12.07.2015 Views

LA HISTORIA DE unA pRESIDEncIA En cRISIS - CIPER Chile

LA HISTORIA DE unA pRESIDEncIA En cRISIS - CIPER Chile

LA HISTORIA DE unA pRESIDEncIA En cRISIS - CIPER Chile

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

evista de investigación con la fundación mepiUn cuentode hadassin final feliz<strong>LA</strong> <strong>HISTORIA</strong> <strong>DE</strong> una presidencia en crisiswww.fundacionmepi.orgwww.elperiodico.com.gt


Roxana Baldetti escuchando el discurso de Otto Pérez Molina durante la toma de posesión. Foto:


Un cuentode hadassin final felizLa ECUANIMIDAD de Otto PérezMolina no tapa lo que yaes una presidencia en crisisINVESTIGACIÓN: JOSE RUBÉN ZAMORA, ,ANA ARANA, Fundación MEPIdiseño Editorial: Ediciones acapulco. dirección de arte: selva hernández.formación: Liliana Garduño. Infografía: Rafael rodríguez.El gran anfiteatro Domo estaba a reventar y retumbaba.Era el estruendo de los aplausos de los 7 mil 500 convidados:la élite del país, destacados líderes del nuevopartido gobernante –Patriota–, y visitantes extranjerosinvitados para esa ocasión, un 14 de enero de 2012.Vestido con un impecable traje azul de la firma Salvatore Ferragamo, el generalOtto Pérez Molina recibía la banda como nuevo líder de la nación juntoa su flamante vicepresidenta, Roxana Baldetti. Ningún otro mandatario seestrenó en ese enorme complejo deportivo, los últimos tres prefirieron el másmodesto y tradicional, Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, en honor alPremio Nobel y construido por un celebrado arquitecto de Guatemala. Lavicepresidenta también vestía alta costura, de la casa española Rosa Clará.El atuendo de ambos sobrepasó los 10 mil dólares, en un país donde la mitadde ciudadanos malvive con menos de dos dólares diarios. <strong>En</strong> contraste con elambiente de despilfarro, Otto Pérez habló casi media hora de rescatar a las institucionespúblicas del desorden y la corrupción, y lograr un país más equitativo.<strong>En</strong> el extranjero, la elección de Otto Pérez se vio como un retroceso. Exmilitares de su entorno, incluyendo oficiales de línea dura, regresaban al poder,encabezados por quien fue jefe de inteligencia e instructor de la temibleEscuela Kaibil (en el corazón de la selva del Petén), donde se forman lasfuerzas especiales guatemaltecas.


Pág #4 abril 8 <strong>DE</strong> 2013Guatemala esperaba un cambio del gobierno de Pérez Molina. Ganó con unacampaña anticorrupción, pero las promesas se esfumaron en solo 13 meses.Para muchos guatemaltecos, sin embargo, Pérezfue un militar moderado, de los llamados constitucionalistas,que apoyó el golpe para derrocar al GeneralEfraín Ríos Montt en 1983. También se enfrentó alautogolpe del Presidente, el ingeniero Jorge Serrano,cuando éste intentó en 1993 anular el Congreso, al estilodel peruano, Fujimori. El centro-derecha y buenaparte de la población urbana lo eligieron en respuestaa los escándalos de corrupción en el anterior gobiernode Álvaro Colom, el primer presidente de izquierdaen 30 años, en el que participaron ex guerrilleros,incluyendo su ex esposa.El porte fornido y digno del militar Pérez Molina,con pelo cano y una personalidad calmada, inspiróconfianza a los votantes. Con todo, la personalidad yeducación del nuevo mandatario contrastan con su vicepresidentaBaldetti, una finalista de Miss Guatemala ydueña de salones spa. Se catapultó en política en el dosmil, al ayudar a Pérez Molina a crear el Partido Patriota,y fue elegida diputada en 2004, especializándose enatacar a los demás de actos de corrupción. Hoy en día,Roxana Baldetti se autodenomina la madre del partido,La casa española de alta costura especializada en vesitidos de novia, Rosa Clará, publicó en su página de Facebook el traje que confeccionóexclusivamente para la vicepresidenta. Igualmente, según amigos cercanos, el traje de Otto Pérez, y otros que ha utilizado desde que espresidente, los compra en la tienda Damiani, en la carretera US 1, en Florida.que creó con tácticas intimidatorias y componendas.Polémica y rígida, Baldetti es la primera mujeren ocupar tan alto cargo de gobierno. Es conocida encírculos políticos como una implacable enemiga queno perdona. De porte robusto y con 50 años, tieneadicción por la cirugía plástica, dietas y tratamientosde adelgazamiento.Pérez Molina y Baldetti trabajaron más de dos décadaspara alcanzar el poder. No habrían conseguidolos dos puestos más altos del país, el uno sin el otro.Los dos se complementan. Fueron elegidos por ser lapareja política perfecta.Este “cuento de hadas” se trasformó rápido enuna historia tenebrosa. Los rumores sobre una relaciónsentimental entre ambos aumentan con los días.“Parecen un pareja casada,” dice una fuente que hapresenciado los desmanes en Palacio. Los berrinchesde la vicepresidenta son conocidos, y también losportazos cuando se enoja con Pérez Molina. El PalacioPresidencial parece más un hogar disfuncionalque un centro de decisiones políticas.Pero la tragedia política de Guatemala es más seriaque el cuento de la pareja. Desde la firma de los acuerdosde paz que terminaron en 1996 con la guerra civil,han desfilado gobiernos civiles que aceptan dinero lícitoe ilícito en sus campañas, que deben pagar con favoresal tomar posesión. Así se hundió el gobierno de ÁlvaroColom. Dos de sus Ministros fueron encarcelados pormalversación de fondos públicos y abuso de autoridad.<strong>LA</strong> PIÑATA EN <strong>LA</strong> PRESI<strong>DE</strong>NCIAGuatemala esperaba un cambio del gobierno de PérezMolina. Ganó con una campaña anticorrupción, perolas promesas se esfumaron en solo 13 meses. El Presidentey su vicepresidenta se han visto envueltos en decenasde incidentes debido al clientelismo, tráfico deinfluencias, y corrupción desenfrenada en aeropuertos,puertos y aduanas. Los casos están relacionados conobras públicas, asignación de contratos de medicinaspara el Estado e, incluso, en programas contra la pobreza.Además, la vicepresidenta creó en su propia oficina,una Secretaría contra la corrupción que es utilizada paraatacar a la oposición e intimidar a sus propios Ministros.Los críticos del gobierno se centran en “la voracidad”y supuesta corrupción de la vicepresidenta, Baldettipero, en realidad, nada en el gobierno ocurre sinel consentimiento de Pérez Molina.La vicepresidenta se labró una imagen a lo “KIR-CHNER”, y de firme ejecutiva que decide sin importarlea quién atropella. La antes candidata a reina debelleza se enfrenta sin tregua a sus adversarios con estrategiaspolíticas, legales y administrativas. Mientras,Pérez Molina es quien apacigua a políticos y contrincantescon egos ofendidos. Su palabra tiene peso, y supersonalidad suaviza los desmanes de Baldetti, quienaparece como el “Rasputín” del gabinete.<strong>En</strong> un año, Pérez Molina ha construido una reputacióninternacional como líder regional al promover,


