12.07.2015 Views

ACTA ORD. 60 ADMON. 2006-2009 - H. Ayuntamiento de Guaymas

ACTA ORD. 60 ADMON. 2006-2009 - H. Ayuntamiento de Guaymas

ACTA ORD. 60 ADMON. 2006-2009 - H. Ayuntamiento de Guaymas

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- - - <strong>ACTA</strong> DE SESIÓN <strong>ORD</strong>INARIA NÚMERO SESENTA (<strong>60</strong>).- En laCiudad <strong>de</strong> <strong>Guaymas</strong>, Sonora, siendo las Doce Horas <strong>de</strong>l día Treinta <strong>de</strong>Septiembre <strong>de</strong> Dos Mil Ocho, se reunió el H. <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong>l Municipio <strong>de</strong><strong>Guaymas</strong>, Sonora, para celebrar Sesión Ordinaria, con fundamento en losArtículos 50, 51, 54 y <strong>de</strong>más relativos <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Gobierno y AdministraciónMunicipal, 32, 34, 38 y <strong>de</strong>más relativos <strong>de</strong>l Reglamento Interior <strong>de</strong>l<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong>l Municipio <strong>de</strong> <strong>Guaymas</strong>, en el recinto oficial, bajo elsiguiente or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día: - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -1.- LISTA DE ASISTENCIA Y DECLARATORIA DEL QUÓRUM LEGAL.2.- LECTURA Y APROBACIÓN DEL <strong>ACTA</strong> DE SESIÓNEXTRA<strong>ORD</strong>INARIA No. 59 DE FECHA 19 DE SEPTIEMBRE DE 2008.3.- ASUNTO RELATIVO A SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN PARASUSCRIBIR ACUERDO DE CO<strong>ORD</strong>INACIÓN ENTRE EL SISTEMAPARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADODE SONORA, EL H. AYUNTAMIENTO DE GUAYMAS Y EL SISTEMADIF GUAYMAS.4.- ASUNTO REFERENTE A SOLICITUD DE APROBACIÓN DEPROYECTOS DE MANUALES DE PROCEDIMIENTO DE: OFICIALIAMAYOR, DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO ECONÓMICO YTURÍSTICO, DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURAURBANA Y ECOLOGÍA, DIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDADPÚBLICA MUNICIPAL, ÓRGANO DE CONTROL Y EVALUACIÓNGUBERNAMENTAL; ASÍ MISMO, EL MANUAL DE ORGANIZACIÓNDE OFICIALÍA MAYOR.5.- ASUNTO RELATIVO A DICTAMEN DE LA COMISIÓN DEGOBERNACIÓN Y REGLAMENTACIÓN MUNICIPAL AL PROYECTODE REGLAMENTACIÓN MUNICIPAL QUE TIENE POR OBJETODEFINIR EL FUNCIONAMIENTO Y LINEAMIENTOS APLICABLES ENLOS PROCEDIMIENTOS SEGUIDOS ANTE LA JUNTA DE HONOR,SELECCIÓN Y PROMOCIÓN, A QUE SE REFIERE LA LEY DESEGURIDAD PUBLICA PARA EL ESTADO DE SONORA.6.- CLAUSURA DE LA SESIÓN.- - - En <strong>de</strong>sahogo <strong>de</strong>l Punto Uno <strong>de</strong>l Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Día, el C. Presi<strong>de</strong>nteMunicipal otorgó el uso <strong>de</strong> la voz al C. Lic. Eduardo Alberto Gaxiola MárquezSecretario <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong>, para que procediera a pasar lista <strong>de</strong> asistenciaconstatándose y <strong>de</strong>clarándose la existencia <strong>de</strong> quórum legal al estarpresentes la mayoría <strong>de</strong> los integrantes <strong>de</strong>l Cuerpo Edilicio. Acto seguido, elC. Presi<strong>de</strong>nte Municipal, Lic. Antonio Francisco Astiazaran Gutiérrez <strong>de</strong>conformidad al Artículo 81, Fracción VII, <strong>de</strong>l Reglamento Interior <strong>de</strong>l<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong>l Municipio <strong>de</strong> <strong>Guaymas</strong>, en punto <strong>de</strong> las Doce Horas conVeintiocho Minutos, <strong>de</strong>claró instalada y abierta la Sesión. - - - - - - - - - - - - - -- - - Estuvieron presentes en la Sesión el C. PRESIDENTE MUNICIPALANTONIO FRANCISCO ASTIAZARÁN GUTIÉRREZ; LA C. SINDICO DELAYUNTAMIENTO C. HORTENCIA MARCELA DÍAZ FRAYDE, Y LOS CC.REGIDORES: RAÚL MOLINA MEDINA, CARLA DEL CARMEN BAUMEAMORA, SERGIO GRACIA DOMÍNGUEZ, HORACIO MOLINA MOYA,GABRIEL VEGA RODRIGUEZ, VÍCTOR MANUEL PÉREZ ASCOLANI,MARÍA TERESA TAPIA PEÑA, RAÚL VILLARREAL CORONADO,LORENZO MANUEL RAMOS FÉLIX, ARIEL GASTÉLUM VILLASANA,LORENA GUILLERMINA GARIBAY ULLOA, CLAUDIA ELIZABETHMATSUMIYA CONKLE, OFELIA CAMARENA NAVARRO, JORGERODRIGUEZ MACIEL, EMILIANA ZAVALA ESPINOZA, HERIBERTOMARCELO AGUILAR CASTILLO, RODOLFO LIZARRAGA ARELLANO,JOSÉ <strong>ORD</strong>AZ AGUIAR, JUAN GREGORIO JAIME LEÓN y el C. Secretario<strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong> LIC. EDUARDO ALBERTO GAXIOLA MÁRQUEZ. - - - - - -


