varon de Dios alumbrado c6<br />

"luz del cielo, le rcfpondib: Mientes vellaco , que tu<br />

te la has jugado. Negava el pobre,pero muy en bre<br />

ve vinieron otros , que h hallaron yrehntes a1 juego,<br />

y le convencieron.<br />

Tres mops viniendo i Predicadores , y Giendo<br />

la puerta del corral abierta , reiolvieron hurtar las<br />

gallinas que en kl avia para loi enfermos. Pero acudib<br />

luego el fanto Anadon , diziendoler : Hermanon<br />

y i eRdn acoftadas: y i no es tiemPo de hurt& gnlli~<br />

nas. wedaronh ahados,e~ viita dc que no-podk<br />

fz -


PtKcl:<br />

P<br />

hber fri defi nio el' Gervo de Dior por mdo hum;<br />

no: pur aver o penfido entonces-dmo,con oca:<br />

Elon de vtr la puerta abierta.<br />

ON FrancXco Lopez dt Mendoza Canoaigd<br />

de Val encia, depufo, que iiendo Curs de la<br />

Parroquia de San Martin de la propia ~iudad, y ~i:<br />

Eltando {us feligreses enfermos , notb , no fin admi!<br />

racion, que el venerable Anadon, fiempre que entram<br />

en la pieza del enfermo , entrava diziendo h<br />

media voz algun Cantico , i, algun hymno , coma<br />

Abe Maris /feud: b &as palabras : Sadh Maria ova pra<br />

eo: y que fi enuava rezando efio,infaliblernente mod<br />

&.el efifermo : per0 fi entrava con el hymno en la<br />

. boca , eficapava de la enfermidad y convalecia el<br />

doliente, LO que obfervi, en mas de ducientos end<br />

fermos: y particularmente en Cu hermano Don Juan<br />

Lopez de Mendoza: que aviendo caido enfermo, y<br />

llamando a1 venerable ~~don,,qufo Don Francifco<br />

particular cuydado en lo que dtrla el fiervo de Diog<br />

cpand~ enu& en la pieza. Y como oyb que entrk .<br />

ds<br />

A 17.


V, P. Fr. Dornhgo 211ddon: 95'<br />

;do en ella dezia : SariRa Mavia ora pro eo , luego dii,<br />

or rnuerto i iL hemano, como en la 9,<br />

realidad mud<br />

no de aquella enfermedad.<br />

~nfirrnb gavemente el a h de T 589. ~ofia<br />

Xngela Salvador, rnuger de Don Jofeph Valles. Fuk fizz~verla<br />

el fanto Anadon , y en el carnino dixo 1 Geronimo<br />

alla ado lid: De efta vez no moriri Doiia And<br />

gela. Vifitbla, y baxando por las efcaleras , afiadib:<br />

DeRa enfermedad no rnoriri, pero ii de la que ik feguiri,<br />

que no tardari mucho. Cobrb Mud la Sefioia,<br />

pero-recayendo el afio figuiente , y embiando i<br />

Ilamar a1 fiervo de Dios; apenas le dib el recado el<br />

mifmo Valladolid , quando dixo : A a a , quk es la<br />

her mans enferma del a50 paffado? Aora morirfe ha.<br />

Fuk i verln , y la exhortb h conformarfe con ir voluntad<br />

divina, que queria ilevarfela en la flor de fu<br />

e dad, como hcedib en breve.<br />

- Don Vicenre ~alterra, ~eiior deTorres Torres; Proct,<br />

knferrnb el aiio de 1 5 9 z . y antes que la enfermedad f. 1 s,<br />

defcubrieife Fu malicin , he averle el M. Fr. Pedrd<br />

~lafco con el.Padre Anadon : quien acercandofe a1<br />

enfermo le dixo ordenaffc fus cofas , 'e embiafk por<br />

fu hijo Don Miguel que eRava en Alrnan fa, advirtiendole<br />

que efiava en grande peligro. Sintieron 10s<br />

circunfiantes nueva tan in fault2 , quando 10s medicos<br />

no tenian por de peligro la eifermedad j y en<br />

particular el Dotor Almenara. , .medico inlignc ,. fe<br />

,[-


pP<br />

vino d qu6xar del Padre Anadon a1 Prior, de que fid<br />

motivo ni fundamento alguno huvieffe afligido toda<br />

la cafa. Y haziendole cargo al varon.de Dios, reG<br />

- pond% : Es arnigo mio Don Vicente Valterra , y no<br />

quereisque le dip, qu'e fe muere? Afsi fiucdib , y.<br />

tan i prifa, que fu hijo Don Miguel no le alcagb VL-<br />

Compe?~d;o L la t'icla del-<br />

yo, aunque luego ernbiaron por 'el.<br />

-#!, La Condda de Benavente Virreyna de Valen~<br />

,<br />

J1$?- cia, vivia con mucho cupdado bbre el parto que Fe<br />

~ 3 ~ 8<br />

efperava de fu nuera la Marquefa de Aytona. DIVG<br />

lo por fatal 10s ARrologos. Con eRa pena fe vino i<br />

Predicndores, vigilia de la Concepcion,d Vifperas y<br />

Cornpletas. Y efiando en la Capilla de San Pedro<br />

Martyr aguardando 10s Maytines, entrb i cortejarla<br />

el Prior con el Padre Anadon, d quien la Condeb<br />

comunic b fu cuy dado. El varon fanto. aviendola<br />

ddo fe bolvib azial Sagrario , y fe pufo en oracion,<br />

etlcendiendoale i effe tiernpo el rofiro haRa parar-<br />

- . felecorno una aiqua de fuego. Pefado algun rato<br />

bolvib d 10s fentidos, y dixo i la Virrey na; No tema<br />

yuecelencia: La Marquefa no moriri de parto. El<br />

Seior moderari fus rigores. De Vuecelencia algunas<br />

limohas , y pcure que perfanas virtuofas la<br />

encornienden a Dm( lo que tambien hzremos en eG<br />

ta &fa) y fucederi bien fin falta. ~dib muy preRo<br />

verdadero el vaticinio, pariendo Marquefa feliz-.<br />

mente a1 qvaao &a.<br />

. + ce2 '


V, 'P. Ft. Domlngo hnddor; '9 ?<br />

Celebmndofe Capitulo Provincial en eRe Con- ,J<br />

vento de Predicadores, acudiri d Maeftro Fray Jo- ~29s.<br />

1 300-<br />

feph Luquian, Letor de la cathedral de Tarragons:<br />

y teniendo avifo de que un Canonigo de dicha Iglei<br />

fia negociava entrar en dicha licion ( que Luquian<br />

aun no tenla en profiedad) bukb a1 Padre Anadon,<br />

Y entrando con 'el en la ~apilla dcl cladko(entoncen<br />

de San-Tiago, y oy de San Vicente Ferrer ) le hizo<br />

Fentar en el poyo del lado izquierdo , y ii fu mano<br />

derecha, de calidad que el Padre Anadon quedb<br />

de efpaldas a1 clauitro. Y aviendole teferido fu cy-;<br />

dado, notb que a1 Varon de Dios fe le fue encendiido<br />

el roRro coma un carmefi: y con tal ba6o de lua<br />

carno la de un criitial enveftido y herido de 10s rayos<br />

dcl b1.Y eitando afsi le dix~ que no tuvieffe pe-,<br />

na, porque la negociadon del Canonigo efiava defvaneclda,<br />

y el bien defengahdo j y aisi que vivieKe<br />

fin cuydado que gozaria en propledad cifn licion<br />

muchos afios. Afii he ,que dos dias defpues tuvo<br />

Luquian avifo de coma fe le avia conferido la, dicha<br />

Cathedra Magifiral, - fin que f~ opofitor tuvieffc


E Prorcj.<br />

f.1~8.<br />

REFIERENSE TR. VATlCINIOS MEMO-<br />

rables del penerable Anadon.<br />

L nl;o de r 596. aviendofe celebrado en Predt<br />

cadores de Valcncia Capitulo General, ernbib<br />

el Macho de la Orden d vifitar el Convento de<br />

Ayodar a1 Maeb Froy Juan Vicente ~atdan:<br />

Quien bolviendo de la vifita dixo al venerable Anadon,<br />

como el rnotivo de ells avia fido , que el ~e5or<br />

de Ayodar pretendia no eitdr bien d~das ciertas poffefiiones<br />

dc fu Cafa i dicho Convento , por fer del<br />

vinculo, y que aGi b le dcvian refiituyr: y f lo con-<br />

Gguia nbrinmos de abandonar el Convento j pues eftando<br />

en tierra de Morifcos , no avia que efperar limohas<br />

con que poder pffar los ~eligiofos.<br />

Afligib eRa noticia al venerable Anadon , y dixo:<br />

Avrd feis t fiete noches que me quira el heno<br />

un cuydndo extraordmario de effe Convento : y rezel~ndo<br />

fi avria fucedido alguna deigracia b efcandalo,<br />

he ofiecido a1 Seiiar oracion y lagrimas con al-'<br />

gunas monificaciones y diciplinas , implorando la<br />

intercefsion de nuefiro Padre y de San Vicentc Ferrer<br />

, Titular de e% Cab. Dicho eRo a6adib mas<br />

cnardmido : Bien fabe Padre que dTe Convento h<br />

fun:


V. P. Fr. Borningo <strong>anadon</strong>: 99<br />

fundb el Sehr del Lugar ( Don Kodrigo Mu fioz )<br />

y que defpues arrepenrido de lo que avia dl do,oc+<br />

fionb que le abandonaramos , muy en defervicio de<br />

Dios y dr San Vicente. Por lo qua! , como un dia vinieffe<br />

fe cafa effe cav~llero,eftando yo en la porterin,<br />

y me quiiieffe befar la man o, le dixe: Muy contento<br />

eitari de aver Glido con lo que dcfeava , y recobradofe<br />

la hazienda que avia dado d Dios, por las obligaciones<br />

que fabe. Pues oy ga aora en Nornbre de<br />

Dios: Sus hijos ie ie rnorir in y acabari fin fucefsion:<br />

v aGlu Baronia v hazienda vendri i eire Primo<br />

( nombrefel'elo pr iu nombre ) i quien vuefa merced<br />

tiene Dor f;t contrario. Y aunaue el cavallero rnovi;<br />

do d&x amenasa,hecha de de ~ios, fe he hego<br />

i Salamanca, en donde fe hallava el MaeRro Fr.<br />

Sixto Fabro de Luca , General de la orden, v arro-dillandofe<br />

i Fus pies con muchas lagrimas ,k rogb<br />

recibieife de nuevo el Convento , y facb mandatos<br />

para que el Provincial embiaife ~eligiofos: y no folo<br />

refiituvb quanto antes Ee avia dado, pero aun aiia-<br />

r' 1<br />

dib mas dinero para que fe cargaffe-:con todo effo<br />

auedi, firme I como ahfolwto el Decretcr de Dios.<br />

~urieronfel; dos hijos cpe te ha ?y tambien furnu-<br />

ger ( Doiia A~~elaVaIterra.) Y avsendo ajufiadofegundas<br />

nupcias con una ~eGora de fuera el Reyno;<br />

yendo i defpfarfe murib en el camino , por lo que<br />

fu m~ncionado Primo entrb en la Baronja que oy<br />

I<br />

N -4<br />

2 go:


5 oo . . Conijodo .de Ia Vidd del<br />

goza. Y advertido por mi de todo elto,confirmb 66<br />

uuevos autos ias donnciones de fu anteceflor ; pero<br />

def'pues ha intentado por dos vezes retrozeder, y ha<br />

procurado que la orden ibandonaflc el Convento.<br />

Corregile la primera y la fegunda vez , yen la ulrima<br />

me ofrecib que no hablnria mas en ello. Aora<br />

ueo que ha hecho nueva infiancis con el Padre General<br />

y Diiinidores : j 7 aGi os . digo en Nombre de<br />

Dior , que veri defgracias en fu cafa y en {us hijos.<br />

%e en vida le quitarin b fufpenderan la Baronia. Y<br />

el pleyto grnnde que en otro ~ eno y ]leva, lo perderi,<br />

aunque tiene harta j uficia. Y i vos os dig0 en<br />

nombre de Dios que digais i 10s Padres General,<br />

I'rovincial y Difinidores, que fi e!lcs coma Prelados<br />

y vos como Vifitador convenis en que eRe Convento<br />

G dexe, os lo ha de pedir Dios dura y cararnente,<br />

y aveis detene; por acilfadores en el dia de vuefira<br />

cuenra al Padre Santo Dominga , y i San Vicente,<br />

cnyo es dicho Convento. Hablb el varon de Dios<br />

di&endo eito con tnnto imperio y autoridad, que el<br />

MacAro~atalan.~ efirernccib, r ternblando fubib i<br />

la celda del Provincial i quien &tirib con lagrimas<br />

todo el fucelfo , y lo pro~io him con el Padre<br />

Genera1 y 10s kdres Difinidores , 10s quales h lo<br />

mondaron efcrivir. Y por el tiempo fue cumpliendo<br />

por fu orden todo efie mara~illofo va:<br />

E;cinio.<br />

.I iQ'


3 lo dicho aiiide un teiSigo,qne pidiedo la di- proteI.<br />

cha Do6a An& ~alterra a1 venerable Anadon aue 61<br />

ragace a1 ~ eGr le guardage fus dos hijds,dixo el ;ad<br />

ron de Dios: PienG Don Rodrigo que ha de tenet<br />

fdceifores en el vinculo ? No 10s tendri. No preRb<br />

la Sefiora por entonces afcenfo 1 efie anuncio , por<br />

v'er i fus hijos fino$ y ~ Q~URQS~ pero poco defpuis lo<br />

huvo de yreRar rnuriendofele 10s dos de calentums,<br />

y de aqui pafsb la Baronia i Don ~hrihvnl Mu6oz<br />

PrmJ<br />

Primo hermano del Don Rodrigo. Y depone el rnif- f.,,d.<br />

mo Don Chriitoi~al que fupo de boca del propio D;<br />

Rodrigo,que el venerable Anadon le avia dicho que<br />

moriria fin fiuceiiinn.<br />

Mas celebre fue el vaticinio que fe figue. S h -<br />

PruceJ<br />

do Virrey de ~alencia el Marqu'es de A y tuna , pu- I, O.<br />

fieron en fa carcel un cavallerr, forafiero 1Ixmado<br />

Adrian del PortiHo. El motivo de fu ~rifsiunf~lo<br />

fue por averfe pocos dias antes echado un vando de<br />

recoger gente para h guerra Lie 10s fcgetos de lo+<br />

yaks no L fupieffe de que oficlo b hnzienda vivid-<br />

Gn. Y reconociendo un Alguazil la afa de poffadns<br />

en que eRava el dicho cavallero , como no le cono-.<br />

cia, le llevb preffo ( en caft de dudd ) i la Tome de<br />

kranos j fin que precediefc cargo b acufacian<br />

alguna.<br />

El ~irrey informado del cafo , dB !icencia para,<br />

faliefe de la carcel, con fian~as, quc baxo la pee.1


IOZ . 'Compertdia de 1.4 Vida de2<br />

na. d& dacientos ducados le huvieffen dd bolver zi<br />

. eHa fiempre que el Rey lo pidieffe. Dib en fiansas ti1<br />

cavallero h Don Jayme Sapena ? y Don Chrifioval<br />

Zanguen Bailio de Cafpe , qulen or e&r efle dia<br />

en fu Baronia de Alcacer, no pdo kmar la obligr<br />

cion : y por blo effo no Glib Portillo el<br />

P<br />

ropio diz<br />

de la T~rrc. Y defeando fu efpiritual con uelo efcrivib<br />

i Sapena, que procuraffe le hefle d vkr el venerable<br />

Anadon. Acudii, luego Don 'Jayme 4 Predicadores<br />

j vibfe con el Prior que ern el Maefiro Ft. Fr&<br />

eifco ~lernaii,~ le propufo el defco d el prdlo, Convino<br />

el Prior, y en corn<br />

J<br />

nliia del cavallero fuk don;<br />

de efiava el Padre Ana an, y le dixo coma Adrian<br />

drl Portillddevotifsiino de la Orden eitava preffo,y<br />

que defeava mucho confeiTarfe con kl y en feguida<br />

de ello le dava orden de que fudfe h confdarle. E~Y<br />

cusbfe el varori de Dios, dizieado : Por amor del Se+<br />

50r no & manden ir. Y como el Prior le initaffe;<br />

afiadih: Padre Prior por Amor de Dios le Fuplico que<br />

no me mande ir d eonfesar hombres faclnerofos , y<br />

delinquentes. NO eRava Forrillo en effe cconcepto<br />

con el Prior, ni con 10s otros cavalleros que le trata-<br />

.van, y afsiiadmitando rhucho el rnotivo que Anad6<br />

dava para efcufarfe, pfib el ~rclado i dezitle : Padre<br />

Fray Dominp efte cavallero no eRi preffa par<br />

- cauG alguna criminal , y jCsi bien puede ir fin reparo.<br />

Pero ii eff o refpondib el. Varon - - fanto: Padre Prior<br />

. , ?s


Vh P. Fr. bornhrga Artdon: ;t o ?.<br />

lo que yo hark, pues lo manda vuera Paternidad,<br />

fa;, que qiiando le den la fentencia, entonces le hi-<br />

& i confelfar, y en la buelta 1e acompaiiark y coniolark.'Y<br />

fue dezir en frafe de Valencin , que ofrecia<br />

acornpaliarle, quando le hcaffen $ jukiar.. Admi-<br />

rhfe mas el Prior, y le re~licb,<br />

diziendo : Padre, mi-<br />

re lo que dize, que eite negocio es caufa Civil, y de<br />

poca monta; y fi Don ChnRovnl Zanoguera b ha-<br />

llarn en Valencia , yi efiuviera Portillo , fuera de la<br />

carcel, A elto fe cerrb el. fiervo de Dios con dezir:<br />

No digo nada , no digo nada. Oiendo r h el Prior,<br />

retirb a parte al Sapena y en &reto le dixo : Q'e-es<br />

efio? @e cite bukn Padre algo dize.Enmndecib admirado<br />

elcavallero, fin tener que dezirj pero pr eito<br />

fe decifrb el enigma j pues aquel propio dia , b ei<br />

figu iente, man& el Virrey que ~ortillo fueffe ddere-,<br />

nido en la Torre,no ernbargante la Provirion hecha, .<br />

por aver fobrevenido una querella Criminal contra<br />

'el: jr convenncido del delito, que era capita1,fue ren-t<br />

tenciado i muerteiY el dia veinte de Marso del a60<br />

r 5 87. ficandole i degollar , cumplib fu palabra el 7:;.<br />

venerable AnadB, acompaiiandole por roda in buel- p. ..<br />

ta, halta el lugar del hplicio, donde le encargb Por-<br />

tiilo que ro aiTe d Don Juan Sapena, SeGor de Tor -<br />

mos, hizie ff e celebrat por fu alma treinta MiEz.<br />

Executbfe la rentencia ; y acudiendo luep el Padre<br />

Anadon con la ef~ecie a1 de Tormos,le dm hizieffe<br />

ce-


PMCIJ .<br />

(I*&.<br />

'r 04<br />

Dm~endio dt la' viad del ;<br />

celebtar Ias trek Miff~sj~uCs aunque el difuntd ria<br />

Ins.avia de menefier, rodavla ferian utiles para otros:<br />

de lo que coligib Don Juan , que Portillo ddde el<br />

fuplicio. fe avia pairado i gozar de Dios. Vivia cite<br />

cavallero mriy .de atris, como aff ombrado; y le ate-,<br />

rnorizava la viita dcl verdugo, de calidad, que quL<br />

do le paE~va por delantqbolvia el roitro, y con dif?<br />

firnulacion fe fanti uava. sentiale con la concieni<br />

ciadafiada , y con 'i a vida arriefgada a1 iu licio en<br />

p~b. El tiempo que efiuvo en la carcd P e exerciti,<br />

en varias penirencias y diciplinas , cups golpes da<br />

Don Gafpar Monbriu , q d effe tie~npo efiwa preff'o<br />

en larnifi~a ~orre.~nas Horas de N. Sefiora que dih,<br />

el Ponillo i Don Jay me Sapena , guardb efie cavalier~<br />

como prenda de un fugeto , que en fcntir del<br />

venerable Anadon, era yi bienaventurado.<br />

El afio 1 602. nombrb Felipe Tercero Virrey,<br />

de Napoles i Don Juan Alonfo Pimcntel de Herrera<br />

Conde de Benavente, que lo era de Valencia: quies<br />

habland0 un dis fobre fu vhje con el Paniarca Ar;<br />

pbifyo de efia ~iudad , fupo como el venerable<br />

Hermano Franciko del NiGo Jefus Car melita Defcalqa<br />

le avia dicho , que las galeras en que avia de<br />

piffar el golfo, padecerian naufragio. ~lternronfe el<br />

~onde y Fu Efpofa, y embiando por 'el para drlo da<br />

fu boca, fe rauficb en ello. ~on~ajaronfe con tan infm*<br />

aniincio, y- encargarode k ermrnendaffe de<br />

nue~


'P.<br />

,fimevo .i<br />

P. Fr. Domhgo hidon: .?I q<br />

Dios, y les bolvieffe i v'er conla refpuefla<br />

que le dieife el Sefior.Bolvib paITados dos b tres diaF<br />

y aunque les dib algun confuelo, pero no tanro,que<br />

no les dexase con ~nucho temor del peligro : y para<br />

evadirlo encargaron las Comunidades religi0fa.s<br />

,de Valencia, y h varias perronas de conocida virtu&<br />

rogaffen a1 Selior profperaffe fu viage : y en partiur-<br />

, lar llamaron a1 venerable Anadon, pidiendole encoi<br />

.mendage eRa materia i Dios , y defpues Ies dixeffe<br />

refueltamente lo que devian executar.Hizolo el Varon<br />

fanto, y bolvibles de refpaeita , que c~nfiada y<br />

alegremente emprendieceen el viage, Lguras deque .<br />

no peligrarian fi bien padwerig algunns borrafcas.<br />

,X&i fuej pues embarcandoh en Vinaros el dia ocho<br />

de Diziembre, padecieron cinco. La primen, al L<br />

lir de effe puerto, que les bolvib ii 10s Alfaques. De<br />

aqui pafiaron ii Barcelonaj y furgiendo de Cu play%<br />

padecieron la fegunda , mas peligroia. Aun lo he<br />

mas la tercera en el golf0 de Narbona , en qrre fue<br />

neceffario quitar las oy as de las galeras. PadecierS<br />

ente de la Torre de Troya.&<br />

Tofcana, y fie tan deshecha, que de pura fortuna y<br />

quarta borrafca en i'<br />

travc fia del viento contrario , no podian lasg;leras'<br />

paffar adelante, y las.olas pag~van<br />

Soffegbfe efia ttempefiad , y bolvib el viento favbrable<br />

luego que el Padre Serafin de P~lici<br />

de proa i pop& -<br />

@chb en el mar de,los y olvos del ,Sepulcro de S .<br />

Capuchin0 '<br />

I. 0 ". mun-,<br />

'


,<br />

;I&<br />

Compevrlib de la Vih del<br />

mundo de Pefiafort , diziendo fu Oracion: con tsdo<br />

eKfo nun tuvieron otra borrafca en la playa ~omana,<br />

-tan cruda, que con ehr 1as vnas galeras cerca de las<br />

otras, y fer 1s tres de la tarde,no Se veian,por el torvellino<br />

de agua , viento y efcuridad. Rompieronfe<br />

arboles, entenas y remos, y muchos de los navegantes<br />

hizieron voto de hazerfe ~eligiofos.Pero con tan<br />

.repetidas borrifcas nu perecii, perfona alguna, y los<br />

arribaron fanos falvos i Napoles : como<br />

?..rc/. ~Condes<br />

f.314.<br />

B<br />

, I por dos vezer les avh a everado el venerable ~ na-<br />

161m don:hgununbos depufierbn en el proceffo. Y el<br />

ProczJ<br />

fish .mencionado Padre Ser.&o , Provincial de los Capuchinos<br />

de la Provincia de Vakncia, depufo, que tuvo<br />

toda efia na~~egacion por mas rnilag~ofa que na-<br />

. -turd. Y alijadib la Condda , sue kn todas las borraf-<br />

,=as gue padecia fe confolai; con la promeifa del<br />

generable Anadan.<br />

E<br />

L a60 de mil quinientos ochenta y &is por el<br />

f.1940 mes de Enero, bolvieodo el fiervo de Dios de<br />

"#"<br />

la carcel a1 Convento de Predicadores , troy ezb con<br />

'el fu afe+o BBathazar . . - Simon mercader; quiz


eparand6 en eierta?<br />

femblante ,<br />

T, P. Fr. Domini0 A?tdd~)t: :j bf<br />

triiteza que manifeitava da 4<br />

le dko : Padre Fray Domingo , qu'e tie-<br />

ne, quc parece eiti'mclancolico , y con indicios &<br />

algir n pefar? ~efpondiMe el Vaton h o : Cadido<br />

vengo de la carcel de dir dc comer i aqueilos vellacosj<br />

y efioy afli<br />

fi<br />

ido, porque creo no bolver'e mas i<br />

ella i coniolar e os pobres. ERe dicho creyb Simon<br />

'r vaticinio de lo que muy en breve fucedib ; pues<br />

pacadas tres b quatro noches Fe dib fuego d la dichr<br />

carcel,que eitava incorporada con la caCa de la ~iuprendib<br />

la llama y abrasb variar<br />

dad, en cuya ~ als<br />

efcrituras: lo que obliglr d mudar de alli las carceles,<br />

p paffarl as, arte H las Torres de Serranos , y parte i<br />

la Cufadria 1; e San Arcis , donde en adelante continub<br />

Sus vifitas el venerable Anadon : verificandofe<br />

aC Fu dicho , de que no bolveria a1 hcorro de 10s<br />

encarcelados en las antiguas carceles.<br />

El a60 de mil quinientos ochenta y fiae 6110 fiw4<br />

Valencia B vkr i 10s fuy os D. F;. Thomas de Blanes f.13.<br />

ObiCpo cletto de C hiapa ; y,en lor qmtro mefes $4~<br />

detuvo en efia Ciudad , miro con tal ~eneracion<br />

nuefiro fanto Portcro , que no fc aaevia i hablarle<br />

fin confeffarh prirnero, pareciendole que con fn 1.w<br />

celefiial le avia deleer el coragon. No erz vano ek rezelo, pueito que expethientaron eRe maravillo~<br />

6 regiitro, algunos que llegaron d [US pies.<br />

- . LI Thomafa Sam dong ell^ , del+~ugar dc ~inaiec~ :>,<br />

-. - 0 2. dif,


308 Compendia de la vidd del'<br />

ylfiai~te<br />

uha legua de Valencia , hija e@rhal<br />

fiervo de Dios,preguntb $ una Sehora, quanto tiempo<br />

fe le avia patiado fin ir i vkr a1 Padre Anadon? A<br />

10 que le refioondii, : No me atrevo ii ir , porque un<br />

dia me dixo todos. mis ~enfarnientos v oecados : v<br />

I J<br />

defde entonces le tengo tanto rniedo,que nom;<br />

auevo i aparecer delante &el, . .<br />

, . La rnifma Don~ella, acudiendo un dia la par-.<br />

$reria del Convento de Predicadores, Itegb i tiempo<br />

que una muger pobre pedia limoha a1 Varon de<br />

Dios; y advi~mtiendo que contra fu ccftumbre, 'e in:<br />

nata cornpaision fe la regatea~a<br />

, quifo intwceder<br />

por ella. Pero el finto Dortera ( que con luz hpe-,<br />

rior conocia , quan eitragada en vicios eitava aque<br />

Ila pobre ) la quifo curar con mucho rigor y afppere<br />

za ; y afsi cerrando tras fi la,puerta,la defpidit, di-<br />

ziendo: Nunca os aveis querido confeffar , y venis<br />

. aqul?<br />

Entrbh Religiofa en un Convemo de Valencii<br />

unn Don$ella , y poco defpues tentada del demonio<br />

quifo dexar el abito, Con todo effo llamir a1 vene-<br />

;able ~nadon para oir Tu parecer. Acudib dVaron<br />

fanto y exhortandola j la perieverancia en la Re&gion<br />

y claufura , a6adib : Yo os doy ~alabra que fi<br />

d~ajs el abito, no os veais lograda, y ferj muy pp ca vueRra vida. ~um~libfe muy en breve el vatici-<br />

