12.07.2015 Views

Trabajemos juntos por un futuro mejor - Conafe

Trabajemos juntos por un futuro mejor - Conafe

Trabajemos juntos por un futuro mejor - Conafe

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CONAFE EN EL FOMENTO DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA<strong>Trabajemos</strong> <strong>j<strong>un</strong>tos</strong> <strong>por</strong> <strong>un</strong> <strong>futuro</strong> <strong>mejor</strong>Haz clic aquí para leer el manual operativoVisitante del sitio Acompáñame en el Aula Virtual, <strong>un</strong>a publicación reciente del Consejo Nacional de Fomento Educativo(<strong>Conafe</strong>) es <strong>Trabajemos</strong> <strong>j<strong>un</strong>tos</strong> <strong>por</strong> <strong>un</strong> <strong>futuro</strong> <strong>mejor</strong>. Manual operativo para instructores com<strong>un</strong>itarios.Se trata de <strong>un</strong>a publicación que contiene el modelo de participación de padres y madres de familia en la educación y la guíaoperativa que apoya a los Instructores Com<strong>un</strong>itarios en su implementación. Queremos divulgar este manual para que todoslos maestros, docentes, educadores y personas interesadas en promover <strong>un</strong>a educación incluyente lo conozcan y apliquen.<strong>Trabajemos</strong> <strong>j<strong>un</strong>tos</strong> <strong>por</strong> <strong>un</strong> <strong>futuro</strong> <strong>mejor</strong> permite a padres de familia y cuidadores desarrollar <strong>un</strong> conj<strong>un</strong>to de competenciasparentales. Una de ellas, la que pide a los padres promover o<strong>por</strong>t<strong>un</strong>idades de aprendizaje para los niños y jóvenes, ofrece<strong>un</strong>a o<strong>por</strong>t<strong>un</strong>idad al fomento de la lectura. Eso se debe a que los libros son puertas de acceso para que los niños y jóvenesconozcan otras formar de pensar, sentir y ver la vida. Pero comprender, gozar y aprovechar lo que se lee son habilidadesque primero deben desarrollar los adultos con la finalidad de cultivar en sus hijos el valor de leer. Otra competencia parentalmás —expresar los sentimientos y emociones— ayuda a fomentar la escritura <strong>por</strong> gusto entre los papás y sus hijos.Leer abre las puertas hacia <strong>un</strong> horizonte más amplio de sociabilidades y experiencias; escribir es <strong>un</strong>a forma de abrir a otrosnuevos horizontes y además permite dejar <strong>un</strong>a huella positiva en el m<strong>un</strong>do en que vivimos. Por eso creemos que formar apadres de familia y cuidadores como buenos lectores y escritores de textos, es contar con que <strong>mejor</strong>es adultos en el hogarpodrán participar más efectivamente en la educación de los niños y jóvenes.En la presentación leemos el siguiente texto que esperamos te motive a leer y llevar a la práctica el manual:“La familia, <strong>por</strong> naturaleza, es el ambiente más próximo e im<strong>por</strong>tante donde se adquieren los valores, relaciones,afectos y primeros aprendizajes. Nuestra propia historia, así como la cultura en la que hemos crecido influye, demanera directa o indirecta, en las personas que somos, ya que desde pequeños nos han sido transmitidos valores,creencias, tradiciones y estilos de vida.A la escuela no le corresponde <strong>un</strong> papel menor. El centro escolar contribuye, a través de la relación con la familia, aldesarrollo de los hijos, pero siempre con la guía y participación de los padres y a las madres.Es muy esperanzador que la escuela sea <strong>un</strong> lugar de respeto, de encuentro y de orgullo y además con capacidad deconvocatoria, en <strong>un</strong>a sociedad que a veces parece no creer en algo. En la escuela, la gente puede llegar aconocerse, convivir, participar y contribuir en la construcción del proyecto de nación. Ahora, con la o<strong>por</strong>t<strong>un</strong>idad dereflexión y acción común que brindan la política educativa y las experiencias de los grupos de familias, puede


aprovecharse <strong>mejor</strong> el impacto de la institución escolar en la reconstrucción de los lazos sociales.Es <strong>por</strong> ello que hoy te presentamos este Manual Operativo, que forma parte del modelo de participación de padres ymadres de familia que hemos titulado “<strong>Trabajemos</strong> <strong>j<strong>un</strong>tos</strong> <strong>por</strong> <strong>un</strong> <strong>futuro</strong> <strong>mejor</strong>”. Su finalidad es ayudarte a crear elambiente propicio en el hogar para que los niños y las niñas se sientan queridos, protegidos y seguros de sí mismosy así contribuir de manera conj<strong>un</strong>ta a su desarrollo integral”.Te invitamos a escribir tus opiniones y comentarios sobre esta publicación así como tus experiencias como padre de familiao hijo (a). Envíanos tus escritos y solicitudes de información y apoyo sobre cómo aplicar el fomento de la lectura y laescritura en el desarrollo de las competencias parentales, a la siguiente dirección de correo electrónico:invitacionalalectura@conafe.gob.mx, donde te leeremos y responderemos o<strong>por</strong>t<strong>un</strong>amente. Si nos escribes desde Hotmail oYahoo, te sugerimos hacer el envío a: conafeupc@gmail.comTambién puedes com<strong>un</strong>icarte a Acompáñame en el Aula Virtual al teléfono (55) 52 41 74 00 (extensiones 7621 y 7606).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!