12.07.2015 Views

universidad del pacifico reglamento de estudios escuela de ...

universidad del pacifico reglamento de estudios escuela de ...

universidad del pacifico reglamento de estudios escuela de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNIVERSIDAD DEL PACIFICOREGLAMENTO DE ESTUDIOSESCUELA DE POSTGRADOTITULO I: DESCRIPCION GENERAL, ESTRUCTURACION Y MATRICULACAPITULO 1: Plan <strong>de</strong> Formación, inscripción y matrícula.1.2 Clases <strong>de</strong> alumnos.La Escuela tendrá dos tipos <strong>de</strong> alumnos: regulares y no regulares o libres.Alumno regular es aquel que ha ingresado mediante el proceso <strong>de</strong> admisión, según lasnormas establecidas al respecto, y sigue las asignaturas que conducen a la obtención <strong><strong>de</strong>l</strong>grado académico <strong>de</strong> magíster.Alumno no regular o libre es aquel que se rige por el "Reglamento <strong>de</strong> alumnos noregulares o libres".1.3 Inscripción académica.a) Inscripción preventiva.El alumno <strong>de</strong>berá formular su inscripción preventiva indicando las asignaturas que<strong>de</strong>sea seguir en el siguiente ciclo académico, <strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong> plazo que oportunamenteseñale el Decano <strong>de</strong> la Escuela.b) Matrícula.La matrícula se formalizará en las fechas y horas señaladas en el calendarioacadémico correspondiente. Esta matrícula se efectuará con base en la inscripciónpreventiva a que se refiere el acápite a) que antece<strong>de</strong>. Sólo se permitirán loscambios <strong>de</strong>terminados por razones reglamentarias y por circunstancias ajenas a lavoluntad <strong><strong>de</strong>l</strong> alumno.La correcta formalización <strong>de</strong> su matrícula es responsabilidad <strong>de</strong> cada alumno.En caso que -<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> efectuada la matrícula- la Escuela <strong>de</strong>cida no dictar alguna<strong>de</strong> las disciplinas ofrecidas, los alumnos matriculados en la misma podráninscribirse en otra que estén en condiciones <strong>de</strong> seguir.1.4 Retiro <strong>de</strong> asignatura.Realizada la matrícula -y previa la autorización <strong><strong>de</strong>l</strong> Decano <strong>de</strong> la Escuela- el alumnopue<strong>de</strong> retirarse <strong>de</strong> una o más asignaturas, sólo hasta antes <strong>de</strong> la fecha previa a larealización <strong>de</strong> los exámenes parciales señalada en el calendario académico. En talsupuesto, no tendrá <strong>de</strong>recho al reintegro o <strong>de</strong>volución <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos abonados hastaesa fecha.TITULO II: FORMACION ACADEMICA.CAPITULO 2: Estudios....///


Reglamento <strong>de</strong> Estudios <strong>de</strong> la Escuela <strong>de</strong> PostgradoPágina No.22.1 Año académico.El año académico se compone <strong>de</strong> tres ciclos.a) I ciclo: <strong>de</strong> mayo a agosto.b) II ciclo: <strong>de</strong> setiembre a diciembre.c) III ciclo: <strong>de</strong> enero a abril.2.2 Dictado <strong>de</strong> las asignaturas.La Universidad podrá programar el dictado <strong>de</strong> una asignatura cuando se preinscriban enella quince (15) o más alumnos, y diferir el dictado <strong>de</strong> una asignatura a otro ciclo cuandose matriculen en ella menos <strong>de</strong> quince (15) alumnos.2.3 Carga académica.El conjunto <strong>de</strong> los créditos académicos correspondientes a las asignaturas en que elalumno está matriculado constituye su carga académica. La carga académica máxima <strong>de</strong>un alumno es <strong>de</strong> quince (15) créditos por ciclo.2.4 Seguimiento.Se entien<strong>de</strong> por seguimiento <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las asignaturas:a) La inscripción y matrícula en los plazos previamente establecidos;b) La asistencia regular, por lo menos al 85% <strong>de</strong> las clases programadas; yc) El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los trabajos, casos y controles y la rendición <strong>de</strong> los exámenescorrespondientes.2.5 Asistencia a clases.Es obligatoria la asistencia a las clases programadas. La Escuela no aceptará comoválida justificación alguna <strong>de</strong> inasistencias, por motivos <strong>de</strong> trabajo, salud u otros <strong>de</strong>cualquier naturaleza.2.6 Dictado y reintegro <strong>de</strong> clases.Todas las clases <strong>de</strong>berán ser efectivamente dictadas, <strong>de</strong> acuerdo con el cronogramaseñalado en el programa <strong>de</strong> cada asignatura, el cual <strong>de</strong>berá entregarse a los alumnos eldía <strong>de</strong> la matrícula. Si por cualquier circunstancia no llegara a dictarse alguna clase, elprofesor, bajo responsabilidad, <strong>de</strong>berá reintegrarla en otro día y hora previo aviso a losalumnos y a la Secretaría <strong>de</strong> la Escuela.CAPITULO 3: Calificaciones.3.1 Sistema <strong>de</strong> calificación.Las calificaciones se regirán por el sistema vigesimal.3.2 Aprobación....///


