11.07.2015 Views

27/07/2013 - Contexto de Durango

27/07/2013 - Contexto de Durango

27/07/2013 - Contexto de Durango

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

OPINIONSABADO <strong>27</strong> DE JULIO DE <strong>2013</strong>Re<strong>de</strong>s sociales <strong>de</strong>muestranli<strong>de</strong>razgo <strong>de</strong> MéxicoAlejandro Córdova Gutiérrez / AnalistaLOCALWWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX5El uso <strong>de</strong> internet experimentauna enormeexpansión a nivel internacional,siendo una característicamás <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> globalizaciónen el que las distancias se hanvuelto cada vez más relativas y elacercamiento entre socieda<strong>de</strong>s másconstante, mediante diferentes herramientas,entre las que <strong>de</strong>stacan lasre<strong>de</strong>s sociales.En México existen más <strong>de</strong> 35 millones<strong>de</strong> usuarios <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s sociales yla participación ciudadana en asuntosrelacionados con la política y laeconomía vía re<strong>de</strong>s sociales, hatenido un gran auge en los últimosmeses. Las acciones impulsadas por elGobierno <strong>de</strong> la República tambiénhan sido reconocidas por estosmedios, logrando una gran difusión ycaptando la atención <strong>de</strong> empresarios,políticos y diversas comunida<strong>de</strong>s.Según el informe Twiplomacy <strong>2013</strong>,publicado por la empresa Burson-Marsteller, el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> México seencuentra en la lista <strong>de</strong> los veintelí<strong>de</strong>res <strong>de</strong>l mundo más seguidos enTwitter con más <strong>de</strong> 1.9 millones <strong>de</strong>seguidores, situándose en la posiciónnúmero once y en el segundo lugar enLatinoamérica. Su disposición arespon<strong>de</strong>r preguntas y comentariostanto <strong>de</strong> la sociedad mexicana como<strong>de</strong> otros actores internacionales hasido fundamental para estereconocimiento.Entendidas como formas <strong>de</strong> interacciónsocial que genera un intercambiodinámico entre personas, comunida<strong>de</strong>s,instituciones otorgando enellos un sentido <strong>de</strong> pertenencia,dichas re<strong>de</strong>s se han vuelto cada vezmás indispensables en la vida <strong>de</strong>l serhumano, consecuencia <strong>de</strong> que vivimosen un mundo globalizado en elque todo individuo <strong>de</strong>be estar actualizadosobre lo que suce<strong>de</strong> en el planeta,estar actualizado en los temas quedominan el escenario internacional yser parte activa <strong>de</strong> los procesos quetienen influencia directa e indirectaen su vida.Hoy por hoy, Facebook cuenta en laactualidad con más <strong>de</strong> 900 millones<strong>de</strong> usuarios en todo el mundo yTwitter tiene 300 millones <strong>de</strong> usuarios,cifras que <strong>de</strong>notan su alcance.Las re<strong>de</strong>s sociales también son indicadoresque permiten analizar el li<strong>de</strong>razgo<strong>de</strong> algunos actores. Entre lasventajas <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> dichas re<strong>de</strong>s <strong>de</strong>carácter masivo se pue<strong>de</strong>n enumerar:1. Acercan a los gobernantescon la sociedad.2. Abren espacios para el<strong>de</strong>bate.3. Eliminan las fronterasgeográficas y conectan gente sinque la distancia sea un obstáculo.4. Posibilitan la comunicaciónen tiempo real.5. Mayor difusión y acceso ainformación <strong>de</strong> interés para todaslas comunida<strong>de</strong>s.6. Permiten el intercambiocultural.7. Generan vínculos quediluyen las diferencias entresocieda<strong>de</strong>s que pue<strong>de</strong>n encontrarafinidad en ciertos temas.8. Promueven la participaciónciudadana en asuntos <strong>de</strong>diversa índole, políticos, económicos,medioambientales.9. Crean canales <strong>de</strong> comunicaciónentre sociedad y actorespolíticos, económicos, religiosos.10. Logran una eficaz comunicaciónsocial.La creciente importancia que tienenlas re<strong>de</strong>s sociales en la vida política,son muestra <strong>de</strong> que la socieda<strong>de</strong>spera que sus políticos estén presentesen internet