27.11.2012 Views

Plan de Desarrollo del Municipio de Florida Abril 30 ...

Plan de Desarrollo del Municipio de Florida Abril 30 ...

Plan de Desarrollo del Municipio de Florida Abril 30 ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

<strong>Municipio</strong> <strong>de</strong> <strong>Florida</strong>, Valle <strong>de</strong>l Cauca<br />

PLAN DE DESARROLLO 2012 – 2015<br />

DONEY OSPINA MEDINA<br />

ALCALDE ELECTO<br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

RESUMEN: Este documento presenta los aspectos centrales <strong>de</strong>l <strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong><br />

<strong>Florida</strong> Valle para el periodo 2012-2015. Contiene una breve exposición <strong>de</strong> motivos contenida en el<br />

Programa <strong>de</strong> Gobierno que es la base <strong>de</strong> los ejes estratégicos <strong>de</strong>l plan. El documento contiene la<br />

misión, visión, los principios, las políticas, los objetivos, las áreas estratégicas, los lineamientos y<br />

programas a ser gestionados y puestos en marcha con el fin <strong>de</strong> mejorar el bienestar <strong>de</strong> los<br />

habitantes <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong> <strong>de</strong> <strong>Florida</strong> Valle en cada uno <strong>de</strong> los diferentes sectores. Nuestro lema es<br />

<strong>Florida</strong> Empresa <strong>de</strong> todos, Primero la Gente. Eslogan que implica el cumplimiento <strong>de</strong> los objetivos<br />

<strong>de</strong>l milenio <strong>de</strong>finidos por la ONU hacia el año el año 2015, con el fin <strong>de</strong> buscar la reducción <strong>de</strong> la<br />

pobreza y <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la sociedad <strong>Florida</strong>na, adoptando políticas sociales especialmente<br />

dirigidas a la población vulnerable, estimulando la responsabilidad social empresarial como una<br />

estrategia activa y permanente para reducir la pobreza extrema, garantizar la equidad, auspiciar y<br />

promover la educación, prevenir las enfermeda<strong>de</strong>s y la muerte, especialmente en la población<br />

infantil, proteger la salud <strong>de</strong> las madres, <strong>de</strong> la población en general, y contribuir efectivamente a la<br />

sostenibilidad ambiental <strong>de</strong>l territorio.<br />

<strong>Florida</strong> Valle, Mayo / 2012<br />

1


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

PLAN DE DESARROLLO 2012-2015 FLORIDA EMPRESA DE TODO.- PRIMERO LA GENTE.<br />

Se inicia en el mes <strong>de</strong> Mayo <strong>de</strong> 2012, el periodo <strong>de</strong> sesiones ordinarias para el estudio <strong>de</strong>l <strong>Plan</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 FLORIDA EMPRESA DE TODOS PRIMERO LA GENTE, el cual recoge en su<br />

esencia el proyecto <strong>de</strong> gobierno que los <strong>Florida</strong>nos, el <strong>30</strong> <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2011, <strong>de</strong>cidieron<br />

<strong>de</strong>mocráticamente que fuese el que rija los lineamientos <strong>de</strong> <strong>Florida</strong> en los próximos años.<br />

Se presenta ante Uds. Honorables Concejales con toda nuestra fe puesta en Dios, el <strong>Plan</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 FLORIDA EMPRESA DE TODOS PRIMERO LA GENTE, consciente <strong>de</strong> la<br />

tarea que nos aguarda, agra<strong>de</strong>cidos por la confianza que Uds. y el pueblo <strong>de</strong> <strong>Florida</strong> han <strong>de</strong>positado<br />

en este equipo <strong>de</strong> gobierno, conocedores <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong>safíos que asumimos y <strong>de</strong> los sacrificios<br />

que esto nos exige. Doy gracias a Dios y a todos Uds. por la generosidad y la cooperación que han<br />

<strong>de</strong>mostrado y brindado en estos primeros meses, en esta no fácil tarea <strong>de</strong> asumir la administración<br />

<strong>de</strong> <strong>Florida</strong>.<br />

Es bien sabido que estamos en medio <strong>de</strong> una crisis generalizada. El <strong>Municipio</strong> acumula un gran<br />

número <strong>de</strong> problemas estructurales en varias materias así como en su <strong>Desarrollo</strong> Humano y Social,<br />

el cual se caracteriza por un alto porcentaje <strong>de</strong> población en condiciones <strong>de</strong> pobreza absoluta o <strong>de</strong><br />

miseria, exclusión y <strong>de</strong>sigualdad, falta <strong>de</strong> espacios calificados para brindar recreación y<br />

esparcimiento, poca capacidad <strong>de</strong> prevención <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s y déficit e ineficiencia en la<br />

prestación <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> salud, ausencia <strong>de</strong> políticas a<strong>de</strong>cuadas para la educación <strong>de</strong> la primera<br />

infancia, <strong>de</strong> las personas en condiciones especiales, <strong>de</strong>ficiencias en la cualificación <strong>de</strong> nuestro<br />

recurso humano con formación <strong>de</strong>ficitaria ante las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l mercado laboral; en cuanto al<br />

<strong>Desarrollo</strong> en Seguridad y Convivencia Ciudadana, falta una política pública local eficiente sobre<br />

seguridad y convivencia, sobre <strong>de</strong>sarrollo territorial y <strong>de</strong>l medio ambiente, sobre ruido excesivo en<br />

los espacios públicos, sobre el <strong>de</strong>terioro en la calidad <strong>de</strong>l agua, <strong>de</strong>l aire y <strong>de</strong>l suelo, serias<br />

dificulta<strong>de</strong>s en la movilidad, notoria ausencia <strong>de</strong> planificación y <strong>de</strong> previsión a largo plazo; en<br />

<strong>Desarrollo</strong> Económico; Ausencia <strong>de</strong> crecimiento económico local y <strong>de</strong> inversión con el consecuente<br />

<strong>de</strong>sempleo y aumento <strong>de</strong> la informalidad laboral, escaso po<strong>de</strong>r adquisitivo <strong>de</strong> los floridanos, poco<br />

<strong>de</strong>sarrollo en ciencia y tecnología, escasa productividad agrícola en nuestra zona indígena y rural y<br />

en <strong>Desarrollo</strong> Institucional; Gestión pública costosa, <strong>de</strong>sarticulada e insuficiente. Nuestra economía<br />

municipal se ha <strong>de</strong>bilitado enormemente, como consecuencia <strong>de</strong> varios factores como el acelerado<br />

<strong>de</strong>sarrollo tecnológico <strong>de</strong> la agroindustria <strong>de</strong> la caña, la codicia y la irresponsabilidad <strong>de</strong> algunos,<br />

pero también por nuestra incapacidad colectiva <strong>de</strong> tomar <strong>de</strong>cisiones difíciles y preparar al municipio<br />

para una nueva era. Se han perdido posibilida<strong>de</strong>s importantes <strong>de</strong> inversión por diferencias<br />

meramente políticas, se han eliminado empleos, se han cerrado establecimientos <strong>de</strong> comercio,<br />

unida<strong>de</strong>s productivas e incluso empresas. Nuestro funcionamiento como unidad administrativa es<br />

muy costoso; nuestra educación presenta serias <strong>de</strong>ficiencias como lo indican los últimos resultados<br />

<strong>de</strong> pruebas estatales y cada día trae nuevas evi<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> que tantas necesida<strong>de</strong>s básicas<br />

2


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

insatisfechas en gran<strong>de</strong>s conglomerados humanos <strong>de</strong> nuestro municipio sumado a las difíciles<br />

condiciones económicas <strong>de</strong>l mismo, ponen en peligro a todos los <strong>Florida</strong>nos.<br />

Estos son indicadores <strong>de</strong> una crisis, sin duda alguna, sujetos a datos y estadísticas contenidas en el<br />

diagnóstico <strong>de</strong>l <strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong>. Menos fácil <strong>de</strong> medir pero no menos profunda, es la <strong>de</strong>strucción<br />

<strong>de</strong> la confianza <strong>de</strong> los <strong>Florida</strong>nos en sus propias posibilida<strong>de</strong>s y sus instituciones, un temor<br />

persistente <strong>de</strong> que el <strong>de</strong>clive <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong> sea inevitable y la próxima generación tenga que rebasar<br />

sus propios sueños. Estos problemas son reales, son graves y son numerosos. No será fácil<br />

resolverlos, ni podrá hacerse en poco tiempo. Pero <strong>de</strong>bemos tener clara una cosa, FLORIDANOS:<br />

los resolveremos con la ayuda <strong>de</strong> Dios y el compromiso real <strong>de</strong> todos, empezando por el Honorable<br />

Concejo Municipal.<br />

En las elecciones <strong>de</strong> Octubre <strong>30</strong> <strong>de</strong> 2011, el pueblo floridano escogió la esperanza por encima <strong>de</strong>l<br />

interés político <strong>de</strong> algunos y para romper el miedo al cambio, el propósito común por encima <strong>de</strong>l<br />

conflicto, la discordia y las calumnias. Este <strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015.- FLORIDA EMPRESA DE<br />

TODOS PRIMERO LA GENTE nos <strong>de</strong>be servir como el comienzo <strong>de</strong>l fin <strong>de</strong> las disputas mezquinas<br />

y las falsas imputaciones y promesas, las recriminaciones y las prácticas políticas gastadas que<br />

durante tanto tiempo han <strong>de</strong>terminado el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong>.<br />

Toca seguir a<strong>de</strong>lante levantándonos en medio <strong>de</strong> esta profunda crisis que hoy vive el <strong>Municipio</strong>, ya<br />

lo hemos <strong>de</strong>mostrado en los <strong>de</strong>sastres naturales que hemos vivido y en los embates <strong>de</strong> la violencia<br />

que nos ha tocado pa<strong>de</strong>cer, como dicen las Escrituras, ha llegado la hora <strong>de</strong> <strong>de</strong>jar a un lado las<br />

cosas infantiles. Ha llegado la hora <strong>de</strong> reafirmar nuestro espíritu <strong>de</strong> resistencia, <strong>de</strong> escoger lo mejor<br />

que tiene nuestra historia, <strong>de</strong> llevar a<strong>de</strong>lante ese precioso don, esa noble i<strong>de</strong>a, transmitida <strong>de</strong><br />

generación en generación, la promesa hecha por Dios <strong>de</strong> que todos somos iguales, todos somos<br />

libres y todos merecemos una oportunidad <strong>de</strong> buscar toda la felicidad que nos sea posible, y que no<br />

sean otros los que pongan sus intereses políticos particulares por encima <strong>de</strong> nuestro futuro.<br />

Sabemos Honorables Concejales que esa gran<strong>de</strong>za no es un regalo. Hay que ganársela. Nuestro<br />

actuar a diferencia <strong>de</strong> otros en este municipio nunca ha estado hecho <strong>de</strong> atajos ni se ha conformado<br />

con lo más fácil. No ha sido nunca un camino para los pusilánimes, para los que prefieren el ocio al<br />

trabajo, o buscan solamente los placeres <strong>de</strong> la riqueza y la fama en contra <strong>de</strong> la gran mayoría <strong>de</strong> los<br />

floridanos. Han sido siempre los audaces, los más activos, los constructores <strong>de</strong> cosas -algunos<br />

reconocidos, pero, en su mayoría, hombres y mujeres cuyos esfuerzos permanecen en el<br />

anonimato- los que nos han impulsado en el largo y arduo sen<strong>de</strong>ro hacia la prosperidad y en medio<br />

<strong>de</strong> toda adversidad propia <strong>de</strong> estos <strong>de</strong>safíos, Uds. honorables Concejales hacen parte <strong>de</strong> quienes<br />

nos oponemos a que sigan las cosas que nos han llevado en estos últimos años a esta crisis.<br />

FLORIDA es un <strong>Municipio</strong> con <strong>de</strong>seos <strong>de</strong> salir a<strong>de</strong>lante. Nuestros hombres y mujeres no son menos<br />

<strong>de</strong>cididos y capaces que cuando comenzó esta crisis. No somos menos imaginativos, los bienes y<br />

servicios siguen siendo necesarios hoy como en el ayer. Nuestra capacidad no ha disminuido, pero<br />

hemos vivido un periodo <strong>de</strong> conformismo, que algunos aprovecharon para proteger sus estrechos<br />

3


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

intereses politiqueros y personales y se han aplazado <strong>de</strong>cisiones necesarias para sacar a<strong>de</strong>lante<br />

nuestras comunida<strong>de</strong>s.<br />

Aspiro que con este <strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 FLORIDA EMPRESA DE TODOS.- PRIMERO LA<br />

GENTE, comience el fin; <strong>de</strong> esta difícil etapa <strong>de</strong> la vida municipal, <strong>de</strong>bemos levantarnos, tomar<br />

<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> beneficio colectivo y no personales, empezar a trabajar para iniciar el camino que nos<br />

permita superar esa crisis estructural y así reconstruir el <strong>Florida</strong> don<strong>de</strong> sea posible vivir en Paz,<br />

respetando los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más y ejerciendo los <strong>de</strong>beres ciudadanos con amor y compromiso<br />

con esta tierra que todo nos lo ha dado.<br />

El estado actual <strong>de</strong> nuestro <strong>Municipio</strong> con compromisos económicos que en corto y mediano plazo<br />

superan los Veintisiete mil millones <strong>de</strong> pesos ($27.000.000.000) por la acumulación <strong>de</strong> obligaciones<br />

como: pasivos laborales y pensionales, obligaciones laborales, <strong>de</strong>mandas, obligaciones tributarias,<br />

convenios incumplidos, contratos sin cancelar, servicios públicos, pasivos <strong>de</strong> seguridad social,<br />

obligaciones en vivienda sin resolver, subsidios <strong>de</strong> servicios públicos pendientes <strong>de</strong> pago y otros<br />

gran número <strong>de</strong> pasivos acumulados <strong>de</strong> años anteriores; Patrimonios entregados como el<br />

alumbrados público concesionado en el año 2006 a 18 años sin beneficio alguno para los floridanos<br />

y a cuyo concesionario se le exoneró <strong>de</strong>l pago <strong>de</strong> industria y comercio por igual número <strong>de</strong> años;<br />

una empresa <strong>de</strong> aseo que amenaza liquidación por sus reiteradas pérdidas económicas, con <strong>de</strong>udas<br />

<strong>de</strong> más <strong>de</strong> $800 millones y trabajadores sin recibir sueldo en muchos meses, instituciones<br />

educativas <strong>de</strong>terioradas, alta grado <strong>de</strong> inseguridad, nos exige actuar con audacia y rapi<strong>de</strong>z, y hemos<br />

venido actuando ya; no sólo para sanear las finanzas municipales, sino para sentar nuevas bases <strong>de</strong><br />

crecimiento recuperando el patrimonio público y la búsqueda <strong>de</strong> nuevas fuentes <strong>de</strong> ingresos para la<br />

inversión social. Hemos gestionado proyectos <strong>de</strong> inversión en aquellas necesida<strong>de</strong>s prioritarias por<br />

cerca <strong>de</strong> $16 mil millones en estos primeros tres meses, ante la magnitud <strong>de</strong> la crisis actual. Se han<br />

venido recuperando aquellas unida<strong>de</strong>s generadoras <strong>de</strong> ingresos como la Plaza <strong>de</strong> Mercado, la<br />

Secretaria <strong>de</strong> Tránsito, la central <strong>de</strong> sacrificio, las bases <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> impuesto predial fueron<br />

ajustado en equidad, y trabajamos en la búsqueda <strong>de</strong> mejoras en la educación pública actual y en<br />

utilizar la ciencia y las maravillas <strong>de</strong> la tecnología para elevar la calidad <strong>de</strong> la educación. Y<br />

seguiremos trabajando sin duda alguna con la ayuda <strong>de</strong> Dios, <strong>de</strong> Uste<strong>de</strong>s Honorables Concejales,<br />

<strong>de</strong>l Gobierno Nacional y Departamental, <strong>de</strong> nuestros diputados y congresistas que serán nuestros<br />

aliados en esta gran cruzada.<br />

Para aquellos que no entien<strong>de</strong>n que <strong>Florida</strong> ha iniciado su cambio y que las estériles discusiones<br />

políticas que durante tanto tiempo nos han consumido ya no tienen sentido, les reitero la invitación a<br />

<strong>de</strong>spojarse <strong>de</strong> colores y más bien a unirnos y ayudar a las familias floridanas a encontrar<br />

posibilida<strong>de</strong>s.<br />

Hemos formulado un PLAN DE DESARROLLO FLORIDA EMPRESA DE TODOS PRIMERO LA<br />

GENTE 2012-2015 con programas que serán posibles en la medida en que manejemos el dinero<br />

4


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

público gastando con pru<strong>de</strong>ncia, cambiando malos hábitos y haciendo nuestro trabajo a la luz <strong>de</strong>l<br />

día-, porque sólo entonces podremos restablecer la crucial confianza entre el pueblo y su gobierno.<br />

Este PLAN DE DESARROLLO FLORIDA EMPRESA DE TODOS PRIMERO LA GENTE 2012-2015<br />

le apuesta a un objetivo común <strong>de</strong> la humanidad, la erradicación <strong>de</strong> la pobreza y la <strong>de</strong>sigualdad, y<br />

estos programas se han estructurado sobre sectores como educación para la transformación social,<br />

salud sin barreras, <strong>Florida</strong> <strong>de</strong>portiva y saludable, <strong>de</strong>sarrollo y bienestar social para la primera<br />

infancia, la adolescencia, el adulto mayor, los discapacitados, los indígenas y los afros, políticas para<br />

la juventud, Consejo municipal <strong>de</strong> política social, <strong>Florida</strong> una sola cultura, formulación y ejecución <strong>de</strong><br />

una política pública <strong>de</strong> seguridad, <strong>Florida</strong> municipio <strong>de</strong>l agua, gestión <strong>de</strong>l riesgo, <strong>Florida</strong> ver<strong>de</strong>,<br />

parques para todos, accesibilidad, vivienda, gobernabilidad y gerencia pública, agua potable y<br />

saneamiento básico, fortalecimiento <strong>de</strong> la marca <strong>de</strong> ciudad, competitividad, ciencia y tecnología para<br />

el <strong>de</strong>sarrollo humano y la competitividad, pero esta crisis nos ha recordado que, sin un ojo atento, el<br />

municipio pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>scontrolarse y que no podrá prosperar durante mucho tiempo cuando sólo<br />

favorece a algunos sectores <strong>de</strong> la población. El éxito <strong>de</strong> este <strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>, no sólo<br />

<strong>de</strong>l tamaño <strong>de</strong> sus programas, sino <strong>de</strong>l alcance <strong>de</strong> la participación comunitaria que tuvo en su<br />

formulación, <strong>de</strong> nuestra capacidad <strong>de</strong> ofrecer oportunida<strong>de</strong>s a todas las personas, no por caridad,<br />

sino porque es la vía más firme hacia nuestro bien común.<br />

Para enfrentar las dificulta<strong>de</strong>s se requieren alianzas sólidas y convicciones dura<strong>de</strong>ras con el sector<br />

público regional, nacional y el sector privado porque <strong>de</strong>bemos enten<strong>de</strong>r que nuestras dificulta<strong>de</strong>s no<br />

po<strong>de</strong>mos superarlas solos, Al contrario, nuestra capacidad <strong>de</strong> alianza y gestión en las búsqueda <strong>de</strong><br />

los objetivos <strong>de</strong> bienestar social, requieren <strong>de</strong> un compromiso <strong>de</strong> buen gobierno, capaz <strong>de</strong><br />

direccionar la responsabilidad social empresarial <strong>de</strong>l sector privado hacia los sectores más<br />

vulnerables <strong>de</strong> nuestra comunidad y <strong>de</strong> un Concejo Municipal capaz <strong>de</strong> trascen<strong>de</strong>r <strong>de</strong> lo meramente<br />

político a los <strong>de</strong>safíos sociales, por lo que los invitamos una vez más a unirse a este compromiso<br />

nuestro.<br />

Esta <strong>Plan</strong> busca unir estos esfuerzos públicos y privados, guiados por los principios y valores <strong>de</strong>l<br />

Buen Gobierno como son las transparencia, equidad, solidaridad, vocación <strong>de</strong> servicio, li<strong>de</strong>razgo,<br />

participación comunitaria, competitividad, corresponsabilidad, sostenibilidad y rendición <strong>de</strong> cuentas y<br />

<strong>de</strong> esta manera po<strong>de</strong>mos hacer frente a esas amenazas que exigen un esfuerzo aún mayor, más<br />

cooperación y más comprensión entre todos los floridanos. Empecemos HONORABLES<br />

CONCEJALES a trabajar <strong>de</strong> manera responsable. Trabajaremos sin <strong>de</strong>scanso con todos los<br />

sectores para disminuir la amenaza <strong>de</strong> la pobreza y hacer retroce<strong>de</strong>r el espectro <strong>de</strong> la violencia que<br />

hoy nos agobia.<br />

Sabemos que nuestras dificulta<strong>de</strong>s son una oportunidad y como pueblo que cree firmemente en Dios<br />

y ve en nuestra diversidad étnica y cultural una riqueza, al tener la influencia <strong>de</strong> varias culturas<br />

indígenas, afros y otras, consi<strong>de</strong>ramos que este PLAN DE DESARROLLO 2012-2015 FLORIDA<br />

EMPRESA DE TODOS PRIMERO LA GENTE nos permitirá empezar el fin <strong>de</strong> aquel oscuro capítulo,<br />

5


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

más fuertes y más unidos; no tenemos otra alternativa que creer que los viejos odios <strong>de</strong>bemos<br />

acabarlos ahora mismo, que las trivialida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> nuestro ejercicio político se <strong>de</strong>ben disolver y que<br />

<strong>Florida</strong> <strong>de</strong>be empezar a recorrer nuevos caminos <strong>de</strong> prosperidad, seguridad y convivencia.<br />

Al Consejo Municipal <strong>de</strong> <strong>Plan</strong>eación Territorial, las comunida<strong>de</strong>s y organizaciones indígenas, afros,<br />

las organizaciones sociales, comunitarias y políticas <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong> que nos han ayudado en esta<br />

tarea que busca un nuevo camino, basado en intereses colectivos y mutuo respeto, Dios les pague<br />

por acoger este compromiso, sus aportes han sido valiosos para este PLAN DE DESARROLLO<br />

2012-2015.- FLORIDA EMPRESA DE TODOS PRIMERO LA GENTE, le correspon<strong>de</strong> ahora a Uds.<br />

Honorables Concejales su intervención en este proceso <strong>de</strong> acuerdo con los preceptos legales.<br />

La fe en Dios y el empeño <strong>de</strong>l pueblo son las mayores herramientas con que contamos para sacar<br />

a<strong>de</strong>lante a FLORIDA <strong>de</strong> esta difícil situación por la que hoy atraviesa.<br />

Nuestros retos pue<strong>de</strong>n ser nuevos, los instrumentos con los que los afrontamos pue<strong>de</strong>n ser nuevos,<br />

pero los valores <strong>de</strong> los que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> nuestro éxito son el esfuerzo y la honra<strong>de</strong>z, el valor y el juego<br />

limpio, la tolerancia y la curiosidad, la lealtad y el amor por nuestro municipio.<br />

Lo que se nos exige ahora es actuar con responsabilidad, la aceptación <strong>de</strong> que tenemos<br />

obligaciones con nosotros mismos, con nuestro municipio; obligaciones que asumimos con agrado,<br />

con la firme convicción <strong>de</strong> que no hay nada tan satisfactorio para el espíritu, como la entrega total a<br />

una tarea difícil.<br />

La fuente <strong>de</strong> nuestra confianza; la seguridad <strong>de</strong> que Dios nos pi<strong>de</strong> que <strong>de</strong>jemos huella en un <strong>de</strong>stino<br />

incierto.<br />

EL PLAN DE DESARROLLO 2012-2015.- FLORIDA EMPRESA DE TODOS PRIMERO LA GENTE.<br />

Ante tantas dificulta<strong>de</strong>s, les comparto estas palabras eternas que mi esposa me dio durante la<br />

campaña. “El corazón <strong>de</strong>l hombre piensa su camino más Jehová en<strong>de</strong>reza sus pasos “Proverbios<br />

16,9. Con esperanza y virtud, afrontemos una vez más los <strong>de</strong>safíos <strong>de</strong>l futuro y soportemos las<br />

tormentas que puedan venir. Que los hijos <strong>de</strong> nuestros hijos puedan <strong>de</strong>cir que, cuando se nos<br />

encomendó la tarea <strong>de</strong> nuestro pueblo, no nos dimos la vuelta ni flaqueamos; y que, con la mirada<br />

puesta en el horizonte y la gracia <strong>de</strong> Dios con nosotros, seguimos llevando la FLORIDA EMPRESA<br />

DE TODOS “Primero la gente” por la cual los floridanos <strong>de</strong>positaron su confianza el pasado <strong>30</strong> <strong>de</strong><br />

Octubre <strong>de</strong> 2011 y cuyo propósito final es entregarla a salvo a las generaciones futuras.<br />

Gracias, que Dios los bendiga Honorables Concejales, que Dios bendiga a <strong>Florida</strong> y traiga la<br />

sabiduría en estas discusiones.<br />

6


DONEY OSPINA MEDINA.<br />

Alcal<strong>de</strong> Electo 2012-2015<br />

<strong>Florida</strong>, <strong>Abril</strong> <strong>de</strong> 2012<br />

PRESENTACION<br />

REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

El proyecto <strong>de</strong> <strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong> <strong>de</strong> <strong>Florida</strong> 2012-2015 que aquí se <strong>de</strong>scribe, tiene su<br />

base en los lineamientos fundamentales <strong>de</strong> la propuesta <strong>de</strong> gobierno i<strong>de</strong>ntificado como <strong>Florida</strong><br />

Empresa <strong>de</strong> todos Primero la Gente. El cual se <strong>de</strong>be cumplir bajo los requerimientos <strong>de</strong> la ley y la<br />

constitución <strong>de</strong> Colombia; siendo este instrumento la carta <strong>de</strong> navegación <strong>de</strong>l municipio para el<br />

próximo cuatrienio, el cual expresa el sentir <strong>de</strong> las personas <strong>de</strong> nuestro municipio.<br />

La propuesta <strong>de</strong> gobierno recoge las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> nuestro municipio. La tarea <strong>de</strong> esta<br />

administración es encaminar todas las acciones necesarias hacia el mejoramiento <strong>de</strong>l bienestar<br />

general <strong>de</strong> nuestros ciudadanos. Para ello hemos construido el <strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> producto <strong>de</strong> la<br />

concertación colectiva <strong>de</strong> los actores principales <strong>de</strong> nuestro municipio que aquí presentamos,<br />

nuestro fin último es contribuir al bienestar <strong>de</strong> los habitantes <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong>.<br />

Equipo <strong>de</strong> Gobierno<br />

<strong>Municipio</strong> <strong>de</strong> <strong>Florida</strong> Valle, 2012<br />

Alexan<strong>de</strong>r Rojas Rentería Ramiro Moncada<br />

Secretario <strong>de</strong> <strong>Plan</strong>eación e Infraestructura Secretario <strong>de</strong> Gobierno<br />

Argemiro Bubu Ramos Yandra Ivonne Martínez<br />

Secretario <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> Social Secretaria <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> Institucional<br />

Marcela Canabal Edward Román Villarejo<br />

Secretaria <strong>de</strong> Salud Local Secretaria <strong>de</strong> Hacienda<br />

Gloria Elizabeth Benavi<strong>de</strong>s Paola Andrea Saavedra<br />

Secretaria <strong>de</strong> Cultura y Turismo Oficina <strong>de</strong> Equidad y Género<br />

Víctor Mario Silva Julio Cesar Quintero<br />

7


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

UMATA IMDER<br />

Jairo Rojas Bonilla Yamileth Carvajal Pillimue<br />

Oficina <strong>de</strong> Tránsito y Transporte Tesorera<br />

EXPOSICION DE MOTIVOS<br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

Los problemas estructurales <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong> Valle diagnosticados, clasificados y <strong>de</strong>finidos<br />

en los ejes programáticos que estructuran el <strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> son los siguientes:<br />

• <strong>Desarrollo</strong> Humano y Social: Caracterizado por un alto porcentaje <strong>de</strong> población en<br />

condiciones <strong>de</strong> pobreza extrema, exclusión y <strong>de</strong>sigualdad, falta <strong>de</strong> espacios calificados para<br />

brindar recreación y esparcimiento, poca capacidad <strong>de</strong> prevención <strong>de</strong> las enfermeda<strong>de</strong>s y<br />

déficit e ineficiencia en la prestación <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong> salud, ausencia <strong>de</strong> políticas a<strong>de</strong>cuadas<br />

para la atención y educación <strong>de</strong> la primera infancia, recurso humano poco calificado o con<br />

formación <strong>de</strong>ficitaria ante las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l mercado laboral.<br />

• <strong>Desarrollo</strong> en Seguridad y Convivencia Ciudadana: Falta <strong>de</strong> una política pública eficiente<br />

sobre seguridad y convivencia, sobre <strong>de</strong>sarrollo territorial y <strong>de</strong>l medio ambiente, sobre el<br />

ruido excesivo en los espacios públicos, sobre el <strong>de</strong>terioro en la calidad <strong>de</strong>l agua, <strong>de</strong>l aire y<br />

<strong>de</strong>l suelo; serias dificulta<strong>de</strong>s en la movilidad; notoria ausencia <strong>de</strong> planificación y <strong>de</strong> previsión<br />

a largo plazo.<br />

• <strong>Desarrollo</strong> Económico: Ausencia <strong>de</strong> crecimiento económico y <strong>de</strong> inversión, con el<br />

consecuente <strong>de</strong>sempleo y aumento <strong>de</strong> la informalidad laboral, escaso po<strong>de</strong>r adquisitivo <strong>de</strong><br />

los <strong>Florida</strong>nos, poco <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la ciencia y la tecnología, escasa productividad en la zona<br />

rural.<br />

• <strong>Desarrollo</strong> Institucional y Gobernabilidad: Gestión pública <strong>de</strong>sarticulada e insuficiente,<br />

reflejada en la poca capacidad institucional <strong>de</strong>l municipio para respon<strong>de</strong>r a los retos y<br />

necesida<strong>de</strong>s que la población <strong>de</strong>manda.<br />

8


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

ACUERDO Nº ___________ DE 2012<br />

( ______________________ )<br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

“POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2012 – 2015<br />

“<strong>Florida</strong> Empresa <strong>de</strong> todos – Primero la Gente"<br />

El Concejo Municipal <strong>de</strong> <strong>Florida</strong>, Departamento Valle <strong>de</strong>l Cauca, en ejercicio <strong>de</strong> sus faculta<strong>de</strong>s<br />

constitucionales y legales, en especial las consagradas en el Numeral 2 <strong>de</strong>l Artículo 313 y en el<br />

Artículo 339 <strong>de</strong> la Constitución Política Nacional, en el Artículo 74 <strong>de</strong> la Ley 136 <strong>de</strong> 1994 y Artículos<br />

36 y siguientes <strong>de</strong> la Ley 152 <strong>de</strong> 1994 , y,<br />

CONSIDERANDO<br />

1. Que la Constitución Política en el Título XI (De la Organización Territorial), Capítulo 3 (Del<br />

Régimen Municipal) Artículo 313, Numeral 2, establece que “Correspon<strong>de</strong> a los Concejos<br />

Adoptar los correspondientes planes y programas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo económico y social y <strong>de</strong> obras<br />

públicas”.<br />

2. Que la Constitución Política en el Título XII (Del Régimen Económico y <strong>de</strong> la Hacienda Pública),<br />

Capítulo 2 (De los <strong>Plan</strong>es <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong>), Artículo 339, establece que “Habrá un <strong>Plan</strong> Nacional<br />

<strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> conformado por una parte general y un plan <strong>de</strong> inversiones <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s<br />

públicas <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n nacional. En la parte general se señalarán los propósitos y objetivos<br />

nacionales <strong>de</strong> largo plazo., las metas y priorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la acción estatal a mediano plazo y las<br />

estrategias y orientaciones generales <strong>de</strong> la política económica, social y ambiental que serán<br />

adoptadas por el Gobierno. El plan <strong>de</strong> inversiones públicas contendrá los presupuestos<br />

plurianuales <strong>de</strong> los principales programas y proyectos <strong>de</strong> inversión pública nacional y la<br />

especificación <strong>de</strong> los recursos financieros requeridos para su ejecución. Las entida<strong>de</strong>s<br />

territoriales elaborarán y adoptarán <strong>de</strong> manera concertada entre ellas y el gobierno nacional,<br />

planes <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo, con el objeto <strong>de</strong> asegurar el uso eficiente <strong>de</strong> sus recursos y el <strong>de</strong>sempeño<br />

a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> las funciones que les hayan sido asignadas por la Constitución y la Ley. Los planes<br />

<strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s territoriales estarán conformados por una parte estratégica y un plan <strong>de</strong><br />

inversiones <strong>de</strong> mediano y corto plazo”.<br />

3. Que la Constitución Política en el Título XII (Del Régimen Económico y <strong>de</strong> la Hacienda Pública),<br />

Capítulo 2 (De los <strong>Plan</strong>es <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong>), Artículo 342, establece que “La correspondiente ley<br />

orgánica reglamentará todo lo relacionado con los procedimientos <strong>de</strong> elaboración, aprobación y<br />

ejecución <strong>de</strong> los planes <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo y dispondrá los mecanismos apropiados para su<br />

armonización y para la sujeción a ellos <strong>de</strong> los presupuestos oficiales. Determinará, igualmente,<br />

9


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

la organización y funcionamiento <strong>de</strong>l Consejo Nacional <strong>de</strong> <strong>Plan</strong>eación y <strong>de</strong> los consejos<br />

territoriales, así como los procedimientos conforme a los cuales se hará efectiva la participación<br />

ciudadana en la discusión <strong>de</strong> los planes <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo, y las modificaciones correspondientes,<br />

conforme a lo establecido en la Constitución”.<br />

4. Que la Ley 136 <strong>de</strong> Junio 2 <strong>de</strong> 1994 (Por la cual se dictan normas tendientes a mo<strong>de</strong>rnizar la<br />

organización y el funcionamiento <strong>de</strong> los municipios), en el Capítulo I (Principios Generales Sobre<br />

la organización y el Funcionamiento <strong>de</strong> los <strong>Municipio</strong>s), Artículo 3º (Funciones), establece:<br />

“Correspon<strong>de</strong> al municipio: (1) Administrar los asuntos municipales y prestar los servicios<br />

públicos que <strong>de</strong>termine la Ley; (2) Or<strong>de</strong>nar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> su territorio y construir las obras que<br />

<strong>de</strong>man<strong>de</strong> el progreso municipal; (3) Promover la participación comunitaria y el mejoramiento<br />

social y cultural <strong>de</strong> sus habitantes; (4) <strong>Plan</strong>ificar el <strong>de</strong>sarrollo económico, social y ambiental <strong>de</strong><br />

su territorio, <strong>de</strong> conformidad con la ley y en coordinación con otras entida<strong>de</strong>s; (5) Solucionar las<br />

necesida<strong>de</strong>s insatisfechas <strong>de</strong> salud, educación, saneamiento ambiental, agua potable, servicios<br />

públicos domiciliarios, vivienda recreación y <strong>de</strong>porte, con especial énfasis en la niñez, la mujer,<br />

la tercera edad y los sectores discapacitados, directamente y, en concurrencia,<br />

complementariedad y coordinación con las <strong>de</strong>más entida<strong>de</strong>s territoriales y la Nación, en los<br />

términos que <strong>de</strong>fina la ley; (6) Velar por el a<strong>de</strong>cuado manejo <strong>de</strong> los recursos naturales y <strong>de</strong>l<br />

medio ambiente, <strong>de</strong> conformidad con la ley; (7) Promover el mejoramiento económico y social <strong>de</strong><br />

los habitantes <strong>de</strong>l respectivo municipio; (8). Hacer cuanto pueda a<strong>de</strong>lantar por sí mismo, en<br />

subsidio <strong>de</strong> otras entida<strong>de</strong>s territoriales, mientras éstas proveen lo necesario; (9) Las <strong>de</strong>más que<br />

le señale la Constitución y la ley”.<br />

5. Que la Ley 136 <strong>de</strong> Junio 2 <strong>de</strong> 1994 (Por la cual se dictan normas tendientes a mo<strong>de</strong>rnizar la<br />

organización y el funcionamiento <strong>de</strong> los municipios), en el Capítulo V (Acuerdos), Artículo 74<br />

(Trámites <strong>de</strong>l <strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong>), establece: “El trámite y aprobación <strong>de</strong>l plan <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo<br />

Municipal <strong>de</strong>berá sujetarse a lo que disponga la ley orgánica <strong>de</strong> planeación”.<br />

6. Que la Ley 136 <strong>de</strong> Junio 2 <strong>de</strong> 1994 (Por la cual se dictan normas tendientes a mo<strong>de</strong>rnizar la<br />

organización y el funcionamiento <strong>de</strong> los municipios), en el Capítulo VI (Alcal<strong>de</strong>s), Artículo 91<br />

(Funciones) establece: “Los alcal<strong>de</strong>s ejercerán las funciones que les asigna la Constitución, la<br />

ley, las or<strong>de</strong>nanzas, los acuerdos y las que le fueren <strong>de</strong>legadas por el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la<br />

República o gobernador respectivo. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las funciones anteriores, los alcal<strong>de</strong>s tendrán las<br />

siguientes: (A) En relación con el Concejo: (1) Presentar los proyectos <strong>de</strong> acuerdo que juzgue<br />

convenientes para la buena marcha <strong>de</strong>l municipio; (2) Presentar oportunamente los proyectos<br />

<strong>de</strong> acuerdo sobre planes y programas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo económico y social, y <strong>de</strong> obras públicas, que<br />

<strong>de</strong>berá estar coordinado con los planes <strong>de</strong>partamentales y nacionales; ……(E) Con relación a la<br />

ciudadanía: …(3) Difundir <strong>de</strong> manera amplia y suficiente el plan <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l municipio a los<br />

gremios, a las organizaciones sociales y comunitarias y a la ciudadanía en general; (4) Facilitar<br />

la participación ciudadana en la elaboración <strong>de</strong>l plan <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo municipal”<br />

10


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

7. Que la Ley 152 <strong>de</strong> Julio 15 <strong>de</strong> 1994 (Ley Orgánica <strong>de</strong>l <strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong>), en el Capítulo VII<br />

(Evaluación <strong>de</strong>l <strong>Plan</strong>), Artículo 29 (Evaluación), establece: “……Para los efectos previstos en<br />

este artículo todos los organismos <strong>de</strong> la administración pública nacional <strong>de</strong>berán elaborar, con<br />

base en los lineamientos <strong>de</strong>l <strong>Plan</strong> Nacional <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> y <strong>de</strong> las funciones que le señale la ley,<br />

un plan indicativo cuatrienal con planes <strong>de</strong> acción anuales que se constituirá en la base para la<br />

posterior evaluación <strong>de</strong> resultados”<br />

8. Que la Ley 152 <strong>de</strong> Julio 15 <strong>de</strong> 1994 (Ley Orgánica <strong>de</strong>l <strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong>), en el Capítulo VIII<br />

(Los <strong>Plan</strong>es <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> <strong>de</strong> las Entida<strong>de</strong>s Territoriales) Artículo 31 (Contenido <strong>de</strong> los <strong>Plan</strong>es <strong>de</strong><br />

<strong>Desarrollo</strong> <strong>de</strong> las Entida<strong>de</strong>s Territoriales) establece: “Los planes <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s<br />

territoriales estarán conformados por una parte estratégica y un plan <strong>de</strong> inversiones a mediano y<br />

corto plazo, en los términos y condiciones que <strong>de</strong> manera general reglamenten las Asambleas<br />

Departamentales y los Concejos Distritales y Municipales o las autorida<strong>de</strong>s administrativas que<br />

hicieren sus veces, siguiendo los criterios <strong>de</strong> formulación establecidos en la presente Ley…..”.<br />

9. Que la Ley 152 <strong>de</strong> Julio 15 <strong>de</strong> 1994 (Ley Orgánica <strong>de</strong>l <strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong>), en el Capítulo VIII<br />

(Los <strong>Plan</strong>es <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> <strong>de</strong> las Entida<strong>de</strong>s Territoriales) Artículo 32 (Alcance <strong>de</strong> la <strong>Plan</strong>eación<br />

en las Entida<strong>de</strong>s Territoriales establece: “Las entida<strong>de</strong>s territoriales tienen autonomía en materia<br />

<strong>de</strong> planeación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo económico, social y <strong>de</strong> la gestión ambiental, en el marco <strong>de</strong> las<br />

competencias, recursos y responsabilida<strong>de</strong>s que les ha atribuido la Constitución y la ley. Los<br />

planes <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s territoriales, sin prejuicio <strong>de</strong> su autonomía, <strong>de</strong>berán tener<br />

en cuenta para su elaboración las políticas y estrategias <strong>de</strong>l <strong>Plan</strong> Nacional <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> para<br />

garantizar la coherencia”.<br />

10. Que la Ley 152 <strong>de</strong> Julio 15 <strong>de</strong> 1994 (Ley Orgánica <strong>de</strong>l <strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong>), en el Capítulo X<br />

(Procedimientos para los <strong>Plan</strong>es <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> <strong>de</strong> las Entida<strong>de</strong>s Territoriales) Artículo 36,<br />

establece: “En materia <strong>de</strong> elaboración, aprobación, ejecución, seguimiento y evaluación <strong>de</strong> los<br />

planes <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s territoriales, se aplicarán, en cuanto sean compatibles, las<br />

mismas reglas previstas en esta Ley para el <strong>Plan</strong> Nacional <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong>”.<br />

11. Que la Ley 152 <strong>de</strong> Julio 15 <strong>de</strong> 1994 (Ley Orgánica <strong>de</strong>l <strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong>), en el Capítulo X<br />

(Procedimientos para los <strong>Plan</strong>es <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> <strong>de</strong> las Entida<strong>de</strong>s Territoriales) Artículo 42<br />

(Evaluación), establece: “Correspon<strong>de</strong> a los organismos <strong>de</strong>partamentales <strong>de</strong> planeación efectuar<br />

la evaluación <strong>de</strong> gestión y resultados <strong>de</strong> los planes y programas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo e inversión tanto<br />

<strong>de</strong>l respectivo <strong>de</strong>partamento, como <strong>de</strong> los municipios <strong>de</strong> su jurisdicción”.<br />

12. Que la Ley 388 <strong>de</strong> Julio 18 <strong>de</strong> 1997 (Por la cual se modifica la Ley 9ª <strong>de</strong> 1989 (Normas sobre<br />

<strong>Plan</strong>es <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> Municipal, Compra - Venta y Expropiación <strong>de</strong> Bienes") y la Ley 3ª <strong>de</strong> 1991<br />

(Sistema Nacional <strong>de</strong> Vivienda <strong>de</strong> Interés Social, Subsidio familiar <strong>de</strong> vivienda, reforma <strong>de</strong>l<br />

Instituto <strong>de</strong> Crédito territorial, ICT) y se dictan otras disposiciones, en el Capítulo II<br />

(Or<strong>de</strong>namiento <strong>de</strong>l Territorio Municipal), Artículo 6 (Objeto), señala: “ El or<strong>de</strong>namiento <strong>de</strong>l<br />

11


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

territorio municipal y distrital tiene por objeto complementar la planificación económica y social<br />

con la dimensión territorial, racionalizar las intervenciones sobre el territorio y orientar su<br />

<strong>de</strong>sarrollo y aprovechamiento sostenible, mediante: (1) La <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> las estrategias<br />

territoriales <strong>de</strong> uso, ocupación y manejo <strong>de</strong>l suelo, en función <strong>de</strong> los objetivos económicos,<br />

sociales, urbanísticos y ambientales; (2) El diseño y adopción <strong>de</strong> los instrumentos y<br />

procedimientos <strong>de</strong> gestión y actuación que permitan ejecutar actuaciones urbanas integrales y<br />

articular las actuaciones sectoriales que afectan la estructura <strong>de</strong>l territorio municipal o distrital;<br />

(3) La <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> los programas y proyectos que concretan estos propósitos”; y agrega: “El<br />

or<strong>de</strong>namiento <strong>de</strong>l territorio municipal y distrital se hará tomando en consi<strong>de</strong>ración las relaciones<br />

intermunicipales, metropolitanas y regionales; <strong>de</strong>berá aten<strong>de</strong>r las condiciones <strong>de</strong> diversidad<br />

étnica y cultural, reconociendo el pluralismo y el respeto a la diferencia; e incorporará<br />

instrumentos que permitan regular las dinámicas <strong>de</strong> transformación territorial <strong>de</strong> manera que se<br />

optimice la utilización <strong>de</strong> los recursos naturales y humanos para el logro <strong>de</strong> condiciones <strong>de</strong> vida<br />

dignas para la población actual y las generaciones futuras”.<br />

13. Que la Ley 715 <strong>de</strong> Diciembre 21 <strong>de</strong> 2001 (Normas orgánicas en materia <strong>de</strong> recursos y<br />

competencias <strong>de</strong> conformidad con los artículos 151, 288, 356 y 357 (Acto Legislativo 01 <strong>de</strong><br />

2001) <strong>de</strong> la Constitución Política y se dictan otras disposiciones para organizar la prestación <strong>de</strong><br />

los servicios <strong>de</strong> educación y salud, entre otros), en el Titulo V (Disposiciones Comunes al<br />

Sistema General <strong>de</strong> Participaciones), Artículo 90 (Evaluación <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong>l<br />

Sistema General <strong>de</strong> Participaciones ) establece “Las Secretarías <strong>de</strong> <strong>Plan</strong>eación Departamental o<br />

quien haga sus veces, <strong>de</strong>berán elaborar un informe semestral <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong> la gestión y la<br />

eficiencia, con indicadores <strong>de</strong> resultado y <strong>de</strong> impacto <strong>de</strong> la actividad local, cuya copia se remitirá<br />

al Departamento Nacional <strong>de</strong> <strong>Plan</strong>eación y <strong>de</strong>berá ser informado a la comunidad por medios<br />

masivos <strong>de</strong> comunicación. El contenido <strong>de</strong> los informes <strong>de</strong>berá <strong>de</strong>terminarlo cada <strong>de</strong>partamento,<br />

garantizando como mínimo una evaluación <strong>de</strong> la gestión financiera, administrativa y social, en<br />

consi<strong>de</strong>ración al cumplimiento <strong>de</strong> las disposiciones legales y a la obtención <strong>de</strong> resultados,<br />

conforme a los lineamientos que expida el Departamento Nacional <strong>de</strong> <strong>Plan</strong>eación”.<br />

14. Que la Ley 734 <strong>de</strong> Febrero 05 <strong>de</strong> 2002 (Código Disciplinario Único) en el Libro I (Parte General)<br />

Título IV (Derechos, Deberes, Prohibiciones, Incompatibilida<strong>de</strong>s, Impedimentos, Inhabilida<strong>de</strong>s y<br />

conflicto <strong>de</strong> Intereses <strong>de</strong> La Ley Disciplinaria), Capítulo II (Deberes ), Artículo 34 (Deberes )<br />

establece que: “Son <strong>de</strong>beres <strong>de</strong> todo servidor público: “…(3) Formular, <strong>de</strong>cidir oportunamente o<br />

ejecutar los planes <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo y los presupuestos, y cumplir las leyes y normas que regulan el<br />

manejo <strong>de</strong> los recursos económicos públicos, o afectos al servicio público….”<br />

15. Que la Ley 1098 <strong>de</strong> Noviembre 08 <strong>de</strong> 2006 (Código <strong>de</strong> Infancia y Adolescencia) en el Libro III<br />

(Sistema Nacional <strong>de</strong> Bienestar Familiar, Políticas Públicas e sección, Vigilancia y Control),<br />

Capítulo I (Sistema Nacional <strong>de</strong> Bienestar Familiar y Políticas Públicas <strong>de</strong> Infancia y<br />

Adolescencia), Artículo 204 (Responsables <strong>de</strong> las Políticas Públicas <strong>de</strong> Infancia y<br />

Adolescencia), establece: “Son responsables <strong>de</strong>l diseño, la ejecución y la evaluación <strong>de</strong> las<br />

12


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

políticas públicas <strong>de</strong> infancia y adolescencia en los ámbitos nacional, <strong>de</strong>partamental, distrital y<br />

municipal, el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República, los gobernadores y los alcal<strong>de</strong>s. Su incumplimiento<br />

será sancionado disciplinariamente como causal <strong>de</strong> mala conducta. La responsabilidad es<br />

in<strong>de</strong>legable y conlleva a la rendición pública <strong>de</strong> cuentas. En el nivel territorial se <strong>de</strong>berá contar<br />

con una política pública diferencial y prioritaria <strong>de</strong> infancia y adolescencia que propicie la<br />

articulación entre los Concejos Municipales, Asambleas y Congreso Nacional, para garantizar la<br />

<strong>de</strong>finición y asignación <strong>de</strong> los recursos para la ejecución <strong>de</strong> la política pública propuesta. El<br />

Departamento Nacional <strong>de</strong> <strong>Plan</strong>eación, el Ministerio <strong>de</strong> la Protección Social y el Ministerio <strong>de</strong><br />

Educación, con la asesoría técnica <strong>de</strong>l ICBF <strong>de</strong>berá diseñar los lineamientos técnicos mínimos<br />

que <strong>de</strong>berán contener los planes <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo, en materia <strong>de</strong> infancia y adolescencia teniendo<br />

en cuenta el ciclo <strong>de</strong> vida, el enfoque <strong>de</strong> garantía y restablecimiento <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos. El gobernador<br />

y el alcal<strong>de</strong>, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los primeros cuatro (4) meses <strong>de</strong> su mandato, realizarán el diagnóstico <strong>de</strong><br />

la situación <strong>de</strong> la niñez y la adolescencia en su <strong>de</strong>partamento y municipio, con el fin <strong>de</strong><br />

establecer las problemáticas prioritarias que <strong>de</strong>berán aten<strong>de</strong>r en su <strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong>, así como<br />

<strong>de</strong>terminar las estrategias a corto, mediano y largo plazo que se implementarán para ello. Las<br />

Asambleas y Concejos para aprobar el plan <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo e inversión <strong>de</strong>berán verificar que este<br />

se corresponda con los resultados <strong>de</strong>l diagnóstico realizado. Para esto requerirán al gobernador<br />

y al alcal<strong>de</strong>, para que lo <strong>de</strong>n a conocer antes <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bate <strong>de</strong> aprobación <strong>de</strong>l <strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong>.<br />

PARÁGRAFO. La totalidad <strong>de</strong> los exce<strong>de</strong>ntes financieros <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la gestión <strong>de</strong>l ICBF se<br />

aplicará a la financiación <strong>de</strong> las políticas públicas <strong>de</strong> Infancia y Adolescencia <strong>de</strong>finidas en esta<br />

ley”.<br />

16. Que conforme a la Ley 134 <strong>de</strong> Mayo 09 <strong>de</strong> 1994 (Voto programático), la Comunidad <strong>de</strong>l<br />

<strong>Municipio</strong> eligió como mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo para el periodo 2012 – 2015, el Programa <strong>de</strong><br />

Gobierno presentado por el elegido Alcal<strong>de</strong> Municipal, DONEY OSPINA MEDINA.<br />

17. Que la Corporación Autónoma Regional <strong>de</strong>l Valle <strong>de</strong>l Cauca (CVC), en ejercicio <strong>de</strong> las<br />

atribuciones conferidas por el Artículo 3 <strong>de</strong>l Decreto 1865 <strong>de</strong> Agosto 03 <strong>de</strong> 1994, rindió concepto<br />

al <strong>Plan</strong>.<br />

18. Que el Consejo Territorial <strong>de</strong> <strong>Plan</strong>eación dando cumplimiento al <strong>de</strong>creto 012 <strong>de</strong>l 2 <strong>de</strong> Febrero <strong>de</strong><br />

2012 y en el ejercicio <strong>de</strong> las atribuciones conferidas por el Artículo 35 <strong>de</strong> la Ley 152 <strong>de</strong> Julio 15<br />

<strong>de</strong> 1994 (Ley Orgánica <strong>de</strong>l <strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong>), mediante documento <strong>de</strong> fecha 3 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong><br />

2012 rindió concepto favorable y dio las recomendaciones necesarias a ser atendidas en el <strong>Plan</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015.<br />

19. Que una vez verificados el cumplimiento <strong>de</strong> los procedimientos y la metodología que consagran<br />

las normas constitucionales y legales que rigen la aprobación y promulgación <strong>de</strong> los <strong>Plan</strong>es, el<br />

Honorable Concejo Municipal <strong>de</strong> <strong>Florida</strong>, Valle <strong>de</strong>l cauca,<br />

13


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

ACUERDA<br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

ARTÍCULO 1. ADOPCION. Adoptar para el periodo 2012 – 2015 el <strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> Municipal<br />

“<strong>Florida</strong> Empresa <strong>de</strong> todos – Primero la Gente" como guía <strong>de</strong> gestión pública <strong>de</strong> todas las<br />

entida<strong>de</strong>s, actores y sociedad que se <strong>de</strong>scribe a continuación:<br />

ARTÍCULO 2. CONTENIDO DEL PLAN. El <strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> Municipal “<strong>Florida</strong> Empresa <strong>de</strong><br />

todos – Primero la Gente" 2012 – 2015, contiene los siguientes acápites:<br />

• Primera Parte: Componente Estratégico.<br />

• Segunda Parte: Componente Financiero.<br />

• Tercera Parte: Monitoreo y Rendición <strong>de</strong> Cuentas<br />

PARÁGRAFO. Forma parte integral <strong>de</strong>l <strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong>, los siguientes documentos:<br />

• Diagnóstico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

• Concepto <strong>de</strong> la Corporación Autónoma Regional CVC<br />

• Concepto <strong>de</strong>l Consejo Territorial (Municipal) <strong>de</strong> <strong>Plan</strong>eación.<br />

14


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

PRIMERA PARTE<br />

TITULO I<br />

COMPONENTE ESTRATÉGICO<br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VISION, MISION, OBJETIVOS, PRINCIPIOS, POLITICAS, SOPORTES RECTORES Y<br />

ESTRUCTURA DEL PLAN<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

ARTÍCULO 3. VISION. Para el año 2015 <strong>Florida</strong> será un <strong>Municipio</strong> regido por principios<br />

<strong>de</strong>mocráticos, incluyente, formador <strong>de</strong> capital humano y social, y competitivo.<br />

PARAGRAFO. Consecuente con la Visión el <strong>Municipio</strong> tendrá:<br />

• Capacidad para promover la educación, la salud, la vivienda, la cultura y el <strong>de</strong>porte como<br />

cimientos <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo humano.<br />

• Movilidad suficiente para comunicar en forma rápida y segura a todos sus habitantes.<br />

• Espacios públicos incluyentes, seguros y con riqueza ambiental para dignificar la<br />

convivencia y aten<strong>de</strong>r a<strong>de</strong>cuadamente la visita <strong>de</strong> nacionales y extranjeros.<br />

• Infraestructura apropiada para convocar con éxito al inversionista, al empren<strong>de</strong>dor y al turista.<br />

• Li<strong>de</strong>razgo regional capaz <strong>de</strong> fomentar la ciudad-región en el sur <strong>de</strong>l Valle y norte <strong>de</strong>l Cauca.<br />

• Emprendimiento suficiente para ser competitivo<br />

• Institucionalidad, transparencia y gobernabilidad, como fundamento <strong>de</strong> confianza para<br />

recuperar la credibilidad <strong>de</strong> los ciudadanos en sus instituciones.<br />

ARTÍCULO 4. MISION. La Misión <strong>de</strong> la administración municipal es prestar servicios <strong>de</strong> calidad, a<br />

través <strong>de</strong> buenas prácticas en el gobierno, asegurando la inter-sectorialidad y la interinstitucionalidad<br />

en cada programa; por lo tanto, la administración afronta con responsabilidad la<br />

obligación que tiene con su comunidad, <strong>de</strong> realizar buena gestión, ser proactiva para optimizar los<br />

recursos, en pro <strong>de</strong> que los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y personas mayores; facilitando el<br />

acceso a la educación, incentivar la consolidación <strong>de</strong> la educación superior, garantizando<br />

condiciones dignas <strong>de</strong> vida y así evitar el trabajo infantil, el abuso y el maltrato. De igual forma, se<br />

direccionara el <strong>de</strong>sarrollo económico y social <strong>de</strong>l municipio a partir <strong>de</strong> la producción agrícola y<br />

pecuaria, estableciendo mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> producción sostenible, <strong>de</strong> la mano <strong>de</strong> la tecnología, la<br />

transferencia <strong>de</strong> saberes y el conocimiento empírico que brinda la experiencia.<br />

ARTÍCULO 5. . OBJETIVO GENERAL. El <strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> Municipal <strong>de</strong> <strong>Florida</strong>, 2012 – 2015,<br />

tiene como Objetivo General, estimular, propiciar y gestionar la aplicación <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong><br />

