12.07.2015 Views

Residencia de Diagnóstico por Imágenes - Hospital Alemán

Residencia de Diagnóstico por Imágenes - Hospital Alemán

Residencia de Diagnóstico por Imágenes - Hospital Alemán

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1HOSPITAL ALEMÁNPROGRAMA DE FORMACIÓN DE MÉDICOESPECIALISTA EN DIAGNÓSTICO POR IMÁGENESEl Programa <strong>de</strong> esta <strong>Resi<strong>de</strong>ncia</strong> se inició en el año: 1999.I.- AUTORIDADES DEL PROGRAMA1.- Nombre <strong>de</strong>l Director <strong>de</strong>l Programa: Silvina De Luca.Año en el que fue <strong>de</strong>signado: 2003.¿Cuál es el máximo nivel <strong>de</strong> educación alcanzado? Especialista x Magíster Doctor¿Qué institución otorgó certificado/ título <strong>de</strong> Especialista? Universidad <strong>de</strong>l Salvador. Sociedad Argentina <strong>de</strong> Radiología¿Ha certificado en la especialidad? Si x No¿En qué institución?: Sociedad Argentina <strong>de</strong> Radiología. Aca<strong>de</strong>mia Nacional <strong>de</strong> Medicina. Año: 2006.2.- Nombre <strong>de</strong>l Subdirector: Eduardo Pablo Eyheremendy.Año en el que fue <strong>de</strong>signado: 2003.¿Cuál es el máximo nivel <strong>de</strong> educación alcanzado? Especialista x Magíster Doctor¿Qué institución otorgó certificado/ título <strong>de</strong> Especialista? Universidad <strong>de</strong>l Salvador. Sociedad Argentina <strong>de</strong> Radiología¿Ha recertificado en la especialidad? Si x No¿En qué institución?: Sociedad Argentina <strong>de</strong> Radiología. Aca<strong>de</strong>mia Nacional <strong>de</strong> Medicina. Año: 2006.3.- Unidad administrativa <strong>de</strong> la que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> la <strong>Resi<strong>de</strong>ncia</strong>: Servicio <strong>de</strong> <strong>Diagnóstico</strong> <strong>por</strong> <strong>Imágenes</strong> <strong>de</strong>l <strong>Hospital</strong> <strong>Alemán</strong>.II.- FUNDAMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE POSGRADOConsi<strong>de</strong>ramos que es necesaria una completa formación <strong>de</strong> médicos especialistas en <strong>Diagnóstico</strong> <strong>por</strong> <strong>Imágenes</strong> conun posgrado que cubra todos los aspectos teóricos y prácticos. El Departamento <strong>de</strong> <strong>Diagnóstico</strong> <strong>por</strong> <strong>Imágenes</strong> <strong>de</strong>l<strong>Hospital</strong> <strong>Alemán</strong> cuenta con el espacio físico, recursos humanos y tecnológicos que abastecen dicha formación.Creemos que sólo mediante el cumplimiento <strong>de</strong> una resi<strong>de</strong>ncia médica completa, un médico pue<strong>de</strong> aspirar aconvertirse en un especialista con el dominio <strong>de</strong> las diferentes áreas <strong>de</strong> la radiología diagnóstica.III.- PROPÓSITOS DEL POSGRADOFormar médicos especialistas en <strong>Diagnóstico</strong> <strong>por</strong> <strong>Imágenes</strong> con claro dominio <strong>de</strong> las diferentes áreas <strong>de</strong> Radiologíadiagnóstica y con las bases teóricas <strong>de</strong> la Radiología vascular e intervencionista.IV.- PERFIL DEL EGRESADOEl médico especialista en diagnóstico <strong>por</strong> <strong>Imágenes</strong> será un médico capaz <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeñarse con eficacia en cualquierlugar <strong>de</strong>l país, con conocimientos suficientes para realizar un a<strong>de</strong>cuado diagnóstico presuntivo a punto <strong>de</strong> partida <strong>de</strong>las diferentes modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la especialidad y teniendo en cuenta la presentación <strong>de</strong>l cuadro clínico. Asimismoformará parte activa <strong>de</strong> grupos interdisciplinarios mediante ateneos y reuniones en los que transmitirá su diagnósticomás probable en cada caso, eventualmente expondrá diagnósticos diferenciales y en caso <strong>de</strong> diagnósticosinsuficientes propondrá estudios complementarios <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las modalida<strong>de</strong>s disponibles.


2COMPETENCIAS DEL MÉDICO ESPECIALISTA EN DIAGNÓSTICO POR IMÁGENESLas competencias profesionales <strong>de</strong>l médico se presentan organizadas en seis items y en cada una <strong>de</strong> ellas se incluyenvarios componentes.I. CUIDADOS DEL PACIENTE:Provee cuidado compasivo, apropiado y efectivo a los pacientes.Tareas:Recopila información esencial y <strong>de</strong>tallada sobre los pacientesDesarrolla un plan diagnóstico basado en el interrogatorio, la información clínica, radiológica y patológica.Supervisa los estudios a realizar para asegurar su a<strong>de</strong>cuada ejecución.Aconseja a los pacientes acerca <strong>de</strong> la preparación para la realización <strong>de</strong> los diferentes procedimientos.Demuestra conocimientos acerca <strong>de</strong> los niveles <strong>de</strong> radiación ionizante <strong>de</strong> los diferentes procedimientos yllevar a cabo medidas para minimizar la dosis <strong>de</strong> exposición <strong>de</strong> los pacientes.Realiza los estudios radiológicos <strong>de</strong> manera apropiada asegurando que el examen sea or<strong>de</strong>nado y realizadocorrectamente.Educación:Experiencia práctica en el planteo <strong>de</strong> diagnósticos diferenciales y plan <strong>de</strong> manejo teniendo en cuenta datosclínicos, estudios <strong>por</strong> imágenes y otros estudios realizados.Participación activa en revisiones sistemáticas <strong>de</strong> temas para <strong>de</strong>terminar la efectividad <strong>de</strong> diagnóstico <strong>por</strong>imágenes y respon<strong>de</strong>r a preguntas diagnósticas específicas.Responsabilidad gradual en la realización <strong>de</strong> los procedimientos radiológicos.Instrucción acerca <strong>de</strong> las medidas a tomar con respecto a la radiación.Preparación y presentación <strong>de</strong> casos a otros miembros <strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong> salud.II. CONOCIMIENTOS MEDICOS:Los médicos resi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>ben <strong>de</strong>mostrar conocimientos acerca <strong>de</strong> las ciencias médicas y su aplicación para elcuidado <strong>de</strong>l paciente.Tareas:Educación:Demuestra conocimientos médicos suficientes para aplicarlos a los estudios radiológicos en un contextoclínico que permita plantear diagnósticos diferenciales.Demuestra adquisición progresiva <strong>de</strong> conocimientos radiológicos.Demuestra conocimientos <strong>de</strong> los principios <strong>de</strong> la investigación, tanto en el diseño como en laimplementación.Genera un plan <strong>de</strong> diagnóstico y tratamiento clínicamente apropiado.Demuestra la habilidad <strong>de</strong> usar los recursos relevantes para adquirir información basada en la evi<strong>de</strong>ncia.Demuestra tener manejo <strong>de</strong> los sistemas informáticos <strong>de</strong> datos.Demuestra la habilidad <strong>de</strong> usar Internet como herramienta educativa.Entien<strong>de</strong> cómo utilizar los diferentes equipos para lograr resultados a<strong>de</strong>cuados.Lecturas <strong>de</strong> la ciencia y práctica <strong>de</strong> la radiología.Participación en conferencias <strong>de</strong>partamentales e inter<strong>de</strong>partamentales.Participación en activida<strong>de</strong>s clínicas <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> diagnóstico <strong>por</strong> imágenesProgramas <strong>de</strong> entrenamiento en el <strong>de</strong>sarrollo e implementación <strong>de</strong> trabajos <strong>de</strong> investigación.


