12.07.2015 Views

Nehemías 9 a 11 - Puntos Sobresalientes

Nehemías 9 a 11 - Puntos Sobresalientes

Nehemías 9 a 11 - Puntos Sobresalientes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> Nehemías 9 a <strong>11</strong>w98 15/10 págs. 15-16 párrs. 8-9 ¿Está Jerusalén ‘por encima de nuestra causa principalde regocijo’?8 Esta acción no solo benefició a Israel, sino también a toda la humanidad. Si no se hubierahecho nada para corregir la situación, es posible que las naciones vecinas hubieran asimilado alos israelitas. En ese caso, se habría contaminado la línea de la Descendencia Prometida para labendición de toda la humanidad (Génesis 3:15; 22:18). Hubiera sido difícil identificar a laDescendencia Prometida como procedente del linaje del rey David, de la tribu de Judá. Unosdoce años más tarde, se dio atención de nuevo a esta cuestión fundamental cuando “ladescendencia de Israel procedió a separarse de todos los extranjeros” (Nehemías 9:1, 2;10:29, 30).9 ¿Qué pueden aprender de este relato los siervos de Jehová de la actualidad? Pues bien, loscristianos no están bajo el pacto de la Ley, sino que obedecen “la ley del Cristo” (2 Corintios3:14; Gálatas 6:2). De modo que el cristiano cuyo cónyuge no es creyente debe seguir elconsejo de Pablo: “Si algún hermano tiene esposa incrédula, y sin embargo ella está de acuerdoen morar con él, no la deje” (1 Corintios 7:12). Es más, los cristianos que están casados conincrédulos tienen la obligación bíblica de luchar por el éxito de su matrimonio (1 Pedro 3:1, 2).La aplicación de este excelente consejo ha logrado en muchas ocasiones que el cónyugeincrédulo cambie su actitud con respecto a la adoración verdadera. Algunos incluso se hanconvertido en fieles cristianos bautizados (1 Corintios 7:16).____________________________________________________________________________w96 15/<strong>11</strong> pág. 7 ¿Exige Dios que ayunemos?La Biblia contiene ejemplos de siervos de Dios que ayunaron cuando tuvieron que tomardecisiones importantes. En tiempos de Nehemías, los judíos se vieron precisados a hacer unjuramento a Jehová, el rompimiento del cual les acarrearía una maldición. Debían prometer quedespedirían a sus esposas extranjeras y se mantendrían separados de las naciones vecinas.Antes de jurar, y durante la confesión de su culpa, toda la congregación ayunó. (Nehemías9:1, 38; 10:29, 30.) Por consiguiente, el cristiano que deba tomar decisiones serias puedeprivarse de alimento por un corto período de tiempo.Los cuerpos de ancianos de la congregación cristiana primitiva en ocasiones ayunabancuando tenían que tomar decisiones. Hoy día, puede que los ancianos de congregación aquienes corresponda tomar determinaciones difíciles, como, por ejemplo, en casos judiciales,se abstengan de alimento mientras estudian el asunto.Ayunar o no en determinadas circunstancias es una decisión personal. Nadie debe juzgar aotro al respecto. No queremos ‘parecer justos a los hombres’, ni tampoco conceder talimportancia al alimento que interfiera en el cumplimiento de los deberes importantes. (Mateo23:28; Lucas 12:22, 23.) Y, como muestra la Biblia, Dios ni exige que ayunemos ni nosprohíbe que lo hagamos.____________________________________________________________________________w72 1/2 pág. 74 párr. 5 Siempre gozosos en el servicio de JehováLos que realmente llegan a amar y apreciar a Jehová se dedican a él. ¡Qué privilegio eséste... dedicarse uno mismo y todo lo que uno tiene a la Persona más elevada —el Diosamoroso— de todo el Universo! (Neh. 9:5, 6) Realmente, todo lo que tenemos que valga lapena proviene de Jehová. De modo que ¿no es apropiado, sí, imperativo, que de estaabundancia le paguemos de vuelta? (Job 41:<strong>11</strong>; Sal. <strong>11</strong>6:12, 13; Sant. 1:17) Al dedicarnos aJehová se forma un vínculo especial con él, sí, nos ponemos en servidumbre a nuestro Creador,sujetos a su dirección. Como Josué de la antigüedad, que adoraba a Jehová ‘exento de tacha yen verdad,’ los cabezas dedicados de familia pueden declarar hoy: “En cuanto a mí y a mi casa,nosotros serviremos a Jehová.”—Jos. 24:14, 15.____________________________________________________________________________w07 1/12 pág.21 párr. 3 La soberanía de Jehová y el Reino de DiosDe modo que Jehová nunca ha dejado de ejercer su soberanía, es decir, su derecho agobernar. Siempre ha regulado y dirigido el funcionamiento del universo físico, y no solo lasactividades de la región espiritual (Nehemías 9:6).____________________________________________________________________________w05 15/6 pág. 5 El trabajo: ¿bendición o maldición?Sin embargo, la obra de Dios no finalizó con la creación del cielo y la Tierra y de laprimera pareja humana. El Hijo de Jehová, Jesucristo, dijo: “Mi Padre ha seguido trabajandohasta ahora” (Juan 5:17). Así es, Jehová sigue activo alimentando a sus criaturas, manteniendoen funcionamiento su creación y salvando a sus siervos fieles (Nehemías 9:6; Salmo 36:6;145:15, 16).Fechas538-537 Ciro decreta la liberaciónde los judíos537 Judíos repatriados, altarerigidoc. 536 Se escribe Daniel536 Daniel recibe la profecía delos reyes del norte y del sur;Se coloca el fundamento delTemplo530 Muerte de Ciro el Grande529 Cambises II comienza sureinado525 Cambises II subyuga a Egipto522 Muerte de Cambises II;Esmerdis (Bardiya oGaumata) usurpa el trono dePersia; Proscriben laconstrucción del templo;Darío I (Histaspes) sube altrono; Darío I (Histaspes)derrota a Nabucodonosor521-520 Primer año del reinadode Darío I como rey deBabilonia520 Ageo y Zacarías profetizan;Trabajo de construcción deltemplo se reanuda; Seescribe Ageo518 Se escribe Zacarías515 Se termina el templo496 Jerjes I es corregente con supadre Darío I (Histaspes)490 Batalla de Maratón (Grecia)486 Muerte de Darío I (Histaspes)484 Asuero (Jerjes I) decreta laaniquilación de los judíos480 Jerjes I invade Grecia; Batallaen las Termópilas479 Griegos derrotan a los persasen Plateac. 475 Se escribe Ester475 Artajerjes Longimano sube altrono474-473 Primer año del reinadoDe Artajerjes Longimano468 Esdras viaja a Jerusalénc. 460 Se escribe 1 y 2 Crónicas;Se escribe Esdras; SeTermina Salmos455 Artajerjes Longimano da elmandato de reedificarJerusalén y sus muros;Terminan de reconstruirselas murallas de Jerusalénc. 443 Nehemías regresa a Persiad. 443 Se escribe MalaquíasSe escribe Nehemías424 Fin del reinado de ArtajerjesLongimano423-422 Primer año del reinadode Darío II404 Artajerjes II (Mnemón) llegaa ser rey358 Artajerjes III (Ocos) llega aser rey336 Alejandro Magno sube altronogxåàÉ wxÄ t©É ECDD exyâz|°ÅÉÇÉá xÇ xÄ ÇÉÅuÜx wx ]x{Éäö ;fÉyAFMDE

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!