12.07.2015 Views

Querétaro - Conafe

Querétaro - Conafe

Querétaro - Conafe

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Jefatura de Servicios AdministrativosDepartamento de Recursos MaterialesINVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONASMIXTA DE CARÁCTER NACIONALEl Consejo Nacional de Fomento Educativo, en cumplimiento a los artículos 134 de la ConstituciónPolítica de los Estados Unidos Mexicanos; 3 fracción I, 25, 26 fracción II, 26 Bis fracción III, 28fracción I, 42, 43 y 47 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y77 y 85 de su Reglamento, convoca a través de la Jefatura de Servicios Administrativos,dependiente del Departamento de Recursos Materiales, a los invitados a participar en elprocedimiento para la adquisición de Materiales y útiles para el procesamiento en equipos ybienes Informáticos; mediante la Invitación a cuando menos tres personas mixta decarácter nacional número IA-011L6W986-N1-2012.DefinicionesSe entenderá por:a) Área contratante: se refiere a la Jefatura de Servicios Administrativos , ubicada en la planta baja deldomicilio de la Convocante.b) Área solicitante o requirente: se refiere al Departamento de Recursos Materiales, ubicada en la plantabaja en el domicilio de la Convocante.c) Caso fortuito o fuerza mayor: Acontecimiento imprevisto o que siendo previsible es inevitable, fuera deldominio de la voluntad del afectado que imposibilita el cumplimiento de alguna o todas las obligaciones. Encaso de quién lo invoque debe probar la existencia de dicho acontecimiento y la relación de causa y efectoentre el mismo y la obligación u obligaciones incumplidas, liberándolo de la responsabilidad por elincumplimiento de dichas obligaciones. El acontecimiento considerado como caso fortuito o de fuerza mayor,puede ser temporal, provocando solo el retraso en el cumplimiento de las obligaciones o bien, puede serpermanente y definitivo, lo cual trae como consecuencia que no se puedan cumplir con las obligaciones.d) CompraNet: Sistema electrónico de información pública gubernamental sobre adquisiciones, arrendamientosy servicios, a cargo de la Secretaría de la Función Pública, con dirección electrónica http://compranet.gob.mxe) CONAFE: Consejo Nacional de Fomento Educativo.f) Convocante: Consejo Nacional de Fomento Educativog) Domicilio de la Convocante: Avenida Camino a Vanegas, sin número, Colonia Emiliano Zapata, CódigoPostal 76900, Corregidora, Querétaro.h) Investigación de mercado: la verificación de la existencia de bienes, arrendamientos o servicios, deproveedores a nivel nacional o internacional y del precio estimado basado en la información que se obtengaen la propia entidad, de organismos públicos o privados, de fabricantes de bienes o prestadores del servicio,o una combinación de dichas fuentes de información.i) Invitación: El documento que señala como se desarrollará el procedimiento, en el cual se describen losrequisitos de participación, los términos, condiciones y especificaciones técnicas relativas al objeto de lacontratación.j) IA-011L6W986-N1-2012.abreviatura con que se identifica al procedimiento de contratación.k) Ley o LAASSP: La Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.l) Licitante: La persona que participe en cualquier procedimiento de Invitación a cuando menos tres personas.m) MIPYMES: Las micro, pequeñas y medianas empresas de nacionalidad mexicana a que hace referencia laLey para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa.n) Orden de surtimiento: Se refiere al documento a través del cual el CONAFE solicitará a un proveedor quesurta la cantidad de bienes requeridos, tratándose de pedidos abiertos.o) OIC: Órgano Interno de Control en el CONAFE, ubicado en 4to piso del domicilio de la Convocante.p) Pedido: Acto jurídico a través del cual se formalizan las adquisiciones, arrendamientos o servicios y que seconstituye por el acuerdo de voluntades de dos o más personas para crear o transferir derechos yobligaciones, y que produce consecuencias jurídicas.q) Precio no aceptable: es aquél que derivado de la investigación de mercado realizada, resulte superior enun 10% al ofertado respecto del que se observa como mediana en dicha investigación o en su defecto, elpromedio de las ofertas presentadas en la misma Invitación.r) Proveedor: La persona que celebre Pedidos de adquisiciones, arrendamientos o servicios.s) Reglamento o RLAASSP: Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del SectorPúblico.IA-011L6W986-N1-2012Página 1 de 34


Jefatura de Servicios AdministrativosDepartamento de Recursos Materialest) SFP: Secretaría de la Función Pública1. DATOS GENERALES E IDENTIFICACIÓN DE LA INVITACIÓN.1.1. Publicación, adquisición y consulta de la Invitación.La publicación de la Invitación puede ser consultada en el portal de CompraNet, en la direcciónelectrónica www.compranet.gob.mx y en la página del CONAFE www.conafe.gob.mx, la consultaen el portal es gratuita.La publicación es de carácter informativo, por lo que solamente podrán participar las personasseleccionadas por la Convocante.1.2. Tipo de Pedido y disponibilidad presupuestal.Se trata de un Pedido a precios fijos, la disponibilidad presupuestal consta en la requisiciónnúmero 26526, 26531 y 26532, partida 21401.El Pedido que se derive de esta Invitación, podrá ser modificado sin tener que recurrir a lacelebración de una nueva Invitación, previo acuerdo de voluntades, siempre y cuando lasmodificaciones no rebasen, en conjunto, el 20% del monto del Pedido y el precio de los bienessea igual al pactado de origen.La modificación se formalizará por escrito por el servidor público que lo haya hecho en elPedido, o quien lo sustituya o este facultado para ello, así como por el Representante oApoderado Legal del proveedor.1.3. Idioma en que serán presentadas las proposiciones.La presentación de las propuestas debe ser en idioma español.1.4. Moneda en que deberá cotizar.El Licitante deberá cotizar en pesos mexicanos.2. OBJETO Y ALCANCE DE LA INVITACIÓN.2.1 Objeto de la Invitación.Es la adquisición de materiales y útiles de oficina para realizar el trabajo administrativo de cadauno de los departamentos de la delegación y sedes regionales.IA-011L6W986-N1-2012Página 2 de 34


Jefatura de Servicios AdministrativosDepartamento de Recursos MaterialesPartida Descripción Unidad1CARTUCHO TONER PARA IMPRESORA SAMSUNGMOD.ML2250 (NUEVO Y ORIGINAL)PIEZA23456CARTUCHO TONER PARA IMPRESORA HP MODLASERJET P2014 (NUEVO Y ORIGINAL)CARTUCHO TONER PARA IMPRESORA KYOCERAMOD. FS-9530DN, (NUEVO Y ORIGINAL)CARTUCHO TONER PARA IMPRESORA KYOCERAMOD. FS-400DN (NUEVO Y ORIGINAL)CARTUCHO TONER PARA IMPRESORA SAMSUNGMOD.ML2251-N (NUEVO Y ORIGINAL)CARTUCHO DE TINTA COLOR NEGRO PARAIMPRESORA HP MOD DESKJET 3320, 3420. (NUEVO YORIGINAL)PIEZAPIEZAPIEZAPIEZAPIEZA7CARTUCHO DE TINTA TRICOLOR PARA IMPRESORAHP MOD DESKJET 3320, 3420. (NUEVO Y ORIGINAL)PIEZA8CARTUCHO DE TINTA NEGRO PARA IMPRESORA HPMOD DESKJET 6540. (NUEVO Y ORIGINAL)PIEZA9CARTUCHO DE TINTA TRICOLOR PARA IMPRESORAHP MOD DESKJET 6540. (NUEVO Y ORIGINAL)PIEZA1011121314CARTUCHO DE TINTA NEGRO PARA IMPRESORA HPMOD DESKJET 810c. (NUEVO Y ORIGINAL)CARTUCHO DE TINTA TRICOLOR PARA IMPRESORAHP MOD DESKJET 810c. (NUEVO Y ORIGINAL)CARTUCHO TONER PARA IMPRESORA HP MODLASERJET 1020 (NUEVO Y ORIGINAL)CARTUCHO TONER PARA IMPRESORA HP MODLASERJET 1300 (NUEVO Y ORIGINAL)CARTUCHO TONER PARA IMPRESORA XEROX MODPHASER 3130, 3120 (NUEVO Y ORIGINAL)PIEZAPIEZAPIEZAPIEZAPIEZA15CARTUCHO TONER PARA IMPRESORA LEXMARK MODE250 (NUEVO Y ORIGINAL)PIEZAIA-011L6W986-N1-2012Página 3 de 34


