12.07.2015 Views

Bol Nº 127, Nov 10 - Martin Miguel de Guemes

Bol Nº 127, Nov 10 - Martin Miguel de Guemes

Bol Nº 127, Nov 10 - Martin Miguel de Guemes

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Era la segunda vez que Carlos Ceballos participaba en un homenaje tanespecial. La primera fue 64 años atrás, cuando sus cinco inocentes años fueronbautizados <strong>de</strong> patriotismo en ésas mismas aguas. El regocijo que impregnó sualma fue total.Cuando la tar<strong>de</strong> se fue apagando Virgilio Núñez <strong>de</strong>sbordaba en satisfacciones.La misión había sido –por fin- cumplida.VI. AGENDA GUEMESIANA OCTUBRE DE 20<strong>10</strong>21 <strong>de</strong> Octubre: Imposición <strong>de</strong>l nombre <strong>de</strong>l Grl. Martín M <strong>de</strong> Güemes a unSalón <strong>de</strong>l Anexo a la Cámara <strong>de</strong> Diputados <strong>de</strong> la Nación.Roberto Manuel Casimiro, Aban<strong>de</strong>rado <strong>de</strong> la Ban<strong>de</strong>ra <strong>de</strong>Salta, asistió en representación <strong>de</strong>l Instituto Güemesiano enBuenos Aires. En la oportunidad se <strong>de</strong>sarrollaron en el recintolas Terceras Jornadas <strong>Guemes</strong>ianas.28 <strong>de</strong> Octubre: Recital poético musical “Romancero <strong>de</strong> Güemes” <strong>de</strong> DavidSlodky sobre el poemario <strong>de</strong> Julio César Luzzatto,<strong>de</strong>sarrollado en Casa <strong>de</strong> Salta. Asistió en representación <strong>de</strong>lInstituto Güemesiano en Buenos Aires, José EstebanGuedilla, escolta <strong>de</strong> la Ban<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> Salta. El Lic. Slodky hizoentrega <strong>de</strong> su libro “Carmen Puch <strong>de</strong> Güemes, al encuentro<strong>de</strong> la heroína” y <strong>de</strong> un disco con el Romancero <strong>de</strong> Güemes.VII.PALABRAS FINALESEl 7 <strong>de</strong> <strong>Nov</strong>iembre <strong>de</strong> 16.00 a 17.00, Radio Nacional Folklórica transmitió enca<strong>de</strong>na la obra “Héroes <strong>de</strong>l Bicentenario en el Cancionero Popular” enadhesión al Bicentenario <strong>de</strong> la Batalla <strong>de</strong> Suipacha, precedida por el siguientecomentario: “El 7 <strong>de</strong> <strong>Nov</strong>iembre <strong>de</strong> 20<strong>10</strong> se celebra el Bicentenario <strong>de</strong> laBatalla <strong>de</strong> Suipacha, territorio que hoy pertenece a la hermana República <strong>de</strong><strong>Bol</strong>ivia y que en época colonial integraba el Virreinato <strong>de</strong>l Río <strong>de</strong> la Plata.Durante la primera campaña al Alto Perú, el ejército al mando <strong>de</strong> AntonioBalcarce y <strong>de</strong> Juan José Castelli fue reforzado por tropas <strong>de</strong> Salta, Jujuy, Tarijay la región <strong>de</strong> Chichas, en <strong>Bol</strong>ivia. Esas fuerzas, al mando <strong>de</strong>l Grl. Martín<strong>Miguel</strong> <strong>de</strong> Güemes, obtuvieron en la batalla <strong>de</strong> Suipacha el primer triunfopatriota con el cual se recuperaron las Inten<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> Potosí, Charcas, La Pazy Cochabamba, que se pronunciaron a favor <strong>de</strong>l movimiento iniciado el 25 <strong>de</strong>Mayo <strong>de</strong> 18<strong>10</strong> en Buenos Aires. Fueron dos salteños, los hermanos Gallardo,quienes tomaron como trofeo la Ban<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> los Realistas. Esa Ban<strong>de</strong>ra fueenviada a Buenos Aires, que festejó el triunfo <strong>de</strong> Suipacha con salvas <strong>de</strong>artillería, repique <strong>de</strong> campanas, iluminación general por tres noches, bailes,Te<strong>de</strong>um, etc. agra<strong>de</strong>ciendo “al Dios <strong>de</strong> los ejércitos, por la victoria que noshabía dado contra nuestros enemigos”.El suceso es recordado cada 7 <strong>de</strong> <strong>Nov</strong>iembre en Suipacha, localidad cercana ala frontera con Argentina, en cuya plaza se erige un busto en homenaje al Grl.Güemes. Este año, con motivo <strong>de</strong>l Bicentenario <strong>de</strong> la Batalla, las máximas‐8‐

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!