3III. HABILIDADES DE RELACIONES INTERPERSONALES Y DE COMUNICACION:Los médicos resi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>ben <strong>de</strong>mostrar habilida<strong>de</strong>s en el manejo interpersonal y en la comunicación queresulten en un intercambio <strong>de</strong> información con los pacientes, sus familiares, estudiantes <strong>de</strong> medicina y otrosmédicos resi<strong>de</strong>ntes, médicos referentes, técnicos, enfermeras y otros miembros <strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong> salud.Tareas:Educación:Provee un informe escrito claro e informativo que incluya un diagnóstico preciso cuando sea posible,diagnósticos diferenciales cuando sea apropiado, y recomendaciones acerca <strong>de</strong>l seguimiento o estudiosadicionales a realizar si es necesario.Tiene comunicación directa con el profesional <strong>de</strong> referencia cuando la interpretación <strong>de</strong>l estudio revele unaurgencia o un hallazgo inesperado y documenta esta comunicación en el informe radiológico.Demuestra habilida<strong>de</strong>s en la comunicación directa tanto con médicos, pacientes, familiares <strong>de</strong> los pacientes,etc.Demuestra habilida<strong>de</strong>s en la comunicación telefónica.Demuestra habilida<strong>de</strong>s para la obtención <strong>de</strong>l consentimiento informado, que incluya una comunicaciónefectiva a los pacientes acerca <strong>de</strong>l procedimiento a realizar, alternativas disponibles y posiblescomplicaciones.Participación como miembro activo <strong>de</strong>l equipo, teniendo comunicación con otros médicos, atendiendo elteléfono, informando resultados, resolviendo problemas y tomando <strong>de</strong>cisiones.Actuar como persona <strong>de</strong> contacto para técnicos y enfermeros en el manejo <strong>de</strong> pacientes y en loconcerniente a la realización <strong>de</strong> estudios <strong>por</strong> imágenes.Participación activa en la preparación <strong>de</strong> conferencias multidisciplinarias.Experiencia práctica en el dictado re informes radiológicos.IV. PROFESIONALISMO:Los médicos resi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>ben <strong>de</strong>mostrar compromiso para llevar a cabo las responsabilida<strong>de</strong>s médicas, adherencia aprincipios éticos y sensibilidad hacia la población <strong>de</strong> pacientes.Tareas:Educación:Demuestra altruismo, poniendo los intereses <strong>de</strong> los pacientes <strong>por</strong> encima <strong>de</strong> los propiosDemuestra compasión, entendiendo y respetando a los pacientes, sus familias, etc.Demuestra excelencia, cumpliendo con las responsabilida<strong>de</strong>s al máximo nivel y llevando a cabo unperfeccionamiento continuo.Es honesto con los pacientes y el resto <strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong> salud.Demuestra honor e integridad.Interactuar con los <strong>de</strong>más sin discriminar.Demuestra hábitos <strong>de</strong> trabajo positivos.Demuestra entendimiento <strong>de</strong> los principios éticos <strong>de</strong> la medicina.Demuestra principios <strong>de</strong> confi<strong>de</strong>ncialidad con la información trasmitida <strong>por</strong> el paciente.Demuestra conocimientos <strong>de</strong> la reglamentación con respecto al uso <strong>de</strong> seres humanos para fines <strong>de</strong>investigación.Programas <strong>de</strong> entrenamiento en temas <strong>de</strong> discriminación.Participación en activida<strong>de</strong>s educacionales auspiciadas <strong>por</strong> el hospital (Programa <strong>de</strong> competenciastransversales).Programas <strong>de</strong> entrenamiento acerca <strong>de</strong> los principios éticos <strong>de</strong> la medicina.


4V. APRENDIZAJE BASADO EN LA PRÁCTICA:Los médicos resi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>ben estar capacitados para investigar y evaluar las prácticas realizadas y recopilarevi<strong>de</strong>ncia científica para mejorar la práctica radiológica.Tareas:Educación:Analiza la experiencia práctica y realiza mejoras basadas en la evi<strong>de</strong>ncia práctica.Demuestra evaluación crítica <strong>de</strong> la literatura científica.Demuestra conocimientos y aplicación <strong>de</strong> los principios <strong>de</strong> la medicina basada en la evi<strong>de</strong>ncia.Utiliza recursos múltiples, incluyendo información tecnológica para optimizar y avalar <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cuidadomédico.Facilita el aprendizaje <strong>de</strong> estudiantes, colegas y otros profesionales <strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong> salud.Evaluación crítica <strong>de</strong> la literatura científica <strong>por</strong> medio <strong>de</strong> ateneos bibliográficos, conferencias clínicas yaprendizaje in<strong>de</strong>pendiente.Lecturas didácticas en la evaluación <strong>de</strong> la literatura científica, métodos estadísticos y estudios.VI. PRACTICA BASADA EN SISTEMAS:Tareas:Educación:Demuestra habilidad para diseñar programas costo - efectivos basados en el conocimiento <strong>de</strong> las mejoresprácticas.Revisión sistemática <strong>de</strong> la literatura para adquirir conocimientos <strong>de</strong> las indicaciones basadas en la evi<strong>de</strong>nciaen relación a los procedimientos <strong>por</strong> imágenes.Participación activa en conferencias <strong>de</strong>partamentales y multidisciplinarias para la discusión acerca <strong>de</strong> laevaluación imagenológica <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminadas patologías y los métodos más apropiados a utilizar en relación alcosto-efectividad.Participación en socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> radiología.Presentaciones institucionales y <strong>de</strong>partamentales en los fundamentos <strong>de</strong>l cuidado <strong>de</strong> la salud y suregulación.V.- ORGANIZACIÓN DEL PROGRAMAa) Institucional:1. La <strong>de</strong>signación <strong>de</strong>l Director <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> <strong>Resi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Diagnóstico</strong> <strong>por</strong> <strong>Imágenes</strong> <strong>de</strong>l <strong>Hospital</strong> <strong>Alemán</strong>es realizada <strong>por</strong> el Jefe <strong>de</strong>l Servicio según consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> su compromiso y disposición especial para laenseñanza y la investigación.2. La periodicidad no ha sido estipulada. Contamos con las mismas autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su <strong>de</strong>signación inicialen el año 2003.3. Es indispensable que el Director y Subdirector <strong>de</strong>l Programa acrediten una continua actividad organizativadocente. Están a cargo <strong>de</strong> la selección <strong>de</strong> los médicos resi<strong>de</strong>ntes, supervisión <strong>de</strong> las tareas docentes y <strong>de</strong> lametodología <strong>de</strong> evaluación implementada. Forman parte asimismo <strong>de</strong>l plantel docente.