2- - - Intervino el C. Presi<strong>de</strong>nte Municipal y comento que la C. RegidoraNORMA ELVIRA CASTRO SALGUERO, envió justificante para no asistir a laSesión <strong>de</strong> Cabildo.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - En <strong>de</strong>sahogo <strong>de</strong>l Punto Dos <strong>de</strong>l Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Día, el C. Presi<strong>de</strong>nteMunicipal solicitó y sometió a consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong>l Cuerpo Edilicio la dispensa<strong>de</strong> la lectura <strong>de</strong>l Acta <strong>de</strong> Sesión Extraordinaria Número Cincuenta y Nueve<strong>de</strong> fecha Diecinueve <strong>de</strong> Septiembre <strong>de</strong> Dos Mil Ocho, en virtud <strong>de</strong> queoportunamente les fue entregado un ejemplar <strong>de</strong> la misma. - - - - - - - - - - - - -- - - Acto seguido, el C. Presi<strong>de</strong>nte Municipal sometió a consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong>lPleno la dispensa <strong>de</strong> la lectura <strong>de</strong>l Acta <strong>de</strong> Sesión Extraordinaria anteriornúmero Cincuenta y Nueve, llegándose al siguiente punto <strong>de</strong> acuerdo: - - - -- - - ACUERDO 1.- Es <strong>de</strong> aprobarse y se aprueba por Unanimidad conVeintiún votos presentes la dispensa <strong>de</strong> la lectura <strong>de</strong>l Acta <strong>de</strong> SesiónExtraordinaria Número Cincuenta y Nueve <strong>de</strong> fecha Diecinueve <strong>de</strong>Septiembre <strong>de</strong> Dos Mil Ocho. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - Acto Seguido, el C. Presi<strong>de</strong>nte Municipal sometió a consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong>lCuerpo Colegiado el contenido <strong>de</strong>l Acta <strong>de</strong> Sesión Extraordinaria NúmeroCincuenta y Nueve <strong>de</strong> fecha Diecinueve <strong>de</strong> Septiembre <strong>de</strong> Dos Mil Ocho, enlos términos en que les fue circulada, llegándose al siguiente punto <strong>de</strong>acuerdo: - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - ACUERDO 2.- Es <strong>de</strong> aprobarse y se aprueba por Unanimidad conVeintiún votos presentes el Acta <strong>de</strong> Sesión Extraordinaria Número Cincuentay Nueve <strong>de</strong> fecha Diecinueve <strong>de</strong> Septiembre <strong>de</strong> Dos Mil Ocho, or<strong>de</strong>nándosesu firma y publicación en su parte relativa. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - En <strong>de</strong>sahogo <strong>de</strong>l Punto Tres <strong>de</strong>l Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Día, relativo a solicitud <strong>de</strong>autorización para suscribir acuerdo <strong>de</strong> Coordinación entre el Sistema para elDesarrollo Integral <strong>de</strong> la Familia <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Sonora, el H. <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><strong>Guaymas</strong> y el Sistema DIF <strong>Guaymas</strong>; en uso <strong>de</strong> la voz el C. Presi<strong>de</strong>nteMunicipal manifestó: “Para el <strong>de</strong>sahogo <strong>de</strong> este punto se les entrego copia<strong>de</strong>l convenio que hizo llegar DIF-SONORA, a DIF-GUAYMAS, este conveniotiene por objeto establecer las bases <strong>de</strong> colaboración, así como el <strong>de</strong>coordinar esfuerzos para brindar apoyo en materia <strong>de</strong> asistencia integral a lapoblación en riesgo y afectada por un <strong>de</strong>sastre natural.- - - - - - - - - - - - - - - -- - - En tal acuerdo DIF Municipal se compromete a <strong>de</strong>sarrollar undiagnostico situacional que refleje el número <strong>de</strong> personas y localida<strong>de</strong>s enriesgo y en su caso afectadas por fenómeno <strong>de</strong> <strong>de</strong>sastre natural. - - - - - - - - -- - - Así mismo, DIF Municipal se obliga a disponer, previa autorización <strong>de</strong>DIF-Sonora, los productos que conforman el Programa <strong>de</strong> DesayunosEscolares para <strong>de</strong>stinarlos a la atención inmediata <strong>de</strong> alimentación <strong>de</strong> losmenores y familias victimas <strong>de</strong> un <strong>de</strong>sastre natural. - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - Expuesto lo anterior, solicito a este Cuerpo Colegiado aprobar lasuscripción <strong>de</strong>l acuerdo mencionado y como consecuencia autorizar a losCC. Presi<strong>de</strong>nte Municipal y Secretario <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong> para que firmen elacuerdo respectivo.” - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - -ACUERDO DE CO<strong>ORD</strong>INACIÓN - - - - - - - - - - - - - -ACUERDO DE CO<strong>ORD</strong>INACIÓN QUE CELEBRAN POR UNA PARTE, EL SISTEMA PARAEL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE SONORA,REPRESENTADO EN ESTE ACTO POR SU DIRECTORA GENERAL, ING. FLOR AYALAROBLES LINARES, EN LO SUCESIVO “DIF SONORA”; Y POR LA OTRA EL H.AYUNTAMIENTO DE GUAYMAS, REPRESENTADO POR EL LIC. ANTONIOASTIAZARAN GUTIERREZ EN SU CARÁCTER DE PRESIDENTE MUNICIPAL, EN LOSUCESIVO “EL AYUNTAMIENTO” Y SU SISTEMA DIF MUNICIPAL, REPRESENTADOPOR SU DIRECTOR GENERAL LA C. MARIA DEL CARMEN ACEVEDO MENDOZA, ENADELANTE “DIF MUNICIPAL”, AL TENOR DE LOS ANTECEDENTES, DECLARACIONESY CLAUSULAS SIGUIENTES:ANTECEDENTES