' pie; ~6bk la Don~ella del Con~mto<br />

GC~.<br />

~ - 1 ~ .<br />

. . ._ _ "<br />

, @ituybfe 3<br />

- - . .<br />

. . gay


V. P. %I. Doi;rreo L 2rrndori: W,<br />

iaFa de fits Padres, dentro de pocos:di%s -<br />

. Entrando el d&erable ~nidon i viiitar ma ,&<br />

ferma en el Monafierio de la Zay dia,extrarnuros & r.71.<br />

Valencia,periuadib quanto pdo d dos Donsellas de<br />

fervicio, que andavnn algo inquietas, que no fe fa+<br />

lieffen de aquella claufura ; v bolviendofe i fuus Sebras<br />

las d&o: Hagan ~efio;as lo que puedan para<br />

que &as Donsellas no h ialgan , porque fin falta fe<br />

perderin. Afsi fucedib j que periiitiendo las moqas<br />

en fu podia, l Falilieron; y poco defpues dieron mu y<br />

mala.quenta de fi, y de iu honor.<br />

El a6o de mil Ceifcientos y dos pnrtiendofe por<br />

Precef<br />

kl mes de Mayo i Barceloaa el Maefiro Fray Andres /.,, ,'<br />

Balaguer, 1Earnb el Padre Aaadon Fr. Tavrne Far-<br />

w - LI d<br />

gas que Ie avia de acornpahar en el viage, y le dixo:<br />

Anda, -que el MaeRro Balaguer bolvcri ~biipo de<br />

Nlbarrazin y Prior defta ~afa. AGi puntualmente<br />

fucedib, q& d Julio proximo le eligieron Prior de<br />

efie Convento de ~redicadores<br />

, y yor Setiernbre<br />

del mifmo a50 le nombrb el Rey Obi@o de Albai<br />

Geronimo Ferrer Maefiro en Artcs ; aviendo<br />

leido un curfo en la Vniverfidad de Valencia , fe<br />

opuio i fegundz Cathedra-; y vviendo defcehofn ne-<br />

gocio, en el propio dia en que fe avia de uotar, acuy<br />

dib a1 Convento de Predicadores i confolarfe con d


I..<br />

9-16.<br />

at-za I% &I<br />

Tenga,buii' animo , y confie en Dios , que antes &<br />

muchas horas tendri Cathedraj y afsi he , que ames<br />

, comp~~ili~<br />

de quatro horas la tuvo conferida.<br />

H<br />

~l aiio de mil quinientoa ochenta'y nueve wan;<br />

Gtando or Valeneia comb pobres evangelicos 10s<br />

P<br />

venerab esPadres Don Juan Agufiin Adorno, y D.<br />

Francifco Catacholo, fundadores de la lluitre Reli-<br />

gion de 10s Padres Cleri os Menores ,<br />

f<br />

acudierotl un<br />

dia, reRados de frt hurni dad, la pbrteria de Predicad~res,<br />

donde a1 riempo de rep~tir la lirnofna fe<br />

fentaron entre 10s pobtes vulgares , para participar<br />

de tan humilde fubfidio. Conociblas elGntoP~rtero3<br />

y retirandoles fu celda, les Jib cumpLda y ded<br />

' cente comida. Y aviendo 'teriido con ellos un rat0<br />

de convetfndon tada celeftial,les yidib el pkdo del<br />

cornbite, que avia de SCY tl permitif que les befa&<br />

10s pies: la que diziendo Y hatiendo execurb , aunque<br />

con mortification de aqudlos hurnildes varones<br />

, i 10s ¶uales anunci'o , que fu ~eligon recienfundada<br />

daila col~rrados frutos de fantidad , Y fe efrableceui~<br />

en Eipafia , aunque tendrim fobre ello<br />

gra~ifsimas contradicciones , que durar'latl por 10s<br />

tres aiios pt~ximo~ a1 corrirnte : y afsi puntualmente<br />

fucedib. ~eafe<br />

gia defla fagrada ~amisa pag. z 8 I.<br />

d M. Vd1;dfianca en la Chronolos:


V. 'P. Fr. Domingo Anadw: I 111<br />

0ILWSTRA EL SEZOq AL VENERABLE<br />

Andon con la Gracirs k c~racivnes ad~~~iritbler err be-<br />

npficio de olfermos di~erfas , gue ntira de tas pet:<br />

tas de la murrte.<br />

E N Lofcos patria de nueitro Heroe , un nib de


Gom.<br />

r.<br />

En Binaleza, ~ u@r una legua diitante ae Va+<br />

lencia, enfermh de rnodorra, ~randfca Montafianai<br />

y llegb i efiremo que la defausiaron 10s Medicos:<br />

hipalo el venerable Anadon , y le embib un pedaga<br />

.de pan del que dava i 10s pobres, con orden de que<br />

fe lo camiege, v: confiaffe en Dios q ue faldria bien<br />

de 6 trabajo.-~bededib 1; enferma ; xunque yi cafi<br />

' J 1<br />

. fe le'aparexib el fanto Portero, v ~oniendole las rns<br />

' - d "L<br />

nos foIboire 11, cabep , la dixo : Hija , tu ma! no fed<br />

nnda: el Sehr te dexari criar tus hijos. Defaparecib<br />

diziendo eRo elVaron fanto, cuya vifia fie tan fa:<br />

1ubre , que encontinente fe hall& buena y h a .<br />

una hija deRa muger llamada Urbla Rres, en refulde<br />

un sccidente ik le abrieron en el cue110 diez ii<br />

aoze ahugeros, plagn que arraRrb por quatro ahs;<br />

fizsk*<br />

hafia aue con la bendicion aue obtuvo del venera:<br />

I I<br />

ble Anadon, quedb de repente h a.<br />

c ERando ckferma de calenturas malignas DOG&<br />

Aloya de Rorja, le embib $ dezir el venerable Ana,<br />

don, que fe levantaffe de la cama , y acudief5e i L<br />

~orte6a. Acudib la ~eliora,~ el ~a;on fanto la man,<br />

db comer un plato que le dib de cabesas dc C~lma,<br />

netes,con un pedaso de pan.Obedeci6 ~o6a Aloya;<br />

y las comib con gran gufio, quando en fu cafa , ni<br />

pechug+side gallina podia comer. ~iszcla loego beyer<br />

de un jario de agha,, y sunqua ,. que fe mojaffi


V; P. Fk flaini~ga 21taddpi: # 13'<br />

rnuy bien in cara eon!la que fobrb. a n<br />

efte regaIo<br />

reconocil, uiavevidei;te: mejorin, y dos dias defpuq<br />

tuvo la [alud cumplida.<br />

' Con receca fekejkite Ebrb el Varon de Dios de ,<br />

calenturas al. Padre ~iajf ~rancifco Rubio Francif-, sw I u<br />

cano : quien lleno de ~ 'acudib e por remedio d l'w<br />

dre Anadon. ~ecibible con agrado nueh Varon<br />

de mifericordia- , llevble d la celda de San Vicente,<br />

de dondc ( hecha la eftacioi~ ) le pafsb aal pozito de<br />

lamifma celda, y lemandb bever. E~cu1.1vaieRu-<br />

bio por hallarfe entonces la calentura en fu creci-<br />

mienm j pero camo infd%ieffek.el Padre Ana'don en<br />

que bevieffefe: bevib un-poco y con miedo. Animble<br />

9<br />

entonces el fanto Portero i ue bevieffe bien y finrepato;<br />

y aviendolo hecho a si , hiio que fe lavaffe<br />

con.aquella agua manos y cara ; y luego tomando<br />

el pozal , le echb por el pefcuezo y pecho quanta<br />

agua avia fobrado ; de calidad, que el Padre Rubio<br />

quedb todo mojado. De aqui le fscb i la porteria<br />

donde a~iendo conviedado un rato, le dko : Padre;<br />

quk es de la calenmra? ~eparh entonces el Religicfo,<br />

y 6 hallb enterarnente iibre de ella,y tan &ma-.<br />

lecido, como fi nunca la huviera tenido.<br />

G&m -<br />

. En lavilla. de afte ell on de la Plana enfermb el ,<br />

Padre Fray Pedro del Portillo, tan gravemente,que<br />

le dieron la Vncion extrema. Compadecibfe dil un<br />

amigo, y baxb d Valencia i negociar para fu falad.<br />

? las


= 14 . Cornpr~rdio'. de Ta Vicfr~:ilrE '<br />

las macibnes del Padre Anadon : quien de.Eitendo<br />

pRob le 'dim : Yo lo iqlicark .i la Sintihima<br />

Trinidad. Vayn feguro , que effe Padre, deRa vez<br />

nb murirh Afsi fucedib: Pidible Moffen Jofeph:Me-<br />

- n effes;ibgif% a1 Sekr-pdt fu heoniana, i. que e@av+ '<br />

defauciida. Convino el Varon ianto j y avlendo emy<br />

leado un largo efpacio en orxioh en el cdro , boll<br />

uib y le dim: Avifeme njafia'na de la rfiejoria de fi<br />

hermada. DeRi no rnciriri Afsi he ;que demo de<br />

dos dias efiuvo bucna.<br />

. Hallandofe el Padre Anadon en'~edrillas, Lu-<br />

gar de la Cornunidadde Daroh , acudib por reme-<br />

am.<br />

- "'3* diolfibel Polo, que en.una grxajn kezina yacia tullida.<br />

Dibli el Varon fanto la bendicion , dixole<br />

,<br />

las<br />

oraciones, y dexbla con eRo rrepentinnrnente fans:<br />

hbiendo muy agil y baxando las efcaleras quando<br />

avia GIOS que yacia paralytics:<br />

~cn. Llenaronfele las manor de lepra en el Convento<br />

E. L 0,<br />

de Santa Catalina deSena de Valencia i una Novi-<br />

cia legaj yqueriendola echar por ello, acudib el Pa- '<br />

dre Anadon, y dixo: No le quiten el abita, que hego<br />

~ ltari<br />

fana; Efcucupible en las manos, dible la ben-<br />

. dicion , y dexbla lirnpia de la lepra. En el ~nifmd<br />

Coovento hallandoft ~ br ,~uenaveotura Pafqual con<br />

'"^<br />

8.32:<br />

un lobanillo en la cab@ , otrd en elcuello , y una<br />

peda en un ojo , curb con la bendicion del Padre<br />

Anidon de 10s lgb~ill~s:~<br />

dela yer!a,mgiidoled<br />

+. yay


V. IP. Fr; Don~;ngo ~ I I U ~ O , ~ :<br />

~aron fanto con fu faliva 10s ojos j de calidad , que<br />

a1 otro dia amanecib enteramente fana con ailom:<br />

bro d'e 10s Medicos.<br />

- ~ofia<br />

ada ale ha Marcilla pidih a1 ~adreAnad6 GDn<br />

un peda~o de pm bendito de fu rnano,pira remedia r.zl.<br />

deuna criada fu ya , moleitada de una apoiternada '<br />

hinchazon. Dibf'elo el Varon fanto , y luego que la<br />

crirdale empgb ;\ comer ., ie hall& enteramente<br />

Kina,<br />

Hallandofe con fcme j ante accidente,~ con evi- ,<br />

dente peligeo de in vida Don Francif~o Defpuig, ni- c.31+<br />

50 de dia&os , acudib . i vif~arle nueitro ianto<br />

Portero , y cubrienddeel rofiro con flores que fe<br />

traia, ,dim: Efie nZo luego &ad bueno , el dia de<br />

San Vicente Ferrer ielevantafiide 13 camr, vifixile<br />

el ibito del Santo. DefpidibFi de furmadre, y top& .<br />

do en las efcaleras 10s ~edicos,les dixo:Y j. efii bue<br />

no elmuchacho.AGi Cucedib luego, pues entrando<br />

5 verle 10s ~edicos, airojb abundnncia de materia,<br />

y fin dilacion alguna quedb tan fano y robdo, quc<br />

b levantb de 11 cama , eflando para morir una hora<br />

!antes. Trataron fus I'ndres de cortarle abito , y corno-ern<br />

yi crecidko, les ptrecib le baitaria llevar el<br />

efcapulario Folo, en Cu interior ; pero luego le tomb<br />

tan recia calentura que fe moria por yuntos. Y re-<br />

conociendo hs padres con eRe aviCo, que gufl~va el<br />

Santo le viItiCffen el abito,entero, b le cortaron a G<br />

4 A Pt<br />

Y,


336<br />

Curn)e,drn L id Vidd 'd@Z ;<br />

:y en cohtinente reobrb in Llud. Llevarode i la<br />

selda del mif~ntno Santocl dia de fu Fiefla , y ara que<br />

le viflietre eel abito el venerable Anadon, quien le<br />

dixo i Qu; 'e iidequeri8:vefiir todoel abito de San<br />

Yicente? Mire como le enoj b el Santo.<br />

Treinta dias efiuvo fin dmir de una hiacha-<br />

Gm. zzonen la prganta -Jofkph Galves. Corn padecibfe<br />

f,.3 1.<br />

dbl ibm& ~idal, d~o~ellarecogida~y pidib a1 Padre<br />

Anadon Ee encomendafle a1 Sefior. ~freciblo el<br />

Vnron Cntc; y dindole unas flwres,le dixo, que enramafi:<br />

con ellas elaltar de San' Jacinto; Executblo<br />

Tomafa; y. difcurriendo fi fcrian cornolasque kgb<br />

Don Vicente ~efpuig , refervb parte de ellas , y tas<br />

pufo i la cabgwa de Gdves, quien nl moniento..l<br />

durmib, y may en breve eituvo fano: :- . "; : .<br />

car. Padecicndo Pniiejante hinchazon Beariz Mar-<br />

'.'"<br />

ti, muger del Affcffor del Governador de Valencia,<br />

fue h verla el.Padre Anadon, y la dixo : Prefieae d<br />

coche, que eftoy'iiejo y enfermo; y con 'el i& i.la<br />

Iglefia de la Trinidad d encornendarla i Dios, que<br />

efii de ligro , y lo hn bien meneiter. Dicho efio<br />

Y<br />

tomb e coc be y fue i hazer la eltacion.. .-Acudib en<br />

efk medio el Cirujmo para abrir in inchazon ; mas<br />

no fue meneiter , poque fe+ e'brrib rcpentinamente<br />

de fi mifma, y mojando Beat& porcion de mate-<br />

ria quedb buena y Fana fin ulcera alguna, ni quedar<br />

meqrtr feGd dc ellas. Un vezino de alencia ha+<br />

llan-,


T. P; Fr . Domirtgo A~idoi: Tz 7<br />

llandofe con doze Gngrias, de una grave heGda que<br />

recibib en la cabesa ; procurb tener algunas gores<br />

de las que el venerable Anadon huviefle tenido en<br />

fus manos: y con ellas tuvo en breve la defeada<br />

falud.<br />

Hallandofe el Padre Anadon en Aragon , quifo GO".<br />

C.%O. .<br />

comunicarle la Abadefa de Castas. Acorn pafibla fu<br />

hermano Don G.~lacian<br />

Cerdan de Ekatron , quien<br />

padecia un lobanillo en la garganta del pie: y en efte<br />

viage fe le ahdib una llaga en la pierna , pagandole<br />

por encirna una rueda del cache. Uno 17 otro<br />

bendixo el Varon tnto , aiiadiendc tres Pam nger<br />

con tres Ape LWt-iriar, y un emplaflro de cera y caminos,<br />

y con 510 efio quedb a1 tercero dia Eano y robufio.<br />

Vifitando en Zaragop el Convento de Sacta<br />

Fk, curb varias enfermas. A una mitigi, el dolor de<br />

hijada, encargandola fueffe devota de Sari Eflrvan.<br />

A otra de ma1 de go^ , con fu bendicibn ;.y con la<br />

GsM*<br />

mifma librb i otra de ma1 de ojos. ~olviendo de ,<br />

Zaragosa i Valencia , ~afsb por Fababuix Lugar de<br />

la Comunidad de Teruel, y eRnndo ientado i 13<br />

puerta de cab el Cura, donde eitava hcfpedado, Fe<br />

cnternecib de v'er paffar por la. cnlle con fu ganadi-<br />

ro un pattordllo llamado Geronimo el-llhc , 5 ef-<br />

cava quthrado fin aprovecharle remedios : y con<br />

&la i; be.ndicion fe dexb repentinarnente Gno. - '<br />

. Jr<br />

ER Valencia,<br />

-, - padeciendo un hombre fuego ae G9m.<br />

.. . San<br />

,*<br />

:.I+


'xr$ . ! Compet~dio de la Yida del<br />

Snn Anton, acudib ~ LI hijo d Predicadores 2 fupIicai<br />

a1 lranto Portero fucffe i darlq la bendcion, Convino<br />

el Varon de Dios, pero quib que primero le tra.:<br />

xeh un pedaqo de la Tunica deSm Vicente Ferrer,<br />

que tenia dexada i un Clerigo del Hofpital. Fue por<br />

ella el mqito,'y hurtando un pedazito le efcondib<br />

en iu efcrivania. ~onociblo luego con lui del cielo<br />

el Wron fanto, y quando llegb i fu preikncia , in&<br />

tando en que fueIle i v'er i fu Padre, le reCpon&b:<br />

Vos pod& b,y llevarle effa reliqaia que me aveis<br />

quitado. Negava el moco, pero a5adib Anadon:<br />

Andad, que debaxo del tintero efii. Confdssb entoneis'fu<br />

cblpa , y luego el Lnto ?orreto acudib 4<br />

cafz el enfermo, y cdn Ma oIau beddicion9le curb. .<br />

A Juan Cakellano dieron en Valencia una eh+ mcti: cadd tan penetrante ; que cafi le ialia por las efpal-<br />

: das, entrandole pot la tetilla izquierda. Reconocie-,<br />

ron 10s ~irujinos la herida , y.dandola par mortal,<br />

Ila~aron deligiofbs que le af itie?Xen , porque fe<br />

moila. Cori todo efio lib& la vida por 16s rneritos<br />

del venerable Anndon j i tpiefi invocb quando le<br />

hirieron. No phdo vifitarle el iiervo de Dios haita<br />

el quint0 dia, que fuk con el Padre Xuarez. fixdle<br />

las oraci~nesj y aiiadib: Callad heirnano,no ternais,<br />

que no morirds defia. ~ible &I pedaqo de pn q~<br />

fe nda, y fe lo mandb corn&; lo hizo luego el<br />

enferm~,<br />

fino<br />

quqdo ni sun la podia .p%ffir<br />

con


7. P, ~ r ?hrni,gb . Alrddoi: J 1.9<br />

on vihagerr, y mucho trabajo. Pudb tarnKen livantar<br />

el bra50 y befnr la mano del fiervo de Dios,y<<br />

muy en breve eituvo fano.<br />

?on jdeph Pafquet y Vill mat, niGo de nueve' ,,,c,c<br />

aiios, paffando en el coche con i;l mndre por la pla- '.:*;-<br />

Fa de Predicadores, cayb dcla portilli , y le y afsb<br />

yor cncima uua rueda del coche. Hdivnfe i la fiz6<br />

en in porteria el Padre Anadon , quien fue corriendo,<br />

y tomando a1 niGo fe lo 11 evb i la porterin dondele<br />

tuvo un rnto en braps , y con el beneficio de<br />

fu ialudable y maiavillofo contatto, quedb tan fano<br />

y robufio, que apenas le dexb el Lnto Portero,<br />

quando corrib por la plaqa y fe met% en el coche. '<br />

sucedib eRa rnaravilla cl afio de 1 5 80.<br />

En el a60 de 1 5 9 6.enfermb de rnodorra la mu- P,~<br />

ger de Pedro Luis Efieve, y ilegi, tat1 a! cabo? q ~e<br />

$341.<br />

vilitandola uno de 10s Medicos, dixo que el dla fi-<br />

guiente morifia. Ere propio dh la vifitb el venera-<br />

ble Anadon, y aviendole dicho el Evangello de San<br />

Marcos, ofrecib encomendarla i Dios, Y fiuth tan-<br />

to fu oracion, que el dia figuiente la dexb la ca-<br />

lentura i la rnifma hora en que Lgun el pronofiico<br />

del Medico avid de morir : y quedb perfetomente<br />

c1rla.<br />

Aoa Gurierres de Cnbrerizo, anciana de iktenra<br />

ahs, enfermh de calmturns tan malignas , que 1.1 7~<br />

facr~megtnron, y dexaron fin ekeranp dl vida;<br />

ViG:


. Co?npe?tdio de In Y;da del<br />

f. 2 0-<br />

'V;Gtblh el Padie Anadon, - v entrb diziendo : Bum5<br />

d<br />

vieia muv acabada efiais. I'ufole 13s tr12nos fobre la<br />

cadee, y afiadib : No os fatigueis, que luep me<br />

vendreis i vifitar i la porteria. Cafo riro! Al otro dia<br />

efiuvottn buena t~uife levanrb de la camn y fue<br />

Predicadores A &; gracias i Dios y a1 fanto varon<br />

por el rnilagrofo beneficio.<br />

Don ~rancifco ~iguerola, hijo del ~ ehr de Na:<br />

4 . quera, llegt ran a1 c&o de unas calenturas, que yi '"'. ( fcpn los Medicos dixeron) le quedavan pocas hoxas<br />

d,: ~ida. Llamb fu Padre d venerable Anadon;<br />

quien ( bendiziendo al enfermo ) le dixo: ConfueleS<br />

se5or que Dios dari &lud i Fu hijo. ACfue,que<br />

defde luego empesb i rnejorir , y en breve efluvo<br />

Pmt' fano. A5os defpues fefbe con fiu Padre Palerrno,<br />

$148.<br />

don de enferrn b de tavardillo j y defauaufiado de lot<br />

Medicos, quedh moribund0 , fin bir i los que le<br />

ayudavan a bien morir. Su Padre entohces le pufo<br />

en lacxbegn un bonetillo de lienso que tenia del<br />

Padre Anadon, y encontinente abrib el enfermo 10s<br />

ojos, bolvib en fi, hallbfe mejorj y muy en breve eftuvo<br />

Cano y robuito. Sucedib eite rnilagro el afio de<br />

enm I 5 9 9. Jofeph Lleberia , niiio de cin co aiios, efiava<br />

htO.<br />

para morir de anas rkcias calentwas. lev tle i;l Pa-,<br />

are a1 Padre Anadon , quien le dib una bendicion<br />

- tan fiuttuofa, que dentro de pocos dias eRui


La<br />

r<br />

A Efperanp ~ idal Labradon, que vivia extra- ,r,i:<br />

imuros de Valencia , junto i la hermita de Nuefbaf.34~.<br />

Sefiora de Monte 6livete , fe le enferrnb de pafmo<br />

un ni60 de feis dias nacido. Yd L le avian muertc<br />

feis del mifmo accidente, y efie que era el fe$moi<br />

efiava tan a1 cabo,*que avia dos dias que no tornam<br />

el pecho j de aqu fus Padres le tenian prevenida<br />

mortaia. Pero la Cornadre compadccida , faalili, de<br />

ando ole en el carnino le oidib he& i dezir 10s EVL<br />

.L ' I<br />

gelios a! nifio. Yva por cntonces el fiervo de Dios h<br />

hazer la efiacion en dicha Ermita; af i IJ dixo,que<br />

le facaffe el niho a1 camino quando el bolvieffe. Hi-<br />

zofe afsij dixole 10s Evangelios el Varon fanto,diblc<br />

la bendicion,~ dexble tan otro , que encontinente<br />

abrib los ojos, tomb el pecho de fu madre, y tuv~ entera Llud, con admiration de toda la farnh,<br />

A<br />

Viendo un dia nueRro C'nto Portero repnrti- ,1:<br />

do la ordinaria likofna y acabadofcle el ~ 1 9 ~ .<br />

pan, fobreviniercn tantos pobres, que le fue preciE '&,.<br />

fa acudir a1 Maeftro Fray Francifco Alemali I ri<br />

dd covento, pidiendole mandalle . . fe le dieire mas<br />

L= Q<br />

Fan<br />

Dr c.I3_a


32s bmp~n&o de la Vih dd<br />

pan con que iubvenir i aquellos necefiitados. Y co2<br />

rno el Prior no quifieffe creer fe le huvieffe acabado<br />

el pan, a6adib el fiervo de Dios. Cieno Padre Prior<br />

que fe ha acabado , y fino venga y lo veri. Fu'e el<br />

I'relado en compaiiia del Maefkro Fray Diego Mas,<br />

y abrielldo Anadon 10s armarios , que avia dexado<br />

vazios, los hallaron Ilenos de pan de arriba abnxo.<br />

Lo que todos tuvieron d milagro , y hafra el mifmo<br />

venerable Anadon quedb adrnirado. Efia maravi-<br />

]la refirib i h Marquefa de Aytona el mencionado<br />

Prior.<br />

o m Otro dia llegando tarde B la porteria una pobre<br />

6. t 7.<br />

muger, la dixo el Padre Anadon, coma poco antes<br />

avia dado quanto pan tenia , y eRma cierto de que<br />

no le quedava nada. Pero como perfeveraffe la pobre<br />

en fu petition, he i la Alazena j que avia dexado<br />

uazia ) y hnllb tres panes con qne la remcdib:<br />

dando a1 ~e;lor ins nlabnnsas de aquel rnaravillofa<br />

focorro.<br />

, Fuk otro dia d dir de comer a 10s pobres de la<br />

'm17 $arcel, llevandofe una baitante olla y una cefia crecida<br />

de pan. Hizoles fentar con orden : predicbles<br />

un rm, v aviendo cantado con ellos la dotrinn, he<br />

repartiedo la limdna , dando el ultimo pdap de<br />

pan a1 drimo preRo. Acudieron derpues ctros dos<br />

diziendo , no avian podido llegnr antes , por efiir<br />

snkrmos. Enternezibie elpar on fanto , diziendo:<br />

les l


V. P. Fr.B ornirrgb 211idon: .?t j<br />

les: 0 hermanos! Dios os lo perdone j 7 aora vwis?<br />

Bolvibfe luego a1 eitudiante que le ayudava , y le<br />

dixo: Daca eiTa cefia y dar'emos pan efios pobre?.<br />

Refpondib el efiudiante : Padre no & que no ay<br />

Pan , y que pot averle acabado echamos aculli it<br />

cefta? Acaba yi ( replicb An adon) no feas porfiadv;<br />

trae la cefla. ~bedecib el mop,y metiendo rl fief- - ,<br />

vo de Dios la mano, facb pan baitante para fucorrer<br />

i aquellos fobres,con adrnirncion de 10s circunitan:<br />

tes, que avian vifto la ceita vazia.<br />

Otro dia repartiendo la limofnn en la poiteria,<br />

notb ~mncifeo Luis lanes generofo , como el VarS F. sc<br />

de Dios dava d cada pobre mcdio pan, que iva facando<br />

de una ceita donde tazadnmentc cogerian<br />

diez i~ doze y.que acudiendo gran multitud de pobres<br />

, fiempre tenia rnedios panes que Ccar :.lo que<br />

juzgb fer irnpoGible, Em que intervinie& multipli-<br />

'cacion mihgrofa.<br />

Una pobre vergongante ? ,per canfejo de un<br />

MacRro de Sah Agnfiin , acudlo a pedir hofna a1 z*<br />

Padre Anadon , quien dandole medio pan, la dixo:<br />

Tornad cffe medlo pan , que yi he dado la limofna,<br />

y no tengo mas que dm. ~eplicb la muger : Ha<br />

Padre mio! Y como pcdr'e yo con eito hcorrer la<br />

-hamhe mia, y de quano hijos? Refpondib.elfiervo<br />

de Dios: Id con el ~e6or confiad en Eu rnifericar-<br />

' y,<br />

&a, qucos bcorruh. Wego la IX:u.ger dfu- czCa j y<br />

L Q2.<br />

$0:<br />

I '


71 24 Compe~dio de in Vih del<br />

como fus hijos h le abalan~nifen pidiendo pan ,<br />

ful<br />

repartiendo eiltre ellos el medio que traia ; comien- '<br />

do tnrnbien ella: y aumentb de calidad el Sehor<br />

-$quel pedaSo de pan, que comieron madre 'e hijos<br />

i defeo, hafin quedar hciados, y aun Eobrh.<br />

arias vezes repartiendo el venerable Anadon<br />

13 bnofna en la porreria, notaron afii Relgiofos co-<br />

A 17.<br />

mo Seglares, que en fus rnnnos crec'la y fe multipli-<br />

cavs cl pzn : y fehladarnente el venerable Padre<br />

,t,,J Fray ~rancifco<br />

Snh lo advirdb dos vezes , yotras<br />

f.zra- mccbas lo vib Geronimo Vallndclid. EI a ~ o<br />

de<br />

1 5 pS. Juan Saraircna , piator InlTgnc , entrb en la<br />

Ja7r* ported2 ;i ticrnpo que quatro pbres pedian lirncf-<br />

nn al Gervo de Dios, ¶uien facando tin iolo pan fe lo<br />

pub debaxo del braso, y fue hcnndo dkl pedazos.<br />

Y rep&, no f n admirnclon , que cada pedaco cre-<br />

cia y fe numentavn hafia qucdar un cum plido me-<br />

dio pnn; de calidad , que de un iolo pan vino i dir<br />

dos biea cumplidos i 10s y obres.<br />

E! nlio d:: 1 600. Francifco de Guzman Notario<br />

en Ia rnifrna porreria, como el venerable Anad6<br />

~ i b<br />

de un pan que pefnrin diez t doze oncas , fue dando<br />

p~rcicnicncs<br />

i mas de veinte pobres, tan crecidas, que<br />

tres de e!las hazian un pn tan grnode como ei qile<br />

repartia : con que qurl pan frotb Inas de feis del<br />

mi~mimo peb.<br />

'mceJ Uog Qancifcco dde ~orjs,<br />

$73. - . .-<br />

Teniente de kyle Gc+<br />

@$:


' t:?. Fr. Bombgo A~zaLn: r--.. r25 -<br />

beral del Rey no de Valencia , depufo en el pioceffo<br />

cnmo vib multiylicarfe el pan en las mmos del P3dre<br />

~nadon quando repartia la limofna, tambien<br />

qlaando la dava i perfonas principales. Como iuce- ,_,{<br />

dia eIta maravilla,lo dedarb h hermana ~ofia Ah- J,ZXI.<br />

ya diziendo , que quando ella le dava el pan para P<br />

lo reparticife , como q ~ le e bvava con la mano el<br />

fiervo dc Dios, abriendola y cerrandola: y entonces<br />

parecia, que el pan preflavn y dwa de si, de rnodo;<br />

que no tomzndo Anadon de aquel pan entero fino<br />

un fAgmeuro tnuy modico, era yi muy crecido eh<br />

lo ancho y largo quando llegava i la mano del FQbre.<br />

Y ahaGb DoGa Aloya en fu depoiiciotl, qne ef?<br />

ta namvilin 13 vib tantas vezer, quintas quifo repa:<br />

rar en eEln.<br />

El aio de r 5 94- hal!znG'OCe d vnron de Dioien<br />

Tarrarraqona per razon deI Capim!o Rm~incial qile<br />

alli b 'ce1ebra1.a , falib un dia con el MneRro Cara-<br />

Ian, y otrcs Religiofcs ;!a forteria rcpnrcir h limoTna.<br />

Avian elitdces acndido comu dozisntos pobres<br />

pcro no bien empecb i dir h lirnoCm el Padre<br />

Anadon, qumdo llarnados de la fama de fu virtud;<br />

concurrieron como tres mil perfonas, nnhrian-' uo todos<br />

i a lcan~ar limofi~a de ki mano. Sacaron i la porteria<br />

un canah y mcdio de peda~os de pan. Uis<br />

Clerigo deooto a6adib qunrro fueldos mns le pan;yl<br />

&ze 6 quinze perfonas ofrecieran cada urn ikpa.:


126 Compendia L la Vida 1 2<br />

necillo, pira que el venerable Anadon 10s bendixefh,<br />

y en retorno les dieire alguna rnigaja que defea:<br />

van gunrdar por reliquia.<br />

Con eRa corta provibion empesb el varon de<br />

Dios d repartir entre aquella crecida multitud con<br />

la franqueza que acofiumbrava. Y derpues de aver<br />

dado i todos con abundancia, reconociendo 10s canafios<br />

hallaron, que el uno eRav2 aun ileno, y en el<br />

utro fobrava la tercera parte; de calidad , que blamente<br />

con lquel poco pan que faltava del un cefio,<br />

p treintn panes mas, huvo para iaciar y dexar con-:<br />

. tentas a tres mil perfonas.<br />

En vifia defta maravilla, fue tal el aplaufo de la<br />

gente , que todos pretendian acercarfe a1 fiervo de<br />

Dios, y quicar'le, o cortarle algo de ropa por reliquin.<br />

Y viendo el 'Maefiro ~atalan quele opr;mian<br />

las turbas, temib no le SufocaiTen, y haziend~ abrir<br />

calk le tomb en bra~os , y levnntando!e en alto Ie<br />

mm: ,. pafsb por la iglefia a1 clauitro mayor. Y depufo en<br />

el proceffa , que fiend0 el faanto Padre Aoadon de<br />

mediana eitatura y rehecho ,iqusr.do le facava de la<br />

porteria en bra~os , le parecla que no llevava pefo<br />

alguno.<br />

MS,P, Por ternor deRos aFtaufos dexava algunos dias<br />

Ar* de filir i repartir In limofna fe norb, que eflm dias<br />

con acudir menos gen t2, faltava la 1imofna;y quando<br />

'el la repartia R T . ~ mas gate , y fcbrava , repartien-


V. P, Fr.Domi,%o Alladon: 5 27 fiendde,con mana mar franca acudiendo hafia<br />

9sl<br />

ias Seiioras de 13 primer nobleza a recibir eff~ limof-<br />

n,z defu mano,<br />

Un dia he h vifitar d Ar$obiipo Don Juan Tei<br />

r'es, y llegando 2 tiempo que en el patio de iu Pala-<br />

cio k repartia la lirnofna,dixo i 10s pobres: Her ma-<br />

de rodillas . para que la<br />

nitos , digamos una Soi~e Virgen que eitd cerca de la fuente de agua viva, nos<br />

alcanqe .lgul. ~rnpe~aron luego 10s pobres acantarla,<br />

y i [us devotos acentos Falib el ~rpbifpo 5 una<br />

ielltana, y hizo fubir a1 Varon fanto, quicn le di2m<br />

palabras tan devoras,. con aquclla Eu grin Een@llez y<br />

cacdor ,<br />

que aquel I>rclrelado Ce enternecib en bgri;<br />

mas, Entre. otras le dixor Gunrde ufcsaria eAas flores,<br />

que no fernarchiten. : dudlend0 a. 3as obras de<br />

lxo d los fuy&<br />

mifeAcordia . Concluy da la viiita ,<br />

el ArsobiCpo :No he tenida mejor vifita , deipuir<br />

que tengo elta Silla.<br />

Concluydo el ~apirulo<br />

fiervo de Dios de bolver i Valencia , y paganando y cr ,<br />

la Villa de San Mateo , & hofpedb en nnefira CantTc.ento<br />

,2ande quifo repartir ia limorna. Concurrib<br />

.<br />

en Tarragona trati, el Lt6r.<br />

5 la funcion con 10s poLres,,cafi todo cl Lugar,afsiG<br />

tkndo con el J~fiicia y Jurados Don Pedro de Roxas,<br />

~enimri~enera! dd Orden de hdontefa , y fu<br />

tr.ilgef Doiia ~ranrifca de Bor jn. Governava el Con-<br />

Suprior Fray ?.ligucl Roc& ( por no aver,<br />

vent~el<br />

. '-<br />

prcvf.<br />

; 3.


-f 2 g- compmas'~ rle tn rids &I<br />

aun budto de Capitulo d Maefiro Catalan due er~ Prior y avia prdvenido pra la limofna arha y:<br />

media de pan , y el arroz correfpotldiente. Sac&<br />

eRa provitsioi B la porteria , y vi;ndo el venerable<br />

<strong>anadon</strong> tanto concirfo, dix; Poco pan av aaui-ba-<br />

J 1 4 -<br />

ra tanta gent&; pero el Se6or que muieiplicb 10s an-<br />

co panes en el defierto, multiplicard efios : demos<br />

la bendicion. Dibla jy entonando la Sabe en romance,<br />

empe~b i repartir el pan. Dib primero a1 men-<br />

cionado Teniente ~f i fu mu~er,diziendoIes: TomZ;<br />

aue todo~ fornos o*&res delynte de Dios. Pafsb luei<br />

8 L<br />

go i repa:tir el pLn,dando B quantos avian concu.;<br />

d o , que paffavan de ochociensos : v coma wan<br />

tant& ( a;a que a~can~aflen fn prcidn 10s que ef2<br />

tavan apartadus ) iva arrojando izia cllos con gran<br />

franqueza fragmentos de pan, como quien Iiembra<br />

trigo, y fiempre quedava mas y mas pan que diitribuir<br />

; de lo aue oahada Doha ~rancifca exclamb<br />

torno Fe mulriplica y crece el an. Afsi lo juzgaron<br />

tambien quantos eifavan pr 2 entes: lo que L confirmb<br />

en el fin del corntrite maravillofo ; Dues aviefidofe<br />

dado pan i todos con tanta abunhkcia , fobrb<br />

la tercera patte del que ie Gcb.<br />

pnr fi Otra cofa particular Eicedib reprtiendo el fief-:<br />

- 1-1 6z- vo de Dios la limofna ; y fue, que tnntean'do ar.zes el<br />

Y3f4,<br />

&prior la prevenciw del pan y arroz , que ge avk


l? P. Fr. bom;nX~ hidon: 5 29<br />

ile comprai , le precib nl Vicario Fr. Juan Deti fo,<br />

hradn in cnntidad, y lc diro que la moderaff e aten-<br />

diendo $ la pobresa del Convento. Efio pafsb en L-<br />

creto, mas no fe le efcondib al Frervo dc Dios : QuiE<br />

tomb un pedasGde<br />

efiando repartiendo la limofna ,<br />

pan , y acercandofe al Vicario fe lo dit diziendo:<br />

Tome Vueh Reverencia , que llora el pan de loq<br />

pobres.<br />

CAPITULO XYII.<br />

5<br />

A<br />

RRID AND0 i Valen tid quatro,~oldadosCa~<br />

tellanus, acudieron i la porteria de I'redica- It<br />

dares ii tiern~o aue el Padre Anadon reearcia un<br />

L I L<br />

plato de pezezillos i cofa de cien pobres j vieron<br />

con adrniracioh, que dando i cada uno un buen pu-,<br />

6ado de aquellos pezes ; y aviendo dado i cart todos<br />

, aun no fc acabava , no aviendo en el dato mas<br />

1<br />

que dos b tres libras : lo que tuvieron por notorio<br />

mil a~to.<br />

Gtro dla acudib una piadofa muger,qumdo rec,.<br />

1 7,<br />

partia i 10s eitudiantcs la olla : en la ~ual juzgb que<br />

tanbdamente nvria haRn quarenta efcudillas. Eran<br />

los efiudiantes cerca dz noventa , y fus prev~n jd&<br />

R sf-,<br />

,-<br />

PrsrcJ.


Cb~tpe~tdio de fa Vidn ,del<br />

*?O<br />

efcudiflas baitanterneotc ccreidas. Y como el vents<br />

rable Padre las iva.llenal~do<br />

i coho<br />

j juzgbque fal-<br />

tarin para h mitad. Pero regiitrando la olla,quando<br />

yd el fiervo de Dios avia dado della $ fa mayor parte<br />

, vib que aun .eitava cafi llena. Y por ultimo huvo<br />

para fodos , lleva~ldofe el ultimo pobre tan buena<br />

porcion como el prirnero.<br />

C . Hal13doG el venerable ~nadon en ~ed;ilas,<br />

"'3. fububib a1 Ca Rillo con algunos Clerigos i bendezir el<br />

termino, y Mofen Jayme Anadon llevb configo en<br />

una calaba$a pequeGa tres vafos de vim, con una<br />

mrta de las que llaman de[gadar.. Y haziendofe hora<br />

de refrefcar, rnaodb elVaron de Dios ;i los que alli<br />

h hallavan ( paffavan de veinte y cinco ) 4 cornidfiit<br />

de aquella corta proirifsion,aifegurandaIe~' aukis<br />

para todos. A& fue, que comiendo todos y bevien-<br />

' do i defeo haita quedar fatisfechos, huvo lo bailante<br />

: atribuyendo la conocida mulciplicacion del pan<br />

y Gno aquella gente a1 contaAa del f'anto Varon.<br />

PnneJ . Qaando ~o6a Aloy a de ~orja fervia i 10s po-<br />

$t8j,<br />

bres de la porteria avudando a1 Padre Anadon,notb<br />

I<br />

algunas vezes , haffando ella yor una pafle el<br />

vino conh cantaro, y por otra con el fuyo el fiemot<br />

-.I L<br />

, &Dibs:.re leacabma i ella el vino'rnuck~<br />

mas pref-<br />

to que al Padre, fobre que ella lo diitribuia d efpa-<br />

cio y con much0 tiento , y el Varon fanto con gran<br />

hnqueza,haita que rebozava y h derramava. de las:<br />

le f-,


ap, %; Damingo 2rtaLn: 3.31<br />

kl'cudillas al fuelb., p -elb no ob fiant e ', con folo un<br />

cantaro tenia y ara todos , y aun para fegundear:<br />

quando ~ofia ~ la avia d de ~ menefier y- confumik<br />

tres b quatro cantaros1 Y de aqui el Padre Anadan<br />

para humillarla, Fe bolvia i ella, y fonriendoie la d&<br />

zia: Jefus,~oya! Tan prefio acabas con el vino?Qu'e<br />

te lo beves? DeRo h corria la Sefiora por 10s $ afsisif-<br />

tian,que eran gente principal y parientes fuyos. Por<br />

kilo mifmo,quaado fe manchwa de vino el ekapu-<br />

Iario, la dez~a: Me huelgo, porque te fe hunille ega<br />

fiber via,<br />

E! Go de x 59 3. he con el Padre Xuares i pre- p-.~<br />

&car del Apofiol San-Tiago 'h Lyria. Hbfpedble fiz35.<br />

Domingo Alvaro 5 y efiando comiendo , como un<br />

hijo pequelio del huefped fe aceeraire fobrado al<br />

Varon fanto, le defvib dandole un golpe fu hermano<br />

mayor, dichu ~ebaitian. ~eparb en ello tl Padre<br />

Anadon, y bolviendofe i 'el le dixo: A plazer Sebaftian,<br />

que aveis de fer padre de kite y de 10s demis . a ..<br />

hermanos. Oy blo la madre y tuvolo por vatlclnlo<br />

dc la cercana rnuerte de Eu eipofo j y ai'si he, P MU:<br />

rib el Noviembreproximo.<br />

El dia fi uicnte predicb de Santa Ana el Padre .YO,;<br />

Xuares, y i f a tarde fubieron 10s dos i la Errnita de f"3"<br />

San Miguel, Beaterio memorable que fund6 el Rey<br />

Don Martin. Vivia i la Eazoh en aquella cafa la venera<br />

ble Sor - Ifabel , yd muy anciana, mugs de cati-,<br />

Kz dad


t? i<br />

bmpordifi de .?a Tiad dele<br />

d~d.a&nirnble can 10s nibs y -piiq. pobre~ltbs 'del<br />

Lugar, fobre kr ella pobre ,fin renra al<br />

cavafe i recoger pedagos de pan de per Fa onas pias,, $<br />

:depofitava.y confervava . par2 ellos en una tinagita .<br />

Holgbfepor effo mucho de vifitarla nuefiro Varon<br />

'de mirericordia; y poniendo 10s ojos en la tinagita<br />

la dixo : Hermana , fed muy amante de los pobres,<br />

dandolei quanta limofna godays , que, no,os faltard.<br />

En particular, yo os bendigo effa tinagita en que<br />

acoitumbrais pons el pan: y os ofiefco, que no. fal-<br />

tar; iarnis en ella oan Dara Ios rsobres. Cofa rnaravi-<br />

I + I L<br />

Ilofa! Nun~xen adelante filth pan .en la tina~ita de<br />

Ja.dirilatiya Iiibel, ae cuyamG,~villa.~ued& Liria<br />

perpetua la memoria: El Varon d; Dios quedb<br />

tan pagado de la dichq ~afa,que reitituy do d Val'ecia<br />

exhortava much d varias donsellas ie retiraffen<br />

&irivir-en kJla. ' . ..<br />

PMCCJ . Por Fiefias de Navidad del ago mi1 buinientos<br />

fia39* noventa y fiete enferrnb de muerte en J Grao de<br />

1. Vllencia, I' la rnuger de.Geron$o Valladolid, muy<br />

familiar del Padre Anadon, quien fue luegc que lo<br />

fupo i vifimla j y encontrando en el zaguan hfu<br />

marido, Ie dixo: La hermana fc nos muere : Dios la<br />

quiere para el cielo. Entrb i verla , y reparando en<br />

un Belen que en la pieza avia, 1.1 dixo: Hermana , i<br />

&e Myfterio en imagen tan bien parece j quk {era<br />

.ykr Jdw en el Bekn del cieb. . -- Confefs bta , y ex,<br />

he::


*-- V. F. Fr. B~rn;,~o >m;?ori; - -:33<br />

Sortandola i que fin tar danp recibiefle lel Viatlco,<br />

y pidielTe la Snnta Vncion, fe falib de la pieqa.<br />

~izofe hora de comer, y preguntandole Valb<br />

dolid que le g~fiailaj refpondib, que folo un huevo<br />

en cafcara. Pufieronfele muJ; en breve en la mefaj<br />

pero aGadib el Vnron de Dios: No lo guitar;, fi pfi-.<br />

mero no cornieren quantos nqul eflin. Hallnv5b<br />

prefentes doze b treze perfonas-crecidns , fin 10s<br />

niiios que tarnbien participartron. P~ra executar efie<br />

cornliliEt dib orden2 una &per aue ~reviniefie c5-<br />

1 I<br />

tidad de cortadas de pan, %rgas como el dedo y<br />

quadrndas , y las difiribu yefl'e entre 10s prefentes,<br />

para que todos pudieEen rnoj3rtr. Tomb luego el P.<br />

Anadon el huevo, y fueron mojando en el por fu orden<br />

quantm alli efiavan. Y en efle combite que el<br />

vardn Gnto di@ufo para c6fuelo y recreo de irlue-<br />

Ua &igida familia , obrb el S-iior una fingular mar<br />

ra~illaj qua1 fue , que fiendo tantos 10s combidad&<br />

y rnojando con fus cortndas i qilattro y i his ~ezcs,<br />

no fe. acabava tan efcafa provifion,corno era una io-<br />

la hiema de huevo : alabando zodos i Dios en vi8a<br />

de lo que durava, que he por un buen rato. Y deT-<br />

pues de aver mojado quanto ouifieron , aun quedt<br />

en el huevo pzra que cornieii'e el Padre Anadon.<br />

Murib en breve la rnuge: de Valladolid , i qoien<br />

~affado un mes con~oi& el V:mn Lnro diziendoie,<br />

k<br />

como y3 gozava de Die fh difunta<br />

.. efpofa.<br />

?"%


. # #<br />

Gom. - Torclendofe un a50 el vino del ~onvehtd,aeu:<br />

g.17. dib el Prior que era el Maeflro AIernaii ') aI P,Ana;<br />

don, tquien le dko: Padre prior tenp bden himo,<br />

y confie en la Santifsirna Trinidad que nos bolveri<br />

:el vino de agrio en generofo y fume. Afsi he ue: de<br />

calidad, que en rnuchos aiios no tuvo vino mejor el<br />

Conven to.<br />

G O . Enwando en el Convento un exemplar Sacer-<br />

61'0' dote fecular , y pacando por el primer claufiro, ;i<br />

tiempo qw el venerable Anadon paffava yor uno de<br />

.fus !iencos con una crecida redoma de vino , vib no<br />

iin adm;raci~n,~ue<br />

golpe ib bre el enladrillado,fin padecer lefion alp-,<br />

nn, ni derramarfe gota de vino. Y reparando el humilde<br />

porter0 en que lo avia viito aquel EclefiaRico,<br />

fe cubrib de rubor, y pdb de largo fin hablarle<br />

palabra.<br />

Acfidib un dia ; la porteria i las dos de la tarde<br />

cay endofeb:de las manos dib de<br />

GO^.<br />

c.20. nn pobre vergoncante con baffante necefsidad. Di-<br />

xole el Gelrvo de Dios ikntia oue hurieiTe uenido ran<br />

1<br />

tar&; peru que fe detuvieife un lato. ~ueffe hego<br />

dzial refitorio ft encontraria Ago; y hallando en<br />

fu alazena un plato de pezes , h los ~\lfo c6 alpnos<br />

mendrueos en el Lno. Pero como a1 C~lir de la pieza<br />

lo advirtieife el refitolero, Wib a is el pidiendole la<br />

razion de pezes que guardava para el Religioh que<br />

llevava el platillo de la Vir g en del Rofario, Oy b el.<br />

.- ~ Prior


V. P. Fr. bom;ng! andmdon; 335<br />

Prior Ias vozes decde el vezlno clarritr~ , 'acudid i<br />

faber el motivo ; y oyendo la quexa del refitolero,<br />

hizo cargo al fanto Portero, quien con fu acofium-<br />

brada rn anfedurn bre le refp6dib:Cierto Padre Prior<br />

que no llevo tal cofa. Qifo el rnifrno Prior recono-'<br />

cerlej y apartando el efcayulario, no hallb en fia fe-<br />

no pan ni pezes, fino un olorofo depofito de frefcas<br />

y fragrant= rofas. Admirb como era razon el pro-<br />

digio. Y advirtiendo que el SeGor afsi calificava la.<br />

caridad profufa de fu fiervo,dib or den de que a1 yo-<br />

bre vergonGante fe le dieffe una limofna muy cum-<br />

plida. Deponen de oido cite prodigio Geronimo. ~rmfi<br />

Walladolid i quien lo dixo Fray Juan Perez muy ;:i;*<br />

ioiimo del Padre Anadon : cuya gran virtud acor- uf.69.<br />

darnos en la pag. I I. y Fray Roque Martinez Do-<br />

mdo Minirno , B quien noticib otro de Predicadoi<br />

res. Don Bernardo de Vilarix Carrbz , Bayle Gene-<br />

ral confie& en fu depfician que lo oy b dezir $<br />

perfmas fidedignas.<br />

'COMUNICA BIOS AL VENERABLE 2NA;<br />

don mard~illofi ~irrud contra la Lango/fnj otrar PIngdr;<br />

D<br />

i nueitm Varon he mifericor- -6aa<br />

OTb el ~e6or<br />

dia de tan ieiialada gracia contra la plaga de. C.18,


jZ<br />

Tomjend;o 2c La Eda<br />

la Langofla , que de varios Lugares del Keyno 'de<br />

Valencia le llamavan para que bcndiziendo {us c5,<br />

p s , y maldiziendo ran per judicial favandiva , les<br />

IlbraCe dde {us dahos , hgun las experienciss que re-.<br />

y, nian de fu virtud y gracia Hnllmdofe el fiervo de<br />

f0.39. Dios en ~enaguazil el a60 de mil quinientos noven-<br />

Gom.<br />

,.,so ta y aes', ie rogaron 10s ~urtdos les conjurafle la<br />

Lannoit~, que les tahva los carnpos. Compadecibfe<br />

di eBos el Varon de Dios , y bendiziendo todo el<br />

terrnino, le dexb eoteramente limpib y libre de<br />

aquella plaga,cayendo muerta encontinente toda la<br />

Langofia , de la qua1 ie vieron libres enlos fubL<br />

uientes fiete a h , favorecidos de San l'onze, cuya<br />

iefia votaron p r confejo del Podre Anadon.<br />

Paffados 10s fiete ahos,repitib la plaga en dicho<br />

Lugar; y pidiendole Pedro de Afsion que fueiTe y<br />

be~~dixefle los carnpos, h efcusb diziendo , 10s ben-y<br />

diciria dcfde el carnpnnario del Cofivento de Val&<br />

cia. Peio como el Cavallero infiaire en que fueffe;<br />

ahadib y dixo: Yo irk, mas quando vaya no Fcreis<br />

vos vivo. Cumplibh fu dicho: pues ~fdon murib el<br />

a50 1 602. y poco defpues i rucgos de D-A &a IL-be1<br />

Boll, muger que avla fido de hcho cavallero, fubib<br />

i Renaguazil: y la LangoRa en que b ardim los cd<br />

pas, luego que el Varon de Dios la conjurb fe murib<br />

toda, fin infeRar mas la tierra j y de aqui , echando<br />

. vSas<br />

. . gencrofos renucvos, Currib una copiofa co-.<br />

fez


V. P. fi.BomAtgo 211iJnri: 5'; 7,<br />

bch. Para confeguir del ~eiior el exter~kinio de<br />

dichas favandijas , diipufo una devota Procefsion<br />

defde el Lugar haita una Cruz que avia en el cam-,<br />

po , donde con ERola y Agua bendita 1as conjurb j<br />

y luego , refiituyendofe la Frocelion d la ~~leiia,<br />

predicb al Pu eblo , ponder ando como la Langoits -<br />

peor ibn 10s pecados yrenden en el aha, y agofy<br />

tan el efpiritu de 10s verdores de 12 gracia : Concluyendo,que<br />

para librarie de aquelln exterior plaga,<br />

procuraKen limpiar fus almas de la Langofia del<br />

picio.<br />

Don Juan de Boil tcnia en el Lugar de Alfafar -4<br />

una vih tan gafiada de fernejante plaga, que efiava c.1 ad<br />

refuelto i arrancarla : pero conjurandola el Varon<br />

de Dios, murib la Langofta , y b recobrb tan feliz-.<br />

mente la vi6a , que h hizo la mas lozana del termii<br />

no. Igual beneficio lograron varias vezes por me,<br />

dio del venerable Anadon las vi6as del Convento<br />

de Valencia. Conjurava el fiervo de Dios la Langof-<br />

ta que las infeiiava , y con ego ivan aquellas favan+<br />

dixas poco d poco dexando las cepas , encaminan-,<br />

dofe izia alguna vezina azequia donde perecian.<br />

En la Albufera ( que es un dilatado lago vezino<br />

i Valencia ) avivaron<br />

vos para la pefcaca,<br />

yendo por mil ~arteslas<br />

cadores a1 Gervo de Dios para que 10s conjuraife i yj<br />

L- - +--.-<br />

S, Inaa:<br />

fi<br />

ciertos guzanitos tan noci- G8md<br />

6.1 $4<br />

que totalrnente la irnpedian , ro - P,fi<br />

redes. Acudieron 10s pef- fi.


'r39 Coarpn~dio de la Vidd del<br />

mandbfelo el Mnefiro Balaguer Prior attunl. Obe:"<br />

decib el Padre Anndon j y aiLfiido del Maefiro ray<br />

Pedro Blafco , y de 10s l'ndres Xuares y Pradas, fuk;<br />

y crw~ando en un eiquife por aquel lago , empesb ii<br />

conjurar 10s guzanos , los quales , con una prefieza.<br />

maravillofa, lc ivan rnuriendo, de calidad, que que-<br />

db el lago lirnpio de aquella plaga ,, y lo efiuvo en<br />

adelante, menus un a50 en que omltleron 10s pefcn-,<br />

dores cirrtas devaciones que les avia encargado el<br />

Varon fanto.<br />

El a50 de mil ieifcientos y dos,hiriendo la pcfie<br />

*-3 [. en Xativa ( oy Ciudad de San Felil-e ) reufava ir i<br />

$1 vezina Villa de Cafiellon el Vicario del Conven-<br />

to que alli tenernos:pero animble cl Padre Anadon;<br />

y haziendole la cruz en la fiente 1e dixo: Vayn y fie<br />

en Dios que San Vicente le guardnri. La yefie no<br />

prenderd en effa Villa, y diplo de mi parte al pue -<br />

blo. Obedecib el Vicario , y verificb cl Seiior la pa,<br />

labra de fu Gervo,<br />

'ANWNCIA SU YEZINO FR.NS~'~O EL VEi<br />

nerd ble A~ladotr. Epfij-ma, y recibr de>a€gsi'r/ri,nanrenke PI<br />

Sallti/sir~o Vicrtico, . I ..<br />

L a50 de mil feifcientos y dos i veiite y vno de<br />

Wubse revel& el ~efior fu Gervo fu vezina<br />

muer-


mutire: y levantandofe miy de ma6ana ern peg&<br />

poner con diRincion y orden lo que en la celda t e ~<br />

nia para 10s pobres. Predicb effe dia, en que L cele-<br />

bra la ~iefia de las onze mil Virgines , y dio : Hermanos,<br />

no vivais defcuy dados. Aparejaos para la<br />

muerte: que yo cierto d noche yi comence i difponet<br />

de las cofas de los pobres que tengo en la celda:<br />

y esmeneiter no defcuydarik , que 5 llega la hdra<br />

de la muerte. Y luego aiiadib : ~fiadme<br />

eRo que vov diziendo 5 porque no tengo de predi-<br />

atentos ii prdfi/:<br />

f: 32?3<br />

car mas. fue: y advirtib Sor Carahna Domingo<br />

Beata de la orden, que quando dim eito fe le puCo<br />

ell rofiro refplandeciente como un 61; tanto, que la<br />

deslumbrir, y le hizo abatir al fuelo 10s ojos;<br />

Defde efle dia empesb Anadon 2 defprenderk, ,<br />

y facar de la celda algunas Irnagenes y Relicarios 4 ..z*<br />

renia, colocandoIos en vatis partes las mas vifibres<br />

del Convento. Pufo una ~rnakn de la virgen i la<br />

yuerta del coro alto, que oy efil en la efcalera del<br />

Noviciado: y otra i la y uerta del refitorio, y afsi en<br />

otras pnttes.<br />

Feworizbfe por eitos dias mas en la oracion;<br />

rnofiravafe mas Canto con 10s ~obres , tratavn con<br />

10s Religiofos con particular czko , hablwa de ordinario<br />

de la muerte, y dezia $ fus hijas efpiritoales:<br />

Rogad por mi, que yo poco vivirk. ERo lintib mucho<br />

una de ellas llarnada Aria Cabrerizo, rnuger de<br />

S z ~i-.


