12.07.2015 Views

Convocatoria Mantenimiento al Mobiliario y Equipo - Conafe

Convocatoria Mantenimiento al Mobiliario y Equipo - Conafe

Convocatoria Mantenimiento al Mobiliario y Equipo - Conafe

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Subdirección de Recursos Materi<strong>al</strong>esDepartamento de AdquisicionesINVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONASMIXTA DE CARÁCTER NACIONALEl Consejo Nacion<strong>al</strong> de Fomento Educativo, en cumplimiento a los artículos 134 de la ConstituciónPolítica de los Estados Unidos Mexicanos; 3 fracción IV y IX, 25, 26 fracción II, 26 Bis fracción III,28 fracción I, 42, 43 y 47 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Públicoy 77 y 85 de su Reglamento, convoca a través de la Subdirección de Recursos Materi<strong>al</strong>es,dependiente de la Dirección de Administración y Finanzas, a los invitados a participar en elprocedimiento para la contratación del Servicio de <strong>Mantenimiento</strong> Preventivo y Correctivo <strong>al</strong><strong>Mobiliario</strong> y <strong>Equipo</strong> con suministro de refacciones; mediante la Invitación a cuandomenos tres personas mixta de carácter nacion<strong>al</strong> número IA-011L6W001-N26-12.DefinicionesSe entenderá por:a) Área contratante: se refiere a la Subdirección de Recursos Materi<strong>al</strong>es, ubicada en el primer piso deldomicilio de la Convocante.b) Área solicitante o requirente: se refiere <strong>al</strong> Departamento de Servicios Gener<strong>al</strong>es, ubicado en elprimer piso del domicilio de la Convocante.c) Caso fortuito o fuerza mayor: Acontecimiento imprevisto o que siendo previsible es inevitable, fuera deldominio de la voluntad del afectado que imposibilita el cumplimiento de <strong>al</strong>guna o todas las obligaciones. Encaso de quién lo invoque debe probar la existencia de dicho acontecimiento y la relación de causa y efectoentre el mismo y la obligación u obligaciones incumplidas, liberándolo de la responsabilidad por elincumplimiento de dichas obligaciones. El acontecimiento considerado como caso fortuito o de fuerza mayor,puede ser tempor<strong>al</strong>, provocando solo el retraso en el cumplimiento de las obligaciones o bien, puede serpermanente y definitivo, lo cu<strong>al</strong> trae como consecuencia que no se puedan cumplir con las obligaciones.d) CompraNet: Sistema electrónico de información pública gubernament<strong>al</strong> sobre adquisiciones, arrendamientosy servicios, a cargo de la Secretaría de la Función Pública, con dirección electrónica http://compranet.gob.mxe) CONAFE: Consejo Nacion<strong>al</strong> de Fomento Educativo.f) Contrato: Acto jurídico a través del cu<strong>al</strong> se form<strong>al</strong>izan las adquisiciones, arrendamientos o servicios y quese constituye por el acuerdo de voluntades de dos o más personas para crear o transferir derechos yobligaciones, y que produce consecuencias jurídicas.g) Convocante: Consejo Nacion<strong>al</strong> de Fomento Educativoh) Domicilio de la Convocante: Avenida Insurgentes Sur, número 421, Edificio B, Colonia Hipódromo,Delegación Cuauhtémoc, Código Post<strong>al</strong> 06100, México, Distrito Feder<strong>al</strong>.i) Investigación de mercado: la verificación de la existencia de bienes, arrendamientos o servicios, deproveedores a nivel nacion<strong>al</strong> o internacion<strong>al</strong> y del precio estimado basado en la información que se obtengaen la propia entidad, de organismos públicos o privados, de fabricantes de bienes o prestadores del servicio,o una combinación de dichas fuentes de información.j) Invitación: El documento que señ<strong>al</strong>a como se desarrollará el procedimiento, en el cu<strong>al</strong> se describen losrequisitos de participación, los términos, condiciones y especificaciones técnicas relativas <strong>al</strong> objeto de lacontratación.k) IA-011L6W001-N26-12: La abreviatura con la que se identifica <strong>al</strong> procedimiento decontratación.l) Ley o LAASSP: La Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.m) Licitante: La persona que participe en cu<strong>al</strong>quier procedimiento de Invitación a cuando menos tres personas.n) MIPYMES: Las micro, pequeñas y medianas empresas de nacion<strong>al</strong>idad mexicana a que hace referencia laLey para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa.o) OIC: Órgano Interno de Control en el CONAFE, ubicado en 4to piso del domicilio de la Convocante.p) Precio no aceptable: es aquél que derivado de la investigación de mercado re<strong>al</strong>izada, resulte superior enun 10% <strong>al</strong> ofertado respecto del que se observa como mediana en dicha investigación o en su defecto, elpromedio de las ofertas presentadas en la misma Invitación.q) Proveedor: La persona que celebre Contratos de adquisiciones, arrendamientos o servicios.r) Reglamento o RLAASSP: Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del SectorPúblico.s) SFP: Secretaría de la Función PúblicaIA-011L6W001-N26-12Página 1 de 42


Subdirección de Recursos Materi<strong>al</strong>esDepartamento de Adquisiciones1. DATOS GENERALES E IDENTIFICACIÓN DE LA INVITACIÓN.1.1. Publicación, adquisición y consulta de la Invitación.La publicación de la Invitación a cuando menos tres personas mixta de carácter nacion<strong>al</strong> númeroIA-011L6W001-N26-12, relativa a la contratación del Servicio de <strong>Mantenimiento</strong> Preventivo yCorrectivo <strong>al</strong> <strong>Mobiliario</strong> y <strong>Equipo</strong> de Administración de Oficinas Nacion<strong>al</strong>es y Almacén Centr<strong>al</strong>,puede ser consultada en el port<strong>al</strong> de CompraNet, en la dirección electrónicawww.compranet.gob.mx y en la página del CONAFE www.conafe.gob.mx, la consulta en elport<strong>al</strong> es gratuita.La publicación es de carácter informativo, por lo que solamente podrán participar las personasseleccionadas por la Convocante.1.2. Tipo de Contrato y disponibilidad presupuest<strong>al</strong>.Se trata de un Contrato abierto a precios fijos, con un importe mínimo $160,000.00 (Cientosesenta mil pesos 00/100 M. N.) y un importe máximo $400,000.00 (Cuatrocientos mil pesos00/100 M. N.); la disponibilidad presupuest<strong>al</strong> consta en la requisición número 59, proyecto 06,programa M001, partida 35201.El Contrato que se derive de esta Invitación, podrá ser modificado sin tener que recurrir a lacelebración de una nueva Invitación, previo acuerdo de voluntades, siempre y cuando lasmodificaciones no rebasen, en conjunto, el 20% del monto del Contrato y el precio de los bienessea igu<strong>al</strong> <strong>al</strong> pactado de origen.La modificación se form<strong>al</strong>izará por escrito por el servidor público que lo haya hecho en elContrato, o quien lo sustituya o este facultado para ello, así como por el Representante oApoderado Leg<strong>al</strong> del proveedor.1.3. Idioma en que serán presentadas las proposiciones.La presentación de las propuestas debe ser en idioma español.1.4. Moneda en que deberá cotizar.El Licitante deberá cotizar en pesos mexicanos.2. OBJETO Y ALCANCE DE LA INVITACIÓN.2.1. Objeto de la invitación.Es la contratación del Servicio de <strong>Mantenimiento</strong> Preventivo y Correctivo <strong>al</strong> <strong>Mobiliario</strong> y <strong>Equipo</strong>de Administración con suministro de refacciones, el cu<strong>al</strong> permita el adecuado funcionamientopara el uso <strong>al</strong> que está destinado en cada una de las unidades que se integran en OficinasNacion<strong>al</strong>es y el Almacén Centr<strong>al</strong>, de conformidad con las cantidades o volúmenes a contratardescritas en el Anexo 1 de esta Invitación.Cantidades o volúmenes a suministrar:Partida única.- Servicio de <strong>Mantenimiento</strong> Preventivo y Correctivo <strong>al</strong> <strong>Mobiliario</strong> y <strong>Equipo</strong> deAdministración con suministro de refacciones.IA-011L6W001-N26-12Página 2 de 42


Subdirección de Recursos Materi<strong>al</strong>esDepartamento de Adquisiciones2.2. Estándares de c<strong>al</strong>idad.Las refacciones o bienes que los licitantes utilicen para darle mantenimiento <strong>al</strong> mobiliario yequipo de administración, deberán cumplir con las normas de c<strong>al</strong>idad que se requieren paracada caso.3. FORMA Y TÉRMINOS QUE REGIRÁN LOS ACTOS DEL PROCEDIMIENTO.3.1. Disposiciones aplicables.El procedimiento de Invitación a cuando menos tres personas, se sujetará a la Ley deAdquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y su Reglamento y supletoriamentea lo dispuesto en el Código Civil Feder<strong>al</strong>, la Ley Feder<strong>al</strong> de Procedimiento Administrativo y <strong>al</strong>Código Feder<strong>al</strong> de Procedimientos Civiles.El Contrato que se derive de este procedimiento, se sujetará a las condiciones y especificacionestécnicas establecidas en este documento, así como a las modificaciones que resulten de lasaclaraciones de dudas del contenido de la invitación y sus anexos.3.2. C<strong>al</strong>endario de las etapas del procedimiento.FECHA DE ENTREGA DE LA INVITACIÓN A LOS LICITANTES:DIA: 18 MES: abril AÑO: 2012JUNTA DE ACLARACIONES:DIA: MES: AÑO: HORA:LUGAR:No se re<strong>al</strong>izará Junta Pública para resolver cuestionamientos, el procedimiento para soluciónde dudas será conforme a lo dispuesto en el numer<strong>al</strong>es 4.4.1 y 4.4.2 de este documento.ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES:DIA: 26 MES: abril AÑO: 2012 HORA: 12:00LUGAR:S<strong>al</strong>a de juntas, ubicada en el primer piso del domicilio de la Convocante.ACTO DE NOTIFICACIÓN DE FALLO:DIA: 02 MES: mayo AÑO: 2012 HORA: 12:00LUGAR:S<strong>al</strong>a de juntas, ubicada en el primer piso del domicilio de la Convocante.FECHA ESTIMADA DE FORMALIZACION DEL CONTRATO:DIA: 15 MES: mayo AÑO: 2012 HORA: 12:00LUGAR:Departamento de Adquisiciones, ubicado en el primer piso del domicilio de la Convocante.3.3. Medios de presentación y envío de propuestas.3.3.1 Por servicio de mensajería o de manera presenci<strong>al</strong>.Los licitantes que deseen enviar sus propuestas a través del servicio de mensajería especi<strong>al</strong>izada o,bien, presentarlas de manera person<strong>al</strong> en el propio acto, se sujetarán a lo siguiente:a) Los Licitantes deberán elaborar sus ofertas en hoja membretada, las cu<strong>al</strong>es no deberán presentartachaduras ni enmendaduras, DEBERÁN ENTREGARSE FOLIADAS O NUMERADAS CONSECUTIVAMENTE,(Propuesta técnica, del folio 1 <strong>al</strong> que corresponda. Propuesta económica, del folio 1 <strong>al</strong> que corresponda)IA-011L6W001-N26-12Página 3 de 42


Subdirección de Recursos Materi<strong>al</strong>esDepartamento de Adquisicionesb) Las proposiciones deberán presentarse firmadas en la última hoja de cada uno de los documentossolicitados, por la persona que cuente con las facultades para ello.c) Las proposiciones deberán re<strong>al</strong>izarse en estricto apego a la normatividad aplicable, así como a los requisitossolicitados por el CONAFE en este documento, sus anexos y lo acordado en las Aclaraciones omodificaciones, que en su caso, se generen.d) Los Licitantes deberán presentar sus proposiciones en un sobre cerrado que contenga su oferta técnica yeconómica, de conformidad con lo solicitado en este documento y que se encuentre plenamente identificadocon los siguientes datos:DEL REMITENTE:NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTEDOMICILIO (C<strong>al</strong>le, Número interior y exterior, Colonia, Delegación Política o Municipio, Ciudad y Código Post<strong>al</strong>)TELÉFONOSDEL DESTINATARIO:Subdirección de Recursos Materi<strong>al</strong>esAvenida Insurgentes Sur número 421, Edificio B, Piso 1Colonia HipódromoDelegación CuauhtémocCódigo Post<strong>al</strong> 06100México, Distrito Feder<strong>al</strong>CONTENIDO: PROPOSICIONES PARA (INDICAR NOMBRE Y NÚMERO DE LA INVITACIÓN A CUANDOMENOS TRES PERSONAS)a) Las propuestas enviadas por mensajería, se recibirán a más tardar 1 hora antes de que inicie el Acto dePresentación y Apertura de Proposiciones, si el sobre que contiene las propuestas no es entregado en el sitioindicado en el inciso que antecede y en plazo establecido en este inciso, se tendrán por no presentadas.b) Los licitantes que opten por presentar sus ofertas de manera person<strong>al</strong>, deberán hacerlo en la fecha y horaestablecida para el Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones, una vez iniciado el Acto solo serecibirán las ofertas de los que se hayan registrado en el evento.3.3.2 Por medios electrónicos (CompraNet)El que los licitantes opten por presentar sus proposiciones por medios electrónicos (CompraNet), nolimita, en ningún caso, a que asistan a los diferentes actos que se deriven de la licitación.Recomendaciones para los licitantes que deseen participar vía electrónica.a. Será necesario que los interesados capturen sus datos en los campos que se determinan como obligatorios enel formulario de registro que está disponible en CompraNet; así como la tot<strong>al</strong>idad de la información prevista endicho formulario.b. Deberán obtener el certificado digit<strong>al</strong> de la firma electrónica avanzada que emite el Servicio de AdministraciónTributaria para el cumplimiento de obligaciones fisc<strong>al</strong>esc. Digit<strong>al</strong>izar y enviar a través del propio sistema CompraNet, la información requerida en el numer<strong>al</strong> 14 delAcuerdo por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema deInformación Pública Gubernament<strong>al</strong> denominado CompraNet, publicado en el DOF el 28 de junio de 2011.d. Obtener la contraseña que emita CompraNet y modificarla por su seguridad.e. Deberá utilizar la firma electrónica avanzada para la presentación y firma de las proposiciones.Deberán concluir el envío de sus proposiciones técnica y económica, incluyendo la documentacióndistinta a éstas, y contar con acuse de transmisión exitosa emitido por CompraNet, a más tardaruna hora antes de la fecha y hora establecida en la convocatoria para el inicio del acto dePresentación y Apertura de Proposiciones.IA-011L6W001-N26-12Página 4 de 42