Reglamento <strong>de</strong> Estudios <strong>de</strong> la Escuela <strong>de</strong> PostgradoPágina No.3Para aprobar una asignatura se requiere una calificación <strong>de</strong> once (11.00) puntos comomínimo.3.3 Tipos <strong>de</strong> calificaciones.a) Calificación por asignatura (CA).Es la resultante <strong>de</strong> varias otras calificaciones a las que el alumno se ha hecho acreedor enuna asignatura, en las proporciones fijadas por el profesor. las calificaciones podrántener en cuenta, entre otros, los siguientes elementos:- Exámenes parciales y finales.- Monografías individuales o <strong>de</strong> grupo.- Participación individual o grupal en simulaciones, ejercicios o discusión <strong>de</strong> casos.- Participación individual o colectiva en la utilización <strong>de</strong> programas o herramientascomputacionales.- Comprensión <strong>de</strong> lecturas.- Controles orales y escritos.Para el cálculo <strong>de</strong> la calificación por asignatura (CA), resultante <strong>de</strong> la combinación <strong><strong>de</strong>l</strong>as anteriores, la fracción <strong>de</strong> punto, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> medio (0.5) se consi<strong>de</strong>rará como la unidadinmediatamente superior.b) Calificación <strong>de</strong> ciclo (CC).Es la obtenida por cada alumno al final <strong>de</strong> cada ciclo académico, teniendo en cuenta lascalificaciones por asignatura (CA) resultantes <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las asignaturas cursadas yconsi<strong>de</strong>rando su valor atribuido en créditos, según lo señalado en el presente <strong>reglamento</strong>.Para los efectos <strong><strong>de</strong>l</strong> cálculo <strong>de</strong> la calificación <strong>de</strong> ciclo (CC) <strong><strong>de</strong>l</strong> alumno al final <strong>de</strong> cadaciclo <strong>de</strong> <strong>estudios</strong>, las calificaciones por asignatura (CA) a que se refiere el acápiteanterior, serán multiplicadas por el valor en créditos <strong>de</strong> cada asignatura, y la suma <strong>de</strong>todos estos productos será dividida entre el número total <strong>de</strong> créditos académicos en queel alumno estuvo matriculado, excluyendo los <strong>de</strong> las asignaturas en que formalizó retiro.Para el cálculo <strong>de</strong> la calificación <strong>de</strong> ciclo (CC) se tendrá en cuenta el número enteroresultante y la fracción centesimal sin redon<strong>de</strong>ar a la unidad inmediata.c) Calificación acumulada (C Ac).Es la obtenida por cada alumno al final <strong>de</strong> cada ciclo, teniendo en cuenta lascalificaciones por ciclo (CC) obtenidas en los ciclos en que estuvo matriculado.Para el cálculo <strong>de</strong> la calificación acumulada (C Ac) se tendrá en cuenta el número enteroresultante y la fracción centesimal sin redon<strong>de</strong>ar a la unidad inmediata.d) Calificación final (CF).Es la acumulada por cada alumno al final <strong>de</strong> sus <strong>estudios</strong> en la Escuela, teniendo encuenta las calificaciones por asignatura (CA) obtenidas en cada una <strong>de</strong> las asignaturas enlas que estuvo matriculado, multiplicadas por el valor en créditos atribuido a cada una <strong>de</strong>ellas y dividido por el total <strong>de</strong> éstos.Para el cálculo <strong>de</strong> la calificación final (CF) se tendrá en cuenta el número enteroresultante y la fracción centesimal sin redon<strong>de</strong>ar a la unidad inmediata....///


