12.07.2015 Views

SULFITO DE SODIO ANHIDRO

SULFITO DE SODIO ANHIDRO

SULFITO DE SODIO ANHIDRO

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Producto químico: Sulfito de Sodio AnhidraEmitida por: Favela Pro, S.A de C.V<strong>SULFITO</strong> <strong>DE</strong> <strong>SODIO</strong> <strong>ANHIDRO</strong>Esta MSDS estará vigente por el término de tres años contados a partir de la fecha de entrada envigor o después de que se emita la MSDS que la substituya, lo que ocurra antes. Otras versiones otraducciones de esta MSDS podrán estar disponibles. Visitar www.fagalab.com o comunicarse a Favelapro para obtener la última versión o disponibilidad de una traducción.Las Hojas de Datos de Seguridad para Materiales (o MSDS) contienen información específica sobre laregulación de un país; por lo tanto, las Hojas de Datos de Seguridad para Materiales proporcionadas, sonpara uso exclusivo de los clientes de Favela Pro.1. Identificación del Producto y de la Compañía1.1 Nombre del producto: Sulfito de sodio, Anhidro-Catalizado y Descaracterizado.Nombre químico:Sinónimo:Sulfito de sodioNingúnFórmula química: Na 2 SO 3Peso molecular: 126.04Número CAS: 7757-83-7Número EINECS:No aplica a las mezclasNombres comerciales/ Sulfito de Sodio, Catalizado y DescaracterizadoCalidades:1.2 Uso del producto: Tratamiento del agua de caldera1.3 Proveedor: Favela Pro, S.A. de C.V.2. Composición/Información sobre IngredientesINGREDIENTES FÓRMULA PORCENTAJE POR PESO NÚMERO CASSulfito de sódio Na 2 SO 3 89,3 7757-83-7Lignosulfonato de Sodio Producto mezclado 5,0 68131-31-7Metabisulfito de sódio Na 2 S 2 O 5 4,6 7681-57-4Sulfato de cobalto CoSO 4 ×H 2 O 0,10 10124-43-3PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


3. Identificación de PeligrosInformación general sobre emergencias: Las personas sensibles al sulfito pueden experimentar unareacción alérgica grave.3.1 Vía de entrada: Inhalación: Sí Piel: Sí Ingestión: Sí3.2 Efectos potenciales de la exposición: Puede causar irritación leve.Inhalación (polvo):• Puede causar irritación.• Las personas sensibles al sulfito pueden experimentar una reacción alérgica grave.• Esto producto, en contacto con calor, agua, hielo, ácidos o agentes oxidantes, libera gas dedióxido de azufre que puede ser dañoso o mortal al ser inhalado.Ojos (polvo): Después de una exposición prolongada, puede causar irritación moderada oquemaduras.Contacto con la piel: Puede causar irritación leve.Ingestión:• La exposición oral o su ingestión puede producir malestar gastrointestinal, náusea, o vómitos.La ingestión en grandes dosis puede ser fatal.• Las personas sensibles al sulfito pueden experimentar una reacción alérgica grave.Designación como carcinógeno: Véase sección 11.3.4. Medidas para Primeros AuxiliosRecomendaciones generales:4.1 Inhalación:• Lleve al paciente al aire fresco.• Si el paciente ha dejado de respirar o tiene dificultad para respirar, administrerespiración artificial.• Después de una exposición al gas de dióxido de azufre, obtenga asistencia médica deinmediato.Ojos:• Quite los lentes de contacto de inmediato.• Enjuague suavemente los ojos y áreas cercanas con agua tibia durante 15 minutos.• Si persiste la irritación, obtenga asistencia médica.Piel:• Quite la ropa contaminada.• Limpie el material de la piel.• Enjuague el área afectada con grandes cantidades de agua durante 15 minutos.• Si persiste la irritación, obtenga asistencia médica.Ingestión:Si la persona está completamente consciente: Déle a beber de 8 a 12 onzas de agua yobtenga asistencia médica.Si la persona está inconsciente:• Quite de la boca del paciente cualquier evidencia o residuos de la sustancia.• NUNCA ADMINISTRE NADA A UNA PERSONA INCONSCIENTE POR LA BOCA.4.2 Tratamiento médico / Notas al doctor: El respirar el polvo puede agravar el asma u otrasenfermedades pulmonares.PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