3I.-II.-Con fecha 31 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2007, se ratificó el la constitución legal <strong>de</strong>l ComitéEstatal <strong>de</strong> Atención a Población en Condiciones <strong>de</strong> Emergencia <strong>de</strong>l Sistemapara el Desarrollo Integral <strong>de</strong> la Familia <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Sonora, con laparticipación <strong>de</strong> los 72 Sistemas DIF Municipales.Que el propósito esencial <strong>de</strong> la conformación <strong>de</strong>l Comité referido en elAntece<strong>de</strong>nte anterior, es la instrumentación <strong>de</strong> acciones a efecto <strong>de</strong> que cadaSistema Dif Municipal instale sus respectivos Subcomités <strong>de</strong> Atención aPoblación en Condiciones <strong>de</strong> Emergencia y se coordinen con DIF Sonora, aefecto <strong>de</strong> brindar una atención oportuna y eficaz a la población en riesgo yafectada por un <strong>de</strong>sastre.DECLARACIONESI.1 Declaran “Las Partes”, que cuentan con la capacidad jurídica y faculta<strong>de</strong>slegales para formalizar el presente Acuerdo <strong>de</strong> volunta<strong>de</strong>s, mismas que no leshan sido revocadas o modificadas en parte alguna.1.2 Que reconocen mutuamente la personalidad con que comparecen y manifiestansu voluntad para celebrar el presente Acuerdo con base a las siguientes:CLÁUSULASPRIMERA.- El presente Acuerdo tiene por objeto establecer las bases <strong>de</strong> colaboración, asícomo el <strong>de</strong> coordinar esfuerzos para brindar apoyo en materia <strong>de</strong> asistencia integral a lapoblación en riesgo y afectada por un <strong>de</strong>sastre natural.SEGUNDA.- Para los efectos anteriores, “El <strong>Ayuntamiento</strong>” por conducto <strong>de</strong> su sistema“DIF Municipal” se compromete a <strong>de</strong>sarrollar un diagnóstico situacional que refleje elnúmero <strong>de</strong> personas y localida<strong>de</strong>s en riesgo y en su caso, afectadas don<strong>de</strong> se presenta elfenómeno <strong>de</strong> <strong>de</strong>sastre natural. Dicha información <strong>de</strong>berá <strong>de</strong> proporcionarla tanto a “DIFSonora” como a la Dirección General <strong>de</strong> Protección Civil <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Sonora, paracoordinar las acciones correspondientes.TERCERA.- “El <strong>Ayuntamiento</strong>” por conducto <strong>de</strong> su sistema “DIF Municipal” se obliga adisponer, previa Autorización por escrito <strong>de</strong> la Directora General <strong>de</strong> “DIF Sonora”, losproductos que conforman el Programa <strong>de</strong> Desayunos Escolares para <strong>de</strong>stinarlos a latención inmediata <strong>de</strong> alimentación <strong>de</strong> los menores y familias victimas <strong>de</strong> un <strong>de</strong>sastre natural.“DIF Sonora” se obliga a instruir a su Enlace Municipal para que establezca contacto directoy permanente con el “DIF Municipal” y se brin<strong>de</strong> con la pronta y <strong>de</strong>bida oportunidad yeficacia el apoyo a las personas afectadas.CUARTA.- “El <strong>Ayuntamiento</strong>” acepta que, para el supuesto <strong>de</strong> disponer <strong>de</strong> los DesayunosEscolares sin la autorización respectiva, se proceda al <strong>de</strong>scuento <strong>de</strong> los recursos que lecorrespon<strong>de</strong>n <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las participaciones <strong>de</strong> impuestos fe<strong>de</strong>rales o recursos <strong>de</strong>l ramoXXXIII, el costo que representan los mismos.QUINTA.- Las partes se comprometen a brindar las facilida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>sarrollar las accionesque resulten necesarias para el <strong>de</strong>bido cumplimiento <strong>de</strong> los fines <strong>de</strong>l presente Acuerdo.SEXTA.- La vigencia <strong>de</strong>l presente Acuerdo es por tiempo in<strong>de</strong>finido, surtiendo sus efectos apartir <strong>de</strong> la fecha <strong>de</strong> su firma.SEPTIMA.- El presente instrumento es producto <strong>de</strong> la buena fe, por lo que las partesconvienen que toda controversia que se <strong>de</strong>rive <strong>de</strong>l mismo respecto a su operación,formalización y cumplimiento, será resuelta <strong>de</strong> común acuerdo y si estas fuereninsuperables, bastará un escrito que dirija una parte a la otra, con 10 días naturales <strong>de</strong>anticipación para darlo por terminado.Leído el presente Acuerdo por las partes y enteradas <strong>de</strong> su alcance legal, lo firman y ratificanen la Ciudad <strong>de</strong> <strong>Guaymas</strong>, Sonora, el día <strong>de</strong> <strong>de</strong> 2008.POR “DIF SONORA”ING. FLOR AYALA ROBLES LINARESDirectora GeneralC. IGNACIO FLORES SALAZARDirector <strong>de</strong> Desarrollo Comunitario