Subdirección de Recursos Materi<strong>al</strong>esDepartamento de AdquisicionesLos licitantes que opten por el envío de proposiciones a través de este medio, reconocen comopropia y auténtica la información enviada por esta vía.Cuando el archivo electrónico en el que se contengan las proposiciones y/o demás información nopueda abrirse por tener <strong>al</strong>gún virus informático o por cu<strong>al</strong>quier otra causa ajena a la Convocante,se recabará del licitante su aceptación de que se tendrán como no presentadas sus proposiciones.3.4. Información adicion<strong>al</strong>Una vez recibidas las proposiciones en la fecha, hora y lugar establecidos, éstas no podrán retirarseo dejarse sin efecto, por lo que se considerarán vigentes hasta la conclusión del procedimiento.La documentación distinta a la que conforman las propuestas técnica y económica, podrápresentarla el Licitante, a su elección, dentro o fuera del sobre que contenga la proposición.En este procedimiento, los licitantes sólo podrán presentar una proposición.Los licitantes podrán acreditar su existencia leg<strong>al</strong> y, en su caso, la person<strong>al</strong>idad jurídica de surepresentante, en el acto de presentación y apertura de proposiciones, mediante una manifestaciónen el que indique bajo protesta de decir verdad, con firma autógrafa del Representante oApoderado Leg<strong>al</strong> del mismo en la última hoja, que cuenta con facultades para comprometerse porsí o por su representada, preferentemente como se det<strong>al</strong>la en el Anexo No. 2 de este documento,el cu<strong>al</strong> deberá contener:a. Del Licitante: Registro Feder<strong>al</strong> de Contribuyentes; nombre y domicilio, así como, en su caso, nombre desu Apoderado o Representante y dirección de correo electrónico. Descripción del objeto soci<strong>al</strong> delLicitante; número y fecha de la escritura pública, y de haberlas, sus reformas y modificaciones, con lasque se acredita la existencia en la que conste el acta constitutiva y, en su caso, sus reformas omodificaciones, con las que se acredita la existencia leg<strong>al</strong> de las personas mor<strong>al</strong>es así como el nombrede los socios, yb. Del representante leg<strong>al</strong> del Licitante: número y fecha de la escritura pública en las que le fueronotorgadas las facultades para suscribir las proposiciones, señ<strong>al</strong>ando nombre, número y circunscripcióndel notario o fedatario público que las protocolizó y datos de inscripción en el registro público decomercio.En caso de resultar adjudicado, previo a la firma del Contrato, el licitante deberá presentar origin<strong>al</strong>o copia certificada para su cotejo de los documentos a los que se refieren los dos incisos anteriores.Las partes de las ofertas que se presenten en el Acto de Presentación yApertura de Proposiciones, que rubricarán el servidor público que presida elActo y el licitante elegido para ello, serán el Anexo No. 1 y la oferta económica.4. REQUISITOS Y DOCUMENTOS QUE DEBEN PRESENTAR LOS LICITANTES.1. Escrito libre, que contenga todas y cada una de las Especificaciones Técnicas(Incluye Términos, Condiciones y Consideraciones), de conformidad con loindicado en el Anexo No. 1.2. Presentación del Anexo No. 2 Manifiesto de Acreditación Leg<strong>al</strong> y Person<strong>al</strong>idadJurídica. (Art. 39 fracción VI, Inciso a) y 48 fracción V, RLAASSP).IA-011L6W001-N26-12Página 5 de 42


Subdirección de Recursos Materi<strong>al</strong>esDepartamento de Adquisiciones3. Copia simple, por ambos lados, de una identificación ofici<strong>al</strong> vigente confotografía; en caso de personas mor<strong>al</strong>es, la identificación es de quien firma laspropuestas (Art. 48, fracción X, RLAASSP).4. Los licitantes deberán presentar un escrito, en el que manifiesten bajo protesta dedecir verdad, que son de nacion<strong>al</strong>idad mexicana, conforme a lo dispuesto en elartículo 35 del RLAASSP, preferentemente como se det<strong>al</strong>la en el Anexo No. 3 (Art.39, fracción VI, Inciso b, RLAASSP).5. Declaración por escrito, en papel membretado del Licitante, con firma autógrafa delRepresentante o Apoderado Leg<strong>al</strong> del Licitante en la última hoja, en la que manifiestebajo protesta de decir verdad, que no se encuentran en los supuestosestablecidos en los Artículos 50 y 60, antepenúltimo párrafo de la Ley, éstadeclaración deberá estar redactada preferentemente de acuerdo <strong>al</strong> formato AnexoNo. 4 de este documento (Art. 39, fracción VI, Inciso e), RLAASSP)6. Una declaración de integridad, en la que manifieste bajo protesta de decir verdad,que por sí mismo o a través de interpósita persona, se abstendrá de adoptarconductas, para que los servidores públicos de la dependencia o entidad, induzcan o<strong>al</strong>teren las ev<strong>al</strong>uaciones de las proposiciones, el resultado del procedimiento, u otrosaspectos que otorguen condiciones más ventajosas con relación a los demásLicitantes, en papel con membrete del Licitante y con firma autógrafa delRepresentante o Apoderado leg<strong>al</strong>, en la última hoja. Anexo No. 5 (Art. 39, fracciónVI, Inciso f, RLAASSP)7. Manifestación bajo protesta de decir verdad, en la que se comprometa, en caso deresultar adjudicado, a entregar documento vigente expedido por el SAT, en elque se emita la opinión del cumplimiento de obligaciones fisc<strong>al</strong>es. Anexo No.6 (Art. 39, fracción. VI, Inciso j, RLAASSP) [relacionado con el punto 6.11]8. Los licitantes que pretendan participar en este procedimiento con el carácter deMIPYMES, deberán presentar copia del documento expedido por la autoridadcompetente que determine su estratificación como micro, pequeña o medianaempresa, o bien, deberán presentar una Manifestación, bajo protesta de decir verdad,que cuentan con ese carácter, de conformidad con el Anexo No. 7 (Art. 34 y 39,fracción VI, Inciso h, RLAASSP)9. Oferta económica, en formato libre conteniendo en la última hoja la firma autógrafadel Representante o Apoderado Leg<strong>al</strong> del Licitante. La forma de cotización es porprecio unitario, especificando el subtot<strong>al</strong>, el IVA y el tot<strong>al</strong> de la oferta.El costo unitario que el licitante cotice por cada servicio, deberá contemplar toda clasede refacciones, materi<strong>al</strong>es y mano de obra necesarios para su ejecución, deconformidad con el Anexo 1, así como todo tipo de descuentos; sin hacer mención poraparte de los mismos.Las refacciones y el materi<strong>al</strong> suministrado para el mantenimiento preventivo ycorrectivo pasarán a ser automáticamente propiedad de “EL CONAFE”, sin ningún costoadicion<strong>al</strong>.Los precios de su oferta se mantendrán fijos hasta la conclusión delprocedimiento de contratación y en caso de resultar adjudicado, hasta laIA-011L6W001-N26-12Página 6 de 42


Subdirección de Recursos Materi<strong>al</strong>esDepartamento de Adquisicionesextinción de la vigencia del Contrato, por lo que no se reconocerán decrementoso incrementos a los precios. S<strong>al</strong>vo en el caso de que se presenten circunstanciaseconómicas de tipo gener<strong>al</strong>, como resultado de situaciones supervenientes ajenas a laresponsabilidad de las partes, para lo cu<strong>al</strong> se tendrá a lo establecido en el artículo 44segundo párrafo de la Ley.La no presentación de cu<strong>al</strong>quiera de los documentos arriba enlistados, será causa dedesechamiento de la oferta. De igu<strong>al</strong> forma, si se comprueba que <strong>al</strong>gún licitante ha acordado conotro u otros elevar el costo de los servicios, o cu<strong>al</strong>quier otro acuerdo que tenga como fin obteneruna ventaja sobre los demás licitantes.Los licitantes deberán incluir debidamente llenado y firmado, en el sobre de proposiciones, elAnexo No. 9, denominado COMPROMISOS CON LA TRANSPARENCIA, este documento noserá objeto de ev<strong>al</strong>uación posterior.4.1. Criterios de ev<strong>al</strong>uación, adjudicación y desechamiento de proposicionesEl CONAFE verificará que la documentación leg<strong>al</strong>, administrativa, las ofertas técnicas y económicascontengan la información y los requisitos señ<strong>al</strong>ados en la Invitación y sus anexos, así como lasaclaraciones que se hayan derivado de las preguntas que se efectúen con motivo del proceso quenos ocupa. Las modificaciones, también formarán parte de la proposición y por lo tanto son objetode ev<strong>al</strong>uación.En esta Invitación, se utilizará el criterio de ev<strong>al</strong>uación binario, mediante el cu<strong>al</strong> sólo seadjudicará a aquel licitante cuya oferta resulte solvente porque cumple con los requisitos leg<strong>al</strong>es,técnicos y oferte el precio más bajo; siempre y cuando éste resulte aceptable y por tanto garanticeel cumplimiento de las obligaciones respectivas.La Convocante podrá ev<strong>al</strong>uar <strong>al</strong> menos las dos proposiciones cuyo precio resulte ser más bajo; deno resultar éstas solventes, se ev<strong>al</strong>uarán las que les sigan en precio.En ningún caso la Convocante o los licitantes podrán suplir o corregir las deficiencias de lasproposiciones presentadas con documentación distinta a la presentada.4.2. Criterios de Ev<strong>al</strong>uación Técnica y EconómicaEl Departamento de Servicios Gener<strong>al</strong>es, así como el Departamento de Adquisiciones, re<strong>al</strong>izarán elanálisis det<strong>al</strong>lado de las proposiciones en los aspectos que les correspondan bajo los criterioscumple/no cumple, de la revisión que se efectúe en los siguientes términos:a) Que la oferta técnica document<strong>al</strong> cumpla con todas y cada una de las especificaciones técnicas(incluyendo Términos, Condiciones y Consideraciones) solicitadas en el Anexo No. 1, con, y en sucaso, las Aclaraciones que se deriven. La f<strong>al</strong>ta de presentación de los documentos solicitados o elincumplimiento en su contenido, será motivo de desechamiento de la propuesta.b) Que todos y cada uno de los documentos solicitados en el numer<strong>al</strong> 4, numer<strong>al</strong>es del 2 <strong>al</strong> 9, sepresenten en los términos en los que fueron solicitados. La no presentación de los documentossolicitados o el incumplimiento en su contenido, será motivo de desechamiento de la propuesta.En la ev<strong>al</strong>uación cu<strong>al</strong>itativa se revisarán a det<strong>al</strong>le las proposiciones y se desecharán aquellas:‣ que no cumplan con <strong>al</strong>guno de los requisitos establecidos en la Invitación que afecten la solvencia de susproposiciones,‣ si se comprueba que uno o varios licitantes tiene(n) acuerdo con otro(s) licitante(s) para elevar el costo de losbienes o servicios, o cu<strong>al</strong>quier otro acuerdo que tenga como fin obtener una ventaja sobre los demás licitantes, entérminos de los dispuesto en el artículo 29 fracción XV de la Ley; así como,‣ que el precio ofrecido no sea aceptable, o‣ que la documentación presentada carezca de la firma del Representante o Apoderado Leg<strong>al</strong>, en los términossolicitados.IA-011L6W001-N26-12Página 7 de 42


Subdirección de Recursos Materi<strong>al</strong>esDepartamento de AdquisicionesEn caso de que se presente un error de cálculo en las proposicionespresentadas, sólo habrá lugar a su rectificación por parte del CONAFE, siemprey cuando la corrección no implique la modificación de precios unitarios, estandoa lo dispuesto en el artículo 55 del RLAASSP.4.3. AdjudicaciónUna vez re<strong>al</strong>izada la ev<strong>al</strong>uación, se adjudicará <strong>al</strong> licitante cuya oferta resulte solvente porquecumple con los requisitos leg<strong>al</strong>es, técnicos y oferte el precio más bajo, siempre y cuando ésteresulte conveniente y por tanto garantice el cumplimiento de las obligaciones respectivas.En caso de empate, se dará preferencia a micro empresas, si no existe <strong>al</strong>guna con t<strong>al</strong> carácter, seconsiderará a las pequeñas, de no contarse con las anteriores, se adjudicará a la que sea mediana,siempre y cuando hayan participado con ese carácter, presentando el documento solicitado en elnumer<strong>al</strong> 4, inciso 8. Si subsiste el empate, la adjudicación se efectuará a favor del licitante queresulte ganador del sorteo manu<strong>al</strong> por insaculación que celebre el CONAFE en el propio acto def<strong>al</strong>lo, el cu<strong>al</strong> consistirá en la participación de un boleto por cada oferta que resulte empatada ydepositados en una urna, de la que se extraerá en primer término el boleto del Licitante ganador, yposteriormente los demás boletos empatados estableciendo los lugares subsiguientes, deconformidad con lo establecido en el artículo 54 del Reglamento.4.4. Información relativa a los Actos que se llevarán a cabo durante elprocedimiento.4.4.1 Recepción de preguntasEn este procedimiento, no se llevará a cabo un acto público de Junta de Aclaraciones, sin embargocon el objeto de emitir respuestas claras y precisas a los cuestionamientos de los licitantes sobre lainterpretación del contenido de la Invitación y sus anexos, el CONAFE recibirá preguntas por elsiguiente medio:• A través de medios electrónicos, se recibirán por CompraNet• Correo electrónico adquisiciones1@conafe.edu.mxFecha límite para la recepción de preguntas: 23 de abril de 2012 a las 12:00 horasLas personas que pretendan solicitar aclaraciones a los aspectos contenidos en la Invitación,deberán presentar junto con sus cuestionamientos, un escrito libre, en el que expresensu interés en participar en la Invitación, por sí o en representación de un tercero,manifestando los datos gener<strong>al</strong>es del interesado y, en su caso, del representante (Conteniendo losdatos que se señ<strong>al</strong>an para el Anexo No. 2). NO SE RESPONDERÁN LOS CUESTIONAMIENTOS DE AQUELLOSQUE NO PRESENTEN EL ESCRITO DE INTERÉS.En la solicitud de aclaraciones deberá indicar de manera clara el numer<strong>al</strong> o punto específico con elcu<strong>al</strong> se relaciona el cuestionamiento. Las aclaraciones que no cumplan con este requerimiento, sedesecharán.4.4.2 Emisión de respuestasPara efectos de dar a conocer las respuestas a los licitantes, el día 24 de abril de 2012 a las12:00 hrs, éstas serán enviadas tanto <strong>al</strong> solicitante como <strong>al</strong> resto de los invitados, a través de uncorreo electrónico; así mismo se fijará un ejemplar, en el pizarrón de avisos, ubicado en elIA-011L6W001-N26-12Página 8 de 42