fundación mepi abril 8 <strong>DE</strong> 2013 Pág #5retóricamente, la despenalización y regulación delmercado ilegal de narcóticos. Su discurso ha desarmadoa Washington, que no ve con buenos ojos la ausenciade una firme política antidroga en Guatemala, pordonde circula el 80 por ciento de la cocaína que llegaa Estados Unidos, según el Departamento de Estado.<strong>LA</strong> ESTE<strong>LA</strong> <strong>DE</strong> CORRUPCIONPero la ecuanimidad de Pérez Molina no tapa lo queya es una presidencia en crisis. Su compañera de fórmulaaparece como la principal artífice de una estelade corrupción que asombra incluso a los guatemaltecos,testigos de décadas de enriquecimiento ilícito desus gobernantes.A semanas de asumir el segundo puesto del país,Baldetti utilizó 15 mil quetzales de fondos públicospara comprar chocolates finos, perfumes francesesy Ron Zacapa Centenario para obsequios. Era el comienzode una lista de supuestos abusos revelados enla prensa y que circulan por los pasillos del Palacio Presidencialy el Congreso. El entorno de la vicepresidentaincluye miembros del Partido Patriota y amigos de suinfancia, beneficiarios de contratos y nombramientosque han terminado envueltos en tráfico de influenciasy corrupción. Además, se sospechan conexiones conimplicados en blanqueo de dinero, identificados por elDepartamento del Tesoro de Estados Unidos.<strong>LA</strong> OPOSICION RESPON<strong>DE</strong>Las otras instituciones del Estado guatemalteco no sehan quedado calladas. La congresista Delia Back, delpartido de la oposición LI<strong>DE</strong>R, que perdió las últimaselecciones presidenciales en la segunda vuelta, por un10 por ciento de los votos, es la enemiga número unode Baldetti. De hecho, la vicepresidenta es su “bestianegra”. Menuda, con pelo liso y rasgos indígenas, Backy sus compañeros diputados presentaron tres demandaspor corrupción ante a la Corte Suprema de Justiciaen contra de Baldetti.La Corte las desestimó alegando falta de fundamento.Si se aceptaban, las acusaciones se hubieranenviado al Congreso, único órgano con facultad de levantarla inmunidad al ejecutivo. Las apelaciones de losdiputados pasaron a la Corte de Constitucionalidad, elmás alto tribunal de Guatemala, donde se presentó unamparo contra la decisión de la Corte Suprema.Las acusaciones del Congreso tienen poco impacto,ya que los partidos acostumbran a utilizar el órganolegislativo para atacar a los adversarios. Con frecuenciason denuncias sin pruebas, por lo que suelen desestimarse.Para Back, esta vez, las demandas tienen peso ydarán resultado. De todos modos, aún si no se llegaraa nada, el estilo de vida lujosa de Baldetti, no es congruentecon su salario, ni con sus modestos orígenes.proyecto de vivienda popular gubernamental, graciasa una inversión del Banco Interamericano de Desarrollo.Al visitar sus calles, se percibe la agradable visiónde los arquitectos que construyeron las casas al pie deGastos de la toma de posesiónEstos son los reportes y algunos de los montos que la Presidencia presentó a Guatecompras, elsistema de información de contrataciones y adquisisiones del Estado guatemalteco, sobre lo quese gastó durante la toma de posesión presidencial de 2012.NOG Empresa RazónMontoE5645611E5645859E5645867E5645883E5655218E5655226E5655471E5655706E5655692E5655749E5655730E5655773E5655757E5655811E5655781E5655846E5655838E5645484E5645549E5645573E5645603E5645689E5645697E5645743E5645719Camino RealAlejandra Marisol Bravo ArmasJose Luis Riepelle GodoyConducciones Pesadas, S.A.Transportes Aéreos GuatemaltecosTerminales Marítimas de AsfaltoCetral American Aviation ServicesAdquisiciones, Inversiones, y ServiciosAlejandra Marisol Bravo ArmasMultiempresarial HJ&AVIngrid Marizol Davila AlvarezJose Luis Riepelle GodoyEunice Janileth Bautista GonzalezCECOBA S. A.Proveedor de Servicios de IMP y EXPOrganización HotelturCamino RealJulio <strong>En</strong>rique Garcia HurtarteGrupo NueveCorporación PiacenzaBlindados ExpressDistribuidora AlimentariaBlinda RentGrupo NueveArrendamientos y Transportes exclusivosHospedaje de Ban-Ki-MoonServicios varios en el evento de latransmisión de mando presindencial2012, solicitado por la SAASServicio de limpieza de area deparqueos y calles aledañas dondese realiza el evento del discursopresidencialArrendamiento de 7 camionesVuelo de Costar Rica a GuatemalaCombustibleHelicoptero del gobernadorDecoración de corredores delPatio de la PazServicios varios en el evento de latransmisión de mando presindencial2012, solicitado por la SAASDecoración Patio de la PazDecoración Salón BanquetesServicio de limpieza de area deparqueos y calles aledañas dondese realiza el evento del discursopresidencialDecoración salon de las banderasServicio de hospedaje: habitacionessecillas para mandatariosdel 11 al 14 de eneroCombustibleHospedaje suite presidencial14 habitaciones para usopersonal de Seguridad SAASCompra de panArrendamiento de vehículos paracomisiones presidencialesFumigación casapresidencial y SAASArrendamiento de vehículospara comisiones presidencialesAlimentosArrendamiento de vehículospara comisiones presidencialesArrendamiento de vehículospara comisiones presidencialesArrendamiento de vehículospara comisiones presidencialesQ42,978.42Q19,435.00Q36,000.00Q84,000.00Q67,848.48Q68,300.00Q87,475.00Q25,000.00Q19,435.00Q28,500.00Q28,500.00Q36,000.00Q29,000.00Q92,817.60Q67,700.00Q97,941.60Q93,090.86Q15,007.50Q24,000.00Q34,160.00Q42,000.00Q59,062.22Q61,110.00Q84,000.00Q71,755.00LOS MILLONES <strong>DE</strong><strong>LA</strong> VICE PRESI<strong>DE</strong>NTALa Colonia Primero de Julio es un barrio obrero de laciudad en la zona 19. Construido en 1966, fue el primerE5645751Blinda RentArrendamiento de vehículospara comisiones presidencialesQ86,760.00Total Q1,401,876.68


Pág #6 abril 8 <strong>DE</strong> 2013una montaña, rodeadas de vegetación. Pero esa visiónse frustró, la basura se acumula en las calles cercanas a lamontaña, y hay incursiones de ladrones de barrios aúnmás pobres. <strong>En</strong> los estrechos pasadizos sin luz, las paredesde las casas están despintadas o llenas de grafitis.La excepción es un angosto callejón que se salede lo común. Aquí se encuentra la casa donde crecióRoxana Baldetti con sus dos hermanos. Está pintadade naranja, el color del Partido Patriota. Fue en estapequeña morada donde su madre, Gladys, vivió hastasu muerte en enero del 2010. Baldetti nunca habla desu padre, que algunos informes mencionan como hijode inmigrantes italianos.Su madre sacó a sus hijos adelante con un salónde belleza. La casa es aún propiedad de la familia deBaldetti. Los vecinos recuerdan a la vicepresidentacomo “guapa y amigable”, pero se distanció al entraren política, se quejan. Cuando falleció su madre, doñaGladys, fue velada en los Funerales Reforma de la zona9, una empresa de categoría, muy lejos de donde viviótoda su vida. Unos años después, Baldetti supuestamenteadquirió un nuevo domicilio en Ciudad SanCristóbal, un barrio de clase media.De estas humildes raíces, Baldetti es hoy dueña deuna considerable fortuna estimada en varios millonesde dólares, tres mansiones en los mejores barrios dela capital, una casa de descanso en el Puerto San José,y dos fincas en Tecpán, Chimaltenango. “¡La vida enGuatemala es para vivirla y eso es lo que estoy haciendo!Salvaje, joven y libre,” escribe el joven Mario, elhijo de 22 años de Baldetti, en su cuenta Instagram,que muestra un derrochador tren de vida. Otras entradasmuestran sus salidas al extranjero con un grupode amigos, con los que viaja en jet privados contratadospara la ocasión. Un frecuente viajero para sucorta edad, pues pasó el año nuevo y el Carnaval enRío de Janeiro; montó en un elefante en la India; orealizó recorridos turísticos por Reino Unido e Italia.Mario Paz Baldetti y sus amigos viajan asiduamentea Nueva York y a Miami, una ciudad en la que supuestamentealquila la discoteca LIV en el Hotel Fontainbleaude South Beach, donde una fiesta privadapuede costar 30 mil dólares, de acuerdo a versiones dealgunos de sus amigos.Atrás quedó aquella década de los años 90 y principiosde 2000 cuando Baldetti afrontó demandas porimpago de un préstamo con la financiera Óptima porla compra de un vehículo, y señalamientos de morosidaden tarjetas de crédito.Desde su elección, la vicepresidenta reside consu hijo Mario y otro hijo mayor en una majestuosamansión en la calle Los Eucaliptos, en la carretera aEl Salvador, una de las mejores zonas de la capital. Laresidencia es parte de un exclusivo complejo con muchaseguridad, donde también reside el ex Presidente,Álvaro Colom, y la élite adinerada de Guatemala. Lacasa está valorada en dos millones de dólares. Frentea su casa adquirió un terreno de 10 mil varas cuadradas(apróximadamente 10 mil metros cuadrados) enDe la pobreza a la opulenciaLa vicepresidenta Roxana Baldetti ha residido en viviendas de lujo que contrastan con la primera casadonde vivió cuando era niña. Su estlo de vida ha mejorado ostensiblemente en los últimos diez años.1234567