4POR “EL AYUNTAMIENTO DE GUAYMAS”LIC. ANTONIO ASTIAZARAN GUTIERREZPresi<strong>de</strong>nte MunicipalLIC. EDUARDO GAXIOLA MARQUEZSecretario <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong>C. MARIA DEL CARMEN ACEVEDO MENDOZADirectora <strong>de</strong>l DIF Municipal- - - Acto seguido, el C. Presi<strong>de</strong>nte Municipal sometió a consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong>l<strong>Ayuntamiento</strong> la propuesta antes indicada, llegándose al siguiente punto <strong>de</strong>acuerdo: - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - ACUERDO 3.- Es <strong>de</strong> aprobarse y se aprueba por Unanimidad conVeintiún votos presentes la propuesta <strong>de</strong>l C. Presi<strong>de</strong>nte Municipal, en lostérminos siguientes: - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - PRIMERO.- Se autoriza la suscripción <strong>de</strong>l Acuerdo <strong>de</strong> Coordinaciónentre el Sistema para el Desarrollo Integral <strong>de</strong> la Familia <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong>Sonora, el H. <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Guaymas</strong> y el Sistema DIF <strong>Guaymas</strong>; en lostérminos <strong>de</strong>l documento antes transcrito. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - SEGUNDO.- Se autoriza a los CC. Presi<strong>de</strong>nte Municipal y Secretario <strong>de</strong>l<strong>Ayuntamiento</strong>, para que en términos <strong>de</strong> los artículos 64, 65 y 89, fracción VII<strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Gobierno y Administración Municipal, <strong>de</strong>n cumplimiento a loantes aprobado. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - Con relación al Punto Cuatro <strong>de</strong>l Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Día, referente a solicitud <strong>de</strong>aprobación <strong>de</strong> Proyectos <strong>de</strong> Manuales <strong>de</strong> Procedimiento <strong>de</strong>: Oficialia Mayor,Dirección General <strong>de</strong> Desarrollo Económico y Turístico, Dirección General <strong>de</strong>Infraestructura Urbana y Ecología, Dirección General <strong>de</strong> Seguridad PúblicaMunicipal, Órgano <strong>de</strong> Control y Evaluación Gubernamental; así mismo, elManual <strong>de</strong> Organización <strong>de</strong> Oficialia Mayor; en uso <strong>de</strong> la voz el C. Presi<strong>de</strong>nteMunicipal manifestó: “En relación a este punto, y dado a que en reuniónprevia <strong>de</strong> integrantes <strong>de</strong> este <strong>Ayuntamiento</strong> solicitaron se les informará yexplicará a <strong>de</strong>talle cada uno <strong>de</strong> los manuales por los titulares <strong>de</strong> lasDepen<strong>de</strong>ncias, por lo que motivado en lo anterior, el punto que ocupa seagendará en una Sesión posterior.” - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - Continuando con el Punto Cinco <strong>de</strong>l Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Día, relativo a Dictamen<strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Gobernación y Reglamentación Municipal al Proyecto <strong>de</strong>Reglamentación Municipal que tiene por objeto <strong>de</strong>finir el funcionamiento ylineamientos aplicables en los procedimientos seguidos ante la Junta <strong>de</strong>Honor, Selección y Promoción, a que se refiere la Ley <strong>de</strong> Seguridad Públicapara el Estado <strong>de</strong> Sonora; para el <strong>de</strong>sahogo <strong>de</strong> este punto el C. Presi<strong>de</strong>nteMunicipal otorgó el uso <strong>de</strong> la voz a la C. Regidora CARLA DEL CARMENBAUMEA MORA, Presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong> la Comisión. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - En uso <strong>de</strong> la voz la C. Regidora CARLA DEL CARMEN BAUMEA MORA,solicita la dispensa <strong>de</strong> la lectura <strong>de</strong>l Dictamen.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - Acto seguido, el C. Presi<strong>de</strong>nte Municipal sometió a consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong>lPleno la dispensa <strong>de</strong> la lectura <strong>de</strong>l mencionado Dictamen llegándose alsiguiente punto <strong>de</strong> acuerdo: - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - ACUERDO 4.