Subdirección de Recursos Materi<strong>al</strong>esDepartamento de Adquisicioneslado izquierdo del 1er piso del domicilio de la Convocante, durante cinco días hábiles para suconocimiento y consulta.Derivado de las aclaraciones, la convocante podrá modificar aspectos contenidos en la Invitación,siempre y cuando éstos no impliquen la sustitución o variación sustanci<strong>al</strong> de los bienes convocadosorigin<strong>al</strong>mente, o bien, en la adición de otros distintos.Cu<strong>al</strong>quier modificación a la Invitación, derivada de las aclaraciones, formará parte de la Invitación ydeberá ser considerada por los licitantes en la elaboración de su proposición.4.4.3 Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones.Para intervenir en el Acto de presentación y Apertura de Proposiciones, bastará que el que participecomo Licitante presente un escrito libre en el que manifieste, bajo protesta de decir verdad, que elque asiste <strong>al</strong> acto en su representación, cuenta con facultades suficientes para asumir por simismo, obligaciones en nombre y representación del Licitante, debiendo describir los datos de losinstrumentos en donde se le otorgan t<strong>al</strong>es facultades; sin que sea necesario acreditardocument<strong>al</strong>mente su person<strong>al</strong>idad jurídica.Las personas que únicamente acudan a entregar las propuestas de licitantes, sin haberseidentificado o acreditado su representación para intervenir en el Acto, solo podrán participardurante el desarrollo del mismo, en carácter de oyente.El acto se llevará a cabo en la s<strong>al</strong>a de juntas del 2do piso del domicilio de la Convocante, el día 26de abril de 2012 a las 12:00 horas.La presentación y apertura de proposiciones se sujetará a lo siguiente:a) Para llevar acabo el evento, la Convocante deberá contar con <strong>al</strong> memos un sobre cerrado.b) A partir de la hora señ<strong>al</strong>ada para el inicio del Acto de presentación y apertura de proposiciones, no se permitirá elacceso a ningún Licitante ni observador o servidor público ajeno <strong>al</strong> mismo, y se registrará la asistencia de lospresentes.c) El Acto podrá hacerse sin la presencia de los correspondientes licitantes, pero invariablemente, la Convocanteinvitará a un Representante del Órgano Interno de Control en el CONAFE.d) En punto de la hora, se dará inicio a la recepción de las proposiciones en sobre cerrado y se procederá a suapertura, haciéndose constar la documentación presentada mediante la Lista de verificación de ofertas, sinque ello implique la ev<strong>al</strong>uación de su contenido.e) De entre los licitantes que asistan, éstos elegirán a uno, que en forma conjunta con el servidor público quepreside el Acto, rubriquen las partes relativas <strong>al</strong> Anexo No. 1 y la oferta económica de cada una de las ofertaspresentadas.f) Se dará lectura en voz <strong>al</strong>ta <strong>al</strong> costo unitario sin IVA, consignado en cada una de las ofertas. En caso de omisión dela lectura del precio unitario, se anexarán como parte del Acta las ofertas económicas presentadas y sólo se leeránlos costos tot<strong>al</strong>es de las ofertas.g) Se levantará el Acta, misma que servirá de constancia de la celebración del acto, en la que se harán constar lasproposiciones recibidas y el importe de cada una de ellas o copia de las mismas; en el Acta se indicará el lugar yhora en que se dará a conocer el f<strong>al</strong>lo de la Invitación, mismo que podrá ser diferido en términos del artículo 35fracción III de la Ley.h) El acta será firmada por los asistentes, la f<strong>al</strong>ta de firma de <strong>al</strong>gún licitante no le resta v<strong>al</strong>idez o efectos a la misma.Una vez concluido el acto, para efectos de notificación a los Licitantes, se entregará copia simple <strong>al</strong>os asistentes, así mismo se fijará un ejemplar, en el pizarrón de avisos, ubicado en el ladoizquierdo del 1er piso del domicilio de la Convocante, t<strong>al</strong> documento estará disponible por 5 díashábiles.IA-011L6W001-N26-12Página 9 de 42


Subdirección de Recursos Materi<strong>al</strong>esDepartamento de AdquisicionesEn caso de que se difiera la fecha de f<strong>al</strong>lo asentada en el acta, se notificará a los Licitantes porescrito.4.4.4 Acto de F<strong>al</strong>loEl acto se llevará a cabo en junta pública, a la que libremente podrán asistir los licitantes quehubieran presentado proposición, en la s<strong>al</strong>a de juntas del 2do piso del domicilio de la Convocante,el día 02 de mayo de 2012 a las 12:00 horas, donde se darán a conocer los siguientesaspectos:a) La relación de licitantes cuyas proposiciones se desecharon, expresando todas las razones leg<strong>al</strong>es, técnicas oeconómicas que sustentan t<strong>al</strong> determinación, indicando los puntos de la Invitación que en cada caso seincumplan;b) La relación de licitantes cuyas proposiciones resultaron solventes, describiendo en lo gener<strong>al</strong> dichas proposiciones;se presumirá la solvencia de las mismas, cuando no se señ<strong>al</strong>e expresamente incumplimiento <strong>al</strong>guno;c) Cuando se determine que el precio de una proposición no es aceptable o no es conveniente, se anexará copia dela investigación de precios que re<strong>al</strong>ice la Convocante o del cálculo correspondiente.d) Nombre del licitante a quien se adjudica el Contrato, indicando las razones que motivaron la adjudicación, deacuerdo a los criterios previstos en la Invitación, así como la indicación del importe del Contrato;e) Fecha, lugar y hora para la firma del Contrato; yf) La indicación de que el licitante ganador, deberá presentar la garantía de cumplimiento del Contrato a más tardardentro de los 10 días natur<strong>al</strong>es siguientes a la firma del Contrato;g) Nombre, cargo y firma del servidor público que lo emite, señ<strong>al</strong>ando sus facultades de acuerdo con losordenamientos jurídicos que rijan a la Convocante. Así como el nombre y cargo de los responsables de laev<strong>al</strong>uación de las proposiciones.En caso de que se declare desierta la Invitación, se señ<strong>al</strong>arán en el f<strong>al</strong>lo las razones que lomotivaron.Se levantará el acta respectiva, misma que firmarán los asistentes a quienes se entregará una copiade la misma y se pondrá a disposición de los que no hayan asistido, en el Departamento deAdquisiciones, en el domicilio de la Convocante. La f<strong>al</strong>ta de firma de <strong>al</strong>gunos de los licitantesno le resta v<strong>al</strong>idez o efectos a la misma.Así mismo se fijará un ejemplar, en el pizarrón de avisos, ubicado en el lado izquierdo del1er piso del domicilio de la Convocante, t<strong>al</strong> documento estará disponible durante cinco díashábiles.La información relativa <strong>al</strong> Contrato que se genera con motivo del f<strong>al</strong>lo de la Invitación, se difundiráen CompraNet.Con la notificación del f<strong>al</strong>lo por el que se adjudica el Contrato, las obligaciones derivadas de ésteserán exigibles, sin perjuicio de la obligación de las partes de firmarlo en la fecha y términosseñ<strong>al</strong>ados en el mismo.En caso de errores mecanográficos, aritméticos o de cu<strong>al</strong>quier otra natur<strong>al</strong>ezaen el acta de f<strong>al</strong>lo, se estará a lo dispuesto en el artículo 37 penúltimo párrafode la Ley.Contra el f<strong>al</strong>lo no procederá recurso <strong>al</strong>guno; sin embargo procederá la inconformidad en términosdel Título Sexto, Capítulo Primero de la Ley y Numer<strong>al</strong> 5 de esta Invitación.IA-011L6W001-N26-12Página 10 de 42


Subdirección de Recursos Materi<strong>al</strong>esDepartamento de Adquisiciones6.10. Gestión relacionada con el Contrato.Las cuestiones relativas a la firma del Contrato, entrega de documentación para firma del mismo,presentación de garantía de cumplimiento, solicitud de prórrogas, trámites document<strong>al</strong>es previosdistintos a la entrega de factura, etc., se atenderán en el Departamento de Adquisiciones, en el1er piso del domicilio de la Convocante.Las cuestiones correspondientes a los términos y condiciones descritas en el Anexo No. 1, seatenderán en el Departamento de Servicios Gener<strong>al</strong>es.6.11. Verificación de cumplimiento a obligaciones fisc<strong>al</strong>es, mediante opinión delSAT.En cumplimiento <strong>al</strong> numer<strong>al</strong> 4, inciso 7 de esta Invitación y para efectos del artículo 32-D delCódigo Fisc<strong>al</strong> de la Federación, y en particular la regla I.2.1.16 Resolución Miscelánea Fisc<strong>al</strong> para2012 publicada el 28 de diciembre de 2011 en el DOF, relativo <strong>al</strong> “Procedimiento que debeobservarse para contrataciones con la Federación y entidades federativas”, el Licitante que resulteadjudicado deberán presentar como requisito para la firma del Contrato, documento vigenteexpedido por el SAT, en el que se emita la opinión del cumplimiento de sus obligacionesfisc<strong>al</strong>es.No se requerirá documento vigente expedido por el SAT, en el que se emita la opinión delcumplimiento de obligaciones fisc<strong>al</strong>es, en el caso de ampliación del Contrato.6.12. Garantía de cumplimiento y prórrogas.En Contratos superiores a la cantidad de $194,500.00 (Ciento noventa y cuatro milquinientos pesos 00/100 M.N.), antes del IVA, el Proveedor se obliga a constituir una garantíade cumplimiento del Contrato a favor del Consejo Nacion<strong>al</strong> de Fomento Educativo, a más tardardentro de los diez días natur<strong>al</strong>es siguientes a la firma del Contrato, por un importe del 10% delmonto máximo del Contrato sin considerar el Impuesto <strong>al</strong> V<strong>al</strong>or Agregado (IVA). La garantía decumplimiento podrá constituirse mediante cheque de caja, billete de depósito, carta de crédito ofianza expedida por una Institución leg<strong>al</strong>mente autorizada para t<strong>al</strong> efecto.En caso de constituirse mediante fianza, la póliza deberá contener sin ningún añadido o enmiend<strong>al</strong>a siguiente leyenda:“La afianzadora expide la presente póliza aceptando expresamente someterse a los procedimientos de ejecución previstos enla Ley Feder<strong>al</strong> de Instituciones de Fianzas para la efectividad de las fianzas, aún cuando procediera el cobro deindemnización por mora con motivo del pago extemporáneo del importe de la póliza de fianza. La fianza se otorgaatendiendo a todas las estipulaciones contenidas en el Contrato número ______; no se tendrá fecha de vencimiento, yúnicamente podrá ser cancelada mediante un escrito firmado por el Representante Leg<strong>al</strong> del CONAFE donde se exprese queel proveedor ha cumplido con sus obligaciones contractu<strong>al</strong>es. Esta fianza se extiende y continuará vigente en caso de quese otorgue prórroga o esperas <strong>al</strong> cumplimiento del Contrato, así como durante la substanciación de todos los recursosleg<strong>al</strong>es o juicios que se interpongan hasta que se dicte la resolución definitiva por autoridad competente, s<strong>al</strong>vo que laspartes se otorguen el finiquito.”En caso de modificación del Contrato, por ampliación <strong>al</strong> monto del mismo, el proveedor deberáobtener la modificación de la garantía.IA-011L6W001-N26-12Página 14 de 42