Y4d Cdm/~kdio<br />

virtud infigne,que por veinte y un aiiws fe confeffi2-l.<br />

va con 'el, y dimendole : Padre, fi vuefa Revereocia<br />

L muere quicn mirari por mi?La refpondib: Callad,<br />

que luego me feguireis , y en el cielo nos verkmos;<br />

hfsi fue, que tres mefes defpues le iiguib. fegun fc<br />

per; en el cap. 3 4.<br />

de EViAa drl "<br />

bm. + Mas clasamente anuncih fu fin el diatreze de<br />

Diziembre , quando eitando en 1a.cor.ina i<br />

la lum-.<br />

bre &O a1 venerable.Padre Xuares : Yi fornos viejos.<br />

Yo i lo menos no veie el a60 de mil feifcientos<br />

y tres. Dos dim defpues pidiendo a los cozineros c6.<br />

particular folicitud le dieifen de lo que bbrava para<br />

los pobres j y viendo que fobre efio h difgufravan,<br />

1~i dixo: Aora no os enojeis , perdonadme ique y;i<br />

no vend& mas i enfadma. Afii fe cumplib, cayendo<br />

el Sierwo de Dios enferrno de alli i ues dias de be<br />

enfermedad que le fact deRa vida.<br />

f i Su princi pio he una calent ura continu Z, oris;<br />

$ r 0.<br />

nada de una rezia diciplina que ie dib. Y era,quc c6<br />

-3. bs celefkiales avifos que. tenia de la veloz depoficiii<br />

Prwej.<br />

$60. de fu mortal tabernaculo, ardia rnzs en deieos de ir<br />

i la Parria. Y como el cnrninante ancioro de llrgar a<br />

ella pica fin piedad cl cnvallo ; afsi nueitro venera;<br />

ble Anadon picavh fu cuerpo con yotcs y varillas<br />

de yerro haRa que le rindib , y 1e huvo de dexar en<br />

lapofada, tornando por pofias ~ ~ ~ ~ e l e s<br />

yaffeien en palmas d Paray b. .<br />

que le lie,<br />

', . El


V. P'. fiFr. Doipljnio ;qldC+i:. jrl id:<br />

El .dia de la ExpeAacion- de ~ueiba beiiora:<br />

aviendo dicho Mifla devotarnzte en fu ASrar,ie pui<br />

en cama.Ac~dib luep i vifitarle -el refe en ti do<br />

Frayguan Barcelona, Suprior sbfaluto de-la ~ afh<br />

( por hallarh aufente .en la Corte el Prior a8dd de<br />

ella,que era el MaeRro Fray Andres Balaguer ,ObiEy<br />

po eletto de Albarrazin: j y ofieciendolk i quanrc$<br />

fueife defu c~nfuelo,, li pidib el veijerable Anadon:<br />

- C<br />

dos cofzs. La orimera ., aue le dexaffe oaflar la knJ<br />

A h<br />

fennedad en fa celda pt.ou~a que tenia A el falon. P<br />

C<br />

oy efii cbmrerrida enbatarm ;,y lahgunda , t@=<br />

nob.feGala& afsifrenie aigunb del novi~iado. - Enn<br />

una y ona Cuplica confuhava el Varoh extatico i ir<br />

mayor Bledad y filencio,pa~a darfe con mas cjuie-'<br />

md4 jasracibn'y divin~.codmnpla~i&n.~ Y h6<br />

fold cpifo-qgedarfe &lo , ino q;e d enfcrmero Ie<br />

dexaifc cerrado en la celda, de Alidad, qve quandd<br />

Mcfchor de Villena Medico infime vinieKe ii vifi-<br />

P<br />

r arle ; acudikffe primem a1 enfermero para qhe le<br />

abrieffe. Per* d&Me poco efia duke fololed~d; por-<br />

que agitado delfemor de fu devotion, hallandofti<br />

a1 otro dia algo mejor,ie falii, en tunicn a1 corredor-<br />

zillode la celda , 7 fe eRuvo rezando toda la tar&@<br />

$elante de unas devotas Imagenes,que alli tenia j de;<br />

lo cjue G le agravb la enferrnedad. Supolo Villena,ym<br />

advirtib a1 Suprior , que no 1e dexaife efiir {do :<br />

a& h le dib- pr afsiflente un elt udia n t muy fami+<br />

liar


Gom.<br />

- . . Cornpe~~dio<br />

'T 43<br />

de in Yidi Re!<br />

liar fuyo qu'e le fervia en la porteria , llamado Dd;<br />

mingo Uriel.<br />

I Un dia deitos, mudandole la ropa el enferrnero'<br />

'defcubrib en fus efpaldas u n tumor como el puGo<br />

cardenalado y con materia, caufado de ins diciplinas<br />

que fe dava con varillas de yerro : las quales<br />

ballaron en la celda efmaltadas de fangre. Eh tui<br />

mot fe le a ~ia aumentado de .una cdda pue two,<br />

bolviendo de predicar , y de aqui fi le encendib la<br />

aalentura, como hernbs dicho. Y con fir el dolor 4<br />

la inchizon le craufavihttenfifsimo ? jamis b quexb<br />

por el difcurfo de la enfahedad : m aun padeciin-.<br />

do lo duro de fus cuiaciones , en partichlar la que<br />

dos Girujanos afarnados de Valencia hizieron ' en<br />

veinte,y feb de Diziembre ,aos diasmtes qwe mu;<br />

ricKe, abriendofela en foirna de cruz, y metiendole<br />

10s dedos por las cnvidades.<br />

. Parecibles i algunos fabrado cruda y afpera la<br />

camifa que le avian puefto, y que 1e rnaltratava mucho<br />

la dichh'llaga, y afsi le dixo Fray Juan Olite:<br />

Padre,pr caridad no fe ppondria la carnih del Padre<br />

Fray Miguel Lazaro, pira en mi poder r A lo que<br />

rdpondii, el hurnilde Varon : Dios me libre de que<br />

yo me atreua i poner la camifa de un tan gran fier:<br />

vo hyo, fiendo yo tan aborninnble:<br />

Por efie tiempo el mencion3do Suprior abfolu-<br />

6.w. to le dixo : Padre Fray Domingo, mire que aqui ef-<br />

ti"


K P. Fr. bominga Alddort; .?ti+$<br />

d defacomodado : llevaremosle i la enfkmerin dS<br />

de tendri mejor Lrvicio, y mas confuelo. A lo que<br />

refpondii, el Varon fanto : Bicn efioy oqui Padre<br />

mio. Y como el Suprior initaife , aiiadib : 8adri Su-.<br />

prior, iuplico For amor de Di~s , .w me faquen de<br />

aqui. Denme eke contento, que en eRa ~elda y ilni<br />

concillo querria rnorir , donde nueitro Seiior me ha<br />

hcho muchas mercedes. Efiando en Ja cama fentia<br />

vivarnente no podeicelebrar , y,rogava le pa&ffen.<br />

i<br />

la vezina celda de San Vicente donde le dixeil'en<br />

Mi&, y diifen la Cornunion. . .<br />

- Abrafavalc en Fed la calentura , y pcdia de be-.<br />

ver diziendo:Dad una poca de agua i ifla derra poa<br />

amor de Dias. Y como no fe la davan , caliava un<br />

poco,y bolvie~rdofe i Dios, fuente de agua viva decon<br />

David : Sithit mima mert ad Dem fortm "Zl- PJ+r.<br />

~ U: M gw,rdo.~enia,n , 0 lrpynrrbo ante fatiem Ded Bolvia<br />

luega i pedir agun, y como tan poco ie 13 davi,<br />

G bolviz con una apacibilidad angelica a1 Sefior , ,y<br />

le dezia :<br />

.Anima ntea /;cut t ~ ~ fri e d aqrra ti&. Mi aha PJ rra<br />

coma tierra feca te pide el refiefa dc tu gloria,que<br />

folopucde C-ciarla : Satidor, nrm appdrrreritg!oi*l tu. ~ ~ 1 s .<br />

Ac'oRumbrava en fu enferrnedad repetir el Pi:?!tno:<br />

Drprofmdis , deliciandofe en aquel verb : A cu/foL PJs2r<br />

matfitinn uhae ad noltemaeret Parl in Domirio. Efio es:<br />

Befie el dmalrecev hapa (a .aoche co~If;e ol el Serior, la plmrt.<br />

quc es mijicfi Ijrarl. - ConfetIavafe cada dia , y almwq<br />

do!


20; i7ezer: 16 que obieivb hafta el rnifmo dia en qua<br />

murib. For el difccurfo de fu hfcrmedad, en la ora;<br />

cim VOCII, orava tan pafiro, que apenas le percibiC<br />

los circunfiantes. Hsfta el penu!tirno dia de fu vi-,<br />

'dacu y db de 10s pobres. ~eBe<br />

la cama les embiava<br />

y repartia alpargatas, carniias y rofarios.<br />

Quants mas crecia la calentura , tanto fe it.&<br />

vivad do el fervor de fu caridad y dev&ion. Ni pu;<br />

dieroll los intenfor dolores que le caufava la hinchazou<br />

de las efpaldas efiorvarle el rezar todos 30s dias<br />

enteramenti el ~ficio Divino. Aun el dia en que<br />

murib riib Completas , poco antes de entrar en<br />

agonit. Deziale Domingo Urie:: Padre no reze<br />

aora que efld fatigado. A lo que refpondia con gr*<br />

iia el Varon Gnto : Eitoy me muriendo , y no que<br />

reis que reze? Tampoco dexb dia alguno de rezat,<br />

el Rofario. Parecible a1 Sliprior que tanto como<br />

rezava ( porque a5adia infinitas devociones y jaculatorias)<br />

le fatigava rnucho, y acrecentava la calentura;<br />

y afsi le dixo , que por lo menos dexaffe las<br />

Horas Canonicas. Sintiblo el fanto Anadon, y le<br />

rogb no Ie privaffe del refrigerio que Eentia rezando<br />

el Divino Oficio. De noche, i efcuras, rezada Pfalpmcer:<br />

f.17 3. mos, y otras Orzcionesj y queriendo Uriel percebir<br />

lo que dezia, notb, no fin adrnira cion , que quanto<br />

mns fe le lecercava menos le oia j y fi fe alexma le oia


P. P.'Fr. Dirn;nko 2naJon: T4#<br />

'Agravbfi la enfermedad , y el dia veinte y rres<br />

I+ Diziembrc le"hizo faber el Suprior , como a1<br />

otro dia (Vigilia de 1a.Natividad del ~ chr) fe ic daria<br />

el Viatico por h mariana. ~legrb' la nbticia a$ 1<br />

venerable Anadan , y luego fe confefs6 generalmzte<br />

con el Padre Fr. Diego ~ailo, quieo def~ues ahl<br />

mb,no avia. hallado en 'el culpang;ave, fi no una cSkieocia<br />

delicada , en ral grado, que.L .hazia cargo<br />

de foras levifiirnar,de que hombres mu y'remeroib*<br />

de Dios no hizieran prcfa. Amanecib la vifpera de<br />

Navidad , y pidib el venerable Anadon i Dorninga<br />

.Uriel la ropa ?ara veRirh ; y recibir el \'iatico.cola<br />

mas decencia. Reparava en darfela el dtodiante ji<br />

$om reduxole el varon fanto, leyendolc en San Beri<br />

nardo una dotrina fobre la difpoiicion con quc vn<br />

Religiofo'd~ve camufgam~ fpccibib ia-ropz-el fimvo<br />

de Dios , y fe viflib con tal brio, como fi fe hallha<br />

con falud robufiajy pueito en oracion fe eituvo tres<br />

horas de rodillas aguardando el Divino Huefped: y,<br />

nviindo entrado en.fu~selda.~ChriRo faceamenta?<br />

do, le adorb; y perfeverando como e(tava;.arrodig<br />

Ilado, ( aunque rcclinado algc Iobre la cama ) pidib<br />

perdon d 10s circunfiantes j y buclto i la Camunidad<br />

religiofa , hablir coma unamedia harat tend<br />

fervor de e$iritu, con tan generofos afdtoide huhildad<br />

, y propio abatirniento con exprefsiones<br />

? y.<br />

tan tiernas.de deyocion al Sanqislmo Sacramento;<br />

4 T<br />

quc


348 .q tornper$iu dc la Vidd del '<br />

q ue qmqnios alli eltavm Fe mternebieron rn hgrimt.L<br />

mas. Encargb'i 10s ~cli~ibfos rogafin por 10s bien+<br />

fi' hechores de Lo Cafa, y en particular pot- Don Jorga<br />

El. dc WV'L'; Condb. de aMln iqac,mtva niucho<br />

cftdonvmto, y por eRc ticmpo nos av.via.dado una<br />

qu'antiofa limofna , kgun dir'emos en el cap. 3 1.<br />

' . ~oncluvda ~ita ~MCX iaeb ,d~l Globo la For*<br />

MAIM. ma~oof~ridi -d~u'~rio~ ib{oluto, qoe ha& $el<br />

s.81.. Prdc : v fixando bn clla 10s ojos con devocion in+<br />

""'. cieillc ;l rvcherablc Anndon ,.orb afsi : Qtgotr Se<br />

$or, a,w no: n ddigms.de4 I~orp~irtytt m eje mi prrho , llem<br />

$P iammdkia'. : Cm~o/rorit~tarnen~e , burry?d ~omo smrorrol<br />

Lno de:~/li;rool.* Con todv era , h, que no re dtA&~a&Je At<br />

mcw en el eji'dla, y ptftbre de Bekrt pnra pibtarnos ea e&<br />

n rnr~ldo (earno ongesrrd rlborap rekbrarihor moiiara:.)<br />

raw,&: di -rs bmkfiidd pe. m.terid&! borm rlc mi pec bo,<br />

-<br />

J rur'agolr', slr~yuc hmsnde.' . -<br />

Dicho cfio , reci bih devocifsimarnente el Sacro<br />

Viatica, y pidib b lc dicG a fu tiernpo la Exne.<br />

mu~ociom: *. Y .luegaibol~icndofe i. losReligiohs3<br />

qk fc inuudillan en idgrimas, lor &KO : No llonzl mi<br />

m!ertr, gue rorlfio m la di~illu Mijiritordia ird parte dosdr<br />

kr aprv~ede mar , qrr~ Fme que-da'rsz en fi comp~iia. Dihole<br />

cl$upricx i IladreEr; ~mhgo,.fi Dios, coma<br />

de Eurlemehcia 10 confiamos , le ll&aifc a1 Cielo,Ie<br />

encornendamos qoe mire por eRa Cafa. A lo que el<br />

'mron humilde rckond'ib : Si rl Sdhr d~idflldo mi#<br />

cule:


acornpatiando- el; sl'nkifsimo Sacramento., que en<br />

'otra' celda del rnifmo hlon fie avia de dar i otro.enr<br />

fermo,~. qwedbfc arradillad~ el. -ve&rable Anadon,<br />

hafia @e per lrs ,goipedda/li.cainpmilla recdno:<br />

sib, quc concluyda aquella fegunda Funcion , eft&<br />

ya fuera del Salon el SantiEimo Sacramaso.<br />

Alhdde nuebb ItmtoPortero en Is cams<br />

mdy pofirsdb. de la cnfermedad la NOCL ;zt<br />

huena,trigilia de la Narividad del Seiior, eomo deG G#~J-<br />

b tocar la campana a May tines d las diez de la no- %I-<br />

she,ydiFperru d 10s Religiofos con variedad de in&<br />

.sru&entos muficos , (. ligua la c o f i u qae ~ avio<br />

ientonces en efk Canvento de S'alencia ) h alboroi<br />

z6 Fu efpiritu devotifsimo , y cerca de 13s onze llri<br />

.& i DpmingoVriel, y b pidib.4 Br~viario.~<br />

. _ ? ra


a 'rezar baquellos d;lcifsirnos Ma ytines. Repriva<br />

Uric1 en darfelo, rezelandob quc lc empczeria a la<br />

Mud. Iofiava el Varon fanto en que fe lo &eife y<br />

romo el efiudisnte~odrvio rcpngnalfe , aiiadib ,<br />

dixo : Lor A~grle~ nrt ha# iirndado fur reqe nora Mqti-<br />

: nes. T/a W Dolingo , q t aord ~ elt rJe punto/@ ~ d n<br />

de d p i<br />

lol E/pirirur Lelelfiatr. Tan percgrina noticia turbh,<br />

v J ilenb de admiraci~n~al<br />

mbp~ j y obedeciendb<br />

rcndida lcfranqueb el Rreviario,~ el Gervo de Dim<br />

red fus Maytines , fegun el crden que tcnia de lob<br />

A ngc l es.<br />

Amanecib'el dii deNavidad, y ardiendo el Vej<br />

nera ble Anadon m delfeos de la patria CeleRiaI ,<br />

qua1 caminati muy i priii, fe recreb un ri-<br />

-to fu efpiritu,tratando con eI dicho Uriel de 12 her-<br />

*mofuradela Gloria, y de las chriftalinas fuen tes en<br />

que nlli L delician log Bienavenrurados , y deffeob<br />

de v'er el Cielo le pidib que le Sncaffe el huuertezillo<br />

.de la &Ida. EAav'a H 13 I.Iovi'en*do ; y avicndofe<br />

recreada un rato en vbr Hover , alabb a la Bcatifsima<br />

Trinidad; v dando dcfde el corredor la beddicion<br />

al agua , ie;effitupb i la cama. Ardia por,<br />

-cite tiemPo en el pecho dd varon finto en tal Era-<br />

&><br />

do el fueio del dibino amor, que no le dexava fentir<br />

el frio pqndcque hazia : y aGi el figuiente d h<br />

lFiefia del Protemartvr Eitevan'l poco antes de cw<br />

?mt$ J., . .m<br />

,3, .tz~a'la


V.F. Fr .a ontiigb Anadart. $49<br />

-~urrkdorzillo de la celda dondc nzb Vifpcms , y<br />

luego fc bolvib i la carna.<br />

El din de lor Santoa Inocentes fe agrasb tanto P~HCJ*<br />

la enfermcdad ,. que a1 rnedio dia le huvicron dc dir ,*<br />

.la Exerominunclon, ~ecibibla<br />

y devocion , refpoadiendo a todo, fcgun cl Ritual. Ib.<br />

Poco defpues fupo fu ardiEte caridad rcudir en ef$<br />

ritu i dir rnaravillafa falud i una rnoribiidn. HanrPdo<br />

el Seiior con milagros la parteng dc fu iiervo;<br />

FIX el cab, quc i eRc tiempo cn el Grao , lugar<br />

vezino i Valencia, y azia en is cama , dehucia- F:r em<br />

da dc los Medicos,una donsella de dicz y ocho aiios<br />

de edad , llamada Emerenciana Blafco: y eflava tan<br />

con grande acuerdb, G ~ C ,<br />

a1 cabo, quc 10s C y os por no verla mori; la avian y5<br />

el rofiro. Con todo effo fu Padre Jay me<br />

~cubicrto<br />

"Geronimo Blafco, con d afe&o natural entrando, y:<br />

. Lliendo en la pieza , reparb en quc iu hija con ter-<br />

nusa invocava ii nuefiro fanto Porteto , rcpitiendo<br />

mucho : F ~ Aaadml J , Frny Analtos. Y defl iando in:<br />

4vocaRe mas poderofos abogado~ , Irdixo: Hi ja , no<br />

llames A Fray Domingo Anadon,quefi bien es bum<br />

-*~ell~iofo, vivc aun. Llama d San Vicente Ferrer, b<br />

- 4<br />

-a1 Beato Luis Berrran, aue te favorefcan. PidibIe fu<br />

hija, que para aeordarie le efcrhieffc en uo papel<br />

10s nombres de Sao Luis Bertran , y del Padre An+<br />

don, y le puGeife debaxo de 15 almohnda : y luego<br />

.gmpezb i + inv~carlos y en particuhr a1 hto Atla+<br />

.. ,<br />

don, A -


(%qo . . Campmdib C la Vidd d@l -<br />

-don,,i (I"eir avis viRo alguna irn predicai. Vien:<br />

do fu Pi dre el afeao con que le invocava , y no P-<br />

birndo quei aTa hora acabavan de btremaunciar<br />

cal. varsn.de Dios : tomb un .cavdlo., jr viuoFe pdr<br />

VaIeatia. Peru quando llcgando a la ~iudad Tll-<br />

.pd.qtle cl fiervo de Dios b eitava muriendo , ie le<br />

huriefon 1as erperm~as de 14 Mud de fu.hija: y boluihfe<br />

a1 Grm, creyEd~ que tambien la hallaria<br />

niando , b muma : prm quaodo entrb en cala la<br />

hallb mejorada. Uixola entonccs : aja,no es pofsible<br />

qde venga d vFtatte 4 Padre Anadon. Cbmo<br />

ao! replicb ~Ila : $I aora le veo yo aqui , acompaiiado<br />

de otro ? Pot ferias que tiem u lunat en el roG<br />

tro , )t me ha dado fu bbendicion, Y aun mha di-<br />

.rho unas palabras, que no he podid0 entertder 3. yoto<br />

bafia 5 que hc pereebidido cl .efeto de ellas, pus<br />

me ha110 murho mejor. Dicho efla fe halib fuera<br />

de peligro, y muy en breve eRvvo buena , y con fu<br />

madre ie oino d Predicadores i dar graciar d Dies,<br />


?T 'P. Ff. Dohi~ka d~don. iy?'<br />

quc el Suprior huvo de dar prompca pmvidetici~<br />

para refcrvar alga que poder dar-i. algunos Princi;<br />

pes , .,<br />

que dkIFeavan rcliquiai dcl fiervo de Dios.<br />

~vianfe dexado en efie fico una fills vieja , poim;<br />

ta ; pefada j pero acudiendo Don Gafpar Merca- 26. .<br />

der, Rayle General, la tomb, k ernbib 1 fu eafa, man<br />

conrearb con ella ; quefi Ie dieran para .iu hijo lai<br />

de Tctcdo. r<br />

- De 10s mar bien libradoo en e ~ e<br />

defpo jo ~UF EF<br />

mcncionado Dorningo Vriel , quien ic quedb con<br />

un vafo de vidrio dehI<br />

qua1 fe.firvib el Iiervo de Dios i$,Ea<br />

en fu ultirna mfermedad. Prefenrblo defpues i Don<br />

Francifco de Rojas y Sandoval, Duque dc Lerrna,<br />

dizicndale : Seiior, efie vah me han dado en Predi:<br />

cadores, en pago de lo que he fervid0 al PadrcPor*<br />

~ o .<br />

Rccibalo VueeeDencia por fer d'el , y rnahdk-<br />

me dar al una limofna : que como mi Padre Porte-.<br />

ro me ha B alrado, me veo perdido, y fin amparo pq ra pafir mis eRudios adrlame. Recibi b el Duquc.el<br />

vaio con-tanto guito , y ~efiirnacicin ; por tener: kffa<br />

reliquia hl varon de Dios , que luego aIcans6 del<br />

Rey, y le hizomerced a1 dicho DomingoUridg $G<br />

nna penfion de ochcnta efcudos de.ren& [fabrbrd kC1<br />

Obifpado db Mallorca. Con elte fubfidioky lar wai<br />

ciones dcl Lnto Portero fu Patrono,pudo profcguir<br />

fus eRudios de medicina : y hbre kr de ingenio*li;<br />

mitado , y ea.la latinidad corto ,<br />

falib muy ~erit8<br />

Me:


"r 5% Lmperldb de fa Vida del<br />

Medico, y graduandofe de Dotor en eff. facultadi<br />

L fuo i fu tierra, donde lo pafsi, honradarnente.<br />

EI mifmo dia de 10s Inocentes , i Pas tres de la<br />

@om,#a. tardc, acudib i vificar a1 Venerable Anadon, el Excelentifsimo<br />

SeGor Don Juan de Ribera , Patriarca<br />

de Antioquia , Arpbifpo de Valeocia , Virrey , y<br />

Capitan General-deRa Ciudad , y Reyno. ~mavalcz<br />

ticroamente cRe gran ~ rel~do;~ como nfsiiti6 iSan<br />

Luis Bcrrran , le huviera afsiflida mas en fu enferrncdad<br />

, fi no huviera Gdo tan breve. Eotrb en 13celda<br />

$ tiem pique el fanto Portero eRava fumergido<br />

en contemplacion ccleflial , con gran (ilencio ,<br />

folo movia fuaveinentc 10s labios, fin mudar el Lmblante,<br />

durante la vifita, fino dor vexes. La unafuc<br />

quando el ~cli~iofo que 1e ayudava i bien morir ;<br />

llegb i dezir : Brnedifla /ir SnnRa Trinitar , ague i*<br />

ria diaiji Uwitn. Cottfiebiur ei, grrh firk, w ficit 3 ir,.<br />

WL 3 rb ficirt nobfiam a~ifirirordiarn barn. Quando oib ,$h<br />

pzlabrar tan de fu gufio , abrib lor ojos, y fe ibnrih:<br />

Diblas el Seiior Pa triarca, y dixo : E R orncion ~ me<br />

cnfe6b eRe bendito Padrc. Llegbfc lucgo i la cnma,<br />

ytomandole la mano, fe la besb. E R honra ~ fintib<br />

el humilde Padre ~nadon. Rctirb como pudo fix<br />

mano, y tomando 1; dcl venerable rel la do , le red<br />

tosnb cl agazajo; y efia fue la fcgunda inmutacionr<br />

Det~~oik cl.Seiior Patriarca en la vifita mas de dos<br />

bbras; y no hazieado muddo~a la cdentura , pensb<br />

vi-:


V, Q. Fr . Dohinp ;IrraL~: ?53:<br />

yiviria hnRa d dia figuiente, y fe defpidib.<br />

Quedbre en la ceida rnucha Nobleza , en par2<br />

ticular Don Jayme Ferrer , del Abito de San-Tia-<br />

go, Camendador de Cieza , y Governador de la<br />

Chdad, y Reyna de Valencia . Don Gafpar Merca;<br />

der,Se6or de Bu6ol,Bayle General de la milmaCiu-<br />

dad, y Rey no. Don Geronimo ~errer,del Orden de<br />

San-Tiago, t omen dad or de Orcheta , y Diputado<br />

del Reyno de Valencia. Don Vicente Belvis , SeGor<br />

Don Melchar Figuerola , ~ e h r<br />

de ~el~ida.<br />

de Naquera.<br />

Don Felipe Boil, Sebr de Manifes. Don Fe-<br />

Iipe de Cardona, Marqu'es de Guadalefi,con fu hermano<br />

Don Antonio. Don Onofre de Borja,del Abi- p.MF~<br />

to de Montefa , hermano de ~ o6a<br />

Aloya de nueflra f ~ 9 ~ .<br />

A. I$*<br />

;Tercera Orden, Don Balthazar Mercader, del A bi-<br />

to de San-Tiago , hijo del dicho Don Gafpar. Don<br />

IJuan Valterra. Don Jay me Milan , y i~ hijo Don<br />

Luis. Don Blas Vergadi. Don Jay me Sapena , Gal-<br />

par Beneyto, Ximen Perez, Jay me Bertran, herrna-<br />

no de San Luis Bertran, con otros muchos, y d<br />

venerable Don Bcrnardo Catalan , del Orden dc<br />

,Calatrava.<br />

A las cinco dc la tarde entrb el Vaian fanto en<br />

agonia , y entonces hcb rerrato fuyo Francifco de<br />

Ribalta , Pintor famofo , i qiien lo encargb Pcdro<br />

'Juan Efquerdo mercader , muy devoto del Padre<br />

Anadon. Retrarble quando la Comdnidad dezia la<br />

U v<br />

r_e_:


3-54<br />

-Cowpmdid de L Y;da det ' '<br />

recomendacion del alms , y facbb muy paricidi;<br />

aunque Ieprenfava la gente que ya no cabia en is<br />

celda, ni en el Falon. ProGpnib el fiervo de Dios fu<br />

carrera, y enrre ocho y nueve de la noche , con una<br />

ierenidad admirable, fin mudar el [ernblante ;como<br />

fi entrira en un dulce fiego, entregb al SeGor<br />

fu efpiritu cariwtivo , hurnildc, y penitente. Sucedib<br />

Fu feliz tranfiro Snbado i veinte y ocho de Diziembre<br />

del a h<br />

nuevt rnefes.<br />

I 60 z. de fu edad fetetenta y dos , y<br />

El MaeRro Fr. Vicente ~omei, hablaodo de fu<br />

corn.c.<br />

16- dichoG muerte, aGade, y dize : Luego que comen-<br />

e m<br />

$6 i agonizar, viendo la gente que y i acabava, co;<br />

mensb i tocar 10s ~ofarios en fu rofiro, y manos.<br />

Otros davan las toquillas de 10s fombreros para que<br />

las pufieffemos en la 'cabe~a del varon fanto,y otrds<br />

los pafiuelos. Todo el cuerpo , y la cnma tenia cubierra<br />

de rofarios, y lienps. Cupome i mi por fuerre<br />

tener un grande rat0 fus benditos pies en mis manos<br />

: y un ~aiio caliente con que Fe 10s avia caleni<br />

tado, Fe repartib como reliquia entre la geote. Cortaronle<br />

cab la metad del cerquillo de la corona,<br />

y aun paffaran idelante fino le defendierarnos 10s<br />

~ebigiofos.<br />

Quedb el venerable cadaver con el raflro tan<br />

rifu eiio,y apaci ble, que mofiravn bien aver fido fie1<br />

dif+akro.di Jefu ChriRo,en el miniiterio de cuyy<br />

dar


V. P. Fr. Demi>rpo Anadon; 'r Cg<br />

dar de los pobres. Y era juao que rnurieffe coo '1;<br />

ri!-a,en la baca, quien toda fu vida avia ddo 10s Ilo-<br />

ros de los afligidos , y los iufpiros de los necefiira- .<br />

dos. Unia empero i lo apacible deI Cernblante , un<br />

afpeh tan modefib, que cornponia i 10s mas<br />

difisahidos aue llepavaa i mlrarIe.<br />

Luego {ue mGib padecib Ti celda otro pindo-<br />

ib faco, Don Balrhazar Mercader fe Ilevb un bone-<br />

te que el fiervo de Dios llevava en !a cabep. Don<br />

Felipe Boil, no hallando otra cofa I mano, tomb un<br />

pilon de madera, que al Padte Anadon fervia de af-<br />

fiento, quaodo enfeirava la dotrina. Don Jay me Fc-<br />

:rrer una fila 6e boitilIas, y afsi 10s dernis Cavallear'os<br />

fueton tom~ndo nor riliauias auanto avia : de-<br />

1<br />

mode , que no de&n cofa algonL<br />

El venerable Padre Fr. Fsancifco Sala, confieffa sa~afego.<br />

llevado de la rnifia cdb,q<br />

-3e i; , que en eRd coy untura ,<br />

-piadofa codicia , ecM 10s ojos i una , y otra parte<br />

par v'er fi avia algo que pader tomar. Y viendo fobre<br />

usa filla vieja un bulto negro , que reconocido<br />

por el raRo era ropa raida , y vieja., h dib $ entender<br />

qile fi&a la pobre , y humilde capa del Varon<br />

.fanto. Tombla lleno de gozo, yefcondiola debaxo<br />

de la fiva. Peto Lliendofe luego a1 clauitro mayor<br />

i reconbcer la preciofa rreliquia , que fe imaginava<br />

tener , hallb que era la capa del yobre efiudiante<br />

Domingo Urie] , que le Servia : con que L le agub<br />

-- . - yz 3 f0*+


I-yb Compddio de t ViL del<br />

todo el gozo , y huvo de refituir la capa P fd due<br />

iio.<br />

CAPITC'LO XXVI.<br />

EXPONESE EL CADAVER bEL YENERAble<br />

'Padre Fr . Domi~gu A~srdo?~ o,,m:nue/l'rd Igltfia , d .&<br />

dcbocion drIdPu~blo : corxrrrriordo tierra, y Galo 2 dplarcdir<br />

fu pirtrrd ilFgple ,con Bdrias nara~illds.<br />

Uego que el Venerable Anadon efpirb amort~<br />

Cu cuer yo, y ponieodole en el ferccro,<br />

le llevar6 i la Iglefi~ en ombros 10s Cavnlleros arriba<br />

mencionados , y otros hafia veinte , con grandc<br />

aparg to de an torchas, y ,otras l uzes :. y colocandolc<br />

en el Coro , fueron por fu orden beGnddc: !as manos,<br />

corpndole dc fu mp,y del cerquillo de iu cabqa<br />

para tener reliquias del Vqron ranEo. ,Tda la<br />

noche eRuvo 1.1 ~~leha llena de gente , tb<br />

tulos , y ofici.11es reales , que con lagrimas de devocion<br />

acudidn A venerar en la mucrte , i quien tanto<br />

avian .amado vim.<br />

Colocado d cuerpu venerable eh.d Cow, i la<br />

diez de 13 noche fe erigib en la nave de la Iglefia un<br />

mag~Ruofo, y elevado mmuio , dude le pufieron<br />

-a,ntcs de amnecer : y el Virrey para defender lo de<br />

10s impetus del crecido concurfo di la geotc , y do<br />

Ion atrop~l!idos fervores<br />

A .. , embib quatro SoIdadm<br />

ded& gu~rda; Ama-<br />

prsrtl:<br />

1-73. IX'OKI


V.'P. FT. Da~n;ngo At~allon: '57<br />

- h~necib el omi in go, dia veiite y nueve .& ,<br />

~iziernb~, y enipczb.i cargarla genre con tal tro- 1 8.<br />

pel, que las guardas del Virrey no pudieron conrcner<br />

{us avenidas. Con eRar el rumulo muy elevado<br />

, y fin gradas , fubian por rodas partes , y or to-<br />

carficjiuigra h topadel varon Gnto. ~J,le~avah<br />

E-<br />

jiorns de mucha cuenta derribados los mantos ;y<br />

rafgados algunos , y ellas defcabcliadns. Acudian<br />

. tarnbien a1 tumula lw Cavalleros con las cay as perdidas<br />

, dandolo todo por bion perdido par log~h<br />

el confuelo de befar 13 mano del ficrva de Dios:<br />

comprnndo eRa fuerte con toda la apretura, y mo-<br />

.leRia que antes avian padecido, y rcpirioodo el,obfcqequio<br />

de beiarle lu manos por trey ,. p quntm vezcs.<br />

Los que no podian fubir il turnulo, arrojaoan<br />

fus roiarios para que los ~eligiohs gue arriba cff.*<br />

Ran los tocaffcn con el roitia , y manos de el fa%<br />

-to: Portero, :<br />

: Con Ir muchat tutbacion , y marc0 que la de;<br />

vocian prof&drl~gentib otafim& ;i 10s ReligiofoS<br />

de cafa, Fe fes pars& poi alto comhidar i 1s Carnu+<br />

nidades religi~fa do. Va1cnci.a para quc vinieffeni<br />

refponfir , y con. toil0 effo .kite dia acdieron de<br />

.fu propio motivo lor: iieligmfos Fmaniifos del C6?<br />

vent0 de Jefus , y el f uicntc las Cbgunidodcs de<br />

10s Convenaos Be me 3 ro P&e San ~r ancifca-, de<br />

!as Cangelitas dekalsos , ya de bs ~iiitarior~dp~<br />

dos, . .