Responsabilidad Social como una estrategia activa y permanente para reducir la miseria, dándole<br />

prioridad a las familias en situación <strong>de</strong> pobreza extrema (Ley 1450 <strong>de</strong> 2011, Articulo 9), garantizar la<br />

equidad, auspiciar y promover la educación primaria, prevenir las enfermeda<strong>de</strong>s y la muerte en la<br />

15


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

población infantil, proteger la salud <strong>de</strong> las madres; en este campo, proteger la población en general,<br />

y contribuir efectivamente a la conservación <strong>de</strong>l medio ambiente. A<strong>de</strong>más, la administración se<br />

apoyará en el documento <strong>de</strong> “objetivos <strong>de</strong>l milenio” <strong>de</strong>finidos por la ONU en el año 2000, con el fin<br />

<strong>de</strong> buscar la reducción <strong>de</strong>l impacto <strong>de</strong> tales condiciones en la sociedad <strong>Florida</strong>na, adoptando<br />

políticas sociales especialmente dirigidas a la población en condiciones <strong>de</strong> pobreza extrema.<br />

ARTÍCULO 6. PRINCIPIOS. Los principios generales que rigen las actuaciones <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s<br />

municipales, en materia <strong>de</strong> planeación son las establecidas por la Ley 152 <strong>de</strong> 1994 y a<strong>de</strong>más<br />

sustentados en los principios y valores <strong>de</strong>l buen gobierno tales como:<br />

• Respeto: La Administración Municipal aceptará la forma <strong>de</strong> pensar y actuar <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más.<br />

• Transparencia: La Administración Municipal reconocerá el <strong>de</strong>recho que tiene la comunidad a<br />

conocer las actuaciones <strong>de</strong> sus funcionarios con las limitaciones impuestas por el sometimiento<br />

jurídico y a través <strong>de</strong> ese conocimiento, a exigirles que actúen con total sometimiento a la Ley.<br />

• Equidad: Los servidores <strong>de</strong> la Administración Municipal se obligan a actuar, respecto a las<br />

personas que <strong>de</strong>mandan o solicitan sus servicios, sin ningún tipo <strong>de</strong> preferencias y sólo en razón<br />

<strong>de</strong>l mérito, legalidad, motivaciones objetivas y sin consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> género, religión, raza,<br />

posición social, económica u otras características ajenas al fondo <strong>de</strong>l asunto y a la justicia<br />

• Solidaridad: La Administración Municipal garantizará la obligatoriedad <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> brindar a<br />

las personas el ejercicio al <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> disfrutar <strong>de</strong> unas condiciones mínimas <strong>de</strong> vida digna <strong>de</strong><br />

manera indirecta, a través <strong>de</strong> la inversión en el gasto social, o bien <strong>de</strong> manera directa,<br />

adoptando medidas en favor <strong>de</strong> aquellas personas que por razones económicas, físicas o<br />

mentales, se encuentren en circunstancias <strong>de</strong> <strong>de</strong>bilidad manifiesta.<br />

• Vocación <strong>de</strong> servicio. La Administración Municipal excluirá conductas, motivaciones e intereses<br />

que no sean los institucionales y que se patentizan en acciones <strong>de</strong> entrega diligente a las tareas<br />

asignadas. Esto implica disposición para dar oportuna y esmerada atención a los requerimientos<br />

y trabajos encomendados, apertura y receptividad para encauzar cortésmente las peticiones,<br />

<strong>de</strong>mandas, quejas y reclamos <strong>de</strong> la comunidad, así como el contestarlos pronta y<br />

oportunamente.<br />

• Li<strong>de</strong>razgo. Los funcionarios <strong>de</strong> la Administración Municipal, se <strong>de</strong>ben constituir en promotores<br />

<strong>de</strong> los principios, sistemas, mejores prácticas y mecanismos eficientes <strong>de</strong> rendición <strong>de</strong> cuentas y<br />

ser vigilantes junto con otras agencias y la sociedad civil, <strong>de</strong> su buen funcionamiento y mejora<br />

continua, mediante el establecimiento <strong>de</strong> acciones concretas para contribuir al fortalecimiento <strong>de</strong>l<br />

sistema <strong>de</strong>mocrático, en procura <strong>de</strong>l buen gobierno. Por la tanto, la Administración Municipal<br />

fortalecerá sus estrategias, sus capacida<strong>de</strong>s y recursos, y procurará la cooperación y alianzas<br />

nacionales e internacionales con diferentes actores, para que puedan compartir conocimientos y<br />

experiencias y aumentar sus potencialida<strong>de</strong>s en esta materia.<br />

• Participación <strong>de</strong> la comunidad. La Administración Municipal reconocerá la capacidad que la<br />

sociedad civil tiene <strong>de</strong> organizarse para ejercer un control ciudadano, por lo tanto fortalecerá sus<br />

estrategias, nexos y mecanismos <strong>de</strong> comunicación e interacción con la comunidad, en procura<br />

16


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

<strong>de</strong> involucrarlos eficazmente en los sistemas <strong>de</strong> seguimiento o monitoreo, brindándoles la <strong>de</strong>bida<br />

oportunidad y efectividad en el acceso a la información estatal pertinente, que fomente una<br />

mayor cultura <strong>de</strong> transparencia gubernamental; y llevará a cabo las acciones necesarias para<br />

mejorar el conocimiento público acerca <strong>de</strong> la lógica que gobierna a todo el sistema <strong>de</strong> rendición<br />

<strong>de</strong> cuenta, para contribuir a que el ciudadano ejerza a<strong>de</strong>cuadamente su papel en el sistema.<br />

• Competitividad. La Administración Municipal enten<strong>de</strong>rá por competitividad, la capacidad <strong>de</strong> la<br />

organización municipal <strong>de</strong> mantener sistemáticamente ventajas comparativas que le permitan<br />

alcanzar sus productos misionales.<br />

• Corresponsabilidad. La Administración Municipal mantendrá la disposición y diligencia en el<br />

cumplimiento <strong>de</strong> las competencias, funciones y tareas encomendadas, el tomar la iniciativa <strong>de</strong><br />

ofrecerse a realizarlas; así como la permanente disposición a rendir cuentas y a asumir las<br />

consecuencias <strong>de</strong> la conducta pública sin excusas <strong>de</strong> ninguna naturaleza, cuando se requiera o<br />

juzgue obligante.<br />

ARTÍCULO 7. POLITICAS DEL PLAN. Las Políticas generales <strong>de</strong>l <strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong>,<br />

son:<br />

1. El <strong>Municipio</strong> <strong>de</strong>be ser administrado bajo un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> gerencia eficiente, con control social y<br />

procesos <strong>de</strong> rendición <strong>de</strong> cuentas <strong>de</strong> la función administrativa, para recuperar en la sociedad<br />

confianza y credibilidad en la Administración Pública.<br />

2. Los recursos financieros, cualquiera que sea su origen (propios, transferencias, crédito,<br />

cooperación nacional o internacional), <strong>de</strong>ben ser <strong>de</strong>stinados a lograr equidad social, bajo un<br />

esquema <strong>de</strong> eficiencia, austeridad en el gasto y esfuerzo fiscal.<br />

3. El espacio físico, el entorno ambiental sin contaminación, la convivencia, la movilidad y el<br />

<strong>de</strong>sarrollo armónico <strong>de</strong>l territorio, <strong>de</strong>ben ser priorizados para garantizar a las futuras<br />

generaciones, una vida digna.<br />

4. En todos los sectores <strong>de</strong>l <strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> se priorizaran las inversiones a los grupos<br />

poblacionales tales como: niños, niñas, adolescentes, jóvenes, <strong>de</strong>splazados, mujeres, personas<br />

mayores, indígenas, afros, LGTBi, discapacitados y <strong>de</strong>más grupos vulnerables.<br />

5. Mejorar los niveles <strong>de</strong> bienestar y calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> los pobladores <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong>,<br />

bajo un enfoque integral <strong>de</strong> tipo multidisciplinario con énfasis en el acceso a la educación, salud,<br />

saneamiento básico, servicios públicos, vivienda, entornos saludables, <strong>de</strong>porte, recreación,<br />

cultura, convivencia, seguridad y generación <strong>de</strong> ingresos.<br />

6. Fortalecer institucionalmente el <strong>Municipio</strong> <strong>de</strong> <strong>Florida</strong>, a<strong>de</strong>cuando su estructura administrativa e<br />

infraestructura material y tecnológica, para el logro <strong>de</strong> mayores niveles <strong>de</strong> eficiencia y eficacia <strong>de</strong><br />

la gestión <strong>de</strong> la inversión pública que garantice a la comunidad un mejoramiento en la prestación<br />

<strong>de</strong> los servicios ofertados por el Gobierno Municipal.<br />

7. Establecer un conjunto <strong>de</strong> políticas públicas que busquen sanear financieramente al municipio,<br />

con el fin <strong>de</strong> establecer un municipio viable económicamente, que permita inversión <strong>de</strong> recursos<br />

propios en el <strong>de</strong>sarrollo local, incrementando <strong>de</strong> esta manera la capacidad <strong>de</strong> inversión <strong>de</strong> los<br />

17


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

recursos por SGP, SGR y <strong>de</strong>más <strong>de</strong> cooperación Nacional e Internacional que se gestionen para<br />

la atención <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s básicas insatisfechas (NBI) <strong>de</strong> la población.<br />

ARTÍCULO 8. ENFOQUES DEL PLAN. Los Enfoques bajo los cuales se encuentra formulado este<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> Municipal ““<strong>Florida</strong> Empresa <strong>de</strong> todos – Primero la Gente" 2012 – 2015, son:<br />

• Poblacional y ciclo vital. Los habitantes <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong> <strong>de</strong> <strong>Florida</strong> son el objeto y sujeto <strong>de</strong> las<br />

acciones <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo y, por consiguiente, el eje central <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> planificación,<br />

ejecución, seguimiento y evaluación <strong>de</strong> las políticas públicas. Mediante este enfoque se dará<br />

tratamiento especial a las variables relacionadas con el <strong>de</strong>sarrollo humano sostenible en sus<br />

fases <strong>de</strong> nacimiento, crecimiento, <strong>de</strong>sarrollo y reproducción <strong>de</strong>l ser humano; a grupos <strong>de</strong><br />

población en condiciones <strong>de</strong> vulnerabilidad (niños, niñas, adolescentes, jóvenes, personas<br />

mayores, personas en condición <strong>de</strong> pobreza extrema y/o <strong>de</strong> <strong>de</strong>splazamiento, grupos étnicos,<br />

entre otros); y <strong>de</strong> la familia, y aquellas orientadas a eliminar toda forma <strong>de</strong> exclusión, a través<br />

<strong>de</strong>l reconocimiento <strong>de</strong> la diversidad etno-cultural, la promoción, la concertación y la participación<br />

<strong>de</strong> los diferentes grupos poblacionales en la planificación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo Municipal integral.<br />

• Garantía <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos. Correspon<strong>de</strong> a las autorida<strong>de</strong>s Municipales, <strong>de</strong> un lado, garantizar el<br />

ejercicio <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos, con prevalencia <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los niños, niñas,<br />

adolescentes, jóvenes y personas mayores en corresponsabilidad con la familia y la sociedad, y<br />

<strong>de</strong> otro, la restitución <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos que han sido vulnerados. Gestionar lo público <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un<br />

enfoque <strong>de</strong> garantía <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos es partir <strong>de</strong>l reconocimiento <strong>de</strong> la persona como titular <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>rechos, como centro <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo, que integra los estándares y principios <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>rechos humanos (universalidad, exigibilidad, integralidad y participación), y está dirigido<br />

operacionalmente a <strong>de</strong>sarrollar las capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los ciudadanas y ciudadanos <strong>de</strong> <strong>Florida</strong>,<br />

para que conociéndolos, cuenten con las condiciones para ejercerlos. Mediante este enfoque se<br />

busca implementar las normas vigentes, teniendo en cuenta el ciclo <strong>de</strong> vida, la garantía y el<br />

restablecimiento <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos.<br />

• Género. Bajo este enfoque, el <strong>Plan</strong> consi<strong>de</strong>ra las diferentes oportunida<strong>de</strong>s que tienen los<br />

hombres y las mujeres, las interrelaciones existentes entre ellos y los distintos roles que<br />

socialmente se les asignan.<br />

• Territorio. Este <strong>Plan</strong> articula diferentes políticas públicas (socioculturales, económicas,<br />

ambientales, políticas e institucionales) para alcanzar un <strong>Municipio</strong> sostenible, competitivo,<br />

equitativo y gobernable. En tal sentido, este enfoque refleja la importancia <strong>de</strong>l papel <strong>de</strong>l Estado;<br />

especialmente en lo relativo a la satisfacción <strong>de</strong> las NBI, provisión <strong>de</strong> bienes públicos, la<br />

dirección y la regulación <strong>de</strong> la economía, junto con la construcción <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia y la<br />

institucionalidad.<br />

ARTÍCULO 9. SOPORTES RECTORES PARA LA ARMONIZACION DEL PLAN. Este <strong>Plan</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Desarrollo</strong> Municipal está armonizado o correlacionado con los siguientes <strong>Plan</strong>es Rectores:<br />

18


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

A. PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2010 – 2014 “Prosperidad para todos”. El objetivo <strong>de</strong>l<br />

<strong>Plan</strong> Nacional es establecer un gobierno <strong>de</strong> Tercera Vía que se resume en un principio<br />

fundamental: el mercado hasta don<strong>de</strong> sea posible y el Estado hasta don<strong>de</strong> sea necesario. Un<br />

gobierno que prioriza las políticas que maximizan el impacto social, in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> su<br />

origen i<strong>de</strong>ológico. Políticas que conducen a una mayor cohesión social a través <strong>de</strong> la<br />

generación <strong>de</strong> empleo, la educación y la igualdad <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s, y que también promueven<br />

la participación ciudadana y la responsabilidad social:<br />

• Convergencia y <strong>de</strong>sarrollo regional<br />

• Crecimiento sostenible y competitividad:<br />

• Igualdad <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s para la prosperidad social.<br />

• Consolidación <strong>de</strong> la paz<br />

• Sostenibilidad ambiental y prevención <strong>de</strong>l riesgo<br />

• Buen gobierno, participación ciudadana y lucha contra la corrupción.<br />

• Relevancia internacional<br />

B. OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO (ODM). Las Metas y Estrategias <strong>de</strong> Colombia<br />

para el logro <strong>de</strong> los Objetivos <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> <strong>de</strong>l Milenio – 2015, se encuentran plasmadas en el<br />

documento CONPES SOCIAL 91 <strong>de</strong> Marzo 14 <strong>de</strong> 2005. Estos objetivos son:<br />

• Erradicar la pobreza extrema y el hambre.<br />

• Lograr la educación primaria universal.<br />

• Promover la equidad <strong>de</strong> género y la autonomía <strong>de</strong> la mujer.<br />

• Reducir la mortalidad en menores <strong>de</strong> cinco años.<br />

• Mejorar la salud sexual y reproductiva.<br />

• Combatir el VIH/Sida, la malaria y el <strong>de</strong>ngue.<br />

• Garantizar la sostenibilidad ambiental.<br />

• Fomentar una sociedad mundial para el <strong>de</strong>sarrollo<br />

C. PLANES DECENALES SECTORIALES. Se <strong>de</strong>finen como un pacto social en los respectivos<br />

sectores con la finalidad servir <strong>de</strong> ruta y horizonte para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l país en el próximo<br />

<strong>de</strong>cenio, <strong>de</strong> ser referente obligatorio <strong>de</strong> planeación para todos los gobiernos e instituciones y <strong>de</strong><br />

instrumento <strong>de</strong> movilización social y política.<br />

D. PLAN DE DESARROLLO DEL DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA. El <strong>Plan</strong> está<br />

diseñado sobre el <strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong>l Valle <strong>de</strong>l Cauca - El Valle Vale , el<br />

cual contempla los siguientes ejes temáticos:<br />

1. Con mejor calidad <strong>de</strong> vida y bienestar social para un <strong>de</strong>sarrollo humano con equidad, el valle<br />

vale<br />

19


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

2. Con productividad para el <strong>de</strong>sarrollo económico y la competitividad, el valle vale<br />

3. Con paz y justicia social en un marco <strong>de</strong> convivencia y seguridad ciudadana, el valle vale<br />

4. Gestión territorial y ambiental con sostenibilidad, el valle vale<br />

5. Gestión <strong>de</strong> gobierno con calidad, con el ciudadano como actor principal, el valle vale<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

ARTÍCULO 10. ESTRUCTURA DEL PLAN. El <strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> Municipal está sustentado en Ejes<br />

Programáticos <strong>de</strong>sagregados en Sectores y éstos a su vez en Programas, Metas e Indicadores <strong>de</strong><br />

resultado. Los Programas serán ejecutados por las <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias que componen la Administración,<br />

<strong>de</strong> acuerdo con su capacidad institucional y financiera.<br />

PARAGARAFO. Los Ejes Programáticos y los Sectores <strong>de</strong> cada eje, que componen el <strong>Plan</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Desarrollo</strong> <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong> son:<br />

EJES ESTRATEGICOS SECTORES<br />

1 Educación<br />

2 Salud<br />

1 <strong>Desarrollo</strong> Humano y Social<br />

3 Cultura<br />

4 Deporte y Recreación<br />

2 <strong>Desarrollo</strong> en Seguridad y Convivencia<br />

3 <strong>Desarrollo</strong> Territorial y Medio Ambiente<br />

4 <strong>Desarrollo</strong> Institucional<br />

5 <strong>Desarrollo</strong> <strong>de</strong> los Servicios Públicos<br />

6<br />

<strong>Desarrollo</strong> Económico, Tecnología y<br />

Competitividad<br />

5 Bienestar Social<br />

TITULO II<br />

EJES ESTRATEGICOS DEL PLAN<br />

6 Justicia, Or<strong>de</strong>n Publico y Seguridad integral<br />

para la Convivencia y protección <strong>de</strong> los<br />

<strong>Florida</strong>nos.<br />

7 Medio Ambiente y Gestión <strong>de</strong>l Riesgo<br />

8 Espacio Público<br />

9 Movilidad e Infraestructura.<br />

10 Vivienda y <strong>Desarrollo</strong> Urbano<br />

11 <strong>Desarrollo</strong> Rural<br />

12 Gobernabilidad y Gerencia Pública.<br />

13 Finanzas y Hacienda Publica<br />

14 Agua Potable y Saneamiento Básico<br />

15 Energía, Telefonía y Gas Domiciliario<br />

16 Competitividad y Fomento<br />

17 Ciencia, Tecnología e Innovación<br />

CAPÍTULO 1<br />

EJE ESTRATEGICO 1: DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL<br />

20


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

OBJETIVO ESTRATEGICO Y OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LOS SECTORES<br />

DEL EJE 1, “DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL”<br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

ARTÍCULO 11. OBJETIVO ESTRATEGICO DEL EJE 1, DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL: El<br />

objetivo <strong>de</strong> este Eje estratégico es Garantizar el <strong>de</strong>sarrollo integral <strong>de</strong>l ser humano con calidad <strong>de</strong><br />

vida, mediante el acceso y permanencia a la educación, a las acciones <strong>de</strong> promoción <strong>de</strong> la salud y<br />

prevención <strong>de</strong> la enfermedad, atención integral a la niñez, adolescencia, juventud, familia, personas<br />

mayores, discapacitados, LGTBi, a la formación y <strong>de</strong>sarrollo cultural, artístico y recreo <strong>de</strong>portivo y en<br />

general al bienestar social.<br />

ARTÍCULO 12. OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LOS SECTORES. Los Objetivos Específicos <strong>de</strong> los<br />

respectivos sectores que componen este Eje Programático son<br />

a) SECTOR 1: EDUCACION. Objetivo Específico. Promover la oferta educativa en el <strong>Municipio</strong><br />

para garantizar el acceso y la permanencia en el sistema educativo en sus distintos niveles y<br />

modalida<strong>de</strong>s; así como la calidad y permanencia <strong>de</strong> la educación, con el propósito <strong>de</strong>mocrático<br />

<strong>de</strong> formar personas capaces <strong>de</strong> vivir en comunidad <strong>de</strong> manera productiva, creativa, tolerante y<br />

responsable.<br />

b) SECTOR 2: SALUD. Objetivo Específico Mejorar la situación <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> los <strong>Florida</strong>nos<br />

mediante el fortalecimiento <strong>de</strong>l Sistema General <strong>de</strong> Seguridad Social en Salud y la intervención<br />

directa <strong>de</strong> las problemáticas <strong>de</strong> salud pública en el municipio.<br />

c) SECTOR 3: CULTURA. Objetivo Específico Mejorar las condiciones culturales y artísticas <strong>de</strong>l<br />

municipio a través <strong>de</strong> estrategias integradas con otros sectores.<br />

d) SECTOR 4: DEPORTE Y RECREACIÓN. Objetivo Específico Contribuir a la formación integral<br />

<strong>de</strong>l ser humano, la educación <strong>de</strong>l movimiento y las capacida<strong>de</strong>s psicomotrices y físicas, la salud,<br />

la formación <strong>de</strong> valores sociales, éticos y estéticos, la formación <strong>de</strong> hábitos <strong>de</strong> ejercicio e<br />

higiene, el aprendizaje <strong>de</strong> prácticas <strong>de</strong>portivas y recreativas, el uso <strong>de</strong>l tiempo libre, el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> la capacidad física y la formación para el manejo postural<br />

e) SECTOR 5: BIENESTAR SOCIAL. Objetivo Específico Desarrollar proyectos y acciones<br />

encaminados a la protección <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los niños y jóvenes en situación <strong>de</strong> calle,<br />

migrantes, personas con discapacidad, personas mayores, población indígena, mujeres<br />

violentadas, personas con preferencia sexual distinta a la heterosexualidad y otros grupos<br />

poblaciones, que más allá <strong>de</strong> su pobreza viven en situaciones <strong>de</strong> riesgo y <strong>de</strong>sajustes sociales,<br />

que viven en el <strong>Municipio</strong>.<br />

21


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

• SECTOR 1 EDUCACION<br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

ARTÍCULO 13. PROGRAMAS, LINEA DE BASE METAS E INDICADORES DEL SECTOR 1,<br />

“EDUCACION”. Los Programas, Indicadores, Línea <strong>de</strong> Base y Metas <strong>de</strong>l Sector, son:<br />

PROGRAMA EDUCACION PARA LA TRANSFORMACION SOCIAL DE LOS FLORIDANOS.<br />

Perfil. Este Programa engloba entre otros, los proyectos y acciones tendientes a mantener y ampliar<br />

las coberturas actuales en los niveles <strong>de</strong> educación inicial, transición (prescolar), básica primaria,<br />

básica secundaria y media; erradicar el analfabetismo; disminuir la <strong>de</strong>serción estudiantil intra anual;<br />

suministrar a grupos poblacionales en pobreza extrema y vulnerables focalizados en los Niveles I y II<br />

<strong>de</strong>l SISBEN dotación <strong>de</strong> útiles escolares, alimentación, transporte.<br />

Objetivo <strong>de</strong>l Mileno 2: Lograr la Enseñanza Universal, Meta Universal 2ª<br />

Meta Nacional: Garantizar el acceso universal a la educación básica, con calidad en el servicio<br />

Línea<br />

Metas <strong>de</strong>l periodo<br />

Meta <strong>de</strong><br />

Indicador <strong>de</strong> Resultado<br />

Base<br />

Municipal<br />

2012 2013 2014 2015 Resultado Municipal<br />

Municipal<br />

900<br />

# NN<br />

94 ,0% (1)<br />

41,9 % (1)<br />

<strong>30</strong>,5% (1)<br />

28,5% (1)<br />

7,9% (2)<br />

n.p.i<br />

n.p.i<br />

n.p.i<br />

922 944 967 990 Incrementar en un 10% la tasa <strong>de</strong><br />

cobertura en educación inicial (NN<br />

menores <strong>de</strong> 5 años)<br />

Mantener en un 94% la tasa <strong>de</strong><br />

94 % 94 % 94 % 94 % cobertura neta <strong>de</strong> transición<br />

Pasar <strong>de</strong>l 41,9% al 72% en el periodo<br />

50% 58% 66% 72,0% <strong>de</strong> gobierno la tasa <strong>de</strong> cobertura neta<br />

34%<br />

31%<br />

7,4%<br />

-0,5%<br />

-0,5%<br />

-0,5%<br />

38 %<br />

34%<br />

6,9%<br />

-1,0%<br />

-1,0%<br />

-1,0%<br />

42%<br />

37%<br />

6,4%<br />

-1,5%<br />

-1,5%<br />

-1,5%<br />

46%<br />

40%<br />

5,9%<br />

-2,0%<br />

-2,0%<br />

-2,0%<br />

<strong>de</strong> la educación básica primaria<br />

Pasar <strong>de</strong>l <strong>30</strong>,5% al 46% la tasa <strong>de</strong><br />

cobertura neta <strong>de</strong> la educación básica<br />

secundaria<br />

Pasar <strong>de</strong>l 28,5% al 40% la tasa <strong>de</strong><br />

cobertura neta <strong>de</strong> la educación media<br />

Pasar <strong>de</strong>l 7,9% al 5,9% la tasa <strong>de</strong><br />

analfabetismo en mayores <strong>de</strong> 15 años<br />

Disminuir en un 2% la <strong>de</strong>serción escolar<br />

intra- anual en la educación básica<br />

primaria<br />

Disminuir en un 2% la <strong>de</strong>serción escolar<br />

intra- anual en la educación básica<br />

secundaria<br />

Disminuir en un 2% la <strong>de</strong>serción escolar<br />

intra- anual en la educación básica<br />

Tasa <strong>de</strong> cobertura neta<br />

educación inicial menores<br />

<strong>de</strong> 5 años<br />

Tasa cobertura neta<br />

transición<br />

Tasa cobertura neta<br />

educación básica primaria<br />

Tasa cobertura neta<br />

educación básica<br />

secundaria<br />

Tasa cobertura neta<br />

educación media<br />

Tasa <strong>de</strong> analfabetismo en<br />

mayores <strong>de</strong> 15 años<br />

Tasa <strong>de</strong> <strong>de</strong>serción escolar<br />

intra-anual <strong>de</strong> educación<br />

básica primaria<br />

Tasa <strong>de</strong> <strong>de</strong>serción escolar<br />

intra-anual <strong>de</strong> educación<br />

básica secundaria<br />

Tasa <strong>de</strong> <strong>de</strong>serción escolar<br />

intra-anual <strong>de</strong> educación<br />

22


0%<br />

10%<br />

REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

20%<br />

40%<br />

60%<br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

media básica media<br />

Llegar hasta el 60% <strong>de</strong> IE con 2 horas<br />

<strong>de</strong> Jornada Complementaria <strong>de</strong>l<br />

municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong> en los escenarios<br />

<strong>de</strong>portivos y culturales.<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

Tasa <strong>de</strong> cobertura <strong>de</strong><br />

Jornada complementaria,<br />

Objetivo <strong>de</strong>l Mileno 2: Lograr la Enseñanza Universal, Meta Universal 2ª<br />

Meta Nacional: Garantizar el acceso universal a la educación básica, con calidad en el servicio<br />

Línea<br />

Años<br />

Meta <strong>de</strong><br />

Indicador <strong>de</strong><br />

Base 2012 2013 2014 2015<br />

Resultado<br />

Resultado<br />

DPS # 2710<br />

7.871<br />

estudiantes<br />

atendidos<br />

7.871<br />

estudiantes<br />

atendidos<br />

0%<br />

201<br />

estudiantes<br />

atendidos<br />

12.000<br />

estudiantes<br />

atendidos<br />

100%<br />

100%<br />

100%<br />

100%<br />

100%<br />

100%<br />

100%<br />

100%<br />

100%<br />

100%<br />

100%<br />

100%<br />

100%<br />

100%<br />

100%<br />

100%<br />

100%<br />

100%<br />

100%<br />

100%<br />

100%<br />

100%<br />

100%<br />

100%<br />

Mantener 100% plena cobertura <strong>de</strong><br />

atención integral educativa a los niños<br />

en condición <strong>de</strong> <strong>de</strong>splazamiento<br />

Mantener en un 100% la cobertura <strong>de</strong><br />

alimentación escolar para los niveles<br />

Preescolar y Básica Primaria <strong>de</strong> los<br />

estudiantes <strong>de</strong>l Sisben 1 y 2 <strong>de</strong>l área<br />

Urbana <strong>de</strong>l municipio.<br />

Mantener en un 100% la cobertura <strong>de</strong><br />

alimentación escolar para los niveles<br />

Preescolar, Media y Secundaria <strong>de</strong>l<br />

área rural <strong>de</strong>l municipio<br />

Mantener en un 100% la cobertura <strong>de</strong><br />

alimentación escolar para los niveles <strong>de</strong><br />

educación media-técnica <strong>de</strong>l municipio<br />

Mantener en un 100% la cobertura <strong>de</strong>l<br />

transporte escolar en las zonas rurales<br />

<strong>de</strong>l municipio<br />

Mantener en un 100% la cobertura en<br />

los seguros escolares <strong>de</strong> los<br />

estudiantes <strong>de</strong> las instituciones<br />

educativas oficiales<br />

Número <strong>de</strong> alumnos en<br />

condición <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>splazamiento atendidos<br />

por el sector oficial<br />

Cobertura en alimentación<br />

escolar (Preescolar y<br />

Básica Primaria SISBEN 1,<br />

2 Urbana)<br />

Cobertura en alimentación<br />

escolar Rural (Preescolar,<br />

Media y Secundaria)<br />

Cobertura en alimentación<br />

escolar (Educación Media –<br />

Técnica)<br />

Cobertura en transporte<br />

escolar Zona Rural<br />

Cobertura <strong>de</strong> seguros<br />

escolares instituciones<br />

educativas oficiales, en<br />

funcionamiento<br />

(1) Perfil Educativo <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong> <strong>de</strong> <strong>Florida</strong>. Indicadores básicos para el seguimiento <strong>de</strong> la educación en el Valle <strong>de</strong>l Cauca. Diciembre<br />

2011<br />

(2) Dane, Censo 2005<br />

EDUCACION CON CALIDAD Y PERTINENCIA.<br />

También los proyectos y acciones tendientes a que las Instituciones Educativas oficiales evalúen y<br />

mejoren su respectivo PEI; la cualificación <strong>de</strong> docentes oficiales en mejoramiento <strong>de</strong> procesos<br />

pedagógicos, bilingüismo, uso <strong>de</strong> TIC’s, investigación pedagógica, formulación <strong>de</strong> proyectos,<br />

formación <strong>de</strong> lí<strong>de</strong>res; mejoramiento <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> estudiantes <strong>de</strong>l sector oficial en Pruebas <strong>de</strong><br />

Estado; la disminución <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> instituciones educativas oficiales clasificadas en las categorías<br />

23


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

BAJO y MUY BAJO en las pruebas <strong>de</strong> Estado; establecer un Sistema <strong>de</strong> Becas para bachilleres <strong>de</strong>l<br />

sector oficial con óptimos resultados en SABER 11 para cursar estudios universitarios; dominio <strong>de</strong><br />

una segundo idioma (bilingüismo).<br />

Objetivo <strong>de</strong>l Mileno 2: Lograr la Enseñanza Universal, Meta Universal 2ª<br />

Meta Nacional: Garantizar el acceso universal a la educación básica, con calidad en el servicio<br />

Línea Metas <strong>de</strong>l Periodo<br />

Meta <strong>de</strong><br />

Indicador <strong>de</strong><br />

Base<br />

Municipal<br />

2012 2013 2014 2015<br />

Resultado<br />

Resultado<br />

0%<br />

0%<br />

0%<br />

60,91<br />

Promedio<br />

Saber 5 Área<br />

Lenguaje (3)<br />

47,38<br />

Promedio<br />

Saber 5 Área<br />

Matemática (3)<br />

46,10<br />

Promedio<br />

Saber 5 Área<br />

C. Naturales (3)<br />

62,56<br />

Promedio<br />

Saber 9 Área<br />

Lenguaje (3)<br />

51,17<br />

Promedio<br />

Saber 9 Área<br />

Matemática (3)<br />

52,87<br />

Promedio<br />

Saber 9 Área<br />

C. Naturales (3)<br />

<strong>30</strong>%<br />

5%<br />

5%<br />

61,18<br />

47,63<br />

46,5<br />

63,06<br />

51,42<br />

53,37<br />

50%<br />

10%<br />

10%<br />

61,45<br />

47,88<br />

47,1<br />

63,56<br />

51,67<br />

53,87<br />

70%<br />

15%<br />

15%<br />

61,72<br />

48,13<br />

47,6<br />

64,06<br />

51,92<br />

54,37<br />

100%<br />

20%<br />

20%<br />

62,91<br />

48,38<br />

48,10<br />

64,56<br />

52,17<br />

54,87<br />

Articulación <strong>de</strong>l (Evaluar / Mejorarlo)<br />

100% <strong>de</strong> los PEI unificados <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

preescolar a noveno (Proyectos<br />

Educativos Institucionales) <strong>de</strong> las<br />

entida<strong>de</strong>s educativas <strong>de</strong>l municipio<br />

Incrementar en un 20% la cualificación<br />

<strong>de</strong> los docentes <strong>de</strong>l municipio en<br />

didáctica educativa.<br />

Incrementar en un 20% la cualificación<br />

<strong>de</strong> los docentes <strong>de</strong>l municipio en<br />

Formulación <strong>de</strong> Proyectos.<br />

Incrementar en 2 puntos promedio los<br />

resultados <strong>de</strong> las pruebas Saber 5 en el<br />

área <strong>de</strong> Lenguaje <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong><br />

<strong>Florida</strong>.<br />

Incrementar en 1 puntos promedio los<br />

resultados <strong>de</strong> las pruebas Saber 5 en el<br />

área <strong>de</strong> Matemáticas <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong><br />

<strong>Florida</strong><br />

Incrementar en 2 puntos promedio los<br />

resultados <strong>de</strong> las pruebas Saber 5 en el<br />

área <strong>de</strong> Ciencias Naturales <strong>de</strong>l<br />

municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong><br />

Incrementar en 2 puntos promedio los<br />

resultados <strong>de</strong> las pruebas Saber 9 en el<br />

área <strong>de</strong> Lenguaje <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong><br />

<strong>Florida</strong>.<br />

Incrementar en 1 puntos promedio los<br />

resultados <strong>de</strong> las pruebas Saber 9 en el<br />

área <strong>de</strong> Matemáticas <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong><br />

<strong>Florida</strong><br />

Incrementar en 2 puntos promedio los<br />

resultados <strong>de</strong> las pruebas Saber 9 en el<br />

área <strong>de</strong> Ciencias Naturales <strong>de</strong>l<br />

Tasa (numero) <strong>de</strong> PEI<br />

articulados<br />

Número <strong>de</strong> docentes<br />

cualificados en didáctica /<br />

Total Docentes <strong>de</strong>l<br />

municipio.<br />

Número <strong>de</strong> docentes<br />

cualificados en<br />

Formulación <strong>de</strong> Proyectos /<br />

Total Docentes <strong>de</strong>l<br />

municipio.<br />

Promedio resultados Área<br />

Lenguaje prueba SABER 5<br />

Promedio resultados Área<br />

Matemáticas prueba<br />

SABER 5<br />

Promedio resultados Área<br />

Ciencias Naturales prueba<br />

SABER 5<br />

Promedio resultados Área<br />

Lenguaje prueba SABER 9<br />

Promedio resultados Área<br />

Matemáticas prueba<br />

SABER 9<br />

Promedio resultados Área<br />

Ciencias Naturales prueba<br />

SABER 9<br />

24


42,10<br />

Promedio<br />

Saber 11 Área<br />

Ciencias<br />

Sociales(4)<br />

43,90<br />

Promedio<br />

Saber 11 Área<br />

Biología (4)<br />

43,90<br />

Promedio<br />

Saber 11 Área<br />

Filosofía (4)<br />

41,77<br />

Promedio<br />

Saber 11 Área<br />

Ingles (4)<br />

43,08<br />

Promedio<br />

Saber 11 Área<br />

Física (4)<br />

45,57<br />

Promedio<br />

Saber 11 Área<br />

Lenguaje (4)<br />

43,09<br />

Promedio<br />

Saber 11 Área<br />

Matemática (4)<br />

50,90<br />

Promedio<br />

Saber 11 Área<br />

Medio Ambiente<br />

(4)<br />

43,59<br />

Promedio<br />

Saber 11 Área<br />

Química (4)<br />

REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

42,35<br />

44,4<br />

44,4<br />

42,27<br />

43,58<br />

46,07<br />

46,07<br />

51,40<br />

44,09<br />

42,60<br />

44,9<br />

44,90<br />

42,77<br />

44,08<br />

46,57<br />

46,57<br />

51,90<br />

44,59<br />

42,85<br />

45,4<br />

45,4<br />

43,27<br />

44,58<br />

47,07<br />

47,07<br />

52,40<br />

45,09<br />

43,10<br />

45,90<br />

45,90<br />

42,77<br />

45,08<br />

47,57<br />

45,07<br />

52,90<br />

45,59<br />

municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong><br />

Incrementar en 1 punto los resultados<br />

<strong>de</strong> las pruebas Saber 11 en el área <strong>de</strong><br />

Ciencias Sociales <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong><br />

<strong>Florida</strong>.<br />

Incrementar en 2 puntos los resultados<br />

<strong>de</strong> las pruebas Saber 11 en el área <strong>de</strong><br />

Biología <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong><br />

Incrementar en 2 puntos promedio los<br />

resultados <strong>de</strong> las pruebas Saber 11 en<br />

el área <strong>de</strong> Filosofía <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong><br />

<strong>Florida</strong><br />

Incrementar en 2 puntos promedio los<br />

resultados <strong>de</strong> las pruebas Saber 11 en<br />

el área <strong>de</strong> Ingles <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong><br />

<strong>Florida</strong><br />

Incrementar en 2 puntos promedio los<br />

resultados <strong>de</strong> las pruebas Saber 11 en<br />

el área <strong>de</strong> Física <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong><br />

<strong>Florida</strong><br />

Incrementar en 2 puntos promedio los<br />

resultados <strong>de</strong> las pruebas Saber 11 en<br />

el área <strong>de</strong> Lenguaje <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong><br />

<strong>Florida</strong><br />

Incrementar en 2 puntos promedio los<br />

resultados <strong>de</strong> las pruebas Saber 11 en<br />

el área <strong>de</strong> Matemática <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong><br />

<strong>Florida</strong><br />

Incrementar en 2 puntos promedio los<br />

resultados <strong>de</strong> las pruebas Saber 11 en<br />

el área <strong>de</strong> Medio Ambiente <strong>de</strong>l<br />

municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong><br />

Incrementar en 2 puntos promedio los<br />

resultados <strong>de</strong> las pruebas Saber 11 en<br />

el área <strong>de</strong> Química <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong><br />

<strong>Florida</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

Promedio resultados Área<br />

C. Sociales prueba SABER<br />

11<br />

Promedio resultados Área<br />

Biología prueba SABER 11<br />

Promedio resultados Área<br />

Filosofía prueba SABER<br />

11<br />

Promedio resultados Área<br />

Ingles prueba SABER 11<br />

Promedio resultados Área<br />

Física prueba SABER 11<br />

Promedio resultados Área<br />

Lenguaje prueba SABER<br />

11<br />

Promedio resultados Área<br />

Matemática prueba SABER<br />

11<br />

Promedio resultados Área<br />

Medio Ambiente prueba<br />

SABER 11<br />

Promedio resultados Área<br />

Química prueba SABER 11<br />

25


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

Objetivo <strong>de</strong>l Mileno 2: Lograr la Enseñanza Universal, Meta Universal 2A<br />

Meta Nacional: Garantizar el acceso universal a la educación básica, con calidad en el servicio<br />

Línea Metas <strong>de</strong>l Periodo<br />

Meta <strong>de</strong><br />

Indicador <strong>de</strong><br />

Base<br />

Municipal<br />

2012 2013 2014 2015<br />

Resultado<br />

Resultado<br />

2 IE<br />

IE: Instituciones<br />

Educativas<br />

0%<br />

0<br />

# IE<br />

2 IE<br />

0,5%<br />

2 IE<br />

1,0%<br />

2 IE<br />

1,5%<br />

3 IE<br />

2,0%<br />

Incrementar <strong>de</strong> 2 a 3 instituciones<br />

educativas IE con <strong>de</strong>sempeño ALTO en<br />

las pruebas <strong>de</strong> Estado (Saber 11) en el<br />

municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong>.<br />

Incrementar en un 2% los estudiantes<br />

<strong>de</strong> grado once que obtienen resultados<br />

en inglés según la Prueba SABER 11<br />

en el municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong> para el nivel<br />

B2.<br />

1 2 5 7 Certificar en sistema <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong><br />

calidad educativa al municipio <strong>de</strong><br />

<strong>Florida</strong> Valle.<br />

Número <strong>de</strong> IE con<br />

<strong>de</strong>sempeño ALTO en las<br />

Pruebas <strong>de</strong> Estado (Saber<br />

11)<br />

Porcentaje <strong>de</strong> estudiantes<br />

grado once con dominio <strong>de</strong><br />

inglés para el nivel B2 (pre<br />

intermedio)<br />

Instituciones Educativas<br />

certificadas.<br />

(3) Gobernación <strong>de</strong>l Valle (2012), Informe Ejecutivo Análisis Pruebas SABER 5º ,9º Y 11º. (4) Icfes Interactivo (2012), Informe en Línea <strong>Municipio</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Florida</strong> Prueba Saber 11º.<br />

SISTEMA EDUCATIVO ARTICULADO.<br />

Engloba entre otros, los proyectos y acciones tendientes a la articulación <strong>de</strong> procesos pedagógicos<br />

entre las Instituciones Educativas (IE) niveles <strong>de</strong> prescolar y básica; y entre media con educación<br />

superior (técnica, tecnológica, universitaria), a través <strong>de</strong> convenios con Instituciones <strong>de</strong> Educación<br />

Superior IES) <strong>de</strong>l nivel técnico, tecnológico (SENA) o universitario; a la articulación entre el sector<br />

educativo con el sector productivo para el <strong>de</strong>sarrollo empresarial, la ciencia, la tecnología y la<br />

innovación mediante convenios con Empresas o Centros <strong>de</strong> Investigación<br />

Objetivo <strong>de</strong>l Mileno 2: Lograr la Enseñanza Universal, Meta Universal 2A<br />

Meta Nacional: Garantizar el acceso universal a la educación básica, con calidad en el servicio<br />

Línea Metas <strong>de</strong>l Periodo<br />

Meta <strong>de</strong><br />

Indicador <strong>de</strong><br />

Base<br />

Municipal<br />

2012 2013 2014 2015<br />

Resultado<br />

Resultado<br />

4<br />

# convenio<br />

0<br />

5<br />

0<br />

5<br />

0<br />

6<br />

0<br />

7<br />

1<br />

Incrementar <strong>de</strong> 4 a 7 convenios con<br />

instituciones educativas IE para<br />

<strong>de</strong>sarrollar carreras <strong>de</strong> nivel<br />

Técnico/Tecnológico en el municipio <strong>de</strong><br />

<strong>Florida</strong>.<br />

Incrementar <strong>de</strong> 0 a 1 convenio con<br />

instituciones educativas IE para<br />

Número <strong>de</strong> convenios<br />

firmados con IES <strong>de</strong>l nivel<br />

Técnico/Tecnológico/SENA<br />

Número <strong>de</strong> convenios<br />

firmados con IES <strong>de</strong>l nivel<br />

26


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

# convenio <strong>de</strong>sarrollar carreras <strong>de</strong> nivel<br />

Universitario en el municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong>.<br />

Incrementar <strong>de</strong> 1 a 3 convenios con<br />

1 1 1 2 3 empresas, centros <strong>de</strong> investigaciones<br />

# convenio<br />

para apoyar las instituciones educativas<br />

<strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong>.<br />

Incrementar (promover) en un 10% el<br />

0% 2,5% 5,0% 7,5% 10,0% ingreso <strong>de</strong> Jóvenes <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong><br />

<strong>Florida</strong> a la educación Superior<br />

FUNCIONAMIENTO DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS.<br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

Universitario<br />

Número <strong>de</strong> convenios<br />

firmados con<br />

Empresas/Centros <strong>de</strong><br />

Investigación<br />

Tasa <strong>de</strong> Bachilleres que<br />

ingresan a Educación<br />

Superior<br />

Los proyectos y acciones tendientes a apoyar las IE oficiales en servicios públicos y en vigilancia;<br />

construcción, mantenimiento, ampliación y dotación <strong>de</strong> materiales, equipos y medios pedagógicos a<br />

instituciones oficiales, según vocación; legalización <strong>de</strong> su situación jurídica; conectividad informática<br />

mediante tecnología WIFI.<br />

Objetivo <strong>de</strong>l Mileno 2: Lograr la Enseñanza Universal, Meta Universal 2A<br />

Meta Nacional: Garantizar el acceso universal a la educación básica, con calidad en el servicio<br />

Línea Metas <strong>de</strong>l Periodo<br />

Meta <strong>de</strong><br />

Indicador <strong>de</strong> Resultado<br />

Base<br />

Municipal<br />

2012 2013 2014 2015 Resultado<br />

0%<br />

Porcentaje<br />

Estudiantes<br />

Reubicados<br />

0%<br />

Porcentaje<br />

Estudiantes<br />

Reubicados<br />

0%<br />

181<br />

#<br />

computadores<br />

Con Acceso<br />

internet<br />

0%<br />

0%<br />

0%<br />

286<br />

50%<br />

50%<br />

50%<br />

390<br />

70%<br />

70%<br />

70%<br />

494<br />

100%<br />

100%<br />

100%<br />

600<br />

Reubicar en un 100% <strong>de</strong><br />

manera integral los estudiantes<br />

<strong>de</strong> la Se<strong>de</strong> Sagrado Corazón <strong>de</strong><br />

Jesús<br />

Gestionar la reubicación en un<br />

100% <strong>de</strong> manera integral los<br />

estudiantes <strong>de</strong> la escuela <strong>de</strong> la<br />

vereda cañas abajo que están<br />

en riesgos <strong>de</strong> inundaciones y<br />

riesgos <strong>de</strong> alta inseguridad,<br />

se<strong>de</strong> cristo Rey IE Atanasio<br />

Girardot.<br />

Incrementar (solucionar) en un<br />

100% la situación jurídica<br />

relacionada con la propiedad <strong>de</strong><br />

las instituciones educativas IE<br />

<strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong>.<br />

Pasar <strong>de</strong> 181 a 600<br />

computadores con acceso a<br />

internet <strong>de</strong> las instituciones<br />

educativas IE <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong><br />

<strong>Florida</strong>.<br />

Porcentaje (Número) <strong>de</strong><br />

estudiantes reubicados <strong>de</strong> la Se<strong>de</strong><br />

Sagrado Corazón <strong>de</strong> Jesús<br />

Porcentaje (Número) <strong>de</strong><br />

estudiantes reubicados <strong>de</strong> la se<strong>de</strong><br />

cristo Rey IE Atanasio Girardot.<br />

Porcentaje <strong>de</strong> IE con situación<br />

jurídica resuelta en la propiedad<br />

Número <strong>de</strong> computadores con<br />

acceso a Internet<br />

Gestionar la dotación para las Documento con los proyectos <strong>de</strong><br />

27


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

0 1 2 5 7 instituciones educativas IE <strong>de</strong>l<br />

municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong> <strong>de</strong> equipos<br />

<strong>de</strong> acuerdo con la modalidad<br />

428<br />

#<br />

computadores<br />

disponibles<br />

0<br />

Estudio<br />

0%<br />

0%<br />

521<br />

0<br />

100%<br />

100%<br />

614<br />

0<br />

100%<br />

100%<br />

707<br />

0<br />

100%<br />

100%<br />

800<br />

1<br />

100%<br />

100%<br />

académica <strong>de</strong> cada institución<br />

Gestionar la adquisición <strong>de</strong> 372<br />

computadores nuevos, dotados<br />

y disponibles para los<br />

estudiantes <strong>de</strong> las instituciones<br />

educativas IE <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong><br />

<strong>Florida</strong>.<br />

Realizar estudio <strong>de</strong> oferta y<br />

<strong>de</strong>manda educativa en el<br />

municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong><br />

Vigilar al 100% las IE <strong>de</strong>l<br />

municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong> para<br />

garantizar que los recursos <strong>de</strong><br />

gratuidad educativa y otros, se<br />

administren con indicadores <strong>de</strong><br />

eficiencia y eficacia <strong>de</strong> gestión<br />

Incrementar en un 100% los<br />

gobiernos escolares renovados<br />

y en funcionamiento <strong>de</strong> las<br />

instituciones educativas <strong>de</strong>l<br />

<strong>Municipio</strong> <strong>de</strong> <strong>Florida</strong>.<br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

dotación <strong>de</strong> la instituciones<br />

educativas dotadas con equipos<br />

Número <strong>de</strong> computadores<br />

disponibles en IE para uso <strong>de</strong> los<br />

estudiantes<br />

Documento con el Estudio<br />

Porcentaje <strong>de</strong> IE operando con<br />

indicadores <strong>de</strong> gestión integral<br />

Gobiernos escolares renovados y<br />

en funcionamiento<br />

EDUCACION PARA CONSERVACION DEL AMBIENTE Y PREVENCION DEL RIESGO DE<br />

DESASTRES.<br />

Los proyectos y acciones tendientes a la educación en conservación y protección <strong>de</strong>l ambiente y a la<br />

prevención <strong>de</strong>l riesgo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sastres.<br />

Objetivo <strong>de</strong>l Mileno 2: Lograr la Enseñanza Universal, Meta Universal 2A<br />

Meta Nacional: Garantizar el acceso universal a la educación básica, con calidad en el servicio<br />

Línea Metas <strong>de</strong>l Periodo<br />

Meta <strong>de</strong><br />

Indicador <strong>de</strong> Resultado<br />

Base<br />

Municipal<br />

2012 2013 2014 2015 Resultado<br />

7<br />

# proyectos<br />

PRAES<br />

7<br />

7<br />

7<br />

7<br />

Reformular, mantener<br />

actualizados e implementar los<br />

proyectos ambientales<br />

escolares (PRAES) <strong>de</strong> las<br />

instituciones educativas <strong>de</strong>l<br />

<strong>Municipio</strong> <strong>de</strong> <strong>Florida</strong> con<br />

asesoría y apoyo <strong>de</strong> la CAR<br />

Número <strong>de</strong> IE con Proyectos<br />

Ambientales Escolares (PRAES)<br />

implementados<br />

regional<br />

Implementar 7 programas <strong>de</strong> Número <strong>de</strong> IE con Programas <strong>de</strong><br />

28


0<br />

# programas<br />

REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

7 7 7 7 capacitación en previsión <strong>de</strong><br />

riesgos y <strong>de</strong>sastres naturales en<br />

las instituciones educativas <strong>de</strong>l<br />

municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong>.<br />

ADMINISTRACION ESTRATEGICA DEL SECTOR EDUCATIVO.<br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

Capacitación en Prevención <strong>de</strong><br />

Riesgo <strong>de</strong> Desastres Naturales y<br />

Conflicto Armado.<br />

Los proyectos y acciones tendientes al mejoramiento <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> planeación, organización,<br />

control y evaluación para la administración <strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong>l Sistema General <strong>de</strong> Participaciones,<br />

(Gratuidad y Calidad Educativa) para el Sector Educativo asignados al <strong>Municipio</strong> y en general al<br />

funcionamiento <strong>de</strong> la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la administración municipal responsable <strong>de</strong>l Sector.<br />

Objetivo <strong>de</strong>l Mileno 2: Lograr la Enseñanza Universal, Meta Universal 2A<br />

Meta Nacional: Garantizar el acceso universal a la educación básica, con calidad en el servicio<br />

Línea Metas <strong>de</strong>l Periodo<br />

Meta <strong>de</strong><br />

Indicador <strong>de</strong> Resultado<br />

Base<br />

Municipal<br />

2012 2013 2014 2015 Resultado<br />

0<br />

# Reuniones<br />

0<br />

# Reuniones<br />

0<br />

# Reuniones<br />

0%<br />

4<br />

1<br />

7<br />

10%<br />

6<br />

2<br />

12<br />

20%<br />

6<br />

3<br />

12<br />

<strong>30</strong>%<br />

6<br />

4<br />

12<br />

40%<br />

Realizar reunión bimensual<br />

ordinaria <strong>de</strong> la Junta Municipal<br />

<strong>de</strong> Educación (JUME) para velar<br />

por la educación en el municipio<br />

<strong>de</strong> <strong>Florida</strong>.<br />

Realizar una reunión anual <strong>de</strong>l<br />

Comité <strong>de</strong> Calidad Educativa<br />

para poner en funcionamiento la<br />

Política <strong>de</strong> Transformación <strong>de</strong><br />

Calidad Educativa en el<br />

municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong>.<br />

Fortalecer el CIDEA para<br />

coordinar la implementación <strong>de</strong>l<br />

PMEA (<strong>Plan</strong> Municipal <strong>de</strong><br />

Educación Ambiental)<br />

Implementación <strong>de</strong> las acciones<br />

<strong>de</strong>l <strong>Plan</strong> Municipal <strong>de</strong> Educación<br />

Ambiental (PMEA)<br />

Número <strong>de</strong> reuniones <strong>de</strong> la Junta<br />

Municipal <strong>de</strong> Educación<br />

Número <strong>de</strong> reuniones anuales <strong>de</strong>l<br />

Comité <strong>de</strong> Calidad Educativa en<br />

funcionamiento<br />

Número <strong>de</strong> reuniones mensuales<br />

<strong>de</strong>l CIDEA PMEA<br />

PMEA Implementado<br />

29


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

• SECTOR 2 SALUD<br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

ARTÍCULO 14. PROGRAMAS, INDICADORES, LINEA DE BASE Y METAS DEL SECTOR 2,<br />

“SALUD”. Los Programas, Indicadores, Línea <strong>de</strong> Base y Metas <strong>de</strong>l Sector, son:<br />

PROGRAMA SALUD SIN BARRERAS<br />

Perfil. Este programa engloba entre otros, los proyectos y acciones tendientes a la implementación<br />

<strong>de</strong>l <strong>Plan</strong> Ampliado <strong>de</strong> Inmunizaciones y a la Reducción <strong>de</strong> mortalidad infantil<br />

DE CERO A SIEMPRE<br />

Objetivo <strong>de</strong>l Mileno 4: Reducir la mortalidad <strong>de</strong> los niños menores <strong>de</strong> 5 años, Meta Universal 4A<br />

Meta Nacional: Reducir en dos terceras partes la mortalidad infantil y en la niñez y Aumentar el %<br />

Línea<br />

Base<br />

Municipal<br />

0<br />

Programa<br />

87%<br />

promedio<br />

vacunación<br />

17,28<br />

Dane, 2010<br />

0%<br />

0<br />

Campaña<br />

NN menores o iguales a un año vacunados<br />

Metas <strong>de</strong>l Periodo<br />

Meta <strong>de</strong><br />

2012 2013 2014 2015 Resultado<br />

95%<br />

16,78<br />

20%<br />

1<br />

95%<br />

16,28<br />

40%<br />

1<br />

95%<br />

15,78<br />

60%<br />

1<br />

95%<br />

15,28<br />

100%<br />

1<br />

Cobertura <strong>de</strong>l Programa<br />

Ampliado <strong>de</strong> inmunizaciones en<br />

menores <strong>de</strong> un año <strong>de</strong>l 95% <strong>de</strong>l<br />

municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong><br />

Reducir en 2% puntos<br />

porcentuales la Tasa <strong>de</strong><br />

mortalidad en menores <strong>de</strong> 5<br />

años en el municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong><br />

Implementación obligatoria <strong>de</strong><br />

las estrategias <strong>de</strong> AIEPI y IAMI<br />

en el hospital local y en las EPS<br />

régimen contributivo y<br />

subsidiado que prestan su<br />

servicio en el municipio<br />

Cumplimiento en el 80% <strong>de</strong> los<br />

estándares <strong>de</strong>finidos para el<br />

programa <strong>de</strong> crecimiento y<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las IPS <strong>de</strong>l<br />

municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong><br />

Indicador <strong>de</strong> Resultado<br />

Porcentaje PAI, elaborado e<br />

implementado. Tasas <strong>de</strong><br />

Cobertura <strong>de</strong> Vacunación<br />

Disminución <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> casos<br />

<strong>de</strong> mortalidad en menores <strong>de</strong> 5<br />

años. Tasa <strong>de</strong> mortalidad en<br />

menores <strong>de</strong> 5 años<br />

3 IPS <strong>de</strong>l municipio con<br />

implementación <strong>de</strong> las estrategias<br />

AIEPI y IAMI<br />

5 IPS <strong>de</strong>l municipio evaluadas en<br />

el programa <strong>de</strong> crecimiento y<br />

<strong>de</strong>sarrollo con cumplimiento <strong>de</strong><br />

los estándares <strong>de</strong>finidos.<br />

<strong>30</strong>


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA<br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