fundación mepi abril 8 <strong>DE</strong> 2013 Pág #71. Década de los 60 4a. Avenida 11-58 ColoniaPrimero de Julio, valorada en 25 mil dólares.La propiedad está a nombre de Baldetti y de sushermanos, según el Registro de la Dirección deCastastro y Bienes. (Dicabi).3. Principios de año 2 000 Casa de iniciospoíticos Residencial Terra Vista Lote 11 ManzanaF Sector 2, Fraijanes. Valorada en 250 mil dólares.Baldetti fue demandada dos veces para pagar el valorde la propiedad.7. 2011 Finca Las fincas La Montagna y la Colina, Tecpán, Chimaltenango están valoradas en 3.7 millonesde dólares. El propietario original de la segunda finca es Raúl Alfredo Jarquín Richeme. Luego de su fallecimientopasó a formar parte de los bienes de Cecilia Dorina López Suntecún, Baldetti supuestamente no hatraspasado la propiedad a su nombre. <strong>En</strong> las gràficas, Baldetti junto a su familia en la finca, La vista espectaculardel lugar, una fotografía sateliltal que muestra la extensión del terreno y los trabajos de balastro que fueronfinalizan justamente frente a la finca, y el lugar donde aterriza el helicóptero que los traslada a la ciudad.Casa de la familia pintada de color del Partido Patriota.4. 2011 Antes de asumir la presidencia Calle de losEucaliptos, kilómetro 8.5, carretera a El Salvador,valorada en 1.2 millones de dólares. SupuestamenteBaldetti adquirió un terreno de 10 mil varas cuadradasfrente a esta casa.<strong>En</strong>trada a la Finca de Tecpán, La Montagna.Pasaje angosto que lleva a casa de famliaUna foto de la vicepresidenta con su hijo Mario y su esposo.Vistas de la región cerca de la finca.5. 2012 De estancia temporal Vivienda 9a. calleFinal 12-79 zona 14, valorada en 1.2 millones dedólares.Calles de Primero de Julio cercanas a casa de familia.2. Década de los 90 Supuestamente esta es laprimera casa propia 2a Avenida B 3-50 zona 8 deMixco, Balcones de San Cristóbal, Mixco.6. 2007 Mansión de descanso Marina del Sur, Puertode San José. Esta casa en la playa Salvador Gaviota,valorada en 900 mil dólares. La familia Baldetti pasasus días de descanso en una residencia de dos pisos,piscina con su respectivo rancho y baños individuales.Está jardinizada y tiene estacionamiento para seisvehículos. Baldetti compró la propiedad a Ricardo deJesús Barnoya Asturias por medio de cheques emitidospor diferentes personas a una cuenta bancariadel vendedor por un monto de 439 mil 195 dólares.La vara cuadrada (un poco más de un metro), cuesta100 dólares.Vista satelital de la zona de Chimaltenango.Vista satelital de la finca.Helicóptero privado propiedad de la vicepresidenta Baldetti deacuerdo con la demanda de la congresista Delia Back.Registro catastral de las propiedades de Tecpán.


Pág #8 abril 8 <strong>DE</strong> 2013los mayores proveedores de medicina para el Estado.<strong>En</strong> una entrevista de Prensa Libre del 23 de juniopasado, el empresario desmintió haber financiado alPartido Patriota y consideró su relación con el gobiernosolo empresarial. Por su parte, Baldetti tambiénrechazó haber recibido donaciones del empresarioa la campaña, y negó conocerlo. “Conozco a su hermanoporque me presentó al que ahora es mi esposo,hace 25 años,” insistió Baldetti.Carlos Roberto Jarquín en un evento público en Tecpán junto a Mario Paz, esposo de la vicepresidenta.3 millones de dólares. Recientemente adquirió otraresidencia situada en Zona 14, valorada en 1 millóny medio de dólares, que sus hijos utilizan como unavivienda alternativa, según fuentes de Palacio. Sus viviendasde descanso también son señoriales. Al parecer,la familia Baldetti es dueña de una finca cafetaleraen Tecpán, donde además poseen una mansión campestrepara cría de caballos de pura sangre.También adquirieron una residencia playera, en laexclusiva zona marina de Juan Gaviota, en la costa delPacífico, valorada en más de 439 mil dólares. Solamenteen gastos de mantenimiento de esta propiedad, la familiaBaldetti gasta cerca de 12 mil quetzales al mes, de acuerdoa información del centro turístico. Según un diagramaobtenido por El Periódico, la vicepresidenta movióhace cinco años cientos de miles de dólares en cuentasen quetzales y dólares para pagar ésta casa, cuyo valorde compra era seis veces su salario anual en ese tiempo.Baldetti se traslada a la playa y a sus fincas a bordode su helicóptero privado, un L´Ecuriel, que comprópor 3 millones de dólares el año pasado, como consta enla demanda en su contra presentada en los tribunales.Según círculos cercanos a la vicepresidenta, la aeronavefue un regalo de la empresa constructora de la familiaGuerra, financistas del Partido Patriota y reconocidosconstructores, a quienes el Gobierno asignó obras públicaspor valor de 330 millones de quetzales en 2012.Las fincas de Tecpán fueron supuestamente un obsequiode Fernando Jarquín, otro financista cercano ala campaña del Partido Patriota, cuya familia aun aparececomo propietarios en la Dirección de Catastro deBienes, según fuentes de la región. Jarquín es uno deCOMPAÑIAS <strong>DE</strong> CHAMPU DAN DINEROLa riqueza de Baldetti extraña a muchos, aún en Guatemala,donde los últimos cuatro gobiernos civileshan sido acusados de robar del erario público. El mejorejemplo es el ex presidente, Alfonso Portillo, quefuera absuelto en primera instancia por malversar120 millones de quetzales. Portillo está pendiente deextradición hacia Estados Unidos, donde se le acusade asociación delictiva por evadir unos 70 millones dedólares de los fondos públicos de Guatemala a cuentasradicadas en Estados Unidos.La declaración de bienes de los altos cargos noes pública en Guatemala, pero la simple suma de lossueldos públicos de Baldetti de los últimos 10 años nocuadra. El total de sus salarios durante los últimos 9años es cerca de 540 mil dólares. Pero en el mismo periodosupuestamente ha acumulado un conjunto depropiedades que valen más de 10 millones de dólares.Según Baldetti, sus ganancias vienen de su patrimonio:los dividendos de unas compañías que producenchampús y un salón de belleza. Pero un recorridopor varias de las direcciones consignadas en el registrode la propiedad como sedes de sus fábricas y negocios,y su salón de belleza los encontró mayormentevacías o abandonadas.La vicepresidenta presume de riqueza. “Tengo bonitacasa, mi casa en la playa, que no me la ha pagadola política, un lote de joyas y caballos,” resumió Baldettial periódico Siglo Veintiuno, durante la campañapresidencial en el 2011.<strong>LA</strong> VENTA <strong>DE</strong>L ESTADOSin quererse identificar, amigos y enemigos de Baldettidescriben las formas en que la vicepresidentapodría lucrarse del gobierno: “coimas” (porcentaje)en jugosos contratos para construir carreteras, comprasestatales de medicinas o fertilizantes. Supuestamentesu fortuna provendría sobre todo del controltras bambalinas del contrabando, trasiego, aduanas,puertos y aeropuertos, con el posterior blanqueo deldinero en Panamá.Otra parte del dinero parece proceder de millonariascomisiones que Baldetti habría recibido cuandorecaudó fondos para el Partido Patriota, apuntan lasfuentes. La aportación a las campañas no es públicaen Guatemala y la mayoría de contribuyentes dan suscuotas en efectivo.<strong>En</strong> una de las demandas de la congresista Backante a la Corte se acusa a la vicepresidenta del cobro


fundación mepi abril 8 <strong>DE</strong> 2013 Pág #9de comisiones por “el derecho de piso”, o usufructo,otorgado por el gobierno a una empresa espanola enla empresa Portuaria Quetzal, uno de los puertos másgrandes de Guatemala. Ese dinero le dio a Baldetti laposibilidad de adquirir bienes y propiedades, aseguranlos documentos.“Yo siempre me he quedado maravillado. Creo quela persona que buscaría de asesora financiera sería ella,”dijo Mario Taracena, diputado del partido Unidad Nacionalde la Esperanza, UNE, del ex presidente, ÁlvaroColom, al ser consultado sobre la fortuna de Baldetti.Algunos de sus críticos ponen en duda si, tal vez, algunasde sus propiedades fueron compradas con dinerode conocidos narcotraficantes. Nada ha sido probado.Guatemala siempre ha sido un enclave para el tráficode drogas. Durante la guerra civil, altos oficialesdel Ejército controlaron las rutas y el acceso de cártelesinternacionales. <strong>En</strong> apariencia, Pérez Molina semantuvo limpio durante esos años, pero muchos desus compañeros militares hicieron fortuna con el tráficoilegal. Ex militares dicen que en el Ejército guatemaltecoera difícil no codearse con los corruptos.<strong>LA</strong> REINA <strong>DE</strong>L SUR GUATEMALTECA:AMIGOS INCÓMODOS A <strong>LA</strong> SOMBRA<strong>DE</strong>L NARCOTRÁFICO<strong>En</strong> la fiesta de cincuenta años, Baldetti sirvió licoresfinos a los invitados, políticos del Partido Patriota yamigos de la vicepresidenta, incluyendo al mandatarioPérez. <strong>En</strong>tonces, llegó una visita inesperada, unaamiga incómoda: Marllory Dadiana Chacón Rossell,quien no entró a la celebración pero saludó a la vicepresidentafuera de la casa, según asistentes a la fiesta.Chacón Rossell es conocida en Guatemala comola “Reina del Sur”, una mujer que pasó desapercibidapor años, codeándose con las clases pudientes deGuatemala. La Oficina para el Control de Bienes enel Extranjero de Estados Unidos (OFAC, en inglés),avisó a Guatemala hace un año, que Chacón Rossellblanqueaba millones de dólares en ventas de drogas, yOrganigrama de la supuesta organización de Chacón Rossell, de acuerdo con la Oficina para el Control de Bienes en el Extranjero(OFAC en inglés).que manejaba precursores para anfetaminas. Aunquesupuestamente estuvo en su fiesta, Baldetti niega conocera la traficante.Hayron Eduardo Borrayo y Mirza Silvana Hernándezde Borrayo, son dos presuntos financistas del PartidoPatriota. Andrés Hernández Carvajal, es el esposo deChacón Rossell, de origen hondureño.“La detección (por OFAC) de una persona cercanaa ellos mandó una señal al gobierno de Otto PérezMolina,” dijo un ex militar influyente en ese momento.El anuncio de Estados Unidos indujo al Estadoguatemalteco a abrir una investigación “de oficio” el20 de enero de 2012, pero un año después Guatemalaaún no ha enjuiciado a Chacón Rossell.Amigos de la infanciaLos amigos Baldetti de la colonia Primero de Julio, en el barrio obrero de la zona 19, tienen importantes cargosy manejan contratos e influencias en el gobierno de Pérez Medina.Mauricio López Bonillaministro de GobernaciónJorge Villavicencioministro de saludIngeniero Otto Samayoaconstructor con máscrecimiento encontratos millonariosLuis Rubiotráfico de influencias