Reglamento <strong>de</strong> Estudios <strong>de</strong> la Escuela <strong>de</strong> PostgradoPágina No.4CAPITULO 4: Exámenes.4.1 Clases <strong>de</strong> exámenes.Los exámenes son <strong>de</strong> las siguientes clases:a) Parciales, que se realizan a mitad <strong>de</strong> ciclo.b) Finales, que se realizan inmediatamente <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> concluidas las clasesprogramadas.Queda a criterio <strong><strong>de</strong>l</strong> profesor la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> la materia y <strong>de</strong> la forma (escrita u oral)<strong>de</strong> los exámenes.4.2 Autoridad en los exámenes.Durante la realización <strong>de</strong> los exámenes la única persona autorizada para <strong>de</strong>cidir sobre laduración <strong><strong>de</strong>l</strong> examen y el uso <strong>de</strong> apuntes y libros será el profesor <strong>de</strong> la asignaturacorrespondiente.4.3 Calificación <strong>de</strong> cero (00.00) punto.Tendrán la calificación <strong>de</strong> cero (00.00) punto:a) Los alumnos que no rindan cualquiera <strong>de</strong> las pruebas que señale el profesor en cadaasignatura, con la excepción prevista en el Artículo 4.4 <strong><strong>de</strong>l</strong> presente <strong>reglamento</strong>. ElDecano <strong>de</strong> la Escuela podrá autorizar que un examen parcial o final sea rendido por elalumno en otra fecha, siempre que se acredite que ha existido un impedimento grave,<strong>de</strong>bidamente justificado, para darlo en la fecha señalada. En el caso <strong>de</strong> enfermedad,dicha justificación se hará con el certificado médico que señale la Universidad.b) Los alumnos sorprendidos cometiendo alguna falta contra la probidad <strong><strong>de</strong>l</strong> examen,en beneficio propio o ajeno. Dichos alumnos se harán acreedores, a<strong>de</strong>más, a unaamonestación por parte <strong><strong>de</strong>l</strong> Decano <strong>de</strong> la Escuela, la cual será inscrita en el registropersonal.4.4 Calificación <strong>de</strong> "no presentado" (NP).Merecerá la calificación <strong>de</strong> "no presentado" (NP) el alumno que no se presente alexamen final. Esta opción la podrá ejercer hasta en un máximo <strong>de</strong> cinco veces durantesu permanencia en la Escuela, y no podrá hacerla valer más que una sola vez porasignatura.El alumno que ya hubiera registrado cinco "no presentado" (NP) y <strong>de</strong>je <strong>de</strong> presentarse alexamen final <strong>de</strong> cualquier otra asignatura, recibirá automáticamente la calificación <strong>de</strong>cero (00.00) punto en dicho examen. Igual calificación recibirá el alumno que <strong>de</strong>je <strong>de</strong>presentarse al examen final <strong>de</strong> una <strong>de</strong>terminada asignatura, cuando la esté llevando porsegunda vez -ya sea por haber sido <strong>de</strong>saprobado en ella o por haber optado en la mismapor la calificación <strong>de</strong> "no presentado" (NP)- sin consi<strong>de</strong>rar el retiro formal que el alumnohubiere efectuado en ella previamente.4.5 Reclamos....///