Los proyectos y acciones tendientes a reducción <strong>de</strong> mortalidad materna; prevención <strong>de</strong> embarazos<br />

en adolescentes; prevención <strong>de</strong> Enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Transmisión Sexual (ETS); planificación familiar<br />

Objetivo <strong>de</strong>l Mileno 4: Mejorar La Salud Materna, Acceso salud universal reproductiva, Combatir<br />

VIH/Sida, Meta Universal 6, 5A, 5B<br />

Meta Nacional: Reducir la Tasa <strong>de</strong> mortalidad Materna y la asociada a cáncer <strong>de</strong> cuello uterino.<br />

Línea<br />

Base<br />

Municipal<br />

1<br />

Caso anual<br />

3 casos<br />

Perfil<br />

epi<strong>de</strong>miológico<br />

2010<br />

4 casos<br />

Perfil<br />

epi<strong>de</strong>miológico<br />

2010<br />

28%<br />

90 casos<br />

Adolescentes<br />

15-19 años<br />

0,015 * cada<br />

100 habitantes<br />

9 casos<br />

2010<br />

0<br />

Reducir la propagación VIH/Sida<br />

Metas <strong>de</strong>l Periodo<br />

Meta <strong>de</strong><br />

2012 2013 2014 2015 Resultado<br />

1% 0,5% 0% 0% Reducir la tasa <strong>de</strong> mortalidad<br />

materna en el municipio <strong>de</strong><br />

2<br />

3<br />

25%<br />

1<br />

1<br />

2<br />

3<br />

26%<br />

1<br />

1<br />

2<br />

3<br />

24%<br />

1<br />

1<br />

2<br />

3<br />

22%<br />

1<br />

1<br />

<strong>Florida</strong> a 0%<br />

Reducir en un 33% los casos<br />

<strong>de</strong> mortalidad materna<br />

asociada al cáncer <strong>de</strong> cuello<br />

uterino en el municipio <strong>de</strong><br />

<strong>Florida</strong><br />

Reducir la tasa <strong>de</strong> mortalidad<br />

por cáncer <strong>de</strong> mama en un<br />

25% en el municipio <strong>de</strong><br />

<strong>Florida</strong> durante el 2012-2015<br />

Reducir en un 2% los<br />

embarazos en mujeres<br />

adolescentes en el rango <strong>de</strong><br />

15 a 19 años mediante<br />

campañas educativas en<br />

salud sexual y reproductiva<br />

en el municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong><br />

Diseñar una campaña para<br />

concientizar a la población <strong>de</strong>l<br />

municipio sobre las<br />

infecciones <strong>de</strong> VIH-Sida y<br />

combatirlas a traves <strong>de</strong><br />

mecanismos <strong>de</strong> prevención<br />

en el municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong><br />

60% <strong>de</strong> las IPS <strong>de</strong>l municipio<br />

con implementación <strong>de</strong> los<br />

servicios amigables en salud<br />

sexual y reproductiva en la<br />

población joven <strong>de</strong>l municipio<br />

<strong>de</strong> <strong>Florida</strong><br />

Indicador <strong>de</strong> Resultado<br />

Tasa <strong>de</strong> mortalidad materna<br />

Tasa <strong>de</strong> mortalidad asociada a<br />

cáncer <strong>de</strong> cuello uterino (8 casos<br />

en el periodo)<br />

Tasa <strong>de</strong> mortalidad por cáncer <strong>de</strong><br />

mama (12 casos en el periodo)<br />

Porcentaje <strong>de</strong> mujeres <strong>de</strong> 15-19<br />

años que han sido madres (84<br />

nacidos vivos anuales)<br />

Campaña. Número <strong>de</strong> casos <strong>de</strong><br />

adolescentes y jóvenes con<br />

infecciones <strong>de</strong> VIH-Sida<br />

3 IPS con implementación <strong>de</strong> los<br />

servicios amigables a los<br />

adolescentes<br />

Número <strong>de</strong> AJ capacitados en<br />

métodos <strong>de</strong> planificación familiar<br />

31


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

32


SALUD ORAL<br />

REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

Los proyectos y acciones tendientes a la promoción <strong>de</strong> hábitos <strong>de</strong> higiene oral.<br />

Línea<br />

Base<br />

Municipal<br />

0<br />

Programa<br />

Campaña<br />

0<br />

Programa<br />

SALUD MENTAL<br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

Objetivo <strong>de</strong>l Mileno 4: Acceso salud universal<br />

Meta Nacional: Estado <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> la Población<br />

Años<br />

Meta <strong>de</strong><br />

Indicador <strong>de</strong> Resultado<br />

2012 2013 2014 2015 Resultado<br />

1 1 1 1 Diseñar y Gestionar una<br />

campaña para garantizar la<br />

Carta <strong>de</strong>ntal para los niños<br />

mayores <strong>de</strong> 2 años que<br />

pertenezcan régimen<br />

subsidiado. Programa <strong>de</strong><br />

Sonrisa Sana<br />

1 1 1 1 Elaborar un programa <strong>de</strong> salud<br />

oral para promover en los<br />

adultos factores protectores<br />

para la salud.<br />

Número <strong>de</strong> NN que asisten al<br />

programa <strong>de</strong> salud oral<br />

Número <strong>de</strong> personas que<br />

participan <strong>de</strong> la campaña <strong>de</strong><br />

prevención en salud oral<br />

Los proyectos y acciones tendientes a la prevención <strong>de</strong> toda forma <strong>de</strong> violencia (maltrato infantil,<br />

abuso sexual, violencia intrafamiliar, violencia contra la mujer, violencia estudiantil, violencia social y<br />

pandillaje, violencia política); <strong>de</strong>presión, ansiedad y suicidio; abusos <strong>de</strong> sustancias psicotrópicas<br />

(alcohol, tabaco, estupefacientes y sustancias ilegales, tranquilizantes, psicofármacos, ludopatía);<br />

trastornos alimentarios; esquizofrenia y otros trastornos psiquiátricos graves; <strong>de</strong>mencia, epilepsia y<br />

otros trastornos; problemas <strong>de</strong> aprendizaje, conducta y fracaso escolar; intervenciones en crisis y<br />

<strong>de</strong>sastres; fenómenos transculturales.<br />

Línea<br />

Base<br />

Municipal<br />

0<br />

<strong>Plan</strong><br />

Objetivo <strong>de</strong>l Mileno 4: Acceso salud universal<br />

Meta Nacional: Estado <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> la Población<br />

Años<br />

Meta <strong>de</strong><br />

Indicador <strong>de</strong> Resultado<br />

2012 2013 2014 2015 Resultado<br />

1 1 1 1 Elaboración <strong>de</strong> la Política <strong>de</strong><br />

Salud Mental <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong><br />

<strong>Florida</strong><br />

0% 10% <strong>30</strong>% 50% 70% Implementación en un 70% <strong>de</strong>la<br />

política <strong>de</strong> salud mental en el<br />

municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong><br />

Documento con política <strong>de</strong> salud<br />

mental, Aprobado<br />

Porcentaje <strong>de</strong> Avance <strong>de</strong>l <strong>Plan</strong> <strong>de</strong><br />

acción <strong>de</strong> la política <strong>de</strong> salud<br />

mental<br />

33


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

34


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

ZOONOSIS Y ENFERMEDADES TRANSMISIBLES COMUNES AL HOMBRE Y A LOS ANIMALES<br />

Los proyectos y acciones tendientes a prevenir las enfermeda<strong>de</strong>s que se transmiten <strong>de</strong> los animales<br />

vertebrados al hombre y las que son comunes al hombre y a los animales (bacteriosis y mcosis;<br />

clamidiosis, ricttkessiosis y virosos; parasitosis)<br />

Línea<br />

Base<br />

Municipal<br />

0<br />

<strong>Plan</strong><br />

%<br />

Avance<br />

Objetivo <strong>de</strong>l Mileno 4: Acceso salud universal<br />

Meta Nacional: Estado <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> la Población<br />

Años<br />

Meta <strong>de</strong><br />

Indicador <strong>de</strong> Resultado<br />

2012 2013 2014 2015 Resultado<br />

1 1 1 1 Elaborar el <strong>Plan</strong> <strong>de</strong> Seguridad<br />

Sanitaria y Ambiental Municipal<br />

<strong>de</strong> <strong>Florida</strong><br />

10% <strong>30</strong>% 50% 70% Implementar el <strong>Plan</strong> <strong>de</strong><br />

Seguridad Sanitaria y Ambiental<br />

Municipal <strong>de</strong> <strong>Florida</strong><br />

PREVENCION DE ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES<br />

Documento con el <strong>Plan</strong> <strong>de</strong><br />

Seguridad Sanitaria y Ambiental,<br />

Elaborado y Aprobado.<br />

Porcentaje <strong>de</strong> Avance <strong>de</strong>l <strong>Plan</strong> <strong>de</strong><br />

seguridad Sanitaria y Ambiental<br />

Los proyectos y acciones tendientes a prevenir enfermeda<strong>de</strong>s cardiovasculares; cerebrovasculares;<br />

cáncer; EPOC enfermedad pulmonar obstructiva crónica; cirrosis hepática; obesidad; diabetes<br />

mellitus; hipertensión arterial (HTA); enfermeda<strong>de</strong>s mentales; osteoporosis; enfermedad musculo<br />

esquelética.<br />

Línea<br />

Base<br />

Municipal<br />

0%<br />

<strong>Plan</strong><br />

Objetivo <strong>de</strong>l Mileno 4: Acceso salud universal<br />

Meta Nacional: Estado <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> la Población<br />

Años<br />

Meta <strong>de</strong><br />

Indicador <strong>de</strong> Resultado<br />

2012 2013 2014 2015 Resultado<br />

20% 40% 80% 100% 100% <strong>de</strong> las IPS evaluadas y<br />

con <strong>Plan</strong> <strong>de</strong> Mejoramiento <strong>de</strong>l<br />

programa <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s<br />

crónicas.<br />

0 0 1 1 1 Elaboración <strong>de</strong>l <strong>Plan</strong> <strong>de</strong><br />

Actividad Física Municipal<br />

%<br />

0<br />

20% 40% 80% 100% Implementación <strong>de</strong>l <strong>Plan</strong> <strong>de</strong><br />

Actividad Física Municipal<br />

5 IPS evaluadas en el programa<br />

<strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s crónicas con el<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> mejoramiento,<br />

cumplimiento con el 80% <strong>de</strong> los<br />

estándares.<br />

Elaboración <strong>de</strong>l <strong>Plan</strong> <strong>de</strong> Actividad<br />

Física Municipal. Documento<br />

Técnico Aprobado<br />

Porcentaje <strong>de</strong> Ejecución/Avance<br />

<strong>de</strong>l <strong>Plan</strong> <strong>de</strong> Actividad Física<br />

Municipal respecto al <strong>Plan</strong> <strong>de</strong><br />

Actividad Física Programado<br />

35


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

36


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

PREVENCION DE ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES (ETV) y ZOONOSIS<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

Los proyectos y acciones tendientes a prevenir enfermeda<strong>de</strong>s transmitidas por vectores, Zoonosis y<br />

a mantener un ambiente limpio.<br />

Línea<br />

Base<br />

Municipal<br />

0%<br />

<strong>Plan</strong><br />

NUTRICION<br />

Objetivo <strong>de</strong>l Mileno 4: Acceso salud universal<br />

Meta Nacional: Estado <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> la Población<br />

Años<br />

Meta <strong>de</strong><br />

Indicador <strong>de</strong> Resultado<br />

2012 2013 2014 2015 Resultado<br />

25% 50% 75% 100% Diseño e implementación <strong>de</strong><br />

estrategias en prevención <strong>de</strong><br />

enfermeda<strong>de</strong>s transmitidas por<br />

vectores, Zoonosis en el<br />

municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong><br />

Porcentaje <strong>de</strong> avance <strong>de</strong>l <strong>Plan</strong> y<br />

estrategias <strong>de</strong> prevención en ETV<br />

y Ejecutado zoonosis<br />

Los proyectos y acciones tendientes a contribuir al mejoramiento <strong>de</strong> la situación alimentaria y<br />

nutricional <strong>de</strong> la población <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong>, en especial <strong>de</strong> la más pobre y vulnerable, integrando<br />

acciones multisectoriales en las áreas <strong>de</strong> salud, nutrición, alimentación, agricultura, educación,<br />

comunicación y medio ambiente<br />

Objetivo <strong>de</strong>l Mileno 4: Reducir la mortalidad <strong>de</strong> los niños menores <strong>de</strong> 5 años, Meta Universal 4A<br />

Meta Nacional: niños menores <strong>de</strong> 5 años con <strong>de</strong>snutrición global<br />

Línea<br />

Años<br />

Meta <strong>de</strong><br />

Indicador <strong>de</strong> Resultado<br />

Base<br />

Municipal<br />

2012 2013 2014 2015 Resultado<br />

0%<br />

<strong>Plan</strong><br />

20%<br />

<strong>Plan</strong><br />

25% 50% 75% 100% Actualizar e implementar un<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> seguridad Alimentaria y<br />

nutricional integral para niños<br />

<strong>de</strong> 0 – 5 años en condiciones <strong>de</strong><br />

vulnerabilidad<br />

25% 50% 75% 100% 100% <strong>de</strong> las UPGDs con<br />

sistema <strong>de</strong> vigilancia alimentario<br />

y nutricional SISVAN<br />

implementado.<br />

SEGURIDAD SANITARIA Y DEL AMBIENTE<br />

Porcentaje <strong>de</strong> actualización e<br />

implementación Programa <strong>de</strong><br />

Seguridad Alimentaria y<br />

Nutricional SAN. Documento<br />

técnico <strong>Plan</strong> <strong>de</strong> Seguridad<br />

Alimentaria. Aprobado<br />

5 IPS con Programa SISVAN<br />

implementado.<br />

37


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

Los proyectos y acciones tendientes a controlar, disminuir o eliminar los riesgos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> ciertas<br />

condiciones <strong>de</strong>l ambiente físico y social que pue<strong>de</strong>n afectar la salud.<br />

Línea<br />

Base<br />

Municipal<br />

0%<br />

<strong>Plan</strong><br />

Objetivo <strong>de</strong>l Mileno 4: Acceso salud universal<br />

Meta Nacional: Estado <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> la Población<br />

Años<br />

Meta <strong>de</strong><br />

Indicador <strong>de</strong> Resultado<br />

2012 2013 2014 2015 Resultado<br />

25% 50% 75% 100% 100% en el Diseño e<br />

implementación <strong>de</strong> una<br />

estrategia <strong>de</strong> seguridad sanitaria<br />

y ambiental en el municipio <strong>de</strong><br />

<strong>Florida</strong><br />

SEGURIDAD EN EL TRABAJO<br />

Porcentaje <strong>de</strong> diseño e<br />

implementación <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong><br />

seguridad sanitaria y ambiental.<br />

Documento Técnico <strong>de</strong>l <strong>Plan</strong><br />

Aprobado.<br />

Los proyectos y acciones tendientes a disminuir enfermeda<strong>de</strong>s y acci<strong>de</strong>ntes originados en el<br />

ambiente laboral.<br />

Línea<br />

Base<br />

Municipal<br />

0<br />

<strong>Plan</strong><br />

0%<br />

Avance<br />

Objetivo <strong>de</strong>l Mileno 4: Acceso salud universal<br />

Meta Nacional: Estado <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> la Población<br />

Años<br />

Meta <strong>de</strong><br />

Indicador <strong>de</strong> Resultado<br />

2012 2013 2014 2015 Resultado<br />

1 1 1 1 Elaborar y actualizar el <strong>Plan</strong> <strong>de</strong><br />

Seguridad en el Trabajo para el<br />

municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong><br />

25% 50% 75% 100% Implementación <strong>de</strong>l <strong>Plan</strong> <strong>de</strong><br />

Seguridad en el Trabajo para el<br />

municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong> en trabajo<br />

coordinado con el Comité Local<br />

<strong>de</strong> Salud Ocupacional Municipal<br />

ASEGURAMIENTO UNIVERSAL<br />

Porcentaje <strong>de</strong> diseño <strong>de</strong>l<br />

programa <strong>de</strong> seguridad en el<br />

trabajo. Documento Aprobado.<br />

Porcentaje <strong>de</strong> avance <strong>de</strong>l <strong>Plan</strong> <strong>de</strong><br />

Seguridad en el trabajo para el<br />

municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong>. Numero <strong>de</strong><br />

reuniones <strong>de</strong> COLOSO realizadas<br />

Los proyectos y acciones tendientes a mantener y aumentar la cobertura <strong>de</strong> personas afiliadas en el<br />

Régimen Subsidiado.<br />

Objetivo <strong>de</strong>l Mileno 4: Acceso salud universal<br />

Meta Nacional: Dar cobertura universal <strong>de</strong> salud a traves <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> Régimen Subsidiado<br />

Línea<br />

Años<br />

Meta <strong>de</strong> Indicador <strong>de</strong> Resultado<br />

2012 2013 2014 2015<br />

38


Base<br />

Municipal<br />

34.000<br />

Régimen<br />

Subsidiado<br />

1<br />

Número<br />

Evaluaciones<br />

REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

36.000<br />

1<br />

37.000<br />

1<br />

39.000<br />

40.000<br />

Resultado<br />

100% <strong>de</strong> la población <strong>de</strong>l<br />

municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong><br />

Sisbenizada, con puntaje <strong>de</strong><br />

selección afiliada al SGSS<br />

salud.<br />

ADMINISTRACION ESTRATEGICA DEL SECTOR SALUD<br />

1<br />

1<br />

Evaluación y seguimiento a la<br />

EPSS que afilien la población al<br />

régimen subsidiado <strong>de</strong> salud<br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

Población <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong><br />

con criterios <strong>de</strong> selección a traves<br />

<strong>de</strong>l SISBEN, afiliada al SGSS <strong>de</strong><br />

salud.<br />

Documento con interventoría<br />

EPSS<br />

Los proyectos y acciones tendientes al mejoramiento <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> planeación, organización,<br />

control y evaluación para la administración <strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong>l Sistema General <strong>de</strong> Participaciones<br />

para el Sector Salud asignados al <strong>Municipio</strong> y en general al funcionamiento <strong>de</strong> la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la<br />

administración municipal responsable <strong>de</strong>l Sector y gestión, inversión <strong>de</strong> recursos para el<br />

mejoramiento <strong>de</strong> infraestructura <strong>de</strong>l sector salud en zonas urbanas y rurales.<br />

Línea<br />

Base<br />

Municipal<br />

0%<br />

<strong>Plan</strong><br />

1<br />

Documento<br />

SGPSS<br />

0%<br />

Avance<br />

Aseguramiento<br />

Calidad<br />

Objetivo <strong>de</strong>l Mileno 4: Acceso salud universal<br />

Meta Nacional: Mo<strong>de</strong>rnizar y Fortalecer el Sector Salud<br />

Años<br />

Meta <strong>de</strong><br />

Indicador <strong>de</strong> Resultado<br />

2012 2013 2014 2015 Resultado<br />

25% 50% 75% 100% Estrategia para gestionar los<br />

recursos <strong>de</strong> Inversión para los<br />

puestos <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> la zona<br />

1<br />

1<br />

1<br />

1<br />

urbana y rural <strong>de</strong>l municipio<br />

Estrategia para la Evaluación y<br />

seguimiento <strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong>l<br />

Sistema General <strong>de</strong><br />

Participaciones <strong>de</strong>l Sector<br />

Salud asignados al <strong>Municipio</strong><br />

10% 20% 50% 100% Certificar en sistema <strong>de</strong> gestión<br />

en calidad la secretaria local <strong>de</strong><br />

salud <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong><br />

Valle.<br />

Puesto <strong>de</strong> Salud construidos y<br />

mejorados<br />

Documento Realizado <strong>de</strong>l<br />

SGPSS<br />

Secretaria <strong>de</strong> Salud Certificada<br />

en Calidad y reconocimiento <strong>de</strong>l<br />

MPS.<br />

39


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

• SECTOR 3 CULTURA<br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

ARTÍCULO 15. PROGRAMAS, INDICADORES, LINEA DE BASE Y METAS DEL SECTOR 3<br />

“CULTURA”. Los Programas, Indicadores, Línea <strong>de</strong> Base y Metas <strong>de</strong>l Sector, son:<br />

PROGRAMA FLORIDA, UNA SOLA CULTURA<br />

Perfil. Este programa engloba entre otros, los proyectos y acciones tendientes a la conservación <strong>de</strong><br />

la tradición, las costumbres y los hábitos, así como el conjunto <strong>de</strong> bienes inmateriales y materiales,<br />

muebles e inmuebles, que poseen un especial interés histórico, artístico, estético, plástico,<br />

arquitectónico, urbano, arqueológico, ambiental, ecológico, lingüístico, sonoro, musical, audiovisual,<br />

fílmico, científico, testimonial, documental, literario, bibliográfico, museológico, antropológico y las<br />

manifestaciones, los productos y las representaciones <strong>de</strong> la cultura popular.<br />

Objetivo <strong>de</strong>l Mileno : Fomentar una sociedad mundial para el <strong>de</strong>sarrollo<br />

Meta Nacional: Fortalecer e Impulsar los procesos <strong>de</strong> cultura para contribuir al <strong>de</strong>sarrollo integral<br />

<strong>de</strong> los Niños/Niñas promoviendo sus <strong>de</strong>rechos, conservar el patrimonio cultural y artísticos<br />

Línea Metas <strong>de</strong>l Periodo<br />

Meta <strong>de</strong><br />

Indicador <strong>de</strong> Resultado<br />

Base<br />

Municipal<br />

2012 2013 2014 2015 Resultado<br />

1<br />

#<br />

exposiciones<br />

1<br />

# festivales<br />

1<br />

Exposiciones, capacitaciones,<br />

5 7 10 15 conferencias en las artes<br />

3 5 7 10<br />

plásticas en el municipio <strong>de</strong><br />

<strong>Florida</strong><br />

Activida<strong>de</strong>s musicales en el<br />

municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong><br />

3 4 4 5 Activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Folclor en el<br />

municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong><br />

3 4 7 10 12 Activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> exposiciones<br />

0 1 2 3 4<br />

artesanales <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong><br />

florida<br />

Crear documentales <strong>de</strong> <strong>Florida</strong><br />

en las instituciones educativas<br />

1 2 3 3 4 Activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> teatro en el<br />

municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong><br />

Artes Plásticas. Número <strong>de</strong><br />

festivales<br />

Artes Musicales. Número <strong>de</strong><br />

festivales<br />

Folclor. Número <strong>de</strong> festivales.<br />

Artesanías. Número <strong>de</strong><br />

exposiciones<br />

Número Documentales.<br />

Teatro. Número <strong>de</strong> festivales<br />

40


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

REDES DE INFORMACION CULTURAL<br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

Los proyectos y acciones tendientes a contribuir a la construcción <strong>de</strong> un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> sociedad<br />

multicultural más sostenible en el entorno a partir <strong>de</strong> la construcción y la conservación <strong>de</strong> las<br />

i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s culturales <strong>de</strong> las personas que habitan en territorio municipal y el proceso <strong>de</strong> dar a<br />

conocer sus culturas, a través <strong>de</strong>l aprovechamiento <strong>de</strong> las potencialida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las re<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

comunicación y las nuevas Tecnologías <strong>de</strong> la Información y la Comunicación (TIC’s)<br />

Objetivo <strong>de</strong>l Mileno : Fomentar una sociedad mundial para el <strong>de</strong>sarrollo<br />

Meta Nacional: Fortalecer e Impulsar los procesos <strong>de</strong> cultura para contribuir al <strong>de</strong>sarrollo integral<br />

<strong>de</strong> los Niños/Niñas promoviendo sus <strong>de</strong>rechos, conservar el patrimonio cultural y artísticos<br />

Línea Metas <strong>de</strong>l Periodo<br />

Meta <strong>de</strong><br />

Indicador <strong>de</strong> Resultado<br />

Base<br />

municipal<br />

2012 2013 2014 2015 Resultado<br />

1<br />

Activida<strong>de</strong>s<br />

20%<br />

12.000<br />

registros<br />

500<br />

# personas<br />

semanales<br />

4<br />

25%<br />

26.000<br />

8<br />

<strong>30</strong>%<br />

27.000<br />

12<br />

35%<br />

29.000<br />

20<br />

50%<br />

<strong>30</strong>.000<br />

Pasar <strong>de</strong> 1 a 20 activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

promoción <strong>de</strong> lectura en el<br />

municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong><br />

Incrementar en un <strong>30</strong>% la<br />

participación <strong>de</strong> niños, niñas,<br />

jóvenes y adultos en los<br />

programas <strong>de</strong> promoción <strong>de</strong> la<br />

lectura<br />

Pasar <strong>de</strong> 26.000 a <strong>30</strong>.000<br />

personas que utilizan la casa <strong>de</strong><br />

la cultura en el municipio <strong>de</strong><br />

<strong>Florida</strong>.<br />

2 5 5 5 5 Mantener el número <strong>de</strong><br />

programas <strong>de</strong> la casa <strong>de</strong> cultura<br />

0 2 2 3 4 Pasar <strong>de</strong> 2 a 4 programas<br />

encaminados al respeto <strong>de</strong> la<br />

diferencia<br />

INFRAESTRUCTURA DEL SECTOR CULTURAL<br />

Número <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

promoción <strong>de</strong> lectura y buen uso<br />

<strong>de</strong> las bibliotecas en la Casa <strong>de</strong> la<br />

Cultura.<br />

Porcentaje <strong>de</strong> niños, niñas,<br />

jóvenes y adultos que participan<br />

en programas <strong>de</strong> promoción <strong>de</strong> la<br />

lectura y buen uso <strong>de</strong> las<br />

bibliotecas<br />

Porcentaje <strong>de</strong> personas que<br />

utilizan la Casa <strong>de</strong> la Cultura para<br />

innovación, creación y producción<br />

artística y cultural en el municipio<br />

Número <strong>de</strong> programas y<br />

proyectos que se realizan en la<br />

casa <strong>de</strong> la Cultura<br />

Número <strong>de</strong> programas y<br />

proyectos encaminados al respeto<br />

<strong>de</strong> la diferencia<br />

Los proyectos y acciones tendientes a la construcción, mantenimiento, ampliación y dotación <strong>de</strong> los<br />

bienes muebles e inmuebles que conforman el Patrimonio Cultural <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong>.<br />

41


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

Objetivo <strong>de</strong>l Mileno : Fomentar una sociedad mundial para el <strong>de</strong>sarrollo<br />

Meta Nacional: Fortalecer e Impulsar los procesos <strong>de</strong> cultura para contribuir al <strong>de</strong>sarrollo integral<br />

<strong>de</strong> los Niños/Niñas promoviendo sus <strong>de</strong>rechos, conservar el patrimonio cultural y artísticos<br />

Línea Metas <strong>de</strong>l Periodo<br />

Meta <strong>de</strong><br />

Indicador <strong>de</strong> Resultado<br />

Base<br />

Municipal<br />

2012 2013 2014 2015 Resultado<br />

n.a<br />

n.a<br />

n.a<br />

0<br />

1<br />

1<br />

1<br />

1<br />

0<br />

0<br />

0<br />

2<br />

0<br />

0<br />

0<br />

0<br />

0<br />

0<br />

0<br />

0<br />

Gestionar la inversión para la<br />

infraestructura <strong>de</strong> la Casa <strong>de</strong> la<br />

Cultura<br />

Gestionar la inversión para una<br />

red <strong>de</strong> Biblioteca Municipal<br />

Gestionar la inversión para el<br />

funcionamiento <strong>de</strong>l museo<br />

cultural indígena<br />

Asociación y participación <strong>de</strong> los<br />

particulares para la<br />

recuperación <strong>de</strong> la memoria<br />

histórica y cultural <strong>de</strong>l municipio<br />

ADMINISTRACION ESTRATEGICA DEL SECTOR CULTURAL<br />

Documento con anteproyecto <strong>de</strong><br />

la Casa Cultural. Inversión en<br />

infraestructura<br />

Documento con anteproyecto <strong>de</strong><br />

la red <strong>de</strong> Biblioteca Municipal.<br />

Inversión y dotación<br />

Documento con anteproyecto <strong>de</strong>l<br />

Museo Cultural Indígena.<br />

Convenios Formalizados<br />

Los proyectos y acciones tendientes al mejoramiento <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> planeación, organización,<br />

control y evaluación para la administración <strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong>l Sector Cultural y en general al<br />

funcionamiento <strong>de</strong> la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la administración municipal responsable <strong>de</strong>l Sector.<br />

Objetivo <strong>de</strong>l Mileno : Fomentar una sociedad mundial para el <strong>de</strong>sarrollo<br />

Meta Nacional: Fortalecer e Impulsar los procesos <strong>de</strong> cultura para contribuir al <strong>de</strong>sarrollo integral<br />

<strong>de</strong> los Niños/Niñas promoviendo sus <strong>de</strong>rechos, conservar el patrimonio cultural y artísticos<br />

Línea Metas <strong>de</strong>l Periodo<br />

Meta <strong>de</strong><br />

Indicador <strong>de</strong> Resultado<br />

Base<br />

Municipal<br />

2012 2013 2014 2015 Resultado<br />

0<br />

1<br />

0<br />

0<br />

0<br />

Proyecto <strong>de</strong> acuerdo para la<br />

creación <strong>de</strong>l Consejo Municipal<br />

<strong>de</strong> Cultura<br />

Acuerdo <strong>de</strong>l Concejo Municipal en<br />

Funcionamiento.<br />

42


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

• SECTOR 4 DEPORTE Y RECREACION<br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

ARTÍCULO 16. PROGRAMAS, INDICADORES, LINEA DE BASE Y METAS DEL SECTOR 4,<br />

“DEPORTE Y RECREACION”. Los Programas, Indicadores, Línea <strong>de</strong> Base y Metas <strong>de</strong>l Sector, son:<br />

PROGRAMA FLORIDA DEPORTIVA Y SALUDABLE<br />

Perfil. Este programa engloba entre otros, los componentes que contienen los proyectos y acciones<br />

tendientes a implementar activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>portivas y <strong>de</strong> recreación; apoyar a las organizaciones<br />

<strong>de</strong>portivas y a la construcción, ampliación, mejoramiento y dotación <strong>de</strong> los escenarios <strong>de</strong>portivos.<br />

Los componentes <strong>de</strong> los programas contienen los proyectos y acciones tendientes al logro <strong>de</strong> los<br />

objetivos <strong>de</strong>l plan.<br />

ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y RECREATIVAS<br />

Objetivo <strong>de</strong>l Mileno : Fomentar una sociedad mundial para el <strong>de</strong>sarrollo<br />

Meta Nacional: Personas que Practican alguna actividad <strong>de</strong>portiva. Incrementar la participación <strong>de</strong><br />

Línea<br />

Base<br />

Municipal<br />

0<br />

Niñas y Niños<br />

NN<br />

0<br />

AJ<br />

0<br />

J<br />

0<br />

# personas<br />

0<br />

# Clubes<br />

los jóvenes en activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>portivas<br />

Metas <strong>de</strong>l Periodo<br />

Meta <strong>de</strong><br />

2012 2013 2014 2015 Resultado<br />

1.225<br />

NN<br />

4.200<br />

AJ<br />

4.165<br />

J<br />

375<br />

5<br />

2.450<br />

NN<br />

8.400<br />

AJ<br />

8.329<br />

J<br />

750<br />

10<br />

3675<br />

NN<br />

12.600<br />

AJ<br />

12.494<br />

J<br />

1.125<br />

15<br />

5.200<br />

NN<br />

16.800<br />

AJ<br />

16.658<br />

J<br />

1.500<br />

20<br />

Pasar <strong>de</strong> 0 a 5.200 <strong>de</strong> NN<br />

menores <strong>de</strong> 5 años que<br />

participan y/o practican alguna<br />

actividad física y recreativa<br />

Pasar <strong>de</strong> 0 a 16.800 <strong>de</strong> AJ <strong>de</strong> 6<br />

a 18 años que participan y/o<br />

practican alguna actividad física<br />

y recreativa<br />

Pasar <strong>de</strong> 0 a 16.658 <strong>de</strong> J <strong>de</strong> 18<br />

a 26 años que participan y/o<br />

practican alguna actividad física<br />

y recreativa<br />

Pasar <strong>de</strong> 0 a 1.500 mayores <strong>de</strong><br />

28 años que participan y/o<br />

practican alguna actividad física<br />

y recreativa<br />

Gestionar ante el sector privado<br />

y público la dotación <strong>de</strong>l material<br />

didáctico y <strong>de</strong>portivo <strong>de</strong> los<br />

clubes.<br />

Indicador <strong>de</strong> Resultado<br />

Número <strong>de</strong> NN menores <strong>de</strong> 5<br />

años que practican y/o participan<br />

algún tipo <strong>de</strong> actividad física y<br />

recreativa<br />

Número <strong>de</strong> 6 a 18 años que<br />

practican y/o participan algún tipo<br />

<strong>de</strong> actividad física y recreativa<br />

Número J <strong>de</strong> 18 a 26 años que<br />

practican y/o participan algún tipo<br />

<strong>de</strong> actividad física y recreativa<br />

Número <strong>de</strong> personas mayores <strong>de</strong><br />

28 años que practican algún tipo<br />

<strong>de</strong> actividad física<br />

Números <strong>de</strong> clubes <strong>de</strong>portivos<br />

dotados y beneficiados con<br />

material didáctico y <strong>de</strong>portivo<br />

43


0<br />

# <strong>de</strong>portistas<br />

0<br />

# escenarios<br />

0<br />

# escenarios<br />

REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

2 2 2 2 Apoyar financieramente a los<br />

<strong>de</strong>portistas <strong>de</strong> alto rendimiento<br />

5 1 1 1 Cofinanciación para ampliación<br />

y mejoramiento <strong>de</strong> escenarios<br />

<strong>de</strong>portivos<br />

1 2 3 4 Gestionar la construcción <strong>de</strong><br />

escenarios <strong>de</strong>portivos<br />

COMPETENCIAS DEPORTIVAS Y UTILIZACION DEL TIEMPO LIBRE<br />

Los proyectos y acciones tendientes a la implementación <strong>de</strong> competencias <strong>de</strong>portivas<br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

Número <strong>de</strong> <strong>de</strong>portistas apoyados<br />

financieramente<br />

Números <strong>de</strong> escenarios<br />

<strong>de</strong>portivos mejorados y<br />

a<strong>de</strong>cuados<br />

<strong>de</strong>portiva<br />

para la práctica<br />

Números <strong>de</strong> escenarios<br />

<strong>de</strong>portivos construidos para la<br />

práctica <strong>de</strong>portiva<br />

Objetivo <strong>de</strong>l Mileno : Fomentar una sociedad mundial para el <strong>de</strong>sarrollo<br />

Meta Nacional: Personas que Practican alguna actividad <strong>de</strong>portiva. Incrementar la participación <strong>de</strong><br />

Línea<br />

Base<br />

Municipal<br />

0<br />

# torneos<br />

1<br />

intercolegiados<br />

0<br />

# participantes<br />

0<br />

# programas<br />

0%<br />

0<br />

# convenio<br />

los jóvenes en activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>portivas<br />

Metas <strong>de</strong>l Periodo<br />

Meta <strong>de</strong><br />

2012 2013 2014 2015 Resultado<br />

10 10 10 10 Gestionar y Mantener 10<br />

torneos municipales en <strong>Florida</strong><br />

1 1 1 1 Gestionar y mantener los<br />

intercolegiados en <strong>Florida</strong> para<br />

aumentar la participación <strong>de</strong> los<br />

jóvenes<br />

<strong>de</strong>portivas<br />

en activida<strong>de</strong>s<br />

250 250 250 250 Gestionar y mantener 250<br />

<strong>de</strong>portistas <strong>de</strong>l IMDER en las<br />

distintas disciplinas <strong>de</strong>portivas<br />

en representación <strong>de</strong>l municipio<br />

Incrementar <strong>de</strong> 2 a 3<br />

2 2 2 3 programas/proyectos en el<br />

IMDER para fortalecer la<br />

10% 15% 25% <strong>30</strong>%<br />

utilización <strong>de</strong>l tiempo libre a<br />

traves <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>portivas<br />

orientados a los jóvenes <strong>de</strong>l<br />

municipio.<br />

Incrementar la participación <strong>de</strong><br />

los jóvenes para la utilización<br />

<strong>de</strong>l tiempo libre a traves <strong>de</strong><br />

activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>portivas<br />

orientados a traves <strong>de</strong>l IMDER<br />

0 1 0 0 Gestionar la consecución <strong>de</strong> un<br />

convenio <strong>de</strong>portivo para elevar<br />

la competitividad <strong>de</strong>l IMDER<br />

Indicador <strong>de</strong> Resultado<br />

Torneos <strong>de</strong>portivos municipales.<br />

Número <strong>de</strong> campeonatos.<br />

Intercolegiados.<br />

torneos realizados<br />

Numero <strong>de</strong><br />

Número <strong>de</strong> <strong>de</strong>portistas <strong>de</strong><br />

selección IMDER <strong>de</strong> todas las<br />

disciplinas <strong>de</strong>portivas<br />

Número <strong>de</strong> programas y<br />

proyectos orientados al<br />

fortalecimiento <strong>de</strong> la utilización<br />

<strong>de</strong>l tiempo libre<br />

Porcentaje <strong>de</strong> estudiantes que<br />

participan en los programas <strong>de</strong><br />

utilización <strong>de</strong>l tiempo libre en<br />

<strong>de</strong>porte y recreación<br />

Número <strong>de</strong> convenios <strong>de</strong>portivos,<br />

44


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

ADMINISTRACION ESTRATEGICA DEL SECTOR DE DEPORTE Y RECREACIÓN<br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

Los proyectos y acciones tendientes al mejoramiento <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> planeación, organización,<br />

control y evaluación para la administración <strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong>l Sector <strong>de</strong> Deporte y Recreación y en<br />

general al funcionamiento <strong>de</strong> la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la administración municipal responsable <strong>de</strong>l Sector.<br />

Objetivo <strong>de</strong>l Mileno : Fomentar una sociedad mundial para el <strong>de</strong>sarrollo<br />

Meta Nacional: Personas que Practican alguna actividad <strong>de</strong>portiva. Incrementar la participación <strong>de</strong><br />

Línea<br />

Base<br />

Municipal<br />

0<br />

Nuevo<br />

Mo<strong>de</strong>lo<br />

Gerencia <strong>de</strong>l<br />

IMDER<br />

los jóvenes en activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>portivas<br />

Metas <strong>de</strong>l Periodo<br />

Meta <strong>de</strong><br />

2012 2013 2014 2015 Resultado<br />

1 0 0 0 Diseñar un nuevo mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong><br />

gestión <strong>de</strong>l IMDER para<br />

fortalecer su misión, visión, y<br />

activida<strong>de</strong>s. Reforma<br />

Administrativa<br />

Indicador <strong>de</strong> Resultado<br />

Acuerdo Municipal <strong>de</strong>l IMDER<br />

reformado para un eficiente y<br />

eficaz funcionamiento<br />

45


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

• SECTOR 5 BIENESTAR SOCIAL<br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

ARTÍCULO 17. PROGRAMAS, INDICADORES, LINEA DE BASE Y METAS DEL SECTOR 5,<br />

“BIENESTAR SOCIAL”. Los Programas, Indicadores, Línea <strong>de</strong> Base y Metas <strong>de</strong>l Sector, son:<br />

PROGRAMA: PROTECCION DE GRUPOS POBLACIONALES<br />

Perfil. Este programa engloba entre otros, los proyectos y acciones tendientes a mejorar las<br />

condiciones <strong>de</strong> vida y garantizar los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los NNAJ (Niñas, Niños, Adolescentes y Jóvenes)<br />

priorizando los que se encuentran en situaciones <strong>de</strong> marginalidad, resi<strong>de</strong>ntes en el <strong>Municipio</strong>.<br />

PRIMERA INFANCIA, INFANCIA, ADOLESCENCIA Y JUVENTUD<br />

Objetivo <strong>de</strong>l Mileno 2: Establecer Derechos Humanos, Erradicar la pobreza extrema y el hambre.<br />

Promover la equidad <strong>de</strong> género y la autonomía <strong>de</strong> la mujer.<br />

Meta Nacional: Garantizar la promoción, protección y restablecimiento <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos.<br />

Línea<br />

Metas <strong>de</strong>l Periodo<br />

Meta <strong>de</strong><br />

Indicador <strong>de</strong> Resultado<br />

Base<br />

Municipal<br />

2012 2013 2014 2015 Resultado<br />

1<br />

al año<br />

0%<br />

Avance<br />

17,28<br />

Dane, 2010<br />

1.144<br />

nacimientos<br />

v.s<br />

1.006<br />

registrados<br />

0<br />

4 4 4 4 Activar y Fortalecer el Consejo<br />

<strong>de</strong> Política Social <strong>de</strong>l municipio<br />

20%<br />

16,78<br />

138<br />

#<br />

registros<br />

NN<br />

1<br />

40%<br />

16,28<br />

100<br />

0<br />

60%<br />

15,78<br />

50<br />

0<br />

100%<br />

15,28<br />

0<br />

0<br />

<strong>de</strong> <strong>Florida</strong> Valle<br />

Construcción colectiva <strong>de</strong> la<br />

Política Pública Municipal <strong>de</strong><br />

Primera Infancia, Infancia,<br />

Adolescencia y Juventud, con<br />

un enfoque <strong>de</strong> garantía <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>rechos y<br />

poblacional/diferencial.<br />

Reducir en 2% puntos<br />

porcentuales la Tasa <strong>de</strong><br />

mortalidad en menores <strong>de</strong> 5<br />

años en el municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong><br />

Reducir mediante<br />

establecimiento <strong>de</strong> una ruta<br />

interinstitucional entre<br />

Registraduría-Entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

Salud <strong>de</strong>l municipio para hacer<br />

efectivo el registro civil una vez<br />

se produzca el nacimiento <strong>de</strong><br />

niños, niñas y adolescentes con<br />

el <strong>de</strong>recho a la i<strong>de</strong>ntidad<br />

vulnerado.<br />

Gestionar un proyecto para la<br />

construcción y dotación <strong>de</strong> la<br />

Número <strong>de</strong> sesiones presididas<br />

por el alcal<strong>de</strong><br />

Acuerdo municipal. Aprobado<br />

Tasa <strong>de</strong> mortalidad en menores<br />

<strong>de</strong> 5 años<br />

Número <strong>de</strong> niños y niñas<br />

registrados a su nacimiento a<br />

través <strong>de</strong> las Entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

Salud.<br />

Proyecto Elaborado y radicado<br />

<strong>de</strong> la Casa <strong>de</strong> Convivencia<br />

46


Documento<br />

0<br />

0<br />

# campañas<br />

0<br />

#<br />

participaciones<br />

n.p.i<br />

#<br />

Instituciones<br />

Familias<br />

Extrema<br />

Pobreza<br />

332<br />

0<br />

# Familias<br />

Red Unidos<br />

0<br />

CMJ<br />

secciones<br />

REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

1<br />

2<br />

3<br />

32<br />

0<br />

2<br />

4<br />

32<br />

0<br />

2<br />

4<br />

32<br />

0<br />

2<br />

4<br />

32<br />

Casa <strong>de</strong> Convivencia don<strong>de</strong><br />

funcionen personería, comisaria<br />

<strong>de</strong> familia, inspecciones <strong>de</strong><br />

policía y auditorio en la zona<br />

vulnerable <strong>de</strong> la comuna 3 y<br />

con alta población infantil<br />

(<strong>Municipio</strong> aporta el terreno)<br />

Reorganizar y fortalecer la<br />

Comisaría <strong>de</strong> Familia, con el fin<br />

<strong>de</strong> mejorar las condiciones <strong>de</strong><br />

acceso para los niños, niñas,<br />

adolescentes y familias en<br />

situación <strong>de</strong> pobreza extrema<br />

(Red UNIDOS).<br />

Reducir el maltrato infantil y <strong>de</strong><br />

violencia intrafamiliar en el<br />

municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong><br />

Aumentar el nivel <strong>de</strong> inclusión y<br />

participación <strong>de</strong> los niños,<br />

niñas, adolescentes y jóvenes<br />

en espacios <strong>de</strong> discusión y<br />

toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones (CPS,<br />

Mesas Técnicas, CMJ, Concejo<br />

Municipal, Gobiernos<br />

Escolares, etc)<br />

Incrementar el No. De Escuelas<br />

para familias implementadas en<br />

las instituciones educativas<br />

públicas y privadas <strong>de</strong> NNAJ<br />

50 50 100 132 Gestionar la promoción <strong>de</strong> 332<br />

familias <strong>de</strong>l municipio<br />

pertenecientes a la Estrategia<br />

Red Unidos para salir <strong>de</strong> la<br />

0<br />

Cupo<br />

Nuevo<br />

2<br />

0<br />

2<br />

0<br />

2<br />

2.800<br />

2<br />

pobreza extrema<br />

Gestionar el Incremento <strong>de</strong> la<br />

cobertura <strong>de</strong> las familias para<br />

inclusión en el programa <strong>de</strong><br />

Red Unidos para cubrir a 2.800<br />

familias <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong><br />

<strong>Florida</strong>, una vez se cumpla la<br />

promoción <strong>de</strong> las 332 familias<br />

atendidas.<br />

Fortalecer el Consejo Municipal<br />

<strong>de</strong> Juventu<strong>de</strong>s CMJ<br />

Garantizando a los jóvenes su<br />

participación en la vida<br />

municipal <strong>de</strong> manera<br />

organizada.<br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

Acto administrativo <strong>de</strong><br />

reorganización <strong>de</strong> la comisaria<br />

<strong>de</strong> familia<br />

Número <strong>de</strong> campañas <strong>de</strong><br />

prevención y promoción para<br />

reducir el maltrato infantil y la<br />

violencia intrafamiliar.<br />

Número <strong>de</strong> CPS en los que<br />

participan NNAJ<br />

Número De Instituciones<br />

educativas públicas y privadas<br />

que implementan el programa<br />

escuela para familias.<br />

Número <strong>de</strong> familias promovidas<br />

<strong>de</strong> la Red Unidos<br />

Número <strong>de</strong> familias incluidas en<br />

el Programa RED UNIDOS para<br />

aten<strong>de</strong>r pobreza extrema<br />

Número <strong>de</strong> sesiones <strong>de</strong><br />

acompañamiento durante el<br />

ejercicio <strong>de</strong>l CMJ.<br />

47


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

Perfil. Los proyectos y acciones tendientes a mejorar las condiciones <strong>de</strong> vida y protección <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los NNAJ (Niñas, Niños, Adolescentes y Jóvenes) en especial los que se encuentran en<br />

situaciones <strong>de</strong> marginalidad, resi<strong>de</strong>ntes en el <strong>Municipio</strong><br />

Objetivo <strong>de</strong>l Mileno 2: Establecer Derechos Humanos, Erradicar la pobreza extrema y el hambre.<br />

Promover la equidad <strong>de</strong> género y la autonomía <strong>de</strong> la mujer.<br />

Meta Nacional: Garantizar la promoción, protección y restablecimiento <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos.<br />

Línea Metas <strong>de</strong>l Periodo<br />

Meta <strong>de</strong><br />

Indicador <strong>de</strong> Resultado<br />

Base<br />

Municipal<br />

2012 2013 2014 2015 Resultado<br />

n.p.i<br />

base<br />

caprecom<br />

n.p.i<br />

Caprecom<br />

Presi<strong>de</strong>ncia<br />

CODES<br />

100% 100% 100% 100% Garantizar la cobertura <strong>de</strong><br />

manera integral a los NN<br />

niños/niñas en condiciones <strong>de</strong><br />

vulnerabilidad en el régimen<br />

subsidiado <strong>de</strong>l municipio.<br />

100% 100% 100% 100% Garantizar la cobertura <strong>de</strong><br />

manera integral a los NN en<br />

condiciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>splazamiento<br />

y en situación <strong>de</strong> pobreza<br />

extrema en el régimen<br />

subsidiado <strong>de</strong>l municipio.<br />

ADULTO MAYOR EN CONDICIONES DE VULNERABILIDAD<br />

Régimen Subsidiado. Cobertura<br />

NN en condiciones <strong>de</strong><br />

vulnerabilidad afiliados.<br />

Régimen Subsidiado. Cobertura<br />

<strong>de</strong> niños en condiciones <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>splazamiento afiliados.<br />

Los proyectos y acciones tendientes a mejorar las condiciones <strong>de</strong> vida y protección <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong><br />

los adultos mayores en situaciones <strong>de</strong> pobreza y vulnerabilidad (AMPV) resi<strong>de</strong>ntes en el <strong>Municipio</strong><br />

Objetivo <strong>de</strong>l Mileno 2: Establecer Derechos Humanos, Erradicar la pobreza extrema y el hambre.<br />

Promover la equidad <strong>de</strong> género y la autonomía <strong>de</strong> la mujer.<br />

Meta Nacional: Garantizar la promoción, protección y restablecimiento <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos.<br />

Línea Metas <strong>de</strong>l Periodo<br />

Meta <strong>de</strong><br />

Indicador <strong>de</strong> Resultado<br />

Base<br />

Municipal<br />

2012 2013 2014 2015 Resultado<br />

653<br />

#<br />

AMPV<br />

atendidas<br />

853<br />

953<br />

1.053<br />

1.153<br />

Gestionar el incremento <strong>de</strong> los<br />

subsidios económicos <strong>de</strong> 653 a<br />

1.153 para los adultos mayores<br />

en situación <strong>de</strong> pobreza y<br />

vulnerabilidad (AMPV)<br />

AMPV beneficiados con subsidios<br />

económicos<br />

48


0<br />

#<br />

AMPV<br />

atendidas<br />

0<br />

%<br />

# AMPV<br />

37<br />

AMPV<br />

Jardín<br />

Abuelos<br />

37<br />

AMPV<br />

Jardín<br />

Abuelos<br />

REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

100<br />

200<br />

<strong>30</strong>0<br />

500<br />

resi<strong>de</strong>ntes en el <strong>Municipio</strong>.<br />

Programa <strong>de</strong> Protección Social<br />

al Adulto Mayor PPSAM<br />

Gestionar ante el ICBF el<br />

incremento <strong>de</strong> 500 adultos<br />

mayores en situaciones <strong>de</strong><br />

pobreza y vulnerabilidad<br />

(AMPV) resi<strong>de</strong>ntes en el<br />

<strong>Municipio</strong> para ser atendidos por<br />

el Programa Nacional <strong>de</strong><br />

Alimentación para el Adulto<br />

Mayor, PNAMM Juan Luis<br />

Londoño <strong>de</strong> la Cuesta<br />

100% 100% 100% 100% Garantizar la cobertura <strong>de</strong><br />

manera integral a los AMPV a<br />

traves <strong>de</strong>l régimen Subsidiado<br />

100%<br />

100%<br />

100%<br />

100%<br />

100%<br />

100%<br />

100%<br />

100%<br />

<strong>de</strong>l municipio.<br />

Garantizar la cobertura <strong>de</strong><br />

manera integral a los AMPV <strong>de</strong>l<br />

Jardín <strong>de</strong> Abuelos San<br />

Francisco <strong>de</strong>l municipio y<br />

gestionar ante el ICBF para ser<br />

atendidos por el Programa<br />

Nacional <strong>de</strong> Alimentación para<br />

el Adulto Mayor, PNAMM Juan<br />

Luis Londoño <strong>de</strong> la Cuesta<br />

Diseñar un Programa <strong>de</strong><br />

Entretenimiento integral a los<br />

AMPV <strong>de</strong>l Jardín <strong>de</strong> Abuelos<br />

San Francisco <strong>de</strong>l municipio<br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

AMPV atendidos en programas <strong>de</strong><br />

alimentación PNAMM<br />

AMPV atendidos en Régimen<br />

Subsidiado<br />

Número AMPV atendidos en<br />

Jardín <strong>de</strong> Abuelos San Francisco<br />

Número AMPV atendidos en<br />

Jardín <strong>de</strong> Abuelos San Francisco<br />

49


POBLACION DISCAPACITADA<br />

REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

Los proyectos y acciones tendientes a mejorar las condiciones <strong>de</strong> vida y protección <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong><br />

la población discapacitada resi<strong>de</strong>nte en el <strong>Municipio</strong><br />

Objetivo <strong>de</strong>l Mileno 2: Establecer Derechos Humanos, Erradicar la pobreza extrema y el hambre.<br />

Promover la equidad <strong>de</strong> género y la autonomía <strong>de</strong> la mujer.<br />

Meta Nacional: Garantizar la promoción, protección y restablecimiento <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos.<br />

Línea Metas <strong>de</strong>l Periodo<br />

Meta <strong>de</strong><br />

Indicador <strong>de</strong> Resultado<br />

Base<br />

Municipal<br />

2012 2013 2014 2015 Resultado<br />

80<br />

#<br />

Personas<br />

20 H y 60 M<br />

0<br />

0%<br />

0<br />

#<br />

Personas<br />

Discapacitadas<br />

0<br />

Estudio<br />

100%<br />

1<br />

100%<br />

10<br />

1<br />

100%<br />

0<br />

100%<br />

10<br />

0<br />

100%<br />

0<br />

100%<br />

10<br />

0<br />

100%<br />

0<br />

100%<br />

10<br />

0<br />

Garantizar la cobertura <strong>de</strong><br />

manera integral a<br />

discapacitados a través <strong>de</strong>l<br />

régimen Subsidiado <strong>de</strong>l<br />

municipio.<br />

Gestionar la terminación <strong>de</strong> la<br />

construcción, a<strong>de</strong>cuación y<br />

dotación <strong>de</strong>l Instituto para<br />

NNAJ en situación <strong>de</strong><br />

discapacidad en el municipio <strong>de</strong><br />

<strong>Florida</strong><br />

Poner en Funcionamiento Aulas<br />

Especializadas para NN para<br />

población en situación <strong>de</strong><br />

discapacidad en el municipio <strong>de</strong><br />

<strong>Florida</strong><br />

Gestionar la capacitación <strong>de</strong> la<br />

población discapacitada en<br />

proyectos <strong>de</strong> emprendimiento<br />

Gestionar un estudio para<br />

i<strong>de</strong>ntificar las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> los espacios<br />

públicos a la población<br />

discapacitada<br />

Número <strong>de</strong> discapacitados<br />

atendidos en Régimen<br />

Subsidiado<br />

Proyecto terminado y radicado.<br />

Aulas en Funcionamiento<br />

Número <strong>de</strong> personas capacitadas<br />

en emprendimiento<br />

Inversión en espacios públicos<br />

para uso <strong>de</strong> población<br />

discapacitada<br />

50


GRUPOS ÉTNICOS<br />

REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

Los proyectos y acciones tendientes a mejorar las condiciones <strong>de</strong> vida y protección <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong><br />

población Indígena, comunida<strong>de</strong>s negras, afrocolombianas, raizales, palenqueras y Rom, resi<strong>de</strong>nte<br />

en el <strong>Municipio</strong><br />

Objetivo <strong>de</strong>l Mileno 2: Establecer Derechos Humanos, Erradicar la pobreza extrema y el hambre.<br />

Promover la equidad <strong>de</strong> género y la autonomía <strong>de</strong> la mujer.<br />

Meta Nacional: Garantizar la promoción, protección y restablecimiento <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos.<br />

Línea Metas <strong>de</strong>l Periodo<br />

Meta <strong>de</strong><br />

Indicador <strong>de</strong> Resultado<br />

Base<br />

Municipal<br />

2012 2013 2014 2015 Resultado<br />

8<br />

Programas<br />

Municipales<br />

0<br />

Programas<br />

Municipales<br />

8<br />

8<br />

8<br />

8<br />

8<br />

8<br />

8<br />

8<br />

Mantener y ampliar la cobertura<br />

<strong>de</strong> los planes y programas<br />

municipales dirigidos a<br />

población indígena. (Entre otros,<br />

el programa agropecuario<br />

municipal, plan <strong>de</strong> general <strong>de</strong><br />

asistencia técnica directa rural,<br />

en cultura el programa<br />

Comparsa Teatro y Formación<br />

Musical, en <strong>de</strong>porte <strong>Florida</strong> en<br />

Movimiento, en vivienda<br />

subsidios para construcción <strong>de</strong><br />

vivienda rural en salud en<br />

promoción y prevención en<br />

salud, en vías mantenimiento <strong>de</strong><br />

vías terciarias, programa<br />

caminero.)<br />

Ampliar la cobertura <strong>de</strong> los<br />

planes y programas municipales<br />

dirigidos a población<br />

Afrocolombiana. (Entre otros, el<br />

programa agropecuario<br />

municipal, plan <strong>de</strong> general <strong>de</strong><br />

asistencia técnica directa rural,<br />

en cultura el programa<br />

Comparsa Teatro y Formación<br />

Musical, en <strong>de</strong>porte <strong>Florida</strong> en<br />

Movimiento, en salud el<br />

programa intervención integral<br />

<strong>de</strong>l niño por medias activida<strong>de</strong>s<br />

ludidas y la integración familiar<br />

para población afro,<br />

recuperación <strong>de</strong> vías e<br />

infraestructura <strong>de</strong>portiva)<br />

Número <strong>de</strong> programas para<br />

mejoramiento <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong> vida<br />