Pág #10 abril 8 <strong>DE</strong> 2013desvío de recursos para la casa de playaFlujo de dinero entre cuentas en quetzales y dólares que la vicepresidentaBaldetti utilizó para desviar fondos hacia el pago de su casa de playa.30.10.2007Cheque 26410 de la cuenta 01-5030713-4del Banco g&t Continental, s.a. porQ500 MIL30.10.2007Cheque 26412 de la cuenta 01-5030713-4del Banco g&t Continental, s.a. porQ500 MIL26-12-2007Cheque 34469139 de la cuenta 12-0001118-9del Banco g&t Continental, s.a. porQ300 MIL27.12.2007Boleta de depósito 38150616por Q300 MIL31.10.20079 cheques de caja:846587, 846615,846588, 846598, 846589,846595, 846594, 846593y 846592emitidos a favor del Banco g&t Continental, s.a.Q100 MIL cada uno24.09.2007Cheque 85007002 de la cuenta 39-0002893-6del Banco g&t Continental, s.a.a nombre de Partido Patriotaa favor del Banco g&t Continental, s.a. porQ650 MILUtilizado para la compra delCheque 82347126.09.2007Cheque de caja 823471a favor del Banco g&t Continental, s.a. porQ100 MIL28.11.2007Cheque 1608del banco Citigrup Smith Barneya favor del Banco Industrial S.A. porUSD 36 MIL 800Cuenta 3-118-00427-1en el Banco de Desarrollo Rural S.A.Chequeemitido para compra de divisas porQ281 MIL 57012.11.2007Cheque de gerencia 00847010 a favor de Ricardo de Jesús Barnoya Asturias porQ1 MILlónCompra de divisas porusd 131,406.0529.11.2007Boleta de depósito 30612671 porUSD 36 MIL 800Compra de cheque de gerencia 35500202a favor de Ricardo de Jesús Barnoya Asturias porUSD 37 MILNota de crédito porusd 131,406.05Cuenta 218-000367-3 del Banco Industrial S.A.Editorial La pobreza en guatemalaEl informe mundial de desarrollo humano, elaboradopor las Naciones Unidas, trajo este año una buenanueva: “el Sur emerge”. Quiere decir que los paísestradicionalmente subdesarrollados han logrado unrápido progreso en todos los campos. Economíasgrandes (Brasil, China, México, India) y pequeñas(Ghana, Ruanda, Mauricio y Tailandia) han crecidoa ritmos acelerados y mejoran las condiciones devida de sus habitantes. Estos países son los responsablesde casi la mitad de la producción y el comerciomundiales.Sólo Brasil sacó de la pobreza, en una generación,a 22 millones de personas, y China, aún más, a500 millones. La clase media se ha robustecido enlos países del Sur emergente y de representar ahorael 58 por ciento de la clase media del mundo, enel 2030 el 80 por ciento de la clase media mundialvivirá en estos países y serán responsables del 70por ciento del total del consumo.Pero Guatemala no participa de esas buenas noticias.<strong>En</strong> el último año retrocedió en dos posiciones enel índice mundial de desarrollo humano: puesto 133de 187 países, es decir nos seguimos rezagando enel último pelotón de países más atrasados del globo.Cerca de la mitad de la población total sigue atrapadaen condiciones de pobreza, y casi un 30 porciento en pobreza extrema y severa. La desnutricióncrónica cierra el horizonte a niños y niñas menores de5 años, y las tasas de mortalidad y morbilidad materno-infantilsiguen siendo escandalosamente elevadas.Para erradicar la inmensa mayoría de enfermedadesque causan la muerte de la población vulnerable no serequieren medicinas ni hospitales, sino un buen sistemade saneamiento ambiental.<strong>En</strong> definitiva Guatemala no alcanzará los objetivosde desarrollo del milenio, a los que se comprometió,y que se refieren a erradicar la pobrezaextrema y el hambre, lograr empleo pleno y productivo,trabajo decente para todos, así como reducirla mortalidad de los niños menores de 5 años, mejorarla salud materna, haber reducido la incidenciade enfermedades de siglos pasados y garantizar lasostenibilidad del medio ambiente, entre otros.No obstante el país no es pobre generalizadamente,pero sí desigual. Guatemala es el país más desigualdel hemisferio y le hace perder el 33 por ciento de suvalor en desarrollo humano. Los símbolos de esa desigualdadson chocantes: la concentración más alta porhabitante de jet, helicópteros y autos de lujo. El quintilmás alto de la población tiene casi dos tercios de larenta nacional, y el quintil más bajo apenas el 3.


fundación mepi abril 8 <strong>DE</strong> 2013 Pág #1131.10.2007Cheque de gerencia 846600del Banco g&t Continental, s.a.a favor de Banrural porQ100 MIL31.10.2007Cheque de gerencia 846606del Banco g&t Continental, s.a.a favor de Banrural porQ100 MIL31.10.2007Cheque de gerencia 846604del Banco g&t Continental, s.a.a favor de Banrural porQ100 MIL31.10.2007Cheque de gerencia 846601del Banco g&t Continental, s.a.a favor de Banrural porQ100 MIL31.10.2007Cheque de gerencia 846605del Banco g&t Continental, s.a.a favor de Banrural porQ100 MIL31.10.2007Cheque de gerencia 846611del Banco g&t Continental, s.a.a favor de Banrural porQ100 MIL12.11.2007Boleta de depósito 34847063 para la cuenta 3-135-04250-6 porQ680 mil 37331.10.2007Cheque 329 de la cuenta 30-4000671-9del Banco Agromercantil de Guatemala s.a. porQ500 MIL 2024.09.2007Cheque 85007002 de la cuenta 39-0002893-6del Banco g&t continental s.a. a nombre de Partido Patriotaa favor de Banco g&t continental, s.a. porQ650 MILCuenta 01-5040454-1del Banco g&t continental s.a.a nombre de Ingrid Roxana Baldetti ElíasCuenta 3-135-04250-6del Banco de Desarrollo Rural, S.A.a nombre de Ingrid Roxana Baldetti Elías21.10.2007Cheque de gerencia 56003093del Banco Agromercantil de Guatemala s.a.a favor del Banco Industrial porQ500 MILUtilizado para la compra delCheque 82347126.09.2007Cheque de caja 823471a favor de Banco g&t continental, s.a. porQ100 MILCheque 87200528 porQ602 MIL 62714.11.2007Cheque de caja 847022del Banco g&t continental, s.a. porQ602 mil 627Cheque porQ680 MIL 37315.11.2007Cheque de gerencia 09909851del Banco de Desarrollo Rural, S.A. a favorde Ricardo de Jesús Barnoya Asturias porQ680 MIL 37312.11.2007Boleta de depósito 27313333para la cuenta 00-434419-8 porQ500 MILCuenta 000-434419-8en el Banco Industrial S.A.19.11.2007Nota de crédito porUSD 233,989.50Cheque 02325618a favor del Banco Industrial S.A.para compra de cheques de caja porQ500 MIL 3015.11.2007Cheque de caja 2433978a favor de Ricardo Barnoya porQ500 MILa nombre de Ricardo de Jesús Barnoya Asturias, el dueño anteriorde la casa de playa, donde se concentró el total del desvío de recursos.índice de pobreza en guatemala según la onuLa falta de competencia económica y el goce deprivilegios por favores políticos del Estado, así comola velocidad de acumulación de dinero producto deactividades criminales e ilícitas, incluyendo el narcotráfico,contrabando, lavado de dinero, trata depersonas y corrupción profundizan aceleradamentela brecha de desigualdad, abriendo el clientelismocomo el canal más ancho de ascenso social.<strong>En</strong> contraste, el gasto público en los sectores socialesprioritarios es el más bajo de Centroamérica,y extremadamente precario en salud y asistenciasocial, vivienda popular y educación, donde prácticamente,en relación con el producto interno bruto, seha mantenido estancado en los últimos trece años,representando apenas el 5 por ciento del ProductoInterno Bruto, PIB.Uno de cada diez guatemaltecos se encuentra en riesgo de caer en pobrezay pobreza extrema.El 14.5 por ciento de la población se encuentra en pobreza extrema.<strong>En</strong> 2013 Guatemala ocupa el puesto 133 de 188 países en el índice del informeGlobal de Desarrollo Humano 2013.La esperanza de vida es de 71.4 años.<strong>En</strong> materia de desigualdad de género el país ocupa la casilla114 de 147 países estudiados.De cada 100 mil nacidos vivos, se registran 120 muertes maternas.Una de cada dos mujeres mayores de 15 años, son parte dela fuerza laboral del país.<strong>En</strong> el ámbito de la educación, el 17.4 por ciento de hombres mayores de 25 años,completan la secundaria.El 12.6 por ciento de mujeres logra culminar la secundaria.El gasto en salud representa el 2.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB)Fuente: Informe de Desarrollo Humano Global de Desarrollo Humano 2013