5. Medidas para Combatir Incendios5.1 Punto de ignición: No aplica.5.2 Temperatura de auto-ignición: 400°C (752°F) para el lignosulfonato de sodio.5.3 Límites de inflamabilidad: No aplican.5.4 Peligros inusuales de fuego y explosión: No inflamable. La descomposición delproducto genera SO 2 peligroso.5.5 Métodos comunes de extinción: Espuma. No use agua para extinguir el fuego.Métodos incorrectos de extinción: No aplican.5.6 Procedimientos contra incendios: Lleve puesto un aparato respiratorio autónomoaprobado por NIOSH.Peligros específicos: No aplican.Medidas de protección en caso de intervención: No aplican.Otras precauciones: CUIDADO - Al ser mezclado con agua o expuesto al calor (> 150°C(302°F)), el producto libera gas de dióxido de azufre.6. Medidas En Caso De Fugas Accidentales6.1 Precauciones: Evite el polvo en exceso.6.2 Métodos de limpieza:• Recoja el producto no contaminado y recíclelo en el proceso.• Coloque el producto contaminado en un contenedor cerrado, etiquetado y compatiblecon el producto.6.3 Precauciones para la protección del medio ambiente:• Barra los residuos del producto.• No vierta en el drenaje. No permita que el producto entre en la alcantarillado, víasfluviales, etc.• Elimine los residuos conforme a las leyes y regulaciones federales, estatales, y locales delmedio ambiente correspondientes.7. Manejo y Almacenamiento7.1 Manejo:• Evite el contacto prolongado o repetido con la piel o los ojos.• Al manejar este producto, no use lentes de contacto sin protección ocular apropiada.• Inmediatamente después de tener contacto con la piel como resultado de trabajar con esteproducto, lave cuidadosamente las áreas expuestas y antes de comer, beber,utilizar productos de tabaco o hacer uso de los servicios sanitarios.• Evite la respiración prolongada o repetida de polvos.• Utilice un aspirador o trapeador mojado para limpiar el polvo.7.2 Almacenamiento:• Guárdelo en un recipiente cerrado, correctamente etiquetado en un área seca lejos de ácidos.• Proteja de daños físicos.• NO INGIERA.7.3 Usos específicos: Véase Sección 1.2.7.4 Otras precauciones: Ninguna.7.5 Empaque: Bidones de fibras/forros.PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


8. Controles de Exposición/Protección Personal8.1 Límites de exposición:Límites de exposición TLV ® ACGIH ® -USA (2002) OSHA PEL NIOSH REL (1994)autorizadasSulfito de sodio Polvo molesto - 5 mg/m 3(fracción respirable), 15mg/m 3 (Polvo total).Dióxido de azufreTWA - 2 ppmSTEL - 5 ppmIDLH - 100 ppmCobalto 0,02 mg/m 3 0,1 mg/m 3(carcinógeno para animales)8.2 Controles de exposición:8.2.1 Controles de exposición en el trabajo:8.2.1.1 Ventilación:• En los sitios donde existe la posibilidad de generar niveles de polvo por encima de los límitesde exposición, se debe proporcionar ventilación.• En la presencia de gas de dióxido de azufre, se debe proporcionar la ventilación adecuada.8.2.1.2 Protección respiratoria:• En caso de emisiones de polvos considerables o accidentales, se debe utilizar un aparato derespiración aprobado por NIOSH/MSHA.• Si hay gas de dióxido de azufre presente, utilice un aparato de respiración de aire de presiónpositiva aprobado por NIOSH o frasco de gas ácido.8.2.1.3 Protección de las manos: Use guantes resistentes al ácido.8.2.1.4 Protección de los ojos:• Utilice gafas protectoras contra productos químicos.• No use lentes de contacto sin la protección ocular apropiada.• Proporcione las estaciones de lavaojos en los sitios de trabajo.8.2.1.5 Protección de la piel: Lleve botas, delantal, manga larga, así como ropa que brinde laprotección adecuada para prevenir el contacto con la piel.8.3 Otras precauciones:• Ropa protectora resistente a productos químicos en lugares polvorientos.• Una regadera de seguridad y estaciones de lavaojos deben estar cercanas y listas para suuso.• Aplique prácticas de higiene estrictas cuando maneje este producto incluyendo elcambiarse la ropa de trabajo al finalizar la jornada.• No fume, coma y beba en áreas donde se maneje este material.• Las personas con síntomas alérgicos deben consultar con el personal médico en cuanto a si suexposición a la sustancia debe limitarse o eliminarse.8.4 Otra información: Ninguna.PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