<strong>de</strong> la población indígena<br />

Número <strong>de</strong> programas para<br />

mejoramiento <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong> vida<br />

<strong>de</strong> la población afrocolombiana<br />

51


0<br />

Capacitación<br />

0<br />

Capacitación<br />

0<br />

#<br />

AMUNAFRO<br />

POBLACION LGBTI<br />

REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

1 1 1 1 Gestionar la capacitación <strong>de</strong> los<br />

lí<strong>de</strong>res indígenas en los <strong>Plan</strong>es<br />

<strong>de</strong> Vida y li<strong>de</strong>razgo con la<br />

articulación al PDM <strong>de</strong> las<br />

comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong><br />

<strong>Florida</strong><br />

1 1 1 1 Gestionar la capacitación <strong>de</strong> los<br />

lí<strong>de</strong>res Afros en temas <strong>de</strong><br />

organización comunitaria y<br />

li<strong>de</strong>razgo y su articulación al<br />

1<br />

0<br />

0<br />

0<br />

PDM municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong><br />

Gestionar ante AMUNAFRO,<br />

ONG la inscripción <strong>de</strong>l municipio<br />

<strong>de</strong> <strong>Florida</strong> para solicitar la<br />

asistencia técnica para apoyar<br />

las organizaciones <strong>de</strong> la<br />

población Afro<strong>de</strong>scendientes en<br />

el municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

Número <strong>de</strong> capacitaciones para<br />

lí<strong>de</strong>res y comunidad indígenas<br />

Número <strong>de</strong> capacitaciones para<br />

lí<strong>de</strong>res afros y comunidad afro<br />

Formulación <strong>de</strong> solicitu<strong>de</strong>s y<br />

cronograma ante AMUNAFRO,<br />

Inscripción x personas.<br />

Los proyectos y acciones tendientes a mejorar las condiciones <strong>de</strong> vida y protección <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong><br />

la población <strong>de</strong> lesbianas, gay, bisexuales y transgeneristas resi<strong>de</strong>nte en el <strong>Municipio</strong><br />

Objetivo <strong>de</strong>l Mileno 2: Establecer Derechos Humanos, Erradicar la pobreza extrema y el hambre.<br />

Promover la equidad <strong>de</strong> género y la autonomía <strong>de</strong> la mujer.<br />

Meta Nacional: Garantizar la promoción, protección y restablecimiento <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos.<br />

Línea Metas <strong>de</strong>l Periodo<br />

Meta <strong>de</strong><br />

Indicador <strong>de</strong> Resultado<br />

Base<br />

Municipal<br />

2012 2013 2014 2015 Resultado<br />

0<br />

2 3 3 3 Implementar capacitaciones Número <strong>de</strong> capacitaciones<br />

Capacitaciones<br />

<strong>de</strong> la población LGBTI<br />

0<br />

respecto a sus <strong>de</strong>rechos<br />

Implementar programas <strong>de</strong> Programa Implementado<br />

Capacitaciones 1 1 1 1 salud a la población LGBTI<br />

respecto a prevención <strong>de</strong><br />

enfermeda<strong>de</strong>s<br />

transmisión sexual<br />

<strong>de</strong><br />

POBLACION EN SITUACION DE DESPLAZAMIENTO FORZADO<br />

Los proyectos y acciones tendientes a mejorar las condiciones <strong>de</strong> vida y protección <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong><br />

la población en situación <strong>de</strong> <strong>de</strong>splazamiento forzado, resi<strong>de</strong>nte en el <strong>Municipio</strong><br />

52


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

Objetivo <strong>de</strong>l Mileno 2: Establecer Derechos Humanos, Erradicar la pobreza extrema y el hambre.<br />

Promover la equidad <strong>de</strong> género y la autonomía <strong>de</strong> la mujer.<br />

Meta Nacional: Garantizar la promoción, protección y restablecimiento <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos.<br />

Línea Metas <strong>de</strong>l Periodo<br />

Meta <strong>de</strong><br />

Indicador <strong>de</strong> Resultado<br />

Base<br />

Municipal<br />

2012 2013 2014 2015 Resultado<br />

1<br />

<strong>Plan</strong> PIU<br />

0%<br />

<strong>Plan</strong> PIU<br />

0<br />

Reunión<br />

#<br />

Ha. Tierra<br />

Restituidas<br />

DERECHOS HUMANOS<br />

1 1 1 1 Elaboración <strong>de</strong>l <strong>Plan</strong> Integral<br />

Único PIU para la atención a la<br />

población en situación <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>splazamiento <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong><br />

<strong>Florida</strong>.<br />

100% 100% 100% 100% Implementación <strong>de</strong> la acciones<br />

<strong>de</strong>finidas en el PIU <strong>Plan</strong> Integral<br />

Único <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong><br />

1 1 1 1 Gestionar por medio <strong>de</strong> la<br />

Personería una reunión anual<br />

ante las autorida<strong>de</strong>s nacionales<br />

para estudiar la posibilidad <strong>de</strong><br />

restitución <strong>de</strong> tierras a Población<br />

Desplazada por conflicto<br />

Armado en el municipio <strong>de</strong><br />

<strong>Florida</strong>.<br />

Decreto Municipal, PIU<br />

PIU Implementado y ejecutado<br />

Número <strong>de</strong> Reuniones y Número<br />

<strong>de</strong> Hectáreas restituidas a<br />

Población Desplazada por<br />

Conflicto Armado<br />

Los proyectos y acciones <strong>de</strong> todos los actores sociales tendientes a organizar el sistema <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>rechos humanos a nivel municipal.<br />

Objetivo <strong>de</strong>l Mileno 2: Establecer Derechos Humanos, Erradicar la pobreza extrema y el hambre.<br />

Promover la equidad <strong>de</strong> género y la autonomía <strong>de</strong> la mujer.<br />

Meta Nacional: Garantizar la promoción, protección, restablecimiento e implementación <strong>de</strong> los<br />

Línea<br />

Base<br />

Municipal<br />

0<br />

Diseño <strong>de</strong><br />

<strong>Plan</strong><br />

Metas <strong>de</strong>l Periodo<br />

<strong>de</strong>rechos humanos<br />

Meta <strong>de</strong><br />

2012 2013 2014 2015<br />

Resultado<br />

1<br />

1<br />

1<br />

1<br />

Gestionar <strong>de</strong> manera conjunta con la<br />

Dirección <strong>de</strong> Derechos Humanos <strong>de</strong>l<br />

Mininterior y todas las instituciones sociales y<br />

políticas <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong> el<br />

establecimiento <strong>de</strong> un Sistema <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos<br />

Humanos a Nivel Municipal adscrito al<br />

PLANEDH, para trabajar en el mapa <strong>de</strong><br />

actores que apoyan los <strong>de</strong>rechos humanos,<br />

Indicador <strong>de</strong><br />

Resultado<br />

Sistema <strong>de</strong><br />

Derechos Humanos<br />

a nivel Municipal.<br />

<strong>Plan</strong>, acuerdo<br />

municipal.<br />

53


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

MUJERES EN SITUACION DE VULNERABILIDAD<br />

los programas y acciones <strong>de</strong> sensibilización y<br />

formación en <strong>de</strong>rechos humanos, la<br />

prevención <strong>de</strong> graves violaciones, divulgación<br />

<strong>de</strong> la diversidad y la no discriminación,<br />

resolución <strong>de</strong> conflictos.<br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

Los proyectos y acciones tendientes a mejorar las condiciones <strong>de</strong> vida y protección <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong><br />

las mujeres en especial las que se encuentran <strong>de</strong> situación <strong>de</strong> pobreza extrema, marginalidad y<br />

vulnerabilidad, resi<strong>de</strong>ntes en el <strong>Municipio</strong>.<br />

Objetivo <strong>de</strong>l Mileno 2: Establecer Derechos Humanos, Erradicar la pobreza extrema y el hambre.<br />

Promover la equidad <strong>de</strong> género y la autonomía <strong>de</strong> la mujer.<br />

Meta Nacional: Garantizar la promoción, protección y restablecimiento <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos.<br />

Línea Metas <strong>de</strong>l Periodo<br />

Meta <strong>de</strong><br />

Indicador <strong>de</strong> Resultado<br />

Base<br />

Municipal<br />

2012 2013 2014 2015 Resultado<br />

0<br />

Documento<br />

1<br />

campañas<br />

0<br />

Becas<br />

0%<br />

0<br />

Espacio<br />

Físico<br />

8<br />

Grupos<br />

Mujeres<br />

1<br />

2<br />

2<br />

0<br />

2<br />

2<br />

0<br />

2<br />

2<br />

0<br />

2<br />

2<br />

Construcción <strong>de</strong>l documento <strong>de</strong><br />

política pública para las<br />

mujeres <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong><br />

florida.<br />

Campañas <strong>de</strong> divulgación, <strong>de</strong><br />

la no violencia a los <strong>de</strong>rechos<br />

<strong>de</strong> la mujer.<br />

Otorgar 8 becas para apoyar a<br />

las mujeres <strong>de</strong> la jornada<br />

nocturna y sabatina con los 2<br />

mejores puntajes en pruebas<br />

(SABER 11) estrato 1 y 2 <strong>de</strong>l<br />

municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong><br />

100% 100% 100% 100% Garantizar el acceso a la<br />

información sobre programas<br />

que ofrece el municipio para<br />

las mujeres <strong>de</strong> diferentes<br />

grupos étnicos.<br />

0 1 1 1 Asignar un espacio integral en<br />

la casa <strong>de</strong> la convivencia para<br />

apoyar la gestión <strong>de</strong> las<br />

mujeres<br />

8 12 14 16 Gestionar, promover,<br />

acompañar y fortalecer los<br />

grupos organizados <strong>de</strong> las<br />

mujeres en <strong>Florida</strong><br />

Acuerdo municipal <strong>de</strong> política<br />

pública <strong>de</strong> la mujer, aprobado.<br />

Número <strong>de</strong> campañas realizadas<br />

por la no violencia a los <strong>de</strong>rechos<br />

<strong>de</strong> la mujer<br />

Número <strong>de</strong> mujeres beneficiadas<br />

con las becas.<br />

% <strong>de</strong> mujeres que tienen acceso<br />

a la información <strong>de</strong> los programas<br />

que a<strong>de</strong>lanta el municipio.<br />

Espacio Físico asignado en la<br />

Casa <strong>de</strong> la Convivencia<br />

Número <strong>de</strong> grupos organizados<br />

fortalecidos <strong>de</strong> mujeres en el<br />

municipio <strong>de</strong> florida.<br />

0 90 100 100 100 Gestionar la capacitación <strong>de</strong> Número <strong>de</strong> docentes capacitados<br />

54


Número<br />

Personas<br />

capacitadas<br />

TRABAJO INFANTIL<br />

REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

docentes y funcionarios en la<br />

prevención <strong>de</strong> <strong>de</strong>litos sexuales<br />

y violencia <strong>de</strong> género en el<br />

municipio <strong>de</strong> florida<br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

prevención <strong>de</strong> <strong>de</strong>litos sexuales y<br />

violencia <strong>de</strong> Género.<br />

Los proyectos y acciones tendientes a disminuir las formas <strong>de</strong> trabajo infantil y a proteger a los<br />

menores <strong>de</strong> todo tipo <strong>de</strong> explotación laboral resi<strong>de</strong>ntes en el <strong>Municipio</strong>.<br />

Objetivo <strong>de</strong>l Mileno 2: Establecer Derechos Humanos, Erradicar la pobreza extrema y el hambre.<br />

Promover la equidad <strong>de</strong> género y la autonomía <strong>de</strong> la mujer.<br />

Línea<br />

Base<br />

Municipal<br />

0<br />

# Campañas<br />

Meta Nacional: Eliminar el Trabajo Infantil<br />

Metas <strong>de</strong>l Periodo<br />

Meta <strong>de</strong><br />

2012 2013 2014 2015 Resultado<br />

1<br />

PARTICIPACIÓN COMUNITARIA.<br />

1<br />

1<br />

1<br />

Diseñar una campaña anual<br />

con las distintas instituciones<br />

municipales y la sociedad civil<br />

para que establezca un<br />

conocimiento amplio sobre los<br />

<strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los niños y la<br />

erradicación <strong>de</strong>l trabajo infantil.<br />

Indicador <strong>de</strong> Resultado<br />

Número <strong>de</strong> personas capacitadas<br />

en <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los niños y la<br />

normatividad sobre la erradicación<br />

<strong>de</strong>l trabajo infantil.<br />

Los proyectos y acciones tendientes a mejorar la participación ciudadana <strong>de</strong> los resi<strong>de</strong>ntes en el<br />

<strong>Municipio</strong><br />

Objetivo <strong>de</strong>l Mileno 2: Fomentar una sociedad mundial para el <strong>de</strong>sarrollo<br />

Meta Nacional: Involucrar a las organizaciones civiles en el Gobierno territorial<br />

Línea Metas <strong>de</strong>l Periodo<br />

Meta <strong>de</strong><br />

Indicador <strong>de</strong> Resultado<br />

Base 2012 2013 2014 2015 Resultado<br />

11 = 60%<br />

#<br />

Comités<br />

17<br />

17<br />

17<br />

17<br />

Fortalecer la participación<br />

ciudadana <strong>de</strong>l municipio a<br />

través <strong>de</strong> los consejos, comités,<br />

y otros espacios <strong>de</strong> participación<br />

ciudadana <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong><br />

<strong>Florida</strong> incrementando los<br />

mecanismos <strong>de</strong> participación<br />

para el control social y la<br />

rendición <strong>de</strong> cuentas.<br />

Comités Funcionando adscritos a<br />

cada sector y secretaria<br />

municipal.<br />

Comité <strong>de</strong> Seguridad Vial<br />

Consejo Municipal <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong><br />

Rural<br />

Consejo Territorial Municipal <strong>de</strong><br />

<strong>Plan</strong>eación<br />

Comité Territorial <strong>de</strong><br />

Estratificación<br />

55


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

Consejos Corregimentales <strong>de</strong><br />

<strong>Plan</strong>eación<br />

Renovación Juntas <strong>de</strong> Acción<br />

Comunal, Consejo Municipal <strong>de</strong><br />

Adulto Mayor, JUME<br />

CMJ, CIDEA, Junta Protectora<br />

Animales, CLOPAD, Consejo <strong>de</strong><br />

Política Social, COLOSO, Justicia<br />

Transicional. Comité Municipal <strong>de</strong><br />

Desplazados, entre otros<br />

56


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

CAPITULO 2<br />

EJE PROGRAMATICO 2: DESARROLLO EN SEGURIDAD Y CONVIVENCIA<br />

OBJETIVO GENERAL Y OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LOS SECTORES<br />

DEL EJE PROGRAMATICO 2, DESARROLLO EN SEGURIDAD Y CONVIVENCIA<br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

ARTÍCULO 18 OBJETIVO GENERAL DEL EJE PROGRAMATICO 2, “DESARROLLO EN<br />

SEGURIDAD Y CONVIVENCIA”: El objetivo General <strong>de</strong> este Eje Programático es crear y fortalecer<br />

un sistema <strong>de</strong> seguridad integral.<br />

ARTICULO 19 OBJETIVO ESPECÍFICO DEL SECTOR. El Objetivo Específico <strong>de</strong>l sector que<br />

compone este Eje Programático es:<br />

• SECTOR 6: JUSTICIA, ORDEN PÚBLICO Y SEGURIDAD INTEGRAL PARA LA<br />

CONVIVENCIA Y PROTECCION DE LOS FLORIDANOS<br />

ARTÍCULO 20. PROGRAMAS, INDICADORES, LINEA DE BASE Y METAS DEL SECTOR 6,<br />

“JUSTICIA, ORDEN PÚBLICO Y SEGURIDAD INTEGRAL PARA LA CONVIVENCIA Y<br />

PROTECCION DE LOS FLORIDANOS”. Los Programas, Indicadores, Línea <strong>de</strong> Base y Metas <strong>de</strong>l<br />

Sector.<br />

PROGRAMA FLORIDA SEGURA<br />

Perfil. Este programa contiene entre otros, los proyectos y acciones tendientes a mejorar las<br />

condiciones <strong>de</strong> seguridad y la protección <strong>de</strong> la vida y bienes <strong>de</strong> los resi<strong>de</strong>ntes en el <strong>Municipio</strong><br />

JUSTICIA Y SEGURIDAD CIUDADANA<br />

Objetivo <strong>de</strong>l Mileno 2: Fomentar una sociedad mundial para el <strong>de</strong>sarrollo<br />

Meta Nacional: Proteger a los Ciudadanos <strong>de</strong> su vida, Integridad, Libertad y patrimonio económico<br />

Línea Metas <strong>de</strong>l Periodo<br />

Meta <strong>de</strong><br />

Indicador <strong>de</strong> Resultado<br />

Base<br />

Municipal<br />

2012 2013 2014 2015 Resultado<br />

0<br />

<strong>Plan</strong><br />

0%<br />

1<br />

10%<br />

1<br />

<strong>30</strong>%<br />

1<br />

70%<br />

1<br />

100%<br />

Elaboración e Implementación<br />

<strong>de</strong>l <strong>Plan</strong> estratégico <strong>de</strong><br />

seguridad y convivencia <strong>de</strong>l<br />

municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong><br />

Gestión para la construcción y el<br />

Mejoramiento y dotación <strong>de</strong> la<br />

infraestructura física <strong>de</strong> la<br />

<strong>Plan</strong> estratégico <strong>de</strong> seguridad y<br />

convivencia<br />

Número m 2 construidos y<br />

mejorados <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

justicia.<br />

57


0%<br />

1<br />

# convenio<br />

REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

10% <strong>30</strong>% 70% 100%<br />

justicia <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong><br />

Gestión para la construcción,<br />

mejoramiento y dotación <strong>de</strong> las<br />

Estaciones <strong>de</strong> Policía <strong>de</strong>l<br />

municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong> urbanas y<br />

rurales<br />

1 1 1 1 Convenios con las instituciones<br />

<strong>de</strong> Justicia para el manejo <strong>de</strong><br />

menores infractores <strong>de</strong> la ley en<br />

el municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong><br />

CAPITULO 3<br />

EJE PROGRAMATICO 3: DESARROLLO TERRITORIAL<br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

Estación <strong>de</strong> Policía, construida,<br />

dotada y en funcionamiento<br />

Convenio Realizado.<br />

OBJETIVO GENERAL Y OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LOS SECTORES<br />

DEL EJE PROGRAMATICO 3: DESARROLLO TERRITORIAL Y MEDIO AMBIENTE<br />

ARTÍCULO 21 OBJETIVO DEL EJE PROGRAMATICO 3, “DESARROLLO TERRITORIAL Y<br />

MEDIO AMBIENTE”: El objetivo General <strong>de</strong> este Eje Programático es la sostenibilidad ambiental<br />

<strong>de</strong>l territorio como un legado para las generaciones <strong>Florida</strong>nas futuras. Así como la establecer las<br />

políticas necesarias para el buen <strong>de</strong>sarrollo territorial, movilidad urbana, transporte y espacio<br />

público.<br />

ARTÍCULO 22. OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LOS SECTORES. Los Objetivos Específicos <strong>de</strong> los<br />

respectivos sectores que componen este Eje Programático son:<br />

a) SECTOR 7: MEDIO AMBIENTE Y GESTIÓN DEL RIESGO. Desarrollar Programas y<br />

Proyectos enfocados hacia la conservación <strong>de</strong> las Cuencas Hidrográficas; conservación <strong>de</strong><br />

humedales y páramos; gestión <strong>de</strong> riesgos<br />

b) SECTOR 8: ESPACIO PÚBLICO. Desarrollar Programas y Proyectos enfocados hacia la<br />

priorización <strong>de</strong>l espacio público.<br />

c) SECTOR 9: MOVILIDAD E INFRAESTRUCTURA. Desarrollar Programas y Proyectos<br />

enfocados hacia la conexión y accesibilidad <strong>de</strong>l municipio utilizando el transporte terrestre.<br />

d) SECTOR 10: VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO: Apoyar a las familias <strong>de</strong> <strong>Florida</strong> en<br />

sus esfuerzos por adquirir o mejorar vivienda <strong>de</strong> interés social en áreas urbanas, rurales o<br />

centros poblados.<br />

58


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

e) SECTOR 11: DESARROLLO RURAL. Desarrollar programas y proyectos enfocados al<br />

fortalecimiento <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo Agropecuario.<br />

PROGRAMAS, INDICADORES, LINEA DE BASE, METAS, POR SECTORES DEL EJE<br />

PROGRAMATICO 3: DESARROLLO TERRITORIAL Y MEDIO AMBIENTE<br />

• SECTOR 7 MEDIO AMBIENTE Y GESTION DEL RIESGO<br />

ARTÍCULO 23. PROGRAMAS, INDICADORES, LINEAS DE BASE, METAS DEL SECTOR 9,<br />

“AMBIENTE Y GESTION DEL RIESGO”. Los Programas, Indicadores, Línea <strong>de</strong> Base y Metas <strong>de</strong>l<br />

Sector, son:<br />

PROGRAMA PROTECCION DEL ECOSISTEMA FLORIDANO<br />

PROTECCION DEL RECURSO HÍDRICO<br />

Los proyectos y acciones tendientes a la protección y conservación <strong>de</strong>l recurso hídrico, recuperación<br />

ambiental y ecológica en el territorio (cuencas hidrográficas, humedales) y la zona <strong>de</strong> páramo, en el<br />

<strong>Municipio</strong><br />

Objetivo <strong>de</strong>l Mileno 2: Garantizar la Sostenibilidad Ambiental.<br />

Meta Nacional: Recuperación y Protección <strong>de</strong> áreas <strong>de</strong>gradadas, aumentar bosques reforestados<br />

en cuencas abastecedoras <strong>de</strong> agua. Garantizar la sostenibilidad <strong>de</strong>l recurso hídrico<br />

Línea Metas <strong>de</strong>l Periodo<br />

Meta <strong>de</strong><br />

Indicador <strong>de</strong> Resultado<br />

Base<br />

Municipal<br />

2012 2013 2014 2015 Resultado<br />

10<br />

# Ha<br />

Reforestadas<br />

0<br />

# Grupos<br />

5<br />

Ha<br />

1<br />

5<br />

Ha<br />

2<br />

5<br />

Ha<br />

3<br />

5<br />

Ha<br />

4<br />

Gestionar un programa integral<br />

<strong>de</strong> reforestación <strong>de</strong> cuencas<br />

hidrográficas <strong>de</strong> los ríos<br />

principales <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong><br />

<strong>Florida</strong> en asocio con el sector<br />

público, privado y ONG´s y<br />

comunida<strong>de</strong>s indígenas con el<br />

fin <strong>de</strong> conservar y proteger las<br />

zonas <strong>de</strong> paramos, para<br />

garantizar la sostenibilidad <strong>de</strong>l<br />

recurso hídrico <strong>de</strong> los<br />

habitantes <strong>de</strong>l municipio<br />

Gestionar la creación <strong>de</strong><br />

Grupos <strong>de</strong>fensores <strong>de</strong>l agua,<br />

<strong>de</strong>nominados Ecoguardianes<br />

para proteger las cuencas<br />

hidrográficas <strong>de</strong> los ríos<br />

principales <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong><br />

Número <strong>de</strong> Hectáreas<br />

reforestadas en zonas <strong>de</strong><br />

protección hídrica<br />

Números <strong>de</strong> Grupos <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>fensores <strong>de</strong>l agua<br />

conformados (Ecoguardianes)<br />

59


0<br />

# Grupos<br />

0<br />

Predios<br />

Adquiridas<br />

2<br />

Áreas<br />

Protegidas<br />

5<br />

# Proyectos<br />

10%<br />

10%<br />

Avance<br />

Programas<br />

Propuestos<br />

20%<br />

Avance<br />

10%<br />

Comparendo<br />

Ambiental<br />

0<br />

Estatutos<br />

REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

1<br />

0<br />

0<br />

Áreas<br />

1<br />

Proyecto<br />

20%<br />

20%<br />

<strong>30</strong>%<br />

90%<br />

0<br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

<strong>Florida</strong><br />

Gestionar la creación <strong>de</strong> Grupos <strong>de</strong> gestores ambientales<br />

3 5 7 Grupos Gestores ambientales en Instituciones Educativas,<br />

en las IE Instituciones Creados y en Funcionamiento<br />

educativas <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong><br />

<strong>Florida</strong><br />

Gestionar la adquisición <strong>de</strong> Número <strong>de</strong> predios adquiridas<br />

1 0 1 predios para la conservación para conservación <strong>de</strong> recursos<br />

<strong>de</strong>l recurso hídrico <strong>de</strong>l hídricos (ley 99 <strong>de</strong> 1993 art. 111)<br />

municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong> (Ley 99/93.<br />

Art. 111)<br />

Gestionar ante las autorida<strong>de</strong>s Número <strong>de</strong> áreas Protegidas<br />

1 1 1 ambientales regionales y Declaradas<br />

Áreas Áreas Áreas nacionales la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong><br />

áreas protegidas ambientales<br />

<strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong> para la<br />

conservación<br />

integral<br />

y protección<br />

3 5 10 Gestionar un conjunto <strong>de</strong> Número <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> impacto<br />

Proyectos <strong>de</strong> impacto ambiental ejecutados<br />

ambiental en el municipio <strong>de</strong><br />

<strong>Florida</strong>.<br />

Implementar al menos el <strong>30</strong>% Porcentaje <strong>de</strong> consolidación <strong>de</strong>l<br />

<strong>30</strong>% 40% 50% <strong>de</strong> las acciones <strong>de</strong>finidas en el SIGAM y el Consejo Municipal<br />

SIGAM y consolidar el Consejo<br />

Municipal Ambiental para lograr<br />

Ambiental logrado<br />

establecer criterios para la<br />

protección ambiental<br />

municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong><br />

en el<br />

Actualizar y Gestionar la Porcentaje <strong>de</strong> implementación <strong>de</strong><br />

<strong>30</strong>% 40% 50% ejecución <strong>de</strong> los programas <strong>de</strong>l los programas propuestos en el<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> Gestión Integral <strong>de</strong> <strong>Plan</strong> <strong>de</strong> Gestión Integral <strong>de</strong><br />

Residuos Sólidos-PGIRS <strong>de</strong>l<br />

<strong>Municipio</strong> <strong>Florida</strong><br />

Residuos Sólidos<br />

Gestionar ante las distintas Porcentaje <strong>de</strong> recursos<br />

40% 60% 100% entida<strong>de</strong>s públicas y privadas la gestionados y conseguidos para<br />

terminación y administración <strong>de</strong><br />

la escombrera municipal<br />

la terminación y administración <strong>de</strong><br />

la escombrera municipal.<br />

Gestionar el diseño e Porcentaje <strong>de</strong> Implementación <strong>de</strong>l<br />

100% 100% 100% implementación <strong>de</strong>l comparendo ambiental<br />

Comparendo Ambiental en el<br />

municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong><br />

Gestionar ante las autorida<strong>de</strong>s Empresa Pública Aguas <strong>de</strong>l Sur<br />

0 0 1 nacionales y la Super servicios<br />

la creación <strong>de</strong> la Empresas <strong>de</strong><br />

Aguas <strong>de</strong>l Sur <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong> <strong>de</strong> <strong>Florida</strong>. Creada<br />

<strong>Florida</strong> (Empresa don<strong>de</strong><br />

participaran los municipios <strong>de</strong><br />

Pra<strong>de</strong>ra y Can<strong>de</strong>laria)<br />

60


0<br />

#<br />

Programas<br />

0<br />

# <strong>Plan</strong>es<br />

0<br />

#<br />

Reuniones<br />

1<br />

#<br />

Reuniones<br />

REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

0 0 1 1 Gestionar ante las entida<strong>de</strong>s<br />

competentes la creación <strong>de</strong> un<br />

Programa agro-eco-turístico<br />

para el municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong> que<br />

le brin<strong>de</strong> nuevas posibilida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> fortalecimiento en los temas<br />

ambientales<br />

0 0 1 1 Elaborar los planes <strong>de</strong> Manejo<br />

Ambiental en predios adquiridos<br />

por el municipio con interés<br />

publico<br />

1 2 3 4 Gestionar una reunión anual<br />

con la CVC y las entida<strong>de</strong>s<br />

municipales para formular y<br />

adoptar los POMCH<br />

1<br />

PROGRAMA GESTION DEL RIESGO<br />

PREVENCION Y MITIGACION DE DESASTRES<br />

2<br />

3<br />

4<br />

Gestionar una reunión anual<br />

con la CVC-ACUAVALLE y las<br />

entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n regional con<br />

el fin <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar una<br />

estrategia integral para la<br />

Construcción <strong>de</strong> una <strong>Plan</strong>ta <strong>de</strong><br />

Tratamiento <strong>de</strong> Aguas<br />

Residuales en el municipio <strong>de</strong><br />

<strong>Florida</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

Implementación <strong>de</strong> un programa<br />

agro-eco-turístico para el<br />

municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong>.<br />

Elaboración <strong>de</strong> los planes <strong>de</strong><br />

manejo ambiental <strong>de</strong> los predios<br />

adquiridos <strong>de</strong> interés hídrico.<br />

Número <strong>de</strong> reuniones para<br />

gestionar ante la Corporación<br />

Autónoma Regional <strong>de</strong>l Valle <strong>de</strong>l<br />

Cauca - CVC –la formulación y<br />

adopción <strong>de</strong> los POMCH <strong>de</strong> las<br />

cuencas: Párraga, Desbaratado,<br />

Frayle, Las Cañas y Santa<br />

Bárbara,<br />

Número <strong>de</strong> reuniones para<br />

gestionar ante la Corporación<br />

Autónoma Regional <strong>de</strong>l Valle <strong>de</strong>l<br />

Cauca - CVC – y ACUAVALLE<br />

para la construcción <strong>de</strong> la <strong>Plan</strong>ta<br />

<strong>de</strong> Tratamiento <strong>de</strong> Aguas<br />

Residuales. <strong>Plan</strong> <strong>de</strong> Acción<br />

Los proyectos y acciones tendientes a la prevención <strong>de</strong> riesgos y mitigación <strong>de</strong> <strong>de</strong>sastres originados<br />

por fenómenos naturales tales como inundaciones, <strong>de</strong>slizamientos, tsunamis o maremotos, sismos, y<br />

el proceso <strong>de</strong> atención <strong>de</strong> <strong>de</strong>sastres y <strong>de</strong> rehabilitación y reconstrucción <strong>de</strong> carácter coyuntural.<br />

Objetivo <strong>de</strong>l Mileno 2: Garantizar la Sostenibilidad Ambiental.<br />

Meta Nacional: Contribuir a la seguridad y calidad <strong>de</strong> vida a traves <strong>de</strong>l control <strong>de</strong> la reducción <strong>de</strong><br />

riesgos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sastres y contribuir al <strong>de</strong>sarrollo a traves <strong>de</strong> la reducción <strong>de</strong>l impacto <strong>de</strong>l cambio<br />

climático<br />

Línea Metas <strong>de</strong>l Periodo<br />

Meta <strong>de</strong><br />

Indicador <strong>de</strong> Resultado<br />

Base 2012 2013 2014 2015<br />

0<br />

Clopad<br />

1<br />

1<br />

1<br />

1<br />

Resultado<br />

Gestionar con todas las<br />

instituciones municipales la<br />

creación y puesta en<br />

Comité Local para Atención <strong>de</strong><br />

Desastres (CLOPAD)<br />

61


1= creado y<br />

funcionado<br />

0<br />

<strong>Plan</strong><br />

1= creado y<br />

funcionado<br />

0<br />

#<br />

Simulacros<br />

0<br />

#<br />

Estudio<br />

0<br />

#<br />

Proyecto<br />

0<br />

#<br />

Familias<br />

reubicadas<br />

0<br />

#<br />

Familias<br />

reubicadas<br />

REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

funcionamiento el CLOPAD en<br />

el municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong><br />

Gestionar con todas las<br />

1 1 1 1 instituciones municipales el <strong>Plan</strong><br />

Municipal <strong>de</strong> Prevención y<br />

Atención <strong>de</strong>l Desastre., así<br />

como las estrategias a<br />

<strong>de</strong>sarrolla en caso <strong>de</strong> cualquier<br />

eventualidad<br />

natural.<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sastre<br />

Gestionar con todas las<br />

1 1 1 1 instituciones municipales y con<br />

participación ciudadana un<br />

simulacro anual para actuar <strong>de</strong><br />

manera integral y efectiva en<br />

caso <strong>de</strong> cualquier eventualidad<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sastre natural<br />

Gestionar ante las entida<strong>de</strong>s<br />

0 1 0 0 nacionales y regionales un<br />

estudio (Mapa) <strong>de</strong> riesgos <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sastres naturales para el<br />

municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong> con el fin<br />

<strong>de</strong> contar con información<br />

confiable para el diseño <strong>de</strong> la<br />

política pública <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong><br />

riesgos.<br />

Elaborar un Proyecto para<br />

1 0 0 0 gestionar ante las entida<strong>de</strong>s<br />

nacionales la construcción <strong>de</strong><br />

Jarillones protectores en el Rio<br />

Fraile y Desbaratado para<br />

0% 10% 50% 100%<br />

disminuir y mitigar los riesgos<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sastres naturales en el<br />

municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong> con el fin<br />

<strong>de</strong> preservar la integridad <strong>de</strong> la<br />

totalidad <strong>de</strong> los habitantes.<br />

Gestionar ante las entida<strong>de</strong>s<br />

nacionales la reubicación <strong>de</strong> las<br />

Familias que habitan en Zonas<br />

<strong>de</strong> alto riesgo <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong><br />

<strong>Florida</strong><br />

0% 10% 50% 100% Gestionar ante las entida<strong>de</strong>s<br />

nacionales el apoyo <strong>de</strong> recursos<br />

físicos para el Cuerpo <strong>de</strong><br />

Bomberos y la Defensa Civil<br />

para fortalecer su accionar en el<br />

municipio <strong>de</strong> florida con el fin <strong>de</strong><br />

apoyar las labores <strong>de</strong> mitigación<br />

<strong>de</strong> riesgos por <strong>de</strong>sastres<br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

<strong>Plan</strong> Municipal <strong>de</strong> Prevención y<br />

Atención <strong>de</strong>l Desastre.,<br />

Aprobado y en funcionamiento<br />

Número <strong>de</strong> simulacros <strong>de</strong><br />

actuación en caso <strong>de</strong> <strong>de</strong>sastres<br />

Estudio sobre zonas <strong>de</strong> riesgos <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sastres naturales, Elaborado<br />

Proyecto Elaborado y radicado.<br />

Inversión en construcción <strong>de</strong><br />

jarillones protectores (Rio<br />

Desbaratado y Rio Fraile)<br />

Porcentaje <strong>de</strong> gestión para la<br />

reubicación <strong>de</strong> familias que<br />

habitan en zonas <strong>de</strong> alto riesgo<br />

Porcentaje <strong>de</strong> gestión y Apoyo al<br />

Cuerpo <strong>de</strong> Bomberos y Defensa<br />

Civil<br />

62


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

naturales<br />

• SECTOR 8 ESPACIO PÚBLICO<br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

ARTÍCULO 24. PROGRAMAS, INDICADORES, LINEAS DE BASE, METAS DEL SECTOR 10,<br />

“ESPACIO PÚBLICO”. Los Programas, Indicadores, Línea <strong>de</strong> Base y Metas <strong>de</strong>l Sector, son:<br />

PROGRAMA ESPACIO PÚBLICO<br />

PRIORIZACION DEL ESPACIO PÚBLICO.<br />

Los proyectos y acciones tendientes a priorizar los bienes inmuebles <strong>de</strong> dominio público cuyo uso<br />

pertenece a todos los habitantes <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong>, como calles, plazas, parques, fuentes y caminos y en<br />

general todos los inmuebles públicos <strong>de</strong>stinados al uso o disfrute colectivo.<br />

Línea<br />

Base<br />

Municipal<br />

1<br />

#<br />

Proyecto<br />

anterior<br />

PBOT<br />

0<br />

estudio<br />

Objetivo <strong>de</strong>l Mileno 2: Fomentar una sociedad mundial para el <strong>de</strong>sarrollo<br />

Meta Nacional: Aumentar el especio público por habitante<br />

Metas <strong>de</strong>l Periodo<br />

Meta <strong>de</strong> Indicador <strong>de</strong> Resultado<br />

2012 2013 2014 2015 Resultado<br />

1<br />

Nuevo<br />

PBOT<br />

0<br />

0<br />

1<br />

0<br />

0<br />

0<br />

0<br />

Gestionar con las<br />

distintas entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

or<strong>de</strong>n regional y<br />

nacional, la<br />

actualización y<br />

elaboración <strong>de</strong>l nuevo<br />

PBOT <strong>Plan</strong> Básico <strong>de</strong><br />

or<strong>de</strong>namiento territorial<br />

bajo la Ley Orgánica <strong>de</strong><br />

Or<strong>de</strong>namiento Territorial<br />

(LOOT) # 1454 <strong>de</strong>l 28<br />

<strong>de</strong> Junio <strong>de</strong> 2011.<br />

Gestionar la realización<br />

<strong>de</strong> un estudio para la<br />

adquisición <strong>de</strong> terrenos<br />

para espacios públicos<br />

como el Cementerio<br />

central <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

Documento y acuerdo municipal<br />

que adoptada el nuevo PBOT.<br />

Inversión en la formulación <strong>de</strong>l<br />

Nuevo PBOT<br />

Estudio realizado para la<br />

adquisición <strong>de</strong> terrenos para<br />

espacio público (Cementerio)<br />

63


# 0<br />

Parques<br />

Mejorados<br />

Recuperados<br />

Construidos<br />

0<br />

Estudio<br />

REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

1<br />

1<br />

2<br />

0<br />

3<br />

0<br />

6<br />

0<br />

Gestionar recursos<br />

públicos y privados para<br />

la recuperación,<br />

mejoramiento,<br />

a<strong>de</strong>cuación,<br />

mantenimiento y<br />

construcción <strong>de</strong><br />

parques en el <strong>Municipio</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>Florida</strong><br />

Realizar Estudio para<br />

Gestionar los recursos<br />

públicos y privados para<br />

la construcción <strong>de</strong>l<br />

Parque Lineal en el<br />

<strong>Municipio</strong> <strong>de</strong> <strong>Florida</strong><br />

• SECTOR 9 MOVILIDAD E INFRAESTRUCTURA<br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

Numero <strong>de</strong> parques<br />

mejorados/construidos.<br />

Inversión en<br />

construcción/a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong><br />

parques<br />

Estudio <strong>de</strong>l Parque lineal.<br />

Inversión en parque lineal entre<br />

la calle 9ª y Calle 8ª (cerca <strong>de</strong> la<br />

central <strong>de</strong> sacrificio)<br />

ARTÍCULO 25. PROGRAMAS, INDICADORES, LINEAS DE BASE, METAS DEL SECTOR 11,<br />

“MOVILIDAD E INFRAESTRUCTURA”. Los Programas, Indicadores, Línea <strong>de</strong> Base y Metas <strong>de</strong>l<br />

Sector, son:<br />

PROGRAMA FLORIDA ACCESIBLE<br />

ORDENAMIENTO VIAL<br />

Los proyectos y acciones tendientes a la estructuración vial, señalización <strong>de</strong> vías, semaforización,<br />

educación vial, sistemas <strong>de</strong> transporte.<br />

Línea<br />

Base<br />

Municipal<br />

0<br />

Estudio<br />

0<br />

%<br />

Objetivo <strong>de</strong>l Mileno 2: Fomentar una sociedad mundial para el <strong>de</strong>sarrollo<br />

Meta Nacional: Mejorar la accesibilidad <strong>de</strong>l transporte y la seguridad vial<br />

Metas <strong>de</strong>l Periodo<br />

Meta <strong>de</strong><br />

Indicador <strong>de</strong> Resultado<br />

2012 2013 2014 2015 Resultado<br />

1<br />

10%<br />

0<br />

10%<br />

0<br />

10%<br />

0<br />

20%<br />

Gestionar los recursos para<br />

diseñar un <strong>Plan</strong> Integral <strong>de</strong><br />

Movilidad que incluya:<br />

semaforización,<br />

señalización, educación vial<br />

y construcción <strong>de</strong> ciclo rutas<br />

en el sector Urbano y Rural<br />

<strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong> <strong>de</strong> <strong>Florida</strong><br />

Gestionar los recursos para<br />

la implementación gradual<br />

<strong>Plan</strong> integral <strong>de</strong> movilidad urbano y<br />

rural elaborado.<br />

Porcentaje <strong>de</strong>l <strong>Plan</strong> Integral <strong>de</strong><br />

Movilidad Implementado.<br />

64


<strong>Plan</strong><br />

Implementado<br />

0<br />

0<br />

0<br />

#<br />

Estudios<br />

#<br />

Estudios<br />

REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

0<br />

1<br />

0<br />

0<br />

0<br />

1<br />

1<br />

0<br />

0<br />

1<br />

0<br />

0<br />

0<br />

1<br />

0<br />

1<br />

<strong>de</strong> las acciones <strong>de</strong>finidas en<br />

el <strong>Plan</strong> Integral <strong>de</strong> Movilidad<br />

Gestionar la inclusión <strong>de</strong>l<br />

municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong> en el<br />

Mega Proyecto <strong>de</strong>l<br />

Departamento <strong>de</strong> la doble<br />

calzada Cali-Can<strong>de</strong>laria<br />

Gestionar la inclusión <strong>de</strong>l<br />

municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong> en el<br />

Mega Proyecto <strong>de</strong> la nación<br />

para la construcción <strong>de</strong> la<br />

carretea <strong>Florida</strong>- La Herrera<br />

Tolima<br />

Gestionar la realización <strong>de</strong><br />

un estudio con las<br />

entida<strong>de</strong>s públicas/privadas<br />

para la construcción <strong>de</strong> ciclo<br />

rutas urbanas y rurales <strong>de</strong>l<br />

municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong><br />

Realizar Estudios para<br />

Gestionar con las entida<strong>de</strong>s<br />

públicas/privadas la<br />

construcción <strong>de</strong>l Polo <strong>de</strong><br />

Integración Rural (PIR) <strong>de</strong><br />

las veredas la Diana, el<br />

Salado, Loma Gorda,<br />

Colegio IDEBIC, la Rivera,<br />

Granates, las Guacas, la<br />

Cumbre, San Joaquín,<br />

Pueblo Nuevo, Santo<br />

Domingo <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong><br />

<strong>Florida</strong>.<br />

0 20% 40% 70% 100% Impulsar los procesos <strong>de</strong><br />

asociatividad regional, la<br />

competitividad territorial y la<br />

promoción <strong>de</strong> la inversión<br />

pública y privada para lograr<br />

mayores niveles <strong>de</strong><br />

crecimiento socioeconómico<br />

sostenible a partir <strong>de</strong> las<br />

potencialida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l territorio<br />

mediante la estrategia <strong>de</strong><br />

integración regional<br />

• SECTOR 10 VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO<br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

Inclusión <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong> en el Megaproyecto<br />

Inclusión <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong> en el Mega<br />

Proyecto Vía <strong>Florida</strong>- La Herrera<br />

Tolima<br />

Estudio <strong>de</strong> ciclo rutas Urbanas y<br />

rurales realizado<br />

Estudio <strong>de</strong> necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> inversión<br />

para la construcción <strong>de</strong>l Polo <strong>de</strong><br />

Integración Rural (PIR) <strong>de</strong> las<br />

veredas la Diana, el Salado, Loma<br />

Gorda, Colegio IDEBIC, la Rivera,<br />

Granates, las Guacas, la Cumbre,<br />

San Joaquín, Pueblo Nuevo, Santo<br />

Domingo.<br />

Porcentaje Mesa <strong>de</strong> integración<br />

regional fortalecida<br />

65


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

ARTÍCULO 26. PROGRAMAS, INDICADORES, LINEA DE BASE Y METAS DEL SECTOR 5,<br />

“VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO”. Los Programas, Indicadores, Línea <strong>de</strong> Base y Metas <strong>de</strong>l<br />

Sector, son:<br />

PROGRAMA VIVIENDA DIGNA<br />

Los proyectos y acciones tendientes a coadyuvar a la adquisición, ampliación, mejoramiento y<br />

legalización <strong>de</strong> la vivienda.<br />

GESTION PARA LA VIVIENDA Y EL HABITAT<br />

Objetivo <strong>de</strong>l Mileno : Fomentar una sociedad mundial para el <strong>de</strong>sarrollo<br />

Meta Nacional: Incrementar la Oferta <strong>de</strong> vivienda Nueva, Habilitar el suelo para vivienda VIS, VIP<br />

Línea<br />

Metas <strong>de</strong>l Periodo<br />

Meta <strong>de</strong> Indicador <strong>de</strong> Resultado<br />

Base<br />

Municipal<br />

2012 2013 2014 2015<br />

Resultado<br />

No existe. 0 1 0 0 Elaborar un estudio sobre el<br />

Déficit habitacional <strong>de</strong>l<br />

0<br />

viviendas<br />

0<br />

viviendas<br />

70<br />

Subsidios<br />

0<br />

Programas<br />

Intervenidos<br />

0<br />

proyecto<br />

0<br />

proyecto<br />

0<br />

91 91 91 90<br />

23 23 23 21<br />

50<br />

1<br />

50<br />

1<br />

50<br />

1<br />

50<br />

subsidios<br />

0<br />

Programas<br />

<strong>Municipio</strong> <strong>de</strong> <strong>Florida</strong>.<br />

Gestionar el Incremento <strong>de</strong><br />

363 VIS nuevas en la Zona<br />

Urbana <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Florida</strong> Valle.<br />

Gestionar el Incremento <strong>de</strong> 90<br />

VIP nuevas en la Zona Rural<br />

<strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong> <strong>de</strong> <strong>Florida</strong> Valle<br />

Gestionar el Incremento <strong>de</strong><br />

200 subsidios (mejoramiento y<br />

vis) a familias en situación <strong>de</strong><br />

pobreza extrema (red unidos)<br />

para la Zona Urbana y rural<br />

<strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong> <strong>de</strong> <strong>Florida</strong> Valle.<br />

Intervenir los programas <strong>de</strong><br />

vivienda <strong>de</strong>clarados en<br />

incumplimiento (Tinajas, Villa<br />

Nancy II, La Hacienda) <strong>de</strong>l<br />

municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong><br />

0 0 0 1 Gestionar 1 proyecto <strong>de</strong><br />

vivienda para <strong>de</strong>splazados o<br />

<strong>de</strong> ola invernal.<br />

0 0 0 1 Gestionar 1 programa <strong>de</strong><br />

0<br />

1<br />

0<br />

1<br />

vivienda para corteros <strong>de</strong> caña<br />

Gestionar 2 proyectos <strong>de</strong><br />

reubicación en alto riesgo en<br />

Estudio <strong>de</strong>l Déficit habitacional<br />

<strong>de</strong>l municipio.<br />

Número <strong>de</strong> VIS construidas y<br />

entregadas zona urbana.<br />

Número <strong>de</strong> VIP construidas y<br />

entregadas Nuevas en la Zona<br />

Rural.<br />

Número <strong>de</strong> familias beneficiadas<br />

con subsidios ( mejoramiento y<br />

VIS)<br />

Acciones <strong>de</strong> intervención<br />

Número <strong>de</strong> Programas <strong>de</strong><br />

Vivienda actuales, legalizadas.<br />

Proyecto gestionado.<br />

Proyecto gestionado.<br />

Nro. De proyectos gestionados.<br />

66


proyecto<br />

REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

la zona rural y urbana <strong>de</strong><br />

acuerdo a lo establecido en el<br />

PBOT.<br />

• SECTOR 11 DESARROLLO RURAL<br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

ARTÍCULO 27. PROGRAMAS, INDICADORES, LINEAS DE BASE Y METAS DEL SECTOR 11,<br />

“DESARROLLO RURAL”. Los Programas, Indicadores, Línea <strong>de</strong> Base y Metas <strong>de</strong>l Sector, son:<br />

PROGRAMA AGRICULTURA<br />

UMATA<br />

Los proyectos y acciones <strong>de</strong> fortalecimiento <strong>de</strong>l sector agrícola y pecuario a través <strong>de</strong> la Oficina<br />

Asesora <strong>de</strong> Asistencia Técnica Agropecuaria y Ambiental (UMATA), mediante asistencia técnica<br />

directa rural que compren<strong>de</strong> la atención regular y continua a los productores agrícolas, pecuarios,<br />

forestales y pesqueros, en la asesoría relacionada con la aptitud <strong>de</strong> los suelos, en la selección <strong>de</strong>l<br />

tipo <strong>de</strong> actividad a <strong>de</strong>sarrollar y en la planificación <strong>de</strong> las explotaciones; en la aplicación y uso <strong>de</strong><br />

tecnologías y recursos a<strong>de</strong>cuados a la naturaleza <strong>de</strong> la actividad productiva; en las posibilida<strong>de</strong>s y<br />

procedimientos para acce<strong>de</strong>r al financiamiento <strong>de</strong> la inversión; en el merca<strong>de</strong>o apropiado <strong>de</strong> los<br />

bienes producidos y en la promoción <strong>de</strong> las formas <strong>de</strong> organización <strong>de</strong> los productores<br />

Objetivo <strong>de</strong>l Mileno 2: Fomentar una sociedad mundial para el <strong>de</strong>sarrollo<br />

Meta Nacional: Incrementar la competitividad <strong>de</strong> la producción agrícola y reducir la pobreza rural<br />

Línea<br />

Metas <strong>de</strong>l Periodo<br />

Meta <strong>de</strong><br />

Indicador <strong>de</strong> Resultado<br />

Base 2012 2013 2014 2015 Resultado<br />

1<br />

<strong>Plan</strong>es<br />

<strong>30</strong>,75%<br />

Usuarios<br />

atendidos con<br />

A.T.<br />

2<br />

40,0%<br />

2<br />

48%<br />

2<br />

56%<br />

2<br />

65%<br />

Elaborar el Programa<br />

Agropecuario Municipal y<br />

el <strong>Plan</strong> General <strong>de</strong><br />

Asistencia Técnica Directa<br />

Rural<br />

Incrementar en <strong>30</strong>% la<br />

cobertura <strong>de</strong> la asistencia<br />

técnica, priorizando<br />

familias i<strong>de</strong>ntificadas en<br />

Número <strong>de</strong> <strong>Plan</strong>es y programas<br />

elaborados y ajustados (Programa<br />

Agropecuario Municipal y el <strong>Plan</strong><br />

General <strong>de</strong> Asistencia Técnica Directa<br />

Rural)<br />

Aumento <strong>de</strong> la cobertura y mejoramiento<br />

en la prestación <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong><br />

asistencia técnica agropecuaria<br />

67


1<br />

Reunión<br />

UMATA<br />

25%<br />

UMATA<br />

15<br />

# grupos<br />

3<br />

# Ferias<br />

Campesinas<br />

4<br />

#<br />

emprendimientos<br />

22<br />

#<br />

Alianzas<br />

50%<br />

Avance <strong>de</strong> la<br />

Productividad<br />

Agropecuaria<br />

3<br />

# Proyectos<br />

REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

4<br />

x<br />

año<br />

35%<br />

pobreza extrema (RED<br />

UNIDOS) <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong><br />

<strong>Florida</strong><br />

4 4 4 Realizar 4 reuniones por<br />

año <strong>de</strong>l Consejo Municipal<br />

<strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> Rural quien<br />

es el órgano rector <strong>de</strong> las<br />

políticas rurales en el<br />

45%<br />

70%<br />

100%<br />

municipio.<br />

Realizar la actualización<br />

en un 100% <strong>de</strong> la Base <strong>de</strong><br />

datos <strong>de</strong> usuarios <strong>de</strong><br />

asistencia técnica<br />

18 20 23 25 Incrementar <strong>de</strong> 15 a 25<br />

Grupos productivos en el<br />

municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong><br />

1<br />

5<br />

10<br />

1<br />

6<br />

10<br />

1<br />

7<br />

10<br />

1<br />

8<br />

10<br />

apoyado por la UMATA<br />

Incrementar <strong>de</strong> 3 a 7 ferias<br />

y/o exposiciones<br />

agropecuarias y mercados<br />

campesinos en el<br />

municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong> con el<br />

fin <strong>de</strong> brindarles una<br />

oportunidad <strong>de</strong><br />

comercialización a las<br />

pequeñas unida<strong>de</strong>s<br />

productivas<br />

Incrementar <strong>de</strong> 4 a 8<br />

procesos <strong>de</strong><br />

emprendimiento agroempresarial<br />

en el<br />

municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong><br />

dirigido a las unida<strong>de</strong>s<br />

productivas<br />

Incrementar <strong>de</strong> 22 a 62 el<br />

número <strong>de</strong> alianzas <strong>de</strong><br />

Formación académica<br />

para los pequeños<br />

productores <strong>de</strong>l municipio<br />

<strong>de</strong> <strong>Florida</strong><br />

51% 53% 55% 60% Establecer un conjunto <strong>de</strong><br />

acciones para elevar la<br />

productiva agropecuaria<br />

en el municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong><br />

2<br />

2<br />

2<br />

2<br />

pasando <strong>de</strong> 50% a 60%<br />

Diseñar proyectos<br />

estratégicos y articularlos<br />

regionalmente para ser<br />

presentados a organismos<br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

Número <strong>de</strong> Reuniones <strong>de</strong>l Consejo<br />

Municipal <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> Rural<br />

Porcentaje <strong>de</strong> Actualización <strong>de</strong> la base<br />

<strong>de</strong> datos <strong>de</strong>l registro <strong>de</strong> usuarios <strong>de</strong><br />

asistencia técnica <strong>de</strong> la umata<br />

Número <strong>de</strong> Grupos productivos creados<br />

y fortalecidos<br />

Número <strong>de</strong> Ferias y/o exposiciones y<br />

mercados campesinos realizados<br />

Número <strong>de</strong> Emprendimientos agroempresariales<br />

con perspectiva <strong>de</strong><br />

género fomentados y fortalecidos<br />

Número <strong>de</strong> Alianzas <strong>de</strong> formación<br />

realizadas entre la aca<strong>de</strong>mia, los<br />

sectores productivos y los pequeños<br />

productores<br />

Porcentaje <strong>de</strong> incremento <strong>de</strong> la<br />

productividad agropecuaria <strong>de</strong>l<br />

<strong>Municipio</strong> y número <strong>de</strong> empleos<br />

generados<br />

Número <strong>de</strong> Proyectos gestionados y<br />

presentados a las entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l<br />

Gobierno Nacional y ONG’s<br />

68


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

CAPITULO 4<br />

nacionales, ONG´s y<br />

entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> distinto or<strong>de</strong>n<br />

con el fin <strong>de</strong> gestionar<br />

recursos para el <strong>de</strong>sarrollo<br />

agropecuario <strong>de</strong>l<br />

<strong>Municipio</strong>.<br />

EJE PROGRAMATICO 4: “DESARROLLO INSTITUCIONAL”<br />

OBJETIVO GENERAL Y OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LOS SECTORES<br />

DEL EJE PROGRAMATICO 4: DESARROLLO INSTITUCIONAL<br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

ARTÍCULO 28. OBJETIVO GENERAL DEL EJE PROGRAMATICO 4, DESARROLLO<br />

INSTITUCIONAL: El Objetivo General <strong>de</strong> este Eje Programático es propen<strong>de</strong>r por el equipamiento<br />

para la prestación <strong>de</strong> servicios a la comunidad y fortalecer los procesos administrativos buscando la<br />

calidad total<br />

ARTÍCULO 29. OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LOS SECTORES DEL EJE PROGRAMATICO 4,<br />

DESARROLLO INSTITUCIONAL. Los Objetivos Específicos <strong>de</strong> los respectivos sectores que<br />

componen este Eje Programático son:<br />

a) SECTOR 12. GOBERNABILIDAD Y GERENCIA PÚBLICA. Desarrollar Programas y Proyectos<br />

enfocados hacia la a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> la infraestructura y dotación <strong>de</strong> la administración municipal<br />

Enfocados hacia el fortalecimiento <strong>de</strong> la planeación y el control, administración con calidad,<br />

conformación y recuperación <strong>de</strong> empresas municipales, que se encuentran administradas por<br />

otras personas jurídicas.<br />

b) SECTOR 13. FINANZAS Y HACIENDA PÚBLICA. Garantizar una estructura financiera y fiscal<br />

sana y sostenible <strong>de</strong>l municipio.<br />

• SECTOR 12, “GOBERNABILIDAD Y GERENCIA PUBLICA”<br />

ARTÍCULO <strong>30</strong>. PROGRAMAS, INDICADORES, LINEAS DE BASE, METAS DEL SECTOR 12,<br />