Pág #12 abril 8 <strong>DE</strong> 2013Página de la demanda de la congresista de la oposiciónDelia Back contra la vicepresidenta Baldetti.EL CÍRCULO <strong>DE</strong> BAL<strong>DE</strong>TTIPILOTO PRESI<strong>DE</strong>NCIAL,OTRO INCÓMODOEl caso que más salpicó al Presidente y vicepresidentaes el de su piloto presidencial Guillermo Abraham LozanoBauer, cuya compañía, Aerocentro, estuvo involucradaen el narcotráfico en Honduras en 2012. Lozanofue financista del Partido Patriota durante las eleccionesy trasladó en helicóptero a la ahora pareja presidencialguatemalteca durante la campaña política. Al ganar laselecciones, su empresa, Aerócentro, fue contratada en 79ocasiones por entidades públicas guatemaltecas. Fuentescercanas a la presidencia, mencionan que Lozano es elinterlocutor de Baldetti en sospechosos manejos de contratosen el aeropuerto y puertos.Lozano sirvió como piloto privado para el ex Presidentehondureño, Manuel Zelaya. Lo trasladó juntoa su familia a Guatemala, después del golpe de estadoen 2009. Y cuando Zelaya decidió regresar a Hondurasy refugiarse en la embajada de Brasil, Lozano lotransportó a ese país sin activar la detección de losradares internacionales. <strong>En</strong> diciembre del año pasado,dos altos funcionarios de Aerocentro fueron detenidosen Honduras por vínculos al narcotráfico. LaPolicía hondureña encontró residuos de anfetaminasen uno de los helicópteros de la flota de Aerocentro.PRIMERA MUJER EN EL CARGOLa oficina de vicepresidenta en Guatemala ofrece ungran poder a quien la ocupa. Cuando Baldetti asumióel cargo, se celebró que fuera la primer mujer enejercerlo. Se esperaba que mejorara la situación de lasmujeres en un país donde el feminicidio bate records.Pero el liderazgo de la vicepresidenta chocó rápidocon otros miembros del gabinete. <strong>En</strong> un año, Baldettiha llegado a controlar todos los ministerios quemanejan los más jugosos contratos del Estado, colocandoa funcionarios leales a ella, pese a sus oscurosantecedentes. La situación de las mujeres sigue igual,y las promesas de parar la corrupción se olvidaron.Nadie pudo imaginar que el cuento de hadas se esfumaríaen el primer año.SU LI<strong>DE</strong>RAZGO EN EL GOBIERNOEfraín Medina, ex rector de la Universidad Nacionalde San Carlos, es un académico respetado y honorable.Pérez Molina lo seleccionó como Ministro de Agricultura,en contra de la opinión de Baldetti, que teníaa otros candidatos en mente. Según fuentes cercanasal gabinete, fue el primer tropiezo.Baldetti insistió en que se incluyera a su padrino debodas, Roberto Linares, como Vice Ministro de SeguridadAlimentaria y Nutricional, según fuentes de Palacio.Medina no aceptó, y pidió que Pérez Molina interviniera.Para su sorpresa, el Presidente dijo que no había nadaque discutir. Medina no insistió. Eligió a los otros miembrosde su equipo técnico, y el Presidente los aprobó.El día de la juramentación, una sorpresa aguardabaa Medina en el Palacio Presidencial. Sus candida-El entorno de la vicepresidenta incluye miembros del Partido Patriota y amigos de su infancia, beneficiarios de contratos y nombramientos que han terminadoenvueltos en tráfico de influencias y corrupción. Además, se sospechan conexiones con implicados en blanqueo de dinero, identificados por el Departamento delTesoro de Estados Unidos.Armando PaniaguaFONAPAZFamilia GuerraRepresentante de ConstructorasPetén. Es la familia con máscontratos del gobiernoRoxanaBaldettiVicepresicenciaMirza Silvana Hernándezde BorrayoAmiga personal y presuntafinancista del Partido PatriotaMallory DadianaChacón RossellLigada al narcotráfico de acuerdoa Estados UnidosGuillermo LozanoPiloto cuya compañía fue acusadode narcotráficoen Honduras.Fernando JarquínContrarista (AGEFINSA)Medicina | FinancistaJuan Carlos MonzónSecretario privadode la VicepresidenciaAleks CastilloCongreso de la RepúblicaMariano PazEsposo, supuestamente ayudaa operar algunos de los negocioscuestionables


fundación mepi abril 8 <strong>DE</strong> 2013 Pág #13tos llegaron, pero los guardias tenían órdenes de nodejarlos entrar. Había otro grupo de seleccionados,escogidos por la vicepresidenta. Solo cuando Medinaamenazó con renunciar, Pérez Molina ordenó que sejuramentara su equipo. <strong>En</strong> vez de excusarse, Baldettiexplotó, afirman los presentes. Se fue airada, y no participóen el acto.Medina renunció a su cargo en diciembre del añopasado sin dar explicaciones. Sufrió muchos otrosabusos y desmanes de la Vicepresidencia para controlarlos contratos de ese ministerio. Baldetti ganó labatalla. El viceministro Roberto Linares, su candidatoy padrino de boda, continuó en el puesto aunque estáenvuelto en escándalos por sobrepagos en compras delEstado desde mayo del año pasado. Según productoresde arroz, en dos ocasiones, Linares compró granos básicospara un programa de ayuda alimenticia a los pobres,pagando un millón de quetzales de sobreprecio.Otro ministro que tuvo problemas fue FranciscoArredondo, nombrado para la cartera de sanidad,donde los contratos son millonarios. Duró solo dosmeses, y dimitió alegando problemas de salud, aunquelas compras irregulares de medicamentos fuerondeterminantes en su retiro. La oficina de la vicepresidentaintentó atacar a Arredondo por malversaciónde fondos, pero la acusación no avanzó ya que lascompras de esos medicamentos las habían hecho enel gobierno anterior y Arredondo no tuvo nada quever en la decisión de compra. <strong>En</strong> realidad, Baldettiquería a alguien de su equipo en este ministerio.Productora de audio y video Ashara productions, S. A.Fábrica Maorlis, S. A. Produce champús y tratamientos para el cabello.Salón de belleza Sistema 3 en la zona 10 que fue propiedadde Baldetti antes de ser elegida vicepresidenta.El sucesor es Jorge Villavicencio, amigo de infanciade Baldetti, desde sus días en el barrio de clase trabajadoraPrimero de Julio. Llegó al puesto a pesar de22 sanciones y acusaciones por robo de material quirúrgico,y una demanda por la muerte de un pacienteentre 2005 y 2006, cuando fue director del HospitalRoosevelt, el nosocomio nacional de la capital.Baldetti quiere gobernar con amigos y seguidores.<strong>En</strong> enero pasado, nombró ilegalmente, retorciendola ley, a Juan de Dios Rodríguez, otro servidor públicoleal a la pareja presidencial como presidente de ladirectiva del IGSS, el sistema de salud nacional quecubre a empleados privados y públicos, a cambio decuotas de los patronos y trabajadores. Rodríguez,amigo de la vicepresidenta y de Otto Pérez, sustituiríaa Luis Reyes Mayén, un tecnócrata que había estadoal frente de esta entidad desde 2008, y cuyo cargo nocaducaba hasta septiembre de este año. La junta di-