Jefatura de Servicios AdministrativosDepartamento de Recursos Materiales16171819202122CARTUCHO TONER PARA IMPRESORA SAMSUNG MOD4050 (NUEVO Y ORIGINAL)CARTUCHO TONER PARA IMPRESORA HP MODLASERJET 6P (NUEVO Y ORIGINAL)CARTUCHO TRICOLOR PARA IMPRESORA HP MODDESKJET 695,710, 810 (NUEVO Y ORIGINAL)CARTUCHO DE TINTA COLOR NEGRO PARAIMPRESORA HP PHOTOSMART D5360 (NUEVO YORIGINAL)CARTUCHO DE TINTA TRICOLOR PARA IMPRESORAHP PHOTOSMART D5360 (NUEVO Y ORIGINAL)CARTUCHO DE TINTA COLOR NEGRO PARAIMPRESORA HP OFFICEJET J4660 (NUEVO YORIGINAL)CARTUCHO DE TINTA TRICOLOR PARA IMPRESORAHP OFFICEJET J4660 (NUEVO Y ORIGINAL)PIEZAPIEZAPIEZAPIEZAPIEZAPIEZAPIEZA2.2 Estándares de calidad.Todos los bienes que los solicitantes oferten, deben cumplir con la norma oficial mexicana NOM-050-SCFI-2004, Información comercial – Etiquetado general de productos, publicada en D.O.F el1 de Junio del 2004.3. FORMA Y TÉRMINOS QUE REGIRÁN LOS ACTOS DEL PROCEDIMIENTO.3.1. Disposiciones aplicables.El procedimiento de Invitación a cuando menos tres personas, se sujetará a la Ley deAdquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y su Reglamento y supletoriamentea lo dispuesto en el Código Civil Federal, la Ley Federal de Procedimiento Administrativo y alCódigo Federal de Procedimientos Civiles.El Pedido que se derive de este procedimiento, se sujetará a las condiciones y especificacionestécnicas establecidas en este documento, así como a las modificaciones que resulten de lasaclaraciones de dudas del contenido de la invitación y sus anexos.3.2. Calendario de las etapas del procedimiento.FECHA DE ENTREGA DE LA INVITACIÓN A LOS LICITANTES:DIA: 26 MES: Marzo AÑO: 2012JUNTA DE ACLARACIONES:DIA: MES: AÑO: HORA:IA-011L6W986-N1-2012Página 4 de 34


Jefatura de Servicios AdministrativosDepartamento de Recursos MaterialesLUGAR:No se realizará Junta Pública para resolver cuestionamientos, el procedimiento para solución dedudas será conforme a lo dispuesto en el numerales 4.4.1 y 4.4.2 de este documento.ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES:DIA: 02 MES: Abril AÑO: 2012 HORA: 12:00LUGAR:Sala de juntas, ubicada en el primer piso del domicilio de la Convocante.ACTO DE NOTIFICACIÓN DE FALLO:DIA: 09 MES: Abril AÑO: 2012 HORA: 13:00LUGAR:Sala de juntas, ubicada en el primer piso del domicilio de la Convocante.FECHA ESTIMADA DE FORMALIZACION DEL PEDIDO:DIA: 17 MES: Abril AÑO: 2012 HORA: 14:00LUGAR:Departamento de Recursos Materiales, ubicado en la planta baja del domicilio de laConvocante.3.3. Medios de presentación y envío de propuestas.3.3.1 Por servicio de mensajería o de manera presencial.Los licitantes que deseen enviar sus propuestas a través del servicio de mensajería especializada o,bien, presentarlas de manera personal en el propio acto, se sujetarán a lo siguiente:a) Los Licitantes deberán elaborar sus ofertas en hoja membretada, las cuales no deberán presentartachaduras ni enmendaduras, DEBERÁN ENTREGARSE FOLIADAS O NUMERADAS CONSECUTIVAMENTE,(Propuesta técnica, del folio 1 al que corresponda. Propuesta económica, del folio 1 al que corresponda)b) Las proposiciones deberán presentarse firmadas en la última hoja de cada uno de los documentossolicitados, por la persona que cuente con las facultades para ello.c) Las proposiciones deberán realizarse en estricto apego a la normatividad aplicable, así como a los requisitossolicitados por el CONAFE en este documento, sus anexos y lo acordado en las Aclaraciones omodificaciones, que en su caso, se generen.d) Los Licitantes deberán presentar sus proposiciones en un sobre cerrado que contenga su oferta técnica yeconómica, de conformidad con lo solicitado en este documento y que se encuentre plenamente identificadocon los siguientes datos:DEL REMITENTE:NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTEDOMICILIO (Calle, Número interior y exterior, Colonia, Delegación Política o Municipio, Ciudad y Código Postal)TELÉFONOSDEL DESTINATARIO:Jefatura de Servicios AdministrativosAvenida Camino a Vanegas sin númeroColonia Emiliano ZapataCódigo Postal 76900Corregidora, QuerétaroIA-011L6W986-N1-2012Página 5 de 34


Jefatura de Servicios AdministrativosDepartamento de Recursos MaterialesCONTENIDO: PROPOSICIONES PARA (INDICAR NOMBRE Y NÚMERO DE LA INVITACIÓN A CUANDOMENOS TRES PERSONAS)a) Las propuestas enviadas por mensajería, se recibirán a más tardar 1 hora antes de que inicie el Acto dePresentación y Apertura de Proposiciones, si el sobre que contiene las propuestas no es entregado en el sitioindicado en el inciso que antecede y en plazo establecido en este inciso, se tendrán por no presentadas.b) Los licitantes que opten por presentar sus ofertas de manera personal, deberán hacerlo en la fecha y horaestablecida para el Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones, una vez iniciado el Acto solo serecibirán las ofertas de los que se hayan registrado en el evento.3.3.2 Por medios electrónicos (CompraNet)El que los licitantes opten por presentar sus proposiciones por medios electrónicos (CompraNet), nolimita, en ningún caso, a que asistan a los diferentes actos que se deriven de la licitación.Recomendaciones para los licitantes que deseen participar vía electrónica.a. Será necesario que los interesados capturen sus datos en los campos que se determinan como obligatorios enel formulario de registro que está disponible en CompraNet; así como la totalidad de la información prevista endicho formulario.b. Deberán obtener el certificado digital de la firma electrónica avanzada que emite el Servicio de AdministraciónTributaria para el cumplimiento de obligaciones fiscalesc. Digitalizar y enviar a través del propio sistema CompraNet, la información requerida en el numeral 14 delAcuerdo por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema deInformación Pública Gubernamental denominado CompraNet, publicado en el DOF el 28 de junio de 2011.d. Obtener la contraseña que emita CompraNet y modificarla por su seguridad.e. Deberá utilizar la firma electrónica avanzada para la presentación y firma de las proposiciones.Deberán concluir el envío de sus proposiciones técnica y económica, incluyendo la documentacióndistinta a éstas, y contar con acuse de transmisión exitosa emitido por CompraNet, a más tardaruna hora antes de la fecha y hora establecida en la convocatoria para el inicio del acto dePresentación y Apertura de Proposiciones.Los licitantes que opten por el envío de proposiciones a través de este medio, reconocen comopropia y auténtica la información enviada por esta vía.Cuando el archivo electrónico en el que se contengan las proposiciones y/o demás información nopueda abrirse por tener algún virus informático o por cualquier otra causa ajena a la Convocante,se recabará del licitante su aceptación de que se tendrán como no presentadas sus proposiciones.3.4. Información adicionalUna vez recibidas las proposiciones en la fecha, hora y lugar establecidos, éstas no podrán retirarseo dejarse sin efecto, por lo que se considerarán vigentes hasta la conclusión del procedimiento.La documentación distinta a la que conforman las propuestas técnica y económica, podrápresentarla el Licitante, a su elección, dentro o fuera del sobre que contenga la proposición.En este procedimiento, los licitantes sólo podrán presentar una proposición.Los licitantes podrán acreditar su existencia legal y, en su caso, la personalidad jurídica de surepresentante, en el acto de presentación y apertura de proposiciones, mediante una manifestaciónIA-011L6W986-N1-2012Página 6 de 34


