12.07.2015 Views

Coca Cola y Pepsi: La guerra sin Fin - Gimnasio Pepa Castro

Coca Cola y Pepsi: La guerra sin Fin - Gimnasio Pepa Castro

Coca Cola y Pepsi: La guerra sin Fin - Gimnasio Pepa Castro

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Asa Candler.Fuente:http://www.thecocacolacompany.comAntes de morir John Pemberton decidió vender los derechosde <strong>Coca</strong> <strong>Cola</strong> y darle el control total de la empresa a AsaCandler 16 en 1888. Este hombre tenía su objetivo muy claro ypara 1892 las ventas del líquido habían aumentado casi diezveces más de lo que se había vendido anteriormente. Conayuda de su hermano John Candler y de otros socios se creóla compañía a la que le dieron por nombre Georgia <strong>Coca</strong> <strong>Cola</strong>que comenzaron con un capital de 100.000 dólares. Para1893 esta bebida fue registrada como una marca y cadaacción vendida producía 20 dólares.Asa Candler decidió seguir con la publicidad que había hecho JohnPemberton a <strong>Coca</strong> <strong>Cola</strong>, así que repartió cupones con los que la gente podíareclamar un vaso de <strong>Coca</strong> <strong>Cola</strong>. Él quería que se diera a conocer esta bebidaCupones repartidos por <strong>Coca</strong> <strong>Cola</strong>Fuente:http://www.thecocacolacompany.comy que así mismo se consumiera, por lo tanto para1913 había gastado un millón de dólares enpublicidad, repartió 100 millones de artículoshaciéndole propaganda por diferentesmedios,distribuyendo postales, relojes, vasos,calendarios, termómetros, abanicos japoneses,entre otros objetos que le hicieron promoción alproducto. Pero lo que causó enfado entre los consumidores fue que en unapostal aparecían tres niños menores que estaban vestidos de marineros y quedecían “Bebemos <strong>Coca</strong>-<strong>Cola</strong>”, esto sucedió en 1894 cuando la bebida todavíatenía cocaína, así que en 1911 cuando el gobierno estadunidense impuso unademanda porque la bebida tenía cafeína, que era adictiva y dañina para los16 Banquero nacido en 1851, en Caroll County, compró <strong>Coca</strong> <strong>Cola</strong> y fue reconocido por agregar suingrediente secreto y por remover el contenido de cocaína dentro de la bebida. Tomado dehttp://www.georgiaencyclopedia.org/nge/Article.jsp?id=h-633, el día 10 de septiembre del 2010

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!