- Es <strong>de</strong> aprobarse y se aprueba por Unanimidad conVeintiún votos presentes la dispensa <strong>de</strong> la lectura <strong>de</strong>l Dictamen <strong>de</strong> laComisión <strong>de</strong> <strong>de</strong> Gobernación y Reglamentación Municipal relativo alProyecto <strong>de</strong> Reglamentación Municipal que tiene por objeto <strong>de</strong>finir elfuncionamiento y lineamientos aplicables en los procedimientos seguidosante la Junta <strong>de</strong> Honor, Selección y Promoción, a que se refiere la Ley <strong>de</strong>Seguridad Pública para el Estado <strong>de</strong> Sonora; mismo que se inserta en sutotalidad. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -


5DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE GOBERNACIÓN Y REGLAMENTACIÓN MUNICIPALAL PROYECTO DE REGLAMENTO MUNICIPAL QUE TIENE POR OBJETO DEFINIR ELFUNCIONAMIENTO Y LINEAMIENTOS APLICABLES EN LOS PROCEDIMIENTOSSEGUIDOS ANTE LA JUNTA DE HONOR, SELECCIÓN Y PROMOCIÓN, A QUE SEREFIERE LA LEY DE SEGURIDAD PUBLICA PARA EL ESTADO DE SONORA.H. AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE GUAYMAS, SONORA.PRESENTE.-Los suscritos Regidores Propietarios, integrantes <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Guaymas</strong>,administración <strong>2006</strong>-<strong>2009</strong>, en atención al Acuerdo número 10, emitido en Sesión Extraordinarianúmero dos, <strong>de</strong> fecha seis <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> dos mil seis, mediante el cual se turna a esta Comisión <strong>de</strong>Gobernación y Reglamentación Municipal Proyecto <strong>de</strong> Reglamento <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong> Honor, Seleccióny Promoción, proyecto que nos hiciera llegar el C. Secretario <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong> para su estudio,evaluación y dictamen, y en virtud <strong>de</strong> las obligaciones y faculta<strong>de</strong>s que para los Regidores se señalanen los artículos 68 fracciones III y V y 73 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Gobierno y Administración Municipal y losartículos 89, 95 y 105 <strong>de</strong>l Reglamento Interior <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong>, nos reunimos los integrantes <strong>de</strong> laComisión, el día Jueves veinticinco <strong>de</strong> Septiembre <strong>de</strong> dos mil ocho, procediendo a la revisión <strong>de</strong>lproyecto respectivo, dando lugar a las siguientes consi<strong>de</strong>raciones.Primera.- Como parte <strong>de</strong> la Reforma <strong>de</strong>l Estado que a nivel Fe<strong>de</strong>ral se emprendiera, fueronmodificadas diversas disposiciones <strong>de</strong> nuestra Constitución Política Fe<strong>de</strong>ral en lo concerniente aSeguridad Publica, que hasta antes <strong>de</strong> las reformas se entendía como un Servicio Público a cargo <strong>de</strong> los<strong>Ayuntamiento</strong>s <strong>de</strong> los Municipios, conforme a la fracción IV <strong>de</strong>l artículo 115 Constitucional, sin<strong>de</strong>trimento <strong>de</strong> su concurso con los Gobiernos Estatales.El actual texto <strong>de</strong>l artículo 21 Constitucional, conceptúa la Seguridad Publica como unaFunción a cargo <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración, el Distrito Fe<strong>de</strong>ral, los Estados y los Municipios, en sus respectivosámbitos, y que <strong>de</strong>ben actuar coordinadamente, estableciéndose para ello un Sistema Nacional <strong>de</strong>Seguridad Pública.Segunda.- En el mes <strong>de</strong> Diciembre <strong>de</strong> 1995 fue promulgada la Ley General que establece las bases <strong>de</strong>coordinación <strong>de</strong>l Sistema Nacional <strong>de</strong> Seguridad Publica, a partir <strong>de</strong> la cual los tres or<strong>de</strong>nes <strong>de</strong>Gobierno iniciaron la a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> su normatividad, a fin <strong>de</strong> cumplimentar el mandato Constitucionalen concordancia con las Reformas a la fracción XXIII <strong>de</strong>l artículo 73 <strong>de</strong> nuestra Carta Magna, quefaculto al Congreso <strong>de</strong> la Unión para expedir Leyes que establezcan las bases <strong>de</strong> coordinación entre laFe<strong>de</strong>ración, el Distrito Fe<strong>de</strong>ral, los Estados y los Municipios, en materia <strong>de</strong> Seguridad Publica; asícomo para la organización y funcionamiento, el ingreso, selección, promoción y reconocimiento <strong>de</strong> losintegrantes <strong>de</strong> las Instituciones <strong>de</strong> Seguridad Publica.Tercera.