“GOBERNABILIDAD Y GERENCIA PÚBLICA”. Los Programas, Indicadores, Línea <strong>de</strong> Base y<br />

Metas <strong>de</strong>l Sector, son:<br />

69


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

PROGRAMA EQUIPAMIENTO PARA LA ADMINISTRACION MUNICIPAL<br />

INFRAESTRUCTURA DE LA ADMINISTRACION MUNICIPAL<br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

Los proyectos y acciones tendientes a la construcción, ampliación, mantenimiento y dotación <strong>de</strong><br />

equipos <strong>de</strong>stinados a las <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias municipales.<br />

Objetivo <strong>de</strong>l Mileno 2: Fomentar una sociedad mundial para el <strong>de</strong>sarrollo<br />

Meta Nacional: Fortalecer la gestiòn publica orientada a resultados, Consolidar los servicios al<br />

Línea<br />

Base<br />

Municipal<br />

0<br />

#<br />

<strong>Plan</strong><br />

administrativo<br />

0%<br />

ciudadano, una estructura financiera sana y sostenible<br />

Metas <strong>de</strong>l Periodo<br />

Meta <strong>de</strong><br />

Indicador <strong>de</strong> Resultado<br />

2012 2013 2014 2015 Resultado<br />

0<br />

0%<br />

1<br />

10%<br />

0<br />

<strong>30</strong>%<br />

0<br />

50%<br />

Estructurar un plan <strong>de</strong><br />

mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> la<br />

infraestructura física y<br />

dotación <strong>de</strong> las<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias<br />

administrativas<br />

Gestionar los recursos<br />

para implementación<br />

<strong>de</strong>l plan <strong>de</strong><br />

mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> la<br />

infraestructura física y<br />

dotación <strong>de</strong> las<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias<br />

municipales.<br />

PROGRAMA FORTALECIMIENTO DE LA ADMINISTRACION MUNICIPAL<br />

MODERNIZACIÓN DE LA GESTION PÚBLICA<br />

<strong>Plan</strong> estructurado.<br />

Porcentaje <strong>de</strong> implementación <strong>de</strong>l plan<br />

Los proyectos y acciones tendientes a fortalecer los procesos administrativos; procesos financieros;<br />

análisis <strong>de</strong>l comportamiento cuanti – cualitativo <strong>de</strong> indicadores <strong>de</strong> planeación; procesos <strong>de</strong><br />

planeación; procesos <strong>de</strong> ofertas <strong>de</strong> servicios; procesos <strong>de</strong> sistematización; procesos <strong>de</strong> control;<br />

procesos <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong> gestión y <strong>de</strong> impacto; procesos <strong>de</strong> capacitación a funcionarios y <strong>de</strong><br />

asesoría a la administración municipal.<br />

70


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

Objetivo <strong>de</strong>l Mileno 2: Fomentar una sociedad mundial para el <strong>de</strong>sarrollo<br />

Meta Nacional: Fortalecer la gestión pública orientada a resultados, Consolidar los servicios al<br />

Línea<br />

Base<br />

Municipal<br />

0<br />

%<br />

De<br />

implementación<br />

ciudadano, una estructura financiera sana y sostenible<br />

Metas <strong>de</strong>l Periodo<br />

Meta <strong>de</strong> Indicador <strong>de</strong> Resultado<br />

2012 2013 2014 2015 Resultado<br />

10%<br />

20%<br />

40%<br />

60%<br />

Revisar, ajustar e iniciar la<br />

implementación <strong>de</strong>l MECI<br />

y la norma técnica<br />

colombiana <strong>de</strong> calidad.<br />

CONFORMACION Y RECUPERACION DE EMPRESAS MUNICIPALES<br />

Porcentaje <strong>de</strong> implementación <strong>de</strong>l<br />

MECI y norma técnica colombiana.<br />

Los proyectos y acciones tendientes a la recuperación <strong>de</strong> empresas municipales que se encuentran<br />

en po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> personas jurídicas o la conformación <strong>de</strong> empresas municipales o empresas mixtas con<br />

participación <strong>de</strong> capital <strong>de</strong> origen municipal.<br />

Objetivo <strong>de</strong>l Mileno 2: Fomentar una sociedad mundial para el <strong>de</strong>sarrollo<br />

Meta Nacional: Fortalecer la gestión pública orientada a resultados, Consolidar los servicios al<br />

Línea<br />

Base<br />

Municipal<br />

1<br />

(EPF)<br />

0<br />

% <strong>de</strong><br />

participación<br />

0<br />

% <strong>de</strong><br />

reposición<br />

ciudadano, una estructura financiera sana y sostenible<br />

Metas <strong>de</strong>l Periodo<br />

Meta <strong>de</strong><br />

Indicador <strong>de</strong> Resultado<br />

2012 2013 2014 2015 Resultado<br />

1<br />

0%<br />

0%<br />

1<br />

0%<br />

<strong>30</strong>%<br />

0<br />

0%<br />

60%<br />

0<br />

20%<br />

100%<br />

Gestionar ante las<br />

autorida<strong>de</strong>s competentes<br />

la creación <strong>de</strong> la Empresa<br />

Aguas <strong>de</strong>l Sur con la<br />

participación <strong>de</strong> capital<br />

privado y público.<br />

Participar en el proyecto<br />

<strong>de</strong> creación <strong>de</strong> la Central<br />

<strong>de</strong> Movilidad <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>Florida</strong> (Empresa<br />

don<strong>de</strong> participara el sector<br />

privado y el municipio)<br />

Gestionar la reposición<br />

<strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> alumbrado<br />

público <strong>de</strong> acuerdo a la<br />

normatividad vigente.<br />

Empresa Pública Aguas <strong>de</strong>l Sur <strong>de</strong>l<br />

<strong>Municipio</strong> <strong>de</strong> <strong>Florida</strong>. Creada y con<br />

estatutos acuerdo municipal<br />

Porcentaje <strong>de</strong> participación en el<br />

proyecto <strong>de</strong> la Central <strong>de</strong> Movilidad <strong>de</strong>l<br />

<strong>Municipio</strong>. Creada y con estatutos<br />

acuerdo municipal<br />

Porcentaje <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> alumbrado<br />

público con reposición<br />

71


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

PARAGRAFO: ARTICULACION CON LA POLITICA NACIONAL DE CONSOLIDACION Y<br />

RECONSTRUCCION TERRITORIAL.<br />

Los proyectos y acciones conjuntas entre la Política Nacional <strong>de</strong> Consolidación y<br />

Reconstrucción Territorial PNCRT (Decreto 4161/2011) con el municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong>, para<br />

establecer los mecanismos <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> corto, mediano y largo plazo que ayu<strong>de</strong>n a recuperar la<br />

presencia <strong>de</strong>l estado en el territorio y a fortalecer todas las instituciones municipales <strong>de</strong> tipo sociales,<br />

económicas y políticas en áreas estratégicas como Seguridad, Justicia y Convivencia como<br />

acciones <strong>de</strong> corto plazo y establecer un periodo <strong>de</strong> transición para lograr en el mediano y largo<br />

plazo <strong>de</strong>sarrollar toda una infraestructura institucional y la vocación productiva <strong>de</strong>l municipio con el<br />

fin establecer los cimientos <strong>de</strong> un alto nivel <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo económico y social que trasforme la<br />

realidad <strong>de</strong>l ente territorial.<br />

Objetivo <strong>de</strong>l Mileno 2: Fomentar una sociedad mundial para el <strong>de</strong>sarrollo<br />

Meta Nacional: Fortalecer la gestión pública orientada a resultados, Consolidar los servicios al<br />

ciudadano bajo el marco <strong>de</strong> la Política Nacional <strong>de</strong> Consolidación y Reconstrucción Territorial PNCRT<br />

Línea Metas <strong>de</strong>l Periodo<br />

Meta <strong>de</strong><br />

Indicador <strong>de</strong> Resultado<br />

Base<br />

Municipal<br />

2012 2013 2014 2015 Resultado<br />

0%<br />

Avances<br />

Política<br />

Consolidación<br />

Territorial<br />

DPS<br />

<strong>30</strong>%<br />

50%<br />

70%<br />

100%<br />

Gestionar conjuntamente con la<br />

Unidad <strong>de</strong> Consolidación adscrita<br />

al DPS, un conjunto <strong>de</strong> acciones<br />

<strong>de</strong> corto y mediano plazo para<br />

fortalecer la presencia <strong>de</strong>l estado<br />

en el municipio, así como<br />

<strong>de</strong>sarrollar un <strong>Plan</strong> <strong>de</strong> Inversiones<br />

Estratégicas que ayu<strong>de</strong>n a la<br />

transformación económica y social<br />

<strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong> con el fin<br />

<strong>de</strong> ayudarle a estructurar la<br />

vocación agroindustrial <strong>de</strong>l ente<br />

territorial.<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> Consolidación Territorial<br />

<strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong> Valle,<br />

aprobado y financiado por DPS y<br />

la unidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo territorial.<br />

Número <strong>de</strong> Programas y Proyectos<br />

aprobados y financiados a través<br />

<strong>de</strong> la PNCRT y las distintas<br />

entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n nacional.<br />

PARAGRAFO: ARTICULACION REGIONAL CON LOS MUNICIPIOS QUE CONFORMAN EL G7<br />

A TRAVES DEL PROGRAMA REGIONAL DE DESARROLLO TERRITORIAL E INTEGRACION<br />

TERRITORIAL.<br />

Los proyectos y acciones conjuntas entre los municipios <strong>de</strong> la región que conforman el G7 incluido<br />

el municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong>, para establecer los mecanismos <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo regional e<br />

integración regional <strong>de</strong> corto, mediano y largo plazo con el fin <strong>de</strong> materializar propuestas conjuntas<br />

encaminadas a elevar la competitividad <strong>de</strong> los municipios y la región.<br />

72


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

Objetivo <strong>de</strong>l Mileno 2: Fomentar una sociedad mundial para el <strong>de</strong>sarrollo<br />

Meta Nacional: Fortalecer la gestión pública orientada a resultados, Consolidar el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong><br />

Línea<br />

Base<br />

Municipal<br />

0%<br />

Avances<br />

Programa <strong>de</strong><br />

<strong>Desarrollo</strong><br />

Territorial<br />

G7<br />

<strong>Desarrollo</strong> Territorial e Integración Regional, Grupo G7<br />

Metas <strong>de</strong>l Periodo<br />

Meta <strong>de</strong><br />

Indicador <strong>de</strong> Resultado<br />

2012 2013 2014 2015 Resultado<br />

<strong>30</strong>%<br />

50%<br />

70%<br />

100%<br />

Gestionar conjuntamente con los<br />

municipios que conforman el G7<br />

estrategias conjuntas para<br />

<strong>de</strong>sarrollar un programa conjunto<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo territorial e<br />

integración con el fin <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar<br />

proyectos comunes que eleven la<br />

competitividad <strong>de</strong> la región y <strong>de</strong><br />

los municipios y que ayu<strong>de</strong>n al<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la vocación<br />

productiva <strong>de</strong> estos.<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> Acción <strong>de</strong> los municipios<br />

que integran el G7, con proyectos<br />

acordados e i<strong>de</strong>ntificados.<br />

<strong>Plan</strong> acción <strong>de</strong>l G7 aprobado<br />

73


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

ARTÍCULO 31. SECTOR: “FINANZAS Y HACIENDA PUBLICA”. PROGRAMAS, ESTRATEGIAS,<br />

METAS E INDICADORES. Los Programas, Estrategias, Metas e Indicadores <strong>de</strong>l Sector, son:<br />

• SECTOR 13 FINANZAS Y HACIENDA PUBLICA<br />

ARTÍCULO 32. PROGRAMAS, INDICADORES, LINEAS DE BASE, METAS DEL SECTOR 13,<br />

“FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL”. Los Programas, Indicadores, Línea <strong>de</strong> Base y Metas <strong>de</strong>l<br />

Sector, son:<br />

PROGRAMA HACIENDA PÚBLICA<br />

FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD TECNICA DEL SISTEMA DE HACIENDA Y FINANZAS<br />

PÚBLICAS<br />

Los proyectos y acciones tendientes a la recuperación y fortalecimiento <strong>de</strong> la capacidad técnica <strong>de</strong>l<br />

sistema <strong>de</strong> hacienda pública.<br />

Objetivo <strong>de</strong>l Mileno 2: Fomentar una sociedad mundial para el <strong>de</strong>sarrollo<br />

Meta Nacional: Mejorar el <strong>de</strong>sempeño Fiscal y fortalecer los sistemas <strong>de</strong> información contable,<br />

Línea<br />

Base<br />

Municipal<br />

0<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong><br />

Saneamiento<br />

Fiscal y<br />

Financiero,<br />

UNIDAD DE CAJA<br />

presupuestal, <strong>de</strong> tesorería, recaudo entre otros<br />

Metas <strong>de</strong>l Periodo<br />

Meta <strong>de</strong><br />

Indicador <strong>de</strong> Resultado<br />

2012 2013 2014 2015 Resultado<br />

1<br />

1<br />

0<br />

0<br />

Gestionar y estructurar un<br />

<strong>Plan</strong> Integral <strong>de</strong><br />

Saneamiento Fiscal y<br />

Financiero para el<br />

<strong>Municipio</strong> <strong>de</strong> <strong>Florida</strong><br />

Acuerdo y/o Decreto municipal con <strong>Plan</strong><br />

<strong>de</strong> Saneamiento Fiscal y Financiero<br />

Aprobado<br />

Los proyectos y acciones tendientes a establecer, el manejo <strong>de</strong> los impuestos municipales,<br />

recuperar las finanzas <strong>de</strong>l municipio, para lo cual se fijan criterios <strong>de</strong> austeridad, eficiencia en todas<br />

las <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias y ante todo con criterios financieros y administrativos específicos como es la<br />

unidad <strong>de</strong> caja, lo cual significa que los recursos que se producen en la tesorería municipal,<br />

secretaria <strong>de</strong> tránsito, plaza <strong>de</strong> mercado, central <strong>de</strong> sacrificio y cualquier otra <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia se <strong>de</strong>ben<br />

centralizar en la tesorería municipal y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> allí realizar los respectivos pagos.<br />

74


Línea<br />

Base<br />

Municipal<br />

0%<br />

avance<br />

Unidad <strong>de</strong><br />

Caja<br />

REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

Objetivo <strong>de</strong>l Mileno 2: Fomentar una sociedad mundial para el <strong>de</strong>sarrollo<br />

Meta Nacional: Meta Nacional: Mejorar el <strong>de</strong>sempeño Fiscal y fortalecer los sistemas <strong>de</strong><br />

información contable, presupuestal, <strong>de</strong> tesorería, recaudo entre otros<br />

Metas <strong>de</strong>l Periodo<br />

Meta <strong>de</strong><br />

Indicador <strong>de</strong> Resultado<br />

2012 2013 2014 2015 Resultado<br />

<strong>30</strong>%<br />

100%<br />

100%<br />

100%<br />

Diseñar todas las acciones<br />

integrales necesarias tendientes<br />

a establecer, el manejo <strong>de</strong> los<br />

impuestos municipales,<br />

recuperar las finanzas <strong>de</strong>l<br />

municipio, bajo criterios <strong>de</strong><br />

austeridad, eficiencia en todas<br />

las <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias establecidos<br />

bajo el esquema <strong>de</strong> unidad <strong>de</strong><br />

caja, lo cual significa que los<br />

recursos que se producen en la<br />

tesorería municipal, secretaria<br />

<strong>de</strong> tránsito, plaza <strong>de</strong> mercado,<br />

central <strong>de</strong> sacrificio y cualquier<br />

otra <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia se <strong>de</strong>ben<br />

centralizar en la tesorería<br />

municipal y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> allí realizar los<br />

respectivos pagos.<br />

Porcentaje <strong>de</strong> avance y <strong>de</strong><br />

gestión <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> Unidad <strong>de</strong><br />

Caja en el <strong>Municipio</strong>.<br />

75


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

CAPITULO 5<br />

EJE PROGRAMATICO 5 DESARROLLO DE SERVICIOS PÚBLICOS<br />

OBJETIVO GENERAL Y OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LOS SECTORES<br />

DEL EJE PROGRAMATICO 5: DESARROLLO DE SERVICIOS PÚBLICOS<br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

ARTÍCULO 33. OBJETIVO GENERAL DEL EJE PROGRAMATICO 5, DESARROLLO DE<br />

SERVICIOS PÚBLICOS: El Objetivo <strong>de</strong> este Eje Programático es posibilitar a los habitantes el<br />

acceso a los servicios <strong>de</strong> acueducto, alcantarillado, electricidad, telefonía fija, gas domiciliario, plaza<br />

<strong>de</strong> mercado y central <strong>de</strong> sacrificio municipal.<br />

ARTÍCULO 34. OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LOS SECTORES DEL EJE PROGRAMATICO 5,<br />

DESARROLLO DE SERVICIOS PÚBLICOS. Los Objetivos Específicos <strong>de</strong> los sectores que<br />

componen este Eje Programático son:<br />

a) SECTOR 14: AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO. Desarrollar Programas y<br />

Proyectos enfocados hacia la universalización <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong> acueducto y consumo <strong>de</strong><br />

agua potable; servicios <strong>de</strong> saneamiento básico; gestión <strong>de</strong> residuos sólidos; tratamiento <strong>de</strong><br />

aguas residuales.<br />

b) SECTOR 15: ENERGIA, TELEFONÍA Y GAS DOMICILIARIO. Desarrollar Programas y<br />

Proyectos enfocados hacia la ampliación <strong>de</strong> las re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> electricidad; telefonía fija; gas<br />

domiciliario.<br />

PROGRAMAS, INDICADORES, LINEAS DE BASE, METAS POR SECTORES DEL EJE<br />

PROGRAMATICO 5, “DESARROLLO DE SERVICIOS PUBLICOS”<br />

• SECTOR 14 AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO<br />

ARTÍCULO 35. PROGRAMAS, INDICADORES, LINEAS DE BASE, METAS DEL SECTOR 14,<br />

“AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO”. Los Programas, Indicadores, Línea <strong>de</strong> Base y<br />

Metas <strong>de</strong>l Sector, son:<br />

76


PROGRAMA AGUA POTABLE<br />

ACUEDUCTO<br />

REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

Los proyectos y acciones tendientes a las nuevas acometidas, ampliación y mantenimiento <strong>de</strong> las<br />

re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> acueducto.<br />

Objetivo <strong>de</strong>l Mileno 2: Erradicar la pobreza extrema y el hambre y ampliar coberturas universales<br />

Meta Nacional: Aumentar las Coberturas <strong>de</strong> los servicios públicos básico como agua, energía, gas,<br />

Línea<br />

Base<br />

Municipal<br />

10.407<br />

# viviendas<br />

Cobertura<br />

Acueducto<br />

En Zona<br />

Urbana y<br />

Centros<br />

Poblados<br />

SICEP 2011<br />

0%<br />

Reservorio<br />

Agua<br />

Potable,<br />

1.237<br />

# viviendas<br />

Cobertura<br />

Acueducto<br />

En Zona<br />

Rural<br />

SICEP 2011<br />

telefonía, internet, residuos sólidos, entre otros<br />

Metas <strong>de</strong>l Periodo<br />

Meta <strong>de</strong><br />

2012 2013 2014 2015<br />

Resultado<br />

10.500<br />

0%<br />

1.<strong>30</strong>0<br />

10.600<br />

1<br />

1.350<br />

10.700<br />

0<br />

1.400<br />

11.000<br />

#<br />

viviendas<br />

0<br />

1.500<br />

#<br />

viviendas<br />

Rurales<br />

Gestionar conjuntamente con<br />

ACUAVALLE una estrategia integral<br />

para mantener y e incrementar la<br />

cobertura <strong>de</strong> las re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> acueducto<br />

<strong>de</strong>l municipio con el fin <strong>de</strong> fortalecer<br />

los servicios básicos en la zona<br />

urbana y centros poblados. En<br />

cumplimiento <strong>de</strong>l Decreto 1575/2007<br />

y Res. 2115 2007<br />

Gestionar conjuntamente con<br />

ACUAVALLE los diseños para la<br />

construcción <strong>de</strong> un Reservorio <strong>de</strong><br />

Agua Potable como estrategia<br />

integral para mantener la cobertura<br />

<strong>de</strong>l servicio en caso <strong>de</strong> eventual<br />

efecto <strong>de</strong> <strong>de</strong>sastres naturales para<br />

todos los habitantes <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong><br />

<strong>Florida</strong>. En cumplimiento <strong>de</strong>l Decreto<br />

1575/2007 y Res. 2115 2007<br />

Gestionar conjuntamente con<br />

ACUAVALLE una estrategia integral<br />

para mantener y e incrementar la<br />

cobertura <strong>de</strong> las re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> acueducto<br />

<strong>de</strong>l municipio con el fin <strong>de</strong> fortalecer<br />

los servicios básicos en la zona<br />

rural<br />

Indicador <strong>de</strong><br />

Resultado<br />

Número <strong>de</strong> hogares con<br />

conexión domiciliaria al<br />

servicio <strong>de</strong> acueducto.<br />

sector urbano y centros<br />

poblados<br />

Porcentaje <strong>de</strong> Diseños y<br />

avances en la construcción<br />

<strong>de</strong> Reservorio <strong>de</strong> Agua<br />

Potable para el municipio<br />

<strong>de</strong> <strong>Florida</strong><br />

Número <strong>de</strong> hogares con<br />

conexión domiciliaria al<br />

servicio <strong>de</strong> acueducto<br />

sector rural.<br />

77


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

PROGRAMA SANEAMIENTO BASICO<br />

ALCANTARILLADO<br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

Los proyectos y acciones tendientes a las nuevas acometidas, ampliación y mantenimiento <strong>de</strong> las<br />

re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> alcantarillado, al tratamiento <strong>de</strong> aguas residuales, a los servicios <strong>de</strong> aseo; a la disposición<br />

final <strong>de</strong> escombros y a la gestión <strong>de</strong> residuos sólidos.<br />

Objetivo <strong>de</strong>l Mileno 2: Erradicar la pobreza extrema y el hambre y ampliar coberturas universales<br />

Meta Nacional: Aumentar las Coberturas <strong>de</strong> los servicios públicos básico como agua, energía, gas,<br />

Línea<br />

Base<br />

Municipal<br />

8.986<br />

# viviendas<br />

Conexión<br />

servicio<br />

alcantarillado<br />

# viviendas<br />

Conexión<br />

servicio<br />

alcantarillado<br />

0%<br />

<strong>Plan</strong> Maestro<br />

Alcantarillado<br />

0%<br />

Pozos en<br />

Construcción<br />

telefonía, internet, residuos sólidos, entre otros<br />

Metas <strong>de</strong>l Periodo<br />

Meta <strong>de</strong><br />

Indicador <strong>de</strong> Resultado<br />

2012 2013 2014 2015 Resultado<br />

9.200 9.<strong>30</strong>0 9.500 10.000<br />

viviendas<br />

200 <strong>30</strong>0 400 600<br />

viviendas<br />

5%<br />

5%<br />

<strong>30</strong>%<br />

<strong>30</strong>%<br />

50%<br />

50%<br />

100%<br />

100%<br />

Gestionar conjuntamente con<br />

ACUAVALLE una estrategia<br />

integral para mantener y e<br />

incrementar la cobertura <strong>de</strong>l<br />

servicio <strong>de</strong> alcantarillado <strong>de</strong>l<br />

municipio con el fin <strong>de</strong><br />

fortalecer los servicios básicos<br />

en la zona urbana<br />

Gestionar conjuntamente con<br />

ACUAVALLE una estrategia<br />

integral para incrementar la<br />

cobertura <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong><br />

alcantarillado <strong>de</strong>l municipio<br />

con el fin <strong>de</strong> fortalecer los<br />

servicios básicos en los<br />

centros poblados<br />

Gestionar conjuntamente con<br />

ACUAVALLE una estrategia<br />

integral para realizar la<br />

inversión en el PLAN<br />

MAESTRO DE<br />

ALCANTARILLADO <strong>de</strong>l<br />

municipio con el fin <strong>de</strong><br />

fortalecer los servicios básicos<br />

Gestionar conjuntamente con<br />

ACUAVALLE una estrategia<br />

integral para la construcción<br />

<strong>de</strong> Pozos Sépticos en<br />

municipio con el fin <strong>de</strong><br />

fortalecer los servicios básicos<br />

Número <strong>de</strong> viviendas con conexión al<br />

servicio <strong>de</strong> alcantarillado – sector<br />

urbano<br />

Número <strong>de</strong> viviendas con conexión al<br />

servicio <strong>de</strong> alcantarillado – Centros<br />

Poblados<br />

Porcentaje <strong>de</strong> Avance e Inversión en<br />

plan maestro <strong>de</strong> alcantarillado<br />

Porcentaje <strong>de</strong> Avance e Inversión en<br />

construcción <strong>de</strong> pozos sépticos<br />

0 1 0 0 0 Gestionar conjuntamente con Estudio <strong>de</strong> Inversión en construcción<br />

78


Estudio<br />

PTAR<br />

0<br />

PTAR<br />

Centro<br />

Poblado<br />

REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

1<br />

0<br />

0<br />

0<br />

ACUAVALLE una estrategia<br />

integral para realizar un<br />

estudio <strong>de</strong> prefactibilidad que<br />

permita la construcción <strong>de</strong> la<br />

PTAR en el municipio <strong>de</strong><br />

<strong>Florida</strong><br />

Gestionar conjuntamente con<br />

ACUAVALLE una estrategia<br />

integral para realizar un<br />

estudio <strong>de</strong> prefactibilidad que<br />

permita la construcción <strong>de</strong> la<br />

PTAR Poblado <strong>de</strong>l municipio<br />

<strong>de</strong> <strong>Florida</strong><br />

• SECTOR 15 ENERGIA, TELEFONIA Y GAS DOMICILIARIO<br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

<strong>de</strong> PTAR – zona urbana<br />

Estudio <strong>de</strong> Inversión en construcción<br />

<strong>de</strong> PTAR – centros poblados<br />

ARTÍCULO 36. PROGRAMAS, INDICADORES, LINEAS DE BASE, METAS DEL SECTOR 15,<br />

“ENERGIA, TELEFONIA Y GAS DOMICILIARIO”. Los Programas, Indicadores, Línea <strong>de</strong> Base y<br />

Metas <strong>de</strong>l Sector, son:<br />

PROGRAMA ENERGIA<br />

ELECTRIFICACION Y ALUMBRADO PÚBLICO<br />

Los proyectos y acciones tendientes a la expansión <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> electricidad en zona urbana y rural y<br />

a la ampliación <strong>de</strong> cobertura <strong>de</strong>l alumbrado público, así como mantenimiento <strong>de</strong> luminarias,<br />

reparación y remplazo <strong>de</strong> luminarias viejas o inservibles en el <strong>Municipio</strong><br />

Objetivo <strong>de</strong>l Mileno 2: Erradicar la pobreza extrema y el hambre y ampliar coberturas universales<br />

Meta Nacional: Aumentar las Coberturas <strong>de</strong> los servicios públicos básico como agua, energía, gas,<br />

Línea<br />

Base<br />

Municipal<br />

Cobertura<br />

Urbana<br />

100% urbana<br />

Rural 87,6%<br />

Cobertura<br />

Urbana y<br />

Rural<br />

telefonía, internet, residuos sólidos, entre otros<br />

Metas <strong>de</strong>l Periodo<br />

Meta <strong>de</strong><br />

2012 2013 2014 2015<br />

Resultado<br />

88%<br />

5%<br />

91%<br />

10%<br />

93%<br />

<strong>30</strong>%<br />

95%<br />

50%<br />

Gestionar conjuntamente con EPSA<br />

una estrategia integral para realizar<br />

un estudio <strong>de</strong> prefactibilidad que<br />

permita el incrementó <strong>de</strong> 7,5%<br />

puntos porcentuales <strong>de</strong> cobertura<br />

servicio <strong>de</strong> energía en la Zonas<br />

Rurales <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong><br />

Gestionar conjuntamente con EPSA<br />

y la Empresa Pública <strong>de</strong> Alumbrado<br />

un <strong>Plan</strong> Integral <strong>de</strong> Alumbrado<br />

Público y el diseño <strong>de</strong> una<br />

Indicador <strong>de</strong> Resultado<br />

Cobertura <strong>de</strong> servicio eléctrico e<br />

Inversión en re<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

electrificación – sector rural<br />

Porcentaje <strong>de</strong> Avance e Inversión<br />

en el <strong>Plan</strong> Integral <strong>de</strong> alumbrado<br />

público.<br />

79


PROGRAMA TELEFONIA<br />

TELEFONIA FIJA E INTERNET<br />

REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

estrategia integral para realizar<br />

mantenimiento <strong>de</strong> luminarias,<br />

reparación y remplazo <strong>de</strong> luminarias<br />

viejas o inservibles en el <strong>Municipio</strong><br />

que incremente la luminosidad <strong>de</strong>l<br />

municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong> en sus zonas<br />

públicas y <strong>de</strong> alto riesgo.<br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

Los proyectos y acciones tendientes a la expansión <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> teléfonos fijos así como a<br />

mantenimiento, reparación y remplazo en el <strong>Municipio</strong><br />

Objetivo <strong>de</strong>l Mileno 2: Erradicar la pobreza extrema y el hambre y ampliar coberturas universales<br />

Meta Nacional: Aumentar las Coberturas <strong>de</strong> los servicios públicos básico como agua, energía, gas,<br />

Línea<br />

Base<br />

Municipal<br />

Cobertura<br />

Urbana y<br />

Rural<br />

# hogares<br />

Internet<br />

Banda Ancha<br />

telefonía, internet, residuos sólidos, entre otros<br />

Metas <strong>de</strong>l Periodo<br />

Meta <strong>de</strong><br />

Indicador <strong>de</strong> Resultado<br />

2012 2013 2014 2015 Resultado<br />

2%<br />

100<br />

20%<br />

200<br />

50%<br />

500<br />

PROGRAMA GAS DOMICILIARIO<br />

EXPANSION DE REDES<br />

100%<br />

1000<br />

Gestionar conjuntamente con<br />

Telecom-Telefónica una<br />

estrategia integral para<br />

realizar un estudio <strong>de</strong><br />

prefactibilidad que permita el<br />

incrementó <strong>de</strong> la telefonía fija<br />

en Zonas Rurales y centros<br />

poblados <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong><br />

<strong>Florida</strong> <strong>de</strong> difícil acceso<br />

Gestionar conjuntamente con<br />

El <strong>Plan</strong> Vive Digital el<br />

incremento <strong>de</strong> Acceso <strong>de</strong> los<br />

hogares <strong>de</strong>l municipio a<br />

Internet a través <strong>de</strong> Banda<br />

Ancha en Zonas Urbanas y<br />

centros poblados <strong>de</strong>l<br />

municipio<br />

Porcentaje <strong>de</strong> Avance Inversión re<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

telefonía fija – sector rural y centros<br />

poblados<br />

# hogares con acceso a Internet en el<br />

sector urbano y centros poblados<br />

80


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

Los proyectos y acciones tendientes a la expansión <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> gas domiciliario, así como a<br />

mantenimiento, reparación y reemplazo en el <strong>Municipio</strong><br />

Objetivo <strong>de</strong>l Mileno 2: Erradicar la pobreza extrema y el hambre y ampliar coberturas universales<br />

Meta Nacional: Aumentar las Coberturas <strong>de</strong> los servicios públicos básico como agua, energía, gas,<br />

telefonía, internet, residuos sólidos, entre otros<br />

Línea Metas <strong>de</strong>l Periodo<br />

Meta <strong>de</strong><br />

Indicador <strong>de</strong> Resultado<br />

Base 2012 2013 2014 2015<br />

Cobertura<br />

Potencial<br />

92%<br />

Cobertura<br />

Efectiva 73%<br />

95%<br />

76%<br />

SERVICIO DE ASEO<br />

97%<br />

80%<br />

99%<br />

84%<br />

100%<br />

88%<br />

Resultado<br />

Gestionar conjuntamente con<br />

Gases <strong>de</strong> occi<strong>de</strong>nte el<br />

incremento <strong>de</strong> la cobertura<br />

potencial y efectiva, al pasar<br />

<strong>de</strong> 95% al 100% y la efectiva<br />

<strong>de</strong>l 76% al 88% que permita la<br />

expansión <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> gas<br />

domiciliario, así como<br />

mantenimiento, reparación y<br />

reemplazo en municipio <strong>de</strong><br />

<strong>Florida</strong> para las zonas<br />

urbanas y centros poblados<br />

Tasa <strong>de</strong> cobertura Potencial y Efectiva e<br />

Inversión en re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> gas domiciliario –<br />

sector urbano y centros poblados<br />

Los proyectos y acciones tendientes al fortalecimiento integral <strong>de</strong> la empresa <strong>de</strong> aseo <strong>de</strong> <strong>Florida</strong> S.A<br />

ESP con el fin <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>rnizar y optimizar los procesos <strong>de</strong> la empresa <strong>de</strong> aseo municipal; a la<br />

prevención <strong>de</strong> riesgos sanitarios y a la conservación <strong>de</strong> aspectos <strong>de</strong> salubridad, manejo integral <strong>de</strong><br />

los residuos sólidos y hospitalarios y sistemas <strong>de</strong> reciclaje.<br />

Objetivo <strong>de</strong>l Mileno 2: Fomentar una sociedad mundial para el <strong>de</strong>sarrollo<br />

Meta Nacional: Fortalecer la gestión pública orientada a resultados, Consolidar los servicios al<br />

Línea<br />

Base<br />

Municipal<br />

Cobertura<br />

Usuarios<br />

Urbanos<br />

10.694<br />

Y Rural 2.244<br />

ciudadano, una estructura financiera sana y sostenible<br />

Metas <strong>de</strong>l Periodo<br />

Meta <strong>de</strong><br />

Indicador <strong>de</strong> Resultado<br />

2012 2013 2014 2015<br />

Resultado<br />

13.003<br />

Usuarios<br />

13.008<br />

13.133<br />

13.196<br />

usuarios<br />

Gestionar la elaboración <strong>de</strong> un <strong>Plan</strong><br />

<strong>de</strong> Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> la empresa <strong>de</strong><br />

aseo <strong>Florida</strong> S.A ESP para el<br />

manejo efectivo e integral <strong>de</strong> los<br />

residuos sólidos, residuos<br />

hospitalarios, sistemas <strong>de</strong> reciclaje,<br />

lo que equivale a un incremento <strong>de</strong>l<br />

2% <strong>de</strong> cobertura <strong>de</strong> los usuarios<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> la<br />

empresa <strong>de</strong> aseo <strong>Florida</strong> S.A<br />

ESP necesarios para la<br />

recuperación integral <strong>de</strong> la<br />

empresa<br />

81


<strong>Plan</strong> <strong>de</strong><br />

Mo<strong>de</strong>rnización<br />

<strong>Florida</strong> S.A<br />

ESP<br />

REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

PROGRAMA EMPRESA ALUMBRADO<br />

SERVICIO DE ALUMBRADO PÚBLICO<br />

actuales, es <strong>de</strong>cir 268 hogares<br />

nuevos que recibirían el servicio, así<br />

como la mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> su equipo<br />

tecnológico y <strong>de</strong> aseo.<br />

Los proyectos y acciones tendientes a la mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong> alumbrado público.<br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

Objetivo <strong>de</strong>l Mileno 2: Fomentar una sociedad mundial para el <strong>de</strong>sarrollo<br />

Meta Nacional: Fortalecer la gestiòn publica orientada a resultados, Consolidar los servicios al<br />

ciudadano, una estructura financiera sana y sostenible<br />

Línea Metas <strong>de</strong>l Periodo<br />

Meta <strong>de</strong><br />

Indicador <strong>de</strong> Resultado<br />

Base 2012 2013 2014 2015<br />

0<br />

<strong>Plan</strong><br />

1<br />

0<br />

0<br />

0<br />

Resultado<br />

Gestionar y diseñar conjuntamente<br />

con la Empresa <strong>de</strong> Alumbrado<br />

Público un <strong>Plan</strong> Integral <strong>de</strong><br />

Alumbrado Público para el área<br />

urbana, rural y centros poblados que<br />

incluya mantenimiento <strong>de</strong> luminarias,<br />

reparación y reemplazo <strong>de</strong> luminarias<br />

viejas o inservibles en el municipio <strong>de</strong><br />

<strong>Florida</strong>, con el fin <strong>de</strong> dar mayor<br />

visibilidad.<br />

<strong>Plan</strong> integral <strong>de</strong> Mantenimiento<br />

<strong>de</strong> alumbrado público.<br />

82


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

CAPITULO 6<br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

EJE PROGRAMATICO 6, “DESARROLLO ECONÓMICO, TECNOLÓGICO Y COMPETITIVIDAD”<br />

OBJETIVO GENERAL Y OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LOS SECTORES<br />

DEL EJE PROGRAMATICO 6: DESARROLLO ECONÓMICO, TECNOLÓGICO Y<br />

COMPETITIVIDAD<br />

ARTÍCULO 37. OBJETIVO DEL EJE PROGRAMATICO 6, “DESARROLLO ECONÓMICO,<br />

TECNOLÓGICO Y COMPETITIVIDAD”. El objetivo <strong>de</strong> este Eje Programático es aumentar la<br />

competitividad y productividad como elemento dinamizador <strong>de</strong>l empleo; y la utilización <strong>de</strong><br />

Tecnologías <strong>de</strong> Información y Comunicación (TIC’s).<br />

ARTÍCULO 38. OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LOS SECTORES DEL EJE PROGRAMATICO 6,<br />

“DESARROLLO ECONÓMICO, TECNOLÓGICO Y COMPETITIVIDAD”. Los Objetivos Específicos<br />

<strong>de</strong> los Sectores que componen este Eje Programático son:<br />

a) SECTOR 16: COMPETITIVIDAD Y FOMENTO. Desarrollar programas y proyectos<br />

enfocados hacia la competitividad y el emprendimiento<br />

b) SECTOR 17: CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. Desarrollar durante programas y<br />

proyectos enfocados hacia tecnologías <strong>de</strong> la información y <strong>de</strong>l conocimiento; conectividad<br />

informática;<br />

PROGRAMAS, INDICADORES, LINEAS DE BASE Y METAS POR SECTORES DEL EJE<br />

PROGRAMATICO 6, “DESARROLLO ECONÓMICO, TECNOLÓGICO Y COMPETITIVIDAD”<br />

ARTÍCULO 39. PROGRAMAS, INDICADORES, LINEAS DE BASE Y METAS DEL SECTOR 1,<br />

“COMPETITIVIDAD Y FOMENTO”. Los Programas, Metas e Indicadores <strong>de</strong>l Sector, son:<br />

PROGRAMA EMPRESAS INDUSTRIALES Y COMERCIALES<br />

CONSTITUCION DE EMPRESAS<br />

Los proyectos y acciones <strong>de</strong>stinados a la conformación <strong>de</strong> empresas <strong>de</strong>l sector industrial o <strong>de</strong>l<br />

sector comercial, en el municipio.<br />

83


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

Objetivo <strong>de</strong>l Mileno 2: Fomentar una sociedad mundial para el <strong>de</strong>sarrollo<br />

Meta Nacional: Reducir la informalidad y el <strong>de</strong>sempleo, promover el emprendimiento<br />

Línea<br />

Metas <strong>de</strong>l Periodo<br />

Meta <strong>de</strong><br />

Indicador <strong>de</strong> Resultado<br />

Base<br />

Municipal<br />

2012 2013 2014 2015 Resultado<br />

0<br />

Numero<br />

De<br />

estrategias<br />

diseñadas<br />

1<br />

0<br />

0<br />

0<br />

Diseñar una estrategia para<br />

la formalización comercial <strong>de</strong>l<br />

<strong>Municipio</strong>.<br />

• SECTOR 16 COMPETITIVIDAD Y FOMENTO<br />

Estrategia diseñada.<br />

ARTÍCULO 40. PROGRAMAS, INDICADORES, LINEAS DE BASE Y METAS DEL SECTOR 16<br />

“COMPETITIVIDAD Y FOMENTO”. Los Programas, Metas e Indicadores <strong>de</strong>l Sector, son:<br />

PROGRAMA COMPETITIVIDAD Y EMPRENDIMIENTO<br />

COMPETITIVIDAD Y EMPRENDIMIENTO<br />

Los proyectos y acciones <strong>de</strong>stinados a implementar en el <strong>Municipio</strong> la Política Nacional <strong>de</strong><br />

Competitividad y Productividad, <strong>de</strong>finida en el Conpes 3527 <strong>de</strong>l 23 <strong>de</strong> Junio <strong>de</strong> 2008 y estructurar su<br />

Vocación Productiva<br />

Objetivo <strong>de</strong>l Mileno 2: Fomentar una sociedad mundial para el <strong>de</strong>sarrollo<br />

Meta Nacional: Reducir la informalidad laboral y la informalidad empresarial y el <strong>de</strong>sempleo, promover el<br />

emprendimiento<br />

Línea<br />

Metas <strong>de</strong>l Periodo<br />

Meta <strong>de</strong><br />

Indicador <strong>de</strong> Resultado<br />

Base 2012 2013 2014 2015<br />

0<br />

Estudio <strong>de</strong><br />

Emprendimiento<br />

0<br />

1<br />

1<br />

1<br />

Resultado<br />

Elaborar un estudio anual <strong>de</strong><br />

manera conjunta con la<br />

Cámara <strong>de</strong> Comercio <strong>de</strong><br />

<strong>Florida</strong> y Palmira para<br />

establecer el número <strong>de</strong><br />

Pequeñas y Medianas<br />

Empresas Pymes que<br />

requieren apoyo para<br />

<strong>de</strong>sarrollar el emprendimiento<br />

(Mo<strong>de</strong>lo GEM) <strong>de</strong> sus<br />

Número <strong>de</strong> Pymes capacitados en<br />

temas <strong>de</strong> emprendimiento.<br />

84


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

negocios.<br />

0 0 1 1 1 Crear el fondo Municipal <strong>de</strong> la<br />

prosperidad para pequeños y<br />

medianos empren<strong>de</strong>dores <strong>de</strong>l<br />

0<br />

Creación<br />

Agropolis Sur<br />

0<br />

Estudio<br />

PROGRAMA ECOTURISMO<br />

PARQUE ECOTURISTICO<br />

0<br />

1<br />

1<br />

1<br />

<strong>Municipio</strong>.<br />

Gestionar con los municipios<br />

<strong>de</strong> Pra<strong>de</strong>ra, Can<strong>de</strong>laria,<br />

Miranda la creación <strong>de</strong><br />

AGROPOLIS SUR como<br />

iniciativa regional para<br />

<strong>de</strong>sarrollar la vocación<br />

productiva <strong>de</strong>l municipio en<br />

asociación con los <strong>de</strong>más<br />

entes territoriales, en apoyo<br />

con la estrategia <strong>de</strong>l Programa<br />

<strong>de</strong> Consolidación territorial.<br />

0 1 1 1 Gestionar el estudio <strong>de</strong> tipo<br />

Jurídico y económico para la<br />

creación <strong>de</strong> una Zona Franca<br />

Económica Especial regional<br />

en conjunto con los municipios<br />

<strong>de</strong> Pra<strong>de</strong>ra, Miranda, Corinto<br />

con el fin <strong>de</strong> lograr que las<br />

empresas se localicen en estas<br />

zonas <strong>de</strong>l país para que<br />

<strong>de</strong>sarrollen activida<strong>de</strong>s<br />

empresariales <strong>de</strong> producción<br />

<strong>de</strong> bienes y servicios. Dicho<br />

trabajo contara con el apoyo <strong>de</strong><br />

la estrategia <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong><br />

Consolidación territorial<br />

PNCRT<br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

Fondo creado y operando.<br />

Constitución <strong>de</strong> Agropólis Sur con el<br />

apoyo <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong><br />

Consolidación territorial y en asocio<br />

con los municipios <strong>de</strong> Pra<strong>de</strong>ra,<br />

Miranda, Can<strong>de</strong>laria<br />

Estudios <strong>de</strong> constitución <strong>de</strong> Zona<br />

Franca Especial regional en zona <strong>de</strong><br />

Consolidación territorial<br />

Los proyectos y acciones <strong>de</strong>stinados a la promoción <strong>de</strong>l turismo y en especial a la modalidad<br />

turística ambientalmente responsable ecoturismo.<br />

Objetivo <strong>de</strong>l Mileno 2: Fomentar una sociedad mundial para el <strong>de</strong>sarrollo<br />

Meta Nacional: Impulsar la entidad territorial como <strong>de</strong>stino turístico<br />

Línea<br />

Metas <strong>de</strong>l Periodo<br />

Meta <strong>de</strong><br />

Indicador <strong>de</strong> Resultado<br />

Base 2012 2013 2014 2015 Resultado<br />

85


Municipal<br />

0<br />

<strong>Plan</strong> integral<br />

De Turismo<br />

0<br />

<strong>Plan</strong><br />

implementado<br />

0<br />

#<br />

Estudios<br />

REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

0<br />

0%<br />

1<br />

0<br />

0%<br />

2<br />

1<br />

0%<br />

3<br />

0<br />

20%<br />

8<br />

Diseñar un plan integral <strong>de</strong><br />

Turismo Municipal en<br />

concordancia con el <strong>Plan</strong><br />

Sectorial <strong>de</strong> Turismo<br />

Nacional y el <strong>Plan</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Desarrollo</strong> <strong>de</strong> Turismo <strong>de</strong>l<br />

Valle <strong>de</strong>l Cauca<br />

Gestionar recursos para la<br />

implementación <strong>de</strong>l plan<br />

integral <strong>de</strong> turismo municipal.<br />

Gestionar los recursos ante<br />

el gobierno nacional y/o el<br />

Fondo <strong>de</strong> Promoción<br />

Turística para elaborar todos<br />

los estudios técnicos,<br />

ambiéntales, arquitectónicos,<br />

económicos y financieros<br />

necesarios para <strong>de</strong>sarrollar<br />

un Parque Temático<br />

Ecoturístico <strong>de</strong>l Rio Frayle en<br />

el municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

<strong>Plan</strong> elaborado<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

Porcentaje <strong>de</strong> implementación <strong>de</strong>l plan<br />

Porcentaje <strong>de</strong> avance <strong>de</strong> estudios para<br />

la construcción <strong>de</strong>l Parque Temático<br />

Ecoturístico <strong>de</strong>l Rio Frayle<br />

ARTÍCULO 41. PROGRAMAS, INDICADORES, LINEAS DE BASE, METAS DEL SECTOR 16,<br />

“PLAZA DE MERCADO, CENTRAL DE SACRIFICIO MUNICIPAL Y EMPRESA DE ASEO Y<br />

ALUMBRADO”. Los Programas, Indicadores, Línea <strong>de</strong> Base y Metas <strong>de</strong>l Sector, son:<br />

PROGRAMA PLAZA DE MERCADO<br />

SERVICIO DE PLAZA DE MERCADO<br />

Los proyectos y acciones tendientes a la expansión mantenimiento, reparación, y remplazo <strong>de</strong> la<br />

infraestructura <strong>de</strong>stinada a la prestación <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong> comercialización en la plaza <strong>de</strong> mercado; la<br />

prevención <strong>de</strong> riesgos sanitarios y a la conservación <strong>de</strong> un ambiente sano.<br />

Objetivo <strong>de</strong>l Mileno 2: Fomentar una sociedad mundial para el <strong>de</strong>sarrollo<br />

Meta Nacional: Aumentar el espacio público por habitante, promover el emprendimiento empresarial<br />

Línea Metas <strong>de</strong>l Periodo<br />

Meta <strong>de</strong><br />

Indicador <strong>de</strong> Resultado<br />

Base 2012 2013 2014 2015<br />

Resultado<br />

0<br />

Estudios<br />

De<br />

1<br />

0<br />

0<br />

0<br />

Gestionar la elaboración <strong>de</strong> un proyecto<br />

estratégico <strong>de</strong> Inversión que <strong>de</strong>termine<br />

las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> todo tipo <strong>de</strong><br />

Infraestructura, construcción y dotación<br />

Estudio <strong>de</strong> Prefactibilidad con<br />

estudios arquitectónicos <strong>de</strong><br />

ingeniería, ambientales,<br />

económicos, sociales, jurídicos y<br />

86


Prefactibilidad<br />

Plaza <strong>de</strong><br />

Mercado<br />

REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

que requiera la plaza <strong>de</strong> mercado <strong>de</strong>l<br />

municipio para su plena recuperación. Así<br />

como la posibilidad <strong>de</strong> crear una empresa<br />

<strong>de</strong> sociedad mixta que administre la Plaza<br />

<strong>de</strong> Mercado para brindarle un manejo<br />

integral con un servicio <strong>de</strong> calidad bajo<br />

parámetros técnicos y legales, y que esta<br />

empresa se encargue <strong>de</strong> volver<br />

financieramente viable la Plaza <strong>de</strong><br />

mercado para el mejoramiento <strong>de</strong> la<br />

calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> los habitantes.<br />

0 0 25% 25% 50% Gestionar los Recursos para la<br />

recuperación integral <strong>de</strong> la plaza <strong>de</strong><br />

mercado<br />

PROGRAMA CENTRAL DE SACRIFICIO MUNICIPAL<br />

SERVICIO DE LA CENTRAL DE SACRIFICIO MUNICIPAL<br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

Los proyectos y acciones tendientes a la mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> instalaciones <strong>de</strong> la central <strong>de</strong> sacrificio<br />

municipal; a la prevención <strong>de</strong> riesgos sanitarios y a la conservación <strong>de</strong> aspectos <strong>de</strong> salubridad.<br />

los que sean necesarios para la<br />

recuperación integral <strong>de</strong> la plaza<br />

<strong>de</strong> mercado realizado y radicado.<br />

Plaza <strong>de</strong> mercado recuperada,<br />

mo<strong>de</strong>rnizada y regularizada<br />

Objetivo <strong>de</strong>l Mileno 2: Fomentar una sociedad mundial para el <strong>de</strong>sarrollo<br />

Meta Nacional: Aumentar el espacio público por habitante, promover el emprendimiento empresarial<br />

Línea<br />

Metas <strong>de</strong>l Periodo<br />

Meta <strong>de</strong><br />

Indicador <strong>de</strong> Resultado<br />

Base 2012 2013 2014 2015<br />

Resultado<br />

1<br />

PGC<br />

elaborado<br />

1 0 0 0 Ajustar el <strong>Plan</strong> Gradual <strong>de</strong><br />

Cumplimiento <strong>de</strong> la Central <strong>de</strong><br />

sacrificio, cumplimiento <strong>de</strong>l Decreto<br />

1500 <strong>de</strong> 2007<br />

1% 24% 25% 25% 25% Gestionar los Recursos para la<br />

implementación <strong>de</strong>l <strong>Plan</strong> Gradual <strong>de</strong><br />

Cumplimiento <strong>de</strong> la Central <strong>de</strong><br />

1<br />

PGC<br />

elaborado<br />

Sacrificio<br />

1 0 0 0 Ajustar el <strong>Plan</strong> Gradual <strong>de</strong><br />

Cumplimiento <strong>de</strong> la Central <strong>de</strong><br />

sacrificio, cumplimiento <strong>de</strong>l Decreto<br />

1500 <strong>de</strong> 2007<br />

1% 24% 25% 25% 25% Gestionar los Recursos para la<br />

implementación <strong>de</strong>l <strong>Plan</strong> Gradual <strong>de</strong><br />

Cumplimiento <strong>de</strong> la Central <strong>de</strong><br />

Sacrificio<br />

<strong>Plan</strong> gradual ajustado y<br />

presentado ante el INVIMA<br />

para su revisión<br />

Recursos gestionados e<br />

invertidos<br />

<strong>Plan</strong> gradual ajustado y<br />

presentado ante el INVIMA<br />

para su revisión<br />

Recursos gestionados e<br />

invertidos<br />

87


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

• SECTOR 17 CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION<br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

ARTÍCULO 42. PROGRAMAS, INDICADORES, LINEAS DE BASE Y METAS DEL SECTOR 21<br />

“CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION”. Los Programas, Metas e Indicadores <strong>de</strong>l Sector, son:<br />

PROGRAMA FLORIDA INTERCONECTADA A TRAVES DE TIC’s<br />

GOBIERNO EN LINEA<br />

Los proyectos y acciones <strong>de</strong>stinados a la mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong>l Gobierno Municipal, promoviendo el<br />

acceso <strong>de</strong> los ciudadanos y servidores públicos a los servicios <strong>de</strong> la administración municipal a<br />

través <strong>de</strong> sitios Web; capacitaciones para que la administración pueda crear y mantener su propio<br />

sitio Web, en el que se encuentre don<strong>de</strong> se encuentre información dirigida a su comunidad y a su<br />

vez, cada comunidad pue<strong>de</strong> darse a conocer <strong>de</strong>ntro y fuera <strong>de</strong> Colombia.<br />

Objetivo <strong>de</strong>l Mileno 2: Fomentar una sociedad mundial para el <strong>de</strong>sarrollo<br />

Meta Nacional: Dotar infraestructura pública para incrementar el acceso a las TIC´s<br />

Línea<br />

Metas <strong>de</strong>l Periodo<br />

Meta <strong>de</strong><br />

Indicador <strong>de</strong> Resultado<br />

Base<br />

Municipal<br />

2012 2013 2014 2015 Resultado<br />

0%<br />

20%<br />

40%<br />

CONECTIVIDAD INFORMATICA<br />

60%<br />

100%<br />

Implementar en un<br />

100% conectividad<br />

entre las<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias<br />

municipales y las<br />

instituciones<br />

<strong>de</strong>scentralizadas<br />

Porcentaje implementado <strong>de</strong> Conectividad<br />

Los proyectos y acciones <strong>de</strong>stinados a la ampliación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s para la conectividad a través <strong>de</strong><br />

periféricos inalámbricos (wifi, bluetooth, infrarojos)<br />

Objetivo <strong>de</strong>l Mileno 2: Fomentar una sociedad mundial para el <strong>de</strong>sarrollo<br />

Meta Nacional: Dotar infraestructura pública para incrementar el acceso a las TIC´s<br />

Línea<br />

Metas <strong>de</strong>l Periodo<br />

Meta <strong>de</strong><br />

Indicador <strong>de</strong> Resultado<br />

Base<br />

Municipal<br />

2012 2013 2014 2015 Resultado<br />

0%<br />

Implementación<br />

10% 20% 60% 100% Implementar en un<br />

100% la conectividad<br />

Porcentaje implementado <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s<br />

inalámbricas<br />

88


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

inalámbricas entre las<br />

instituciones estatales<br />

SEGUNDA PARTE<br />

TITULO III<br />

COMPONENTE FINANCIERO<br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

ARTÍCULO43. FINANCIACION DEL PLAN. Adóptese el <strong>Plan</strong> Financiero teniendo como base las<br />

operaciones efectivas <strong>de</strong> caja y las proyecciones <strong>de</strong> ingresos, egresos, ahorros y déficit.<br />

ARTÍCULO 44. PROYECCION TOTAL DE LOS INGRESOS. La proyección total <strong>de</strong> los ingresos <strong>de</strong>l<br />

<strong>Municipio</strong>, para los distintos ítems, para el periodo 2012 a 2015, son:<br />

CONCEPTO 2011<br />

PROYECCION PROYECCION PROYECCION PROYECCION<br />

2012 2013 2014 2015<br />

INGRESOS CORRIENTES DE LIBRE DESTINACION 4,258,846,751 5,0<strong>30</strong>,113,744 5,185,471,644 5,341,036,183 5,501,267,674<br />

(ICLD)- (SGP-PG- LD) 3,567,797,941 4,375,726,498 4,506,998,667 4,642,209,017 4,781,475,693<br />

18,8<strong>30</strong>,390,661 24,231,290,862 23,786,338,545 24,433,538,491 25,100,154,452<br />

INGRESOS CORRIENTES 11,552,507,400 19,958,154,721 19,385,008,320 19,900,168,359 20,4<strong>30</strong>,783,216<br />

INGRESOS TRIBUTARIOS 3,478,<strong>30</strong>0,214 4,222,574,790 4,349,252,033 4,479,729,594 4,614,121,482<br />