Subdirección de Recursos Materi<strong>al</strong>esDepartamento de AdquisicionesSe hará efectiva la garantía cuando el Proveedor incurra en incumplimiento de cu<strong>al</strong>quiera de lasobligaciones a su cargo que se encuentren estipuladas en la Invitación, sus modificaciones y delContrato que de ellas se derive.En caso de no cumplir con la presentación de esta garantía dentro de los diez días natur<strong>al</strong>essiguientes a la firma del Contrato se actuará de acuerdo a lo establecido en el Artículo 54 de la Ley.El CONAFE no otorgará prórrogas, s<strong>al</strong>vo por caso fortuito o de fuerza mayor, a solicitud expresa delproveedor, siempre y cuando se acredite la s<strong>al</strong>vedad y se restablezcan las condiciones para que elproveedor pueda cumplir con las obligaciones a su cargo. Por causas atribuibles a la Convocante,no se requerirá de solicitud expresa del proveedor.6.13. Cesión de derechosEl proveedor, bajo ninguna circunstancia podrá ceder los derechos y obligaciones del Contrato, enforma parci<strong>al</strong> o tot<strong>al</strong>, a favor de otra(s) persona(s), ya sea de manera verb<strong>al</strong> o escrita, que conmotivo de la presente Invitación se otorgue, s<strong>al</strong>vo los derechos de cobro, previo consentimiento,por escrito, del CONAFE.6.14. Terminación anticipada del ContratoUna vez form<strong>al</strong>izado el Contrato, conforme <strong>al</strong> artículo 54 Bis de la Ley y 102 del Reglamento, podrádarse por terminado anticipadamente cuando concurran razones de interés gener<strong>al</strong>, o bien, cuandopor causas justificadas se extinga la necesidad de requerir los bienes origin<strong>al</strong>mente adjudicados, yse demuestre que de continuar con el cumplimiento de las obligaciones pactadas, se ocasionaría<strong>al</strong>gún daño o perjuicio <strong>al</strong> Estado, o se determine la nulidad tot<strong>al</strong> o parci<strong>al</strong> de los actos que dieronorigen <strong>al</strong> Contrato, con motivo de la resolución de una inconformidad o intervención de oficioemitido por la SFP. En estos supuestos el CONAFE reembolsará <strong>al</strong> proveedor los gastos norecuperables en que haya incurrido, siempre que éstos sean razonables, estén debidamentecomprobados y se relacionen directamente con el Contrato correspondiente.6.15. Rescisión del ContratoEl CONAFE podrá rescindir administrativamente el Contrato, sin responsabilidad <strong>al</strong>guna para elConsejo, entre otras, por <strong>al</strong>guna de las siguientes causas, siendo de manera enunciativa más nolimitativa, ya que la rescisión puede darse por cu<strong>al</strong>quier incumplimiento establecido en la invitacióno en el Contrato:a) El incumplimiento injustificado de las condiciones pactadas en el Contrato.b) Cuando de manera previa <strong>al</strong> vencimiento pactado por las partes en el Contrato, el proveedor manifieste porescrito su imposibilidad de cumplir con las obligaciones a su cargo respecto de proporcionar el servicio.c) Por agotar el límite de aplicación de penas convencion<strong>al</strong>es por el atraso en el cumplimiento de las obligacionespactadas por las partes en el Contrato.En el supuesto de iniciar el procedimiento de rescisión del Contrato el CONAFE le notificará <strong>al</strong>Proveedor, por escrito, el incumplimiento en que haya incurrido y el inicio de la rescisión, contandoésta última con un término de cinco días hábiles contados a partir de que reciba la notificación,IA-011L6W001-N26-12Página 15 de 42


Subdirección de Recursos Materi<strong>al</strong>esDepartamento de Adquisicionespara que exponga por escrito, lo que a su derecho convenga y aporte en su caso, las pruebas queestime pertinentes.Transcurrido el término a que se refiere el párrafo anterior, el CONAFE, considerando losargumentos y pruebas que hubiere hecho v<strong>al</strong>er el Proveedor, determinará de manera fundada ymotivada si resulta procedente o no rescindir el Contrato y le comunicará por escrito dichadeterminación dentro de los quince días hábiles siguientes a aquél en que se haya agotado eltérmino a que se refiere el párrafo precedente.En el supuesto de que se rescinda el Contrato, se formulará el finiquito correspondiente, a efectode hacer constar los pagos que deba efectuar el CONAFE por concepto de los bienes entregados olos servicios prestados hasta el momento de la rescisión.6.16. Devolución de proposiciones.Las proposiciones desechadas durante la Invitación, serán devueltas a los licitantes que lo solicitenpor escrito. El plazo para la devolución de dichas proposiciones, iniciará una vez transcurridossesenta días natur<strong>al</strong>es contados a partir de la fecha en que se dé a conocer el f<strong>al</strong>lo, s<strong>al</strong>vo queexista <strong>al</strong>guna instancia de inconformidad en trámite, en cuyo caso las proposiciones se conservaránhasta la tot<strong>al</strong> conclusión de la inconformidad e instancias subsecuentes, una vez agotados dichostérminos, la Convocante procederá a su devolución. Para lo anterior, el Licitante deberá presentarpor escrito en hoja con membrete su petición, firmada por el representante o apoderado leg<strong>al</strong> delmismo. En caso de no haberse solicitado la devolución dentro de este plazo, la Convocante podráproceder a su destrucción.6.17. Solicitud de información y verificación por parte de la SFPLa SFP y el OIC, con motivo de las auditorías, visitas o inspecciones que practiquen, podrán solicitara los proveedores información y/o documentación relacionada con el procedimiento de contratacióno el Contrato derivado de esta Invitación. Para estos efectos, el proveedor deberá proporcionar lainformación y documentación que en su momento le requieran dichas autoridades.6.18. Información confidenci<strong>al</strong>En términos de los artículos 18 y 19 de la Ley Feder<strong>al</strong> de Transparencia y Acceso a la InformaciónPública Gubernament<strong>al</strong>, 37 y 38 de su Reglamento y el Trigésimo Sexto, inciso II, de losLineamientos Gener<strong>al</strong>es para la Clasificación y Desclasificación de la Información de lasDependencias y Entidades de la Administración Pública Feder<strong>al</strong>, los licitantes deberánpresentar una manifestación por escrito, en la cu<strong>al</strong> informarán <strong>al</strong> CONAFE, sobre la queconsideran clasificada como reservada o comerci<strong>al</strong> reservada y los datos person<strong>al</strong>es que requierande su consentimiento para su difusión, distribución o comerci<strong>al</strong>ización en términos de la Ley de lamateria.Para el caso de ser omisos se considerará que no existe objeción por publicar cu<strong>al</strong>quier dato oinformación person<strong>al</strong> que los relacione durante el procedimiento de contratación, y en su caso, conmotivo de la form<strong>al</strong>ización del Contrato, siempre y cuando no se contravengan los citadosLineamientos y los Lineamientos de Protección de Datos Person<strong>al</strong>es.IA-011L6W001-N26-12Página 16 de 42


Subdirección de Recursos Materi<strong>al</strong>esDepartamento de Adquisiciones6.19. SancionesLos Licitantes o Proveedores, así como los servidores públicos que infrinjan las disposicionesestablecidas en la Ley y/o la Ley Feder<strong>al</strong> de Responsabilidades Administrativas de los ServidoresPúblicos, serán sancionados por la SFP.6.20. Procedimiento de Conciliación.Por desacuerdos derivados del cumplimiento de los Contratos, los proveedores o el CONAFE,podrán presentar ante la SFP la solicitud de conciliación, para que en audiencia con las partes, seconcilie sobre el conflicto planteado.6.21. JurisdicciónPara resolución de controversias, sobre la interpretación, ejecución y cumplimiento del Contrato, laspartes manifiestan que están de acuerdo en someterse a la jurisdicción de los Tribun<strong>al</strong>es Feder<strong>al</strong>escon residencia en la Ciudad de México, Distrito Feder<strong>al</strong>, con renuncia a cu<strong>al</strong>quier competencia quepor razón de sus domicilios presentes o futuros o por otras circunstancias que pudieracorresponderles.A T E N T A M E N T ELIC. RAÚL GONZÁLEZ GRANADOSSUBDIRECTOR DE RECURSOS MATERIALESMéxico, Distrito Feder<strong>al</strong> a 18 de abril de 2012IA-011L6W001-N26-12Página 17 de 42


Subdirección de Recursos Materi<strong>al</strong>esDepartamento de AdquisicionesANEXO NO. 1 – ESPECIFICACIONES TÉCNICASUbicación del servicio:Oficinas Nacion<strong>al</strong>es: Avenida Insurgentes Sur No. 421 Edificio “B”, Colonia Hipódromo, DelegaciónCuauhtémoc, México, D. F. C.P. 06100.Almacén Centr<strong>al</strong>: Avenida Cien Metros No. 1112 Colonia Nueva Industri<strong>al</strong> V<strong>al</strong>lejo, DelegaciónGustavo A. Madero, México, D.F. C.P. 07700Objetivos del servicio:Dar servicio técnico a mobiliario y equipo con suministro de materi<strong>al</strong>es.Re<strong>al</strong>izar el servicio de acuerdo con el responsable del Departamento de Servicios Gener<strong>al</strong>es y a lafirma del contrato abierto.Garantías gener<strong>al</strong>es:El proveedor garantiza que el servicio suministrado en virtud del contrato abierto, estará libre dedefectos o vicios ocultos, atribuibles a los materi<strong>al</strong>es, componentes o por cu<strong>al</strong>quier otraresponsabilidad atribuible <strong>al</strong> propio proveedor, que pueda manifestarse durante el uso norm<strong>al</strong> delos bienes, cuando menos por un periodo de 5 meses contando a partir de la fecha en que searecibido a plena satisfacción de “EL CONAFE”.Mano de obra y materi<strong>al</strong>es:El costo de la mano de obra y el de los materi<strong>al</strong>es que se requieren para el mantenimiento técnicopreventivo y correctivo debe estar incluido dentro de los precios unitarios presupuestados por elproveedor, para cada uno de los servicios, los cu<strong>al</strong>es se encuentran determinados en el presenteanexo técnico.El materi<strong>al</strong> suministrado para el mantenimiento preventivo y correctivo pasará a serautomáticamente propiedad de “EL CONAFE”, sin ningún costo adicion<strong>al</strong>.Características del servicio técnico de mantenimiento preventivo y correctivo:1.- La programación para la prestación del servicio técnico de mantenimiento, se haráconjuntamente entre “EL CONAFE” a través de su Departamento de Servicios Gener<strong>al</strong>es y elproveedor.2.- El servicio de mantenimiento preventivo y correctivo se proporcionará en todas las ocasionesque “EL CONAFE” se lo solicite <strong>al</strong> proveedor, mediante una “Orden de Servicio”, que contendrálas siguientes especificaciones:a) Número progresivo de la orden de servicio.b) Número del contrato abierto.c) Servicio que se solicita.d) Ubicación del bien inmueble en el que se le proporcionará el servicio.IA-011L6W001-N26-12Página 18 de 42


Subdirección de Recursos Materi<strong>al</strong>esDepartamento de Adquisiciones3.- El person<strong>al</strong> comisionado por el proveedor, antes de iniciar el servicio solicitado, se presentarácon el Jefe del Departamento de Servicios Gener<strong>al</strong>es de “EL CONAFE”, con la fin<strong>al</strong>idad de recabarla información complementaria que sea necesaria para proporcionar el mantenimiento requerido.4.- El proveedor contara con 24 horas hábiles para atender la orden de servicio e iniciar elmantenimiento, en los casos urgentes será atendida a la brevedad posible.5.- El proveedor será responsable por los daños que se causen a los bienes de “EL CONAFE”cuando el daño se haya producido por negligencias en el uso del equipo, tecnología inadecuadaque utilice para el servicio.5.- “EL CONAFE” podrá rechazar cu<strong>al</strong>quier trabajo que a su juicio no reúna las especificacionesexigidas, por lo tanto el proveedor se obliga a re<strong>al</strong>izarlo nuevamente, bajo su exclusivaresponsabilidad y sin costo adicion<strong>al</strong> para este Consejo, en un tiempo no mayor de 3 días hábiles.Obligaciones a cargo del proveedor:a).- Atender y ejecutar las órdenes de servicio de mantenimiento preventivo y correctivo en lostérminos estipulados en el contrato abierto documento que forma parte integrante de él.b).- Mantener comunicación con el Jefe del Departamento de Servicios Gener<strong>al</strong>es respecto a lasórdenes de servicio que estén en ejecución y de ser el caso, informarle sobre el avance delmantenimiento.c).- Intercambiar información con el person<strong>al</strong> del Departamento de Servicios Gener<strong>al</strong>es que permitaestablecer los lineamientos pendientes para dar seguimiento a los servicios de mantenimientospreventivos y correctivos, con la fin<strong>al</strong>idad de mantener un control eficiente.d).- El prestador del servicio se obligará a tener un técnico en las Oficinas Nacion<strong>al</strong>es, durante elmantenimiento preventivo, en un horario de 9:00 a 18:00 hrs.El person<strong>al</strong> técnico que designe el proveedor para proporcionar el servicio de mantenimientopreventivo y correctivo tendrá acceso a las inst<strong>al</strong>aciones de “EL CONAFE” para re<strong>al</strong>izar susfunciones, siempre que no se interrumpa el procedimiento de operación regular de “EL CONAFE” yse respeten los sistemas de control de personas establecidos.Será obligación del person<strong>al</strong> designado por el proveedor observar los lineamientossiguientes:1. Portar desde la entrada y durante el desarrollo de sus funciones y hasta la s<strong>al</strong>ida de lasinst<strong>al</strong>aciones de “EL CONAFE”, un gafete con el nombre del trabajador e identificación delproveedor o su logotipo.2. El person<strong>al</strong> designado por el proveedor deberá prestar el servicio de mantenimiento preventivo ycorrectivo, portando una bata o camisola de trabajo con el logotipo del proveedor.3.- Antes de iniciar sus operaciones se reportará ante el jefe del Departamento de ServiciosGener<strong>al</strong>es o la persona asignada por “EL CONAFE”, a través de la Subdirección de RecursosMateri<strong>al</strong>es, para la administración del contrato abierto.IA-011L6W001-N26-12Página 19 de 42