Jefatura de Servicios AdministrativosDepartamento de Recursos Materialesen el que indique bajo protesta de decir verdad, con firma autógrafa del Representante oApoderado Legal del mismo en la última hoja, que cuenta con facultades para comprometerse porsí o por su representada, preferentemente como se detalla en el Anexo No. 2 de este documento,el cual deberá contener:a. Del Licitante: Registro Federal de Contribuyentes; nombre y domicilio, así como, en su caso, nombre desu Apoderado o Representante y dirección de correo electrónico. Descripción del objeto social delLicitante; número y fecha de la escritura pública, y de haberlas, sus reformas y modificaciones, con lasque se acredita la existencia en la que conste el acta constitutiva y, en su caso, sus reformas omodificaciones, con las que se acredita la existencia legal de las personas morales así como el nombrede los socios, yb. Del representante legal del Licitante: número y fecha de la escritura pública en las que le fueronotorgadas las facultades para suscribir las proposiciones, señalando nombre, número y circunscripcióndel notario o fedatario público que las protocolizó y datos de inscripción en el registro público decomercio.En caso de resultar adjudicado, previo a la firma del Pedido, el licitante deberá presentar original ocopia certificada para su cotejo de los documentos a los que se refieren los dos incisos anteriores.Las partes de las ofertas que se presenten en el Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones,que rubricarán el servidor público que presida el Acto y el licitante elegido para ello, serán elAnexo No. 1 y la oferta económica.4. REQUISITOS Y DOCUMENTOS QUE DEBEN PRESENTAR LOS LICITANTES.1. Escrito libre, que contenga todas y cada una de las Especificaciones Técnicas(Incluye Términos, Condiciones y Consideraciones), de conformidad con loindicado en el Anexo No. 1.2. Presentación del Anexo No. 2 Manifiesto de Acreditación Legal y PersonalidadJurídica. (Art. 39 fracción VI, Inciso a y 48 fracción V, RLAASSP).3. Copia simple, por ambos lados, de una identificación oficial vigente confotografía; en caso de personas morales, la identificación es de quien firma laspropuestas (Art. 48, fracción X, RLAASSP).4. Los licitantes deberán presentar un escrito, en el que manifiesten bajo protesta dedecir verdad, que son de nacionalidad mexicana, conforme a lo dispuesto en elartículo 35 del RLAASSP, preferentemente como se detalla en el Anexo No. 3 (Art.39, fracción VI, Inciso b, RLAASSP).5. Declaración por escrito, en papel membretado del Licitante, con firma autógrafa delRepresentante o Apoderado Legal del Licitante en la última hoja, en la que manifiestebajo protesta de decir verdad, que no se encuentran en los supuestosestablecidos en los Artículos 50 y 60, antepenúltimo párrafo de la Ley, éstadeclaración deberá estar redactada preferentemente de acuerdo al formato AnexoNo. 4 de este documento (Art. 39, fracción VI, Inciso e, RLAASSP)6. Una declaración de integridad, en la que manifieste bajo protesta de decir verdad,que por sí mismo o a través de interpósita persona, se abstendrá de adoptarconductas, para que los servidores públicos de la dependencia o entidad, induzcan oIA-011L6W986-N1-2012Página 7 de 34


Jefatura de Servicios AdministrativosDepartamento de Recursos Materialesalteren las evaluaciones de las proposiciones, el resultado del procedimiento, u otrosaspectos que otorguen condiciones más ventajosas con relación a los demásLicitantes, en papel con membrete del Licitante y con firma autógrafa delRepresentante o Apoderado legal, en la última hoja. Anexo No. 5 (Art. 39, fracciónVI, Inciso f, RLAASSP)7. Manifestación bajo protesta de decir verdad, en la que se comprometa, en caso deresultar adjudicado, a entregar documento vigente expedido por el SAT, en elque se emita la opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales. Anexo No.6 (Art. 39, fracción. VI, Inciso j, RLAASSP) [relacionado con el punto 6.11]8. Los licitantes que pretendan participar en este procedimiento con el carácter deMIPYMES, deberán presentar copia del documento expedido por la autoridadcompetente que determine su estratificación como micro, pequeña o medianaempresa, o bien, deberán presentar una Manifestación, bajo protesta de decir verdad,que cuentan con ese carácter, de conformidad con el Anexo No. 7 (Art. 34 y 39,fracción VI, Inciso h, RLAASSP)9. Oferta económica, en formato libre, conteniendo en la última hoja la firma autógrafadel Representante o Apoderado Legal del Licitante. La forma de cotización es porprecio unitario, especificando el subtotal, el IVA y el total de la propuesta.El costo ofertado deberá contemplar todo tipo de descuentos, sin hacer mención poraparte de los mismos, La forma de cotización es por precio unitario,especificando el subtotal, el IVA y el total de la propuesta.Los precios de su oferta se mantendrán fijos hasta la conclusión delprocedimiento de contratación y en caso de resultar adjudicado, hasta laextinción de la vigencia del Pedido, por lo que no se reconocerán decrementos oincrementos a los precios. Salvo en el caso de que se presenten circunstanciaseconómicas de tipo general, como resultado de situaciones supervenientes ajenas a laresponsabilidad de las partes, para lo cual se tendrá a lo establecido en el artículo 44segundo párrafo de la Ley.La no presentación de cualquiera de los documentos arriba enlistados, será causa dedesechamiento de la oferta. De igual forma, si se comprueba que algún licitante ha acordado conotro u otros elevar el costo de los servicios, o cualquier otro acuerdo que tenga como fin obteneruna ventaja sobre los demás licitantes.Los licitantes deberán incluir debidamente llenado y firmado, en el sobre de proposiciones, elAnexo No. 9, denominado COMPROMISOS CON LA TRANSPARENCIA, este documento noserá objeto de evaluación posterior.4.1. Criterios de evaluación, adjudicación y desechamiento de proposicionesEl CONAFE verificará que la documentación legal, administrativa, las ofertas técnicas y económicascontengan la información y los requisitos señalados en la Invitación y sus anexos, así como lasIA-011L6W986-N1-2012Página 8 de 34


Jefatura de Servicios AdministrativosDepartamento de Recursos Materialesaclaraciones que se hayan derivado de las preguntas que se efectúen con motivo del proceso quenos ocupa. Las modificaciones, también formarán parte de la proposición y por lo tanto son objetode evaluación.En esta Invitación, se utilizará el criterio de evaluación binario, mediante el cual sólo seadjudicará a aquel licitante cuya oferta resulte solvente porque cumple con los requisitos legales,técnicos y oferte el precio más bajo; siempre y cuando éste resulte aceptable y por tanto garanticeel cumplimiento de las obligaciones respectivas.La Convocante podrá evaluar al menos las dos proposiciones cuyo precio resulte ser más bajo; deno resultar éstas solventes, se evaluarán las que les sigan en precio.En ningún caso la Convocante o los licitantes podrán suplir o corregir las deficiencias de lasproposiciones presentadas con documentación distinta a la presentada.4.2. Criterios de Evaluación Técnica y EconómicaEl departamento de Recursos Materiales, realizarán el análisis detallado de las proposiciones en losaspectos que les correspondan bajo los criterios cumple/no cumple, de la revisión que se efectúeen los siguientes términos:a) Que la oferta técnica documental cumpla con todas y cada una de las especificaciones técnicas(incluyendo Términos, Condiciones y Consideraciones) solicitadas en el Anexo No. 1, con, y en sucaso, las Aclaraciones que se deriven. La falta de presentación de los documentos solicitados o elincumplimiento en su contenido, será motivo de desechamiento de la propuesta.b) Que todos y cada uno de los documentos solicitados en el numeral 4, incisos 2 al 9, se presenten enlos términos en los que fueron solicitados. La no presentación de los documentos solicitados o elincumplimiento en su contenido, será motivo de desechamiento de la propuesta.En la evaluación cualitativa se revisarán a detalle las proposiciones y se desecharán aquellas: que no cumplan con alguno de los requisitos establecidos en la Invitación que afecten la solvencia de susproposiciones, si se comprueba que uno o varios licitantes tiene(n) acuerdo con otro(s) licitante(s) para elevar el costo de losbienes o servicios, o cualquier otro acuerdo que tenga como fin obtener una ventaja sobre los demás licitantes, entérminos de los dispuesto en el artículo 29 fracción XV de la Ley; así como, que el precio ofrecido no sea aceptable, o que la documentación presentada carezca de la firma del Representante o Apoderado Legal, en los términossolicitados.En caso de que se presente un error de cálculo en las proposiciones presentadas, sólo habrá lugara su rectificación por parte del CONAFE, siempre y cuando la corrección no implique lamodificación de precios unitarios, estando a lo dispuesto en el artículo 55 del RLAASSP.4.3. AdjudicaciónUna vez realizada la evaluación, se adjudicará al licitante cuya oferta resulte solvente porquecumple con los requisitos legales, técnicos y oferte el precio más bajo, siempre y cuando ésteresulte conveniente y por tanto garantice el cumplimiento de las obligaciones respectivas.En caso de empate, se dará preferencia a micro empresas, si no existe alguna con tal carácter, seconsiderará a las pequeñas, de no contarse con las anteriores, se adjudicará a la que sea mediana,siempre y cuando hayan participado con ese carácter, presentando el documento solicitado en elIA-011L6W986-N1-2012Página 9 de 34


