12.07.2015 Views

1 Samuel 10 a 13 - Puntos Sobresalientes

1 Samuel 10 a 13 - Puntos Sobresalientes

1 Samuel 10 a 13 - Puntos Sobresalientes

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

7 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> 1 <strong>Samuel</strong> <strong>10</strong> a <strong>13</strong>g03 8/8 pág. 9 El fin de las catástrofes climáticasEn el nuevo mundo de Dios, nadie tendrá que temer que su casa o sus cultivos sean arrasados portormentas anómalas (2 Pedro 3:<strong>13</strong>). La Biblia deja bien claro que Dios y su Hijo, Jesucristo, sontotalmente capaces de controlar el clima. Veamos los siguientes textos:▪ 1 <strong>Samuel</strong> 12:18: “<strong>Samuel</strong> clamó a Jehová, y Jehová procedió a dar truenos y lluvia en aqueldía, de modo que todo el pueblo tuvo gran temor de Jehová y de <strong>Samuel</strong>”._______________________________________________________________________________w84 1/5 pág. 16 párr. 17 Oren los unos por los otrosPodemos orar respecto a la salud espiritual de nuestros compañeros de adoración. Si algunosenferman en sentido espiritual, es apropiado que los ancianos nombrados oren en favor de ellos ycon ellos, procurando su recuperación. El discípulo Santiago escribió: “La oración de fe sanará alindispuesto, y Jehová lo levantará” (Santiago 5:<strong>13</strong>-16; 1 <strong>Samuel</strong> 12:18-25). En nuestras oracionesprivadas podemos mencionar a nuestros compañeros de creencia por nombre y expresar nuestrodeseo de que permanezcan “saludables en la fe” (Tito 1:<strong>13</strong>; 2:1, 2). Claro está, no es correcto oraren favor de los que voluntariosamente rechacen la provisión divina para la expiación de lospecados. (Hebreos <strong>10</strong>:26-29.)_______________________________________________________________________________w84 15/3 pág. 5 ¿Se debe utilizar el Nombre?Siglos después, a las personas aún no les parecía que el nombre de Jehová no debierapronunciarse. Lo usaron al hablar con <strong>Samuel</strong>, y él lo usó al responder (1 <strong>Samuel</strong> 12:19, 20)._______________________________________________________________________________w05 15/3 pág. 23 <strong>Puntos</strong> sobresalientes del libro de Primero de <strong>Samuel</strong>12:20, 21. Nunca permitamos que “las cosas irreales”, como la idolatría o la confianza en loshombres y en la fuerza militar de las naciones, nos desvíen de servir a Jehová._______________________________________________________________________________w01 1/11 pág. 12 párr. 15 Jehová, el Dios de la gran paciencia¿Con qué objeto tiene Jehová gran paciencia? Ante todo, con el de magnificar su santo nombrey vindicar su soberanía (1 <strong>Samuel</strong> 12:20-22). Se precisaba tiempo para resolver de manerasatisfactoria ante toda la creación la cuestión moral que planteó Satanás sobre cómo ejerce JehováSu soberanía (Job 1:9-11; 42:2, 5, 6). Por tanto, cuando se oprimía a su pueblo en Egipto, Dios dijoa Faraón: “Por esta causa te he mantenido en existencia, a fin de mostrarte mi poder y para que minombre sea declarado en toda la tierra” (Éxodo 9:16)._______________________________________________________________________________w77 1/11 pág. 660 párr. 25 “El Señor esté con el espíritu que manifiestas”Teniendo como motivo el amor cristiano, los ancianos de hoy día pueden visitar a suscompañeros de creencia en sus casas. Esto no se hace para ‘vigilarlos,’ sino para ofrecer ayuda yestímulo espirituales. Además, los superintendentes hacen bien en mencionar a sus hermanos yhermanas cristianos en oración. Es interesante el hecho de que el profeta <strong>Samuel</strong> les dijo a losisraelitas: “Es inconcebible, por mi parte, pecar contra Jehová cesando de orar a favor de ustedes.”(1 Sam. 12:20, 23) También, el apóstol Pablo dio un ejemplo excelente a los superintendentes alorar a favor de compañeros en la adoración de Jehová.—1 Tes. 1:1, 2; 2 Tim. 1:1-4; File. 4._______________________________________________________________________________w95 1/8 págs. <strong>13</strong>-14 párr. 22 Jehová, el Dios que enseñaAdemás, Jehová Dios se vale de representantes humanos para enseñar. En Israel, los padrestenían que educar a sus hijos; los profetas, sacerdotes, príncipes y levitas instruían a la nación en laLey de Jehová. (Deuteronomio 11:18-21; 1 <strong>Samuel</strong> 12:20-25; 2 Crónicas 17:7-9.)_______________________________________________________________________________yb75 pág. 71 Estados Unidos de América (Parte 1)Jehová es un Dios fiel. El profeta <strong>Samuel</strong> aconsejó al pueblo de Israel que sirviera a Dios contodo su corazón, y declaró: “Jehová no abandonará a su pueblo por amor de su gran nombre,porque Jehová ha tomado a su cargo hacerlos pueblo suyo.”—1 Sam. 12:20-25._______________________________________________________________________________bt cap. 28 pág. 221 párr. 18 “Hasta la parte más distante de la tierra”“La mano de Jehová” también está con nosotros. Por eso son tantos los que abrazan la verdad,se dedican a Dios y luego se bautizan. Además, como Pablo y otros cristianos primitivos,encaramos una oposición tan enconada —a veces verdadera persecución— que, si no fuera por laayuda divina, no podríamos salir adelante ni efectuar nuestro ministerio (Hech. 14:19-21). Jehovásiempre está a nuestro lado, sosteniéndonos con sus “brazos de duración indefinida” (Deu. 33:27).it-2 pág. 494 NocheA la tercera vigilia sele llamó la “vigiliamatutina”, e ibaaproximadamente desdelas 2.00 de la madrugadahasta la salida del Sol.Durante esta vigiliamatutina Jehová hizoque los ejércitos egipciosque perseguían a Israelexperimentasen gravesdificultades cuandoquerían cruzar el marRojo. (Éx 14:24-28; véasetambién 1Sa 11:11.)Texto del año 20<strong>10</strong> “El amor aguanta todas las cosas. El amor nunca falla.” | (1 Corintios <strong>13</strong>:7, 8)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!