Subdirección de Recursos Materi<strong>al</strong>esDepartamento de Adquisiciones4. Guardar la debida disciplina, orden y respeto, así como atención y cortesía en sus relaciones detrabajo con los servidores públicos de “EL CONAFE”.En el supuesto de que se observara <strong>al</strong>guna irregularidad en la conducta del person<strong>al</strong> comisionadopara proporcionar el servicio de mantenimiento preventivo y correctivo, “EL CONAFE” lo reportarádirectamente <strong>al</strong> proveedor, a fin de que instrumente las medidas que estime convenientes paracorregirlas.Objetivo:<strong>Mobiliario</strong> y <strong>Equipo</strong> de AdministraciónMantener en óptimas condiciones de uso el mobiliario y equipo de administración de “ELCONAFE”.Características:Las características del mobiliario y equipo de administración a los que se proporcionara el serviciotécnico de mantenimiento preventivo y correctivo se encuentra det<strong>al</strong>lado de la siguiente manera:Servicio PreventivoServicio Descripción Unidad C. UNITARIO1 Cafeteras:-Limpieza de Conductos.Servicio2 Engargoladoras y perforadoras:guillotinas:- Limpieza y mantenimiento. Servicio3 Relojes checadores:-Limpieza, cambio de cinta y ajuste.Servicio4 Aires Acondicionados:-Carga de gas-Limpieza de filtrosServicioServicio5 2 Lonarias tipo ancla de 10 x 8m2 y 10 x 10m2:Servicio-<strong>Mantenimiento</strong> a lonarias.-Lavado de lonaria.-<strong>Mantenimiento</strong> de postes.6 Portón del estacionamiento del Almacén Centr<strong>al</strong>-Pintura de esm<strong>al</strong>te-Limpieza y engrasado de rielesServicioServicio7 Maquinas de escribir eléctricas y electrónicas-Limpieza y mantenimientoServicio8 C<strong>al</strong>culadoras--Limpieza y mantenimientoServicioEl mantenimiento preventivo se re<strong>al</strong>izara en las inst<strong>al</strong>aciones de “EL CONAFE”, y se deberáincluir todo lo necesario para llevar a cabo de dicho servicio, así mismo los horarios y las fechas sedeberán programar conjuntamente con el Jefe del Departamento de Servicios Gener<strong>al</strong>es.Una vez iniciado el servicio preventivo se llevara a cabo un estricto control por etiquetado y porservicio, conteniendo los datos necesarios para lograr un buen control por parte del “EL CONAFE”y el prestador del servicio.IA-011L6W001-N26-12Página 20 de 42


Subdirección de Recursos Materi<strong>al</strong>esDepartamento de AdquisicionesEl mantenimiento preventivo a cada una de las maquinas de escribir eléctricas, electrónicas yc<strong>al</strong>culadoras deberá incluir: limpieza, lubricación y ajuste en gener<strong>al</strong>, en sus partes externas einternas (impresoras, rodillos, <strong>al</strong>imentadores, tarjetas lógicas, corazas).Servicio CorrectivoServicio Descripción Unidad C. Unitario1 Cerrajería:- Cambio de combinación de caja fuerte.- Cambio de combinación de chapa tipo perilla.- Cambio de combinación de chapa tipo <strong>al</strong>arma o cilindro.- Cambio de combinación de chapa norm<strong>al</strong>.- Cambio de combinación de chapa tipo tetra.- Cambio de combinación de chapa tipo barra.- Cambio de combinación de chapa tipo domino.- Cambio de combinación de chapa tipo abloy.- Apertura de chapa de escritorio.- Apertura de chapa tipo tetra.- Apertura de chapa a puerta de privado.- Apertura de chapa a puerta princip<strong>al</strong>.- Apertura de chapa de credenza y librero.- Apertura de chapa tipo domino.- Apertura de chapa tipo cilindro o <strong>al</strong>arma.- Apertura de chapa tipo barra.- Apertura de chapa tipo perilla.- Apertura de chapa tipo abloy.- Fabricación de duplicado de llave barra.- Fabricación de duplicado de llave forja común.- Fabricación de duplicado de llave tipo domino.- Fabricación de duplicado de llave tipo <strong>al</strong>arma o cilindro.- Fabricación de duplicado de llave tipo tetra.- Fabricación de duplicado de llave forja para carro.- Suministro y colocación de chapa secretari<strong>al</strong>.- Suministro y colocación de chapa tipo domino.- Suministro y colocación de chapa tipo perilla.- Suministro y colocación de chapa tipo tetra.- Suministro y colocación de chapa tipo carro o corrediza.- Suministro y colocación de chapa tipo perilla.- Suministro y colocación de chapa tipo <strong>al</strong>arma.- Suministro y colocación de chapa tipo closet.- Elaboración de llaves forja común.- Elaboración de llaves tipo tetra.- Elaboración de llaves tipo <strong>al</strong>arma o cilindro- Elaboración de llaves tipo domino.- Elaboración de llaves forja para carro.- Elaboración de llaves tipo chapa de barra.- Suministro de candados de seguridad.- Reparación de chapa secretari<strong>al</strong>.- Reparación de chapa tipo domino.- Reparación de chapa tipo cilindro o <strong>al</strong>arma.ServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioIA-011L6W001-N26-12Página 21 de 42


Subdirección de Recursos Materi<strong>al</strong>esDepartamento de Adquisiciones- Reparación de chapa tipo perilla.- Reparación de chapa tipo tetra.- Reparación de chapa tipo abloy.- Reparación de chapa en puertas de las esc<strong>al</strong>eras deacceso a pisos.2 Enfriadores de agua y Refrigeradores:- Suministro e inst<strong>al</strong>ación de termostato.- Carga de gas.- Suministro e inst<strong>al</strong>ación de llaves.- Suministro e inst<strong>al</strong>ación de motor.- Embobinado de motor.- Suministro de bandeja.- Suministro y colocación de compresor- Suministro y cambio de difusor- Suministro y colocación de osciladores3 Cafeteras:- Suministro y cambio de termostato.- Suministro y cambio de resistencia.- Suministro y cambio de llave.- Suministro y cambio de precolador.- Suministro de cable <strong>al</strong>imentador origin<strong>al</strong>, según marca.- Suministro de filtros de <strong>al</strong>uminio o pre colador y tubo.- Limpieza de conductos4 Ventiladores:- Suministro y cambio de motor.- Reparación de osciladores.- Reparación de reguladores de mano.- Cambio de aspas.- Cambio de botonera.5 Archiveros:- Reparación de cajón.- Suministro y colocación de riel.- Pintura de archiveros.- Suministro y colocación de j<strong>al</strong>aderas.- Suministro y cambio de formaica .- Barnizado de archiveros.6 Puertas:- Ajuste o cambio de carros a puertas corredizas.- Suministro e inst<strong>al</strong>ación de puertas de madera.- Suministro y colocación de crist<strong>al</strong>es en puertas.- Suministro y colocación de crist<strong>al</strong>es en interiores.- Reparación de puertas en esc<strong>al</strong>eras de acceso a pisos.- Ajuste de puertas en esc<strong>al</strong>eras de acceso a pisos.- Cambio de partes dañadas en puerta.- Reparación de mamparas en baños W.C. incluye colocaciónde taquetes, escuadras metálicas y lo necesario para subuen funcionamiento.7 Sillones y sillas:- Suministro y cambio de base metálica cuatro puntas.- Suministro y cambio de base metálica cinco puntas.ServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioMetroMetroServicioServicioServicioServicioServicioServicioIA-011L6W001-N26-12Página 22 de 42


Subdirección de Recursos Materi<strong>al</strong>esDepartamento de Adquisiciones- Suministro y cambio de base de plástico reforzado decuatro puntas.- Suministro y cambio de base de plástico reforzado de cincopuntas.- Suministro y colocación de pistón neumático.- Suministro y colocación de mecanismo giratorio.- Suministro y cambio de rodajas.- Suministro y tapicería de sillón ejecutivo.- Suministro y tapicería de sillón secretari<strong>al</strong>.- Suministro y tapicería de silla fija o secretari<strong>al</strong>.- Suministro y tapicería de sillones de una, dos y tres plazas.-Soldar silla o base metálica.8 Escritorios:- Reparación de cajoneras.- Suministro y colocación de riel y j<strong>al</strong>aderas.- Barnizado de escritorios y todo lo necesario para su buenfuncionamiento.- Cambio de formaica de escritorios.- Retoque barnizado y reparación de partes dañadas.- Suministro y colocación de repisas con escuadras de uno,dos y tres entrepaños.- Suministro y colocación de repisas con cargadores demadera de uno, dos y tres entrepaños.- Inst<strong>al</strong>ación de archiveros o libreros con uno, dos y tresentrepaños y puertas corredizas.9 Credenzas:- Reparación de cajones.- Suministro y colocación de j<strong>al</strong>aderas.- Reparación de cubierta.- Barnizado credenzas y todo lo necesario para su buenFuncionamiento.10 Engargoladoras, perforadoras y guillotinas:- Suministro y cambio de dientes.- Suministro y cambio de motor en caso de ser eléctrica.- Perforadoras afilado de cuchillas.- Guillotinas afilado de cuchillas.- Engargoladoras ajuste de dientes.- Guillotinas ajuste.11 Reloj checador:- Reparación de reloj checador mecánico. En cu<strong>al</strong>quiera desus partes.- Cambio de cintas- Reparación del motor del reloj checador eléctrico.12 Aires Acondicionados-Cambio de filtros-Reparación dreen-Reparación de tubería de cobre-Cambio de tarjeta-Reparación de controles13 <strong>Equipo</strong> de SonidoServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioIA-011L6W001-N26-12Página 23 de 42


Subdirección de Recursos Materi<strong>al</strong>esDepartamento de Adquisiciones-Reparación de ecu<strong>al</strong>izador-Reparación de amplificador-Reparación de bafle-Reparación de mezcladora-Suministro de cables-Reparación de micrófonos-Reparación de grabadora digit<strong>al</strong>-Reparación de video VHS14 Hornos de Microondas-Cambio de resistencia-Suministro de plato-Cambio de cable-Cambio de termostato-Cambio de mica front<strong>al</strong>15 -<strong>Mobiliario</strong> de Terrazas-Cambio de cubiertas-Reparación de mesas-Reparación de sombrillas-Reparación de sillas de <strong>al</strong>uminio-Cambio de crist<strong>al</strong>16 Lonarias-Cambio de tensores-Ajuste de tensores-Reparación de lonaria-Cambio de perros de brida17 Portón del Estacionamiento del Almacén Centr<strong>al</strong>-Reparación de motor-Reparación de sensores-Reparación de puerta-Cambio de arrancador-Cambio de rieles-Cambio de b<strong>al</strong>eros-Cambio de motor18 Cortinas y Cortineros-Suministro y colocación de cortinas-Suministro y colocación de cortineros-Cambio de piola o cadena-Engrasado de rieles-Limpieza y engrasado de rieles19 Reparación de Marcos de Madera o Metálicos-Suministro y colocación de crist<strong>al</strong> anti reflejante-Barnizado-Enmarcado de cuadros y litografías-Reparación de marcos20 Perchero de Madera o Metálico-Barnizado o pintado-Cambio de ganchos-Reparación de partes de dañadas21 Cañón proyector-Cambio de lámparaServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioServicioIA-011L6W001-N26-12Página 24 de 42


Subdirección de Recursos Materi<strong>al</strong>esDepartamento de Adquisiciones-Cambio de lente-Cambio de bobina-Cambio de ventilador de enfriamiento22 Ventanas y Ventan<strong>al</strong>es-Colocación de película anti reflejante, cu<strong>al</strong>quier color23 Plafón o G<strong>al</strong>leta-Suministro y colocación de plafón tipo corcho de 60 x 60 cm24 Maquinas de escribir-Reparación de memoria-Reparación de teclado-Cambio de rodillos-Suministro y cambio de pilasServicioServicioServicioServicioM2ServicioServicioServicioServicioServicioPara el servicio correctivo de Máquinas de escribir eléctricas, electrónicas y c<strong>al</strong>culadoras,deberá ser de la siguiente manera:El mantenimiento correctivo y reparación de las máquinas comprende la renovación, reparación yreposición de componentes eléctricos, electrónicos o mecánicos en m<strong>al</strong> estado o averiados, t<strong>al</strong>escomo: engranes, resortes, teclas, <strong>al</strong>imentadores, rodillos, sensores y partes tarjeta lógica, etc.,siempre y cuando el daño no se deba <strong>al</strong> m<strong>al</strong> uso del person<strong>al</strong> que tenga a su cargo el equipo, asícomo toda clase de desajustes, de t<strong>al</strong> manera que este servicio subsane las deficiencias quepudieran producirse en las máquinas.Si por cierta circunstancia <strong>al</strong>guna maquina reportada no pudiera ser reparada en las inst<strong>al</strong>acionesdel Consejo, teniendo en consideración que la reparación pudiera requerir un tiempo mayor <strong>al</strong> queregularmente se necesita lo hará del conocimiento del área usuaria y del Departamento deServicios Gener<strong>al</strong>es en este supuesto.El prestador del servicio se obliga a proporcionarle a “EL CONAFE”, un equipo de reemplazo desimilares características durante el tiempo que dure la reparación sin ningún costo adicion<strong>al</strong> <strong>al</strong>CONAFE.Se garantizará que durante la vigencia del contrato abierto, el suministro de refacciones para lasmaquinas sean nuevas y origin<strong>al</strong>es de la marca de la maquina, s<strong>al</strong>vo en equipo y refaccionesdescontinuadas por el fabricante, en cuyo caso se utilizaran refacciones de c<strong>al</strong>idad similar.Cuando derivado del reporte del usuario, se requiera la reparación, la empresa adjudicada seobliga a re<strong>al</strong>izar un diagnostico de la maquina reportada y a presentarle a este Consejo unpresupuesto del costo de la reparación, en el que se det<strong>al</strong>laran los defectos, adaptaciones yrefacciones que se requerirán para el reacondicionamiento, de ser aprobado el diagnostico ypresupuesto, la empresa adjudicada facturara este servicio correctivo.En caso de que el costo de la reparación rebase el 50% del v<strong>al</strong>or del bien, el proveedor deberáextender un dictamen técnico, donde precise los desperfectos, indique los costos de lasrefacciones y la mano de obra, para que el CONAFE tome una decisión respecto del bien.El costo de las partes reemplazadas deberá estar incluido en el precio del servicio contratado. Nose consideran como refacciones los siguientes accesorios: cables, rollos, portarrollos, fundas,correctores, cartuchos, elementos de escritura (esferas y margaritas), entintadores, triles, corazas,antirreflejo y acústica.IA-011L6W001-N26-12Página 25 de 42