Jefatura de Servicios AdministrativosDepartamento de Recursos Materialesnumeral 4, inciso 8. Si subsiste el empate, la adjudicación se efectuará a favor del licitante queresulte ganador del sorteo manual por insaculación que celebre el CONAFE en el propio acto defallo, el cual consistirá en la participación de un boleto por cada oferta que resulte empatada ydepositados en una urna, de la que se extraerá en primer término el boleto del Licitante ganador, yposteriormente los demás boletos empatados estableciendo los lugares subsiguientes, deconformidad con lo establecido en el artículo 54 del Reglamento.4.4. Información relativa a los Actos que se llevarán a cabo durante elprocedimiento.4.4.1 Recepción de preguntasEn este procedimiento, no se llevará a cabo un acto público de Junta de Aclaraciones, sin embargocon el objeto de emitir respuestas claras y precisas a los cuestionamientos de los licitantes sobre lainterpretación del contenido de la Invitación y sus anexos, el CONAFE recibirá preguntas por elsiguiente medio:• A través de medios electrónicos, se recibirán por CompraNet• Correo electrónico mmancebo@conafe.gob.mxFecha límite para la recepción de preguntas: 28 de marzo de 2012 a las 14:00 horasLas personas que pretendan solicitar aclaraciones a los aspectos contenidos en la Invitación,deberán presentar junto con sus cuestionamientos, un escrito libre, en el que expresensu interés en participar en la Invitación, por sí o en representación de un tercero,manifestando los datos generales del interesado y, en su caso, del representante (Conteniendo losdatos que se señalan para el Anexo No. 2). NO SE RESPONDERÁN LOS CUESTIONAMIENTOS DE AQUELLOSQUE NO PRESENTEN EL ESCRITO DE INTERÉS.En la solicitud de aclaraciones deberá indicar de manera clara el numeral o punto específico con elcual se relaciona el cuestionamiento. Las aclaraciones que no cumplan con este requerimiento, sedesecharán.4.4.2 Emisión de respuestasPara efectos de dar a conocer las respuestas a los licitantes, el día 29 de marzo de 2012 a las14:00 hrs, éstas serán enviadas tanto al solicitante como al resto de los invitados, a través de uncorreo electrónico; así mismo se fijará un ejemplar, en el cancel, ubicado en vigilancia ladoderecho frente al reloj checador del domicilio de la Convocante, durante cinco días hábiles parasu conocimiento y consulta.Derivado de las aclaraciones, la convocante podrá modificar aspectos contenidos en la Invitación,siempre y cuando éstos no impliquen la sustitución o variación sustancial de los bienes convocadosoriginalmente, o bien, en la adición de otros distintos.Cualquier modificación a la Invitación, derivada de las aclaraciones, formará parte de la Invitación ydeberá ser considerada por los licitantes en la elaboración de su proposición.4.4.3 Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones.IA-011L6W986-N1-2012Página 10 de 34


Jefatura de Servicios AdministrativosDepartamento de Recursos MaterialesPara intervenir en el Acto de presentación y Apertura de Proposiciones, bastará que el que participecomo Licitante presente un escrito libre en el que manifieste, bajo protesta de decir verdad, que elque asiste al acto en su representación, cuenta con facultades suficientes para asumir por simismo, obligaciones en nombre y representación del Licitante, debiendo describir los datos de losinstrumentos en donde se le otorgan tales facultades; sin que sea necesario acreditardocumentalmente su personalidad jurídica.Las personas que únicamente acudan a entregar las propuestas de licitantes, sin haberseidentificado o acreditado su representación para intervenir en el Acto, solo podrán participardurante el desarrollo del mismo, en carácter de oyente.El acto se llevará a cabo en la sala de juntas del domicilio de la Convocante, el día 02 de abril de2012 a las 12:00 horas.La presentación y apertura de proposiciones se sujetará a lo siguiente:a) Para llevar acabo el evento, la Convocante deberá contar con un mínimo de tres sobres cerrados.b) A partir de la hora señalada para el inicio del Acto de presentación y apertura de proposiciones, no se permitirá elacceso a ningún Licitante ni observador o servidor público ajeno al mismo, y se registrará la asistencia de lospresentes.c) El Acto podrá hacerse sin la presencia de los correspondientes licitantes, pero invariablemente, la Convocanteinvitará a un Representante del Órgano Interno de Control en el CONAFE.d) En punto de la hora, se dará inicio a la recepción de las proposiciones en sobre cerrado y se procederá a suapertura, haciéndose constar la documentación presentada mediante la Lista de verificación de ofertas, sinque ello implique la evaluación de su contenido.e) De entre los licitantes que asistan, éstos elegirán a uno, que en forma conjunta con el servidor público quepreside el Acto, rubriquen las partes relativas al Anexo No. 1 y la oferta económica de cada una de las ofertaspresentadas.f) Se dará lectura en voz alta al costo unitario sin IVA, consignado en cada una de las ofertas. En caso de omisión dela lectura del precio unitario, se anexarán como parte del Acta las ofertas económicas presentadas y sólo se leeránlos costos totales de las ofertas.g) Se levantará el Acta, misma que servirá de constancia de la celebración del acto, en la que se harán constar lasproposiciones recibidas y el importe de cada una de ellas o copia de las mismas; en el Acta se indicará el lugar yhora en que se dará a conocer el fallo de la Invitación, mismo que podrá ser diferido en términos del artículo 35fracción III de la Ley.h) El acta será firmada por los asistentes, la falta de firma de algún licitante no le resta validez o efectos a la misma.Una vez concluido el acto, para efectos de notificación a los Licitantes, se entregará copia simple alos asistentes, así mismo se fijará un ejemplar, en el cancel, ubicado en vigilancia ladoderecho frente al reloj checador del domicilio de la Convocante, tal documento estarádisponible por 5 días hábiles.En caso de que se difiera la fecha de fallo asentada en el acta, se notificará a los Licitantes porescrito.IA-011L6W986-N1-2012Página 11 de 34


Jefatura de Servicios AdministrativosDepartamento de Recursos Materiales4.4.4 Acto de FalloEl acto se llevará a cabo en junta pública, a la que libremente podrán asistir los licitantes quehubieran presentado proposición, en la sala de juntas ubicada en la planta alta de la oficina de laDelegada, del domicilio de la Convocante, el día 9 de abril de 2012 a las 13:00 horas, donde sedarán a conocer los siguientes aspectos:a) La relación de licitantes cuyas proposiciones se desecharon, expresando todas las razones legales, técnicas oeconómicas que sustentan tal determinación, indicando los puntos de la Invitación que en cada caso seincumplan;b) La relación de licitantes cuyas proposiciones resultaron solventes, describiendo en lo general dichas proposiciones;se presumirá la solvencia de las mismas, cuando no se señale expresamente incumplimiento alguno;c) Cuando se determine que el precio de una proposición no es aceptable o no es conveniente, se anexará copia dela investigación de precios que realice la Convocante o del cálculo correspondiente.d) Nombre del licitante a quien se adjudica el Pedido, indicando las razones que motivaron la adjudicación, deacuerdo a los criterios previstos en la Invitación, así como la indicación del importe del Pedido;e) Fecha, lugar y hora para la firma del Pedido; yf) La indicación de que el licitante ganador, deberá presentar la garantía de cumplimiento del Pedido a más tardardentro de los 10 días naturales siguientes a la firma del Pedido;g) Nombre, cargo y firma del servidor público que lo emite, señalando sus facultades de acuerdo con losordenamientos jurídicos que rijan a la Convocante. Así como el nombre y cargo de los responsables de laevaluación de las proposiciones.En caso de que se declare desierta la Invitación, se señalarán en el fallo las razones que lomotivaron.Se levantará el acta respectiva, misma que firmarán los asistentes a quienes se entregará una copiade la misma y se pondrá a disposición de los que no hayan asistido, en el Departamento deAdquisiciones, en el domicilio de la Convocante. La falta de firma de algunos de los licitantes no leresta validez o efectos a la misma.Así mismo se fijará un ejemplar, en el cancel, ubicado en vigilancia lado derecho frente alreloj Checador, del domicilio de la Convocante, tal documento estará disponible durante cincodías hábiles.La información relativa al Pedido que se genera con motivo del fallo de la Invitación, se difundirá enCompraNet.Con la notificación del fallo por el que se adjudica el Pedido, las obligaciones derivadas de ésteserán exigibles, sin perjuicio de la obligación de las partes de firmarlo en la fecha y términosseñalados en el mismo.En caso de errores mecanográficos, aritméticos o de cualquier otra naturaleza en el acta de fallo,se estará a lo dispuesto en el artículo 37 penúltimo párrafo de la Ley.Contra el fallo no procederá recurso alguno; sin embargo procederá la inconformidad en términosdel Título Sexto, Capítulo Primero de la Ley y Numeral 5 de esta Invitación.5. DATOS DE LA AUTORIDAD EN DONDE SE RECIBIRÁN INCONFORMIDADES.IA-011L6W986-N1-2012Página 12 de 34