54. La <strong>de</strong>signación <strong>de</strong> los docentes y tutores es realizada <strong>por</strong> las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l programa. Forman parte <strong>de</strong>lplantel <strong>de</strong> médicos especialistas <strong>de</strong>l Servicio <strong>de</strong> <strong>Diagnóstico</strong> <strong>por</strong> <strong>Imágenes</strong> <strong>de</strong>l <strong>Hospital</strong> <strong>Alemán</strong>. Seránresponsables <strong>de</strong> la supervisión directa <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los médicos resi<strong>de</strong>ntes.5. Selección <strong>de</strong> médicos resi<strong>de</strong>ntes: Aprobación <strong>de</strong>l examen <strong>de</strong> opción múltiple <strong>de</strong>l concurso anual <strong>de</strong><strong>Resi<strong>de</strong>ncia</strong>s Médicas a cargo <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> Docencia e Investigación <strong>de</strong>l <strong>Hospital</strong> <strong>Alemán</strong>. De losprimeros 15 aspirantes se seleccionarán 2 mediante entrevista personal y perfil psicológico a cargo <strong>de</strong>lServicio <strong>de</strong> <strong>Diagnóstico</strong> <strong>por</strong> <strong>Imágenes</strong>. Ingresan 2 resi<strong>de</strong>ntes al año.6. Criterios <strong>de</strong> regularidad <strong>de</strong> los médicos resi<strong>de</strong>ntes: Los médicos resi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>berán cumplir las activida<strong>de</strong>scorrespondientes a las rotaciones estipuladas <strong>por</strong> los diferentes sectores <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong> <strong>Diagnóstico</strong> <strong>por</strong><strong>Imágenes</strong>, asistir al 80% <strong>de</strong> las clases mensuales <strong>de</strong>l curso superior <strong>de</strong> especialistas en <strong>Diagnóstico</strong> <strong>por</strong><strong>Imágenes</strong> y <strong>de</strong> los ateneos <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia Nacional <strong>de</strong> Medicina. Aprobar la totalidad <strong>de</strong> exámenes ymonografías estipuladas en el curso. Aprobar las evaluaciones formativas realizadas durante la resi<strong>de</strong>ncia(ver anexo Tabla 2 e ítem 7 ) y cumplir con un mínimo <strong>de</strong> créditos en las competencias transversales a cargo<strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> Docencia e Investigación.7. Criterios generales <strong>de</strong> evaluación y requisitos <strong>de</strong> graduación:Se realizará una evaluación formativa a través <strong>de</strong> la observación en el escenario <strong>de</strong> trabajoutilizando un instrumento ad hoc evaluación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> los resi<strong>de</strong>ntes basado en el Minicex.EERC (ejercicio examen clínico reducido).Aprobación <strong>de</strong> los dos exámenes cuatrimestrales y el examen anual <strong>de</strong>l curso superior <strong>de</strong>especialistas en <strong>Diagnóstico</strong> <strong>por</strong> <strong>Imágenes</strong> <strong>de</strong> cada año. Los exámenes son realizados en base a<strong>Imágenes</strong> Radiológicas proyectadas mediante un sistema <strong>de</strong> diapositivas: Se espera comorespuesta un a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción, diagnóstico <strong>de</strong>finitivo y diagnósticosdiferenciales <strong>de</strong> cada una. Aprueban con el 70% <strong>de</strong> respuestas correctas. Los exámenescuatrimestrales cuentan con 10 preguntas y el anual con 20. Existe un examen recuperatorio paracada examen al final <strong>de</strong>l año, <strong>de</strong>saprobado el mismo, <strong>de</strong>berán recursar el año. Aprobación <strong>de</strong> unamonografía al año con un tema a <strong>de</strong>sarrollar relacionado al material teórico dictado en el añolectivo. Aprobación <strong>de</strong>l examen integrador oral. Por último una vez que han obtenido el certificado<strong>de</strong> Médicos Especialistas en <strong>Diagnóstico</strong> <strong>por</strong> <strong>Imágenes</strong> a cargo <strong>de</strong> la Sociedad Argentina <strong>de</strong>Radiología y completado los cuatro años <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia, obtienen el título Universitario <strong>por</strong> medio<strong>de</strong> un examen a cargo <strong>de</strong> docentes <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Buenos Aires. Aprueban con el 70% <strong>de</strong>preguntas correctas mediante un examen que consta <strong>de</strong> 50 preguntas: 25 Preguntas con<strong>Imágenes</strong> Radiológicas proyectadas mediante el programa Power-Point y respuestas diseñadasmediante el sistema <strong>de</strong> opción múltiple y 25 Preguntas teóricas mediante el sistema <strong>de</strong> opciónmúltiple.Mínimo <strong>de</strong> 100 créditos en las competencias transversales a cargo <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> Docenciae Investigación.8. Mecanismo <strong>de</strong> seguimiento <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s programadas: Reuniones semestrales entre las autorida<strong>de</strong>s<strong>de</strong>l Programa y docentes.- Convenios:Convenio con el Servicio <strong>de</strong> <strong>Diagnóstico</strong> <strong>por</strong> <strong>Imágenes</strong> <strong>de</strong>l <strong>Hospital</strong> Nacional Prof. Dr. Juan P. Garrahan,rotación opcional <strong>de</strong> tres meses en Radiología Pediátrica.Convenio con el Servicio <strong>de</strong> <strong>Diagnóstico</strong> <strong>por</strong> <strong>Imágenes</strong>, área Neuroimágenes <strong>de</strong>l Instituto FLENI, Fundaciónpara la Lucha contra las Enfermeda<strong>de</strong>s Neurológicas <strong>de</strong> la Infancia.