Pág #14 abril 8 <strong>DE</strong> 2013Indicios de corrupciónDurante el gobierno de Otto Pérez se han realizado compras y procesos anómalos en institucionescomo Fonapaz y la Portuaria Quetzal.CasoPilas sobrevaloradasQ1.4 millonesSobrevaloración de pupitresQ1.5 millonesSobrevaloración de láminasQ9.9 millonesAdjudicaciones a allegadosdel director de FonapazQ17 millonesAdjudicación de contratoa la empresa propiedad delDirector de la SAAS.SAAS fracciona en comprasdirectas de alimentosQ4.8 millonesHaward Suhr, preso por narcotráfico,piloteó 42 vuelos para Pérez y BaldettiPuerto QuetzalAAInstituciónFonapazFonapazFonapazFonapazSAAS/MAGASAASPresidenciaPresidencia<strong>DE</strong>SCRIPCIÓNEl 19 de abril de 2012, Armando Paniagua, pagó por 1,500 pilas plásticasde un lavadero Q940 por cada una: Q274 más por unidad que lacotización que obtuvo el Periódico como comprador individual. <strong>En</strong> total,según consta en el portal Guatecompras, el Fonapaz pagó Q1.4 millones.Fonapaz compró 32 mil 500 pupitres a una fábrica de Chimaltenango aQ160 cada uno. La misma empresa ofreció esos escritorios a Q145 enuna cotización que efectuó elPeriódico. Si se compara el precio pagadocon los de otros fabricantes, el Fondo pagó hasta Q50 más por cada muebleescolar.Fonapaz compró 90 mil láminas por Q9.9 millones. Según el diputado delPAN Hugo Morán, el sobreprecio podría alcanzar el 50 por ciento. El ardidestaría en el grosor de las láminas.De los Q82 millones que el Fonapaz ha otorgado en el transcurso de2012, un 36 por ciento lo acapararon 9 constructoras con sede en Quetzaltenango.Cuatro de ellas, a las que le han adjudicado Q17 millones, tienenrelación directa con el ex director de la institución, Armando Paniagua.El Fondo Nacional de Desarrollo (Fonades) adjudicó un contrato de Q4millones 669 mil 590.60 al grupo Escorpión, S.A., para brindar seguridada los fertilizantes. Hasta octubre de 2011, Miguel Ángel Martínez Solís,actual subsecretario de SAAS, era su representante.Hugo Antonio Chávez Beltrán, de 26 años, y Rodrigo Arnoldo Gómez, de22 son los propietarios de la Importadora La Costeña, Sociedad Anónima,que suministra abarrotes y alimentos a la SAAS.La compañía, inscrita enel Registro Mercantil el 27 de septiembre de 2011, ha ganado Q4.8 millonespor medio de compras directas (sin licitar) realizadas en dos mesespor la Secretaría. Según reportes del portal Guatecompras hay pagos a LaCosteña que suman más de Q90 mil registrados en un solo día.El presidente Otto Pérez y la vicepresidenta de la República, Roxana Baldettivolaron en distintas ocasiones en helicópteros de la Empresa Aerocentro,propiedad de Guillermo Lozano, financista de la campaña, involucradoen nacotráfico en Honduras.Sin proceso de licitación, el gobierno da en concesión 350 mil metroscuadrados a la firma española Terminales de Contenedores de Barcelona(Grupo TCB) por 25 años. A cambio pide que la empresa pague US$1millón anual. La empresa portuaria generó Q90 millones en ganancias en2011.rectiva del IGSS se negó a hacer el cambio y el nombramientode Rodríguez se dilató.El IGSS es la institución que compra la mayor partede medicinas en el país. Tiene fondos de pensionesy reservas de alrededor de 20 mil millones de quetzales.Lo que está en juego son intereses derivados de losdepósitos en los bancos y comisiones de la compra demedicinas.El martes 2 de abril, Rodríguez se apoderó de lasinstalaciones del IGSS en una operación tipo comandomilitar con personal del servicio secreto presidencial ycambió cerraduras. Detuvo ilegalmente a miembrosde la directiva para que convocaran a una reunión y lonombraran presidente con el debido proceso.otro TROFEOEstados Unidos y otros países han utilizado la administracióntributaria para enjuiciar a narcotraficantespor evasión de impuestos. Y según sectores allegadosa Miguel Gutiérrez, el ex superintendente de AdministraciónTributaria (SAT), enfrentado con Baldetti elúltimo año, la vicepresidenta quería escoger un directorafín a su círculo para poder atacar a sus enemigos yayudar a sus amigos en el control fiscal. Gutiérrez fuesustituido en el cargo por una persona afín a Baldetti.<strong>LA</strong> COMADREJA ENCARGADA<strong>DE</strong> <strong>LA</strong>S GALLINASDesde el principio, Baldetti creó un sistema anticorrupciónque ella gestiona desde la Vicepresidencia.La Secretaría de Control y Transparencia se fundó unmes después de tomar posesión para, supuestamente,evitar malversaciones de los miembros del gobierno yel Congreso. Un arma perfecta para atacar a sus enemigospolíticos, según sectores del Congreso. La oficinasolo persiguió a funcionarios de su propio partidono alineados con ella, y a un selecto grupo de contrariosal Partido Patriota.La oposición criticó a la Secretaría por duplicarla labor de la Contraloría General de Cuentas y de laComisión Extraordinaria Nacional de Transparenciadel Congreso, dos entidades independientes del controlde Baldetti.“Queremos evitar la corrupción,” declaraba la vicepresidentaal describir su nueva Secretaría. “Aquelfuncionario que no haya cumplido con las normas decontrol y transparencia no se irá a su casa, sino queestará en los tribunales.”La Secretaría se autodestruyó al investigar a la diputadaJulia Maldonado, a quien acusó de desviar 4millones 200 mil quetzales del Consejo Nacional de laJuventud. Maldonado alegó en la Corte de Constitucionalidadque la Secretaría era ilegal. La Corte estuvode acuerdo y cerró la dependencia.El atrevimiento le costó caro a Maldonado. Lavicepresidenta consiguió que la Corte Suprema deJusticia le retirara la inmunidad como diputada, y ordenaraun juicio penal por malversación de fondos.“Hubo injerencia en la decisión de los magistrados”declaró el parlamentario opositor, Roberto Villate.Baldetti no se dio por vencida al tener que cerrarla oficina. Unas semanas después de la decisión dela corte, creó otro organismo también ubicado en laVicepresidencia. Bajo su dirección, la Comisión Presidencialde Transparencia y Gobierno Electrónico(Copret) tiene funciones parecidas que la antigua secretaríay una vigencia de seis años.<strong>En</strong> una entrevista con periodistas en diciembre,Andrés Castillo, presidente de la principal patronalprivada CACIF, estuvo de acuerdo con la decisión dela Corte y dijo que era mejor fortalecer a la ContraloríaGeneral de Cuentas, el organismo encargado defiscalizar a las entidades públicas.UN TERREMOTO Y <strong>LA</strong>S CASAS BAL<strong>DE</strong>TTIDe hecho, Baldetti ignoró las operaciones sospechosasde un programa anti-pobreza controlado por suoficina. El Fondo Nacional Para la Paz (Fonapaz), secerró este año bajo cargos de corrupción.Las irregularidades de Fonapaz eran obvias, nume-