Subdirección de Recursos Materi<strong>al</strong>esDepartamento de AdquisicionesEl mantenimiento correctivo y reparación de las máquinas, se proporcionará cuando el Jefe delDepartamento de Servicios Gener<strong>al</strong>es, de aviso mediante una llamada telefónica <strong>al</strong> prestador delservicio.Se proporcionara el servicio con la garantía de propiciar una operación continua y confiable de lasmaquinas para no demorar y no interrumpir las labores administrativas del Consejo.IA-011L6W001-N26-12Página 26 de 42


Subdirección de Recursos Materi<strong>al</strong>esDepartamento de AdquisicionesANEXO NO. 5 - DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD(Lugar y Fecha)Consejo Nacion<strong>al</strong> de Fomento EducativoPresenteEn nombre y representación de (Razón Soci<strong>al</strong>) , manifiesto que person<strong>al</strong> de esta empresa oa través de interpósita persona, se abstendrán de adoptar cu<strong>al</strong>quier conducta, para que losservidores públicos del CONAFE induzcan u <strong>al</strong>teren las ev<strong>al</strong>uaciones de las proposiciones elresultado del procedimiento u otros aspectos que otorguen condiciones mas ventajosas conrelación a los demás participantes, durante el proceso de la Invitación a cuando menos trespersonas mixta de carácter nacion<strong>al</strong> (indicar número) relativa a la (indicar concepto).A t e n t a m e n t eEl LicitanteNombreC. ________________________________Representante leg<strong>al</strong> autorizadoIA-011L6W001-N26-12Página 30 de 42


Subdirección de Recursos Materi<strong>al</strong>esDepartamento de AdquisicionesANEXO NO. 6 – OPINIÓN DE CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES EMITIDAPOR EL SAT(Lugar y fecha)Consejo Nacion<strong>al</strong> de Fomento EducativoPresenteYo, _________________, en nombre y representación de _________________________,manifiesto bajo protesta de decir verdad, que me comprometo, en caso de resultar adjudicado, aentregar como requisito para la firma del Contrato, documento vigente expedido por el SAT,en el que se emita la opinión respecto del cumplimiento de nuestras obligacionesfisc<strong>al</strong>es.A t e n t a m e n t eEl LicitanteNombreC. ________________________________Representante leg<strong>al</strong> autorizadoImportante: Para el caso de personas físicas, deberán referirse a si mismos.IA-011L6W001-N26-12Página 31 de 42


Subdirección de Recursos Materi<strong>al</strong>esDepartamento de AdquisicionesANEXO NO. 7 – MANIFESTACIÓN MIPYMESConsejo Nacion<strong>al</strong> de Fomento EducativoPresente(Lugar y fecha)El Que suscribe C. ___________________________________, manifiesto, bajo protesta de decirverdad, que la empresa a la que represento, se encuentra ubicada en la estratificación establecidaen el artículo 3 fracción III de la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña yMediana Empresa.Lo anterior de acuerdo <strong>al</strong> siguiente cuadro:TamañoSectorRango de númerode trabajadoresEstratificaciónRango de montode ventasanu<strong>al</strong>es (mdp)Tope máximocombinado*Micro Todas Hasta 10 Hasta $4 4.6PequeñaComercio Desde 11 hasta 30Industria yServiciosDesde 11 hasta 50Desde $4.01 hasta$100Desde $4.01 hasta$1009395Tamaño dela empresaMedianaComercio Desde 31 hasta 100 Desde $100.01Servicios Desde 51 hasta 100 hasta $250Industria Desde 51 hasta 250Desde $100.01hasta $250235250* Tope Máximo Combinado = (Trabajadores) x 10% + (Ventas Anu<strong>al</strong>es) x 90%Marcar con una X el recuadro que corresponda a su empresa.ATENTAMENTENombre y Firma Representante leg<strong>al</strong>*El tamaño de la empresa se determinará a partir del puntaje obtenido conforme a la siguiente fórmula, cuyo resultadose deberá expresar en la casilla correspondiente: Puntaje de la empresa = (Número de trabajadores) x 10% + (Monto deVentas Anu<strong>al</strong>es) x 90%, el cu<strong>al</strong> debe ser igu<strong>al</strong> o menor <strong>al</strong> Tope Máximo Combinado de su categoría.ESTE FORMATO DEBE PRESENTARSE EN CASO DE QUE NO SE ANEXE EL DOCUMENTO DE ESTRATIFICACIÓNQUE EXPIDE LA AUTORIDAD COMPETENTE.IA-011L6W001-N26-12Página 32 de 42


Subdirección de Recursos Materi<strong>al</strong>esDepartamento de AdquisicionesANEXO NO. 8 – MODELO DEL CONTRATOCONTRATO-CONAFE/NÚMERO 000/2012CONTRATO ABIERTO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO A MOBILIARIO YEQUIPO, QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE, EL CONSEJO NACIONAL DE FOMENTO EDUCATIVO(CONAFE), EN LO SUCESIVO “CONAFE”, REPRESENTADO POR SU DIRECTORA DEADMINISTRACIÓN Y FINANZAS, LIC. MARÍA TERESA ESCOBAR ZÚÑIGA; Y POR LA OTRA,“______________”, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE DENOMINARÁ CON SU NOMBRE COMERCIAL“_________________”, REPRESENTADA POR SU REPRESENTANTE LEGAL, EL C.____________________, AL TENOR DE LAS DECLARACIONES Y CLÁUSULAS SIGUIENTES:I. Del “CONAFE”:D E C L A R A C I O N E SI.1 Que es un Organismo Público Descentr<strong>al</strong>izado, con person<strong>al</strong>idad jurídica y patrimonio propio, quetiene como objeto <strong>al</strong>legarse recursos complementarios, económicos y técnicos, nacion<strong>al</strong>es oextranjeros, para aplicarlos <strong>al</strong> mejor desarrollo de la educación en el País, así como a la difusión dela cultura mexicana en el exterior, de conformidad con el Decreto Presidenci<strong>al</strong> que actu<strong>al</strong>mente lorige, de fecha 31 de diciembre de 1981, publicado en el Diario Ofici<strong>al</strong> de la Federación el 11 defebrero de 1982.I.2 Que está dado de <strong>al</strong>ta como contribuyente ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público con elRegistro Feder<strong>al</strong> de Contribuyentes CNF-710911-GT6.I.3 Que su Directora de Administración y Finanzas, LIC. MARÍA TERESA ESCOBAR ZÚÑIGA, estáfacultada para suscribir el presente Contrato Abierto de prestación del servicio de mantenimiento amobiliario y equipo, en términos de la fracción VIII, del Artículo 22º del Estatuto Orgánico delConsejo Nacion<strong>al</strong> de Fomento Educativo, en relación con el contenido del primer testimonio delinstrumento notari<strong>al</strong> número cincuenta y siete mil trescientos veintiocho, de fecha dieciocho demarzo de dos mil diez, protocolizado por el Licenciado José Manuel Gómez del Campo López,Titular de la Notaría Pública número ciento treinta y seis del Distrito Feder<strong>al</strong>, en cuyo protocoloactúa como asociado el Licenciado Adrián Rogelio Iturbide G<strong>al</strong>indo, Notario ciento treinta y nuevede este mismo Distrito, el cu<strong>al</strong> contiene el poder gener<strong>al</strong> para pleitos y cobranzas y actos deadministración otorgado a su favor.I.4. Que requiere de “________________” para que le proporcione el servicio de mantenimiento amobiliario y equipo, en términos del clausulado de este instrumento y de sus “Términos deReferencia”.I.5 Que el presente Contrato Abierto se adjudica a “____________________” con fundamento en losArtículos 26, fracción II, 26 Bis fracción III, 28 fracción I, 42, 43 y 47 de la Ley de Adquisiciones,Arrendamientos y Servicios del Sector Público, y 85 de su Reglamento, siguiendo el procedimientode invitación a cuando menos tres personas presenci<strong>al</strong> de carácter nacion<strong>al</strong> número IA-011L6W001-N3-2012.I.6. Que cuenta con presupuesto debidamente autorizado para cubrir el compromiso que se derive delpresente Contrato Abierto de prestación del servicio de mantenimiento a mobiliario y equipo, entérminos de lo estipulado en el artículo 85 fracción II del Reglamento de la Ley de Adquisiciones,Arrendamientos y Servicios del Sector Público, bajo las partidas _______ y, Requisición de compranúmero ________, del Programa de Educación Inici<strong>al</strong> y Básica para Población Rur<strong>al</strong> e Indígena(Educación Comunitaria).IA-011L6W001-N26-12Página 33 de 42


Subdirección de Recursos Materi<strong>al</strong>esDepartamento de AdquisicionesI.7 Que su Dirección de Administración y Finanzas, en coordinación con la Subdirección de RecursosMateri<strong>al</strong>es/Departamento de Servicios Gener<strong>al</strong>es, como Unidad Administrativa responsable delprocedimiento de contratación, designan <strong>al</strong> Jefe del Departamento de ServiciosGener<strong>al</strong>es________________, como responsable de administrar y verificar el debido cumplimientode las obligaciones contraídas por “_____________”, estipuladas en este Contrato Abierto y ensus “Términos de Referencia”.I.8 Que señ<strong>al</strong>a como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos el ubicado enAvenida Insurgentes Sur, número 421, Edificio B, Colonia Hipódromo, Piso 1, Delegación PolíticaCuauhtémoc, en la Ciudad de México, Distrito Feder<strong>al</strong>, Código Post<strong>al</strong> 06100.II. De “_________________”:II.1 II.2 II.3 Que es una sociedad __________________ de natur<strong>al</strong>eza _____________ leg<strong>al</strong>mente constituidaconforme a las leyes de los Estados Unidos Mexicanos, según consta en el instrumento notari<strong>al</strong>número _______ (_____________), de fecha ________ de _______ de mil novecientos _______,protocolizado por el Licenciado ____________________, Titular de la Notaria Pública número_________ del ________, en el que se hace constar el contrato de sociedad de ____________.Que tiene como objeto entre otros, ____________________________________.Que está dada de <strong>al</strong>ta como contribuyente ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público con elRegistro Feder<strong>al</strong> de Contribuyentes: _______________.II.4 II.5 II.6 II.7 II.8 Que su Representante Leg<strong>al</strong> el, _______________________, está facultado para celebrar esteContrato Abierto de prestación del servicio de mantenimiento a mobiliario y equipo, en términos delmismo instrumento notari<strong>al</strong> a que se refiere la Declaración II.1, donde consta, entre otras facultades,el poder para actos de administración otorgado a su favor, manifestando bajo protesta de decirverdad, que a la fecha de la firma del presente Contrato, sus facultades no le han sido revocadas nimodificadas en forma <strong>al</strong>guna.Que su Representante Leg<strong>al</strong>, _______________________, manifiesta bajo protesta de decir verdad,que ni el, ni los accionistas de la sociedad mercantil que representa tiene interés person<strong>al</strong>, familiar ode negocios con ninguno de los servidores públicos adscritos <strong>al</strong> “CONAFE” y ninguno se encuentraen cu<strong>al</strong>quiera de los supuestos que se señ<strong>al</strong>an en los Artículos 50 y 60 de la Ley de Adquisiciones,Arrendamientos y Servicios del Sector Público.Que cuenta con experiencia, capacidad técnica y financiera, tecnología actu<strong>al</strong>izada, person<strong>al</strong>capacitado y equipos suficientes para proporcionar en forma eficiente el servicio de mantenimiento amobiliario y equipo, que se determina en el Clausulado de este Contrato y los “Términos deReferencia”, anexos.Que acepta y reconoce que en su carácter de Empresa leg<strong>al</strong>mente constituida cuenta con loselementos propios a que se refiere el artículo 13 de la Ley Feder<strong>al</strong> del Trabajo y, en consecuencia,es el único patrón de todas y cada una de las personas físicas que comisione para el desarrollo yejecución del objeto de este Contrato, por lo que el “CONAFE” no asume ninguna responsabilidadcivil, laborar, fisc<strong>al</strong>, de riesgo profesion<strong>al</strong>, o de seguridad soci<strong>al</strong> respecto de dichas personas.Que señ<strong>al</strong>a como domicilio leg<strong>al</strong> para oír y recibir toda clase de notificaciones y documentos elubicado en ________ número ____, Colonia ____________, Delegación Política ______________,en la Ciudad de México, Distrito Feder<strong>al</strong>, Código Post<strong>al</strong> _________, teléfonos ________; fax__________, correo electrónico: _________________.Con base en el contenido de las declaraciones que han quedado consignadas, las partesmanifiestan que es su voluntad celebrar el presente Contrato Abierto de prestación del servicio demantenimiento a mobiliario y equipo, con sujeción a las siguientes:IA-011L6W001-N26-12Página 34 de 42


