12.07.2015 Views

Nehemías 9 a 11 - Puntos Sobresalientes

Nehemías 9 a 11 - Puntos Sobresalientes

Nehemías 9 a 11 - Puntos Sobresalientes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> Nehemías 9 a <strong>11</strong>w78 15/9 pág. 14 El nombre de Dios y el suyoSin embargo hay muchas cosas envueltas en el hecho de que conozcamos el nombre deDios. No es simplemente un asunto de saber que el nombre personal del Creador es “Jehová”...o una variante de esa forma. Tenemos que conocer también a la Persona representada por elnombre... sus propósitos, actividades, cualidades y requisitos como se revelan en la Biblia.(Neh. 9:10; 1 Rey. 8:41-43) Así, cuando Jesús dijo: “Les he dado a conocer tu nombre,” quisodecir más que simplemente el hecho de que él usaba ese nombre. (Juan 17:26) CiertamenteCristo hacía eso cuando leía en voz alta las Escrituras Hebreas que contenían el nombre deDios. Pero, más que eso, Jesús dio publicidad a los propósitos con los cuales ese nombre estávinculado y se esforzó por dar adelanto a esos propósitos. Los que aprendieron de Jesúsllegaron a comprender a Jehová mejor, adquirieron más seguridad de que el “propósito eterno”de Dios se cumplirá.—Juan 14:10; 6:38; Efe. 3:<strong>11</strong>.____________________________________________________________________________w95 15/10 pág. 19 párr. 7 ¿En qué condición se hallará usted cuando esté de pie delantedel trono de juicio?En el antiguo Israel, Jehová a veces dictaba los fallos directamente. Si hubiera vivido enaquellos días, ¿no le habría confortado saber que las decisiones le correspondían a un Juezperfecto? (Levítico 24:10-16; Números 15:32-36; 27:1-<strong>11</strong>.) Dios también suministró“decisiones judiciales” que constituyeron normas perfectas para juzgar. (Levítico 25:18, 19;Nehemías 9:13; Salmo 19:9, 10; <strong>11</strong>9:7, 75, 164; 147:19, 20.) Él es el “Juez de toda la tierra”,lo cual nos engloba a todos nosotros. (Hebreos 12:23.)____________________________________________________________________________w76 1/9 pág. 533 párr. 23 La adoración de Jehová es la verdadLa adoración de Jehová presenta un agudo contraste con eso. A él no se le representa comodébil en ningún sentido, ni inmoral. Es perfecto y eterno, y despliega cualidades de amorbasado en principios, sabiduría, poder y justicia en todos sus tratos. Así, a sus adoradores fielesse les eleva... nunca se les degrada. Aun cuando estuvieron rodeados de la influenciadegradante de otros dioses adorados por todos sus contemporáneos, los adoradores verdaderosno sucumbieron. Por ejemplo, el pueblo de Israel pasó gran parte de su historia rodeado demitología pagana degradada mientras se iba desarrollando en nación. Sin embargo, esto jamásinfluyó en las elevadas normas de sus escritos sagrados y de la adoración de Jehová Dios. Diceuna autoridad: “¡Es imposible explicar el hecho de que la historia de Israel con más o menoslos mismos comienzos que . . . los moabitas, tuviera resultados tan totalmente diferentes!” Pero¿fueron iguales los “comienzos”? ¡No! La adoración en Israel tuvo un comienzo diferente.No fue tramada por hombres. Fue una religión que vino por revelación divina. ¡Era laverdad!—Neh. 9:13.____________________________________________________________________________w85 1/6 pág. 19 párr. 14 Ande con confianza en el acaudillamiento de Jehová¿Qué puede ayudarnos, como testigos leales de Jehová, a guardarnos de un espíriturebelde? Pues bien, primero tenemos que reconocer que es incorrecto ser rebelde y pasar poralto presuntuosamente la dirección de Dios (Nehemías 9:16, 28-31; Proverbios <strong>11</strong>:2).Podemos orar a nuestro Padre celestial como lo hizo David, quien suplicó: “De actospresuntuosos retén a tu siervo; no dejes que me dominen. En ese caso seré completo, y habrépermanecido inocente de mucha transgresión” (Salmo 19:13). También es útil recordar cuántoamor nos ha mostrado Jehová. Esto debe aumentar nuestro amor a él y debe movernos aaceptar Su acaudillamiento en todo momento. (Juan 3:16; Lucas 10:27.)____________________________________________________________________________w85 15/8 pág. 26 párr. 14 Entrene a su hijo para que desarrolle devoción piadosaEl sufrir una decepción dolorosa ha hecho que muchos padres se den por vencidosfácilmente al tratar con un hijo que esté yendo por mal camino. Aunque Jehová castigó ycensuró debidamente a la nación de Israel, que en un tiempo le fue como un “hijo”, él nunca seapresuró a darla por perdida (Oseas <strong>11</strong>:1; 2 Crónicas 36:15, 16; Salmo 78:37, 38; Nehemías9:16, 17). Tal como los entrenadores de la antigüedad sabían vendar las heridas y reducir lasfracturas cuando un atleta se lesionaba, los padres ahora tienen que esforzarse por ‘enderezarlas manos que cuelgan para que lo cojo no sea descoyuntado, sino más bien sea sanado’.(Hebreos 12:12, 13.)____________________________________________________________________________w77 1/6 pág. 334 Por qué un Dios de amor censura¡Cómo nos alienta el meditar en que en todo esto los padres simplemente reflejan el propioejemplo espléndido de Dios! Pues él no se da por vencido fácilmente en sus tratos con susDiez maneras de hacer quelas reuniones seanedificantes para todosPrepárese de antemano.Si estudia en casa lo que seanalizará en el Salón del Reino,las reuniones le resultarán másinteresantes y la información sele quedará más grabada.Asista con regularidad. Ya queuna buena concurrencia animaa todos los reunidos, supresencia vale mucho.Llegue a tiempo. Si está en suasiento antes de que empiece elprograma, podrá unirse a losdemás en el cántico y la oraciónde apertura, que son parte denuestra adoración a Jehová.Lleve las publicacionesnecesarias. Si tiene la Biblia ylas publicaciones que seutilizarán en la reunión, podráseguir el programa ycomprender mejor lo que sediga.No se distraiga. Por ejemplo,no lea los mensajes de textodurante las reuniones. Hágaloen otro momento. Asímantendrá los asuntospersonales en su debido lugar.Participe. Cuando comentanmuchos, más personas sesienten animadas y fortalecidaspor la diversidad de expresionesde fe.Haga comentarios breves. Asímás hermanos tendrán laoportunidad de participar.Cumpla con sus asignaciones.Cuando reciba una asignaciónen la Escuela del MinisterioTeocrático o en la Reunión deServicio, prepárese bien, ensayede antemano y procureno cancelarla.Encomie a quienesparticipen. Diga a los quetuvieron intervenciones en lareunión o a quienes ofrecieroncomentarios lo mucho queagradece su participación.Relaciónese con lospresentes. Los amablessaludos y las edificantesconversaciones antes y despuésde las reuniones incrementan elplacer y los beneficios de asistira ellas.gxåàÉ wxÄ t©É ECDD exyâz|°ÅÉÇÉá xÇ xÄ ÇÉÅuÜx wx ]x{Éäö ;fÉyAFMDE

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!