- Una vez instalados los Consejos <strong>de</strong> Seguridad Pública a nivel Nacional, Estatal y Municipal,la Legislatura Sonorense aprobó en diciembre <strong>de</strong> 1996 una nueva Ley <strong>de</strong> Seguridad Pública para elEstado <strong>de</strong> Sonora, con el propósito <strong>de</strong> incluir en nuestro or<strong>de</strong>namiento sustantivo en dicha materia,las nuevas instancias que procurarán la coordinación que prescribe nuestro mandamientoconstitucional fe<strong>de</strong>ral y la a<strong>de</strong>cuación y actualización <strong>de</strong>l texto <strong>de</strong> nuestra Ley.Esta innovadora Ley, en su libro segundo titulo único capítulo IV, se ocupa <strong>de</strong> laprofesionalización, <strong>de</strong>beres y prohibiciones <strong>de</strong> los Cuerpos <strong>de</strong> Seguridad Publica, <strong>de</strong>stacando en él laregulación <strong>de</strong>l servicio profesional policial, que tendrá como elementos básicos la capacitaciónprofesional, previa y continua, la estabilidad laboral y el salario digno así como un esquemapermanente <strong>de</strong> selección y promoción, que permita el ingreso y ascenso <strong>de</strong>l personal <strong>de</strong> los cuerpos <strong>de</strong>seguridad pública municipal, en función <strong>de</strong> su escolaridad y formación policial, antigüedad,<strong>de</strong>sempeño en el servicio, disciplina y ética , instituyéndose para la implementación <strong>de</strong> este servicio, encada <strong>Ayuntamiento</strong>, la Junta <strong>de</strong> Honor, Selección y Promoción, la cual gozará <strong>de</strong> las mas ampliasfaculta<strong>de</strong>s para el cumplimiento <strong>de</strong> sus funcionesLos capítulos V y VI, se ocupan respectivamente <strong>de</strong>: Los Deberes Disciplinarios,Obligaciones y Prohibiciones <strong>de</strong> la Policía Preventiva y <strong>de</strong>l Régimen Disciplinario.En el libro Cuarto por su parte, relativo a la facultad reglamentaria <strong>de</strong> los <strong>Ayuntamiento</strong>s enmateria <strong>de</strong> Seguridad Pública, señala en el Titulo I, que los Bandos <strong>de</strong> Policía y Gobierno, lascirculares y las <strong>de</strong>más disposiciones <strong>de</strong> observancia general que <strong>de</strong> dicha materia emitan los<strong>Ayuntamiento</strong>s, <strong>de</strong>berán tener como base normativa las pautas contenidas <strong>de</strong> la Ley en comento.Acor<strong>de</strong> con lo anterior, el artículo 2° transitorio finca la obligación para los <strong>Ayuntamiento</strong>s <strong>de</strong>los municipios <strong>de</strong>l Estado, para integrar sus respectivas Juntas <strong>de</strong> Honor, Selección y Promoción,conforme lo establece dicha Ley. Y en su artículo 3° transitorio estable que los <strong>Ayuntamiento</strong>sexpedirán los Reglamentos que se <strong>de</strong>riven <strong>de</strong> la misma.


8hacer efectivo el apercibimiento para cuando no exista ofrecimiento alguno; a<strong>de</strong>más se hará constar quelas ofrecidas, respecto a su admisión o <strong>de</strong>sechamiento se hará en la audiencia <strong>de</strong> pruebas y alegatosrespectiva.VII.- Llevar un libro <strong>de</strong> registro <strong>de</strong> asuntos que corresponda conocer a la Junta, en el que se contenga lafecha <strong>de</strong> recepción, inicio, nombre <strong>de</strong>l o los involucrados, motivo y estado que guardan los autos.VIII.- Aten<strong>de</strong>r las Audiencias <strong>de</strong> Pruebas y Alegatos, aplicando para ello la supletoriedad <strong>de</strong>l Código <strong>de</strong>Procedimientos Civiles para el Estado <strong>de</strong> Sonora, en las cuales se <strong>de</strong>berá hacer constar la comparecencia<strong>de</strong>l involucrado y <strong>de</strong> quien lo asista; <strong>de</strong>clarar abierta la audiencia, y por ello la etapa <strong>de</strong> admisión y<strong>de</strong>sechamiento, en la cual se hará constar las pruebas <strong>de</strong> cargo que existiesen en el sumario, a<strong>de</strong>más seadmitirán o <strong>de</strong>secharan las ofrecidas por el elemento sujeto a procedimiento, excepto la confesional <strong>de</strong> laautoridad y las que sean contrarias a <strong>de</strong>recho, la moral y las buenas costumbres, y en caso <strong>de</strong> que éstasameriten <strong>de</strong>sahogo posterior, se cerrará esa etapa y se abrirá la <strong>de</strong> <strong>de</strong>sahogo, señalándose lugar y fechapara ese efecto.IX.