Jefatura de Servicios AdministrativosDepartamento de Recursos MaterialesLos Licitantes podrán inconformarse, por escrito, por los actos relacionados con este procedimientode Invitación, dentro de los seis días hábiles siguientes de aquel en que se hubiera celebrado.,directamente en las Oficinas de la Secretaría de la Función Pública, ubicadas en AvenidaInsurgentes Sur número 1735, Colonia Guadalupe Inn, Código Postal 01020, Delegación BenitoJuárez, Ciudad de México, Distrito Federal. O bien en el Órgano Interno de Control en el CONAFE,ubicado en el 4to piso del domicilio de la Convocante.6. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA6.1. Suspensión temporal de la InvitaciónSe podrá suspender temporalmente la Invitación, siempre y cuando no se siga perjuicio al interéssocial ni se contravengan disposiciones de orden público. La determinación de la suspensión deberádecretarse por Autoridad Competente, cuando se advierta que existan o pudieren existir actoscontrarios a las disposiciones de la Ley o a las que de ella deriven, o bien, que de continuarse conel procedimiento de contratación pudiera producirse daños o perjuicios a la Entidad. En estos casosse avisará, por escrito, a los involucrados. Si desaparecen las causas que motivaron la suspensióntemporal de la Licitación, se reanudará la misma, previo aviso por escrito a los involucrados.6.2. Cancelación de la Invitación.Se podrá cancelar la Invitación en los siguientes casos:a) Caso fortuito o de fuerza mayor.b) Cuando existan circunstancias, debidamente justificadas, que provoquen la extinción de la necesidad paraadquirir los bienes, y que de continuarse con el procedimiento de contratación se pudiera ocasionar un dañoo perjuicio a la propia Convocante.Cuando se cancele la Invitación, se avisará por escrito a todos los involucrados y se precisarán losmotivos de la decisión.No será procedente contra la cancelación recurso alguno, sin embargo los licitantes podráninterponer la inconformidad en términos del Título Sexto, Capítulo Primero de la Ley y Numeral 5de esta Invitación.Salvo las cancelaciones por caso fortuito o de fuerza mayor, el CONAFE cubrirá a los licitantes losgastos no recuperables que, en su caso, procedan en términos de lo dispuesto en el Reglamento.6.3. Invitación desiertaLa Invitación, se declarará desierta en los siguientes casos:a) Cuando no se cuente con una proposición susceptible de analizarse técnicamente.b) Cuando la totalidad de las proposiciones presentadas no reúnan los requisitos solicitados o los precios noresulten aceptables.c) Cuando las proposiciones presentadas rebasen el presupuesto específico para la adquisición y previaverificación de que los precios son aceptables por corresponder a los existentes del mercado, no se cuentecon recursos para cubrir el faltante aún con la reducción prevista en el artículo 56 del Reglamento.6.4. Aspectos relacionados con el PedidoIA-011L6W986-N1-2012Página 13 de 34


Jefatura de Servicios AdministrativosDepartamento de Recursos MaterialesEl Licitante que resulte adjudicado, deberá entregar dentro de los dos días hábilesposteriores a la notificación del fallo, original o copia certificada para su cotejo y copia simplepara su archivo, de los documentos siguientes:a) Cédula del Registro Federal de Contribuyentes.b) Acta constitutiva y última reforma, inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio.c) Poder general para actos de administración o de dominio o poder especial para suscribir Pedidos, inscrito en elRegistro Público de la Propiedad y del Comercio.d) Comprobante de domicilio fiscal.e) Identificación oficial (Del Representante Legal)f) Acta de nacimiento y CURP (para el caso de persona física)g) Documento vigente expedido por el SAT en el que se emita la opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales,Artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación.El Licitante que resulte ganador y la Convocante, deberán formalizar el Pedido Anexo No. 8, confecha del día 17 de abril de 2012 a las 14:00, en la Jefatura de Servicios Administrativos,ubicado en el domicilio de la Convocante.Si el licitante no firma el Pedido en la fecha establecida, por causas imputables a él mismo, setendrá por no aceptado y se procederá, sin necesidad de un nuevo procedimiento, a adjudicar elPedido al participante que haya presentado la siguiente proposición solvente más baja siempre ycuando la oferta no rebase el 10% respecto de la proposición originalmente ganadora deconformidad con lo asentado en el fallo.El licitante que no firme el Pedido por causas imputables al mismo, será sancionado por la SFP enlos términos de la Ley.6.5. Vigencia del Pedido.La vigencia del Pedido iniciará con la formalización del mismo y concluye el 31 dediciembre de 2012.6.6. Condiciones de la entrega de los bienes.El lugar de entrega de los bienes es en el departamento de recursos Materiales ubicado en eldomicilio de la convocante.De conformidad con las especificaciones establecidas en el Anexo No. 1 de esta Invitación.El proveedor quedará obligado ante el CONAFE a responder de la calidad de los bienes, entérminos de lo establecido en el segundo párrafo del Artículo 53 de la Ley de Adquisiciones,Arrendamientos y Servicios del Sector Público.6.7. Condiciones de pago.IA-011L6W986-N1-2012Página 14 de 34


Jefatura de Servicios AdministrativosDepartamento de Recursos MaterialesEl pago se efectuará una vez que el departamento de Recursos Materiales reciba en tiempo y formay a su entera satisfacción los materiales indicados en el Anexo 1.Para el trámite de pago, el proveedor deberá entregar la factura en el Departamento de RecursosMateriales, ubicado en la planta baja del domicilio de la Convocante, quien la turnará a la Jefaturade Servicios Administrativos, una vez que el administrador del Pedido haya plasmado su Vo. Bo. Enla factura mediante firma y nombre, por haberse cumplido la entrega de los bienes en lascondiciones solicitadas de conformidad con el numeral 6.8 de este documento. En tanto no secuente con el Vo. Bo., por parte del área solicitante, los servicios no se tendrán pordevengados y por lo tanto no procederá el trámite de pago.El plazo para efectuar el pago, será dentro de los 20 días naturales siguientes contados a partir depresentación de la documentación antes señalada.El pago se realizará preferentemente a través de transferencia electrónica, para lo cual, elproveedor deberá entregar por escrito sus datos bancarios, mediante el formato que le seráproporcionado en el Departamento de Adquisiciones, al momento de la formalización del Pedido.La factura deberá contener, además de los requisitos fiscales, el número del Pedido, el concepto odescripción genérica, el precio unitario, subtotal, IVA, y total.En el caso de que la factura entregada por el proveedor para su pago, presente errores odeficiencias, dentro de los 3 días hábiles siguientes al de la recepción de la factura, se informarápor escrito al proveedor las deficiencias que deba corregir. El período que transcurra a partir delcitado escrito y hasta que el proveedor presente las correcciones, no se computarán para efectosde plazo para efectuar el pago.Si el Proveedor está interesado en que su pago se efectué a través del Programa de CadenasProductivas, deberá comunicarse al número gratuito 01-800-NAFINSA.6.8. Procedimiento de verificaciónA partir de la formalización del Pedido, el Departamento de Recursos Materiales administrador delpedido, verificará que los bienes entregados correspondan en características en lo solicitado en elanexo no.1 y que presente la información comercial- Etiquetado general de productos conforme ala norma señalada en el numeral 2.2 de este documento.En caso de incumplimiento por parte del proveedor, el departamento de recursos Materialescomunicara a la Jefatura de Servicios Administrativos, las deficiencias presentadas, para que através de este, le sea requerido al proveedor la sustitución de los bienes, ya sea vía telefónica porescrito o por correo electrónico. El plazo para la sustitución de los bienes es de 5 días hábiles apartir de que sea comunicado al proveedor la deficiencia.6.9. Penas convencionales.IA-011L6W986-N1-2012Página 15 de 34


Jefatura de Servicios AdministrativosDepartamento de Recursos MaterialesEn el supuesto de que el Proveedor incurra en atraso en la entrega de los bienes, cubrirá alCONAFE por concepto de pena convencional, el 0.5% (cero punto cinco por ciento), por cada díanatural de atraso en el cumplimiento de sus obligaciones y serán determinadas en función de losbienes no entregados en tiempo, sin considerar el IVA.La cantidad que corresponda a la pena convencional, se deducirá del importe que correspondapagarse, conforme a lo establecido en el numeral 6.7 Condiciones de Pago y no podrá ser superioren su conjunto al monto de la garantía de cumplimiento.6.10. Gestión relacionada con el Pedido.Las cuestiones relativas a la firma del Pedido, entrega de documentación para firma del mismo,presentación de garantía de cumplimiento, solicitud de prórrogas, trámites documentales previosdistintos a la entrega de factura, etc., se atenderán en el Departamento de Recursos Materiales, enla planta baja del domicilio de la Convocante.Las cuestiones correspondientes a los términos y condiciones descritas en el Anexo No. 1, seatenderán en el Departamento de Recursos Materiales.6.11. Verificación de cumplimiento a obligaciones fiscales, mediante opinión delSAT.En cumplimiento al numeral 4, inciso 7 de esta Invitación y para efectos del artículo 32-D delCódigo Fiscal de la Federación, y en particular la regla I.2.1.16 Resolución Miscelánea Fiscal para2011 publicada el 28 de diciembre de 2011 en el DOF, relativo al “Procedimiento que debeobservarse para contrataciones con la Federación y entidades federativas”, el Licitante que resulteadjudicado deberán presentar como requisito para la firma del Pedido, documento vigenteexpedido por el SAT, en el que se emita la opinión del cumplimiento de sus obligacionesfiscales.No se requerirá documento vigente expedido por el SAT, en el que se emita la opinión delcumplimiento de obligaciones fiscales, en el caso de ampliación del Pedido.6.12. Garantía de cumplimiento y prórrogas.En Pedidos superiores a la cantidad de $73,500.00 (Setenta y tres mil quinientos pesos00/100 M.N.), antes del IVA, el Proveedor se obliga a constituir una garantía de cumplimiento delPedido a favor del Consejo Nacional de Fomento Educativo, a más tardar dentro de los diez díasnaturales siguientes a la firma del Pedido, por un importe del 10% del monto total del Pedido sinconsiderar el Impuesto al Valor Agregado (IVA). La garantía de cumplimiento podrá constituirsemediante cheque de caja, billete de depósito, carta de crédito o fianza expedida por una Instituciónlegalmente autorizada para tal efecto.En caso de constituirse mediante fianza, la póliza deberá contener sin ningún añadido o enmiendala siguiente leyenda:IA-011L6W986-N1-2012Página 16 de 34


