11.07.2015 Views

Arte Gótico (pdf) - IES JORGE JUAN / San Fernando

Arte Gótico (pdf) - IES JORGE JUAN / San Fernando

Arte Gótico (pdf) - IES JORGE JUAN / San Fernando

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

I.E.S. <strong>JORGE</strong> <strong>JUAN</strong>. DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA, HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE. Curso 2006-2007Pero para Giotto, este redescubrimiento de crear la ilusión de laprofundidad sobre una superficie plana no fue solamente un recurso valederopor sí mismo. Le permitía cambiar todo el concepto de la pintura. En lugarde emplear los procedimientos de la pintura-escritura, podía crear la ilusiónde que el tema religioso pareciese estar acaeciendo delante de nuestrosmismos ojos. Giotto no descansó hasta haber desarrollado todo esto en susfrescos: ¿cómo aparecería un hombre, cómo se movería, cómo actuaría sitomara parte en un suceso de tal índole? Además, ¿cómo se mostraría talademán o movimiento a nuestros ojos? En este sentido, el componenteesencial de su estilo es la desaparición de los esquemas rígidos quecaracterizaron la pintura anterior, para adquirir un sentido eminentementenarrativo y expresivo:- Valora los vacíos para que las figuras tengan espacio sobrado paradesenvolverse, oponiéndose a la serie seguida medieval.- Se sirve de ordinario de la asimetría, lo que confiere "vida" a susescenas- Inaugura la representación de episodios de la vida de un santo(fundamentalmente <strong>San</strong> Francisco), pero en cuadros separados, detal manera que rompe con el criterio de acumular escenas en elmismo ámbito.- Utiliza y domina un amplio repertorio gestual, para representaractitudes, sentimientos,..., que en ocasiones alcanzan un fuertecontenido dramático.- Consigue también dar unidad al episodio recurriendo a las miradasde sus personajes.HISTORIA DEL ARTE 2º BACHILLERATO. Tema 8: ARTE GÓTICO 26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!