12.07.2015 Views

1 Samuel 10 a 13 - Puntos Sobresalientes

1 Samuel 10 a 13 - Puntos Sobresalientes

1 Samuel 10 a 13 - Puntos Sobresalientes

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> 1 <strong>Samuel</strong> <strong>10</strong> a <strong>13</strong>y dio instrucciones a <strong>Samuel</strong> para que nombrara sucesor a un joven llamado David. Eso sí,pasarían años antes de que ascendiera al trono.(Basado en 1 y 2 <strong>Samuel</strong>, 1 Crónicas, Isaías 9:7, Mateo 21:9, Lucas 1:32 y Juan 7:42.)_______________________________________________________________________________si pág. 55 párrs. <strong>13</strong>-15 Libro bíblico número 9: 1 <strong>Samuel</strong><strong>13</strong> Saúl, el primer rey de Israel (8:1–12:25).14 Ahora conocemos a Saúl, hijo de Quis, de la tribu de Benjamín y por mucho el hombre másapuesto y más alto de Israel. Se le dirige a <strong>Samuel</strong>, quien lo honra en un banquete, lo unge, y luegolo presenta a todo Israel en una asamblea en Mizpá. Aunque al principio Saúl se esconde entre elequipaje, finalmente <strong>Samuel</strong> lo presenta como el elegido de Jehová. Una vez más <strong>Samuel</strong> lerecuerda a Israel el derecho que corresponde a la gobernación real, y lo escribe en un libro. Sinembargo, no es sino hasta su victoria sobre los ammonitas, la cual alivia el asedio de Jabés enGalaad, cuando el regir de Saúl queda consolidado, de modo que el pueblo lo confirma como reyen Guilgal. De nuevo <strong>Samuel</strong> los exhorta a temer, servir y obedecer a Jehová, y pide a Jehová queenvíe una señal en la forma de truenos fuera de temporada y lluvia en el tiempo de la siega. Jehováhace una manifestación aterradora de su cólera porque ellos lo han rechazado como Rey.15 La desobediencia de Saúl (<strong>13</strong>:1–15:35). Mientras los filisteos siguen acosando a Israel, elvaleroso hijo de Saúl llamado Jonatán derriba una guarnición filistea. Para vengarse de eso, elenemigo envía un ejército enorme, “como los granos de arena que están a la orilla del mar” ennúmero, y este acampa en Micmash. La inquietud se extiende por las filas israelitas. ‘¡Si tan soloviniera <strong>Samuel</strong> para darnos la dirección de Jehová!’ Al perder la paciencia mientras espera a<strong>Samuel</strong>, Saúl peca cuando presuntuosamente ofrece él mismo el sacrificio quemado. De prontoaparece <strong>Samuel</strong>. Tras dejar de lado las excusas poco convincentes de Saúl, pronuncia el juicio deJehová: “Y ahora tu reino no durará. Jehová ciertamente se hallará un hombre agradable a sucorazón; y Jehová lo comisionará como caudillo sobre su pueblo, porque tú no guardaste lo queJehová te mandó” (<strong>13</strong>:14).1 <strong>Samuel</strong> Cápitulo <strong>10</strong>w70 1/1 pág. 24 Guárdese de “excesos con vino”Adecuadamente, el vino estaba entre las cosas selectas que se le ofrecían a Jehová cuando se lehacían sacrificios en adoración. (Éxo. 29:38, 40; Lev. 23:<strong>13</strong>; Núm. 15:5, 7, <strong>10</strong>; 28:14; 1 Sam.1:24; <strong>10</strong>:3; Ose. 9:4)_______________________________________________________________________________w94 15/9 pág. 14 párr. 17 Hagamos declaración pública del nombre de JehováAl principio, Moisés, el profeta de Dios, cumplió su asignación con la ayuda de su hermanomayor, Aarón. Jehová dijo a Moisés: “[Aarón] tiene que hablar por ti al pueblo; y tiene quesuceder que él te servirá de boca”. (Éxodo 4:16.) Piense también en los días de los profetas Elías yEliseo, cuando abundaban “los hijos de los profetas”. Al parecer eran grupos de siervos de Diosque trabajaban juntos y que sin duda gozaban de buen compañerismo. (2 Reyes 2:3-5; 4:38;compárese con 1 <strong>Samuel</strong> <strong>10</strong>:5, <strong>10</strong>.) Desde luego, Moisés, Aarón y “los hijos de los profetas”no declararon las buenas nuevas del Reino. No obstante, su compañerismo fue provechoso paraellos. Siglos más tarde, Jesucristo envió a 70 discípulos al ministerio “de dos en dos”, y no cabeduda de que se beneficiaron de ese compañerismo. (Lucas <strong>10</strong>:1-16; compárese con Hechos17:<strong>10</strong>, 11; 20:20.)_______________________________________________________________________________w<strong>10</strong> 15/03 pág. <strong>10</strong>, 11 Bautizados en el nombre del Padre, del hijo y del espíritu santoPensemos por un momento en los judíos y prosélitos que escucharon a Pedro. Por su religión, yareconocían a Jehová como su Dios. Además, gracias a las Escrituras Hebreas, sabían de laexistencia del espíritu santo, la fuerza activa que Dios había usado tanto en la creación comoposteriormente (Gén. 1:2; Jue.14:5, 6; 1 Sam. <strong>10</strong>:6; Sal. 33:6). Pero les hacía falta algo más:tenían que aceptar a Jesús como el Mesías, el medio de salvación que Dios había dispuesto. Poreso les dijo Pedro que debían bautizarse “en el nombre de Jesucristo”. Poco después de resucitar,el Maestro les había ordenado al apóstol y a sus compañeros que bautizaran a los discípulos “en elnombre del Padre y del Hijo y del espíritu santo” (Mat. 28:19, 20)._______________________________________________________________________________w91 15/1 pág. 4 Identificación del espíritu santoEl espíritu santo puede funcionar en alguien y facultarlo para que haga obras sobrehumanas.(Jueces 14:6; 1 <strong>Samuel</strong> <strong>10</strong>:6.)it-1 pág. 22 AbielPor ejemplo, aunquesegún 1 <strong>Samuel</strong> <strong>10</strong>:21,en “la familia de losmatritas” estabanincluidos Quis y Saúl, elnombre de Matrino aparece en los relatosqueestamosconsiderando ni enningún otro lugar de laBiblia.Texto del año 20<strong>10</strong> “El amor aguanta todas las cosas. El amor nunca falla.” | (1 Corintios <strong>13</strong>:7, 8)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!