6b) Plan <strong>de</strong> estudios.El curso superior <strong>de</strong> especialistas en <strong>Diagnóstico</strong> <strong>por</strong> <strong>Imágenes</strong> se <strong>de</strong>sarrolla en cuatro años, coinci<strong>de</strong>nte con laduración <strong>de</strong> la resi<strong>de</strong>ncia. Se encuentra a cargo <strong>de</strong> la Sociedad Argentina <strong>de</strong> Radiología y se dicta los días Martes yJueves <strong>de</strong> 19 a 21 hs., durante los meses <strong>de</strong> Mayo a Noviembre, con receso invernal <strong>de</strong> 15 días. Consta <strong>de</strong> dosexámenes cuatrimestrales y uno anual. Al finalizar cada año se hace entrega <strong>de</strong> una monografía cuyo temacorrespon<strong>de</strong> al contenido correspondiente al año lectivo. Luego <strong>de</strong> aprobados los cuatros años <strong>de</strong>l curso se <strong>de</strong>berendir un examen final integrador. Un último examen finalizado el curso completo a cargo <strong>de</strong> docentes <strong>de</strong> laUniversidad <strong>de</strong> Buenos Aires, les otorga el título <strong>de</strong> médicos especialistas Universitarios en <strong>Diagnóstico</strong> <strong>por</strong> <strong>Imágenes</strong>.A<strong>de</strong>más cuentan con ateneos mensuales (segundo lunes <strong>de</strong> cada mes), realizados en la Aca<strong>de</strong>mia Nacional <strong>de</strong>Medicina, llevados a cabo <strong>por</strong> las diferentes instituciones en las que los alumnos realizan sus resi<strong>de</strong>ncias entre los quese hallan incluidos. Elaborados en forma conjunta <strong>por</strong> médicos <strong>de</strong> planta y resi<strong>de</strong>ntes, discutiendo diferentes casos <strong>de</strong>la práctica cotidiana en el diagnóstico <strong>por</strong> imágenes.Las clases teóricas se encuentran a cargo <strong>de</strong> diferentes especialistas en la materia <strong>de</strong> <strong>de</strong>stacada trayectoria que han<strong>de</strong>mostrado su idoneidad profesional y dominio <strong>de</strong> la especialidad y ocasionalmente, invitados <strong>de</strong> otrasespecialida<strong>de</strong>s.Director <strong>de</strong>l Curso: Prof. Dr. Eduardo Mon<strong>de</strong>llo.Tabla 2. Plan <strong>de</strong> estudios Curso superior <strong>de</strong> Especialistas en <strong>Diagnóstico</strong> <strong>por</strong> <strong>Imágenes</strong> y carga horaria:AÑO: CONTENIDO: CARGA HORARIA:1° año: Tórax y Musculoesquelético. 416 hs2° año: Abdomen. 416 hs3° año: Sistema Nervioso Central y Columna 416 hs4° año: Cardiovascular, Cabeza y cuello y 416 hsEndocrinología .Contenidos mínimos:Musculoesquelético y Tórax:Generalida<strong>de</strong>s:Historia <strong>de</strong> la radiología. Física <strong>de</strong> la radiología. Medios <strong>de</strong> contraste. Desarrollo <strong>de</strong> los Métodos <strong>de</strong> diagnóstico <strong>por</strong><strong>Imágenes</strong>. Formación <strong>de</strong> la Imagen. Medios <strong>de</strong> Contraste.Musculoesquelético:Cintura escapular. Pelvis Ósea. Rodilla convencional. Rodilla (RM). Tobillo y pie (RX-TC). Tobillo y pie (RM). Mano yMuñeca (RX TC). Mano y Muñeca (RM). Lesiones óseas secundarias. Húmero y Codo. Ecografía Músculoesquelética. Patología Inflamatoria Isquémica. Tumores Óseos Benignos. Tumores Óseos Malignos. Medicina Nuclear.Pseudo tumores. Punciones Óseas. Lesiones tumorales y pseudo tumorales óseas. Oncodiagnóstico. Variantesnormales en Pediatría. Patología Ósea Pediátrica.Tórax:Mediastino Normal. Tórax normal. Mediastino patológico. Vascularización pulmonar. Embolismo pulmonar. EnfisemaEPOC. Cáncer <strong>de</strong> pulmón. Segmentación Pulmonar. Tórax <strong>de</strong>l Recién Nacido. RX en pediatría. Intersticiopatías.Pulmón <strong>de</strong>l transplante y SIDA. Patologías Congénitas. Patología Vascular. Patología Diafragmática. Patología <strong>de</strong> laCaja Torácica. Patología Pleural. Patología poco frecuente. Endoscopía virtual. Intervensionismo. Cuello.Abdomen:Cavidad abdominal normal. Colangioresonancia. Cavidad abdominal patológica. Ecografía <strong>de</strong> Hígado y Vesícula.Hígado normal y Patología no tumoral. Hígado tumoral. Ecografía <strong>de</strong> Páncreas y Bazo. Páncreas normal. Páncreaspatológico. Intervensionismo Vascular <strong>de</strong> Abdomen Superior. Abdomen Agudo. Intervensionismo no Vascular <strong>de</strong>Abdomen Superior.Riñón normal. Riñón tumoral. Riñón no tumoral. Glándula Suprarrenal. Retroperitoneo normal. Retroperitoneopatológico. Ecografía renal y retroperitoneal. Angiografía Renal y Anomalías congénitas. Histerosalpingografía yCistouretrografía. Ecografía Ginecológica y Obstétrica. TAC y RMN Pelviana. Intervensionismo Vascular


