12.07.2015 Views

la-pantalla-rota-nc3bamero-1

la-pantalla-rota-nc3bamero-1

la-pantalla-rota-nc3bamero-1

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

que arrojan <strong>la</strong>s estadísticas policialeses el de un varón entre 20 y 50años.Zuloaga indica que <strong>la</strong>s vio<strong>la</strong>ciones yabusos sexuales conocidos en Españano alcanzan el 0,4% del totalde <strong>la</strong>s infracciones registradas.Aunque reconoce que es un tipo dedelito que se denuncia poco, debidoal “costo social y personal” que conllevael proceso, concluye que “elmiedo que sentimos <strong>la</strong>s mujeres aser víctimas de una agresión sexualgrave es muy desproporcionado encomparación con <strong>la</strong>s probabilidadesreales que tenemos de sufrir<strong>la</strong>”. delitoscomo tirones de bolso, atracos,estafas y, sobre todo, agresionessexuales, pese a que (salvo en elcaso de los delitos contra <strong>la</strong> libertadsexual) el perfil de víctima de delitosque arrojan <strong>la</strong>s estadísticas policialeses el de un varón entre 20 y 50años.Zuloaga indica que <strong>la</strong>s vio<strong>la</strong>ciones yabusos sexuales conocidos en Españano alcanzan el 0,4% del totalde <strong>la</strong>s infracciones registradas.Aunque reconoce que es un tipo dedelito que se denuncia poco, debidoal “costo social y personal” queconlleva el proceso, concluye que“el miedo que sentimos <strong>la</strong>s mujeresa ser víctimas de una agresión sexualgrave es muy desproporcionadoen comparación con <strong>la</strong>sprobabilidades reales que tenemosde sufrir<strong>la</strong>”.¿Se trata entonces de un miedoirracional sin fundamento? En absoluto.Zuloaga lo atribuye a que “<strong>la</strong>smujeres hemos sido educadas en <strong>la</strong>idea de que tenemos altas probabilidadesde ser vio<strong>la</strong>das y de que tenemosque estar alerta frente a <strong>la</strong>violencia que puede sufrir nuestrocuerpo y protegerlo. Esta percepciónse consolida en <strong>la</strong> literatura criminal,<strong>la</strong>s pelícu<strong>la</strong>s y <strong>la</strong>s series detelevisión, donde es habitual que <strong>la</strong>svíctimas femeninas de delitos seanmujeres vio<strong>la</strong>das”.Diversas autoras feministas han tratadode explicar por qué <strong>la</strong> sociedadeduca a <strong>la</strong>s mujeres en ese terrorsexual. La periodista y activista SusanBrownmiller fue pionera en afirmar,en 1 981 , que <strong>la</strong> vio<strong>la</strong>ción no esuna conducta ais<strong>la</strong>da de individuosinadaptados, sino que <strong>la</strong> amenaza10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!