para aten<strong>de</strong>r a susdudas, <strong>de</strong>mandas e inquietu<strong>de</strong>s, loque ha propiciado un mayor acercamientoentre la clase política y lasociedad.Hoy estamos inmersos en unanueva era en la que la proliferación <strong>de</strong>re<strong>de</strong>s sociales, como resultado <strong>de</strong> larevolución tecnológica, ha alcanzadotodos los horizontes con una fuerteinfluencia en diversos renglones:político, económico, social y cultural,por mencionar algunos.Se ha generado un mayor acercamientoentre políticos y lasociedad, incentivando la participaciónciudadana en los procesospolíticos, dándole mayor efectividad ala <strong>de</strong>mocracia y brindando a los ciudadanosla posibilidad <strong>de</strong> involucrarseen los asuntos políticos y unamayor credibilidad a las acciones ytoma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> los políticospara mantener su confianza.Mediante páginas como Facebook,Twitter, Linkedin y MySpace, la conexiónentre varios individuos coadyuvaen la maximización <strong>de</strong> la comunicaciónglobal. En el caso específico <strong>de</strong>México, se han consolidado como herramientas<strong>de</strong> comunicación en lasque se difun<strong>de</strong>n temas <strong>de</strong> interés ycomo un pilar en el que se apoyan lospolíticos para fundirse con lasociedad para la que está <strong>de</strong>dicadaesta nueva forma <strong>de</strong> hacer política.Más <strong>de</strong> 500 toneladas <strong>de</strong> basurase han retirado <strong>de</strong> alcantarillasPor Martha CasasDURANGO, DGO.A la fecha, más <strong>de</strong> 500 toneladas<strong>de</strong> basura han sido retiradas <strong>de</strong> lasalcantarillas para evitar que segeneren graves problemas <strong>de</strong>taponamiento <strong>de</strong> los caudales <strong>de</strong>agua <strong>de</strong> lluvia, pero la gente no<strong>de</strong>ja <strong>de</strong> arrojar <strong>de</strong>sechos a la calle.Esto lo dijo el Director <strong>de</strong> Aguas<strong>de</strong>l Municipio <strong>de</strong> <strong>Durango</strong> (AMD),Jorge León Cabrera al recordar que<strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace unos meses, se iniciócon la limpieza <strong>de</strong> alcantarillas yarroyos, para evitar justamenteseveras inundaciones por el taponamiento;y así se ha hecho a algrado que se han superado las 500toneladas <strong>de</strong> basura, pero a lavuelta <strong>de</strong> estos dos meses, <strong>de</strong>safortunadamentesiguen acumulándoselos <strong>de</strong>sechos.bordado sobre el bulevar FelipePescador, en un evento municipalPor Martha CasasDURANGO, DGO.La regidora priísta LidiaHernán<strong>de</strong>z quien presi<strong>de</strong> laComisión <strong>de</strong> Seguridad Públicainformó, que en esta administración<strong>de</strong>berán ser dados <strong>de</strong> bajaotros 20 elementos preventivos yviales que reprobaron el examen <strong>de</strong>confianza.Precisó la regidora entrevistadaen el recinto <strong>de</strong> Cabildo, que se handado <strong>de</strong> baja hasta ahora 26 elementos<strong>de</strong> seguridad pública, <strong>de</strong>apuntó el funcionario, que es lamentableque luego <strong>de</strong> limpiar lasrejillas tengan que regresar a lasmismas para volver a <strong>de</strong>sazolvar,pues se llenan <strong>de</strong> basura nuevamentey esto complica la captación<strong>de</strong>l agua durante las lluvias; y más<strong>de</strong>safortunado por que se insistemucho para que la ciudadaníatome conciencia y evite arrojar<strong>de</strong>sechos en la vía pública y enlugares no disponibles para ello.León Cabrera <strong>de</strong>stacó que antelas recientes lluvias trabajadores <strong>de</strong>AMD se mantuvieron alertas yatendiendo encharcamientos pordiversos puntos <strong>de</strong> la ciudad, entreellos en el fraccionamiento VivaReforma, La Virgen, Felipe Ángeles,entre otras. Y aun que no ha llovidoen las últimas horas, se mantendránalertas para aten<strong>de</strong>r cualquiercontingencia que se presente,a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> seguir <strong>de</strong>sazolvando enlas zonas don<strong>de</strong> sea necesario conambas subdirecciones, y en ello seinvirtieron más <strong>de</strong> 