12.07.2015 Views

PLAN ESPECIAL DE PROTECCIÓN DEL CASCO ... - Vault Zafra

PLAN ESPECIAL DE PROTECCIÓN DEL CASCO ... - Vault Zafra

PLAN ESPECIAL DE PROTECCIÓN DEL CASCO ... - Vault Zafra

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Plan Especial de Protección del Casco Histórico de Llerena 4afecta a los autores de proyectos,continencia económica que afecta a lospromotores, continencia ingenieril queafecta a los técnicos, continencia políticaque afecta a gestores y administradorespúblicos.Categoría de valoresUna pareja de mediana edad pasea undomingo por la tarde. Frente a un rincón dela plaza evocando sus recuerdos juvenilesestimulados por las imágenes que se fijanen sus retinas. De pronto detectan conasombro que todo aquello a cambiado, losrecuerdos empiezan a evaporarse y selamentan de lo que “ellos” han hecho con ellugar, han profanado parte de su pasado,han invadido su intimidad. Vuelven a casacabizbajos y silenciosos. Su economía, sinser excesiva está saneada y deciden hacerobras en su casa. Con dos hijos, pretendenhacerle un piso a cada uno. Sus planes seven abortados por la negativaadministrativa, no comprenden cómo no seles autoriza a realizar algo que “no daña anadie”. Al fin y al cabo la casa es suya. Estailustración no es para disertar sobre elderecho a la propiedad sino para reflexionarsobre la esquizofrenia ciudadana según sesienta usuario-contemplativo o propietarioactivo.Una esquizofrenia similar a la que seproduce en la misma persona según seaconductor o peatón, dos visiones distintasde una realidad dependiendo de lascircunstancias o los intereses con que seacerque a ella.Un Conjunto Histórico tiene al menos trescategorías de valores que hay quereconocer y que deberán ser los quemotiven su conservación: Un valor artísticoe histórico, un valor de identificación de losmiembros de la comunidad y por último, unvalor como motor económico (el turismo),que no es nada desdeñable por cuanto queel producto que comercializa ya no puedeser fabricado.Criterios de conservación de cascoshistóricosCada ciudad tiene sus problemas, comocada ciudad tiene su propio color, su propialuz, sus propios dioses, sus propiosdemonios, sus propios fantasmas y suspropios enemigos. Por tanto no se puedeestablecer norma única para suconservación, pero a diferencia otrosproductos de fabricación humana, la ciudadtiene una singularidad compleja que señalacomo su autor a toda la colectividaddespreciando las acciones unipersonal. Laciudad no permite dialogo alguno conindividuos aislados, a los que desprecia eignora . La ciudad dialoga y despachadirectamente con el poder, con los gruposde presión, con las múltiples asociaciones ycolectividades, con los dioses, con lasfuerzas de la naturaleza, con su propioejercito defensivo y con las fuerzasenemigas, en fin con todo aquel que tienealgún poder para alterarla o modificarla.Que nadie ose arrastrarla a donde ella noquiere porque será aplastado como ungusano, que nadie ose salvarla de sumuerte cuando le llegue su hora porquesucumbirá con ella.Un plan urbanístico no es mas que undocumento de un consejero para un político,un instrumento para ayudar a que otroadministre y gestione con el poder recibidopor el método que sea y por el tiempo quesea. Si el poder es saludable el instrumentoperdurará mientras satisfaga el interéspúblico ( que no debe confundirse con elinterés del público). Un plan urbanístico queno se enfrenta de cara con todas lasrealidades de la ciudad, que solo se centraen aspectos parciales por apetencia oincompetencia, está condenado al masestrepitoso fracaso que es el olvido.Vanagloriarse de ser el autor incomprendidode un plan urbanístico empolvado en uncajón es una vana justificación de encubrirun estrepitoso fracaso.Los criterios de conservación de un cascohistórico deben asentarse sobre tres sólidospilares:EDUCACIÓN: Lo que no se conoce no sepuede proteger, lo que no se valore sedesprecia.AUTENTICIDAD: El turismo (que no debeidentificarse con cultura) es el sectoreconómico que está pagando laconservación del patrimonio, pero no porello hay que rendirse a todas susexigencias. Para no perder la dignidad no sepuede perder la autenticidad.CALIDAD: Es consecuencia directa de lasanteriores. Si se tiene humildad, oficio ycariño por estos objetos arquitectónicos seles tratará con dignidad yconsecuentemente con calidad.. Es difícilhacerle un daño consciente a un serquerido.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!