12.07.2015 Views

Diferencias entre equipos torre convencionale y automaticos

Diferencias entre equipos torre convencionale y automaticos

Diferencias entre equipos torre convencionale y automaticos

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ELEMENTOSEQUIPOSCONVENCIONALESEQUIPOSAUTOMÁTICOSTORRES TRAMOS FIJOS TRAMOS MÓVILESPISO DE ENGANCHE POSEE (FIJO O REBATIBLE) NO POSEECONTRAVIENTOS POSEE / OPCIONAL NO POSEECESTAS DE B/S HORIZONTALES (FIJAS) VERTICALES (REBATIBLES)LONGITUD DE B/S 9 MTS. 13.5 MTS.SISTEMA DE ROTACIÓN KELLY / ROTARY TOP DRIVEEXTRAER Y BAJAR HTA.S/ CIRCULACIÓN NIROTACIÓNC/ CIRCULACIÓN Y ROTACIÓNPANEL RELOJERÍA C/ REGISTRADOR GRÁFICA Y DIGITALINSTRUMENTALMEDICIÓNPARÁMETROSELEMENTALES: PRESIÓN,TORQUE, RPM, EPM, PESO.SISTEMA GRÁFICO-RELOJ.“TOTCO” (MEDIDOR DEINCLINACIÓN)PARÁMETROS ELEMENTALES:PRESIÓN, TORQUE, RPM, EPM,PESO + NIVEL DE PILETASREGISTRO AUTOMÁTICO:MWD-LWD, ÁNGULO, RUMBO,Tº FORMACIÓNSUB ESTRUCTURA FIJAS TELESCÓPICAS REBATIBLESDTM EQUIPOEQUIPOS TORRES DE PERFORACIÓN: COMPARACIÓNOPTIMIZACIÓN OPERATIVA – DISMINUCIÓN DE COSTOSCARGA C/ TRINEO (CONASISTENCIA DE GRÚA)CARGA C/ EJES (SINASISTENCIA DE GRÚA)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!