9. Propiedades Físicas y Químicas9.1 Aspecto: Polvo que fluye fácilmente.Color: Gris-moreno.Olor: Olor leve de dióxido de azufre (olor penetrante).9.2 Información importante de la Salud, de la Seguridad y del Medio Ambiente:pH: 8,0-8,4 (1% solución).Cambio de estado:Punto de fusión: La descomposición empieza aproximadamente a 600°C (1112°F). Punto deebullición: No aplica.Temperatura de descomposición: La descomposición empieza aproximadamente a 600°C (1112°F).Punto de ignición: No aplica.Inflamabilidad (sólido, gas): No aplica. Propiedades explosivas: No aplican. Propiedades deoxidación: No aplican. Presión de vapor: No aplica.Densidad relativa: Gravedad específica (H 2 O=1): 2,6. Solubilidad:Agua: 21% por peso en agua a 36°C (97°F). Grasa: No aplica.Coeficiente de repartición: No aplica. P (n-octanol/agua)Viscosidad: No aplica.Densidad de vapor (aire =1): No aplica.Tasa de evaporación: No hay datos.Tensión superficial: No aplica.9.3 Otra información: Densidad aparente: 95 libras por pie cúbico (1532 kg/m 3 ).10. Estabilidad y ReactividadEstabilidad: Estable a temperatura ambiente y presión atmósfera.10.1 Condiciones que se deben evitar:• Altas temperaturas.• Humedad.10.2 Materiales y sustancias que se deben evitar:• El contacto con oxidantes fuertes.• El calor en exceso (>150°C (302°F)).• Ácidos.• El contacto con el agua o el hielo libera gas de dióxido de azufre (SO 2 ).10.3 Productos de descomposición peligrosa: Gas de dióxido de azufre y calor.10.4 Polimerización peligrosa: No ocurrirá.10.5 Otra información: Ninguna.11. Información Toxicológica11.1 Toxicidad Aguda:Inhalación: No aplica.Oral: Sulfito de sodio: LD 50 - 820 mg/kg especies: ratón.Dérmica: Metabisulfito de sodio: LD 50 , intravenosa, 115 mg/kg, especies: rata.Irritación: No aplica.Sensibilización: No aplica.Comentarios: Grandes dosis causan cólicos violentos, diarrea, depresión y muerte.PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