'158<br />

Co~p~tdio de !a Vidd del<br />

dos. Y avieodole cantado el refponfo , fueran lor<br />

~eli-iiafos por fu odden befandole la3 manos coh<br />

particular ternura , y devotion. Con la mifma pie-<br />

Fa&<br />

fml93- dad acudih tambien d refpanfar el Glero de la Pa-<br />

.rroquia de ~an,~icoMs. . . .<br />

. El efiruenda de la infinita gate en que fe inun;<br />

davn el templo, no dib lugar i que ie ~elebraffen<br />

los otcios divinos- con la gravedad que eRa CaL<br />

acoltumbra, Apenag pudieton dezif rezadas las<br />

Horas Ganonicas , y can tar ir Miffa de cuer o pre'<br />

fenre. Pero fuplieron lor Angeles*, 10s qua ! es efla<br />

fe<br />

mifma mahana acudieron ;i cefebns Ias honras del<br />

. Ltlto vaton con mufioa celeitlal.. Oybla la venbrs-<br />

Plat$<br />

f .,I. bie DaGa Ahya de Borja, iu hija efpiritua!; la qua1<br />

J $3" avicndole befado pies, y manos ,Y recogidafk i 110-<br />

rar la falta de fii buen Padre , en la capilla de san<br />

Migoel, ( by de San Pio ~uinto.) ei eompahia de<br />

hr Madalem Quiks , beata teiciaria nueRra ( q*<br />

la procurava conblar ) oyb en 10 alto de la bo~eda<br />

de la ~glefia, fobre el tumula, una dulcilsima, y-ce-<br />

Jefiial armooia , coma muka de mi,niRriles i pet&<br />

masfiiave ; y .duke Go ~ onl~atn~io~ , que ir de 10s<br />

muficos de la ti err^. Percibibla poi el efpdcio 'de<br />

mafi de ctedoi-y .pt.egmta& admirada. i .hi<br />

- zompafiaa<br />

. . fi la did : la tefpoadib, que fi. Y k ~li-<br />

.gleron ambai , que iquella araonia avia fido t ~k<br />

celefiiali pues fi ha~iera fido aufisa de hombres, la<br />

hu-


lo~~milagros fipiei tcs.<br />

Gm' . Vioenra Honorad nvia un a50 quc no fi vda dtj<br />

39.<br />

un ojo , n, gue fe le avia hecho una perla. Acudib<br />

i nuefim ~glofia y aviendo befado en el tumulo !as.<br />

rnaoos del ianro Poftero , Ce eituvo quiero horas en<br />

oracion , con tal feliz iuceffo , que empezb i v'er;<br />

Fueh contents, y crpet5sada de iu enrero recobro:<br />

y bolviendo el Lunes a1 arnanecer , repitiendo el<br />

obfequio de befarle las manos coifiguib la vifia<br />

clora , y perfeta.<br />

p,: El Padre Fr. ~ebaRian Vilar, religioh Minimto;<br />

avia dos afim y rnedi~ que efiava fordo, tanto , qua<br />

ni las cainpanas de fu convent0 da,Gn que le apb,<br />

' . vechaffen remedies. Acudib i Predicadoren , y fu?<br />

Abkndo a1 tumulo , besb las manos del. Padre Anndon,<br />

y por dos credos las aplicb d fus oidos , + ion<br />

grmde fee. Y bolviendofe con clla a1 Convcnm,<br />

qunndopisb los umbrales de is porterie , oyb el re4<br />

lox de la Catedral, ( qttc efii hart0 lexos) y k haIlb<br />

ran libre de i;l fordera , que en adrlante pudo hnt camente adminiRrar el" facramento de la Fenirencia<br />

: cofa . . que admirb d 10s ~eligiofos , y ruviercd<br />

por m~iagro~<br />

: . '. Ddn ~Cabcl ~alata~lud, hija. del ~onde del<br />

''*lt* Real , de mucho ticmy0 y gravemmte opilada 5<br />

3t.<br />

, -Fubib al tumulo, y tocando con la mano del fiervo'


calentura, y fluxo de fzngre, fe hizo ilcvar ;i Predi=<br />

cadores , y Iuego que con gran fe , y devocion to-:<br />

cb lh ropa del Padre Anadon, y le besb la mano;.<br />

quedb enrersrnente librc, y Lna de amboo aceiden; .<br />

tes. Efperanp Bellido avia dos dias que prdecia intenfos<br />

dalorZs ,de cabesa per~luego que fu mar&<br />

d;le aplic2, un rofario que avia tocado con 10s pies,<br />

y manos del Padre Anadon , efluvo Sana fin lefion<br />

Gum.&<br />

alguna. Martina Montafies padecia viva dolor en ,.<br />

el pecho : pero befando , y aplicando ta mano del Y 1~venerable<br />

difunto , quedb fana. Teniendo un hombre<br />

tan lafiimado un ojo, que eitava para perderle,<br />

hizo que un arnigo le tocage un rohrio con d<br />

venerable cadaver del fanto Anadon , y aplicando,?<br />

hlo d 10s .ojos , fe l~alli, rcpcn tinamente fano, -<br />

ENTIE.R?QO SOLEMYE DEL YENElRdBLE<br />

- Padre Anarlon ,J m~nrfe/zor de fi gloria.<br />

A Manecia el-Lhnes , dia treinta de Dizitmbrq<br />

y abricndofe las puertas de nucRra iglefia,<br />

entrb infinita gente que de dos horar antes agwar-<br />

dava en la pla fa. Fue increiblc cl c6curb, el aph-<br />

EQ , y Lz devociori del Valenciaio. pueblo. Efiav?<br />

X to-:


Ciwp bdio dc InYr'&<br />

todaPia en el tumalo el cadaver venerable del finto<br />

Anadon , confervando dcipues dedos dias difunto,<br />

1~ apafibilidaddel rob, las rnaoos blandas, y tra,<br />

tables, el mrpo fin ma1 olor , y va a+&o tan<br />

agradable , que acaiarava la devocion , y el afeao<br />

dc quatlros li: miravan. Baxaronle dcl tumulo , y<br />

pufimonlcen el Cora , fobre otro mas ilano..Cireai<br />

10s Religiofm', y ios folddos "de la guaidia<br />

del Virrey para dcfenderle , y con todo effo no era<br />

~Gible derener el tropd de la gentc. A la cabesera<br />

del venerable cadaver eitavan ,el M~cfio Fr. Vieente<br />

Gomee , y el Padre Fr. Pedro dc Hendia , hijo<br />

del Condc de Fuenres.cn Aragon, y 10s pies avia<br />

otros dos ~eligb{os. Y aunque todos procuravan ,<br />

cpe la genreen beGr la mana del fieno de Dim<br />

fueffe con orden , no huvo mcdio para codeguirlo.<br />

~avanles manojos 10s rofarios n- ra que 10s tocaG<br />

fen con lar maims, y mRrb &I. Gihru varon. Las fortijas<br />

de oro, y piedras preciofas quue dicron para que<br />

b&&ctdas con el cktiatlo de [us dedos; 1as bolvieff&<br />

i recobrar fus.due;los corn reliquias , fie-<br />

f."23.<br />

3 yer~nlr<br />

ron mas de ttecicntrr, Y no fin alufion hermofa d la<br />

aridad profuffa &dal ve&rabl difint~ ;. no: devkn-<br />

do nadie cRraiar que manns de oro , ernpleadis en<br />

beneficio dc pobres , quif~ffc Dim honrarlas con<br />

-diainantes , y jaciotos. . .<br />

Eite proprn dia ~ino muy dcmasana el S&Q~<br />

Pal


V, P, Fi, !Dom>p hadon;<br />

r??'<br />

Pdriarci, ~rpbifpo de Valencia , quanda ya el ,:<br />

euerpo dcl frervo de Dios dava ddcubieno en el rxxc<br />

Gem c.<br />

athsud ; y avimdole dicho un rerponfo, ic besb con ,. ,<br />

much devocion in mano, y la pahb por fu cara, y iu'mfi<br />

p . r4 ~<br />

ojos con dpirirual ternura j de lo que fe edificb la<br />

noble%, y pneblo que aHi afsiRian.<br />

A las diez de la maiiana acudih la ~iudad en ,;A<br />

forma cod fus giras, 'e infignin, y tomb las fillas dcl '97-<br />

Coro. Acudib ramhien Don Jay me Ferrer , Goser-<br />

bador de Valencia,con la primer noble= de la Ciu-<br />

dad Empezb luego la Miss folemne de cuerp<br />

pr&te , $on toda la rnuGca de la Mctropolitanar<br />

Gelebrbla el Prefentado Fr. Juan Barce~ona,Suprior<br />

ahfoh.~to ; 10s miniflros en la Miffa heron , 10s Padres<br />

Fr. ~rancifco Snla , que hizo el diacono, y Fr.<br />

I'cdio dliro hizo el fubdiacono : ambos Rellglofos<br />

de ibbrefaliernte virtud. .<br />

- Aabada la Miffa , dexb fu Gtial eI ~eiCot pa-<br />

triatca j y acercandofe al fetetro , besb reperidas r.~$<br />

k e s las manos del-ranto Fr. Anadon, y las llevb f."C<br />

por fu cam, y ojos , con una piedad increible : fue<br />

rode luego levanrando por fu orden, y haziendo lo<br />

rnifmo ,el Governador, y 10s Regidores; i quiencs '<br />

figuieron ea eRa devota funcion 10s dernis cavallepas,<br />

y damas de mucha cuenta. Los Regidores que<br />

afsifiieron fueron,Francifcco Mareh,Gtronirno hiafoarell<br />

, ~afpar- ~rmada y Gafpa~ V~WO . " Ramos:<br />

Xt_ 10s


'3'34 Ctn~y&lio Lln Edddel<br />

( concluydo el oficio dt la Gpultura j f&<br />

10s quak~<br />

Ile,garon a1 fererro, y afiendo de 'el,Ilevaron el claw&<br />

,poYdel varon do ~ i a1 & fepulcro , acornpa6ados del<br />

Governador de.Valericia, y de Don Gints de Eete~<br />

0 .<br />

s.r.f. Ilbs , vnron de Dos- Aguas ; y Seiior de Beneruzer;<br />

'*" e. EEos &is fi~getos llevaron el cuerpo del fanto va-.<br />

,tpe run ha& el vaio., .que 1Lrnan : el Promtuario de lor<br />

Saltor, que eiti.i las gadis del presbiterio , y lad@<br />

de la epiRola, donde lo depofitaron.<br />

- A ins honras que la tierra en eRos dins hizo a1<br />

Gnto Padre Fr. omi in go Anadon, correfpondib el<br />

Cielo conmo vulgares manifiefios de la gloria. que<br />

~Ili gozava: yi par por varias apariciones cjue bl<br />

mifmo hizo i {us devotos , y i por repetidos mila:<br />

gros que el Se;lor.obrb por fu fiervo.<br />

; Qando dieron la Extrernauncion a1 fiervo. de<br />

Dios , y lo fupo fu hija efpiritual Do6a Aloya de<br />

Pructlf<br />

z88. Barja, fe afligib ~ c h, o pero fe templb fu fenti-<br />

!;." mieoto con. una efperansa que concibib , de quc'el<br />

- varon Fanto la daiia alguoa feiial de iu. partida al<br />

Cielo. Y afsi foe, que eEa mifma noche en que efpirb<br />

, poco defpues , eito es , corriendo lar onze, oy6<br />

tres golpes en la ventana , tan iezios , que eftreme..<br />

cieron las-aldavar : y ehmndiendo luego Doh Alw<br />

y a , que ego era el aviio , pufok d Ilorar. Oyeroola<br />

~ m ifu r hermano Don Onofre de Borja, y fu.cu6ad+<br />

&a Sans., acuchqadp i fu coafucuola,.lz<br />

pa&


V: P. Fi; Doinink0 Andon; :,t 45.<br />

piR$tdn al quanocDtjie yazia-eafermiz far Valetitina,<br />

beata n ueRra : quieh bueltn 4 DoLa Aloy a .L<br />

dixo : De que l1era ? Aora acaba de falirfe de efle<br />

encrefi~elq ;I P.tdrbFrI Domin@ Aoadon , con i nl<br />

rofiro .mas reiplandecienrd ' q el,fo?, ~ .y . ~ e'ha dicho<br />

: Yo me voy , confuein i~loya, qbe efii trifle:<br />

Sed buenas , que yo lio os faltar'e :.y diziendo efto;<br />

hn pucRo Id manaCobce mi crriuo; Qpndo ctlrrB<br />

ha vifitarhc le d dezir-: fentaos, que nokengo fino<br />

por eRa : fehalandome i mi. ERrali'e :l dicho, parqucm<br />

el quarto noavia otro, Efio confeisb ibr Va-<br />

fentine, l; qrialmuc$ pqcos digs deipues. Y comb<br />

fu tranfito la enelrg~4& Don Onofre,<br />

la vifp~adc<br />

que fi eocomendafle a1 Padrc ~naddn l, le rcfpon-<br />

dib. NO cs rncnelter llamarle, que aqui le tenga Fcntado<br />

i mi~cabe~?rrrj~hzi~nddmc dulce cornpaiiia ,<br />

y confolandome. Avia fiddo C hija elpiritual, y fuiz<br />

muger de gran virtud.<br />

. Quando efpirb el fanro Fr. Anadon , oyendo corn..<br />

Pedro Juan ~fqucrdo clamorear 13s ca mpenns , '*<br />

nofe a1 Convento muy antes de amanecer. Besb las<br />

manos dcl ficrvo de Dios , y viendolas tts tables como<br />

blanda cern , y que tenla el rcfiro ran alegre; y<br />

amable, que parecia de un Angel , quifo Lcar orro<br />

retrato. ~ ~uardb la nochc Gguiente j y quando paC<br />

firon el venerable cuerpo la SacriRia , hizo que cl<br />

pGl3MO Ribaka ,l~<br />

retrataire cotno difunto. ~01vi6fe<br />

ii<br />

w


6 6 Cstnpendio de la Yida drI<br />

i l ari-tiuebe h faafa, ~coflbfe , y difpertarido d !as<br />

dm dc in mdaa ;fe<br />

P"<br />

fa i penfar en la kumildad,<br />

p caridad hmoyca de fiervo.de Dios ; y paNando d<br />

. cnoomcfidade 'i bl; vib- dro dd quarto Ma<br />

-gtanae-ha. Ad~2:bhmn:pregrina 1 uz , y diro<br />

: Dios mio , qaiferi eh!. Vazitro fierva no fe-<br />

.ri : q ue no rnerezco y otal v%t& Eicondiafi eomiecfaiw;<br />

pcrb pW~~d~xmh.un- credd ,'e dex6<br />

4t afgo rnasb~:axa.,y iiebaxobeeHa dei*mbrib Efquerdo<br />

un venerable ~ eli~iob Dominica, con todo<br />

el abito, e[ qua1 inclinrrrdo!c-cortefmente la ca-<br />

Qqa, dctapareciir;.:~~ qoifo pareccr ingrato el Can-<br />

.to Anadon con fu devdto, y - afsi quifo hzzerfi reperidas<br />

vifitasen rctorno dc averle facado repetidas<br />

vezes fu retrata<br />

~par&ii%e el hdrz And& eh miha noche<br />

d un Rcligiofo anciano def C~~IVE~~O de. Predicadorcr<br />

, con dcmonP,. ~ciones de gloria , y rdpI plandores<br />

de ~ieIo. Callb el ~aeRro<br />

Gomee ( que lo<br />

refiere ) cl nombre &Re anciano, porque vivia aun<br />

quindo ekrivia la~vida dei fanto Portero, y por la<br />

&ifma rarton ocultb el nombre de otro ~eliglofo, h<br />

quicn pot efios dins fe aparecib varias vezes. Pudo<br />

'"""ef el anciano d venerable Padre ~ r Martin . Xurres,<br />

el qua1 por efie tiempo enconwando en claufim<br />

dc la porteria A Dominga Uriel , que era el eltudiitc<br />

quc avia fwvido el ianto ~ortcro , le pregunrb<br />

quan-<br />

f.1740


V; 6. Fr; Dohbtka Anadan; i ,157<br />

qnintas vezes le avir viito defpues de Fu tranfm<br />

Kefpondii3led&dimth que 'el noh halavadip<br />

no ,& dciemejames'aiditzs. Y como tornando de aqui<br />

motisd h .p"epn-taifc Urid .fi 21 1e avia vifio: te r eC.<br />

pan& el Padre Xuares : Yo fi que he vilto ba6ado<br />

& luzes de glwi'a al Lnto Porxcro Fray hadun"<br />

~edGouasqaricionesendcap.,~+ : ., .<br />

EI Prefentado Fr. Chrifioval Mds,.refiri b a1 PadreFr.<br />

Fraociico Bifquert ,<br />

de Va1,enciaaviariitoH rmeitrofanto'Parcero, po- $,<br />

co defpues .de.muetto, todo rodeado de llcz en la<br />

~orteiia de rrueRro Cwvento de ~redicadore; ,befando<br />

lo5 bancos de ella, en que ie fenbvan los p+<br />

h ~ ; i s -cjuiem d tnnta caridad :Frvib. Devialoa<br />

-<br />

rnir~dmo<br />

que ua virtuofo fecular u S,<br />

.gradas fdizcs,& ias qoales.fupupo L ro;<br />

Tufa caridid v milericordiadif~oner 10s aCoen Z s $<br />

.r L<br />

fu mas elevado grado de gloria. Y p ara que que-<br />

riadezir,ee.da accion : Ofelizcamaisioav con*<br />

rniferacion.de Q pokes, que tal doria me ha me.<br />

r ecido!<br />

CAPILZTLO XXY EII.<br />

I ' > . I<br />

Prd<br />

MARd- -<br />

~ E F I E ~ E N ~ E ~ ~ L ~ ~ ~ S ~ C E S ~<br />

'<br />

Irillofir con que ilujrlrd d Sdor la fintidad deb fir~o,<br />

iebns dr fi diLh/ a wrte. Osdias defpues del feliz tranh dd venera- ,<br />

ble Anadon,hisii, aoa ceorella i 1fabel Crue


P W ~<br />

da en~fiojc), tan reciamente, que lerenia para per; .<br />

der j .peb tneomehdand~fe~ dl Pahe Anadon f~<br />

aplicaidofe un pedazo qae tenia de fu abito , fe hG<br />

lib repenfinarn&re fini Blitriz ~uertes', iriada da<br />

S.F. Doha Aloy a dc Borja, renia los ojos llenos de podrc<br />

de un farampion , y auaperdida la vifia, pero la r&<br />

cobrb y curb aplicandolt iuliiora~un ~Gap~lario;<br />

auekuhrdava deI.fiervo de Dim.<br />

A 0<br />

El dia veinte de Enero del .a& r 60 3. de una<br />

%d&c.<br />

30. mdnitruofa hincazon decahia, tenia p-wdida 13<br />

ah,> eRava tan a1 cabo , que 1;s hedicos le- da-<br />

van iblamente dos horas de vida, Pero aplicandole<br />

5ido confangre de fur diiiplihas j y ofreciendo lie; . Tar ina mortaia al fe~ulchro det ianto Portcro ii<br />

le curava , a1 ihantife le deshizo a1 enfermo la inrecobrb<br />

la viita, y eituvo fano ; y feis dias<br />

chazon ,<br />

defpues,(y j. convalecido ). fe kino i pie i I'redicat<br />

, ,<br />

dores , traverrdo la mortaja. - v<br />

Barbara Porra ,, cfligiba par tres femanas de re;<br />

c,.,. zias calenturar , fe encornendb a1 Padre Anadon ;<br />

Job offeciehdd hazer dezir una ~ i & de ~Q&S Saiitoa<br />

y dir cinco reales para la fabrica de f~ fepulcro : y<br />

luego aplicandofe una tunica , y correa del varon<br />

fanro. quk le traxeron., cncontlncute ,efiuvo h ~ ;<br />

Efio l~cddib i 5. de, Febrero del mifmo a6o. '<br />

Pa:


v.+<br />

ricnda mejor ,<br />

8 -<br />

'P. Ft: bomt;rpp Artddon: ia9<br />

Para que .lo qui dezimos de ins oficndas fe en-.'<br />

es de advertir, que co!ocadoel cue+<br />

po del Padre Anadon en la fepulturn, fe pufo la<br />

lmagen fuya a1 viio ( que fegun vimos pinrb Ri-.<br />

balta, ) en la SacriRia j donde oy fe conferva?<br />

xafe v'et en ella el Canto Portero , Gntado , con el<br />

braso izquierdo arrimado a1 pecho , y Gene en el<br />

ieno varios fragmentos de pan , y rofar~os , que re-.<br />

parte i unos pobres. Y de la boca fale un rotulo;<br />

que dizc: Crro nz Dios ,que rr Trirzoy UIIQ : 'Padre ,y<br />

Hijo , con fi Amor : palabras con que empezava i<br />

cantar con lor pobrcs la Dorrina. Sintieron- 10s .fey<br />

glares fe colocafie la imagen en.h SacriRia , dcnde<br />

no la podian tener tan d la viRa , y afsi L trasladb 1<br />

Ja IgleGa , con facultad del Seiior Patriarca D. Juan<br />

de Ribera , ' y colocb cn el pilar q& media enae<br />

h capilla del Santo Chrifio del Privilegio , y la de<br />

San Pedro Martyr. Celebravanfe en cl vezino altar;<br />

i peiicion de los devotos del Padre Anadon , p ho;<br />

nor fuyo , Miffas de todos Santos , y-. colgavan J<br />

derredor de la imagen varios donarios dc cera , y<br />

plata ,<br />

.y tablas exprdsivas de varios inaravillofos<br />

beneficlos , que por fu medio recibian, .de la divina<br />

,.<br />

mano. Profigamas aora en el afTumpto. . -<br />

Efiando enferma de calenrura , y morbofa vigilh<br />

, Iiabcl Nadala : con un baculo del Canto va- 10.<br />

yon, que toplt --. en - hs manos, fg dulmib. Y fofiandq<br />

' L-4 Y ;9U%


,if b Co~vyearlio dr la Vidd del<br />

gue fe lo quitavan, y que la defendia el Padre Aria:<br />

don , difpertb , y fe hallb buena. Mandb el Medicd<br />

olear i for Hypolita Blake de Ma dalenas , por una<br />

colica : pcro a plicandole un pedazo del abito del<br />

'PadrkAnadon , quedb repentinamenre Lna. LifibC-<br />

L dkuna caida el braso una niiia de tres a h j fin<br />

poderlo mover, y padcciendo intenfos doloresj pero<br />

aplicandole fu madre alga del abito del fienw de<br />

, Dios y rezPndo tres Pndres ~mq/fror , con tres AD<<br />

Maria$; ziradiendo Ia fe6al de la Cruz , quedb faoa.<br />

Vnreligiofo Capuchino, en cafade una tal Ferrera,<br />

oolp. fu'k hplicindo un rofario de nanngitas del Padre<br />

?'"* Anadon i quatro enferrnos de calenturas, y cncon:<br />

tinen te fanaron rodos.<br />

Una donsella de Albayda , poficida del demo:<br />

GO~.E. mio', dib en. no qherer comer , ni dormif ,, dizien-<br />

;a. do, eranpor dinis, pues e8a.r.a condenada. Con:<br />

feGbla un religiofo de nuefiro Convento de Santa<br />

;Ann , ve,zino i la Villa.- Pufole a1 cue110 un rofario<br />

del Phdre Anadon ( difuntodm mefes &a: ) encargandola<br />

fe encohendaffe i 'el. LIevblo la,doti$ella<br />

'toda is Qnrefma, y el dia de Pafqua fe hall6 libre .<br />

:y hna.,~ Dofia Fmiciia de Qintana fe le parb en<br />

la garganta*u-ni Gdcado , y la a hogiva fin remedie<br />

pCro aplicandole uh pedazito drl abito del Padre<br />

~iiidon , al inRante pfsb el bocado y eRuvo libre.<br />

' &iperansa Ruiz dontelln , aqia Feir a6os que tcnia<br />

e poR


V; P. Fr, Derniqo Amadan; r7r<br />

it~ieitimados 10s nechbs : ;as tlocos dias defuies<br />

dk rnuerto el ~adr; Anadon , feLaplicb a1 pcchA un<br />

roC~rio fuyo de narangitas , y al otro dia fe hallb<br />

buena y fana.<br />

Enferrnb de ~arrotillo en Peedicadores Fr.Fraa3.<br />

cifco Gaviri , ;via dos dias p no podia paffar bo- P~U+<br />

f-3; k<br />

cado ; pero aplicandole el enfermero i la gargantd<br />

un lienp con que aria enxugado 13s llagas del venerable<br />

Anadon : luego qoe el enfermo h encornendb<br />

a1 Lnro Portero , pudo cenar muy bkn , y:<br />

paflada media horn fe hallb fano.<br />

.Q<br />

Vando murib el fiervo de ~ios, retoluib cl ,<br />

. Sefior.Patriarca, Ar~obifpo dc Vdencia, 16.r.<br />

ie le hizieifen- las . honras can Ja m~yor .,*<br />

iolemnidad que cupiefle, okeciendo fu ~xcclencia<br />

yredicar elre dia , y ponderar Ins virtudes del sawn<br />

fanto.- Pero ehs'h6ras fc'cdilataron - h$Ra 10s princi-<br />

,pies dela6;lo-de i 605. por hallark muy: ocupado el<br />

tnta Prel.?do, con el empleo que exercia de Virrey,<br />

y Capitan General dc la dicha Ciudad y ILpo +J<br />

y~. ea<br />

Sd* fi


h;ri . SomPendio dr la Vida rielen<br />

las Cartes que el aiio figoiente celebrb en lamifma<br />

Ciudad , y hiialadamente en eRe Convento da<br />

Predicadores , donde tuvo el folio el Rey Don Fe-<br />

Jipe Tercero : quien !as concluy b d veinte dc Fe+<br />

hrero del aGo rdoq. -<br />

. - En el figuiente , pues , de r 6o 5 Fe celebrarori<br />

las honras del venerable Anadoa , el dia treze de<br />

Enero , Juevcs, offava de la Epiphania. Para effc<br />

ilia L entold b todo el Femplo de riquiisinia tapicetjz.,<br />

y fe erigib i la pucrra del Coro baxo un mageituofo<br />

y elevado tumulo , cubierto de rico brocado<br />

, en cuyo frontis ie colocb el retraro del fiervo<br />

de Dios, Lc~do.ilvi3o ; y muy deeto. En lo alto<br />

eRava tendido un abito de la orden , que fubRituia<br />

pof 43 cuerpb del vcnkrable~ Anadon-, circuido de<br />

rreinra g quatro candeleros de plata , y quatro hachas<br />

blancas. Adornavan el turnulo , y toda .la igle-<br />

&a ingeniozds<br />

.. , . geroglificos, y varias epigramas dil<br />

, i'ntioto. .El Altar mayor h compufo como en ias<br />

giandes blimnidides, con mas de fetcnta candeleror<br />

de piata, y 1 uzes de cera blmca ,. acompa'Gadas<br />

ton ias dt quarcnra hac has que ehtauan dihibuidaa<br />

ip~r!lns gradhs dcl Presb yterio. . .<br />

: -. -I; Efls mi5ana acadieron i..rifponbr. todas las<br />

bhinidades:de Valencia : ye1:Sciior Patriirca viib<br />

~tiomuydimafiann , para dir !as providencias ne-<br />

~%&Fias. : Acompaii - aronle . quarro Obi fpos , que<br />

fue-:


V. P. Fr. Domingo 2mtSon: 'it+<br />

fus dos auxiliares , Don ~honiis-de Efpinofa<br />

, Obifpo de Marruecos. ( que %era juntamente f;<br />

Vicario General ) y Dbn AlonId de Avalos , Obifpo<br />

de Coran, y con ellos Don Fray Lorenso. Mongio<br />

~~ancif~~no, ~bif-o de Minervino en ei Reyno de<br />

Napoh , y Don Vicente Roca de la Serna, Obifpo<br />

eleAo de ~Ibarrazia.<br />

A las diez horas dc la mafiana re expufo en el<br />

'Altar mayor pate& cl Santiisjmo Sacrnmcnro , y<br />

lo efiuvo todo el ticmpo Sue durb el Cficio. Empezb<br />

luego fu Miffa de L30ntifical , ( y fue dc Todos<br />

Lntos ) con la muGca entera de :l a Metropolitans,<br />

d-Obifpo a, orihuela Don Fray Andres Dalaguer,<br />

hif o de cite' ~onvento , y a afsiitieronle con capas'<br />

pluviales los Maefiros Fray Geronimo Cucalan , Fr:<br />

Daminn Fonfcsa , Fr. Geronimo Abenainir-, y Fra<br />

Jay mc Rubio. Hizo el diacono Fr. Juan Ximeno;<br />

Prcdicador General, y el fiibdiacdno Fr. M~rtin<br />

Rofas. Alsifiib i 10s divinos oficios en fu f;tial( quc<br />

kpupufo en' cl coio baxo.) e1;Marqu'es de VilIamizar<br />

Don Juan de Rojas y Sandoval , Virrey y Chpitari<br />

General del Reyno de Valencia. Tambien afsifiih 1%<br />

Ciudad en for ma , con el Governador Don Jayme<br />

Ferrer , y el Tinieote de I3ayle General .Don Fran:<br />

cifco.de Borja , todos l~s-~uales mniaron aisiento<br />

en los primeros bancos de fuera el coto , que efl~ an cubiertos - - - de pa$os_ de - - feda., .El concurio .fue '<br />

pn-,


eoncluyda 11 Miffa , predicb un Grmon muy<br />

Protef.<br />

A B. erudito , y grave ;.en .ahbansas dcl venerable Pad&<br />

A nadm (:{=gun avia ofrecido ) el Excelenti&<br />

mci S&O~ Patriarca Don Juan de Ribera, tomando<br />

Feel.<br />

31. *. por Thema aquel verfo del EcclefiaRico : Sphdi-<br />

".<br />

durn inp~nibuf bencdicmt hbia multorurn. Predicb Cu<br />

.Excelencis en un .folio que d Eife fin fe le difpaio<br />

entre 1a.ca illa de San Honorato , que oy.es de San<br />

Ccsho , k de Sanra Carhalina Martyr, qac 7<br />

gild dedicada al Arcaogel Sm Miguell.. . , , t. . .<br />

Aia bada mda la' firncion , quifo eRe piail06<br />

Principe honrat nuch rcfitorio, y hazkddore ho-.<br />

ra de comer, entrbrm in Cornuoidnd, acompaiil<br />

do de el'obifpo de ~ rihuet , y de D+om Balthazat<br />

de ~orja;.hermano dd Duque dcCandi3 , quecom!ered<br />

can ndotrbs;' N6 cornib el Seiior Patriarca<br />

por fer la cbmida de yeicado , y no acofiumbrar<br />

comer haita la noche : pero hizo el oficio de Pro-<br />

, vineial., Centado en h mela &la teRera , y tocando<br />

1 i;ls tiernpas la nola : y acabada. ls cornida,<br />

Ce efiuvo toda 1a.zarde en cafa recreandofe con los<br />

Kdigiofoi. '.<br />

. De cada diafe aumlmbpa en ~alericjaf a devw<br />

viaa a1 venerable Anadon. acalorada con 10s mazavillofos<br />

bcneficios que peicebian Ei devotos, 10s<br />

qua-


Y. P. Fr. bomingo hadon. 175<br />

quales agrad~idos acudian d iiL Fepdtun;con varios<br />

donarios de plata, cera, 9 rnorbjas , feguwavii<br />

mo el beneficio de falalud., quk p ~ fi r idtercefsion<br />

avian logrado. Arrodillavank ante la Lpulmra,befavm<br />

fa lofa, y la coronavan de IazCs. - De a~ui el<br />

Se;lor Batriarca dib permi$o.para,que:il ur~ ]add de<br />

la capilla , que oy es de san.~obph, fe-pufielle el<br />

retratordel venerable Anadon, y en el vezi1;o alrar,<br />

que entonces era de San Antonino , fed ~ehbrafiefi<br />

lits Migas de ~odos fantos , que 10s devot~s del va~<br />

ron fanto en honor fu yo hizielfen celebmr. Y difpub<br />

cambien quc en addante-ie hizieffe miverfaria<br />

fefiiva- Memotis deLfierva de Dios : y ce predicaifen<br />

fu's-virtudes , celebtandofe Mlffa folcrnne de Todm<br />

Cantos; Celebrbfe la primera el afio de 1 606, i 2 8;<br />

de ~i~&rnbr&, dLa de l*s-Inocmtes 5 c~locmdo la<br />

image0 del ven&able Anadon ( que'eltava en dLha<br />

capilla ) debaxo de un rico dofel de brocado ,.sunk<br />

que fuera del altar , y fin luzes. Celebrb la


176<br />

Lompntah de fa Villa ilet 1<br />

rrctq. Enel-de r 608. dia I 9. de A bril Piulo Qintd<br />

3 . .beatific&<br />

d ?an LukBcrtran, coya plaufible noticia<br />

u0m.p.<br />

11. al borosb ~alencia, la qua1 d tieinta y uno de AgofsaL6<br />

to la celkbrb can una 1ucidifsimaProcefiion gene-.<br />

+4. n.<br />

r 7. ral,. Celebrbla effc mifmodia con otra el.Cielo : p<br />

,mani&Rb de paffo la @&;a , y eRimacion que alli<br />

goza nueho fanto Portero. Vib una perfona de<br />

gran virtud de la Orden de 10s Religiofos Defcalsos<br />

de nuefiro padre San Francifco, effe dia defpues dc<br />

comulgar, una ~rdcefsion celeflial formada de An+<br />

gelea que ivan delantejy luego feguiC de dos en dos<br />

parios de la Ordi. Ivan rodos veflidos de glocia,y.fus<br />

roRros rcfplandecientes como bles, ador:<br />

mados con.hs parricularesifif gnias, como lor Mar;<br />

tyres con {us palmas , las Virgines con Aqucenas , Y,<br />

afsi ' oms :con difwentes divifas, Y advirtib , que<br />

npeftro.meiable Anadon iva, muy &re, y regot<br />

zijado delante de San VicenteFgrrer , yero inmediato<br />

i 'cl, Efts Procefiion rernatava cl Padre Santo<br />

Domingo,quecorno padrino llevava i fu mano de?<br />

recha.al fugeto de 11 fiefla, que era Sari Luis Bcr:<br />

trah,<br />

CAPELULO XXXI;<br />

ESTIMACION WE TRINCIPES, Y. QTROS SVd<br />

PPP~CJ<br />

J~ $2. A<br />

gnos mu^ ftdlador bkinort del rowable Padre Adanon.<br />

WANDO San Luis Bertran eRava para rnorir,<br />

!is


7. Er.Dornirgd 2r1dilorr: 3 77.<br />

f'k acetcaron i la carna ek Maefiro ~r.Frzhc;fco Ale-<br />

ma6 , Prior de efie Convenro , y otros Padres , y le<br />

sogaron, que quando ie vieffe deiante de Dios , b<br />

a,cordira de elta CaL,rogandole continuare la mifericordia<br />

que vfava con ella , difponiendo con fu<br />

alra providencia , que no faltaffe jarnls en ella un<br />

fiugeto de fcfialada virtud. A lo que refpondib el<br />

Ctn to : Yd peda pa ca/a el %drc Fr. Dombgo Anndon.<br />

Te~~anle<br />

elz rnutbo j porque por hl bu de borirar Dios<br />

tlur/?ro Senor el Conpento. Yi arriba en el cap. I o. de-<br />

xamos referido otro elogio infigne , que el mifmo<br />

Santo dib deI venerable Anadon.<br />

- ~ftimaronle como finto 10s Ptincipes,a&i Ecle:<br />

fi-afiicos como Seglares , que le conocieron , y trataron.<br />

El Cardenal Don Rodrigo de CnRro, Arsobifpo<br />

de .Sevilla , aviendo venido i Valencia el a60 170de<br />

1399. por el motivo de 10s cdamientos renla,<br />

afsi di. Feli y e Tercero,con DoGa Margaritn de Auftria<br />

, como del ~rchiduque Alberta, que en eRa<br />

Ciudad X;: cd:lebjarori : fe' vino un &a i la Parteria ;i<br />

tiempo qbe el Padre Anadon enfeiisva 13 dotrina<br />

10s pobrcs, y les repartia lalimofna. Detuvofe el retvZfi<br />

Cardennl con gran guRo , como un quarto de hd- I 3.<br />

ra ,viendo aquel carit~tivo exercicio , y ilenando-<br />

fe de tgrnuia , y eipiritual confueb , fue a abrasar<br />

a1 fiervo de Dios. Y dluego, quitandoh del cuello<br />

yna.cruz .dt. oro que tenia ochenta diamangss y eG<br />

z td-, . +


Q.18<br />

Cia penso de ia'Vida kl<br />

tava apietiad-a en mas de fietecientos ercudos , B<br />

la dib , y pufo en el cuello ; para q~ fe acordaffe<br />

&l en Tus onciones. Si bien el verdadero pobre de -<br />

efpiritu, la dib luego a1 Convenro. No menos le eG<br />

- timb, y vcncrbel Cardenal Nfi60 de Guevara,qu&<br />

' viniendo de Romn con-el caratter de Inquitidor<br />

General, pafib por eita Ciudad.<br />

prrcgfi<br />

. Quanro le eltimi, , y venerb el Patriarca Don<br />

3uk de Ribera, Arcobifpo de Valencia , confia de<br />

lo que dexamos referido , afsi en el capitulo precedente,<br />

coma en otro2 deRa hifioria: y para evidente<br />

memoria de fu devocion , le hizo pintar a1 viva<br />

en uoa' die lar capillas de Fu celebreierninario de<br />

Corpm Qrpi. Bevieronle la devocion a1 rnifmo<br />

nerable ~orteio, {us dor Ohifpos aulriliares Don<br />

Thomk de ~fpinbfa , y Don Alonfo de A~alos:<br />

Con igud amdr le wneraron, como ii varon Bntd,<br />

otros muchos Prelados, cu yas individuales neticik<br />

ornito par no canfar. - ..<br />

El Rcy ~elipe Segundo , ( fiPn depone en el<br />

Proceffo el Conde de Benarrente , ) tuva Gem pre en<br />

pande opinion, y efiima la fintidad dc eite fikrva<br />

Je ~ios , > apreckva mucho un rafario de narangitas,<br />

que de f i mifma msna rccibib , y era rd'eJas<br />

gqe icnia para ddt d la pobres. El a h de i5,PS.<br />

padendo i la Carte eel Maeko Balaguer ,,Ic dib el<br />

vcnenble.An.tdq ues ",-. de.efi65 - [~fdrios. Wno<br />

el


V. P. Fr.Dominpp hadon; 'X 7$<br />

el Rey,otro psra fu hija la infanta ~ o 6 a<br />

IFabel Clan<br />

Eugenia, y otro pnra fu hijo el Principe Don Fbfipe,<br />

que le heredb. Arribb el MseRro Balaguer i<br />

Madrid , y iabiendo que el Rey eftava enfcrmo en<br />

el Efcorial , pafib alld. Dib fus dos rofarios a1 Principe<br />

, y d la Infanta, pero reparava en dir a1 Rey el<br />

fuyo. Defabrochb fu encogimiento I\ Juan Ruiz de<br />

Velafco , ~ ~uda~ftt de Camzra, quien orifiofarnite<br />

fe le quexh de que no Fe le huviera dado luego, y<br />

k affeguri, , que el Rey ie holgaria rnucho., por el<br />

gram concepto con que venerava a! Padre Aoadoni<br />

Pidible el MaeRro, que For fu mano lo pafi~ife B las<br />

del Rey : y eRe gran Monnrca lo recibib , y besb<br />

con particular aprecio devocioo. Pufolo Fobre<br />

3Y<br />

fu cnbe~a,, y luego mando le colocairm fobre una<br />

arquimefa , entre otras Rdiquias que tenia i la<br />

vift: ah ,_ -<br />

De. Eu.hijo ~eli~e<br />

konde. de~enavenre , que aviendo venido 2 Vale& i<br />

Tercero, deyufo el m i h ~<br />

mdProrty.<br />

cia el a50 de 1 5 9% 5 celebrar fu cafamiento. con '""<br />

Doha Margarita ~rchiduquefa de AuRria ; todo. 4<br />

tiempo que en eRa Ciudad h detuvo ( quc fueron<br />

ca6 tres meres) hizo.rnuy particular aprecio del ver<br />

n-erable Padre An adon , tlcnerandole carno irvaron<br />

tnto. ~elebrb cite Rcy Fu cafainieoto en-lbi igleJia<br />

Metropolitma , eldia,diez.y echo-da.Abril , y-dim<br />

la Milla de las bendiciones, pupriales *:el Sefior Par.<br />

Z 2, trias:<br />

J R*Y


Sd tntpe~ztfio de la Vida det<br />

triarca on ~uadde Ribera : y ncabadn , inmedia:<br />

tarnente h celebrb otra bods real del Archiduqne<br />

Alberto , con DoGa Xabcl Clara Eugenia, herrnani<br />

del mifmo Rey , y dixo la Mi EZ i eRos novios el<br />

Patriarca de. Alexandria Don Carnilo Cayetano.<br />

En efie media tiempo , haRa la partenza de eflor<br />

Principes , pnrecia refidir todn la Corte en la Porte-<br />

ria de Predicadores , tit1 era el concurh de los ~ r &<br />

des de Efpafia, y otros Titulos , que i ella concw<br />

rri~n , par conoaer, honmr, y venerar a1 Canto Por:<br />

tero.; y encomendarfe eo fus oraciones.<br />

Concluidos 10s cafamientos , aviendo de partir<br />

el rnifmo Re)?:, y fuefpofz d Barcelona , juntamentemn<br />

el Atc'hiduque Alberto , y ~ofia ~fabel Clara<br />

~n~enia; q~iGer~n tomar primem la bendic ion del<br />

con quien yi avian tenido di~<br />

woner~bl'e Anadoo ,<br />

ferentes platicas. Y afri , aviendo vif tad0 nueitra<br />

~.$lcfia ,'y ins celdns de los Santos hijos de eRa cafa,<br />

el proprio dia de lu partida ( qut he i quatio de<br />

Map de dicho a50 ) qusndo fe Mian por L.Portetia,<br />

. quiGeron - les die~k la ultirna bendicion. DefioS<br />

~eii&es , .I3 ~nfanta en particular , le fue devotifsima<br />

: y Bi ; no contenta defia vifita , le. mandb Ila:<br />

mar. a1 ~alacio diho cl qe~t; Acudib el ficrvo dc<br />

'"""<br />

f.19~<br />

17% Dios , IIevandoCe copia de rofarios de narangiras,<br />

que recibieron L .Infanta , y fus Damas , wn particular<br />

apresB j &mcion. d


V. 'P. R.Doaingo l~zddo#: '1 8.1:<br />

efla pradob Princefa le a~ia yedido de eRos raid-<br />

rior ,<br />

que efiimava como reliquias ; pero en eRa lop<br />

eitim b mas, para con-femejantes.prenhs aKegurar-<br />

, donde fe eo~~minac<br />

fe un feliz viaje haRa ~landds<br />

va con fu efpofo el Archiduque, nombrado Conde,<br />

y Governador dc aquellos Paiies.<br />

Durante In celebracion de los rneociona dos cn- PraleC<br />

kmientos reales, quantos Princiyes, . y Sefiores con- f., 6s.<br />

currieron , ta nto Efirangeros como Efpafioles, ri- :r<br />

iitaron , honraron, y pidieron las oraciones del venerable<br />

~nadon. No llegava 1 Valencia Cavallero<br />

alguno que no le fueffe i vkr , y i recibir fu bendicioa<br />

Los Cardenales , y otros Principes le efcrivim,<br />

pidie~~dolo el beneficio de ins iantasoracic-<br />

nes. A la Pcrteria de Predicadorer akudian i pebiri ,,,&<br />

ie pan ;<br />

que guardavan para remdio celefiinl , en fi.84-<br />

fur enfermedadesJus Cavalleros mas principales. Y;<br />

quando .por traslucirfcle d e animo a1 kumilde<br />

Anadon ; noie ies queria dir, lo procuravan confe-<br />

guir por niediade -Dofia Alopn de BOY j& que lc<br />

ayudava d Fervir i los pobres-, haziendo. q ~e 10 pi.<br />

dieire como para f . ERos fragmentos de pan guardavari<br />

muT&ospor lago tiempo , y fe oblkrbb m-<br />

moT dola .nilagrofz , que nunca b amecicroi rii<br />

gafinron.<br />

Pro&&<br />

Siendo- Viney de Valencia Don Francifco de f,*:<br />

Sandoval;<br />

.- . Marquis de @$a, y defpues Duqua de<br />

Ler:


0<br />

el ~ ne~ro ~ala~uguet, ilrior de la cafa i que acompaiia~a<br />

a1 Marq~+s..~ y 11 dixo : Pndre Fr.Domingo<br />

rtr'ire ~ qui el Sefior Marqu'e~. O yendo eRo el fiervo<br />

de ~ics, pufo en mano8del vi&ey un pedqo del<br />

pan que repartia , dizicndo : Tomr , y fin dczir otra<br />

~alabra vrofipuib en reparti. la lirilolna. Tomb eZ<br />

krrqu&el frGmento & pn, y' befaddole, disto ,<br />

pyare$ que lo guard~ria por reliquia. Lo mifmo dixo la<br />

$4t,<br />

Duquei'a de Cardona, de tlna carra que elt~ndo en<br />

eifa fu I4lla.de ~ ataldh, recibib dei padre AnadB.<br />

Con el mifmo aprecio rccibib en Roma un rofario<br />

de narangitas.del fiervo de Dios la Duquefi de Seffa,<br />

muger del ~lnbztador de ~[paha, Embibfelo fu<br />

madre,la mencionada Duquei~, de Cardona. Con<br />

igual efiimacion lo. tu~o otra hija deRa L;lorn,<br />

que he Dona Ana dc Aragon , Duquefa de A1 bur:<br />

querque.<br />

Los V;r~qcs que' $oremaron fa Ciudad y<br />

*r*tfi Rep de Valencia, duradte 15 vida del faanto Por-<br />

516j.<br />

tero , todor lc eftiwaton, y .veneraron corns fanto,<br />

En particular las,Marquefes do Aytona j$ Denia,p<br />

a1 Duque de Najera. Los ~onder de BenaWte le<br />

amaron ticrni fsimamente , &mo verkrnosl uego.<br />

~bm t. La cotnun eflima~ion de la Fantidad del rarori<br />

'" de- Qios era ta


fkguir alga de fus p &res a6jtos pur riliquia. Qanl<br />

do iva predicar i alpunos pueblos : en Ias cafas<br />

U<br />

donde f: hofpkdavn , guardavin con particular<br />

ayrecip el plato y la efcudilla en que avia comido;<br />

y el vaio en que avia, bevido. Hal landofe en Zarad<br />

goqa , dixo un dia ivl;ffa.en in ~ngelical Capilla de<br />

nueflra Seliora del lliiar, y bendixo el pan, del<br />

qua1 h tenin por feliz quienpodia alcanp; una migaja.<br />

Yd nrriba diximos Ios aplaufos con quc 'fue<br />

recibid~ en eRa Ciudad , quando fue i capirulo el P'pmc*<br />

I Q1<br />

afio de 1 boo. quando albosokdo de fir arribe el<br />

pueblo, fue tan'ciecido el concurfo de las genres a<br />

que fue necefl~rio ponerle en un cache ,,guardado<br />

de Religlofos , y ~avalleros ,para que la apreturn<br />

de lagente no le iufacaffe. Bien que fu huumilde eG<br />

Prerrl:<br />

piritu ienr'la de duerte fernejantes aplaufos. Huia ,@,<br />

pot efio de tratar cod 10s-SeGores , v otras perfanas<br />

hc griduacion , iiendo fus ayreciaLle:les delihas t&tarcon<br />

pobrer,? gente kniilla. GuRava de tratar<br />

con ni6os.en qufen no rayaife w n la malicia : i lor<br />

quales , y d otraa perionas fensillas, folia dir el nB,<br />

bm de.7~~lr , que denotaarach,<br />

Diosj,fos que inas tiernamente le amuon y venera-<br />

ran, fueron 10s Condes de Benavente Don Juan<br />

Alonro l'imentel de Heferrera, y Do6a Mencia de PP.~:<br />

Menddza ZuGiga y Requefens fu e$of3. pepufo el 1.35"<br />

Co*


FIB$<br />

trn~endio de L Vida dtt.<br />

Qndeeti el Proceffo , quee1afiode.r 609;fial+u3<br />

para fu canonizicion, que Gemprc a ptecib fus cobs<br />

como reliquias. @e pueito i la mera con fu mugee<br />

y hijos, cohian con grab guRo fodos del arrbz que<br />

en la Porteria repatria el Gervo de Dios i 10s pobres,<br />

'cando dci la rnifma oll a porcion hs Excelenp'mJ<br />

cias. Conteltb lo propio la Condefa ,-y afiadiir,que<br />

Jn36te<br />

Y rr. clla tambieo (par 13 devocion que a1 fiervo de Dios<br />

iiar to<br />

tenia ) pedi~ nlgunhs vezks femejante pot age, y fe<br />

"I* lo cornia en cornpiiiia de fu efpofo , y hijos. A lo<br />

Bf#fw<br />

que a fiade el MacRro Carslan , que algunas vezen<br />

paifando efios Se6ores Virreyes do Valencia por la<br />

Porteria , qaando el Padre Anadon efiava repartiido<br />

la ollr , le pedian de aquil arrbz, aKegurandole,<br />

que les fabia bieo , y eRava de lido guRi Otras<br />

vezes , dize el rnifmo Conde , que paflado por la<br />

Porteria tomava de la c-Ra algun mendrugo, y poniendofelo<br />

en la falrriquera , Ce lo comia defpoes,<br />

como regab de un fanro , que por tnl le tenia , encomendaadoik<br />

d el .en i;rs oraciorses., y venerando<br />

fuj Iimagencr. Y concluy b,fu depo~cidn, diziendo,<br />

que hallandoh Virrey de Napoles j noticiofo de in<br />

muenc del,Gervo de Dios , le avia mandado labrar<br />

un fepulcro de rnsrblol, tgun la traza que de Valencia<br />

le ernbiaron los ~eli~i~fos; aunquefu afeRo<br />

ydevocion queria GlieIie mar magnifico.-<br />

&! a5p figuiente . .- i la muerr: e l yarpn finto.;


V. P, Fr.Doinbp hnador?: '1%~<br />

&gab i diclios Se60rnel MaeRro ray Pedro ~Iaf- Efifa<br />

co, con dos peque6os efcapolarios,que hcb de una dtp~ficirn<br />

f.<br />

y con fu ,<br />

6ya vieja.del..mifmo venerable Porterd ;<br />

.retrato,,y capilla fe 10s remiti&: Y CRi~nblotanto el<br />

Conde, que en fecha de doze de Noviibre del mib<br />

mo aiio, le efcrivib de fu mano ifsi : @ t'fii.0 me ha<br />

embiah Yae/a Pater~tiilnd con los n bititlo r,y cdpiih drljdnto.dtrlsdan<br />

;y cortfi refrdto.! Todor lo bentor t+!ha~rIc :ti b<br />

que crd T~ZOI~ : y befa~nos Li K. P.. la tmno por t~11 pan YC..<br />

gdo ,.J prefintt. poco def~ues<br />

ernbisndole di Maef-<br />

rro. Fr. Vicente ~omez ,el libro de la vida del Ger-<br />

.vo de DioS, que acabava-de facar i luz ,,le refpon,<br />

di$ ed fech.3 de"cinco de Abril del a50 1 634. di-<br />

ienduk : El /into dnadon er ju/?o que le mno?ri~ernor,~<br />

Hftr; mi.d~cr,<br />

porp ssd cram finto. Diw nos le li&d por<br />

ci$?igd~rnor.,Cas el [ibrame br alegvailo : dr/b d V. T. lnr<br />

lndnor por dl. No menos eitirnb el Duque de Letma,<br />

un elcavulario Qne lexemitib eldicho Maefiro BlaE<br />

co j B $ien tarhien el ivlarqu'es de lor Velez pidib,<br />

una rnanga de tunics del varon fanto.<br />

De 10s Ti:ulos de Valencia , quien Inas tiernai<br />

menre amb , y venerb a! venerable Padre Anadon, ,m,J<br />

fue Don Jorge de CnRelri,Condc.de Carlet. El a60 $61-<br />

FaYuJ,<br />

de I 5 9 S. ariendo ganado por real fentencia Ia Ba- ,a I.<br />

cargndo i las binciokes del tntd~ortero.<br />

diendo que Dios por<br />

Y cnten-<br />

- fu medio le avia favorecido en<br />

, - -<br />

Aa e !