INDIRECTOS 1,769,252,591 1,947,242,137 2,005,659,401 2,065,829,183 2,127,804,058<br />

INGRESOS NO TRIBUTARIOS 10,478,209,719 15,764,814,263 15,065,867,649 15,451,453,468 15,848,606,878<br />

TASAS 39,550,739 110,558,868 113,875,634 117,291,903 120,810,660<br />

CONTRIBUCIONES 5,095,000 4,751,252 4,893,790 5,040,603 5,191,821<br />

MULTAS Y SANCIONES 1,985,790 15,353,897 15,814,514 16,288,949 16,777,618<br />

TRANSFERENCIAS DE LA NACION 4,653,276,355 14,858,061,489 14,131,911,917 14,489,478,675 14,857,772,435<br />

SISTEMA GENERAL DE PARTICIPACIONES 4,653,276,355 11,419,871,955 11,686,967,297 12,037,576,316 12,398,703,605<br />

OTRAS TRANSFERENCIAS DE LA NACION 0 3,438,189,534 2,444,944,620 2,451,902,359 2,459,068,829<br />

TRANSFERENCIAS DEL DEPARTAMENTO 71,621,488 42,558,809 43,835,573 45,150,640 46,505,160<br />

OTROS INGRESOS NO TRIBUTARIOS 0 34,031 35,426 36,879 38,391<br />

CONTRIBUCIONES PARAFISCALES 832,799,619 614,291,283 632,720,021 651,701,622 671,252,671<br />

FONDOS ESPECIALES 2,469,878,195 4,214,667,477 4,341,107,501 4,471,340,726 4,605,480,948<br />

FONDO LOCAL DE SALUD 2,469,878,195 4,214,667,477 4,341,107,501 4,471,340,726 4,605,480,948<br />

Etesa 208,073,764 214,315,977 220,745,456 227,367,820 234,188,855<br />

FOSYGA 1,956,440,618 3,827,147,899 3,941,962,336 4,060,221,206 4,182,027,842<br />

RENTAS CEDIDAS <strong>30</strong>5,363,813 173,203,601 178,399,709 183,751,700 189,264,251<br />

INGRESOS DE CAPITAL 2,404,002,533 29,234,332 <strong>30</strong>,111,362 31,014,703 31,945,144<br />

ARTÍCULO 45. PROYECCION TOTAL DE LOS GASTOS. La proyección total <strong>de</strong> los gastos <strong>de</strong>l<br />

<strong>Municipio</strong>, para los distintos ítems, para el periodo 2012 a 2015, son:<br />

89


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

PROYECCION PROYECCION PROYECCION PROYECCION<br />

CONCEPTO LINEA BASE 2011 2,012 2,013 2,014 2,015<br />

TOTAL PRESUPUESTO DE GASTOS 15,198,817,726 24,231,290,862 23,786,338,545 24,433,538,492 25,100,154,452<br />

GASTOS DE FUNCIONAMIENTO 3,808,167,667 4,259,792,454 4,387,586,228 4,519,213,815 4,654,790,229<br />

GASTOS DE INVERSION 9,595,975,779 17,899,614,557 17,271,898,663 17,735,<strong>30</strong>6,223 18,212,616,010<br />

DEUDA PUBLICA, DEFICIT, SENTENCIAS 1,177,873,000 2,071,883,851 2,126,853,654 2,179,018,454 2,232,748,213<br />

CONCEJO MUNICIPAL 186,534,075 214,348,9<strong>30</strong> 220,779,398 227,402,780 234,224,863<br />

PERSONERIA MUNICIPAL 80,340,000 84,999,720 87,549,712 90,176,203 92,881,489<br />

DESPACHO DEL ALCALDE 3,541,293,592 3,960,443,804 4,079,257,119 4,201,634,832 4,327,683,877<br />

FUNCIONAMIENTO 3,541,293,592 3,960,443,804 4,079,257,119 4,201,634,832 4,327,683,877<br />

SERVICIOS PERSONALES 2,344,662,344 2,477,172,398 2,551,487,570 2,628,032,197 2,706,873,163<br />

GASTOS GENERALES 546,057,458 527,895,208 543,732,064 560,044,026 576,845,347<br />

TRANSFERENCIAS CORRIENTES 1,028,186,603 955,376,198 984,037,484 1,013,558,608 1,043,965,367<br />

AGUAPOTABLE Y SANEAMIENTO BASICO 1,652,586,511 1,502,841,174 1,547,926,409 1,594,364,201 1,642,195,127<br />

SALUD 3,484,225,544 10,827,040,413 11,151,851,625 11,486,407,174 11,8<strong>30</strong>,999,389<br />

EDUCACIÓN 1,388,762,251 1,623,272,838 1,671,971,023 1,722,1<strong>30</strong>,154 1,773,794,058<br />

CULTURA 90,880,570 60,500,322 56,216,332 57,902,822 59,639,907<br />

DEPORTE Y RECREACIÓN 156,447,761 80,667,094 74,955,110 77,203,763 79,519,876<br />

PROPOSITO GENERAL OTROS SECTORES 2,823,073,142 980,292,716 943,978,164 972,298,109 1,001,467,652<br />

FONDO NACIONAL DE REGALIAS 0 825,000,000 825,000,000 825,000,000 825,000,000<br />

FONDOS DE COFINANCIACION 0 2,000,000,000 1,000,000,000 1,000,000,000 1,000,000,000<br />

ARTÍCULO 46. ESTRATEGIAS FINANCIERAS. Las estrategias financieras específicas a<br />

implementar en el periodo 2012 – 2015, son:<br />

1. En el Componente <strong>de</strong> Cultura Ciudadana <strong>de</strong>sarrollar proyectos y campañas educativas para<br />

crear conciencia en el pago <strong>de</strong> impuestos como fuentes <strong>de</strong> financiación para la inversión social y<br />

la reducción <strong>de</strong> los niveles <strong>de</strong> evasión y <strong>de</strong> elusión.<br />

2. Recuperar la cartera morosa, mediante el cobro persuasivo y coactivo, los acuerdos <strong>de</strong> pago, los<br />

cruces <strong>de</strong> cuentas y la selección <strong>de</strong> cartera.<br />

3. Ejecutar las acciones jurídicas para rematar bienes inmuebles o vehículos, que permitan la<br />

recuperación <strong>de</strong> cartera <strong>de</strong> difícil cobro.<br />

4. Analizar la opción <strong>de</strong> ven<strong>de</strong>r activos <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong>, inoficiosos, improductivos u onerosos en su<br />

tenencia como fuente <strong>de</strong> capitalización.<br />

5. Formular proyectos para gestionar recursos con entida<strong>de</strong>s nacionales e internacionales<br />

6. Ejercer un estricto control <strong>de</strong> los gastos <strong>de</strong> funcionamiento en los ítems <strong>de</strong> gastos personales y<br />

generales, buscando siempre la eficiencia en la asignación <strong>de</strong> recursos.<br />

7. Ejercer un estricto control <strong>de</strong> todas las fuentes <strong>de</strong> ingresos <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong>.<br />

90


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

PLAN PLURIANUAL<br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

ARTÍCULO 47. PLAN CUATRIENAL DE INVERSIONES. Adóptese el <strong>Plan</strong> Cuatrienal <strong>de</strong><br />

Inversiones <strong>de</strong>finido en el presente <strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong>, para el periodo 2012 – 2015, así:<br />

AÑO 2012<br />

EJE ESTRATEGICO, PROGRAMAS Y SUBPROGRAMAS R.P.<br />

FONDOS<br />

COFINANCIACION<br />

FONDO<br />

REGALIAS<br />

S.G.P. TOTAL<br />

EJE ESTRATÉGICO 1 “ DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL 0 9,262,643,535<br />

EDUCACION<br />

SECTOR 1: EDUCACIÓN 1,753,960,001<br />

SALUD<br />

SECTOR 2: SALUD<br />

CULTURA<br />

2,000,000,000 825,000,000 6,612,372,936<br />

SECTOR 3: CULTURA<br />

DEPORTE, RECREACION Y APROVECAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE<br />

20,595,143,888<br />

60,500,322<br />

SECTOR 4: DEPORTE Y RECREACION<br />

OTROS SECTORES<br />

SECTOR 5: VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO<br />

SECTOR 6: GRUPOS VULNERABLES<br />

80,667,094<br />

EJE PROGRAMATICO 2. DESARROLLO EN SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA<br />

SECTOR 7: SEGURIDAD Y CONVIVENCIA<br />

EJE PROGRAMATICO 3. DESARROLLO TERRITORIAL<br />

SECTOR 8: MEDIO AMBIENTE Y GESTION DEL RIESGO<br />

SECTOR 9: ESPACIO PUBLICO<br />

0<br />

SECTOR 10: MOVILIDAD E INFRAESTRUCTURA<br />

755,143,182<br />

SECTOR 11. DESARROLLO RURAL<br />

EJE PROGRAMATICO 4. DESARROLLO INSTITUCIONAL Y DE GOBERNABILIDAD<br />

2,827,027,033<br />

SECTOR 12: GOBERNABILIDAD Y GERENCIA PUBLICA<br />

SECTOR 13: FINANZAS Y HACIENDA PUBLICA<br />

SECTOR 15: ENERGIA, TELEFONIA Y GAS DOMICILIARIO<br />

EJE PROGRAMATICO 6: DESARROLLO ECONOMICO, TECNOLOGICO Y COMPETTIVIDAD<br />

SECTOR 16.COMPETITIVIDAD Y FOMENTO<br />

SECTOR 17. CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION<br />

1,683,883,851 388,000,000<br />

SANEAMIENTO BASICO 1,502,841,174<br />

EJE PROGRAMATICO 5: DESARROLLO DE SERVICIOS PUBLICOS<br />

SECTOR 14. AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA – PLAN CUATRIENAL DE INVERSIONES 2012 – 2015<br />

INVERSION POR EJE ESTRATEGICO DISCRIMINADO POR PROGRAMAS Y SUBPROGRAMAS<br />

E J E E S T R A T É G IC O 1 “ D E S A R R O LLO<br />

H U M A N O Y S O C IA L<br />

E J E P R O G R A M A T IC O 2 . D E S A R R O LLO E N<br />

S E G U R ID A D Y C O N V IV E N C IA C IU D A D A N A ,<br />

E J E P R O G R A M A T IC O 3 . D E S A R R O LLO<br />

T E R R IT O R IA L, E JE P R O G R A M A T IC O 4 .<br />

D E S A R R O LLO IN S T IT U C IO N A L Y D E<br />

G O B E R N A B ILID A D , E J E P R O G R A M A T IC O 6 :<br />

D E S A R R O LLO E C O N O M IC O , T E C N O LO G IC O Y<br />

C O M P E T T IV ID A D<br />

E J E P R O G R A M A T IC O<br />

5 : D E S A R R O LLO D E<br />

S E R V IC IO S P U B LIC O S<br />

2,012<br />

91<br />

1,502,841,174


AÑO 2013<br />

REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

EJE ESTRATEGICO, PROGRAMAS Y SUBPROGRAMAS R.P.<br />

FONDOS<br />

COFINANCIACION<br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

FONDO<br />

REGALIAS<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

S.G.P. TOTAL<br />

EJE ESTRATÉGICO 1 “ DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL 0 9,460,567,911<br />

EDUCACION<br />

SECTOR 1: EDUCACIÓN 1,806,578,801<br />

SALUD<br />

SECTOR 2: SALUD 1,000,000,000 825,000,000 6,810,744,124<br />

CULTURA<br />

SECTOR 3: CULTURA<br />

DEPORTE, RECREACION Y APROVECAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE<br />

20,034,062,278<br />

56,216,332<br />

SECTOR 4: DEPORTE Y RECREACION<br />

OTROS SECTORES<br />

SECTOR 5: VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO<br />

SECTOR 6: GRUPOS VULNERABLES<br />

74,955,110<br />

EJE PROGRAMATICO 2. DESARROLLO EN SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA<br />

SECTOR 7: SEGURIDAD Y CONVIVENCIA<br />

EJE PROGRAMATICO 3. DESARROLLO TERRITORIAL<br />

SECTOR 8: MEDIO AMBIENTE Y GESTION DEL RIESGO<br />

SECTOR 9: ESPACIO PUBLICO<br />

0<br />

SECTOR 10: MOVILIDAD E INFRAESTRUCTURA<br />

712,073,544<br />

SECTOR 11. DESARROLLO RURAL<br />

EJE PROGRAMATICO 4. DESARROLLO INSTITUCIONAL Y DE GOBERNABILIDAD<br />

2,795,521,919<br />

SECTOR 12: GOBERNABILIDAD Y GERENCIA PUBLICA<br />

SECTOR 13: FINANZAS Y HACIENDA PUBLICA<br />

SECTOR 15: ENERGIA, TELEFONIA Y GAS DOMICILIARIO<br />

EJE PROGRAMATICO 6: DESARROLLO ECONOMICO, TECNOLOGICO Y COMPETTIVIDAD<br />

SECTOR 16.COMPETITIVIDAD Y FOMENTO<br />

SECTOR 17. CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION<br />

1,695,448,375 388,000,000<br />

SANEAMIENTO BASICO 1,547,926,409<br />

EJE PROGRAMATICO 5: DESARROLLO DE SERVICIOS PUBLICOS<br />

SECTOR 14. AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA – PLAN CUATRIENAL DE INVERSIONES 2012 – 2015<br />

INVERSION POR EJE ESTRATEGICO DISCRIMINADO POR PROGRAMAS Y SUBPROGRAMAS<br />

E J E E S T R A T É G IC O 1 “ D E S A R R O L LO<br />

H U M A N O Y S O C IA L<br />

E J E P R O G R A M A T IC O 2 . D E S A R R O LL O E N<br />

S E G U R ID A D Y C O N V IV E N C IA C IU D A D A N A ,<br />

E J E P R O G R A M A T IC O 3 . D E S A R R O L LO<br />

T E R R IT O R IA L, E J E P R O G R A M A T IC O 4 .<br />

D E S A R R O L LO IN S T IT U C IO N A L Y D E<br />

G O B E R N A B IL ID A D , E J E P R O G R A M A T IC O 6 :<br />

D E S A R R O LL O E C O N O M IC O , T E C N O L O G IC O Y<br />

C O M P E T T IV ID A D<br />

E J E P R O G R A M A T IC O<br />

5 : D E S A R R O LL O D E<br />

S E R V IC IO S P U B LIC O S<br />

2,013<br />

1,547,926,409<br />

92


AÑO 2014<br />

REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

EJE ESTRATEGICO, PROGRAMAS Y SUBPROGRAMAS R.P.<br />

FONDOS<br />

COFINANCIACION<br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

FONDO<br />

REGALIAS<br />

S.G.P. TOTAL<br />

EJE ESTRATÉGICO 1 “ DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL 0 9,744,384,948<br />

EDUCACION<br />

SECTOR 1: EDUCACIÓN 1,860,776,165<br />

SALUD<br />

SECTOR 2: SALUD 1,000,000,000 825,000,000 7,015,066,448<br />

CULTURA<br />

SECTOR 3: CULTURA<br />

DEPORTE, RECREACION Y APROVECAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE<br />

20,580,334,147<br />

57,902,822<br />

SECTOR 4: DEPORTE Y RECREACION<br />

OTROS SECTORES<br />

SECTOR 5: VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO<br />

SECTOR 6: GRUPOS VULNERABLES<br />

77,203,763<br />

EJE PROGRAMATICO 2. DESARROLLO EN SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA<br />

SECTOR 7: SEGURIDAD Y CONVIVENCIA<br />

EJE PROGRAMATICO 3. DESARROLLO TERRITORIAL<br />

SECTOR 8: MEDIO AMBIENTE Y GESTION DEL RIESGO<br />

SECTOR 9: ESPACIO PUBLICO<br />

0<br />

SECTOR 10: MOVILIDAD E INFRAESTRUCTURA<br />

733,435,750<br />

SECTOR 11. DESARROLLO RURAL<br />

EJE PROGRAMATICO 4. DESARROLLO INSTITUCIONAL Y DE GOBERNABILIDAD<br />

2,867,747,966<br />

SECTOR 12: GOBERNABILIDAD Y GERENCIA PUBLICA<br />

SECTOR 13: FINANZAS Y HACIENDA PUBLICA<br />

SECTOR 15: ENERGIA, TELEFONIA Y GAS DOMICILIARIO<br />

EJE PROGRAMATICO 6: DESARROLLO ECONOMICO, TECNOLOGICO Y COMPETTIVIDAD<br />

SECTOR 16.COMPETITIVIDAD Y FOMENTO<br />

SECTOR 17. CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION<br />

1,746,312,216 388,000,000<br />

SANEAMIENTO BASICO 1,594,364,201<br />

EJE PROGRAMATICO 5: DESARROLLO DE SERVICIOS PUBLICOS<br />

SECTOR 14. AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA – PLAN CUATRIENAL DE INVERSIONES 2012 – 2015<br />

INVERSION POR EJE ESTRATEGICO DISCRIMINADO POR PROGRAMAS Y SUBPROGRAMAS<br />

EJE ES TR A TÉGIC O 1 “ D ESA R R O LLO<br />

H U M A N O Y SO C IA L<br />

EJE P R O GRA M A TIC O 2 . D ES A R R O LLO EN<br />

S EG U R ID A D Y C O N V IV EN C IA C IU D A D A N A ,<br />

EJE P R O GRA M A TIC O 3 . D ESA R R O LLO<br />

TER R ITO R IA L, EJE P R O GRA M A TIC O 4 .<br />

D ES A R R O LLO IN S TITU C IO N A L Y D E<br />

GO B ER N A B ILID A D , EJE P R O GRA M A TIC O 6 :<br />

D ES A R R O LLO EC O N O M IC O , TEC N O LO GIC O Y<br />

C O M P ETTIV ID A D<br />

EJE P R O GRA M A TIC O<br />

5 : D ES A R R O LLO D E<br />

SER V IC IO S P U B LIC O S<br />

2,014<br />

93<br />

1,594,364,201


AÑO 2015<br />

REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

EJE ESTRATEGICO, PROGRAMAS Y SUBPROGRAMAS R.P.<br />

FONDOS<br />

COFINANCIACION<br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

FONDO<br />

REGALIAS<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

S.G.P. TOTAL<br />

EJE ESTRATÉGICO 1 “ DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL 0 10,036,716,497<br />

EDUCACION<br />

SECTOR 1: EDUCACIÓN 1,916,599,450<br />

SALUD<br />

SECTOR 2: SALUD<br />

CULTURA<br />

1,000,000,000 825,000,000 7,225,518,441<br />

SECTOR 3: CULTURA<br />

DEPORTE, RECREACION Y APROVECAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE<br />

21,142,994,171<br />

59,639,907<br />

SECTOR 4: DEPORTE Y RECREACION<br />

OTROS SECTORES<br />

SECTOR 5: VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO<br />

SECTOR 6: GRUPOS VULNERABLES<br />

79,519,876<br />

EJE PROGRAMATICO 2. DESARROLLO EN SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA<br />

SECTOR 7: SEGURIDAD Y CONVIVENCIA<br />

EJE PROGRAMATICO 3. DESARROLLO TERRITORIAL<br />

SECTOR 8: MEDIO AMBIENTE Y GESTION DEL RIESGO<br />

SECTOR 9: ESPACIO PUBLICO<br />

0<br />

SECTOR 10: MOVILIDAD E INFRAESTRUCTURA<br />

755,438,822<br />

SECTOR 11. DESARROLLO RURAL<br />

EJE PROGRAMATICO 4. DESARROLLO INSTITUCIONAL Y DE GOBERNABILIDAD<br />

2,942,140,810<br />

SECTOR 12: GOBERNABILIDAD Y GERENCIA PUBLICA<br />

SECTOR 13: FINANZAS Y HACIENDA PUBLICA<br />

SECTOR 15: ENERGIA, TELEFONIA Y GAS DOMICILIARIO<br />

EJE PROGRAMATICO 6: DESARROLLO ECONOMICO, TECNOLOGICO Y COMPETTIVIDAD<br />

SECTOR 16.COMPETITIVIDAD Y FOMENTO<br />

SECTOR 17. CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION<br />

1,798,701,988 388,000,000<br />

SANEAMIENTO BASICO 1,642,195,128<br />

EJE PROGRAMATICO 5: DESARROLLO DE SERVICIOS PUBLICOS<br />

SECTOR 14. AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA – PLAN CUATRIENAL DE INVERSIONES 2012 – 2015<br />

INVERSION POR EJE ESTRATEGICO DISCRIMINADO POR PROGRAMAS Y SUBPROGRAMAS<br />

EJE P RO GR A M A TICO 2 . DESA RR O LLO EN<br />

S EGU R ID A D Y CO N V IV EN CIA CIU DA D A N A ,<br />

EJE P R O GRA M A TIC O 3 . DES A RR O LLO<br />

TER RITO RIA L, EJE P RO GR A M A TICO 4 .<br />

DESA RR O LLO IN STITU C IO N A L Y D E<br />

GO BER N A B ILIDA D, EJE P RO GR A M A TICO 6 :<br />

DESA RR O LLO ECO N O M IC O , TECN O LO GIC O Y<br />

C O M P ETTIV ID A D<br />

EJE P R O GRA M A TICO<br />

5 : D ES A R RO LLO DE<br />

SERV IC IO S P U B LICO S<br />

ARTÍCULO 48. CONTRATOS Y CONVENIOS. Se autoriza al Alcal<strong>de</strong> Municipal <strong>de</strong> <strong>Florida</strong> para<br />

celebrar con entida<strong>de</strong>s públicas o privadas, los contratos y convenios que sean necesarios para la<br />

ejecución <strong>de</strong>l <strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong>, previo el cumplimiento <strong>de</strong> los requisitos legales.<br />

ARTÍCULO 49. AJUSTES AL PLAN DE DESARROLLO. Si durante la vigencia <strong>de</strong>l presente <strong>Plan</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Desarrollo</strong> Municipal, se establecen nuevos planes y programas a nivel más amplio que <strong>de</strong>ban<br />

tenerse en cuenta <strong>de</strong> conformidad con las Leyes o se obtienen por Gestión <strong>de</strong> la Administración<br />

recursos no contemplados en este <strong>Plan</strong>, el Alcal<strong>de</strong> hará los ajustes correspondientes en el <strong>Plan</strong><br />

EJE ES TR A TÉGICO 1 “ DESA RR O LLO<br />

H U M A N O Y S O C IA L<br />

2,015<br />

94<br />

1,642,195,128


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

Plurianual <strong>de</strong> Inversiones y el respectivo presupuesto para hacerlos consistentes con aquellos <strong>de</strong><br />

acuerdo con la normatividad vigente.<br />

PARAGRAFO. El Alcal<strong>de</strong> Municipal, mediante Resolución motivada precisará en el mayor grado <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sagregación los hechos y obras para los cuales se hace uso <strong>de</strong> la presente facultad y remitirá<br />

copia <strong>de</strong> la misma, al Honorable Concejo Municipal.<br />

TERCERA PARTE<br />

TITULO IV<br />

MONITOREO Y RENDICION DE CUENTAS<br />

SISTEMA DE MONITOREO<br />

ARTÍCULO 50. SEGUIMIENTO, CONTROL Y EVALUACION DEL PLAN. El sistema <strong>de</strong><br />

seguimiento, control y evaluación <strong>de</strong>l <strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> Municipal, correspon<strong>de</strong> en el ámbito <strong>de</strong> sus<br />

competencias, a las autorida<strong>de</strong>s previstas en la Ley 152 <strong>de</strong> 1994 y <strong>de</strong>más normas que la adicionen y<br />

reglamenten. Para ello, la Administración Municipal a través <strong>de</strong> las <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias ejecutoras <strong>de</strong>berán<br />

cumplir con los indicadores <strong>de</strong> resultados señalados en el presente <strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> Municipal y<br />

estarán sujetos a la presentación <strong>de</strong> informes, procesos y medidas preventivas, correctivas y<br />

rendición <strong>de</strong> cuentas, entre otros.<br />

PARAGRAFO. A los dos (2) meses siguientes a la sanción <strong>de</strong>l presente Acuerdo:<br />

1. Cada una <strong>de</strong> las <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> la Administración Municipal presentará al Consejo <strong>de</strong><br />

Gobierno y al Concejo Municipal su correspondiente <strong>Plan</strong> Indicativo para el cuatrienio y el <strong>Plan</strong><br />

<strong>de</strong> Acción Anual, para su adopción. Para ello <strong>de</strong>sagregará, para cada año <strong>de</strong>l cuatrenio, cada<br />

uno <strong>de</strong> los Programas y proyectos pertinentes, en activida<strong>de</strong>s y tareas, estableciendo para cada<br />

una <strong>de</strong> ellas: Cronograma (fecha <strong>de</strong> iniciación y terminación), responsable, producto e<br />

indicadores verificables objetivamente.<br />

2. La Secretaría <strong>de</strong> <strong>Plan</strong>eación (o la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia que haga sus veces) con la participación <strong>de</strong> las<br />

<strong>de</strong>más <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias elaborará un Sistema que permita ejercer el Control y Evaluación <strong>de</strong>l<br />

cumplimiento <strong>de</strong> las metas.<br />

ARTÍCULO 51. PLANES SECTORIALES. Las <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias que componen la Administración<br />

Municipal, tendrán plazo hasta el 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2012, para elaborar sus respectivos planes<br />

sectoriales.<br />

95


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

RENDICION DE CUENTAS<br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

ARTÍCULO 52. INFORME DE LA EJECUCION DEL PLAN. El Alcal<strong>de</strong> Municipal en cumplimiento<br />

<strong>de</strong>l Artículo 43 <strong>de</strong> la Ley 152 <strong>de</strong> 1994, presentará anualmente al Honorable Concejo Municipal, un<br />

informe <strong>de</strong>l avance en la ejecución <strong>de</strong>l <strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> Municipal. Así mismo rendirá un informe<br />

acerca <strong>de</strong> la forma en la cual se está dando cumplimiento al <strong>Plan</strong> <strong>de</strong> Inversiones.<br />

ARTÍCULO 53. VIGENCIA. El presente Acuerdo rige a partir <strong>de</strong> la fecha <strong>de</strong> expedición y <strong>de</strong>roga<br />

todas las disposiciones que le sean contrarias<br />

COMUNIQUESE Y CUMPLASE<br />

Dado en la sala <strong>de</strong> sesiones <strong>de</strong>l Concejo Municipal <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong> <strong>de</strong> <strong>Florida</strong> (Valle <strong>de</strong>l cauca), a los<br />

____________________ ( ) <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> Mayo <strong>de</strong>l 2012<br />

____________________ ____________________<br />

Presi<strong>de</strong>nte Secretario General<br />

CERTIFICACIONES<br />

Que el presente Acuerdo fue aprobado en Primer <strong>de</strong>bate por la comisión <strong>de</strong> Presupuesto el día (<br />

)____________________ <strong>de</strong> mayo ( ) <strong>de</strong>l 2012. En segundo <strong>de</strong>bate <strong>de</strong> sesión Plenaria el día (<br />

)____________________ <strong>de</strong> mayo ( ) <strong>de</strong>l 2012. Dicho acuerdo fue iniciativa <strong>de</strong>l Dr. Edward Alexis<br />

Román, alcal<strong>de</strong> (e)<br />

____________________________________<br />

Secretario General<br />

96


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

<strong>Municipio</strong> <strong>de</strong> <strong>Florida</strong>, Valle <strong>de</strong>l Cauca<br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

Diagnostico Socio-Económico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong> <strong>de</strong> <strong>Florida</strong> Valle 2012<br />

¿De dón<strong>de</strong> venimos y hacia dón<strong>de</strong> vamos?<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

RESUMEN: Este documento analiza la situación económica y social <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong> Valle.<br />

Utiliza algunos indicadores disponibles para ver en qué estado está el municipio con el fin <strong>de</strong><br />

obtener una mejor mirada sobre la situación económica, social y financiera <strong>de</strong>l municipio. Este<br />

documento forma parte <strong>de</strong>l documento <strong>de</strong>l <strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 y en la medida que la<br />

información mejore se irá ampliando.<br />

97


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

<strong>Florida</strong> Valle, <strong>Abril</strong> / 2012<br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

98


1. Introducción<br />

REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

Uno <strong>de</strong> los retos <strong>de</strong> las nuevas administraciones, es conocer el estado económico y social <strong>de</strong> los<br />

municipios que administraran entre el periodo 2012-2015. La tarea no es fácil, mucha <strong>de</strong> las malas<br />

prácticas <strong>de</strong> los entes territoriales ha generado todo tipo <strong>de</strong> problemas en la administración pública.<br />

La falta <strong>de</strong> una gestión transparente y bien informada conjuntamente con prácticas <strong>de</strong> clientelismo y<br />

corrupción parace ser la característica común <strong>de</strong> los municipios. La dinámica económica y social <strong>de</strong>l<br />

municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong> Valle parace estar inmersa en dicha situación.<br />

Este documento analiza la situación económica y social <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong> Valle. Utiliza<br />

informes <strong>de</strong> las comisiones <strong>de</strong> empalme, así como información <strong>de</strong> carácter municipal, soportada por<br />

los entes <strong>de</strong> control y las autorida<strong>de</strong>s municipales. Realiza un diagnóstico general sobre la situación<br />

en se encuentra el municipio.<br />

99


2. Generalida<strong>de</strong>s<br />

REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

La Fecha <strong>de</strong> Fundación <strong>de</strong>l municipio fue en 1825 a orillas <strong>de</strong>l río Frayle, se fundó con el nombre <strong>de</strong><br />

Perodias, pero luego en 1833 se cambió por el <strong>de</strong> <strong>Florida</strong>. Categoría <strong>de</strong>l municipio: Sexta (6A)<br />

2.1 Datos Generales <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong>: Localización Geográfica<br />

El municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong> se encuentra ubicado al suroriente <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong>l Valle <strong>de</strong>l Cauca,<br />

región andina <strong>de</strong> Colombia, en el valle geográfico <strong>de</strong>l río Cauca cerca <strong>de</strong>l pie<strong>de</strong>monte <strong>de</strong> la cordillera<br />

central, a una distancia <strong>de</strong> 42 Km <strong>de</strong> la capital <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento, Santiago <strong>de</strong> Cali. El territorio <strong>de</strong><br />

<strong>Florida</strong> compren<strong>de</strong> un área <strong>de</strong> 395 km 2 . Altitud: 1.038 metros sobre el nivel <strong>de</strong>l mar.<br />

Geográficamente, el municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong> se localiza <strong>de</strong> la siguiente manera.<br />

Latitud Norte: 3° 19’ 45”.<br />

Longitud Oeste: 76° 14’ 00”.<br />

Fuente Anuario Estadístico – Valle<br />

Los límites <strong>de</strong>l municipio son los siguientes<br />

Norte: municipio <strong>de</strong> Pra<strong>de</strong>ra, Valle <strong>de</strong>l Cauca. Coor<strong>de</strong>nadas planas aproximadas, N: 862.600 E:<br />

1.112.580.<br />

Este: <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong>l Tolima, Coor<strong>de</strong>nadas planas aproximadas, N: 862.500, E: 1112.900 N:<br />

862.600, E: 1.112.580.<br />

Sur: <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong>l Cauca.<br />

Oeste: municipio <strong>de</strong> Can<strong>de</strong>laria,<br />

En el territorio <strong>de</strong>l municipio, las alturas con respecto al Nivel <strong>de</strong>l mar se encuentran <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los 1.088<br />

m.s.n.m. en la zona plana, con temperaturas <strong>de</strong> 24°C, hasta los 4.120 m.s.n.m. en la zona <strong>de</strong><br />

páramo, con temperaturas <strong>de</strong> 4°C.<br />

La cabecera Municipal se ubica a los 3° 20’ 00” <strong>de</strong> Latitud Norte y 76° 14’ 05” <strong>de</strong> longitud Oeste <strong>de</strong>l<br />

meridiano <strong>de</strong> Greenwich. Las coor<strong>de</strong>nadas planas con origen en Santafé <strong>de</strong> Bogotá y con el nivel <strong>de</strong>l<br />

Mar en Buenaventura son:<br />

X = 1.090.000 X = 1.097.400<br />

Y = 857.000 Y = 862.000.<br />

El área Urbana se encuentra a una altura <strong>de</strong> 1.088 m.s.n.m. y tiene una extensión <strong>de</strong> 28.22 kms,<br />

que correspon<strong>de</strong> al 7.1% <strong>de</strong>l territorio total <strong>de</strong>l municipio.<br />

100


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

Con relación a la distribución climática e hídrica tenemos<br />

Piso Térmico Cálido: 21 kilómetros.<br />

Piso Térmico Medio: 173 Kilómetros.<br />

Piso térmico Frío 70 Kilómetros.<br />

Zona <strong>de</strong> páramo 171 Kilómetros<br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

Su área geográfica está atravesada por los ríos: Frayle, Santa Bárbara, Desbaratado, Párraga, Las<br />

Cañas, los cuales tienen su origen en lagunas localizadas en la zona <strong>de</strong> páramo, entre las cuales<br />

hallamos a: El Rancho, el Trincho, La Olleta, Los Frayles, La Redonda, Santa Bárbara, etc. El<br />

municipio cuenta con una amplia zona hídrica. En la figura 1 se <strong>de</strong>scribe el lugar <strong>de</strong> la ubicación <strong>de</strong>l<br />

municipio<br />

Fuente: Dane<br />

Figura 1<br />

Ubicación Geográfica <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong> <strong>de</strong> <strong>Florida</strong> Departamento <strong>de</strong>l Valle<br />

101<br />

FLORIDA


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

2.2 Contexto Físico Espacial y Riqueza Natural<br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

El municipio tiene una riqueza natural sin prece<strong>de</strong>ntes, entre ellos el páramo <strong>de</strong> Tinajas, los cerros<br />

Piedras Blancas y Montenegro, los picos Iraca y Horizonte, los altos <strong>de</strong> Ucrania, <strong>de</strong>l Oso, El Pecado<br />

y las Brisas, las cuchillas <strong>de</strong> San Pedro, Las Moras, Peñas Blancas, Playa Rica, Las Iglesias, El<br />

Cedral, El Serrucho y el Silencio, son algunos <strong>de</strong> sus ecosistemas presentes. En la figura 2, se<br />

<strong>de</strong>scribe las subcuencas <strong>de</strong> los ríos Bolo, Desbaratado, Fraile, Parraga. El municipio produce<br />

aproximadamente 4 millones <strong>de</strong> metros cúbicos <strong>de</strong> agua, siendo uno <strong>de</strong> los mayores productores en<br />

todo el Departamento <strong>de</strong>l Valle conjuntamente con Jamundí y Pra<strong>de</strong>ra. Podríamos <strong>de</strong>cir que <strong>Florida</strong><br />

es el <strong>Municipio</strong> <strong>de</strong> Agua.<br />

Figura 2<br />

102


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

2.3 Pisos Térmicos<br />

El municipio cuenta con todo tipo <strong>de</strong> pisos térmicos, cálido, medio, frío, muy frío y páramo, lo que lo<br />

hace apto para todo tipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo agrícola, forestal y ecológico. La figura 3 <strong>de</strong>talla la ubicación<br />

<strong>de</strong> los pisos térmicos<br />

Figura 3<br />

103


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

2.3 Humedales<br />

En la Figura 4, se evi<strong>de</strong>ncia que el municipio está enclavado en uno <strong>de</strong> los mayores humedales <strong>de</strong> la<br />

zona sur andina, cuenta con superhúmedos don<strong>de</strong> abunda una riqueza inigualable natural,<br />

perhúmedo, húmedo y subhúmedo. Esta diversidad le permite al municipio contar con agua<br />

abundante todo el año<br />

Figura 4<br />

104


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

2.4 Deslizamientos<br />

En la Figura 5, observamos que el municipio es susceptible <strong>de</strong> zonas <strong>de</strong> <strong>de</strong>slizamientos. Esto<br />

implica que tiene Zona MUY ALTA <strong>de</strong> gran tamaño y envergadura <strong>de</strong> Deslizamientos, Zona ALTA y<br />

MEDIA, BAJA, esta característica geográfica y espacial hace necesario realizar un Mapa <strong>de</strong> Riesgos<br />

frente a los efectos <strong>de</strong> la ola invernal por la que atraviesa el país. Podríamos <strong>de</strong>cir que casi el 65%<br />

<strong>de</strong>l municipio esta una Zona <strong>de</strong> riegos <strong>de</strong> <strong>de</strong>slizamientos.<br />

Figura 5<br />

105


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

2.6 Potencial Agrícola<br />

En la Figura 6, observamos que el municipio tiene una vocación eminentemente agrícola y esto<br />

marca mucho su <strong>de</strong>sarrollo económico y social, siendo su gran potencial a <strong>de</strong>sarrollar.<br />

Figura 6<br />

106


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

2.7 División Política Territorial<br />

El municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong> cuenta con 5 comunas, don<strong>de</strong> alberga 32 barrios como se observa en la<br />

tabla 1.<br />

Tabla 1<br />

División Política Urbana <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong> <strong>de</strong> <strong>Florida</strong> Valle en Comunas<br />

urbanización el cedro<br />

barrio quinamayó<br />

COMUNA No. 1. barrio la esperanza<br />

barrio los cristales<br />

barrio san Jorge<br />

barrio el Pérez<br />

barrio puerto nuevo<br />

COMUNA 2 barrio López<br />

barrio el limonar:<br />

Fuente: PBOT-2001<br />

COMUNA 3<br />

COMUNA 4<br />

COMUNA 5<br />

urbanización yanaconas<br />

urbanización villa Nancy<br />

barrio nuevo horizonte<br />

barrio el paraíso<br />

urbanización la hacienda<br />

barrio bosques <strong>de</strong> la hacienda<br />

barrio el prado<br />

urbanización el progreso<br />

barrio moncaleano<br />

ciuda<strong>de</strong>la don paco<br />

barrio san Antonio<br />

barrio los almendros<br />

urbanización la aurora<br />

barrio el recreo<br />

barrio los pinos<br />

barrio la esmeralda<br />

urbanización camino real<br />

urbanización san Luis<br />

barrio Absalón fajardo<br />

barrio pubenza<br />

urbanización río Frayle etapa 1<br />

barrio la cabaña<br />

barrio Jorge Eliécer Gaitán<br />

107


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

La tabla 2 muestra los diferentes corregimientos y veredas adscritas, como po<strong>de</strong>mos observar hay<br />

12 corregimientos, a <strong>de</strong>stacar el <strong>de</strong> San Antonio <strong>de</strong> los Caballeros.<br />

Por su parte la tabla 3 evi<strong>de</strong>ncia la presencia en el municipio <strong>de</strong> resguardos y cabildos indígenas,<br />

una población que se encuentra asentada en la zona rural <strong>de</strong>l municipio. Tenemos 2 cabildos y 3<br />

Resguardos Indígenas.<br />

La tabla 1, 2 y 3 dan cuenta <strong>de</strong> la estructura urbana distribuida por Comunas, Barrios,<br />

Corregimientos y territorios indígenas evi<strong>de</strong>nciando así la estructura multicultural <strong>de</strong>l municipio,<br />

diverso en etnias.<br />

Fuente: PBOT-2001<br />

Tabla 2<br />

CORREGIMIENO VEREDAS<br />

CHOCOCITO CHOCOCITO (Cabecera Corregimental) y La<br />

Acequia.<br />

EL LIBANO EL LIBANO (Cabecera Corregimental)<br />

EL REMOLINO EL REMOLINO (Cabecera Corregimental),<br />

Cañas Abajo y parodias<br />

LA DIANA LA DIANA (Cabecera Corregimental) y Los<br />

Negros.<br />

LA UNION LA UNION (Cabecera Corregimental), Agua<br />

Azul, El Tamboral y La Paz <strong>de</strong>l Agrado.<br />

PUEBLO NUEVO PUEBLO NUEVO (Cabecera Corregimental),<br />

San Joaquín y Talaga<br />

SAN ANTONIO DE LOS CABALLEROS SAN ANTONIO DE LOS CABALLEROS<br />

(Cabecera Corregimental)<br />

SAN FRANCISCO EL LLANITO (Cabecera Corregimental),<br />

Cañas Arriba, Simón Bolívar.<br />

SANTO DOMINGO SANTO DOMINGO (Cabecera Corregimental)<br />

y Miravalle<br />

PEDREGAL PEDREGAL (Cabecera Corregimental)<br />

SANTA ROSA SANTA ROSA (Cabecera Corregimental)<br />

TARRAGONA TARRAGONA (Cabecera Corregimental)<br />

108


Fuente: PBOT-2001<br />

REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

Tabla 3<br />

ÁREAS CON REGIMEN TERRITORIAL ESPECIAL –<br />

TERRITORIOS INDIGENAS<br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

CABILDO KWES KIWE YU LA RIVERA (Cabecera <strong>de</strong> Resguardo),<br />

Altamira, El Salado, Granates, La Cumbre,<br />

Nuevo Horizonte, Paz <strong>de</strong> las Cañitas y<br />

RESGUARDO<br />

INDIGENA.<br />

RESGUARDO<br />

INDIGENA.<br />

NASA KWES KIWE<br />

(Resolución 043 <strong>de</strong> Mayo 31 <strong>de</strong><br />

1999)<br />

NASA THA<br />

(Resolución 084 <strong>de</strong> Diciembre 9 <strong>de</strong><br />

1999)<br />

Guacas<br />

LAS BRISAS (Cabecera <strong>de</strong> Resguardo),<br />

Mata <strong>de</strong> Guadua y El Mirador.<br />

PARRAGA (Cabecera <strong>de</strong> Resguardo)<br />

CABILDO SAN JUAN PAEZ LOMA GORDA (Cabecera <strong>de</strong> Resguardo) /<br />

Cabildo.<br />

RESGUARDO<br />

INDIGENA.<br />

TRIUNFO CRISTAL PAEZ<br />

(Resoluciones 058 <strong>de</strong> Diciembre 7<br />

<strong>de</strong> 1995 y 061 <strong>de</strong> Diciembre 18 <strong>de</strong><br />

2000)<br />

LOS CALEÑOS (Cabecera <strong>de</strong> Resguardo),<br />

San Juanito, La Palmera, Betania, Villa<br />

Pinzón.<br />

109


3. Población <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

El municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong> Valle posee una población actual <strong>de</strong> 57.264 habitantes (Anuarios Estadístico<br />

Gobernación Valle, 2011 y DANE), el 73,5% resi<strong>de</strong> en el área urbana, la cual está dividida en 5<br />

comunas con 32 barrios y el 26,5% restante <strong>de</strong> la población se encuentra en la zona rural distribuida<br />

en 12 corregimientos, 25 veredas, 3 resguardos y 2 cabildos indígenas. Estas características hacen<br />

<strong>de</strong> <strong>Florida</strong> un <strong>Municipio</strong> pluriétnico y multicultural, que <strong>de</strong> acuerdo con el censo <strong>de</strong> 2005 tiene una<br />

población indígena que alcanza el 4,7% <strong>de</strong>l total, es <strong>de</strong>cir 2.700 personas, pero analizando la<br />

información y los datos <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s indígenas hasta el año 2011 esta población pue<strong>de</strong> ser<br />

mayor a la reportada por el DANE cerca <strong>de</strong> los 6.500 indígenas, información necesaria <strong>de</strong> contrastar<br />

con un Censo a Comunida<strong>de</strong>s Indígenas. El otro grupo <strong>de</strong> población importante es la población<br />

afro<strong>de</strong>scendiente, la cual representa el 31.1% <strong>de</strong>l total, es <strong>de</strong>cir 17.610 personas. Y el último grupo<br />

<strong>de</strong> población es la <strong>de</strong> mestizos y blancos que representa el 63,9% y en su gran mayoría se sitúan en<br />

el área urbana y corregimientos <strong>de</strong>l municipio.<br />

La proyección <strong>de</strong> la población <strong>de</strong>l municipio hacia el año 2020 es <strong>de</strong> 60.000 habitantes<br />

aproximadamente (Dane, 2010), pero es necesario realizar un análisis más <strong>de</strong>tallado ya que<br />

utilizando fuentes <strong>de</strong> información <strong>de</strong> la Secretaria <strong>de</strong> Salud podríamos tener una población cercana a<br />

los 69.000 habitantes actualmente (régimen subsidiado y régimen contributivo y población PPNA),<br />

estando muy por encima <strong>de</strong> las proyecciones establecidas por el DANE 2005. La razón <strong>de</strong> estas<br />

diferencias resi<strong>de</strong>n en que el municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong> es un ente territorial que recibe flujos migratorios<br />

netos <strong>de</strong>l Pacifico colombiano y los efectos <strong>de</strong> <strong>de</strong>splazamientos <strong>de</strong> zonas <strong>de</strong>l sur <strong>de</strong>l país que se<br />

encuentran en conflicto, estos hechos en los últimos 8 años han provocado un incremento adicional<br />

<strong>de</strong> población hacia el municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong>, población que emigra en condiciones vulnerables y que<br />

se margina en barrios <strong>de</strong> alta pobreza y don<strong>de</strong> lastimosamente llegan a barrios con altos niveles <strong>de</strong><br />

inseguridad, provocando un ciclo <strong>de</strong> más pobreza, mayor inseguridad y mayores niveles <strong>de</strong> pobreza.<br />

Algo que la administración actual <strong>de</strong>be analizar con cuidado para romper esta trampa <strong>de</strong> pobreza<br />

en la que se encuentra atrapado el municipio o por lo menos darle la <strong>de</strong>bida atención.<br />

En resumen la administración <strong>de</strong>l Dr. Doney Ospina, <strong>de</strong>be elaborar un conjunto <strong>de</strong> Políticas Públicas<br />

bajo el <strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> entre el periodo 2012-2015 pensando en un tamaño <strong>de</strong> población cercano<br />

a los 70 mil habitantes. Las figura 7 y 8 evi<strong>de</strong>ncian la ten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la población entre 1985 y el 2020<br />

110


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

Figura 7<br />

Población <strong>Municipio</strong> <strong>de</strong> <strong>Florida</strong> 1985 – 2020 Proyectada<br />

CÓDIGO: SPI<br />

Población Pasada Población Actual Población Futura<br />

Fuente: DANE y Datos <strong>de</strong> <strong>Plan</strong>eación Departamental<br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

El censo DAN 2005 se parte <strong>de</strong> una población <strong>de</strong> 56.008 habitantes ajustada, pero hacia el año<br />

2012 la población se sitúa en 57.264, pero cruzando un información con la secretaria <strong>de</strong> Salud Local,<br />

creemos que la población pue<strong>de</strong> mucho mayor al registro reportado y proyectado por el DANE y<br />

<strong>Plan</strong>eación Departamental.<br />

111


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

Fuente: DANE y Datos <strong>de</strong> <strong>Plan</strong>eación Departamental<br />

Figura 8<br />

Población <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong> 2012-2020<br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

En la figura 8 se observa la población objeto <strong>de</strong> intervención <strong>de</strong> Políticas Públicas, la recomendación<br />

es diseñar políticas sobre la base 70.000 habitantes.<br />

La figura 9 realiza un comparativo entre los municipios <strong>de</strong>l Valle <strong>de</strong>l Cauca, sin incluir Cali.<br />

Observamos que el municipio tiene la 9 mayor población <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento.<br />

112


400.000<br />

350.000<br />

<strong>30</strong>0.000<br />

250.000<br />

200.000<br />

150.000<br />

100.000<br />

50.000<br />

0<br />

369.753<br />

296.620<br />

201.670<br />

129.325<br />

REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

Figura 9<br />

Población <strong>de</strong>l Valle <strong>de</strong>l Cauca por <strong>Municipio</strong>s 2011 (Sin Cali)<br />

115.949<br />

110.000<br />

106.526<br />

76.933<br />

57.264<br />

Fuente: DANE y Datos <strong>de</strong> <strong>Plan</strong>eación Departamental<br />

El <strong>Municipio</strong> <strong>de</strong> <strong>Florida</strong> tiene la 9 mayor población <strong>de</strong>l<br />

Departamento <strong>de</strong>l Valle <strong>de</strong>l Cauca<br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

113


3.1 Población por Género<br />

REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

Del total <strong>de</strong> la población <strong>de</strong> <strong>Florida</strong> según el Censo <strong>de</strong>l DANE el 49,1% son hombres y el 50,9%<br />

mujeres. Equivalente a 28.932 mujeres y 28.332 hombres aproximadamente, esta ten<strong>de</strong>ncia se ha<br />

mantenido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace un buen tiempo. Esto significa que hay que hacer énfasis en programas<br />

sociales según el género con énfasis en la mujer.<br />

Fuente: Dane Censo 2005<br />

Figura 9<br />

Estructura <strong>de</strong> la población por sexo y grupos <strong>de</strong> edad<br />

114


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

3.2 Población por Rangos <strong>de</strong> Edad<br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

La composición total por eda<strong>de</strong>s según estadísticas <strong>de</strong>l DANE (2011) es la siguiente, entre el rango<br />

<strong>de</strong> edad <strong>de</strong> 0-4 años hay aproximadamente 5.200 personas, entre 5-9 años 5.288 personas, <strong>de</strong> 10-<br />

14 años 5.664 y entre 15-19 años están 5.757, esta población es la <strong>de</strong> mayor frecuencia <strong>de</strong>ntro los<br />

rangos <strong>de</strong> edad, equivalente a unas 22.000 personas aproximadamente <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> la población.<br />

Esta población representa el 38,2% <strong>de</strong>l municipio, siendo la más representativa y objeto <strong>de</strong> políticas<br />

públicas. En resumen el municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong> Valle es un municipio joven, esto hace que cuente con<br />

un Bono Demográfico a futuro.<br />

La población que esta entre el rango <strong>de</strong> edad 20-60 equivale a un total <strong>de</strong> 28.981 personas<br />

participando con un 50,4% <strong>de</strong>l total. En este rango <strong>de</strong> edad se encuentra la fuerza <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>l<br />

municipio que está participando en el mercado laboral.<br />

En resumen un <strong>30</strong>% <strong>de</strong> la población es menor <strong>de</strong> quince años, el 33% está compuesto por jóvenes y<br />

adultos jóvenes entre 15 a 34 años; el 27% correspon<strong>de</strong> a adultos y los mayores <strong>de</strong> 60 años<br />

alcanzan una proporción <strong>de</strong>l 10%. La figura 10 <strong>de</strong>scribe el comportamiento <strong>de</strong> la población según<br />

rangos <strong>de</strong> edad.<br />

Fuente: DANE y Datos <strong>de</strong> <strong>Plan</strong>eación Departamental<br />

Figura 10<br />

Estructura <strong>de</strong> la población por sexo y grupos <strong>de</strong> edad<br />

115


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

Figura 11<br />

Estructura <strong>de</strong> la población por sexo y grupos <strong>de</strong> edad Adulta<br />

Fuente: DANE y Datos <strong>de</strong> <strong>Plan</strong>eación Departamental<br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

En la figura 12 se evi<strong>de</strong>ncia la población adulta mayor <strong>de</strong> 60 años, en el municipio según datos <strong>de</strong>l<br />

Dane y <strong>Plan</strong>eación Departamental se tienen aproximadamente 6.200 adultos mayores <strong>de</strong> 60 años<br />

que son objeto <strong>de</strong> política pública.<br />

La figura 13 evi<strong>de</strong>ncia la estructura <strong>de</strong> eda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la población <strong>de</strong>l municipio comparad <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año<br />

1985 al 2011, se evi<strong>de</strong>ncia una disminución <strong>de</strong>l rango 0-4, eso quiere <strong>de</strong>cir que nacen cada vez<br />

menos niños en el municipio en esta franja <strong>de</strong> edad, pero en el año 2011 el incremento <strong>de</strong>l rango <strong>de</strong><br />

5 a 19 años fue creciente este hecho llama la atención ya que la población se ha incrementado en<br />

esta franja.<br />

116


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

Figura 13<br />

Estructura <strong>de</strong> la población por sexo y grupos <strong>de</strong> edad 1985-2011<br />

Fuente: DANE y Datos <strong>de</strong> <strong>Plan</strong>eación Departamental<br />

3.3 Población <strong>de</strong> 0 a 5 años<br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

Una <strong>de</strong> las poblaciones <strong>de</strong> alta importancia es la <strong>de</strong> 0 a 5 años. Utilizando datos <strong>de</strong>l DANE<br />

encontramos que entre el rango <strong>de</strong> edad <strong>de</strong> 0 a 5 hay aproximadamente 7.000 niños, distribuidos <strong>de</strong><br />

la siguiente manera, 1.040 <strong>de</strong> cero edad, 1.021 en su primer año, 1.007 para el segundo año, 1.037<br />

<strong>de</strong> tres años, 1.118 para cuatro años y 1.149 <strong>de</strong> 5 años. Utilizando datos <strong>de</strong>l Hospital Municipal en<br />

<strong>Florida</strong> nacen aproximadamente 1.0<strong>30</strong> niños anualmente.<br />

En la figura 14 observamos la distribución <strong>de</strong> la población entre el rango <strong>de</strong> edad <strong>de</strong> 0 a 5 años. Por<br />

su parte la figura 5 evi<strong>de</strong>ncia los niños / niñas nacidas vivos en el municipio. Observamos que entre<br />

1993-2002 los nacimientos eran cercanos a los 1.500 promedios bastante altos, pero a partir <strong>de</strong>l año<br />

2007 se redujo consi<strong>de</strong>rablemente el número <strong>de</strong> nacidos vivos reportados. Esto tiene dos<br />

significados que la tasa <strong>de</strong> fecundidad se ha reducido. Pero analizando los casos, estos nacidos<br />

vivos están asociados son tenidos por madres menores <strong>de</strong> edad generando un problema <strong>de</strong> mayor<br />

or<strong>de</strong>n en el municipio. Pero las estadísticas pue<strong>de</strong>n ser mayores, ya que las EPS remiten a<br />

117


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

hospitales <strong>de</strong> Palmira o Cali, lo que hace que el número <strong>de</strong> nacidos vivos sea menor al que se<br />

observa.<br />

Figura 14<br />

Población <strong>de</strong> 0 a 5 años <strong>Municipio</strong> <strong>de</strong> <strong>Florida</strong> Valle<br />

Figura 15<br />

Estimación <strong>de</strong> Nacidos Vivos <strong>Florida</strong> 1993-2009<br />

118


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

Fuente: DANE y Datos <strong>de</strong> <strong>Plan</strong>eación Departamental<br />

4. Tasa <strong>de</strong> Mortalidad Infantil<br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

Una <strong>de</strong> las variables utilizada en los análisis sobre el <strong>de</strong>sarrollo social es la tasa <strong>de</strong> mortalidad<br />

infantil, esta indica la probabilidad <strong>de</strong> muerte <strong>de</strong> un sujeto durante su primer año <strong>de</strong> vida. Se mi<strong>de</strong><br />

como el número <strong>de</strong> <strong>de</strong>funciones <strong>de</strong> menores <strong>de</strong> un año sobre el total <strong>de</strong> nacimientos. Según los<br />

datos reportados por el DANE y <strong>Plan</strong>eación Departamental, <strong>Florida</strong> evi<strong>de</strong>nciaba una tasa <strong>de</strong><br />

mortalidad infantil <strong>de</strong>l 20.69% en el año 2006, mientras que para el Valle <strong>de</strong>l Cauca esa tasa era <strong>de</strong><br />

17,08%, es <strong>de</strong>cir 3,61 puntos porcentuales por encima <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento. Para el año 2006 esta se<br />

sitúo en 20,25%, para el año 2007 fue <strong>de</strong> 19,56%, en el año 2008 reporto 18,51% y para el año<br />

2009 era <strong>de</strong> 17,28%. Es <strong>de</strong>cir, la tasa <strong>de</strong> mortalidad infantil se ha reducido en 3,41 puntos<br />

porcentuales, lo que evi<strong>de</strong>ncia un leve mejoramiento en las condiciones <strong>de</strong> vida. Pero a pesar <strong>de</strong><br />

que se ha reducido esta sigue estando por encima <strong>de</strong> la <strong>de</strong>l Valle <strong>de</strong>l Cauca para el año 2009 que<br />

reporto 15,92% según observamos en la figura 16.<br />

Si comparamos la tasa <strong>de</strong> mortalidad infantil reportada por el Dane para el año 2009 y con los<br />

<strong>de</strong>más municipios <strong>de</strong>l Valle como se observa en la figura 17, encontramos que el municipio <strong>de</strong> Cali<br />

evi<strong>de</strong>ncia la menor tasa, el municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong> se encuentra en el puesto 15, mientras que Argelia y<br />

Bolívar tienen tasas más elevadas <strong>de</strong> mortalidad infantil junto con Buenaventura. Es necesario hacer<br />

muchos esfuerzos para seguir disminuyendo esta tasa <strong>de</strong> mortalidad infantil.<br />

Figura 16<br />

119


Fuente: DANE<br />

Fuente: DANE<br />

REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

Tasas <strong>de</strong> Mortalidad Infantil <strong>Florida</strong> y Valle <strong>de</strong>l Cauca 2009<br />

Figura 17<br />

Tasas <strong>de</strong> Mortalidad Infantil <strong>Florida</strong> y <strong>Municipio</strong>s <strong>de</strong>l Valle <strong>de</strong>l Cauca 2009<br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

120


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

5. Necesida<strong>de</strong>s Básicas Insatisfechas NBI<br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

La mayoría <strong>de</strong> la población <strong>de</strong> <strong>Florida</strong> tiene condiciones <strong>de</strong> vida precarias, <strong>de</strong>bido a los bajos niveles<br />

