12.07.2015 Views

servicios de salud pública del distrito federal dirección de ...

servicios de salud pública del distrito federal dirección de ...

servicios de salud pública del distrito federal dirección de ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SECRETARÍA DE SALUDSERVICIOS DE SALUD PÚBLICA DEL D.F.DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS20Licitación Pública Internacional EA-909007972-I12-13“Medicinas y Productos Farmacéuticos”que el monto total <strong>de</strong> las modificaciones, no rebasen en su conjunto el 25% (veinticinco por ciento) <strong>de</strong>l valor total <strong>de</strong> lacantidad máxima <strong>de</strong>l contrato, siempre y cuando, el precio y <strong>de</strong>más condiciones <strong>de</strong> los bienes, sea igual alinicialmente pactado, <strong>de</strong>biéndose ajustar a las garantías <strong>de</strong> cumplimiento <strong>de</strong>l Contrato.13.4 Suspensiones:13.4.1 Suspensión <strong>de</strong>l Proceso Licitatorio:a) Por parte <strong>de</strong> la Convocante:La convocante podrá suspen<strong>de</strong>r <strong>de</strong>finitivamente el proceso licitatorio sin responsabilidad para la misma, previa opinión<strong>de</strong> la Contraloría General <strong>de</strong>l Distrito Fe<strong>de</strong>ral, cuando concurran razones <strong>de</strong> interés público o general, por caso fortuitoo <strong>de</strong> fuerza mayor, <strong>de</strong>bidamente justificada.b) Por parte <strong>de</strong> la Contraloría:El Órgano Interno <strong>de</strong> Control podrá intervenir en cualquier acto que contravenga las disposiciones <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong>Adquisiciones para el Distrito Fe<strong>de</strong>ral, <strong>de</strong>clarando la suspensión temporal o <strong>de</strong>finitiva, la nulidad y reposición, en sucaso, <strong>de</strong>l procedimiento licitatorio (Art. 113, fracción XXII y XXIII <strong>de</strong>l Reglamento Interior <strong>de</strong> la AdministraciónPública <strong>de</strong>l D. F.).13.5 Sanciones13.5.1 Rescisión <strong>de</strong> los Contratos:La Convocante podrá rescindir el Contrato respectivo, en cualquier momento y sin necesidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>claración judicial,ya sea por la contravención <strong>de</strong>l proveedor a las disposiciones <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Adquisiciones para el Distrito Fe<strong>de</strong>ral y<strong>de</strong>más disposiciones legales y administrativas vigentes y aplicables, o bien, por el incumplimiento <strong>de</strong> cualquiera <strong>de</strong> lasobligaciones a su cargo, estipuladas en dicho instrumento contractual y sus respectivos anexos, <strong>de</strong> manera directa opor estar en contravención a la intención <strong>de</strong>l mismo, sin responsabilidad para la Convocante.La Convocante rescindirá administrativamente el Contrato respectivo, en caso <strong>de</strong> incumplimiento <strong>de</strong> las obligaciones acargo <strong>de</strong>l proveedor, lo cual le será notificado <strong>de</strong> forma personal; asimismo, el procedimiento <strong>de</strong> rescisión iniciará<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los 5 (cinco) días hábiles siguientes a aquél en que se hubiere agotado el plazo para hacer efectivas laspenas convencionales, salvo que existan causas suficientes y justificadas que pudieran alterar la seguridad eintegridad <strong>de</strong> las personas o peligre el medio ambiente <strong>de</strong>l Distrito Fe<strong>de</strong>ral o se afecte la entrega <strong>de</strong> los bienespúblicos, se proce<strong>de</strong>rá a la rescisión sin agotar el plazo para la aplicación <strong>de</strong> las penas convencionales, previa opinión<strong>de</strong> la Contraloría General, lo anterior <strong>de</strong> conformidad con el artículo 42 primer y segundo párrafos <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong>Adquisiciones para el Distrito Fe<strong>de</strong>ral. Por su parte, el proveedor solo podrá rescindir el Contrato respectivo, mediante<strong>de</strong>claración judicial.También serán causas <strong>de</strong> rescisión, cuando:a) Derivado <strong>de</strong> la entrega <strong>de</strong> los bienes objeto <strong>de</strong> la presente licitación, resultare que los bienes no cumplen con lasespecificaciones técnicas solicitadas por la Convocante.b) Se presente el caso <strong>de</strong> incumplimiento <strong>de</strong> alguna <strong>de</strong> las obligaciones a cargo <strong>de</strong>l proveedor, previa notificación yaudiencia.c) Cuando se haya agotado el monto límite para la aplicación <strong>de</strong> las penas convencionales, las que no exce<strong>de</strong>rán <strong>de</strong>lmonto <strong>de</strong> la garantía <strong>de</strong> cumplimiento <strong>de</strong>l Contrato.d) Cuando el proveedor modifique las características <strong>de</strong> los bienes objeto <strong>de</strong> las presentes bases y <strong>de</strong>l Contratorespectivo.e) Que el proveedor intente por cualquier medio, el cobro <strong>de</strong> alguna comisión, cuota, cargo u honorario adicional y queno esté pactado en el Contrato respectivo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!