- Concluida la etapa <strong>de</strong> <strong>de</strong>sahogo <strong>de</strong> pruebas y cerrada ésta, proce<strong>de</strong>r en su caso a la recepción <strong>de</strong>alegatos por escrito, otorgando término <strong>de</strong> un día hábil para su exhibición, con el apercibimiento que encaso <strong>de</strong> no hacerlo, se le tendrá por perdido su <strong>de</strong>recho para ejercerlo con posterioridad; una veztranscurrido el término concedido para ello, se cerrará el periodo <strong>de</strong> alegatos y se pondrán los autos paraque la Junta emita la resolución <strong>de</strong>finitiva.X.- Desempeñar todos aquellos actos que por acuerdo <strong>de</strong> la Junta le fueren conferidos, así como losinherentes para la substanciación <strong>de</strong>l procedimiento hasta su conclusión con sentencia ejecutoriada.ARTÍCULO 9.- Los requisitos para ocupar el cargo <strong>de</strong> Secretario <strong>de</strong> Acuerdos y Proyectos son lossiguientes:I.- Nacionalidad mexicana.II.- No tener antece<strong>de</strong>ntes penales por <strong>de</strong>lito intencional.III.- Tener título <strong>de</strong> Licenciado en Derecho y experiencia profesional comprobable <strong>de</strong> tres años en elárea administrativa, seguridad pública o penal.IV.- Ser <strong>de</strong>signado por la Junta.En el caso <strong>de</strong> los Secretarios Jurídicos Auxiliares, para ocupar dichos cargos, <strong>de</strong>berán cumplir losmismos requisitos que para el Secretario <strong>de</strong> Acuerdos y Proyectos, con excepción <strong>de</strong> la fracción III, yaque solo bastará en ese punto, que se acredite el haber concluido la Licenciatura en Derecho.ARTÍCULO 10.- El Secretario <strong>de</strong> Acuerdos y Proyectos y los Secretarios Jurídicos Auxiliares, seránconsi<strong>de</strong>rados personal <strong>de</strong> confianza y podrán ser removidos en libertad por la Junta.ARTÍCULO 11.- Los miembros <strong>de</strong> la Junta, son honorarios en la composición <strong>de</strong> la misma; y tanto elSecretario <strong>de</strong> Acuerdos y Proyectos, como el personal <strong>de</strong>l que se auxilia, su salario, será contemplado enel Presupuesto <strong>de</strong> Egresos <strong>de</strong> la Dirección General <strong>de</strong> Seguridad Pública Municipal <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong>.ARTÍCULO 12.- Cuando se trate <strong>de</strong> sanciones <strong>de</strong> Destitución que contempla el artículo 167 <strong>de</strong> la Ley<strong>de</strong> Seguridad Pública para el Estado <strong>de</strong> Sonora, la Junta tendrá la facultad potestativa, atendiendo a lodispuesto en ese numeral, <strong>de</strong> aplicar una sanción distinta, cuando la naturaleza <strong>de</strong> los actos cometidospor el elemento sujeto a procedimiento a juicio <strong>de</strong> la Junta, no amerite la <strong>de</strong>stitución, <strong>de</strong>biendo fundar ymotivar su actuar.TRANSITORIOS:PRIMERO.- El presente Reglamento entrará en vigor al día siguiente <strong>de</strong> su publicación en el BoletínOficial <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong>l Estado.SEGUNDO.- En tanto se lleva a cabo la <strong>de</strong>signación <strong>de</strong>l Secretario <strong>de</strong> Acuerdos y Proyectos <strong>de</strong> la Junta<strong>de</strong> Honor, Selección y Promoción o en ausencia <strong>de</strong> este, cualquier integrante <strong>de</strong> la Junta podrá realizarlas funciones, atribuciones u obligaciones que este Reglamento le confiere.Bajo las consi<strong>de</strong>raciones expuestas, esta Comisión tiene a bien expedir el siguiente Dictamen:PRIMERO.- Que con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracción II párrafosegundo <strong>de</strong> la Constitución Política <strong>de</strong> los Estados Unidos Mexicanos, 136 fracción VI <strong>de</strong> laConstitución Política <strong>de</strong>l Estado Libre y Soberano <strong>de</strong> Sonora, 61 fracción I, inciso B), y 343 <strong>de</strong> la Ley<strong>de</strong> Gobierno y Administración Municipal, 182 y tercero transitorio <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Seguridad Públicapara el Estado, se recomienda a este H. <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Guaymas</strong>, Sonora, apruebe el Reglamento <strong>de</strong>