<strong>de</strong> ingreso <strong>de</strong> las familias, situación que se ve reflejada en el alto porcentaje <strong>de</strong> la población con<br />

necesida<strong>de</strong>s básicas insatisfechas (NBI) que alcanza el 18,24%, en la zona urbana y el <strong>30</strong>,3% en la<br />

zona rural, para un total agregado <strong>de</strong> 22%, indicadores bastante altos que se encuentran por encima<br />

<strong>de</strong> los índices Departamentales, que alcanzan un 14% en el área urbana y 26% en el área rural.<br />

Este 22% <strong>de</strong> NBI para el municipio indica que cerca <strong>de</strong> 16.000 personas viven en condiciones <strong>de</strong><br />

extrema pobreza en el municipio y que son población objeto <strong>de</strong> políticas sociales.<br />

Figura 18<br />

Porcentaje <strong>de</strong> Personas con Necesida<strong>de</strong>s Básicas Insatisfechas NBI,<br />

<strong>Florida</strong> y <strong>Municipio</strong>s <strong>de</strong>l Valle 2010<br />

121


Fuente: DANE<br />

REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

Analizando los criterios <strong>de</strong>l NBI para el municipio se observan que hay evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> altos<br />

porcentajes <strong>de</strong><br />

• Hogares que habitan en Viviendas Ina<strong>de</strong>cuadas.<br />

• Hogares que habitan en Vivienda sin Servicios Básicos.<br />

• Hogares con Hacinamiento Crítico<br />

• Hogares con Inasistencia Escolar<br />

• Hogares con Alta Depen<strong>de</strong>ncia Económica<br />

La zona rural <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong> Valle evi<strong>de</strong>ncia un NBI muy alto 35%, lo que se traduce en<br />

que la pobreza extrema se concentra en esta zona <strong>de</strong>l municipio, lo que hace necesario un conjunto<br />

<strong>de</strong> medidas <strong>de</strong> políticas públicas para reducir este hecho.<br />

6. Índice <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> Humano Municipal IDH<br />

122


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

Por su parte analizando el <strong>de</strong>sarrollo humano y utilizando el informe <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo humano para el<br />

Valle <strong>de</strong>l Cauca elaborado por PNUD encontramos varios aspectos, el primero <strong>de</strong> ellos es que el IDH<br />

para el Valle es <strong>de</strong> 0,792, mientras que el <strong>de</strong> Colombia es <strong>de</strong> 0,791 y el <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong> es<br />

<strong>de</strong> 0,75 según la figura 19 ubicándolo entre los últimos municipios con <strong>Desarrollo</strong> Humano <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>partamento, siendo superado ampliamente por <strong>30</strong> municipios <strong>de</strong> la región. Recor<strong>de</strong>mos que el<br />

IDH utiliza tres factores, la educación, la esperanza <strong>de</strong> vida y los ingresos per capita.<br />

Fuente: PNUD<br />

Figura 19<br />

Índice <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo humano en los municipios <strong>de</strong>l Valle y <strong>Florida</strong>, 2005<br />

Si se calcula el IDH ajustado por <strong>de</strong>sigualdad indice conocido como IDH-D, el nivel <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo<br />

humano estaría situando el indice en 0,6 lo que implicaría que el <strong>Municipio</strong> <strong>de</strong> <strong>Florida</strong> Valle evi<strong>de</strong>ncia<br />

un grave <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> las condiciones sociales <strong>de</strong> la población. Tan graves como los municipios <strong>de</strong>l<br />

norte <strong>de</strong>l Valle.<br />

7. Pobreza y Desigualdad Económica<br />

En el estudio <strong>de</strong> Fernán<strong>de</strong>z et, al (2000) sobre las dinámicas <strong>de</strong>partamentales <strong>de</strong> pobreza en<br />

Colombia 1993-2005, se calcula la pobreza para el municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong> Valle para los años 1993 y<br />

2005, encontrado los siguientes resultados. En el año 1993 el 36% <strong>de</strong> la población estaba bajo<br />

situación <strong>de</strong> pobreza y para el año 2005 este porcentaje se situó en un 47% <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> la población,<br />

123


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

esto quiere <strong>de</strong>cir que casi la mitad <strong>de</strong> la población vive en condiciones precarias, estaríamos<br />

hablando <strong>de</strong> cerca <strong>de</strong> 25 mil personas. Y <strong>de</strong> estas 16.000 viven en extrema pobreza ver figura 20.<br />

A<strong>de</strong>más el estudio pone en evi<strong>de</strong>ncia que en 12 años la pobreza se incrementó 11 puntos<br />

porcentuales, un punto por año aproximadamente, algo muy grave, significa que el proceso <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo económico y social no ha evolucionado y no ha generado los impactos esperados para<br />

sus habitantes, este hecho hace necesaria una intervención mucho más agresiva <strong>de</strong> políticas<br />

públicas que reduzcan los niveles <strong>de</strong> pobreza y pobreza extrema, haciendo énfasis en el sector rural<br />

<strong>de</strong>l municipio y los corregimientos que es don<strong>de</strong> más se presenta este fenómeno.<br />

Por otra parte la <strong>de</strong>sigualdad económica medida por el indice Gini, se sitúa en 0,4 esto quiere <strong>de</strong>cir<br />

un elevado nivel <strong>de</strong> <strong>de</strong>sigualdad económica en el municipio.<br />

El <strong>Municipio</strong> <strong>de</strong> <strong>Florida</strong> ha venido sufriendo un incremento <strong>de</strong> la Pobreza <strong>de</strong> 11% entre el año<br />

1993 y el 2005. Por su parte la <strong>de</strong>sigualdad medida por el índice GINI paso <strong>de</strong> 1993 <strong>de</strong> 0,42 a 0,4<br />

en el año 2005, quiere <strong>de</strong>cir que los niveles <strong>de</strong> <strong>de</strong>sigualdad han persistido en el tiempo<br />

Resumiendo la situación <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong> es que más <strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong> sus habitantes son<br />

pobres y a<strong>de</strong>más mantienen amplios niveles <strong>de</strong> <strong>de</strong>sigualdad económica.<br />

Figura 20 Pobreza y Desigualdad (Gini [0-1]), <strong>Municipio</strong> <strong>de</strong> <strong>Florida</strong> Valle, 1993-2005<br />

Fuente: Fernán<strong>de</strong>z et, al (2000)<br />

124


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

8. El ciclo <strong>de</strong> Inseguridad, Pobreza y Desempleo<br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

El municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong> está inmerso en un ciclo perverso conocido como Trampa <strong>de</strong> Pobreza, es<br />

<strong>de</strong>cir, la elevada pobreza está generando altas <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s sociales, lo que explica el alto<br />

<strong>de</strong>sempleo <strong>de</strong> sus habitantes y a su vez tiene como consecuencia los altos índices <strong>de</strong> inseguridad<br />

que sufre la población. En la figura 21 observamos este ciclo.<br />

Fuente: <strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> <strong>Municipio</strong> <strong>de</strong> <strong>Florida</strong> 2012<br />

Figura 21<br />

Trampa <strong>de</strong> Pobreza en el <strong>Municipio</strong> <strong>de</strong> <strong>Florida</strong><br />

Este factor es lo que hace necesaria una intervención contun<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> esta trampa <strong>de</strong> pobreza, es<br />

necesario disminuir el nivel <strong>de</strong> inseguridad, violencia y criminalidad que pa<strong>de</strong>ce el municipio por la<br />

presencia <strong>de</strong> grupos armados y <strong>de</strong>lincuencia organizada. Por otra parte es necesario fortalecer la<br />

administración con el fin <strong>de</strong> enfrentar todos los temas sociales <strong>de</strong>l municipio a traves <strong>de</strong> programas<br />

sociales y lograr disminuir los altos niveles <strong>de</strong> pobreza y <strong>de</strong>sempleo.<br />

9. La Educación en <strong>Florida</strong><br />

9.1 El Perfil Educativo <strong>de</strong> <strong>Florida</strong><br />

Para analizar la situación <strong>de</strong> la educación en el municipio se utilizaron tres informes y la base <strong>de</strong><br />

datos en Línea (http://menweb.mineducacion.gov.co/seguimiento/estadisticas/). El elaborado por la<br />

Gobernación <strong>de</strong>l Valle sobre el perfil educativo <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong> <strong>de</strong> <strong>Florida</strong> (2012) y el elaborado por<br />

la Fundación Caicedo-González (2012) y el informe sobre las Pruebas Saber 5, 9 y 11 (2012) <strong>de</strong><br />

125


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

la gobernación <strong>de</strong>l Valle. Esta información permitió obtener el siguiente diagnostico que acá se<br />

resume.<br />

El nivel educativo alcanzado por los habitantes <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong> es el siguiente, 4.864<br />

persona no reportan ningún nivel educativo lo que equivale a <strong>de</strong>cir que hay presencia <strong>de</strong> una tasa <strong>de</strong><br />

analfabetismo cercano <strong>de</strong>l 8,5% <strong>de</strong> la población, bastante alto. El municipio 7.428 personas tienen<br />

primaria completa, primaria incompleta 14.102 personas, existen 2.275 personas con bachillerato y<br />

8.373 personas con bachillerato incompleto, existen 2.592 técnicos y 1.225 profesionales. Los datos<br />

anteriores evi<strong>de</strong>ncian que el municipio cuenta con un bajo nivel <strong>de</strong> capital humano, lo que hace<br />

necesaria una mayor y profunda política educativa en el municipio.<br />

Fuente: DANE<br />

Figura 22<br />

Perfil Educativo <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong> <strong>de</strong> <strong>Florida</strong>, Censo 2005<br />

9.2 La Matricula Educativa Total <strong>de</strong> <strong>Florida</strong><br />

El sector educativo1 <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong> <strong>de</strong> <strong>Florida</strong>, cuenta con 7 Instituciones Educativas <strong>de</strong>l sector oficial,<br />

3 urbanas y 4 rurales; las cuales están conformadas por 57 se<strong>de</strong>s educativas, 18 urbanas y 39<br />

rurales; por parte <strong>de</strong>l sector privado se cuenta con 22 colegios. Lo primero que <strong>de</strong>bemos advertir es<br />

que el municipio no se encuentra certificado en Calidad educativa, siendo uno <strong>de</strong> los principales<br />

1 La información sobre el sector la suministro la Secretaria <strong>de</strong> educación.<br />

126


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

obstáculos para avanzar en el sistema educativo <strong>de</strong>l municipio. Pero es un municipio que hacia el<br />

2010 tiene una matrícula cercana a los 15.734 estudiantes ubicándolo en el 10 ranking <strong>de</strong>l Valle <strong>de</strong>l<br />

Cauca como po<strong>de</strong>mos observar en la figura 23.<br />

Figura 23<br />

Matricula Educación por <strong>Municipio</strong>s <strong>de</strong>l Valle <strong>de</strong>l Cauca (sin Cali y Btura), 2010<br />

10 Ranking <strong>de</strong> matrícula entre en los<br />

<strong>Municipio</strong>s <strong>de</strong>l Valle <strong>de</strong>l cauca 2010<br />

Fuente: MIneducacion, base <strong>de</strong> datos en Línea y Perfil Educativo Gobernación <strong>de</strong>l Valle<br />

En la figura 24 se evi<strong>de</strong>ncia la dinámica <strong>de</strong> la matricula total <strong>de</strong>l municipio hasta el año 2011. Según<br />

la Gobernación ´´….en el 2011 se nota una reducción consi<strong>de</strong>rable <strong>de</strong> personas matriculadas….<br />

lo que implica una reducción estimada <strong>de</strong>l 12.60%. En todo caso se <strong>de</strong>staca que entre el 2010 y el<br />

2011 hay un aumento en la matricula que se estima en un 6.12%. En el 2011, el 84.70% <strong>de</strong> la<br />

población matriculada fue atendida por el sector oficial. Del total <strong>de</strong> estudiantes matriculados en<br />

2011, el 73.6% fueron atendidos en establecimientos educativos localizados en la zona urbana y<br />

26.4% en establecimientos ubicados en la zona rural´´. Esta reducción <strong>de</strong> la que habla la Secretaria<br />

<strong>de</strong> educación <strong>de</strong> la Gobernación es que se <strong>de</strong>jaron <strong>de</strong> matricular aproximadamente 2.000<br />

estudiantes <strong>de</strong>l total <strong>de</strong>l sistema, siendo este fenómeno <strong>de</strong> preocupación, habría que analizar mejor<br />

los datos y <strong>de</strong> verificar esta ten<strong>de</strong>ncia porque <strong>de</strong> ser cierta, se convertiría un grave problema que<br />

afronta el municipio, ¿Por qué se están <strong>de</strong>jando <strong>de</strong> matricular esta cantidad <strong>de</strong> estudiantes <strong>de</strong>l<br />

sistema educativo municipal, cuales son los factores <strong>de</strong>terminantes <strong>de</strong> esta caída en la<br />

matricula <strong>de</strong>l municipio?<br />

127


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

Figura 24<br />

Matricula Total <strong>Municipio</strong> <strong>de</strong> <strong>Florida</strong> Valle <strong>de</strong>l Cauca 2002-2011(e)<br />

Fuente: MIneducacion, base <strong>de</strong> datos en Línea y Perfil Educativo Gobernación <strong>de</strong>l Valle, (e: estimada)<br />

9.2.1 La Tasa <strong>de</strong> Cobertura Neta <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

Uno <strong>de</strong> los indicadores con lo que se evalúa el <strong>de</strong>sempeño (avances) <strong>de</strong> la educación, es la Tasa <strong>de</strong><br />

Cobertura Neta, esta se <strong>de</strong>fine como el número <strong>de</strong> alumnos inscritos en un nivel educativo al inicio<br />

<strong>de</strong>l ciclo escolar en las eda<strong>de</strong>s normativas correspondientes, por cada cien en el mismo grupo <strong>de</strong><br />

edad. Este indicador brinda cifras más confiables <strong>de</strong> la cobertura educativa para cada uno <strong>de</strong><br />

los niveles <strong>de</strong> la educación básica que el indicador <strong>de</strong> cobertura bruta. A diferencia <strong>de</strong> éste, la<br />

cobertura neta sólo consi<strong>de</strong>ra tanto a los alumnos matriculados como a la población con las eda<strong>de</strong>s<br />

normativas que correspon<strong>de</strong>n al nivel educativo <strong>de</strong> referencia. La tabla 4 evi<strong>de</strong>ncia la cobertura neta<br />

según distintos niveles educativos<br />

128


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

Tabla 4<br />

Tasa <strong>de</strong> Cobertura Neta. <strong>Florida</strong> Valle 2006-2011<br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

El municipio evi<strong>de</strong>ncia una tasa <strong>de</strong> matrícula <strong>de</strong> cobertura para Transición bastante alta con relación<br />

al promedio <strong>de</strong>l Valle <strong>de</strong>l Cauca, lo que evi<strong>de</strong>ncia que es necesario mantener esta tasa y<br />

incrementarla al 96%.<br />

Algo muy preocupante es la bajísima tasa <strong>de</strong> cobertura neta <strong>de</strong> la matrícula <strong>de</strong> básica primaria, es<br />

<strong>de</strong> casi 35% puntos porcentuales menor que la <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento, lo que <strong>de</strong>be obligar a la<br />

administración municipal a elevar los esfuerzos para recuperar terreno, no sería admisible que opere<br />

el programa <strong>de</strong> Gratuidad Educativa con tan baja tasa <strong>de</strong> cobertura en primaria.<br />

Pero si la cobertura es baja en primaria, en la educación secundaria pasa lo mismo y es más grave<br />

la situación en este nivel educativo, la cobertura neta <strong>de</strong> la matrícula <strong>de</strong> básica secundaria, es <strong>de</strong><br />

casi 40,5% puntos porcentuales menor que la <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento. Esta situación <strong>de</strong>be obligar a la<br />

administración municipal a elevar los esfuerzos para recuperar terreno.<br />

La educación media, también evi<strong>de</strong>ncia tan solo el 28,5% <strong>de</strong> cobertura neta, es <strong>de</strong>cir 26, 5% puntos<br />

porcentuales por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong>l Valle, esta situación también es preocupante.<br />

¿Qué está pasando con la educación oficial <strong>de</strong>l municipio?, estas bajas coberturas lo que<br />

<strong>de</strong>muestran es que la educación en el municipio está en crisis, que se <strong>de</strong>be implementar un<br />

programa integral para elevar las coberturas, mejorar la calidad, es necesario realizar un esfuerzo<br />

muy amplio para recuperar terrero, las coberturas <strong>de</strong>ben ponerse cerca <strong>de</strong> las <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong>l<br />

Valle en los próximos 5 o 6 años y se <strong>de</strong>be acompañar al sector educativo en esta tarea.<br />

En la tabla 5 se <strong>de</strong>scribe el total <strong>de</strong> matrícula en el municipio cual es oficial y cual es no oficial,<br />

13.163 estudiantes estarían en el sector oficial y 2.571 en el sector privado.<br />

129


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

Tabla 5<br />

Matricula en Educación Básica y Media <strong>Florida</strong> 2002-2010<br />

Oficial y No Oficial<br />

Fuente: MIneducacion, base <strong>de</strong> datos en Línea y Perfil Educativo Gobernación <strong>de</strong>l Valle, (e: estimada)<br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

Tabla 6<br />

Matrícula por zona <strong>de</strong> atención Educación Básica y Media, <strong>Florida</strong> Valle 2002-2010<br />

Fuente: MIneducacion, base <strong>de</strong> datos en Línea y Perfil Educativo Gobernación <strong>de</strong>l Valle, (e: estimada)<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

La tabla 6 se observa la matricula según el área urbana y rural, po<strong>de</strong>mos observar que en el área<br />

rural la educación ha ido ganando participación con relación a la matricula total al pasar <strong>de</strong>l 24m57%<br />

en el 2002 al 31,84% en el 2010. Lo que preocupa es la participación <strong>de</strong> la matricula en el área<br />

urbana que ha <strong>de</strong>scendido <strong>de</strong>l 75,43% al 68,16%.<br />

1<strong>30</strong>


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

Tabla 7<br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

La tabla 7 evi<strong>de</strong>ncia la matricula <strong>de</strong>l municipio por nivel educativo, ha <strong>de</strong>scendido en el nivel pre y<br />

jardín, así como transición. En primaria, secundaria y media se ha incrementado levemente para el<br />

año 2001, este incremento <strong>de</strong>be ser sostenido para ampliar las coberturas educativas.<br />

El 57.82% <strong>de</strong> los estudiantes matriculados en el municipio es <strong>de</strong> estrato 1 cerca <strong>de</strong> 8.000<br />

estudiantes y el 32.26% <strong>de</strong> estrato 2 es <strong>de</strong>cir 4.500.<br />

9.2.2 Las Pruebas Saber<br />

Al realizar un análisis <strong>de</strong> los resultados <strong>de</strong> las Pruebas SABER 5, 9, se pue<strong>de</strong> registrar que la<br />

educación en el municipio no es <strong>de</strong> la mejor calidad, requiere ajustes, mejoramientos y esfuerzos<br />

continuos para obtener mejores <strong>de</strong>sempeños.<br />

En el estudio <strong>de</strong>l promedio <strong>de</strong> la pruebas, El 17,9% <strong>de</strong> los estudiantes <strong>de</strong>l municipio se ubicó en el<br />

nivel insuficiente, lo que quiere <strong>de</strong>cir que ellos no superan las preguntas <strong>de</strong> menor complejidad <strong>de</strong> la<br />

prueba. A su vez, el 44,5% quedó clasificado en el nivel mínimo, lo que implica que la gran mayoría<br />

<strong>de</strong> estudiantes no alcanzan niveles <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeño positivos, reflejando el grave problema por el que<br />

atraviesa la educación en el municipio, ver tabla 8.<br />

131


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

Tabla 8<br />

En resumen el municipio presenta los siguientes resultados en los puntajes.<br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

• puntaje promedio inferior <strong>de</strong> los establecimientos educativos <strong>de</strong> la entidad territorial<br />

certificada don<strong>de</strong> está ubicado.<br />

• Inferior al puntaje promedio <strong>de</strong> los establecimientos educativos <strong>de</strong> Colombia.<br />

• Superior al puntaje promedio <strong>de</strong> los establecimientos educativos oficiales <strong>de</strong> Colombia.<br />

• Inferior al puntaje promedio <strong>de</strong> los establecimientos educativos no oficiales <strong>de</strong> Colombia.<br />

• Inferior al puntaje promedio <strong>de</strong> los establecimientos educativos urbanos <strong>de</strong> Colombia.<br />

• Superior al puntaje promedio <strong>de</strong> los establecimientos educativos rurales <strong>de</strong> Colombia.<br />

• Inferior al puntaje promedio <strong>de</strong> los establecimientos educativos <strong>de</strong> nivel socioeconómico<br />

(NSE) 1 <strong>de</strong> Colombia<br />

• Superior al puntaje promedio <strong>de</strong> los establecimientos educativos <strong>de</strong> nivel socioeconómico<br />

(NSE) 2 <strong>de</strong> Colombia.<br />

• Inferior al puntaje promedio <strong>de</strong> los establecimientos educativos <strong>de</strong> nivel socioeconómico<br />

(NSE) 3 <strong>de</strong> Colombia.<br />

• Inferior al puntaje promedio <strong>de</strong> los establecimientos educativos <strong>de</strong> nivel socioeconómico<br />

(NSE) 4 <strong>de</strong> Colombia<br />

132


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

10. La Salud en el <strong>Municipio</strong><br />

10.1 Afiliados Régimen Contributivo y Subsidiado<br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

Una <strong>de</strong> las metas <strong>de</strong>l sector salud es el aseguramiento Universal. A corte enero <strong>de</strong> 2012 el<br />

aseguramiento en el <strong>Municipio</strong> <strong>de</strong> <strong>Florida</strong> se comportaba <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

Población <strong>de</strong>l Régimen contributivo: 28.947<br />

Población <strong>de</strong>l Régimen Subsidiado: 35.865<br />

PPNA: 4.387<br />

Las personas afiliadas al régimen contributivo en el sistema llegaban a 28.947, distribuidos <strong>de</strong> la<br />

siguiente manera según observamos la tabla 9 por EPS.<br />

Tabla 9<br />

Personas Afiliadas al Régimen Contributivo, <strong>Municipio</strong> <strong>de</strong> <strong>Florida</strong> 2012 (Enero)<br />

EPS No. AFILIADOS<br />

S.O.S 13,070.00<br />

COOMEVA 8,122.00<br />

NUEVA EPS 6,825.00<br />

SALUD TOTAL 350.00<br />

COMFENALCO 329.00<br />

SALUCOOP 103.00<br />

SANITAS 86.00<br />

FAMISANAR 25.00<br />

COLMENA 21.00<br />

SURA 9.00<br />

COLPATRIA 6.00<br />

CAFESALUD 1.00<br />

TOTAL CONTRIBUTIVO 28,947.00<br />

Fuente: Secretaria <strong>de</strong> Salud Local<br />

Las personas afiliadas al régimen subsidiado en el sistema llegaban a 35.866, distribuidos <strong>de</strong> la<br />

siguiente manera según observamos la tabla 10 por EPS.<br />

133


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

Tabla 10<br />

Personas Afiliadas al Régimen Subsidiado, <strong>Municipio</strong> <strong>de</strong> <strong>Florida</strong> 2012 (Enero)<br />

EPSC No. AFILIADOS<br />

SELVA SALUD 13,532.00<br />

CAPRECOM 9,647.00<br />

COOSALUD 7,062.00<br />

AIC 2,109.00<br />

ASMET SALUD 3,516.00<br />

TOTAL EPSS 35,866.00<br />

Fuente: Secretaria <strong>de</strong> Salud Local<br />

10.1 Mortalidad Fetal<br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

Durante el 2010, se registraron 278 muertes <strong>de</strong> las cuales 14 fueron fetales lo cual correspon<strong>de</strong> al<br />

5%.Es importante anotar que estas disminuyeron en comparación al 2009 don<strong>de</strong> se registraron 49<br />

casos. La tabla 12 <strong>de</strong>scribe<br />

Tabla 11<br />

Causa Básica <strong>de</strong> las Mortalida<strong>de</strong>s Fetales - <strong>Florida</strong> 2010<br />

134


Fuente: Secretaria <strong>de</strong> Salud Local<br />

REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

Este fenómeno <strong>de</strong> mortalidad fetal es alto en el municipio es necesario trabajar en este tema hasta el<br />

punto <strong>de</strong> reducir a cero la mortalidad fetal, tarea que <strong>de</strong>be comprometer a todos las entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

salud bajo una política integral. La secretaria <strong>de</strong> Salud comenta en sus informes que<br />

‘Este evento tiene múltiples factores relacionados con las enfermeda<strong>de</strong>s que pue<strong>de</strong>n<br />

sufrir madres e hijos, como también con el <strong>de</strong>sarrollo social y tecnológico <strong>de</strong> la sociedad en<br />

términos <strong>de</strong> prestación <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> salud y con los conocimientos, hábitos y actitu<strong>de</strong>s<br />

que tiene los profesionales <strong>de</strong> la salud y los mismos padres.<br />

En las causas básicas <strong>de</strong> mortalidad, se encuentran principalmente las relacionadas con<br />

complicaciones <strong>de</strong> la madre en el embarazo, sin embargo continua siendo esta una causa<br />

inespecífica propia <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> mortalidad.<br />

El 71,4% <strong>de</strong> las mortalida<strong>de</strong>s fetales fueron notificadas por el Hospital San Vicente <strong>de</strong> Paul<br />

<strong>de</strong> Palmira, las <strong>de</strong>más mortalida<strong>de</strong>s no aparece registrada la institución que reporta.’<br />

10.2 Causas <strong>de</strong> Mortalidad General<br />

Por su parte, el municipio registro 24 muertes no fetales, pasando entonces <strong>de</strong> 288 a 264 muertes,<br />

cifra muy elevada, lo que implica también trabajar con mayor esfuerzo para disminuir estas muertes<br />

no fetales. Con respecto a las primeras causa <strong>de</strong> mortalidad en el 2010 según la tabla 12 po<strong>de</strong>mos<br />

<strong>de</strong>cir:<br />

• De las 264 muertes registradas en el 2010, hay un componente importante <strong>de</strong> mortalidad por<br />

eventos crónicos tal como infarto agudo <strong>de</strong> miocardio, neumonía y llama la atención que el<br />

cáncer que genera mayor mortalidad es el <strong>de</strong> estómago seguido <strong>de</strong>l <strong>de</strong> próstata.<br />

• Dentro <strong>de</strong> las primeras 20 causas el 11,7% correspon<strong>de</strong>n a muertes violentas<br />

correspondiente a agresión por disparo <strong>de</strong> arma <strong>de</strong> fuego y acci<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> transito<br />

135


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

Tabla 12<br />

Veinte Primeras Causas <strong>de</strong> Mortalidad General <strong>Municipio</strong> <strong>de</strong> <strong>Florida</strong> 2010<br />

Fuente: Secretaria <strong>de</strong> Salud Local<br />

10.3 Mortalidad Según Régimen <strong>de</strong> Salud<br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

La mortalidad en el régimen subsidiado constituyo el 41,4% <strong>de</strong> la totalidad <strong>de</strong> las <strong>de</strong>funciones<br />

presentadas en año 2010. El comportamiento es muy similar al registrado para la población general,<br />

en la tabla 13 se evi<strong>de</strong>ncian los casos y los pesos porcentuales <strong>de</strong> las causas son<br />

Infarto Agudo <strong>de</strong> Miocardio<br />

Fetos por complicaciones <strong>de</strong> embarazos<br />

Agresión con Disparo<br />

136


Tumor maligno <strong>de</strong>l Estomago<br />

Enfermedad Pulmonar<br />

Tumor Maligno cuello uterino<br />

Tumor maligno Próstata<br />

REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

CÓDIGO: SPI<br />

Tabla 13<br />

Causas básicas <strong>de</strong> mortalidad en población <strong>de</strong>l régimen subsidiado, <strong>Florida</strong> 2010<br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

Causa basica Frec %<br />

INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO, SIN OTRA ESPECIFICACION 21 18,8<br />

FETO Y RECIEN NACIDO AFECTADOS POR OTRAS COMPLICACIONES MATERNAS DEL EMBARAZO 5 4,5<br />

AGRESION CON DISPARO DE OTRAS ARMAS DE FUEGO, Y LAS NO ESPECIFICADAS: LUGAR NO ESPECIFICADO 5 4,5<br />

TUMOR MALIGNO DEL ESTOMAGO, PARTE NO ESPECIFICADA 4 3,6<br />

ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA CON INFECCION AGUDA DE LAS VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 3 2,7<br />

TUMOR MALIGNO DEL CUELLO DEL UTERO, SIN OTRA ESPECIFICACION 3 2,7<br />

TUMOR MALIGNO DE LA PROSTATA 3 2,7<br />

ENFERMEDAD CARDIACA HIPERTENSIVA CON INSUFICIENCIA CARDIACA (CONGESTIVA) 3 2,7<br />

ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR, NO ESPECIFICADA 3 2,7<br />

TUMOR MALIGNO DE LOS BRONQUIOS O DEL PULMON, PARTE NO ESPECIFICADA 2 1,8<br />

HEMORRAGIA INTRAENCEFALICA, NO ESPECIFICADA 2 1,8<br />

SEPTICEMIA, NO ESPECIFICADA 2 1,8<br />

TUMOR MALIGNO DE LA MAMA, PARTE NO ESPECIFICADA 2 1,8<br />

NEUMONIA, NO ESPECIFICADA 2 1,8<br />

AGRESION CON DISPARO DE OTRAS ARMAS DE FUEGO, Y LAS NO ESPECIFICADAS: CALLES Y CARRETERAS 2 1,8<br />

OTRAS ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES ESPECIFICADAS 1 0,9<br />

TUMOR MALIGNO DEL PANCREAS, PARTE NO ESPECIFICADA 1 0,9<br />

TUMOR MALIGNO DE LA VESICULA BILIAR 1 0,9<br />

ENFERMEDAD ISQUEMICA AGUDA DEL CORAZON, NO ESPECIFICADA 1 0,9<br />

DIABETES MELLITUS, NO ESPECIFICADA CON COMPLICACIONES RENALES 1 0,9<br />

SUB TOTAL 67 60<br />

OTRAS CAUSAS 45 40<br />

TOTAL 112 100<br />

Fuente: Secretaria <strong>de</strong> Salud Local<br />

La mortalidad en el régimen contributivo igualmente es muy similar a la reportada a nivel general sin<br />

embargo hay una mayor representación <strong>de</strong> mortalidad por infarto, neumonía y tumor <strong>de</strong> estómago<br />

Específicamente el infarto agudo al miocardio y la neumonía representaron el 22,1% <strong>de</strong> la<br />

mortalidad;<br />

En la tabla 14 se evi<strong>de</strong>ncian los casos y los pesos porcentuales <strong>de</strong> las causas son<br />

Infarto Agudo <strong>de</strong> Miocardio<br />

Neumonía<br />

137


Tumor maligno <strong>de</strong>l Estomago<br />

Lecciones por Motocicletas<br />

Agresión con Disparo<br />

Tumor Maligno Vesícula<br />

REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

Tabla 14<br />

Causas básicas <strong>de</strong> mortalidad en población <strong>de</strong>l régimen contributivo, <strong>Florida</strong> 2010<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

Causa basica Frec %<br />

INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO, SIN OTRA ESPECIFICACION 16 16,8<br />

NEUMONIA, NO ESPECIFICADA 5 5,3<br />

TUMOR MALIGNO DEL ESTOMAGO, PARTE NO ESPECIFICADA 4 4,2<br />

MOTOCICLISTA LESIONADO POR COLISION CON AUTOMOVIL, CAMIONETA O FURGONETA: MOTOCICLISTA NO ESPECIFICADO, 3 LESIONADO 3,2 EN ACCIDENTE<br />

AGRESION CON DISPARO DE OTRAS ARMAS DE FUEGO, Y LAS NO ESPECIFICADAS: CALLES Y CARRETERAS 3 3,2<br />

TUMOR MALIGNO DE LA VESICULA BILIAR 2 2,1<br />

TUMOR MALIGNO DE LA MAMA, PARTE NO ESPECIFICADA 2 2,1<br />

OCUPANTE DE VEHICULO DE TRANSPORTE PESADO LESIONADO POR COLISION CON VEHICULO DE MOTOR DE DOS O TRES 2 RUEDAS: 2,1OCUPANTE<br />

NO ESPE<br />

ENFERMEDAD CARDIACA HIPERTENSIVA CON INSUFICIENCIA CARDIACA (CONGESTIVA) 2 2,1<br />

HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA) 2 2,1<br />

ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA CON INFECCION AGUDA DE LAS VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 2 2,1<br />

AGRESION CON DISPARO DE OTRAS ARMAS DE FUEGO, Y LAS NO ESPECIFICADAS: LUGAR NO ESPECIFICADO 2 2,1<br />

ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA, NO ESPECIFICADA 2 2,1<br />

PANCREATITIS AGUDA, NO ESPECIFICADA 2 2,1<br />

FIEBRE DEL DENGUE HEMORRAGICO 2 2,1<br />

TUMOR MALIGNO DE LA PROSTATA 2 2,1<br />

HEMORRAGIA INTRAENCEFALICA, NO ESPECIFICADA 2 2,1<br />

TUMOR MALIGNO DE LOS BRONQUIOS O DEL PULMON, PARTE NO ESPECIFICADA 2 2,1<br />

EVENTO NO ESPECIFICADO, DE INTENCION NO DETERMINADA: VIVIENDA 1 1,1<br />

PERITONITIS, NO ESPECIFICADA 1 1,1<br />

SUB TOTAL 59 62<br />

OTRAS CAUSAS 36 38<br />

TOTAL 95 100<br />

Fuente: Secretaria <strong>de</strong> Salud Local<br />

La tabla 15 evi<strong>de</strong>ncia que el 18,2% <strong>de</strong> la mortalidad registrada en el 2010 se da en las <strong>de</strong>funciones<br />

<strong>de</strong> la Población Pobre No Asegurada y el componente que explica este hecho es la mortalidad<br />

violenta, igualmente aumenta <strong>de</strong> manera consi<strong>de</strong>rable en esta población la mortalidad por<br />

acci<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> tránsito. Lo anterior <strong>de</strong>nota en la población PPNA condiciones <strong>de</strong> vulnerabilidad,<br />

riesgos a nivel social y <strong>de</strong> estilos <strong>de</strong> vida.<br />

138


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

Tabla 15<br />

Causas básicas <strong>de</strong> mortalidad en Población Pobre No Asegurada., <strong>Florida</strong> 2010<br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

Causa basica Frec %<br />

FETO Y RECIEN NACIDO AFECTADOS POR OTRAS COMPLICACIONES MATERNAS DEL EMBARAZO 5 10,4<br />

INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO, SIN OTRA ESPECIFICACION 5 10,4<br />

AGRESION CON DISPARO DE OTRAS ARMAS DE FUEGO, Y LAS NO ESPECIFICADAS: LUGAR NO ESPECIFICADO 4 8,3<br />

PERSONA LESIONADA EN ACCIDENTE DE TRANSITO, DE VEHICULO DE MOTOR NO ESPECIFICADO 3 6,3<br />

AGRESION CON DISPARO DE OTRAS ARMAS DE FUEGO, Y LAS NO ESPECIFICADAS: CALLES Y CARRETERAS 3 6,3<br />

AGRESION CON OBJETO CORTANTE: CALLES Y CARRETERAS 2 4,2<br />

AGRESION CON OBJETO CORTANTE: LUGAR NO ESPECIFICADO 2 4,2<br />

TUMOR DE COMPORTAMIENTO INCIERTO O DESCONOCIDO DEL HIGADO, DE LA VESICULA BILIAR Y DEL CONDUCTO BILIAR 1 2,1<br />

AGRESION POR MEDIOS NO ESPECIFICADOS: LUGAR NO ESPECIFICADO 1 2,1<br />

OTRAS CAUSAS MAL DEFINIDAS Y LAS NO ESPECIFICADAS DE MORTALIDAD 1 2,1<br />

ARRITMIA CARDIACA, NO ESPECIFICADA 1 2,1<br />

TUBERCULOSIS DE PULMON, SIN MENCION DE CONFIRMACION BACTERIOLOGICA O HISTOLOGICA 1 2,1<br />

FETO Y RECIEN NACIDO AFECTADOS POR OTRAS COMPLICACIONES ESPECIFICADAS DEL TRABAJO DE PARTO Y DEL PARTO1 2,1<br />

ACCIDENTE VASCULAR ENCEFALICO AGUDO, NO ESPECIFICADO COMO HEMORRAGICO O ISQUEMICO 1 2,1<br />

AGRESION CON DISPARO DE OTRAS ARMAS DE FUEGO, Y LAS NO ESPECIFICADAS: VIVIENDA 1 2,1<br />

MOTOCICLISTA LESIONADO POR COLISION CON VEHICULO DE TRANSPORTE PESADO O AUTOBUS: CONDUCTOR LESIONADO 1 EN ACCIDENTE 2,1 DE TRANSITO<br />

MENINGOENCEFALITIS Y MENINGOMIELITIS BACTERIANAS, NO CLASIFICADAS EN OTRA PARTE 1 2,1<br />

ASPIRACION NEONATAL DE MECONIO 1 2,1<br />

MOTOCICLISTA [CUALQUIERA] LESIONADO EN ACCIDENTE DE TRANSITO NO ESPECIFICADO 1 2,1<br />

COLECISTITIS, NO ESPECIFICADA 1 2,1<br />

SUB TOTAL 37 77<br />

OTRAS CAUSAS 11 23<br />

TOTAL 48 100<br />

Fuente: Secretaria <strong>de</strong> Salud Local<br />

Según la secretaria <strong>de</strong> Salud Local al analizar las causas <strong>de</strong> mortalidad basados en la etiología <strong>de</strong><br />

las enfermeda<strong>de</strong>s que llevan a la muerte se <strong>de</strong>be tener cautela, dado que se pue<strong>de</strong> observar un<br />

aumento en el número <strong>de</strong> casos en la mayoría <strong>de</strong> los eventos. Lo anterior se explica dado que la<br />

propuesta <strong>de</strong> la OMS agrupa causas relacionadas sin manejar especificida<strong>de</strong>s permitiendo tener una<br />

139


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

visión global <strong>de</strong> la situación. En este análisis se incluye mortalidad fetal y no fetal. A fin <strong>de</strong> unificar<br />

los conceptos <strong>de</strong> la clasificación dada por la OMS se realiza la siguiente especificación <strong>de</strong> los 25<br />

grupos <strong>de</strong> causas mencionados acor<strong>de</strong> a las causas básicas reportadas en la mortalidad <strong>de</strong>l<br />

municipio.<br />

Infecciones y parasitarias (VIH, septicemias, TBC, encefalitis virales, fiebre <strong>de</strong>l <strong>de</strong>ngue hemorrágico)<br />

Infecciones respiratorias (Representado básicamente por neumonías)<br />

Enfermeda<strong>de</strong>s respiratorias (Enfermeda<strong>de</strong>s pulmonares obstructivas crónicas, Enfisema, asma,<br />

e<strong>de</strong>ma pulmonar.<br />

Condiciones perinatales (Dificulta<strong>de</strong>s respiratorias <strong>de</strong>l recién nacido, Prematurez, enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

la membrana Hialina)<br />

Enfermeda<strong>de</strong>s digestivas (Peritonitis, fibrosis y cirrosis <strong>de</strong>l hígado, colecistitis, trastorno vascular<br />

agudo <strong>de</strong> los intestinos, otras enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l sistema digestivo)<br />

Lesiones no intencionales (Ahogamientos, caídas, inhalación e ingesta <strong>de</strong> alimentos que obstruyen<br />

la respiración)<br />

Desor<strong>de</strong>nes endocrinos (<strong>de</strong>fectos <strong>de</strong> la coagulación, purpura, trastorno <strong>de</strong> los electrolitos).<br />

No especificados (Muerte súbita <strong>de</strong> causa <strong>de</strong>sconocida, senilidad)<br />

Condiciones neuropsiquiatrías (Degeneración <strong>de</strong>l sistema nervioso, esclerosis múltiple, atrofia<br />

muscular espinal, epilepsia).<br />

Otras neoplasias (Tumores <strong>de</strong> comportamiento incierto y <strong>de</strong>sconocido)<br />

Enfermeda<strong>de</strong>s genitourinarias (Insuficiencia renal, infección vías urinarias, hiperplasia <strong>de</strong> la próstata)<br />

Enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la piel (Celulitis, infecciones locales <strong>de</strong> la piel y tejidos subcutáneos, ulcera <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>cúbito)<br />

Enfermeda<strong>de</strong>s musculoesqueléticas (fractura patológica no clasificada en otra parte, lupus<br />

eritematoso sistémico).<br />

Al analizar la mortalidad estratificada por género es importante dado que se presentan<br />

particularida<strong>de</strong>s propias <strong>de</strong>l estilo <strong>de</strong> vida, comportamientos entre otros que logra obtener una<br />

diferencia marcada en la mortalidad presentada por género:<br />

� Infarto al miocardio presenta un comportamiento muy similar en ambos géneros,<br />

� La mortalidad violenta es más frecuente en hombres específicamente la generada por<br />

agresión por disparo <strong>de</strong> otras armas <strong>de</strong> fuego, agresiones con objeto cortante y acci<strong>de</strong>ntes<br />

<strong>de</strong> tránsito.<br />

� En las mujeres, los tumores malignos representan la segunda, tercera y cuarta causa <strong>de</strong><br />

muerte, siendo el tumor <strong>de</strong> mama el más seguido por el <strong>de</strong> vesícula y cuello <strong>de</strong> útero.<br />

10.4 Coberturas <strong>de</strong> Vacunación<br />

140


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

Se consi<strong>de</strong>ran coberturas en vacunación aquellas que sobrepasan la barrera <strong>de</strong>l 95% nivel óptimo.<br />

El municipio ha hecho esfuerzos históricos sin embargo en los últimos 4 años no se logran<br />

coberturas útiles. Las vacunas se encuentran en los siguientes niveles <strong>de</strong> cobertura,<br />

52,9%, Cobertura <strong>de</strong> vacunación en menores <strong>de</strong> 1 año contra BCG<br />

86,4%, Cobertura <strong>de</strong> vacunación en menores <strong>de</strong> 1 año contra Polio<br />

86,8%, Cobertura <strong>de</strong> vacunación en menores <strong>de</strong> 1 año contra DPT<br />

86,8%, Cobertura <strong>de</strong> vacunación en menores <strong>de</strong> 1 año contra Hepatitis B<br />

70,8%, Cobertura <strong>de</strong> vacunación en menores <strong>de</strong> 1 año contra Rotavirus<br />

La figura 25 evi<strong>de</strong>ncia la dinámica <strong>de</strong> la cobertura <strong>de</strong> vacunación en el municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong> Valle,<br />

observamos un bajo nivel, es necesario elevar las coberturas al nivel <strong>de</strong>l 95% óptimo.<br />

10.5 Embarazos <strong>de</strong> Adolescentes<br />

Figura 25<br />

Coberturas <strong>de</strong> Vacunación <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong> <strong>de</strong> <strong>Florida</strong> Valle<br />

Fuente: Secretaria <strong>de</strong> Salud Local<br />

Unos <strong>de</strong> los problemas <strong>de</strong> mayor impacto es el incremento <strong>de</strong> los embarazos <strong>de</strong> adolescentes. Se<br />

observa que el rango <strong>de</strong> edad <strong>de</strong>l embarazo en adolescentes oscila entre los 13 y 19 años <strong>de</strong> edad<br />

siendo más frecuente a los 18 años.<br />

141


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

Las aseguradoras que más reportan a este fenómeno son en or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>nte Servicio Occi<strong>de</strong>ntal<br />

<strong>de</strong> Salud, PPNA (<strong>Municipio</strong>), Selvasalud y Caprecom con un 43,3%, 23,3% 14,4% y 6,7%<br />

respectivamente, para un total <strong>de</strong> 90 casos <strong>de</strong> menores adolescentes.<br />

Tabla 15<br />

Embarazos <strong>de</strong> Adolescentes Reportados por EPS, <strong>Florida</strong> 2010<br />

S e g u r id a d S o c i a l<br />

E D A D A IC C a p r e co m C oo m e v a S O S S e lv a P P N A O t r o s T o t a l<br />

1 3 1 1 2<br />

1 4 1 1<br />

1 5 6 3 1 0<br />

1 6 1 1 6 4 4 1 7<br />

1 7 2 2 5 5 1 1 6<br />

1 8 3 1 1 1 2 7 2 4<br />

1 9 2 1 9 2 5 2 0<br />

T o t a l 3 6 4 3 9 1 3 2 1 4<br />

% 3 ,3 6 ,7 4 ,4 4 3 ,3 1 4 ,4 2 3 ,3 4 ,4<br />

11. Vocación Productiva<br />

Fuente: Secretaria <strong>de</strong> Salud Local<br />

El <strong>Municipio</strong> <strong>de</strong> <strong>Florida</strong> cuenta en la actualidad con más <strong>de</strong> 2.000 pequeños y medianos productores<br />

agropecuarios, asentados y distribuidos en las zonas planas, medias y altas <strong>de</strong>l territorio,<br />

representados por comunida<strong>de</strong>s Afro<strong>de</strong>scendientes, indígenas y campesinos colonos.<br />

La tabla 16 evi<strong>de</strong>ncia los principales rasgos <strong>de</strong>l municipio. Actualmente cuenta con 384 hectáreas<br />

sembradas, distribuidas en los siguientes cultivos.<br />

Banano 135 hectáreas<br />

Cítricos 95<br />

Mango 21<br />

Mora 17,5<br />

Guayaba 9<br />

142


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

Tabla 16<br />

Superficie Sembrada, rendimiento y producción para 10 especies <strong>de</strong> frutas en <strong>Florida</strong> 2011<br />

Fuente: Unidad Regional <strong>de</strong> <strong>Plan</strong>ificación Agropecuaria - Gobernación <strong>de</strong>l Valle <strong>de</strong>l Cauca. 2010.<br />

Por su parte la superficie sembrada, rendimiento y producción para 5 cultivos transitorios en <strong>Florida</strong><br />

se observan en la tabla 17, se <strong>de</strong>stacan el Frijol, Maíz,<br />

143


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

CÓDIGO: SPI<br />

Tabla 16<br />

Superficie sembrada, rendimiento y producción para 5 cultivos transitorios en <strong>Florida</strong><br />

Fuente: Unidad Regional <strong>de</strong> <strong>Plan</strong>ificación Agropecuaria - Gobernación <strong>de</strong>l Valle <strong>de</strong>l Cauca. 2010.<br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

El municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong> tiene baja participación en la actividad agrícola <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento según<br />

observamos en la tabla 17. Es necesaria una política agresiva para elevar la frontera agrícola <strong>de</strong>l<br />

municipio.<br />

144


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

Tabla 17<br />

Superficie sembrada A, B <strong>de</strong> Productos Transitorios en los <strong>Municipio</strong>s <strong>de</strong>l Valle . <strong>Florida</strong> 2011<br />

145


<strong>Municipio</strong>s<br />

REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

TOTAL Algodón Arroz Frijol La<strong>de</strong>ra Maíz <strong>Plan</strong>a (1) Maíz La<strong>de</strong>ra (1) Sorgo Soya Tabaco<br />

A B A B A B A B A B A B A B A B A B<br />

TOTAL 19.082,4 17.115,3 793,4 2.698,0 2.660,0 1.425,5 1.505,0 9.571,4 8.894,6 2.358,7 2.223,2 632,0 555,0 1.527,5 1.208,0 76,0 69,5<br />

Cali 125,0 125,0 15,0 15,0 110,0 110,0<br />

Alcalá 101,0 105,0 11,0 10,0 90,0 95,0<br />

Andalucia 366,7 150,0 166,7 200,0 150,0<br />

Ansermanuevo 364,7 364,2 128,0 128,0 106,5 106,5 4,8 4,8 121,9 121,9 3,5 3,0<br />

Argelia 101,0 3,0 40,0 3,0 1,0 60,0<br />

Bolivar 433,0 327,0 62,0 55,0 225,0 120,0 111,0 115,0 27,0 27,0 8,0 10,0<br />

Buenaventura 40,0 40,0 40,0 40,0<br />

Buga 878,0 1.103,0 50,0 10,0 10,0 117,0 190,0 323,0 405,0 108,0 133,0 195,0 250,0 75,0 115,0<br />

Bugalagran<strong>de</strong> 978,0 802,0 156,0 42,0 39,0 620,0 620,0 120,0 120,0 40,0 23,0<br />

Caicedonia 1.<strong>30</strong>9,0 1.490,0 120,0 135,0 817,0 1.055,0 215,0 243,0 157,0 57,0<br />

Calima Darién 60,5 80,5 <strong>30</strong>,0 42,0 <strong>30</strong>,5 38,5<br />

Can<strong>de</strong>laria 39,0 41,0 39,0 41,0<br />

Cartago 934,1 827,1 2,0 5,0 696,1 747,3 10,0 10,0 226,0 64,8<br />

Dagua 341,0 347,0 142,0 145,0 199,0 202,0<br />

El Aguila 12,0 14,0 9,0 11,0 3,0 3,0<br />

El Cairo 166,5 171,0 114,0 118,0 52,5 53,0<br />

El Cerrito 2<strong>30</strong>,5 20,0 <strong>30</strong>,5 <strong>30</strong>,0 20,0 170,0<br />

El Dovio 26,0 25,0 18,0 15,0 8,0 10,0<br />

<strong>Florida</strong> 193,0 127,0 85,0 60,0 20,0 10,0 80,0 50,0 5,0 5,0 3,0 2,0<br />

Ginebra 22,0 22,0 15,0 15,0 7,0 7,0<br />

Guacarí 458,0 365,0 20,0 35,0 45,0 <strong>30</strong>0,0 250,0 45,0 70,0 58,0<br />

Jamundí 2.574,5 2.558,0 2.500,0 2.500,0 2,5 6,0 50,0 52,0 10,0 12,0<br />

La Cumbre 155,0 155,0 75,0 75,0 80,0 80,0<br />

La Unión 409,0 329,2 54,0 <strong>30</strong>5,0 250,0 27,0 20,0 18,0 51,2 5,0 8,0<br />

La Victoria 504,5 407,0 8,0 12,0 285,5 <strong>30</strong>9,5 8,0 6,0 180,0 70,0 23,0 9,5<br />

Obando 3.453,3 3.408,0 45,3 10,0 10,0 2.588,0 2.588,0 15,0 15,0 25,0 25,0 770,0 770,0<br />

Palmira 166,6 71,3 95,3 11,5 11,5 59,8 59,8<br />

Pra<strong>de</strong>ra 65,0 57,0 5,0 7,0 <strong>30</strong>,0 <strong>30</strong>,0 <strong>30</strong>,0 20,0<br />

Restrepo 209,0 182,0 97,0 92,0 112,0 90,0<br />

Riofrío 92,0 40,0 6,0 20,0 86,0 20,0<br />

Roldanillo 1.662,0 1.417,0 60,0 22,0 28,0 16,0 1.480,0 1.298,0 18,0 18,0 4,0 29,0 52,0 17,0 20,0 17,0<br />

San Pedro 259,8 2<strong>30</strong>,0 24,8 35,0 35,0 90,0 85,0 40,0 40,0 35,0 35,0 35,0 35,0<br />

Sevilla 85,0 85,0 <strong>30</strong>,0 <strong>30</strong>,0 55,0 55,0<br />

Toro 395,0 372,0 4,0 4,0 <strong>30</strong>0,0 250,0 78,0 78,0 13,0 40,0<br />

Trujillo 378,0 10,0 18,0 10,0 360,0<br />

Tuluá 810,6 880,0 35,6 <strong>30</strong>,0 70,0 655,0 720,0 90,0 90,0<br />

Ulloa 14,0 2,0 5,0 7,0<br />

Versalles 34,0 17,0 19,0 7,0 15,0 10,0<br />

Vijes 113,0 68,0 15,0 10,0 88,0 50,0 10,0 8,0<br />

Yotoco 122,0 115,0 33,0 57,0 56,0 35,0 33,0 23,0<br />

Yumbo 170,1 49,0 115,1 3,0 3,0 27,0 26,0 25,0 20,0<br />

Zarzal 231,0 116,0 100,0 45,0 73,0 43,0 58,0 28,0<br />

Fuente: Unidad Regional <strong>de</strong> <strong>Plan</strong>ificación Agropecuaria - Gobernación <strong>de</strong>l Valle <strong>de</strong>l Cauca. 2011<br />

En el municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong> se evi<strong>de</strong>ncia la supremacía <strong>de</strong>l cultivo <strong>de</strong> la caña <strong>de</strong> azúcar en cerca <strong>de</strong><br />

11.<strong>30</strong>0 hectáreas, café 922 hectáreas y cacao 18 y plátano 220 hectáreas como se observa en la<br />

tabla 18.<br />

Tabla 18<br />

Cultivos Permanentes en los <strong>Municipio</strong>s <strong>de</strong>l Valle y <strong>Florida</strong> 2011<br />

146


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

<strong>Municipio</strong>s TOTA L Cacao Café<br />

Caña <strong>de</strong><br />

azucar (1)<br />

Caña<br />

panelera<br />

(1)<br />

Plátano (2)<br />

TOTAL <strong>30</strong>4.007,8 1.204,4 76.957,4 194.341,8 7.433,9 24.070,3<br />

Cali 6.377,5 609,5 5.726,0 42,0<br />

Alcalá 2.056,0 1.596,0 80,0 380,0<br />

Andalucia 3.633,1 19,5 312,2 2.689,4 537,0 75,0<br />

Ansermanuevo 9.120,2 53,6 6.099,0 2.451,6 86,0 4<strong>30</strong>,0<br />

Argelia 4.564,4 13,0 3.169,4 110,0 1.272,0<br />

Bolivar 3.403,9 172,0 1.903,0 576,9 381,0 371,0<br />

Buenaventura 451,0 59,0 250,0 142,0<br />

Buga 5.250,0 18,0 579,4 4.066,6 106,0 480,0<br />

Bugalagran<strong>de</strong> 11.862,0 63,0 2.480,0 8.638,0 436,0 245,0<br />

Caicedonia 8.497,0 10,0 5.6<strong>30</strong>,0 125,0 28,0 2.704,0<br />

Calima Darién 1.267,0 12,0 895,0 150,0 210,0<br />

Can<strong>de</strong>laria 26.<strong>30</strong>4,1 9,0 25.017,1 1.272,0 6,0<br />

Cartago 4.060,3 13,5 449,2 3.328,6 112,0 157,0<br />

Dagua 2.382,0 41,0 1.657,0 371,0 313,0<br />

El Aguila 7.822,5 46,0 6.175,5 128,0 1.473,0<br />

El Cairo 9.007,6 6,0 4.316,0 71,0 4.614,6<br />

El Cerrito 17.275,4 156,0 16.787,4 332,0<br />

El Dovio 1.739,2 22,0 1.184,2 363,0 170,0<br />

<strong>Florida</strong> 12.490,0 18,0 922,0 11.3<strong>30</strong>,0 220,0<br />

Ginebra 3.644,3 953,3 2.528,0 8,0 155,0<br />

Guacarì 13.749,0 5,0 593,0 12.973,0 70,0 108,0<br />

Jamundì 8.463,5 299,5 1.649,0 6.240,0 102,0 173,0<br />

La Cumbre 1.244,0 862,0 61,0 321,0<br />

La Unión 1.974,1 13,0 547,0 1.372,1 12,0 <strong>30</strong>,0<br />

La Victoria 2.595,0 50,0 765,6 1.280,4 204,0 295,0<br />

Obando 6.141,8 55,0 1.511,8 4.239,0 100,0 236,0<br />

Palmira 33.627,0 279,0 33.050,0 178,0 120,0<br />

Pra<strong>de</strong>ra 11.761,5 397,5 11.354,0 10,0<br />

Restrepo 2.209,5 1.256,5 361,0 592,0<br />

Riofrìo 8.262,4 61,0 3.893,4 3.021,0 109,0 1.178,0<br />

Roldanillo 2.806,0 24,3 994,6 1.657,1 50,0 80,0<br />

San Pedro 5.643,1 427,8 4.598,3 460,0 157,0<br />

Sevilla 11.624,0 11,0 7.983,0 218,0 3.412,0<br />

Toro 3.4<strong>30</strong>,0 21,0 1.963,0 1.145,0 <strong>30</strong>1,0<br />

Trujillo 5.985,9 21,0 5.011,9 <strong>30</strong>,0 923,0<br />

Tuluà 13.267,0 68,0 3.916,0 8.785,0 29,0 469,0<br />

Ulloa 1.796,6 1.232,7 32,0 531,9<br />

Versalles 2.436,7 1.606,0 448,4 382,3<br />

Vijes 1.020,0 826,0 40,0 154,0<br />

Yotoco 4.815,1 1.801,0 1.851,1 61,5 1.101,5<br />

Yumbo 2.064,2 354,0 1.670,2 14,0 26,0<br />

Zarzal 17.884,0 17.841,0 33,0 10,0<br />

Fuente: Unidad Regional <strong>de</strong> <strong>Plan</strong>ificación Agropecuaria - Gobernación <strong>de</strong>l Valle <strong>de</strong>l Cauca. 2011<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