Reglamento <strong>de</strong> Estudios <strong>de</strong> la Escuela <strong>de</strong> PostgradoPágina No.5Los profesores entregarán las pruebas escritas <strong>de</strong> los exámenes finales, una vezcalificados, a la Secretaría <strong>de</strong> la Escuela. Esta las pondrá a disposición <strong>de</strong> los alumnosen la fecha y lugar que anunciará oportunamente.Si un alumno, al revisar su prueba en el lugar <strong>de</strong> la entrega, consi<strong>de</strong>ra que ha habidoalgún error <strong>de</strong> parte <strong><strong>de</strong>l</strong> profesor <strong>de</strong>berá presentar, en el mismo acto, una reclamacióndirigida al Decano <strong>de</strong> la Escuela, adjuntando la prueba. En dicha reclamación justificaráel motivo <strong>de</strong> la misma y especificará cuál es el error cometido para su <strong>de</strong>bida revisión.Una vez abandonado el lugar en que se entregan las pruebas no podrá ser admitidaninguna reclamación.Cualquier gestión personal <strong><strong>de</strong>l</strong> alumno ante el profesor invalida la reclamación.El Decano <strong>de</strong> la Escuela, en caso <strong>de</strong> estimar proce<strong>de</strong>nte la reclamación, la remitirá con laprueba al profesor <strong>de</strong> la asignatura, a fin <strong>de</strong> que este juzgue por escrito sobre aquella. Elprofesor <strong>de</strong> la asignatura <strong>de</strong>volverá el expediente completo en el plazo <strong>de</strong> dos días a laSecretaría <strong>de</strong> la Escuela, la que pondrá los resultados en conocimiento <strong><strong>de</strong>l</strong> Decano <strong>de</strong> laEscuela y, cuando se estime conveniente, le remitirá el referido expediente completo.Cuando el Decano lo juzgue necesario podrá solicitar al profesor la reconsi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> lamodificación introducida.Los resultado <strong>de</strong> las reclamaciones se pondrán a disposición <strong>de</strong> los alumnos interesadosen la Secretaría <strong>de</strong> la Escuela.CAPITULO 5: Selección.5.1 Repetición.Sólo se pue<strong>de</strong> repetir una vez cada asignatura, para lo cual se requiere haber resultado<strong>de</strong>saprobado en ella.5.2 Aprobación <strong>de</strong> prerrequisito.No es posible matricularse en <strong>de</strong>terminada asignatura mientras no se acredite laaprobación <strong>de</strong> aquella o <strong>de</strong> aquellas otras que el Plan <strong>de</strong> <strong>estudios</strong> consi<strong>de</strong>re comoprerrequisito para su seguimiento.Incurre en responsabilidad el alumno que, en contra <strong>de</strong> lo dispuesto en la presentenorma, formalice su matrícula en una asignatura sin haber aprobado las que en el Plan <strong>de</strong><strong>estudios</strong> se consi<strong>de</strong>ren prerrequisito <strong>de</strong> la primera; y, en consecuencia, será nula sumatrícula en dicha asignatura.En los casos <strong>de</strong> anulación <strong>de</strong> matrícula en una asignatura por incumplimiento <strong>de</strong> lapresente norma, el alumno no pue<strong>de</strong> efectuar cambios o modificaciones en su matrícula<strong>de</strong> ciclo y, en consecuencia, sólo podrá cursar las <strong>de</strong>más asignaturas que figuren en lamisma.5.3 Categorías <strong>de</strong> selección.Con el propósito <strong>de</strong> mantener un alto nivel <strong>de</strong> rendimiento en los <strong>estudios</strong>, se establecenlas siguientes categorías <strong>de</strong> selección:...///


Reglamento <strong>de</strong> Estudios <strong>de</strong> la Escuela <strong>de</strong> PostgradoPágina No.6a) Observación.En esta categoría se sitúa el alumno que, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> rendidos los exámenes finales <strong>de</strong> unciclo académico obtuviese una calificación <strong>de</strong> ciclo (CC) inferior a once (11.00) puntos.b) Baja.En esta categoría se sitúa:b.1 El alumno que obtenga una calificación <strong>de</strong> ciclo (CC) inferior a once (11.00)puntos:i. Si se hubiera situado en la categoría <strong>de</strong> observación en el ciclo inmediatamenteanterior (entendiéndose en el sentido <strong>de</strong> seguimiento académico y nocronológico); oii. Si se hubiese situado en la categoría <strong>de</strong> observación en dos ciclos anteriores noconsecutivos.b.2 El alumno que <strong>de</strong>sapruebe dos veces una misma asignatura, así como aquél quehabiendo obtenido calificación "no presentado" (NP) en una asignatura resulteposteriormente <strong>de</strong>saprobado en ella.Excepcionalmente se podrá permitir una tercera y última oportunidad para seguir unaasignatura, a los alumnos que se encuentren en tal situación, la misma sólo pue<strong>de</strong> serutilizada una vez durante toda la carrera. Los alumnos que no aprueben la asignatura <strong>de</strong>que se trata en esta tercera oportunidad excepcional serán <strong>de</strong>finitivamente dados <strong>de</strong> baja.b.3 El alumno que no haya concluido sus <strong>estudios</strong> en una maestría en un plazo <strong>de</strong> cincoaños <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su primera matrícula. No constituye dispensa <strong>de</strong> este plazo el hecho <strong>de</strong> queel alumno haya sido <strong>de</strong>bidamente autorizado a retirarse <strong>de</strong> ciclo <strong>de</strong> acuerdo con elpresente <strong>reglamento</strong>.b.4 El alumno que <strong>de</strong>je <strong>de</strong> matricularse en tres ciclos consecutivos o cinco ciclosalternos, salvo autorización previa <strong><strong>de</strong>l</strong> Decano. El Consejo <strong>de</strong> la Escuela podrá resolverexcepcionalmente en aquellos casos en los que el alumno <strong>de</strong>see continuar sus <strong>estudios</strong> enla Escuela.5.4 Calificación final (CF) mínima para optar al grado académico.El alumno cuya calificación final (CF) obtenida al término <strong>de</strong> sus <strong>estudios</strong> fuera inferiora catorce (14.00) puntos no podrá optar al grado académico <strong>de</strong> Magíster.Para alcanzar la calificación señalada en el presente artículo el alumno <strong>de</strong>berá habercompletado las asignaturas necesarias para egresar <strong>de</strong> una Maestría y haber aprobado nomenos <strong>de</strong> sesenta (60) créditos ni más <strong>de</strong> sesenta y seis (66).TITULO III:DISPOSICIONES GENERALESCAPITULO 6: Excepciones y dispensas.6.1 Convalidación y reconocimiento <strong>de</strong> asignatura....///