9Funcionamiento <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong> Honor, Selección y Promoción para el Municipio <strong>de</strong> <strong>Guaymas</strong>, Sonora,en los términos y condiciones expuestos en el presente dictamen.SEGUNDO.- Se instruya a los CC. Presi<strong>de</strong>nte Municipal y Secretario <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong> paraque se lleve a cabo la publicación en el Boletín Oficial <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong>l mencionadoReglamento.Así lo dictaminan los Regidores propietarios, integrantes <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong>Gobernación y Reglamentación Municipal <strong>de</strong>l H. <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Guaymas</strong>, siendo las 18:00 horas<strong>de</strong>l día 25 <strong>de</strong> Septiembre <strong>de</strong> Dos Mil Ocho.(Rubrica)C. CARLA DEL CARMEN BAUMEA MORA.Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Comisión(Rubrica)(Rubrica)C. VÍCTOR MANUEL PÉREZ ASCOLANI C. SUSANA CORELLA PLATTSecretarioIntegrante(Rubrica)(Rubrica)C. JORGE RODRÍGUEZ MACIEL C. JOSÉ <strong>ORD</strong>AZ AGUIAR.IntegranteIntegrante- - - Acto seguido, el C. Presi<strong>de</strong>nte Municipal sometió a consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong>lPleno el Dictamen presentado por la Comisión <strong>de</strong> Gobernación yReglamentación Municipal, llegándose al siguiente punto <strong>de</strong> acuerdo: - - - - - -- - - ACUERDO 5.- Es <strong>de</strong> aprobarse y se aprueba por Unanimidad conveintiún votos presentes el Dictamen presentado por la Comisión <strong>de</strong>Gobernación y Reglamentación Municipal, en los términos siguientes: - - - - -- - - PRIMERO.- Se aprueba el Reglamento <strong>de</strong> funcionamiento <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong>Honor, Selección y Promoción para el Municipio <strong>de</strong> <strong>Guaymas</strong>, Sonora, en lostérminos y condiciones expuestos en el dictamen; lo anterior, confundamento en los artículos 115, fracción II, párrafo segundo <strong>de</strong> laConstitución Política <strong>de</strong> los Estados Unidos Mexicanos, 136 fracción VI <strong>de</strong> laConstitución Política <strong>de</strong>l Estado Libre y Soberano <strong>de</strong> Sonora, 61 fracción I,Inciso B), y 343 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Gobierno y Administración Municipal, 182 yTercero Transitorio <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Seguridad Publica para el Estado. - - - - - - - -- - - SEGUNDO.- Se instruye al C. Presi<strong>de</strong>nte Municipal, para que con elrefrendo <strong>de</strong>l C. Secretario <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong> lleve a cabo la publicación <strong>de</strong>lReglamento antes aprobado en el Boletín Oficial <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong>l Estado; loanterior con fundamento en los artículos 64, 89, fracción VII y 348 <strong>de</strong> la Ley<strong>de</strong> Gobierno y Administración Municipal. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - En cumplimiento al Punto Seis <strong>de</strong>l Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Día, y no habiendo ningúnotro asunto que tratar, siendo las Doce Horas con Treinta y Cuatro Minutos<strong>de</strong>l día Martes Treinta <strong>de</strong> Septiembre <strong>de</strong> Dos Mil Ocho, el C. Presi<strong>de</strong>nteMunicipal <strong>de</strong>clara clausurada la Sesión, con lo que se dio por terminada lamisma, levantándose para constancia la presente acta, y firmando los que enla misma intervinieron, ante el Secretario <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong>, quien autoriza yda fe. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - DOY FE. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -H. AYUNTAMIENTO DE GUAYMAS, SONORA.C. ANTONIO FRANCISCO ASTIAZARÁNGUTIÉRREZPRESIDENTE MUNICIPALC. HORTENCIA MARCELA DÍAZFRAYDESINDICO MUNICIPAL


10C. RAÚL MOLINA MEDINAREGIDOR PROPIETARIOC. CARLA DEL CARMEN BAUMEAMORAREGIDOR PROPIETARIOC. SERGIO GRACIA DOMÍNGUEZREGIDOR PROPIETARIOC. HORACIO MOLINA MOYAREGIDOR PROPIETARIOC. GABRIEL VEGA RODRÍGUEZREGIDOR PROPIETARIOC. VÍCTOR MANUEL PÉREZASCOLANIREGIDOR PROPIETARIOC. MARÍA TERESA TAPIA PEÑAREGIDOR PROPIETARIOC. RAÚL VILLARREAL CORONADOREGIDOR PROPIETARIOC. LORENZO MANUEL RAMOS FÉLIXREGIDOR PROPIETARIOC. ARIEL GASTELUM VILLASANAREGIDOR PROPIETARIOC. LORENA GUILLERMINA GARIBAYULLOAREGIDOR PROPIETARIOC. CLAUDIA ELIZABETH MATSUMIYACONKLEREGIDOR PROPIETARIOC. OFELIA CAMARENA NAVARROREGIDOR PROPIETARIOC. JORGE RODRÍGUEZ MACIELREGIDOR PROPIETARIOC. EMILIANA ZAVALA ESPINOZAREGIDOR PROPIETARIOC. HERIBERTO MARCELO AGUILARCASTILLOREGIDOR PROPIETARIOC. RODOLFO LIZARRAGA ARELLANOREGIDOR PROPIETARIOC. JOSÉ <strong>ORD</strong>AZ AGUIARREGIDOR PROPIETARIOC. JUAN GREGORIO JAIME LEÓNREGIDOR PROPIETARIOC. EDUARDO ALBERTO GAXIOLAMÁRQUEZSECRETARIO DEL AYUNTAMIENTOFIRMAS QUE CORRESPONDEN AL <strong>ACTA</strong> DE SESIÓN <strong>ORD</strong>INARIA No. <strong>60</strong> DE FECHA30 DE SEPTIEMBRE DE 2008

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!