7Retroperitoneal y Pelviano. Medicina Nuclear Abdominopelviana. Esófago. Estómago operado. Duo<strong>de</strong>no. IntestinoDelgado. Colon Inflamatorio. Colon tumoral.Sistema Nervioso Central y Columna:Generalida<strong>de</strong>s y Medios <strong>de</strong> Contraste. Anatomía Columna. Columna Cervical. Cirugía Cervical. Columna Dorsal.Columna Lumbar. Tumores <strong>de</strong> Columna y Médula. Lumbar y Sacro. Intervensionismo Vascular.Anatomía <strong>de</strong>l SNC. TAC y RMN normal. Angiografía normal. Eco doppler intracraneano. Angiografía Normal.Traumatismo y Hematomas. Isquemias. Malformación Arterio-venosa. Epilepsias. Protocolos. Epilepsia, a<strong>por</strong>te <strong>de</strong> laRM funcional. Anatomía tumoral. Espectroscopia. Intervensionismo. Congénitas. Tumores Mixtos. ProcesosInflamatorios. Enfermeda<strong>de</strong>s Infecciosas inflamatorias. Enfermeda<strong>de</strong>s Desmielinizantes. Tumores <strong>de</strong> fosa posterior.Tumores benignos. Menigiomas <strong>de</strong> fosa anterior. Meningiomas <strong>de</strong> fosa posterior. Meningiomas <strong>de</strong> fosa media.Gliomas. Ependimomas. Pares Craneanos. Metástasis. Linfomas. Medicina Legal en <strong>Diagnóstico</strong> <strong>por</strong> <strong>Imágenes</strong>.Cardiovascular, Cabeza y cuello y Endocrinología:Anatomía Macizo Cráneo Facial. Senos Paranasales. Base <strong>de</strong> Cráneo. Orbita. Cuello. Macizo Cráneo Facial Tumores.Sialografía. Oro y Rinofaringe. Articulación Tem<strong>por</strong>omaxilar. Trauma Macizo Cráneo Facial. Cuello. IntervensionismoMacizo Cráneo Facial.RX RM Cardíaca. Tromboembolismo. E<strong>de</strong>ma Pulmonar. Doppler <strong>de</strong> Cuello. Doppler <strong>de</strong> Miembros Inferiores.Coronariografía. Angiografía <strong>de</strong> Miembros Inferiores. RM Vascular. TC <strong>de</strong> carótidas. Patología Ósea Endócrina.Patología Pelviana Ginecológica. Testículo. Tiroi<strong>de</strong>s. Suprarrenal. Región Selar. PET y Medicina nuclear endocrino.Angiografía. Intervensionismo endocrino vascular.Oído normal. Oído patológico.Las activida<strong>de</strong>s prácticas se realizan en las rotaciones asignadas en los diferentes sectores <strong>de</strong>l Servicio <strong>de</strong><strong>Diagnóstico</strong> <strong>por</strong> <strong>Imágenes</strong> <strong>de</strong>talladas en la tabla 3. (RX, Ecografía, TC y RM).Anexo Tabla 2: Otros cursos, seminarios, ateneos y talleres.Nombre o título<strong>de</strong>l cursoseminario o taller:RadiofísicaSanitaria.Ministerio <strong>de</strong> Salud<strong>de</strong> Buenos Aires.Sitio a <strong>de</strong>terminarya que es variable.Duración total(cantidad <strong>de</strong> hs.presenciales).Fecha <strong>de</strong> inicio y<strong>de</strong> finalización12 horaspresenciales.Se realiza en doso<strong>por</strong>tunida<strong>de</strong>s enel año un díacompleto y unamañana.DíahorarioyA<strong>de</strong>terminar.Es variablecada año.Nombre <strong>de</strong>l docenteresponsable:Ingeniero La Pasta.Temas a <strong>de</strong>sarrollar:Principios físicos <strong>de</strong> la radiaciónionizante. Niveles <strong>de</strong> radiaciónionizante <strong>de</strong> los diferentesprocedimientos.Medidas para minimizar la dosis <strong>de</strong>exposición <strong>de</strong> los pacientes. Medidas<strong>de</strong> protección para el personal y lospacientes. Dosis a<strong>de</strong>cuadas en cadaprocedimiento.Examen multiple choice final.Con la aprobación <strong>de</strong> este curso y untrámite arancelado a realizar en elMinisterio <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> Buenos Airesse obtiene una certificación <strong>de</strong>autorización individual que otorga lahabilitación para el manejo <strong>de</strong> equipos<strong>de</strong> radiología.Ateneos <strong>de</strong>revisión<strong>Hospital</strong> <strong>Alemán</strong>.2 horasmensuales.Un viernescada 15días <strong>de</strong> 12a 13hs.AulaCardiologíaCoordinadores:Dra. Silvina De Luca.y Jefe <strong>de</strong> Resi<strong>de</strong>ntes.Abarca un tema a ser <strong>de</strong>sarrolladoluego <strong>de</strong> obtener y procesar variosartículos Cada resi<strong>de</strong>nte expone untema.


8Clases Médicos <strong>de</strong>Staff<strong>Hospital</strong> <strong>Alemán</strong>.2 horasmensuales.Un viernescada 15días <strong>de</strong> 12a 13hs.AulaCardiologíaCoordinadores:Dra. Silvina De Luca.y Jefe <strong>de</strong> Resi<strong>de</strong>ntes.Abarca un tema a ser <strong>de</strong>sarrollado <strong>de</strong>acuerdo al interés <strong>de</strong>l orador. A cargo<strong>de</strong> médicos <strong>de</strong> staff <strong>de</strong>l Servicio <strong>de</strong><strong>Diagnóstico</strong> <strong>por</strong> <strong>Imágenes</strong>.AteneosBibliográficos.<strong>Hospital</strong> <strong>Alemán</strong>.AteneosAsociaciónMédica ArgentinaPase <strong>de</strong> revista<strong>de</strong>l Servicio <strong>de</strong><strong>Diagnóstico</strong> <strong>por</strong><strong>Imágenes</strong>.Pase <strong>de</strong> revista<strong>de</strong>l Servicio <strong>de</strong>Clínica Médica.Participación enAteneos <strong>de</strong> Clínicamédica.4 horas 30minutos.Mensuales.2 horasmensuales.30 minutos diarios(<strong>de</strong> 08:15 a 08:45hs), salvo los díasJueves en los quehay ateneosestipulados.Aproximadamente20 minutosdiarios, salvo losdías jueves.De 3 a 4 horassemanales.Todos losmiércoles<strong>de</strong> 07 a8.30 hs.Segundolunes <strong>de</strong>cada mes.Coordinadores:Dra. Silvina De Luca.y Jefe <strong>de</strong> Resi<strong>de</strong>ntes.Coordinador:Prof. Dr. EduardoMon<strong>de</strong>llo.Diario. Dr. Eduardo P.Eyheremendy,Dr. Eduardo Mon<strong>de</strong>llo,Dra. Silvina De Luca,Dra. Cecilia Carrera,Jefe <strong>de</strong> Resi<strong>de</strong>ntes.Diario. Dr. Eduardo P.Eyheremendy.Dra.Silvina De Luca,Dra. Cecilia Carrera,Jefe <strong>de</strong> Resi<strong>de</strong>ntes.Martes 12hs.Coordinadores:Dr. Eduardo PEyheremendy.Dra. Silvina De Luca.Jefe <strong>de</strong> Resi<strong>de</strong>ntes yResi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> 2º año.Temas organizados <strong>por</strong> Módulos (Ej.:Páncreas Patológico) en los queelegimos tres o cuatro artículosactuales con la información queabarque el tema estipulado. Lo exponeun médico resi<strong>de</strong>nte <strong>por</strong> vez.Al finalizar se realiza una evaluaciónMultiple Choice diseñado <strong>por</strong> losdocentes responsables (método <strong>de</strong>evaluación parcial).Diferentes instituciones en las que losalumnos realizan sus resi<strong>de</strong>ncias entrelos que se hallan incluidos. Elaboradosen forma conjunta <strong>por</strong> médicos <strong>de</strong>planta y resi<strong>de</strong>ntes, discutiendodiferentes casos <strong>de</strong> la prácticacotidiana <strong>de</strong> la especialidad.Se presentan los casos másrelevantes <strong>de</strong>l día previo y se discutela modalidad diagnósticaimplementada, el diagnósticopresuntivo y eventuales diagnósticodiferenciales.Se presentan los casos másrelevantes <strong>de</strong> pacientes internados yse discute los diagnósticos presuntivosy eventuales diagnóstico diferencialescon los colegas <strong>de</strong>l Servicio <strong>de</strong> ClínicaMédica en su servicio.Participación activa <strong>de</strong>l armado <strong>de</strong>lprograma Power Point con lasimágenes digitalizadas <strong>de</strong>l/los caso/spresentados. Búsqueda bibliográfica siel caso así lo requiere. Discusiónprevia al ateneo.Participación enAteneos <strong>de</strong>Cirugía.De 3 a 4 horassemanales.Jueves 08hs.Coordinadores:Dr. Eduardo PEyheremendy.Dra. Silvina De Luca.Jefe <strong>de</strong> Resi<strong>de</strong>ntes yResi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> 1º año.Participación activa <strong>de</strong>l armado <strong>de</strong>lprograma Power Point con lasimágenes digitalizadas <strong>de</strong>l/los caso/spresentados. Búsqueda bibliográfica siel caso así lo requiere. Discusiónprevia al ateneo.Participación enotros Ateneos.Según lorequieran losdiferentesserviciosA<strong>de</strong>terminar.Coordinadores:Dr. Eduardo PEyheremendy.Dra. Silvina De Luca.Jefe <strong>de</strong> Resi<strong>de</strong>ntesSegún necesidad se participa <strong>de</strong> otrosateneos (ginecología, neumonología,oncología, neurología, neurocirugía,pediatría, urología, etc.) bajo la mismamodalidad <strong>de</strong> los ateneos <strong>de</strong> ClínicaMedica y Cirugía.