Subdirección de Recursos Materi<strong>al</strong>esDepartamento de AdquisicionesC L Á U S U L A SPRIMERA.- [Objeto del Contrato]: “_____________”, se obliga en los términos de este Contrato Abierto aotorgarle <strong>al</strong> “CONAFE” el servicio de mantenimiento a mobiliario y equipo, <strong>al</strong> “CONAFE”, conforme a lostérminos del clausulado de este Contrato y a las condiciones, mod<strong>al</strong>idades, y periodicidad especificadas ensus “Términos de Referencia”, que debidamente rubricados y firmados por el Representante Leg<strong>al</strong> del“CONAFE” y “_________________”, se agregan a este instrumento como parte integr<strong>al</strong> del mismo.Los Representantes Leg<strong>al</strong>es del “CONAFE” y de “_____________”, están de acuerdo en que el servicio demantenimiento a mobiliario y equipo, que proporcionará la segunda <strong>al</strong> primero, y que se anuncia en el párrafoprecedente, se le denomine en lo sucesivo genéricamente “LOS SERVICIOS”.SEGUNDA.- [Plazo, lugar y condiciones para la prestación de “LOS SERVICIOS”]: “____________” seobliga a proporcionar <strong>al</strong> “CONAFE” “LOS SERVICIOS” de conformidad con las Declaraciones y elClausulado del presente Contrato abierto y sus “Términos de Referencia”, que contienen la Invitación acuando menos tres personas presenci<strong>al</strong> de carácter nacion<strong>al</strong> No. IC3P/PN/000/11, especificaciones técnicas,aclaración de dudas y las proposiciones técnica y económica que presentó “_______________” paraparticipar en el procedimiento de contratación, en las que se determina, entre otras, los serviciospormenorizados para el servicio de mantenimiento a mobiliario y equipo, Y sus respectivos precios unitarios,condiciones de su prestación, plazos, mod<strong>al</strong>idades, y lugar para llevar a cabo los servicios, objeto delContrato.TERCERA.- [Obligaciones del “CONAFE”]: Son obligaciones a cargo del “CONAFE”, además de las que seestablecen en otras Cláusulas del presente Contrato Abierto, las siguientes:a Cubrir a “_____________” el importe de las facturas correspondientes a las “ÓRDENES DESERVICIO”, documento a que se refiere en la página _______ de los “Términos de Referencia” que hayarequerido el “CONAFE” y ejecutadas por “______________”, las cu<strong>al</strong>es deberán ser presentadas entérminos de la Cláusula Quinta de este Contrato Abierto;b Permitir el acceso <strong>al</strong> person<strong>al</strong> técnico de “_______________” a sus Oficinas Nacion<strong>al</strong>es y a suAlmacén Gener<strong>al</strong> en el Distrito Feder<strong>al</strong>, con el propósito de que pueda ejecutar las “ÓRDENES DESERVICIO” para el mantenimiento a mobiliario y equipo, para lo cu<strong>al</strong> se observarán los lineamientosestablecidos en los “Términos de Referencia”.c Intercambiar información con el person<strong>al</strong> técnico de “__________________” que permita establecerlos lineamientos tendientes a dar seguimiento a la prestación de “LOS SERVICIOS”, con la fin<strong>al</strong>idad demantener un control eficiente y pago oportuno de los servicios prestados y, de ser el caso, diseñar, de comúnacuerdo, los formatos correspondientes a las “ÓRDENES DE SERVICIO”, yd Tener en consideración, discrecion<strong>al</strong>mente, las observaciones y recomendaciones técnicas que lehaga “______________” por conducto de su person<strong>al</strong> técnico para optimizar la prestación de “LOSSERVICIOS”.CUARTA.- [Monto mínimo o máximo]: El monto presupuestado por el “CONAFE”, para la prestación de“LOS SERVICIOS” será de un mínimo de $___________ (__________________________________ 00/100M.N), y un importe máximo de $_____________ (________________________________ 00/100 M,N), másla cantidad que corresponda por concepto del Impuesto <strong>al</strong> V<strong>al</strong>or Agregado (IVA.)El “CONAFE” y “_____________”, están de acuerdo en que los precios unitarios que ofreció éste último enla propuesta económica con la cuál obtuvo la adjudicación de este Contrato Abierto, incluyen la mano de obra,las refacciones correspondientes que en su caso se suministren y cu<strong>al</strong>quier otro materi<strong>al</strong> o elementonecesario para proporcionar “LOS SERVICIOS”, y consecuentemente, “_______________” no podrá exigirningún pago adicion<strong>al</strong> durante la vigencia del presente contrato.IA-011L6W001-N26-12Página 35 de 42


Subdirección de Recursos Materi<strong>al</strong>esDepartamento de AdquisicionesQUINTA.- [Condiciones de pago]: El “CONAFE”, efectuará el pago de “LOS SERVICIOS” pormensu<strong>al</strong>idades vencidas, dentro de los veinte días natur<strong>al</strong>es siguientes a la presentación de la facturacorrespondiente, previa verificación de la prestación de “LOS SERVICIOS”, a entera satisfacción del“CONAFE”, siendo el Jefe del Departamento de Servicios Gener<strong>al</strong>es, ______________, quien lo acepte en laforma y términos pactados, por lo que “______________” esta de acuerdo en que hasta en tanto no se hayaaprobado, estos no se tendrán por recibidos o aceptados.El pago mensu<strong>al</strong> por el tot<strong>al</strong> de las “ÓRDENES DE SERVICIO” del mantenimiento a mobiliario y equipo, que“______________” haya ejecutado del primero <strong>al</strong> último día del mes que corresponda, contra la presentaciónde la factura, para trámite en el domicilio señ<strong>al</strong>ado por el “CONAFE” en la Declaración I. 8 de este Contrato y,a nombre del Consejo Nacion<strong>al</strong> de Fomento Educativo, misma que debe reunir los requisitos exigidos por lasleyes fisc<strong>al</strong>es y a la cu<strong>al</strong> deben acompañarse las “ÓRDENES DE SERVICIO” debidamente autorizadas por elJefe de Servicios Gener<strong>al</strong>es del “CONAFE”.Es responsabilidad de “________________” conservar las “ÓRDENES DE SERVICIO”, recabar laautorización para su pago y la demás información que se requiera para presentarla ante el “CONAFE” paraacreditar el mantenimiento proporcionado <strong>al</strong> mobiliario y equipo.SEXTA.- [Vigencia]: El presente Contrato Abierto tendrá una vigencia a partir del _____ de ______ del dos________ <strong>al</strong> treinta y uno de diciembre del mismo año. Concluido el término del Contrato Abierto, no podráampliarse la vigencia automáticamente por el simple transcurso del tiempo y terminará sin necesidad de quemedie escrito de <strong>al</strong>guna de las partes.Si terminada la vigencia del presente Contrato el “CONAFE”, tuviera la necesidad de seguir utilizando losservicios de mantenimiento a mobiliario y equipo, se requerirá la form<strong>al</strong>ización de un Convenio modificatorio,de conformidad con el contendido de la Cláusula Décima Novena de este Contrato.SÉPTIMA.- [Garantía de “LOS SERVICIOS”]: Al término del presente Contrato Abierto “______________”se obliga a expedirle <strong>al</strong> “CONAFE” un certificado que garantice que el mobiliario y equipos, se encuentran encondiciones óptimas de funcionamiento y, en su caso, a responder por el buen funcionamiento de los mismos,por el término de ________ contados a partir de la fecha en que sea recibido a plena satisfacción del“CONAFE”. En este supuesto, la responsabilidad de “____________” durante el periodo de garantíaconsistirá en corregir, sin costo <strong>al</strong>guno para el “CONAFE”, las f<strong>al</strong>las que aparezcan de “LOS SERVICIOS”prestados, y en sustituir los materi<strong>al</strong>es que hubieren sido suministrados por “________________” y quehayan s<strong>al</strong>ido defectuosos.OCTAVA.-[Garantía de cumplimiento]: “_________________”, para garantizar el cab<strong>al</strong> cumplimiento delpresente Contrato Abierto, se obliga a constituir una garantía de cumplimiento de Contrato a nombre delConsejo Nacion<strong>al</strong> de Fomento Educativo (CONAFE), a más tardar dentro de los diez días siguientes a la firmadel presente Contrato, en términos del artículo 48 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios delSector Público y fracción III, del artículo 85 del Reglamento, por un importe del 10% (diez por ciento) sobre elmonto máximo del Contrato a que se refiere el primer párrafo de la Cláusula Cuarta $_______________(___________________________________ PESOS 00/100 M.N), sin considerar el IVA. La garantía decumplimiento de Contrato podrá constituirse, a satisfacción del “CONAFE”, por cheque certificado, cheque decaja, billete de depósito, carta de crédito o fianza expedida por institución autorizada para t<strong>al</strong> fin.En caso de que la garantía de cumplimiento se constituya mediante póliza de fianza, deberá contener sinningún añadido o enmienda la siguiente leyenda:“La institución de fianzas expide la presente póliza aceptando expresamente someterse a los procedimientosde ejecución previstos en la Ley Feder<strong>al</strong> de Instituciones de Fianzas para la efectividad de las fianzas, aúncuando procediera el cobro de indemnización por mora, con motivo del pago extemporáneo del importe de lapóliza de fianza. La fianza se otorga atendiendo a todas las estipulaciones contenidas en este Contrato; notendrá fecha de vencimiento, y únicamente podrá ser cancelada mediante un escrito firmado por elRepresentante Leg<strong>al</strong> del Consejo Nacion<strong>al</strong> de Fomento Educativo (CONAFE) en donde se exprese que elproveedor ha cumplido con sus obligaciones contractu<strong>al</strong>es. Esta fianza se extiende y continuará vigente enIA-011L6W001-N26-12Página 36 de 42


Subdirección de Recursos Materi<strong>al</strong>esDepartamento de Adquisicionescaso de que se otorgue prórrogas ó esperas <strong>al</strong> cumplimiento del Contrato, así como durante la substanciaciónde todos los recursos leg<strong>al</strong>es o juicios que se interpongan hasta que se dicte la resolución definitiva porautoridad competente, s<strong>al</strong>vo que las partes se otorguen finiquito”.El “CONAFE” una vez cumplidas las obligaciones por parte de “_______________” se obliga a través de suDirectora de Administración y Finanzas, Lic. María Teresa Escobar Zúñiga, a extender una constancia decumplimiento de las obligaciones contractu<strong>al</strong>es para que dé inicio a los trámites para la cancelación de lagarantía de cumplimiento de contrato.NOVENA.- [Ejecución de la garantía]: “CONAFE” y “____________________”, están de acuerdo en que el“CONAFE”, podrá hacer efectiva la garantía establecida en la cláusula anterior, cuando“_________________” incurra en incumplimiento de cu<strong>al</strong>quiera de las obligaciones a su cargo que seencuentren estipuladas en el presente Contrato Abierto o de sus “Términos de Referencia”.DÉCIMA.- [Confidenci<strong>al</strong>idad de la información]: Toda la información que se le proporcione u obtenga“________________”, durante la prestación de “LOS SERVICIOS”, con carácter de confidenci<strong>al</strong> o reservada,así como a la que con esta clasificación tenga acceso con motivo de la prestación de “LOS SERVICIOS”objeto de este Contrato, en términos de la Ley Feder<strong>al</strong> de Transparencia y Acceso a la Información PúblicaGubernament<strong>al</strong>, y su Reglamento, se obliga a utilizarla únicamente para el cumplimiento de este ContratoAbierto y a no divulgarla o usarla en provecho propio o de terceros.DÉCIMA PRIMERA.- [Discrepancias técnicas y administrativas]: Si durante la vigencia de este ContratoAbierto sobrevinieran discrepancias exclusivamente sobre problemas específicos de carácter técnico yadministrativo relacionados directamente con la prestación de “LOS SERVICIOS” el Representante Leg<strong>al</strong> de“CONAFE” y “___________________” están de acuerdo en nombrar un representante por cada una de laspartes, para que de común acuerdo resuelvan lo conducente.DÉCIMA SEGUNDA.- [Responsabilidad civil, labor<strong>al</strong> y de riesgo profesion<strong>al</strong>]: “_______________” seráresponsable tanto del desempeño de su person<strong>al</strong> durante la prestación de “LOS SERVICIOS”, objeto de esteContrato, así como por los daños, pérdidas y perjuicios que les provoque por irresponsabilidad respecto desus obligaciones patron<strong>al</strong>es, o por negligencia en el otorgamiento de condiciones labor<strong>al</strong>es previstas en ley. El“CONAFE” no asume ninguna responsabilidad leg<strong>al</strong>, ya sea de carácter civil, labor<strong>al</strong>, de riesgo, seguridadsoci<strong>al</strong>, fisc<strong>al</strong>, etc, respecto de dicho person<strong>al</strong>.DÉCIMA TERCERA. [Prórrogas]: El “CONAFE” no otorgará a “_________________” prórrogas para elcab<strong>al</strong> cumplimiento de las obligaciones pactadas en el presente instrumento, s<strong>al</strong>vo por caso fortuito o fuerzamayor, siempre que “_______________” acredite document<strong>al</strong>mente dicha situación.DÉCIMA CUARTA.- [Pena convencion<strong>al</strong>]: En el supuesto de que “_______________” incurra enincumplimiento consistente en no prestar “LOS SERVICIOS”, en las condiciones establecidas en esteContrato Abierto o en sus “Términos de Referencia”, cubrirá a “CONAFE”, a título de pena convencion<strong>al</strong>, el0.5% (cero punto cinco por ciento), determinado únicamente en función de la “ÓRDEN DE SERVICIO”, quese haya dejado de atender sobre el costo unitario del servicio o materi<strong>al</strong> que se haya prestado oproporcionado extemporáneamente, considerando la fecha y plazo pactado para su cumplimiento en cadacaso, en cada una de las “ÓRDEN DE SERVICIO”. La pena convencion<strong>al</strong> se computará por cada día natur<strong>al</strong>de retraso en el cumplimiento de la obligación.En este supuesto, “_____________” autoriza a “CONAFE” a hacer efectiva la pen<strong>al</strong>ización cuando seproduzca el incumplimiento y a efectuar el descuento de la cantidad que corresponda por concepto de la penaconvencion<strong>al</strong> en el momento de liberar, a favor de “_______________”, cu<strong>al</strong>quiera de los pagos a que serefiere la Cláusula Quinta de este Contrato abierto. La pena convencion<strong>al</strong> en ningún caso podrá ser superioren su conjunto <strong>al</strong> 10% (diez por ciento) del monto máximo del Contrato.DÉCIMA QUINTA.- [Rescisión del Contrato Abierto]: “______________” acepta en forma expresa que el“CONAFE” podrá rescindir administrativamente el presente Contrato sin necesidad de juicio, por una o variasde las siguientes causas imputables <strong>al</strong> mismo, considerando éstas de manera enunciativa, más no limitativa:IA-011L6W001-N26-12Página 37 de 42


