12.07.2015 Views

Tesis Diego Tapia.pdf

Tesis Diego Tapia.pdf

Tesis Diego Tapia.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“Universidad Internacional SekFacultad de Sistemas”La baja penetración del acceso a Internet se relacionan de forma directa al preciopor la prestación del servicio y/o producto; la demanda del servicio es alta enzonas urbanas y capitales provinciales, donde el acceso al servicio es mayoritarioy la participación de las empresas operadoras satisface en medianamente lasnecesidades de acceso a Internet de la población.No es menos cierto que la penetración de Internet en las áreas urbano marginalesy sobre todo en las rurales es mínima; sin embargo se podrá tener un crecimientoen el mediano y largo plazo con la implementación de proyectos de Acceso aInternet a través del FODETEL. (Fondo de Desarrollo de lasTelecomunicaciones), en los que trabajan gobiernos seccionales y locales, asícomo organizaciones públicas y privadas en pro de la implementación deprogramas orientados al uso de las TIC’s como son los proyectos de lateleeducación y tele salud, entre otros.Por lo expuesto, es evidente y necesario un proceso de cambio adoptando nuevastecnologías en el sector de las telecomunicaciones, que es uno de los sectores másdinámicos, intensos y significativos, esto ocasionaría la aparición de una nuevageneración de arquitecturas de red y nuevos portafolios de servicios que proveanuna integración de voz, datos y video.Estar a la vanguardia en las Redes de Nueva Gerenarión (NGN, Next GenerationNetworking), se convierte en un factor determinante de competitividad para losdiferentes actores del sector de las telecomunicaciones y de las Tecnologías deInformación del país.8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!