Jefatura de Servicios AdministrativosDepartamento de Recursos Materiales“La afianzadora expide la presente póliza aceptando expresamente someterse a los procedimientos de ejecución previstos enla Ley Federal de Instituciones de Fianzas para la efectividad de las fianzas, aún cuando procediera el cobro deindemnización por mora con motivo del pago extemporáneo del importe de la póliza de fianza. La fianza se otorgaatendiendo a todas las estipulaciones contenidas en el Pedido número ______; no se tendrá fecha de vencimiento, yúnicamente podrá ser cancelada mediante un escrito firmado por el Representante Legal del CONAFE donde se exprese queel proveedor ha cumplido con sus obligaciones contractuales. Esta fianza se extiende y continuará vigente en caso de quese otorgue prórroga o esperas al cumplimiento del Pedido, así como durante la substanciación de todos los recursos legaleso juicios que se interpongan hasta que se dicte la resolución definitiva por autoridad competente, salvo que las partes seotorguen el finiquito.”En caso de modificación del Pedido, por ampliación al monto del mismo, el proveedor deberáobtener la modificación de la garantía.Se hará efectiva la garantía cuando el Proveedor incurra en incumplimiento de cualquiera de lasobligaciones a su cargo que se encuentren estipuladas en la Invitación, sus modificaciones y delPedido que de ellas se derive.En caso de no cumplir con la presentación de esta garantía dentro de los diez días naturalessiguientes a la firma del Pedido se actuará de acuerdo a lo establecido en el Artículo 54 de la Ley.El CONAFE no otorgará prórrogas, salvo por caso fortuito o de fuerza mayor, a solicitud expresa delproveedor, siempre y cuando se acredite la salvedad y se restablezcan las condiciones para que elproveedor pueda cumplir con las obligaciones a su cargo. Por causas atribuibles a la Convocante,no se requerirá de solicitud expresa del proveedor.6.13. Cesión de derechosEl proveedor, bajo ninguna circunstancia podrá ceder los derechos y obligaciones del Pedido, enforma parcial o total, a favor de otra(s) persona(s), ya sea de manera verbal o escrita, que conmotivo de la presente Invitación se otorgue, salvo los derechos de cobro, previo consentimiento,por escrito, del CONAFE.6.14. Terminación anticipada del PedidoUna vez formalizado el Pedido, conforme al artículo 54 Bis de la Ley y 102 del Reglamento, podrádarse por terminado anticipadamente cuando concurran razones de interés general, o bien, cuandopor causas justificadas se extinga la necesidad de requerir los bienes originalmente adjudicados, yse demuestre que de continuar con el cumplimiento de las obligaciones pactadas, se ocasionaríaalgún daño o perjuicio al Estado, o se determine la nulidad total o parcial de los actos que dieronorigen al Pedido, con motivo de la resolución de una inconformidad o intervención de oficio emitidopor la SFP. En estos supuestos el CONAFE reembolsará al proveedor los gastos no recuperables enque haya incurrido, siempre que éstos sean razonables, estén debidamente comprobados y serelacionen directamente con el Pedido correspondiente.6.15. Rescisión del PedidoEl CONAFE podrá rescindir administrativamente el Pedido, sin responsabilidad alguna para elConsejo, entre otras, por alguna de las siguientes causas, siendo de manera enunciativa más noIA-011L6W986-N1-2012Página 17 de 34


Jefatura de Servicios AdministrativosDepartamento de Recursos Materialeslimitativa, ya que la rescisión puede darse por cualquier incumplimiento establecido en la invitacióno en el Pedido:a) El incumplimiento injustificado de las condiciones pactadas en el Pedido.b) Cuando de manera previa al vencimiento pactado por las partes en el Pedido, el proveedor manifieste porescrito su imposibilidad de cumplir con las obligaciones a su cargo respecto de proporcionar el servicio.c) Por agotar el límite de aplicación de penas convencionales por el atraso en el cumplimiento de las obligacionespactadas por las partes en el Pedido.En el supuesto de iniciar el procedimiento de rescisión del Pedido el CONAFE le notificará alProveedor, por escrito, el incumplimiento en que haya incurrido y el inicio de la rescisión, contandoésta última con un término de cinco días hábiles contados a partir de que reciba la notificación,para que exponga por escrito, lo que a su derecho convenga y aporte en su caso, las pruebas queestime pertinentes.Transcurrido el término a que se refiere el párrafo anterior, el CONAFE, considerando losargumentos y pruebas que hubiere hecho valer el Proveedor, determinará de manera fundada ymotivada si resulta procedente o no rescindir el Pedido y le comunicará por escrito dichadeterminación dentro de los quince días hábiles siguientes a aquél en que se haya agotado eltérmino a que se refiere el párrafo precedente.En el supuesto de que se rescinda el Pedido, se formulará el finiquito correspondiente, a efecto dehacer constar los pagos que deba efectuar el CONAFE por concepto de los bienes entregados o losservicios prestados hasta el momento de la rescisión.6.16. Devolución de proposiciones.Las proposiciones desechadas durante la Invitación, serán devueltas a los licitantes que lo solicitenpor escrito. El plazo para la devolución de dichas proposiciones, iniciará una vez transcurridossesenta días naturales contados a partir de la fecha en que se dé a conocer el fallo, salvo queexista alguna instancia de inconformidad en trámite, en cuyo caso las proposiciones se conservaránhasta la total conclusión de la inconformidad e instancias subsecuentes, una vez agotados dichostérminos, la Convocante procederá a su devolución. Para lo anterior, el Licitante deberá presentarpor escrito en hoja con membrete su petición, firmada por el representante o apoderado legal delmismo. En caso de no haberse solicitado la devolución dentro de este plazo, la Convocante podráproceder a su destrucción.6.17. Solicitud de información y verificación por parte de la SFPLa SFP y el OIC, con motivo de las auditorías, visitas o inspecciones que practiquen, podrán solicitara los proveedores información y/o documentación relacionada con el procedimiento de contratacióno el Pedido derivado de esta Invitación. Para estos efectos, el proveedor deberá proporcionar lainformación y documentación que en su momento le requieran dichas autoridades.6.18. Información confidencialEn términos de los artículos 18 y 19 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la InformaciónPública Gubernamental, 37 y 38 de su Reglamento y el Trigésimo Sexto, inciso II, de losIA-011L6W986-N1-2012Página 18 de 34


Jefatura de Servicios AdministrativosDepartamento de Recursos MaterialesLineamientos Generales para la Clasificación y Desclasificación de la Información de lasDependencias y Entidades de la Administración Pública Federal, los licitantes deberánpresentar una manifestación por escrito, en la cual informarán al CONAFE, sobre la queconsideran clasificada como reservada o comercial reservada y los datos personales que requierande su consentimiento para su difusión, distribución o comercialización en términos de la Ley de lamateria.Para el caso de ser omisos se considerará que no existe objeción por publicar cualquier dato oinformación personal que los relacione durante el procedimiento de contratación, y en su caso, conmotivo de la formalización del Pedido, siempre y cuando no se contravengan los citadosLineamientos y los Lineamientos de Protección de Datos Personales.6.19. SancionesLos Licitantes o Proveedores, así como los servidores públicos que infrinjan las disposicionesestablecidas en la Ley y/o la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los ServidoresPúblicos, serán sancionados por la SFP.6.20. Procedimiento de Conciliación.Por desacuerdos derivados del cumplimiento de los Pedidos, los proveedores o el CONAFE, podránpresentar ante la SFP la solicitud de conciliación, para que en audiencia con las partes, se conciliesobre el conflicto planteado.6.21. JurisdicciónPara resolución de controversias, sobre la interpretación, ejecución y cumplimiento del Pedido, laspartes manifiestan que están de acuerdo en someterse a la jurisdicción de los Tribunales Federalescon residencia en la Ciudad de México, Distrito Federal, con renuncia a cualquier competencia quepor razón de sus domicilios presentes o futuros o por otras circunstancias que pudieracorresponderles.A T E N T A M E N T EC.P. MARTHA MANCEBO DEL CASTILLO TREJOJEFA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCorregidora, Querétaro a 15 de Marzo de 2012IA-011L6W986-N1-2012Página 19 de 34