112º Año5 guardiasactivas <strong>por</strong>mes1.- Ecografía:(26 semanas)Equipos <strong>de</strong> Ecografía:(total 5)2 ATL HDI 3000,PhilipsAdquirir un correcto manejo <strong>de</strong>los equipos para valoración <strong>de</strong>estructuras anatómicas y susvariantes. Reconocer loshallazgos normales <strong>de</strong> lospatológicos.Introducción a la realización <strong>de</strong>preinformes.Prácticas observadas, realizadas: 1500pacientes ambulatorios y 120pacientes internados.Prácticas preinformadas: 500*PRACTICAS MENSUALESREALIZADAS POR EL AREA ENTOTAL: 43002 HD11, Philips1 Adara Sonoline,Siemens2.- Tomografía Computada:(13 semanas)Equipos <strong>de</strong> Tomografía:(total 2)TomógrafoMultislice Sensation16, Siemens.TomógrafoHelicoidal SomatomPlus 4, Siemens.Perfeccionar la técnica <strong>de</strong>programación <strong>de</strong> estudiossimples y contrastados.Aplicar lo aprendido en larotación previa haciendohincapié en los diferentesdiagnósticos diferenciales <strong>de</strong> lapatología en estudio.Entrenar al resi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> primeraño.Realizar preinformes.Prácticas observadas (durante elinforme): 500 pacientes ambulatorios y150 pacientes internados.Prácticas realizadas: 1000 pacientesambulatorios y 300 pacientesinternados.Prácticas preinformadas: 300 pacientesambulatorios y 200 pacientesinternados*PRACTICAS MENSUALESREALIZADAS POR EL AREA ENTOTAL: 15003.- Resonancia Magnética:(13 semanas)Equipo ResonanciaMagnética:(Total 1)1.5 TeslaSymphonySiemens.Adquirir un correcto manejo <strong>de</strong>los equipos <strong>de</strong> Resonancia conlas diferentes secuencias parasu aplicación en ladiferenciación tisular. Aplicar loaprendido sobre patologías enlas rotaciones anteriores yaplicarlo en la nuevamodalidad.Realizar preinformes.Prácticas observadas: 580 pacientesambulatorios y 40 pacientesinternadosPrácticas realizadas: 465 pacientesambulatorios y 32 pacientesinternadosPrácticas preinformadas: 230 pacientesambulatorios y 16 pacientesinternados.*PRACTICAS MENSUALESREALIZADAS POR EL AREA ENTOTAL: 850


123º Año4 guardiasactivas <strong>por</strong>mes.1: Radiología convencionaly Radioscopia:(13 semanas)Equipos <strong>de</strong> Radiología:(total 3)DR Multix, DigitalDirecto, Siemens.Polydoros LXVertix, SiemensEquipo <strong>de</strong> Radioscopia(total 1)Sireskop CX(seriógrafo)Perfeccionar la técnicaradiográfica y radioscópicapara estudios simples ycontrastados. Aplicar loaprendido en la rotación previahaciendo hincapié en losdiferentes diagnósticosdiferenciales <strong>de</strong> la patología enestudio.Entrenar al inferior.Realizar preinformes.Prácticas observadas: 3000 placasradiográficas (ambulatorios einternados).Prácticas realizadas: 200 estudiosmensuales (ambulatorios einternados) en Radioscopia(digestivos, urológicos,ginecológicos y radioscopias varias).Prácticas preinformadas: 500 placasradiográficas (ambulatorios einternados) y : 200 estudiosmensuales (ambulatorios einternados) en Radioscopia(digestivos, urológicos,ginecológicos y radioscopias varias)2. Resonancia Magnética:(13 semanas)Equipo ResonanciaMagnética:(Total 1)1.5 TeslaSymphonySiemens.3.- Ecografía: (13 semanas)Equipos <strong>de</strong> Ecografía:(total 5)2 ATL HDI 3000,PhilipsPerfeccionar el manejo <strong>de</strong> losequipos <strong>de</strong> Resonancia consus diferentes secuencias parasu aplicación en ladiferenciación tisular. Aplicar loaprendido en la rotaciónprevia. Entrenar al resi<strong>de</strong>nteinferior.Realizar preinformes.Perfeccionar el manejo <strong>de</strong> losequipos aplicando lo aprendidoen la rotación previa haciendohincapié en los diferentesdiagnósticos diferenciales <strong>de</strong> lapatología en estudio. Adquirirconocimientos en los estudiosdoppler color y espectral.Entrenar al resi<strong>de</strong>nte inferior.Realizar preinformes.*PRACTICAS MENSUALESREALIZADAS POR EL AREA ENTOTAL: 10000Prácticas observadas: 700 pacientesambulatorios y 50 pacientesinternadosPrácticas realizadas: 200 pacientesambulatorios y 30 pacientesinternadosPrácticas preinformadas: 250 pacientesambulatorios y 30 pacientesinternados.*PRACTICAS MENSUALESREALIZADAS POR EL AREA ENTOTAL: 850*Prácticas observadas, realizadas ypreinformadas: 2600 pacientesambulatorios y 120 pacientesinternados*PRACTICAS MENSUALESREALIZADAS POR EL AREA ENTOTAL: 43002 HD11, Philips1 Adara Sonoline,Siemens


