12.07.2015 Views

Con los ojos del alma.docx - Dirección General de Bibliotecas

Con los ojos del alma.docx - Dirección General de Bibliotecas

Con los ojos del alma.docx - Dirección General de Bibliotecas

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Comentarios generalesDiles que, en caso <strong>de</strong> contar con audiolibros, hay que consi<strong>de</strong>rar el tiempo para escuchar<strong>los</strong>con c<strong>alma</strong> y atención; en algunas bibliotecas gran<strong>de</strong>s, cuentan con audiolibros o fonotecas,con clásicos como La vuelta al mundo en 80 días, <strong>de</strong> Julio Verne; La máquina <strong><strong>de</strong>l</strong> tiempo, <strong>de</strong>H.G. Wells; Las aventuras <strong>de</strong> Tom Sawyer, <strong>de</strong> Mark Twain; y algunas antologías poéticas <strong>de</strong>Pablo Neruda, Julio Cortazar y otros autores. En algunos casos, son dos o tres discoscompactos por obra.Comenta que lo i<strong>de</strong>al sería que cada usuario débil visual o invi<strong>de</strong>nte contara con una personaque le leyera en voz alta, con c<strong>alma</strong> y <strong>de</strong>dicación; o que tuviera la posibilidad <strong>de</strong> enseñarle aescribir en Braille, (en caso <strong>de</strong> que no pudiera hacerlo); o escribirle o grabarle lo que quisieraexpresar. Si todos necesitamos <strong>de</strong> todos, sería bueno que hubiera usuarios voluntariosnormovisuales para leer en voz alta a <strong>los</strong> débiles visuales e invi<strong>de</strong>ntes. O voluntarios quegrabaran con su propia voz cuentos o poemas en audio, para crear poco a poco un acervo <strong><strong>de</strong>l</strong>que puedan disponer <strong>los</strong> débiles visuales e invi<strong>de</strong>ntes. (O <strong>los</strong> usuarios en general).Otra buena opción sería preguntar en radiodifusoras locales si cuentan con audiolibros oprogramas grabados en audio que quisieran compartir en la biblioteca.Cierre <strong><strong>de</strong>l</strong> tallerPi<strong>de</strong> a todos <strong>los</strong> participantes que formen un círculo. Que se concentren un poco, queescuchen su voz interior y que expresen, en pocas palabras, lo que les aportó el taller.Agra<strong>de</strong>ce a <strong>los</strong> usuarios su asistencia e invíta<strong>los</strong> a tramitar su cre<strong>de</strong>ncial <strong>de</strong> préstamo adomicilio. Recuérdales que en la biblioteca pública existe una gran variedad <strong>de</strong> textos, cuentos,poemas y biografías que pue<strong>de</strong>n disfrutar; y también información en vi<strong>de</strong>o, gracias a lascomputadoras y el internet. De todos esos recursos se pue<strong>de</strong> obtener cultura para todos <strong>los</strong>usuarios, normovisuales, débiles visuales, e invi<strong>de</strong>ntes.38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!