2.5 millones <strong>de</strong>pesos.Ahora se espera que una cantidadsimilar <strong>de</strong> elementos vaya a salir enlos próximos días, consi<strong>de</strong>randoque se tenía un recurso <strong>de</strong> 5 millones<strong>de</strong> pesos, con lo que se preten<strong>de</strong>hacer liquidacionesrestantes, se cree que serán por lomenos 20 más que serán expulsados<strong>de</strong> la institución bajo la ley,añadió la edil.Asimismo Lidia Hernán<strong>de</strong>z, <strong>de</strong>tallóque los espacios serán llenadosRecomendaciones <strong>de</strong> AMDA fin <strong>de</strong> prevenir encharcamientoso inundaciones, se <strong>de</strong>be:*Evitar tirar basura en la calle.* Reducir en la medida <strong>de</strong> lo posibleel uso <strong>de</strong> bolsas <strong>de</strong> plástico.* Reciclar y separar los <strong>de</strong>sechos,cartón, vidrio, papel, plásticoo metal.* No verter <strong>de</strong>sechos sólidos, niaceite en el drenaje.el ánimo <strong>de</strong> evitar daños a la ciudadanía.Pero todos los esfuerzos que hagala autoridad, no resultarán suficientessi la ciudadanía no asumesu responsabilidad en evitar inundaciones;“todos <strong>de</strong>bemos actuaren conciencia, con la cultura <strong>de</strong> laprevención, al no tirar basura enlas calles”, subrayó el director <strong>de</strong>lorganismo municipal <strong>de</strong> aguas, alhacer un llamado.Aun habrá más policías cesados, siguen 20con los elementos académicos queno habían sido colocados luego <strong>de</strong>que terminaron su instrucción, yque sí pasaron sus exámenes <strong>de</strong>confianza, y están preparados.Finalmente recalcó la presi<strong>de</strong>nta<strong>de</strong> la comisión <strong>de</strong> seguridad públicamunicipal, que primero fueron26 elementos dados <strong>de</strong> baja y luegootros 20, o quizá más, según lo quese complete con el dinero que setiene; y las bajas <strong>de</strong> los agentesrestantes que no fueron aprobados,le correspon<strong>de</strong>rán a la administraciónmunicipal entrante.Importante número <strong>de</strong> picaduras <strong>de</strong> alacránPor Nereida Venegas.DURANGO, DGO.En este año se superó en un 15 porciento la propia estadística, al aten<strong>de</strong>r2<strong>27</strong> personas por picadura <strong>de</strong>alacrán en los últimos seis meses.Así lo <strong>de</strong>claró la subdirectora <strong>de</strong>lárea <strong>de</strong> epi<strong>de</strong>miologia, Cinthia Mora,al asegurar que ésta situación cadavez es más complicada, ya que losconstantes cambios climáticosalborotan a éste tipo <strong>de</strong> arácnidos, y“lógico” que se refleja en un incrementoconsi<strong>de</strong>rable <strong>de</strong> atención en elárea <strong>de</strong> urgencias.Explicó que durante enero y febreroúnicamente se registraron 117pacientes con picadura, principalmenteamas <strong>de</strong> casa, empero, enmenos <strong>de</strong> 10 días la cifra se duplicócon 110 casos, incluidos 26 infantes.Haciendo una proyección <strong>de</strong> lo queestas cifras repercutirán en los siguientesmeses, dijo que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la semanapasada se solicitó el apoyo <strong>de</strong> laSecretaria <strong>de</strong> Salud para el abasto <strong>de</strong>10 mil vacunas a fin <strong>de</strong> garantizarque toda persona que sufra <strong>de</strong> unapicadura, sea atendida cuanto antes,sobre todo si se trata <strong>de</strong> amas <strong>de</strong>casa y niños entre los 4 y 10 años,que son los más propensos.“Seguiremos exhortando a la ciudadanía,sobre todo a la gente quevive en los cerros, en Analco, Valle<strong>de</strong>l Sur y esas zonas, para que tengacuidado con estas situaciones,porque a nosotros no nos cuestanada aten<strong>de</strong>rlos, pero como dicen, esmejor prevenir que lamentar”,abundó.Sin embargo, comentó que <strong>de</strong>ntro<strong>de</strong> lo malo, lo bueno es que en losúltimos tres años no se han registrado<strong>de</strong>cesos por picadura <strong>de</strong> alacrán,por lo que conjuntamente con elresto <strong>de</strong>l Sector Salud, se iniciará unacampaña <strong>de</strong> prevención para mantenerlas cifras en saldo blanco.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!