134º Año3 guardiascomoMédicos acargo (2Sábados yun Domingorotativo)1.- Tomografía Computada:(10 semanas)Equipos <strong>de</strong> Tomografía:(total 2)TomógrafoMultislice Sensation16, Siemens.TomógrafoHelicoidal SomatomPlus 4, Siemens.Perfeccionar la técnica <strong>de</strong>programación <strong>de</strong> estudiossimples y contrastados.Aplicar lo aprendido en larotación previa haciendohincapié en los diferentesdiagnósticos diferenciales <strong>de</strong> lapatología en estudio.Entrenar al resi<strong>de</strong>nte inferior.Realizar preinformes enhorario laboral habitual einformes en la guardia. (Hastala obtención <strong>de</strong>l título <strong>de</strong>Médicos Especialistas, latotalidad <strong>de</strong> los informes sonValidados <strong>por</strong> un Médico <strong>de</strong>Planta)Prácticas observadas (durante elinforme): 600 pacientes ambulatorios y150 pacientes internados.Prácticas realizadas: 600 pacientesambulatorios y 150 pacientesinternados.Prácticas preinformadas: 450 pacientesambulatorios y 250 pacientesinternados*PRACTICAS MENSUALESREALIZADAS POR EL AREA ENTOTAL: 15002.- Rotación libre:(10 semanas)El resi<strong>de</strong>nte tiene la libertad <strong>de</strong>elegir realizar una o variasmodalida<strong>de</strong>s diagnósticas<strong>de</strong>ntro o fuera <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong>l<strong>Hospital</strong> <strong>Alemán</strong> para formarseen sectores que el servicio nodisponga o bien reforzar lamodalidad <strong>de</strong> su interés.Prácticas observadas, realizadas ypreinformadas: según modalidad*3.- Radiologíaconvencional:(10 semanas)Equipos <strong>de</strong> Radiología:(total 3)DR Multix, DigitalDirecto, Siemens.Polydoros LXVertix, SiemensEquipo <strong>de</strong> Radioscopia(total 1)Sireskop CX(seriógrafo)Entrenamiento en técnicaradiológica, posicionesa<strong>de</strong>cuadas según la patología<strong>de</strong> interés.Aplicar lo aprendido en larotación previa haciendohincapié en los diferentesdiagnósticos diferenciales <strong>de</strong> lapatología en estudio.Entrenar al resi<strong>de</strong>nte inferior.Realizar preinformesPrácticas observadas: 4500 placasradiográficas (ambulatorios einternados).Prácticas realizadas: 50 estudiosmensuales (ambulatorios einternados) en Radioscopia(digestivos, urológicos,ginecológicos y radioscopias varias).Prácticas preinformadas: 1000 placasradiográficas (ambulatorios einternados) y 200 estudios mensuales(ambulatorios e internados) enRadioscopia (digestivos, urológicos,ginecológicos y radioscopias varias)*PRACTICAS MENSUALESREALIZADAS POR EL AREA ENTOTAL: 10000


144.- Mamografía y ecografíamamaria:(10 semanas)Equipos <strong>de</strong> Mamografía:(total 3)1 Mammomat 3000,Siemens1 Mammomat 3000OPDIMA, Siemens1 Senographe 600T General Electric.Ecógrafo para ecografíasmamarias:(total 1)Toshiba Justvision200.4.- PET-TC:( 8 semanas)Equipo <strong>de</strong> PET-TC:(total 1)Biograph 16 PET,Siemens.4.- Hemodinamia:( 4 semanas)Equipo Hemodinamia:(total 1)Angiostar,Siemens.Adquirir un correcto manejo <strong>de</strong>la técnica mamográfica yecográfica <strong>de</strong> la mama.Interrogar a los pacientescorroborar los datos obtenidosen HCOP (Historia ClínicaOrientada en Pacientes).Reconocer la anatomía ydiscernir los hallazgosnormales <strong>de</strong> los patológicoscon sus diferentesdiagnósticos diferenciales.Confección <strong>de</strong> preinformes <strong>de</strong>los estudios realizados.Observar y luego realizarmarcaciones prequirúrgicas.Adquirir la técnica <strong>de</strong>programación <strong>de</strong> estudios.Interrogar a los pacientescorroborar los datos obtenidosen HCOP (Historia ClínicaOrientada en Pacientes).Colaborar en el informehaciendo hincapié en losdiferentes diagnósticosdiferenciales <strong>de</strong> la patología enestudio.Presenciar estudiosprogramados y urgenciasvasculares visualizando latécnica <strong>de</strong> realización <strong>de</strong> losestudios hemodinámicas.Interrogar a los pacientescorroborar los datos obtenidosen HCOP (Historia ClínicaOrientada en Pacientes).Colaborar en el informehaciendo hincapié en losdiferentes diagnósticosdiferenciales <strong>de</strong> la patología enestudio.Prácticas observadas: 750 pacientesambulatorios, 15 pacientesinternadosPrácticas realizadas: 850 pacientesambulatorios, 20 pacientesinternadosPrácticas preinformadas: 500 pacientesambulatorios, 20 pacientesinternados.*PRACTICAS MENSUALESREALIZADAS POR EL AREA ENTOTAL: 950 Mamografías y 650Ecografías Mamarias.Prácticas observadas: 45 pacientes.Prácticas realizadas: 45 pacientes. 5 a10 internados.Prácticas preinformadas 45 pacientes. 5a 10 internados.*PRACTICAS MENSUALESREALIZADAS POR EL AREA ENTOTAL: 60 pacientes 15 internados.Prácticas observadas: 45 pacientes.Prácticas realizadas: 45 pacientes. 5 a10 internados o urgencias.Prácticas preinformadas 45 pacientes. 5a 10 internados o urgencias.*PRACTICAS MENSUALESREALIZADAS POR EL AREA ENTOTAL: 60 pacientes 15 internados ourgencias.* Todos los estudios realizados y preinformados <strong>por</strong> los resi<strong>de</strong>ntes son controlados <strong>por</strong> médicos <strong>de</strong> planta.