11.2 Toxicidad crónica: Se puede causar reacciones alérgicas (dolores de cabeza, dificultaden respirar, taquicardia y anafilaxis) en individuos susceptibles, después del contacto repetido.11.3 Designación como carcinógeno: Los compuestos de cobalto son clasificados comoposiblemente carcinógenos (Grupo 2B) por la Agencia Internacional para la Revisión deCarcinógenos (IARC). Se determinó que el sulfato de cobalto causa cáncer pulmonar en unestudio de dos años de carcinógenos de ratas cuando fue administrado vía inhalación(diciembre de 1996).12. Información Ecológica12.1 Ecotoxicidad aguda:Metabisulfito de sodio:• Trucho arco iris: estática, 96 horas, LC 50 , 100-200 mg/l.• Orfe dorado: Estática, 48 horas, LC 50 , 200 mg/l.• Demanda química de oxígeno - 165 mg O 2 /g.Sulfito de sodio:• Carpa dorada: 96 horas, LC50, 100 mg/l.• Pez mosquito: 24, 48, 96 horas TLm, 2.600 ppm.• DBO (Demanda Bioquímica de Oxígeno) = 0,12 LB/LB instantánea.12.2 Ecotoxicidad crónica: No hay datos.12.3 Movilidad: No hay datos.12.4 Degradación: No aplica.Abiótica: No hay datos.Biótica: No hay datos.12.5 Potencial de bioacumulación: No hay datos.12.6 Otros efectos adversos /Comentarios: El sulfito de sodio - catalizado y descaracterizadoes un eliminador de oxígeno cuando se le introduzca al agua.13. Consideraciones para la Eliminación13.1 Tratamiento de desechos: El sulfito de sodio no es un desecho peligroso regulado porel artículo 261, capítulo 40, del CFR. Sin embargo, los reglamentos en cuanto a disposición dedesperdicios o desechos, tanto a nivel estatal como local, pueden ser más restrictivos. Se debeeliminar el producto derramado en una instalación de eliminación aprobada por el EPA(Environmental Protection Agency - Agencia de Protección al Medio Ambiente en los EE-UU)conforme a las leyes y regulaciones a nivel local, estatal y nacional.13.2 Tratamiento de empaque:• Utilice los contenedores reservados al producto.• Enjuague los contenedores vacíos y trate el efluente tal como los desechos.• Consulte con los reglamentos federales, estatales y locales vigentes en cuanto a ladisposición apropiada de los contenedores vacíos.13.3 Número de Desecho RCRA: No registrado.PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


14. Información sobre TransporteModo DOT IMDG IATANumero ONUClase (subsidiaria)Nombre correcto de embarque no regulada como No regulada como No regulada comomateria peligrosa materia peligrosa materia peligrosaEtiqueta de peligro (subsidiaria)Contaminador acuáticoLetrero [Subsidiario)Grupo de empaqueCantidad reportableMFAGInformación de emergenciaSe recomienda que la guía ER no.111Sea utilizada por todos los materiales por DOTSTCC #Otros15. Información ReglamentariaReglamentos federales (EE-UU)Inventario TSCA (Toxic Substance Control Act - Ley para el Control de las SubstanciasTóxicas) 8(b): Sí.SARA Title III Sec. 302/303 (Superfund Amendments and Reauthorization Act of 1986 - Leyde 1986 del Fondo Sobre Enmiendas y Reautorizaciones) (40 CFR 355)Sustancia extremadamente peligrosa: Si, Sulfato de cobalto.SARA Title III Sec. 311/312 (40 CFR 370):Categoría de peligro: Nocivo a la salud aguda y crónica - reactivo.Cantidad de planeamiento de umbral - 10.000 libras.SARA Title III Sec. 313 Informe de emisiones de químicos tóxicos:(Derecho a saber de la comunidad) (40 CFR 372): Si, Sulfato de cobalto.Sustancia peligrosa de CERCLA (40 CFR Part 302)(Comprehensive Environmental Response, Compensation and Liability Act - Ley Sobre laRespuesta Global del Medio Ambiente; Compensación y Responsabilidad Civil):Sustancia clasificada: Sí (sulfato de cobalto).Otra información: Ninguna.Lista de componentes del Estado: Ningún identificado.Reglamentos federales (Canadá)Lista canadiense de sustancias domésticas NDSL/DSL: DSL.Clasificación WHMIS (Workplace Hazardous Information System - Sistema de informaciónsobre materiales peligrosos en el Trabajo): D2B - Sulfito de sodio.Este producto ha sido clasificado conforme a los criterios de riesgo del CPR (Controlled ProductsRegulation - Reglamentos de los productos controlados), y la Hoja de Datos de Seguridad paraMateriales contiene toda la información requerida por el CPR.PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


