12.07.2015 Views

Los Organizadores Gráficos Interactivos: un recurso didáctico para ...

Los Organizadores Gráficos Interactivos: un recurso didáctico para ...

Los Organizadores Gráficos Interactivos: un recurso didáctico para ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Construir proposiciones Se organizan los resultadosen términos de <strong>un</strong> predicadoy varios argumentos Conectar lasproposiciones Se relacionan lasproposiciones por temas o demanera causal, motivacionalo descriptiva Construir lamacroestructuraSe derivan las ideas globalesque se individualizan, dandosentido y diferenciando lasproposiciones derivadas deltextoInterrelacionarglobalmente las ideas Las ideas globales serelacionan entre sí entérminos causales,com<strong>para</strong>tivos, temporales,motivacionales.,descriptivos.El lector asume estos niveles, de acuerdo con su competencia lectora. Deeste modo, avanza rápidamente a los niveles superiores mediante <strong>un</strong> procesoinferencial. Para desarrollar este proceso se apoya en estrategias adecuadas yasí puede penetrar en el significado del texto y trascenderlo.En esta tarea necesita relacionar micro, macro y superestructurastextuales. <strong>Los</strong> dos primeros niveles son de carácter semántico; en cambio, lasuperestructura es de carácter formal, puesto que jerarquiza el contenido deltexto.Durante la lectura el lector asume <strong>un</strong> enfoque o perspectiva determinada,dependiendo del interés que lo guía. De este modo, se pueden considerar lossiguientes enfoques: Enfoque prof<strong>un</strong>do: el lector se interés por la comprensión deltexto, relacionando las nuevas ideas con sus conocimientos previos.Vincula datos y conclusiones y sigue la lógica argumental de su texto. Enfoque superficial: el lector solo lee por compromiso, por lotanto, no presta atención a los elementos textuales que permiten laintegración del contenido de la lectura con sus conocimientos previos. Enfoque estratégico: el lector atiende a las claves que le presentael texto, organiza el tiempo y el material de que dispone <strong>para</strong> lograr lacomprensión.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!