15VI. ESTUDIANTESa) Requisitos <strong>de</strong> admisión:Título <strong>de</strong> médico expedido <strong>por</strong> una Universidad Nacional o extranjera.Promedio mayor a 7 (sin incluir el año <strong>de</strong> internado rotatorio).b) Criterios <strong>de</strong> selección:Dentro <strong>de</strong> la primer semana <strong>de</strong> haber rendido el examen general para el concurso <strong>de</strong> <strong>Resi<strong>de</strong>ncia</strong>s Médicasy conocido el ranking final, se selecciona y llama personalmente a los primeros 15 médicos <strong>de</strong> la lista final(la confección y corrección <strong>de</strong> los exámenes <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> Docencia e Investigación <strong>de</strong>l<strong>Hospital</strong> <strong>Alemán</strong>).Se realiza entrevista/s personal/es (las necesarias) previo análisis minucioso <strong>de</strong>l currículum vitae <strong>de</strong> lospostulantes. En la entrevista personal participan las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Programa y los médicos <strong>de</strong> staff contareas docentes.Se seleccionan los 5 a 6 mejores candidatos en base a antece<strong>de</strong>ntes, nota en el examen, promedio y perfil<strong>de</strong>l postulante. Se les realiza una evaluación psicológica a cargo <strong>de</strong> la Licenciada Claudia Calisi. Previa a laevaluación le transmitimos a la Licenciada nuestro perfil <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>nte i<strong>de</strong>al para que ella, con sus técnicas<strong>de</strong> evaluación, pueda enfocar en el tipo <strong>de</strong> personalidad que buscamos. En base al resultado obtenido y anuestra apreciación inicial, se selecciona a los dos mejores candidatos.c) Vacantes requeridas para el funcionamiento <strong>de</strong>l posgrado:2 médicos resi<strong>de</strong>ntes <strong>por</strong> año.d) Mecanismos <strong>de</strong> supervisión y evaluación:Se realizará una evaluación formativa a través <strong>de</strong> la observación en el escenario <strong>de</strong> trabajo utilizando uninstrumento ad hoc evaluación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> los resi<strong>de</strong>ntes basado en el Mini-cex. EERC (ejercicioexamen clínico reducido). De 2 a 3 evaluaciones al año.Al finalizar el año se les solicita a los médicos resi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> cada año la actividad académicacorrespondiente al año lectivo (presentación <strong>de</strong> resúmenes a congresos, pósters realizados, presentacionesorales aceptadas en los diferentes congresos nacionales e internacionales relacionados con la especialidady trabajos publicados en las diferentes revistas nacionales e internacionales.Evaluación <strong>de</strong> resultados <strong>de</strong> los exámenes <strong>de</strong> opción múltiple realizados luego <strong>de</strong> cada ateneo bibliográficorealizados durante el año.Realización <strong>de</strong> cursos y participación activa en Congresos.e) Requisitos para obtener la regularidad:Cumplir con las activida<strong>de</strong>s propias <strong>de</strong> la resi<strong>de</strong>ncia con todas las rotaciones establecidas.Cumplir con el 80% <strong>de</strong> asistencia al Curso superior <strong>de</strong> Especialistas en <strong>Diagnóstico</strong> <strong>por</strong> <strong>Imágenes</strong> y <strong>de</strong>Ateneos <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia Nacional <strong>de</strong> Medicina.Aprobar los exámenes parciales <strong>de</strong> cada año.Aprobar la monografía <strong>de</strong> cada año.Abonar los aranceles <strong>de</strong>l curso.e) Requisitos para obtener graduación:Aprobar el examen final <strong>de</strong>l Curso superior <strong>de</strong> Especialistas en <strong>Diagnóstico</strong> <strong>por</strong> <strong>Imágenes</strong>. Podrá serrendido hasta tres veces <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l lapso <strong>de</strong> 2 años <strong>de</strong> regularidad.


16Aprobar el examen final integrador en la UBA para la obtención <strong>de</strong>l título <strong>de</strong> Especialistas en <strong>Diagnóstico</strong> <strong>por</strong><strong>Imágenes</strong> Universitario ..f) ¿Existe un reglamento específico <strong>de</strong> esta resi<strong>de</strong>ncia en el que estén expresados todas losrequisitos y condiciones que <strong>de</strong>be cumplir el resi<strong>de</strong>nte?SiNo xAdjuntar una copia.VII. RECURSOS HUMANOS PARA LA DOCENCIA (VER ANEXO TABLA 2)VIII. INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO (VER TABLA 3)Contamos con acceso a Internet en cada sector <strong>de</strong> las diferentes modalida<strong>de</strong>s, acceso a archivo <strong>de</strong> casos en placas odigital, sala <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s académicas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l sector Resonancia Magnética y cámara digital Sony Mavica®.IX MECANISMOS DE AUTOEVALUACIONMediante el intercambio entre colegas <strong>de</strong> diferentes especialida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>dicados a la tarea docente yautorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los diferentes programas <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncias médicas <strong>de</strong>l <strong>Hospital</strong>.Participación activa en el Departamento <strong>de</strong> Docencia e investigación.Minucioso análisis <strong>de</strong>l resultado <strong>de</strong> las evaluaciones que nos indique el progreso <strong>de</strong> la formación <strong>de</strong> losmédicos resi<strong>de</strong>ntes al finalizar cada año. Creemos indispensable que el Médico resi<strong>de</strong>nte esté al tanto <strong>de</strong>sus progresos y dificultados <strong>por</strong> medio <strong>de</strong> la <strong>de</strong>volución <strong>de</strong> los resultados <strong>de</strong> las evaluaciones.Creemos a<strong>de</strong>más que <strong>de</strong>beríamos implementar en un futuro una lista <strong>de</strong> objetivos concretos a ser logrados para cadaaño <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia y ser evaluados al comienzo y finalización <strong>de</strong> cada ciclo lectivo.X CONTEXTO INSTITUCIONAL EN EL QUE SE DESARROLLA LA RESIDENCIA:En el servicio don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>sarrolla el programa <strong>de</strong> esta resi<strong>de</strong>ncia ¿se reciben alumnos <strong>de</strong> grado?Si x No¿Los resi<strong>de</strong>ntes participan en la docencia <strong>de</strong> grado?Si x No Con supervisión.¿Cuántos alumnos <strong>de</strong> grado reciben el hospital?Grupos <strong>de</strong> 10 a 12 alumnos cada dos años.¿Cuántos programas <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncias se <strong>de</strong>sarrollan en el hospital? Uno <strong>por</strong> cada especialidad. ExceptuandoAnestesiología (se proyecta su creación), Anatomía patológica y algunas <strong>de</strong> las subespecialida<strong>de</strong>s clínicas.¿Los resi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> distintas especialida<strong>de</strong>s comparten algunas activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> formación? Cursos <strong>de</strong> competenciastransversales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!