147


Estrato<br />

12. Población según Sisben III<br />

REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

Utilizando la información <strong>de</strong>l SISBEN III <strong>de</strong> corte a octubre <strong>de</strong>l 2011 encontramos que existen<br />

reportadas <strong>30</strong>.563 personas, y a febrero <strong>de</strong>l 2012 el nivel personas era <strong>de</strong> 35.614 según la tabla 19.<br />

Los hogares registrados se acercaron a 8.578 para finales <strong>de</strong>l 2011 y para comienzo <strong>de</strong>l 2012 se<br />

situaron en 9.000. El total <strong>de</strong> viviendas con Sisben llego a 7.885 según observamos en el cuadro<br />

adjunto.<br />

Tabla 19<br />

Datos <strong>de</strong> Viviendas, Personas y Hogares según SISBEN III<br />

<strong>Municipio</strong> <strong>de</strong> <strong>Florida</strong> Valle, 2011 (octubre)<br />

Descripción Viviendas Hogares Personas<br />

Cabecera 5.412 6.085 22.283<br />

Centro Poblado 1.831 1.844 6.200<br />

Rural Disperso 642 649 2.080<br />

Total 7.885 8.578 <strong>30</strong>.563<br />

Fuente: Secretaria <strong>de</strong> <strong>Plan</strong>eación e Infraestructura, Base <strong>de</strong> datos SISBEN III (Corte Octubre)<br />

Analizando el estrato según información el SISBEN es el siguiente: en el estrato 1 y 2 es don<strong>de</strong> más<br />

se concentran las personas, hogares y las viviendas ver tabla 20<br />

cabecera<br />

Tabla 20<br />

Datos <strong>de</strong> Viviendas, Personas y Hogares según SISBEN III según estrato<br />

<strong>Municipio</strong> <strong>de</strong> <strong>Florida</strong> Valle, 2012<br />

Viviendas Hogares Personas<br />

centro<br />

poblado<br />

rural<br />

disperso<br />

Total cabecera<br />

centro<br />

poblado<br />

rural<br />

disperso<br />

Total cabecera<br />

centro<br />

poblado<br />

rural<br />

disperso<br />

0 6 12 50 68 7 12 52 71 21 37 151 209<br />

1 2.712 1.801 586 5.099 3.020 1.814 591 5.425 12.059 6.108 1.911 20.078<br />

2 2.463 18 5 2.486 2.810 18 5 2.833 9.4<strong>30</strong> 55 16 9.501<br />

3 231 1 232 248 1 249 773 2 775<br />

Total 5.412 1.831 642 7.885 6.085 1.844 649 8.578 22.283 6.200 2.080 <strong>30</strong>.563<br />

Fuente: Secretaria <strong>de</strong> <strong>Plan</strong>eación e Infraestructura, Base <strong>de</strong> datos SISBEN III (Corte Octubre)<br />

En el municipio cerca <strong>de</strong> 20.100 personas se encuentran en el estrato 1, y en el estrato 2 unas 9.500<br />

personas, en el estrato 3 tan solo hay 775 personas. Con datos <strong>de</strong>l 2012 (Febrero) la población total<br />

148<br />

Total


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

en estrato 1 es <strong>de</strong> 24.624 personas, en el estrato 2 es <strong>de</strong> 9.881 personas y para el estrato 3 <strong>de</strong> 822<br />

personas.<br />

La tabla 21 evi<strong>de</strong>ncia la población <strong>de</strong> Sisben según rangos <strong>de</strong> edad, po<strong>de</strong>mos observar que la<br />

mayoría <strong>de</strong> la población Sisbenizada está concentrada en los grupos <strong>de</strong> menor edad.<br />

Rango<br />

Eda<strong>de</strong>s<br />

Tabla 21<br />

Datos por Rango <strong>de</strong> Edad según SIBEN III<br />

Total <strong>de</strong><br />

Hombres<br />

<strong>Municipio</strong><br />

Total <strong>de</strong><br />

Mujeres<br />

<strong>Municipio</strong><br />

Total <strong>de</strong><br />

Personas<br />

<strong>Municipio</strong><br />

0 - 5 1.244 1.219 2.463<br />

6 - 10 1.391 1.340 2.731<br />

11 - 15 1.557 1.566 3.123<br />

16 - 20 1.545 1.528 3.073<br />

21 - 25 1.237 1.466 2.703<br />

26 - <strong>30</strong> 1.194 1.352 2.546<br />

31 - 35 1.033 1.255 2.288<br />

36 - 40 959 1.097 2.056<br />

41 - 45 875 1.157 2.032<br />

46 - 50 817 979 1.796<br />

51 - 55 625 778 1.403<br />

56 - 60 545 623 1.168<br />

61 - 65 414 474 888<br />

66 - 70 362 368 7<strong>30</strong><br />

71 - 75 <strong>30</strong>0 316 616<br />

76 - 80 232 239 471<br />

81 - 85 120 125 245<br />

86 - 90 73 77 150<br />

91 - 95 22 38 60<br />

96 - 100 8 9 17<br />

Mayores <strong>de</strong><br />

100<br />

2 2 4<br />

Total 14.555 16.008 <strong>30</strong>.563<br />

Fuente: Secretaria <strong>de</strong> <strong>Plan</strong>eación e Infraestructura, Base <strong>de</strong> datos SISBEN III (Corte Octubre)<br />

13. Servicios Públicos según SISBEN III<br />

149


Tiene cabecera<br />

REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

Por otra parte, utilizando los datos <strong>de</strong> Sisben clasificados según si cuenta o no con servicios<br />

públicos. Observamos en la tabla 22 adjunto que para el caso <strong>de</strong> la energía eléctrica, existen 1<strong>30</strong><br />

hogares que no cuentan todavía con el servicio <strong>de</strong> energía, equivalente a 125 viviendas <strong>de</strong>l<br />

municipio, es <strong>de</strong>cir cerca <strong>de</strong> 401 personas no cuentan con este servicio.<br />

Tabla 22<br />

Cuenta con servicios públicos <strong>de</strong> - Energía eléctrica, SISBEN III (octubre)<br />

Viviendas Hogares Personas<br />

Centro<br />

poblado<br />

Rural<br />

disperso<br />

Total cabecera<br />

centro<br />

poblado<br />

rural<br />

disperso<br />

Total cabecera<br />

centro<br />

poblado<br />

rural<br />

disperso<br />

Sí 5.383 1.802 575 7.760 6.053 1.815 580 8.448 22.169 6.110 1.883 <strong>30</strong>.162<br />

No 29 29 67 125 32 29 69 1<strong>30</strong> 114 90 197 401<br />

Total 5.412 1.831 642 7.885 6.085 1.844 649 8.578 22.283 6.200 2.080 <strong>30</strong>.563<br />

Fuente: Secretaria <strong>de</strong> <strong>Plan</strong>eación e Infraestructura, Base <strong>de</strong> datos SISBEN III (Corte Octubre)<br />

Para el caso <strong>de</strong> alcantarillado, según la tabla 23, existen 557 hogares que no cuentan todavía con el<br />

servicio <strong>de</strong> alcantarillado, equivalente a 726 viviendas <strong>de</strong>l municipio, afectando unas 2.400 personas<br />

que no cuentan con este servicio.<br />

Descripción cabecera<br />

Tabla 23<br />

Cuenta con servicios públicos <strong>de</strong> - Alcantarillado, SISBEN III (octubre)<br />

centro<br />

poblado<br />

Viviendas Hogares<br />

rural<br />

disperso<br />

Total cabecera<br />

centro<br />

poblado<br />

rural<br />

disperso<br />

Total cabecera<br />

centro<br />

poblado<br />

Personas<br />

rural<br />

disperso<br />

Sí 5.371 1.696 92 7.159 6.041 1.709 92 7.842 22.095 5.768 310 28.173<br />

No 41 135 550 726 44 135 557 736 188 432 1.770 2.390<br />

5.412 1.831 642 7.885 6.085 1.844 649 8.578 22.283 6.200 2.080 <strong>30</strong>.563<br />

Para el caso <strong>de</strong> acueducto, según la tabla 24, existen 238 hogares que no cuentan todavía con el<br />

servicio <strong>de</strong> acueducto, equivalente a 231 viviendas <strong>de</strong>l municipio, afectando unas 790 personas que<br />

no cuentan con este servicio.<br />

150<br />

Total<br />

Total


Descripción cabecera<br />

REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

Tabla 24<br />

Cuenta con servicios públicos <strong>de</strong> - Acueducto, SISBEN III (octubre)<br />

centro<br />

poblado<br />

Viviendas Hogares<br />

rural<br />

disperso<br />

Total cabecera<br />

centro<br />

poblado<br />

rural<br />

disperso<br />

Total cabecera<br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

centro<br />

poblado<br />

Personas<br />

rural<br />

disperso<br />

Sí 5.356 1.811 487 7.654 6.025 1.824 491 8.340 22.061 6.126 1.587 29.774<br />

No 56 20 155 231 60 20 158 238 222 74 493 789<br />

5.412 1.831 642 7.885 6.085 1.844 649 8.578 22.283 6.200 2.080 <strong>30</strong>.563<br />

En la tabla 26 abajo, se evi<strong>de</strong>ncia que a pesar <strong>de</strong> que <strong>Florida</strong> es un gran productor <strong>de</strong> agua potable,<br />

todavía existen hogares y personas que obtienen su agua para el consumo <strong>de</strong> pozos y <strong>de</strong> ríos y<br />

quebradas, es <strong>de</strong>cir unas 470 personas, equivalente a 150 hogares, esto pue<strong>de</strong> fenómeno pue<strong>de</strong><br />

generar enfermeda<strong>de</strong>s en la población, por lo que es necesario establecer una política pública para<br />

hacerle llegar agua potable a estos habitantes.<br />

Tabla 26<br />

El agua para consumo la obtienen principalmente <strong>de</strong>, SISBEN III (octubre)<br />

Descripción cabecera<br />

centro<br />

poblado<br />

Hogares Personas<br />

rural<br />

disperso<br />

Total cabecera<br />

centro<br />

poblado<br />

rural<br />

disperso<br />

Total<br />

Acueducto 6.011 1.812 480 8.<strong>30</strong>3 22.009 6.082 1.561 29.652<br />

Pozo con bomba 12 21 20 53 32 69 70 171<br />

Pozo sin bomba,<br />

jaguey<br />

2 2 22 26 7 12 65 84<br />

Agua lluvia 1 1 2 5 3 8<br />

Río, quebrada,<br />

manantial,<br />

nacimiento<br />

22 5 120 147 77 24 363 464<br />

Aguatero 1 1 2 6 4 10<br />

Donación 36 4 5 45 147 13 14 174<br />

6.085 1.844 649 8.578 22.283 6.200 2.080<br />

<strong>30</strong>.563<br />

151<br />

Total


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

Para el caso <strong>de</strong> gas, según la tabla 27, existen 3.400 hogares que no cuentan todavía con el servicio<br />

<strong>de</strong> gas, equivalente a 3.200 viviendas <strong>de</strong>l municipio, afectando unas 11.500 personas que no<br />

cuentan con este servicio.<br />

Descripción cabecera<br />

Tabla 27<br />

Cuenta con servicios públicos <strong>de</strong> - GAS, SISBEN III (octubre)<br />

centro<br />

poblado<br />

Viviendas Hogares<br />

rural<br />

disperso<br />

Total cabecera<br />

centro<br />

poblado<br />

rural<br />

disperso<br />

Total cabecera<br />

centro<br />

poblado<br />

Personas<br />

rural<br />

disperso<br />

Sí 3.794 890 1 4.685 4.285 892 1 5.178 16.075 3.015 5 19.095<br />

No 1.618 941 641 3.200 1.800 952 648 3.400 6.208 3.185 2.075 11.468<br />

5.412 1.831 642 7.885 6.085 1.844 649 8.578 22.283 6.200 2.080 <strong>30</strong>.563<br />

Para el caso <strong>de</strong> recolección <strong>de</strong> basura, según la tabla 28, existen 700 hogares que no cuentan<br />

todavía con el servicio <strong>de</strong> recolección <strong>de</strong> basura, equivalente a 693 viviendas <strong>de</strong>l municipio,<br />

afectando unas 2.<strong>30</strong>0 personas que no cuentan con este servicio<br />

Tabla 28<br />

Cuenta con servicios públicos <strong>de</strong> – Recolección Basura, SISBEN III (octubre)<br />

Descripción cabecera<br />

centro<br />

poblado<br />

Viviendas Hogares<br />

rural<br />

disperso<br />

Total cabecera<br />

centro<br />

poblado<br />

rural<br />

disperso<br />

Total cabecera<br />

centro<br />

poblado<br />

Personas<br />

rural<br />

disperso<br />

Sí 5.390 1.752 50 7.192 6.063 1.765 50 7.878 22.201 5.944 181 28.326<br />

No 22 79 592 693 22 79 599 700 82 256 1.899 2.237<br />

5.412 1.831 642 7.885 6.085 1.844 649 8.578 22.283 6.200 2.080 <strong>30</strong>.563<br />

Utilizando datos <strong>de</strong>l SISBEN que mi<strong>de</strong> la pobreza por capacidad <strong>de</strong> pagos, en la tabla 29 se pue<strong>de</strong><br />

observar que <strong>de</strong> las <strong>30</strong>.563 personas que reportaba la información a corte <strong>de</strong> octubre, se evi<strong>de</strong>ncian<br />

cerca <strong>de</strong> 9.777 personas extremadamente pobres. Y pobre mo<strong>de</strong>rado cerca <strong>de</strong> 4.732 personas para<br />

un total <strong>de</strong> cercano a los 15.000 habitantes <strong>de</strong>l municipio. Dada la fragilidad social en la que viven<br />

los habitantes, es un municipio con una alta cantidad <strong>de</strong> pobres extremos<br />

Tabla 29<br />

Pobreza por Capacidad <strong>de</strong> Pago<br />

Personas<br />

Valor Descripción cabecera centro<br />

poblado<br />

rural<br />

disperso Total<br />

152<br />

Total<br />

Total


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

0 No Pobre 11.560 3.408 1.086 16.054<br />

1 Pobre Extremo 7.267 1.833 677 9.777<br />

2 Pobre Mo<strong>de</strong>rado 3.456 959 317 4.732<br />

Total 22.283 6.200 2.080 <strong>30</strong>.563<br />

14. Inseguridad, Violencia y Narcotráfico<br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

Uno <strong>de</strong> los problemas más importantes que vive el municipio es su alto nivel <strong>de</strong> inseguridad, tanto en<br />

el área urbana, explicada por la <strong>de</strong>lincuencia organizada asociada a pandillas y grupos organizados<br />

alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l negocio <strong>de</strong>l microtráfico y narcotráfico. Por su parte el área rural <strong>de</strong>l municipio viene<br />

sufriendo embates <strong>de</strong> los grupos insurgentes también <strong>de</strong>bido al control <strong>de</strong>l territorio <strong>de</strong> grupos como<br />

la FARC y las BACRIM que han venido haciendo una mayor presencia en los últimos años.<br />

Tabla <strong>30</strong><br />

Delitos Registrados en el <strong>Municipio</strong> <strong>de</strong> <strong>Florida</strong>, 2011-2012 (enero-marzo)<br />

DELITOS 2011 2012<br />

Homicidio Comun 9 8<br />

Secuestro 0 0<br />

Extorsion 0 0<br />

Terrorismo 0 1<br />

Lesiones Comunes 48 38<br />

Hurto a personas 34 24<br />

Hurto a Resi<strong>de</strong>ncias 0 0<br />

Hurto a Comercio 0 0<br />

Hurto Comun 0 0<br />

Hurto Automotores 0 1<br />

Hurto a Motocicleta 9 2<br />

Hurto Vehiculos 1 0<br />

Hurto Abigeato 0 0<br />

Aplicación Codigo 125 221<br />

Cierre Establecimie 0 10<br />

Captura a todo Delito 39 63<br />

Captura Homicidio 2 4<br />

Captura Bacrin 0 0<br />

Capturas Porte Ilega 9 12<br />

Capturas Microtráfico 0 7<br />

Captura Expen<strong>de</strong>do 19 19<br />

Recuperacion Auto 1 1<br />

Recuperacion Moto 1 1<br />

Recuperación Mercancías 2 7<br />

Incautación Mercancía 33 39<br />

Armas Ilegales Incautadas 11 15<br />

153


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

Armas permiso incautadas 0 35<br />

Cocaina Incautada 0 10Kg<br />

Base <strong>de</strong> Coca 71Kg 86Kg<br />

Marihuana Incautab 58Kg 58Kg<br />

Fuente: Secretaria <strong>de</strong> Gobierno<br />

A tabla <strong>30</strong> resume alguno <strong>de</strong> los <strong>de</strong>litos sucedidos en el primer trimestre 2011 y 2012, observamos<br />

que, el hurto a personas sigue siendo el factor más común, la lecciones comunes, captura por todo<br />

<strong>de</strong>lito, homicidio común, microtráfico y droga incautada son los fenómenos que están presentes en el<br />

municipio. Este cuadro <strong>de</strong> <strong>de</strong>litos es una situación grave que el municipio <strong>de</strong>be afrontar con una<br />

política conjunta e integral en común con todas las autorida<strong>de</strong>s militares y policiales, con el fin <strong>de</strong><br />

disminuir los riesgos <strong>de</strong> terrorismo y <strong>de</strong> <strong>de</strong>lincuencia.<br />

15. Finanzas y Situación Financiera: I<strong>de</strong>ntificando el DEFICIT Encontrado<br />

15.1 Situación Contable y <strong>de</strong> Tesorería<br />

Dentro <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> empalme fueron aportados por los funcionarios competentes los estados<br />

financieros <strong>de</strong> los años 2008,2009, 2010 y 2011 al corte <strong>de</strong> diciembre con sus respectivas notas a<br />

los estados financieros.<br />

Tabla <strong>30</strong><br />

Balance <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong> <strong>de</strong> <strong>Florida</strong> Valle 2010-2011<br />

CONCEPTO 2011 2010<br />

ACTIVO<br />

CORRIENTE 4.253.257 8.990.452<br />

Efectivo 757.894 5.768.429<br />

Inversiones 0 0<br />

Rentas por Cobrar 2.523.871 2.536.705<br />

Deudores 971.492 685.318<br />

Inventarios 0 0<br />

NO CORRIENTE 57.836.241 57.070.010<br />

Inversiones 372.705 372.705<br />

Rentas por Cobrar 1.536.270 1.341.703<br />

Propiedad <strong>Plan</strong>ta y Equipo 25.354.013 22.025.504<br />

Depreciación Acumulada -7.870.285 -6.622.941<br />

Bienes <strong>de</strong> Uso Público 35.388.847 36.898.348<br />

Valorizaciones 3.054.691 3.054.691<br />

TOTAL ACTIVO 62.089.498 66.060.462<br />

Fuente: Secretaria <strong>de</strong> Hacienda, Tesorería e Informe <strong>de</strong> Empalme<br />

No fueron aportados los inventarios <strong>de</strong> los bienes muebles e inmuebles, estos aparecen<br />

contabilizados <strong>de</strong> manera global, sin discriminarlos <strong>de</strong> manera individual, <strong>de</strong> tal manera que por<br />

154


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

bienes <strong>de</strong> uso público están contabilizados al corte <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2011 bienes <strong>de</strong> uso público por<br />

valor <strong>de</strong> $35.388.847.000, y por propiedad planta y equipo aparecen contabilizados bienes por valor<br />

<strong>de</strong> $25.354.013.000, para un total <strong>de</strong> $60.742.860.000.<br />

Dentro <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> empalme fueron aportadas por los funcionarios competentes las ejecuciones<br />

presupuestales <strong>de</strong> ingresos y gastos para las vigencias 2008 al 2011, con sus respectivas<br />

modificaciones. La información contable suministrada durante el proceso <strong>de</strong> empalme y posterior<br />

proceso <strong>de</strong> cierre fiscal nos mostró unos pasivos por valor <strong>de</strong> $11.950.753.000, discriminados <strong>de</strong> la<br />

siguiente manera:<br />

Tabla 31<br />

Balance <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong> <strong>de</strong> <strong>Florida</strong> Valle 2010-2011<br />

CONCEPTO 2011 2010<br />

PASIVO<br />

CORRIENTE 5.764.289 4.622.779<br />

Deuda Pública 893.954 607.881<br />

Obligaciones Financieras 0 380.000<br />

Cuentas por Pagar 3.860.438 3.286.968<br />

Obligaciones Laborales 986.760 258.874<br />

Pasivos Estimados 0 0<br />

Otros Pasivos 23.137 89.056<br />

NO CORRIENTE 6.186.464 3.075.685<br />

Deuda Pública 2.699.682 2.514.645<br />

Cuentas por Pagar 2.869.486 0<br />

Obligaciones Laborales 557.296 561.040<br />

Pasivos Estimados 60.000 0<br />

TOTAL PASIVO 11.950.753 7.698.464<br />

PATRIMONIO 55.727.235 58.095.218<br />

Exce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Ejercicio -5.588.490 266.780<br />

TOTAL PATRIMONIO 50.138.745 58.361.998<br />

PASIVO + PATRIMONIO 62.089.498 66.060.462<br />

EQUILIBRIO CONTABLE 0 0<br />

Fuente: Secretaria <strong>de</strong> Hacienda, Tesorería e Informe <strong>de</strong> Empalme<br />

En el momento han aparecido pasivos adicionales que sumados a los contabilizados en los estados<br />

financieros ascien<strong>de</strong>n a la suma <strong>de</strong> $16.7<strong>30</strong>.968.773. Las causas que generaron este déficit, en<br />

palabras <strong>de</strong> los funcionarios competentes <strong>de</strong> la anterior administración son varias:<br />

Respecto al déficit generado con recursos <strong>de</strong>l sistema general <strong>de</strong> participaciones aducen los<br />

funcionarios competentes <strong>de</strong> la administración anterior que correspon<strong>de</strong>n a recursos que fueron<br />

tomados mediante or<strong>de</strong>n judicial por medidas cautelares que afectaron los recursos <strong>de</strong>l sistema<br />

general <strong>de</strong> participaciones <strong>de</strong> educación y sobretasa ambiental; el déficit <strong>de</strong> saneamiento básico y<br />

155


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

recursos <strong>de</strong>l crédito correspon<strong>de</strong> a pagos que se realizó el Banco Agrario <strong>de</strong> Colombia para aten<strong>de</strong>r<br />

las obligaciones <strong>de</strong> un crédito <strong>de</strong> inversión por $3.000 millones, que realizó en 3 <strong>de</strong>sembolsos y en<br />

el último <strong>de</strong>sembolso se pagó con recursos <strong>de</strong>l mismo crédito las cuotas a<strong>de</strong>udadas <strong>de</strong> los dos<br />

primeros <strong>de</strong>sembolsos (vale la pena anotar que dichas fuentes no hacen parte <strong>de</strong> las rentas que<br />

garantizan el crédito); sobre el déficit <strong>de</strong> ingresos corrientes <strong>de</strong> libre <strong>de</strong>stinación, aducen que se<br />

generó al reducirse los recaudos producto <strong>de</strong> la ola invernal, año político, entre otros; el déficit <strong>de</strong><br />

recursos <strong>de</strong> salud por inconsistencias en los pagos realizados por el Fosyga directamente a las<br />

EPSS. Como se <strong>de</strong>talla en el siguiente cuadro:<br />

Tabla 32<br />

Cuentas por Pagar <strong>Municipio</strong> <strong>Florida</strong> Valle<br />

156


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

N° NOMBRE FUENTE SALDO<br />

1 OPS 2010 LD Or<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> prestacion <strong>de</strong> servicios 46.083.452<br />

2 OPS 2011 LD Or<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> prestacion <strong>de</strong> servicios 367.620.804<br />

3 CXPG 2007 LD Cuentas por pagar varias 88.445.401<br />

4 CXPG 2008 LD Cuentas por pagar varias 6.559.800<br />

5 CXPG 2009 LD Cuentas por pagar varias 63.361.948<br />

6 CXPG 2010 LD Cuentas por pagar varias 131.229.157<br />

7 CVC 2010 LD Cuentas por pagar varias 173.547.124<br />

8 CXPG 2011 LD Cuentas por pagar varias 512.482.642<br />

9 NOMINA 2011 LD Total Nomina Julio - Diciembre 801.176.218<br />

10 TRANSFERENCIAS 2011 LD Concejo, Personeria, etc 198.713.540<br />

11 CVC 2011 LD Sobretasa Ambiental 619.452.876<br />

12 CXPG AGUA POTABLE SGP AP Contratacion Agua Potable 144.343.936<br />

13 CXP RECURSO DEL CREDITO R. Credito Contratacion Recursos Credito 118.600.741<br />

14 CXPG EDUCACION SGP ED Contratacion Educacion <strong>30</strong>.250.000<br />

15 CXPG SALUD SGP SALUD Contratacion Salud 147.689.496<br />

16 CXPG DEPORTE SGP DEP. Contratacion Deporte 7.488.384<br />

17 RETEFUENTE LD Retenciones en la fuente 216.806.000<br />

18 SEGURIDAD SOCIAL LD Salud Empleados <strong>Plan</strong>ta 117.482.626<br />

19 CBV 2011 LD Sobretasa Bomberil 22.610.233<br />

20 INFIVALLE S/Tasa GasolCuota Deuda Publica Vencida 38.326.705<br />

21 ESTAMPILLA PROHOSPITAL LD Estampillas retenidas 42.500.650<br />

22 ICBF 2011 LD Parafiscales A<strong>de</strong>udados 16.162.644<br />

23 INSTITUTO DE LOS SEGUROS SOCIALES LD Convenio pago <strong>de</strong> pensiones 1.588.388.066<br />

24 FIDUPREVISORA LD Convenio pago <strong>de</strong> pensiones 2.047.280.332<br />

25 GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA LD Mandamiento pago varias cuotas partes 606.059.013<br />

26 ACUAVALLE LD Servicio acuducto <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias 521.623.884<br />

27 ACUAVALLE LD Subsidios sin cancelar 501.120.694<br />

28 EPSA LD Servicio energia <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias 145.105.020<br />

29 INFIVALLE S/Tasa GasolDesembolso 987 814.170.298<br />

<strong>30</strong> BANAGRARIO SGP LD Desembolso 436 2.694.197.787<br />

31 INFIVALLE S/Tasa GasolInt <strong>de</strong>sembolso 987 75.834.953<br />

32 BANAGRARIO SGP LD Int <strong>de</strong>sembolso 436 298.041.228<br />

33 CVC/IGAC LD Convenio actualizacion catastro 111.3<strong>30</strong>.916<br />

34 CBV LD Sobretasa a<strong>de</strong>udada 24.919.1<strong>30</strong><br />

35 TELEFONICA TELECOM LD Deuda servicio telefònico 8.041.603<br />

36 EPF LD Subsidios sin cacelar. 1.329.109.472<br />

37 EPSS LD Regimen subsidiado 2.000.000.000<br />

38 DIAN LD Retenciones en la fuente 241.812.000<br />

GRAN TOTAL DETALLADO 16.917.968.773<br />

Fuente: Secretaria <strong>de</strong> Hacienda, Tesorería e Informe <strong>de</strong> Empalme<br />

15.2 Pasivos Contingentes<br />

157


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

De la crisis estructural <strong>de</strong> todo or<strong>de</strong>n, hoy el municipio ha recibido más <strong>de</strong> <strong>30</strong> embargos que superan<br />

los $1.000 millones <strong>de</strong> pesos y hacen difícil la labor administrativa. Adicionalmente reflejamos la<br />

situación <strong>de</strong> los pasivos contingentes que se encuentran contabilizados en las cuentas <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n<br />

acreedoras, que si bien en el momento no son exigibles, tienen unas pretensiones que <strong>de</strong> fallarse en<br />

contra <strong>de</strong>l municipio harían inviable el sostenimiento fiscal <strong>de</strong>l municipio ver tabla 33, 34 y 35.<br />

Tabla 33<br />

Estimado por Pasivos Contingentes <strong>Municipio</strong> <strong>Florida</strong> Valle<br />

PROCESOS ORDINARIOS<br />

CONTINGENTES<br />

23 procesos en ambas instancias 5.160.021.312<br />

CONCILIACIONES 13 solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> conciliación 1.316.492.823<br />

CUOTAS PARTES Cobradas por entida<strong>de</strong>s varias 1.368.000.000<br />

CALCULO ACTUARIAL PERSONAL Realizado por Pasivocol 64.761.557.000<br />

TOTAL CONTINGENTES 72.606.071.135<br />

Fuente: Secretaria <strong>de</strong> Hacienda, Tesorería e Informe <strong>de</strong> Empalme<br />

Tabla 34<br />

Estimado por Procesos en Contra <strong>Municipio</strong> <strong>Florida</strong> Valle<br />

DEMANDANTE SENTENCIA RADICADO CUANTIA AUTORIDAD<br />

Jorge Albeiro Sanchez Durán 179 <strong>de</strong>l 22/10/2010 2009-00113-00 5.356.000,0 Juez 10 Adtivo Cali<br />

Gobernación <strong>de</strong>l Valle Cobro Coactivo Exp.060 <strong>de</strong> 2010 394.977.3<strong>30</strong>,0 Gobernación <strong>de</strong>l Valle<br />

Vidal Rubio Arboleda 031 <strong>de</strong> 29/02/2008 2006-00019-00 4.385.886,0 Juez 1 Laboral Palmira<br />

Sociedad Moises Mosquera Suarez E Hijos Ltda 2002-002321-00 221.532.223,0 Tribunal Contenc.Adtivo<br />

Ministerio <strong>de</strong> la Protección Social Palmira Resol. 0228 <strong>de</strong> 5/11/2010 Resol. 0228 515.000,0 Ministerio <strong>de</strong> la Protección Social Palmira<br />

Gloria Maria Cañar Cordoba Y Otro 64 <strong>de</strong> 25/06/2007 2010-414-00 65.055.000,0 Juez 10 Adtivo Cali<br />

Alvaro Torres Bellon Y Otros <strong>de</strong> 16/02/2007 2003-0074-00 108.425.000,0 Tribunal Contenc.Adtivo<br />

Fondo Rotatorio <strong>de</strong> la Policia NacionalConv.012 <strong>de</strong> 2011 Fact. SE-009073 54.999.556,0 Fondo Rotat. Ponal<br />

Fondo Rotatorio <strong>de</strong> la Policia NacionalCont. Interadtivo <strong>de</strong> 2011 Fact. SE-009074 92.393.791,5 Fondo Rotat. Ponal<br />

Fona<strong>de</strong> Conciliación prejudicial 6.028.448,0 Procuraduría 59 Judicial Adtiva Cali<br />

Gobernación <strong>de</strong>l Valle Cobro Coactivo Resol. 317 317.938.588,9 Gobernación <strong>de</strong>l Valle<br />

Interpo Ltda Para conciliar 44.886.000,0 Procuraduría 59 Judicial Adtiva Cali<br />

TOTAL 1.316.492.823,4<br />

Fuente: Secretaria <strong>de</strong> Hacienda, Tesorería e Informe <strong>de</strong> Empalme<br />

Tabla 35<br />

158


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

Estimado por Procesos en Contra <strong>Municipio</strong> <strong>Florida</strong> Valle<br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

DEMANDANTE NRO RADICACION FECHA CLASE ESTADO JUZGADO CIUDAD VALOR PARAMETRO PRETENSIONES<br />

Jair Ley<strong>de</strong>r Velez Ruiz 2007-00057 19/09/2005 R/D P/fallo 6 Adtivo Descong Cali 119.070.000 1 119.070.000<br />

Hugo Grisales Castaño 2007-0076-00 1994 R/D P/sentencia Adtivo Descong Cali 98.000.000 1 98.000.000<br />

Jaime Eliecer Rincon Ramos 2006-002 01/02/1992 N/R Pract. Pruebas 9 Adtivo Cali 1.376.035.560 1 1.376.035.560<br />

Carlos Alberto García 2009-284 17/07/2007 R/D P/sentencia 14 Adtivo Cali <strong>30</strong>0 566.665 169.999.440<br />

Diana Lucero Velez Ramirez 2008-0012 19/07/O7 R/D P/sentencia 7 Adtivo Cali <strong>30</strong>0 566.665 169.999.440<br />

Ramón Elías Diaz Tibaquirán 2004-5063 2004 N/R P/sentencia 17 Adtivo Cali 1.000 566.665 566.664.800<br />

Isabel Valver<strong>de</strong> 2005-4488 03/11/2003 R/D Pract. Pruebas 15 Adtivo Cali 1.376.035.560 1 1.376.035.560<br />

Montajes <strong>de</strong> Ingeniería <strong>de</strong> Colombia Micol 2008-0069 Ltda<br />

22/11/2005 Contractual P/sentencia 7 Adtivo Cali 500 566.665 283.332.400<br />

Multilagos Computadores S.A. 2009-247 22/02/2007 Contractual P/sentencia 14 Adtivo Cali 15.625.806 1 15.625.806<br />

Zamira Sanchez 2007-362 04/02/1987 Ord. Laboral P/sentencia 2 Laboral Palmira 15.625.806 1 15.625.806<br />

Hugo Anturí Martinez 2011-0080 2011 N/R Contestada 9 Adtivo Cali 8.000.000 1 8.000.000<br />

Hernando Ochoa Vidal 2003-2562 08/06/2003 R/D A favor apelad 3 Adtivo Cali 200 566.665 113.332.960<br />

Martha Lucía Herrera Orrego 2008-354 15/08/2008 R/D Llamad. Gtia 2 Adtivo Cali <strong>30</strong>0 566.665 169.999.440<br />

Restitución <strong>de</strong> Bienes <strong>de</strong> Uso Público 2011-0081 2009 Acc. Popular P/Pacto 18 Adtivo Cali 0 1 0<br />

Javier Jordán Montenegro 2003-3827 10/10/2001 R/D A favor apelad 8 Adtivo Cali 332.000.000 1 332.000.000<br />

Rubiela Jaramillo <strong>de</strong> Ramirez 2002-2674 12/02/2002 R/D A favor apelad 7 Adtivo Cali 216.<strong>30</strong>0.000 1 216.<strong>30</strong>0.000<br />

Javier Elías Arias Idarraga 2011-089 2011 Acc. Popular Pract. Pruebas 7 Adtivo Cali 0 1 0<br />

Luís Carlos Ossa Morales 2007-138 2006 Ejecutivo Inactivo 18 Adtivo Cali 1<strong>30</strong>.000.000 1 1<strong>30</strong>.000.000<br />

Carlos Adolfo Posso y otros 2008-348 2011 N/R A favor apelad 2 Adtivo Cali 100 1 100<br />

Judith Correa<br />

2009-367 2011 N/R P/Alegar 2 Adtivo Cali 0<br />

1 0<br />

Elibardo Labio Tombe 2011-77 2011 N/R P/Alegar 10 Adtivo Cali 0 1 0<br />

TOTAL 5.160.021.312<br />

TOTAL CONTINGENTES 6.476.514.135<br />

Fuente: Secretaria <strong>de</strong> Hacienda, Tesorería e Informe <strong>de</strong> Empalme<br />

15.3 Déficit <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong> (<strong>Abril</strong> /2012)<br />

La tabla 35 realiza una estimación <strong>de</strong>l déficit encontrado en el municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong> a abril <strong>de</strong>l 2012,<br />

informe que fue entregado en los 100 días <strong>de</strong> gestión. El valor es <strong>de</strong> $ 31.290 millones <strong>de</strong> pesos.<br />

Con este dato lo que estamos diciendo es que el municipio no es viable financieramente. Es<br />

necesario y Urgente establecer un PLAN DE SALVAMENTO FINACIERO a traves <strong>de</strong> Ley 550 o a<br />

través <strong>de</strong> gestiones <strong>de</strong> entida<strong>de</strong>s como INFIVALLE o FINDETER para un préstamo a 10 o 15 años<br />

para buscar el saneamiento fiscal <strong>de</strong>l municipio en colaboración con el Ministerio <strong>de</strong> Hacienda.<br />

159


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

Tabla 35<br />

DEFICIT ESTIMADO <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong> <strong>Florida</strong> Valle 2012 (abril 2012)<br />

Descripción Valor (Millones)<br />

Nomina Julio-Diciembre 2011 801<br />

Seguridad Social 2011 117<br />

Convenio Fiduprevisura (Docentes) 2.047<br />

Convenio Seguro Social 1.588<br />

Acuavalle Servicio-Subsidios 1.023<br />

Epsa (servicios) 145<br />

Gobernación <strong>de</strong>l Valle (Pensiones) 606<br />

Dian (Retefuente 2011) 457<br />

Servicios Personales 413<br />

EPF (subsidios <strong>de</strong> Aseo) 1.329<br />

EPS-S (régimen Subsidiado) 2.000<br />

Total Preliminar 10.526<br />

Contingencias Legales 16.844<br />

Procesos Ordinarios 5.160<br />

Conciliaciones Prejudiciales 1.316<br />

Cobros Coactivos Cuotas Partes 1.368<br />

Pasivos Docentes (Fiduprevisura) 9.000<br />

Total + Contingencias Legales 27.370<br />

Bancos 3.920<br />

Infivalle 928<br />

Banco Agrario 2.992<br />

Gran TOTAL 31.290<br />

Fuente: Secretaria <strong>de</strong> Hacienda, Tesorería e Informe <strong>de</strong> Empalme<br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

La tabla 36 evi<strong>de</strong>ncia la estructura <strong>de</strong> los diferentes ingresos <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong> a corte <strong>de</strong>l<br />

2011 (sujeto a revisión y ajustes)<br />

160


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

Tabla 36<br />

Ingresos por los distintos ítems <strong>Municipio</strong> <strong>Florida</strong> Valle 2012 (abril 2012)<br />

Concepto Año 2011<br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

INGRESOS CORRIENTES DE LIBRE DESTINACION 4.258.846.751<br />

(ICLD)- (SGP-PG- LD) 3.567.797.941<br />

Ingresos Tributarios + Ingresos No tributarios 13.956.509.933<br />

INGRESOS CORRIENTES 11.552.507.400<br />

INGRESOS TRIBUTARIOS 3.478.<strong>30</strong>0.214<br />

DIRECTOS 1.709.047.623<br />

Predial Unificado 1.669.887.542<br />

Circulación y Transito 39.160.081<br />

INDIRECTOS 1.769.252.591<br />

Industria y Comercio 951.495.491<br />

Avisos y Tableros 11.165.100<br />

Publicidad Exterior Visual 0<br />

Degüello <strong>de</strong> Ganado Menor 0<br />

Espectáculos Públicos 0<br />

Impuestos a los Juegos <strong>de</strong> Azar 0<br />

Extracción <strong>de</strong> Arena, Cascajo y Piedra 0<br />

Sobretasa a la Gasolina 806.592.000<br />

Libre <strong>de</strong>stinación 806.592.000<br />

Otros Indirectos 0<br />

Uso <strong>de</strong>l suelo 0<br />

Ocupación <strong>de</strong> vías 0<br />

INGRESOS NO TRIBUTARIOS 10.478.209.719<br />

TASAS 39.550.739<br />

Servicio <strong>de</strong> Alumbrado Publico 0<br />

Servicio <strong>de</strong> Aseo 0<br />

Servicio <strong>de</strong> central <strong>de</strong> sacrificio 55.000<br />

Servicio <strong>de</strong> Plaza <strong>de</strong> Mercado 3.368.000<br />

Servicio <strong>de</strong> Transito 34.753.009<br />

Or<strong>de</strong>namiento Urbanístico 50.7<strong>30</strong><br />

Otras Tasas 1.324.000<br />

CONTRIBUCIONES 5.095.000<br />

Valorización 5.095.000<br />

<strong>Desarrollo</strong> Municipal Plusvalía 0<br />

MULTAS Y SANCIONES 1.985.790<br />

161


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

De Gobierno 0<br />

De <strong>Plan</strong>eación 0<br />

De Rentas 0<br />

De Transito 1.985.790<br />

Otros 0<br />

TRANSFERENCIAS DE LA NACION 4.653.276.355<br />

SISTEMA GENERAL DE PARTICIPACIONES 4.653.276.355<br />

Educación 1.185.275.839<br />

Gratuidad 388.606.000<br />

Calidad educativa 796.669.839<br />

Salud 312.239.805<br />

Salud Publica 312.239.805<br />

Régimen subsidiado 0<br />

Régimen subsidiado Continuación 0<br />

Régimen subsidiado Ampliación 0<br />

Propósito General 3.155.760.711<br />

libre <strong>de</strong>stinación P G 691.048.810<br />

Forzosa inversión PG 2.464.711.901<br />

agua potable y saneamiento básico 1.369.407.906<br />

<strong>de</strong>porte 98.284.149<br />

cultura 73.713.112<br />

otros sectores 792.073.565<br />

Alimentación Escolar 131.233.169<br />

primera infancia 0<br />

OTRAS TRANSFERENCIAS DE LA NACION 0<br />

Cofinanciación 0<br />

Regalías 0<br />

Fondo <strong>de</strong> Regalías 0<br />

Otros Aportes Entida<strong>de</strong>s Nacionales 0<br />

TRANSFERENCIAS DEL DEPARTAMENTO 71.621.488<br />

Educación 21.674.500<br />

Vivienda 0<br />

<strong>Desarrollo</strong> Comunitario 0<br />

Obras públicas (Vías) 0<br />

Otras 0<br />

Impuesto Vehículos Automotores 49.946.988<br />

Otras Transferencias Departamentales 0<br />

OTROS INGRESOS NO TRIBUTARIOS 0<br />

Arrendamientos 0<br />

162


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

Otros 0<br />

CONTRIBUCIONES PARAFISCALES 832.799.619<br />

Sobretasa Prev. <strong>de</strong> Incendios Bomberos Voluntarios 172.848.905<br />

Recaudos DATT 0<br />

Sobretasa Ambiental 659.950.714<br />

FONDOS ESPECIALES 2.469.878.195<br />

FONDO LOCAL DE SALUD 2.469.878.195<br />

TRANSFERENCIAS DE LA NACION 2.164.514.382<br />

Etesa 208.073.764<br />

REAFORO REGIMEN SUBSIDIADO AMPLIACION 0<br />

PROMOCION Y PREVENCION REAFORO 4.01% 0<br />

TRANSFERENCIAS DE LA NACION DEL S G DE SEG SOCIAL 1.956.440.618<br />

FOSYGA 1.956.440.618<br />

PROMOCION Y PREVENCION REG SUBSIDIADO 4.01% 0<br />

TRANSFERENCIAS DEPARTAMENTALES <strong>30</strong>5.363.813<br />

RENTAS CEDIDAS <strong>30</strong>5.363.813<br />

PROMOCION Y PREVENCION R.S RENTAS CEDIDAS 4.01% 0<br />

INGRESOS DE CAPITAL 2.404.002.533<br />

RECURSOS DEL CREDITO 1.056.600.000<br />

BONOS DE DEUDA PUBLICA 0<br />

RECURSOS DEL BALANCE 1.334.533.6<strong>30</strong><br />

LIBRE DESTINACIÓN 0<br />

INVERSIÓN 1.334.533.6<strong>30</strong><br />

Etesa 12.910.000<br />

SGP Educación 88.246.951<br />

SGP Salud Régimen Subsidiado Continuación 850.352.795<br />

SGP Salud Pública 18.750.000<br />

SGP Propósito General Libre Destinación 0<br />

SGP Prop, Gral Agua Potable y Saneamiento Básico 214.944.236<br />

SGP Deporte 6.140.613<br />

SGP Cultura 7.000<br />

SGP Propósito General Otros Sectores 39.738.928<br />

SGP Propósito General Alimentación Escolar 0<br />

Otros recursos <strong>de</strong>l balance inversión 103.443.107<br />

RENDIMIENTO POR OPERACIONES FINANCIERAS 12.868.903<br />

EXCEDENTES FINANCIEROS 0<br />

DONACIONES 0<br />

VENTA DE ACTIVOS 0<br />

OTROS INGRESOS DE CAPITAL 0<br />

163


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

ESTABLECIMIENTOS PUBLICOS 0<br />

CORRIENTES 0<br />

CAPITAL 0<br />

Fuente: Secretaria <strong>de</strong> Hacienda, Informe sujeto a Ajustes<br />

La tabla 37 <strong>de</strong>scribe cada uno <strong>de</strong> los rubros <strong>de</strong> gastos <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong> Valle para el cierre<br />

<strong>de</strong>l año 2011.<br />

Tabla 36<br />

Gastos por los distintos ítems <strong>Municipio</strong> <strong>Florida</strong> Valle 2012 (abril 2012)<br />

Concepto Año 2011<br />

TOTAL PRESUPUESTO DE GASTOS 15.198.817.726<br />

GASTOS DE FUNCIONAMIENTO 3.808.167.667<br />

GASTOS DE INVERSION 9.595.975.779<br />

SERVICIO DE LA DEUDA 1.177.873.000<br />

CONCEJO MUNICIPAL 186.534.075<br />

FUNCIONAMIENTO 186.534.075<br />

SERVICIOS PERSONALES<br />

GASTOS GENERALES<br />

TRANSFERENCIAS CORRIENTES 186.534.075<br />

PERSONERIA MUNICIPAL 80.340.000<br />

FUNCIONAMIENTO 80.340.000<br />

SERVICIOS PERSONALES<br />

GASTOS GENERALES<br />

TRANSFERENCIAS CORRIENTES 80.340.000<br />

DESPACHO DEL ALCALDE 3.541.293.592<br />

FUNCIONAMIENTO 3.541.293.592<br />

SERVICIOS PERSONALES 2.344.662.344<br />

ASOCIADOS A LA NOMINA 1.349.014.759<br />

Sueldo Personal <strong>de</strong> Nómina 1.111.440.401<br />

Prima <strong>de</strong> Servicios 43.791.845<br />

Prima <strong>de</strong> Vacaciones 15.978.623<br />

Prima <strong>de</strong> Navidad 145.858.138<br />

In<strong>de</strong>mnización por Vacaciones 9.747.257<br />

Auxilio <strong>de</strong> Transporte 0<br />

Otros Pagos por Servicios Personales 0<br />

Bonificación 22.198.495<br />

SERVICIOS PERSONALES INDIRECTOS 734.208.313<br />

Remuneraciones Temporales 328.648.313<br />

164


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

Honorarios 405.560.000<br />

CONTRIBUCIONES INHERENTES A NOMINA 261.439.272<br />

Cajas <strong>de</strong> Compensación 29.384.314<br />

Icbf 22.026.841<br />

Instituciones Técnicas y Escuelas Industriales 6.388.152<br />

Sena 3.677.818<br />

Esap 3.677.818<br />

Eps 88.010.166<br />

Pensiones 94.040.785<br />

Arp 6.087.278<br />

Eps Concejales 8.146.100<br />

GASTOS GENERALES 546.057.458<br />

ADQUISICION DE BIENES 161.919.059<br />

Compra <strong>de</strong> Equipos 0<br />

Materiales y Suministros 22.257.424<br />

Combustibles y Lubricantes 139.661.635<br />

Dotación Empleados 0<br />

ADQUISICION DE SERVICOS 384.138.399<br />

Viáticos 7.<strong>30</strong>1.248<br />

Gastos <strong>de</strong> Viaje 12.047.970<br />

Arrendamientos 0<br />

Servicios <strong>de</strong> Comunicaciones 8.613.918<br />

Servicios Públicos 234.610.957<br />

Impresos y Publicaciones 37.800.000<br />

Primas y Gastos <strong>de</strong> Seguro 5.290.592<br />

Otros Seguros 1.489.939<br />

Gastos Judiciales 498.500<br />

Servicio Sanitario Médico y Social 12.751.000<br />

Mantenimiento 570.000<br />

Or<strong>de</strong>n Público 0<br />

Gastos Electorales 17.340.000<br />

Capacitación e Incentivos 3.290.850<br />

Festivida<strong>de</strong>s Cívicas 0<br />

Alojamiento y Alimentación 225.000<br />

Transporte Concejales 7.545.000<br />

Otros Gastos Generales 22.137.895<br />

Seguro <strong>de</strong> Vida Alcal<strong>de</strong> y Concejales 12.625.5<strong>30</strong><br />

TRANSFERENCIAS CORRIENTES 1.028.186.603<br />

Pensionados y Jubilados 179.071.431<br />

Cesantías 165.693.892<br />

Sentencias 66.620.000<br />

Sobretasa Ambiental 466.562.608<br />

Sobretasa Bomberil 150.238.672<br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

165


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

DEFICIT O DEUDA FUNCIONAMIENTO 239.188.467<br />

Deuda Funcionamiento 239.188.467<br />

INVERSIÒN 9.595.975.779<br />

AGUAPOTABLE Y SANEAMIENTO BASICO 1.652.586.511<br />

SALUD 3.484.225.544<br />

EDUCACIÓN 1.388.762.251<br />

CULTURA 90.880.570<br />

DEPORTE Y RECREACIÓN 156.447.761<br />

PROPOSITO GENERAL OTROS SECTORES 2.823.073.142<br />

ADMINISTRACIÓN GENERAL 379.332.100<br />

JUSTICIA Y SEGURIDAD PÚBLICA 373.013.818<br />

DESARROLLO COMUNITARIO 389.537.978<br />

VIVIENDA 342.871.193<br />

AGROPECUARIO 49.460.000<br />

INDUSTRIA COMERCIO Y TURISMO 0<br />

MEDIO AMBIENTE 43.400.000<br />

SERVICIOS PUBLICOS (ENERGIA) 0<br />

TRANSPORTE 1.063.222.029<br />

EQUIPAMENTO MUNICIPAL 182.236.024<br />

DEUDA PUBLICA 1.177.873.000<br />

Infraestructura Amortización Capital Inversión 128.351.662<br />

Infraestructura Amortización Intereses LD 253.184.523<br />

Saneamiento Fiscal LD 0<br />

Infraestructura Amortización Capital Inversión 651.266.326<br />

Saneamiento Fiscal Intereses LD 0<br />

Infraestructura Amortización Intereses LD 145.070.489<br />

DEUDA PUBLICA INTERNA 1.177.873.000<br />

Fuente: Secretaria <strong>de</strong> Hacienda, Informe sujeto a Ajustes<br />

16. Desplazamiento Forzado según Lugar <strong>de</strong> Expulsión y Recepción<br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

Dado el conflicto armado sufrido por el municipio durante muchos años, se ha presentado<br />

<strong>de</strong>splazamiento forzado y violación constante a los <strong>de</strong>rechos humanos, este fenómeno se está<br />

incrementado <strong>de</strong>bido a que el municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong> es un corredor <strong>de</strong> los grupos Armados y en la<br />

actualidad los enfrentamientos han sido constantes. La tabla 37 y 38 reporta la información <strong>de</strong> la<br />

Subdirección <strong>de</strong> Atención a Población Desplazada <strong>de</strong> Acción Social don<strong>de</strong> se presenta un nuevo<br />

esquema <strong>de</strong> generación <strong>de</strong> información Estadísticas <strong>de</strong> Población en Situación <strong>de</strong> Desplazamiento.<br />

Con el propósito <strong>de</strong> que las alcaldías y gobernaciones <strong>de</strong> todo el país a<strong>de</strong>lanten el ejercicio <strong>de</strong><br />

caracterización y <strong>de</strong> focalización, en respuesta a la Or<strong>de</strong>n 2° y 8° <strong>de</strong>l Auto 838 <strong>de</strong> 2010 sobre la<br />

coordinación <strong>de</strong> la política pública <strong>de</strong> atención a la población <strong>de</strong>splazada, la página Web mostrará<br />

166


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

estadísticas <strong>de</strong> la población con fecha <strong>de</strong> corte a 31 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2011, <strong>de</strong> acuerdo con lo aprobado<br />

por el Consejo Nacional <strong>de</strong> Atención a Población <strong>de</strong>splazada <strong>de</strong> 5 <strong>de</strong> Mayo <strong>de</strong> 2011.<br />

Tabla 37<br />

Total Hogares, Personas, Niños, Primera Infancia Desplazados incluidas en el RUPD según<br />

Lugar <strong>de</strong> Expulsión, <strong>Municipio</strong> <strong>de</strong> <strong>Florida</strong><br />

PRIMERA<br />

INFANCIA<br />

Fuente: DPS, Información Desplazados<br />

NIÑO ADOLESCENTE ADULTO PERSONAS HOGARES<br />

20 23 11 68 1<strong>30</strong> 49<br />

16 25 21 69 137 40<br />

29 41 35 126 243 66<br />

33 56 41 157 <strong>30</strong>5 88<br />

34 77 47 193 378 94<br />

38 56 42 239 409 101<br />

3 27 26 115 185 53<br />

1 11 15 69 105 31<br />

4 18 16 76 129 40<br />

9 26 32 158 749 167<br />

7 52 98 <strong>30</strong>1 671 114<br />

1 5 6 26 41 8<br />

1 1 1 2 5 1<br />

0 1 0 1 2 1<br />

3 0 1 15 21 7<br />

0 0 2 7 14 3<br />

0 1 0 2 4 1<br />

199 420 394 1624 3528 864<br />

Según observamos han sido afectados 864 hogares, 3.528 personas, 1.624 adultos, 394<br />

adolescentes, 420 niños y 199 <strong>de</strong> primera infancia según <strong>de</strong>splazados por lugar <strong>de</strong> expulsión según<br />

la tabla 37. Las mismas personas son afectadas teniendo encuenta la información por lugar <strong>de</strong><br />

recepción según la tabla 38.<br />

167


REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

Tabla 38<br />

Total Hogares, Personas, Niños, Primera Infancia Desplazados incluidas en el RUPD según<br />

Lugar <strong>de</strong> Recepción, <strong>Municipio</strong> <strong>de</strong> <strong>Florida</strong><br />

PRIMERA<br />

INFANCIA<br />

NIÑO ADOLESCENTE ADULTO PERSONAS HOGARES<br />

8 6 5 15 40 15<br />

25 37 22 79 168 47<br />

41 61 34 136 282 73<br />

36 59 38 138 283 70<br />

25 47 49 162 <strong>30</strong>3 72<br />

10 22 16 75 1<strong>30</strong> 36<br />

4 32 25 75 147 32<br />

0 7 8 42 59 12<br />

0 4 6 16 29 5<br />

2 11 11 52 590 129<br />

6 51 103 290 667 111<br />

0 1 3 15 34 5<br />

0 0 1 2 3 2<br />

0 0 0 11 13 4<br />

0 0 0 2 4 1<br />

157 338 321 1110 2752 614<br />

Fuente: DPS, Información Desplazados<br />

168


17. Conclusiones<br />

REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

ALCALDIA MUNICIPAL<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015 (Borrador para estudio y aprobación) y<br />

Diagnostico <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong><br />

FLORIDA EMPRESA DE TODOS ¡PRIMERO LA GENTE!<br />

“La mano <strong>de</strong>l hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos” Pv 16:9.<br />

NIT 800100519-1<br />

Calle 10 con carrera 20 esquina Parque Principal<br />

Telefono: 2644696 E-mails: www.florida-valle.gov.co ; planeacion@florida-valle.gov.co<br />

CÓDIGO: SPI<br />

VERSIÓN: <strong>30</strong> abril<br />

FECHA: <strong>30</strong>/04/2012<br />

El municipio <strong>de</strong> <strong>Florida</strong> Valle viene <strong>de</strong> una crisis estructural sin prece<strong>de</strong>ntes, crisis asociada a la poca<br />

presencia <strong>de</strong>l estado en el municipio, a una crisis financiera que lleva más <strong>de</strong> 10 años sin resolver,<br />

un conflicto armado que lo tiene afectado durante más <strong>de</strong> <strong>30</strong> años y un nivel <strong>de</strong> inseguridad que ha<br />

crecido cada vez más en el municipio sin prece<strong>de</strong>nte. Una crisis social que lo agobia <strong>de</strong>terminado<br />

por una pobreza extrema en la zona rural y urbana y una <strong>de</strong>sigualdad muy amplia.<br />

Este círculo complejo <strong>de</strong> inseguridad, violencia, <strong>de</strong>lincuencia y alto <strong>de</strong>sempleo y extrema pobreza<br />

está opacando las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo económico y social <strong>de</strong>l municipio, es necesario actuar<br />

con contun<strong>de</strong>ncia para trabajar <strong>de</strong> manera conjunta con las organizaciones civiles y políticas para<br />

gestar un municipio que sea capaz <strong>de</strong> fortalecer su accionar y dar respuesta a los graves problemas<br />

que afronta.<br />

El municipio <strong>de</strong>be <strong>de</strong>sarrollar su vocación agropecuaria, fortalecer sus ca<strong>de</strong>nas productivas y<br />

diseñar un mo<strong>de</strong>lo económico - social y ambiental <strong>de</strong> perfil agroindustrial que le brin<strong>de</strong> la<br />

oportunidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollarse a largo plazo y que garantice su mejoramiento <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> vida.<br />

169

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!