'z 85 Codpendio de ta fib dd "<br />

el pleyt~i<br />

hanifdtbfugratirud, dando 2 eRc Con;<br />

fento mil y quinientas libras ., para que Fe ernpleaf-<br />

fen en-la hbrica de laPortaia exterior, d guRo , y<br />

difpoficion del Padre Anadoo : para cuyq devido<br />

cumphiehto facb decreto del Maeflro General de<br />

L Orden Fr. Hypolito Maria Becarin, el afio figuii-<br />

te en r 7. de AgoRo. Con cite dinero fe hizo dicha<br />

fabrica, y L enlozb clialon: Y el fanto varon tuvo<br />

.d eEe Cavallero tan fingular afetto , que eRsndo<br />

cap. para rnorir, cncargando las oraciones por 10s bien-<br />

24. hechores del Convento i 10s Religidos, falode1 di-<br />

cho ~onde<br />

hizo clara , y expreifa rnencion , F tn<br />

arriba dexarnos dicho, Efie Cavallao en el Pracec<br />

fw de fu canooiztcion , hizo una dapoficiofi glorio-<br />

fa , que concluyb diziendo j que con dpiritu pro-<br />

.fecico lc leia lo maa recondito de fu corapqriiiien-<br />

dole comc ?adre kfpiritual fuyo , algunos penfa,<br />

mientos menos jufios quc admitia.<br />

CAPITULO XXXII.<br />

Qntinuando el Seiior en rnanifefiar con vatios<br />

" C milagros la faatidad ds L fierv o, fc empezi,<br />

em<br />

16~9,


Y, ip. Fr.Dhnrbga 2nad0~1; 'I $7<br />

m'valcacia d tratei de form el koceflo para fu<br />

candnizacion. ~nRituyb el Canvenm de Predicadam<br />

por Procur~dor d Md.m Fr. Juan Vicentc<br />

Catalan , en diez p nueve de Enero del a60 I hop.<br />

Y eRe fugeto el dia 2 r , del rnifrio mes pufo Fu peticion<br />

ante cl Sehor Patriana Arqobifpo de Valencia,<br />

para que nornbraffe Juez que rccibieffe tcitigos<br />

, y fu Excelencia nombrb d Don Thornis EfpG .<br />

nora , Obifpo de Manuecos, Dos dias defpoes hizo<br />

fe~nejaote reprefentacion la Diputacicion por tres<br />

Syndicas fuyos,que fueron, par el Braso ~clefirRi-<br />

co el Cmonigo Don Fadrique de Villarafa : por el<br />

'braso Militar Pedro GoRans generofo: y par el bra-<br />

go Real Gironimo Pavia ciudadano. ERos prefen-<br />

taron sl seiior I'aciinrca fu Memorial ,. que verrido<br />

de 11 leagwa~alencians, dezia a&.<br />

Lvenerabk ~adfe Fr. ~urnin~d Anadon,dela<br />

Sagrada Ordcn de Predicadorea., 1'artero., y ,m#fi<br />

limofner~ quc fuedel religiaio Convento de Samo 6%<br />

Domingo , &.lla prefente Ciud~d de Valencja :<br />

aviviendo fido con fa f~ nt.z vida , y exempiares cofrumbra,<br />

con fusfermoneo , y . .fervorofas platicas ;<br />

y con hs obraa de fifigulat caridad y rnifericordiz<br />

el amparo general dc 10s fieles Chriffianos de eita<br />

Guiu-dad ,g ~eyeo, fue tenida + y vinerado de ro:<br />

Aaz d~s


~ O S el , tiernpo quk vivib en bbmiferable~unddj'<br />

por grah ChriEiano , por fiervo de Dios , vcrdade-<br />

.ro. ~el$iofo; dig no deroda.veneracioa,y hoora;<br />

. y aisi:ha.fido:lzonr.ado 3 y venerado:de todos acui<br />

diendo i;itl, va1iendofe.de fu mediation para atcancar<br />

de .Dim xernedio en fus necefsidades , aceguridos<br />

j de quc con cfia &, JF devotion fc han he+<br />

cho ilarios rnilagfos.: y afsi acuden' i Eu lqulcro<br />

efiiman como reliquhs fus cofas j. y cuelgan mu-<br />

.chas prefentsllas , en -memoria de los mar~villoios<br />

beneficins quereciben pr iu ihtercefsion. En fuer?<br />

Fa de eflacelebrahdvfe el.aGo l604;-Cortes gene?<br />

rales en-efia Ciudad , fe dctermiab Fuero ex><br />

preffo., decretado por el,Reyvnueitro,Se6or,que.G<br />

yroruraffe la can~nizacioh de~, &hi devote Padre<br />

Fr. Domingo Anadon, y. F~giRafferi. en :dli haita<br />

quinze mil ducados , en in forma que ic kin gaita-<br />

do, y gafi;m ed las otms wnonizaciones, que h ban<br />

trni~do , y trstnn en nomb~e dc dicho Reyiid. P,<br />

a[&., para que disho.Fuera tenga el devido efeto ,:yj<br />

Dios Fed gloiificado,cn fus Santos, y cite ~ e ~ r'e- n 6<br />

oa ante la Divinr MageRad nuevo.interceffor , y,<br />

b<br />

larafa ,,DO&OT en Sa-<br />

abogado: Don Fadriquc. ~ i l<br />

grada Thedogia , Canonigo de la Metropolitans<br />

IgleGn de Valencia , S y ndico del Eitamento, y bra+<br />

sd ~clefiaRico ; Pedro GoRans de Soler generofo ;<br />

~~ndicq del -- ERrenut,<br />

.__+ as : y Geronim~<br />

- - - - . . - braso Milit<br />

-


V. P. Fr.!Dos~ngo h-rdori: $9<br />

Pavia ciudadano del bra50 Red del preferire Rey-<br />

no, en dicho nombre , ruplican i Vuecdencia, cornande<br />

hazer in-<br />

rno~rpbil~o, y Juez ~idinario,<br />

farmacion- iuridica detefiims., de la fanta, hemplar<br />

,. religiofa rida.de di&o bendito padre Fro y<br />

Domlngo Anadon: de la pura fe, y fervorofa devocion<br />

que.iuvo i Dios, y i fus Santes, Dc h caridad<br />

y piedad con los proximos , particularmente con<br />

los pobres, defconiblad~s,~ atrabajados. De fu humilhad,<br />

y otras virtudes en que fiekprerefplplandecib.<br />

De Fu gloriofa muerre : de la devocion,qie aisi<br />

viviendo , como defpues le ha tenido el pueblo, De<br />

10s milassos aue fu in tercefsion hi obrado el<br />

0 I L<br />

Selior , v todo lo concerniente ii la cnlificacioa dc<br />

' 4<br />

lo dicho , para que el Proceffo ie pueda prefentar i<br />

nweftra Santifsimo Padre eeI Pontifice Romano., de<br />

quien con el fnvor de Dios fiamos , cumplird nuei+<br />

tros deffeos j pues Con para &ia del mifmo Dios;<br />

honra deRe L-to Religiafo , y confuelo uhiverfal<br />

delusfieles. EtZic'et,&c, a<br />

. . 2 , ' .;<br />

CiJtmt~s, po brdcbio Eccle/iuPico. P. Micbad pro brd<<br />

ihio MiIitmirari. = Do Ror Olginat pro Qgdli. . .<br />

Refpondib fu ExceIencia', ehmaindo mucho fu<br />

piedad: y devocion , reprefentada-en la hplieaque<br />

tenia ya yroviRa , en fuersa de femejante reprelentacion<br />

que ie le avia hecho de parte del Conventq<br />

ds


3'90 Empemfio de la Y& dd ' -<br />

de Predicadores. EII feguida de ello em+& formarre<br />

el Proceffo i i 6, de Enero de dicho a60J -. y fe<br />

ferrb H 27, de A~ORQ dei Gguieote.<br />

Depuiieron noventa y nueve TeRigos,muchos<br />

de mayor eltee cioil : en particular Don Fr. Andres<br />

Balagu~, obi f po de Orihuela. Don ~elieiano de<br />

Figucroa , Obifpo de seg6rbe. Don Fr. Thornis de<br />

Blanes , ObiCpo eleao de ~hidpa,en la nueva Eipaiia.<br />

Dod ~hriRo~al ~rigola, Dean de la Mctfopolb<br />

tan2 lglefia de Valencia , el Doetor Don Franciico<br />

Lopez de Meodo9a , Cananigo de la miirna Iglefia,<br />

El Padte Ft. Serafin de ~olici Capuchino + Provia*<br />

cia1 de Valencia. ~l Padre Fr, uan Xirnenes, que lo<br />

avia Gdo de 10s Defcal~os de mifmo Rqne j y f6<br />

hrllnva ~tiRodio. EI Macho Fr, juad Theodora<br />

~ o n l u EX- ~ , Prs~iacial. de 10s Mercenatios El<br />

Dofiifii~ Maeho Fr, Miguel salon AguRino,C~tedratico<br />

eo propieddd de la Cntedre de ~ ho tho^<br />

mis. el Prooin~id dt lo$ Minimos. Fray Franrifca<br />

Sans jtlbilado, ~l MaeRro Fr, Juall Sanchez Ttini-.<br />

tarioa Don Jayme Ferrer del abito de an-~iago,<br />

C;over&of de la C


V. P, Fr.D om?ngo >sddort; .-r 9 i<br />

abito de San Juan, Cornendador de Cqfpe., Don<br />

Erancifco ~ okr de Marrades, del Orden de San-<br />

Tiago, SeGor de sellens: Don Geronimo ~erret ' del<br />

miho abito , Cornendador de Qrchera. Dan Felipe<br />

Boil, Sefior de Manifes. Don Gafpar Figuerola,<br />

Seiior de Nsquera. Y otros Cavalleros dc igud Nobleza<br />

; pero 10s que mas iluRraroo con Ilrs deyoficiones<br />

el Froceffo, heron 10s Excelentifsimos Condes<br />

de Beoavcnre Don Juan Alonfo Pimen tel , y fu<br />

efpofi Doh Mencia de Requefcns y Zu6iga. E h<br />

Troseffo original guardarnos en el Archivo de eite<br />

Convento de Predi~adores de Valencirr,<br />

El a 5 figuiente ~ de I 6 1 I . llcgb d eRe Conven-<br />

to el fepulcro magnifico de jafpe , y - marmol , que<br />

para colocar el cuerpo del venerable Anadon em-<br />

biiiel rnencionado Conde de Benaveate , Virrey<br />

affual de Napoles. Hizolo labrar eo Genova , en-'<br />

cargando el cu ydado de que faliere con todn per;<br />

feccioo , y hermofun, a la difcrecion de Don Juan<br />

Vivas de Ca6M. Embiado de Felipe Tercero en<br />

aquella-Republica. Salib el fepulcn, de gran guRo,<br />

y f'mytuofidad. La arca , b urna de finifsirno ala-<br />

bafiro,con embutidor de jalpe, y fobre la urna vna<br />

bien Gcada irn~gcn del iiervo de Dios , y en lo alto<br />

fu cupula, b celicato , FuRemado de quatro crecidas<br />

colunas de porfido vgde, y negro , que dieen<br />

del antiguo , con chapiteles de obra cofinthia. En<br />

lo


ig z' 'Cornpen& de la Yida drl<br />

lo mas alto dc la cupuIa eflava h a bcIIa irnieen 4ti<br />

marrnol de la caridad , abra~ando dos ni60sYy pc<br />

ra la parcd teltern de la capilla en que & svia dc co+<br />

locar el fepulcro , una imagen de rnedio relieve,t&<br />

bien de tnarrnol, de 13 Trinidad Beatifiima. Corm'<br />

nava efle fepulcro una barandilla , b preril de candido<br />

marrnol , con balauRres de jafpc verde. Para<br />

10s Iados fc labraron dos eicudos , uno con las .Arm<br />

mas del Conde , y otro con la devifa de nucRra Orden.<br />

En in ba G, b pedeRtal de la urna cn que Fe avia<br />

de colocar el cuerpo del Bervo de Dios , fe cneaj b<br />

con gunrniciones hcrrnofas de fino marmol w?<br />

crecida lapida , .con el figuiente Epitaphw, !:<br />

D; 0, .M. G*<br />

;V.P; FI Dorninicrrr Anadon, Loryir- bz k'gr'oo&<br />

racnJ; Ratus ., in hac Ade cacsrllo ittdrait , Vetevuol probb<br />

tare irr lzttinri dcmrsioae , w bei1~,41eelitiu in pa~peres ex&<br />

pr efi . eddraginta gziatuor nnnir rlrrrnofinis pr~fiRur,<br />

nttaurofi q~rofidir rgrnorum turba fnflr~nt,~ , palrjbubur /ppc<br />

r~~r!lriplicntis. Nnih pcu pifa~n Let/xtli !,?be implicntt4s:<br />

c Lrcls m baaculis , diei obitar pr.efiiur natnra cunct/irr , rf:<br />

fuJo: ad Ea~~ais /perCSacttIJ populo.<br />

. quad ~nortnlr crnr dccllit. .<br />

Vir~rrtum giorin ~cllo nranebir;<br />

.-Virit arrsis 7 2. mer,/ibur five nokm. ObYt quirtto<br />

,'&~ZrndasJa~trcar$,labtnte<br />

L. - , _ -- msoChry?i<br />

-- - 1602,<br />

-, -<br />

-. - l<br />

Iealk


7- T . Fr. Dom;ngd 'Anidon: -i?)f<br />

Ioartnrs Adlfonfis ';Pimenre/ , Comes !%e~e'b~lttdtl~s rira<br />

'eptimo pij/simo , y rfi~, J;m~licita tL, exemplo, in lbem re-<br />

Jurreflionis quie/centi M. !?. P. C.<br />

. Luego que tuvimos en cafa eRe iumptuofo fed ,#,$<br />

fuplicb a1 Selior Patriarca el MaeRro Fray sol.<br />

pulcrb ,<br />

Juan Vicente Catalan , Prior dcl Convento , en<br />

nombre de tcda la ~omunidad , nosconcediera fapara<br />

trasladar , y elevar el cuerpo<br />

cultad y licen~ia<br />

del venerable Anadon , colacandole en la urna de<br />

dicho Gpulcro. Dib con gran guh la licencia el<br />

fanto Prelado , y con ella ie yaGb $ fentar, y colocar<br />

aquel grande , y hermofo fipulcro, defiinando<br />

para fii afisiento una entera capilla de la Iglefia : y<br />

fue la de San Pedro Martyr , cuyo retablo pa fiat on<br />

6 otra. Efia capilla,quc oy es de Santo Thomas de<br />

Aquino , y cfia enfrente de la de San Luis Bertrm,<br />

firvib de nicho al Lpulcro rteintn y Lis aGos , hafia<br />

el de 1 647. en que cfie Ikpulcro fie partib en dos, y<br />

trasladb i dicha capilla de San Luis, regun dir'emos.<br />

Armado, y ientado el fepulcro, ie CeGalb para la<br />

traslacion el dia diez y iiete de Oeubre del corriire<br />

&Go de r 6 1 I .Y la noche precedente el Prior con<br />

fobre pelliz , y efiola, afsiitido de tres MaeRros,ba-,<br />

xb $ la GFultura en que yazia el ve~~erable cadaver<br />

, llamada el Tromptfllit.io dc lor Santos. Y facando<br />

los quatro el athaud , con mucha veneration ? y<br />

acompaiiamiento --. - -. .--- de luzes, le llevarqn al Sagr~rlo,<br />

. . : Eb. dv.;


5'44<br />

Cbntpe,ldie de in Vidn dt2<br />

donde quitando la tabla de arriba., defcubrieron eI<br />

vinerable Depofito det iiervo de Dios, - cuyos . huefi<br />

for aun oo ef;avan feparados de la came , fin que<br />

caulaffe horror; b vaporaffe ma1 olor. El Padie Fr.<br />

h4iguel Abadia &via prevenido una arquilla de cin;<br />

co al mor de largo , y dos y medio de ancho , aforrada<br />

de lienso$ y cubiirta de terciopelo verde, c6<br />

clavnzon dorada, en la q ual el Prior colocb el cucr-<br />

DO del venerable ~nadbn , aviendo antes toda la<br />

.+<br />

orn nun id ad befadole pies, y manos. Pufo el Prior<br />

10s hueffos i una parte de 11 arqoilla , y la carne en<br />

un faco de lienso i otra: y ccrrandola luego con<br />

f lave . le recibib auto de todo.<br />

~l dia figuiente defpoes de comet vino a1 Convento<br />

Don T hornis Efpinofa , Obifpo de Marrue-<br />

cos ; para aCsiRir , y aprobar el aEto de la traslaci6,<br />

y elevation , como Juez ComiEario , inflitdido<br />

para effe eteto y or el Sefior Patriarca, quien no pudo<br />

afsiRir por aver rn~rerto i princiyios deRe, aGo:<br />

Acttdieron tambien i la funcion Don GuiIlern dc<br />

Cafiro , Don Juan Valterra, Don Othger Catalan,<br />

y algunos otros Cavalleror. ViRibh luep la capa<br />

pluvial de brocado el Mafir0 Fr. Rafael ~ ifbs Pro-<br />

vincial defia Provincia de Aragon , afsifliendole<br />

coma rninlfiros 10s Maeltros Fr. Pedro Blafcco, y Fr,<br />

I'edrd Ortin. Entrb cn el Sagrario, y aviendo.in;enfido<br />

el cuerpo del venerable . . Anadon .-- , empd la<br />

, . Pro5


~rbkfsion,<br />

7.' P. Fr.Bbmi~~o >~rabirl;<br />

&, f 95<br />

cncaminandofe azia a1 nuevo fepulcro,<br />

cantando el hyrnno de la Trinidad Reatifsirna , y<br />

luego el de Todos ~antoi. Seguiafe la dichi atqui-<br />

Ila con el fanto Depofito, que llevnvan el MaeRro<br />

Catalan, Prior de la CaTa , y el mencionado Fray<br />

hliguel Abadia. Tras ell a ioa el Provincial, que ha-<br />

zia el PreRe, y luego el dicho Sehor Obifpo, con fu<br />

vela en la mano. ~eRa fuerte llegaron a1 lugar delm<br />

Gpulcro, donde fe abrib la arquilla : y aviendo revcrenciado<br />

el venerable cuerpo el rnifmo Seiior<br />

Obifpo ,los Cavalleros , y los ~e!igioios, lo incensb<br />

el PreRe otra vez: y bolviendole a cerrar con Ilave<br />

,,fe colocb en la urna de marmol del nwvo fcpulcro.<br />

Pero antes pidib el dicho Padre Fr. Abadia<br />

algunas reliquias para el Conde de Benavente , y cl<br />

Prior le entregb una canilla de las delgadas , y un<br />

hueffo redondo dcl pie, para que en nombre del<br />

Convento fi 10s mbiafle i Nay oles ; reliquias -quc<br />

aprecib el Conde como joyas riquifsimas.<br />

En las paredes de la capilla que hrvia de nicho<br />

;I fepulcro , ii colocaron dos quadros 5 uno ;i mano<br />

derecha Eon la Irnagen de nueltro Padre Smto Do-<br />

, adornada con 10s donarios , y prefentallas<br />

ming~<br />

que avia del fanto en el Altar mayor ; y fe acordb<br />

que en adelante ie fueffen colgando alli rnifmo las<br />

que a\ Santo i>atriarcaofr'ecieflen 10s fieles. El otro<br />

qirdro L colocb ,i-la mano izquierda., y era la<br />

Bb? $:


+.gt Sopap~ndio dr L ys'drl del -<br />

t$gier dcl venerable Anadoa , para que fus ladd<br />

fe colglffefcn las mortajas , tablitas, y otror donarios<br />

que 10s fieles fueffen ofreciendo , como mernorias<br />

de 10s beneficios recibidos.<br />

E1 Domingo figuiente en 2 ;<br />

. dc OBubre , b<br />

~roctf celebrb fieRa i efia Traslacion. Adornbfe el fepul-<br />

f. I s 8. cro con varicdad de flores artificiales, y lfiuchas lu?<br />

zes. Huio Miff a de Pontifical, con excelente mu-<br />

iica : predicb el Maefiro Fr. Juan Vicente Catalan;<br />

Prior del Convento : y por la tarde fc continub in<br />

fietla con variedad de infirumentos muficos , y di-<br />

6-P<br />

verfas poefias en alabanca del iizrvo de Dios. Huvo<br />

effi tahe otro fermon ,i luego una ingeniofa juf-<br />

* Con tan iluRre kpuloro quifo el Sei;or heire<br />

honrado el venerable cuerpo de fu ficI iierva , ea<br />

ie , y en particula;, quando la combadan citimaciones<br />

Bumanas. Efiospreciofos suilaaes Gneular- w<br />

aenre rnofiri, un dia en' que b adornava el hpulcro<br />

13. de San Luis Bqrtran , para cdebrar fi fiefta anual;<br />

Hallavafe preknte ei ienerable Anadon, con otros<br />

religiofm ; acercandoiele un anciano 6mplicifii,<br />

mo , Ie dixo : Padre Fr. Domingo , y i vueia reverencia<br />

quando muera, donde le hir'ernos el tumw<br />

.lo 3 EAa pregunta dexb a1 varon humilde corridii-<br />

.con yiyq fentimiento - --.-., - . refpqqdib ;<br />

$.busy<br />

Padre , 3<br />

mi


muchas vezes. Tal concepto. formavade fi , fiend0<br />

tan digno de que fus hucktos , y venerables cenizas<br />

fe colocaflen Sobre pyramides de jake ,. en urnas<br />

de oro ; pucs de ellas confiuyb el divino ~fpiritn<br />

templo , y morada fuya : confervandole par todn<br />

fu vida en la inoceneia bautifrnal. Pudierafe gravar<br />

en fu lay ida fepulcr al: Api j ~ el e ca~dido, el Tnren.<br />

te , el Ilebot~ , el . Padre Re pbres , il amparo dc ; a#&<br />

-.<br />

E~afiode1'64~.(~6g~ndexamosdicho)~di;<br />

vidib cite inf gne fqjulcro', haziendo de uno dos,<br />

Abgr4<br />

para adornar la nueva capilla de San Luis Ilertran: $,<br />

colocandoIos en dos nicbos , que para efie efeto Se<br />

labraron. Y avitindo t~wefiu eieE de mana izauier-<br />

da e-1 cuerpo dd vene;able Padte Fr. Juan ~kbn<br />

dandole !a rnerad 6e la urn3 , referuaran la otra<br />

metad , con fi correfpondiente parti del bpulcro ;<br />

en el nicho de la mano. derecha pra el ,venerable<br />

Padre Anadon. Pero coma para bividir la. urna fe<br />

huvieffe de Lcar la arquiHa en que defsanfavz el<br />

cuerpo del varon de Dios, acudib para hallarfe prey<br />

bnre a1 auto de la vif-ra:, quc b avia de hazer, el<br />

Dokior Martine~~Vicario General del Seiiar ArFot<br />

bifyo Aliaga; y abriendofe en<br />

-<br />

fu prefencia la arqui;<br />

a fq h_a!Ig~~ & bueafq - del y.enkrabk<br />

be33 4


39%<br />

C~jpe~i&o de L Vida dd<br />

d'Anadm:,.y apartan. un i b e ~<br />

Fu carnhhecha polo<br />

~ ~olvibfe<br />

~ ~ . dxerrait l~ arquilla, haziendo dos 11s<br />

ves doradas , por averfe perdido las viejas. Y quedandofi<br />

conpla una al.Coovento, dib la otra a1 Vieario<br />

Gknwal ;quien ahdib i la faiaja fu fcllo , y<br />

fe depofito eri~el slgtario, dondc eRuvo en el cntretanto<br />

que juflificav- !a urna j y pa&dos tres , b<br />

quatro dias que fe gaRamn en la obra , bolvib el<br />

,Vicario.Generslb p~aeompafiado de la Cornunidad,<br />

(hecha nuesn bifura)la llevb a1 prevenido fcpulcro,<br />

tomatido fu devocion , dibirnuladarnente por rcliquia<br />

, poicion de unbcoRiHs. Bolvibfe i cerrar el<br />

cuerpo , recibido auto de la iden tidnd , y colocbfe<br />

la quills en la urn3 de rn~rrnol~ donde hah by<br />

y crmanece,<br />

- Por remate deRe capitulo feri bien referit 10s<br />

tefiirndnios qurile la fantidad del venerable An*<br />

don dieron iugctos muy graves. Pidiendou o Cnva~<br />

llero i San Luis Bertran , que le eocornendaffe i<br />

Dies , ic refpondih: :Xo f i ~ pecador. m Y luego, fe-<br />

-Galando 11 venerable Anadon , ahadib :.El janto, e~,'<br />

fk<br />

:$e qae epden la Porter&,<br />

. * .m<br />

+ EH- Ias AAas del Capituld General. , eef ebrado<br />

ttaGode I 605.en:~alladolid ,Ce 1c.dib.un.infigne<br />

elogio+.j-q~e tradLcldo''del bdn j dize : En tl Con~em<br />

to, daPndiradorrr de &lellcir, fir wid ;glorio/nmejrre il Qe-<br />

:%crmdd Tadre Fr. Doszitp Aaadotr, grdn ~elr~io/o,exem-


V. P. Fr.Bainingo Anadott: r99<br />

j!ar defisFiZ/tiNPty hurnildad: y jpor nmarrte de F /~A ~irtul,<br />

yzrmaneri~ Torrero cd toh /u 3jPida. Fur may nfiRo d lor<br />

pobrtr ,J Pledim80r ful~0, Chto e?~,<br />

milagrw., afii err ~ i -<br />

& , como en la !anacute, duvhii-en el StGot a30 de r Goz,<br />

d z 8; de Didmrbre. Otro elogio fe le dib cn 12s Aths<br />

deI Capitulo Provincial , celcbrado $1 a60 1,6 06. en<br />

valenffa , que verrido en rbrnance dize : En + Vn-<br />

Zctlcia mciri; gloriob~mte Fr ; D omittqo -d~t~dow , Prdicd -<br />

.dor Gelreial , qrte nplicado con gm ftrbor pov rafi qaaYe)tM<br />

iarios en fipeelztax , b@v, g .prh.dicar. 2 .lor pob~s ; y sfaro<br />

cofi el exemplu :di fir ilu/tl+es pirtuder,: marid roa 'grinrlt<br />

apinion rle jaetidud , harnhdoli el ~ e i & dfii rs ~ ida , torno<br />

en nlldevte , con ~~rioa:rnil~gror. '<br />

+ El Padre =Jtlnn:Rhq &leinan!, de. la Compat;ia<br />

ae Jdun ; i&ddo..iefaido.,col~o. 'el Con+vqnre- de 2;;;-<br />

Predicsdoies , en:tiempo del venerable. Ariadon , ilkkc*<br />

S.B.,.<br />

tenia cien altares , queal&unos religioios .Foliiri via<br />

Gtar ., afiadc,. que err, bibs efiaciones vonciail vei<br />

nersblerhn$don viffiandalo&:todorcada.dii . co-<br />

mo bfreciendo al Sciiot.c~rm boitias al dia : &i RmrG<br />

dizc , fi rtiorum ceflapt hulujfria , outniurn obibitpavtcr:<br />

fiplfi~e ad?&<br />

CY cetltum akaria poiidif circulnk~r ,<br />

ttur ( %ir mbritnc aliopi ociojir ) prapotenti bro Ludir<br />

JoIins centurn, nobo ', ptque inirabili bccatombes ptnete'<br />

eelencia de tener cion altarer , dondc' fe puodc.<br />

cptrar , y reprefentag weftras iuplicar a~tc.d.divi~<br />

nq -<br />

~


Fit5 ro'onrpettdia 2e la tfiaa del<br />

no Tribunal, ) el renombre de My/i'h Thebdr, de la<br />

,pal ie dize que reoia cien puertas. 'I<br />

El venerable Padre Fr. Gafpar Bono, fue lttzero<br />

fr4tel: grande de 13 Religion de 10s Minims dt San Fran-<br />

1.1 1 7. cifco de Pculn , varon faotifsirno , rnilagrofo, dotah<br />

do de efpiritu.de Profecia : y de cuyas virtudes j y<br />

milagros fe recibib informacion , poco deipues de<br />

Fu mueite. nor c~mifiion del venerabf e Sebr Patriarca<br />

, A;$obiipo de Valencia , ante cl Dottor<br />

Gin& Caranova , Vicario Gtneral, i initahdas de fu<br />

Religioa. ERe , pues , varon tan admirable, fe haeia<br />

lenguas fobre la fantidad , y virtudes de nuefiro<br />

finto P.Anadon. Y hallandofe(quando el dicho venerable<br />

Porieto murib) en el Convento de A1a-<br />

"""I quas ; e~erciendo el oficio de Provincial : comb Je<br />

f.123.<br />

regalaffe un fubdito fuyo eon un pcda~ito del abito<br />

del v~r.erable Anadon, le recibih con ticrniisirna<br />

aevo~ion , y abundantes hgrirnas. Y refpundiendo<br />

a1 fnbdito , le him Faber : Qe no le podid altr beds<br />

r1dyor place^ en to& ia ir ida , como aver dr ft parte be/&do<br />

far manor al Padre Anadon, quaado eJa~a efi el tunre<br />

. CAP~TULO XXXI~~;<br />

MEMO ME AS DE LOS HEQM..NOS BE&<br />

wrrabte Padn Fr. Darningo an ado?^.<br />

- L, TUVO ,-, el ,.- venerablc~ad~c . ., , - --. -.. Ae3dop dos her?<br />

ma=


V' P. Fr.D~it;~& 2ttidorr: 4or"<br />

mano's, Antonio, y Juan , por fu ~irtd vkneiables.<br />

De la bondnd , y madedumbre de Antonio,<br />

( auiiquedcon nornbre de 'Pedro, porque devib fer<br />

binomio ) depone Andres Armengol , diziendi, ,,,<br />

como haziendo el un viage el afio de mil quinikrt- r. t-<br />

Proref.<br />

tosochenrn y ocha , al Lugzr de Monfarte, en la ,3,*<br />

orn nun id ad de Daroca, donde i fa Lzon Ee halln- '<br />

efie'ilervo de Dios , fupo de ius vezinos , como<br />

Antonio era tan benigno , que ni i 10s ratones<br />

r a<br />

fc le coro'lan cl azafran de 10s campos queria matar.<br />

Lo que hazi~;ern cogerlos. en ratonetas , y llevandolos<br />

unn legua lexos , les dexava enlibertad. Qyi*<br />

b Andres affegurarfc mas deRa'noticia ; y preguotando<br />

a1 miho Anton'li les matava, le relpondib:<br />

No mande Dios que yo mate 10s aninides que el<br />

~edor ha criido. Y corno Andres le objetafle , que<br />

cori ego harian'd~iidi los otros campos j le refpondib<br />

: Hagan [us duerios lo nifmo que hago yo. P&<br />

dide Andres carta para fu hermano Fr. Domingy.con<br />

ella h bolvib i ~alencia ,,confiado que. no ik<br />

fucideria defgracia .algunn i 'el ni ii fu compniieio<br />

Honorata Gil : y afii fue j pues aunque 16s fillera<br />

Isdrodes-, lea xconftern b el ~ehor, ..yada:dePto fe


5n.s:<br />

dotnpendio de IC Vida del<br />

zienda :'Q.? Lo de 10s ladroocs? ~.i lo &. Flle<br />

juntamenrcAntoniovaronrn~y P acifico,devoto,<br />

y limofnero, y murib dernis de ehnta aiios. - .<br />

Juan, el otro hcrmano del venerable Fray Domingo<br />

, era tan pio , y devoto , quc fi de 10s Lugares<br />

circunveziaos d Lofcor pafiara alguna ~roceTfion<br />

, luego fin mas penfar, fe incorporava en ella,<br />

y la Gguia toda la buelta. Hazcnh muchas por<br />

aquellos contornos ii diverfas Hermitas ; en prti-<br />

.tular i la de nuefira Seiiora de Hcrrera , y i la de<br />

-la Virp n dcl Canafccal. En lor humilladeros , y<br />

cruzes , ( de que rambien ay rnuchas ) fe iva arrodillando<br />

dclante de cada vna , cmpleondo grandes<br />

efprcios en rezar roGrios j y de aqui 10s dd<br />

'Lugar dezian : NO hallareis cruz cn que no tropic?<br />

ze el tio Juan Anadon.<br />

Quando vifitava algun religiofo , fe arrodilla;<br />

va fus pies ,.y no fe levanrava del fuelo , fino deC<br />

pues de muy imporrunado. ~uando fe arrbdillava<br />

para rezai, abi fe tranfpoitava en Dios , que h olvidava<br />

de rodos 10s negocios , y au*n de fi rnifmo;<br />

hafla que le lhmavatl. 'Sucediilc efia~fe en una her-<br />

'mita rezando Lfofari~, y \m pedaeode pan,<br />

aes dias fin blrir.*d b cab y eRo aun teniendo<br />

pbr huelpcdliu amado, y-faj~to hermano Fr. Dw<br />

:mifigo Anadon.<br />

- " Su rnuger , aunquc buena chriRiana , como to:<br />

nia


*<br />

rp, FV. a ~ rnit~~o hrdi!d?! ~bn; "3<br />

nia hijos , fentia quc cuydafir can poco de la cafa.<br />

R eBiale quando bolvia de Ius largas efiaciooes , +y<br />

mas por las excefsivas limofnas que hazia : v ternla<br />

que dcfpues ic harian falta. Llamavale por ;60 I'er-<br />

dulario. Soffegavala Juan con fu hanfedumbre<br />

acoitumbrda , dizicndola.: Hermana , perdonad-'<br />

me ,.yi es hecho. Que quereis aora? Yo me enmen-<br />

dark. Y la cnmienda era dirtodo quanto podia i<br />

los pobres. Para ixecutar ius chritativas prohfsiones<br />

, ie efcondla d'e ella j y quando le eo@a tan el<br />

hum en las manos, era cofa gracioh vbr correr a1<br />

uno tidsrl otro. :Y fi en la redrada no tropeznva<br />

&an con pobre alkuno, i quien dir la prevtnidg<br />

limoka , arrojavala en el hoipital para que la recoy<br />

gieffe quien pudieife.<br />

Quando iva i Daroca , ( d;(tantk cincb leguas<br />

de Lofcos ) era fu pafada IA capilla -8o 10s S~ntos<br />

Corporales. ~lli rezava noche , y dia , y o'ia quantas<br />

Milfas podia : y Fobre eRo le acontecib uo gra-<br />

cioio cab. Durante unaferia , que corria en dicha<br />

Ciudad , le encomendb iu rnuger dos perniles para<br />

que 10s defp~chaffc en ella. Convino Juan , y pa-.<br />

niendolosnen fus alf~j~s , ie fue con ellos i Daroca,,<br />

donds Hegardo hora dc ~if~eras, quirt entrar<br />

ion ellog en 13 tglefia Mayor, Pero advirtiendole<br />

un,hombre del~s~muchos que nlli svia ; q~ fi en-<br />

wvnsafsi en- el Templo, tenia perdidos los peini-<br />

-_<br />

- . . Gc2 les,


204<br />

Campordig dt id Vida cbl ' -<br />

les; y alforjas: le rogb nueitro yuan que fe las guar;<br />

dace mientras entravn i rezar: Hizolo cl hombre<br />

con guRo, y Juan (~4 defdrnbnr3Fado) fe eetrb<br />

en la iglefia , donde fidetuvo., no iolo haita Msytines<br />

, que h dizen al anochecer , per0 roda Ia noche.<br />

Y aviendo por la maiiana bid0 Ins Miffas qlre<br />

b celebraron enia capilla de lor ~antos ~or~rahs;<br />

Glib defpucs con gran fofsiigo i bufcnr el hombre<br />

de Cus altorias : riendofe .quantos le oian de la fen-:<br />

3<br />

gilles con que preguntava por el guardian de fi~s.<br />

perniles. Y dando Juan en la cuentn de la barla que<br />

le avircl hecho , fc Lolvib fin vkr inas feria d fu Lui<br />

gar de Lofcps , donde refirib el cab i fu- mugel.,.<br />

cun la rifa que las demis cofas. -,<br />

IIon ~ndres'de ~ovadilla, ~icxrb G~neial del<br />

Arsobifpado de Zaragoqa-, quando vifitava .aquel<br />

difirito , ir~R~~mbrava llevnrlelo en fu compnhia:<br />

En una dc &as vifitas rnandi, a1 Vicario de ~okos,<br />

que le acompaGaffe~, queriendo por cffc medio caE<br />

tigar Fu defcuydo , y poca curiofidad cn las cofas.<br />

de la ~arro~uia.~bedecib el ~ icaho,~ paffados.al-<br />

gonos diss , pareciendole i Juan, que yii eitavn<br />

mortificado lo baitante, y .que eta yi riempo de<br />

dexarle.boIver i fu cafa ; entrb i hablar fobre, ello<br />

a1 dicho Vicario General j con la capa icbuelta al<br />

brqo, como quien vi a refiir. ~regunfble que<br />

guerria j i lo que rckondib' epvu i.pedir un2<br />

weq:


T; P. Fr; Doiningo h a<br />

Ln; :2 05'<br />

&aced , y no fe me ha de negar. ~fiecibfela Don<br />

Andres , y proiiguib Juan, dizienilo : l'ues me di<br />

effa palabra vueia merced , man& quo el Vicariq<br />

de mi Lugar b buelta i fu.cafa que er4 mi nmigo ,<br />

y le devo mucho. Pregunriile el Vicario ~eneral<br />

quanto le devia j i lo que refiondib : O Seiior , devole<br />

mas que d todo el pueblo! Dexame ,atizar.las<br />

lamparas, barrer lr~~lefia, y llevar la crux en )as<br />

Procefsiones: mire f .lc,devo mas que i qanntos av;<br />

Por gozar de fu bondad, y llaneza , fe lo 1leva;r<br />

tambien configo eh fus vifitas el Ar$obifpo de Zaragosa<br />

Don Alonfo Gregario. Era i la verdad efia<br />

fiesvo de Dios un viva tetrato de nuefiro venerabla<br />

Padre Fr. Domingo Anadon, quier~ alabava mucho<br />

fu cnndidez , y devocion.<br />

. Bolviendo una tarde 1 ~of'os-iel ~ u de Plei ~ r<br />

Bas, una legua diltnntc , en metad del camind le<br />

cogib la noche , con unn ternpeitad tan deshechn,<br />

de igua , rezios truenos , y efpantoibs relampagoif<br />

que le Gcb del camino , fin dexarle atinar por don-.<br />

'de iva. Viendoie Juan en tnl'pcligro , acudlb al refugio<br />

de la oracion , 'e inmediatamentc vih que ibbre<br />

el baculoque LIevava Se lent; una Ilama , con<br />

cuya luz pudd~ubir i ui~ monte ? y guarecerfe haE.<br />

tadla tnaiana debaxo de lzna crecrda flzbina. Bolvih'<br />

entonces d caia , donde refirib el fuceffo j aGadien;<br />

do con fanta fen~illes , que varias vezes avia iacui<br />

di?


tz dg<br />

~d~,prfi&u dt 1; KiIa apl+<br />

dido bl palo pain-qtlc tay effe' rquella luz , p m na<br />

pudo conieguirlo , ni le faltb haRa quc tuvo el<br />

abrigo de la fabind.<br />

YAG; j uaa cl ctrrfo de fu iriscenteqida, p iIe4<br />

no yi de arios , y rneritos , murib d did feis de Ma:<br />

yo del afio de mil ieifcientos y dos. wando eRava<br />

para rnorir , camo le quifieflcn dir la fanta Un-<br />

cion a\ anachezer , dixo.: NO me la den aora , quc<br />

tiempo abrd por la rnafiana , quandb cnnten 10s<br />

plxarim : y afsi fue , que la rnibib a1 rayar del<br />

alva , y quedb content if s i mu, Y avicndo re~ada<br />

macho, y encagado d Fus hijos la devotion i 10s<br />

Santos , y la car idad rbn 10s pobtes, bolvib los<br />

bjos d una devota 1rnagen.de Maria Santifsima , que<br />

le avia dado Fu hermano Fr. Dorningo j y mirando-<br />

la cod fernblante rihtiib ,<br />

fe cubrib el to fir0 con Ia<br />

Lvana , y ei2irb.<br />

Murib Jund pobrifsima , poi aver dexado en<br />

vida L h~zienda i {us hi jbs 3 jr aver dado i 10s po-<br />

bres aqurlla parte quc para fi ie avin refer~~do. Petotomb<br />

cl Seiiot por fu cuenta las lucidas exequia~<br />

de fu iiervo , moviendo 10s animor de 10s del LIG.<br />

poi Euya cuentr fe le hizo un entierro muy<br />

fLrnne, Entetrhronle ed idgar fephiado i ;I) pie<br />

def pulpito, =orno d fugeto de icbalada virtud. -<br />

De ins cinco hamanas que tuva el venerable<br />

. - Anadpa , iolamcnte fabemas j<br />

Padre F t b Doiningo<br />

Ye


gae fallecieron llenas dc a-hs ,y de virtudes. La G0m.c.<br />

menor, que fue JuRina , Ce hlzo muy vieja , y a.<br />

acornpaiiando con grao pureza de vida Fu ancianl-<br />

dad, murib el a60 de 160 I. d veintc y fiete de Se<br />

tiembre. Pocos dias antes la avia ibcorrido el vene-<br />

rable Fr. Domingo fu hermano, con quatro reaks,<br />

que eta ir raflada limofna quc dava a 10s pobres<br />

cnfermos , no queriendo hazer cxccpcion de perfo-<br />

nas , aun con iu hermana , bbre que la queria tier-.<br />

namente.<br />

CA1'ITULO XXXZV.<br />

E<br />

L mas fobrefaliente ,de eRos fue el venerable<br />

Fr. Martin Xuares. Nacib en Tolcdo, y fien-<br />

PrarEu<br />

do de 2 5. "OOS ;iomb:el abito en eRe Coovento de<br />

Valefieia el .de I 5 5 I. Diofelo el venerable Padre<br />

MaeRro Fr. Juan Micon : quien iludiendo al candordefualms,<br />

dczia dc 'el : Eccr bne ifiaelira , in ,EtJ<br />

guo ,dolus non ep. lSan Luis Batran .formb tan alto ht r 2.<br />

-roncepto de iu virtud, que como efiando para mo-<br />

rir le encargaffe el Maefiro Alernafi , Prior aRual,<br />

negociagc del ~ chr que no faltafle jamis en eRe<br />

- Convento un varon fanto ; aviedole el Santo ref-,<br />

?on=


"dB 0' %omjedioh de fa ViJa ad'<br />

ponditlo, todo yi quedava en la Cafa ef Padri<br />

Anadon, ahadibd: r rhmbien q~eda elP~dre Fr. Mnfi<br />

-tii~'Xwns , que cs un /anto reIigiofi. Dible I+ Profdhfion<br />

el MaeRr6 ~ r Pedrb , de-Salamanca : y eviuib en<br />

la Orden cinquenra fiere afios. Fue cordial amin<br />

go del veacmible don , coo quien cadn dia fe<br />

Gnfzfrava : y rnuerto el fanto ~oriero, efcogib por<br />

p,& ~onfefi.jr a1 Padre Fr. Diego Sazo. Atdib. iiempra<br />

593- eh zelo de la falud de hs ahas. ~os~ornio~as ; y<br />

FicRas pot la maiiana , fe iva ii pie i predicar i 31~.<br />

guno d; los ltlgare~ d; {lo .contAbutibn de Valeny<br />

cia, fin fer llamado, mbvido blainente de la carisad.<br />

Y 4 en el pinier Iugar doniie IlegaJa, halla~a<br />

ocu~ada el bu1~iro. f~ eafhva i- otro, .Porlas tar-<br />

I 1 ' I<br />

des bredicava eifos dias en el ~ on~ento v-Capiila<br />

de 1;s Rey es. ~iempte hablava de Dios , & he 1ique<br />

&;a tfi~dado. El a66 dl 1 bsj. -de fu, dad 77;<br />

contra jo 'un~ rn01efia.~ J. penofa enferniedad qoe le<br />

. dezi;,: Yi tantos alias que eftoy .en efta cam% :-bell.<br />

. dito fez ~ios. Yo le pedi~me dielfelnrga enferrmedad<br />

; para que mas le firvieife, y meresiege ?:.<br />

, diro feacl que me lo ha concedido;<br />

:. . Por el difcurfo d.e iu enferrnedad !e viiltb, di-<br />

~erfas<br />

L- - - vezcs .- --- el venerable . Padre ~nadon - ; y en.. vir:<br />

tud


V. P.' Fr.Bom;n@ 2ndo~ ---I<br />

2 09,<br />

tiia' delIo , hablando fu ~onfelfor el ~ehc;onrrdo<br />

Padre Fray Sazo , el n6o de 1 605. por Julio, con<br />

el Padre Fr. Pradas ,<br />

le dixo : Sabed , que Dios ha,<br />

7x mmuy grandes favores a1 Padre Xuates, quien en+<br />

tre otros me dixo un dia : Sabed Psdre , que mi<br />

arnigo el Padre Fr. Dorningo Anadon fe me ha apa2<br />

recido varias vezes , y en la ul tima vifita que eRa<br />

hmana me ha hecho, me ha cunfolado mucho , diziendorne<br />

: PaLe Fr. Xuorer coifihor , y eFad alegre<br />

, qne prejo fi acdbarin ircle/Zros trabdjajor , y fi faha<br />

or .Nr)nrd nuefio Seior d fi glorin. Y crrrdmu , que or<br />

cerrr.$co , que or fir i cornpa ff er o epl iln glocia que awis de<br />

re~ter. *ando el Padre Xuares dixo eRo, a6adib ;<br />

y exclamb : O Paiire , p e .Are/cn' yo que mi Cornpa:<br />

$BYO me. certifiurre de L gfaria que he de teller!<br />

El a50 de I 60 8. ultimo de fu enfermedad , ie<br />

Icvantb para oir Miffa , y Comulgar el Dorningo<br />

primso de Abril. Y derpuer, eRando diziendo coi<br />

mo avian paifado cinco @arefmas que eRav.z en -<br />

la enferrneria , h quedb defmayado. RefiituyoloP<br />

la cama Fr. Regibnldd el enfermero , tomandole en<br />

bra~os, y affegur~ que ic parecib llevar un copo &<br />

algodon , tan poco perava. Y aiiadib, que tempre<br />

conbrvb ld cams en que yazia tan enxuta , y limy<br />

- pia , como fino iirvirra.<br />

Tres dias antes de morir le revelb el ~eiior fi feg<br />

liz tranko, por !o que ileno de efpiritual - .. alboro- -<br />

~3a ~3


--<br />

a;! d coitpeidio de L r'ida del<br />

$0 csntb cmo ~ifne el Te Drum laudhus. XicibiU<br />

devotarnente 10s Sacramentos , y profiguib en fui<br />

devotos aFeeEtos , encomeodandofe i San Luis Bertran,<br />

y a1 veneiable'i'adre Fr. Dorningo Anadoa;<br />

Tuvo un traifito tan placido , y feteno , que eRando<br />

moribund0 , i quantos entravan i verle les hazia<br />

la Cefial de la cruz en la frenre ; y levantando lod<br />

ojos al cielo , dedia al Sehor lcs dieife Eu bendicion..<br />

Muilb el dicho aiio. de I 608. el dia primera de<br />

Ottubre de 8 2. aiios de edad. Cancurrib i 1u en-<br />

tierro pueblo innumerable ;<br />

tan Fediento de llevar-<br />

fe reliquias de fu a biro , qlre hc meneRer veitirle<br />

de nuevo repetidas vezes. La vinud deRe gran fier-<br />

,VQ de Dios alabb much0 el SeGor Patriarca Don<br />

rr<br />

,'i<br />

San Luis ~errrad<br />

le<br />

otenia L; igual concepto de Goto. En el Capitulo<br />

13rovincial que el a iio 1 60 9. tuso en &a CaG.<br />

quien'le comparb diziendo ,<br />

ticularcs elogios.<br />

El venerable Fray Francifco Monton , natural<br />

de Cubla en la Comunidnd de Teruel , fue novicio<br />

de San Luis Beetran , y caApafiero individuo del<br />

~adrc~nadon. Fue Prelado davarios Conven tos ,y<br />

en todos dib graode exernplo, fiemprepredicanda<br />

. apofiulicamentt, Murib en ~ababuix<br />

ditha Comunidad, el a h de ,i<br />

' I<br />

4<br />

, Lugar de<br />

605, dia r9. de<br />

. - Mar:


Y. P. fi.abmkiio ;Ina&tf. xi r.<br />

Marso : y coma d varon Gnto fe le hiziehn Colcm-<br />

oes exequias , que duraron doo dias , predicando el ,<br />

primero ud fugeto de n~eRro<br />

Pa&e Sdn Francifcoc<br />

y el figundo el Cura del lugar. Lor exemplares ,<br />

, r.6.<br />

relighios Fr. Pedro Xarque , y Fr. Onofre ~idal<br />

af'fegumron , que por ]as confcfiiones del vencsable<br />

Padre Monton , Cabian que el Scbr avir hecho<br />

mcrced d eRe fu firrvo de comunicarle las Llagas<br />

de Jefu ~hriRo.<br />

. El magnifico ? y devota Garpar Luis Efievan, odafi<br />

Hcrivano del Ofic~alado , hijo efpiritual del veae- ss2*<br />

rable Anadon , fue vxon de gtan piedad. AplicavaEi<br />

facat proniptar difpenfaciones i 10s que necefiitavm<br />

de ellsr para cafarb , tecelaado no deskeaffcn<br />

pot fu fnltir en dgubos pecados. Todos lor<br />

dias , atln fiend0 de Cetenta y quatro ahs , aeudia<br />

' antes de arnanecer a1 Convento , can fu crjadira, y<br />

linterna , fin reparat en frios , ni en lodos, fobre virir<br />

also lcios , junto B SAn Martin. Si la puertr de<br />

la Igleiia efiava aun eertada , Ce arrodillnvn , y eftava<br />

eo oracion haR3 que abrieffeo. Confeffavnfe<br />

luego con el Padre Aoadon 3 oh fu Mi&, y Comulgava<br />

con frequcncia de fd mano: Poco ands de<br />

rnorir piclib a1 fanto ~otterio,le celcbr~ile un trein.<br />

tenaria por bien de tii dma. Y cclebrandofc la MIC<br />

fi ppenultirna , cn y b edfermo : . y pocos dins defjumurib<br />

en el Secar, cl afie de r 5 q 5. y le ente#ramos<br />

Dd 2 en


W r~mpiiah de ta Vidn Jtl .<br />

en la kpultuia de losReligiof& con nueko abit8:<br />

Weredb la aficion de fu padre Pedro Luis Eflevad;.<br />

Dottor en Lcyes , acudiendo de ordinario i zyu +<br />

dar la Mi& dcl Padre Anadon. Y ayudandole un<br />

did ~ II la celda de San Vicente , ilcedib, que qunrr-<br />

. do le miniRrava las vinageni, le preguntb el varon<br />

fanto : De quien dirkmos ? Y re(yondiendo Pedro<br />

Luis : De Qg+irm , por 1i:alma dc mi padre : le re+<br />

plicb : No lo ha rnenelter, pero feri por vuefa meN<br />

ced. Lo que fue dezirlc eR~va yi en el cielo. Y fin<br />

rebozo dixo d algunos religiobs ., que la avia viRq<br />

muy llena de gloria en el cielo.<br />

Ana Cabrerizo , quedando Viudn de edad de<br />

veinte afios , y cbn particular hermofura , tratb<br />

s.*r darfe toda a1 efpofo de las almas, en perpetua cony<br />

tinencin : y parasfto efcogib por diieitor a1 vene-.<br />

fable Anadon. Visia en la ~aldereria. , bien lexos<br />

110.<br />

dc ~rcdicadores-; ym con todo effo , cada dia antis<br />

de amanecer fe vonla ( coma el mencionado ~afpar.<br />

Luis Eitevan ) i nuefiro iglcfia j y. fi efiava aun ce-<br />

rrada , b ponia tarnbicn en oraclon. ~onfeE~va&<br />

loegb con el fanto Portero , quien 13 dezia ivliffa, y,<br />

Cornulgava'dt fu.mano. Venia dcnoche fin miedo;<br />

y armada de confianga en Dios , quim la guardb<br />

tanto, que jamis hombre alguno Fe atrevib d deziri<br />

la dnina palabmmenos,decente.<br />

@ ngche eg . que murib -. el<br />

Padre --. Anadon,<br />

ZnQ<br />

- -- .c&'


V, T. F+.D'ornin@ 2nddmi! *$;jy<br />

iiiB eflava fu caFa lexos, no oyb las campmas, per'<br />

ro cuy dadofa de la falud de fu fanto diretior , . acqg<br />

dib antes de amniecer..~ como llegando i nueRr$<br />

plaga fiupieffe fu m'uerte -, fc derritib ed llant~s , yi<br />

dlxo : . O mi *amado Padre ,' como dsi da~ia efia<br />

vueRra hija tandeiconfoladi ! Confiansa.tengo de<br />

?eras luegb. AGi me lo prometi fie. Poca es yi mi<br />

vida : morirkme en breve. Afii fucedib j. gues folo<br />

vivid tresfmefes : y defde Iuego h apaiejbpara mo;<br />

rir. Acalorb fus prevenciones la Qarefma iorne;<br />

diata el miho Padre Anadon. quien apareciendo-<br />

Fele un din , la.dixa i.. Di os prXa Cabreriza. %&<br />

reis venir aon:; b- paffada.la PaFqur ? Refjondibb<br />

la fierva de Dios , que paffada -la *areha : y en<br />

effe medio , con un fervor increible , acrecehtb las<br />

penitcncias., :afii en 10s ayunos , como en las diciy<br />

linas~quetomava tardk y maiiana : y el<br />

cada dia ,<br />

Tierties an to tlib con vefia , y'cubierto el roftro,<br />

itrrafirando cadenas, y con una peffada cruz , de<br />

cuya farip la tomb una,rezia calentura, de la qua!<br />

rn~i-ih i .<br />

En el difcurfo de fi eafermdad bkuvo fiempre<br />

degrc , can la efperansa viva de que caminava i h<br />

doria : y para animarla mas i padecer 1~s..dolores<br />

de la-eofermedad ,.h Id aparecib otra vez kl,renei<br />

rable Anadon, acbmpafiado del Padre Santa Do;:<br />

ahgo, de San Vicentq Eqrg a tray~pdole~en la$<br />

- 9a& '


$3<br />

• a fhnjtidia ;lt 2iY;Sn dd<br />

manos uni torma dc dPip;nas ,. y la dim : quiG iiri<br />

I 1 ciel~ , bien que fe detindrln por un bievifrimo<br />

tiempo en Purgatorio,<br />

* = <<br />

. Pbcas dias antes de'rnarir la ulfito el Doltof<br />

Juan ~arcir 'fu Cookffor , pieguntatidola : En<br />

queandais.? Le fefpondi; :En dndom. Y quifa dezir,<br />

en fetvorobs attos do caridad : Preguntb 1 fu herhano<br />

Fr, Andres Cabrerim, ~rrple nuefiro, quan-:<br />

do eta la+ieh de San Vicentc Ferrer : y qu~do fi<br />

yo el dia , dixo : Gracias A Dios , que mdrir'e ere<br />

dia , b en fu vifpera. Y fuc flsi , que las doze dc<br />

43 nuche , enbaddo el.dia 4; de Abril , uiTpen dc<br />

fo entregb a1 Sehor fu<br />

fu ~iefia 3 don ud fuave f ~nf<br />

efpiritu 4 Gendo de quarenta y on niio de edad , 7,<br />

nvieddo empleddo los ultim eeinte y uno en orad<br />

cioa , ayilhas , y diciplinasa' ,fu venerable<br />

cuetpo cd.1 el roitro her mob ,<br />

tan blancu, y trntna<br />

ble coMxio fi fuera ~ivoi ~ritetr~rnosla en hueltra fed<br />

pulrum veRida de nucfito abitoh Y pccos din$ deC<br />

y ues Fo aparecib d fg propio Parrou, , el Retor dk<br />

Sania Cruz , Mofen Juan ~afjual ,.con I .<br />

mucha luz,<br />

.<br />

y !d ciftifica di que ehva ed la glmia.<br />

. .Dbiia Aloya de Bor ja , hija de ~ o6a ~ut~rnh<br />

Rarja ,. y hcriznd de Don ~rnqcifco, Te-<br />

~aei.$.de<br />

aieare de 3ayk General de la ~iudad ;y Reyno de<br />

Valedkia i fuo Rarta.de n&fira Terccra Otdcn , p<br />

hhij~ ifpkitud maa<br />

. - -fmiliai. dei venerable Anae<br />

don,


Ve"P.<br />

FfI AD~mitfw~<br />

hde:<br />

- ,4 SF5<br />

C . --<br />

A, ..<br />

?lone A yudavalei kvir a 10s pobres ; y kl como ,,<<br />

MaeRro dicRro de yfpiriurs, cuydava much'6 de fu y.a86. 6.74<br />

aprovechamientb , hgrn;llandola ; y mortificandola.<br />

kfsi -rrodia;reparaAC 6n qui rnirava la olla dc<br />

10% pobres ;qie efiava poco lirnpia j y coilociendo<br />

con luz dcl cielo., quk admirav~ como la cbmian<br />

con guh .<br />

lddixo r- Loya, -nocom'eds de eRa olla:<br />

dwalc afcb i la-ferioia , y efcufavafe ; pcro initando<br />

el il.crvo de Dios , huvo dc comer alga de. las col<br />

ks , y confers& , que:le guitaron rnbc60. Y I luegti<br />

aiiadib el virdn fanto :. Avezate itodo. Qui Gbes,<br />

$3 vendris:; pedir limofni?<br />

%:El &&rable Padie Fr. Miguel Lazara, narur'al<br />

de 1sAldea de Prancudo., en la Carnunidad dc Da- ziz<br />

rota, tomb el Abitro,el a60 de t 570. en e& Con*<br />

V<br />

' muy venerado ( fegun vimos) de! venerable Ana- w.4 ,<br />

don, quien folia dezir de~fu grande efpiritu : E/E<br />

e~ doeras rdig iofo ,<br />

y una' dc lot meiorer brj'or qrr p ell ef-<br />

$4 Cab titie Smto Domingo. Fuc varias vezer Maef-<br />

tro de Ndvicios ; y con fu eximplo ficb admirable$<br />

diciplos. ~adi; le notb palabia ociofa : fiempre<br />

kablava de Dias, Predicava fiernpfle 31 aIma. Fue<br />

rQArorl cle contemplacion extacica ; bafiafidafe cn la<br />

oracion de. celehiales luzes. *edbh una no&<br />

en el Oratorio del Noviciido , quando la\Comunidad<br />

fue i cenar : y i media-ccna, cntrando cn cafa<br />

Be


'ET% Gmpedjo 2e E'ViJa 21.<br />

Ue Novicios R. Miguel Blafco , vib qtrc del'<br />

de dicho Oratorio, Lliannnos poderofos rayos de<br />

1 uz , que dandole en el roItra jfe lfo.paravan como<br />

un id. Turbble el cfp&aeulo y preguntnndo ;<br />

Quien es ? Acabb de conocer.era fu Fanto MaeRro;<br />

que blo refpondib : Beogracir. El aGo de I 602~<br />

en que murib, diziiendo una vez Mifb en el Altar,<br />

del ~rivilegio al levantar el Calk cdo el fanguis ;<br />

,<br />

fe le parb el roRro como un ~riRal knveRido del<br />

bl : y otro dia le vib una Terciaria nueRra con fei<br />

meiantes refplandores, cubrieadrofe el Caliz de.un$<br />

ccmo una creccda mano del fuelo. Un &a de In<br />

o&ava de Pcntecoites , eAando en oracion en d<br />

Choro , defpues de Mayrinesi vieron rnuchos religiofoi<br />

, quc baxb di lo alto una'celkfiialllarna, y 4<br />

ibntb fob: i fu cabc~a. Eri fu oltirnr enfcrmedadi<br />

diz de San Fr5cifca ?e vifieb efie Santifsimo Patri~rca<br />

, acornpa6~do ds'r~adre santo Dorningo , y San<br />

Vicente Ferrer. Murib.dichb?al;b 2 veinte y ochb de<br />

Ottubre , diziendo : SmEor , ebrh *figo rnir earner yn-<br />

ra ~ ~ ~ d i)or a parifirad,~r<br />

n de las P~;H/N de ~i itida. ~ ef?<br />

pues de muerto fe aparccit B vn religiofo c6 el abil<br />

ro mas blanco que la niere, y fu roitro como U~J<br />

brillantc iol que iluRrava todn la celda,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!