fundación mepi abril 8 <strong>DE</strong> 2013 Pág #15rosas denuncias destaparon la podredumbre, y resultóimplicado su propio director, Armando Paniagua, unex militar cercano a la vicepresidenta.El 7 de noviembre de 2012 Guatemala sufrió untemblor de 7 grados que destruyó parcialmente laciudad de San Marcos, a 300 kilómetros de la capital.El sismo causó 42 muertos y miles de damnificados,y dañó 10 mil viviendas. El plan de rescate ofreceríanuevas casas encomendadas a Fonapaz.Meses después se presentaron las viviendas, llamadasCasas Baldetti. La maniobra era obvia, utilizarun programa del gobierno como un anuncio partidarioy personal. Cayó como un balde de agua fría en laopinión pública y política. Baldetti debió cambiar elnombre, y fingió ignorar que se identificara el proyectocon su apellido.Mucho más serio fue lo descubierto en los librosde contabilidad de la organización. Por ejemplo, lasláminas que compraba Fonapaz para construir techosde las viviendas tenían menor grosor y eran más costosasque las especificadas por los constructores. Delpresupuesto de Fonapaz para construcción –82 millonesde quetzales, o 10 millones de dólares–, la mitadfueron otorgados a constructoras con conexionesdirectas a su director, Armando Paniagua, o a partidariosdel Partido Patriota, se reveló a finales del 2012.Fonapaz fue clausurado oficialmente en enero deeste año. Detractores de Baldetti dicen que la organizaciónera el mejor ejemplo de cómo la vicepresidentautiliza obras públicas con fines proselitistas y corruptos.La clausura no terminó con esa práctica: recientementelos periódicos guatemaltecos anunciaron quesiete alcaldes del departamento de Quetzaltenangoabandonaban sus partidos y se integraban al PartidoPatriota. Según el artículo, solo así el gobierno financiaríala construcción de un mercado en una comunidad,y una carretera en la otra. Además, los alcaldesdebían apoyar a la continuidad de la vicepresidentacomo secretaria general del partido. <strong>En</strong> otro país, estamaniobra hubiese sido calificada como tráfico de influenciasy sujeta a acciones penales.COMO GOBIERNAN:EL PRESI<strong>DE</strong>NTE TEFLÓNY <strong>LA</strong> EVITA GUATEMALTECALos guatemaltecos aplaudieron cuando Pérez Molinafue recibido en Davos durante la reunión delWorld Economic Forum. El Presidente guatemaltecose codeó con personalidades internacionales comoel financista, George Soros y el Presidente de Israel,Shimon Peres.Su intervención en tan selecto grupo, se centró enla guerra contra las drogas. Pérez Molina defendió ladespenalización, por la incapacidad de los países latinoamericanospara afrontar el crimen organizado.Pero mientras hablaba en Suiza, su gobierno incumplíalos acuerdos internacionales antinarcóticos. <strong>En</strong> elaño que lleva en el poder, las incautaciones de cocaínabajaron 70 por ciento, y las de anfetaminas 91 porciento. <strong>En</strong> el 2011 se confiscaron un poco más de 550mil unidades de anfetaminas y en el primer año dePérez Molina, solo se requisaron 13 unidades.Otto Pérez trasforma su imagen y, de paso, la delmilitar latinoamericano. Escucha impasible reclamosy halagos por igual. <strong>En</strong> realidad, nunca se sabe en quéestá pensando, coinciden amigos y enemigos. Muchasveces, los mismos interlocutores interpretan su silencio.“Parece inteligente porque se queda callado,” diceun amigo cercano. Para otros, los silencios de PérezMolina son una herencia de las tres décadas dedicadasal mundo de la inteligencia militar, a la costumbrede controlar sus reacciones y emociones, que sonmínimas. A esto suma una gran habilidad para evitarmancharse. Muchos han acusado a Pérez Molinade participar en violaciones a los derechos humanosdurante la guerra civil, pero nadie lo ha probado. <strong>En</strong>el juicio de genocidio contra el general Efraín RíosMontt, un testigo protegido ha declarado que lossoldados que cometían las masacres del ejército enNebaj, Quiché, recibían órdenes del Presidente PérezMolina. Pero hasta ahora, el único proceso en el quese le acusó legalmente fue el del comandante guerrilleroEfraín Bámaca. Capturado por militares bajo elmando de Pérez Molina en marzo de 1992, se esfumótras su detención. El caso fue cerrado en febrero delaño pasado por la Corte de Constitucionalidad, a pesarque la Corte Interamericana de Derechos Humanoshabía pedido una investigación¿Negocios con los amigos?AGEFISCompañía de medicamentosde Fernando JarquínGanó Q1 billón en 8 añosen contratos con el gobiernoGobiernos de Óscar Berger y Álvaro Colom (2004-2011)Ganó Q500 millones en 13 mesesen contratos con el gobiernoGobierno de Otto Pérez Medina


Pág #16 abril 8 <strong>DE</strong> 2013Airoso en casos de corrupciónIgualmente, Pérez Molina salió airoso en 2008 de unconocido asunto de corrupción con depósitos del congresoguatemalteco en la casa de bolsa Mercado de Futuros,MDF, que sumaban un poco más de 80 millonesde quetzales. Varios diputados fueron inculpados y eldinero nunca se recuperó. Pérez supuestamente recibióun pago de 688 mil 500 quetzales que él confirmó haberrecibido, pero argumentó que fue un préstamo dela institución. Autoridades financieras guatemaltecasaclararon que MDF no tenía facultad de otorgar créditos.Juan de Dios Rodríguez, el hoy presidente de la directivadel IGSS fue quien supuestamente salvó a Pérezdel escándalo produciendo un pagaré por el monto quePérez recibió. Según investigaciones de la Intendenciade Verificación Especial, IVE, que ve la prevención dellavado de dinero en Guatemala, de ese dinero, PérezMolina emitió un cheque a nombre de la compañía deequipos de Aire Acondicionado y Servicios S. A. parapagar el sistema que se instaló en la casa de playa deRoxana Baldetti. Sospechosamente, Raúl Girón, gerentede MDF, era consuegro de Baldetti en esa época.Las incursiones de Pérez Molina en los foros internacionalestienen un doble papel: le dan un púlpitointernacional donde puede lavar su imagen demilitar guatemalteco y prueban que pertenece a unanueva clase de uniformado centroamericano con credencialesde dignatario moderno y democrático. “Halogrado lo que otros presidentes guatemaltecos nohan logrado,” dijo un analista. Con ese mismo fin, sugobierno promovió la firma de su país del tratado dela Corte Penal Internacional, que el congreso guatemaltecoaprobó el año pasado.Pérez Molina llegó al poder acompañado de almenos doce militares retirados, casi todos expertosen inteligencia y de la última tanda que peleó en laguerra civil. Su llegada al poder coincide con un históricomomento: por primera vez la justicia intentasancionar el sangriento pasado, y altos militares, quefueron sus superiores, enfrentan juicios por abusos ygenocidio. Para Pérez Molina no hubo genocidio enGuatemala y nadie sabe si las nuevas acusaciones quehan salido en el juicio de Ríos Montt tendrán repercusioneslegales para el Presidente.Su ascenso al gobierno suscitó diferentes interpretacionesen el país y en el extranjero, pero PérezMolina no hubiera llegado al ejecutivo sin crear supropio Partido Patriota. Sus andanzas en anterioresgabinetes siempre se frustraron por injerencias demilitares de la “línea dura”, como los generales reti-Un amigo incómodoEl piloto Guillermo Lozano Bauer, cuya compañía Aerocentro ha sido acusada de narcotráfico en Honduras, ha sido el piloto oficial de los traslados de campañay presidenciales realizados en la aeronave Bell407 con matrícula N743PH. Este es un indicio de los 79 vuelos que Aerocentro completó para la presidencia deGuatemala entre 2011 y 2012.HORAPILOTO Y LICENCIAPASAJEROSAERÓDROMO <strong>DE</strong>STINO14:30:0017:00:0015:30:0000:01:0015:50:0015:15:0014:00:0014:30:0016:45:0018:30:0015:00:0022:30:0015:30:0016:00:0016:45:0015:00:0015:00:0016:30:0015:30:0015:30:0016:00:0015:30:0018:00:0016:30:0016:00:0014:30:0015:30:0016:00:0015:45:0016:00:0020:00:0021:30:0020:15:0016:00:0020:00:0017:40:0022:00:0020:00:0018:45:0014:00:0022:00:0018:00:0015:45:00Dani MedinaEdgar PonceGUILLERMO LOZANOGUILLERMO LOZANOGUILLERMO LOZANOEdgar PonceHaward SuhrGUILLERMO LOZANOEdgar PonceEdgar PonceEdgar PonceEdgar PonceGUILLERMO LOZANOHaward SuhrGUILLERMO LOZANOGUILLERMO LOZANOEdgar PonceRafael RottmanHaward SuhrHaward SuhrGUILLERMO LOZANOEdgar PonceGUILLERMO LOZANOGUILLERMO LOZANODani medinaEdgar PonceGUILLERMO LOZANOEdgar PonceRafael RottmanGUILLERMO LOZANOGUILLERMO LOZANORafael RottmanGUILLERMO LOZANOGUILLERMO LOZANOEdgar PonceEdgar PonceHaward SuhrEdgar PonceGUILLERMO LOZANOEdgar PonceGUILLERMO LOZANORamón RodríguezGUILLERMO LOZANO325314041286125128612512861251314041428602582861251314041431404143140414314041428612512860258286125128612513140417264568128602582860258286125131404142512861251325314041428612513140414264568128612512861251264568128612512861251314041431404142860258314041428612513140414286125156702262861251Roxana BaldettiRoxana Baldetti, César Hernández, Alex Castillo, Arturo BatresOtto Pérez, Roxana Baldetti, Alfredo PimentelRoxana Baldetti, Otto Pérez ,OlinaAlfredo Pimentel, Roxana Baldetti, Otto PérezRoxana Baldetti, Carlos Hernández, Arturo Batres, Alex CastilloRoxana Baldetti, César Hernández, Alex Castillo, Arturo BatresOtto Pérez, Roxana Baldetti, Gustavo MartínezOtto Pérez, Roxana Baldetti, Gustavo Martínez, Alfredo PimentelOtto Pérez Molina, Roxana Baldetti, Gustavo Martínez, Alfredo PimentelRoxana Baldetti, Francisco Cuguas, Carlos Hernández, Ándres Assier, Danilo MoralesOtto Pérez, Roxana Baldetti, Eduardo PimentelOtto Pérez, Roxana Baldeti, Alfredo PimentelOtto Pérez, Alfredo Pimentel, Roxana BaldettiRoxana Baldetti, Otto Pérez, Alfredo PimentelOtto Pérez, Roxana Baldetti, Veronica García, Gustavo Martínez, Alfredo PimentelOtto Pérez, Roxana Baldetti, Gustavo Martínez, Alfredo PimentelOtto Pérez, Roxana Baldetti, Alfredo PimentelOtto Pérez , Alfredo Pimentel, Roxana BaldettiOtto Pérez, Alfredo Pimentel, Roxana BeldettiOtto Pérez, Alfredo Pimentel, Roxana BaldettiRoxana Baldetti, Arturo Batres, Raúl Macías, Laura MartínezRoxana Balcetti, Arturo Batres, Alex Castro, César HernándezOtto Pérez, Roxana Baldetti, Alfredo PimentelRoxana Baldetti, Mario Paz Baldetti, Jorge Balcárcel, Cintya del Águila, Antonio MatíasRoxana BaldettiOtto Pérez, Roxana Baldetti, Alfredo PimentelOtto Pérez, Roxana Baldetti, Alfredo PimentelOtto Pérez, Roxana Baldetti, Alfredo PimentelAlfredo Pimentel, Otto Pérez, Roxana BaldettiOtto Pérez, Roxana Baldetti, Gustavo MartínezOtto Pérez, Roxana Baldetti, Alfredo PimentelOtto Pérez, Roxana Baldetti, Gustavo Martínez, Alfredo PimentelOtto Pérez, Alfredo Pimentel, Roxana BaldettiOtto Pérez, Roxana Baldetti, Walter Zepeda, Anotnio SolanoDanilo Morales, Roxana Baldetti, Francisco Cuevas, Carlos Hernández, Andrés AsslerOtto Pérez, Roxana Baldetti, Alfredo PimentelOtto Pérez, Roxana Baldetti, Alfredo PimentelRoxana BaldettiRoxana Baldetti, Mariano Paz, Mario PazRoxana Baldetti, Mariano Paz, Mario Paz, Luis PazRoxana Baldetti, Mario Paz, Luis Pedro PazOtto Pérez , Roxana Baldetti, Alfredo PimentelAtitlán, Sta. Clara de la LagunaCabaña SuizaCampo de futbol Sta Catarina PinulaCapellanía, HuehuetenangoCasillas, Santa RosaChahal A.V.ChimaltenangoChimaltenangoChimaltenangoChimaltenango, SN Martín JilChinautlaChiquimulaFnca Bolivia, SuchiFnca La Ilusión, CanalitosHacienda Nueva San José PinulaHacienda Nueva, San José PinulaHotel Cortijo Flores AntiguaJutiapaJutiapaMGCB / CobánMGCB / CobánMGHT / HuehuetenangoMGJUMGQZ / QuetzaltenangoMGQZ / QuetzaltenangoMGRT / RetalhuleuMGRT / RetalhuleuMGZA / ZacapaNEBAJ, QuicheOlintepeque, QUuetzaltenagoPalin,ESCSalama Baja VerapazSalama Baja VerapazSan Delfonso, MGHTSan José Poaquil, ChimaltenangoSanta Rosa, BarberenaSololáTecpán, ChimaltenangoTecpán, ChimaltenangoTecpán, ChimaltenangoTecpán, ChimaltenangoTucuru, Alta Verapaz


