12.07.2015 Views

índice - Easy catalogue

índice - Easy catalogue

índice - Easy catalogue

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Guía Técnica15>>Macizos de hormigónLa utilización de macizos de hormigón es la técnica utilizada más común parasoportar los esfuerzos de empuje hidráulico de una canalización bajo presión.Las dimensiones del macizo de hormigón dependen de la canalización, la resistenciay la naturaleza del suelo y la presencia o ausencia de capa freática.En la práctica los macizos se calculan en función de la fuerza de rozamiento y laresistencia de apoyo en el terreno.Fuerzas que actúanF: empuje hidráulicoP: peso del macizoW: peso de la tierra del manto superiorde coberturaB: apoyo en la pared de la zanjaf: fuerza de rozamientoM: momento de vuelcoTerrenoφ: ángulo de rozamiento interno delterrenoσ: resistencia admisible del terrenosobre una pared verticalH: altura de coberturaγ: masa volumétrica.El hormigón debe ser vertido directamente sobre el terreno preparado con unaresistencia mecánica suficiente. Debe cuidarse que las juntas queden libres, conel fin de permitir su posterior inspección durante la prueba hidráulica.>>AcerrojadoEl acerrojado de las juntas de enchufe puede utilizarse como una técnica alternativaa los macizos de hormigón para soportar los efectos de empujes hidráulicos.Se emplea fundamentalmente cuando existen fuertes pendientes, así comoen caso de existir limitaciones de espacio (zonas urbanas) o en caso de existirterrenos inestables.El principio del acerrojado consiste en transferir los esfuerzos axiales de un elementode canalización hacia el siguiente, con lo que se evita el desenchufadoaccidental de las uniones. De esta forma, se compensa el empuje hidráulicogenerado, no siendo necesaria la utilización de macizos de hormigón.>> Empuje hidráulico.>> Empuje hidráulico y pendiente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!