Reglamento <strong>de</strong> Estudios <strong>de</strong> la Escuela <strong>de</strong> PostgradoPágina No.7La Escuela podrá reconocer las siguientes causas para la convalidación <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminadasasignaturas:a) Por grado académico, la que reconoce los <strong>estudios</strong> profesionales universitarios en lacorrespondiente área <strong>de</strong> conocimientos;b) Por habilidad adquirida, que reconoce conocimientos y experiencias acumulados; yc) Por <strong>estudios</strong> <strong>de</strong> postgrado, que reconoce los seguidos en otros programas <strong>de</strong>postgrado.6.2 Convalidación por grado académico.Las convalidaciones por grado académico serán reconocidas por el Comité <strong>de</strong> Admisión,quien tendrá en cuenta, entre otros factores, las circunstancias <strong>de</strong> tiempo y lugar en quese cursaron los <strong>estudios</strong>.6.3 Convalidaciones por habilidad adquirida.Para tales convalidaciones se exigirá aprobar un examen escrito <strong>de</strong> habilidad y unaentrevista que se efectuaran en las oportunida<strong>de</strong>s especialmente autorizadas por elDecano <strong>de</strong> la Escuela.6.4 Convalidaciones por <strong>estudios</strong> <strong>de</strong> postgrado.Las convalidaciones por <strong>estudios</strong> <strong>de</strong> postgrado serán reconocidas por el Comité <strong>de</strong>Admisión.6.5 Agregación <strong>de</strong> Maestría.Ningún alumno regular pue<strong>de</strong> estar matriculado, como tal, simultáneamente en más <strong>de</strong>una Maestría en la Escuela.El egresado <strong>de</strong> una Maestría que <strong>de</strong>see completar el currículo <strong>de</strong> otra, <strong>de</strong>berá solicitar alDecano su aceptación en ella y el reconocimiento <strong>de</strong> las asignaturas aprobadas queformen parte <strong><strong>de</strong>l</strong> Plan <strong>de</strong> <strong>estudios</strong> <strong>de</strong> la misma.En el caso <strong>de</strong> los alumnos <strong>de</strong> la Escuela <strong>de</strong> Postgrado que concluyan <strong>estudios</strong> en unasegunda Maestría, para la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> su calificación final (CF), se consi<strong>de</strong>rarán lascalificaciones por asignaturas (CA) obtenidas en todas las materias cursadas en dichamaestría. La calificación final así obtenida <strong>de</strong>terminará el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> méritos <strong>de</strong> losegresados que correspon<strong>de</strong>rá al cuadro <strong>de</strong> rendimiento académico <strong>de</strong> su correspondientemaestría.6.6 Retiro <strong>de</strong> ciclo.Sólo se conce<strong>de</strong>rá el retiro <strong>de</strong> ciclo <strong>de</strong> un alumno por causas <strong>de</strong>bidamente acreditadasante el Decano <strong>de</strong> la Escuela. La aprobación que recaiga al respecto mantendrá los<strong>de</strong>rechos <strong><strong>de</strong>l</strong> alumno para siguientes ciclos académicos sin ser consi<strong>de</strong>rado repitente <strong><strong>de</strong>l</strong>as asignaturas en que hubiere estado matriculado durante el ciclo en que efectuó suretiro....///