Jefatura de Servicios AdministrativosDepartamento de Recursos MaterialesANEXO NO. 1 – ESPECIFICACIONES TÉCNICASPartida Descripción Unidad Cantidad1CARTUCHO TONER PARA IMPRESORA SAMSUNGMOD.ML2250 (NUEVO Y ORIGINAL)PIEZA 13234567CARTUCHO TONER PARA IMPRESORA HP MODLASERJET P2014 (NUEVO Y ORIGINAL)CARTUCHO TONER PARA IMPRESORA KYOCERAMOD. FS-9530DN, (NUEVO Y ORIGINAL)CARTUCHO TONER PARA IMPRESORA KYOCERAMOD. FS-400DN (NUEVO Y ORIGINAL)CARTUCHO TONER PARA IMPRESORA SAMSUNGMOD.ML2251-N (NUEVO Y ORIGINAL)CARTUCHO DE TINTA COLOR NEGRO PARAIMPRESORA HP MOD DESKJET 3320, 3420.(NUEVO Y ORIGINAL)CARTUCHO DE TINTA TRICOLOR PARAIMPRESORA HP MOD DESKJET 3320, 3420.(NUEVO Y ORIGINAL)PIEZA 90PIEZA 9PIEZA 6PIEZA 10PIEZA 22PIEZA 178CARTUCHO DE TINTA NEGRO PARA IMPRESORAHP MOD DESKJET 6540. (NUEVO Y ORIGINAL)PIEZA 89CARTUCHO DE TINTA TRICOLOR PARAIMPRESORA HP MOD DESKJET 6540. (NUEVO YORIGINAL)PIEZA 810111213CARTUCHO DE TINTA NEGRO PARA IMPRESORAHP MOD DESKJET 810c. (NUEVO Y ORIGINAL)CARTUCHO DE TINTA TRICOLOR PARAIMPRESORA HP MOD DESKJET 810c. (NUEVO YORIGINAL)CARTUCHO TONER PARA IMPRESORA HP MODLASERJET 1020 (NUEVO Y ORIGINAL)CARTUCHO TONER PARA IMPRESORA HP MODLASERJET 1300 (NUEVO Y ORIGINAL)PIEZA 6PIEZA 6PIEZA 23PIEZA 4IA-011L6W986-N1-2012Página 20 de 34


Jefatura de Servicios AdministrativosDepartamento de Recursos Materiales14CARTUCHO TONER PARA IMPRESORA XEROXMOD PHASER 3130, 3120 (NUEVO Y ORIGINAL)PIEZA 2715CARTUCHO TONER PARA IMPRESORA LEXMARKMOD E250 (NUEVO Y ORIGINAL)PIEZA 416171819202122CARTUCHO TONER PARA IMPRESORA SAMSUNGMOD 4050 (NUEVO Y ORIGINAL)CARTUCHO TONER PARA IMPRESORA HP MODLASERJET 6P (NUEVO Y ORIGINAL)CARTUCHO TRICOLOR PARA IMPRESORA HPMOD DESKJET 695,710, 810 (NUEVO YORIGINAL)CARTUCHO DE TINTA COLOR NEGRO PARAIMPRESORA HP PHOTOSMART D5360 (NUEVO YORIGINAL)CARTUCHO DE TINTA TRICOLOR PARAIMPRESORA HP PHOTOSMART D5360 (NUEVO YORIGINAL)CARTUCHO DE TINTA COLOR NEGRO PARAIMPRESORA HP OFFICEJET J4660 (NUEVO YORIGINAL)CARTUCHO DE TINTA TRICOLOR PARAIMPRESORA HP OFFICEJET J4660 (NUEVO YORIGINAL)PIEZA 5PIEZA 2PIEZA 6PIEZA 9PIEZA 4PIEZA 3PIEZA2El licitante deberá de presentar un escrito en el cual indique que los bienes que oferta y en sucaso entregará, contarán con 12 meses de garantía contra defectos de fabrica o vicios ocultos yque se compromete a sustituirlos por cualquiera de esos motivos, en un plazo no mayor a 5días hábiles a partir de que se notifique por cualquier vía.Indicar en la propuesta la marca y modelo de los bienes que oferten, los cuales deberán de sernuevos.IA-011L6W986-N1-2012Página 21 de 34


Jefatura de Servicios AdministrativosDepartamento de Recursos MaterialesIA-011L6W986-N1-2012Página 22 de 34


Jefatura de Servicios AdministrativosDepartamento de Recursos MaterialesANEXO NO. 2 – MANIFIESTO DE ACREDITACIÓN LEGAL Y PERSONALIDAD JURÍDICA_______ (Nombre) ____________, manifiesto BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD que losdatos aquí asentados, son ciertos, así como que cuento con facultades suficientes paracomprometerme a nombre y representación de: (persona moral o física). Entendiéndose porproposición toda la documentación que se presente para este acto de Invitación.Invitación a cuando menos tres personas mixta de carácter nacional No. (Indicar número)Registro Federal de Contribuyentes:Nombre:Domicilio:Calle y NúmeroColonia:Delegación o Municipio:Código Postal:Entidad Federativa:Teléfonos:Fax:Correo electrónico:No. de la escritura pública en la que consta su acta constitutiva:Fecha:Nombre, número y lugar del Notario Público ante el cual se dio fe de la misma:No. de Registro Público de la Propiedad y de Comercio:Fecha:Relación de Accionistas:Apellido Paterno: Apellido Materno: Nombre (s):Descripción del objeto social:Reformas o modificaciones al acta constitutiva:Nombre, número y lugar del Notario Público ante el cual se dio fe de la misma:Nombre del apoderado o representante del Licitante, facultado para suscribir las propuestas:Datos del documento mediante el cual acredita su personalidad y facultades.Escritura pública número:Fecha:Nombre, número y lugar del Notario Publico ante el cual se protocolizo:No. de Registro Público de la Propiedad y de Comercio:(Lugar y fecha)Protesto lo necesarioC. ________________________________Representante legal autorizadoNota:El presente formato podrá ser reproducido por cada participante en el modo que estime conveniente, debiendo respetar su contenido,preferentemente, en el orden indicado.IA-011L6W986-N1-2012Página 23 de 34


Jefatura de Servicios AdministrativosDepartamento de Recursos MaterialesANEXO NO. 3 – DECLARACIÓN DE NACIONALIDAD(Lugar y Fecha)Consejo Nacional de Fomento EducativoPresenteInvitación a cuando menos tres personas mixta de carácter nacional (indicarnúmero) relativa a la (indicar concepto).En nombre y representación de (Razón Social) , manifiesto que mi representada es denacionalidad mexicana, por lo que podemos participar en este procedimiento, de conformidad conlo establecido en el artículo 28 fracción I de la LAASSP y 35 de su Reglamento.A t e n t a m e n t eEl LicitanteNombreC. ________________________________Representante legal autorizadoIA-011L6W986-N1-2012Página 24 de 34


Jefatura de Servicios AdministrativosDepartamento de Recursos MaterialesANEXO NO. 4 - DECLARACIÓN DE LOS ARTÍCULOS 50 Y 60 DE LA LAASSP(Lugar y Fecha)Consejo Nacional de Fomento EducativoPresenteEn cumplimiento a lo ordenado por los artículos 50 y 60 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientosy Servicios del Sector Público, y para efectos de presentar proposición y en su caso poder celebrarel Pedido respectivo con ese Organismo, con relación a la Invitación a cuando menos trespersonas mixta de carácter nacional (indicar número) relativa a la (indicar concepto).Manifiesto bajo protesta de decir verdad, que conocemos el contenido de los artículos, así como susalcances legales y que la empresa que represento, sus accionistas y funcionarios, no se encuentranen alguno de los supuestos que establecen estos preceptos.A t e n t a m e n t eEl LicitanteNombreC. ________________________________Representante o Apoderado legal autorizadoIA-011L6W986-N1-2012Página 25 de 34


Jefatura de Servicios AdministrativosDepartamento de Recursos MaterialesANEXO NO. 5 - DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD(Lugar y Fecha)Consejo Nacional de Fomento EducativoPresenteEn nombre y representación de (Razón Social) , manifiesto que personal de esta empresa oa través de interpósita persona, se abstendrán de adoptar cualquier conducta, para que losservidores públicos del CONAFE induzcan u alteren las evaluaciones de las proposiciones elresultado del procedimiento u otros aspectos que otorguen condiciones mas ventajosas conrelación a los demás participantes, durante el proceso de la Invitación a cuando menos trespersonas mixta de carácter nacional (indicar número) relativa a la (indicar concepto).A t e n t a m e n t eEl LicitanteNombreC. ________________________________Representante legal autorizadoIA-011L6W986-N1-2012Página 26 de 34


