12.07.2015 Views

1 Samuel 14 y 15 - Puntos Sobresalientes

1 Samuel 14 y 15 - Puntos Sobresalientes

1 Samuel 14 y 15 - Puntos Sobresalientes

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

9 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> 1 <strong>Samuel</strong> <strong>14</strong> y <strong>15</strong>El estar comprometidos, o estar preparándose para casarse, no es lo mismo que ya estar unidosen matrimonio, ¿verdad? Pues bien, considere: ¿Qué pensaría usted de un hombre que no hubierasido nombrado superintendente en la congregación cristiana pero que estuviera tratando de asumirla posición de tal anciano? Sería presuntuoso. ¿Y qué les sucedió a ciertos individuos de laantigüedad que presuntuosamente se adelantaron y no esperaron a Jehová? ¿Se hicieron daño? Sí,a veces hasta el punto de morir, tarde o temprano. (1 Sam. <strong>15</strong>:22, 23; 2 Sam. 6:6, 7; 2 Cró. 26:16-21) De seguro que ninguna persona que tema a Dios querrá obrar presuntuosamente por medio departicipar en una relación física prohibida por Jehová, o por medio de participar en las intimidadesque están asociadas con el matrimonio antes de haberse casado.—Efe. 5:3._______________________________________________________________________________km 4/78 pág. 9 Asamblea Internacional “Fe Victoriosa” de los Testigos de JehováEl darnos cuenta de que el estadio en realidad llega a ser para nosotros un Salón del Reinogrande, debe movernos a mostrar profundo respeto a Jehová por medio de estar en nuestrosasientos como grupo de familia cuando cada sesión comienza y termina a fin de escuchar todo elprograma, incluso las oraciones. Tal como nosotros, seamos jóvenes o mayores, no andamos de unlado para otro inconsideradamente en los pasillos del Salón del Reino o vagamos por fuera,hablamos a otros, o salimos en masa antes que todos los demás, tampoco deberíamos hacerlo en unlugar de adoración más grande. De esta manera mostramos respeto a la mesa espiritual deJehová.—1 Sam. <strong>15</strong>:22, 23; Ecl. 5:1._______________________________________________________________________________w05 <strong>15</strong>/3 pág. 23 <strong>Puntos</strong> sobresalientes del libro de Primero de <strong>Samuel</strong>13:10-<strong>14</strong>; <strong>15</strong>:22-25, 30. Tengamos cuidado de no caer en alguna forma de conducta insolente,sea que se evidencie en la desobediencia o en una actitud arrogante (Proverbios 11:2)._______________________________________________________________________________g75 22/11 pág. 5 El arte de adivinar... ¿realmente puede ayudarlo?Otros textos bíblicos asocian el “poder mágico” con la adivinación, incluso el predecir elporvenir. (1 Sam. <strong>15</strong>:23; Núm. 23:16-18, 21; Jos. 13:22) Las personas que desean adorar a Diosaceptablemente tienen que evitar envolverse en esa fuerza, porque no proviene de Dios._______________________________________________________________________________w89 1/6 pág. 5 ¿Por qué temer a Dios, y no a los hombres?Puede que hasta reyes teman a hombres. En cierta ocasión el rey Saúl desobedeciódirectamente un mandato expreso de Dios. ¿Qué disculpa dio? “He traspasado la orden de Jehováy tus palabras, porque temí al pueblo y por eso obedecí su voz.” (1 <strong>Samuel</strong> <strong>15</strong>:24.)_______________________________________________________________________________w80 1/2 pág. 30 “El temblar ante los hombres es lo que tiende un lazo”Las serias consecuencias de ceder al temor del hombre se ilustran muy bien en el caso del reySaúl, del antiguo Israel. Cuando el profeta <strong>Samuel</strong> lo confrontó con el hecho de que no habíaseguido las instrucciones divinas en una campaña en contra de los amalequitas, Saúl admitió losiguiente: “Temí al pueblo y por eso obedecí su voz.” ¿Cuál fue el resultado de este proceder? Sele dijo: “Has rechazado la palabra de Jehová, y Jehová te rechaza para que no continúes como reysobre Israel.”—1 Sam. <strong>15</strong>:24, 26.Si no queremos que el Todopoderoso nos rechace, es vital que estemos más interesados ennuestra posición ante Él que en nuestra posición ante los hombres. La Biblia dice: “El temor deJehová es el principio de la sabiduría.” (Sal. 111:10) Este temor es saludable y brota del deseosincero de no desagradar al Altísimo. Es comparable con la actitud de un hijo obediente hacia unpadre amoroso. El hijo no quiere hacer nada que pueda hacer infeliz a su padre o que traigaoprobio al buen nombre de éste. Correctamente, pues, el temor de Dios incluye odiar lo que Élodia y amar lo que Él ama.—Pro. 8:13._______________________________________________________________________________w10 <strong>15</strong>/3 pág. 4 Aceptemos los cambios y tendremos el favor divinoEncontramos un buen ejemplo en Jonatán, el hijo de Saúl. Él vio cómo cambiaban suscircunstancias por factores ajenos a su voluntad. Cuando <strong>Samuel</strong> le comunicó a Saúl que Jehová loiba a destronar, no dijo que Jonatán fuera a ser el sucesor (1 Sam. <strong>15</strong>:28; 16:1, 12, 13). Laelección de David como siguiente rey de Israel supuso la exclusión de Jonatán, quien, en ciertosentido, pagó por la falta de su padre, pues aunque no tenía culpa alguna, perdió el derecho altrono (1 Sam. 20:30, 31) ¿Cuál fue su reacción? ¿Se lleno de amargura y envidia? No. Aunque eramucho mayor que David y tenía mas experiencia, fue leal y le apoyó en todo._______________________________________________________________________________be lección 24 pág. 163 párr. 3 Buen uso del vocabularioit-1 pág. 517CompasiónEl ceder a la presiónde ser compasivo cuandoes contrario a la voluntaddivina puede acarrearserias consecuencias. Loque le pasó al rey Saúl esaleccionador. Habíallegado el tiempo para laejecución del juicio divinocontra los amalequitas, elprimer pueblo que habíaatacado sin provocacióna los israelitas despuésde su salida de Egipto. ASaúl se le ordenó queno tuviera compasión deellos, pero cedió a lapresión de sus súbditos yno cumplió a cabalidad elmandato de Jehová.Como consecuencia,Jehová lo rechazó de serrey. (1Sa <strong>15</strong>:2-24.) Elque una persona cultiveun profundo aprecio porla rectitud de los caminosde Jehová y ponga enprimer lugar la lealtad aÉl puede impedir queyerre como Saúl y pierdala aprobación divina.Texto del año 2010 “El amor aguanta todas las cosas. El amor nunca falla.” | (1 Corintios 13:7, 8)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!