12.07.2015 Views

1 Samuel 14 y 15 - Puntos Sobresalientes

1 Samuel 14 y 15 - Puntos Sobresalientes

1 Samuel 14 y 15 - Puntos Sobresalientes

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> 1 <strong>Samuel</strong> <strong>14</strong> y <strong>15</strong>pueblos más, mantuvieron buenas relaciones con Israel. Con razón, pues, Saúl les perdonó la vidaa los quenitas._______________________________________________________________________________w02 <strong>15</strong>/5 págs. 18-19 párr. 3 Mostremos bondad amorosa a los necesitadosLa bondad humana normal y la bondad amorosa difieren en diversos aspectos. Por ejemplo,quienes muestran bondad humana a otras personas por lo general lo hacen sin tener una relaciónprofunda y personal con ellas. En cambio, si manifestamos bondad amorosa a alguien, nosapegamos amorosamente a él. En la Biblia, las expresiones de bondad amorosa entre sereshumanos pueden basarse en relaciones ya existentes (Génesis 20:13; 2 <strong>Samuel</strong> 3:8; 16:17) o enrelaciones que son el resultado de actos de bondad previos (Josué 2:1, 12-<strong>14</strong>; 1 <strong>Samuel</strong> <strong>15</strong>:6;2 <strong>Samuel</strong> 10:1, 2)._______________________________________________________________________________w91 1/10 pág. 17 párr. 16 Apóyese en los brazos eternos de JehováLos actos presuntuosos son pecados mucho más serios que las equivocaciones. Saúl fuerechazado como rey por ofrecer presuntuosamente un sacrificio y por perdonarle la vida al reyamalequita Agag y conservar lo mejor del botín, a pesar de que Dios había ordenado que losamalequitas fueran dados por entero a la destrucción. (1 <strong>Samuel</strong> 13:8-<strong>14</strong>; <strong>15</strong>:8-19.) […]. Porsupuesto, si alguna vez hemos sido presuntuosos, debemos orar a Dios que nos perdone y nosayude a no ser presuntuosos en el futuro._______________________________________________________________________________g73 22/5 págs. 3-4 La sabiduría de admitir un errorDebido a la vergüenza que acompaña a cometer un error la tendencia es achacar la culpa aotros, algo que nuestros primeros padres, Adán y Eva, trataron de hacer. (Gén. 3:11-13)Similarmente, Aarón, el hermano del profeta Moisés, culpó al pueblo de su error al hacer unbecerro de oro, tal como siglos más tarde el primer rey de Israel, Saúl, culpó al pueblo por suerróneo acto de desobediencia. (Éxo. 32:19-24; 1 Sam. <strong>15</strong>:9-26) El reconocer por qué fue queactuaron tan imprudentemente, nos puede ayudar a no caer en la misma trampa._______________________________________________________________________________km 12/92 pág. 6 Repaso de la Escuela del Ministerio Teocrático¿Por qué ‘le pesó a Jehová haber hecho que Saúl reinara como rey’? (1 Sam. <strong>15</strong>:10, 11.) [<strong>14</strong>,Lectura semanal de la Biblia; véase también g77-S 22/8 pág. 28.] El pesar de Dios no sedebió a que se hubiera equivocado al escoger a Saúl, sino a que este no utilizó suprivilegio en armonía con la voluntad divina. (Basta con la sustancia.)_______________________________________________________________________________w00 <strong>15</strong>/1 págs. 21-22 ¿Qué opinión tenemos de nosotros mismos?Veamos también el magnífico ejemplo de Jonatán, hijo del rey Saúl. A causa de ladesobediencia de su padre, perdió la oportunidad de sucederle en el trono (1 <strong>Samuel</strong> <strong>15</strong>:10-29).¿Le amargó esa pérdida? ¿Tuvo celos de David, el joven que reinaría en su lugar? Aunque Jonatánera mucho mayor y probablemente tenía más experiencia, acató con modestia y humildad ladecisión de Jehová y apoyó lealmente a David (1 <strong>Samuel</strong> 23:16-18). Tener una perspectiva clarade la voluntad de Dios y estar dispuestos a someternos a su voluntad, nos ayudará a ‘no pensar másde nosotros mismos de lo que sea necesario pensar’ (Romanos 12:3)._______________________________________________________________________________w04 <strong>15</strong>/2 pág. 18 párr. 12 Protejámonos del engañoEs fácil caer en la trampa de engañarse a sí mismo. El corazón traicionero quizá fabriquepretextos para justificar un serio defecto de personalidad o un pecado grave (1 <strong>Samuel</strong> <strong>15</strong>:13-<strong>15</strong>,20, 21). También es desesperado, así que puede que busque maneras de excusar la conductacuestionable. Echemos una mirada al campo del entretenimiento. Algunas diversiones son sanas yagradables, pero gran parte de lo que este mundo ofrece —en las películas, los programas detelevisión o los sitios de Internet— es obsceno e inmoral. Es sencillo convencerse de que elesparcimiento indecente no nos perjudicará. Algunos hasta dicen: “Mi conciencia me lo permite,así pues, ¿qué problema hay?”. Sin embargo, tales individuos están “engañándose a sí mismos conrazonamiento falso” (Santiago 1:22)._______________________________________________________________________________w88 1/9 pág. <strong>15</strong> párr. 9 Estén firmes contra las maquinaciones de Satanás¿Estamos dispuestos a vernos como otros nos ven... especialmente como nos pudiera ver Dios,o quizás Satanás? Eso exige un examen y una evaluación honrados de nosotros mismos, y el deseode hacer un cambio. Es muy fácil engañarse uno a sí mismo. (Santiago 1:23, 24.) ¡Y cómobuscamos razones a veces para justificar nuestro propio proceder! (Compárese con 1 <strong>Samuel</strong>it-2 pág. 1175 Urim yTumimPreocupado porquealguno de sus hombreshubiese pecado, imploró:“¡Oh Dios de Israel, deveras da Tumim!”. Saúl yJonatánfueronapartados, y luego seecharon suertes paradeterminar cuál de losdos era el culpable.Puede verse cómo estepasaje distingue entre laacción de ‘dar Tumim’ yla de echar suertes, y,aunque parecen accionesdistintas, el relato pareceindicar que estabanrelacionadas. (1Sa<strong>14</strong>:36-42.)Texto del año 2010 “El amor aguanta todas las cosas. El amor nunca falla.” | (1 Corintios 13:7, 8)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!