Subdirección de Recursos Materi<strong>al</strong>esDepartamento de Adquisicionesa) Si “________________” no inicia en la fecha convenida la prestación de los servicios materia deeste Contrato, o suspende los mismos sin causa justificada.b) Por no apegarse a lo estipulado en este Contrato o en sus “Términos de Referencia”.c) Por negarse a re<strong>al</strong>izar cu<strong>al</strong>quier servicio solicitado por el “CONAFE”, así como cuando sin motivojustificado no atienda las especificaciones técnicas establecidas para cada un de ellos en sus“Términos de Referencia”.d) Si se comprueba que la manifestación de que no se encuentra en ninguno de los supuestos a que serefieren los Artículos 50 y 60 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del SectorPúblico, se re<strong>al</strong>izó con f<strong>al</strong>sedad, así como por proporcionar información y/o documentación f<strong>al</strong>sa oapócrifa.e) Por incumplimiento de cu<strong>al</strong>quiera de las obligaciones contraídas en el Clausulado del presenteContrato, “Términos de Referencia”, o de las disposiciones de la Ley de Adquisiciones,Arrendamientos y Servicios del Sector Público, y su Reglamento.f) Por agotar el límite de penas convencion<strong>al</strong>es por el atraso en el cumplimiento de las obligacionespactadas por la partes en el Contrato.En el supuesto de que “________________” incurra en incumplimiento de cu<strong>al</strong>quiera de las obligaciones a sucargo, el “CONAFE” le notificará, por escrito, el incumplimiento en que haya incurrido y el inicio delprocedimiento de rescisión del presente Contrato.En este último supuesto, “_______________” contará con un término de cinco días hábiles contados a partirde que reciba la notificación, para que exponga, por escrito, lo que a su derecho convenga y aporte, en sucaso, las pruebas que estime pertinentes.Transcurrido el término a que se refiere el párrafo anterior, el “CONAFE”, considerando los argumentos ypruebas que hubiere hecho v<strong>al</strong>er “_______________” determinará de manera fundada y motivada si resultaprocedente o no rescindir el Contrato y le comunicará por escrito dicha determinación dentro de los quincedías hábiles siguientes a aquél en que se haya agotado el término a que se refiere el párrafo precedente.En el supuesto de la rescisión del Contrato, se formulará el finiquito correspondiente, a efecto de hacerconstar los pagos que deba efectuar el “CONAFE” por concepto de los servicios prestados hasta el momentode la rescisión.DÉCIMA SEXTA.- [Cesión de Derechos]: “____________” se obliga a re<strong>al</strong>izar directamente “LOSSERVICIOS”, y no podrá ceder en forma parci<strong>al</strong>, ni tot<strong>al</strong> a favor de cu<strong>al</strong>quier otra persona, los derechos yobligaciones derivados de la prestación de “LOS SERVICIOS”, con excepción de los derechos de cobro, encuyo caso deberá contar con el consentimiento del “CONAFE”. (último párrafo del artículo 46 de la Ley deAdquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público).DÉCIMA SÉPTIMA.- [Terminación Anticipada]: En términos del artículo 54 Bis de la Ley de Adquisiciones,Arrendamientos y Servicios del Sector Público y 102 de su Reglamento, el “CONAFE” podrá dar porterminado anticipadamente el presente Contrato, sin responsabilidad para ninguna de las partes contratantes,cuando concurran razones de interés gener<strong>al</strong>, o bien, cuando por causas justificadas se extinga la necesidadde requerir el servicio contratado, y se demuestre que de continuar con el cumplimiento de las obligacionespactadas, se ocasionaría <strong>al</strong>gún daño o perjuicio <strong>al</strong> “CONAFE” o <strong>al</strong> Estado, o se determine la nulidad tot<strong>al</strong> oparci<strong>al</strong> de los actos que dieron origen <strong>al</strong> Contrato, con motivo de la resolución de una inconformidad emitidapor la Secretaría de la Función Pública.DÉCIMA OCTAVA.- [Normatividad aplicable]: “CONAFE” y “_______________” se obligan a sujetarseestrictamente a todas y cada una de las Declaraciones y Cláusulas del presente Contrato abierto y susIA-011L6W001-N26-12Página 38 de 42


Subdirección de Recursos Materi<strong>al</strong>esDepartamento de Adquisiciones“Términos de Referencia” que debidamente rubricados y firmados por los Representantes leg<strong>al</strong>es de laspartes contratantes, se le agregan como parte integr<strong>al</strong> del mismo; de la Invitación a cuando menos trespersonas presenci<strong>al</strong> de carácter nacion<strong>al</strong> número IA-011L6W001-N3-2012, especificaciones técnicas,aclaraciones de dudas y las proposiciones técnica y económica presentada por “________________”; asícomo a los términos, lineamientos, procedimientos y requisitos que se establecen en la Ley de Adquisiciones,Arrendamientos y Servicios del Sector Público y su Reglamento, y supletoriamente <strong>al</strong> Código Civil Feder<strong>al</strong>, laLey Feder<strong>al</strong> de Procedimiento Administrativo y el Código Feder<strong>al</strong> de Procedimientos Civiles.DÉCIMA NOVENA.- [Modificaciones <strong>al</strong> Contrato Abierto]: Cu<strong>al</strong>quier modificación a los términos delpresente Contrato abierto o a sus “Términos de Referencia” será establecida por mutuo acuerdo y seform<strong>al</strong>izará mediante convenio debidamente suscrito por las partes, mismo que se agregará a este Contratocomo parte integr<strong>al</strong> del mismo, para los efectos leg<strong>al</strong>es conducentes.VIGÉSIMA. [Información y verificación]: La Secretaría de la Función Pública y el Órgano Interno de Controlen el “CONAFE”, podrán solicitar a “_______________” información y/ o documentación con motivo de lasauditorias, visitas o inspecciones que se practiquen <strong>al</strong> “CONAFE” en relación con el presente Contrato, por loque “______________” se obliga a proporcionar la información y/o documentación que en su momento se lerequiera.VIGÉSIMA PRIMERA.- [Jurisdicción]: Para la interpretación, ejecución y cumplimiento del presente Contratoabierto y sus “Términos de Referencia”, las partes manifiestan, están de acuerdo en someterse a lajurisdicción de los tribun<strong>al</strong>es feder<strong>al</strong>es con residencia en la Ciudad de México, Distrito Feder<strong>al</strong>, y a lasdisposiciones a que se refiere la Cláusula Décima Octava, con renuncia a cu<strong>al</strong>quier competencia que porrazón de sus domicilios presentes o futuros o por otras circunstancias pudiera corresponderles. Previa lectura del contenido del presente Contrato Abierto para la prestación del servicio demantenimiento a mobiliario y equipo, las partes aceptan quedar obligadas en todos sus términos ycondiciones, los cu<strong>al</strong>es se constituyen en la expresión completa de su voluntad y lo firman deconformidad en cinco ejemplares origin<strong>al</strong>es, en la Ciudad de México, Distrito Feder<strong>al</strong>, el día__________del mes de ______________ del año de dos mil ______.Por el “CONAFE”.Por “______________”.LIC. MARÍA TERESA ESCOBAR ZÚÑIGA.Directora de Administración y Finanzas.___________________Representante Leg<strong>al</strong>.Las rúbricas y firmas que anteceden corresponden <strong>al</strong> CONTRATO-CONAFE/NÚMERO 000/2011 de prestación del servicio demantenimiento a mobiliario y equipo, celebrado en nueve fojas útiles por el anverso, entre el Consejo Nacion<strong>al</strong> de Fomento Educativo(CONAFE) y “___________________________”.- Fin del texto.----------------------------------------------------------------------*Este modelo de contrato únicamente se anexa para efectos de dar cumplimiento a lo establecido en elArtículo 29, fracción XVI de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público; sinembargo, para efectos de form<strong>al</strong>ización prev<strong>al</strong>ecerán las condiciones y términos que contienen las bases paradesarrollar el procedimiento de contratación correspondiente, por lo que podrán ajustarse sus cláusulas oinsertarse otras, que sean necesarias especificar, pero en apego a las señ<strong>al</strong>adas en la invitación ynormatividad aplicable.IA-011L6W001-N26-12Página 39 de 42


Subdirección de Recursos Materi<strong>al</strong>esDepartamento de AdquisicionesANEXO NO. 9 - COMPROMISOS CON LA TRANSPARENCIACompromisos con la transparencia para fort<strong>al</strong>ecer el proceso de invitación Nº______________, que suscribenel Consejo Nacion<strong>al</strong> de Fomento Educativo, representado en este acto por la Lic. María Teresa Escobar Zúñiga,en su carácter de Directora de Administración y Finanzas, y ____________________representada por____________________________ a quien en lo sucesivo se le denominara El Licitante, <strong>al</strong> tenor de lassiguientes consideraciones y compromisos:Consideraciones:I. El gobierno feder<strong>al</strong> se ha comprometido a impulsar acciones para que su actuación obedezca a una conductaética y de transparencia.II. Que es de su interés contar con el apoyo, participación, vigilancia y compromiso de todos los integrantes dela sociedad.III. Que la f<strong>al</strong>ta de transparencia es una situación que daña a todos y se puede constituir en fuente de conductasirregulares.IV. Es objeto de este instrumento mantener el compromiso de las partes en no tratar de influir en el proceso deinvitación mediante conductas irregulares.V. Se requiere la participación de las partes involucradas, para fort<strong>al</strong>ecer la transparencia en el proceso deinvitación.VI. Representa un compromiso mor<strong>al</strong>, el cu<strong>al</strong> se deriva de la buena voluntad de las partes.VII. La suscripción voluntaria de este documento de “compromisos con la transparencia”, no sustituye a ladeclaración de integridad que debe presentarse en términos de lo dispuesto en el artículo 30 fracción VII delreglamento de la ley de adquisiciones, arrendamientos y servicios del sector público.Dentro de este marco los firmantes, asumen los siguientes:I.- del licitanteCompromisos1. Inducir a sus empleados que intervengan en el proceso de invitación para que actúen con ética en todas lasactividades en que intervengan y cumplan con los compromisos aquí pactados.2. Aceptar la responsabilidad de su actividad para con la sociedad y el gobierno feder<strong>al</strong>.3. Elaborar su propuesta a efecto de coadyuvar en la eficiente, oportuna y eficaz utilización de los recursos públicosdestinados <strong>al</strong> objeto de la invitación4. Actuar siempre con honradez, transparencia y le<strong>al</strong>tad y mantener confidenci<strong>al</strong>idad sobre la información que hayaobtenido en el proceso de invitación.5. Desempeñar con honestidad las actividades que conforman el proceso de invitación y en su caso, el cumplimientode los derechos y obligaciones que adquiera con la form<strong>al</strong>ización del Contrato.6. Actuar con integridad y ética profesion<strong>al</strong> cuidando que no se perjudiquen intereses de la sociedad o la nación.7. Omitir actitudes y re<strong>al</strong>ización de actos que puedan dañar la reputación de las instituciones gubernament<strong>al</strong>es o deterceros.II.-de la Dirección de Administración y Finanzas1. Exhortar a sus servidores públicos que por razón de su actividad intervengan en el proceso de invitación, para queactúen con honestidad, transparencia y con estricto apego a la leg<strong>al</strong>idad, integridad, equidad y en igu<strong>al</strong>dad decircunstancias para todos “los licitantes” que intervengan en el proceso y cumplan con los compromisos aquípactados, así como a difundir el presente documento “compromisos con la transparencia” entre su person<strong>al</strong>, yterceros que trabajen para el Consejo Nacion<strong>al</strong> de Fomento Educativo, que por razones de sus actividadesintervengan durante el proceso de invitación.2. Promover que los servidores públicos que participan en el proceso de invitación desarrollen sus actividadesapegados <strong>al</strong> código de ética de los servidores públicos de la administración pública feder<strong>al</strong> y <strong>al</strong> código deconducta del Consejo Nacion<strong>al</strong> de Fomento Educativo.IA-011L6W001-N26-12Página 40 de 42


Subdirección de Recursos Materi<strong>al</strong>esDepartamento de Adquisiciones3. Exhortar a sus servidores públicos a no aceptar arreglos compensatorios o contribuciones destinadas a favorecer oa otorgar ventajas en el proceso de contratación o en la adjudicación del Contrato.4. Fomentar que la actuación de sus servidores públicos sea en todo momento imparci<strong>al</strong> en beneficio de la institucióny sin perjuicio de “los licitantes”.5. Promover que sus servidores públicos lleven a cabo sus actividades con ética e integridad profesion<strong>al</strong>, sinperjudicar los intereses de la sociedad y la nación.El presente compromiso con la transparencia se firma en __________, a de 2012.Por el Consejo Nacion<strong>al</strong> de Fomento EducativoNombre de la empresaPor el licitanteLic. María Teresa Escobar ZúñigaDirectora de Administración y FinanzasNombre y cargoIA-011L6W001-N26-12Página 41 de 42


Subdirección de Recursos Materi<strong>al</strong>esDepartamento de AdquisicionesLISTA DE VERIFICACIÓN DE PROPOSICIONESNOMBRE DEL LICITANTE: _______________________________________________NÚMERO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN: ______________________DOCUMENTO ENTREGA INDICAR FOLIOSSI NOAnexo No. 1 – Especificaciones técnicasAnexo No. 2 – Manifiesto de acreditación leg<strong>al</strong> yperson<strong>al</strong>idad jurídicaIdentificación ofici<strong>al</strong> de la personas física o del representeleg<strong>al</strong> de la persona mor<strong>al</strong>Anexo No. 3 – Nacion<strong>al</strong>idad mexicanaAnexo No. 4 – Declaración de los artículos 50 y 60 de laLAASSPAnexo. No. 5 – Declaración de integridadAnexo No. 6 – Solicitud de opinión ante la autoridad fisc<strong>al</strong>competenteAnexo No. 7 – Manifestación MIPYMESPropuesta económicaAnexo No. 9 – Compromisos con la transparenciaEscrito de información confidenci<strong>al</strong> (numer<strong>al</strong> 6.18 de la Invitación)Recibe por parte de la Convocante___________________________________Nombre y firma del servidor público que preside el acto.IA-011L6W001-N26-12Página 42 de 42

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!