Etiqueta conforme al Directivo 1999/45/EC.Categoría ID FraseSímbolos NingúnFrases R 22 Dañoso al ingerir.36/38 Irritante a los ojos y a la piel.40 Posibilidad de efectos permanentes.Frases S 22 No respire el polvo.26 Lleve ropa protectora conveniente.36 En caso del contacto con los ojos, enjuague con grandesCantidades de agua de inmediato y obtenga asistencia médica.16. Otra información16.1 Grados:NFPA (NATIONAL FIRE PROTECTION ASSOCIATION -Asociación Nacional para Protección Contra Incendios)Salud = 2 Inflamabilidad = 0 Inestabilidad = 1 Especial = ningún.HMIS (HAZARDOUS MATERIAL INFORMATION SYSTEM Sistema de Informaciónsobre materiales peligrosos)Salud = 2 Incendio =0 Reactividad =1 PPE* = Suministrado por el usuario;según las condiciones locales* Equipaje de protección personal16.2 Otra información:La información precedente se basa en nuestros conocimientos y experiencia actuales sobrenuestro producto y no es exhaustiva. Se aplica sólo al producto que se define en lasespecificaciones. En caso de tratarse de combinaciones o mezclas, se deberá cerciorar de que noexiste la posibilidad de que puedan ocurrir eventos peligrosos. En cualquier caso, el usuario noestá exento de observar y cumplir con todos los procedimientos legales, administrativos yreglamentarios relacionados con el producto, la higiene personal y la integridad del ambiente detrabajo. (Salvo que se indique lo contrario, la información técnica se aplica sólo al productopuro).En nuestro conocimiento actual, la información contenida aquí es exacta a partir de lafecha de entrada en vigor de este documento. Sin embargo, ni Favela Pro, ni ninguna de susafiliadas, garantiza, expresa o implícitamente, ni acepta responsabilidad alguna en relación conesta información o su uso. Esta información es para ser usada por personas técnicamentecapacitadas bajo su propio criterio y riesgo y no se relaciona con el uso de este producto encombinación con ninguna otra sustancia o cualquier otro proceso. Esto no es una licencia bajoninguna patente u otro derecho marcario. El usuario debe determinar, en última instancia, laconveniencia de cualquier información o material para cualquier uso contemplado, la manera deuso y si se infringe alguna patente.PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


No obstante la información proporcionada anteriormente, ni Favela Pro, ni ninguna de susempresas matrices o afiliadas, garantiza en forma alguna, expresa o implícita, o aceptaresponsabilidad en relación con esta información o el uso de la misma. Esta información es paraser usada por personas técnicamente competentes y capacitadas, y queda expresamenteestipulado que dichas personas la utilizarán bajo su propia discreción y riesgo. Adicionalmente,en ningún caso Favela Pro, tendrá responsabilidad u obligación alguna respecto a cualquierdaño indirecto, especial, consecuencial, incidental o punitivo ocasionado por la informacióncontenida en el presente documento, así como tampoco por el uso indebido o incorrecto que sehaga de dicha información. Favela Pro, no será responsable, bajo ninguna circunstancia, delincumplimiento o inobservancia de las disposiciones legales o normativas de la RepúblicaMexicana relacionadas con el debido uso, manejo, transporte, almacenamiento y/o desecho deproductos o residuos peligrosos por parte del lector, cliente o por aquella(s) persona(s) quehaga(n) uso del presente documento. En el caso de la República Mexicana, el uso, manejo,transporte, almacenamiento y/o desecho de ciertos productos o residuos peligrosos debencumplir con lo dispuesto por la legislación de la materia vigente, así como por las NormasOficiales.Mexicanas que resulten aplicables a cada caso concreto. Favela Pro, no será responsable encaso de inobservancia o incumplimiento por parte del cliente o del usuario de este documento,de aquellas disposiciones legales o administrativas aplicables.Las marcas registradas y/u otros productos de Favela Pro, aquí citados son marcas defábrica o marcas registradas de Favela pro, o sus subsidiarias, salvo que se indique lo contrario.16.3 Reemplaza la edición: Favela Pro, MSDS 009 del 05 de Enero de 2007.Propósito de la revisión: cambio del razón social y del formato MSDS.PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!