fundación mepi abril 8 <strong>DE</strong> 2013 Pág #17Piso patrimonial estimadoSegún expertos, las propiedades de Roxana Baldetti están valuadas actualmente así:Total de bienes muebles e inmuebles <strong>En</strong> millones de US$Finca Tecpán(Tierra e infraestructura)3.7Casa zona 141.2Casa Eucaliptos1.2terreno Eucaliptos3.0Terravista0.4Mansión MarinaDel Sur0.9Helicóptero Ecuriel3.0monto total:13.4rados, Francisco Ortega Menaldo y Juan Callejas yCallejas, quienes por varias décadas han sido mencionadoscomo supuestos líderes de bandas del crímenorganizado en Guatemala. Se supone que Baldettisigue teniendo una estrecha relación con OrtegaMenaldo, la cual construyó desde que trabajó en el gobiernodel ex presidente Serrano en los años noventa.Aprovechando el descrédito de una sucesión demandatarios civiles que tomaron ventaja y no revirtieronla corrupción y la ineficacia del Estado, los ex militaresencabezados por Otto Pérez Molina llegaron algobierno para reformar la política de seguridad nacional,y limpiar la percepción del Ejército como violadorde derechos humanos. Ellos son militares que respetanla Constitución. Pero su misión ha sido desviada por laburocracia civil controlada por Baldetti. “Son boicoteados¨,explica un analista político cercano al Mandatario.“Muchos no tienen acceso al Presidente”.La unión de Baldetti con Pérez Molina comenzóen 1993 con una confrontación. Baldetti era la subsecretariade comunicación social, encargada de censurara la prensa durante el frustrado autogolpe delPresidente, Jorge Serrano Elías para tomar absolutopoder, al disolver el Congreso y la Corte Suprema deJusticia. Pérez Molina era el joven oficial de inteligenciacercano a Ortega y Callejas y Callejas, quienes lopromovieron para que fuera jefe de la inteligencia militaren 1991 y su “delfin” presidencial. También lideróla oposición junto a otro grupo de militares, algunosde los cuales están hoy en su gabinete.Baldetti salió mal parada de ese incidente. Tras lacaida de Serrano, fue acusada de robar material de laoficina de comunicación social y Pérez Molina estabaencargado del caso. Sin embargo, la causa penal contraBaldetti fue cerrada sin explicación. Pérez Molinay Baldetti sellaron asi el principio de una duradera relaciónque maduró durante la década de maratónicassesiones para construir el Partido Patriota.<strong>LA</strong> EVITA bananera<strong>En</strong> la casa Presidencial hay una permanente peleaentre diferentes sectores por obtener la atención delPresidente. <strong>En</strong> los últimos meses, aumentan los relatosde cómo amigos cercanos de Otto Pérez intentan sinéxito rescatar a su viejo amigo militar de la influenciade la vicepresidenta.Siempre gana Baldetti. La Vicepresidenta aún haceberrinches demorando actos oficiales, como el día dela Independencia, en septiembre y el aniversario deltercer Baktún en la provincia de Petén, porque estabaenojada con la presencia de la esposa de Pérez Molina.Por eso se calientan los ánimos con el rumor de undúo presidencial unido por algo más que una relaciónprofesional.<strong>LA</strong> ESPOSA <strong>DE</strong> PÉREZNadie sabe qué va a pasar. Algunos columnistas acusana Pérez Molina de encubrir la presunta actividadcorrupta de la vicepresidenta y sus seguidores porcuestiones del corazón. Todo aderezado por la facetade Baldetti como mujer adicta a dietas y tratamientosde belleza, además de su lujoso tren de vida.La estrecha relación del Presidente con su compañerade fórmula ya causó problemas con la esposa dePérez, Rosa Pérez Leal, una mujer tradicional, hija demilitares y con fuertes conexiones dentro del Ejército.“Las esposas de los militares que están con Otto Pérezse ven retratadas en Doña Rosita,” dice una fuentecercana. “Ellas han promovido una batalla campalcontra la vicepresidenta entre sus esposos, y el presidenteestá en el medio. Pero la batalla principal será,sin lugar a dudas, la corrupción.


Pág #18 abril 8 <strong>DE</strong> 2013Mario, el hijo de veintidós años de la vicepresidenta Baldetti, supuestamente ha viajado en jet privado a lugares exóticos del mundo comoTailandia, Camboya, y Río de Janeiro. Todo esto se conoce por las fotos y mensajes que colgaba en su cuenta de Instagram, la cual hasta hacepoco era pública. Volar en un jet privado cuesta de 2 mil 500 a 4 mil 500 dólares por hora volada, más costos de aterrizaje, cargos internacio-


fundación mepi abril 8 <strong>DE</strong> 2013 Pág #19nales y costos de hospedaje para la tripulación. El tren de vida del hijo de Baldetti, que es financiado por la Vicepresidenta, es estrambótico.<strong>En</strong> su cuenta de Instagram presume haberse hospedado en la Trump Tower y en el mismo hotel donde se alojó la socialité Kim Kardashian enRío de Janeiro.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!