Reglamento <strong>de</strong> Estudios <strong>de</strong> la Escuela <strong>de</strong> PostgradoPágina No.8Ningún alumno podrá retirarse más <strong>de</strong> dos veces en forma consecutiva, ni más <strong>de</strong> tresveces en forma alterna, a lo largo <strong>de</strong> sus <strong>estudios</strong>. Tampoco podrá solicitar convalidaciónpor habilidad adquirida <strong>de</strong> las asignaturas en las que estuvo matriculado en las ocasionesen que se retiró <strong>de</strong> ciclo.6.7 Traslado interno <strong>de</strong> Maestría.Un alumno pue<strong>de</strong> solicitar cambio <strong>de</strong> Maestría.La aprobación <strong>de</strong> la solicitud <strong><strong>de</strong>l</strong> caso correspon<strong>de</strong>rá al Decano <strong>de</strong> la Escuela, el mismoque la resolverá teniendo en cuenta el número <strong>de</strong> vacantes y las <strong>de</strong>más condiciones queestablezca con tal propósito.Una vez aceptado dicho traslado, el mismo se consi<strong>de</strong>rará como continuación <strong>de</strong> los<strong>estudios</strong> para todos los efectos (incluidos los previstos en el artículo 5.3 <strong><strong>de</strong>l</strong> presente<strong>reglamento</strong>).6.8. Anulación <strong>de</strong> matrículaIniciado un ciclo académico, el Decano podrá <strong>de</strong>terminar la anulación <strong>de</strong> la matrícula <strong>de</strong>un alumno en dicho ciclo si, por razones <strong>de</strong> enfermedad <strong>de</strong>bidamente comprobadas conlos certificados y exámenes médicos idóneos correspondientes, se ve la inconveniencia<strong>de</strong> que el alumno continúe sus <strong>estudios</strong> en la <strong>universidad</strong>. Podrá, también, disponer lasuspensión <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> matrícula <strong><strong>de</strong>l</strong> alumno por las mismas causas y con los mismosrequisitos antes mencionados si se <strong>de</strong>tectan estas razones <strong>de</strong> enfermedad antes <strong>de</strong> laformalización <strong>de</strong> la citada matrícula.El alumno podrá matricularse en los ciclos siguientes cuando <strong>de</strong>saparezcan las razones <strong>de</strong>enfermedad por las que se anuló la matrícula. El ciclo en que se produzca la anulación<strong>de</strong> la matrícula no se consi<strong>de</strong>rará en el plazo reglamentario <strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong> cual los alumnos<strong>de</strong>ben culminar sus <strong>estudios</strong>.TITULO IV: NORMAS FINALESCAPITULO 7: Disposiciones Finales.7.1 Modificación <strong>de</strong> fechas y plazos.Las fechas y plazos contenidos en el presente <strong>reglamento</strong> podrán ser modificadosúnicamente por acuerdo expreso <strong><strong>de</strong>l</strong> Consejo Universitario.7.2 Cumplimiento oportuno <strong>de</strong> obligaciones y compromisos.Los alumnos que tuvieran obligaciones pendientes en cualquier dirección, <strong>de</strong>partamentoo servicio <strong>de</strong> la Universidad, al finalizar un <strong>de</strong>terminado ciclo académico, no podránformalizar matrícula ni ningún otro trámite académico o administrativo para el siguienteciclo académico, salvo excepciones autorizadas por la Dirección <strong>de</strong> la AdministraciónGeneral.7.3 Interpretación y modificación <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>reglamento</strong>.El presente <strong>reglamento</strong>, sólo podrá ser interpretado, modificado o sustituido por acuerdo<strong><strong>de</strong>l</strong> Consejo Universitario....///


Reglamento <strong>de</strong> Estudios <strong>de</strong> la Escuela <strong>de</strong> PostgradoPágina No.9Texto actualizado por el Consejo Universitario el 22 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1998....///

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!