Jefatura de Servicios AdministrativosDepartamento de Recursos MaterialesANEXO NO. 6 – OPINIÓN DE CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES EMITIDAPOR EL SATConsejo Nacional de Fomento EducativoPresente(Lugar y fecha)Yo, _________________, en nombre y representación de _________________________,manifiesto bajo protesta de decir verdad, que me comprometo, en caso de resultar adjudicado, aentregar como requisito para la firma del Pedido, documento vigente expedido por el SAT,en el que se emita la opinión respecto del cumplimiento de nuestras obligacionesfiscales.A t e n t a m e n t eEl LicitanteNombreC. ________________________________Representante legal autorizadoImportante: Para el caso de personas físicas, deberán referirse a si mismos.IA-011L6W986-N1-2012Página 27 de 34


Jefatura de Servicios AdministrativosDepartamento de Recursos MaterialesANEXO NO. 7 – MANIFESTACIÓN MIPYMESConsejo Nacional de Fomento EducativoPresente(Lugar y fecha)El Que suscribe C. ___________________________________, manifiesto, bajo protesta de decirverdad, que la empresa a la que represento, se encuentra ubicada en la estratificación establecidaen el artículo 3 fracción III de la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña yMediana Empresa.Lo anterior de acuerdo al siguiente cuadro:TamañoSectorRango de númerode trabajadoresEstratificaciónRango de montode ventasanuales (mdp)Tope máximocombinado*Micro Todas Hasta 10 Hasta $4 4.6PequeñaMedianaComercio Desde 11 hasta 30Industria yServiciosDesde 11 hasta 50Comercio Desde 31 hasta 100Servicios Desde 51 hasta 100Industria Desde 51 hasta 250Desde $4.01 hasta$100Desde $4.01 hasta$100Desde $100.01hasta $250Desde $100.01hasta $2509395235250Tamaño dela empresa* Tope Máximo Combinado = (Trabajadores) x 10% + (Ventas Anuales) x 90%Marcar con una X el recuadro que corresponda a su empresa.ATENTAMENTENombre y Firma Representante legal*El tamaño de la empresa se determinará a partir del puntaje obtenido conforme a la siguiente fórmula, cuyo resultadose deberá expresar en la casilla correspondiente: Puntaje de la empresa = (Número de trabajadores) x 10% + (Monto deVentas Anuales) x 90%, el cual debe ser igual o menor al Tope Máximo Combinado de su categoría.IA-011L6W986-N1-2012Página 28 de 34


Jefatura de Servicios AdministrativosDepartamento de Recursos MaterialesESTE FORMATO DEBE PRESENTARSE EN CASO DE QUE NO SE ANEXE EL DOCUMENTO DE ESTRATIFICACIÓNQUE EXPIDE LA AUTORIDAD COMPETENTE.ANEXO NO. 8 – MODELO DEL PEDIDOIA-011L6W986-N1-2012Página 29 de 34


Jefatura de Servicios AdministrativosDepartamento de Recursos MaterialesIA-011L6W986-N1-2012Página 30 de 34


Jefatura de Servicios AdministrativosDepartamento de Recursos Materiales*Este modelo de pedido únicamente se anexa para efectos de dar cumplimiento a lo establecido en el Artículo 29, fracciónXVI de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público; sin embargo, para efectos de formalizaciónprevalecerán las condiciones y términos que contiene el procedimiento de contratación que corresponda, por lo que podránajustarse sus cláusulas o insertarse otras, en apego a la Invitación, las aclaraciones y a la normatividad aplicable.IA-011L6W986-N1-2012Página 31 de 34


Jefatura de Servicios AdministrativosDepartamento de Recursos MaterialesANEXO NO. 9 - COMPROMISOS CON LA TRANSPARENCIACompromisos con la transparencia para fortalecer el proceso de invitación Nº______________, que suscribenel Consejo Nacional de Fomento Educativo, representado en este acto por la Lic. María Teresa Escobar Zúñiga,en su carácter de Directora de Administración y Finanzas, y ____________________representada por____________________________ a quien en lo sucesivo se le denominara El Licitante, al tenor de lassiguientes consideraciones y compromisos:Consideraciones:I. El gobierno federal se ha comprometido a impulsar acciones para que su actuación obedezca a una conductaética y de transparencia.II. Que es de su interés contar con el apoyo, participación, vigilancia y compromiso de todos los integrantes dela sociedad.III. Que la falta de transparencia es una situación que daña a todos y se puede constituir en fuente de conductasirregulares.IV. Es objeto de este instrumento mantener el compromiso de las partes en no tratar de influir en el proceso deinvitación mediante conductas irregulares.V. Se requiere la participación de las partes involucradas, para fortalecer la transparencia en el proceso deinvitación.VI. Representa un compromiso moral, el cual se deriva de la buena voluntad de las partes.VII. La suscripción voluntaria de este documento de “compromisos con la transparencia”, no sustituye a ladeclaración de integridad que debe presentarse en términos de lo dispuesto en el artículo 30 fracción VII delreglamento de la ley de adquisiciones, arrendamientos y servicios del sector público.Dentro de este marco los firmantes, asumen los siguientes:I.- del licitanteCompromisos1. Inducir a sus empleados que intervengan en el proceso de invitación para que actúen con ética en todas lasactividades en que intervengan y cumplan con los compromisos aquí pactados.2. Aceptar la responsabilidad de su actividad para con la sociedad y el gobierno federal.3. Elaborar su propuesta a efecto de coadyuvar en la eficiente, oportuna y eficaz utilización de los recursos públicosdestinados al objeto de la invitación4. Actuar siempre con honradez, transparencia y lealtad y mantener confidencialidad sobre la información que hayaobtenido en el proceso de invitación.5. Desempeñar con honestidad las actividades que conforman el proceso de invitación y en su caso, el cumplimientode los derechos y obligaciones que adquiera con la formalización del Pedido.6. Actuar con integridad y ética profesional cuidando que no se perjudiquen intereses de la sociedad o la nación.7. Omitir actitudes y realización de actos que puedan dañar la reputación de las instituciones gubernamentales o deterceros.II.-de la Dirección de Administración y FinanzasIA-011L6W986-N1-2012Página 32 de 34


Jefatura de Servicios AdministrativosDepartamento de Recursos Materiales1. Exhortar a sus servidores públicos que por razón de su actividad intervengan en el proceso de invitación, para queactúen con honestidad, transparencia y con estricto apego a la legalidad, integridad, equidad y en igualdad decircunstancias para todos “los licitantes” que intervengan en el proceso y cumplan con los compromisos aquípactados, así como a difundir el presente documento “compromisos con la transparencia” entre su personal, yterceros que trabajen para el Consejo Nacional de Fomento Educativo, que por razones de sus actividadesintervengan durante el proceso de invitación.2. Promover que los servidores públicos que participan en el proceso de invitación desarrollen sus actividadesapegados al código de ética de los servidores públicos de la administración pública federal y al código deconducta del Consejo Nacional de Fomento Educativo.3. Exhortar a sus servidores públicos a no aceptar arreglos compensatorios o contribuciones destinadas a favorecer oa otorgar ventajas en el proceso de contratación o en la adjudicación del Pedido.4. Fomentar que la actuación de sus servidores públicos sea en todo momento imparcial en beneficio de la institucióny sin perjuicio de “los licitantes”.5. Promover que sus servidores públicos lleven a cabo sus actividades con ética e integridad profesional, sinperjudicar los intereses de la sociedad y la nación.El presente compromiso con la transparencia se firma en __________, a de 2011.Por el Consejo Nacional de Fomento EducativoNombre de la empresaPor el licitanteC.P. Martha Mancebo del Castillo TrejoJefa de Servicios AdministrativosNombre y cargoLISTA DE VERIFICACIÓN DE PROPOSICIONESIA-011L6W986-N1-2012Página 33 de 34


Jefatura de Servicios AdministrativosDepartamento de Recursos MaterialesNOMBRE DEL LICITANTE: _______________________________________________NÚMERO DEL PROCEDIMIENTO: ______________________DOCUMENTOAnexo No. 1 – Especificaciones técnicasENTREGASI NOINDICAR FOLIOSAnexo No. 2 – Manifiesto de acreditación legal ypersonalidad jurídicaIdentificación oficial de la personas física o del representelegal de la persona moralAnexo No. 3 – Nacionalidad mexicanaAnexo No. 4 – Declaración de los artículos 50 y 60 de laLAASSPAnexo. No. 5 – Declaración de integridadAnexo No. 6 – Opinión de cumplimiento de obligacionesfiscales emitida por el SATAnexo No. 7 – Manifestación MIPYMESPropuesta económicaAnexo No. 9 – Compromisos con la transparenciaEscrito de información confidencial (numeral 6.18 de la Invitación)Recibe por parte de la Convocante___________________________________________Nombre y firma del servidor público que preside el acto.IA-011L6W986-N1-2012Página 34 de 34

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!